Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat
Aeroport Josep Tarradellas Barcelona-El Prat
IATA: BCN
OACI: LEBL
Aena BCN logo.svg
BCN AIRPORT FROM FLIGHT BCN-ORY A320 EC-MLE (43952944862).jpg
Imagen aérea del aeropuerto.
Localización
Coordenadas 41°17′49″N 2°04′42″E / 41.296944, 2.078333
Ubicación El Prat de Llobregat
País EspañaBandera de España España
Elevación 4 m / 14 pies (msnm)
Sirve a Flag of Barcelona.svg Barcelona
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Construcción 1916
Propietario ENAIRE
Operador Aena
Terminales 2
Servicios y conexiones
Hub para
Base para
  • Iberia Regional/Air Nostrum
  • Air Europa
  • EasyJet
  • Ryanair
  • Transporte público Barcelona Metro Logo.svgL9 barcelona.svg Aeropuerto T1
    Barcelona Metro Logo.svgL9 barcelona.svg Aeropuerto T2
    Rodalies de Catalunya símbol.svgR2N barcelona.svg Aeropuerto
    Estadísticas (2022)
    Pasajeros Totales 41,639,622
    Operaciones aéreas 283,394
    Carga (t) 155,599,900
    Pistas
    Dirección Largo Superficie
    metros pies
    06L/24R 3,743 12,281 Hormigón asfáltico
    06R/24L 2,660 8,727 Hormigón asfáltico
    02/20 2,528 8,293 Hormigón asfáltico
    Mapa
    BCN / LEBL ubicada en Provincia de Barcelona
    BCN / LEBL
    BCN / LEBL
    Localización del Aeropuerto de Barcelona en España.
    Sitio web

    El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat[3]​ (IATA: BCNOACI: LEBL) es un aeropuerto español de la red Aena. Se encuentra 15 kilómetros al suroeste del centro de Barcelona, España, y a 3 kilómetros del Puerto de Barcelona,[4]​ entre los términos municipales de El Prat de Llobregat, Viladecans y San Baudilio de Llobregat a una altura de cuatro metros sobre el nivel promedio del mar. Dispone de dos terminales de pasajeros, una terminal corporativa y un centro de carga aérea. Es el primer aeropuerto en extensión y tráfico de Cataluña y el segundo aeropuerto con mayor tráfico de España detrás del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En el año 2012 logró situarse en el tercer puesto del ranking europeo y en el primero de España en cuanto a pasajeros de vuelos directos.[5]

    En 2016 el tráfico total ascendió a 44 154 693 pasajeros, que supone un crecimiento del 11,2 % respecto al año anterior y superando por primera vez la barrera de los cuarenta millones de pasajeros anuales.[6]​ En 2019 el tráfico total ascendió a 52 686 314 pasajeros, cifra récord para el aeropuerto.[7]​ En agosto de 2013 fue, por primera vez, el aeropuerto español con mayor tráfico de pasajeros en un mismo mes y, en los meses de julio y agosto de 2014, superó por primera vez los cuatro millones de pasajeros en un mismo mes.[8]​ El aeropuerto ha sido ganador varias veces consecutivas de galardones SkyTrax. La principal aerolínea de Barcelona, con mayor número de pasajeros y operativa en la T1 es Vueling. Quieren hacer una cuarta pista sobre el mar.

    Denominación[editar]

    Desde su construcción hasta el 6 de junio de 2011 fue conocido de manera oficial como Aeropuerto de Barcelona, pero tras la solicitud del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat en 2008 para cambiar el nombre de la infraestructura como reacción al cambio de nombre del aeropuerto de Madrid, este aeropuerto cambió su denominación a Aeropuerto Barcelona-El Prat el 18 de junio de 2011.[9][10]

    El 21 de diciembre de 2018 el Consejo de Ministros del gobierno español aprobó el cambio de nombre del aeropuerto, renombrándolo como Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat en homenaje al expresidente de la Generalidad de Cataluña.[11]​ El cambio de denominación se hizo efectivo el 1 de marzo de 2019, fecha en la cual se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE).[3]

    El aeropuerto también es conocido por nombres que tuvo anteriormente, como Aeropuerto de El Prat o La Volatería, pero que no son oficiales en la actualidad.

    Descripción[editar]

    El aeropuerto tiene tres pistas de despegue y aterrizaje. Dos en paralelo denominadas 06L/24R y 06R/24L, y una cruzada denominada 02/20. Dispone de dos terminales: T1 (inaugurada el 16 de junio de 2009) y la T2, que es la suma de las anteriores A, B y C. Las dos terminales suman un total de 268 mostradores de facturación y 64 pasarelas de embarque. Las operaciones en el aeropuerto están restringidas exclusivamente a vuelos instrumentales, estando prohibidos los vuelos VFR (Vuelo en reglas visuales) excepto los vuelos sanitarios, de emergencias y gubernamentales. La principal aerolínea es Vueling.

    Interior de la T2.

    En 2012 el Plan Barcelona incluyó, entre otras cosas, la construcción de una nueva terminal T1 situada entre las antiguas pistas y una nueva pista paralela, ambas ya inauguradas. Estas reformas tenían como objetivo adecuar el aeropuerto al crecimiento de tráfico acontecido en los anteriores años y permitiendo su crecimiento, pasando de los 30 millones de pasajeros en 2006 a ser capaz de gestionar hasta 55 millones una vez finalice la ampliación. Otros proyectos del Plan Barcelona siguen en ejecución en junio de 2011.

    El aeropuerto es objeto de una discusión política entre Generalidad de Cataluña y Gobierno de España acerca de su gestión y control, que ha involucrado a AENA (gestor del aeropuerto) y a varias líneas aéreas, Iberia y Vueling principalmente (principales usuarios). Parte de la polémica es acerca de los beneficios que el aeropuerto genera, que se utilizan en inversiones y mantenimiento en otros aeropuertos de la red de AENA y en inversiones del gobierno en otras áreas económicas.

    Con los datos de los últimos años, con más de 43 millones de pasajeros en 2016 y el aumento de unos 3 millones de pasajeros/año, se llegaría al colapso de 55 millones en 2023 o antes, lo que hace necesaria la ampliación de la T1 con una terminal satélite alrededor de la torre de control, entre las pistas, como se prevé en el Plan Barcelona de 1999.

    Otras opciones más económicas serían la conexión con el AVE y regionales al Aeropuerto de Gerona, y en menor medida, Reus, para desviar el tráfico low-cost hacia allí.

    Historia[editar]

    Torre de control del aeropuerto.
    Exterior de la T1
    Exterior de la T1

    El primer campo de aviación de Barcelona se situó en el Remolar (Viladecans) en 1916 en terrenos de una granja avícola llamada La Volatería, de la que tomó su nombre. Dos años más tarde un nuevo campo de aviación fue abierto en el Prat de Llobregat a unos cientos de metros del anterior emplazamiento. El primer avión en aterrizar fue un Latécoère Salmson 300 de la línea de Pierre-Georges Latécoère, que llegó de Toulouse con destino final Casablanca. El aeropuerto fue utilizado como sede del Aeroclub de Cataluña y como base para la flota de Zeppelines e hidroaviones de la Armada y del Ejército de Tierra Español. Los servicios comerciales regulares comenzaron en 1927 con la línea de Iberia que lo unía con el Aeropuerto de Cuatro Vientos de Carabanchel Alto. Esta línea fue la primera línea de Iberia.

    En los años 40 se decidió ampliar el aeropuerto, para lo que entre 1941 y 1946 se realizaron una serie de obras para unir los dos aeródromos. En 1948 se construyó la pista 07-25 y operó el primer vuelo intercontinental operado por la aerolínea Pan American a Nueva York con aviones Lockheed Constellation. Entre 1948 y 1952 se construyó una segunda pista perpendicular a la anterior, así como calles de rodaje y una terminal para atender a los pasajeros. En 1963 se alcanzó el millón de pasajeros anuales y dos años más tarde se volvió a ampliar la pista principal y se le añadió una calle de rodaje con calles de salida rápida. Ese mismo año también se construyó una torre de control y una nueva plataforma de estacionamiento de aeronaves. En 1968 se abrió una nueva terminal que actualmente es el ala más vieja de la terminal T2B.

