Anexo:Episodios de Mayday: catástrofes aéreas
Mayday: catástrofes aéreas (título original: Mayday: Air Disaster) es una serie de televisión documental canadiense producida por Cineflix que relata accidentes aéreos, incendios, secuestros, bombardeos y otros desastres y crisis principalmente relacionados con la aviación. Revela los hechos que llevaron a cada crisis o desastre, sus causas determinadas por el organismo u organismos oficiales de investigación y las medidas que recomendaron para evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir. Los programas utilizan recreaciones, entrevistas, testimonios de testigos oculares, imágenes generadas por computadora, grabaciones de voz de cabina e informes oficiales para reconstruir las secuencias de eventos.
A fecha de febrero de 2022, se han emitido 240 episodios de Mayday. Esto incluye cinco especiales Science of Disaster, cada uno de los cuales examina múltiples accidentes con causas similares. Para las cadenas que no usan el nombre Mayday, tres episodios de la tercera temporada se etiquetaron como la serie derivada Crash Scene Investigation, que examinan desastres marítimos o ferroviarios. Una subserie denominada Mayday: Informe Especial, se emitió en cinco temporadas que constan de diez episodios.[1]
Temporadas[editar]
Temporada[2] | Episodios | Emisión original | |||
---|---|---|---|---|---|
Primera emisión | Última emisión | ||||
1 | 6 | 3 de septiembre de 2003 | 22 de octubre de 2003 | ||
2 | 6 | 23 de enero de 2005 | 27 de febrero de 2005 | ||
3 | 13 | 14 de septiembre de 2005 | 7 de diciembre de 2005 | ||
4 | 10 | 15 de abril de 2007 | 17 de junio de 2007 | ||
5 | 10 | 9 de abril de 2008 | 11 de junio de 2008 | ||
6 | 3 | 16 de diciembre de 2007 | 2 de marzo de 2008 | ||
7 | 8 | 4 de noviembre de 2009 | 17 de diciembre de 2009 | ||
8 | 2 | 10 de junio de 2009 | 17 de junio de 2009 | ||
9 | 8 | 8 de septiembre de 2010 | 27 de octubre de 2010 | ||
10 | 6 | 27 de febrero de 2011 | 28 de marzo de 2011 | ||
11 | 13 | 12 de agosto de 2011 | 13 de abril de 2012 | ||
12 | 13 | 3 de agosto de 2012 | 15 de abril de 2013 | ||
13 | 11 | 16 de diciembre de 2013 | 9 de mayo de 2014 | ||
14 | 11 | 5 de enero de 2015 | 2 de marzo de 2015 | ||
15 | 10 | 4 de enero de 2016 | 17 de febrero de 2016 | ||
16 | 10 | 7 de junio de 2016 | 13 de febrero de 2017 | ||
17 | 10 | 20 de febrero de 2017 | 3 de octubre de 2017 | ||
18 | 10 | 13 de febrero de 2018 | 4 de julio de 2018 | ||
19 | 10 | 2 de enero de 2019 | 11 de marzo de 2019 | ||
20 | 10 | 9 de enero de 2020 | 12 de marzo de 2020 | ||
21 | 10 | 4 de abril de 2021 | 6 de junio de 2021 | ||
22 | 10 | 3 de enero de 2022 | 12 de febrero de 2022 |
Episodios[editar]
Primera temporada (2003)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente | Fecha de emisión original | Código de prod. |
---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | «Desastre en la cabina» «Unlocking Disaster» | Vuelo 811 de United Airlines | 10 de septiembre de 2003 | 101 |
El 24 de febrero de 1989, parte del fuselaje del lado derecho del vuelo 811 de United Airlines se desprendió, eyectando a 9 pasajeros y causando una descompresión explosiva. El avión aterrizó a salvo en Honolulú sin más pérdida de vidas. Se determinó luego que un cortocircuito hizo que la compuerta de carga se abriera sumado a que esta tenía un diseño que incrementaba las probabilidades de una despresurización. Aeronave: Boeing 747-200 | |||||
2 | 2 | «Carrera contra la tormenta» «Racing the Storm» | Vuelo 1420 de American Airlines | 3 de septiembre de 2003 | 102 |
El 1 de junio de 1999, el vuelo 1420 de American Airlines intentó aterrizar en el aeropuerto de Little Rock, en medio de condiciones climáticas adversas, pero el avión se salió de pista, matando a 11 personas. El accidente se debió a que los pilotos olvidaron desplegar los spoilers al momento de aterrizar. Aeronave: McDonnell Douglas MD-82 | |||||
3 | 3 | «Fuego a bordo» «Fire on Board» | Vuelo 111 de Swissair | 22 de octubre de 2003 | 103 |
El 2 de septiembre de 1998, el vuelo 111 de Swissair sufrió un incendio dentro de la cabina, dañando sistemas vitales y haciendo que el avión se estrelle cerca de la costa canadiense, matando a las 229 personas a bordo. El fuego se debió al sobrecalentamiento de los cables del sistema de entretenimiento que estaban recubiertos por un revestimiento inflamable. Aeronave: McDonnell Douglas MD-11 | |||||
4 | 4 | «Volando a ciegas» «Flying Blind» | Vuelo 603 de Aeroperú | 17 de septiembre de 2003 | 104 |
El 2 de octubre de 1996, la tripulación del vuelo 603 de Aeroperú se vio confundida por múltiples alarmas después de que los indicadores de altitud y velocidad fallaran. Los pilotos intentaron regresar a Lima, pero descendieron demasiado sin darse cuenta y se estrellaron en el mar, matando a las 70 personas a bordo. Los instrumentos fallaron debido a que los puertos estáticos estaban obstruidos por cinta adhesiva, haciendo que las computadoras de vuelo reciban datos erróneos. Aeronave: Boeing 757-200 | |||||
5 | 5 | «Fallos de mantenimiento» «Cutting Corners» | Vuelo 261 de Alaska Airlines | 15 de octubre de 2003 | 105 |
El 31 de enero de 2000, el tornillo del estabilizador horizontal del vuelo 261 de Alaska Airlines se atascó en posición de descenso, haciendo que el avión cayera en picada. Los pilotos intentaron recuperar el control, pero el avión perdió el control y cayó invertido al mar, matando a 88 personas. La falla del estabilizador se debió a que la aerolínea aumentó los periodos de mantenimiento, haciendo que el estabilizador no tenga suficiente lubricación, llevando a su rotura. Aeronave: McDonnell Douglas MD-83 | |||||
6 | 6 | «Volar sin combustible» «Flying on Empty» | Vuelo 236 de Air Transat | 8 de octubre de 2003 | 106 |
El 24 de agosto de 2001, el vuelo 236 de Air Transat tuvo una fuga de combustible y perdió ambos motores, haciendo que el avión planee por varios minutos hasta aterrizar a salvo en una base aérea en las islas Azores. La fuga se debió a una falla en las piezas del motor. Los pilotos malinterpretaron la información y transfirieron el combustible de reserva al motor dañado. Nota: en este episodio no se entrevista a los investigadores ni la tripulación de vuelo debido a que estos rechazaron hacerlo. Aeronave: Airbus A330-243 |
Segunda temporada (2005)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título [n 1] | Accidente | Fecha de emisión original | Código de prod. |
---|---|---|---|---|---|
7 | 1 | «Explosión en la cabina» «Blow Out» | Vuelo 5390 de British Airways | 23 de enero de 2005 | 201 |
El 10 de junio de 1990, uno de los cristales de la cabina del vuelo 5390 de British Airways se desprendió, succionando parcialmente al capitán. Mientras los demás tripulantes sostuvieron al capitán, el primer oficial realizó un aterrizaje de emergencia, salvando a las 87 personas a bordo. Los investigadores descubrieron que un técnico de mantenimiento colocó tornillos que no eran del tamaño correcto. Aeronave: BAC-1-11-528FL | |||||
8 | 2 | «Como un pájaro herido» «A Wounded Bird» | Vuelo 529 de Atlantic Southeast Airlines | 30 de enero de 2005 | 202 |
El 21 de agosto de 1995, una de las palas de la hélice izquierda del vuelo 529 de Atlantic Southeast Airlines se rompió. Esto causó que el motor y el ala se dañaran severamente, creando resistencia aerodinámica. El avión perdió altura rápidamente y se estrelló en un campo, matando a 9 de las 29 personas a bordo. La causa se atribuyó a depósitos de cloro que llevaron a la corrosión de las palas y a su rotura. Aeronave: Embraer EMB 120ER Brasilia | |||||
9 | 3 | «Secuestro» «Secuestro en Argel» «Hijacked» | Vuelo 8969 de Air France | 6 de febrero de 2005 | 203 |
El 24 de diciembre de 1994, terroristas argelinos secuestraron el vuelo 8969 de Air France. Los terroristas intentaron despegar hacia París para destruir la torre Eiffel, pero el ejército no lo permitió. Incapaces de llevar a cabo sus planes, los terroristas mataron a 3 pasajeros en los siguientes dos días. El avión fue autorizado para despegar y la tripulación se dirigió a Marsella. Las fuerzas de seguridad francesas tomaron el avión, mataron a los secuestradores y liberaron a los demás ocupantes. Aeronave: Airbus A300B2-1C | |||||
10 | 4 | «Cruce mortal» «Deadly Crossroads» | Desastre aéreo de Überlingen | 13 de febrero de 2005 | 204 |
El 1 de julio de 2002, el vuelo 2397 de Bashkirian Airlines chocó con el vuelo 611 de DHL, en el espacio aéreo alemán, cerca de Überlingen, matando a las 71 personas a bordo de ambas aeronaves. Los pilotos del vuelo 611 siguieron las indicaciones de su sistema anticolisión (TCAS), que les indicó descenso. Sin embargo, los pilotos del vuelo 2397, obedecieron al controlador de tráfico aéreo en vez del TCAS y descendieron. Había un solo controlador a cargo de dos pantallas, ya que su compañero estaba tomando un descanso. Aeronaves: Vuelo 2397: Túpolev Tu-154M; vuelo 611: Boeing 757-23APF | |||||
11 | 5 | «Desorientados» «Crash on the Mountain» | Vuelo 965 de American Airlines | 20 de febrero de 2005 | 205 |
El 20 de diciembre de 1995, el vuelo 965 de American Airlines se encontraba en ruta a Cali, Colombia. La tripulación solicitó instrucciones de acercamiento al controlador de tráfico. Posteriormente, los pilotos perdieron las referencias de su posición exacta y el avión se estrelló en una montaña, sobreviviendo únicamente 4 personas, de las 163 a bordo, y un perro. Los investigadores descubrieron que los pilotos eliminaron accidentalmente los puntos de referencia preestablecidos mientras introducían los datos de acercamiento en la computadora de vuelo, llevando a la confusión. Aeronave: Boeing 757-223 | |||||
12 | 6 | «Perdidos sobre Nueva York» «Deadly Delay» | Vuelo 52 de Avianca | 27 de febrero de 2005 | 206 |
El 25 de enero de 1990, el vuelo 52 de Avianca fue retrasado varias veces debido al mal clima durante su aproximación a Nueva York, haciendo que se le empezara a agotar el combustible. Las cizalladuras obligaron a los pilotos a abortar la aproximación a poco más de un kilómetro de la pista y volvieron a intentarlo, pero el controlador, desconociendo que el vuelo llevaba poco combustible, lo asignó a un patrón de espera. El avión, eventualmente, se quedó sin combustible y se estrelló en Long Island, matando a 73 de las 158 personas a bordo. La causa se atribuyó, principalmente, a que la tripulación no informó apropiadamente la situación de emergencia. Aeronave: Boeing 707-321B |
Tercera temporada (2005)[editar]
Esta es la primera temporada en ser producida en alta definición, de acuerdo con Cineflix. Además, incluye tres episodios donde se examinan desastres marítimos o ferroviarios. Estos están etiquetados como Crash Scene Investigation en las regiones que no usan el título Mayday.
