Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Aeropuerto Internacional
de Austin-Bergstrom
Austin–Bergstrom International Airport
IATA: AUS
OACI: KAUS
FAA: AUS
Austin-Bergstrom International Airport - aerial 01.jpg
Localización
Coordenadas 30°11′40″N 97°40′12″O / 30.194444444444, -97.67
Ubicación Austin
País Estados Unidos
Elevación 165.2 m / 542 pies (msnm)
Sirve a Área metropolitana de Austin y Austin
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Ciudad de Austin
Operador Departamento de Aviación de la Ciudad de Austin
Servicios y conexiones
Base para
Estadísticas (2022)
Operaciones aéreas 268,830
Volumen de Pasajeros 21,089,289
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
17L/35R 2,743 9,000 Concreto
17R/35L 3,733 12,248 Concreto
Mapa
AUS ubicada en Texas
AUS
AUS
Situación del aeropuerto en Texas
AUSFAA.pdfDiagrama de la FAA del aeropuerto.
Sitio web

El Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom o ABIA (por sus siglas en inglés) (IATA: AUS, ICAO: KAUS, FAA LID: AUS) (anteriormente BSM) es un aeropuerto internacional Clase C localizado en Austin, Texas, Estados Unidos (la capital de Texas), y sirve al Área metropolitana de Austin, la trigésima cuarta área metropolitana más grande de Estados Unidos. Localizada a 8 km (5 millas) al sureste deldistrito financiero de Austin, cubre un área de 1,717 ha (4,242 acres) y tiene dos pistas de aterrizaje y tres helipuertos. Se encuentra en el lugar donde estaba la Base de la Fuerza Aérea Bergstrom. El aeropuerto y la base aérea fueron nombrados por el Capitán John August Earl Bergstrom, un oficial que sirvió en el 19o Grupo de Bombardeo.[3]​ El aeropuerto reemplazó al Aeropuerto Municipal Robert Mueller como el aeropuerto principal de Austin.

Un total de 11,897,959 de pasajeros viajaron a través del Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom en 2015, mientras que en 2016 fueron 12,436,849 de pasajeros.[2]​ El aeropuerto es ahora el 34.º aeropuerto más ocupado de Estados Unidos por su número total de pasajeros.[4]​ El total de pasajeros anual en 2015 aumentó en un 11% desde el año récord anterior de 2014.

El servicio regular de pasajeros comenzó en el aeropuerto el domingo 23 de mayo de 1999.[5]​ El primer servicio trasatlántico de Austin a Europa es operado por British Airways al Aeropuerto de Londres-Heathrow que fue inaugurado en marzo de 2014. El Boeing 787-9 de cuatro clases, con 216 asientos que se utiliza para operar la ruta es actualmente el avión más grande que opera servicio de línea aérea regular de viajeros de Austin. Una segunda ruta transatlántica, a Frankfurt, Alemania, será operada por Condor y comenzará en junio de 2016.[6]​ En la actualidad, hay más de 150 salidas diarias a 47 destinos en Estados Unidos, Canadá, México y Europa.

Instalaciones[editar]

Terminal Barbara Jordan[editar]

La Terminal Barbara Jordan fue diseñada por la firma de Austin Page Southerland Page en asociación con el arquitecto Gensler bajo contrato con el equipo del proyecto Nuevo Aeropuerto, con el arquitecto líder y profesor de arquitectura de la Universidad de Texas en Austin Larry Speck.[7]​ La terminal tiene 61,000 m² (660,000 pies cuadrados) con un total de 25 puertas, dos de los cuales pueden ser utilizadas para las llegadas internacionales. Si bien hay varios restaurantes y puestos de comida dentro de la terminal, todos menos dos se encuentran dentro del área estéril de la terminal.[8]​ La terminal también cuenta con un escenario de música en vivo en el que las bandas locales actúan en consonancia con el espíritu de la proclamación de Austin como "La Capital del Mundo de la Música en Vivo." La terminal está conectada a un estacionamiento con 3000 espacios utilizado para el aparcamiento público, así como de alquiler de coches de recogida y devolución. Tanto American Airlines como United Airlines operan salones VIP en este aeropuerto para los miembros de sus programas ejecutivos. Los miembros del programa de salón ejecutivo de Alaska Airlines y los pasajeros de Club World de British Airways también tienen acceso a las instalaciones de American.

