La diversidad sexual en los Estados Unidos es aceptada y respetada, consagrándose como una de las sociedades con mayor aceptación respecto a este tema. El matrimonio y la adopción homosexual son legales en todo el país a raíz de una sentencia de la Corte Suprema del 26 de junio de 2015. En Estados Unidos tuvieron su origen las primeras formas de activismo LGBT moderno, en especial a partir del episodio en Stonewall de 1969. Este hecho actuó como catalizador de un movimiento que adquirió relevancia nacional y se extendió rápidamente a otros países. Una investigación realizada en 2023 por Gallup, reveló que el 71% de los estadounidenses esta a favor del matrimonio igualitario.
Tal como ha ocurrido en otros países, la manera en que se entiende la homosexualidad en los Estados Unidos ha evolucionado desde el pecado, el delito y la enfermedad, hasta llegar al respeto y la aceptación. La actividad sexual consentida entre personas del mismo sexo es legal en todo el territorio nacional desde el 26 de junio de 2003. Debido a que los distintos estados federales estadounidenses tienen leyes diferentes, la despenalización de los actos homosexuales se realizó en Estados Unidos de manera muy escalonada. El primer estado que eliminó su ley anti homosexualidad fue Illinois en 1962. Para el 2003, algunos estados del país seguían teniendo vigentes leyes que castigaban la homosexualidad, sin embargo el 26 de junio de ese mismo año, la Corte Suprema anulo dichas leyes y legalizo la homosexualidad en todo el territorio estadounidense. (Leer más...)
Juan de la Cosa (Santoña, entre 1451 y 1460-Turbaco, 28 de febrero de 1510) fue un navegante y cartógrafoespañol conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano.
Juan de la Cosa tuvo un papel destacado en el primer y el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Antillas y en 1499 participó como piloto mayor en la expedición de Alonso de Ojeda a las costas del continente sudamericano. A su regreso a España dibujó su famoso mapamundi y poco después volvió a embarcarse hacia las Indias, esta vez con Rodrigo de Bastidas. En los años siguientes alternó viajes a América bajo su propio mando con encargos especiales de la Corona de Castilla, incluyendo una misión como espía en Lisboa y la participación en la Junta de pilotos de Burgos de 1508. En 1509 emprendió la que sería su última expedición, de nuevo junto a Ojeda, para tomar posesión de las costas de la actual Colombia. De la Cosa murió en la bahía de Calamar en un enfrentamiento armado con indígenas antes de poder llegar a ejercer su cargo de alguacil mayor de Urabá. (Leer más...)
Durante el hiato de la banda, se embarcó en una carrera como solista en 2004 al lanzar su álbum de estudio debut Love. Angel. Music. Baby. inspirado en la música pop de la década de 1980, con el cual tuvo éxito comercial y de crítica. Este álbum generó seis sencillos, incluidos «What You Waiting For?», «Rich Girl», «Hollaback Girl» y «Cool». «Hollaback Girl» alcanzó el número uno en la lista Billboard Hot 100 y también se convirtió en la primera canción en vender un millón de copias en formato digital. En 2006, lanzó su segundo álbum de estudio, The Sweet Escape. Entre los sencillos de este disco están «Wind It Up» y «The Sweet Escape», canción que alcanzó el número tres en la lista Billboard Hot 100 a fines de 2007. Su tercer disco en solitario, This Is What the Truth Feels Like (2016), fue su primer álbum solista en alcanzar el número uno en la lista Billboard 200. Su cuarto y primer álbum navideño, You Make It Feel Like Christmas, fue lanzado en 2017 y ubicó 19 pistas en la lista Holiday Digital Song Sales de Billboard en los Estados Unidos. Ha lanzado varios sencillos con Blake Shelton, incluido «Nobody but You» (2020), que alcanzó el número 18 en los EE. UU. En 2024, lanzó su quinto álbum de estudio Bouquet. (Leer más...)
Image 6
Michael Jeffrey Jordan (Brooklyn, Nueva York, 17 de febrero de 1963) es un exjugador de baloncestoestadounidense. Con 1,98 metros de altura, jugaba en la posición de escolta. Es considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Se retiró definitivamente a los cuarenta años en 2003 en los Washington Wizards, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1998, después de haber jugado 13 temporadas en los Chicago Bulls.
