Diferencia entre revisiones de «Australia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kiyowonamu (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sudestado (discusión · contribs.)
Historia
Línea 1: Línea 1:


{{Cita web|url=https://paperspast.natlib.govt.nz/cgi-bin/paperspast?a=d&d=DSC18601113.2.12&l=mi&e=-------10--1----0-all|título=Colonial Defence and Imperial Repudiation|fechaacceso=2022-12-15|sitioweb=paperspast.natlib.govt.nz|idioma=en}}
{{distinguir|Austria|Australasia}}
{{Portal asociado|Australia}}
{{Portal asociado|Australia}}
{{Ficha de país
{{Ficha de país
Línea 93: Línea 93:
{{AP|Historia de Australia}}
{{AP|Historia de Australia}}
{{VT|Historia territorial de Australia}}
{{VT|Historia territorial de Australia}}
[[Archivo:Map of Sunda and Sahul.png|miniatura|izquierda|La masa continental de [[Sahul]], antes de que la elevación del nivel de los océanos separase Australia, Nueva Guinea y Tasmania tras la última era glacial.]]


=== Poblaciones indígenas ===
La [[historia de Australia]] comenzó con la llegada de humanos a la [[Australia continental]] desde el norte hace más de 65&nbsp;000 años,<ref name=Clarkson>Clarkson, Chris et al. (2017) "Human occupation of northern Australia by 65,000 years ago"; ''Nature'' '''547''': 306–310. {{doi|:10.1038/nature22968}}</ref> (e incluso 68&nbsp;000, según algunos estudios).<ref>{{Cita noticia|título=Fossil challenge to Africa theory|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/1108413.stm|fecha=2001-01-09|fechaacceso=2022-12-05|idioma=en|agencia=BBC}}</ref> A pesar de ser posible su conocimiento temprano por parte de los marinos [[Imperio español|españoles]] y [[Imperio portugués|portugueses]] en el {{siglo|XVI||s}}, quienes por razones estratégicas habrían mantenido en secreto su descubrimiento,<ref name="The Discovery_1">''The Discovery of Australia'' Reimprimido en edición facsímil (1983) Golden Press, NSW ISBN 0 85558956 6 </ref><ref name="Hargraves">In the early 20th century, [[Lawrence Hargrave]] argued from archaeological evidence that Spain had established a colony in Botany Bay in the 16th century. See {{cite book |url= http://adb.anu.edu.au/biography/hargrave-lawrence-6563|título= Lawrence Hargrave |año= 1983 |publisher= [[Australian National University]] (ANU) |website= [[Australian Dictionary of Biography]] (ADB) }}</ref> su historia escrita solo empezó con los exploradores [[Imperio neerlandés|neerlandeses]] que la avistaron en el {{siglo|XVII||s}}. Ellos, sin embargo, dieron a entender que la tierra austral era inhabitable y poco apta para la colonización, dejando así el camino abierto para las posteriores expediciones [[Imperio británico|británicas]].
[[File:Bradshaw_rock_paintings.jpg|vínculo=https://en.wikipedia.org/wiki/File:Bradshaw_rock_paintings.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|[[Arte]] rupestre aborigen en la región de [[Kimberley (Australia Occidental)|Kimberley]] (Australia Occidental).]]
Los indígenas australianos forman dos grupos: los [[Aborigen australiano|aborígenes del continente australiano]] (y las islas circundantes, incluida Tasmania) y los [[isleños del estrecho de Torres]], que son un pueblo [[Melanesia|melanesio]] distinto. Se calcula que la ocupación humana del continente australiano comenzó hace entre 50&nbsp;000 y 65&nbsp;000 años,<ref name="Nunn2018">{{cite book|first=Patrick|last=Nunn|title=The Edge of Memory: Ancient Stories, Oral Tradition and the Post-Glacial World|url=https://books.google.com/books?id=Z4xaDwAAQBAJ&pg=PT16|year=2018|publisher=Bloomsbury Publishing|isbn=978-1-4729-4327-9|page=16|idioma=en}}</ref><ref name="FaganDurrani2018">{{cite book|first1=Brian M.|last1=Fagan|first2=Nadia|last2=Durrani|title=People of the Earth: An Introduction to World Prehistory|url=https://books.google.com/books?id=W0NvDwAAQBAJ&pg=PT250|year=2018|publisher=Taylor & Francis|isbn=978-1-351-75764-5|pages=250–253|idioma=en}}</ref> con la migración de personas a través de puentes terrestres y breves travesías marítimas desde lo que hoy es el sudeste asiático. No se sabe con certeza cuántas oleadas de inmigración pueden haber contribuido a estos antepasados de los aborígenes australianos modernos.<ref>{{Cita web|url=https://australian.museum/learn/science/human-evolution/the-spread-of-people-to-australia/australian.museum/learn/science/human-evolution/the-spread-of-people-to-australia/|título=When did modern humans get to Australia?|fechaacceso=2022-12-14|apellido=|nombre=|sitioweb=The Australian Museum|idioma=en}}</ref> El abrigo rocoso de [[Madjedbebe]], en la [[Tierra de Arnhem]], está reconocido como el yacimiento más antiguo que demuestra la presencia de seres humanos en Australia. Los restos humanos más antiguos encontrados son los del [[Restos del lago Mungo|lago Mungo]], datados hace unos 41&nbsp;000 años.<ref name="Castillo2015">{{cite book|first=Alicia|last=Castillo|title=Archaeological Dimension of World Heritage: From Prevention to Social Implications|url=https://books.google.com/books?id=jV64BAAAQBAJ&pg=PA41|date=2015|publisher=Springer Science|isbn=978-1-4939-0283-5|page=41|idioma=en}}</ref>


La cultura aborigen australiana es una de las más antiguas de la Tierra. En la época del primer contacto europeo, los aborígenes australianos eran complejos [[Caza y recolección|cazadores-recolectores]] con economías y sociedades diversas y unos 250 grupos lingüísticos diferentes.<ref>{{cite journal|title=Complex hunter-gatherers: a view from Australia|journal=Antiquity|publisher=Cambridge University Press|volume=61|issue=232|pages=310–321|idioma=en|doi=10.1017/S0003598X00052182|year=2015|first=Elizabeth|last=Williams|s2cid=162146349}}</ref> Hallazgos arqueológicos recientes sugieren que podrían haber mantenido una población de 750&nbsp;000 habitantes.<ref name="pop_abs">{{Cite web|url=https://www.abs.gov.au/ausstats/abs@.nsf/94713ad445ff1425ca25682000192af2/bfc28642d31c215cca256b350010b3f4!OpenDocument|title=Chapter – Aboriginal and Torres Strait Islander population|last=|first=|date=2002-01-25|website=www.abs.gov.au|editorial=Oficina Australiana de Estadística|language=en|access-date=2022-01-15}}</ref> Los aborígenes australianos tienen una cultura oral con valores espirituales basados en la reverencia a la tierra y la creencia en el [[Tiempo del Sueño]].<ref name="Galván20142">{{cite book|first=Javier A.|last=Galván|title=They Do What? A Cultural Encyclopedia of Extraordinary and Exotic Customs from around the World|url=https://books.google.com/books?id=e2RyBAAAQBAJ&pg=PA83|year=2014|publisher=ABC-CLIO|isbn=978-1-61069-342-4|page=83|idioma=en}}</ref>
La interpretación de la historia australiana es un tema de discusión aún en la actualidad, particularmente en lo que se refiere al trato de los [[aborígenes australianos]] por parte de los colonizadores europeos.


Los isleños del Estrecho de Torres se asentaron por primera vez en sus islas hace unos 4000 años. Cultural y lingüísticamente distintos de los aborígenes del continente, eran marinos y obtenían su sustento de la horticultura estacional y de los recursos de sus arrecifes y mares.<ref>{{cite web|url=http://dsc.discovery.com/news/2008/07/03/australia-tattoos-art.html|title=Early Aussie Tattoos Match Rock Art|last=Viegas|first=Jennifer|date=3 de julio de 2008|publisher=Discovery News|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20080710014604/http://dsc.discovery.com/news/2008/07/03/australia-tattoos-art.html|archive-date=10 de julio de 2008|access-date=30 de marzo de 2010}}</ref>
=== Prehistoria ===
[[Archivo:Bradshaw rock paintings.jpg|miniatura|Pinturas rupestres de Bradshaw, [[Kimberley (Australia Occidental)]]]]


=== Exploración y colonización europeas ===
En lo referente a Australia, se entiende por [[prehistoria]] el período que se extiende desde la inmigración de sus primeros habitantes hasta el primer avistamiento europeo confirmado, en 1606, el cual puede incluirse como parte de su historia temprana. Se considera que la prehistoria australiana es algunos miles de años más extensa que en otras partes del mundo debido a que no existen escritos de eventos humanos en el continente anteriores al contacto con los europeos.
[[Archivo:Australia_discoveries_by_Europeans_before_1813_en.png|derecha|miniaturadeimagen|300x300px|Exploraciones europeas anteriores a 1813.{{Leyenda|#000000|1606 [[Willem Janszoon]]}}{{Leyenda|#ff9955|1606 [[Luis Váez de Torres]]}}{{Leyenda|#39842c|1616 [[Dirk Hartog]]}}{{Leyenda|#ffd42a|1619 [[Frederick de Houtman]]}}{{Leyenda|#835b38|1644 [[Abel Tasman]]}}{{Leyenda|#516778|1696 [[Willem de Vlamingh]]}}{{Leyenda|#000080|1699 [[William Dampier]]}}{{Leyenda|#8000ff|1770 [[James Cook]]}}{{Leyenda|#0055d4|1797–1799 [[George Bass]]}}{{Leyenda|#ff0000|1801–1803 [[Matthew Flinders]]}}]]
Las costas y aguas septentrionales de Australia eran visitadas esporádicamente para comerciar por pescadores [[Pueblo macasar|macasar]] de lo que hoy es Indonesia.<ref>{{Cite book|last=MacKnight|first=CC|title=The Voyage to Marege: Macassan Trepangers in Northern Australia|publisher=Melbourne University Press|year=1976|idioma=en}}</ref> El primer avistamiento europeo del continente australiano y la primera recalada europea en él se atribuyen a los holandeses. El primer barco con tripulación que trazó la costa australiana y se encontró con aborígenes fue el ''Duyfken'', capitaneado por el navegante holandés [[Willem Janszoon]]. Avistó la costa de la [[península del cabo York]] a principios de 1606 y tocó tierra el 26 de febrero de 1606 en el [[río Pennefather]], cerca de la actual ciudad de [[Weipa]], en el cabo York. Ese mismo año, el explorador español [[Luís Vaz de Torres]] navegó por las [[Islas del estrecho de Torres|islas del Estrecho de Torres]]. Los holandeses cartografiaron toda la costa occidental y septentrional y bautizaron el continente insular como "Nueva Holanda" durante el {{siglo|XVII||s}}, y aunque no hubo ningún intento de asentamiento, varios naufragios dejaron a los hombres varados o, como en el caso del ''Batavia'' en 1629, abandonados por motín y asesinato, convirtiéndose así en los primeros europeos en habitar permanentemente el continente. En 1770, el capitán [[James Cook]] recorrió y cartografió la costa oriental, que bautizó como "Nueva Gales del Sur" y la reclamó para Gran Bretaña.<ref name="GoucherWalton2013">{{cite book|first1=Candice|last1=Goucher|first2=Linda|last2=Walton|title=World History: Journeys from Past to Present|url=https://books.google.com/books?id=O_3fCgAAQBAJ&pg=PA427|year=2013|publisher=Routledge|isbn=978-1-135-08829-3|pages=427–428|idioma=en}}</ref>
[[File:Landing_of_Lieutenant_James_Cook_at_Botany_Bay,_29_April_1770_(painting_by_E_Phillips_Fox).jpg|vínculo=https://en.wikipedia.org/wiki/File:Landing_of_Lieutenant_James_Cook_at_Botany_Bay,_29_April_1770_(painting_by_E_Phillips_Fox).jpg|alt=Landing of Lieutenant James Cook at Botany Bay, 29 April 1770|miniaturadeimagen|Desembarco de [[James Cook]] en la [[bahía de Botany]] el 29 de abril de 1770 para reclamar la costa oriental de Australia para Gran Bretaña.]]
Tras la pérdida de sus [[América británica|colonias americanas]] en 1783, el Gobierno británico envió una flota de barcos, la [[Primera Flota]], al mando del capitán [[Arthur Phillip]], para establecer una nueva [[Nueva Gales del Sur|colonia penal en Nueva Gales del Sur]]. Se levantó un campamento y se izó la [[Bandera del Reino Unido|bandera de la Unión]] en Sídney Cove, Port Jackson, el 26 de enero de 1788, fecha que más tarde se convertiría en el [[Día de Australia|día nacional de Australia]]. La mayoría de los primeros [[Convictos en Australia|convictos]] fueron transportados por delitos menores y asignados como peones o sirvientes de "colonos libres" (inmigrantes no convictos). Aunque la mayoría de los convictos se integraron en la sociedad colonial una vez emancipados, también se produjeron rebeliones y levantamientos de convictos, pero invariablemente reprimidos bajo la ley marcial. La [[Rebelión del Ron]] de 1808, la única toma armada del gobierno con éxito en Australia, instigó un periodo de dos años de gobierno militar.<ref>Matsuda, Matt K. (2012) ''Pacific Worlds: A History of Seas, Peoples, and Cultures'' Cambridge University Press {{ISBN|978-0-521-88763-2}} pp. 165–167</ref> En la década siguiente, las reformas sociales y económicas iniciadas por el gobernador [[Lachlan Macquarie]] hicieron que Nueva Gales del Sur pasara de ser una colonia penal a una sociedad civil.<ref>{{Cite book|last=Molony|first=John Neylon|title=The Penguin History of Australia|year=1987|publisher=Penguin|location=Ringwood, Victoria|isbn=978-0-14-009739-9|url=https://trove.nla.gov.au/work/18412463|pages=47|idioma=en}}</ref>


La población indígena disminuyó durante los 150 años posteriores al asentamiento, principalmente a causa de enfermedades infecciosas. Otros miles murieron a causa de los [[Guerras de frontera de Australia|conflictos fronterizos]] con los colonos.
La fecha exacta de los primeros asentamientos humanos en Australia es aún tema de debate. Sin embargo, se cree que la tierra austral ha estado habitada por [[seres humanos]] desde hace 65&nbsp;000 años,<ref name=Clarkson/> aunque algunos investigadores afirman que fue hace 48&nbsp;000 años;<ref>Gillespie, R. (2002). Dating the first Australians. ''Radiocarbon'' 44:455–72</ref> en esa época hubo un período de cambio ecológico masivo que se cree fue resultado de acciones humanas. Los primeros australianos eran los ancestros de los [[aborígenes australianos]] de la actualidad quienes llegaron a través de puentes de tierra y pasos marítimos estrechos desde el [[sudeste asiático]]. Es importante notar que durante la mayor parte de la prehistoria de Australia, esta estuvo unida a Nueva Guinea por lo que por decenas de miles de años ambas poblaciones evolucionaron juntas. Solo hace entre 14&nbsp;000 y 7000 años con el ascenso del nivel del mar ambas masas de tierra quedaron separadas.


=== Expansión colonial ===
La mayor parte de estas personas eran [[cazadores-recolectores]] con una compleja [[tradición oral]] y valores espirituales basados en la adoración de la tierra y en la creencia en el [[Tiempo del Sueño|Tiempo de los Sueños]]. Los [[isleños del estrecho de Torres]], étnicamente [[Melanesia|melanesios]], habitaron desde aquel tiempo las [[islas del estrecho de Torres]] y partes del extremo norte de [[Queensland]]; poseen prácticas culturales distintas a las de los demás grupos [[aborigen australiano|aborígenes australianos]]. También se sabe que el [[dingo]], el único mamífero domesticado disponible en Australia, fue llevado allí desde el sudeste asiático y es relativamente reciente en la isla, está constatado solo desde el 1500&nbsp;a.&nbsp;C.
[[Archivo:Australian_states_history.gif|miniaturadeimagen|Mapa animado que muestra la creación de las diferentes colonias australianas. Además, [[Nueva Zelanda]] (no mostrada) perteneció a [[Nueva Gales del Sur]] desde [[1788]] hasta [[1840]].]]
A principios del {{siglo|XIX||s}}, los británicos siguieron avanzando hacia otras zonas del continente, inicialmente a lo largo de la costa. En 1803 se estableció un asentamiento en la [[Tierra de Van Diemen]] (actual Tasmania), y en 1813, [[Gregory Blaxland]], [[William Lawson (explorador)|William Lawson]] y [[William Wentworth]] cruzaron las [[Montañas Azules (Australia)|Montañas Azules]] al oeste de Sídney, abriendo el interior a la colonización europea. La pretensión británica se extendió a todo el continente australiano en 1827, cuando el comandante [[Edmund Lockyer]] estableció un asentamiento en King George Sound (actual [[Albany (Australia Occidental)|Albany]]). En 1829 se estableció la [[colonia del Río Swan]] (actual Perth), que evolucionó hasta convertirse en la mayor colonia australiana por superficie, Australia Occidental. En función del crecimiento demográfico, se crearon colonias separadas de Nueva Gales del Sur: Tasmania en 1825, Australia Meridional en 1836, Nueva Zelanda en 1841, Victoria en 1851 y Queensland en 1859. Australia Meridional se fundó como "provincia libre"; nunca fue una colonia penal. Australia Occidental también se fundó "libre", pero más tarde aceptó convictos transportados, el último de los cuales llegó en 1868, décadas después de que cesara el transporte a las otras colonias.


En 1823 se estableció un Consejo Legislativo nombrado por el gobernador de Nueva Gales del Sur, junto con un nuevo Tribunal Supremo, limitando así los poderes de los gobernadores coloniales. Entre 1855 y 1890, las seis colonias obtuvieron individualmente un gobierno responsable, convirtiéndose así en democracias electivas que gestionaban la mayoría de sus propios asuntos sin dejar de formar parte del [[imperio británico]]. La oficina colonial de Londres conservó el control de algunos asuntos, sobre todo los de asuntos exteriores y defensa.<ref>{{Cita web|url=https://paperspast.natlib.govt.nz/cgi-bin/paperspast?a=d&d=DSC18601113.2.12&l=mi&e=-------10--1----0-all|título=Colonial Defence and Imperial Repudiation|fechaacceso=2022-12-15|sitioweb=paperspast.natlib.govt.nz|idioma=en}}</ref><ref name="Davison p138-9679">{{Harvnb|Davison|Hirst|Macintyre|1998|pages=138–39}}, pp. 138–139</ref>
=== Contacto con asiáticos ===
Desde al menos los últimos siglos, [[Makassar]] (ciudad [[indonesia]], en la actual isla de [[Célebes]]) había venido comerciando con los aborígenes de la costa norte, particularmente con los [[yolngu]] de la [[Tierra de Arnhem]].


A mediados del {{siglo|XIX||s}}, exploradores como [[Expedición de Burke y Wills|Burke y Wills]] se adentraron en el interior para determinar su potencial agrícola y responder a cuestiones científicas. La [[Fiebres del oro en Australia|fiebre del oro]] que comenzó a principios de la década de 1850 provocó una afluencia de nuevos emigrantes procedentes de China, Norteamérica y Europa continental, así como brotes de bushranging y disturbios civiles; estos últimos alcanzaron su punto álgido en 1854, cuando los mineros de Ballarat lanzaron la [[Eureka Stockade|Rebelión de Eureka]] contra las tasas de las licencias del oro.<ref name="Davison pp227-9">{{Harvnb|Davison|Hirst|Macintyre|1998|pages=227–29}}, pp. 227–229</ref>
En 1603 el padre [[Matteo Ricci]], un [[Compañía de Jesús|jesuita]] [[italia]]no que pasó largo tiempo en [[China]], hizo un mapa del mundo conocido de la época. En el espacio donde se ubicaría Australia, anotó: ''Nadie ha estado en esta tierra del sur, por lo tanto no sabemos nada sobre ella''. Escribió además en [[Escritura china|caracteres chinos]] ''Tierra del Fuego'' y ''Tierra de Loros'',<ref>Rolls, Eric, ''Sojourners'', University of Queensland Press, Brisbane 1992, ISBN 0-7022-2478-2, p11.</ref> con lo cual sugirió que los chinos sabían de o incluso tal vez habían visitado Australia.


