Portal:LGBT
|
![]() Bandera LGBT: el arcoíris ha sido el símbolo elegido para representar la diversidad sexual expresada por el colectivo LGBT. LGBT o LGTB es la sigla compuesta por las iniciales de las palabras Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans (transgénero, transexuales y travestis). En sentido estricto, agrupa a las personas con las orientaciones sexuales e identidades de género relativas a esas cuatro palabras, así como las comunidades formadas por ellas. La expresión tuvo su origen en el idioma inglés en los años noventa, pero estas iniciales coinciden en varios idiomas, entre ellos el español. El término ha sido resultado de una evolución en la que se fueron agregando letras con el fin de incluir a diversas comunidades discriminadas por su identidad sexual. Inicialmente se utilizaba la expresión «homosexual» o «gay», pero algunas organizaciones de personas lesbianas y bisexuales la cuestionaron como insuficiente, dando paso a la creación de la sigla «LGB». Posteriormente las personas transexuales hicieron una crítica similar dando origen a la sigla «LGBT». El orden de las letras dentro de la sigla puede variar según el uso de cada comunidad o de cada país. En los últimos años han surgido nuevas ampliaciones de la sigla con el fin de incluir a otras comunidades, como a las personas intersexuales (LGBTI), queer (LGBTQ), asexuales (LGBTA) y kink dando origen a la sigla LGBTQIAK, entre otras. También las comunidades de personas transexuales y transgénero han sostenido que no corresponde fusionarlas en una sola letra, escribiendo la sigla con doble te (LGBTT). Esta tendencia a adicionar letras para incluir nuevas comunidades y disidencias, ha dado lugar también a la utilización del signo más a continuación de la sigla (LGBT+).
|
Antínoo o Antinoo (en griego Aντίνοος, latinizado como Antinous; Bitinio-Claudiópolis, Bitinia, 27 de noviembre de entre 110 y 115 -río Nilo, junto a Besa, 30 de octubre de 130, o poco antes) fue un joven de gran belleza, favorito y amante del emperador romano Adriano. Tras su muerte fue deificado y se le rindió culto. Muchos de los retratos que se hicieron de él se han conservado hasta nuestros días. Desde el Renacimiento hasta la actualidad, Antínoo ha sido muy representado en el arte, especialmente en la escultura, y su enigmática figura ha captado la atención de numerosos artistas. |
Artículo bueno
Agenda homosexual (también denominada agenda gay) es un término acuñado por algunos conservadores sociales en los Estados Unidos para hacer referencia a la supuesta existencia de un programa (oculto) de la comunidad LGBT cuyo objetivo sería incrementar la aceptación de sus postulados a través de políticas, de visibilidad en los medios de comunicación y de cambio cultural con la finalidad de socavar los valores de la «familia». El término es empleado frecuentemente por ciertos conservadores sociales en los debates acerca de la situación de los derechos LGBT en los Estados Unidos. Su empleo, con las mismas connotaciones, se ha extendido a otros países, incluyendo España, República Dominicana, Argentina, México y Paraguay. Algunos piensan que esta agenda es secreta por alusión a hidden agenda (‘plan secreto’). Por lo tanto, «agenda gay», término que es usado tanto en español como en inglés, puede interpretarse como ‘plan oculto de los gais’ y se traduce también por «propaganda homosexual» o «propaganda gay». El término resulta ofensivo para muchos, especialmente para aquellos que consideran y entienden los objetivos de este movimiento como un tema de igualdad de derechos. En ciertas ocasiones, personas que se sentirían ofendidas si el término se empleara en un contexto serio lo han empleado de manera sarcástica o satírica. |
Artículo de cultura LGBT destacado
![]() Isis cambiando el sexo de Ifis. Grabado de Bauer para edición de 1703 de Las metamorfosis. Literatura transgénero es un término colectivo usado para designar a la producción literaria que esté dirigida, que haya sido escrita o que retrate a personas de identidad de género diversa. Las representaciones en la literatura de personas que cambian de género han existido durante miles de años, apareciendo quizás por primera vez en el libro Las metamorfosis, del poeta romano Ovidio. En el siglo XX destaca la novela Orlando (1928), de Virginia Woolf, considerada una de las primeras novelas transgénero en inglés y cuya trama sigue a un poeta bisexual que cambia del género masculino al femenino y vive durante cientos de años. Durante décadas, las publicaciones con temáticas transgénero estuvieron centradas principalmente en el género de las memorias, con una tradición que tuvo como su representante más temprana a Man into Woman (1933), de Lili Elbe, y que ha perdurado hasta el presente con libros autobiográficos como The Secrets of My Life (2017), de Caitlyn Jenner. Otras memorias escritas por personas transgénero que han alcanzado éxito crítico son: Gender Outlaw (1994), de Kate Bornstein; Man Enough to be a Woman (1996), de Jayne County; Redefining Realness (2014), de Janet Mock; entre otras. Sin embargo, aparte de Orlando, el siglo XX vio la aparición de otras obras de ficción con personajes transgénero que alcanzaron gran éxito. Entre ellas se cuenta a Myra Breckinridge (1968), novela de tono satírico escrita por Gore Vidal que sigue a una mujer trans obsesionada con la dominación global y destruir el patriarcado. La obra vendió más de dos millones de copias al momento de su publicación, aunque fue vituperada por la crítica. |
Artículos destacados

Por dónde empezar...
Lo básico
Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda
Normas
Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor
- Wikiproyecto principal
Actualidad
Hoy es viernes 3 de febrero de 2023

- 15 ene 2022: El presidente de Chile promulga la Ley de Matrimonio Igualitario
- 18 ago 2021: Canadá logró el oro en el fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de Tokio
- 20 mar 2021: Roma inaugura el primer mural con un beso homosexual en Italia
- 2 ago 2020: Despiden a maestra de colegio La Salle
Categorías relacionadas
|
¿Sabías que...
... el matrimonio igualitario se reconoce en 34 países? |
Definiciones
Orientación e identidad sexual: Androginia, asexualidad, bisexualidad, gay, hermafroditismo, heteroflexibilidad, homosexualidad, identidad de género, identidad sexual, intersexualidad, lesbianismo, orientación sexual, pansexualidad. transexualidad, transgeneridad, travestismo LGBT y sociedad: Heterosexismo, homofobia, matrimonio entre personas del mismo sexo, unión civil. Cultura LGBT: Cine LGBT, festivales de cine LGBT, literatura LGBT. Sexualidad: Activo, pasivo, tribadismo, oso, prácticas sexuales lésbicas. |
Cultura e historia LGBT
|
¿Nos ayudas?
|
LGBT en otros proyectos de Wikimedia
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre LGBT.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre LGBT.
Otros portales |
Wikipedia · Feminismo · Sexualidad · Sociología · Madonna |