El establecimiento de la ciudad data de la tercera década del siglo XVII, cuando los sectores aledaños al río Magdalena se empezaron a poblar alrededor de mercedes otorgadas por la Corona Española. Durante la época de la Independencia, sus habitantes apoyaron la causa independentista, por lo que fue erigida en villa en 1813. En la segunda mitad del siglo XIX adquiere importancia estratégica y económica al iniciarse la navegación a vapor por el río Magdalena, lo que le permitió convertirse en el principal centro exportador del país hasta la primera mitad del siglo XX. (Leer más...)
La operación Auca fue una tentativa de contacto de cinco misionerosevangélicosestadounidenses con los indígenashuaorani de la selva del Ecuador. Los huaorani o waorani (a quienes los quechuas llamaban peyorativamente awqa o auka: «salvajes» o «enemigos») eran una tribu aislada conocida por su violencia contra su propia gente y contra los extranjeros que ingresaban en su territorio. Con la intención de ser los primeros protestantes en evangelizar a los huaorani, los misioneros empezaron a hacer vuelos regulares sobre sus asentamientos en septiembre de 1955, soltando pequeños regalos, como cazuelas y botones, desde el aire. Tras varios meses durante los cuales intercambiaron regalos, el 2 de enero de 1956 los misioneros construyeron un campamento en «Palm Beach», una barra junto al río Curaray, a unas pocas millas de los asentamientos huaorani. Sin embargo, su obra evangelizadora terminó bruscamente el 8 de enero de 1956, cuando los cinco misioneros —Jim Elliot, Nate Saint, Ed McCully, Peter Fleming y Roger Youderian— fueron atacados y asesinados por un grupo de guerreros huaorani. La noticia de sus muertes fue transmitida a todo el mundo, y la revista Life cubrió el evento con un ensayo fotográfico.
La muerte de los evangelizadores reactivó el esfuerzo misionero en los Estados Unidos, dando lugar a una fuerte inversión de dinero para las misiones de todo el mundo. Su obra es frecuentemente recordada en las publicaciones evangélicas, y en el 2006 fue llevada al cine en la película End of the Spear. Varios años después de la muerte de los misioneros, la viuda de Jim Elliot, Elisabeth, y la hermana de Nate Saint, Rachel, regresaron a Ecuador como misioneras con el Summer Institute of Linguistics para vivir entre los huaorani; finalmente terminaron convirtiendo a muchos, incluyendo a los asesinos de sus seres queridos. Eliminaron en gran medida la violencia tribal, y la influencia extranjera ha sido determinante para esta nacionalidad indígena. (Leer más...)
Image 9
Escudo de El Salvador a partir de 1912. La historia de El Salvador es la narración y estudio cronológico de los acontecimientos demostrables, relacionados con los seres humanos, que han ocurrido en el actual territorio de El Salvador, país de América Central que ha pasado por diversas épocas y periodos, que han marcado su actual estado económico, político y social.
Antes de la llegada de los conquistadores españoles a América, el territorio se encontraba habitado por diversos pueblos originarios que ya habían formado órdenes sociales sofisticadas. Con el sincretismo y la conquista se iría conformando la alcaldía mayor de San Salvador (que en 1786 pasaría a ser intendencia y en 1821 provincia) y la alcaldía mayor de Sonsonate; ambas eran parte de la capitanía general de Guatemala y del virreinato de Nueva España, y adquirirían su independencia del Imperio español el 15 de septiembre de 1821. Luego de lo cual, y después de la anexión y guerra contra el Primer Imperio mexicano y de la declaración de la independencia absoluta de Centroamérica el 1 de julio de 1823, ambas pasarían a formar parte de las Provincias Unidas de Centroamérica, donde la entonces provincia de San Salvador y la alcaldía mayor de Sonsonate se unirían y formarían el Estado del Salvador en 1824 para formar parte de la República Federal de Centroamérica, como una entidad federativa. El Salvador adquiriría su estatus de república libre e independiente el 25 de enero de 1859, luego de separarse de la Federación Centroamericana en 1841, unión que fue disuelta de facto 2 años antes, en 1839, al haberse separado de esta el resto de estados centroamericanos, quedando solo El Salvador como miembro oficial de ella. (Leer más...)