A partir de 1886, los gobiernos coloniales australianos empezaron a introducir políticas que provocaron el alejamiento de muchos niños aborígenes de sus familias y comunidades (lo que se conoce como las [[Generaciones robadas (Australia)|Generaciones Robadas]]).
=== Exploración europea ===
{{AP|Exploración europea de Australia|Guerras de frontera de Australia}}[[Archivo:Australia discoveries by Europeans before 1813 en.png|miniatura|derecha|300px|Exploraciones europeas anteriores a 1813.{{Leyenda|#000000|1606 [[Willem Janszoon]]}}{{Leyenda|#ff9955|1606 [[Luis Váez de Torres]]}}{{Leyenda|#39842c|1616 [[Dirk Hartog]]}}{{Leyenda|#ffd42a|1619 [[Frederick de Houtman]]}}{{Leyenda|#835b38|1644 [[Abel Tasman]]}}{{Leyenda|#516778|1696 [[Willem de Vlamingh]]}}{{Leyenda|#000080|1699 [[William Dampier]]}}{{Leyenda|#8000ff|1770 [[James Cook]]}}{{Leyenda|#0055d4|1797–1799 [[George Bass]]}}{{Leyenda|#ff0000|1801–1803 [[Matthew Flinders]]}}]]


=== De la Federación a las Guerras Mundiales ===
Los primeros escritos sobre el descubrimiento de Australia por exploradores europeos datan de comienzos del {{siglo|XVII||s}}. Sin embargo, algunos escritores han argumentado que Australia pudo haber sido [[teoría del descubrimiento de Australia por los portugueses|descubierta por navegantes portugueses]] en el {{siglo|XVI||s}}. Recientemente, el periodista Peter Trickett escribió en ''Beyond Capricorn'' que Cristovão de Mendonça llegó a [[Botany Bay]] en 1522, doscientos cincuenta años antes que los ingleses. La tesis del libro se intenta demostrar mediante un fragmento de un mapa portugués.<ref>Barreda, José. [http://www.geographos.com/BLOGRAPHOS/cristovao-de-mendonca-descubridor-de-australia/ Cristóvão de Mendonça: ¿descubridor de Australia?], artículo publicado en Blographos con una reseña del libro de Trickett. Consultado 26/08/2018</ref> Además, parece probable que hubiera conocimiento de la costa septentrional australiana ya en el {{siglo|XVI||s}}, dado que aparecen representaciones de la misma en la cartografía española y portuguesa de la época, además de algunos esbozos en la francesa. Es posible que el marino español [[Francisco de Hoces]], a bordo de la [[carabela]] española ''[[San Lesmes]]'', llegase a las costas australianas en 1526, aunque no existen pruebas concluyentes del hecho.<ref>Robert Langdon, The Lost Caravel re-explored (1988), ISBN 0-9588309-2-4</ref>
[[File:Opening_of_the_first_parliament.jpg|vínculo=https://en.wikipedia.org/wiki/File:Opening_of_the_first_parliament.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|''The Big Picture'', un cuadro de [[Tom Roberts]], representa la apertura del primer Parlamento australiano en 1901.]]
El 1 de enero de 1901 se logró la [[Federalismo australiano|federación de las colonias]] tras una década de planificación, convenciones constitucionales y referendos, que dieron como resultado el establecimiento de la Mancomunidad de Australia como nación y la entrada en vigor de la constitución australiana.<ref name="Davison pp243-4">{{Harvnb|Davison|Hirst|Macintyre|1998|pages=243–44}}, pp. 243–244</ref>


Tras la [[Conferencia Imperial de 1907]], Australia y otras colonias británicas autónomas recibieron el estatus de "[[Dominio británico|dominios]]" autónomos dentro del Imperio Británico. Australia fue uno de los miembros fundadores de la [[Sociedad de las Naciones]] en 1920, y posteriormente de las [[Organización de las Naciones Unidas|Naciones Unidas]] en 1945. El [[Estatuto de Westminster]] de 1931 puso fin formalmente a la mayoría de los vínculos constitucionales entre Australia y el Reino Unido. Australia lo adoptó en 1942,<ref name="Davison p609">{{Harvnb|Davison|Hirst|Macintyre|1998|p=609}}</ref> pero se retrotrajo a 1939 para confirmar la validez de la legislación aprobada por el Parlamento australiano durante la [[Segunda Guerra Mundial]].<ref>{{Cita web|url=https://www.foundingdocs.gov.au/item-did-25.html|título=Documenting Democracy|fechaacceso=2022-12-15|sitioweb=www.foundingdocs.gov.au}}</ref>
Otro supuesto avistamiento de Australia corresponde al viaje comandando por [[Juan Fernández (marino)|Juan Fernández]] y, probablemente, [[Juan Jufré]] en 1576, cuyos navíos, partiendo desde el [[Virreinato del Perú|Perú]], llegaron a una tierra montañosa ubicada a [[Paralelo 40 sur|40°S]], la cual se identifica bien con [[Nueva Zelanda]] o bien con [[Tasmania]]. Este viaje, no demasiado atestiguado, no tuvo sin embargo, consecuencias.<ref>Medina, José Toribio. El Piloto Juan Fernández, Santiago de Chile, 1918, reimpreso por editorial Gabriela Mistral, 1974, pp. 136, 246</ref><ref>Vázquez de Acuña, Isidoro "El general Juan Jufré pionero de la navegación chilena hacia el otro lado de la Cuenca del Pacífico (1575)", Derroteros de la Mar del Sur, año 12, num.12, 2005, </ref>


El Territorio de la Capital Federal (posteriormente rebautizado como [[Territorio de la Capital Australiana]]) se formó en 1911 como emplazamiento de la futura capital federal de Canberra. Melbourne fue la sede temporal del gobierno de 1901 a 1927, mientras se construía Canberra. El Territorio del Norte pasó del control del gobierno de Australia Meridional al parlamento federal en 1911. Australia se convirtió en el gobernante colonial del [[Territorio de Papúa]] (que inicialmente había sido anexionado por Queensland en 1883) en 1902 y del [[Territorio de Nueva Guinea]] (anteriormente [[Nueva Guinea Alemana]]) en 1920. Ambos se unificaron como [[Territorio de Papúa y Nueva Guinea]] en 1949 y se independizaron de Australia en 1975.
En 1601, el malayo-portugués [[Manuel Godinho de Erédia]] tocó en el actual cabo Van Diemen.<ref>SPATE, O. H. K.. [http://adb.anu.edu.au/biography/eredia-manuel-godinho-de-2027 'Erédia, Manuel Godinho de (1563 - 1623)'] in: Australian Dictionary of Biography, v. 1.. Melbourne (Austrália): Melbourne University Press, 1966. p. 357-358. Edición en línea, consultada 26/08/2018</ref>


En 1914, Australia se unió a los [[Aliados de la Primera Guerra Mundial|Aliados]] en la [[Primera Guerra Mundial]] y participó en muchas de las principales batallas libradas en el [[Frente occidental (Primera Guerra Mundial)|frente occidental]]. De los aproximadamente 416&nbsp;000 que sirvieron, unos 60&nbsp;000 murieron y otros 152&nbsp;000 resultaron heridos. Muchos australianos consideran la derrota del [[Cuerpos del ejército australiano y neozelandés|cuerpo de ejército australiano y neozelandés]] (ANZAC) en [[Batalla de Galípoli|Galípoli]] en 1915 como el "bautismo de fuego" de la nación (su primera gran acción militar)<ref>{{cite book|last=Reed|first=Liz|title=Bigger than Gallipoli: war, history, and memory in Australia|year=2004|page=5|location=Crawley, Australia Occidental|publisher=Universidad de Australia Occidental|isbn=978-1-920694-19-7|idioma=en}}</ref> y el aniversario del desembarco en Anzac Cove se conmemora cada año el [[Día ANZAC|día de ANZAC]].<ref>{{cite book|title=The Oxford Companion to Australian Military History|last1=Dennis|first1=Peter|last2=Grey|first2=Jeffrey|last3=Morris|first3=Ewan|last4=Prior|first4=Robin|last5=Bou|first5=Jean|author2-link=|publisher=Oxford University Press|location=Melbourne|year=2008|edition=2|isbn=978-0-19-551784-2|pages=32, 38|idioma=en}}</ref>
En tiempos de [[Felipe III de España|Felipe III]], [[Pedro Fernández de Quirós]], tras el periplo de Mendaña, fue capacitado a través del conde de Monterrey de Perú para navegar por el llamado ''[[mar de Balboa]]'' desde [[El Callao]] hacia el oeste, con tres navíos y trescientos tripulantes. El almirante [[Luis Váez de Torres]], en cuyo honor se ha bautizado [[Estrecho de Torres|el estrecho que separa Australia de Nueva Guinea]], y el cronista de la expedición [[Luis de Belmonte Bermúdez]] formaban parte de la misma. Belmonte, posteriormente, publicaría una reseña de la expedición publicada de manera póstuma con el título: “''Historia del descubrimiento de las regiones australes por el general Pedro Fernández de Quirós''”. La expedición descubrió, ese mismo año, las isas Nuevas Hébridas a las que bautizaron como “''Austrialia'' (sic) del ''Espíritu Santo''”. Estas tierras eran, en palabras de Quirós, "''la quarta parte del mundo''”. Sin embargo, aquellas tierras no fueron colonizadas en esos años, dado que estaban fuera del área de interés de la corona; cuando finalmente se aprobó su colonización; Pedro Fernández de Quirós ya había fallecido y nunca se concretó el proyecto.<ref>{{cita libro|apellidos1=OSÉS|nombre1=Boris|título=Australia y su descubrimiento|fecha=1975|editorial=Arbor, vol. 92, no. 357.|página=89-94|url=http://unican.summon.serialssolutions.com}}</ref> Durante esa expedición, meses después del descubrimiento de las Nuevas Hébridas, el mencionado Torres navegó por el estrecho que hoy lleva su nombre, entre el 1 y el 9 de octubre de 1606, y en ese momento, con toda probabilidad, avistó la costa septentrional australiana.<ref>{{Cita web|url=http://www.dfat.gov.au/aib/history.html|título=Ancient heritage, modern society|autor=Australian Department of Foreign Affairs and Trade|fecha=30 de mayo de 2005|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20101222174922/http://www.dfat.gov.au/aib/history.html|fechaarchivo=22 de diciembre de 2010}}</ref>
[[File:Darwin_42.jpg|vínculo=https://en.wikipedia.org/wiki/File:Darwin_42.jpg|miniaturadeimagen|[[Bombardeo de Darwin]] en 1942, el primero de los más de 100 ataques aéreos japoneses contra Australia durante la [[Segunda Guerra Mundial]].]]
De 1939 a 1945, Australia se unió a los [[Aliados de la Segunda Guerra Mundial|Aliados]] en la [[Segunda Guerra Mundial]]. Las fuerzas armadas australianas lucharon en los teatros del [[Guerra del Pacífico (1937-1945)|Pacífico]], [[Teatro europeo en la Segunda Guerra Mundial|Europa]] y el [[Frente del Mediterráneo en la Segunda Guerra Mundial|Mediterráneo y Oriente Próximo]]. La conmoción por la [[Batalla de Singapur|derrota británica en Asia]] en 1942, seguida poco después por el [[bombardeo de Darwin]] y otros ataques japoneses en suelo australiano, hizo que en Australia se extendiera la creencia de que una invasión japonesa era inminente y que Estados Unidos pasara a ser el principal aliado y socio de seguridad de Australia. Desde 1951, Australia es un aliado militar formal de Estados Unidos, en virtud del tratado [[ANZUS]].<ref name="Davison p30">{{Harvnb|Davison|Hirst|Macintyre|1998|p=30}}</ref>


=== Posguerra y época contemporánea ===
En 1616 el holandés [[Dirk Hartog]] alcanza una isla occidental hoy llamada [[Isla Dirk Hartog|Dirk Hartog]]; en 1642 su compatriota [[Abel Tasman]] descubre la isla llamada entonces Tierra de Van Diemen (hoy, en su honor, [[Tasmania]]) y en 1644 penetra en el [[golfo de Carpentaria]]. Tasman bautiza como [[Nueva Holanda]] a la tierra avistada y cartografía la costa septentrional desde la [[península del Cabo York]] hasta el Cabo Noroeste en [[Australia Occidental]]. Sin embargo, aún no se habían hecho intentos de establecimiento. En 1688 el pirata británico [[William Dampier]] desembarca en la [[Bahía Shark]]; en [[1696]], [[Willem de Vlamingh]], navegante [[Países Bajos|neerlandés]], explora la costa de occidental y nombra el [[río Swan]] en cuyo estuario se asienta la actual ciudad de [[Perth (Australia)|Perth]].
[[File:Dutch_Migrant_1954_MariaScholte=50000thToAustraliaPostWW2.jpg|vínculo=https://en.wikipedia.org/wiki/File:Dutch_Migrant_1954_MariaScholte=50000thToAustraliaPostWW2.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|Migrantes europeos de posguerra que llegan a Australia en 1954.]]
En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Australia disfrutó de un aumento significativo del nivel de vida, el tiempo libre y el desarrollo suburbano. Utilizando el lema "poblar o perecer", la nación fomentó una gran oleada de inmigración procedente de toda Europa, inmigrantes a los que se denominó "nuevos australianos".


Miembro del [[bloque occidental]] durante la [[Guerra Fría]], Australia participó en la [[Guerra de Corea]] y la [[Emergencia Malaya]] durante la década de 1950 y en la [[Guerra de Vietnam]] de 1962 a 1972. Durante esta época, las tensiones por la influencia comunista en la sociedad llevaron al gobierno de [[Robert Menzies|Menzies]] a intentar sin éxito prohibir el [[Partido Comunista de Australia (1920)|Partido Comunista de Australia]] y a una amarga escisión del [[Partido Laborista Australiano|Partido Laborista]] en 1955.
En 1770, la expedición del ''[[HM Bark Endeavour|Endeavour]]'' mandada por [[James Cook]] navegó y cartografió la costa oriental y desembarcó por primera vez en el continente en [[Botany Bay]] el 29 de abril. Cook tomó rumbo Norte y, antes de marcharse, desembarcó en la isla Possession, en el [[estrecho de Torres]], el 22 de agosto de 1770. Allí reclamó formalmente la costa oriental australiana y la llamó [[Nueva Gales del Sur]].


Como resultado de un referéndum celebrado en 1967, el gobierno federal recibió el mandato de aplicar políticas en beneficio de los aborígenes, y todos los australianos indígenas fueron incluidos en el censo. La propiedad tradicional de la tierra (título nativo) se reconoció jurídicamente por primera vez cuando el Tribunal Superior de Australia declaró en el [[Caso Mabo contra Queensland (No 2)|caso Mabo contra Queensland (nº 2)]] que la doctrina jurídica de ''terra nullius'' (tierra que no pertenece a nadie) no se aplicaba a Australia en la época de la colonización europea.
Al regresar a [[Gran Bretaña]], los informes realizados durante la expedición de Cook generaron interés sobre el novísimo mundo, al considerarse como una solución para el problema de superpoblación penal británico, agravado por la pérdida de las [[Colonización de América del Norte|colonias americanas]].<ref>Norval Morris and David J. Rothman, eds. ''The Oxford History of the Prison: The Practice of Punishment in Western Society'' (1995) p. 76</ref> Por consiguiente, el 13 de mayo de 1787, partieron de Portsmouth once barcos capitaneados por Ar. Phillip hacia Botany Bay con unas mil quinientas personas a bordo entre marinos y oficiales, además de 772 vacas. La flota llegó a Botany Bay y, como el lugar era inhóspito, se trasladaron a Port Jackson, el actual emplazamiento de Sídney. El capitán se convirtió en el primer gobernador colonial y la fecha del desembarco, el 26 de enero de 1788, es el primer día nacional.<ref name="abc2016">{{cite web|url=http://www.abc.net.au/australiaday/about_australiaday.htm|title=What does Australia Day mean?|website=[[Australian Broadcasting Corporation]]|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20160528212130/http://www.abc.net.au/australiaday/about_australiaday.htm|archive-date=28 May 2016}}</ref>


Tras la abolición definitiva de la [[Australia blanca|política de la Australia blanca]] en 1973, la demografía y la cultura de Australia se transformaron como consecuencia de una gran y contínua oleada de inmigración no europea, procedente en su mayoría de Asia. A finales del {{siglo|XX||s}}, la política exterior se centró cada vez más en los vínculos con otros países de la cuenca del Pacífico. Aunque el [[acta de Australia de 1986]] rompió los vestigios de los lazos constitucionales entre Australia y el Reino Unido, un referéndum celebrado en 1999 dio como resultado que el 55&nbsp;% de los votantes rechazara la propuesta de abolir la monarquía de Australia y convertirse en una república.<ref>{{Cita web|url=http://parlinfo.aph.gov.au/parlInfo/search/display/display.w3p;query=Id%3A%22handbook%2Fnewhandbook%2F2014-10-31%2F0049%22|título=Part 5 - Referendums and Plebiscites - Referendum results|fechaacceso=14 de diciembre de 2022|año=1999|editorial=Parlamento de Australia|idioma=en}}</ref>
Con el fin de legalizar el exterminio de los 900&nbsp;000 aborígenes que llevaban en Australia unos 60.000 años, el [[Gobierno Británico]] declaró Australia como ''[[Terra nullius|terra nulilius]],'' esto es sin habitantes humanos. No fue hasta que el caso de ''[[Caso Mabo contra Queensland (No 2)|Mabo contra Queensland (N.º 2)]]'' que el [[Corte Suprema de Australia|tribunal supremo]], ya en el {{siglo|XX||s}}, modificó la noción de Australia como ''[[terra nullius]],'' una vez se había completado el genocidio aborigen.

=== Asentamientos y colonización ===
[[Archivo:Richard Daintree coloured photography.jpg|miniatura|Asentamiento de buscadores de [[oro]] durante las [[Fiebres del oro en Australia|fiebres del oro australianas]]]]

Fundaciones: [[Nueva Gales del Sur]] (1788), [[Tierra de Van Diemen]] (la actual [[Tasmania]], 1825), [[Australia Occidental]] (1832), [[Australia Meridional]] (1836), [[Victoria (Australia)|Victoria]] (1851) y [[Queensland]] (1859). El [[Territorio del Norte]] fue fundado en 1863 como parte de la colonia de Australia Meridional. Victoria y [[Australia Meridional]] habían sido fundadas como “libres”, es decir, que nunca fueron [[Colonia penal|colonias penales]], aunque antes sí habían recibido algunos presos procedentes de Tasmania, nunca del Reino Unido. [[Australia Occidental]] también fue fundada libre, pero aceptó luego el transporte debido a la gran escasez de mano de obra que sufría. [[Nueva Zelanda]] perteneció a [[Nueva Gales del Sur]] hasta 1840, cuando se convirtió en una [[colonia administrativa|colonia]] por sí misma. El transporte de convictos fue siendo progresivamente abolido en toda Australia entre 1840 y 1864.<ref>{{Cita web|url=https://www.nma.gov.au/defining-moments/resources/convict-transportation|título=National Museum of Australia - Convict transportation ends|fechaacceso=2022-12-06|apellido=|nombre=|sitioweb=www.nma.gov.au|idioma=en}}</ref> [[Archivo:Remains of Porth Arthur, Tasmania.jpg|miniatura|izquierda|[[Port Arthur (Tasmania)]], uno de los [[sitios australianos de presidios]], fue la mayor colonia penal australiana.]]

Desde el 1 de febrero de 1827 hasta el 12 de junio de 1831, el [[Territorio del Norte]] estuvo dividido por el paralelo 20° S en [[Australia Septentrional]] y [[Australia Central]]. A partir de una pequeña porción de Nueva Gales del Sur, fue fundado en 1915 el [[Territorio de la Bahía de Jervis]], el cual cubre 6677 hectáreas; perteneció al [[Territorio de la Capital Australiana]] hasta [[1989]], cuando este último adquirió un gobierno propio, después de lo cual Jervis Bay se convirtió en un territorio separado, administrado por el Ministerio de Territorios.

La [[aborigen australiano|población nativa]], estimada en trescientos cincuenta mil habitantes hacia el asentamiento, se redujo considerablemente en los ciento cincuenta años siguientes, debido a [[enfermedad infecciosa|enfermedades infecciosas]] junto a la desintegración cultural y al reasentamiento al que los obligaron los colonizadores en su avance. La separación de niños aborígenes y sus familias, que algunos historiadores e indígenas argumentan que debería ser considerada [[genocidio]] según las normas jurídicas actuales, posiblemente contribuyera al declive demográfico de los habitantes originarios.<ref>Tatz, C. (1999). ''[https://web.archive.org/web/20090914071453/http://www.aiatsis.gov.au/rsrch/rsrch_dp/genocide.htm Genocide in Australia]'', [[Australian Institute of Aboriginal and Torres Strait Islander Studies|AIATSIS]] Research Discussion Papers No 8, Australian Institute of Aboriginal and Torres Strait Islander Studies, Canberra</ref> Estas interpretaciones históricas nacionales constituyen un tema de discusión y son calificadas por algunos como exageradas y fabricadas por razones políticas o ideológicas.<ref>Windschuttle, K. (2001). ''[https://web.archive.org/web/20070212102557/http://www.newcriterion.com/archive/20/sept01/keith.htm The Fabrication of Aboriginal History]'', [[The New Criterion]] Vol. 20, N.º 1, [[20 de septiembre]].</ref> El debate surgido sobre este asunto es conocido dentro de Australia como ''[[History Wars|"guerras históricas"]]''. Tras la aprobación del [[Aborigen_australiano#De los años 1960 hacia la reconciliación|referéndum de 1967]], el gobierno federal obtuvo el poder para implementar nuevas leyes con respecto a los aborígenes.

;Cronología de las fundaciones coloniales australianas

[[Archivo:Australian states history.gif|miniatura|Mapa animado que muestra la creación de las diferentes colonias australianas. Además, [[Nueva Zelanda]] (no mostrada) perteneció a [[Nueva Gales del Sur]] desde [[1788]] hasta [[1840]].]]
* [[1788]] – Fundación de [[Nueva Gales del Sur]], extensión occidental hasta el meridiano 135°, incluyendo todas las islas oceánicas adyacentes. Incluida [[Nueva Zelanda]].
* [[1825]] – La frontera occidental de [[Nueva Gales del Sur]] se extiende hasta el meridiano 129°E. Fundación de la [[Tierra de Van Diemen]], actual Tasmania.
* [[1829]] – Charles Fremantle reclama para [[Reino Unido|Inglaterra]] la [[Colonia del Río Swan]].
* [[1832]] – La [[Colonia del Río Swan]] cambia su nombre a [[Australia Occidental]].
* [[1836]] – Fundación de [[Australia Meridional]] con el paralelo 132°E como frontera occidental.
* [[1840]] – Fundación de [[Nueva Zelanda]].
* [[1846]] – Fundación de [[Australia Septentrional]], que incluía el actual [[Territorio del Norte]] y la mayor parte de [[Queensland]], con el meridiano 26°S como límite meridional. Aunque abolida en diciembre del mismo año.
* [[1851]] – Fundación de [[Victoria (Australia)|Victoria]].
* [[1856]] – La [[Tierra de Van Diemen]] se renombra a [[Tasmania]], en honor de su descubridor.
* [[1859]] – Fundación de [[Queensland]] con el meridiano 141°E como frontera occidental.
* [[1860]] – La frontera oeste de [[Australia Meridional]] cambia del meridiano 132°E al 129°E.
* [[1862]] – La frontera occidental de [[Queensland]] cambia del meridiano 141°E al 139°E.
* [[1863]] – [[Australia Meridional]] toma el control sobre el [[Territorio del Norte]] en detrimento de [[Nueva Gales del Sur]].
* [[1911]] – Fundación del [[Territorio de la Capital Australiana]]. Transferencia del control sobre el [[Territorio del Norte]] al gobierno nacional.