El primer gran proyecto de expansión de la Terminal Barbara Jordan - la Terminal Este - se completó en 2015. Se añadió una aduana e instalación de migración más amplias en el nivel de llegadas capaz de procesar más de 600 pasajeros por hora, dos bandas de reclamo de equipajes nacionales y una ampliación de la zona de control de seguridad en el nivel de documentación.[9]​ Una instalación consolidada de autos de alquiler está en construcción (se prevé que se finalice en el otoño de 2015) que moverá el mostrador y las instalaciones de reclamo conectado a la terminal través de una nueva estructura de 900 espacios, lo que permite que los espacios utilizados actualmente sean convertidos en estacionamiento adicional a corto plazo. Una nueva expansión de siete puertas se realizará a finales de 2015, en el lado este de la terminal, donde se encuentran actualmente las puertas internacionales. Las nuevas puertas estarán separadas un poco para dar cabida a aviones más grandes, y permitir a más puertas para ser utilizadas tanto para vuelos nacionales como internacionales.[10][11]

Terminal Sur[editar]

Una terminal secundaria conocida como la Terminal Sur de Austin fue comisionada como una empresa conjunta con la aerolínea de bajo costo con sede en México Viva Aerobus, que inició el servicio a Austin el 1 de mayo de 2008. El edificio, que data de las primeras instalaciones de la Base de la Fuerza Aérea, fue renovado para cumplir con los estándares de una compañía de bajo costeo. La instalación cuenta con tres puertas de pasajeros sin pasarelas telescópicas, los pasajeros acceden al avión por medio de escaleras y una pequeña instalación de aduanas. Viva Aerobus inicialmente voló a Cancún y Monterrey, con planes de añadir, finalmente seis destinos más en México, aunque se agregó solamente Puerto Vallarta, que no era de las ciudades anunciados originalmente, pero antes Viva Aerobus finalizó el servicio a los Estados Unidos el 1 de junio de 2009. Su salida del mercado se debió a una epidemia de influenza en México, que dio lugar a altas tasas de cancelación entre los viajeros de ocio, objetivo demográfico de la aerolínea. Viva Aerobus reinició su servicio a Estados Unidos, pero no ha expresado interés en regresar a Austin.[12][13]​ El operador de la terminal anunció el cierre de la instalación al mismo tiempo.

En agosto de 2015, el Consejo de la Ciudad de Austin autorizó un contrato de arrendamiento de 30 años de la instalación, que se abrirá en el invierno 2015-16 después de una renovación de $11 millones de dólares. Las aerolíneas de ultra bajo costo Frontier Airlines y Allegiant Air trasladarán sus operaciones desde la Terminal Barbara Jordan, liberando espacios de puerta al tiempo que permite que las dos aerolíneas de bajo costo reduzcan sus costos de operación.[14][15]

A la Terminal Sur se accede desde una entrada independiente en el lado sur del perímetro del aeropuerto por Burleson Road; no se puede acceder desde la entrada principal del aeropuerto por la carretera US 71 o la Terminal Barbara Jordan, excepto saliendo por completo del recinto aeroportuario.

Pistas de aterrizaje[editar]

La pista 17R/35L, al oeste de la terminal, es la pista original construida y utilizada por la Fuerza Aérea. La pista de 3,733 m (12,248 pies) de largo fue reacondicionada cuando el Austin-Bergstrom fue construido. La pista de concreto de 580 mm (23 pulgadas) de profundidad está dedicada al expresidente Lyndon B. Johnson.[16]

La pista 17L/35R es una nueva pista de 2,700 m (9,000 pies) en el lado este de la terminal y paralela a la pista 17R/35L. Esta pista está dedicada al excongresista JJ "Jake" Pickle.[16]​ Esta pista contiene un sistema de aterrizaje por instrumentos de Categoría IIIB, el primero en Austin.

Las pistas están vigilados por una torre de control del tráfico aéreo de 227 pies de altura.[17]​ La torre anteriormente utilizada por la Fuerza Aérea fue demolida.