Image 10
Harriet Tubman (Dorchester, Maryland, 9 de marzo de 1822–Auburn, 10 de marzo de 1913), registrada al nacer como Araminta Ross, fue una activista a favor de la libertad de las personas negras esclavizadas en Estados Unidos. Tras escapar de la esclavitud, realizó trece misiones de rescate en las que liberó a cerca de 300 esclavos, utilizando la red antiesclavista conocida como ferrocarril subterráneo. Posteriormente, ayudó a John Brown tras su toma del arsenal de Harpers Ferry, y tras la guerra luchó por conseguir el sufragio para las mujeres.
Nació en la esclavitud en el Condado de Dorchester, Maryland. Durante su niñez fue apaleada y golpeada con látigo por varios de sus propietarios. Siendo adolescente, sufrió una fuerte herida en la cabeza cuando uno de sus "propietarios" la alcanzó accidentalmente con un objeto pesado que había lanzado contra otro esclavo. Como consecuencia de la herida, sufrió ataques cerebrovasculares, dolores de cabeza, visiones y episodios de hipersomnia a lo largo de toda su vida. Devota cristiana, atribuía sus visiones y sueños a premoniciones divinas.[cita requerida] (Leer más...)
↑ El inglés es el idioma oficial en 32 estados, pero no se reconoce un idioma oficial a nivel federal. El español, el francés cajún, el siux y el hawaiano son reconocidos oficialmente por varios estados.
↑ Así como AS, GU, MP, PR, UM y VI para sus dependencias.
Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo (concretamente del 20 de diciembre de 2020) y no refleja las posibles ediciones subsiguientes.
Alfredo James Pacino (pronunciado /paˈtʃiːno/; Nueva York, 25 de abril de 1940), conocido como Al Pacino, es un actor de cine, teatro y televisiónestadounidense, que también se ha desempeñado ocasionalmente como guionista, director y productor. Su carrera abarca siete décadas, desde sus inicios en la escena teatral neoyorquina hasta su éxito en el cine, con numerosos premios y honores, incluidos los premios Óscar, Emmy, Globo de Oro y Tony, que lo posicionan como uno de los actores del siglo XX que más reconocimientos ha recibido. Es conocido por haber interpretado personajes problemáticos e inadaptados, con una presencia intensa y explosiva, lo que lo llevó a ser catalogado por varios medios como uno de los mejores actores de su generación y uno de los más representativos del cine estadounidense de la década de 1970.
Después del divorcio de sus padres, su niñez transcurrió en South Bronx con su familia materna, de clase obrera y origen italiano. Fue entonces cuando comenzó a ir al cine acompañado de su madre y a imitar escenas de películas. Aunque ya había comenzado a actuar en obras escolares y en la secundaria, durante su juventud se vio forzado a abandonar sus estudios de actuación para desempeñarse en empleos que le permitieran mantenerse. Aún luchando por subsistir, a menudo desempleado y llegando a encontrarse sin vivienda, continuó su formación como actor, primero en el HB Studio y más tarde en el Actors Studio, donde pulió las técnicas de actuación del «Método». Su trayectoria en los escenarios comenzó en los años 1960 en producciones off-off-Broadway y además de actuar llegó a escribir espectáculos de revista e incluso desempeñarse como comediante en vivo. Después de obtener cierto reconocimiento por su actuación en la obra The Indian Wants the Bronx, su popularidad en el ámbito teatral continuó incrementándose gracias a Does a Tiger Wear a Necktie?, su debut en Broadway. Asimismo, logró captar la atención de la industria cinematográfica y, tras un fugaz debut en Me, Natalie (1969), recibió varias ofertas para continuar trabajando en ese medio antes de interpretar a un adicto a la heroína en el drama The Panic in Needle Park (1971). (Leer más...)