=== Gobierno colonial propio y descubrimiento de oro ===
[[Archivo:Eureka Flag.svg|miniatura|Bandera de la rebelión de ''[[Eureka Stockade]]'']]

La [[Fiebres del oro en Australia|fiebre del oro]] comenzó en Australia a principios de la década de 1850. La rebelión conocida como ''[[Eureka Stockade]]'' de 1854 fue una expresión temprana del sentimiento nacionalista: la bandera utilizada para representar esta rebelión fue seriamente considerada como una alternativa para la [[Bandera de Australia|bandera australiana]]. Las fiebres del oro atrajeron a muchos inmigrantes de [[Gran Bretaña]], [[isla de Irlanda|Irlanda]], [[Europa]], [[América del Norte]] y [[China]].

Entre 1855 y 1890, las seis colonias obtuvieron individualmente su propio gobierno colonial, administrando la mayoría de sus asuntos internos cuando aún formaban parte del [[Imperio británico]].<ref>{{cite news|title=Colonial Defence and Imperial Repudiation|url=http://paperspast.natlib.govt.nz/cgi-bin/paperspast?a=d&d=DSC18601113.2.12&l=mi&e=-------10--1----0-all|date=13 de noviembre de 1860|issue=vol XVII, número 1349|newspaper=Daily Southern Cross|access-date=4 de abril de 2010|idioma=en}}</ref> Londres mantuvo el control sobre cuestiones principalmente internacionales, como defensa y tráfico marítimo. El oro trajo un período de gran prosperidad, pero seguido por una depresión al finalizar la expansión económica, en la década de 1890.

=== Federación y guerras mundiales ===
{{AP|Ejército australiano durante la Primera Guerra Mundial|Australia en la Segunda Guerra Mundial|}}
[[Archivo:Opening of the first parliament.jpg|miniatura|Apertura del [[Parlamento de Australia]] en 1901.]]
El 1 de enero de 1901, tras una década de debates y votaciones, se pudo realizar la federación de las colonias, naciendo así la [[Federalismo australiano|Confederación de Australia]] como un [[Dominio británico|dominio]] del [[Imperio británico]].

En 1901, Australia aprobó una ley que prohibía a los no blancos instalarse conocida como la [[Australia blanca]], que duraría hasta su abolición en 1973.

El [[Territorio de la Capital Australiana]] fue fundado en 1911 en un área anteriormente perteneciente a Nueva Gales del Sur con el fin de delimitar la localización exacta de la nueva capital federal propuesta, [[Canberra]] ([[Melbourne]] fue la capital desde 1901 hasta 1927).<ref>{{cite web|url=http://uninews.unimelb.edu.au/news/4332/|title=When Melbourne was Australia's capital city|last=Otto|first=Kristin|date=25 de junio – 9 de julio de 2007|publisher=Universidad de Melbourne|location=|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20100402083202/http://uninews.unimelb.edu.au/news/4332/|archive-date=2 de abril de 2010|access-date=29 de marzo de 2010|url-status=}}</ref>El control sobre el [[Territorio del Norte]] fue transferido de Australia Meridional a la Confederación en 1911. Australia participó en la [[Primera Guerra Mundial]] de manera dispuesta;<ref>Bean, C. Ed. (1941). [http://www.awm.gov.au/histories/ww1/1/index.asp Volume I - The Story of Anzac: the first phase] {{Wayback|url=http://www.awm.gov.au/histories/ww1/1/index.asp |date=20080828064649 }}, First World War Official Histories, Undécima edición.</ref> muchos australianos vieron la participación (y posterior derrota) del ''[[Australian and New Zealand Army Corps]]'' (ANZAC) en la [[batalla de Galípoli]] como el nacimiento de la nación, siendo esta su primera actuación militar de importancia. [[Archivo:Aust soldiers Wewak June 1945.jpg|miniatura|Soldados australianos luchando en la jungla en 1945 durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. Además de luchar en el [[Frente del Sudoeste del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial|Frente del Sudoeste del Pacífico]] también combatieron en la [[Campaña en África del Norte]] y la [[Teatro europeo en la Segunda Guerra Mundial|campaña europea]].]]El [[Estatuto de Westminster de 1931]] abolió la mayor parte de las conexiones constitucionales entre Australia y el Reino Unido, pero la primera no lo aceptó hasta octubre de 1942.<ref>{{Cita web|url=https://www.foundingdocs.gov.au/item-did-25.html|título=Documenting Democracy|fechaacceso=2022-12-05|sitioweb=www.foundingdocs.gov.au|idioma=en}}</ref> El impacto de la derrota británica tras la caída de [[Singapur]] en 1942 y la amenaza de una invasión [[Imperio del Japón|japonesa]] causaron que [[Estados Unidos]] se convirtiera en el nuevo aliado y protector de la Confederación. Por otro lado, la intervención australiana en la [[campaña del camino de Kokoda]] (en la [[Segunda Guerra Mundial]]) es considerada por muchos como una acción de defensa propia.

=== Prosperidad en la posguerra ===
Habiendo terminado la [[Segunda Guerra Mundial]], el gobierno australiano instigó un programa masivo para atraer la inmigración europea. Después de haber prevenido por poco la invasión japonesa y sufrido ataques en suelo australiano por primera vez, se creyó que el país debía “poblarse o perecer”.<ref>{{Cite web|url=http://www.immi.gov.au/media/publications/statistics/federation/timeline1.pdf|title=Immigration to Australia During the 20th Century – Historical Impacts on Immigration Intake, Population Size and Population Composition – A Timeline|year=2001|publisher=Departamento de Inmigración y Ciudadanía|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20080801014246/http://www.immi.gov.au/media/publications/statistics/federation/timeline1.pdf|archive-date=2008-08-01|url-status=|access-date=2008-07-18}}</ref> La inmigración atrajo a los tradicionales emigrantes del [[Reino Unido]] junto a, por primera vez, un gran número de europeos meridionales y orientales. La creciente economía australiana no se degradó a diferencia de la europea, que había sido devastada por la guerra. En Australia los recién llegados inmigrantes encontraron empleo en programas asistidos por el gobierno, como por ejemplo el ''[[Snowy Mountains Scheme]]''. Dos millones de personas llegaron a la pujante nación del sur entre 1948 y 1975.
[[Archivo:Dutch_Migrant_1954_MariaScholte=50000thToAustraliaPostWW2.jpg|vínculo=https://en.wikipedia.org/wiki/File:Dutch_Migrant_1954_MariaScholte=50000thToAustraliaPostWW2.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|Migrantes europeos de [[Posguerra de la Segunda Guerra Mundial|posguerra]] que llegan a Australia en 1954.]]
El [[Partido Liberal de Australia|Partido Liberal]], fundado en 1944, dominó la situación en la inmediata postguerra, venciendo su presidente y fundador, [[Robert Menzies]], en 1949 al entonces presidente del [[Partido Laborista (Australia)|Partido Laborista]], [[Ben Chifley]], quien ya había ocupado el cargo de [[Primer Ministro de Australia|primer ministro]] desde 1945 hasta 1949. Menzies supervisó la expansión en la postguerra; él se convertiría en el líder nacional en estar más tiempo en ese cargo. La [[manufactura|industria manufacturera]], que antes había tenido un papel menor en una economía dominada por la producción primaria, se expandió enormemente. Desde la década de 1970 y la abolición de [[Australia Blanca|política de Australia Blanca]], la inmigración desde Asia y otras partes del mundo también se ha fomentado; como resultado de ello, la [[demografía]], [[cultura]] e imagen nacionales se han transformado radicalmente.<ref>{{cite journal|url=http://classic.austlii.edu.au/au/journals/FedLawRw/1967/2.pdf|title=The Australian Constitution and the Australian Aborigines|last1=Sawer|first1=Geoffrey|date=1966|journal=Federal Law Review|publisher=Universidad Nacional de Australia|volume=2|issue=1|pages=17–36|location=Canberra|idioma=en|issn=1444-6928|doi=10.1177/0067205X6600200102|s2cid=159414135|access-date=3 de agosto de 2020}}</ref>

Australia firmó el tratado [[ANZUS]] en 1951 con [[Estados Unidos]] y [[Nueva Zelanda]] y envió tropas a la [[Guerra de Corea]] y la [[Emergencia Malaya]]. [[Melbourne]] fue sede de los [[Juegos Olímpicos de Melbourne 1956|Juegos Olímpicos de 1956]]. Pruebas nucleares británico-australianas y lanzamientos de cohetes comenzaron cerca de [[Woomera]], [[Australia Meridional]], aproximadamente en la misma época. La población alcanzó los 10 millones de habitantes en 1959.

Los últimos vínculos constitucionales entre el Reino Unido y la Confederación fueron eliminados en 1986 mediante el Acta de Australia, terminando con cualquier rol británico en los estados australianos y aboliendo las apelaciones judiciales al [[Consejo Privado del Reino Unido]].<ref>{{Cita web |url=http://www.austlii.edu.au/au/legis/cth/consol_act/aa1986114/index.html |título=Australia Act text |fechaacceso=5 de diciembre de 2006 |fechaarchivo=4 de enero de 2012 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120104084423/http://www.austlii.edu.au/au/legis/cth/consol_act/aa1986114/index.html |deadurl=yes }}</ref> Sin embargo, Australia continúa siendo una [[monarquía constitucional]] con [[Carlos III del Reino Unido]] como [[Monarquía en Australia|su Rey]]. En 1999, los votantes rechazaron un movimiento para convertir la nación en una [[Republicanismo en Australia|república]] con una mayoría del 55 % de los votos.<ref>[https://www.infopais.com/oceania/australia/#21_Politica_interior Referéndum de 1999 en Australia] {{Wayback|url=https://www.infopais.com/oceania/australia/ |date=20160809041848 }} Consultado el 27 de julio de 2016</ref>


Tras los [[Atentados del 11 de septiembre de 2001|atentados del 11 de septiembre]] en Estados Unidos, Australia se unió a Estados Unidos en la lucha contra la [[Guerra de Afganistán (2001-2021)|guerra de Afganistán]] de 2001 a 2021 y en la [[guerra de Irak]] de 2003 a 2009.<ref>{{cite book|last=Neville|first=Leigh|year=2019|title=The Australian Army at War 1976–2016|edition=Primera|publisher=Bloomsbury|location=Londres|isbn=9781472826312|idioma=en}}</ref> Las relaciones comerciales de la nación también se orientaron cada vez más hacia Asia Oriental en el {{siglo|XXI||s}}, y China se convirtió en el mayor socio comercial de la nación por un amplio margen.<ref>{{cite web|url=https://www.dfat.gov.au/sites/default/files/fifty-years-of-Australias-trade.pdf|title=Fifty years of Australia's trade|website=www.dfat.gov.au|idioma=en|access-date=11 de enero de 2022}}</ref>
Tras los [[Atentados del 11 de septiembre de 2001|atentados del 11 de septiembre]] en Estados Unidos, Australia se unió a Estados Unidos en la lucha contra la [[Guerra de Afganistán (2001-2021)|guerra de Afganistán]] de 2001 a 2021 y en la [[guerra de Irak]] de 2003 a 2009.<ref>{{cite book|last=Neville|first=Leigh|year=2019|title=The Australian Army at War 1976–2016|edition=Primera|publisher=Bloomsbury|location=Londres|isbn=9781472826312|idioma=en}}</ref> Las relaciones comerciales de la nación también se orientaron cada vez más hacia Asia Oriental en el {{siglo|XXI||s}}, y China se convirtió en el mayor socio comercial de la nación por un amplio margen.<ref>{{cite web|url=https://www.dfat.gov.au/sites/default/files/fifty-years-of-Australias-trade.pdf|title=Fifty years of Australia's trade|website=www.dfat.gov.au|idioma=en|access-date=11 de enero de 2022}}</ref>
Línea 474: Línea 432:


=== Cine y medios de comunicación ===
=== Cine y medios de comunicación ===
[[Archivo:Chris Hemsworth by Gage Skidmore 2 (cropped).jpg|miniaturadeimagen|[[Chris Hemsworth]], actor reconocido por su carrera cinematográfica en Hollywood con el papel de [[Thor (Universo Cinematográfico de Marvel)|Thor]] en el [[Universo cinematográfico de Marvel|Universo Cinematográfico de Marvel]].]]
[[Archivo:Chris Hemsworth by Gage Skidmore 2 (cropped).jpg|miniaturadeimagen|[[Chris Hemsworth]], actor reconocido por su carrera cinematográfica en Hollywood con el papel de [[Thor (Universo Cinematográfico de Marvel)|Thor]] en el [[Universo cinematográfico de Marvel|Universo Cinematográfico de Marvel]].|256x256px]]
[[True History of the Kelly Gang|''The Story of the Kelly Gang'']] (1906), el primer [[largometraje]] narrativo del mundo, impulsó el auge del cine australiano durante la época del [[cine mudo]].<ref>{{cite web|url=http://portal.unesco.org/en/ev.php-URL_ID=37899&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html|title=Return of the Kelly Gang|author=Chichester, Jo|year=2007|work=UNESCO Courier|publisher=[[UNESCO]]|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20100204220758/http://portal.unesco.org/en/ev.php-URL_ID%3D37899%26URL_DO%3DDO_TOPIC%26URL_SECTION%3D201.html|archive-date=4 de febrero de 2010|access-date=1 de febrero de 2009|url-status=}}</ref> Tras la Primera Guerra Mundial, [[Hollywood]] monopolizó la industria, y en la década de 1960 la producción cinematográfica australiana había cesado.<ref>{{cite web|url=http://www.cultureandrecreation.gov.au/articles/film/|title=Culture.gov.au – "Film in Australia"|date=22 de noviembre de 2007|work=Australian Government: Culture Portal|publisher=Departamento de Medio Ambiente, Agua, Patrimonio y Arte, Mancomunidad de Australia|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20110327002350/http://www.cultureandrecreation.gov.au/articles/film/|archive-date=27 de marzo de 2011}}</ref> Con el apoyo del gobierno, la [[Nueva Ola Australiana]] de la década de 1970 trajo consigo películas provocadoras y de éxito, muchas de las cuales exploraban temas de identidad nacional, como [[Wake in Fright|''Wake in Fright'']] y [[Gallipoli (película de 1981)|''Gallipoli'']],<ref>{{cite journal|url=http://students.adelaidehs.sa.edu.au/Subjects/Issues/australianidentity.pdf|title=Australian Identity: A Cinematic Roll Call|date=2002|journal=Australian Screen Education Online|issue=29|pages=24–29|idioma=en|issn=1443-1629|last=Krausz|first=Peter|access-date=22 de enero de 2016|archive-date=3 de marzo de 2016|archive-url=https://web.archive.org/web/20160303200657/http://students.adelaidehs.sa.edu.au/Subjects/Issues/australianidentity.pdf|url-status=}}</ref> mientras que [[Crocodile Dundee in Los Angeles|''Crocodile Dundee'']] y [[Mad Max|''Mad Max'']] del movimiento [[Ozploitation]] se convirtieron en éxitos de taquilla internacionales.<ref>Moran, Albert; Vieth, Errol (2009). ''The A to Z of Australian and New Zealand Cinema''. Scarecrow Press. {{ISBN|978-0-8108-6347-7}}, p. 35.</ref> En un mercado cinematográfico inundado de contenido extranjero, las películas australianas obtuvieron una cuota del 7,7 % de la taquilla local en 2015.<ref>{{Cita web|url=https://www.smh.com.au/entertainment/movies/australian-film-has-had-its-biggest-year-at-the-box-office-ever-why-20151204-glfut3.html|título=Australian film has had its biggest year at the box office ever. Why?|fechaacceso=2022-12-13|apellido=Quinn|nombre=Karl|fecha=2015-12-04|sitioweb=The Sydney Morning Herald|idioma=en}}</ref> Los [[Premios AACTA|AACTA]] son los premios de cine y televisión más importantes de Australia, y entre los ganadores de [[Premios Óscar|premios de la Academia]] australianos destacan [[Geoffrey Rush]], [[Nicole Kidman]], [[Cate Blanchett]] y [[Heath Ledger]].<ref>{{Cita web|url=http://www.news.com.au/entertainment/awards/ten-great-australian-moments-at-the-oscars/story-e6frfpli-1226841441307|título=Ten Great Australian Moments At The Oscars|fechaacceso=7 de febrero de 2016|fecha=26 de febrero de 2014|sitioweb=news.com.au|idioma=en|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140308090335/http://www.news.com.au/entertainment/awards/ten-great-australian-moments-at-the-oscars/story-e6frfpli-1226841441307|fechaarchivo=8 de marzo de 2014}}</ref>Entre otros actores australianos reconocidos se encuentran [[Hugh Jackman]], [[Chris Hemsworth]] y [[Eric Bana]].
[[True History of the Kelly Gang|''The Story of the Kelly Gang'']] (1906), el primer [[largometraje]] narrativo del mundo, impulsó el auge del cine australiano durante la época del [[cine mudo]].<ref>{{cite web|url=http://portal.unesco.org/en/ev.php-URL_ID=37899&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html|title=Return of the Kelly Gang|author=Chichester, Jo|year=2007|work=UNESCO Courier|publisher=[[UNESCO]]|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20100204220758/http://portal.unesco.org/en/ev.php-URL_ID%3D37899%26URL_DO%3DDO_TOPIC%26URL_SECTION%3D201.html|archive-date=4 de febrero de 2010|access-date=1 de febrero de 2009|url-status=}}</ref> Tras la Primera Guerra Mundial, [[Hollywood]] monopolizó la industria, y en la década de 1960 la producción cinematográfica australiana había cesado.<ref>{{cite web|url=http://www.cultureandrecreation.gov.au/articles/film/|title=Culture.gov.au – "Film in Australia"|date=22 de noviembre de 2007|work=Australian Government: Culture Portal|publisher=Departamento de Medio Ambiente, Agua, Patrimonio y Arte, Mancomunidad de Australia|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20110327002350/http://www.cultureandrecreation.gov.au/articles/film/|archive-date=27 de marzo de 2011}}</ref> Con el apoyo del gobierno, la [[Nueva Ola Australiana]] de la década de 1970 trajo consigo películas provocadoras y de éxito, muchas de las cuales exploraban temas de identidad nacional, como [[Wake in Fright|''Wake in Fright'']] y [[Gallipoli (película de 1981)|''Gallipoli'']],<ref>{{cite journal|url=http://students.adelaidehs.sa.edu.au/Subjects/Issues/australianidentity.pdf|title=Australian Identity: A Cinematic Roll Call|date=2002|journal=Australian Screen Education Online|issue=29|pages=24–29|idioma=en|issn=1443-1629|last=Krausz|first=Peter|access-date=22 de enero de 2016|archive-date=3 de marzo de 2016|archive-url=https://web.archive.org/web/20160303200657/http://students.adelaidehs.sa.edu.au/Subjects/Issues/australianidentity.pdf|url-status=}}</ref> mientras que [[Crocodile Dundee in Los Angeles|''Crocodile Dundee'']] y [[Mad Max|''Mad Max'']] del movimiento [[Ozploitation]] se convirtieron en éxitos de taquilla internacionales.<ref>Moran, Albert; Vieth, Errol (2009). ''The A to Z of Australian and New Zealand Cinema''. Scarecrow Press. {{ISBN|978-0-8108-6347-7}}, p. 35.</ref> En un mercado cinematográfico inundado de contenido extranjero, las películas australianas obtuvieron una cuota del 7,7 % de la taquilla local en 2015.<ref>{{Cita web|url=https://www.smh.com.au/entertainment/movies/australian-film-has-had-its-biggest-year-at-the-box-office-ever-why-20151204-glfut3.html|título=Australian film has had its biggest year at the box office ever. Why?|fechaacceso=2022-12-13|apellido=Quinn|nombre=Karl|fecha=2015-12-04|sitioweb=The Sydney Morning Herald|idioma=en}}</ref> Los [[Premios AACTA|AACTA]] son los premios de cine y televisión más importantes de Australia, y entre los ganadores de [[Premios Óscar|premios de la Academia]] australianos destacan [[Geoffrey Rush]], [[Nicole Kidman]], [[Cate Blanchett]] y [[Heath Ledger]].<ref>{{Cita web|url=http://www.news.com.au/entertainment/awards/ten-great-australian-moments-at-the-oscars/story-e6frfpli-1226841441307|título=Ten Great Australian Moments At The Oscars|fechaacceso=7 de febrero de 2016|fecha=26 de febrero de 2014|sitioweb=news.com.au|idioma=en|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140308090335/http://www.news.com.au/entertainment/awards/ten-great-australian-moments-at-the-oscars/story-e6frfpli-1226841441307|fechaarchivo=8 de marzo de 2014}}</ref>Entre otros actores australianos reconocidos se encuentran [[Hugh Jackman]], [[Chris Hemsworth]] y [[Eric Bana]].


