Aeropuerto Intercontinental George Bush
Aeropuerto Intercontinental George Bush |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Bush Intercontinental Airport | |||||
|
|||||
![]() |
|||||
Localización | |||||
Coordenadas | 29°59′04″N 95°20′29″O / 29.984444444444, -95.341388888889Coordenadas: 29°59′04″N 95°20′29″O / 29.984444444444, -95.341388888889 | ||||
Ubicación | Houston, Texas | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Elevación | 30 m / 97 pies (msnm) | ||||
Sirve a | Houston | ||||
Detalles del aeropuerto | |||||
Tipo | Público | ||||
Propietario | Ciudad de Houston | ||||
Operador | Houston Airport System | ||||
Estadísticas (2016) | |||||
Operaciones aéreas | 470,780 | ||||
Volumen de pasajeros | 41,615,689 | ||||
Pistas | |||||
Mapa | |||||
Sitio web | |||||
[editar datos en Wikidata] |
El Aeropuerto Intercontinental George Bush (código IATA: IAH, código OACI: KIAH, FAA LID: IAH)[1] (en inglés: George Bush Intercontinental Airport)? es un aeropuerto internacional Clase B en la ciudad de Houston, Texas, Estados Unidos que sirve al área de Greater Houston. Se localiza a 32 kilómetros (20 millas)[2][3] al norte del Centro de Houston entre las carreteras Interestatal 45 y la Ruta 59 (EN), el Bush Intercontinental es la segunda mayor instalación aérea de Texas - después del Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth- cubriendo un área de 40 kilómetros cuadrados (10,000 acres). El aeropuerto cuenta con vuelos programados a destinos en los Estados Unidos y a destinos internacionales en Asia, Canadá, el Caribe, América Central, Europa, México, América del Sur, el Medio Oriente y África. El Aeropuerto Intercontinental George Bush fue nombrado por George H. W. Bush, el cuadragésimo primer Presidente de los Estados Unidos.
El Aeropuerto Intercontinental George Bush atendió a 43,176,478 pasajeros[4] en 2008 convirtiéndolo en el octavo aeropuerto más ocupado por número de pasajeros en América del Norte. En el 2006, el aeropuerto fue nombrado el de más rápido crecimiento del top diez de los aeropuertos de Estados Unidos por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos. Houston es el hogar de la sede de United Airlines, y el Bush Intercontinental es el más grande centro de conexiones de United con un promedio de 700 salidas diarias.[5]
Índice
Terminales[editar]
El Aeropuerto Intercontinental George Bush cuenta con un total de cinco terminales que abarcan 1 kilómetro cuadrado (250 acres). Las terminales del IAH cuentan con una forma única y no son de un diseño en particular. Las renovaciones de largo plazo planean poner a las terminales en una línea horizontal (similar al Hartsfield en Atlanta).
Existen tres entradas principales hacia el área de terminales del IAH. El Boulevard JFK es la arteria principal hacia el aeropuerto y se cruza con Greens Road que se vuelve una autopista. el Parkway Will Clayton que corre de este a oeste, es otro camino principal para el IAH. El Conector Hardy Tollway corre de oeste a este conectando el Boulevard JFK con el Camino Hardy Toll.
En la Terminal A están las operaciones domésticas y de Canadá de las líneas distintas a United (incluyendo las operaciones de Air Canada Express) y todas las operaciones de United Connection, en la Terminal B están todas las operaciones domésticas (y de Canadá) de United Express, en la Terminal C están la mayoría de las operaciones domésticas (y de Canadá) de United, en la Terminal D están todas las operaciones internaciones que no son de United (incluyendo United Express) y en la Terminal E están los servicios de todas las operaciones internacionales de Continental (y también algunas operaciones de United).