Frusciante se unió a los Chili Peppers a la edad de 18 años después de la muerte del guitarrista Hillel Slovak, y apareció por primera vez en su álbum Mother's Milk (1989). Su segundo álbum con la banda, Blood Sugar Sex Magik (1991), fue su gran éxito. Abrumado por la nueva popularidad de la banda, dejó el grupo en 1992. Se recluyó y entró en un período de adicción a la heroína, durante el cual lanzó sus primeras grabaciones en solitario: Niandra Lades and Usually Just a T-Shirt (1994) y Smile from the Streets You Hold (1997). En 1998 completó su rehabilitación de las drogas y se reincorporó a los Red Hot Chili Peppers, llevándolos a un gran éxito con sus álbumes Californication (1999), By the Way (2002) y Stadium Arcadium (2006). (Leer más...)
Image 15
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, escritor, periodista y diplomáticonicaragüense. Fue máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, quizás, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano, y por ello es llamado «príncipe de las letras castellanas». (Leer más...)
Después de su muerte se ha convertido en uno de los escritores más influyentes en lengua española, como lo demuestran las numerosas publicaciones consagradas a su obra y la valoración que esta ha tenido por parte de la crítica literaria mundial. Muestra de ello es que las ya citadas novelas Los detectives salvajes y 2666 hayan sido destacadas en la lista de «los 100 mejores libros del siglo xxi» confeccionada por The New York Times en 2024, tras consultar a 503 novelistas, ensayistas, poetas y críticos sobre cuáles eran los mejores libros publicados en inglés en el primer cuarto del siglo, en la que las obras de Bolaño se posicionaron en los puestos número 38 y 6, respectivamente. Del mismo modo, tres novelas de Bolaño —las dos ya referidas, junto a la breve Estrella distante— figuran en los 15 primeros lugares de la lista confeccionada en 2007 por 81 escritores y críticos latinoamericanos y españoles, con los mejores 100 libros en lengua castellana de los últimos 25 años. (Leer más...)
Fue senador de la República y diputado nacional. Tras cinco candidaturas presidenciales —1966, 1971, 1989, 1994, 1999—, resultó elegido presidente del Uruguay. Fue el primer presidente del siglo XXI y el cuarto integrante de la familia Batlle, de ascendencia catalana, en ocupar la presidencia de la República. Miembro del histórico Partido Colorado, del sector batllista. Se autodefinió conceptualmente como un liberal. Durante el final de su vida, se ocupó enteramente a la actividad privada, aunque siguió teniendo voz dentro de la política. (Leer más...)
Image 3
Sarcoscypha coccinea, comúnmente conocida como copica escarlata, es una especie de hongo de la familiaSarcoscyphaceae, del ordenPezizales.[1] El hongo puede encontrarse en todos los continentes excepto en la Antártida. Es la especie tipo del género Sarcoscypha, la cual ha sido conocida con muchos nombres desde su primera aparición en la literatura científica en 1772. El análisis filogenético indica que la especie estaría muy relacionada con otras de Sarcoscypha que contienen numerosas gotitas de aceite en sus esporas, como la especie S. macaronesica, de las islas del Atlántico Norte. Debido a las apariencias físicas similares y a distribuciones geográficas algunas veces solapadas, es frecuente que S. coccinea sea confundida con S. occidentalis, S. austriaca y S. dudleyi.
Este hongo saprofita crece en palos y ramas en descomposición en suelos forestales húmedos, generalmente enterrados bajo la hojarasca o en el suelo. Por lo general, durante los meses más fríos del invierno y principios de primavera se producen los ascocarpos (también conocidos como cuerpos fructificantes) en forma de copa. El interior de las copas es rojo brillante —de aquí deriva tanto el nombre común como el científico— y contrasta con el exterior de color más claro. Actualmente, la comestibilidad de los ascocarpos es discutida por diversos autores, pues algunos sostienen que el tamaño pequeño, textura dura y fructificaciones insustanciales de la seta no la hacen recomendable o, mucho menos, comestible. Los indios oneida empleaban el hongo con fines medicinales, y en Inglaterra se usaba para teñir arreglos florales para adornos de mesa. La especie Molliardiomyces eucoccinea es una forma imperfecta del hongo, pues carece de una etapa sexual reproductiva en su ciclo de vida. (Leer más...)