N.º en serie | N.º en temp. | Título [n 1] | Accidente | Fecha de emisión original | Código de prod. |
---|---|---|---|---|---|
13 | 1 | «Aterrizaje milagroso» «Hanging by a Thread» | Vuelo 243 de Aloha Airlines | 14 de septiembre de 2005 | 301 |
El 28 de abril de 1988, el techo del fuselaje delantero del vuelo 243 de Aloha Airlines se desprendió, succionando a una asistente de vuelo al exterior. La aeronave aterrizó a salvo en Kahilui, Maui, sin más pérdida de vidas, la azafata jamás fue encontrada. El fuselaje falló debido a los daños por la corrosión y la reparación inapropiada de las grietas causadas por la fatiga del metal. Aeronave: Boeing 737-297 | |||||
14 | 2 | «Ataque sobre Bagdad» «Attack over Baghdad» | Intento de derribo del avión de DHL de 2003 | 21 de septiembre de 2005 | 302 |
El 22 de noviembre de 2003, un misil tierra-aire fue disparado a un Airbus A300 de European Air Transport, operando para DHL, dañando el ala izquierda y causando una pérdida masiva de fluido hidráulico, inmovilizando las superficies de control de vuelo. La tripulación mantuvo a la aeronave en vuelo alternando el empuje de los motores para maniobrar y aterrizar de emergencia 16 minutos después. Aeronave: Airbus A300B4-203F | |||||
15 | 3 | «Fuera de control» «Out of Control» | Vuelo 123 de Japan Airlines | 28 de septiembre de 2005 | 303 |
El 12 de agosto de 1985, el mamparo de presión posterior de un Boeing 747SR operando como el vuelo 123 de Japan Airlines se reventó, destruyendo el estabilizador vertical y cortando los 4 sistemas hidráulicos de la aeronave. Alternando el empuje de los motores, la tripulación mantuvo la aeronave en vuelo durante 32 minutos hasta que rozó el monte Takamagahara y se estrelló, matando a 520 de las 524 personas a bordo. El accidente fue causado por una reparación deficiente al mamparo tras haberse dañado por un golpe de cola 7 años antes. Aeronave: Boeing 747SR-46 | |||||
16 | 4 | «Ataque suicida» «Suicide Attack» | Vuelo 705 de Federal Express | 5 de octubre de 2005 | 304 |
El 7 de abril de 1994, Auburn Calloway, un empleado descontento, intentó secuestrar el vuelo 705 de Federal Express armado con un martillo y un fusil de pesca. A pesar de haber sufrido heridas graves, la tripulación consiguió reducir a Calloway y regresar la aeronave a salvo en el aeropuerto Internacional de Memphis. En la investigación se descubrió que Calloway tenía problemas financieros e intentó estrellar el avión para cobrar un seguro de vida. Aeronave: McDonnell Douglas DC-10-30F | |||||
17 | 5 | «Bomba a bordo» «Bomb on Board» | Vuelo 434 de Philippine Airlines | 12 de octubre de 2005 | 305 |
El 11 de diciembre de 1994, una bomba estalló en el vuelo 434 de Philippine Airlines durante el segundo tramo de su ruta entre Manila y Tokio, con escala en Cebú, matando a un pasajero, hiriendo a varios otros y dañando algunos sistemas de control de la aeronave. La tripulación consiguió aterrizar exitosamente en el aeropuerto Naha en Okinawa. La investigación subsecuente determinó que Ramzi Yousef, un terrorista, colocó la bomba dentro de la aeronave durante el primer tramo del vuelo, además de que el ataque formaba parte de un plan mucho mayor. Aeronave: Boeing 747-283B | |||||
18 | 6 | «Identidad errónea» «Mistaken Identity» | Vuelo 655 de Iran Air | 19 de octubre de 2005 | 306 |
El 3 de julio de 1988, durante la guerra Irán-Irak, el USS Vincennes disparó misiles que derribaron al vuelo 655 de Iran Air, matando a las 290 personas a bordo. La tripulación del Vincennes afirma haber confundido el avión comercial con un caza Grumman F-14 Tomcat, pero los iraníes creen que Estados Unidos lo derribó deliberadamente. Aeronave: Airbus A300B2-203 | |||||
19 | 7 | «Helicóptero derribado» «Helicopter Down» | Vuelo 56C de Bristow Helicopters | 26 de octubre de 2005 | 307 |
El 19 de enero de 1995, un relámpago dañó el rotor de cola del vuelo 56C de Bristow, forzando a la tripulación a realizar una autorrotación de emergencia para amerizar. A pesar del mar agitado, las 18 personas que iban a bordo fueron rescatadas por un barco cercano. Aeronave: Eurocopter AS 332L Super Puma | |||||
20 | 8 | «El vuelo 990 de EgyptAir» «Death And Denial» | Vuelo 990 de EgyptAir | 2 de noviembre de 2005 | 308 |
El 31 de octubre de 1999, el vuelo 990 de EgyptAir se estrelló en el océano Atlántico mientras operaba una ruta entre Nueva York y El Cairo, matando a las 217 personas a bordo. La causa del accidente está en disputa: el gobierno de Egipto asegura que fue causado por una falla de los elevadores, mientras que el gobierno estadounidense asegura que el primer oficial de relevo estrelló deliberadamente la aeronave. Aeronave: Boeing 767-366ER | |||||
21 | 9 | «Runaway Train» | Accidente ferroviario de San Bernardino | 30 de noviembre de 2005 | 309 |
El 12 de mayo de 1989, un tren de carga de 69 vagones se salió de control mientras descendía del Paso del Cajón en California y se descarriló en un barrio residencial de San Bernardino después de alcanzar velocidades superiores a los 160 km/h. Dos residentes y dos miembros de la tripulación de trenes mueren en el accidente inicial. Más de una semana después, un gasoducto subterráneo, dañado por equipos de movimiento de tierras durante la limpieza posterior al choque, se rompió y provocó un incendio que mató a otras dos personas. Los empleados de Mojave subestimaron en gran medida el peso del tren, y se montaron sin suficientes locomotoras para proporcionar un frenado adecuado. Además, varios de los frenos de los motores estaban completamente inoperativos, pero esta información no se transmitió a la tripulación. Tipo de tren: 69 vagones de carga empujados por 6 locomotoras (tren de carga) | |||||
22 | 10 | «Niños en la cabina» «Un niño en la cabina» «Kid in the Cockpit» | Vuelo 593 de Aeroflot | 9 de noviembre de 2005 | 310 |
El 23 de marzo de 1994, el vuelo 593 de Aeroflot entró en pérdida y se estrelló mientras se dirigía a Hong Kong, matando a las 75 personas a bordo. El hijo del piloto de 15 años accidentalmente desactivó el piloto automático mientras se encontraba en el asiento del capitán, causando que la aeronave se inclinara excesivamente a la derecha, induciendo la pérdida. Aeronave: Airbus A310-304 | |||||
23 | 11 | «Greek Ferry Disaster» | Hundimiento del MS Express Samina | 23 de noviembre de 2005 | 311 |
El 26 de septiembre de 2000, las olas empujaron al MS Express Samina fuera de curso, lo que provocó que golpeara un grupo de rocas en la costa de la isla griega de Paros y se hundiera, matando a 80 personas. La investigación posterior mostró que el ferry estaba en piloto automático y que la tripulación no estaba monitoreando el rumbo del barco ya que estaban viendo un partido de fútbol en su lugar. Tipo de barco: Transbordador de pasajeros (MS Express Samina) | |||||
24 | 12 | «Train Collision» | Accidente ferroviario de Hinton | 16 de noviembre de 2005 | 312 |
El 8 de febrero de 1986, un tren de pasajeros de VIA Rail y un tren de carga de Canadian National Railway de 118 vagones chocaron, matando a 23 personas. La tripulación del tren de carga no se detuvo ante una señal roja de ferrocarril en una sección de un circuito de pase. Una investigación concluyó que debido a la «cultura ferroviaria», que valoraba la lealtad y la productividad a expensas de la seguridad, había dado como resultado que una tripulación de tres personas cansadas y enfermas, incluido un maquinista con un riesgo extremo de accidente cerebrovascular o ataque cardíaco, se quedara ya sea dormido o estuviera incapacitado de alguna otra forma, sin poder detener el tren de carga. Tipos de trenes: Tren de pasajeros de VIA Rail: locomotoras FP9A y F9B; tren carguero de 118 carros: una locomotora EMD GP38-2 y dos locomotoras EMD SD40 | |||||
25 | 13 | «Aterrizaje en el mar» «Secuestro en África» «African Hijack» | Vuelo 961 de Ethiopian Airlines | 7 de diciembre de 2005 | 313 |
El 23 de noviembre de 1996, el vuelo 961 de Ethiopian Airlines se vio forzado a amerizar después de quedarse sin combustible. La aeronave se destrozó cuando las alas impactaron el agua, matando a 125 de las 175 personas a bordo. La aeronave había sido secuestrada y se quedó sin combustible porque los secuestradores no le creyeron al piloto cuando les dijo que no había suficiente combustible para llegar a su destino planeado, Australia. Aeronave: Boeing 767-260ER |
Especial (2005)[editar]
N.º | Título | Incidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|
Especial | «Tragedia en Tenerife» «Crash of the Century» | Accidente de Los Rodeos | 14 de diciembre de 2005 |
El 27 de marzo de 1977, el accidente aéreo más mortífero ocurrió en el aeropuerto de Los Rodeos en las Islas Canarias, cuando el vuelo 1736 de Pan Am y el vuelo 4805 de KLM chocaron en la pista en medio de una densa neblina, matando a 583 personas. El mal clima jugó un importante rol en el accidente, pero las causas fundamentales del choque fueron numerosos errores por parte de los pilotos de ambas aeronaves y de los controladores de tráfico aéreo del aeropuerto. Nota: El programa de televisión fue una coproducción entre compañías francesas y canadienses, con Cineflix, Adélaïde Productions y Galaxie Production. Una producción derivada para Nova, «The Deadliest Plane Crash», se emitió por primera vez en PBS el 17 de octubre de 2006. El documental no está promocionado como parte del programa por Cineflix.Aeronaves: Vuelo 1736: Boeing 747-121; vuelo 4805: Boeing 747-206B |
Cuarta temporada (2007)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título [n 1] | Accidente(s) | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
26 | 1 | «Fuga milagrosa» «Miracle Escape» | Vuelo 358 de Air France | 15 de abril de 2007 |
El 2 de agosto de 2005, el vuelo 358 de Air France sobrepasó la pista, atravesó las cercas perimetrales del aeropuerto y acabó en un terraplén mientras intentaba aterrizar en medio de una tormenta. Todas las 309 personas a bordo sobrevivieron. El accidente se debió a que el avión se desvió de la ruta de aproximación requerida para el aterrizaje, tocar la pista demasiado lejos de la cabecera de esta y porque los pilotos se demoraron en activar los inversores de empuje. Aeronave: Airbus A340-313X | ||||
27 | 2 | «En caída libre» «Cayendo del cielo» «Falling from the Sky» | Vuelo 9 de British Airways | 22 de abril de 2007 |
El 24 de junio de 1982, el vuelo 9 de British Airways experimentó fuego de San Telmo en su ruta entre Kuala Lumpur, Malasia y Perth, Australia. Pocos minutos después, todos los motores se apagaron. Después de descender por varios minutos, los pilotos consiguieron reiniciar los motores y aterrizar a salvo. El fuego de San Telmo y la falla de los motores fueron causados por ceniza proveniente del volcán Galunggung, que en ese momento se encontraba en erupción. Aeronave: Boeing 747-236B | ||||
28 | 3 | «Fuego a bordo» «Lucha contra el fuego» «Fire Fight» | Vuelo 797 de Air Canada | 29 de abril de 2007 |
El 2 de junio de 1983 se inició un incendio en uno de los baños del vuelo 797 de Air Canada. El avión aterrizó de emergencia en Cincinnati, pero la aeronave estalló en llamas en la pista, matando a 23 personas. La apertura de las puertas de la aeronave provocó una combustión súbita generalizada. La causa del fuego se desconoce. Aeronave: McDonnell Douglas DC-9-31 | ||||
29 | 4 | «Aterrizaje a ciegas» «Accidente del vuelo 801 de Korean Air» «Final Approach» | Vuelo 801 de Korean Air | 6 de mayo de 2007 |
El 6 de agosto de 1997, durante la aproximación final a Guam, durante la noche, el vuelo 801 de Korean Air se estrelló en la ladera de una colina mientras los pilotos intentaron encontrar la pista, matando a 228 personas. Las causas fueron el error del piloto y la desactivación temporal del sistema de aterrizaje instrumental del aeropuerto de Guam, debido a trabajos de mantenimiento. Aeronave: Boeing 747-3B5 | ||||
30 | 5 | «Peligro oculto» «Hidden Danger» | Vuelo 585 de United Airlines, Vuelo 427 de UsAir y Vuelo 517 de Eastwind Airlines | 13 de mayo de 2007 |
El 3 de marzo de 1991, un Boeing 737 operando como el vuelo 585 de United Airlines súbitamente rotó, cayó en picada durante 8 segundos y se estrelló, matando a las 25 personas a bordo. Posteriormente, el 8 de septiembre de 1994, el vuelo 427 de USAir también rotó y se estrelló, matando a las 132 personas a bordo. El 9 de junio de 1996, el vuelo 517 de Eastwind Airlines también rotó inesperadamente en circunstancias similares, pero la tripulación pudo recuperar exitosamente el control de la aeronave y aterrizar a salvo. La causa de los tres incidentes se debió a una falla de diseño en el sistema de control del timón, que provocó que este rotara completamente y se atascara, debido al choque térmico de las válvulas de control hidráulicas. Aeronaves: Vuelo 585: Boeing 737-291; vuelo 427: Boeing 737-3B7 y vuelo 517: Boeing 737-2H5 | ||||
31 | 6 | «Pánico sobre el Pacífico» «Panic over the Pacific» | Vuelo 006 de China Airlines | 20 de mayo de 2007 |
El 19 de febrero de 1985, el motor número 4 del vuelo 006 de China Airlines (el ubicado en el extremo del ala derecha) tuvo un apagón de llama. Mientras la tripulación intentaba reencender el motor, el avión empezó a caer en picada. La tripulación consiguió recuperar el control, reencender el motor y aterrizar a salvo en el aeropuerto Internacional de San Francisco. El incidente se debió al error del piloto. Aeronave: Boeing 747SP-09 | ||||
32 | 7 | «Fuera de vista» Perdido en La selva» «Out of Sight» | Vuelo 498 de Aeroméxico | 27 de mayo de 2007 |
El 31 de agosto de 1986, una avioneta chocó con el estabilizador vertical del vuelo 498 de Aeroméxico sobre Cerritos, California, provocando que ambas aeronaves perdieran el control y se estrellaran, matando a 82 personas en total. El accidente fue causado porque el piloto de la avioneta no pudo hacer contacto visual con el otro avión y la falta de un sistema anticolisión. Este hecho motivó la creación del sistema de alerta de tráfico y evasión de colisión. Aeronaves: Vuelo 498: McDonnell Douglas DC-9-32; avioneta: Piper PA-28-181 Archer | ||||
33 | 8 | «Neblina de guerra» «Inbound» | Vuelo 21 de la Fuerza Aérea de EE.UU | 3 de junio de 2007 |
El 3 de abril de 1996, un Boeing CT-43 de la Fuerza aérea de Estados Unidos se desvió de su rumbo y se estrelló contra una montaña, mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto de Dubrovnik, Croacia, matando a las 35 personas a bordo. El procedimiento de aterrizaje impreciso que la tripulación necesitaba seguir requería el uso de dos radiogoniómetros automáticos, pero la aeronave solo estaba equipado con uno. Aeronave: Boeing CT-43A | ||||
34 | 9 | «Picada mortal» «Caída en picado» «Desperate Dive» | Vuelo 604 de Flash Airlines | 10 de junio de 2007 |
El 3 de enero de 2004, el vuelo 604 de Flash Airlines se inclinó excesivamente a la derecha poco después de despegar y se estrelló en el mar Rojo, matando a las 148 personas a bordo. La causa del desastre está en disputa, aunque la desorientación espacial se considera como la más probable. Aeronave: Boeing 737-3Q8 | ||||
35 | 10 | «Avión fantasma» «Ghost Plane» | Vuelo 522 de Helios Airways | 17 de junio de 2007 |
El 14 de agosto de 2005, los controladores de tráfico aéreo perdieron el contacto por radio con el vuelo 522 de Helios Airways. Dos cazas de la Fuerza Aérea Griega fueron enviados para examinar el vuelo encontrando a todos inmóviles, menos a uno. Poco después, el avión se quedó sin combustible y se estrelló, matando a las 121 personas a bordo. La causa se atribuyó a una configuración de presurización incorrecta, que llevó a la incapacitación por hipoxia de todos a bordo. Aeronave: Boeing 737-31S |
Quinta temporada (2008)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título [n 1] | Accidente(s) | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
36 | 1 | «Las microrráfagas» «Aplastado contra el suelo» «Slammed to the Ground» | Vuelo 191 de Delta Air Lines | 7 de mayo de 2008 |