Línea 481: Línea 439:
=== Gastronomía ===
=== Gastronomía ===
{{AP|Gastronomía de Australia}}
{{AP|Gastronomía de Australia}}
[[Archivo:Pavlova cake 2.jpg|miniatura|La [[Tarta Pavlova|pavlova]] a base de merengue se suele consumir en las festividades navideñas.|izquierda]]
[[Archivo:Pavlova cake 2.jpg|miniatura|La [[Tarta Pavlova|pavlova]] a base de merengue se suele consumir en las festividades navideñas.]]
La mayoría de los grupos indígenas australianos subsistían con una sencilla dieta de [[Caza y recolección|cazadores-recolectores]] a base de fauna y flora autóctonas, también llamada [[Bush food|bush tucker]].<ref>{{cite web|url=http://www.teachers.ash.org.au/bushtucker/|title=Bush Tucker Plants, or Bush Food|publisher=Teachers.ash.org.au|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20110511094258/http://www.teachers.ash.org.au/bushtucker/|archive-date=11 de mayo de 2011|access-date=26 de abril de 2011|url-status=}}</ref> Los primeros colonos introdujeron la [[Gastronomía del Reino Unido|cocina británica]] e [[Gastronomía de Irlanda|irlandesa]] en el continente. Esta influencia se aprecia en la popularidad duradera de varios platos británicos, como el [[fish and chips]], y en platos australianos por excelencia, como el [[pastel de carne australiano]]. La inmigración de la posguerra transformó la cocina australiana. Por ejemplo, los inmigrantes del sur de Europa ayudaron a crear una próspera cultura cafetera australiana que dio lugar a bebidas de café australianas como el [[flat white]],<ref>{{cite news|url=https://www.independent.co.uk/life-style/flat-white-coffee-culture-antipodean-mcdonalds-advert-starbucks-latte-a8246111.html|title=How the flat white conquered the coffee scene|work=[[The Independent]]|date=9 de abril de 2018|access-date=4 de octubre de 2018|idioma=en}}</ref> mientras que la inmigración de Asia oriental dio lugar a platos como el [[Dim sum|dim sim]] y el [[Chiko Roll]],<ref>{{cite book|last=Jonsen|first=Helen|title=Kangaroo's Comments and Wallaby's Words: The Aussie Word Book|publisher=Hippocrene Books|year=1999|isbn=978-0-7818-0737-1|page=23|idioma=en}}</ref> de influencia [[Cantón (China)|cantonesa]], así como a una cocina china australiana distinta. Las salchichas, las [[Tarta Pavlova|pavlovas]], los [[Lamington|lamingtons]], los [[Pastel de carne|pasteles de carne]], el [[Vegemite]] y las [[galletas Anzac]] se consideran alimentos emblemáticos de Australia.<ref>{{cite book|last=Santich|first=Barbara|title=Bold Palates: Australia's Gastronomic Heritage|publisher=Wakefield Press|year=2012|isbn=978-1-74305-094-1|page=290|idioma=en}}</ref>
La mayoría de los grupos indígenas australianos subsistían con una sencilla dieta de [[Caza y recolección|cazadores-recolectores]] a base de fauna y flora autóctonas, también llamada [[Bush food|bush tucker]].<ref>{{cite web|url=http://www.teachers.ash.org.au/bushtucker/|title=Bush Tucker Plants, or Bush Food|publisher=Teachers.ash.org.au|idioma=en|archive-url=https://web.archive.org/web/20110511094258/http://www.teachers.ash.org.au/bushtucker/|archive-date=11 de mayo de 2011|access-date=26 de abril de 2011|url-status=}}</ref> Los primeros colonos introdujeron la [[Gastronomía del Reino Unido|cocina británica]] e [[Gastronomía de Irlanda|irlandesa]] en el continente. Esta influencia se aprecia en la popularidad duradera de varios platos británicos, como el [[fish and chips]], y en platos australianos por excelencia, como el [[pastel de carne australiano]]. La inmigración de la posguerra transformó la cocina australiana. Por ejemplo, los inmigrantes del sur de Europa ayudaron a crear una próspera cultura cafetera australiana que dio lugar a bebidas de café australianas como el [[flat white]],<ref>{{cite news|url=https://www.independent.co.uk/life-style/flat-white-coffee-culture-antipodean-mcdonalds-advert-starbucks-latte-a8246111.html|title=How the flat white conquered the coffee scene|work=[[The Independent]]|date=9 de abril de 2018|access-date=4 de octubre de 2018|idioma=en}}</ref> mientras que la inmigración de Asia oriental dio lugar a platos como el [[Dim sum|dim sim]] y el [[Chiko Roll]],<ref>{{cite book|last=Jonsen|first=Helen|title=Kangaroo's Comments and Wallaby's Words: The Aussie Word Book|publisher=Hippocrene Books|year=1999|isbn=978-0-7818-0737-1|page=23|idioma=en}}</ref> de influencia [[Cantón (China)|cantonesa]], así como a una cocina china australiana distinta. Las salchichas, las [[Tarta Pavlova|pavlovas]], los [[Lamington|lamingtons]], los [[Pastel de carne|pasteles de carne]], el [[Vegemite]] y las [[galletas Anzac]] se consideran alimentos emblemáticos de Australia.<ref>{{cite book|last=Santich|first=Barbara|title=Bold Palates: Australia's Gastronomic Heritage|publisher=Wakefield Press|year=2012|isbn=978-1-74305-094-1|page=290|idioma=en}}</ref>



Revisión del 00:14 15 dic 2022

«Colonial Defence and Imperial Repudiation». paperspast.natlib.govt.nz (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2022. 

Mancomunidad de Australia
Commonwealth of Australia  (inglés)




Lema: Advance Australia
(inglés: «Avanza Australia»)
Himno: Advance Australia Fair
(inglés: «Avanza, Australia justa»)
noicon
¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital Canberra
Escudo de la Ciudad de Canberra
Escudo de la Ciudad de Canberra

35°17′35″S 149°07′37″E / -35.293055555556, 149.12694444444 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Sídney
Escudo de la Ciudad de Sídney
Escudo de la Ciudad de Sídney

33°52′10″S 151°12′30″E / -33.86944, 151.20833
Idiomas oficiales  [3]
Inglés de facto [5]
 • Hablados Lenguas aborígenes
Gentilicio Australiano, -na
aussie coloq.
Forma de gobierno Monarquía
constitucional
federal
parlamentaria
 • Rey Carlos III
 • Gobernador general David Hurley
 • Primer ministro Anthony Albanese
Órgano legislativo Parlamento de Australia Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
 • Constitución
 • Estatuto de Westminster
 • Adopción del Estatuto
 • Acta de Australia
del Reino Unido
1 de enero de 1901
11 de diciembre de 1931
9 de octubre de 1942 [4]
3 de marzo de 1986
Superficie Puesto 6.º
 • Total 7 741 220[1]km²
 • Agua (%) 1 %
Fronteras 0 km[1]
Línea de costa 25 760 km[1]
Punto más alto Pico Mawson Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 53.º
 • Censo (est. 2022) 26 020 805[2]​ hab.
 • Densidad 3,4 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 18.º
 • Total (2021) Crecimiento USD 1 427 264 mill.[3]
 • Per cápita CrecimientoUSD 55 492 (19.°)[3]
PIB (nominal) Puesto 13.º
 • Total (2021) Crecimiento USD 1 610 556 mill.[3]
 • Per cápita Crecimiento USD 62 619 (9.°)[3]
IDH (2021) Crecimiento 0,951[4]​ (5.º) – Muy alto
Coeficiente de Gini 34,3 bajo (2018)[5]
Moneda Dólar australiano ($, AUD)
Huso horario UTC +8 a UTC + 10,5
 • En verano UTC +8 a UTC + 11,5
Código ISO 036 / AUS / AU
Dominio internet .au
Prefijo telefónico +61
Prefijo radiofónico AXA-AXZ / VHA-VNZ / VZA-VZZ
Siglas país para aeronaves VH
Siglas país para automóviles AUS
Código del COI AUS Ver y modificar los datos en Wikidata
  1. Como se ve en el escudo de 1908.
  2. El himno real de Australia es God Save the King, tocado en la presencia de un miembro de la familia Real cuando está en Australia. En el resto de contextos, el himno tocado es Advance Australia Fair.
  3. El inglés no tiene un estatus de jure.
  4. Con efecto desde el 3 de septiembre de 1939.
  5. El malayo es cooficial en las Islas Cocos y el pitcairnés-norfolkense en la Isla Norfolk

Australia (pronunciación en inglés: /əˈstɹeɪljə/ (escuchar), oficialmente la Mancomunidad de Australia (en inglés: Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores. Con una superficie de 7 617 930 km², Australia es el país más grande de Oceanía y el sexto más grande del mundo. Australia es la nación habitada más antigua,[6]​ más plana[7]​ y más seca,[8]​ con los suelos menos fértiles. Es un país megadiverso, y su tamaño le confiere una gran variedad de paisajes y climas, con desiertos en el centro, selvas tropicales en el noreste y cordilleras en el sureste.

Los antepasados de los aborígenes australianos empezaron a llegar desde el sudeste asiático hace aproximadamente 65 000 años, durante la última glaciación. Llegaron por mar, se asentaron en el continente y formaron unos 250 grupos lingüísticos distintos en la época de la colonización europea, manteniendo algunas de las tradiciones artísticas y religiosas más antiguas del mundo.[9]​ La historia escrita de Australia comenzó con la exploración marítima europea de Australia. El navegante holandés Willem Janszoon fue el primer europeo conocido que llegó a Australia, en 1606. En 1770, el explorador británico James Cook cartografió y reclamó la costa oriental de Australia para Gran Bretaña, y la primera flota de barcos británicos llegó a Sídney en 1788 para establecer la colonia penal de Nueva Gales del Sur. La población europea creció en las décadas siguientes y, al final de la fiebre del oro, la mayor parte del continente había sido explorada por colonos europeos y se habían establecido otras cinco colonias británicas autónomas. A lo largo del siglo XIX se fueron estableciendo parlamentos democráticos, que culminaron con la votación para la federación de las seis colonias y la fundación de la Mancomunidad de Australia el 1 de enero de 1901.

Desde el punto de vista político, Australia es una monarquía constitucional parlamentaria federal, compuesta por seis estados y diez territorios. La población australiana, de casi 26 millones de habitantes, está muy urbanizada y se concentra en la costa oriental.[10]Canberra es la capital del país, mientras que su ciudad más poblada y centro financiero es Sídney. Las siguientes cuatro ciudades más grandes son Melbourne, Brisbane, Perth y Adelaida. La demografía australiana ha sido moldeada por siglos de inmigración: los inmigrantes representan el 30 % de la población del país, y casi la mitad de los australianos tienen al menos un progenitor nacido en el extranjero.[11]​ Los abundantes recursos naturales de Australia y sus bien desarrolladas relaciones comerciales internacionales son cruciales para la economía del país, que genera sus ingresos a partir de diversas fuentes, como los servicios, las exportaciones mineras, la banca, la industria manufacturera, la agricultura y la educación internacional.[12][13]

Australia es un país desarrollado con una economía de altos ingresos. En 2022, según el Fondo Monetario Internacional, era la decimotercera economía del mundo con la decimotercera renta per cápita más alta.[14]​ En 2021, ocupó el quinto lugar en el índice de desarrollo humano.[15]​ Australia es una potencia regional y tiene el décimo mayor gasto militar del mundo.[16]​ Australia se encuentra entre los primeros puestos del mundo en cuanto a calidad de vida, democracia, sanidad, educación, libertades civiles, seguridad y derechos civiles y políticos.[17]​Es miembro de agrupaciones internacionales como las Naciones Unidas, el G20, la OCDE, la OMC, ANZUS, AUKUS, Cinco Ojos, el Quad, APEC, el Foro de las Islas del Pacífico, la Comunidad del Pacífico y la Mancomunidad de Naciones.

Etimología

El nombre Australia (pronunciado /əˈstrliə/ en inglés australiano) deriva del latín Terra Australis (Tierra del Sur), nombre utilizado desde la antigüedad para designar un hipotético continente del hemisferio sur.[18]​ Varios cartógrafos del siglo XVI utilizaron la palabra Australia en los mapas, pero no para identificar la Australia moderna.[19]​ Cuando los europeos empezaron a visitar y cartografiar Australia en el siglo XVII, el nombre Terra Australis se aplicó de forma natural a los nuevos territorios.

La primera aplicación concreta del nombre Australia corresponde a la expedición española del portugués Pedro Fernández de Quirós, quien descubrió el archipiélago de las Nuevas Hébridas (actual Vanuatu) en 1606, cuya isla mayor fue denominada Austrialia (sic) del Espíritu Santo,​[20][21]​ nombre que el propio Quirós escogió en referencia a la fiesta del Espíritu Santo y, en menor medida, a la Casa de Austria (Austria con el sufijo de pertenencia; lia), a la cual pertenecía el monarca español.[21]​ En este topónimo algunos autores​ ven un juego de palabras o una confusión entre el adjetivo austral y el nombre dinástico: Austria. Australia se referiría a la vez a la tierra del sur y a la familia reinante en España, Portugal y las Indias. De hecho, el documento en inglés más antiguo que contiene la palabra Australia data de 1625. Se trata de A note of Austrialia del Espíritu Santo, written by Sir Richard Hakluyt, publicado por Samuel Purchas en Hakluytus Posthumus, que hace referencia a la mencionada isla del archipiélago descubierto por Quirós.[21]

Hasta principios del siglo XIX, sin embargo, Australia era más conocida como Nueva Holanda, nombre aplicado por primera vez por el explorador holandés Abel Tasman en 1644 (como Nieuw-Holland) y posteriormente anglicismo. Terra Australis seguía utilizándose ocasionalmente, por ejemplo en textos científicos. El nombre de Australia fue popularizado por el explorador Matthew Flinders, quien afirmó que era "más agradable al oído y una asimilación a los nombres de las otras grandes porciones de la Tierra".[22]​La primera vez que Australia parece haber sido utilizada oficialmente fue en abril de 1817, cuando el gobernador Lachlan Macquarie acusó recibo de las cartas de Australia de Flinders a Lord Bathurst.[23]​ En diciembre de 1817, Macquarie recomendó a la Oficina Colonial su adopción oficial. En 1824, el Almirantazgo aceptó que el continente se conociera oficialmente con ese nombre.[24]​ El primer uso oficial publicado del nuevo nombre se produjo con la publicación en 1830 de The Australia Directory por la Oficina Hidrográfica.[25]

Los nombres coloquiales de Australia incluyen "Oz" y "the Land Down Under" (en español: la Tierra de Abajo), normalmente abreviado como "Down Under". Otros epítetos son "the Great Southern Land" (la Gran Tierra del Sur), "the Lucky Country" (el País Suertudo), "the Sunburnt Country" (el País Quemado por el Sol) y "the Wide Brown Land" (la Amplia Tierra Marrón). Los dos últimos proceden del poema de Dorothea Mackellar de 1908 titulado "My Country" (Mi País).[26]

Historia

Poblaciones indígenas

Arte rupestre aborigen en la región de Kimberley (Australia Occidental).

Los indígenas australianos forman dos grupos: los aborígenes del continente australiano (y las islas circundantes, incluida Tasmania) y los isleños del estrecho de Torres, que son un pueblo melanesio distinto. Se calcula que la ocupación humana del continente australiano comenzó hace entre 50 000 y 65 000 años,[27][28]​ con la migración de personas a través de puentes terrestres y breves travesías marítimas desde lo que hoy es el sudeste asiático. No se sabe con certeza cuántas oleadas de inmigración pueden haber contribuido a estos antepasados de los aborígenes australianos modernos.[29]​ El abrigo rocoso de Madjedbebe, en la Tierra de Arnhem, está reconocido como el yacimiento más antiguo que demuestra la presencia de seres humanos en Australia. Los restos humanos más antiguos encontrados son los del lago Mungo, datados hace unos 41 000 años.[30]

La cultura aborigen australiana es una de las más antiguas de la Tierra. En la época del primer contacto europeo, los aborígenes australianos eran complejos cazadores-recolectores con economías y sociedades diversas y unos 250 grupos lingüísticos diferentes.[31]​ Hallazgos arqueológicos recientes sugieren que podrían haber mantenido una población de 750 000 habitantes.[32]​ Los aborígenes australianos tienen una cultura oral con valores espirituales basados en la reverencia a la tierra y la creencia en el Tiempo del Sueño.[33]

Los isleños del Estrecho de Torres se asentaron por primera vez en sus islas hace unos 4000 años. Cultural y lingüísticamente distintos de los aborígenes del continente, eran marinos y obtenían su sustento de la horticultura estacional y de los recursos de sus arrecifes y mares.[34]

Exploración y colonización europeas

Exploraciones europeas anteriores a 1813.     1606 Willem Janszoon     1606 Luis Váez de Torres     1616 Dirk Hartog     1619 Frederick de Houtman     1644 Abel Tasman     1696 Willem de Vlamingh     1699 William Dampier     1770 James Cook     1797–1799 George Bass     1801–1803 Matthew Flinders

Las costas y aguas septentrionales de Australia eran visitadas esporádicamente para comerciar por pescadores macasar de lo que hoy es Indonesia.[35]​ El primer avistamiento europeo del continente australiano y la primera recalada europea en él se atribuyen a los holandeses. El primer barco con tripulación que trazó la costa australiana y se encontró con aborígenes fue el Duyfken, capitaneado por el navegante holandés Willem Janszoon. Avistó la costa de la península del cabo York a principios de 1606 y tocó tierra el 26 de febrero de 1606 en el río Pennefather, cerca de la actual ciudad de Weipa, en el cabo York. Ese mismo año, el explorador español Luís Vaz de Torres navegó por las islas del Estrecho de Torres. Los holandeses cartografiaron toda la costa occidental y septentrional y bautizaron el continente insular como "Nueva Holanda" durante el siglo XVII, y aunque no hubo ningún intento de asentamiento, varios naufragios dejaron a los hombres varados o, como en el caso del Batavia en 1629, abandonados por motín y asesinato, convirtiéndose así en los primeros europeos en habitar permanentemente el continente. En 1770, el capitán James Cook recorrió y cartografió la costa oriental, que bautizó como "Nueva Gales del Sur" y la reclamó para Gran Bretaña.[36]

Landing of Lieutenant James Cook at Botany Bay, 29 April 1770
Desembarco de James Cook en la bahía de Botany el 29 de abril de 1770 para reclamar la costa oriental de Australia para Gran Bretaña.

Tras la pérdida de sus colonias americanas en 1783, el Gobierno británico envió una flota de barcos, la Primera Flota, al mando del capitán Arthur Phillip, para establecer una nueva colonia penal en Nueva Gales del Sur. Se levantó un campamento y se izó la bandera de la Unión en Sídney Cove, Port Jackson, el 26 de enero de 1788, fecha que más tarde se convertiría en el día nacional de Australia. La mayoría de los primeros convictos fueron transportados por delitos menores y asignados como peones o sirvientes de "colonos libres" (inmigrantes no convictos). Aunque la mayoría de los convictos se integraron en la sociedad colonial una vez emancipados, también se produjeron rebeliones y levantamientos de convictos, pero invariablemente reprimidos bajo la ley marcial. La Rebelión del Ron de 1808, la única toma armada del gobierno con éxito en Australia, instigó un periodo de dos años de gobierno militar.[37]​ En la década siguiente, las reformas sociales y económicas iniciadas por el gobernador Lachlan Macquarie hicieron que Nueva Gales del Sur pasara de ser una colonia penal a una sociedad civil.[38]

La población indígena disminuyó durante los 150 años posteriores al asentamiento, principalmente a causa de enfermedades infecciosas. Otros miles murieron a causa de los conflictos fronterizos con los colonos.

Expansión colonial

Mapa animado que muestra la creación de las diferentes colonias australianas. Además, Nueva Zelanda (no mostrada) perteneció a Nueva Gales del Sur desde 1788 hasta 1840.

A principios del siglo XIX, los británicos siguieron avanzando hacia otras zonas del continente, inicialmente a lo largo de la costa. En 1803 se estableció un asentamiento en la Tierra de Van Diemen (actual Tasmania), y en 1813, Gregory Blaxland, William Lawson y William Wentworth cruzaron las Montañas Azules al oeste de Sídney, abriendo el interior a la colonización europea. La pretensión británica se extendió a todo el continente australiano en 1827, cuando el comandante Edmund Lockyer estableció un asentamiento en King George Sound (actual Albany). En 1829 se estableció la colonia del Río Swan (actual Perth), que evolucionó hasta convertirse en la mayor colonia australiana por superficie, Australia Occidental. En función del crecimiento demográfico, se crearon colonias separadas de Nueva Gales del Sur: Tasmania en 1825, Australia Meridional en 1836, Nueva Zelanda en 1841, Victoria en 1851 y Queensland en 1859. Australia Meridional se fundó como "provincia libre"; nunca fue una colonia penal. Australia Occidental también se fundó "libre", pero más tarde aceptó convictos transportados, el último de los cuales llegó en 1868, décadas después de que cesara el transporte a las otras colonias.

En 1823 se estableció un Consejo Legislativo nombrado por el gobernador de Nueva Gales del Sur, junto con un nuevo Tribunal Supremo, limitando así los poderes de los gobernadores coloniales. Entre 1855 y 1890, las seis colonias obtuvieron individualmente un gobierno responsable, convirtiéndose así en democracias electivas que gestionaban la mayoría de sus propios asuntos sin dejar de formar parte del imperio británico. La oficina colonial de Londres conservó el control de algunos asuntos, sobre todo los de asuntos exteriores y defensa.[39][40]

A mediados del siglo XIX, exploradores como Burke y Wills se adentraron en el interior para determinar su potencial agrícola y responder a cuestiones científicas. La fiebre del oro que comenzó a principios de la década de 1850 provocó una afluencia de nuevos emigrantes procedentes de China, Norteamérica y Europa continental, así como brotes de bushranging y disturbios civiles; estos últimos alcanzaron su punto álgido en 1854, cuando los mineros de Ballarat lanzaron la Rebelión de Eureka contra las tasas de las licencias del oro.[41]

A partir de 1886, los gobiernos coloniales australianos empezaron a introducir políticas que provocaron el alejamiento de muchos niños aborígenes de sus familias y comunidades (lo que se conoce como las Generaciones Robadas).

De la Federación a las Guerras Mundiales

The Big Picture, un cuadro de Tom Roberts, representa la apertura del primer Parlamento australiano en 1901.