    El día 3 de agosto de 1970 la compañía aérea Pan American inauguró una línea regular entre Barcelona-El Prat, Lisboa y Nueva York operada con un Boeing 747SP. El 4 de noviembre de 1974 la aerolínea Iberia inició el servicio de puente aéreo entre Barcelona-El Prat y Madrid-Barajas. Pocos años más tarde, en 1976, se construyó una terminal específica para esta ruta, una terminal exclusiva para carga, un servicio anexo de correos y una plataforma de estacionamiento para aviones de carga aérea. En el año 1977 el aeropuerto supera los 5 millones de pasajeros anuales.

    Desde finales de los setenta hasta principios de los noventa el aeropuerto estuvo estancado tanto en tráfico como inversiones hasta que la preparación para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 impulsó una nueva reforma que consistió en la modernización y ampliación de la terminal existente en aquel momento (terminal B) y la construcción de las otras dos (terminales A y C) que ya incorporaban pasarelas de acceso directo al avión. Esta reforma fue diseñada por el arquitecto Ricardo Bofill Levi. En 1996 se inaugura la nueva torre de control también diseñada por Ricardo Bofill Levi.

    Debido a la fuerte bajada del tráfico aéreo que se sufrió después de 1999 y la crisis del sector aéreo en 2001, se desviaron a Barcelona-El Prat muchas operaciones chárter que se realizaban en los aeropuertos de Gerona y Reus, lo cual ayudó al aeropuerto a aguantar la crisis.

    Hasta el 6 de junio de 2011, el aeropuerto se llamaba oficialmente Aeropuerto de Barcelona,[9]​ en la que el Ministerio de Fomento ante las presiones del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat decide cambiar el nombre oficial por el de Aeropuerto de Barcelona-El Prat. No obstante, el cambio no se ha aplicado a la información aeronáutica del aeropuerto, donde al menos hasta el 30 de junio de 2011[12]​ seguirá siendo Aeropuerto de Barcelona para fines técnicos y de navegación aérea.

    Desde el 1 de febrero de 2014, la compañía Emirates opera la ruta Barcelona-Dubái con el Airbus A380, siendo el Aeropuerto de Barcelona el primer aeropuerto español en disponer de una ruta permanente operada con el avión comercial más grande del mundo.[13][14]

    En septiembre de 2016 Norwegian anunció la creación de una base de largo radio desde Barcelona, basando dos Boeing 787 que realizarán vuelos a partir de junio de 2017 a las ciudades norteamericanas de Fort Lauderdale, Los Ángeles, Newark y Oakland.[15]​ Además, en ese mismo mes, American Airlines anunció un nuevo vuelo directo a Chicago para la temporada de verano de 2017.[16]

    El 17 de marzo de 2017, se creó una aerolínea de la marca de IAG llamada LEVEL, una aerolínea low-cost que conecta Barcelona y Los Ángeles, San Francisco, Punta Cana y Buenos Aires con vuelos directos.

    Cronología[editar]

    El aeropuerto de El Prat a principios de los años 30.
    Sky Center de la T1 del Aeropuerto de Barcelona.
    Mapa del aeropuerto
    • 1916: Primeras instalaciones situadas en la granja La Volatería.[17]
    • 1948: Se construye una segunda pista, la 07-25.[17]
    • 1948-1952: Se construye una tercera pista de orientación, la 16-34, con trazado perpendicular a la 07-25. Además, se construyen calles de rodaje y un terminal de pasajeros.[17]
    • 1963: Se supera el millón de pasajeros en un año.[17]
    • 1965: Se amplía la pista 07-25 y la terminal de pasajeros y se construye la torre de control.[17]
    • 1968: Nueva terminal de pasajeros (actual T2 B).[17]
    • 3 de agosto de 1970: Pan Am inaugura la línea Nueva York-Lisboa-Barcelona, operada con un Boeing 747.[17]
    • 4 de noviembre de 1970: Se inaugura el Puente Aéreo Barcelona-Madrid.[17]
    • 1977: El tráfico de pasajeros supera los 5 millones.[17]
    • 1970-1990: Se construyen las terminales del puente aéreo y la de carga.[17]
    • 1990: Diversos cambios en previsión a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992: se amplía la terminal B y se construyen las terminales A y C. Se supera los 10 millones de pasajeros.[17]
    • 2003: Se reforma la terminal B y se amplía la terminal A.[17]
    • 2008: Se amplía la terminal C.[17]
    • 16 de junio de 2009: Se inaugura una nueva terminal de pasajeros, la Terminal 1. Las terminales A, B y C pasan a denominarse, respectivamente, T2A, T2B y T2C. También se construye una nueva torre de control.
    • 1 de septiembre de 2010: la compañía aérea Ryanair empieza a operar sus vuelos.
    • 6 de junio de 2011: El aeropuerto pasa a llamarse oficialmente, Barcelona-El Prat.[17]
    • 2012: Se superan los 35 millones de pasajeros anuales.
    • 1 de febrero de 2014: la compañía aérea Emirates empieza a operar la ruta Barcelona-Dubái con el avión comercial más grande hasta la fecha, el Airbus A380.
    • 13 de febrero de 2016: Se conecta el aeropuerto con la L9 del Metro de Barcelona.
    • 2016: Se superan los 40 millones de pasajeros anuales por primera vez.
    • 2017: Se considera el mejor año del Prat, ya que se han creado más de 10 rutas intercontinentales en ese año.
    • 2018: Se superan los 50 millones de pasajeros anuales por primera vez.
    • 24 de marzo de 2022: Se modifican los designadores de las pistas 07L/R y 25L/R a 06L/R y 24L/R con motivo de la variación magnética sufrida desde su construcción.

    Terminales[editar]

    Interior de la T1.
    Aviones estacionados en la T1.

    Terminal T1[editar]

    La T1 (anteriormente conocida como Terminal Sur) es la terminal más grande del aeropuerto, con 545 000 m². Fue inaugurada el 16 de junio de 2009 por el presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, por el presidente de la Generalidad de Cataluña José Montilla y por el ministro de Fomento José Blanco. El objetivo de esta nueva terminal fue paliar el déficit de espacio del que adolecía el aeropuerto debido al continuo aumento de pasajeros en los últimos años y la agudeza por la sobreocupación del espacio interior de la terminal por establecimientos comerciales. La nueva terminal fue diseñada por Ricardo Bofill Levi, el mismo arquitecto que ya diseñara reformas anteriores. Con esta terminal se aumentó la capacidad del aeropuerto hasta los 55 millones de pasajeros anuales, pudiéndose operar 90 vuelos por hora en lugar de los 62 anteriores. Por esta terminal pasan hasta 100 000 pasajeros diarios.[18]

    Tiene 101 puertas repartidas entre A, B, C, D y E. Las A y D están en el dique Norte, las B en el central, y las C y E en el Sur. Todas las puertas A, B y C se corresponden a la Zona Schengen y las puertas D y E son No-Schengen. Las C están dedicadas a vuelos regionales, y las A están destinadas al puente aéreo Barcelona-Madrid, ya sean de Vueling, Iberia o Air Europa. Tiene puertas especiales más grandes para vuelos Shengen.

    Vestíbulo de la T1

    También la terminal cuenta con 6 salas vip, 1 centro balneario, un centro de negocios, gimnasio, peluquería, una capilla, un oratorio, duchas y habitaciones para dormir (Air Rooms).