- La Terminal A: Fue una de las dos terminales originales que abrieron en 1969. Como la Terminal B, originalmente contaba con cuatro módulos circulares (llamados localmente "Estaciones de vuelo") al final de los corredores radiantes en las esquinas de la terminal. Sin embargo, a finales de los 90 y principios del 2000, las Salas Sur y Norte fueron reconstruidas hacia instalaciones lineares que proporcionan un mejor funcionamiento dentro de la terminal. La terminal A cuenta con 20 puertas, con 10 puertas en la Sala Norte[6] y 10 puertas en la Sala Sur.[7]
- La Terminal B: Fue también una de las dos terminales originales del aeropuerto que abrió en 1969. Casi es una terminal sin alterar en su diseño original y es usada en su mayoría por aviones regionales de United Express. Por esta razón, las puertas de embarque son considerablemente más bajas en altura que muchas otras. Planes futuros prevén instalaciones lineales, similares a la Terminal A, para remplazar las "Estaciones de Vuelo" circulares. La Terminal B cuenta con 31 puertas y 20 puertas fijas.[8]
- La Terminal C: También denominada "Lewis W. Cutrer", nombrada así por el entonces alcalde de Houston Lewis Wesley Cutrer,[9]fue la tercera terminal en abrir del aeropuerto siguiendo a las A y B en 1981. Sirve como principal base de las operaciones domésticas de United Airlines. La Terminal C cuenta con 31 puertas.[10]La terminal incluye la capilla de diversas creencias.[11]
- La Terminal D: O llamada también "Mickey Leland" abrió en 1990 y se encargó de las operaciones internacionales de todo el aeropuerto. Originalmente la Terminal D, nombrada Terminal IAB, fue la única terminal en tener instalaciones de Inspección Federal (FIS) y Aduana. En aquel tiempo, todas las llegadas internacionales usaban esta terminal. El nombre original de la Terminal D fue Edificio de llegadas internacionales Mickey Leland. Desde la apertura de la Terminal E/FIS, la Terminal D ahora alberga todos los vuelos internacionales que no son de United, excepto por algunos vuelos internacionales de United Express. En el 2007 la autoridad del aeropuerto comenzó renovaciones en el que otras 20 ventanillas de uso común, tiendas y restaurantes de lujo y minoristas y los nuevos spa/salón de belleza del aeropuerto se añadirán en los próximos años.[12]
La Terminal D cuenta con 12 puertas y diversos salones internacionales, incluyendo el Executive de British Airways, el FIRST de British Airways, el Lufthansa Senator, el KLM Crown, Air France y un lounge ejecutivo para Singapore, Emirates, Qatar y Lufthansa.[13]
- La Terminal E: Es la terminal más nueva del IAH y alberga las operaciones internacionales y alguunas operaciones domésticas de United Airlines. La terminal abrió en dos fases. La primera fase abrió con 14 puertas y la segunda agregó 16 puertas en el 2003 para sumar un total de 30.[14]
Originalmente United usaba la terminal únicamente para vuelos nacionales, pero reubicó sus operaciones internacionales a la nueva terminal después de que el edificio de los Servicios de Inspección Federal (FIS) abrió. La terminal fue diseñana para una flexibilidad máxima, con pasarelas de acceso a aeronaves capaces de recibir a cualquier aeronave. Actualmente, todos los vuelos internacionales de United llegan a la Terminal E, mientras que toods los vuelos internacionales de United Express llegan a la Terminal D. Adicionalmente a los vuelos internacionales, los principales vuelos nacionales de United también operan desde la terminal.
Transportación entre Terminales[editar]
Un tren sobre la tierra llamado TerminaLink conecta las Terminales B, C, D, E y al edificio de Llegadas Internacionales (IAB) para aquellos con vuelos de conexión en diferentes terminales y proporciona conexiones estériles de la zona de operaciones. Esto permite a los pasajeros viajar a través del aeropuerto sin tener que volver a pasar por seguridad. TerminaLink cuenta con tres paradas: la Terminal B, la Terminal C y las Terminales D/E incluyendo el IAB. Actualmente el aeropuerto está ampliando la línea a la Terminal A con un costo de $100 millones de dólares, con la construcción que comenzó a inicios del 2008.[15]
El tren inter-terminales subterráneo, fuera de la zona estéril conecta las cinco terminales y el hotel del aeropuerto y puede ser accedido por todos. Este sistema se basa en la tecnología WEDway.