Aerolíneas y destinos[editar]

Pasajeros[editar]

Aerolíneas Destinos
Aeroméxico Connect Ciudad de México
Air Canada Estacional: Vancouver
Air Canada Express Toronto–Pearson
Alaska Airlines Portland (OR), San Diego, San Francisco, San José (CA), Seattle/Tacoma
Estacional: Boise
Allegiant Air Asheville, Cincinnati, Des Moines, Grand Rapids, Indianápolis, Knoxville, Las Vegas, Louisville, Orange County, Orlando/Sanford, Provo, San Diego, Sarasota, Sioux Falls, Washington–Dulles
Estacional: Bozeman (reinicia el 1 de junio de 2023),[18]Omaha (inicia el 15 de junio de 2023),[19]Pittsburgh
American Airlines Boston, Cancún, Charlotte, Chicago–O'Hare, Filadelfia, Dallas/Fort Worth, Denver, Jacksonville (FL), Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York–JFK, Orange County, Orlando, Phoenix–Sky Harbor, Puerto Vallarta, Punta Cana, San José del Cabo, Tampa
Estacional: Bozeman, Liberia (CR), Mineápolis/St. Paul, Salt Lake City
American Eagle Albuquerque, Chicago–O'Hare, Cincinnati, Cozumel, El Paso, Indianápolis, Kansas City, Memphis, Miami, Montego Bay, Nashville, Nueva Orleans, Oklahoma City, Raleigh/Durham, Reno/Tahoe, Sacramento (inicia el 5 de mayo de 2023),[20]San Luis, Tulsa
Estacional: Asheville, Aspen, Bozeman, Destin/Fort Walton Beach, Eagle/Vail, Fort Myers, Nasáu, Palm Springs, Panama City (FL), Pensacola (inicia el 3 de junio de 2023),[21]Sarasota, Washington–Dulles
British Airways Londres–Heathrow
Copa Airlines Ciudad de Panamá–Tocumen (inicia el 6 de julio de 2023)[22]
Delta Air Lines Atlanta, Boston, Detroit, Los Ángeles, Mineápolis/St. Paul, Nueva York–JFK, Salt Lake City, Seattle/Tacoma
Delta Connection Cincinnati, Raleigh/Durham
Frontier Airlines Denver, Las Vegas
Hawaiian Airlines Honolulu
JetBlue Airways Boston, Fort Lauderdale, Nueva York–JFK
JSX Dallas-Love
Estacional: Gunnison/Crested Butte, Taos
KLM Ámsterdam
Lufthansa Fráncfort
Southwest Airlines Albuquerque, Amarillo, Atlanta, Baltimore, Burbank, Chicago–Midway, Chicago–O’Hare, Columbus–Glenn, Dallas–Love, Denver, El Paso, Fort Lauderdale, Harlingen, Houston–Hobby, Indianápolis, Kansas City, Las Vegas, Long Beach, Los Ángeles, Lubbock, Miami, Midland/Odessa, Mineápolis/St. Paul, Nashville, Nueva Orleans, Oakland, Oklahoma City, Ontario, Orange County, Orlando, Phoenix–Sky Harbor, Pittsburgh (inicia el 10 de septiembre de 2023), Raleigh/Durham, Sacramento, Salt Lake City, San Diego, San José del Cabo, San José (CA), San Luis, Tampa, Tulsa, Washington–National
Estacional: Boston, Cancún, Charleston (SC), Cozumel, Destin/Fort Walton Beach, Jacksonville (FL) (inicia el 9 de septiembre de 2023),[23]Montrose, Panama City (FL), Pensacola, Puerto Vallarta, Sarasota
Spirit Airlines Baltimore, Cancún, Detroit, Fort Lauderdale, Las Vegas, Los Ángeles, Monterrey, Newark, Orlando
Sun Country Airlines Estacional: Cancún, Mineápolis/St. Paul
United Airlines Chicago–O'Hare, Denver, Houston–Intercontinental, Los Ángeles, Newark, San Francisco, Washington–Dulles
United Express Chicago–O'Hare, Denver, Houston–Intercontinental, Los Ángeles, San Francisco, Washington–Dulles
Virgin Atlantic Londres–Heathrow
WestJet Estacional: Calgary (reinicia el 18 de mayo de 2023)[24]

Carga[editar]

La sala de pasajeros en la Terminal Barbara Jordan.
Sala Oeste.