Image 4
Sacrificios humanos mostrados en el Códice Magliabechiano. El sacrificio humano en el mundo precolombino fue una práctica religiosa que se realizaba en el contexto de ciertos cultos de los pueblos indígenas de América. Esta práctica fue prohibida por los españoles a los pocos años de arribo a América. Gran diversidad de documentos y relatos son corroborados con abundante evidencia arqueológica e histórica dando cuenta de ello. La arqueología desde el siglo XX da clara muestra de su extendida práctica en Mesoamérica, donde el sacrificio humano solía incluir el de niños de incluso 3 años de edad. (Leer más...)
Criada en Connecticut por padres reformistas y de clase alta, Hepburn comenzó a actuar mientras estudiaba en el Bryn Mawr College. Tras cuatro años en el teatro, las críticas favorables de su labor en Broadway llamaron la atención de Hollywood. Sus primeros años en la industria del cine estuvieron marcados por el éxito e incluso recibió un premio de la Academia por su tercera película, Gloria de un día (1933), aunque a esta le siguieron una serie de fracasos comerciales que la llevaron a ser calificada como «veneno de taquilla» en 1938. Hepburn planeó su regreso al comprar la cancelación de parte de su contrato con RKO Radio Pictures y adquirir los derechos cinematográficos de The Philadelphia Story, que vendió a condición de ser la protagonista. En la década de 1940 fue contratada por la Metro-Goldwyn-Mayer, donde su carrera se centró en un dúo con Spencer Tracy. La asociación de ambos en pantalla siguió durante 25 años y produjo nueve películas. (Leer más...)
Aunque inferiores en número y en armamento, los apaches lograron resistir y encarar las ofensivas militares debido al buen conocimiento del terreno. Los líderes amerindios y sus seguidores, además, fueron obligados a vivir en reservas, creadas para desplazarlos de sus territorios, en favor de mineros y nuevos pobladores. En general, la aversión contra los nativos fue provocada por los periódicos y el interés de quienes querían hacerse con los recursos de la zona. (Leer más...)
Una vez que abandonó sus estudios para dedicarse por completo a la actuación, se mudó a Los Ángeles y consiguió su primer papel importante, el de Annabeth Chase en Percy Jackson y el ladrón del rayo (2010). A esta siguieron sus primeros trabajos protagónicos, ambos en películas de terror: Bereavement (2010) y Texas Chainsaw 3D (2013). Luego de interpretar personajes recurrentes en las series White Collar y Parenthood, obtuvo mayor atención en la industria por su labor en cuatro episodios de True Detective, donde encarnó a una reportera que mantiene una relación extramatrimonial con uno de los protagonistas. (Leer más...)
Se conoce como guerra franco-india, guerra franco-indiana o guerra franco-indígena (1754-1763) a la parte de la guerra de los Siete Años desarrollada en América del Norte. El nombre se refiere a los dos principales enemigos a los que se enfrentaron distintas tribus indígenas de América, británicos y franceses. También es conocida como guerra de la Conquista en Canadá. Este fue el cuarto conflicto colonial entre Francia y el Reino Unido.
La guerra fue el resultado de las tensiones entre británicos y franceses debidas principalmente a las pretensiones expansionistas de las colonias de ambos países. También entraron en juego cuestiones como los conflictos entre los autóctonos, quienes se vieron obligados a pedir protección a uno u otro imperio colonial. En Europa, María Teresa I de Austria decidió recuperar Silesia, que estaba en manos de Prusia desde la guerra de sucesión austríaca. En el Viejo Mundo, la guerra comenzó en otoño, cuando Federico II el Grande de Prusia decidió adelantarse a Austria. (Leer más...)
Este anfibio tiene grandes glándulasvenenosas; los adultos y renacuajos al ser ingeridos son altamente tóxicos para la mayoría de los animales. El sapo de caña es grande y terrestre, mide en promedio de 10 a 15 cm; el espécimen más grande registrado pesó 2,65 kg y alcanzó 38 cm de hocico a cloaca y 54 cm totalmente extendido. (Leer más...)
Image 13
Geastrum pectinatum es una especie de hongo de la familiaGeastraceae. Los ejemplares jóvenes tienen una apariencia esférica, pero cuando el cuerpo fructificante madura se divide una capa externa de tejido hasta abrirse como una estrella con siete a diez puntas afiladas que, finalmente, se doblan de nuevo hasta apuntar hacia abajo dejando al descubierto un pequeño saco de esporas —de 1 a 2.5 cm de amplio—. Este saco se apoya en un pequeño estipe radialmente arrugado y en su parte superior, posee una abertura cónica (peristoma) de hasta 8 mm de longitud.
