Portal:Informática
Portales de Wikipedia: Arte • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Deporte • Geografía • Historia • Religión • Tecnología
Portal de Informática
|
---|
La palabra informática (en francés, informatique, derivada de la contracción de las palabras information y automatique) se refiere a la “automatización de la información” que se logra con los sistemas computacionales. En Latinoamérica, se utiliza como sinónimo la palabra computación, que proviene de cómputo (o cálculo), afín al término Computer Science utilizado en el mundo anglosajón.
La informática abarca un amplio campo de conocimientos que incluyen: fundamentos teóricos, diseño de sistemas de información, algoritmia, programación y uso de las computadoras. La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información por medio de computadoras. Entre las tareas más populares que ha facilitado esta ciencia se encuentran: elaborar documentos, enviar y recibir correos-e, crear efectos visuales y sonoros, dibujar, la maquetación de folletos y libros, el manejo de información contable para las empresas, el control de procesos industriales y el desarrollo de juegos. La automatización industrial ha sido uno de los sectores económicos que mayores beneficios ha recibido del desarrollo de la informática y de la vertiginosa evolución de los equipos de cómputo, al ofrecer soluciones integrales, incluyendo la robótica, a empresas que tienen necesidades de optimizar los procesos de fabricación de bienes y servicios. Los beneficios en el sector salud también son amplios. El registro de enfermedades, el crecimiento de la población son aspectos de la sociedad que pueden ser controlados eficientemente con el uso de la informática. El manejo de grandes volúmenes de información médica es posible gracias a dispositivos de alta velocidad y capacidad de almacenaje de datos, en combinación con el desarrollo de aplicaciones especializadas. Últimamente las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), están revolucionando al sector educativo al insertar en el aula el equipo de cómputo y las aplicaciones didácticas necesarios para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, permitiendo que los estudiantes desarrollen y asimilen nuevos conocimientos. Ejemplo de ello son el Programme for International Student Assessment (Informe PISA) aplicado por la OCDE a sus países miembros cada cuatro años para medir el desempeño académico de estudiantes de un nivel educativo y el Measurement Assessment Program (MAP), esfuerzo estadounidense de unificar los planes de estudio a nivel nacional en la enseñanza del idioma inglés y el estudio de las matemáticas. La educación a distancia es otro sector del ámbito educativo que se ha beneficiado con los avances tecnológicos en la informática, tales como el desarrollo de plataformas de trabajo colaborativo que permiten a los estudiantes lograr su desarrollo profesional sin tener que acudir físicamente a las instalaciones de la institución educativa. Ejemplo de estas plataformas son: Moodle, Blackboard, Classroom. Algunos momentos principales en ese proceso de desarrollo son los siguientes:
|
Artículo seleccionado
|
---|
Multiseat o multipuesto, también llamado multiterminal, multi-station, multihead, es la configuración especial de una computadora para soportar múltiples usuarios trabajando al mismo tiempo, cada uno con su propio monitor, teclado, ratón y, opcionalmente, con su propia tarjeta de sonido. Con el creciente aumento de capacidad del hardware, tanto en procesadores como memorias, más el vertiginoso avance y desarrollo de los sistemas GNU/Linux, cada vez más robustos y con un mejor manejo de los recursos, en una computadora puede hacerse un alto número de tareas sin que se vuelva lenta. Sin embargo, al usar la configuración estándar de un PC de escritorio, únicamente un usuario puede usar la computadora a la vez, limitando la efectividad del sistema pues permanece desocupado la mayor parte del tiempo, mantiene su recursos ociosos. Con la configuración multipuesto, muchos usuarios pueden compartir la misma computadora, así que se estaría usado un mayor porcentaje de su capacidad total, teniendo así un mejor aprovechamiento del sistema. Leer más... |