    Terminal T1S[editar]

    Esta terminal es un proyecto con una primera previsión de entrada en funcionamiento en el 2012, que sin embargo todavía no se ha construido. Dicha instalación permitirá contar con una capacidad adicional de 15 millones de pasajeros anuales, llevando a 70 millones de pasajeros el conjunto del aeropuerto. La futura terminal estará construida al norte de la nueva torre de control con la forma de la "volta catalana" o bóveda catalana en castellano. El edificio estará conectado con la T1 a través de un tren subterráneo.[19]​ El exministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha visitado Barcelona para anunciar que estará en marcha antes del 2027 finales. Con la nueva infraestructura la capacidad de El Prat pasa de los 55 millones establecidos como límite actualmente a 70 y se antoja urgente teniendo en cuenta la progresión de los últimos años que ya ha situado la cifra de usuarios en más de 52 millones de personas durante 2019. Además de una ampliación de la pista más próxima al mar (25L/07L) unos 500 metros y también forma parte de este proyecto la construcción de la nueva estación del AVE en el aeropuerto de Gerona-Costa Brava, algunos vuelos se desviarán a Gerona y así reducir el tráfico en Barcelona, hasta que la terminal satélite este construida, posteriormente serviria como un segundo aeropuerto Barcelona, como lo hacen con Gatwick para Heathrow, Londres. La nueva estación de Alta Velocidad estará en la línea que conecta Francia-Barcelona-Madrid.[20]

    Terminal T2[editar]

    La T2 hace referencia a las terminales históricas. Fue reformada por Ricardo Bofill Levi. El objetivo fue ampliar el aeropuerto ante la llegada de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Esta terminal está dividida en A,B y C. Alberga las puertas de embarque M, R, S, U, W e Y.[21]

    Aerolíneas y destinos[editar]

    Destinos nacionales[editar]

    Ciudad Nombre del aeropuerto Aerolíneas
    EspañaBandera de España España (27 destinos [1 estacional] 5 aerolíneas)
    Alicante Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández Bandera de España Vueling
    Almería Aeropuerto de Almería Bandera de España Vueling
    Asturias Aeropuerto de Asturias Bandera de España Vueling / Bandera de España Volotea (Inicia el 30 de marzo de 2023)
    Badajoz Aeropuerto de Badajoz Bandera de España Air Nostrum
    Bilbao Aeropuerto de Bilbao Bandera de España Vueling
    Fuerteventura Aeropuerto de Fuerteventura Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Gran Canaria Aeropuerto de Gran Canaria Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Granada Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén Bandera de España Vueling
    Ibiza Aeropuerto de Ibiza Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Jerez de la Frontera Aeropuerto de Jerez Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    La Coruña Aeropuerto de La Coruña Bandera de España Vueling
    La Palma Aeropuerto de La Palma Bandera de España Vueling
    Lanzarote Aeropuerto César Manrique-Lanzarote Bandera de España Air Europa (Estacional) (Inicia el 26 de junio de 2023) / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    León Aeropuerto de León Bandera de España Air Nostrum
    Madrid Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Bandera de España Air Europa / Bandera de España Iberia / Bandera de España Vueling
    Málaga Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España / Vueling
    Melilla Aeropuerto de Melilla Bandera de España Air Nostrum
    Menorca Aeropuerto de Menorca Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Murcia Aeropuerto Internacional Región de Murcia Bandera de España Vueling (Estacional)
    Palma de Mallorca Aeropuerto de Palma de Mallorca Bandera de España Air Europa / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Pamplona Aeropuerto de Pamplona Bandera de España Air Nostrum
    San Sebastián Aeropuerto de San Sebastián Bandera de España Vueling
    Santander Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander Bandera de Irlanda Ryanair (Estacional) / Bandera de España Vueling
    Santiago de Compostela Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Sevilla Aeropuerto de Sevilla Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Tenerife Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna Bandera de España Air Europa (Estacional) (Inicia el 27 de junio de 2023) /Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Aeropuerto de Tenerife Sur Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Valencia Aeropuerto de Valencia Bandera de España Air Nostrum / Bandera de España Vueling
    Valladolid Aeropuerto de Valladolid Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Vigo Aeropuerto de Vigo Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling

    Destinos internacionales[editar]

    En asterisco (*), las capitales de país.

