Aeropuerto Internacional Abraham González

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Aeropuerto Internacional
Abraham González
IATA: CJS
OACI: MMCS
DGAC: CJS
Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez. - panoramio.jpg
Localización
Coordenadas 31°38′10″N 106°25′43″O / 31.636133333333, -106.42866666667
Ubicación Chihuahua (México)
País México
Elevación 1,190 m / 3,904 pies (msnm)
Sirve a Ciudad Juárez
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Grupo Aeroportuario Centro Norte
Estadísticas (2022)
Movimiento de pasajeros 2,004,524
Ranking en México 11° Crecimiento 1
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
03/21 2,700 8,858 Asfalto
15/33 1,750 5,741 Asfalto
Mapa
CJS ubicada en Chihuahua
CJS
CJS
Situación del aeropuerto en Chihuahua

Aiga departingflights inv.svg Información de salidas
Aiga arrivingflights inv.svg Información de llegadas
Fuente: Grupo Aeroportuario Centro Norte
Airbus A320-271N de Viva Aerobus (XA-VIJ) en el Aeropuerto de Ciudad Juárez.
Airbus A321-271N de Volaris (XA-VRW) en plataforma.
Embraer ERJ-145LR de TAR Aerolíneas (XA-SFH) en el aeropuerto.
Airbus A321-271NX de Viva Aerobus (XA-VBA) en plataforma.
Boeing 737 8-MAX de Aeroméxico (EI-GZE) en el Aeropuerto de Ciudad Juárez.

El Aeropuerto Internacional Abraham González (Código IATA: CJS - Código OACI: MMCS - Código DGAC: CJS[1]​), es una terminal aérea internacional localizada en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México al lado opuesto de El Paso, Texas.

Información[editar]

Para 2021, Ciudad Juárez recibió 1,499,841 pasajeros, mientras que para 2022 recibió a 2,004,524 de pasajeros según datos publicados por el Grupo Aeroportuario Centro Norte.

Con la próxima apertura de un recinto fiscal y la construcción de una nueva terminal de carga, el aeropuerto de Ciudad Juárez se convertirá en uno de los más importantes centros de distribución de bienes y paquetería en la región norte del país.

En esta ciudad fronteriza, la industria maquiladora ha establecido uno de sus principales centros de operación con la instalación de más de 400 plantas en las ramas automotriz, electrónica y textil con inversiones de países como Singapur, Alemania, Francia, Estados Unidos y Taiwán.

Por su privilegiada ubicación geográfica, el aeropuerto de Ciudad Juárez, ha tenido un crecimiento de más de 25% en pasajeros durante la última década.

El aeropuerto fue nombrado por Abraham González Casavantes, un destacado político y revolucionario mexicano, el principal líder antirreeleccionista y jefe del maderismo en el Estado de Chihuahua, así como Gobernador de Chihuahua.

Aerolíneas y destinos[editar]

Pasajeros[editar]

Destinos por aerolínea
Aerolínea Destinos
Aeroméxico Ciudad de México
Aeroméxico Connect Ciudad de México
TAR Durango, Guadalajara, Hermosillo, La Paz, Mazatlán, Querétaro, Torreón/Gómez Palacio
Viva Aerobus Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, León/El Bajío, Monterrey, Puerto Vallarta
Volaris Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana
Total: 13 destinos (nacionales), 5 aerolíneas (nacionales)

Carga[editar]

El aeropuerto tiene una capacidad disponible para carga muy amplia dada su vocación industrial, durante 2013 desplazó 630,688 kg, teniendo como sus principales destinos ciudades industriales de México como: Chihuahua, Saltillo, Monterrey y Hermosillo.

Aerolíneas Destinos
Estafeta La Paz, San Luis Potosí
TUM AeroCarga Monterrey, Toluca

Destinos Nacionales[editar]

Cuenta con 13 destinos nacionales a través de 5 aerolíneas. El destino de Aeroméxico también es operado por Aeroméxico Connect.