El 1 de enero de 1901 se logró la federación de las colonias tras una década de planificación, convenciones constitucionales y referendos, que dieron como resultado el establecimiento de la Mancomunidad de Australia como nación y la entrada en vigor de la constitución australiana.[42]

Tras la Conferencia Imperial de 1907, Australia y otras colonias británicas autónomas recibieron el estatus de "dominios" autónomos dentro del Imperio Británico. Australia fue uno de los miembros fundadores de la Sociedad de las Naciones en 1920, y posteriormente de las Naciones Unidas en 1945. El Estatuto de Westminster de 1931 puso fin formalmente a la mayoría de los vínculos constitucionales entre Australia y el Reino Unido. Australia lo adoptó en 1942,[43]​ pero se retrotrajo a 1939 para confirmar la validez de la legislación aprobada por el Parlamento australiano durante la Segunda Guerra Mundial.[44]

El Territorio de la Capital Federal (posteriormente rebautizado como Territorio de la Capital Australiana) se formó en 1911 como emplazamiento de la futura capital federal de Canberra. Melbourne fue la sede temporal del gobierno de 1901 a 1927, mientras se construía Canberra. El Territorio del Norte pasó del control del gobierno de Australia Meridional al parlamento federal en 1911. Australia se convirtió en el gobernante colonial del Territorio de Papúa (que inicialmente había sido anexionado por Queensland en 1883) en 1902 y del Territorio de Nueva Guinea (anteriormente Nueva Guinea Alemana) en 1920. Ambos se unificaron como Territorio de Papúa y Nueva Guinea en 1949 y se independizaron de Australia en 1975.

En 1914, Australia se unió a los Aliados en la Primera Guerra Mundial y participó en muchas de las principales batallas libradas en el frente occidental. De los aproximadamente 416 000 que sirvieron, unos 60 000 murieron y otros 152 000 resultaron heridos. Muchos australianos consideran la derrota del cuerpo de ejército australiano y neozelandés (ANZAC) en Galípoli en 1915 como el "bautismo de fuego" de la nación (su primera gran acción militar)[45]​ y el aniversario del desembarco en Anzac Cove se conmemora cada año el día de ANZAC.[46]

Bombardeo de Darwin en 1942, el primero de los más de 100 ataques aéreos japoneses contra Australia durante la Segunda Guerra Mundial.

De 1939 a 1945, Australia se unió a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas armadas australianas lucharon en los teatros del Pacífico, Europa y el Mediterráneo y Oriente Próximo. La conmoción por la derrota británica en Asia en 1942, seguida poco después por el bombardeo de Darwin y otros ataques japoneses en suelo australiano, hizo que en Australia se extendiera la creencia de que una invasión japonesa era inminente y que Estados Unidos pasara a ser el principal aliado y socio de seguridad de Australia. Desde 1951, Australia es un aliado militar formal de Estados Unidos, en virtud del tratado ANZUS.[47]

Posguerra y época contemporánea

Migrantes europeos de posguerra que llegan a Australia en 1954.

En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Australia disfrutó de un aumento significativo del nivel de vida, el tiempo libre y el desarrollo suburbano. Utilizando el lema "poblar o perecer", la nación fomentó una gran oleada de inmigración procedente de toda Europa, inmigrantes a los que se denominó "nuevos australianos".

Miembro del bloque occidental durante la Guerra Fría, Australia participó en la Guerra de Corea y la Emergencia Malaya durante la década de 1950 y en la Guerra de Vietnam de 1962 a 1972. Durante esta época, las tensiones por la influencia comunista en la sociedad llevaron al gobierno de Menzies a intentar sin éxito prohibir el Partido Comunista de Australia y a una amarga escisión del Partido Laborista en 1955.

Como resultado de un referéndum celebrado en 1967, el gobierno federal recibió el mandato de aplicar políticas en beneficio de los aborígenes, y todos los australianos indígenas fueron incluidos en el censo. La propiedad tradicional de la tierra (título nativo) se reconoció jurídicamente por primera vez cuando el Tribunal Superior de Australia declaró en el caso Mabo contra Queensland (nº 2) que la doctrina jurídica de terra nullius (tierra que no pertenece a nadie) no se aplicaba a Australia en la época de la colonización europea.

Tras la abolición definitiva de la política de la Australia blanca en 1973, la demografía y la cultura de Australia se transformaron como consecuencia de una gran y contínua oleada de inmigración no europea, procedente en su mayoría de Asia. A finales del siglo XX, la política exterior se centró cada vez más en los vínculos con otros países de la cuenca del Pacífico. Aunque el acta de Australia de 1986 rompió los vestigios de los lazos constitucionales entre Australia y el Reino Unido, un referéndum celebrado en 1999 dio como resultado que el 55 % de los votantes rechazara la propuesta de abolir la monarquía de Australia y convertirse en una república.[48]

Tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, Australia se unió a Estados Unidos en la lucha contra la guerra de Afganistán de 2001 a 2021 y en la guerra de Irak de 2003 a 2009.[49]​ Las relaciones comerciales de la nación también se orientaron cada vez más hacia Asia Oriental en el siglo XXI, y China se convirtió en el mayor socio comercial de la nación por un amplio margen.[50]

El fallecimiento de la reina Isabel II ha reactivado en el país el interés por celebrar un nuevo referéndum sobre la forma de gobierno del país. [51]

Gobierno y política

Anthony Albanese
Primer ministro
desde el 23 de mayo de 2022
David Hurley
Gobernador general
desde el 1 de julio de 2019
Carlos III
Rey
desde el 8 de septiembre de 2022

Australia es una monarquía constitucional parlamentaria federal.[52]​ El país ha mantenido un sistema político democrático liberal estable bajo su constitución, que es una de las más antiguas del mundo, desde la Federación en 1901. También es una de las federaciones más antiguas del mundo, en la que el poder está dividido entre el gobierno federal y los gobiernos estatales y territoriales. El sistema de gobierno australiano combina elementos derivados de los sistemas políticos del Reino Unido (un ejecutivo fusionado, una monarquía constitucional y una fuerte disciplina de partido) y de Estados Unidos (federalismo, una constitución escrita y un fuerte bicameralismo con una cámara alta elegida), junto con rasgos indígenas distintivos.[53][54]

El gobierno federal se divide en tres poderes:[55]

Carlos III es el rey de Australia, y está representado en el país por el gobernador general a nivel federal y por los gobernadores a nivel estatal, que por convención actúan asesorados por sus ministros.[56]​ Así, en la práctica, el gobernador general actúa como testaferro legal de las acciones del primer ministro y del Consejo Ejecutivo Federal. El gobernador general dispone de poderes extraordinarios de reserva que puede ejercer fuera de la petición del primer ministro en circunstancias raras y limitadas, cuyo ejercicio más notable fue la destitución del gobierno de Whitlam en la crisis constitucional de 1975.[57]

A large white and cream coloured building with grass on its roof. The building is topped with a large flagpole.
Parliament House, Canberra.

En el Senado (la cámara alta) hay 76 senadores: doce de los estados y dos de los territorios continentales (el Territorio de la Capital Australiana y el Territorio del Norte).[58]​ La Cámara de Representantes (la cámara baja) cuenta con 151 miembros elegidos en divisiones electorales uninominales, comúnmente conocidas como "electorados" o "escaños", asignados a los estados en función de la población, y cada estado original tiene garantizado un mínimo de cinco escaños.[59]​ Las elecciones para ambas cámaras se celebran normalmente cada tres años de forma simultánea; los senadores tienen mandatos superpuestos de seis años, excepto los de los territorios, cuyos mandatos no son fijos, sino que están ligados al ciclo electoral de la cámara baja; así, sólo 40 de los 76 puestos del Senado se someten a cada elección, a menos que el ciclo se interrumpa por una doble disolución.[58]

El sistema electoral australiano utiliza el voto preferencial para todas las elecciones a la cámara baja, con la excepción de Tasmania y el Territorio de la Capital Australiana que, junto con el Senado y la mayoría de las cámaras altas de los estados, lo combinan con la representación proporcional en un sistema conocido como voto único transferible. El voto es obligatorio para todos los ciudadanos inscritos mayores de 18 años en todas las jurisdicciones,[60]​ al igual que la inscripción.[61]​ El partido con apoyo mayoritario en la Cámara de Representantes forma el gobierno y su líder es designado primer ministro. En caso de que ningún partido tenga el apoyo mayoritario, el Gobernador General tiene la facultad constitucional de nombrar al primer ministro y, si es necesario, destituir a uno que haya perdido la confianza del Parlamento.[62]​ Debido a la posición relativamente única de Australia, que funciona como una democracia parlamentaria de Westminster con una cámara alta elegida, a veces se ha dicho que el sistema tiene una "mutación de Washminster",[63]​ o que es un sistema semiparlamentario.[64]

Hay dos grandes grupos políticos que suelen formar gobierno, a nivel federal y en los estados: el Partido Laborista Australiano y la Coalición, que es una agrupación formal del Partido Liberal y su socio menor, el Partido Nacional. El Partido Nacional Liberal y el Partido Liberal del País son ramas estatales fusionadas en Queensland y el Territorio del Norte que funcionan como partidos separados a nivel federal.[65]​ Dentro de la cultura política australiana, la Coalición se considera de centro-derecha y el Partido Laborista de centro-izquierda. Los independientes y varios partidos menores han conseguido representación en los parlamentos australianos, sobre todo en las cámaras altas. Los Verdes australianos se consideran a menudo la "tercera fuerza" de la política, ya que son el tercer partido más importante tanto en votos como en número de afiliados.[66]

Las últimas elecciones federales se celebraron el 22 de mayo de 2022 y dieron como resultado la llegada al gobierno del Partido Laborista Australiano, dirigido por Anthony Albanese.[67]

Relaciones exteriores

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, el presidente estadounidense, Joe Biden, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el primer ministro indio, Narendra Modi, en Tokio, Japón, el 24 de mayo de 2022.

En las últimas décadas, las relaciones exteriores de Australia se han visto impulsadas por una estrecha asociación con Estados Unidos a través del pacto ANZUS, y por un enfoque en las relaciones dentro de la región Asia-Pacífico. Como potencia regional, Australia es miembro de agrupaciones regionales y culturales como el Foro de las Islas del Pacífico, la Comunidad del Pacífico y la Mancomunidad de Naciones, y participa en el mecanismo ASEAN+6 y en la Cumbre de Asia Oriental.

Australia es miembro de varias agrupaciones de defensa, inteligencia y seguridad, como la alianza de inteligencia Five Eyes, con Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda; la alianza ANZUS, con Estados Unidos y Nueva Zelanda; el tratado de seguridad AUKUS, con Estados Unidos y Reino Unido; el Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, con Estados Unidos, India y Japón; los Acuerdos de Defensa de las Cinco Potencias, con Nueva Zelanda, Reino Unido, Malasia y Singapur; y un acuerdo de defensa y seguridad de acceso recíproco, con Japón.

Australia ha defendido la causa de la liberalización del comercio internacional.[68]​ Lideró la formación del Grupo de Cairns y la Cooperación Económica Asia-Pacífico, y es miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Organización Mundial del Comercio (OMC). En las últimas décadas, Australia ha suscrito los acuerdos multilaterales de libre comercio Acuerdo Global y Progresivo de Asociación Transpacífico y Asociación Económica Global Regional, así como acuerdos bilaterales de libre comercio con Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Indonesia, Reino Unido y Nueva Zelanda.[69]

Australia mantiene una relación profundamente integrada con su vecina Nueva Zelanda, con libre movilidad de los ciudadanos entre ambos países en virtud del Acuerdo de Viajes Trans-Tasman y libre comercio en virtud del Acuerdo de Relaciones Económicas Estrechas. Entre los países mejor considerados por los australianos en 2021 se encuentran Nueva Zelanda, el Reino Unido, Japón, Alemania, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Corea del Sur. País fundador de las Naciones Unidas, Australia está firmemente comprometida con el multilateralismo,[70]​ y mantiene un programa de ayuda internacional en el que participan unos 60 países.[71]​ Australia ocupa el decimoquinto lugar en el Índice de Compromiso con el Desarrollo 2012 del Centro para el Desarrollo Global.[72]

Fuerzas armadas

Soldados del Ejército de Tierra de Australia en Irak en 2017.

Las fuerzas armadas de Australia ―la Fuerza de Defensa Australiana (ADF)― comprenden la Armada Real Australiana (RAN), el Ejército de Tierra de Australia y la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF), con un total de unos 84 865 hombres entre los tres ejércitos.[73]​ Todas las ramas de la ADF han intervenido como fuerzas de pacificación, tanto regionales como de las Naciones Unidas (más recientemente en Timor Oriental, Islas Salomón y Sudán), en asistencia después de desastres, y en conflictos armados, incluyendo la Invasión de Irak de 2003. El Gobierno designa al jefe de la Fuerza de Defensa.

El presupuesto de 2022-2023 destinado a los gastos en defensa militar ascienden en 48 600 millones de dólares ―el 10.º más elevado del mundo― y representa el 2,11 % del PIB.[74]​ Las fuerzas armadas australianas están equipadas con armamento moderno.

Derechos humanos

En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Australia ha firmado o ratificado:

Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos[75]
Bandera de Australia
Australia
Tratados internacionales
CESCR[76] CCPR[77] CERD[78] CED[79] CEDAW[80] CAT[81] CRC[82] MWC[83] CRPD[84]
CESCR CESCR-OP CCPR CCPR-OP1 CCPR-OP2-DP CEDAW CEDAW-OP CAT CAT-OP CRC CRC-OP-AC CRC-OP-SC CRC-OP-CP CRPD CRPD-OP
Pertenencia Firmado y ratificado. Sin información. Firmado y ratificado. Australia ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes. Australia ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes. Firmado y ratificado. Sin información. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Sin información. Firmado y ratificado. Firmado pero no ratificado. Firmado pero no ratificado. Sin información. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Firmado y ratificado.
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

Organización territorial

Un mapa de los estados y territorios de Australia

Australia tiene seis estados —Nueva Gales del Sur (NSW), Queensland (QLD), Australia Meridional (SA), Tasmania (TAS), Victoria (VIC) y Australia Occidental (WA)― y tres territorios continentales: el Territorio de la Capital Australiana (ACT), el Territorio del Norte (NT) y el Territorio de la Bahía de Jervis (JBT). En la mayoría de los aspectos, el Territorio de la Capital Australiana y el Territorio del Norte funcionan como estados, salvo que el Parlamento de la Mancomunidad tiene potestad para modificar o derogar cualquier legislación aprobada por los parlamentos de los territorios.[85]

En virtud de la Constitución, los Estados tienen plenos poderes legislativos para legislar sobre cualquier materia, mientras que el Parlamento de la Mancomunidad (federal) sólo puede legislar dentro de los ámbitos enumerados en el artículo 51. Por ejemplo, los Parlamentos de los Estados tienen competencias para legislar sobre cualquier materia. Por ejemplo, los parlamentos de los estados tienen potestad para legislar en materia de educación, derecho penal y policía estatal, sanidad, transporte y administración local, pero el Parlamento no tiene ningún poder específico para legislar en estos ámbitos.[86]​ No obstante, las leyes de la Mancomunidad prevalecen sobre las estatales en la medida de la incoherencia.[87]

Cada estado y gran territorio continental tiene su propio parlamento: unicameral en el Territorio del Norte, el Territorio de la Capital Australiana y Queensland, y bicameral en los demás estados. Los estados son entidades soberanas, aunque sujetas a ciertos poderes de la Mancomunidad definidos por la Constitución. Las cámaras bajas se denominan Asamblea Legislativa (House of Assembly en Australia Meridional y Tasmania); las cámaras altas, Consejo Legislativo. El jefe de gobierno en cada estado es el Primer Ministro y en cada territorio el Ministro Principal. El Rey está representado en cada estado por un gobernador; y en el Territorio del Norte, por el administrador.[88]​ En la Mancomunidad, el representante del Rey es el gobernador general.[89]

El Parlamento también administra directamente los territorios exteriores de las islas Ashmore y Cartier, la isla de Navidad, las islas Cocos (Keeling), las islas del Mar del Coral, las islas Heard y McDonald, y la región reclamada del Territorio Antártico Australiano, así como el previamente mencionado territorio interior de la bahía de Jervis, una base naval y puerto marítimo para la capital nacional en tierras que antes formaban parte de Nueva Gales del Sur.[90]​ El territorio exterior de la isla de Norfolk ejercía anteriormente una autonomía considerable en virtud de la Ley de la isla de Norfolk de 1979, mediante su propia asamblea legislativa y un administrador que representaba al monarca. En 2015, el Parlamento abolió el autogobierno, integrando la isla de Norfolk en los sistemas fiscales y de bienestar australianos y sustituyendo su asamblea legislativa por un consejo.[91]​ La isla Macquarie forma parte de Tasmania, y la isla Lord Howe de Nueva Gales del Sur.

Geografía

Map showing the topography of Australia, showing some elevation in the west and very high elevation in mountains in the southeast
Mapa topográfico de Australia. El verde oscuro representa la elevación más baja y el marrón oscuro la más alta.

Rodeada por los océanos Índico y Pacífico, Australia está separada de Asia por los mares de Arafura y Timor, con el mar del Coral frente a la costa de Queensland y el mar de Tasmania entre Australia y Nueva Zelanda. Australia, el continente más pequeño del mundo y el sexto país más grande por superficie total, debido a su tamaño y aislamiento, es a menudo apodado el "continente isla" y a veces se considera la isla más grande del mundo. Australia tiene 34 218 km de costa (excluyendo todas las islas de ultramar),[92]​ y reclama una extensa Zona Económica Exclusiva de 8 148 250 kilómetros cuadrados. Esta zona económica exclusiva no incluye el Territorio Antártico Australiano.[93]

Australia continental se encuentra entre las latitudes 9° y 44° Sur, y las longitudes 112° y 154° Este. El tamaño de Australia le confiere una gran variedad de paisajes, con selvas tropicales en el noreste, cadenas montañosas en el sureste, suroeste y este, y desierto en el centro. El desierto o la tierra semiárida, comúnmente conocida como outback, constituye, con mucho, la mayor porción de tierra.[94]​ Australia es el continente habitado más seco; su pluviosidad anual media sobre la superficie continental es inferior a 500 mm.[95]​ La densidad de población es de 3,4 habitantes por kilómetro cuadrado, aunque una gran parte de la población vive a lo largo de la costa templada del sureste.[96]

Imagen por satélite de parte de la Gran Barrera de Coral, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife de coral del mundo, se encuentra a poca distancia de la costa noreste y se extiende por más de 2000 km. El Monte Augustos, considerado el mayor monolito del mundo, se encuentra en Australia Occidental. Con 2228 m, el monte Kosciuszko es la montaña más alta de Australia continental. Aún más altos son el Pico Mawson (con 2745 m), en el remoto territorio exterior australiano de la isla Heard, y, en el Territorio Antártico Australiano, el Monte McClintock y el Monte Menzies, con 3492 m y 3355 m respectivamente.[97]

El este de Australia está marcado por la Gran Cordillera Divisoria, que corre paralela a la costa de Queensland, Nueva Gales del Sur y gran parte de Victoria. El nombre no es estrictamente exacto, porque algunas partes de la cordillera consisten en colinas bajas, y las tierras altas no suelen superar los 1 600 m de altura. Entre la costa y las montañas se encuentran las tierras altas de la costa y un cinturón de praderas de Brigalow, mientras que en el interior de la cordillera divisoria hay grandes zonas de praderas y matorrales. Entre ellas se encuentran las llanuras occidentales de Nueva Gales del Sur y las Mitchell Grass Downs y Mulga Lands del interior de Queensland. El punto más septentrional del continente es la península del Cabo York.

Uluru, en la región semiárida de Australia Central.

Los paisajes del Top End y del Gulf Country -con su clima tropical- incluyen bosques, zonas boscosas, humedales, praderas, selva tropical y desierto. En el extremo noroeste del continente se encuentran los acantilados de arenisca y los desfiladeros de Kimberley, y más abajo el Pilbara. La sabana tropical de Victoria Plains se encuentra al sur de las sabanas de Kimberly y Arnhem Land, formando una transición entre las sabanas costeras y los desiertos del interior. En el corazón del país se encuentran las tierras altas del centro de Australia. En el centro y el sur destacan Uluru (también conocido como Ayers Rock), el famoso monolito de arenisca, y los desiertos interiores de Simpson, Tirari y Sturt Stony, Gibson, Great Sandy, Tanami y Great Victoria, con la famosa llanura de Nullarbor en la costa sur. Los matorrales de mulga de Australia Occidental se encuentran entre los desiertos del interior y el suroeste de Australia, de clima mediterráneo.

Geología

Regiones geológicas básicas de Australia, por edad.

Situada en la placa indoaustraliana, Australia continental es la masa de tierra más baja y primordial de la Tierra, con una historia geológica relativamente estable. La masa terrestre incluye prácticamente todos los tipos de roca conocidos y de todos los periodos geológicos que abarcan más de 3 800 millones de años de la historia de la Tierra. El cratón de Pilbara es una de las dos únicas costras arcaicas prístinas de 3,6-2,7 Ga (hace mil millones de años) identificadas en la Tierra.