El 2 de agosto de 1985, el vuelo 191 de Delta Air Lines perdió el control y se estrelló durante su aproximación al aeropuerto de Dallas-Fort Worth, matando a 136 de las 164 personas a bordo y a una persona en tierra. La pérdida del control se debió a una microrráfaga, que no fue detectada por los sensores de la aeronave ni por los equipos en tierra por no contar con la tecnología necesaria para su detección. Aeronave: Lockheed L-1011-1 TriStar | ||||
37 | 2 | ««Vuelo milagro»» «The Gimli Glider» | Vuelo 143 de Air Canada | 14 de mayo de 2008 |
El 23 de julio de 1983, el vuelo 143 de Air Canada se quedó sin combustible a una altitud de crucero de 12.500 metros (41.000 pies), en la mitad de su ruta entre Montreal y Edmonton. La tripulación realizó un planeo hasta aterrizar en una base aérea abandonada en Gimli, Manitoba, salvándose así las 69 personas a bordo. El incidente se debió a un error de conversión entre el sistema métrico y el imperial, causando que la aeronave despegara con la mitad del combustible necesario para el vuelo. Aeronave: Boeing 767-233 | ||||
38 | 3 | «Explosión fatal» «A puerta cerrada» «Behind Closed Doors» | Vuelo 96 de American Airlines y Vuelo 981 de Turkish Airlines | 16 de abril de 2008 |
El 12 de junio de 1972, un McDonnell Douglas DC-10 operando como el vuelo 96 de American Airlines sufrió una descompresión explosiva después de que la puerta de carga en la sección trasera del fuselaje se desprendiera. La tripulación aterrizó de emergencia en Detroit, sin pérdida de vidas. Cerca de dos años después, el 3 de marzo de 1974, el vuelo 981 de Turkish Airlines sufrió una secuencia de eventos similar y se estrelló en un bosque al norte de París, matando a las 346 personas a bordo. Una falla de diseño con el mecanismo de la puerta de carga de los DC-10 no fue detectada antes del primer incidente y posterior al segundo accidente se descubrió que no todas las aerolíneas reforzaron la puerta de carga, ya que se había dado una recomendación y no una orden para solucionar el problema de la puerta de carga. Aeronaves: McDonnell Douglas DC-10-10 (ambos) | ||||
39 | 4 | «Incendio misterioso» «Un incendio misterioso» «Mystery Fire» | Vuelo 295 de South African Airways | 21 de mayo de 2008 |
El 28 de noviembre de 1987, un incendio se inició en la bodega de carga del vuelo 295 de South African Airways mientras sobrevolaba el océano Índico. El fuego consumió rápidamente la bodega de carga y causó un daño catastrófico a los sistemas de la aeronave. La aeronave se desintegró en el aire y se estrelló, matando a las 159 personas a bordo. La causa exacta del incendio se desconoce, dando lugar a muchas teorías. Aeronave: Boeing 747-244M | ||||
40 | 5 | «Peso muerto» «Dead Weight» | Vuelo 5481 de Air Midwest | 30 de abril de 2008 |
El 8 de enero de 2003, el vuelo 5481 de Air Midwest entró en pérdida y se estrelló contra un hangar en el aeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas, segundos después de haber despegado, matando a las 21 personas a bordo. La investigación descubrió que los controles de los pilotos fueron inadecuadamente ajustados durante el mantenimiento y que la aeronave estaba sobrecargada debido a que el peso de los pasajeros fue calculado con una fórmula desactualizada. Aeronave: Beechcraft 1900D | ||||
41 | 6 | «Aterrizaje fatal» «Tormenta en el sur» «Southern Storm» | Vuelo 242 de Southern Airways | 23 de abril de 2008 |
El 4 de abril de 1977, el vuelo 242 de Southern Airways se topó con una tormenta eléctrica y fue golpeado por fuertes granizos, haciendo que ambos motores fallaran. Los pilotos intentaron aterrizar de emergencia en una carretera cerca de New Hope, Georgia, sin embargo, la aeronave chocó con una gasolinera y estalló, matando a 63 de las 85 personas a bordo y a 9 en tierra. El accidente se debió a que los pilotos no recibieron información actualizada acerca del clima, el radar meteorológico no mostraba información precisa sobre la tormenta y porque la tripulación no fue informada acerca de algún aeropuerto alterno donde aterrizar. Aeronave: McDonnell Douglas DC-9-31 | ||||
42 | 7 | «Evidencia de bomba» «Pruebas explosivas» «Explosive Evidence» | Vuelo 182 de Air India | 9 de abril de 2008 |
El 23 de junio de 1985, el vuelo 182 de Air India se desintegró en el aire cerca de la costa de Irlanda, matando a las 329 personas a bordo. Los investigadores determinaron que la causa del desastre fue una bomba del grupo militante Sij Babbar Khalsa. Paralelamente, otra bomba estalló en el aeropuerto de Narita en Japón, matando a dos manipuladores de equipaje. Se determinó que la bomba estaba destinada a otro avión de Air India y fue vinculada al mismo grupo. Aeronave: Boeing 747-237B | ||||
43 | 8 | «Señales contradictorias» «El avión que no quiso hablar» «The Plane That Wouldn't Talk» | Vuelo 301 de Birgenair | 4 de junio de 2008 |
El 6 de febrero de 1996, el vuelo 301 de Birgenair fue programado entre Puerto Plata, República Dominicana y Frankfurt, Alemania. Durante el despegue, el capitán notó que su indicador de velocidad no estaba funcionando adecuadamente, aunque el indicador del copiloto estaba indicando la velocidad correcta. Los pilotos se confundieron y creyeron que ambos indicadores estaban fallando, resultando en la entrada en pérdida de la aeronave y en su caída al mar, causándole la muerte a las 189 personas a bordo. Uno de los tres tubos de pitot usados para medir la velocidad del aire estaba obstruido y los investigadores determinaron que la presencia de nidos de insectos eran la causa más probable del bloqueo. Aeronave: Boeing 757-225 | ||||
44 | 9 | «Distracción fatal» «Fatal Distraction» | Vuelo 401 de Eastern Air Lines | 28 de mayo de 2008 |
El 29 de diciembre de 1972, el vuelo 401 de Eastern Air Lines se encontraba en su aproximación al aeropuerto internacional de Miami. Mientras realizaban los preparativos para aterrizar, la tripulación se distrajo con una luz indicadora del tren de aterrizaje defectuosa y accidentalmente desactivaron el piloto automático mientras intentaban resolver el problema. Dado que era de noche, la tripulación no notó que estaban descendiendo hasta unos segundos antes de estrellarse en los Everglades. El accidente mató a 101 de las 176 personas a bordo. Aeronave: Lockheed L-1011-385-1 TriStar | ||||
45 | 10 | «Golpe fantasma» «Choque fantasma» «Phantom Strike» | Vuelo 1907 de Gol Transportes Aéreos | 11 de junio de 2008 |
El 29 de septiembre de 2006, el vuelo 1907 de Gol Transportes Aéreos colisionó con un avión ejecutivo nuevo en su vuelo de entrega sobre el Amazonas. El Legacy aterrizó a salvo en una base aérea, pero el Gol perdió el control y se estrelló, matando a sus 154 ocupantes. El controlador de tráfico aéreo asignó la misma altitud en direcciones opuestas a ambas aeronaves y el transpondedor del Legacy estaba apagado, haciendo que el sistema anticolisión fuera inútil en prevenir la colisión. Aeronaves: Vuelo 1907: Boeing 737-8EH y vuelo privado: Embraer EMB-135BJ Legacy 600 |
Sexta temporada (2007-2008) Especial[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidentes | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
46 | 1 | «Sin presión en las alturas» «Ripped Apart» | Vuelo 781 de BOAC vuelo 201 de South African Airways vuelo 243 de Aloha Airlines vuelo 5390 de British Airways vuelo 811 de United Airlines vuelo 522 de Helios Airways | 16 de diciembre de 2007 |
Este especial examina accidentes e incidentes donde una falla en la presurización de cabina (ya sea una descompresión explosiva o gradual) jugó un papel importante en esas situaciones. Aeronaves: Vuelos 781 y 201: de Havilland DH.106 Comet 1; vuelo 243: Boeing 737-297; vuelo 5390: BAC 1-11 528FL; vuelo 811: Boeing 747-122; vuelo 522: Boeing 737-31S | ||||
47 | 2 | «Piezas fatales» «Fatal Fix» | Vuelo 261 de Alaska Airlines vuelo 123 de Japan Airlines vuelo 529 de Atlantic Southeast Airlines vuelo 111 de Swissair vuelo 585 de United Airlines vuelo 427 de UsAir vuelo 517 de Eastwind Airlines | 16 de diciembre de 2007 |
Este especial examina accidentes que fueron causados por fallas y defectos de diseño o por mantenimiento deficiente. Aeronaves: Vuelo 261: McDonnell Douglas MD-83; vuelo 123: Boeing 747SR-46; vuelo 529: Embraer EMB 120ER Brasilia; vuelo 111: McDonnell Douglas MD-11; vuelo 585: Boeing 737-291; vuelo 427: Boeing 737-3B7; vuelo 517: Boeing 737-2H5 | ||||
48 | 3 | «¿Quién pilotea el avión?» «Who's Flying the Plane?» | Vuelo 603 de Aeroperú vuelo 006 de China Airlines vuelo 593 de Aeroflot vuelo 604 de Flash Airlines vuelo 236 de Air Transat | 2 de marzo de 2008 |
Este especial examina accidentes e incidentes donde los problemas en la interacción de la tripulación con la aviónica de las aeronaves fueron un factor o la causa de esos incidentes. Aeronaves: Vuelo 603: Boeing 757-23A; vuelo 006: Boeing 747SP-09; vuelo 593: Airbus A310-304; vuelo 604: Boeing 737-3Q8; vuelo 236: Airbus A330-243 |
Séptima temporada (2009)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título [n 1] | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
49 | 1 | «Despedazados en segundos» «Despedazado en segundos» «Shattered in Seconds» | Vuelo 611 de China Airlines | 18 de noviembre de 2009 |
El 25 de mayo de 2002, el vuelo 611 de China Airlines se desintegró en el aire tras haber alcanzado su altitud de crucero 20 minutos después de despegar desde Taipéi y se estrelló en el estrecho de Taiwán, matando a las 225 personas a bordo. La causa fue atribuida a una reparación deficiente a la zona de la cola tras haberse dañado en un aterrizaje en Hong Kong 22 años atrás, lo que llevó a la fatiga del metal de toda la sección de cola. Aeronave: Boeing 747-209B | ||||
50 | 2 | «Lockerbie» «Atentado en Lockerbie» «Lockerbie» | Vuelo 103 de Pan Am | 4 de noviembre de 2009 |
El 21 de diciembre de 1988, una bomba estalló en el vuelo 103 de Pan Am, causando la desintegración de la aeronave y matando a las 259 personas a bordo. Los restos cayeron sobre el pueblo escocés de Lockerbie, matando además a 11 personas en tierra, sumando 270 víctimas fatales en total. Tras una investigación de 3 años se determinó que la bomba fue elaborada por agentes del gobierno libio. Aeronave: Boeing 747-121A | ||||
51 | 3 | «El asesino silencioso» «Asesino sigiloso» «Silent Killer» | Vuelo 394 de Partnair | 25 de noviembre de 2009 |
El 8 de septiembre de 1989, el vuelo 394 de Partnair perdió el control, se desintegró en vuelo y se estrelló en el mar del Norte, matando a las 55 personas a bordo. El accidente se debió a que el estabilizador vertical de la aeronave vibró durante el vuelo debido a que este fue reparado con piezas falsificadas y posteriormente, este falló cuando la aeronave pasó por la turbulencia de estela de un avión de combate. Aeronave: Convair CV-580 | ||||
52 | 4 | «Colisión en el aire» «Rumbo de choque» «Crash Course» | Colisión aérea de Charkhi Dadri | 11 de noviembre de 2009 |
El 12 de noviembre de 1996, el vuelo 763 de Saudi Arabian Airlines colisionó con el vuelo 1907 de Kazakhstan Airlines cerca de Nueva Delhi, India, matando a las 349 personas a bordo de ambas aeronaves. La colisión aérea más mortífera de la historia de la aviación se debió a que la tripulación de la aeronave de Kazakhstan Airlines falló en mantener la altitud de aproximación asignada por el controlador de tráfico aéreo, además del poco dominio del idioma inglés de dicha tripulación. Aeronaves: Vuelo 763: Boeing 747-168B y vuelo 1907: Ilyushin Il-76TD | ||||
53 | 5 | «Operación Babylift» «Operation Babylift» | Accidente del C-5 en Tan Son Nhut de 1975 | 2 de diciembre de 2009 |
El 4 de abril de 1975, un avión de transporte de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que realizaba el vuelo inaugural de la Operación Babylift sufrió una descompresión explosiva después de que la puerta de carga fallara, causando una pérdida parcial de los sistemas hidráulicos. El avión se estrelló en un sembradío de arroz mientras intentaba aterrizar de emergencia en la base aérea de Tan Son Nhut en Vietnam del Sur, matando a 153 de las 328 personas a bordo. La investigación descubrió que algunas partes de la puerta de carga fueron removidas y posteriormente no se reemplazaron adecuadamente. Aeronave: Lockheed C-5A Galaxy | ||||
54 | 6 | «Amerizaje forzoso» «Amerizaje» «Ditch the Plane» | Vuelo 1153 de Tuninter | 9 de diciembre de 2009 |
El 6 de agosto de 2005, el vuelo 1153 de Tuninter se quedó sin combustible y amerizó en el mar Mediterráneo, matando a 16 de las 39 personas a bordo. El accidente se debió a que el indicador de combustible fue reemplazado por uno similar, pero que no correspondía a la aeronave del vuelo, además de que los pilotos no manejaron adecuadamente la emergencia. Aeronave: ATR 72-202 | ||||
55 | 7 | «El avión que desapareció» «El avión que se desvaneció» «The Plane that Vanished» | Vuelo 574 de Adam Air | 16 de diciembre de 2009 |
El 1 de enero de 2007, el vuelo 574 de Adam Air se estrelló en el estrecho de Makassar en Indonesia, matando a las 102 personas a bordo. La tripulación desactivó accidentalmente el piloto automático mientras intentaban solucionar un problema con el sistema de navegación inercial de la aeronave, causando que cayera en una picada incontrolable y posteriormente se desintegrara. Aeronave: Boeing 737-4Q8 | ||||
56 | 8 | «Congelados en vuelo» «Congelado en vuelo» «Frozen in Flight» | Vuelo 4184 de American Eagle | 16 de diciembre de 2009 |
El 31 de octubre de 1994, el vuelo 4184 de American Eagle perdió el control y se estrelló en un campo, matando a las 68 personas a bordo. El accidente fue causado por la formación de hielo en las alas en una manera en que el sistema antihielo de la aeronave no podía removerlo. Aeronave: ATR 72-212 |
Octava temporada (2009) Especial[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidentes | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
57 | 1 | «Sin comunicación» «System Breakdown» | Colisión aérea en el Gran Cañón de 1956 vuelo 498 de Aeroméxico vuelo 52 de Avianca vuelo 1907 de Gol Desastre aéreo de Überlingen | 10 de junio de 2009 |
Este especial examina accidentes ocasionados por errores en la comunicación entre pilotos y controladores aéreos y el rol de estos en la industria de las aerolíneas. También se examina el sistema de transporte aéreo de próxima generación (Next Generation Air Transportation System), una nueva tecnología que promete eliminar las colisiones aéreas reduciendo la dependencia general de las comunicaciones con el controlador y asignando algunas tareas de los controladores a computadoras en cada aeronave. Aeronaves: Colisión del Gran Cañón: Lockheed L-1049-54-80 Super Constellation y Douglas DC-7; accidente del Aeroméxico: McDonnell Douglas DC-9-32 y Piper PA-28-181 Archer; vuelo 52: Boeing 707-321B; accidente del Gol: Boeing 737-8EH y Embraer EMB-135BJ Legacy 600; colisión de Überlingen: Túpolev Tu-154M y Boeing 757-23APF | ||||
58 | 2 | «Clima peligroso» «Cruel Skies» | Vuelo 242 de Southern Airways vuelo 191 de Delta Airlines vuelo 1420 de American Airlines vuelo 9 de British Airways | 17 de junio de 2009 |
Este especial examina el papel del mal clima en los desastres aéreos. Incluye demostraciones en una estación meteorológica acerca de como se transmite la información del clima a los pilotos en el aire. Aeronaves: Vuelo 242: McDonnell Douglas DC-9-32; vuelo 191: Lockheed L-1011-1 TriStar; vuelo 1420: McDonnell Douglas MD-82; vuelo 9: Boeing 747-236B |
Novena temporada (2010)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título [n 1] | Accidente(s) | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
59 | 1 | «Pánico en la pista» «Panic on the Runway» | Vuelo 28M de British Airtours | 1 de marzo de 2010 |
El 22 de agosto de 1985, uno de los motores del vuelo 28M de British Airtours falló durante el despegue, perforando el tanque de combustible del ala, provocando un incendio. La tripulación consiguió abortar el despegue y detuvo la aeronave en la pista, pero el fuego ingresó en la cabina, resultando en la muerte de 55 de las 137 personas a bordo, principalmente por la inhalación de humo. La investigación determinó que un inyector de combustible defectuoso falló y perforó el tanque de combustible. Aeronave: Boeing 737-236 Advanced | ||||
60 | 2 | «Caos en la cabina» «Cockpit Chaos» | Vuelo 255 de Northwest Airlines | 15 de marzo de 2010 |