Mientras el ABIA abrió al tráfico de pasajeros en 1999, las operaciones de carga comenzaron dos años antes, en 1997. En 2015 la carga aérea totalizó 71,433.84 toneladas (157,484,666 libras), un crecimiento del 1% en comparación con 2014. La carga aérea internacional ascendió a 8,884.96 toneladas (19,588,001 libras), disminuyendo un 1% y la carga de aerolíneas totalizó 7,393.55 toneladas (16.3 millones de lb), una disminución del 3.5%. El área de Austin es servido por los transportistas de carga Baron Aviation Services, FedEx Express, UPS Airlines y DHL Aviation.[25]​ La llegada de British Airways al ABIA en 2014 ha llevado a un nuevo impulso al tráfico internacional de carga en ABIA, con carga internacional en expansión de más del 200% en el primer mes de su operación.[26]​ Las tasas de carga internacionales de enero a junio de 2014 mostraron un aumento del 87% respecto al mismo periodo en 2013.[27]

Aerolíneas Destinos
DHL Aviation Cincinnati, Tulsa, Memphis
FedEx Express Brownwood, El Paso, Fort Worth/Alliance, Los Ángeles, Memphis, San Angelo
UPS Airlines Dallas/Fort Worth, Houston-Intercontinental, Louisville

Destinos Nacionales[editar]

Se brinda servicio a 81 ciudades dentro del país a cargo de 13 aerolíneas.[28]

Destinos Southwest Airlines American Airlines Allegiant Air Delta Air Lines Spirit Airlines Alaska Airlines United Airlines Otra #
Albuquerque (ABQ) 2
Amarillo (AMA) 1
Asheville (AVL) 2
Aspen (ASE) 1
Atlanta (ATL) 2
Baltimore (BWI) 2
Boise (BOI) 1
Boston (BOS) JetBlue Airways 4
Bozeman (BZN) 2
Burbank (BUR) 1
Charleston (CHS) 1
Charlotte (CLT) 1
Chicago (ORD) 3
Chicago (MDW) 1
Cincinnati (CVG) 3
Columbus (CMH) 1
Dallas (DFW) 1
Dallas (DAL) JSX 2
Denver (DEN) Frontier Airlines 4
Des Moines (DSM) 1
Detroit (DTW) 2
Eagle (EGE) 1
El Paso (ELP) 2
Filadelfia (PHL) 1
Fort Lauderdale (FLL) JetBlue Airways 3
Fort Myers (RSW) 1
Fort Walton Beach (VPS) 2
Grand Rapids (GRR) 1
Gunnison (GUC) JSX 1
Harlingen (HRL) 1
Houston (IAH) 1
Houston (HOU) 1
Honolulu (HNL) Hawaiian Airlines 1
Indianápolis (IND) 2
Jacksonville (JAX) 2
Kansas City (MCI) 2
Knoxville (TYS) 1
Las Vegas (LAS) Frontier Airlines 5
Long Beach (LGB) 1
Los Ángeles (LAX) 5
Louisville (SDF) 1
Lubbock (LBB) 1
Memphis (MEM) 1
Miami (MIA) 2
Midland (MAF) 1
Mineápolis (MSP) Sun Country Airlines 4
Montrose (MTJ) 1
Nashville (BNA) 2
Newark (EWR) 2
Nueva Orleans (MSY) 2
Nueva York (JFK) JetBlue Airways 3
Oakland (OAK) 1
Oklahoma City (OKC) 2
Omaha (OMA) 1
Ontario (ONT) 1
Orange County (SNA) 3
Orlando (MCO) 3
Orlando (SFB) 1
Palm Springs (PSP) 2
Panama City (ECP) 2
Pensacola (PNS) 2
Phoenix (PHX) 2
Pittsburgh (PIT) 2
Portland (PDX) 1
Provo (PVU) 1
Raleigh/Durham (RDU) 3
Reno (RNO) 1
Sacramento (SMF) 2
Salt Lake City (SLC) 3
San Diego (SAN) 3
San Luis (STL) 2
San Francisco (SFO) 2
San José (SJC) 2
Sarasota (SRQ) 3
Seattle (SEA) 2
Sioux Falls (FSD) 1
Tampa (TPA) 2
Taos (TSM) JSX 1
Tulsa (TUL) 2
Washington (DCA) 1
Washington (IAD) 3
Total 49 41 18 10 7 7 7 10 81

Destinos internacionales[editar]

Se ofrece servicio a 17 destinos internacionales (5 estacionales), a cargo de 14 aerolíneas.