El continente australiano, que formó parte de los principales supercontinentes, comenzó a formarse tras la ruptura de Gondwana en el Pérmico, con la separación de la masa continental del continente africano y del subcontinente indio. Se separó de la Antártida durante un prolongado periodo que comenzó en el Pérmico y continuó hasta el Cretácico.[98]​ Cuando terminó el último periodo glacial, hacia el 10 000 a. C., el aumento del nivel del mar formó el estrecho de Bass, que separó Tasmania del continente. Luego, entre el 8 000 y el 6 500 a. C., las tierras bajas del norte fueron inundadas por el mar, separando Nueva Guinea, las islas Aru y el continente australiano. El continente australiano se desplaza hacia Eurasia a un ritmo de 6 a 7 centímetros al año.[99]

La corteza continental del continente australiano, excluyendo los márgenes adelgazados, tiene un grosor medio de 38 km, con un rango de grosor de 24 a 59 km.[100]​ La geología de Australia puede dividirse en varias secciones principales, que muestran que el continente creció de oeste a este: los escudos cratónicos del Arcaico que se encuentran sobre todo en el oeste, los cinturones de pliegues del Proterozoico en el centro y las cuencas sedimentarias del Fanerozoico, las rocas metamórficas e ígneas en el este.[101]

El territorio continental australiano y Tasmania están situados en el centro de la placa tectónica y no tienen volcanes activos, pero debido a su paso por el punto caliente de Australia Oriental, se ha producido un vulcanismo reciente durante el Holoceno, en la Provincia Volcánica Newer del oeste de Victoria y el sureste de Australia Meridional. También se produce vulcanismo en la isla de Nueva Guinea (considerada geológicamente como parte del continente australiano), y en el territorio exterior australiano de la isla Heard y las islas McDonald.[102]​ La actividad sísmica en el territorio continental australiano y en Tasmania también es escasa; el mayor número de víctimas mortales se produjo en el terremoto de Newcastle de 1989.[103]

Clima

Clasificación climática de Köppen de Australia.[104]

El clima de Australia está muy influido por las corrientes oceánicas, como el dipolo del océano Índico y la oscilación meridional de El Niño, que se correlaciona con las sequías periódicas, y el sistema estacional de bajas presiones tropicales que produce ciclones en el norte de Australia. Estos factores hacen que las precipitaciones varíen notablemente de un año a otro. Gran parte del norte del país tiene un clima tropical, predominantemente veraniego (monzón).[95]​ El extremo suroeste del país tiene un clima mediterráneo. El sureste oscila entre el oceánico (Tasmania y la costa de Victoria) y el subtropical húmedo (la mitad superior de Nueva Gales del Sur), y las tierras altas presentan climas oceánicos alpinos y subpolares. El interior es árido o semiárido.[95]

Impulsadas por el cambio climático, las temperaturas medias han aumentado más de 1 °C desde 1960. Los cambios asociados en los patrones de precipitación y los extremos climáticos exacerban los problemas existentes, como la sequía y los incendios forestales. El año 2019 fue el más cálido registrado en Australia,[105]​ y la temporada de incendios forestales 2019-2020 fue la peor registrada en el país.[106]​ Las emisiones de gases de efecto invernadero per cápita de Australia están entre las más altas del mundo.

En muchas regiones y ciudades de Australia se aplican frecuentemente restricciones de agua en respuesta a la escasez crónica debida al aumento de la población urbana y a la sequía localizada.[107]​ En gran parte del continente, las grandes inundaciones se producen con regularidad tras largos periodos de sequía, desbordando los sistemas fluviales interiores, desbordando las presas e inundando grandes llanuras aluviales interiores, como ocurrió en todo el este de Australia a principios de la década de 2010 tras la sequía australiana de la década de 2000.[108]

Biodiversidad

Contraste entre el desierto de Gibson, el Parque nacional Daintree y los Alpes australianos, ejemplos de la gran diversidad de ecosistemas y hábitats.

Aunque gran parte de Australia es desértica o semiárida, existe en ella una gran diversidad de hábitats, desde brezales alpinos a selvas lluviosas tropicales. Debido a la gran edad del continente, la poca fertilidad de sus suelos, sus diferentes climas variables y su prolongado aislamiento del resto de los continentes, la biota australiana es única y diversa. Alrededor del 85 % de las plantas con flor, el 84 % de los mamíferos, más del 45 % de las aves, y el 90 % de los peces de las zonas costeras templadas son endémicos.[109]​ Muchas de las ecorregiones de Australia y de las especies autóctonas que viven en ellas están amenazadas por las actividades humanas y por la introducción de especies exóticas. El Acta de Protección del Ambiente y Conservación de la Biodiversidad de 1999 es el marco legal utilizado para la protección de las especies amenazadas. Numerosas áreas protegidas han sido creadas por el Plan de Acción de la Biodiversidad para proteger y conservar los ecosistemas únicos del continente; 64 humedales están registrados bajo el Convenio de Ramsar y existen además 16 sitios declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad. Australia ocupa el puesto número 13 en el mundo en el Índice de Sustentabilidad Ambiental de 2005.

La mayor parte de las plantas leñosas australianas son perennifolias y están adaptadas al fuego y a la sequía, incluyendo muchas especies de eucaliptos y acacias. Existe una muy rica variedad de especies endémicas de legumbres que prosperan aun en suelos pobres en nutrientes gracias a su simbiosis con la bacteria Rhizobia, y hongos que hacen posible la micorriza.

Se considera que el actual predominio de flora xerófila típica de las zonas semiáridas, áridas y desérticas se debe a un proceso de desertificación iniciado hace unos 30 000 años debido a la previa irrupción del Homo sapiens hace entre 50 000-45 000 años.

Los científicos de la Organización Australiana de Investigación Científica e Industrial (CSIRO) encontraron además 80 montañas marinas, algunas de más de 500 metros de altura y 25 kilómetros de ancho; 145 cañones submarinos, y corales de dos metros de altura y de hasta 2000 años de edad. Las enormes dimensiones de las montañas y los cañones demuestran "lo lento que crecen estos ambientes y lo mucho que tardarían en recuperarse de cualquier cambio", según el biólogo marino Nic Bax.

La fauna australiana es célebre por la presencia de llamativos marsupiales y monotremas; además de estos animales típicos ya célebres, caracteriza a Australia la abundancia extraordinaria de animales venenosos, gran parte de ellos letales para los seres humanos: la Chironex fleckeri (avispa de mar o irukandji) es una pequeña medusa que frecuenta los mares del sector norte de Australia, pulpos también venenosos (como el Hapalochlaena lunulata) y peces ponzoñosos, serpientes marinas; en tierra abundan algunas de las arañas más mortíferas siendo la presencia de muchas de ellas frecuentes en las ciudades. Otra característica australiana: es el continente con mayor variedad de lagartijas.

El koala, el canguro y el emú respectivamente, los animales más representativos de la fauna australiana.

Entre las especies animales autóctonas más conocidas se incluyen, como se ha señalado, los monotremas (el ornitorrinco y los equidnas) y los marsupiales; los marsupiales australianos se caracterizan por la variedad adaptativa de sus especies, encontrándose herbívoros y carnívoros y especies que por convergencia evolutiva parecen roedores o que parecen cánidos, y entre ellos destacan diversas especies de canguros, el koala, los wombats, el demonio de Tasmania, el bandicut y el (extinto en la década de 1930) Tilacino o "Tigre de Tasmania"; y aves como el emú, las cucaburras, el ave lira, la cacatúa o el periquito australiano. Entre los mamíferos placentarios autóctonos llaman la atención los petauros del azúcar; el dingo fue introducido por los asiáticos que comerciaban con los aborígenes australianos hacia el 4000 a. C. En los cursos de agua del norte australiano existen grandes cocodrilos y otros reptiles como los varanos (en especial el Varanus giganteus), el dragón australiano y algunas de las serpientes más letales del planeta. Muchas especies animales y vegetales se extinguieron después del asentamiento humano, incluyendo la megafauna australiana hace unos 30 000 años, tal megafauna incluía leones marsupiales y Canguros Gigantes; otras se han ido extinguiendo desde el asentamiento europeo, como por ejemplo el Tilacino de Tasmania.

Medio ambiente

Poco después de su elección en 2013, el primer ministro Tony Abbott abolió el Ministerio de Ciencia, la Autoridad del Cambio Climático y la Comisión del Clima. También anunció la abolición del impuesto al carbono, introducido en 2012, que tenía como objetivo reducir las emisiones de CO2, de las cuales Australia es uno de los mayores emisores, al obligar a las 500 empresas más contaminantes a comprar permisos de emisión. En 2014, el gobierno aprobó la descarga en las aguas de la Gran Barrera de Coral de residuos de dragado procedentes de la ampliación de un puerto de exportación de carbón.[110]

Australia está muy fuertemente impactada por el calentamiento global: enero de 2019 es el mes más cálido de la historia del país y nueve de los diez años más cálidos se registraron después de 2005. Entre las consecuencias, los científicos observaron un aumento de la sequía en algunas partes de Australia, así como la frecuencia de inundaciones e incendios a gran escala.

Australia es el país con la «mayor huella ecológica» per cápita del mundo en 2017. Si cada persona en el mundo consumiera como el australiano promedio, la humanidad necesitaría 5,2 planetas de la tierra para mantenerse a sí misma.[111]​En 2019, Greenpeace incluye a Australia en la lista de países desarrollados que no cuentan con legislación para limitar o reducir las emisiones de dióxido de azufre. Según la ONG, las centrales eléctricas de Australia en la región de Latrobe Valley y Lake Macquarie se encuentran entre las más contaminantes del mundo.[112]

El calentamiento global ha llevado a un aumento en los riesgos de incendios forestales. [113]​Ya por debajo del calentamiento de 1 grado, la temporada de incendios forestales se expande "con gran confianza".[113]​ Este efecto se puede observar en Australia. El informe climático de la Oficina Australiana de Meteorología y la organización de investigación CSIRO muestra un aumento significativo en el riesgo de incendio en las últimas décadas.[114]​ El informe resume esto de la siguiente manera: «El cambio climático, incluido el aumento de las temperaturas, está contribuyendo a estos cambios».[114]​ Los incendios forestales en Australia en 2019 quemaron un área récord de alrededor de seis millones de hectáreas. Esto corresponde aproximadamente al doble del área de Bélgica. Varios cientos de casas fueron víctimas de las llamas.

Economía

La minería australiana es uno de los mayores sectores de su economía y la mayor fuente de exportaciones.[115]

La economía de mercado mixta de Australia, de altos ingresos, es rica en recursos naturales. Es la decimotercera economía del mundo en términos nominales y la decimoctava en términos de PPA. En 2021, era el segundo país con mayor riqueza por adulto, después de Luxemburgo,[116]​ y el decimotercero con más activos financieros per cápita. Australia tiene una población activa de unos 13,5 millones de personas, con una tasa de desempleo del 3,5 % en junio de 2022.[117]​ Según el Consejo Australiano de Servicios Sociales, la tasa de pobreza de Australia supera el 13,6 % de la población, abarcando 3,2 millones. También estima que hay 774 000 (17,7 %) niños menores de 15 años que viven en situación de pobreza relativa.[118]​ El dólar australiano es la moneda nacional, que también se comparte con tres estados insulares del Pacífico: Kiribati, Nauru y Tuvalu.[119]

La deuda pública australiana, de unos 963 000 millones de dólares, supera el 45,1 % del PIB total del país, y es la octava más alta del mundo.[120]​ En 2020, Australia tenía el segundo nivel más alto de deuda de los hogares del mundo, después de Suiza.[121]​ Sus precios de la vivienda están entre los más altos del mundo, especialmente en las grandes zonas urbanas.[122]​ El gran sector de los servicios representa alrededor del 71,2 % del PIB total, seguido del sector industrial (25,3 %), mientras que el sector agrícola es, con mucho, el más pequeño, ya que sólo representa el 3,6 % del PIB total.[123]

Exportaciones australianas en 2019.

Australia es el 21º exportador y el 24º importador del mundo. China es el mayor socio comercial de Australia por un amplio margen, ya que representa aproximadamente el 40 % de las exportaciones del país y el 17,6 % de sus importaciones.[124]​ Otros grandes mercados de exportación son Japón, Estados Unidos y Corea del Sur.

Australia tiene altos niveles de competitividad y libertad económica, y ocupa el octavo lugar en el Índice de Desarrollo Humano. A partir de 2022, ocupa el duodécimo lugar en el Índice de Libertad Económica y el decimonoveno en el Informe de Competitividad Global.[125]​ Atrajo a 9,5 millones de turistas internacionales en 2019, y ocupó el decimotercer lugar entre los países de Asia-Pacífico en 2019 en cuanto a turismo receptor.[126]​ El Informe de Competitividad de Viajes y Turismo de 2021 situó a Australia en el séptimo lugar del mundo entre 117 países. Sus ingresos por turismo internacional en 2019 ascendieron a 45 700 millones de dólares.[126]

Ciencia y tecnología

En 2019, Australia gastó 35 600 millones de dólares australianos en investigación y desarrollo, destinando alrededor del 1,79 % del PIB.[127]​ Un estudio reciente de Accenture para el Tech Council muestra que el sector tecnológico australiano, en conjunto, aporta 167 000 millones de dólares al año a la economía y emplea a 861 000 personas. El sector más reconocido e importante del país de este tipo es el de la minería,[128]​ donde Australia sigue teniendo la mayor penetración de tecnologías, especialmente drones, vehículos autónomos y teledirigidos y software de gestión de minas. Además, el ecosistema australiano de startups recientes crece anualmente a tasas del 5,8 %, y los ecosistemas de Sídney y Melbourne ya están valorados en 25 000 millones de dólares. Australia ha ocupado sistemáticamente un lugar destacado en el Índice Global de Innovación (IGI). En 2021, Australia ocupó el puesto 25 de las 132 economías que figuran en el IGI 2021, frente al puesto 22 de 2019.

Con solo el 0,3 % de la población mundial, Australia contribuyó con el 4,1 % de la investigación mundial publicada en 2020, lo que la convierte en uno de los 10 principales contribuyentes de investigación del mundo.[129][130]​ El CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, contribuye con el 10 % de toda la investigación del país, mientras que el resto lo realizan las universidades.[130]​Sus contribuciones más notables a la ciencia han incluido la invención de la espectroscopia de absorción atómica,[131]​ los componentes esenciales de la tecnología Wi-Fi,​[132]​ el desarrollo del primer billete de polímero de éxito comercial,[133]​ entre otros.

Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Canberra. Fue de vital importancia para rastrear el módulo lunar durante la misión tripulada Apollo 11.[134]

Australia es un actor clave de soporte para la exploración espacial. Instalaciones como los radiotelescopios Square Kilometre Array y Australia Telescope Compact Array, telescopios como el Observatorio de Siding Spring y estaciones terrestres como el Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Canberra son de gran ayuda en misiones de exploración del espacio profundo, principalmente de la NASA.[135]

Infraestructura

Transporte

El transporte por carretera es un elemento esencial de la red de transportes australiana y un factor de impulso de la economía australiana. Hay una gran dependencia del transporte por carretera debido a la gran superficie de Australia y a la baja densidad de población en partes considerables del país.[136]​ La red de carreteras de Australia experimenta una demanda excesiva durante los periodos de máxima afluencia y una demanda muy débil durante la noche.[137]​Hay tres categorías diferentes de carreteras australianas: federales, estatales y locales. La red de carreteras comprende un total de 913 000 km

Un tren Metropolis Stock sin conductor en la red del metro de Sídney.

La red ferroviaria es amplia, con un total de 33 819 km (2540 km electrificados) de vías: 3719 km de vía ancha, 15 422 km de vía estándar, 14 506 km de vía estrecha y 172 km de doble vía. El transporte ferroviario se inició en las distintas colonias en fechas diferentes. Los ferrocarriles de propiedad privada iniciaron las primeras líneas, y tuvieron dificultades para tener éxito en un continente remoto, enorme y poco poblado, y los ferrocarriles gubernamentales dominaron. Aunque Londres había aconsejado a las distintas colonias que eligieran un ancho de vía común, las colonias acabaron teniendo anchos de vía diferentes. Junto a la red ferroviaria nacional, varias ciudades además cuentan con sistemas urbanos tales como trenes de cercanías, tranvías y un sistema de metro en Sídney.

Qantas, la aerolínea emblema de Australia, es la tercera más antigua aún en funcionamiento.[138]

Qantas es la compañía aérea de bandera de Australia. Australian National Airways fue la compañía aérea nacional predominante desde mediados de los años 30 hasta principios de los 50. Tras la Segunda Guerra Mundial, Qantas fue nacionalizada y sus operaciones nacionales se transfirieron a Trans Australia Airlines en 1946.

En 2006, la flota australiana estaba compuesta por 53 buques de 1000 toneladas brutas o más. El uso de buques registrados en el extranjero para transportar cargas australianas entre puertos australianos está permitido en virtud de un plan de permisos, en el que se expide a los buques un permiso de viaje único (SVP) o un permiso de viaje continuo (CVP). Entre 1996 y 2002, el número de permisos expedidos ha aumentado aproximadamente un 350 %.[139]

Energía

La central eléctrica de carbón de Eraring, la mayor central eléctrica del país.

En 2020-21 la generación total de electricidad en Australia se mantuvo casi estable en torno a los 266 TWh (956 PJ), la mayor generación total registrada en Australia.[140]​ Los combustibles fósiles contribuyeron al 71 % de la generación total de electricidad en 2021, incluyendo el carbón (51 %), el gas natural (18 %) y el petróleo (2 %).[140]​ La cuota del carbón en el mix eléctrico ha seguido disminuyendo, en contraste con el principio de siglo, cuando la cuota del carbón era superior al 80 % de la generación de electricidad.

Las energías renovables aportaron el 29 % de la generación total de electricidad en 2021, concretamente la solar (12 %), la eólica (10 %) y la hidráulica (6 %). La cuota de generación de energía renovable sigue tomando impulso gracias a la concientización por el cambio climático, aumentando desde el 24 % en 2020.[140]

En 2009, Australia tenía las mayores emisiones de CO2 per cápita del mundo. En ese momento, el Índice de Emisiones Energéticas de CO2 de Maplecroft mostró que Australia emite 20,58 toneladas de CO2 por persona y año, más que cualquier otro país.[141]​ Sin embargo, las emisiones se han reducido desde entonces. De 1990 a 2017, las emisiones per cápita se redujeron en un tercio, y la mayor parte de ese descenso se produjo en los años más recientes. Además, la intensidad de las emisiones de la economía se redujo en un 58,4 % durante el mismo periodo de tiempo. Estos son los valores más bajos en 27 años.[142]

Demografía

La mayor parte de los australianos vive en áreas urbanas; Sídney es la ciudad con más habitantes en Australia. La tendencia a la urbanización es más fuerte en Australia que en muchas otras partes del mundo.

La mayor parte de los más de 25 millones de australianos viven concentrados en las principales ciudades.[143]​ La población de Australia se sextuplicó en el período 1901-2016,[143]​ incentivada por un ambicioso programa de inmigración. En 2020, las poblaciones más numerosas nacidas en el extranjero, las de Inglaterra (3,8 %), India (2,8 %), China continental (2,5 %), Nueva Zelanda (2,2 %), Filipinas (1,2 %) y Vietnam (1,1 %).[144]​ Después de la abolición de la política de la Australia Blanca en 1973, numerosas iniciativas del Gobierno promovieron la armonía étnica basada en una política multicultural.[145]​De hecho, se estima que alrededor del 30 % de la población australiana nació fuera del país[143]​y la mitad de la población tiene progenitores nacidos en el extranjero.[11]

Durante muchos años Australia solo permitió mediante la política blanca australiana que los blancos colonizaran el país: en su mayoría gente de Gran Bretaña, Italia y Grecia. En 1972 se cambió esta política y desde entonces los inmigrantes han llegado de todas las partes del mundo. Los "nuevos australianos" incluyen a los vietnamitas, japoneses y chinos. Estos grupos han aportado sus propios idiomas, festivales y gastronomía.

La población indígena ― aborígenes habitantes del continente e isleños del estrecho de Torres ― era de 798 365 habitantes (3,3 % de la población total) en 2016, detectándose un importante crecimiento poblacional de este grupo desde el censo de 1976, el cual registraba una población indígena de 115 953 personas. Los aborígenes australianos suelen dedicarse a la ganadería y agricultura tradicional, aunque muchos han adoptado un estilo de vida urbano ofrecido por el crecimiento de las grandes ciudades como Sídney o Melbourne. Sin embargo, allí suelen concentrarse en barrios pobres, donde junto con los inmigrantes asiáticos tienen altos índices de desempleo y precariedad laboral, amortiguándose todo ello gracias al intermitente apoyo financiero estatal a estos grupos. También disponen de niveles educativos más bajos que el resto de los australianos, lo que dificulta encontrar un puesto de trabajo estable, bien remunerado y adaptado a tiempos modernos.[146]

Residentes australianos por país de nacimiento, censo de 2021

Al igual que otros países desarrollados Australia está experimentando un envejecimiento demográfico, con más jubilados y menos personas en edad laboral. Un gran número de australianos (759 849 en el período 2002-2003)[147]​ vive fuera de su país natal. Australia ha mantenido uno de los programas de inmigración más activos en el mundo para impulsar el crecimiento de la población. Muchos inmigrantes están bien preparados en lo referente a su educación, aunque también existen refugiados.

Idiomas

En el censo de 2021, el inglés era el único idioma que se hablaba en el hogar para el 72 % de la población. Las siguientes lenguas más habladas en casa son el mandarín (2,7 %), el árabe (1,4 %), el vietnamita (1,3 %), el cantonés (1,2 %) y el panyabi (0,9 %).[148][149]

Se cree que existían entre 200 y 300 lenguas aborígenes australianas en el momento del primer contacto con los europeos. Solo unas 70 lenguas han sobrevivido y alrededor de 20 se encuentran actualmente en peligro de desaparición. Las lenguas indígenas son la lengua principal para 52 000 personas, alrededor del 12 % de la población indígena total.[150]​ Australia cuenta con una lengua de signos autóctona conocida como auslan, la cual es el principal medio de comunicación para alrededor de 10 112 sordos en el país.[151]

El español, con 171 378 hablantes (0,7 %), es la décima lengua de influencia del país.[149]​ La mayoría de los hispanohablantes de Australia son de origen argentino, uruguayo, chileno o español. A los hispanohablantes australianos se les puede hallar en las grandes metrópolis, principalmente en Sídney y Melbourne. La comunidad extranjera hispanohablante de Australia es una de las más grandes del mundo, sumándose la comunidad de 56 610 brasileños[152]​ totalizando las diversas migraciones de estas comunidades iberoamericanas.