    Ciudades por países Nombre del aeropuerto Aerolíneas
    África
    ArgeliaBandera de Argelia Argelia (1 destino, 2 aerolíneas)
    Argel * Aeropuerto Internacional Houari Boumedienne Bandera de Argelia Air Algérie / Bandera de España Vueling
    EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto (1 destino, 2 aerolíneas)
    El Cairo * Aeropuerto Internacional de El Cairo Bandera de Egipto EgyptAir / Bandera de España Vueling
    GambiaBandera de Gambia Gambia (1 destino, 1 aerolínea)
    Banjul * Aeropuerto Internacional Yundum Bandera de España Vueling
    MarruecosBandera de Marruecos Marruecos (9 destinos, 4 aerolíneas)
    Agadir Aeropuerto de Agadir-Al Massira Bandera de Irlanda Ryanair
    Casablanca Aeropuerto Internacional Mohammed V Bandera de Marruecos Air Arabia Maroc / Bandera de Marruecos Royal Air Maroc
    Fez Aeropuerto de Fez-Saïss Bandera de Marruecos Air Arabia Maroc / Bandera de Irlanda Ryanair
    Marrakech Aeropuerto de Marrakech-Menara Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Nador Aeropuerto Internacional de Nador Bandera de Marruecos Air Arabia Maroc / Bandera de Marruecos Royal Air Maroc / Bandera de Irlanda Ryanair
    Ouarzazate Aeropuerto de Ouarzazate Bandera de Irlanda Ryanair (inicia el 26 de marzo de 2023)
    Oujda Aeropuerto de Uchda Angads Bandera de Marruecos Air Arabia Maroc (Estacional) / Bandera de Irlanda Ryanair
    Rabat * Aeropuerto de Rabat-Salé Bandera de Irlanda Ryanair
    Tánger Aeropuerto de Tánger Bandera de Marruecos Air Arabia Maroc / Bandera de España Vueling
    SenegalBandera de Senegal Senegal (1 destino, 2 aerolíneas)
    Dakar * Aeropuerto Internacional Blaise Diagne Bandera de Senegal Air Senegal / Bandera de España Vueling
    TúnezBandera de Túnez Túnez (1 destino, 2 aerolíneas)
    Túnez * Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago Bandera de Túnez Tunisair / Bandera de España Vueling (Estacional)
    Norteamérica
    CanadáBandera de Canadá Canadá (3 destinos, 3 aerolíneas)
    Calgary Aeropuerto Internacional de Calgary Bandera de Canadá Westjet (Estacional) (Inicia el 7 de mayo de 2023)
    Montreal Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau Bandera de Canadá Air Canada (Estacional) / Bandera de Canadá Air Transat (Estacional)
    Toronto Aeropuerto Internacional Toronto Pearson Bandera de Canadá Air Canada (Estacional) / Bandera de Canadá Air Transat (Estacional)
    Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (10 destinos, 4 aerolíneas)
    Atlanta Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Bandera de Estados Unidos Delta Air Lines (Estacional)
    Boston Aeropuerto Internacional Logan Bandera de España LEVEL
    Chicago Aeropuerto Internacional O'Hare Bandera de Estados Unidos American Airlines (Estacional) / Bandera de Estados Unidos United Airlines (Estacional) (Inicia el 25 de mayo de 2023)
    Filadelfia Aeropuerto Internacional de Filadelfia Bandera de Estados Unidos American Airlines (Estacional)
    Miami Aeropuerto Internacional de Miami Bandera de Estados Unidos American Airlines
    Newark Aeropuerto Internacional Libertad de Newark Bandera de Estados Unidos United Airlines
    Nueva York Aeropuerto Internacional John F. Kennedy Bandera de Estados Unidos American Airlines / Bandera de Estados Unidos Delta Air Lines / Bandera de España LEVEL
    San Francisco Aeropuerto Internacional de San Francisco Bandera de España LEVEL (Estacional)
    Washington D. C.* Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles Bandera de Estados Unidos United Airlines (Estacional)
    Los Ángeles Aeropuerto Internacional de Los Ángeles Bandera de España LEVEL
    MéxicoFlag of Mexico.svg México (2 destinos, 2 aerolíneas)
    Cancún Aeropuerto Internacional de Cancún Bandera de España Iberojet (Estacional)
    Ciudad de México * Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emirates
    El Caribe
    CubaFlag of Cuba.svg Cuba (1 destino, 1 aerolínea)
    La Habana Aeropuerto Internacional José Martí Bandera de España Plus Ultra Líneas Aéreas (Inicia el 29 de junio de 2023)
    República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana (1 destino, 1 aerolínea)
    Punta Cana Aeropuerto Internacional de Punta Cana Bandera de España Iberojet (Estacional)
    Sudamérica
    Bandera de Argentina Argentina (1 destino, 1 aerolínea)
    Buenos Aires * Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Bandera de España LEVEL
    ChileBandera de Chile Chile (1 destino, 1 aerolínea)
    Santiago de Chile * Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez Bandera de España LEVEL[22]
    BrasilBandera de Brasil Brasil (1 destino, 1 aerolínea)
    São Paulo Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos Bandera de Brasil LATAM Brasil
    ColombiaBandera de Colombia Colombia (1 destino, 1 aerolínea)
    Bogotá * Aeropuerto Internacional El Dorado Bandera de Colombia Avianca
    Asia
    Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita (1 destino, 1 aerolínea)
    Yeda Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz Bandera de Arabia Saudita Saudia
    CatarBandera de Catar Catar (1 destino, 1 aerolínea)
    Doha * Aeropuerto Internacional Hamad Bandera de Catar Qatar Airways
    Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur (1 destino, 2 aerolíneas)
    Seúl * Aeropuerto Internacional de Incheon Bandera de Corea del Sur Asiana Airlines / Bandera de Corea del Sur Korean Air
    Emiratos Árabes UnidosFlag of the United Arab Emirates.svg Emiratos Árabes Unidos (2 destinos, 2 aerolíneas)
    Abu Dabi * Aeropuerto Internacional de Abu Dabi Bandera de Emiratos Árabes Unidos Etihad Airways
    Dubái Aeropuerto Internacional de Dubái Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emirates
    GeorgiaBandera de Georgia Georgia (2 destinos, 1 aerolínea)
    Kutaisi Aeropuerto de Kopitnari Bandera de Hungría Wizz Air
    IsraelBandera de Israel Israel (1 destino, 5 aerolíneas)
    Tel Aviv Aeropuerto Internacional Ben Gurión Bandera de Israel Arkia / Bandera de Grecia Bluebird Airways / Bandera de Israel El Al / Bandera de España Vueling / Bandera de Hungría Wizz Air
    JordaniaBandera de Jordania Jordania (1 destino, 2 aerolíneas)
    Amán * Aeropuerto Internacional Reina Alia Bandera de Jordania Royal Jordanian / Bandera de España Vueling
    LíbanoBandera de Líbano Líbano (1 destino, 1 aerolínea)
    Beirut * Aeropuerto Internacional de Beirut-Rafic Hariri Bandera de España Vueling
    SingapurBandera de Singapur Singapur (1 destino, 1 aerolínea)
    Singapur * Aeropuerto Internacional de Singapur Bandera de Singapur Singapore Airlines (inicia el 3 de julio de 2023)
    Europa
    AlbaniaFlag of Albania.svg Albania (1 destino, 1 aerolínea)
    Tirana * Aeropuerto Internacional Madre Teresa Bandera de Hungría Wizz Air
    AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania (10 destinos, 5 aerolíneas)
    Berlín * Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt Bandera de Austria easyJet Europe / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Colonia Aeropuerto de Colonia/Bonn Bandera de Alemania Eurowings / Bandera de Irlanda Ryanair
    Düsseldorf Aeropuerto de Düsseldorf Bandera de Alemania Eurowings / Bandera de España Vueling
    Fráncfort Aeropuerto de Fráncfort del Meno Bandera de Alemania Lufthansa
    Aeropuerto de Fráncfort-Hahn Bandera de Irlanda Ryanair
    Hamburgo Aeropuerto de Hamburgo Bandera de Alemania Eurowings / Bandera de España Vueling
    Hannover Aeropuerto de Hannover Bandera de España Vueling
    Múnich Aeropuerto de Múnich-Franz Josef Strauss Bandera de Alemania Lufthansa / Bandera de España Vueling
    Núremberg Aeropuerto de Núremberg-Albrecht Dürer Bandera de España Vueling
    Stuttgart Aeropuerto de Stuttgart Bandera de Alemania Eurowings / Bandera de España Vueling
    AustriaFlag of Austria.svg Austria (1 destinos, 4 aerolíneas)
    Viena * Aeropuerto Internacional de Viena Bandera de Austria Austrian Airlines / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling / Bandera de Hungría Wizz Air
    AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán (1 destino, 1 aerolínea)
    Bakú Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev Bandera de Azerbaiyán Azerbaijan Airlines (Inicia el 2 de mayo de 2023)
    BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica (2 destinos, 3 aerolíneas)
    Bruselas * Aeropuerto de Bruselas-National Bandera de Bélgica Brussels Airlines / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Aeropuerto de Charleroi-Bruselas Sur Bandera de Irlanda Ryanair
    BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria (1 destinos, 3 aerolíneas)
    Sofía * Aeropuerto de Sofía Bandera de Bulgaria Bulgaria Air (inicia el 29 de abril de 2023) / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de Hungría Wizz Air
    ChipreBandera de Chipre Chipre (1 destino, 1 aerolínea)
    Larnaca Aeropuerto de Lárnaca Bandera de España Vueling (Estacional) (inicia el 16 de junio de 2023)
    CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia (3 destinos, 2 aerolíneas)
    Dubrovnik Aeropuerto de Dubrovnik Bandera de España Vueling
    Split Aeropuerto de Split Bandera de España Vueling (Estacional)
    Zagreb * Aeropuerto de Zagreb-Franjo Tuđman Bandera de Croacia Croatia Airlines (Estacional) / Bandera de España Vueling (Estacional)
    DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca (3 destinos, 4 aerolíneas)
    Aalborg Aeropuerto de Aalborg Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle (Estacional) (Inicia el 3 de junio de 2023)
    Billund Aeropuerto de Billund Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Copenhague * Aeropuerto de Copenhague-Kastrup Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle / Bandera de Irlanda Ryanair (inicia el 27 de marzo de 2023) (Estacional) / Bandera de Suecia SAS / Bandera de España Vueling
    EstoniaBandera de Estonia Estonia (1 destino, 1 aerolínea)
    Tallin * Aeropuerto de Tallin-Lennart Meri Bandera de Irlanda Ryanair
    FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia (1 destino, 3 aerolíneas)
    Helsinki * Aeropuerto de Helsinki-Vantaa Bandera de Finlandia Finnair / Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle (Estacional) / Bandera de España Vueling (finaliza el 25 de marzo de 2023)
    Bandera de Francia Francia (9 destinos, 6 aerolíneas)
    Burdeos Aeropuerto de Burdeos-Mérignac Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Estrasburgo Aeropuerto de Estrasburgo Bandera de España Volotea
    Lille Aeropuerto de Lille Bandera de España Volotea (Estacional)
    Lyon Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry Bandera del Reino Unido easyJet / Bandera de España Vueling
    Marsella Aeropuerto de Marsella-Provenza Bandera de España Volotea (Estacional) / Bandera de España Vueling
    Nantes Aeropuerto de Nantes-Atlantique Bandera de España Volotea / Bandera de España Vueling