Ciudades Nombre del aeropuerto Aerolíneas
Norteamérica
CanadáBandera de Canadá Canadá (3 destinos [2 estacionales], 3 aerolíneas)
Calgary Aeropuerto Internacional de Calgary Bandera de Canadá WestJet (Estacional) (reinicia el 18 de mayo de 2023)[24]
Toronto Aeropuerto Internacional Toronto Pearson Bandera de Canadá Air Canada Express
Vancouver Aeropuerto Internacional de Vancouver Bandera de Canadá Air Canada (Estacional)
MéxicoFlag of Mexico.svg México (6 destinos [1 estacional], 5 aerolíneas)
Cancún Aeropuerto Internacional de Cancún Bandera de Estados Unidos American Airlines / Bandera de Estados Unidos Southwest Airlines (Estacional) / Bandera de Estados Unidos Spirit Airlines / Bandera de Estados Unidos Sun Country Airlines (Estacional)
Ciudad de México Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Bandera de México Aeroméxico Connect
Cozumel Aeropuerto Internacional de Cozumel Bandera de Estados Unidos American Eagle / Bandera de Estados Unidos Southwest Airlines (Estacional)
Monterrey Aeropuerto Internacional de Monterrey Bandera de Estados Unidos Spirit Airlines
Puerto Vallarta Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta Bandera de Estados Unidos American Airlines / Bandera de Estados Unidos Southwest Airlines (Estacional)
San José del Cabo Aeropuerto Internacional de Los Cabos Bandera de Estados Unidos American Airlines / Bandera de Estados Unidos Southwest Airlines
Centroamérica y El Caribe
BahamasBandera de Bahamas Bahamas (1 destino [estacional], 1 aerolínea)
Nasáu Aeropuerto Internacional Lynden Pindling Bandera de Estados Unidos American Eagle (Estacional)
Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica (1 destino [estacional], 1 aerolínea)
Liberia Guanacaste Aeropuerto Bandera de Estados Unidos American Airlines (Estacional)
Bandera de Jamaica Jamaica (1 destino, 1 aerolínea)
Montego Bay Aeropuerto Internacional Sir Donald Sangster Bandera de Estados Unidos American Eagle
PanamáFlag of Panama.svg Panamá (1 destino, 1 aerolínea)
Ciudad de Panamá Aeropuerto Internacional de Tocumen Bandera de Panamá Copa Airlines (inicia el 6 de julio de 2023)[22]
República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana (1 destino, 1 aerolínea)
Punta Cana Aeropuerto Internacional de Punta Cana Bandera de Estados Unidos American Airlines
Europa
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania (1 destino, 1 aerolínea)
Fráncfort Aeropuerto de Fráncfort del Meno Bandera de Alemania Lufthansa
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos (1 destino, 1 aerolínea)
Ámsterdam Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol Bandera de los Países Bajos KLM
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido (1 destino, 2 aerolíneas)
Londres Aeropuerto de Londres-Heathrow Bandera del Reino Unido British Airways / Bandera del Reino Unido Virgin Atlantic
Total: 17 destinos (5 estacionales), 10 países, 14 aerolíneas

Estadísticas[editar]

Actualmente Southwest Airlines es la línea aérea con la mayoría de pasajeros que vuelan desde el ABIA. En 2015, con volaron con Southwest Airlines un total de 4,371,303 de pasajeros. American Airlines y su filial US Airways (con la que completó una fusión en octubre de 2015), tuvo un total de 2,143,084 de pasajeros y con United Airlines volaron un total de 1,969,167 de pasajeros; Delta Air Lines, JetBlue, Frontier Airlines y Alaska Airlines también tuvieron un número significativo de pasajeros. 2015 vio un nuevo servicio de Air Canada Express a Toronto, junto con los nuevos destinos sin escalas a Cincinnati (Allegiant), Memphis (Allegiant, Southwest), Miami (American Airlines), Orlando-Sanford (Allegiant), Portland, Oregon (Alaska, Southwest) y San Luis (Southwest) y el anuncio de que la aerolínea alemana Condor comenzará servicio de temporada a Fráncfort, Alemania en 2016, el segundo servicio transatlántico programado de ABIA. Una nueva instalación de aduanas se completó en diciembre de 2014 para ayudar a acomodar el reciente crecimiento de los viajeros internacionales.[29]