Religión

Catedral de Santa María de Sídney. Uno de cada cuatro australianos son cristianos católicos.

Australia no posee religión de estado. En el censo de 2016, el 52.1 % de los australianos se identificaban como cristianos. De este grupo cristiano, un 22.6 % eran católicos, un 13.3 % eran anglicanos y un 16.3 % de otras denominaciones protestantes u ortodoxas. Los australianos seguidores de religiones no cristianas comprenden el 8.2 % de la población (un 2.4 % eran budistas, un 2.6 % musulmanes, un 1.9 % hinduistas y un 0.4 % profesan el judaísmo). Un total del 30.1 % fue categorizado como no religioso (esto incluye posiciones filosóficas como el humanismo secular, el ateísmo, el agnosticismo y el racionalismo) y un 9.6 % se negó a responder o no dio una respuesta adecuada para una correcta interpretación.[153]​ Como en muchos países occidentales, el nivel de participación activa en el culto religioso es mucho menor que la población que es seguidora de dicha religión; semanalmente la asistencia a las iglesias es de aproximadamente 1,5 millones de personas, alrededor del 7,5 % de la población.[154]

Educación

Cinco universidades australianas figuran entre las 50 mejores de la Clasificación QS, incluyendo la Universidad Nacional Australiana (19.ª).[155]

La asistencia escolar es obligatoria desde los 6 a los 15 años como mínimo en toda Australia (hasta los 16 en Australia Meridional y Tasmania, y hasta los 17 en Australia Occidental), contribuyendo a que el nivel de alfabetización en la población adulta sea del 99 % aproximadamente para 2003.[156]​ Las subvenciones gubernamentales han posibilitado el establecimiento de las 38 universidades australianas y, aunque varias de ellas son privadas, la mayoría recibe aportes del Gobierno. Existe un sistema de formación profesional basado en el estado, conocido como Institutos TAFE (Technical and Further Education), y muchos comercios forman personal para su preparación como nuevos comerciantes. Aproximadamente el 58 % de los australianos posee cualificaciones profesionales o terciarias;[157]​ el índice de población universitaria de las personas que se encuentran entre las edades anteriormente especificadas —49 %— es el más alto entre los países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.[158][159]

Australia tiene la mayor proporción de estudiantes internacionales por habitante del mundo con un amplio margen, con 812 000 estudiantes internacionales matriculados en las universidades e instituciones de formación profesional del país en 2019.[160]​ En consecuencia, en 2019, los estudiantes internacionales representaron una media del 26,7 % del alumnado de las universidades australianas. Por lo tanto, la educación internacional representa una de las mayores exportaciones del país y tiene una pronunciada influencia en la demografía del país, con una proporción significativa de estudiantes internacionales que permanecen en Australia después de la graduación con diversos visados de capacitación y empleo.[161]​ La educación es la tercera mayor exportación de Australia, después del mineral de hierro y el carbón, y aportó más de 28 000 millones de dólares a la economía en 2016-17.[162]

Localidades principales

Principales aglomeraciones urbanas de Australia

Sídney
Sídney
Melbourne
Melbourne
Brisbane
Brisbane

Ciudad Estado Población Ciudad Estado Población

Perth
Perth
Adelaida (Australia)
Adelaida
Gold Coast
Gold Coast

1 Sídney Nueva Gales del Sur 7.228.000   11 Hobart Tasmania 412.000
2 Melbourne Victoria 4.833.000   12 Geelong Victoria 333.000
3 Brisbane Queensland 3.557.000   13 Townsville Queensland 277.000
4 Perth Australia Occidental 2.022.000   14 Cairns Queensland 255.000
5 Adelaida Australia Meridional 1.885.000   15 Toowoomba Queensland 228.000
6 Canberra Territorio de la Capital Australiana 770.000   16 Albury-Wodonga Nueva Gales del Sur-Victoria 203.000
7 Gold Coast-Tweed Queensland/Nueva Gales del Sur 668.000   17 Darwin Territorio del Norte 197.000
8 Newcastle Nueva Gales del Sur 663.000   18 Launceston Tasmania 182.000
9 Wollongong Nueva Gales del Sur 552.000   19 Ballarat Victoria 170.000
10 Sunshine Coast Queensland 445.000   20 Bendigo Victoria 148.000
Estimación para junio de 2009 del Australian Bureau of Statistics[163]

Cultura

El Palacio Real de Exposiciones en Melbourne fue el primer edificio de Australia en ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia, y la cultura), en 2004.[164]

Australia alberga una gran diversidad de culturas, resultado de su historia de inmigración. Desde 1788, la cultura australiana ha sido principalmente una cultura occidental fuertemente influenciada por los primeros colonos anglo-celtas.[165]​ Otras influencias son la cultura aborigen australiana, las tradiciones traídas al país por oleadas de inmigración de todo el mundo[166]​ y la cultura de Estados Unidos.[167]​ La divergencia y evolución cultural que se ha producido a lo largo de los siglos desde el asentamiento europeo ha dado lugar a una cultura australiana distintiva.[168][169]

Arte

El mural Snake (1970) de Sidney Nolan, conservado en el Museo de Arte Antiguo y Nuevo de Hobart (Tasmania), se inspira en el mito aborigen de la creación de la Serpiente del Arco Iris, así como en las flores del desierto que florecen tras una sequía.[170]

Australia cuenta con más de 100 000 yacimientos de arte rupestre aborigen,[171]​ y los diseños, patrones e historias tradicionales impregnan el arte indígena australiano contemporáneo, "el último gran movimiento artístico del siglo XX", según el crítico Robert Hughes;[172]​ entre sus exponentes se encuentra Emily Kame Kngwarreye. Los primeros artistas coloniales mostraron una fascinación por la tierra desconocida. Las obras impresionistas de Arthur Streeton, Tom Roberts y otros miembros de la Escuela de Heidelberg del siglo XIX -el primer movimiento "claramente australiano" en el arte occidental- expresaron los sentimientos nacionalistas en el período previo a la Federación. Aunque la escuela siguió siendo influyente en la década de 1900, modernistas como Margaret Preston y, más tarde, Sidney Nolan, exploraron nuevas tendencias artísticas. El paisaje siguió siendo fundamental en la obra del acuarelista aborigen Albert Namatjira, así como en la de Fred Williams, Brett Whiteley y otros artistas de la posguerra cuyas obras, de estilo ecléctico pero singularmente australiano, se movían entre lo figurativo y lo abstracto.

La literatura australiana creció lentamente en las décadas que siguieron a la colonización europea, aunque las tradiciones orales indígenas, muchas de las cuales han sido registradas por escrito, son mucho más antiguas. En el siglo XIX, Henry Lawson y Banjo Paterson plasmaron la experiencia del monte utilizando un vocabulario australiano característico. Sus obras siguen siendo populares; el poema de Paterson "Waltzing Matilda" (1895) se considera el himno nacional no oficial de Australia. Miles Franklin da nombre al premio literario más prestigioso de Australia, que se concede anualmente a la mejor novela sobre la vida australiana. Su primer ganador, Patrick White, obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1973. Entre los ganadores australianos del Premio Booker se encuentran Peter Carey, Thomas Keneally y Richard Flanagan. Los intelectuales públicos australianos también han escrito obras fundamentales en sus respectivos campos, como la feminista Germaine Greer y el filósofo Peter Singer.[173]

La Ópera de Sídney, la casa de ópera más famosa del país y el ícono más reconocible de Sídney.

Muchas de las compañías de artes escénicas australianas reciben financiación a través del Consejo de Australia del gobierno federal. Hay una orquesta sinfónica en cada estado,[174]​ y una compañía nacional de ópera, Opera Australia, muy conocida por su famosa soprano Joan Sutherland. A principios del siglo XX, Nellie Melba era una de las principales cantantes de ópera del mundo. El ballet y la danza están representados por el Ballet Australiano y varias compañías estatales. Cada estado cuenta con una compañía de teatro financiada con fondos públicos.[175]

Cine y medios de comunicación

Chris Hemsworth, actor reconocido por su carrera cinematográfica en Hollywood con el papel de Thor en el Universo Cinematográfico de Marvel.

The Story of the Kelly Gang (1906), el primer largometraje narrativo del mundo, impulsó el auge del cine australiano durante la época del cine mudo.[176]​ Tras la Primera Guerra Mundial, Hollywood monopolizó la industria, y en la década de 1960 la producción cinematográfica australiana había cesado.[177]​ Con el apoyo del gobierno, la Nueva Ola Australiana de la década de 1970 trajo consigo películas provocadoras y de éxito, muchas de las cuales exploraban temas de identidad nacional, como Wake in Fright y Gallipoli,[178]​ mientras que Crocodile Dundee y Mad Max del movimiento Ozploitation se convirtieron en éxitos de taquilla internacionales.[179]​ En un mercado cinematográfico inundado de contenido extranjero, las películas australianas obtuvieron una cuota del 7,7 % de la taquilla local en 2015.[180]​ Los AACTA son los premios de cine y televisión más importantes de Australia, y entre los ganadores de premios de la Academia australianos destacan Geoffrey Rush, Nicole Kidman, Cate Blanchett y Heath Ledger.[181]​Entre otros actores australianos reconocidos se encuentran Hugh Jackman, Chris Hemsworth y Eric Bana.

Australia cuenta con dos emisoras públicas (la Australian Broadcasting Corporation y el multicultural Special Broadcasting Service), tres cadenas de televisión comerciales, varios servicios de televisión de pago y numerosas emisoras de radio y televisión públicas y sin ánimo de lucro.[182]​ Cada gran ciudad tiene al menos un diario, y hay dos diarios de circulación nacional: The Australian y The Australian Financial Review. En 2020, Reporteros sin Fronteras situó a Australia en el puesto 25 de una lista de 180 países clasificados por su libertad de prensa, por detrás de Nueva Zelanda (8º), pero por delante del Reino Unido (33º) y Estados Unidos (44º).[183]​ Esta clasificación relativamente baja se debe principalmente a la escasa diversidad de la propiedad de los medios de comunicación comerciales en Australia; la mayoría de los medios impresos están bajo el control de News Corporation y Nine Entertainment Co.[184]

Gastronomía

La pavlova a base de merengue se suele consumir en las festividades navideñas.

La mayoría de los grupos indígenas australianos subsistían con una sencilla dieta de cazadores-recolectores a base de fauna y flora autóctonas, también llamada bush tucker.[185]​ Los primeros colonos introdujeron la cocina británica e irlandesa en el continente. Esta influencia se aprecia en la popularidad duradera de varios platos británicos, como el fish and chips, y en platos australianos por excelencia, como el pastel de carne australiano. La inmigración de la posguerra transformó la cocina australiana. Por ejemplo, los inmigrantes del sur de Europa ayudaron a crear una próspera cultura cafetera australiana que dio lugar a bebidas de café australianas como el flat white,[186]​ mientras que la inmigración de Asia oriental dio lugar a platos como el dim sim y el Chiko Roll,[187]​ de influencia cantonesa, así como a una cocina china australiana distinta. Las salchichas, las pavlovas, los lamingtons, los pasteles de carne, el Vegemite y las galletas Anzac se consideran alimentos emblemáticos de Australia.[188]

Australia es uno de los principales exportadores y consumidores de vino.[189]​ El vino australiano se produce principalmente en las zonas más frías del sur del país. La nación también ocupa un lugar destacado en el consumo de cerveza, ya que cada estado y territorio alberga numerosas cervecerías. Australia también es conocida por su cultura de cafeterías y cafés en los centros urbanos.[190]

Deportes

El Melbourne Cricket Ground está fuertemente asociado a la historia y el desarrollo del críquet y el fútbol de reglas australianas, los dos deportes más populares de Australia.[191]

El críquet y varios deportes englobados en el término fútbol son los deportes predominantes en Australia durante los meses de verano e invierno, respectivamente. Australia tiene la particularidad de contar con ligas profesionales de cuatro códigos de fútbol. El fútbol de reglas australianas, originado en Melbourne en la década de 1850, es el código más popular en todos los estados, excepto en Nueva Gales del Sur y Queensland, donde predomina el rugby league, seguida por el rugby union.[192]​ El fútbol asociación, aunque ocupa el cuarto lugar en cuanto a popularidad y recursos, es el que cuenta con los mayores índices de participación. El críquet es popular en todas las fronteras y ha sido considerado por muchos australianos como el deporte nacional. La selección australiana de críquet compitió contra Inglaterra en el primer partido de prueba (1877) y en el primer One Day International (1971), y contra Nueva Zelanda en el primer Twenty20 International (2004), ganando los tres partidos. También ha participado en todas las ediciones de la Copa del Mundo de Críquet, ganando el torneo un récord de cinco veces.[193]

Australia es una de las cinco naciones que han participado en todos los Juegos Olímpicos de Verano de la era moderna, y ha sido sede de los Juegos en dos ocasiones: en 1956 en Melbourne y en 2000 en Sídney. También está previsto que organice los Juegos de 2032 en Brisbane. Australia también ha participado en todos los Juegos de la Mancomunidad, organizando el evento en 1938, 1962, 1982, 2006 y 2018. Además de participar regularmente en la Copa Mundial de la FIFA, Australia ha ganado cuatro veces la Copa de Naciones de la OFC y una vez la Copa Asiática de la AFC, siendo el único país que ha ganado campeonatos en dos confederaciones diferentes de la FIFA.

Otros grandes acontecimientos internacionales celebrados en Australia son el Abierto de Australia de tenis y el Gran Premio de Australia de Fórmula 1. La carrera de caballos anual de la Copa de Melbourne y la regata de yates de Sídney a Hobart también despiertan un gran interés.[194]​ Australia también destaca por los deportes acuáticos, como la natación y el surf. El movimiento de salvamento en el surf se originó en Australia, y el socorrista voluntario es uno de los iconos del país.[195]​ Los deportes de nieve se practican principalmente en los Alpes australianos y en Tasmania.