La masa de esporas y células circundantes dentro del saco (la carne) es de color marrón oscuro y se vuelve polvo en los especímenes maduros. Las esporas son esféricas, miden 4-6 µm de diámetro y tienen verrugas en la superficie. Aunque es infrecuente, tiene una distribución cosmopolita y se ha encontrado en varios lugares de Europa, América del Norte y del Sur, Asia y África, donde crece en el suelo de bosques abiertos. Como en otras «estrellas de tierra», también se encuentran cristales de oxalato de calcio en G. pectinatum y se cree que participan en la maduración del cuerpo fructificante. (Leer más...)
Image 14
Joseph Frank Pesci (pronunciado /ˈpeʃʃi/) (Newark, Nueva Jersey, 9 de febrero de 1943), conocido artísticamente como Joe Pesci, es un actor y cantanteestadounidense. Notorio por interpretar personajes duros y volátiles, alcanzó el éxito gracias a su actuación en películas de Martin Scorsese, incluido su papel coprotagonista en Toro salvaje (1980) y su interpretación ganadora del Óscar como Tommy DeVito en Goodfellas (1990). Aunque es un renombrado actor de carácter, en algunas ocasiones ha actuado como protagonista, destacándose en la comedia Mi primo Vinny (1992). Su carrera en el cine se consolidó a principios de los años 1990 gracias a sus papeles en las franquicias Home Alone (1990 y 1992) y Lethal Weapon (1989, 1992 y 1998). Utilizó su fama para relanzar una carrera musical inactiva desde finales de los años 1960, y hasta la fecha ha grabado cuatro álbumes de estudio.
Alentado por su padre, comenzó como actor infantil a los cinco años de edad en obras de teatro en Nueva York y en la televisión, donde también cantaba y hacía imitaciones. Durante su adolescencia se dedicó a desarrollar una carrera en la música; primero editó un álbum, titulado Little Joe Sure Can Sing! (1968), y más tarde tocó la guitarra como miembro en vivo en la banda Joey Dee and the Starliters. Paralelamente, se mantenía trabajando como peluquero e incluso llegó a abrir su propio negocio. Hacia finales de los años 1960 se unió como guitarrista a la banda de Frank Vincent y durante la década siguiente actuaron en vivo como un dúo cómico, con el que llegaron a presentarse en Broadway. Tras una aparición como extra en el musical Hey, Let's Twist! (1961), su primer trabajo como actor llegó con la cinta criminal de bajo presupuestoThe Death Collector (1975). Después de trasladarse a Hollywood para continuar —sin suerte— dedicándose a la actuación, regresó a Nueva York para trabajar en un restaurante. (Leer más...)
Los cuerpos fructíferos de L. echinatum tienen de 2 a 4 cm (0.8 a 1.6 in) de ancho por 2 a 3.5 cm (0.8 a 1.4 in) de alto, apoyados en una base pequeña y densamente cubierta de espinas de hasta 0.6 cm (0.2 in) de largo. Las espinas pueden caer en la madurez y dejar un patrón similar a una red de cicatrices en la superficie subyacente. Inicialmente de color blanco, los bejines se vuelven de un marrón oscuro a medida que maduran, al mismo tiempo que cambian de una forma casi redonda a algo aplanado. Los ejemplares jóvenes de L. echinatum se asemejan a otro pedo de lobo espinoso comestible, L. pulcherrimum, pero en esta última especie no se vuelven marrones a medida que envejecen. Los cuerpos fructificantes son comestibles cuando son jóvenes y el interior es firme y de color blanco, antes de convertirse en una masa de color marrón con polvo de esporas. Las pruebas de laboratorio han demostrado que los extractos de los cuerpos fructificantes pueden inhibir el crecimiento de varias bacterias que son patógenas para los seres humanos.[4] (Leer más...)
Cosas que puedes hacer
Crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes y mapas a Wikimedia Commons relacionadas con América.
Ver Mapas de América