    Niza Aeropuerto de Niza-Costa Azul Bandera del Reino Unido easyJet / Bandera de España Vueling
    París * Aeropuerto de Beauvais-Tillé Bandera de Irlanda Ryanair
    Aeropuerto de París-Charles de Gaulle Bandera de Francia Air France / Bandera de Austria easyJet Europe / Bandera de España Vueling
    Aeropuerto de París-Orly Bandera de Francia Transavia France / Bandera de España Vueling
    Poitiers Aeropuerto de Poitiers-Biard Bandera de Irlanda Ryanair (Estacional)
    GreciaFlag of Greece.svg Grecia (6 destinos, 3 aerolíneas)
    Atenas * Aeropuerto Internacional de Atenas-Eleftherios Venizelos Bandera de Grecia Aegean Airlines / Bandera de España Vueling
    Corfú Aeropuerto de Corfú-Ioannis Kapodistrias Bandera de Irlanda Ryanair (Estacional) / Bandera de España Vueling (Estacional)
    Heraclión Aeropuerto Internacional de Heraclión-Nikos Kazantzakis Bandera de España Vueling (Estacional)
    Miconos Aeropuerto de Miconos Bandera de España Vueling (Estacional)
    Salónica Aeropuerto Internacional de Salónica-Macedonia Bandera de Grecia Aegean Airlines (Estacional) (inicia el 29 de mayo de 2023)[23]
    Santorini Aeropuerto de Santorini Bandera de España Vueling (Estacional)
    HungríaFlag of Hungary.svg Hungría (1 destino, 2 aerolíneas)
    Budapest * Aeropuerto Internacional de Budapest-Ferenc Liszt Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de Hungría Wizz Air
    Bandera de Irlanda Irlanda (1 destino, 3 aerolíneas)
    Dublín * Aeropuerto de Dublín Bandera de Irlanda Aer Lingus / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Irlanda del NorteBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1 destino, 1 aerolínea)
    Belfast Aeropuerto Internacional de Belfast Bandera del Reino Unido easyJet (Estacional)
    IslandiaBandera de Islandia Islandia (1 destino, 3 aerolíneas)
    Reikiavik * Aeropuerto Internacional de Keflavík Bandera de Islandia Icelandair (inicia el 1 de abril de 2023) (Estacional) / Bandera de Islandia PLAY / Bandera de España Vueling
    Islas FeroeBandera de Islas Feroe Islas Feroe (1 destino, 1 aerolínea)
    Vágar * Aeropuerto de Vágar Bandera de Islas Feroe Atlantic Airways (Estacional)
    ItaliaFlag of Italy.svg Italia (18 destinos, 8 aerolíneas)
    Bari Aeropuerto de Bari-Karol Wojtyła Bandera de España Vueling
    Bérgamo Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio Bandera de Irlanda Ryanair
    Bolonia Aeropuerto Guglielmo Marconi de Bolonia Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Bríndisi Aeropuerto de Bríndisi-Casale Bandera de Irlanda Ryanair
    Cagliari Aeropuerto de Cagliari-Elmas Bandera de España Vueling
    Catania Aeropuerto de Catania-Fontanarossa Bandera de España Vueling
    Florencia Aeropuerto de Florencia-Peretola Bandera de España Vueling
    Génova Aeropuerto de Génova-Cristoforo Colombo Bandera de España Vueling (Estacional)
    Milán Aeropuerto de Milán-Malpensa Bandera de Austria easyJet Europe / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de Singapur Singapore Airlines / Bandera de España Vueling
    Nápoles Aeropuerto Internacional de Nápoles Bandera del Reino Unido easyJet / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Olbia Aeropuerto de Olbia-Costa Smeralda Bandera de España Volotea (Estacional) (inicia el 26 de mayo de 2023)
    Palermo Aeropuerto de Palermo-Punta Raisi Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Perugia Aeropuerto Ineternacionl de Perugia San Francisco de Asis – Umbria Bandera de Irlanda Ryanair (Estacional)
    Roma Aeropuerto de Roma-Fiumicino Bandera de Italia ITA Airways / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling / Bandera de Hungría Wizz Air (inicia el 12 de diciembre de 2022)[24]
    Trieste Aeropuerto de Trieste Bandera de Irlanda Ryanair (Estacional) (inicia el 28 de marzo de 2023)
    Turín Aeropuerto de Turín-Caselle Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Venecia Aeropuerto de Venecia-Marco Polo Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Verona Aeropuerto de Verona-Villafranca Bandera de España Volotea (Estacional)
    LetoniaBandera de Letonia Letonia (1 destino, 2 aerolíneas)
    Riga * Aeropuerto Internacional de Riga Bandera de Letonia AirBaltic / Bandera de Irlanda Ryanair
    LituaniaFlag of Lithuania.svg Lituania (1 destino, 2 aerolíneas)
    Vilna * Aeropuerto de Vilna Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de Hungría Wizz Air
    LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo (1 destino, 2 aerolíneas)
    Ciudad de Luxemburgo * Aeropuerto de Luxemburgo Bandera de Luxemburgo Luxair / Bandera de Irlanda Ryanair
    MaltaBandera de Malta Malta (1 destino, 2 aerolíneas)
    La Valeta * Aeropuerto Internacional de Malta Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    MoldaviaBandera de Moldavia Moldavia (1 destino, 2 aerolíneas)
    Chisináu * Aeropuerto Internacional de Chisináu Bandera de Moldavia FlyOne (Estacional)
    MontenegroFlag of Montenegro.svg Montenegro (1 destino, 1 aerolínea)
    Podgorica * Aeropuerto de Podgorica Bandera de Irlanda Ryanair
    NoruegaFlag of Norway.svg Noruega (3 destinos, 3 aerolíneas)
    Bergen Aeropuerto de Bergen-Flesland Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle (Estacional)
    Oslo * Aeropuerto de Oslo-Gardermoen Bandera de Noruega Flyr / Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle / Bandera de España Vueling
    Stavanger Aeropuerto de Stavanger-Sola Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle (Estacional)
    Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos (4 destinos, 4 aerolíneas)
    Ámsterdam * Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol Bandera de los Países Bajos KLM / Bandera de los Países Bajos Transavia / Bandera de España Vueling
    Eindhoven Aeropuerto de Eindhoven Bandera de los Países Bajos Transavia / Bandera de Irlanda Ryanair
    Maastricht Aeropuerto de Maastricht-Aquisgrán Bandera de Irlanda Ryanair
    Róterdam Aeropuerto de Róterdam-La Haya Bandera de los Países Bajos Transavia
    PoloniaFlag of Poland.svg Polonia (5 destinos, 3 aerolíneas)
    Breslavia Aeropuerto de Breslavia-Copérnico Bandera de Polonia LOT (Estacional) / Bandera de Hungría Wizz Air
    Cracovia Aeropuerto de Cracovia-Juan Pablo II Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de Hungría Wizz Air
    Gdańsk Aeropuerto de Gdańsk-Lech Wałęsa Bandera de Irlanda Ryanair (Estacional) (inicia el 28 de marzo de 2023) / Bandera de Hungría Wizz Air
    Katowice Aeropuerto de Katowice Bandera de Hungría Wizz Air
    Varsovia * Aeropuerto de Varsovia-Chopin Bandera de Polonia LOT / Bandera de Hungría Wizz Air
    Aeropuerto de Varsovia-Modlin Bandera de Irlanda Ryanair
    Bandera de Portugal Portugal (5 destinos, 6 aerolíneas)
    Faro Aeropuerto de Faro Bandera del Reino Unido easyJet (Estacional) (inicia el 26 de junio de 2023) / Bandera de Irlanda Ryanair (Estacional) (inicia el 27 de marzo de 2023) / Bandera de España Vueling (Estacional)
    Funchal Aeropuerto de Madeira Bandera de España Air Nostrum (Estacional)
    Lisboa * Aeropuerto Humberto Delgado Bandera de Austria easyJet Europe / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de Portugal TAP Air Portugal / Bandera de España Vueling
    Oporto Aeropuerto Francisco Sá Carneiro Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Ponta Delgada Aeropuerto Juan Pablo II Bandera de Portugal Azores Airlines (Estacional)
    Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido (13 destinos, 5 aerolíneas)
    Birmingham Aeropuerto de Birmingham Bandera del Reino Unido Jet2.com / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Brístol Aeropuerto de Brístol Bandera del Reino Unido easyJet / Bandera de Irlanda Ryanair
    Edimburgo Aeropuerto de Edimburgo Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Glasgow Aeropuerto de Glasgow Bandera del Reino Unido easyJet (Estacional)
    Leeds Aeropuerto de Leeds-Bradford Bandera del Reino Unido Jet2.com (Estacional)
    Liverpool Aeropuerto de Liverpool-John Lennon Bandera del Reino Unido easyJet (Estacional) / Bandera de Irlanda Ryanair
    Londres * Aeropuerto de Londres-Gatwick Bandera del Reino Unido easyJet / Bandera de España Vueling
    Aeropuerto de la Ciudad de Londres Bandera del Reino Unido British Airways
    Aeropuerto de Londres-Heathrow Bandera del Reino Unido British Airways
    Aeropuerto de Londres-Luton Bandera del Reino Unido easyJet / Bandera de Irlanda Ryanair
    Aeropuerto de Londres-Stansted Bandera de Irlanda Ryanair
    Mánchester Aeropuerto de Mánchester Bandera del Reino Unido easyJet / Bandera del Reino Unido Jet2.com / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    Newcastle upon Tyne Aeropuerto Internacional de Newcastle Bandera de Irlanda Ryanair
    República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa (1 destino, 3 aerolíneas)
    Praga * Aeropuerto de Praga-Václav Havel Bandera de Alemania Eurowings / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de España Vueling
    RumaniaBandera de Rumania Rumania (5 destinos, 2 aerolíneas)
    Brașov Aeropuerto Internacional Brașov-Ghimbav Bandera de Rumania Dan Air (inicia el 20 de junio de 2023)
    Bucarest * Aeropuerto Internacional de Bucarest-Henri Coandă Bandera de Rumania Dan Air (inicia el 20 de junio de 2023) / Bandera de España Vueling (Estacional) / Bandera de Hungría Wizz Air
    Cluj-Napoca Aeropuerto Internacional de Cluj-Avram Iancu Bandera de Hungría Wizz Air
    Craiova Aeropuerto Internacional de Craiova Bandera de Hungría Wizz Air
    Iași Aeropuerto Internacional de Iași Bandera de Hungría Wizz Air
    Timișoara Aeropuerto Internacional de Timişoara-Traian Vuia Bandera de Hungría Wizz Air
    SerbiaBandera de Serbia Serbia (1 destino, 2 aerolíneas)
    Belgrado * Aeropuerto de Belgrado-Nikola Tesla Bandera de Serbia Air Serbia / Bandera de Hungría Wizz Air
    SueciaFlag of Sweden.svg Suecia (2 destinos, 5 aerolíneas)
    Estocolmo * Aeropuerto de Estocolmo-Arlanda Bandera de Alemania Eurowings / Bandera de Noruega Norwegian Air Shuttle / Bandera de Irlanda Ryanair / Bandera de Suecia SAS / Bandera de España Vueling
    Gotemburgo Aeropuerto de Gotemburgo-Landvetter Bandera de España Vueling
    SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza (2 destinos, 3 aerolíneas)
    Ginebra Aeropuerto de Ginebra Bandera de Suiza easyJet Switzerland / Bandera de España Vueling
    Zúrich Aeropuerto de Zúrich Bandera de Suiza Swiss / Bandera de España Vueling
    SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza Bandera de Francia Francia AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
    Basilea/Mulhouse/Friburgo Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo Bandera de Suiza easyJet Switzerland / Bandera de España Vueling
    TurquíaBandera de Turquía Turquía (1 destino, 2 aerolíneas)
    Estambul Aeropuerto Internacional de Estambul Bandera de Turquía Turkish Airlines
    Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen Bandera de Turquía Pegasus Airlines