Rutas más transitadas[editar]

Entrada del aeropuerto.
Rutas Nacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Austin (enero 2022 – diciembre 2022)[30]
Número Ciudad Pasajeros Aerolínea
1 Flag of California.svg Los Ángeles, California 547,000 American Airlines, Delta Air Lines, JetBlue Airways, Southwest Airlines, United Express
2 Bandera de Texas Dallas, Texas 538,000 American Airlines
3 Bandera del Estado de Georgia Atlanta, Georgia 531,000 Delta Air Lines, Frontier Airlines, Southwest Airlines
4 Bandera de Colorado Denver, Colorado 509,000 Frontier Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines, United Airlines, United Express
5 Bandera de Nevada Las Vegas, Nevada 419,000 Allegiant Air, Frontier Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines
6 Bandera de Illinois Chicago, Illinois 384,000 American Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines, United Airlines, United Express
7 Bandera de Arizona Phoenix, Arizona 348,000 American Airlines, Southwest Airlines
8 Bandera de Florida Orlando, Florida 339,000 American Airlines, Frontier Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines
9 Bandera del Estado de Nueva York Nueva York, Nueva York 296,000 American Airlines, Delta Air Lines, JetBlue Airways
10 Bandera de Carolina del Norte Charlotte, Carolina del Norte 278,000 American Airlines
Rutas internacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Austin (julio 2021 – junio 2022)[31]
Número Ciudad Pasajeros Aerolínea
1 Bandera de México Cancún, México 210,974 American Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines, Sun Country Airlines
2 Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido 163,694 British Airways, Virgin Atlantic
3 Bandera de Canadá Toronto, Canadá 65,034 Air Canada Express
4 Bandera de México Ciudad de México, México 59,394 Aeroméxico Connect
5 Bandera de México San José del Cabo, México 54,719 American Airlines, Southwest Airlines
6 Bandera de los Países Bajos Ámsterdam, Países Bajos 47,136 KLM
7 Bandera de Alemania Fráncfort, Alemania 42,293 Lufthansa
8 Bandera de la República Dominicana Punta Cana, República Dominicana 26,457 American Airlines
9 Bandera de México Puerto Vallarta, México 24,740 American Airlines, Southwest Airlines
10 Bandera de Jamaica Montego Bay, Jamaica 21,414 American Eagle

Tráfico Anual[editar]

Ver fuente y consulta Wikidata.

Tráfico anual de pasajeros de AUS; 1999–presente[32][33]
Año Pasajeros Año Pasajeros Año Pasajeros
1999 6,670,851 (a) 2009 8,220,898 2019 17,343,729
2000 7,658,671 2010 8,693,708 2020 6,472,579
2001 7,199,322 2011 9,080,875 2021 13,570,711
2002 6,720,668 2012 9,430,314 2022 21,089,289
2003 6,707,081 2013 10,017,958 2023
2004 7,238,645 2014 10,718,854 2024
2005 7,683,545 2015 11,897,959 2025
2006 8,261,310 2016 12,436,849 2026
2007 8,885,391 2017 13,889,305 2027
2008 9,043,975 2018 15,819,912 2028

(a) Incluye los totales de pasajeros en el Aeropuerto Municipal Robert Mueller para enero-mayo de 1999.

Transporte público[editar]

Autobús Capital Metro Airport Flyer.

La Capital Metropolitan Transportation Authority opera los servicios de autobús "Airport Flyer" hacia y desde del campus principal de La Universidad de Texas, parando en el centro de Austin por trayecto.

El sitio web del aeropuerto de Austin mantiene una lista las opciones transportes permitidos: autobús, shuttle, taxis, coches de alquiler y otras.

