Aeroméxico Connect
Aeroméxico Connect | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| |||||
Fundación | 1988 | ||||
Aeropuerto principal |
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Aeropuerto Internacional de Monterrey | ||||
Aeropuerto secundario | Aeropuerto Internacional de Guadalajara | ||||
Sede central |
Ciudad de México, ![]() | ||||
Flota | 57 | ||||
Destinos | 58 | ||||
Alianzas | SkyTeam (Afiliada) | ||||
Programa de viajero | Club Premier | ||||
Compañía | Aerovías de México S.A. de C.V. | ||||
Página web | www.aeromexico.com | ||||
Aeroméxico Connect es una aerolínea mexicana con base de operaciones en la Ciudad de México y sub bases en Monterrey y Guadalajara. Forma parte de Grupo Aeroméxico. Ofrece más de 400 vuelos diarios a 69 destinos en México, Centro América y los Estados Unidos.
Opera 40 EMB-190 y 13 EMB-170.
Historia[editar]
La aerolínea fue creada originalmente con el nombre de Servicios Aéreos Litoral, y el 1º de diciembre de 1990 se convirtió en subsidiaria de Aeroméxico. Comenzó sus operaciones con un vuelo de un NAMC YS-11 y originalmente tenía su sede en Veracruz. En febrero de 1992 Aeroméxico creó otra subsidiaria regional, Aerovías de Poniente, S.A. de C.V., con base en Guadalajara usando Fairchild Metros . Las dos compañías fueron fusionadas, y finalmente en 1997 surgió Aerolitoral S.A de C.V., que usa el mismo logotipo que su aerolínea madre Aeroméxico. Sus oficinas centrales se encuentran muy cerca del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo de la ciudad de Monterrey.
En mayo de 2004 comenzó la era jet de Aerolitoral, al recibirse el primer ERJ-145. En 2008 Aerolitoral adoptó el nombre Aeroméxico Connect, coincidiendo con el arribo de los primeros aviones E-190.
Flota[editar]
A febrero de 2019, la edad promedio de la flota de Aeroméxico Connect es de 9.9 años.[1] La flota de Aeroméxico Connect consiste de las siguientes aeronaves:[2]
Aeronave | En servicio | Órdenes | Opciones | Pasajeros | Rutas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
C | Y | Total | |||||
Embraer E-170 | 0 | 76 | 76 | Corto/mediano recorrido México y América Central | |||
Embraer E-190 | 11 | 88 | 99 | Corto/mediano recorrido México, Estados Unidos y América Central | |||
Total | 57 | 0 | 0 |
En 2017 fueron retirados los Embraer ERJ 145 de la Flota de Aeroméxico Connect.
Destinos[editar]
Aeroméxico Connect vuela a 45 destinos en México, 8 en Estados Unidos de América y 5 en Centroamérica y el Caribe.
Accidentes e incidentes[editar]
- El 31 de julio de 2018 una aeronave Embraer ERJ-190AR con matrícula XA-GAL que operaba el vuelo 2431 de Aeroméxico Connect con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México impactó contra el terreno poco después de despegar del Aeropuerto de Durango. A bordo de la aeronave se encontraban 99 pasajeros y 4 miembros de tripulación los cuales lograron salir poco antes de que el avión se incendiara. Había 85 personas heridas, 49 personas han sido trasladas a varios hospitales.[3][4][5][6]
Referencias[editar]
- ↑ http://www.airfleets.net/ageflotte/Aeromexico%20Connect.htm
- ↑ http://www.planespotters.net/Airline/Aeromexico-Connect#AirlineFleetList
- ↑ «Accidente Embraer ERJ-190AR Aeroméxico Connect XA-GAL» (en inglés). 4 de agosto de 2018. Consultado el 4 de agosto de 2018.
- ↑ «Accident: Aeromexico Connect E190 at Durango on Jul 31st 2018, veered off and overran runway after rejected takeoff and burst into flames» (en inglés). 3 de agosto de 2018. Consultado el 4 de agosto de 2018.
- ↑ «La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa: Accidente de la aeronave Embraer 190, matrícula XA-GAL, de Aeroméxico Connect».
- ↑ «Milagro en Durango: 103 supervivientes en el accidente de avión de Aeroméxico - Marca.com». Marca.com. Consultado el 5 de agosto de 2018.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aeroméxico Connect.
- Página oficial Aeroméxico
- Página Grupo SkyTeam