El 16 de agosto de 1987, el vuelo 255 de Northwest Airlines se estrelló contra un paso elevado poco después de despegar del aeropuerto Metropolitano de Detroit, matando a 155 de las 156 personas a bordo y a 2 en tierra. La investigación determinó que los pilotos no configuraron los flaps y slats para el despegue. Además, se descubrió que la alarma de advertencia no sonó, por razones desconocidas. Aeronave: McDonnell Douglas MD-82 | ||||
61 | 3 | «Piloto vs. avión» «El piloto contra el avión» «Pilot vs. Plane» | Vuelo 296 de Air France | 8 de marzo de 2010 |
El 26 de junio de 1988, el vuelo 296 de Air France se estrelló en un bosque mientras realizaba un paso elevado a baja velocidad durante una exhibición aérea, matando a 3 de las 136 personas a bordo. La causa del accidente está en disputa: la investigación oficial culpó al piloto, pero este sostiene que la causa fue un problema con la computadora del sistema fly-by-wire. Aeronave: Airbus A320-111 | ||||
62 | 4 | «Autorizado para el desastre» «Pista libre para el desastre» «Cleared for Disaster» | Accidente del aeropuerto de Los Ángeles de 1991 | 22 de marzo de 2010 |
El 1 de febrero de 1991, el vuelo 1493 de USAir colisionó con el vuelo 5569 de SkyWest Airlines en la pista del aeropuerto Internacional de Los Ángeles, matando a 35 personas en total. Una controladora de tráfico aéreo asignó por equivocación al vuelo 1493 a aterrizar en la misma pista donde la aeronave de SkyWest Airlines esperaba la autorización para despegar. Aeronaves: Vuelo 1493: Boeing 737-3B7; vuelo 5569: Fairchild Swearingen SA 227-AC-683 Metro III | ||||
63 | 5 | «Objetivo destruido» «Objetivo eliminado» «Target is Destroyed» | Vuelo 007 de Korean Air Lines | 29 de marzo de 2010 |
En las primeras horas del 1 de septiembre de 1983, durante la guerra fría, el vuelo 007 de Korean Air Lines fue derribado después de pasar por espacio aéreo soviético, resultando en la muerte de las 269 personas a bordo. La tripulación no configuró el piloto automático en el modo correcto antes del despegue, causando que la aeronave volara fuera de curso. Aeronave: Boeing 747-230B | ||||
64 | 6 | «Asesino glaciar» «Caso abierto» «Cold Case» | Vuelo 1363 de Air Ontario y Vuelo 405 de UsAir | 12 de abril de 2010 |
El 10 de marzo de 1989, el vuelo 1363 de Air Ontario se estrelló poco después de despegar durante una nevada, matando a 24 de las 69 personas a bordo. Tres años después, el 22 de marzo de 1992, el vuelo 405 de USAir se estrelló en circunstancias similares al vuelo 1363, matando a 27 de las 51 personas a bordo. Ambos accidentes fueron causados por formación de hielo en las alas, lo que redujo la sustentación de estas. Aeronaves: Vuelo 1363: Fokker F-28 Fellowship 1000; vuelo 405: Fokker F-28 Fellowship 4000 | ||||
65 | 7 | «Destinado al fracaso» «Destinado a fracasar» «Doomed to Fail» | Vuelo 148 de Air Inter | 5 de abril de 2010 |
El 20 de enero de 1992, el vuelo 148 de Air Inter se estrelló en una montaña mientras se acercaba al aeropuerto de Estrasburgo, matando a 87 de las 96 personas a bordo. Un error al programar el piloto automático de la aeronave, combinado con un súbito cambio en la dirección del viento, causó que esta descendiera más rápido de lo previsto. Aeronave: Airbus A320-111 | ||||
66 | 8 | «Misterio en Miami» «El misterio de Miami» «Miami Mystery» | Vuelo 101 de Chalk's Ocean Airways | 19 de abril de 2010 |
El 19 de diciembre de 2005, pocos segundos después de despegar de Miami, Florida, el ala derecha del vuelo 101 de Chalk's Ocean Airways se rompió, causando que la aeronave cayera al mar, matando a las 20 personas a bordo. La causa del accidente fue la reparación inadecuada de grietas causadas por la fatiga del metal en el ala. Aeronave: Grumman G-73T Turbo Mallard |
Décima temporada (2011)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título [n 1] | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
67 | 1 | «La pista invisible» «Un fallo en la cabina» «Cockpit Failure» | Vuelo 3597 de Crossair | 12 de marzo de 2011 |
El 24 de noviembre de 2001, el vuelo 3597 de Crossair se estrelló en una colina durante su aproximación final a Zúrich, matando a 24 de las 33 personas a bordo. El accidente fue causado porque el piloto descendió por debajo de la altitud mínima segura para la aproximación. Aeronave: Avro RJ100 | ||||
68 | 2 | «El milagro de Heathrow» «El enigma de Heathrow» «The Heathrow Enigma» | Vuelo 38 de British Airways | 7 de marzo de 2011 |
El 17 de enero de 2008, el vuelo 38 de British Airways experimentó una falla en ambos motores cuando el acelerador automático incrementó la potencia de estos mientras realizaba su aproximación al aeropuerto de Londres-Heathrow. El capitán desplegó los flaps para aumentar la distancia de vuelo de la aeronave y posteriormente tuvo un aterrizaje forzoso poco antes de la pista, sin víctimas fatales. Los motores fallaron debido a la formación de cristales de hielo, que causaron el bloqueo de los intercambiadores de calor combustible-aceite. Aeronave: Boeing 777-236ER | ||||
69 | 3 | «Motores fuera de control» «Aterrizaje de emergencia» «Pilot Betrayed» | Vuelo 751 de Scandinavian Airlines | 28 de marzo de 2011 |
El 27 de diciembre de 1991, el vuelo 751 de Scandinavian Airlines tuvo un aterrizaje forzoso sin víctimas fatales poco después de que ambos motores fallaran momentos después de despegar. El hielo formado en las alas se desprendió y fue succionado por los motores, causándoles daños internos. Un sistema de aceleración automática (que los pilotos desconocían) contribuyó a la falla. Aeronave: McDonnell Douglas MD-81 (referido en el episodio como un «McDonnell Douglas DC-9») | ||||
70 | 4 | «Caída libre» «Muertos de cansancio» «Dead Tired» | Vuelo 3407 de Colgan Air | 21 de marzo de 2011 |
El 12 de febrero de 2009, el vuelo 3407 de Colgan Air entró en pérdida y cayó en un área residencial cerca de Buffalo, Nueva York, matando a las 49 personas a bordo y a una en tierra. Los pilotos cometieron varios errores críticos que fueron atribuidos a la fatiga de estos. Aeronave: Bombardier DHC8-402 Q400 | ||||
71 | 5 | «Aterrizaje heroico en el Hudson» «Amerizaje sobre el río Hudson» «Hudson River Runway» | Vuelo 1549 de US Airways | 14 de marzo de 2011 |
El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 de US Airways fue golpeado por una bandada de gansos canadienses poco después de haber despegado del aeropuerto LaGuardia, causando graves daños en ambos motores. Menos de dos minutos después, los pilotos consiguieron amerizar exitosamente en el río Hudson, sobreviviendo todas las personas a bordo. Aeronave: Airbus A320-214 | ||||
72 | 6 | «¿Quién pilotea?» «La tragedia de Ámsterdam» «Who's in Control?» | Vuelo 1951 de Turkish Airlines | 28 de febrero de 2011 |
El 25 de febrero de 2009, el vuelo 1951 de Turkish Airlines se estrelló a más de un kilómetro de la pista mientras se aproximaba al aeropuerto de Ámsterdam-Schipol, matando a 9 de las 135 personas a bordo. Un radioaltímetro defectuoso llevó a la reducción prematura del empuje de los motores y los pilotos no notaron la pérdida de velocidad hasta que fue demasiado tarde. Aeronave: Boeing 737-8F2 |
Undécima temporada (2011-2012)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título [n 1] | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
73 | 1 | —«Desastre en Sao Paulo» «Una pista mortal» «Disaster Runway» | Vuelo 3054 de TAM | 12 de agosto de 2011 |
El 17 de julio de 2007, el vuelo 3054 de TAM Airlines se salió de pista mientras aterrizaba en el aeropuerto de Congonhas y se estrelló a alta velocidad contra un depósito cercano a una gasolinera, matando a 187 personas en la aeronave y a 12 en tierra. Uno de los inversores de empuje de la aeronave estaba inoperativo y el piloto tenía el motor sin el inversor con la potencia al máximo y el otro al mínimo, causando la pérdida del control. Aeronave: Airbus A320-233 | ||||
74 | 2 | —«El avión que voló demasiado alto» «El avión que volaba demasiado alto» «The Plane That Flew Too High» | Vuelo 708 de West Caribbean | 19 de agosto de 2011 |
El 16 de agosto de 2005, el vuelo 708 de West Caribbean Airways entró en pérdida a altitud de crucero y se estrelló en un campo en Venezuela durante una tormenta, matando a las 160 personas a bordo. Los investigadores determinaron que los pilotos malinterpretaron la pérdida como una falla en los motores y no hicieron nada para recuperarse de la pérdida, hasta que fue demasiado tarde. Aeronave: McDonnell Douglas MD-82 | ||||
75 | 3 | —«Opiniones divididas» «Una decisión rápida» «Split Decision» | Vuelo 1285 de Arrow Air | 26 de agosto de 2011 |
El 12 de diciembre de 1985, el vuelo 1285 de Arrow Air, que transportaba tropas de la 101.ª División Aerotransportada, entró en pérdida pocos segundos después de despegar del aeropuerto Internacional de Gander en Canadá, matando a las 256 personas a bordo. La causa del accidente permanece en disputa: la Junta de Seguridad Aérea Canadiense concluyó que el hielo en las alas causó el accidente, pero un informe minoritario asegura que ocurrió una explosión a bordo. Aeronave: Douglas DC-8-63CF | ||||
76 | 4 | —«Accidente en Texas» «Un avión que se desintegra» «Breakup Over Texas» | Vuelo 2574 de Continental Express | 29 de diciembre de 2011 |
El 11 de septiembre de 1991, el vuelo 2574 de Continental Express perdió el control y cayó en picada luego de que el ala izquierda se desprendiera, matando a las 14 personas a bordo. Un mantenimiento inadecuado a la sección de cola llevó a que una sección del estabilizador horizontal se desprendiera en vuelo, haciendo que la aeronave perdiera el control. Aeronave: Embraer EMB 120RT Brasilia | ||||
77 | 5 | —«La tragedia del Manchester United» «El desastre aéreo de Múnich» «Munich Air Disaster» | Desastre aéreo de Múnich | 29 de diciembre de 2011 |
El 6 de febrero de 1958, el vuelo 609 de British European Airways, que transportaba a miembros del equipo de fútbol Manchester United, así como a oficiales del club y periodistas, se estrelló contra una casa a unos 300 metros del final de la pista en Múnich después de que no consiguiera despegar, matando a 23 de las 44 personas a bordo. El accidente fue causado por la presencia de aguanieve en la pista, la cual ralentizó a la aeronave y no permitió que alcanzara la velocidad de despegue. Aeronave: Airspeed AS.57 Ambassador 2 | ||||
78 | 6 | —«Momento decisivo» «Punto de inflexión» «Turning Point» | Vuelo 85 de Northwest Airlines | 29 de diciembre de 2011 |
El 9 de octubre de 2002, el timón inferior del vuelo 85 de Northwest Airlines súbitamente giró a la izquierda y se atascó. Los pilotos se desviaron a Anchorage, Alaska usando el empuje de los motores para tener mejor control y aterrizaron de emergencia sin víctimas fatales ni heridos. El incidente fue atribuido al mal funcionamiento del módulo de control hidráulico del timón. Aeronave: Boeing 747-451 | ||||
82 | 7 | «Fallo en el sensor de posición» «Bad Attitude» | Vuelo 8509 de Korean Air Cargo | 20 de enero de 2012 |
El 22 de diciembre de 1999, el vuelo 8509 de Korean Air Cargo se estrelló contra un campo a poco menos de un minuto de haber despegado del aeropuerto de Londres-Stansted, matando a los 4 miembros de la tripulación a bordo. El accidente fue causado porque el capitán seguía las indicaciones de un indicador de actitud defectuoso y la falta de comunicación entre los miembros de la tripulación, debido, en parte, a que el capitán era muy autoritario. Aeronave: Boeing 747-2B5F/SCD | ||||
80 | 8 | —«Choque de aviones» «Escondido a la vista de todos» «Hiding In Plane Sight» | Vuelo 182 de Pacific Southwest Airlines | 27 de enero de 2012 |
El 25 de septiembre de 1978, el vuelo 182 de Pacific Southwest Airlines chocó con una avioneta durante su aproximación al aeropuerto Internacional de San Diego y se estrelló en una zona residencial de California, matando a 137 personas entre ambas aeronaves y a 7 en tierra. El accidente se debió a que los pilotos del vuelo 182 no mantuvieron la separación visual reglamentaria, los pilotos de la avioneta cambiaron su rumbo sin notificar al controlador y porque el controlador usó procedimientos de separación visual en lugar de usar autorizaciones de radar. Aeronaves: Vuelo 182: Boeing 727-214; avioneta: Cessna 172M Skyhawk | ||||
81 | 9 | «Infierno en el desierto» «Desert Inferno» | Vuelo 2120 de Nigeria Airways | 3 de febrero de 2012 |
El 11 de julio de 1991, dos neumáticos mal inflados se reventaron durante el despegue del vuelo 2120 de Nigeria Airways, iniciando un incendio en el tren de aterrizaje. La tripulación, desconociendo la situación, retrajo el tren de aterrizaje haciendo que el fuego se propagara al interior. La tripulación intentó volver dificultosamente al aeropuerto, pero la aeronave sufrió una ruptura y se estrelló a cerca de 3 kilómetros de la pista, matando a las 261 personas a bordo. Aeronave: Douglas DC-8-61 | ||||
79 | 10 | —«Crimen a bordo» «Yo soy el problema» «I'm the Problem» | Vuelo 1771 de Pacific Southwest Airlines | 10 de febrero de 2012 |
El 7 de diciembre de 1987, el vuelo 1771 de Pacific Southwest Airlines se estrelló en una zona rural de California a la velocidad del sonido, matando a las 43 personas a bordo. Los investigadores descubrieron que David Burke, un antiguo empleado de USAir, ingresó un arma a la aeronave y mató a los pilotos en un acto de suicidio-asesinato para matar a su supervisor anterior (quien viajaba en el vuelo), por despedirlo de su trabajo unos días antes. Aeronave: British Aerospace 146-200A | ||||
83 | 11 | —«Aterrizaje forzoso» «Sin pista de aterrizaje» «Nowhere to Land» | Vuelo 110 de TACA | 9 de marzo de 2012 |
El 24 de mayo de 1988, el vuelo 110 de TACA sufrió un apagón de llama en ambos motores mientras atravesaba una tormenta eléctrica. La tripulación realizó un aterrizaje sin motores en un dique en el área este de Nueva Orleans, salvando las vidas de todos a bordo. Aeronave: Boeing 737-3T0 | ||||
84 | 12 | «El avión invisible» «The Invisible Plane» | Desastre del aeropuerto de Linate | 23 de marzo de 2012 |
El 8 de octubre de 2001, el vuelo 686 de Scandinavian Airlines chocó con un avión privado en la pista del aeropuerto de Milán Linate, mientras estaba despegando. El vuelo 686 sufrió daños severos y se estrelló contra un edificio cercano poco después del choque. El accidente resultó en la muerte de las 114 personas entre las dos aeronaves y en 4 muertes en tierra. El avión privado giró erróneamente y se estacionó en la pista de despegue. Los pilotos no notaron que estaban en la pista por la densa niebla que había en ese momento. Aeronaves: Vuelo 686: McDonnell Douglas MD-87 (referido en el episodio como un «Boeing MD-87»); avión privado: Cessna 525A CitationJet CJ2 | ||||
85 | 13 | —«Bola de fuego en Sioux City» «Aterrizaje de emergencia en Iowa» «Sioux City Fireball» | Vuelo 232 de United Airlines | 13 de abril de 2012 |
El 19 de julio de 1989, el motor montado en la cola del vuelo 232 de United Airlines falló, dañando todos los sistemas hidráulicos de la aeronave e inutilizando las superficies de control de vuelo. Alternando el empuje de los motores, los pilotos se dirigieron al aeropuerto de Sioux City en Iowa. La aeronave se estrelló en la pista, matando a 111 de las 296 personas a bordo. La investigación descubrió que el disco del ventilador del motor tenía grietas por fatiga del metal, las que se desarrollaron poco después de su fabricación. La aleación de titanio del disco tenía pequeñas cantidades de aire en su interior, lo que disminuyó la resistencia del material. Aeronave: McDonnell Douglas DC-10-10 |
Duodécima temporada (2012-2013)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
86 | 1 | —«Luchando por recuperar el control» «Recuperar el control» «Fight for Control» | Vuelo 8 de Reeve Aleutian Airways | 3 de agosto de 2012 |
El 8 de junio de 1983, la hélice número 4 del vuelo 8 de Reeve Aleutian Airways se desprendió, cortando el fuselaje, atascando los mandos de vuelo y causando una descompresión rápida. Los pilotos aterrizaron de emergencia en Anchorage, Alaska, sin pérdida de vidas. La hélice cayó al mar y no pudo ser recuperada, por lo que no se pudo determinar la causa del incidente. Aeronave: Lockheed L-188C Electra | ||||