    Aerolíneas de carga[editar]

    Aerolíneas Destinos
    Emirates SkyCargo Dubái–Al-Maktoum
    FedEx Express París–Charles de Gaulle
    MNG Airlines Estambul–Atatürk
    Swiftair Palma de Mallorca
    UPS Airlines Colonia/Bonn

    Plan Barcelona[editar]

    Se conoce como Plan Barcelona a la reforma llevada a cabo en el Aeropuerto de El Prat promovida por AENA (Operador del aeropuerto) que se aprobó en 1999 y cuyas obras se iniciaron en 2003. Conformado por más de 100 sub-proyectos distintos, sus principales actuaciones son:

    • La construcción de una tercera pista (operativa desde 2004).
    • La construcción de una nueva terminal (T1)(operativa desde 2009).
    • Reforma de los accesos por carretera y aumento del número de plazas de aparcamiento.
    • Mejora en el transporte público con la llegada del metro (L9 y L2), cercanías (R2) y del ferrocarril de alta velocidad (AVE).
    • Urbanizar más de 150 hectáreas como zona de servicios para el desarrollo comercial e industrial del aeropuerto, con la construcción de hoteles, centros de convenciones, parques empresariales etc.

    Uno de los objetivos básicos de toda la actuación es tratar de conseguir que durante el proceso de construcción se produzcan las mínimas interferencias en las normales operaciones del aeropuerto. Dentro del programa de modernización de las instalaciones antiguas, en el primer trimestre de 2003 entró en servicio el módulo internacional M5. Antes habían entrado en servicio el módulo para la aviación regional M0, más de 5000 plazas de aparcamiento y más de 1500 metros cuadrados de nueva oferta comercial en la T2.

    El coste total del proyecto es de más de 3200 millones de euros. El Plan Barcelona es la tercera gran operación de transformación del aeropuerto de El Prat, después de las de 1968 y 1992 y es una de las mayores operaciones de infraestructura Aeropuertuaria en Europa y en el mundo entero. Prácticamente se está construyendo, con un exquisito respeto al entorno, un nuevo aeropuerto. Más allá de la operación estrictamente Aeropuertuaria, se van construyendo el Parque Industrial, el Centro de Carga y la City, desarrollando una auténtica ciudad de servicios a los pasajeros y los agentes relacionados con la industria aeropuertuaria, aeronáutica y logística.

    Para garantizar el crecimiento del aeropuerto, Aena ya ha planificado la futura ampliación, que pasa por la construcción de un nuevo edificio satélite conectado bajo tierra con la T1 y que permitirá alcanzar los 70 millones de pasajeros anuales y ampliar la pista 25L/07R 500 metros hacía La Ricarda sacrificandola un poco pero ampliandola también un poco más de lo destruido.

    Estadísticas[editar]

    Evolución del tráfico de pasajeros[editar]

    Año Pasajeros Variación anual (%)
    1990 9 205 000
    1991 9 145 000 − 0,7
    1992 10 196 000 + 11,5
    1993 9 999 000 − 2,0
    1994 10 647 285 + 6,5
    1995 11 727 814 + 10,1
    1996 13 434 679 + 14,6
    1997 15 065 724 + 12,1
    1998 16 194 805 + 7,3
    1999 17 421 938 + 7,6
    2000 19 809 567 + 13,8
    2001 20 745 536 + 4,7
    2002 21 348 211 + 2,9
    2003 22 752 667 + 6,6
    2004 24 558 138 + 7,9
    2005 27 152 745 + 14,6
    2006 30 008 152 + 10,5
    2007 32 898 249 + 9,6
    2008 30 272 084 − 8,0
    2009 27 421 682 − 9,4
    2010 29 209 536 + 6,5
    2011 34 398 226 + 17,8
    2012 35 144 503 + 2,2
    2013 35 216 828 + 0,2
    2014 37 558 981 + 6,7
    2015 39 711 237 + 5,7
    2016 44 154 722 + 11,2
    2017 47 284 500 + 7,1
    2018 50 172 457 + 6,1
    2019 52 686 314 + 5,0
    2020 12 739 259 − 75,8%
    2021 18 874 896 + 48,2%
    2022 41 639 622 + 120,6%
    Fuente: Aeropuerto de El Prat, AENA.[25]


    Ver fuente y consulta Wikidata.