Destinos Nacionales del Aeropuerto de Ciudad Juárez
Map pointer.svg CJS
Destinos TAR Viva Aerobus Volaris Aeroméxico Otra #
Cancún (CUN) 2
Ciudad de México (MEX) 3
Durango (DGO) 1
Guadalajara (GDL) 3
Hermosillo (HMO) 1
La Paz (LAP) 1
León (BJX) 1
Mazatlán (MZT) 1
Monterrey (MTY) 1
Puerto Vallarta (PVR) 1
Querétaro (QRO) 1
Tijuana (TIJ) 1
Torreón (TRC) 1
Total 7 6 4 1 0 13

Estadísticas[editar]

Pasajeros[editar]

Ver fuente y consulta Wikidata.

Año Pasajeros Totales Crecimiento
2000 531,015 Sin cambios
2001 553,793 Crecimiento
2002 524,393 Decrecimiento
2003 549,476 Crecimiento
2004 570,923 Crecimiento
2005 611,942 Crecimiento
2006 698,765 Crecimiento
2007 908,835 Crecimiento
2008 903,129 Decrecimiento
2009 631,111 Decrecimiento
2010 633,919 Crecimiento
2011 673,364 Crecimiento
2012 699,394 Crecimiento
2013 702,904 Crecimiento
2014 769,029 Crecimiento
2015 863,760 Crecimiento
2016 1,102,855 Crecimiento
2017 1,173,135 Crecimiento
2018 1,364,028 Crecimiento 12.1%
2019 1,597,471 Crecimiento 17.11%
2020 790,009 Decrecimiento 50.5%
2021 1,499,841 Crecimiento 89.9%
2022 2,004,524 Crecimiento 33.6%

Rutas más Transitadas[editar]

Mapa de la Terminal.
Rutas nacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez (2022)[2]
Número Ciudad Pasajeros Ranking Aerolínea
1 Bandera de Ciudad de México Ciudad de México 409,903 Sin cambios Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Viva Aerobus, Volaris
2 Flag of Jalisco.svg Guadalajara, Jalisco 187.162 Sin cambios TAR, Viva Aerobus, Volaris
3 Bandera de Quintana Roo Cancún, Quintana Roo 96,475 Crecimiento 1 Viva Aerobus, Volaris
4 Bandera de Nuevo León Monterrey, Nuevo León 82.272 Decrecimiento 1 Viva Aerobus
5 Bandera de Guanajuato León, Guanajuato 58,837 Sin cambios Viva Aerobus
6 Bandera de Baja California Tijuana, Baja California 46,559 Sin cambios Volaris
7 Flag of Jalisco.svg Puerto Vallarta, Jalisco 13,338 Viva Aerobus
8 Bandera de Coahuila de Zaragoza Torreón, Coahuila 5,861 Crecimiento 1 TAR
9 Bandera de Sinaloa Mazatlán, Sinaloa 5,304 Crecimiento 1 TAR
10 Durango, Durango 3,985 Crecimiento 1 TAR

Accidentes e incidentes[editar]

  • El 10 de mayo de 2019 una aeronave Bombardier CRJ-100PF con matrícula XA-MCB operado por TUM AeroCarga que cubría un vuelo entre el Aeropuerto de Ciudad Juárez y el Aeropuerto de Ciudad Obregón tuvo una falla en el sistema de frenos tras aterrizar en el aeropuerto sonorense, lo que causó un bloqueo en las ruedas del tren principal, haciendo que se poncharan los 4 neumáticos y causando un cese en las operaciones del aeropuerto durante 24 horas. Los 2 tripulantes resultaron ilesos.[5][6]

Aeropuertos cercanos[editar]

Los aeropuertos más cercanos son:[7]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 1 de agosto de 2017. 
  2. «Estadísticas». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. enero de 2022. Consultado el 9 de febrero de 2022. 
  3. «Avión aterriza de emergencia en el desierto». El Universal. septiembre de 2001. Consultado el 13 de diciembre de 2019. 
  4. «Accidente». Aviation Safety Network. septiembre de 2001. Consultado el 13 de diciembre de 2019. 
  5. «Después de 24 horas, reabren la pista del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón». Trasponder 1200. mayo de 2019. Consultado el 6 de diciembre de 2019. 
  6. «Cierran aeropuerto de Ciudad Obregón». Mega Noticias Obregón. mayo de 2019. Consultado el 6 de diciembre de 2019. 
  7. «Aeropuerto Internacional Abraham González (CJS)». Aeropuertos.net. Consultado el 15 de abril de 2019. 

Enlaces externos[editar]