87 | 2 | —«Fuego en la bodega» «Un incendio en la bodega» «Fire in the Hold» | Vuelo 592 de ValuJet | 10 de agosto de 2012 |
El 11 de mayo de 1996, la cabina del vuelo 592 de ValuJet comenzó a llenarse de humo que provenía de un incendio en la bodega de carga 10 minutos después de haber despegado del aeropuerto Internacional de Miami. La aeronave se estrelló en un pantano de los Everglades, matando a las 110 personas a bordo. El incendio fue causado por la activación accidental de generadores químicos de oxígeno que fueron etiquetados ilegalmente como «carga no peligrosa». Aeronave: McDonnell Douglas DC-9-32 | ||||
88 | 3 | —«Despegue y tifón en Taiwán» «Despegue en pleno tifón» «Typhoon Takeoff» | Vuelo 006 de Singapore Airlines | 17 de agosto de 2012 |
El 31 de octubre de 2000, el vuelo 006 de Singapore Airlines chocó con equipo de construcción en el aeropuerto Chiang Kai-shek mientras intentaba despegar en la pista equivocada durante un tifón, matando a 83 de las 179 personas a bordo. La investigación concluyó que el accidente se debió a un error del piloto. Aeronave: Boeing 747-412 | ||||
89 | 4 | «Al límite» «Pushed to the Limit» | Vuelo 185 de Silk Air | 24 de agosto de 2012 |
El 19 de diciembre de 1997, mientras se encontraba en ruta a Singapur, el vuelo 185 de SilkAir se estrelló en el río Musi en Indonesia después de caer en picada abruptamente desde su altitud de crucero, matando a las 104 personas a bordo. La causa del accidente está en disputa: una investigación estadounidense concluyó que se trató de un acto de suicidio-asesinato por parte del capitán, los investigadores indonesios no pudieron determinar nada y un tribunal estadounidense asegura que se trató de una falla en el timón. Aeronave: Boeing 737-36N | ||||
90 | 5 | —«Aterrizaje ciego» «Aterrizar a ciegas» «Blind Landing» | Vuelo 204 de TANS Perú | 31 de agosto de 2012 |
El 23 de agosto de 2005, el vuelo 204 de TANS Perú intentó aterrizar en el aeropuerto de Pucallpa durante una tormenta, pero se estrelló en la selva a más de 6 kilómetros de la pista, matando a 40 de las 98 personas a bordo. El accidente fue causado porque los pilotos no siguieron las reglas de vuelo visual. Aeronave: Boeing 737-244 | ||||
91 | 6 | —«Desastre en el Gran Cañón» «Catástrofe en el Gran Cañón» «Grand Canyon Disaster» | Colisión aérea en el Gran Cañón de 1956 | 24 de enero de 2013 |
El 30 de junio de 1956, el vuelo 718 de United Airlines y el vuelo 2 de Trans World Airlines chocaron en el aire sobre el Gran Cañón en Arizona, matando a las 128 personas a bordo de ambas aeronaves. El accidente de aviación más mortífero en su época fue causado por un error en las comunicaciones entre los pilotos y el controlador de tráfico aéreo y llevó a hacer cambios importantes en la regulación de las operaciones de vuelo en Estados Unidos. Nota: Este accidente fue previamente caracterizado en el especial de la octava temporada «System Breakdown».Aeronaves: Vuelo 718: Douglas DC-7; vuelo 2: Lockheed L-1049-54-80 Super Constellation | ||||
92 | 7 | —«El peor accidente aéreo de Estados Unidos» «La mayor tragedia de Estados Unidos» «America's Deadliest» | Vuelo 191 de American Airlines | 25 de febrero de 2013 |
El 25 de mayo de 1979, el motor número uno del vuelo 191 de American Airlines se desprendió mientras estaba despegando del aeropuerto Internacional O'Hare. La aeronave se inclinó a la izquierda y se estrelló cerca de un parque de caravanas, matando a las 271 personas a bordo y a 2 en tierra. Uno de los soportes en el pilón que sostiene al motor estaba dañado por un mantenimiento deficiente. Al desprenderse el motor, los restos del soporte cortaron los conductos hidráulicos del ala, haciendo que las superficies de control de vuelo se atascaran, causando la pérdida del control. Aeronave: McDonnell Douglas DC-10-10 | ||||
93 | 8 | —«Fijación fatal» «Distracción letal» «Fatal Fixation» | Vuelo 173 de United Airlines | 11 de marzo de 2013 |
El 28 de diciembre de 1978, la tripulación del vuelo 173 de United Airlines se encontraba resolviendo un problema con el tren de aterrizaje mientras la aeronave volaba en círculos en las cercanías de Portland, Oregón, en un patrón de espera. La aeronave se quedó sin combustible y se estrelló cerca de un área poblada, matando a 10 de las 189 personas a bordo. El capitán no supo reconocer las señales de los demás miembros de la tripulación acerca del estado del combustible y estos no comunicaron la situación de forma adecuada. Aeronave: Douglas DC-8-61 | ||||
94 | 9 | —«El desastre del equipo de hockey» «La catástrofe del equipo de hockey ruso» «Lokomotiv Hockey Team Disaster» | Vuelo 9633 de Yak Service | 4 de marzo de 2013 |
El 7 de septiembre de 2011, el vuelo 9633 de Yak Service, que transportaba al equipo de hockey sobre hielo profesional Lokomotiv Yaroslavl, se estrelló más allá de la pista, matando a 44 de las 45 personas a bordo. La investigación descubrió que los pilotos no recibieron el entrenamiento apropiado para el tipo de aeronave del vuelo y se confundieron en su manejo durante el despegue. Aeronave: Yakovlev Yak-42D | ||||
95 | 10 | —«La muerte del Presidente» «Muerte de un presidente» «Death of the President» | Accidente del Tu-154 de la Fuerza Aérea de Polonia | 27 de enero de 2013 |
El 10 de abril de 2010, una aeronave de la Fuerza Aérea Polaca, que transportaba al Presidente de Polonia Lech Kaczynski, su esposa Maria Kaczynska y a otros oficiales de alto nivel, se estrelló en un bosque durante su aproximación al aeropuerto de Smolensk Norte en condiciones de baja visibilidad, matando a las 96 personas a bordo. El altímetro barométrico de la aeronave no se encontraba calibrado y la tripulación ignoró las alarmas del sistema de alerta de terreno. Aeronave: Túpolev Tu-154M | ||||
96 | 11 | —«Camino al desastre» «Rumbo al desastre» «Heading to Disaster» | Vuelo 409 de Ethiopian Airlines | 25 de marzo de 2013 |
El 25 de enero de 2010, el vuelo 409 de Ethiopian Airlines se precipitó al mar Mediterráneo poco después de haber despegado del aeropuerto Internacional Rafic Hariri durante una tormenta eléctrica, matando a las 90 personas a bordo. Los investigadores determinaron que los pilotos perdieron el control porque sufrieron una incapacitación sutil, pero Ethiopian Airlines asegura que el vuelo fue saboteado. Aeronave: Boeing 737-8AS | ||||
97 | 12 | «28 segundos de vida» «28 Seconds to Survive» | Vuelo 518 de Santa Bárbara Airlines | 1 de abril de 2013 |
El 21 de febrero de 2008, el vuelo 518 de Santa Bárbara Airlines se desvió de su curso y se estrelló en una montaña pocos minutos después del despegue, matando a las 46 personas a bordo. Los investigadores determinaron que la aeronave despegó con su sistema de navegación inoperativo debido a que los pilotos fallaron en hacer las comprobaciones previas al vuelo y se apresuraron en despegar. Aeronave: ATR 42-300 | ||||
98 | 13 | —«La desaparición del vuelo 447 de Air France» «Air France 447: desaparecido» «Air France 447: Vanished» | Vuelo 447 de Air France | 15 de abril de 2013 |
El 1 de junio de 2009, el vuelo 447 de Air France entró en pérdida a gran altitud mientras volaba a través de una tormenta eléctrica y se estrelló en el océano Atlántico, matando a las 228 personas a bordo. El accidente se debió a lecturas incorrectas de la velocidad del aire debido al congelamiento de los tubos de pitot y a la reacción inapropiada de la tripulación. Aeronave: Airbus A330-203 |
Decimotercera temporada (2013-2014)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente(s) | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
99 | 1 | —«Vuelo mortal» «Una pelea a muerte» «Flight to the Death» | Vuelo 548 de British European Airways | 16 de diciembre de 2013 |
El 18 de junio de 1972, el vuelo 548 de British European Airways entró en pérdida y se estrelló en un campo cerca de Staines poco después de haber despegado del aeropuerto de Londres-Heathrow, matando a las 118 personas a bordo. La causa del accidente se atribuyó a que el piloto retrajo los droops de la aeronave a una velocidad aérea muy baja y en fallar en reconocer las señales de entrada en pérdida. Aeronave: Hawker Siddeley HS-121 Trident 1C | ||||
100 | 2 | «Trampa de velocidad» «Speed Trap»[3] | Vuelo 706 de Hughes Airwest | 30 de diciembre de 2013 |
El 6 de junio de 1971, un caza del Cuerpo de Marines de Estados Unidos chocó con el vuelo 706 de Hughes Airwest sobre la sierra de San Gabriel. Un total de 50 personas entre ambas aeronaves murieron, sobreviviendo únicamente un oficial de intervención de radar en el caza. La causas se atribuyeron a que la torre de control no detectó al caza y a que los pilotos de este no se percataron de la presencia del vuelo 706. Aeronaves: Vuelo 706: McDonnell Douglas DC-9-31; caza: McDonnell Douglas F-4B Phantom II | ||||
101 | 3 | —«Interferencia mortal» «Problemas de traducción» «Lost in Translation» | Vuelo 498 de Crossair | 13 de enero de 2014 |
El 10 de enero de 2000, el vuelo 498 de Crossair se estrelló a solo dos minutos después de haber despegado desde Zúrich, matando a las 10 personas a bordo. La investigación descubrió que los pilotos sufrieron desorientación espacial. Aeronave: Saab 340B-213 | ||||
102 | 4 | «Desastre en el Potomac» «Disaster on the Potomac» | Vuelo 90 de Air Florida | 23 de diciembre de 2013 |
El 13 de enero de 1982, el vuelo 90 de Air Florida entró en pérdida, golpeó un puente y se estrelló en el río Potomac, matando a 78 personas. El accidente fue causado por la presencia de hielo en las alas y porque los pilotos no activaron el sistema antihielo de los motores, causando que los instrumentos de los motores mostraran lecturas erróneas. Aeronave: Boeing 737-222 | ||||
103 | 5 | «La catástrofe de Queens» «Queens Catastrophe» | Vuelo 587 de American Airlines | 6 de enero de 2014 |
El 12 de noviembre de 2001, a solo dos meses de los ataques del 11 de septiembre, el vuelo 587 de América Airlines cayó en espiral y se estrelló en una zona residencial de Queens poco después de haber despegado del aeropuerto Internacional John F. Kennedy, matando a las 260 personas a bordo y a 5 en tierra. La investigación determinó que el primer oficial manipuló agresivamente el timón en respuesta a una turbulencia de estela dejada por un Boeing 747-400 que había despegado minutos antes, causando el desprendimiento del estabilizador vertical. Aeronave: Airbus A300-B4-605R | ||||
104 | 6 | «En el ojo de la tormenta» «Into the Eye of the Storm» | Incidente del NOAA42 de Hurricane Hunters | 10 de febrero de 2014 |
El 15 de septiembre de 1989, una aeronave de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica fue enviada a interceptar al huracán Hugo para obtener datos. Durante el vuelo, la aeronave fue sacudida por los fuertes vientos y uno de los motores se incendió. Después de varios minutos la tripulación realizó un aterrizaje de emergencia. El motor se incendió debido a una falla en el sistema de combustible del motor. La investigación no encontró ninguna relación entre las condiciones extremas del huracán y la falla. Aeronave: Lockheed WP-3D Orion | ||||
105 | 7 | «Masacre sobre el Mediterráneo» «Massacre Over the Mediterranean» | Vuelo 870 de Aerolinee Itavia | 20 de enero de 2014 |
El 27 de junio de 1980, el vuelo 870 de Aerolinee Itavia se estrelló en el mar Tirreno cerca de la isla de Ustica, Italia, matando a las 81 personas a bordo. Una corte criminal italiana señaló que la aeronave fue derribada por un misil, pero algunos expertos cuestionan esa conclusión, señalando que la causa fue la explosión de una bomba en el baño trasero. No hay ningún informe definitivo sobre el accidente. Aeronave: McDonnell Douglas DC-9-15 | ||||
106 | 8 | «Prueba mortal» «Deadly Test» | Vuelo 888T de XL Airways Germany | 3 de febrero de 2014 |
El 27 de noviembre de 2008, una aeronave en un vuelo de prueba posterior al mantenimiento operando como el vuelo 888T de XL Airways Germany entró en pérdida y se estrelló en el mar Mediterráneo cerca de la costa de Francia, matando a las 7 personas a bordo. Un trabajo de mantenimiento inapropiado permitió que entrara agua en los sensores del ángulo de ataque; durante el vuelo, el agua se congeló, deshabilitando los sensores. Cuando la tripulación intentó probar las alarmas de entrada en pérdida, la aeronave perdió el control. Aeronave: Airbus A320-232 | ||||
107 | 9 | «Terror en el paraíso» «Terror in Paradise» | Vuelo 1121 de Air Moorea | 27 de enero de 2014 |
El 9 de agosto de 2007, el vuelo 1121 de Air Moorea se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Moorea en la Polinesia Francesa, matando a las 20 personas a bordo. Un cable de control del elevador muy desgastado falló completamente en vuelo. A medida que la fuerza en los elevadores cambiaba con la retracción de los flaps, el cable se rompió después de sobrecargarse. La situación se vio agravada por el hecho de que la aeronave fue golpeada repetidamente por la ráfaga de los motores de un avión más grande mientras estaba estacionada, lo que tensionó aún más los cables. Aeronave: de Havilland Canada DHC-6 Twin Otter 300 | ||||
108 | 10 | —«El Titanic del aire» «El Qantas 32, un Titanic del aire» «Titanic in the Sky» | Vuelo 32 de Qantas | 17 de febrero de 2014 |
El 4 de noviembre de 2010, poco después de haber despegado de Singapur, el motor número 2 del vuelo 32 de Qantas se desintegró parcialmente, causando graves daños en el ala izquierda. La tripulación se enfrentó a numerosas fallas y posteriormente realizaron un aterrizaje de emergencia de vuelta en Singapur, sin heridos entre las 469 personas a bordo. Los investigadores determinaron que la falla del motor fue causada por un conducto de aceite defectuoso de fábrica. Nota: Este es el centésimo incidente examinado en Mayday. Aeronave: Airbus A380-842 | ||||
109 | 11 | «Salir con vida» «Getting Out Alive» | Vuelo 214 de Asiana Airlines Vuelo 358 de Air France Vuelo 8 de Reeve Aleutian Airways Vuelo 797 de Air Canada Vuelo 1549 de US Airways | 9 de mayo de 2014 |
Episodio especial, donde se examinan los factores que intervienen en la supervivencia de las personas durante un accidente, en parte, con demostraciones en el centro de instrucción de Czech Airlines. Aeronaves: Vuelo 214: Boeing 777-28EER; vuelo 358: Airbus A340-313X; vuelo 8: Lockheed L-188C Electra; vuelo 797: McDonnell Douglas DC-9-32; vuelo 1549: Airbus A320-214 |
Decimocuarta temporada (2015)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente(s) | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
110 | 1 | —«Falla en el motor» «Doble fallo de motores» «Total Engine Failure» | Vuelo 92 de British Midland | 5 de enero de 2015 |
El 8 de enero de 1989, el vuelo 92 de British Midland se estrelló cerca de la autopista M1 cerca de Leicestershire, Reino Unido, mientras intentaba aterrizar de emergencia en el aeropuerto de East Midlands, tras la falla de uno de los motores. El accidente resultó en la muerte de 47 de las 126 personas a bordo. Los pilotos malinterpretaron la alarma de falla del motor y apagaron el que funcionaba correctamente y posteriormente lo reiniciaron cuando ya era demasiado tarde. Aeronave: Boeing 737-4Y0 | ||||
111 | 2 | —«Niki Lauda: investigador aéreo» «Niki Lauda: tragedia en el aire» «Niki Lauda: Tragedy in the Air» | Vuelo 004 de Lauda Air | 12 de enero de 2015 |
El 26 de mayo de 1991, el inversor de empuje del motor izquierdo del vuelo 004 de Lauda Air se activó involuntariamente en vuelo, causando que la aeronave perdiera el control, cayera en espiral, se desintegrara y se estrellara en una selva a 160 kilómetros al noroeste de Bangkok, matando a las 223 personas a bordo. Los investigadores determinaron que el inversor se desplegó debido a la falla de una válvula hidráulica controlada electrónicamente. Aeronave: Boeing 767-3Z9ER | ||||
112 | 3 | —«Desaparecido en la jungla» «Desaparición» «Vanishing Act» | Vuelo 254 de Varig | 10 de febrero de 2015 |