|
Primeros computadores • Primeros microcomputadores • C • Mecanismo de Anticitera • Ábaco • Pascalina • Máquina diferencial • Differential analyser • ABC • ENIAC • EDVAC • Memoria de toros • Memoria de tambor • Memoria de línea de retardo • Xerox Alto • Xerox Star • PDP-1 • PDP-11 • Altair 8800 • Apple II • TRS-80 • Exidy Sorcerer • BBC Micro • Datapoint 2200 • Commodore PET • IBM PC • Macintosh 128K • Spectravideo SVI-318 • Aster CT-80 • Spectravideo SVI-318 • ZX Spectrum • Oric 1 • Acorn Electron • Amstrad CPC • Commodore Amiga |
|
Computadora: análoga, híbrida, personal, de escritorio, portátil, central, Supercomputadora • Estación de trabajo • Placa base • Microprocesador (CPU) • APU • Memoria: RAM y ROM • Teclado • Mouse • Monitor: LCD, PDP, TFT, CRT y LED • Proyector • Impresora: láser, de inyección, matricial, térmica; Impresora multifunción • Escáner • Disquete • Disco duro • Unidad de estado sólido • CD-ROM • DVD • Blu-ray • HD DVD • HVD • Memoria USB • Videoconsola • Router ADSL • Tarjeta gráfica • GPU • Tarjeta de sonido • Tarjeta de red • Cámara digital • Robot • Calculadora • PDA • Teléfono inteligente • Tablet PC • Tabléfono. El Hardware también se puede clasificar en dispositivos: de entrada, de almacenamiento y de salida. |
|
Sistemas operativos • Sistemas expertos • Suites ofimáticas • Procesadores de texto • Hojas de cálculo • Programas de presentación • Bases de datos • Software de gráficos • Gestores de contenidos (CMS) • Navegadores web • Clientes de correo • Mensajería instantánea • Voz sobre IP • Compartición de archivos • Software educativo • Lenguajes de programación • Compresión de datos • Inteligencia Artificial • Videojuego |
|
Apache Software Foundation • Fundación Mozilla • Free Software Foundation • ICANN • IEEE • IETF • ISO • Object Management Group • Open Source Initiative • W3C • RedIRIS.. |
|
3dfx • Alcatel • Adobe Systems Incorporated • Advanced Micro Devices • Apple Inc. • ATI Technologies • Baidu • Canonical • Cheetah Mobile • Dell • Electronic Arts Inc. • Epson • Eset • Facebook • Google • Hewlett-Packard • Huawei • IBM • Intel • Kaspersky • Lenovo • Lexmark • MediaTek • Microchip • Microsoft • Motorola • Mozilla • NEC • Nokia • NVidia • Oracle • Qihoo • Qualcomm • Red Hat • Rockstar North • Samsung • SAP • Silicon Graphics • Sun Microsystems • Symantec• Tencent • Valve • Xerox • Yahoo! • ZTE • Xiaomi • Oppo |
|
Adi Shamir • Alan Kay • Alan Mathison Turing • Allen Newell • Andrew S. Tanenbaum • Bill Gates • Butler W. Lampson • C. A. R. Hoare • Dana Scott • Dennis Ritchie • Donald Knuth • Douglas Engelbart • Edgar Frank Codd • Edsger Dijkstra • Grace Murray Hopper • Frederick Brooks • John McCarthy • Ken Thompson • Kevin Mitnick • Linus Torvalds • Margaret Hamilton • Mark Zuckerberg • Marvin Minsky • Maurice Wilkes • Miguel de Icaza • Niklaus Wirth • Ole-Johan Dahl • Raymond Kurzweil • Richard Stallman • Robert Kahn • Steve Wozniak • Vinton Cerf • |
Sabías que...
|
|
Actualidad
|
---|
Lea en Wikinoticias las noticias más recientes sobre Informática. |
Portales relacionados
| |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
¿Cómo puedo contribuir?
|
---|
|
Artículos solicitados
|
---|
Traducciones solicitadas
|
---|
|
---|
|
Informática en otros proyectos de Wikimedia
|
---|