Wikipedia:Portada
1 895 661 artículos en español.

El bombo es un instrumento musical de percusión membranófono, de timbre muy grave aunque de tono indeterminado. Debido a su sonido grave, se usa habitualmente para marcar y mantener el pulso en diversos estilos de música.
El instrumento evolucionó desde su introducción en Europa en el siglo XVIII por medio de las bandas jenízaras hasta los distintos tipos de bombo existentes en la actualidad: el bombo de concierto, utilizado en bandas de música sinfónica, orquestas y en música de cámara; el bombo de marcha, utilizado comúnmente por diversas agrupaciones musicales en desfiles o eventos al aire libre; y el bombo de batería, desarrollado desde comienzos del siglo XX y presente en la música de determinados géneros, como rock, pop y jazz. La invención de los parches de plástico constituyó un paso determinante en la evolución del bombo, pues ayudó a aumentar la durabilidad de los parches respecto a los anteriores modelos fabricados con piel, aunque estos son todavía apreciados por ofrecer una mayor calidad de sonido.

Federico III de Alemania (en alemán: Friedrich Wilhelm Nikolaus Karl; Potsdam, 18 de octubre de 1831-15 de junio de 1888), fue el segundo emperador alemán y el octavo rey de Prusia, desde su ascenso al trono, el 9 de marzo de 1888, hasta su muerte, en junio del mismo año. Estuvo casado con Victoria, princesa real del Reino Unido, hija de la reina Victoria y el príncipe consorte, Alberto.
Perteneciente a la muy conservadora casa de Hohenzollern, Federico adquirió pronto ideas liberales por influencia de su madre, Augusta de Sajonia-Weimar-Eisenach.
La Gran Muralla China
La Gran Muralla China es una antigua fortificación china construida para proteger el imperio de China desde el siglo III a. C. de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. El principal propósito del muro no era impedir que fuera atravesado, sino más bien impedir que los invasores trajeran caballerías con ellos.

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
- Invasión rusa de Ucrania
- Protestas en Armenia
- Enfrentamientos entre Azerbaiyán y Artsaj
- Crisis de Níger
- Tercera guerra civil sudanesa
- 30 de septiembre-8 de octubre: Preolímpico Intercontinental de Voleibol Masculino
- 30 de septiembre-8 de octubre: Campeonato Mundial de Gimnasia Artística
- 30 de septiembre: Elecciones parlamentarias de Eslovaquia
- 30 de septiembre: Segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Maldivas
- 29 de septiembre: Inauguración de la Esfera en The Venetian Resort
- 28 de septiembre-4 de octubre: Torneo de Pekín de tenis
- 27 de septiembre-3 de octubre: Torneo de Astaná de tenis
- 25 de septiembre-1 de octubre: Abierto Británico de snooker
- 22-30 de septiembre: Festival de Cine de San Sebastián
- 8 de septiembre-28 de octubre: Copa Mundial de Rugby
- 29 de septiembre: Nano Guerra, empresario y político peruano (60)
- 29 de septiembre: Mayra Alejandra Copas Sadud, modelo boliviana (28)
- 29 de septiembre: Mario Tascón, escritor, periodista y consultor español (60)
- 28 de septiembre: Dianne Feinstein, política estadounidense (90)
- 28 de septiembre: Ganira Pashayeva, política azerbaiyana (48)
- 28 de septiembre: Michael Gambon, actor irlandés (82)

- 27 de septiembre: Ryuzo Yanagimachi, científico japonés (95; en la imagen superior)

- 27 de septiembre: Cristóbal de Schleswig-Holstein, aristócrata alemán (74; en la imagen inferior)
- 27 de septiembre: Jesús Aranzabal, ciclista español (83)
- 26 de septiembre: Brooks Robinson, beisbolista estadounidense (86)
- 25 de septiembre: Uwe Holmer, teólogo y pastor evangélico alemán (94)
- 25 de septiembre: Osman Mema, futbolista albanés (85)
- Conmemoraciones y fiestas
- 1 de octubre: Día Internacional de la Música
- 1 de octubre: Día Nacional de Tuvalu
- 1 de octubre: Día Nacional de Nigeria
- 1 de octubre: Día Internacional de las Personas de Edad
- 30 de septiembre: Día Internacional del Derecho a la Blasfemia
- 30 de septiembre: Día Internacional de la Traducción
- 30 de septiembre: Día Nacional de Botsuana
- 29 de septiembre: Día Mundial del Corazón
- 29 de septiembre: Noche Europea de los Investigadores
Véase también: Categoría:Actualidad, 2023, Categoría:2023

- 1923 (hace 100 años): Nace Max Jakobson, diplomático y periodista finlandés (f. 2013).
- 1923 (hace 100 años): En Italia, se funda la Universidad de Milán (en la imagen).
- 1948 (hace 75 años): Fallece Edith Kermit Carow Roosevelt, primera dama estadounidense (n. 1861).
- 1973 (hace 50 años): En Japón, se funda la compañía de motocicletas Moriwaki.
- 1998 (hace 25 años): En Japón, se emite el último episodio de la serie Trigun.
![]() |
Commons Imágenes y multimedia
|
![]() |
Wikcionario Diccionario libre
| |
![]() |
Wikidata Base de datos libre
|
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales
| |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres
|
![]() |
Wikiquote Colección de citas
| |
![]() |
Wikisource Biblioteca libre
|
![]() |
Wikispecies Directorio de especies
| |
![]() |
Wikiversidad Recursos de aprendizaje
|
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes
| |
![]() |