El 3 de septiembre de 1989, los pilotos del vuelo 254 de Varig introdujeron un rumbo incorrecto en sus instrumentos antes del despegue. Volando con el piloto automático, la aeronave se dirigió hacia el oeste en lugar de al norte-noroeste. Después de algún tiempo, esta se encontró sobre un área remota de la selva del Amazonas. La aeronave eventualmente se quedó sin combustible y el piloto realizó un aterrizaje forzoso en la selva, durante el cual la aeronave se rompió, matando a 13 personas. Los pilotos se confundieron con la cifra que figuraba en el manual e introdujeron 270 grados en lugar de 27. Aeronave: Boeing 737-241 | ||||
113 | 4 | —«En medio de la tormenta» «Roce» «Sideswiped» | Vuelo 201 de Copa Airlines | 2 de marzo de 2015 |
El 6 de junio de 1992, el vuelo 201 de Copa Airlines cayó en picada a alta velocidad, se desintegró y se estrelló en el Tapón del Darién 29 minutos después del despegue, matando a las 47 personas a bordo. El accidente fue causado por la falla de los indicadores de actitud, confusión entre los pilotos y el entrenamiento insuficiente de la tripulación. Aeronave: Boeing 737-204 Advanced | ||||
114 | 5 | —«Muerte en Narita» «Muerte en el aeropuerto de Narita» «Death at Narita» | Vuelo 14 de FedEx Express y vuelo 80 de FedEx Express | 16 de febrero de 2015 |
El 31 de julio de 1997, el vuelo 14 de FedEx Express rebotó, se volteó a la derecha y se estrelló en el aeropuerto Internacional de Newark. Las 5 personas a bordo sobrevivieron. El 23 de marzo de 2009, el vuelo 80 del mismo operador se estrelló mientras aterrizaba en el aeropuerto Internacional de Narita, Japón, en circunstancias similares al vuelo 14, matando a ambos pilotos. Ambos accidentes se debieron al error de los pilotos. El viento y un defecto de diseño del MD-11 agravaron la situación en el caso del vuelo 80. Aeronaves: McDonnell Douglas MD-11F (ambos) | ||||
115 | 6 | —«La muerte de John F. Kennedy Jr.» «La muerte de John Kennedy hijo» «The Death of JFK Jr.» | Accidente de John F. Kennedy Jr. | 20 de enero de 2015 |
El 16 de julio de 1999, John F. Kennedy Jr. murió cuando la avioneta Piper Saratoga que piloteaba se estrelló en el océano Atlanticó frente a la costa de Martha's Vineyard, Massachusetts. Su esposa, Carolyn Bessette-Kennedy y su cuñada Lauren Bessette, que estaban a bordo también murieron. La NTSB concluyó que el accidente fue causado por desorientación espacial, que resultó en un error del piloto. Aeronave: Piper PA-32R-301, Saratoga II | ||||
116 | 7 | «El Concorde en llamas» «Concorde: Up In Flames» | Vuelo 4590 de Air France | 13 de enero de 2015 |
El 25 de julio de 2000, un Concorde operando como el vuelo 4590 de Air France entró en pérdida y se estrelló en un hotel en Gonesse poco después de haber despegado del aeropuerto de París-Charles de Gaulle, matando a las 109 personas a bordo y a 4 en tierra. La aeronave pasó por encima de una pieza metálica que se había desprendido de un DC-10 de Continental Airlines, haciendo estallar un neumático. Los restos de este golpearon uno de los tanques de combustible, provocando un incendio y la falla de los motores del ala izquierda. Aeronave: Aérospatiale-BAC Concorde 101 | ||||
117 | 8 | —«Masacre en la ciudad» «Matanza en la ciudad» «Inner City Carnage» | Accidente del Learjet en Ciudad de México de 2008 | 17 de febrero de 2015 |
El 4 de noviembre de 2008, un Learjet 45 de la Secretaría de Gobernación de México se estrelló durante la hora de tráfico denso en el centro de la Ciudad de México, matando a las 9 personas a bordo, incluyendo al Secretario del Interior Juan Camilo Mouriño, además de 7 personas en tierra. El accidente fue causado porque la aeronave perdió el control al acercarse demasiado a la turbulencia de estela de un Boeing 767 de Mexicana. Aeronave: Learjet 45-028 | ||||
118 | 9 | —«La tercera no fue la vencida» «Mala suerte» «3rd Time Unlucky» | Vuelo 7100 de Manx2 | 9 de febrero de 2015 |
El 10 de febrero de 2011, el vuelo 7100 de Manx2 se estrelló en el aeropuerto de Cork en Irlanda después de que los pilotos perdieran el control mientras intentaban un motor y al aire en condiciones de baja visibilidad, matando a 6 de las 12 personas a bordo. Las causas se atribuyeron al empuje asimétrico de los motores durante la maniobra y al cansancio de los pilotos. Nota: El equipo de investigadores de este accidente no fue entrevistado porque ellos rechazaron cooperar con el programa por respeto a los familiares de los sobrevivientes y las víctimas.[4]Aeronave: Fairchild Swearingen SA 227-BC-789B Metro III | ||||
119 | 10 | «Muerte en el Ártico» «Death in the Arctic» | Vuelo 6560 de First Air | 24 de febrero de 2015 |
El 20 de agosto de 2011, el vuelo 6560 de First Air se estrelló a pocos kilómetros del aeropuerto de Resolute Bay en Nunavut, Canadá, en condiciones de baja visibilidad, matando a 12 de las 15 personas a bordo. La causa se atribuyó a que los pilotos cometieron un error al configurar los instrumentos para el aterrizaje. Aeronave: Boeing 737-210C | ||||
120 | 11 | —«El misterio del vuelo 370» «Especial: ¿qué sucedió con el vuelo Malaysia 370?» «What Happened to Malaysian 370?» | Vuelo 370 de Malaysia Airlines | 15 de febrero de 2015 |
El 8 de marzo de 2014, el vuelo 370 de Malaysia Airlines desapareció en ruta desde Kuala Lumpur a Beijing con 239 personas a bordo. A partir de entonces, se inició una operación de búsqueda y rescate considerada como «una de las más difíciles y costosas de la historia de la aviación». A fecha de febrero de 2015 no se ha encontrado ningún rastro de la aeronave, habiendo únicamente especulaciones de que se estrelló en algún lugar del océano Índico. Nota: Esta es la primera vez que el programa examina un accidente que no ha podido ser investigado completamente.Aeronave: Boeing 777-2H6ER |
Decimoquinta temporada (2016)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
121 | 1 | «Transmisión fatal» «Fatal Transmission» | Vuelo 5925 de United Express | 6 de enero de 2016 |
El 19 de noviembre de 1996, el vuelo 5925 de United Express, operando para Great Lakes Airlines, chocó con una avioneta que estaba despegando desde una pista de intersección mientras aterrizaba en el aeropuerto regional de Quincy. Los 14 ocupantes en ambas aeronaves sobrevivieron inicialmente, pero murieron en el incendio posterior. El accidente se debió a un error en las comunicaciones y las muertes se debieron a la falta de equipos de rescate y extinción de incendios. Aeronaves: Vuelo 5925: Beechcraft 1900C-1; avioneta: Beechcraft 65-A90 King Air | ||||
122 | 2 | «Terror en San Francisco» «Terror in San Francisco» | Vuelo 214 de Asiana Airlines | 13 de enero de 2016 |
El 6 de julio de 2013, el vuelo 214 de Asiana Airlines golpeó un rompeolas mientras aterrizaba en el aeropuerto internacional de San Francisco y se estrelló cerca de la pista, matando a 3 de las 307 personas a bordo. La investigación concluyó que el accidente fue resultado de la mala gestión de la tripulación durante la aproximación final. Aeronave: Boeing 777-28EER | ||||
123 | 3 | —«Catástrofe en la altura» «Catástrofe de altos vuelos» «High Rise Catastrophe» | Vuelo 1862 de El Al | 1 de febrero de 2016 |
El 4 de octubre de 1992, los dos motores del ala derecha del vuelo 1862 de El Al se desprendieron pocos minutos después del despegue, dañando los sistemas hidráulicos y el borde de ataque del ala. En la aproximación, los flaps y slats del ala izquierda se desplegaron, pero en el ala derecha no, debido al daño. La aeronave se inclinó a la derecha y se estrelló en un edificio de apartamentos, matando a los 4 ocupantes a bordo y a 39 personas en tierra. El accidente fue causado por la fatiga del metal en los soportes de los motores. Aeronave: Boeing 747-258B/SF | ||||
124 | 4 | —«Entrega fatal» «Entrega letal» «Fatal Delivery» | Vuelo 6 de UPS Airlines | 11 de enero de 2016 |
El 3 de septiembre de 2010, los pilotos del vuelo 6 de UPS Airlines reportaron un incendio y declararon emergencia pocos minutos después de despegar del aeropuerto Internacional de Dubái. La tripulación intentó regresar al aeropuerto, sin éxito. La aeronave sobrepasó el aeropuerto y se estrelló en un lugar despoblado cercano, matando a ambos pilotos. El incendio fue causado por la combustión de baterías de iones de litio. Aeronave: Boeing 747-44AF/SCD | ||||
125 | 5 | «Misión mortal» «Deadly Mission» | Accidente del DC-6 de las Naciones Unidas | 3 de febrero de 2016 |
El 18 de septiembre de 1961, un Douglas DC-6 operado por Transair Sweden, que transportaba al secretario General de las Naciones Unidas Dag Hammarskjöld, se estrelló en Rodesia del Norte, mientras se encontraba en ruta a las negociaciones de cese del fuego durante la crisis del Congo. Murieron los 16 pasajeros y miembros de la tripulación. La causa del accidente no se conoce con certeza. Aeronave: Douglas DC-6B | ||||
126 | 6 | «Al borde del desastre» «Edge of Disaster» | Vuelo 670 de Atlantic Airways | 10 de febrero de 2016 |
El 10 de octubre de 2006, el vuelo 670 de Atlantic Airways sobrepasó la pista, acabó en un terraplén y se incendió mientras aterrizaba en el aeropuerto de Stord-Sørstokken, resultando en la muerte de 4 de las 16 personas a bordo. El accidente fue causado por hidroplaneo y la falla de los spoilers de la aeronave. Aeronave: British Aerospace 146-200A | ||||
127 | 7 | —«Retraso mortal» «Tragedia en Barajas» «Deadly Delay» | Vuelo 5022 de Spanair | 17 de febrero de 2016 |
El 20 de agosto de 2008, el vuelo 5022 de Spanair entró en pérdida, se inclinó a la derecha y se estrelló en un río mientras intentaba despegar del aeropuerto de Madrid-Barajas después de un retraso, matando a 154 de las 172 personas a bordo. La investigación determinó que los pilotos retrajeron los flaps y slats durante el retraso y olvidaron desplegarlos antes del despegue. Aeronave: McDonnell Douglas MD-82 | ||||
128 | 8 | —«Enfoque fatal» «Empeño mortal» «Fatal Focus» | Vuelo 200 de Garuda Indonesia | 4 de enero de 2016 |
El 7 de marzo de 2007, mientras aterrizaba en Yogyakarta, el vuelo 200 de Garuda Indonesia tocó tierra violentamente, rebotó varias veces y se salió de la pista, matando a 21 de las 140 personas a bordo. La aeronave debía aterrizar con los flaps extendidos a 40 grados, pero solo estaba con una extensión de 5, lo cual fue agravado por la insistencia del capitán en aterrizar, pese a ir demasiado rápido. Aeronave: Boeing 737-4B7 | ||||
129 | 9 | —«Impacto empinado» «Un impacto brusco» «Steep Impact» | Vuelo 2311 de Atlantic Southeast Airlines | 25 de enero de 2016 |
El 5 de abril de 1991, el vuelo 2311 de Atlantic Southeast Airlines súbitamente cayó en picada inclinado a la izquierda y se estrelló durante su aproximación al aeropuerto de Glynco en Brunswick, Georgia, matando a las 23 personas a bordo. El accidente fue causado por la falla de la unidad de control de la hélice izquierda, lo que hizo que las palas se pusieran en un ángulo plano, creando asimetría de empuje. Aeronave: Embraer EMB 120RT Brasilia | ||||
130 | 10 | —«Matanza en Sao Paulo» «Carnicería en Sao Paulo» «Carnage in Sao Paulo» | Vuelo 402 de TAM Linhas Aéreas | 15 de febrero de 2016 |
El 31 de octubre de 1996, el vuelo 402 de TAM Transportes Aéreos se estrelló contra una zona residencial segundos después de despegar del aeropuerto de Congonhas, matando a las 96 personas a bordo y a 3 en tierra. La causa se atribuyó al despliegue involuntario del reversor de empuje del motor derecho, el cual fue agravado por el copiloto, que estaba forzando la máxima potencia del motor afectado. Aeronave: Fokker F-100 |
Decimosexta temporada (2016-2017)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
131 | 1 | «Silencio mortal» «Deadly Silence» | Accidente del Learjet en Dakota del Sur de 1999 | 7 de junio de 2016 |
El 25 de octubre de 1999, un Learjet 35 operado por Sunjet Aviation, que llevaba al golfista Payne Stewart y a sus agentes, voló fuera de curso unos minutos después de despegar. Después de volar más de 2000 km, se quedó sin combustible y se estrelló en un campo en Dakota del Sur, matando a los 6 ocupantes a bordo. La investigación determinó que todos a bordo sufrieron de hipoxia debido a una descompresión descontrolada, pero la causa de esta continúa siendo indeterminada. Aeronave: Learjet 35A-060 | ||||
132 | 2 | —«9-11: el ataque al Pentágono» «11-S: ataque al Pentágono» «9/11: The Pentagon Attack» | Vuelo 77 de American Airlines | 14 de junio de 2016 |
El 11 de septiembre de 2001, durante los ataques del 11 de septiembre, el vuelo 77 de American Airlines voló fuera de curso y se estrelló contra el Pentágono en el condado de Arlington, Virginia, después de haber sido secuestrado. Todas las 64 personas a bordo, incluidos los 5 secuestradores, murieron, junto con 125 personas en el edificio. Aeronave: Boeing 757-223 | ||||
133 | 3 | —«Desastre en Tenerife» «Desastre en Los Rodeos» «Disaster at Tenerife» | Accidente de Los Rodeos | 21 de junio de 2016 |
El 27 de marzo de 1977, mientras intentaba despegar bajo una intensa niebla en el aeropuerto de Los Rodeos, el vuelo 4805 de KLM chocó con el vuelo 1736 de Pan Am que aún se encontraba en la pista, resultando en el accidente más mortífero en la historia de la aviación, con 583 víctimas fatales. La causa se atribuyó, fundamentalmente, a numerosos errores entre los pilotos de ambas aeronaves y los controladores de tráfico aéreo del aeropuerto, además de las condiciones meteorológicas que habían en ese momento. Aeronaves: Vuelo 4805: Boeing 747-206B; vuelo 1736: Boeing 747-121 | ||||
134 | 4 | —«Detalle mortal» «Detalle letal» «Deadly Detail» | Vuelo 120 de China Airlines | 28 de junio de 2017 |
El 20 de agosto de 2007, el vuelo 120 de China Airlines se incendió y estalló después de haber aterrizado y haberse estacionado en la terminal del aeropuerto de Naha, en Okinawa, Japón. Sin embargo, todas las 165 personas a bordo evacuaron la aeronave. El incidente se atribuyó a una fuga de combustible causada por un tornillo perteneciente al slat del ala derecha que perforó el tanque de combustible. Aeronave: Boeing 737-809 | ||||
135 | 5 | «Desvío mortal» «Deadly Detour» | Vuelo 706 de Proteus Airlines | 5 de julio de 2018 |
El 30 de julio de 1998, el vuelo 706 de Proteus Airlines chocó con una avioneta durante un desvío sobre un crucero y se estrelló en la bahía de Quiberon cerca de la costa de Lorient, Francia, matando a 15 personas entre las dos aeronaves. La tripulación no usó el concepto de ver y evitar cuando estaban operando bajo las reglas de vuelo visual y el piloto de la avioneta tenía su transpondedor apagado, haciendo que la aeronave fuera invisible para los sistemas de radar en tierra. Aeronaves: Vuelo 706: Beechcraft 1900D; avioneta: Cessna F177RG Cardinal | ||||
136 | 6 | —«Acercamiento peligroso» «Aproximación peligrosa» «Dangerous Approach» | Vuelo 2286 de Trans-Colorado Airlines | 12 de julio de 2017 |
El 19 de enero de 1988, el vuelo 2286 de Trans-Colorado Airlines, operando para Continental Express, se estrelló cerca de Bayfield, Colorado, durante su aproximación final a Durango, matando a 9 de las 17 personas a bordo. La causa se atribuyó al desempeño ineficaz de la tripulación durante el descenso, sumado a que el capitán había consumido cocaína la noche previa al vuelo. Aeronave: Fairchild Swearingen SA 227-AC-457 Metro III | ||||
137 | 7 | «Asesinato en el aire» «Murder in the Skies» | Vuelo 9525 de Germanwings | 23 de enero de 2017 |
El 24 de marzo de 2015, el vuelo 9525 de Germanwings experimentó un descenso pronunciado y se estrelló en los Alpes franceses, durante un vuelo entre Barcelona, España y Düsseldorf, Alemania, matando a las 150 personas a bordo. La investigación concluyó que el accidente fue un acto de suicidio-asesinato por parte del copiloto. Aeronave: Airbus A320-211 | ||||
138 | 8 | —«Pista en el río» «Aterrizaje en el río» «River Runway» | Vuelo 421 de Garuda Indonesia | 30 de enero de 2017 |
El 16 de enero de 2002, el vuelo 421 de Garuda Indonesia sufrió un doble apagón de llama en los motores mientras volaba en una tormenta eléctrica y posteriormente, la aeronave amerizó en el río Bengawan Solo, sobreviviendo 59 de las 60 personas a bordo. Aeronave: Boeing 737-3Q8 | ||||
139 | 9 | «Solución mortal» «Deadly Solution» | Vuelo 8501 de Indonesia AirAsia | 6 de febrero de 2017 |