    Rutas nacionales más importantes (2022)[editar]

    Posición Ciudad Pasajeros CrecimientoDecrecimiento (%)

    (año anterior)

    1 Flag of the Balearic Islands.svg Palma de Mallorca 2.034.184 Crecimiento 66,6
    2 Flag of the Community of Madrid.svg Adolfo Suárez Madrid-Barajas 1.716.673 Crecimiento 69,1
    3 Flag of the Balearic Islands.svg Ibiza 1.101.508 Crecimiento 44,4
    4 Flag of Andalusia.svg Sevilla 929.924 Crecimiento 60,4
    5 Flag of the Balearic Islands.svg Menorca 836.559 Crecimiento 28,8
    6 Flag of Andalusia.svg Málaga-Costa del Sol 774.185 Crecimiento 50,2
    7 Flag of the Canary Islands.svg Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna 581.382 Crecimiento 56,5
    8 Flag of the Basque Country.svg Bilbao 528.396 Crecimiento 63,9
    9 Flag of the Canary Islands.svg Gran Canaria 470.101 Crecimiento 49,5
    10 Flag of Andalusia.svg Federico García Lorca Granada-Jaén 396.119 Crecimiento 100,7
    11 Flag of Galicia.svg Santiago-Rosalía de Castro 386.390 Crecimiento 47,6
    12 Flag of the Valencian Community (2x3).svg Alicante-Elche 365.108 Crecimiento 111,5
    13 Flag of Galicia.svg Vigo 256.016 Crecimiento 97,8
    14 Flag of Asturias.svg Asturias 247.911 Crecimiento 53,5
    15 Flag of Galicia.svg La Coruña 243.755 Crecimiento 35,4

    Rutas internacionales más importantes (2022)[editar]

    Posición Ciudad Pasajeros CrecimientoDecrecimiento (%)

    (año anterior)

    1 Flag of the Netherlands.svg Ámsterdam-Schiphol, Países Bajos 1.207.600 Crecimiento 97,8
    2 Flag of France.svg París-Charles de Gaulle, Francia 1.105.095 Crecimiento 160,3
    3 Flag of the United Kingdom (1-2).svg Londres-Gatwick, Reino Unido 1.009.236 Crecimiento 485,0
    4 Flag of Italy.svg Roma-Fiumicino, Italia 952.609 Crecimiento 168,2
    5 Flag of France.svg París-Orly, Francia 946.676 Crecimiento 55,0
    6 Flag of Portugal.svg Lisboa, Portugal 919.826 Crecimiento 176,7
    7 Flag of Italy.svg Milán-Malpensa, Italia 796.950 Crecimiento 190,1
    8 Flag of Germany.svg Fráncfort del Meno, Alemania 782.724 Crecimiento 102,5
    9 Flag of Belgium.svg Bruselas-National, Bélgica 700.387 Crecimiento 113,0
    10 Flag of Germany.svg Múnich, Alemania 696.318 Crecimiento 175,7
    11 Bandera de Austria Viena, Austria 573.677 Crecimiento 175,9
    12 Flag of Portugal.svg Oporto, Portugal 571.389 Crecimiento 192,3
    13 Flag of Ireland.svg Dublín, Irlanda 566.388 Crecimiento 246,0
    14 Flag of Switzerland.svg Zúrich, Suiza 560.605 Crecimiento 148,2
    15 Flag of the United Kingdom (3-5).svg Londres-Heathrow, Reino Unido 557.152 Crecimiento 225,9

    Rutas internacionales más importantes fuera de Europa (2022)[editar]

    Posición Ciudad Pasajeros CrecimientoDecrecimiento (%)
    (año anterior)
    1 Flag of the United States.svg Nueva York-JFK, Estados Unidos 444.257 Crecimiento 634,6
    2 Flag of Turkey.svg Estambul-New Airport, Turquía 384.829 Crecimiento 113,4
    3 Flag of the United Arab Emirates.svg Dubái, Emiratos Árabes Unidos 340.593 Crecimiento 166,4
    4 Flag of Qatar.svg Doha, Catar 293.088 Crecimiento 116,2
    5 Flag of Israel.svg Tel Aviv, Israel 268.038 Crecimiento 551,6
    6 Bandera de Marruecos Tánger, Marruecos 178.715 Crecimiento 47,4
    7 Bandera de Colombia Bogotá, Colombia 173.211 Crecimiento 281,9
    8 Bandera de Marruecos Marrakech, Marruecos 172.984 Crecimiento 196,6
    9 Flag of the United States.svg Miami, Estados Unidos 167.075 Crecimiento 112,7
    10 Flag of Turkey.svg Estambul-Sabiha Gokcen, Turquía 158.764 Crecimiento 255,9

    Principales aerolíneas (2019)[editar]

    Posición Aerolíneas Total
    Pasajeros
    CrecimientoDecrecimiento (%)
    (año anterior)
    1 Bandera de España Vueling Airlines 20.381.278 Crecimiento 6,08
    2 Bandera de Irlanda Ryanair 7.828.218 Crecimiento 4,79
    3 Bandera del Reino Unido EasyJet 3.625.548 Crecimiento 3,04
    4 Bandera de España Iberia + LEVEL 1.761.837 Crecimiento 12,59
    5 Bandera de Noruega Norwegian Air International 1.743.719 Decrecimiento 5,35
    6 Bandera de Alemania Lufthansa 1.492.778 Crecimiento 1,41
    7 Bandera de España Air Europa 1.096.243 Crecimiento 2,18
    8 Bandera de Hungría Wizz Air 1.041.784 Crecimiento 13,63
    9 Bandera del Reino Unido British Airways 784.889 Decrecimiento 6,27
    10 Bandera de Francia Air France 748.886 Crecimiento 7,33
    11 Bandera de Alemania Eurowings 719.296 Decrecimiento 3,02
    12 Bandera de Portugal TAP Air Portugal 692.205 Crecimiento 4,14
    13 Bandera de los Países Bajos KLM 573.103 Decrecimiento 0,11
    14 Bandera de Estados Unidos American Airlines 569.225 Crecimiento 6,89
    15 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emirates 536.150 Decrecimiento 1,59

    Accesos y transporte público[editar]

    Coche[editar]

    Para acceder a la terminal T1 se puede hacerse a través de un ramal de la C-31 o bien mediante viales internos que conectan con los carreteras de la T2. La C-32B conecta la terminal T2 con el ramal principal de la autopista C-32 pero también con la autovía de Castelldefels, la C-31

    Tren[editar]

    Red de cercanías de Renfe y FGC actual del Área Metropolitana de Barcelona.

    El Aeropuerto de El Prat está conectado con las principales estaciones de ferrocarril de Barcelona a través de la línea R2 Nord de Cercanías de Cataluña. Con una frecuencia de 30 minutos, los trenes circulando a través de un ramal de la línea 2, que lo conecta con la estación de Sants y la de Paseo de Gracia donde se puede hacer un transbordo con los servicios del metro de Barcelona y otras líneas de cercanías, regionales, larga distancia y alta velocidad.

    La estación del aeropuerto está situada en frente de la terminal T2B y se conecta con ella gracias a una pasarela cubierta que atraviesa la carretera y sale en el interior de la terminal. Una vez dentro, es fácil acceder al resto de terminales de la T2. Para poder conectar con la T1, hay un servicio gratuito de autobuses que conecta las dos terminales.

    El 21 de enero de 2015, la ministra de Fomento Ana Pastor, anunció que en 2018 entrará en funcionamiento un tren que unirá la terminal T1 del aeropuerto con la Estación de Sants y con el Paseo de Gracia de Barcelona.

    Autobús[editar]

    El Aeropuerto de Barcelona-El Prat dispone de varias estaciones de autobuses donde efectúan parada líneas de autobuses urbanos, interurbanos e internacionales.

