Wikipedia:Portada
1 836 372 artículos en español.
Gustavo Adrián Cerati (Barracas, Buenos Aires, 11 de agosto de 1959-Núñez, 4 de septiembre de 2014) fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo. Parte de la prensa especializada y músicos lo consideran como uno de los artistas más influyentes del rock latinoamericano.
Influenciado por The Beatles y The Police, Cerati integró diversas agrupaciones desde su adolescencia y en 1982 fundó la banda de rock latino Soda Stereo. Líder y principal compositor del conjunto, a partir de Signos (1986) su forma de hacer canciones comenzó a madurar, y su consolidación la alcanzó a comienzos de los años 1990 con Canción animal, en el que volvía a las raíces del rock argentino de los años 1970. Paralelo a su carrera con el grupo, en 1992 publicó a dúo con Daniel Melero el álbum Colores santos considerado uno de los primeros en Sudamérica en incluir música electrónica, y al año siguiente el primero como solista, Amor amarillo. Su gusto por la electrónica lo llevó a incorporarla a sus últimos trabajos con Soda Stereo. Después de la separación de la banda, lanzó Bocanada (1999) y Siempre es hoy (2002), donde mostró más su interés por el género que manifestó libremente en sus proyectos alternos Plan V y Ocio con la edición de álbumes y presentaciones que le dieron mayor difusión a este tipo de música.
La pirámide de Neferirkara (también conocida como la pirámide del Ba de Neferirkara) construida para el faraón Neferirkara Kakai de la Quinta Dinastía en el siglo XXV a. C., era la estructura más alta en el sitio más elevado de la necrópolis de Abusir, que se encuentra entre Guiza y Saqqara, y aún domina la necrópolis. La pirámide también es importante porque su excavación condujo al descubrimiento de los Papiros de Abusir.
Jaguar en el Pantanal Matogrossense, Brasil
El jaguar (Panthera onca) (en guaraní: yaguareté, en náhuatl: tlatlauhquiocélotl y en quechua: uturunku) es el carnívoro superpredador más grande y emblemático de América Latina. Es considerada una especie casi amenazada de acuerdo a la Lista Roja de la UICN. El área de distribución abarcaba originalmente a dieciocho países; sin embargo, actualmente el 50 % de este se ha perdido y las poblaciones están disminuyendo como resultado de la caza furtiva ilegal, el conflicto entre humanos y jaguares, y la fragmentación del hábitat. Ante esta disminución y la extinción de la especie en El Salvador y Uruguay, los gobiernos de los dieciocho estados del área de distribución del jaguar han redoblado sus esfuerzos a través del Plan Jaguar 2030 (Plan Regional para la Conservación del Jaguar para las Américas) establecido en 2018.
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química
Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología
- Invasión rusa de Ucrania
- Pandemia de COVID-19 en la República Popular China
- Protestas en Perú
- 5 de febrero: Rey de Reyes
- 4 de febrero: UFC Fight Night: Lewis vs. Spivak
- 2-10 de febrero: Serie del Caribe de béisbol
- 1-11 de febrero: Copa Mundial de Clubes de la FIFA
- 1-5 de febrero: Vuelta a la Comunidad Valenciana
- 31 de enero-4 de febrero: Benidorm Fest
- 30 de enero-5 de febrero: Torneos de Hua Hin y WTA de Lyon de tenis
- 19 de enero-12 de febrero: Campeonato Sudamericano Sub-20 de Fútbol
- 13 de enero-4 de febrero: Campeonato Africano de Naciones de Fútbol
- 3 de febrero: Juan Velarde Fuertes, economista y catedrático español (95)
- 3 de febrero: Paco Rabanne, diseñador de moda español (88)
- 2 de febrero: Barbara Wilk-Ślizowska, gimnasta artística polaca (87; en la imagen superior)
- 2 de febrero: Solomon Perel, escritor alemán (97; en la imagen inferior)
- 2 de febrero: Gerardo Islas Maldonado, político y empresario mexicano (39)
- 2 de febrero: Juan Zizioulas, obispo ortodoxo griego (92)
- 2 de febrero: Jean-Pierre Jabouille, piloto de automovilismo francés (80)
- 2 de febrero: Glória Maria, periodista brasileña (73)
- 1 de febrero: Francisco Durand, sociólogo, escritor e investigador peruano (72-73)
- 1 de febrero: Benny Dollo, jugador y entrenador de fútbol indonesio (72)
- 1 de febrero: Jozef Čapla, jugador de hockey sobre hielo eslovaco (84)
- 1 de febrero: Parimal Dey, futbolista indio (81)
- 1 de febrero: George P. Wilbur, actor estadounidense (81)
- 1 de febrero: Maria Mykolaichuk, cantante, folclorista y actriz ucraniana (81)
- 1 de febrero: Lucy Quintero, cantante panameña (74)
- 31 de enero: Kim Young-hee, baloncestista surcoreana (59)
- 31 de enero: Marlene, cantante venezolana (67)
- 31 de enero: Anna Czerwińska, montañista polaca (73)
- 31 de enero: Jan Kudra, ciclista polaco (85)
- 31 de enero: Luigi Pasinetti, economista italiano (92)
- Conmemoraciones y fiestas
- 4 de febrero: Día Nacional de Sri Lanka
- 4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer
- 1-7 de febrero: Semana Mundial de la Armonía Interconfesional
Véase también: Categoría:Actualidad, 2023, Categoría:2023
- 1923 (hace 100 años): Nace Conrad Bain, actor canadoestadounidense (f. 2013; en la imagen).
- 1948 (hace 75 años): Nace Alice Cooper, músico estadounidense.
- 1973 (hace 50 años): Fallece Rolando Alarcón, cantautor chileno (n. 1929).
- 1973 (hace 50 años): Nace Óscar de la Hoya, boxeador mexicoestadounidense.
- 1998 (hace 25 años): Se adopta la bandera de Bosnia y Herzegovina.
Commons Imágenes y multimedia
|
Wikcionario Diccionario libre
| |||
Wikidata Base de datos libre
|
Wikilibros Libros de texto y manuales
| |||
Wikinoticias Noticias libres
|
Wikiquote Colección de citas
| |||
Wikisource Biblioteca libre
|
Wikispecies Directorio de especies
| |||
Wikiversidad Recursos de aprendizaje
|
Wikiviajes Guía de viajes
| |||
![]() |