El 28 de diciembre de 2014, el vuelo 8501 de Indonesia AirAsia entró en pérdida y se estrelló en el mar de Java mientras pasaba por una tormenta eléctrica, matando a las 162 personas a bordo. Las causas del accidente fueron una falla del limitador de recorrido del timón de la aeronave y la respuesta inapropiada de los pilotos. Aeronave: Airbus A320-216 | ||||
140 | 10 | «Pesadilla afgana» «Afghan Nightmare» | Vuelo 102 de National Airlines | 13 de febrero de 2017 |
El 29 de abril de 2013, el vuelo 102 de National Airlines entró en pérdida y se estrelló pocos segundos después de despegar de la Base Aérea de Bagram, matando a los 7 tripulantes a bordo. La investigación determinó que un vehículo pesado en el área de carga de la aeronave se desplazó, causando la pérdida del control. Aeronave: Boeing 747-428BCF |
Decimoséptima temporada (2017)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
141 | 1 | —«Actitud criminal» «Actitud asesina» «Killer Attitude» | Vuelo 5719 de Northwest Airlink | 20 de febrero de 2017 |
El 1 de diciembre de 1993, el vuelo 5719 de Northwest Airlink se estrelló en una colina durante su aproximación final a Minnesota, matando a las 18 personas a bordo. Los investigadores descubrieron que el piloto descendió intencionalmente por debajo de la altitud mínima de descenso. Aeronave: British Aerospace Jetstream 3101 | ||||
142 | 2 | —«Mito mortal» «El mito de la muerte» «Deadly Myth» | Vuelo 3272 de Comair | 27 de febrero de 2017 |
El 9 de enero de 1997, el vuelo 3272 de Comair cayó en espiral y se estrelló en un campo, durante su aproximación al aeropuerto de Detroit, matando a las 29 personas a bordo. La investigación concluyó que la pérdida de control se debió a la formación de hielo en las alas. Aeronave: Embraer EMB 120RT Brasilia | ||||
143 | 3 | —«Punto de retorno» «Punto de inflexión» «Turning Point» | Vuelo 129 de Air China | 6 de marzo de 2017 |
El 15 de abril de 2002, el vuelo 129 de Air China se estrelló en una colina mientras se aproximaba al aeropuerto de Busán, Corea del Sur, matando a 129 de las 166 personas a bordo. La causa se atribuyó a una serie de errores tanto por parte del control de tráfico aéreo, como de la tripulación del vuelo. Aeronave: Boeing 767-2J6ER | ||||
144 | 4 | «Prueba explosiva» «Explosive Proof» | Vuelo 800 de TWA | 13 de marzo de 2017 |
El 17 de julio de 1996, el vuelo 800 de Trans World Airlines (TWA) explotó en vuelo, se partió en dos y se estrelló en el Océano Atlántico cerca de East Moriches, causando la muerte a las 230 personas que se encontraban a bordo. El accidente se debió a un cortocircuito que llevó una chispa al tanque de combustible central, el cual estaba saturado de vapores de combustible. Aeronave: Boeing 747-131 | ||||
145 | 5 | —«Giro mortal» «Giro letal» «Lethal Turn» | Vuelo 152 de Garuda Indonesia | 5 de septiembre de 2017 |
El 26 de septiembre de 1997, el vuelo 152 de Garuda Indonesia se estrelló en un bosque montañoso mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto de Medan, en condiciones de baja visibilidad, matando a las 234 personas a bordo. La investigación determinó que la aeronave giró en dirección errónea durante la aproximación y que la tripulación no estaba enterada de la presencia de terreno, debido al humo de un incendio forestal. Aeronave: Airbus A300B4-220 | ||||
146 | 6 | —«Atormentado» «Bajo la tormenta» «Storming Out» | Vuelo 1016 de USAir | 12 de septiembre de 2017 |
El 2 de julio de 1994, el vuelo 1016 de USAir entró en pérdida y se estrelló cerca de un área residencial mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto de Charlotte, matando a 37 de las 57 personas a bordo. La investigación concluyó que el vuelo se encontró con microrráfagas inducidas por una cizalladura causando la pérdida del control. Aeronave: McDonnell Douglas DC-9-31 | ||||
147 | 7 | —«La grabación sorpresa» «Imágenes del desastre» «Caught on Tape» | Vuelo 235 de TransAsia Airways | 19 de septiembre de 2017 |
El 4 de febrero de 2015, el vuelo 235 de TransAsia Airways se estrelló en el río Keelung poco después de despegar del aeropuerto de Taipéi Songshan, matando a 43 de las 58 personas a bordo. Las causas del accidente se atribuyeron a una falla en el motor derecho y al error de los pilotos, que habían apagado el motor equivocado. Aeronave: ATR 72-212A (600) | ||||
148 | 8 | —«Terror en Egipto» «Terror sobre Egipto» «Terror over Egypt» | Vuelo 9268 de Metrojet | 18 de septiembre de 2017 |
El 31 de octubre de 2015, el vuelo 9268 de Metrojet se estrelló en la península del Sinaí 23 minutos después de despegar desde Sharm el-Sheij, matando a las 224 personas a bordo. Tras descartar otras posibles causas, los investigadores concluyeron que una bomba colocada por miembros de un grupo terrorista afiliado al Estado Islámico derribó el avión. Aeronave: Airbus A321-231 | ||||
149 | 9 | —«Discusiones mortales» «Discusión letal» «Deadly Discussions» | Vuelo 3142 de LAPA | 3 de octubre de 2017 |
El 31 de agosto de 1999, el vuelo 3142 de Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA) sobrepasó la pista mientras intentaba despegar del aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires y se estrelló cerca de una planta de gas, matando a 63 de las 100 personas a bordo y a 2 en tierra. La investigación determinó que los pilotos se distrajeron con una conversación ajena a los procedimientos de vuelo y olvidaron desplegar los flaps y slats para el despegue. Aeronave: Boeing 737-204C | ||||
150 | 10 | «El avión perdido» «The Lost Plane» | Vuelo 311 de Thai Airways International | 2 de octubre de 2017 |
El 31 de julio de 1992, el vuelo 311 de Thai Airways International se estrelló en una montaña durante su aproximación final al aeropuerto internacional Tribhuvan en Katmandú, Nepal, en condiciones meteorológicas adversas, matando a las 113 personas a bordo. El accidente se debió a que los pilotos se desviaron de la ruta de aproximación. Aeronave: Airbus A310-304 |
Decimoctava temporada (2018)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
151 | 1 | —«Prueba y error» «Tuercas y tornillos» «Nuts and Bolts» | Vuelo 17 de Emery Worldwide | 13 de febrero de 2018 |
El 16 de febrero de 2000, el vuelo 17 de Emery Worldwide se estrelló en un desguace de automóviles poco después de despegar del aeropuerto Sacramento Mather en un vuelo a Dayton, Ohio, matando a los 3 tripulantes a bordo. La causa del accidente fue la desconexión y el bloqueo de la pestaña derecha de control del elevador debido a un error de mantenimiento. Aeronave: Douglas DC-8-71F | ||||
152 | 2 | —«Volando lejos» «Ráfagas de viento» «Blown Away» | Vuelo 222 de TransAsia Airways | 20 de febrero de 2018 |
El 23 de julio de 2014, el vuelo 222 de TransAsia Airways se estrelló contra los edificios cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de Magong durante condiciones climáticas adversas y baja visibilidad, matando a 48 de las 58 personas a bordo. La investigación descubrió que los pilotos descendieron intencionalmente por debajo de la altitud mínima de descenso. Aeronave: ATR 72-212A (500) | ||||
153 | 3 | —«Distracción fatal» «Distracción mortal» «Deadly Distraction» | Vuelo 1141 de Delta Air Lines | 27 de febrero de 2018 |
El 31 de agosto de 1988, el vuelo 1141 de Delta Air Lines se estrelló más allá de la pista mientras despegaba del aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, matando a 14 de las 108 personas a bordo. La investigación posterior determinó que los pilotos olvidaron extender los flaps del avión en la configuración para el despegue, debido a que se distrajeron con una conversación ajena a los procedimientos de vuelo. Aeronave: Boeing 727-232 Advanced | ||||
154 | 4 | «Espacio aéreo mortal» «Deadly Airspace» | Vuelo 17 de Malaysia Airlines | 15 de febrero de 2018 |
El 17 de julio de 2014, el vuelo 17 de Malaysia Airlines se desintegró en vuelo y se estrelló mientras se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur, lo que provocó la muerte de las 298 personas a bordo. La investigación posterior concluyó que un misil tierra-aire causó la ruptura en vuelo, pero no pudo determinar con certeza quienes fueron los autores del derribo. Aeronave: Boeing 777-2H6ER | ||||
155 | 5 | —«Exhibición mortal» «Fallo mecánico» «Deadly Display» | Accidente del Sukhoi Superjet 100 en Indonesia | 15 de marzo de 2018 |
El 9 de mayo de 2012, un avión en una gira de demostración se estrelló contra el Monte Salak en la provincia de Java del oeste, matando a las 45 personas a bordo. La investigación concluyó que los pilotos no estaban al tanto de la presencia de terreno elevado en el área e ignoraron las advertencias del sistema de alerta de terreno. Aeronave: Sukhoi Superjet 100-95B | ||||
156 | 6 | «Misión mortal» «Deadly Mission» | Accidente del VSS Enterprise | 22 de marzo de 2018 |
El 31 de octubre de 2014, un vehículo de prueba espacial experimental llamado VSS Enterprise sufrió una desintegración en vuelo catastrófica y se estrelló en el desierto de Mojave en California, Estados Unidos, mientras realizaba un vuelo de prueba. El copiloto, Michael Alsbury falleció mientras que el piloto, Peter Siebold, quedó gravemente herido. La ruptura se debió a que el copiloto desbloqueó el seguro del sistema de emplumado antes de tiempo, llevando a la aeronave al límite de su resistencia estructural. Aeronave: Scaled Composites Model 339-01 SpaceShipTwo | ||||
157 | 7 | «Caída libre» «Free Fall» | Vuelo 72 de Qantas | 15 de junio de 2018 |
El 7 de octubre de 2008, el vuelo 72 de Qantas súbitamente experimentó un par de maniobras no comandadas de descenso durante un vuelo desde Singapur a Perth. 119 de las 315 personas a bordo resultaron heridas. La aeronave realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Learmonth cerca de Exmouth, Australia Occidental. El incidente se debió a un error en el software que controlaba el piloto automático. Aeronave: Airbus A330-303 | ||||
158 | 8 | «Inclinación mortal» «Deadly Inclination» | Vuelo 404 de Alitalia | 22 de junio de 2018 |
El 12 de noviembre de 1990, el vuelo 404 de Alitalia se estrelló contra una montaña cerca de Weiach, Suiza, mientras se aproximaba al aeropuerto internacional de Zúrich, matando a las 46 personas a bordo. El accidente se debió a un error de los pilotos y a una falla del sistema de navegación y de alerta de terreno causada por un cortocircuito. Aeronave: McDonnell Douglas DC-9-32 | ||||
159 | 9 | «Una vuelta letal» «Deadly Go Round» | Vuelo 140 de China Airlines | 27 de junio de 2018 |
El 26 de abril de 1994, el vuelo 140 de China Airlines se estrelló cerca de la pista central del aeropuerto de Nagoya (Japón), matando a 264 de las 271 personas a bordo. El accidente se debió a que el copiloto accionó accidentalmente el sistema automático de motor y al aire y ambos pilotos no reaccionaron apropiadamente ante la situación, llevando a una entrada en pérdida. Aeronave: Airbus A300B4-622R | ||||
160 | 10 | «En pleno invierno» «Dead of Winter» | Vuelo 1713 de Continental Airlines | 4 de julio de 2018 |
El 15 de noviembre de 1987, el vuelo 1713 de Continental Airlines se estrelló en el lado derecho de la pista poco después de despegar en una tormenta de nieve desde el Aeropuerto Internacional Stapleton en Denver, Colorado, en un vuelo programado a Boise, Idaho, matando a 28 de las 82 personas a bordo. El accidente fue causado por la formación de hielo en las alas y el error del piloto. Aeronave: McDonnell Douglas DC-9-14 |
Decimonovena temporada (2019)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
161 | 1 | «Descenso mortal» «Deadly Descent» | Vuelo 780 de Cathay Pacific | 2 de enero de 2019 |
El 13 de abril de 2010, el vuelo 780 de Cathay Pacific experimentó una doble falla de motores durante su aproximación a Hong Kong. Pocos minutos antes del aterrizaje, el motor izquierdo se atascó en potencia media, haciendo que el avión aterrice a casi el doble de velocidad que la de un aterrizaje normal, sufriendo daños menores. Todas las 322 personas a bordo sobrevivieron. El incidente se debió a que el combustible estaba contaminado con partículas esféricas. Aeronave: Airbus A330-342 | ||||
162 | 2 | «Carrera mortal» «Death Race» | Accidente de las Carreras Aéreas de Reno de 2011 | 7 de enero de 2019 |
El 16 de septiembre de 2011, un avión de combate de época llamado The Galloping Ghost se estrelló contra los espectadores durante las Carreras Aéreas de Reno, matando al piloto, Jimmy Leeward, y a 10 personas en tierra. El accidente se debió al desprendimiento de la pestaña de control izquierda del elevador de la cola, debido a un error de mantenimiento, llevando a la pérdida de control del avión. Aeronave: North American P-51D-15-NA Mustang | ||||
163 | 3 | —«Aproximación fatal» «Aproximación letal» «Fatal Approach» | Vuelo 433 de KLM Cityhopper | 16 de enero de 2019 |
El 4 de abril de 1994, el vuelo 433 de KLM Cityhopper se estrelló contra un campo mientras intentaba un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, matando a 3 de las 27 personas a bordo. El accidente se debió a la reacción inapropiada de la tripulación ante una maniobra de motor y al aire con empuje asimétrico, que fue ocasionado por una falsa alarma. Aeronave: Saab 340B-195 | ||||
164 | 4 | —«Tácticas límite» «Tácticas fronterizas» «Borderline Tactics» | Vuelo 808 de American International Airways | 14 de enero de 2019 |
El 18 de agosto de 1993, el vuelo 808 de American International Airways, entró en pérdida, se desplazó a la derecha y se estrelló contra el suelo a 1 cuarto de milla de la pista, mientras hacía la aproximación final al campo de aviación Leeward Point en la Bahía de Guantánamo, Cuba. Los 3 tripulantes a bordo sobrevivieron con heridas graves. El accidente se debió a la fatiga de los pilotos sumado a la decisión de hacer la aproximación complicada, habiendo una opción más fácil disponible. Aeronave: Douglas DC-8-61F | ||||
165 | 5 | —«Elevación mortal» «Cabeceo mortal» «Deadly Pitch» | Vuelo 101 de Fine Air | 21 de enero de 2019 |
El 7 de agosto de 1997, el vuelo 101 de Fine Air, entró en pérdida y se estrelló solo unos segundos después de despegar del Aeropuerto Internacional de Miami, matando a las 4 personas a bordo y 1 persona en tierra. El accidente se debió a que los pilotos no configuraron apropiadamente las pestañas de control de los elevadores porque no fueron informados de la distribución de la carga. Aeronave: Douglas DC-8-61F | ||||
166 | 6 | —«Ascenso fatal» «Aceleración letal» «Fatal Climb» | Vuelo 371 de TAROM | 28 de enero de 2019 |
El 31 de marzo de 1995, el vuelo 371 de TAROM, se inclinó abruptamente hacia la izquierda y se estrelló contra un campo, pocos minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Otopeni, matando a las 60 personas a bordo. Las causas del accidente se atribuyeron a una falla del acelerador automático, la incapacitación del capitán y la respuesta inapropiada del primer oficial. Aeronave: Airbus A310-324 | ||||
167 | 7 | —«Pista de despegue» «Huida de la pista» «Runway Runoff» | Vuelo 1404 de Continental Airlines | 11 de febrero de 2019 |
El 20 de diciembre de 2008, el vuelo 1404 de Continental Airlines se desvíó del lado de la pista, se deslizó por la calle de rodaje y una vía de servicio y se estrelló cuando intentó despegar del Aeropuerto Internacional de Denver en Denver, Colorado. Los 115 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo sobrevivieron. La salida de la pista se debió al viento intenso que había y a la respuesta inapropiada del capitán. Aeronave: Boeing 737-524 | ||||
168 | 8 | —«Límites mortales» «Límites letales» «Lethal Limits» | Vuelo 821 de Aeroflot-Nord | 18 de febrero de 2019 |
El 14 de septiembre de 2008, el vuelo 821 de Aeroflot-Nord, se estrelló al lado de una línea de ferrocarril mientras se aproximaba por última vez al Aeropuerto Internacional de Perm, en Rusia, en condiciones climáticas adversas, matando a las 88 personas a bordo. La causa se atribuyó a la desorientación espacial y a la inexperiencia de los pilotos con el 737. Aeronave: Boeing 737-505 | ||||
169 | 9 | —«Tragedia futbolística» «Tragedia en el fútbol» «Football Tragedy» | Vuelo 2933 de LaMia | 4 de marzo de 2019 |