    Servicios urbanos
    Línea Gestionado por Baixbus Servicio
     46  Aeropuerto (T1 y T2) - Plaza España TMB Diurno
     A1  Aeropuerto (T1) - Plaza Cataluña Aerobús Diurno
     A2  Aeropuerto (T2) - Plaza Cataluña Aerobús Diurno
     N16  Plaza Cataluña - Castelldefels (Bellamar) por Aeropuerto (T2) Baixbus Nocturno
     N17  Plaza Cataluña - Aeropuerto (T1) Baixbus Nocturno
     N17  Plaza Cataluña (Ronda Universidad) - Aeropuerto (T1 y T2) Baixbus Nocturno
     N19  Castelldefels (Pitort) - Aeropuerto (T1 y T2) El Prat (pasando por Gavà Viladecans Aeropuerto T1 y T2 y finalizando en El Prat (pasa por todo el pueblo) Baixbus Nocturno
     L77  Hospital Moisès Broggi (San Juan Despí) - Aeropuerto (T1 y T2) Baixbus Diurno
     L99  Plaza Estación (Castelldefels) - Aeropuerto (T1) Baixbus Diurno
     PR1  El Prat de Llobregat (Estación de Renfe) - Aeropuerto (T1 y T2) Baixbus Diurno
     PR2  El Prat de Llobregat (Estación de Renfe) - Av. del Remolar Baixbus Diurno
     PR3  El Prat de Llobregat (Estación de Renfe) - Av. del Remolar Baixbus Diurno
    Servicios interurbanos e internacionales
    Línea Gestionado por Servicio
    Aeropuerto (T1) - Gerona - Figueras Alsa Diurno
    Aeropuerto (T1) - Lérida Alsa Diurno
    Aeropuerto (T1) - Tarragona - Reus Alsa Diurno
    Aeropuerto (T1) - Tarragona - Castellón - Valencia - Alicante - Murcia - Almería Alsa Diurno
    Aeropuerto (T1 y T2) - La Pineda - Salou - Cambrils - Reus Empresa Plana Diurno
    Barcelona (Bellvitge) - Aeropuerto (T1) - Vendrell Mon-bus Diurno
    Aeropuerto (T1 y T2) - Gerona - Figueras Sagalés Diurno
    Aeropuerto (T1 y T2) - Calella - Blanes Sagalés Diurno
    Aeropuerto (T1 y T2) - Zona Universitaria - Tarrasa Sarbus (Moventis) Diurno
    Aeropuerto (T1 y T2) - Barcelona - Costa Brava Centro Sarfa (Moventis) Diurno
    Aeropuerto (T1 y T2) - Barcelona - Lloret de Mar - Tosa de Mar Sarfa (Moventis) Diurno
    Aeropuerto (T1 y T2) - Barcelona - Costa Brava Norte Sarfa (Moventis) Diurno
    Línea Gestionado por Servicio
    Aeropuerto (T2) - Aix-en-Provence Flixbus Nocturno
    Aeropuerto (T1 y T2) - Andorra la Vieja Andbus Diurno
    Aeropuerto (T1 y T2) - Andorra la Vieja Directbus Diurno
    Aeropuerto (T2) - Ginebra Flixbus Nocturno
    Aeropuerto (T2) - Lyon Flixbus Ambos
    Aeropuerto (T2) - Marsella Flixbus Nocturno
    Aeropuerto (T2) - Montpellier Flixbus Nocturno
    Aeropuerto (T2) - Niza (Aeropuerto T2) Flixbus Nocturno
    Aeropuerto (T2) - Perpiñán Flixbus Nocturno

    Taxi[editar]

    Existen 3 paradas de taxi en la terminal T1, dos en la zona de Llegadas (planta 0) y otra situada en el corredor Madrid-Barcelona. En la T2 hay una parada enfrente a las terminales T2A, T2B y T2C.

    Metro[editar]

    La L9 del Metro de Barcelona finaliza su recorrido en el aeropuerto con tres paradas, una para la T2, otra en la terminal de carga (terminada pero no abierta), y la última en la T1, conectando el aeropuerto con El Prat de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat y los barrios barceloneses del sur (Zona Universitaria). En el futuro, por las mismas vías de la L9 circularan también los trenes de la L2, que conectarán el aeropuerto con el centro de Barcelona. La L9 entró en servicio el 12 de febrero de 2016, en cambio el proyecto de la L2 está actualmente paralizado.

    Terminal 1

    Terminal 2

    Incidentes y accidentes[editar]

    En el aeropuerto nunca ha habido un accidente reseñable, pero si ha estado involucrado de manera indirecta en los siguientes episodios:[26]

    Aeropuertos cercanos[editar]

    Los aeropuertos más cercanos son:[31]

    Véase también[editar]

    Referencias[editar]

    1. Web oficial de Madrid-Barajas
    2. «Informes anuales». AENA. enero de 2022. Consultado el 22 de marzo de 2022. 
    3. a b «Orden FOM/210/2019, de 27 de febrero, por la que se modifica la denominación oficial del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.». BOE. 
    4. Aena (ed.). «Aeropuerto de Barcelona-El Prat». Consultado el 31 de agosto de 2015. 
    5. [1]
    6. «Informes estadísticos anuales de los aeropuertos españoles.». Estadísticas de tráfico aéreo. 2016. 
    7. «El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat registra 52,6 millones de pasajeros en 2019». www.aena.es. Consultado el 3 de enero de 2023. 
    8. Internet, Unidad Editorial. «El aeropuerto de Barcelona desbanca por primera vez al de Madrid en tráfico». www.elmundo.es. Consultado el 5 de julio de 2019. 
    9. a b BOE de 6 de junio de 2011 por la que se modifica la denominación oficial del Aeropuerto de Barcelona - El Prat
    10. «'Aeropuerto de Barcelona-El Prat', nuevo nombre oficial de la infraestructura catalana». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2014. Consultado el 6 de junio de 2011. 
    11. «El aeropuerto de Barcelona llevará el nombre de Josep Tarradellas». El País. 21 de diciembre de 2018. Consultado el 21 de diciembre de 2018. 
    12. Fecha de entrada en vigor de la última actualización WEF publicada, la AIRAC 05/11.
    13. Emirates servirá la ruta entre Barcelona y Dubai con el A380 La Vanguardia (15/07/2013) Consultado: 15 de julio de 2013
    14. L'avió de passatgers més gran del món vola regularment a Barcelona a partir d'aquest dissabte 324.cat [Consultado:1 de febrero de 2014] (en catalán)
    15. Norwegian launches Barcelona – US service from June 2017 Routesonline (en inglés)
    16. American adds new International routes in S17 Routesonline (en inglés)
    17. a b c d e f g h i j k l m n «Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Historia». Aena. 2014. Consultado el 7 de septiembre de 2014. 
    18. [2] Noticia de La Vanguardia sobre la evolución de las obras en el aeropuerto (22/IV/2007)
    19. Bóveda catalana Noticia de El Economista sobre la construcción de la terminal satélite. (07/IX/2007)
    20. «El Prat tendrá la terminal satélite antes de 2026». La Vanguardia. Consultado el 14 de marzo de 2018. 
    21. Press, Europa. «El Aeropuerto de Barcelona cambia la designación de las puertas de embarque de la T2». europapress.es. Consultado el 5 de febrero de 2016. 
    22. «Level resumes Chile service in NW22». AeroRoutes. junio de 2022. Consultado el 22 de junio de 2022. 
    23. «Flight schedule». 
    24. «Wizz Air : Nuovi aerei a Roma Fiumicino. Oggi l'annuncio». 22 de septiembre de 2022. 
    25. http://estadisticas.aena.es/csee/ContentServer?pagename=Estadisticas/Home
    26. Barcelona-El Prat Airport profile, Aviation Safety Network
    27. http://aviation-safety.net/database/record.php?id=19590429-0
    28. http://aviation-safety.net/database/record.php?id=19590819-0&lang=es
    29. Aterrizaje forzoso en el aeropuerto de Barcelona, El País (25/01/2007)
    30. Un avión de Air Nostrum procedente de Valladolid realiza un aterrizaje de emergencia en el Prat, El Norte de Castilla (24/01/2007)
    31. «Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN)». Aeropuertos.net. Consultado el 21 de junio de 2020. 
    https://barcelonasecreta.com/ampliacion-aeropuerto-barcelona-pista-sobre-mar/
    

    Enlaces externos[editar]