Adicionalmente al servicio de trenes, un servicio de autobuses es ofrecido de la Terminal A a las Terminales B y C. Esto permite a los pasajeros que necesitan viajar desde/hacia la Terminal A, acceder a otras terminales sin tener que dejar la zona estéril.
Aerolíneas y Destinos[editar]
Vuelos Nacionales[editar]
Vuelos Internacionales[editar]
Carga[editar]
El George Bush Intercontinental ocupa el lugar 11th- de mayor pasarela en los Estados Unidos en términos de carga aérea manejada. La instalación movió más de 387,000 toneladas métricas de carga aérea en el 2007, un incremento del 5.4 por ciento con respecto al 2006.[17]
En enero del 2003, el Sistema Aeroportuario de Houston decidió crear una nueva zona de 125 millones de dólares compuesta por 51,095 metros cuadrados (550,000 pies cuadrados), llamada George Bush Intercontinental CargoCenter.
La instalción puede atender hasta 20 aeronaves de cabina ancha al mismo tiempo y se ha expandido a un área operacional de 81,752 metros cuadrados (880,000 pies cuadrados) en los últimos cinco años. El CargoCenter cuenta con su propia instalación separada de Inspección Federal (FIS) que alberga la Aduana, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y al Servicio de Salud e Inspeción de Animales y Plantas.
La instalación también incluye al CargoCenter II del Aire Internacional, una instalación de manejo de carga perecedera de 18,288 metros cuadrados (60,000 pies cuadrados). Se localiza en el CargoCenter de IAH y ofrece un acceso de rampa directa para aerolíneas de carga así como importadores y distribuidores de productos perecederos.
Por cinco años consecutivos, el Air Cargo World ha honrado al Aeropuerto Intercontinental Bush con el premio ACE por la excelencia en la categoría de los aeropuertos con más de 500,000 toneladas de carga aérea anual.[18]
Datos de Comercio[editar]
- Europa 44%
- Asia 23%
- Medio Oriente 16%
- África 8%
- América Latina 7%
- América del Norte 1%
Aerolíneas de Carga[editar]
Aerolíneas | Destinos |
---|---|
ABX Air (DHL) | |
Air Cargo Carriers | |
Air France Cargo | Aeropuerto Charles de Gaulle |
Atlas Air | |
Ameriflight | |
Ameristar Jet Charter | |
Baron Aviation Services (FedEx) | |
BAX Global | |
British Airways World Cargo | Aeropuerto London-Heathrow |
Cargolux | |
Cathay Pacific Cargo | Aeropuerto Internacional de Hong Kong |
China Airlines Cargo | |
EVA Air Cargo | Taipei |
FedEx | |
Gemini Air Cargo | |
Korean Air Cargo | Aeropuerto Internacional de Incheon |
Martinaire (UPS) | |
Polar Air | |
Polet Airlines | |
Saudi Arabian Airlines Cargo | |
Southern Air | |
UPS | |
Volga-Dnepr |
Aeropuertos cercanos[19][editar]
- Aeropuerto William P. Hobby (38km)
- Aeropuerto Easterwood (119km)
- Aeropuerto Regional de Southeast Texas (127km)
- Aeropuerto Regional de Victoria (197km)
- Aeropuerto Regional de Lake Charles (204km)
Véase también[editar]
- Aeropuerto William P. Hobby
- Aeropuertos del mundo
- Aeropuertos de Estados Unidos
- Aeropuertos más importantes de Estados Unidos
Referencias[editar]
- ↑ Sobre el Aeropuerto Intercontinental George Bush
- Archivado el 9 de enero de 2007 en la Wayback Machine.
- ↑ «Sobre el aeropuerto (en inglés)». Continental Airlines. Consultado el 4 de julio de 2009.