El 28 de noviembre de 2016, el vuelo 2933 de LaMia, que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense, se quedó sin combustible durante su aproximación y se estrelló contra el Cerro Gordo, después de ingresar a un patrón de espera para aterrizar en Rionegro, Colombia, matando a 71 de las 77 personas a bordo. La causa se atribuyó a que no se cargó el combustible mínimo reglamentario para el vuelo y a la comunicación inapropiada de la tripulación de la situación de emergencia, en conjunto con otros factores. Aeronave: Avro RJ85 (referido en el episodio como un «Avro 146») | ||||
170 | 10 | —«Slam dunk» «Coser y cantar» «Slam Dunk» | Vuelo 6291 de United Express | 11 de marzo de 2019 |
El 7 de enero de 1994, el vuelo 6291 de United Express, que operaba para Atlantic Coast Airlines, se estrelló a menos de dos millas de la pista durante la aproximación final al Aeropuerto Internacional de Puerto Columbus luego de entrar en pérdida. Los dos pilotos, la azafata y dos pasajeros fallecieron en el accidente. El accidente se debió a un procedimiento inadecuado de aproximación y a la reacción inapropiada de la tripulación ante una entrada en pérdida. Aeronave: British Aerospace Jetstream 4101 |
Vigésima temporada (2020)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
171 | 1 | «Aterrizaje explosivo» «Explosive Touchdown» | Vuelo 873 de Uni Air | 9 de enero de 2020 |
El 24 de agosto de 1999, el vuelo 873 de Uni Air se encontraba rodando en la pista luego de un aterrizaje rutinario en el aeropuerto de Hualien cuando se escuchó una explosión en la parte frontal de la cabina de pasajeros del aparato, posteriormente se produjo un incendio por lo que el capitán se vio obligado a detener el avión y ordenar la evacuación inmediata, los equipos de emergencia actuaron rápidamente y extinguieron el fuego que había consumido la mayor parte del fuselaje superior a las 13:45. De los 90 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, 14 pasajeros resultaron gravemente heridos y uno más falleció. Las causas probables se debieron a la reacción de vapor de gasolina con un corto circuito en la batería que se produjo al aterrizar. Aeronave: McDonnell Douglas MD-90-30 | ||||
172 | 2 | —«Confusión en la pista» «Confusion en la pista de rodaje» «Taxiway Turmoil» | Desastre del aeropuerto de Detroit de 1990 | 16 de enero de 2020 |
El 3 de diciembre de 1990, el Vuelo 299 de Northwest Airlines chocó con el vuelo 1482 de la misma en la pista del Aeropuerto Internacional de Detroit en condiciones de baja visibilidad, matando a 8 personas. La causa fue un error de los pilotos del vuelo 1482 Aeronaves: Vuelo 299: Boeing 727-251 Advanced y vuelo 1482: McDonnell Douglas DC-9-14 | ||||
173 | 3 | —«Descenso en Katmandú» «Descenso a Katmandú» «Kathmandu Descent» | Vuelo 268 de Pakistan International Airlines | 23 de enero de 2020 |
El 28 de septiembre de 1992, el vuelo 268 de Pakistan International Airlines se estrelló en su aproximación a Katmandú en Nepal luego de un vuelo desde Karachi, Pakistán, resultando en la muerte de las 167 personas a bordo. El accidente se debió a un error del piloto, el uso de cartas de navegación inadecuadas y una falla del sistema de alerta de proximidad a tierra (GPWS). Aeronave: Airbus A300B4-203 | ||||
174 | 4 | —«Accidente aéreo en la Patagonia» «Descenso de hielo» «Icy Descent» | Vuelo 5428 de Sol Líneas Aéreas | 19 de febrero de 2020 |
El 18 de mayo de 2011, el vuelo 5428 de Sol Líneas Aéreas se estrelló cerca de las localidades de Los Menucos y Prahuaniyeu, en Río Negro, Argentina, matando a las 22 personas a bordo. La causa se atribuyó a una formación de hielo severa. Aeronave: Saab 340A-025 | ||||
175 | 5 | «Abandono en el Atlántico» «Atlantic Ditching» | Vuelo 91 de Cougar Helicopters | 6 de febrero de 2020 |
El 12 de marzo de 2009, el vuelo 91 de Cougar Helicopters se estrelló en el Océano Atlántico cerca de la costa de la Isla de Terranova mientras hacía un vuelo de cabotaje a SeaRose FPSO en la región de White Rose y Hibernia Platform en la región petrolera de Hibernia, en el accidente perecieron 17 personas y una resultó herida. Las causas se atribuyeron a un mal funcionamiento de la caja de cambios principal, lo que llevó al choque del aparato. Aeronave: Sikorsky S-92A Helibus | ||||
176 | 6 | —Descenso imposible» «Inclinacion imposible «Impossible Pitch» | Vuelo 294 de West Air Sweden | 13 de febrero de 2020 |
El 8 de enero de 2016, el vuelo 294 de West Air Sweden se estrelló durante el trayecto entre Sólo y Tromsø, Noruega, matando a las 2 personas a bordo. Una falla en una de las unidades de referencia inercial produjo lecturas de actitud erróneas en una de las pantallas de vuelo. Aeronave: Canadair CL-600-2B19 Regional Jet CRJ-200PF | ||||
177 | 7 | —«Sin advertencia» «Sin aviso» «No Warning» | Vuelo 267 de Trigana Air Services | 20 de febrero de 2020 |
El 16 de agosto de 2015 el vuelo 267 de Trigana Air Services despegó del aeropuerto de Sentati en Jayapura hasta el aeropuerto Oksibil, en Oksibil, el avión perdió el contacto del radar cuando sobrevolaba Papúa, en Indonesia. El vuelo desapareció 30 minutos después del despegue, tras informar de la desaparición el mismo día, el gobierno indonesio confirmó la caída de la aeronave. Sus restos destrozados fueron encontrados por habitantes de la región terminando en la muerte de los 49 pasajeros (incluyendo 5 niños) y 5 tripulantes. Es el accidente más mortal de un ATR 42 hasta la fecha. El accidente se debió a que los pilotos se habían desviado intencionalmente de la ruta de vuelo estándar y desactivaron el sistema de advertencia de proximidad al suelo. Aeronave: ATR 42-300 | ||||
178 | 8 | —«Asesino en la cabina» «El asesino de la cabina» «Cockpit Killer» | Vuelo 470 de LAM Aerolíneas de Mozambique | 27 de febrero de 2020 |
El 29 de noviembre de 2013, el vuelo 470 de LAM Aerolíneas de Mozambique se estrelló en el parque nacional de Bwabwata en Namibia en camino a Luanda, Angola, matando a las 33 personas a bordo. El accidente se debió a un acto intencionado del piloto. Aeronave: Embraer ERJ-190AR-100 IGW | ||||
179 | 9 | «Cabina tormentosa» «Stormy Cockpit» | Vuelo 507 de Kenya Airways | 5 de marzo de 2020 |
El 5 de mayo de 2007, el vuelo 507 de Kenya Airways se estrelló durante el despegue de su segunda etapa de viaje en la pista 12 del Aeropuerto Internacional de Douala en Camerún. En el accidente murieron los 114 ocupantes del avión. Durante la posterior investigación se determinó que fue causado debido a una desorientación por parte del piloto. Aeronave: Boeing 737-8AL | ||||
180 | 10 | —«Accidente aéreo en Colombia» «Problemas en la pista de aterrizaje» «Runway Breakup» | Vuelo 8250 de Aires | 12 de marzo de 2020 |
El 16 de agosto de 2010, el vuelo 8250 de Aires se estrelló en la pista del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, Colombia. Durante el aterrizaje, bajo una fuerte tormenta eléctrica, la aeronave perdió el control al tocar tierra metros antes de entrar a la pista, matando a 2 de las 131 personas a bordo. La posterior investigación determinó como causa principal un error del piloto. Aeronave: Boeing 737-73V |
Vigesimoprimera temporada (2021)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
181 | 1 | «Pesadilla del Mar del Norte» «North Sea Nightmare[5]» | Vuelo 6780 de Loganair | 3 de mayo de 2021 |
Un Turbohélice de Alta Tecnología que iba a las Islas Shetland, fue impactado por un rayo, cegando temporalmente a los pilotos. Los pilotos consiguen aterrizar la aeronave a salvó minutos después. Aeronave: Saab 2000-013 | ||||
182 | 2 | «En busca de pistas» «Playing Catch Up» | Vuelo 1526 de Execuflight | 19 de abril de 2021 |
Un avión privado que transportaba pasajeros de negocios a Akron, Ohio, se estrelló contra una casa en un vecindario a menos de dos millas de la pista, matando a las 9 personas a bordo. La investigación reveló que los pilotos estaban cansados y fatigados. Aeronave: British Aerospace BAe 125-700A | ||||
183 | 3 | «Despegue trágico» «Tragic Takeoff» | Vuelo 5191 de Comair | 10 de mayo de 2021 |
El vuelo 5191 de Comair, que operaba para Delta Connection, se salió de la pista y chocó contra en una zona arbolada mientras despegaba del aeropuerto Blue Grass en Kentucky.. Aeronave: Canadair CL-600-2B19 Regional Jet CRJ-100ER | ||||
184 | 4 | —«Conectado a tierra: Boeing MAX 8» «En tierra: Boeing MAX 8» «Grounded: Boeing MAX 8» | Vuelo 610 de Lion Air | 5 de abril de 2021 |
El 29 de octubre de 2018, el vuelo 610 de Lion Air, cayo en picada y se estrelló en el mar de Java poco después de despegar del aeropuerto. Aeronave: Boeing 737 MAX 8 | ||||
185 | 5 | «Catástrofe en cabina» «Cabin Catastrophe» | Vuelo 1380 de Southwest Airlines | 12 de abril de 2021 |
Una explosión en el aire sacude al vuelo 1380 de Southwest Airlines. Mientras los pilotos luchan por recuperar el control, los asistentes de vuelo descubren algo terrible. Aeronave: Boeing 737-7H4 | ||||
186 | 6 | —«Derretimiento sobre Katmandú» «Deshielo sobre Katmandú» «Meltdown Over Kathmandu» | Vuelo 211 de US-Bangla Airlines | 26 de abril de 2021 |
El 12 de marzo de 2018, durante el aterrizaje en uno de los aeropuertos más desafiantes del mundo el vuelo 211 de US-Bangla Airlines, se precipito como un avión de combate, se salió de la pista y estalló en llamas. Aeronave: de Havilland Canada DHC-8-Q402 Dash 8 | ||||
187 | 7 | «Misión desastre» «Mission Disaster» | Incidente del KC-135 de la Fuerza Aérea Estadounidense en 1991 | 17 de mayo de 2021 |
El 6 de febrero de 1991, en una misión de reabastecimiento de combustible durante la Guerra del Golfo, un avión Cisterna de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos perdió dos de sus cuatro motores. La tripulación luchó por volar su avión dañado a Jeddah, Arabia Saudita. Aeronave: Boeing KC-135E Stratotanker | ||||
188 | 8 | —«Atrapados en un atasco» «En un aprieto» «Caught In A Jam» | Vuelo 703 de Ansett New Zealand | 24 de mayo de 2021 |
El vuelo 703 de Ansett New Zealand se estrelló contra un terreno montañoso mientras se encontraba en la aproximación final a través de densas nubes en Nueva Zelanda. Aeronave: de Havilland Canada DHC-8-102 | ||||
189 | 9 | —«Desperfectos inesperados» «A segundos desde el aterrizaje» «Seconds From Touchdown» | Vuelo 420 de Propair | 31 de mayo de 2021 |
Justo después del despegue desde Montreal, los pilotos del vuelo 420 de Propair sufren una doble falla hidráulica y un incendio en el motor. Luchando por volar el avión, logran dar la vuelta y estar a segundos de aterrizar cuando su turbohélice se voltea y se estrella, matando a todos a bordo. Aeronave: Fairchild Swearingen SA226-TC Metro II | ||||
190 | 10 | —«Cargamento mortal» «Entrega letal» «Deadly Delivery» | Vuelo 1354 de UPS Airlines | 7 de junio de 2021 |
El vuelo 1354 de UPS Airlines corto las copas de los árboles y se estrelló contra una colina a aproximadamente una milla náutica de la pista durante la aproximación final al Aeropuerto Internacional Birmingham-Shuttlesworth en Alabama. Aeronave: Airbus A300F4-622R |
Vigesimosegunda temporada (2022)[editar]
N.º en serie | N.º en temp. | Título | Accidente | Fecha de emisión original |
---|---|---|---|---|
191 | 1 | —«Bajo el Pacífico» «En picado sobre el Pacífico» «Pacific Plunge» | Vuelo 261 de Alaska Airlines (Remake) | 5 de enero de 2022 |
El vuelo 261 de Alaska Airlines cayó repentinamente en picada en el océano Pacífico, los investigadores descubren una falla de mantenimiento generando consecuencias mortales Aeronave: McDonnell Douglas MD-83 | ||||
192 | 2 | —«Terror sobre Michigan» «El terror sobrevuela Michigan» «Terror Over Michigan[6]» | Vuelo 841 de TWA | 12 de enero de 2022 |
Después de que los pasajeros de un Boeing 727 estuvieran al borde de la muerte sobre Michigan, los investigadores arriesgan sus propias vidas para determinar por qué el vuelo 841 de TWA cayó del cielo. Aeronave: Boeing 727-31 | ||||
193 | 3 | —«Accidente costoso» «Bombardero Stealth caído» «Stealth Bomber Down» | Accidente del B-2 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 2008 | 26 de enero de 2022 |
El 23 de febrero de 2008, un avión de dos millones de dólares despega de la base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Guam, pero momentos después los pilotos se ven obligados a eyectarse cuando su bombardero de dos mil millones de dólares se estrella contra el suelo. Es el accidente de aviación más caro de todos los tiempos, y mientras los investigadores revisan los escombros en busca de una falla misteriosa, una advertencia en la cabina se convierte en una pieza clave del rompecabezas. Aeronave: Northrop Grumman B-2A Spirit | ||||
194 | 4 | —«Doble problema» «El doble de problemas» «Double Trouble» | Vuelo 671 de Trans Air Service | 2 de febrero de 2022 |
sacudidos por una explosión que arrancó los dos motores del ala derecha dañando gravemente los sistemas del avión. la tripulación del vuelo 671 de Trans Air Service logra un aterrizaje milagroso en un aeródromo militar francés. Aeronave: Boeing 707-321C | ||||
195 | 5 | —«Trampa letal» «Patrón de espera» «Holding Pattern» | Vuelo 981 de Flydubai | 9 de febrero de 2022 |
Cuando el vuelo 981 de Flydubai cae en picada en la pista del Aeropuerto de Rostov-on-Don en Rusia, los investigadores descubren una de las trampas más letales de la aviación.. Aeronave: Boeing 737-8KN | ||||
196 | 6 | —«Desastre en Portugal» «Desastre sobre Portugal» «Peril Over Portugal» | Vuelo 495 de Martinair | 16 de febrero de 2022 |
Un vuelo de Martinair se estrella en Portugal en medio de tormentas eléctricas y fuertes lluvias. Cuando los investigadores reúnen las pruebas, el misterio aumenta. Aeronave: McDonnell Douglas DC-10-30CF | ||||
197 | 7 | —«Decisión fatal» «Oscuridad total» «Pitch Black» | Vuelo 710 de Air Illinois | 16 de marzo de 2022 |
Un Turbohélice se estrelló cerca de Pinckneyville, Illinois, con mal tiempo mientras se dirigía al aeropuerto del sur de Illinois, matando a las 10 personas a bordo. La causa del accidente los investigadores descubren una falla eléctrica que los pilotos interpretaron erróneamente. Aeronave: Hawker Siddeley HS-748-FAA Srs.2A | ||||
198 | 8 | —«Vuelo de prueba» «Terror en el turbohélice» «Turboprop Terror» | Vuelo 3379 de Flagship Airlines | 2 de marzo de 2022 |
Un turbohélice se estrelló en Carolina del Norte matando a 15 de las 20 personas a bordo, los investigadores recurren a un arriesgado vuelo de prueba y descubren un problema de seguridad en toda la industria. Aeronave: British Aerospace 3201 Jetstream 32 | ||||
199 | 9 | —«Tormenta eléctrica» «Terror en el bosque» «Tree Strike Terror» | Vuelo 1572 de American Airlines | 9 de marzo de 2022 |
Ante una fuerte tormenta eléctrica y el cierre de la torre de control, el vuelo 1572 de American Airlines sufre una falla en ambos motores durante la aproximación final al aeropuerto de Windsor Locks en Connecticut. Aeronave: McDonnell Douglas MD-83 | ||||
200 | 10 | —«Helicóptero letal» «La pérdida de una leyenda» «Loss of a Legend» | Accidente aéreo del Sikorsky S-76 de 2020 | 23 de febrero de 2022 |
El 26 de enero de 2020, un helicóptero que transportaba a la leyenda del baloncesto Kobe Bryant se estrella en la localidad de Calabasas, Los Ángeles. Bajo una enorme presión para aclarar los hechos, los investigadores buscan pistas que expliquen lo sucedido en medio de un torrente global de dolor. Aeronave: Sikorsky S-76B |
Véase también[editar]
Notas[editar]
Referencias[editar]
- ↑ https://www.natgeotv.com/za/shows/natgeo/air-crash-investigation-special-report
- ↑ «Mayday: Air Disaster - Program Overview». Cineflix Rights. Consultado el 24 de julio de 2022.
- ↑ «Cineflix's Mayday Takes Flight with the 100th Episode in a Brand New Season» (en inglés). Cineflix. 6 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2014. Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ English, Eoin (9 de febrero de 2015). «Cork airport crash team did not assist documentary». Irish Examiner (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2019.
- ↑ National Geographic (2021). «Schedule». Consultado el 2 de agosto de 2021.
- ↑ National Geographic (2021). «Schedule». Consultado el 2 de agosto de 2021.
Enlaces externos[editar]
- Lista de episodios de Mayday en Internet Movie Database (en inglés)
- Página en Discovery Channel Canadá
- Página en National Geographic Channel del Reino Unido