Aeropuertos cercanos[editar]

Los aeropuertos más cercanos son:[34]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Registro principal de la FAA para el AUS (Forma 5010 PDF). Federal Aviation Administration. Effective July 29, 2010.
  2. a b «Airport Activity Reports - Passenger & Air Cargo Traffic». Austin-Bergstrom International Airport. enero de 2023. Consultado el 17 de febrero de 2023. 
  3. «Bergstrom Air Force Base: A 52-Year History of Service». Austin–Bergstrom International Airport. Archivado desde el original el 30 de junio de 2011. Consultado el 28 de agosto de 2011. 
  4. «Primary Airports based on Preliminary CY2011 Enplanements». Federal Aviation Administration. p. 2. Consultado el 21 de agosto de 2012. 
  5. Austin airport has 2nd record year (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., Austin American-Statesman, January 25, 2007.
  6. http://condor-newsroom.condor.com/en/us/news-article/condor-airlines-announces-nonstop-service-from-austin-to-frankfurt-germany/
  7. Larry Speck UTopia Profile The University of Texas. Accessed June 23, 2006.
  8. Austin-Bergstrom International Airport Shopping & Dining City of Austin, austintexas.gov, retrieved March 1, 2014
  9. http://www.austintexas.gov/news/newer-bigger-better-customs-facility-opens-austin’s-airport
  10. "Improvements are Underway", Austin-Bergstrom International Airport
  11. http://emma.msrb.org/ER818602-ER637310-ER1038939.pdf
  12. VivaAerobus to cease operations out of Austin–Bergstrom Accessed May 16, 2009.
  13. South Terminal Austin Accessed July 20, 2009.
  14. https://web.archive.org/web/20150618213838/http://www.aviationpros.com/news/14010915/austin-airport-looks-at-reopening-south-terminal-for-low-cost-airlines
  15. http://kxan.com/2015/08/28/south-terminal-plan-approved-by-austin-city-council/
  16. a b «Fast Facts». Archivado desde el original el 11 de enero de 2010. Consultado el 21 de agosto de 2007. 
  17. «Milestones: Austin–Bergstrom International Airport». Austin City Connection. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2007. Consultado el 5 de octubre de 2007. 
  18. https://bozemanairport.com/blog/allegiantsuncountryexpand2023
  19. «Allegiant to introduce new route from Austin-Bergstrom this summer». 20 de febrero de 2023. 
  20. https://www.kxan.com/news/local/austin/american-to-launch-austin-sacramento-nonstop-in-may-2023/
  21. «American June / July 2023 Domestic Routes Additions». Aeroroutes. Consultado el 8 de marzo de 2023. 
  22. a b «4 new routes announced for Austin airport, including 2 new international destinations». Kxan Austin. febrero de 2023. Consultado el 13 de febrero de 2023. 
  23. «Southwest Airlines Sep 2023 Network Additions». Aeroroutes. Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  24. a b «WESTJET NS23 NORTH AMERICA NETWORK CHANGES – 12FEB23». AeroRoutes. febrero de 2023. Consultado el 12 de febrero de 2023. 
  25. «Air Cargo Information». Austin–Bergstrom International Airport. City of Austin. Consultado el 7 de febrero de 2014. 
  26. «London flights boost Austin's cargo market». Austin-American Statesman. 19 de mayo de 2014. 
  27. «June becomes busiest month ever at ABIA». Austin-Bergstrom International Airport. City of Austin. Consultado el 7 de agosto de 2014. 
  28. «Nonstop flights out of AUS | AustinTexas.gov». www.austintexas.gov. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  29. «ABIA opens new customs facility». Archivado desde el original el 19 de febrero de 2015. Consultado el 19 de febrero de 2015. 
  30. «RITA - BTS - Transtats». transtats.bts.gov. Consultado el 14 de marzo de 2023. 
  31. «New record set for annual passenger traffic at Austin-Bergstrom». City of Austin. Consultado el 14 de marzo de 2023. 
  32. «Airport Activity Reports - Passenger & Air Cargo Traffic». Consultado el 26 de julio de 2018. 
  33. «Austin-Bergstrom International Airport Aviation Activity Report». Austin–Bergstrom International Airport. enero de 2023. Consultado el 17 de febrero de 2023. 
  34. «Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom (AUS)». Aeropuertos.net. Consultado el 20 de agosto de 2019. 

Enlaces externos[editar]