Portal:Literatura
|
![]() El concepto de literatura ha cambiado con el tiempo por ser parcialmente subjetivo; en su sentido genérico es el conjunto de cualquier producción escrita u oral de una nación, época o género y, en su sentido restrictivo, se considera que debe tener un valor estético o intelectual. La literatura es una de las Bellas Artes y una de las más antiguas formas de expresión artística, caracterizada, según el Diccionario de la Real Academia Española, por la “expresión verbal”. Es decir que alcanza sus fines estéticos mediante la palabra, tanto oral como escrita. Sin embargo, nunca resulta fácil justificar qué cosa es y qué cosa no es literatura, ya que este se trata de un concepto construido históricamente. Así, fue revisado y redefinido numerosas veces a lo largo del tiempo, y existen muchas definiciones posibles .
|
![]() Rufus Wilmot Griswold (Benson, Vermont, Estados Unidos; 13 de febrero de 1812-Nueva York, Nueva York, Estados Unidos; 27 de agosto de 1857) fue un antologista, editor, poeta y crítico literario estadounidense, muy conocido por su rivalidad con el poeta Edgar Allan Poe. Nació en el estado de Vermont y dejó su casa a los quince años. Trabajó como periodista, editor y crítico en Filadelfia, en Nueva York y otros lugares. Adquirió reputación, en gran parte debido a una antología: The Poets and Poetry of America [Los poetas y la poesía de América]. Dicha antología, la más extensa de su tiempo, reunía lo más granado, según el compilador, de la poesía de su país a la sazón. Griswold publicó versiones revisadas y antologías similares durante el resto de su vida, aunque de muchos de los poetas que quiso promover nunca más se supo. Muchos escritores desearon ingresar en estas ediciones, a pesar de quejarse del fiero carácter del antologista. Griswold estuvo casado en tres ocasiones: su primera esposa murió joven, su segundo matrimonio terminó en un controvertido divorcio, y su tercera esposa le dejó después de que el divorcio anterior fuese revocado. Edgar Allan Poe, cuya poesía había sido incluida en la antología de Griswold, publicó una respuesta que cuestionaba a algunos de los poetas elegidos. Esto desencadenó una gran rivalidad entre ambos escritores, que se exacerbó cuando Griswold sucedió a Poe como editor de la Graham's Magazine, con un salario superior al de Poe. Más tarde, ambos competirían por la atención de la poetisa Frances Sargent Osgood. Nunca se reconciliaron. Tras la misteriosa muerte de Poe, en 1849, Griswold escribió una áspera esquela y logró convertirse en su albacea literario, iniciando luego una campaña para arruinar su reputación. Ello duró hasta su propia muerte, ocurrida ocho años más tarde, en 1857. Griswold se consideró a sí mismo un experto en poesía norteamericana, y fue uno de los primeros en proponerla como disciplina académica. También apoyó introducir una legislación sobre copyright, hablando en el Congreso sobre la protección de la industria editorial, aunque él mismo había pirateado obras de otros. Un compañero editor declaró sobre él: «Cuanto más sonoros eran sus discursos, más deprisa rapiñaba». |
Artículo bueno
Louis Lambert es una novela escrita en 1832 por el novelista y dramaturgo francés Honoré de Balzac (1799–1850), perteneciente a la sección Estudios filosóficos de la serie de novelas La comedia humana. Ambientada principalmente en una escuela en Vendôme, la novela examina la vida y las teorías de un niño prodigio fascinado por el filósofo sueco Emanuel Swedenborg (1688–1772). Balzac escribió Louis Lambert durante el verano de 1832, cuando se hospedaba con sus amigos en el castillo de Saché, y publicó tres ediciones sucesivas de la novela con tres títulos diferentes. La obra tiene una trama mínima y se centra principalmente en las ideas metafísicas del niño prodigio protagonista y su único amigo (de quien al final se revela que es el propio autor). A pesar de que esta obra no es un ejemplo relevante del estilo realista por el cual Balzac se hizo famoso, la novela ayuda a comprender la niñez y adolescencia del autor. El uso de acontecimientos y detalles concretos de la vida del escritor (incluyendo los castigos impuestos por parte de sus profesores y el ostracismo social que sufrió en la escuela) hacen pensar que esta novela es una autobiografía ficcionalizada. Mientras estudiaba en Vendôme, Balzac escribió un ensayo titulado Tratado de la voluntad, que figura en la novela como redactado por el joven Lambert. El ensayo trata sobre la filosofía de Emanuel Swedenborg y de otros, aunque Balzac no profundizaría en muchos de estos conceptos metafísicos hasta muchos años después. Entre las ideas analizadas en el ensayo y en otras partes de la novela están: la separación de la existencia espiritual y corporal, la presencia de ángeles y la iluminación espiritual y la interacción entre el genio y la locura. Aunque varios críticos criticaron con dureza la novela, Balzac siguió creyendo firmemente que con esta obra aportaba un punto de vista importante a la filosofía, especialmente a la metafísica. Cuando desarrolló el esquema de La comedia humana, situó Louis Lambert en la sección Estudios filosóficos, y más tarde volvió sobre los mismos temas en su novela Séraphîta, acerca de una angelical criatura andrógina. |
Sabías que
![]() ... originalmente los cuentos de hadas tenían con frecuencia finales tristes? ... el autor de No tengo boca y debo gritar afirma que la máquina que lidera la guerra contra la humanidad en la saga Terminator está basada en su visión del ordenador AM en este libro? ... el cuento La bestia en la cueva fue escrito por H. P. Lovecraft con tan solo quince años de edad? ... la película Minority Report, junto con muchas otras como Desafío total se basan en los cuentos cortos de un solo escritor: Philip K. Dick? |
Imagen seleccionada


Por dónde empezar...
Lo básico
Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda
Normas
Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor
- Wikiproyecto principal
Categorías relacionadas
|
Frase del día
« Castiga a los que tienen envidia haciéndoles bien ». |
Por dónde empezar
Lo básico Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda Normas Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor |
Literatura en otros proyectos de Wikimedia
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Literatura.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre Literatura.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Literatura.
Wikilibros alberga un libro o manual sobre Literatura.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Literatura.
Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Literatura.
Otros portales |
Arquitectura | Cine | Danza | Escultura | Historieta | Música | Música clásica | Literatura | Patrimonio | Pintura | Siglo de Oro | Teatro
[ Portada de la enciclopedia ] [ Portada de Portales ] [ Portal de la comunidad ] |
Portales de Wikipedia: Arte • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Deporte • Geografía • Historia • Religión • Tecnología