- ↑ Del Centro al IAH. Google Maps. Accedido el 4 de julio de 2009.
- ↑ «Actualizaciones de tráfico(en inglés)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Consultado el 4 de julio de 2009.
- ↑ «Sobre el Aeropuerto Intercontinental George Bush (en inglés)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Archivado desde el original el 9 de enero de 2007. Consultado el 4 de julio de 2009.
- ↑ «Perfil de un aeropuerto líder (en inglés)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Archivado desde el original el 12 de febrero de 2012. Consultado el 4 de julio de 2009.
- ↑ «Mapa de la terminal A (en PDF)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Consultado el 4 de julio de 2009.
- ↑ «Mapa de la terminal B (en PDF)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Consultado el 4 de julio de 2009.
- ↑ «Un poco de Lewis Cutrer (en inglés)». J.R. Gonzales. Consultado el 4 de julio de 2009.
- ↑ «Mapa de la terminal C (en PDF)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Consultado el 4 de julio de 2009.
- ↑ «Capilla de diversas creencias(en inglés)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Consultado el 4 de julio de 2009.
- ↑ «Preparándose para Emirates (en inglés)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Archivado desde el original el 12 de febrero de 2012. Consultado el 5 de julio de 2009.
- ↑ «Mapa de la terminal D (en PDF)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Consultado el 5 de julio de 2009.
- ↑ «Mapa de la terminal E (en PDF)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Consultado el 5 de julio de 2009.
- ↑ «$1.2 mmd en mejoras para el Aeropuerto Intercontinental George Bush (en inglés)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2008. Consultado el 5 de julio de 2009.
- ↑ «Interjet anuncia nuevas rutas desde León». EnElAire. marzo de 2018. Consultado el 26 de marzo de 2018.
- ↑ «52 millones de viajeros y más de 387,000 tons de carga aérea pasan a través de Aeropuertos de Houston en 2007 (en inglés)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Archivado desde el original el 18 de abril de 2008. Consultado el 5 de julio de 2009.
- ↑ «La operación de carga en el IAH sigue recibiendo elogios en todo el mundo (en inglés)». Sistema de Aeropuertos de Houston (Houston Airport System). Archivado desde el original el 23 de marzo de 2009. Consultado el 5 de julio de 2009.
- ↑ «Aeropuerto Intercontinental George Bush (IAH)». mayo de 2017. Consultado el 17 de mayo de 2017.
Enlaces externos[editar]
Portal:Texas. Contenido relacionado con Texas.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aeropuerto Intercontinental George Bush.
Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Aeropuerto Intercontinental George Bush.
- Página oficial del aeropuerto IAH (en inglés)
- Sitio Oficial del Departamento de Transportes de los Estados Unidos (en inglés)
- Administración Federal de Aviación de los EE.UU. (en inglés)
- Diagrama del aeropuerto de la FAA (PDF), en efecto el 29 de marzo de 2018
- Procedimientos de la terminal por la FAA para IAH, en efecto el 28 de agosto de 2008
- Información aeroportuaria de Aeropuerto Intercontinental George Bush en World Aero Data (en inglés)
- Meteorología actual para el Aeropuerto Intercontinental George Bush en la NOAA/NWS (en inglés)
- Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Intercontinental George Bush en FallingRain.com
- Información del Aeropuerto Intercontinental George Bush en AirNav (en inglés)
- Información del Aeropuerto Intercontinental George Bush en Great Circle Mapper. (en inglés)
- Historial de accidentes del Aeropuerto Intercontinental George Bush en Aviation Safety Network (en inglés)
- Fuentes para este aeropuerto:
- AirNav - información del aeropuerto para KIAH
- ASN - historial de accidente para IAH
- FlightAware información del aeropuerto y rastreo de vuelos en vivo
- NOAA/NWS - últimas observaciones climatólogicas
- SkyVector - cuadro aeronáutico para KIAH
- FAA - información actual de retraso para IAH