Véase también

Referencias

  1. a b c CIA. «Australia - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 13 de febrero de 2017. 
  2. Population clock en Australian Bureau of Statistics, consultado el 31 de mayo de 2022.
  3. a b c d «Australia: Gross domestic product 2018». International Monetary Fund. Consultado el 22 de septiembre de 2018. 
  4. PNUD. pnud, ed. «Human Development Report 2019 Data». Consultado el 13 de diciembre de 2019. 
  5. «Índice de Gini - Australia». Banco Mundial. Consultado el 4 de junio de 2022. 
  6. Korsch RJ. (2011). «Australian island arcs through time: Geodynamic implications for the Archean and Proterozoic». Gondwana Research (en inglés) 19 (3): 716-734. Bibcode:2011GondR..19..716K. doi:10.1016/j.gr.2010.11.018. 
  7. Macey, Richard (21 de enero de 2005). «Map from above shows Australia is a very flat place». The Sydney Morning Herald (en inglés). ISSN 0312-6315. OCLC 226369741. Consultado el 5 de abril de 2010. 
  8. «The Australian continent» (en inglés). Bureau of Meteorology. Consultado el 13 de agosto de 2018. 
  9. [The Story of Australia's People, Volume 1: The Rise and Fall of Ancient Australia, Penguin Books Australia Ltd., Vic., 2015 (en inglés) ISBN 9780670078714
  10. «Main Features - Geographic distribution of the population». www.abs.gov.au (en inglés). Australian Bureau of Stadistics. 24 de mayo de 2012. Consultado el 27 de noviembre de 2022. 
  11. a b «Main Features – Australia's Population by Country of Birth». 3412.0 – Migration, Australia, 2019–20 (en inglés). Oficina Australiana de Estadística. 23 de abril de 2021. 
  12. Cassen, Robert (1982). Rich Country Interests and Third World Development (en inglés). Reino Unido: Taylor & Francis. ISBN 978-0-7099-1930-8. 
  13. «Australians the world's wealthiest». The Sydney Morning Herald. 31 de octubre de 2011. Consultado el 24 de julio de 2012. 
  14. «GDP per capita (current US$) - Australia | Data». data.worldbank.org. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  15. «Human Development Report 2021-22». United Nations Development Programme (en inglés). 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2022. 
  16. «Defense Spending by Country (2022)». www.globalfirepower.com (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de noviembre de 2022. 
  17. «Australia: World Audit Democracy Profile». WorldAudit.org (en inglés). Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2007. Consultado el 5 de enero de 2008. 
  18. «australia | Etymology, origin and meaning of the name australia by etymonline». www.etymonline.com (en inglés). Consultado el 10 de diciembre de 2022. 
  19. Clarke, Jacqueline. «Putting 'Australia' on the map». The Conversation (en inglés). Consultado el 10 de diciembre de 2022. 
  20. Quiros, Pedro Fernandez de (1563–1615) (en inglés). Centro Nacional de Biografía, Universidad Nacional de Australia. Consultado el 10 de diciembre de 2022. 
  21. a b c López, Rafaela. «A Very Brief History of Hispanics in Australia» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de agosto de 2006. Consultado el 10 de diciembre de 2022. 
  22. Flinders, Matthew (1814) A Voyage to Terra Australis G. y W. Nicol
  23. «Who Named Australia?». The Mail (en inglés) (11) (Adelaide). 11 de febrero de 1928. p. 16. Consultado el 10 de diciembre de 2022. 
  24. Departamento de Inmigración y Ciudadanía (2007). Life in Australia (en inglés). Commonwealth of Australia. p. 11. ISBN 978-1-921446-30-6. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2009. Consultado el 30 de marzo de 2010. 
  25. Coman, Brian J. (2007). A Loose Canon: Essays on History, Modernity and Tradition (en inglés). Connor Court Publishing Pty Ltd. ISBN 978-0-9802936-2-3. 
  26. School, Head of; admin.hal@anu.edu.au. «Australian National Dictionary Centre». ANU School of Literature, Languages and Linguistics (en inglés). Consultado el 15 de enero de 2022. 
  27. Nunn, Patrick (2018). The Edge of Memory: Ancient Stories, Oral Tradition and the Post-Glacial World (en inglés). Bloomsbury Publishing. p. 16. ISBN 978-1-4729-4327-9. 
  28. Fagan, Brian M.; Durrani, Nadia (2018). People of the Earth: An Introduction to World Prehistory (en inglés). Taylor & Francis. pp. 250-253. ISBN 978-1-351-75764-5. 
  29. «When did modern humans get to Australia?». The Australian Museum (en inglés). Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  30. Castillo, Alicia (2015). Archaeological Dimension of World Heritage: From Prevention to Social Implications (en inglés). Springer Science. p. 41. ISBN 978-1-4939-0283-5. 
  31. Williams, Elizabeth (2015). «Complex hunter-gatherers: a view from Australia». Antiquity (en inglés) (Cambridge University Press) 61 (232): 310-321. S2CID 162146349. doi:10.1017/S0003598X00052182. 
  32. «Chapter – Aboriginal and Torres Strait Islander population». www.abs.gov.au (en inglés). Oficina Australiana de Estadística. 25 de enero de 2002. Consultado el 15 de enero de 2022. 
  33. Galván, Javier A. (2014). They Do What? A Cultural Encyclopedia of Extraordinary and Exotic Customs from around the World (en inglés). ABC-CLIO. p. 83. ISBN 978-1-61069-342-4. 
  34. Viegas, Jennifer (3 de julio de 2008). «Early Aussie Tattoos Match Rock Art» (en inglés). Discovery News. Archivado desde el original el 10 de julio de 2008. Consultado el 30 de marzo de 2010. 
  35. MacKnight, CC (1976). The Voyage to Marege: Macassan Trepangers in Northern Australia (en inglés). Melbourne University Press. 
  36. Goucher, Candice; Walton, Linda (2013). World History: Journeys from Past to Present (en inglés). Routledge. pp. 427-428. ISBN 978-1-135-08829-3. 
  37. Matsuda, Matt K. (2012) Pacific Worlds: A History of Seas, Peoples, and Cultures Cambridge University Press ISBN 978-0-521-88763-2 pp. 165–167
  38. Molony, John Neylon (1987). The Penguin History of Australia (en inglés). Ringwood, Victoria: Penguin. p. 47. ISBN 978-0-14-009739-9. 
  39. «Colonial Defence and Imperial Repudiation». paperspast.natlib.govt.nz (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  40. Davison, Hirst y Macintyre, 1998, pp. 138–139
  41. Davison, Hirst y Macintyre, 1998, pp. 227–229
  42. Davison, Hirst y Macintyre, 1998, pp. 243–244
  43. Davison, Hirst y Macintyre, 1998, p. 609
  44. «Documenting Democracy». www.foundingdocs.gov.au. Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  45. Reed, Liz (2004). Bigger than Gallipoli: war, history, and memory in Australia (en inglés). Crawley, Australia Occidental: Universidad de Australia Occidental. p. 5. ISBN 978-1-920694-19-7. 
  46. Dennis, Peter; Grey, Jeffrey; Morris, Ewan; Prior, Robin; Bou, Jean (2008). The Oxford Companion to Australian Military History (en inglés) (2 edición). Melbourne: Oxford University Press. pp. 32, 38. ISBN 978-0-19-551784-2. 
  47. Davison, Hirst y Macintyre, 1998, p. 30
  48. «Part 5 - Referendums and Plebiscites - Referendum results» (en inglés). Parlamento de Australia. 1999. Consultado el 14 de diciembre de 2022. 
  49. Neville, Leigh (2019). The Australian Army at War 1976–2016 (en inglés) (Primera edición). Londres: Bloomsbury. ISBN 9781472826312. 
  50. «Fifty years of Australia's trade». www.dfat.gov.au (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2022. 
  51. «Primer ministro australiano cree inapropiado debatir ahora sobre la república». Diario Usach. Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  52. «How Australia's parliament works». Australian Geographic (en inglés australiano). 11 de agosto de 2010. Consultado el 29 de julio de 2022. 
  53. Thompson, Elaine (1980). «The "Washminster" Mutation». Australian Journal of Political Science (en inglés) 15 (2): 32. doi:10.1080/00323268008401755. 
  54. «Parliamentary Education Office». peo.gov.au (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2022. 
  55. «Parliament and Government» (en inglés). Parlamento de Australia. Consultado el 2 de abril de 2021. 
  56. Davison, Hirst y Macintyre, 1998, pp 287–88
  57. Downing, Susan (23 de enero de 1998). «The Reserve Powers of the Governor-General» (en inglés). Parliament of Australia. Archivado desde el original el 26 de julio de 2010. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  58. a b «Senate Summary» (en inglés). Australian Broadcasting Corporation. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2010. Consultado el 23 de abril de 2010. 
  59. «Election Summary: Tasmania» (en inglés). Australian Broadcasting Corporation. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2010. Consultado el 23 de abril de 2010. 
  60. Evans, Tim (2006). «Compulsory Voting in Australia» (en inglés). Australian Electoral Commission. p. 4. Archivado desde el original el 11 de junio de 2009. Consultado el 21 de junio de 2009. 
  61. «Is it compulsory to enrol, regardless of age or disability?». Enrolment – Frequently Asked Questions (en inglés). Australian Electoral Commission. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 
  62. «Governor-General's Role» (en inglés). Governor-General of the Commonwealth of Australia. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2012. Consultado el 13 de enero de 2012. 
  63. Thompson, Elaine (1980). «The 'Washminster' mutation». Politics (en inglés) 15 (2): 32-40. doi:10.1080/00323268008401755. 
  64. Ganghof, S (May 2018). «A new political system model: Semi-parliamentary government». European Journal of Political Research (en inglés) 57 (2): 261-281. doi:10.1111/1475-6765.12224. 
  65. «The Liberal-National Party – a new model party?». www.abc.net.au (en inglés australiano). 30 de julio de 2008. Consultado el 8 de septiembre de 2021. 
  66. Harris, Rob (22 de abril de 2020). «Old Greens wounds reopen as members vote on directly electing leader». The Sydney Morning Herald (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2020. 
  67. «Anthony Albanese sworn in as Prime Minister». ABC News (en inglés australiano). 22 de mayo de 2022. Consultado el 22 de mayo de 2022. 
  68. Capling, Ann (2013). Australia and the Global Trade System: From Havana to Seattle (en inglés). Cambridge University Press. p. 116. ISBN 978-0-521-78525-9. 
  69. «Closer Economic Relations» (en inglés). Canberra, ACT: Department of Foreign Affairs and Trade. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2009. Consultado el 30 de marzo de 2010. 
  70. Arvanitakis, James; Tyler, Amy (3 de junio de 2008). «In Defence of Multilateralism» (en inglés). Centre for Policy Development. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2009. 
  71. «2021–22 Budget». budget.gov.au (en inglés). Department of Treasury. 11 de mayo de 2021. Consultado el 15 de enero de 2022. 
  72. «Center for Global Development : Initiatives: Active: Commitment to Development Index: Country: Australia» (en inglés). 2 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2006. Consultado el 15 de enero de 2022. 
  73. «Service with the Australian Defence Force: Census». www.abs.gov.au (en inglés). 31 de octubre de 2022. Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  74. Hellyer, Marcus (7 de junio de 2022). «The cost of Australia’s defence: hard choices for the new government». The Strategist (en inglés australiano). Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  75. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (lista actualizada). «Lista de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas» (web) (en inglés). 
  76. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigilado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    • CESCR-OP: Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (versión pdf).
  77. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por el Comité de Derechos Humanos.
  78. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
  79. Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
  80. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer.
  81. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, vigilada por el Comité contra la tortura.
    • CAT-OP: Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (versión pdf)
  82. Convención sobre los Derechos del Niño, vigilada por el Comité de los Derechos del Niño.
    • CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
    • CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.
    • CRC-OP-CP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones.
  83. Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. La convención entrará en vigor cuando sea ratificada por veinte estados.
  84. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  85. Commonwealth of Australia Constitution Act (en inglés), Instituto de Información Jurídica de Australasia, consultado el 11 de diciembre de 2022 .
  86. «State and Territory Government» (en inglés). Gobierno de Australia. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2009. Consultado el 23 de abril de 2010. 
  87. Sección 109 de la Constitución Australiana (en inglés)
  88. «Role of the Administrator» (en inglés). Casa de Gobierno del Territorio del Norte. 16 de junio de 2008. Archivado desde el original el 30 de abril de 2013. Consultado el 30 de marzo de 2010. 
  89. «Governor-General's Role» (en inglés). Gobernador General de la Mancomunidad de Australia. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2008. Consultado el 30 de marzo de 2010. 
  90. «The World Factbook 2009» (en inglés). Washington, D.C.: Agencia de Inteligencia Central. 2009. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2010. Consultado el 29 de marzo de 2010. 
  91. «Norfolk Island loses its parliament as Canberra takes control». the Guardian (en inglés). 12 de mayo de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  92. «State of the Environment 2006» (en inglés). Department of the Environment and Water Resources. Archivado desde el original el 10 de julio de 2007. Consultado el 19 de mayo de 2007. 
  93. «Oceans and Seas – Geoscience Australia». Geoscience Australia. Archivado desde el original el 20 de junio de 2009. 
  94. Loffler, Ernst; Loffler, Anneliese; A. J. Rose; Warner, Denis (1983). Australia: Portrait of a continent (en inglés). Richmond, Victoria: Hutchinson Group (Australia). pp. 37-39. ISBN 978-0-09-130460-7. 
  95. a b c «Australia – Climate of Our Continent» (en inglés). Bureau of Meteorology. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2009. Consultado el 17 de junio de 2010. 
  96. «Population Density» (en inglés australiano). Australian Bureau of Statistics. 26 de marzo de 2019. Consultado el 25 de abril de 2020. 
  97. «Highest Mountains» (en inglés). Geoscience Australia. 15 de mayo de 2014. Consultado el 2 de febrero de 2012. 
  98. Hawkesworth, CJ (2010). «The generation and evolution of the continental crust». Journal of the Geological Society (en inglés) 167 (2): 229-248. Bibcode:2010JGSoc.167..229H. S2CID 131052922. doi:10.1144/0016-76492009-072. 
  99. Cawood, PA (2005). «Terra Australis Orogen: Rodinia breakup and development of the Pacific and Iapetus margins of Gondwana during the Neoproterozoic and Paleozoic». Earth-Science Reviews (en inglés) 69 (3–4): 249-279. Bibcode:2005ESRv...69..249C. doi:10.1016/j.earscirev.2004.09.001. 
  100. (en inglés) McKenzie et al. (ed) 2004 Australian Soils and Landscapes: an illustrated compendium CSIRO Publishing: 395 p.
  101. (en inglés) Bishop P & Pillans B. (eds) 2010, Australian Landscapes Geological Society of London Special Publication 346
  102. (en inglés) Van Ufford AQ & Cloos M. 2005 Cenozoic tectonics of New Guinea AAPG Bulletin 89: 119–140
  103. «Earthquake History, Regional Seismicity And The 1989 Newcastle Earthquake» (en inglés). Geoscience Australia. 22 de junio de 2004. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2004. Consultado el 27 de junio de 2007. 
  104. Beck, Hylke E.; Zimmermann, Niklaus E.; McVicar, Tim R.; Vergopolan, Noemi; Berg, Alexis; Wood, Eric F. (30 de octubre de 2018). «Present and future Köppen-Geiger climate classification maps at 1-km resolution». Scientific Data 5 (1): 180214. Bibcode:2018NatSD...580214B. PMC 6207062. PMID 30375988. doi:10.1038/sdata.2018.214. 
  105. «State of the Climate 2020» (en inglés australiano). Bureau of Meteorology. Noviembre de 2020. Consultado el 2 de diciembre de 2020. 
  106. «Australia fires: Life during and after the worst bushfires in history» (en inglés británico). BBC News. 28 de abril de 2020. 
  107. Heggie, Jon (Agosto de 2019). «Making Every Drop Count: How Australia is Securing its Water Future» (en inglés). National Geographic. 
  108. Gergis, Joelle (23 de marzo de 2021). «Yes, Australia is a land of flooding rains. But climate change could be making it worse». The Conversation (en inglés australiano). 
  109. «About Biodiversity» (en inglés). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2007. Consultado el 8 de noviembre de 2016. 
  110. «« L'Australie sacrifie de plus en plus l'environnement au profit de l'économie »». Le Monde.fr (en francés). 31 de enero de 2014. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  111. Arguillère, Karine (1 de agosto de 2017). «Empreinte écologique : l'Australie dernier de la classe». LCANews (en francés). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  112. «Greenpeace révèle une cartographie mondiale de la pollution atmosphérique à partir de données de la NASA». Le Monde.fr (en francés). 20 de agosto de 2019. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  113. a b «Special Report on Climate Change and Land — IPCC site» (en inglés). 2019. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  114. a b «State of the Climate 2018». www.bom.gov.au (en inglés). Gobierno de Australia. 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  115. «Trade and Investment at a Glance 2019». www.dfat.gov.au (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  116. «Global Wealth Databook 2021» (en inglés). Credit Suisse. Consultado el 14 de agosto de 2022. 
  117. «Labour Force, Australia, October 2022 | Australian Bureau of Statistics». www.abs.gov.au (en inglés). 17 de noviembre de 2022. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  118. «Report shows three million people in poverty in Australia and why we must act to support each other» (en inglés). ACOOS. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  119. «Small island economies» (en inglés). Banco Asiático de Desarrollo. 2013. Consultado el 14 de agosto de 2022. «Esos tres países usan el dólar australiano como moneda de curso legal». 
  120. «Commonwealth debt». www.aph.gov.au (en inglés). Parlamento de Australia. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  121. «Household debt, loans and debt securities». www.imf.org (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  122. Neubauer, Ian. «‘Ridiculous prices’: Australians’ home ownership dreams turn sour». www.aljazeera.com (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  123. «Australia». The World Factbook (en inglés) (Central Intelligence Agency). 16 de noviembre de 2022. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  124. Tan, Weizhen (29 de diciembre de 2020). «Australia's growth may 'never return' to its pre-virus path after trade trouble with China, says economist» (en inglés). CNBC. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  125. «World Economic Forum - Home». www3.weforum.org (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  126. a b «Statistical Annex». UNWTO World Tourism Barometer (en inglés) (UNWTO) 18 (5): 18. Septiembre de 2020. doi:10.18111/wtobarometereng.2020.18.1.5. 
  127. «Research and Experimental Development, Businesses, Australia, 2019–20 financial year | Australian Bureau of Statistics». www.abs.gov.au (en inglés). 9 de marzo de 2021. Consultado el 20 de mayo de 2022. 
  128. Casey, J.P. (15 de marzo de 2021). «In numbers: how mining came to be Australia's most profitable sector». Mining Technology (en inglés) (London). Consultado el 23 de agosto de 2021. 
  129. «Research Output | Australian Innovation System Monitor». publications.industry.gov.au (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2022. 
  130. a b Berthold, Emma (17 de mayo de 2021). «Science in Australia». Curious (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2022. 
  131. Hannaford, Peter. «Alan Walsh 1916–1998». AAS Biographical Memoirs (en inglés). Australian Academy of Science. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2007. Consultado el 1 de noviembre de 2010. 
  132. «WiFi – the Australian invention helping the world connect». News (en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2019. 
  133. CSIRO (25 de noviembre de 2014). «Proceeds of crime: how polymer banknotes were invented». CSIROscope (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  134. «Role in Apollo - Canberra Deep Space Communication Complex». www.cdscc.nasa.gov (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  135. Williams, Dave. «Australia's part in 50 years of space exploration with NASA». The Conversation (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  136. «iRAP International Transport Statistics Database :: Transport in Australia». www.iraptranstats.net (en inglés). Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  137. Lyon, Brendan (2018). «Using Road Pricing as a Viable Option to Meet Australia’s Future Road Funding Needs». Road Pricing and Provision: Changed Traffic Conditions Ahead (en inglés). ANU Press. p. 109. ISBN 978-1-76046-231-4. JSTOR j.ctv5cg9mn.15. 
  138. «Oldest Airlines in the World That Are Still Operating». WorldAtlas (en inglés). 23 de octubre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  139. Paul Robinson (26 de marzo de 2002). «Maritime unions slam use of 'cheap' foreign labour». The Age (en inglés). theage.com.au. Consultado el 8 de noviembre de 2009. 
  140. a b c «Electricity generation». www.energy.gov.au (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  141. admin (15 de octubre de 2009). «The World's Biggest Polluters». The New Ecologist (en en-). Consultado el 5 de diciembre de 2022. 
  142. «Department of the Environment and Energy». Department of the Environment and Energy (en inglés). 26 de julio de 2017. Consultado el 7 de septiembre de 2017. 
  143. a b c «Historical population». www.abs.gov.au (en inglés). 18 de abril de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  144. «Migration, Australia 2019–20» (en inglés). Australian Bureau of Statistics. 17 de junio de 2021. Consultado el 27 de junio de 2021. 
  145. Department of Immigration and Multicultural and Indigenous Affairs. (2005). The Evolution of Australia's Multicultural Policy Archivado el 19 de febrero de 2006 en Wayback Machine.
  146. «Contents - Contents». www.abs.gov.au (en inglés). 21 de enero de 2005. Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  147. Parliament of Australia, Senate (2005). Inquiry into Australian Expatriates
  148. «2021 Australia, Census All persons QuickStats | Australian Bureau of Statistics». www.abs.gov.au (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2022. 
  149. a b «Language spoken at home | Australia | Community profile». profile.id.com.au (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  150. «4713.0 – Population Characteristics, Aboriginal and Torres Strait Islander Australians, 2006» (en inglés). Canberra: Australian Bureau of Statistics. 4 de mayo de 2010. Consultado el 7 de diciembre de 2010. 
  151. «Census 2016, Language spoken at home by Sex (SA2+)». 2016 Census Tables : Australia (en inglés). Canberra: Australian Bureau of Statistics. 9 de agosto de 2016. Consultado el 12 de mayo de 2019. 
  152. «Comunidade Brasileira no Exterior: Estimativas Refeferentes ao ano de 2020». www.gov.br (en portugués). 2020. Consultado el 6 de diciembre de 2022. 
  153. Australian Bureau of Statistics. «2071.0 - Census of Population and Housing: Reflecting Australia - Stories from the Census, 2016» (en inglés). Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2017. Consultado el 17 de septiembre de 2017. 
  154. «NCLS Research». www.ncls.org.au (en inglés). Consultado el 6 de diciembre de 2022. 
  155. QS World University Rankings 2015/16Archivado el 19 de diciembre de 2016 en Wayback Machine., topuniversities.com. Retrieved 25 January 2016.
  156. «Literacy». CIA World Factbook (en inglés). Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2013. 
  157. «Contents - Contents». www.abs.gov.au (en inglés). Oficina Australiana de Estadísticas. 21 de enero de 2005. Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  158. OCDE: Education at Glance 2005 Archivado el 23 de julio de 2013 en Wayback Machine.: Percentage of foreign students in tertiary education.
  159. «Education at a Glance: OCDE INDICATORS 2005 - EXECUTIVE SUMMARY». Education Commission of the States. Archivado desde el original el 23 de julio de 2013. 
  160. «Australian universities double down on international students». www.macrobusiness.com.au (en inglés). 31 de octubre de 2019. Consultado el 10 de diciembre de 2022. 
  161. Gothe-Snape, political reporter Jackson (27 de julio de 2018). «Record number of international students sticking around on work visas». ABC News (en inglés). 
  162. Berthold, Emma (17 de mayo de 2021). «Science in Australia». Curious (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2022. 
  163. «Australia - Australian Bureau of Statistics» (en inglés). 2011. Archivado desde el original el 18 de enero de 2016. Consultado el 8 de marzo de 2011. 
  164. «About Australia: World Heritage properties» (en inglés). Department of Foreign Affairs and Trade. Archivado desde el original el 25 de julio de 2010. Consultado el 14 de junio de 2010. 
  165. Teo y White, 2003, pp. 118–20
  166. Jupp1,, pp. 808–12, 74–77
  167. White, Richard (1 de enero de 1983). «A Backwater Awash: The Australian Experience of Americanisation». Theory, Culture and Society (en inglés) 1 (3): 108-122. S2CID 144339300. doi:10.1177/026327648300100309. 
  168. Teo y White, 2003, pp. 125–27
  169. Davison, Hirst y Macintyre, 1998
  170. "Sidney Nolan's Rainbow Serpent is larger than life" (16 June 2012), The Australasian.
  171. Tacon, Paul S. C.; Ouzman, Sven (2004). "Worlds within stone: the inner and outer rock-art landscapes of northern Australia and southern Africa". In Nash, George; Chippindale, Christopher (ed.). The Figured Landscapes of Rock-Art: Looking at Pictures in Place. Cambridge University Press. pp. 39–68. 9780521524247.
  172. Henly, Susan Gough (6 de noviembre de 2005). «Powerful growth of Aboriginal art». The New York Times (en inglés). 
  173. Williams, Robyn (12 de noviembre de 2016). "Three Australian books that changed history", ABC Radio National. Consultado el 12 de noviembre de 2016.
  174. «Evaluation of the Orchestras Review 2005 funding package implementation» (en inglés). Australia Council. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2011. Consultado el 23 de abril de 2010. 
  175. Brandis, George (8 de mayo de 2007). «35 per cent increase in funding for Australia's major performing arts companies» (en inglés). Department of Communications, Information Technology and the Arts. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2007. Consultado el 23 de abril de 2010. 
  176. Chichester, Jo (2007). «Return of the Kelly Gang». UNESCO Courier (en inglés). UNESCO. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2010. Consultado el 1 de febrero de 2009. 
  177. «Culture.gov.au – "Film in Australia"». Australian Government: Culture Portal (en inglés). Departamento de Medio Ambiente, Agua, Patrimonio y Arte, Mancomunidad de Australia. 22 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2011. 
  178. Krausz, Peter (2002). «Australian Identity: A Cinematic Roll Call». Australian Screen Education Online (en inglés) (29): 24-29. ISSN 1443-1629. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 22 de enero de 2016. 
  179. Moran, Albert; Vieth, Errol (2009). The A to Z of Australian and New Zealand Cinema. Scarecrow Press. ISBN 978-0-8108-6347-7, p. 35.
  180. Quinn, Karl (4 de diciembre de 2015). «Australian film has had its biggest year at the box office ever. Why?». The Sydney Morning Herald (en inglés). Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  181. «Ten Great Australian Moments At The Oscars». news.com.au (en inglés). 26 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2014. Consultado el 7 de febrero de 2016. 
  182. «Australia country profile». BBC News (en inglés). 10 de noviembre de 2011. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  183. «Press Freedom Index 2020» (en inglés). Reporteros Sin Fronteras. 2020. Archivado desde el original el 24 de abril de 2016. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  184. Gardiner-Garden, John; Chowns, Jonathan (30 de mayo de 2006). «Media Ownership Regulation in Australia» (en inglés). Parlamento de Australia. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2010. 
  185. «Bush Tucker Plants, or Bush Food» (en inglés). Teachers.ash.org.au. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2011. Consultado el 26 de abril de 2011. 
  186. «How the flat white conquered the coffee scene». The Independent (en inglés). 9 de abril de 2018. Consultado el 4 de octubre de 2018. 
  187. Jonsen, Helen (1999). Kangaroo's Comments and Wallaby's Words: The Aussie Word Book (en inglés). Hippocrene Books. p. 23. ISBN 978-0-7818-0737-1. 
  188. Santich, Barbara (2012). Bold Palates: Australia's Gastronomic Heritage (en inglés). Wakefield Press. p. 290. ISBN 978-1-74305-094-1. 
  189. «Australian wine: Production, sales and inventory report, 2018–19». wineaustralia.com (en inglés). Wine Australia. 12 de febrero de 2020. Consultado el 11 de abril de 2020. 
  190. «Avo smash and flat whites bringing the Aussie vibe to New York». ABC News (en inglés). 11 de mayo de 2016. Consultado el 3 de enero de 2017. 
  191. «National Sports Museum – Heritage Listing» (en inglés). 14 de septiembre de 2009. Consultado el 15 de enero de 2022. 
  192. «The 'Barassi Line': Quantifying Australia's Great Sporting Divide» (en inglés). 21 de diciembre de 2013. Consultado el 16 de agosto de 2018. 
  193. «Australia crush NZ to win World Cup». BBC Sport (en inglés británico). Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  194. Campbell, Peter. «Rolex Sydney Hobart Yacht Race». cyca.com.au (en inglés). Cruising Yacht Club of Australia. Consultado el 6 de junio de 2015. 
  195. Booth, Douglas (2012). Australian Beach Cultures: The History of Sun, Sand and Surf (en inglés). Routledge. p. 39. ISBN 978-0-7146-8178-8. 

Bibliografía

  • Denoon, Donald, et al. (2000). A History of Australia, New Zealand, and the Pacific. Oxford: Blackwell. ISBN 0-631-17962-3.
  • Goad, Philip and Julie Willis (eds.) (2011). The Encyclopedia of Australian Architecture. Port Melbourne, Victoria: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-88857-8.
  • Hughes, Robert (1986). The Fatal Shore: The Epic of Australia's Founding. Knopf. ISBN 0-394-50668-5.
  • Powell, J.M. (1988). An Historical Geography of Modern Australia: The Restive Fringe. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 0-521-25619-4
  • Robinson, G.M., Loughran, R.J., and Tranter, P.J. (2000). Australia and New Zealand: Economy, Society and Environment. London: Arnold; New York: Oxford University Press. ISBN 0-340-72033-6 paperback, ISBN 0-340-72032-8 hardback.
  • Brett, Judith (2019). From Secret Ballot to Democracy Sausage: How Australia Got Compulsory Voting. Text Publishing Co. ISBN 978-1-925603-84-2. 

Enlaces externos

Wikipedia
Wikipedia
Wikipedia en inglés es una versión de Wikipedia en un idioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir.