Viva Aerobus
Viva Aerobus | |||||
---|---|---|---|---|---|
Queremos que vivas más | |||||
![]() | |||||
![]() Airbus A320-232 (XA-VAV) en el Aeropuerto Int. de Mazatlán | |||||
| |||||
Fundación | 2006 | ||||
Aeropuerto principal | |||||
Aeropuerto secundario |
| ||||
Sede central |
![]() | ||||
Flota | 71[1] | ||||
Destinos | 50 | ||||
Compañía | Aeroenlaces Nacionales S.A de C.V. | ||||
Director ejecutivo | Juan Carlos Zuazua | ||||
Página web | VivaAerobus.com | ||||



Viva Aerobus (Aeroenlaces Nacionales S.A de C.V.) es una aerolínea mexicana de bajo costo, con base de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, que inició operaciones en 2006; es propiedad de GRUPO IAMSA.
Historia[editar]
Fundado en el año 2006 por Grupo IAMSA en Monterrey, Nuevo León, como una aerolínea con nuevas rutas aéreas a bajo costo y más accesibles para sus clientes, siendo competencia con otras otras aerolíneas de bajo costo ya existentes en México. Su primer vuelo, en 2006, salió de Monterrey y llegó a León, Guanajuato.[2] Su director es Juan Carlos Zuazua.[3]
Sus rutas iniciales fueron al Aeropuerto de la Ciudad de México y destinos cercanos, iniciando con aviones Boeing 737-300.
A finales de 2013 la aerolínea hizo un pedido de 52 Airbus A320 (40 Airbus A320neo y 12 Ceos) y 6 adicionales arrendados, que empezaron a llegar en 2014, mientras que los Airbus A320 nuevos llegaron en 2015.
En el 2014 la aerolínea decidió renovarse y evolucionar con nuevas cosas como asignación de asientos, sitio móvil, viva Smart entre otros, y también decidió reemplazar los viejos Boeing 737-300 por Airbus A320 nuevos.
En el 2015 el director general de la empresa anunció la apertura de una nueva base de operaciones en Tijuana para el tercer trimestre de 2015 con los nuevos equipos Airbus A320.
El 10 de febrero del 2021, un Airbus A321neo matrícula XA-VBH de Viva Aerobus se convirtió en el primer avión comercial en aterrizar, rodar y despegar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Esto como parte de una demostración aérea en celebración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana en su 106 aniversario. [4]
El 28 de octubre del 2021 Viva Aerobus de México, y Viva Air de Colombia, anunciaron un nuevo acuerdo interlineal para la ruta Ciudad de México - Bogotá.[5]
Programas de responsabilidad social[editar]
Viva Aerobus lanzó en 2009 el primer Calendario Viva Aerobus, cuyas ganancias fueron donadas íntegramente a la Alianza Anticáncer Infantil, esta acción se ha repetido por 3 años de manera consecutiva.[6]
En el 2010 se realizó una alianza con Fundación Ver Bien Para Aprender Mejor que se enfoca en dotar de anteojos de primera calidad a los alumnos de primarias y secundarias públicas que padezcan problemas de agudeza visual como miopía, astigmatismo e hipermetropía.[7]
Destinos[editar]
La aerolínea opera un total de 165 rutas a 50 destinos distribuidas de la siguiente manera:
Rutas Nacionales[editar]
A través de su centro de operaciones principal en Monterrey (MTY) y cinco centros secundarios en Ciudad de México (MEX), Guadalajara (GDL), Cancún (CUN), Mérida y Tijuana (TIJ). Viva Aerobus ofrece servicio a 36 ciudades en México operando 128 rutas nacionales en estos destinos.[10] Otras ciudades foco son Culiacán, Los Cabos, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa.
Rutas Internacionales[editar]
A través de su centro de operaciones principal en Monterrey (MTY) y de sus centros secundarios en Ciudad de México (MEX), Guadalajara (GDL) y Cancún (CUN), Viva Aerobus, ofrece servicio a 7 ciudades en Estados Unidos, 4 ciudades en Cuba, 1 ciudad en Colombia, 1 en Costa Rica y 1 en Ecuador operando 37 rutas internacionales en estos destinos.
Ciudad / Aeropuerto | MTY | MEX | CUN | GDL | Otros | # |
---|---|---|---|---|---|---|
Bogotá / Aeropuerto Internacional El Dorado | • | • | • | • | 3 | |
Camagüey / Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte | • | MID | 2 | |||
Chicago / Aeropuerto Internacional O'Hare | • | • | • | BJX, MLM, ZCL | 6 | |
Dallas / Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth | • | • | 2 | |||
Houston / Aeropuerto Intercontinental George Bush | • | • | • | BJX | 4 | |
La Habana / Aeropuerto Internacional José Martí | • | • | • | MID, NLU | 5 | |
Las Vegas / Aeropuerto Internacional Harry Reid | • | • | 2 | |||
Los Ángeles / Aeropuerto Internacional de Los Ángeles | • | • | • | 3 | ||
Nueva York / Aeropuerto Internacional John F. Kennedy | • | 1 | ||||
Quito / Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre | • | 1 | ||||
San Antonio / Aeropuerto Internacional de San Antonio | • | • | BJX | 3 | ||
San José / Aeropuerto Internacional Juan Santamaría | • | 1 | ||||
Santiago de Cuba / Aeropuerto Internacional de Santiago de Cuba | • | 1 | ||||
Varadero / Aeropuerto Juan Gualberto Gómez | • | 1 | ||||
Total destinos: 14; Total de rutas: 36 | 8 | 10 | 6 | 4 | 8 |
Antiguos destinos[editar]
México: Aguascalientes, Campeche, Cuernavaca, Durango, Mexicali, San Luis Potosí, Zacatecas
Estados Unidos: Austin, Chicago-Midway, Harlingen, Miami, Newark, Orlando
Colombia: Medellín
Flota[editar]
Flota actual[editar]
A mayo de 2023 la flota de la aerolínea se compone de las siguientes aeronaves con una antigüedad promedio de 5.3 años:[11]
Flota de Viva Aerobus | |||||
---|---|---|---|---|---|
Aeronaves | En servicio | Órdenes | Pasajeros | Rutas | Nota |
Airbus A320-200 | 22 | - | 180 | Todos los vuelos | 3 aviones no son de fábrica (matrículas XA-VAB, XA-VAI, XA-VAC) |
Airbus A320neo | 20 | - | 186 | Todos los vuelos | Primera entrega octubre de 2016 (Matrícula XA-VIV) |
Airbus A321-200 | 9 | - | 220 | Todos los vuelos | Primera entrega abril de 2021 (Matrícula XA-VBI, ex-Thomas Cook) |
Airbus A321neo | 20 | 24 | 240 | Todos los vuelos | Primera entrega junio de 2020 (Matrícula XA-VBA) |
Total | 71 | 24 |
Cuando la aerolínea recién se había fundado, en sus inicios llegó a utilizar aviones Boeing 737-300 los cuales habían sido utilizados anteriormente por aerolíneas mexicanas de bajo costo tal como Avolar (hoy extinta), con tal de mejorar sus servicios a clientes y aumentar el número de asientos.
En octubre de 2013 la compañía realiza, lo que era en el momento el pedido más grande en la historia de Latinoamérica, al ordenar 52 aeronaves (40 Airbus A320neo y 12 A320ceo) por un costo de USD$5,100 millones.[12] El 4 de octubre de 2016 se hizo entrega de la primera unidad del Airbus A320neo. Para antes de concluir el de 2016 la flota de Viva Aerobus será 100 por cierto Airbus dejando atrás los viejos Boeing 737. Y para 2021 se habrían entregado las 52 aeronaves pedidas a Airbus en 2013, teniendo así una de las flotas más grandes y modernas de América.
En octubre de 2016 se retiró el último Boeing 737-300 de la flota que llegó a tener 23 aeronaves durante los primeros 10 años de operación de la aerolínea.
En julio de 2018, Viva anunció que sumó 25 aviones A321neo a su más reciente pedido con el fabricante europeo Airbus en una operación por unos 3,500 millones de dólares. En la misma transacción la empresa, fundada en 2006, solicitó la conversión de 16 aviones A320neo a aeronaves con más asientos A321neo.[13]
Flota Histórica[editar]
Avión | Total | Introducido | Retirado | Notas |
---|---|---|---|---|
Boeing 737-300 | 25 | 2006 | 2016 |
Accidentes e incidentes[editar]
- El 5 de octubre de 2016, el vuelo 2229 con ruta Hermosillo - Guadalajara, estuvo detenido 2 horas en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo debido a una supuesta amenaza de bomba en la aeronave. Al lugar, acudieron elementos de la Policía Federal, bomberos de Hermosillo y personal de seguridad del aeropuerto para revisar el intento de bomba. Resultó ser una broma entre dos pasajeros, no existía tal bomba; las dos personas que argumentaron que existía una bomba en el equipaje de una de ellas, fueron detenidas por la Policía Federal.[14]
- El 18 de marzo de 2021, el vuelo 4343 con ruta Puerto Vallarta - Monterrey, correspondiente a un avión Airbus A320, tuvo una aparente falla en el tren de aterrizaje frontal unos instantes antes al despegue, lo que provocó la caída frontal de la aeronave sobre la cabecera de la pista 22. No se reportaron lesionados, sin embargo este incidente causó el cierre del aeropuerto de Puerto Vallarta durante varias horas, desviando diversos vuelos a destinos alternos.[15][16]
- El 17 de septiembre de 2021, el vuelo 5029 con ruta León - Tijuana, correspondiente a un avión Airbus A320, tuvo una falla en el motor derecho, el cual se incendió al poco tiempo de despegar del Aeropuerto Internacional del Bajío. A las 07:40 horas de ese mismo día, se realizó con éxito el aterrizaje de emergencia en el mismo aeropuerto. El vuelo fue retrasado por tres horas y finalmente se dirigieron a Tijuana a bordo de otra nave, matrícula XA-VAP. No se reportaron lesionados ni víctimas mortales, y las autoridades mexicanas investigan la causa del incendio del motor de la aeronave.[17]
- El 23 de agosto de 2022, el vuelo 518 con ruta Guadalajara - Los Ángeles, correspondiente a un avión Airbus A320, matrícula XA-VAJ, presentó una falla en el motor derecho debido a la fricción de metales dentro del mismo, esto posterior a su despegue del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. El avión se mantuvo por 43 minutos en el aire para aterrizar de emergencia en el mismo aeropuerto de origen. No se reportaron heridos ni lesionados, solo pasajeros con crisis nerviosa.[18]
- El 19 de abril de 2023, el vuelo 3235 con ruta Puerto Vallarta - Guadalajara, correspondiente a un avión Airbus A320, matrícula XA-VXC, presentó una falla en el motor derecho debido a la explosión de la turbina en pleno vuelo, esto sucedió alrededor de las 16:04 horas desde su despegue del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. La tripulación activó los protocolos y regresó al aeropuerto de origen. Posteriormente, los pasajeros de la aeronave fueron desembarcados y se puso a disposición otro avión para que pudieran volar a su destino. Por otra parte, el avión se mantuvo en plataforma para sur revisión y mantenimiento correspondiente. No se reportaron heridos ni lesionados.[19][20]
Referencias[editar]
- ↑ a b https://m.planespotters.net/airline/Viva-Aerobus
- ↑ Valadez, Roberto. «Viva Aerobus. Historia de la aerolínea mexicana de bajo costo». Grupo Milenio. Consultado el 25 de abril de 2023.
- ↑ de la Rosa, Alejandro (18 de junio de 2022). «El efecto Zuazua en VivaAerobus». El Economista. Consultado el 25 de abril de 2023.
- ↑ «VIVA AEROBUS SE SUMA A LOS FESTEJOS DEL DÍA DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA ATERRIZANDO EN LA BASE AÉREA EN SANTA LUCÍA». VIVA AEROBUS SE SUMA A LOS FESTEJOS DEL DÍA DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA ATERRIZANDO EN LA BASE AÉREA EN SANTA LUCÍA. Consultado el 26 de octubre de 2021.
- ↑ «Anuncian Viva Aerobus y Viva Colombia acuerdo interlineal». a21.com.mx. Consultado el 29 de octubre de 2021.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de octubre de 2013.
- ↑ http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/75b72844da8089d57a31be8af1c97055?quicktabs_1=2
- ↑ «Route map Viva Aerobus». Flightconnections (en inglés).
- ↑ «Viva Aerobus Online Booking». Viva Aerobus (en inglés).
- ↑ «Todos nuestros destinos». Viva Aerobus. Consultado el 3 de mayo de 2023.
- ↑ «Detalles de la flota e historia de Viva Aerobus» (en inglés). Planespotters.net. Consultado el 16 de mayo de 2023.
- ↑ «VivaAerobus compra a Airbus 52 aviones A320 en 5.1 mil mdd». Grupo Milenio. octubre de 2013. Consultado el 8 de febrero de 2017.
- ↑ «Viva Aerobus anuncia la compra de 25 aviones». El Universal. julio de 2018. Consultado el 20 de julio de 2018.
- ↑ «Amenaza de bomba resulta ser broma». El Imparcial. octubre de 2016. Consultado el 7 de octubre de 2016.
- ↑ «Colapsa tren de aterrizaje de nariz de un A320 de Viva Aerobus en Puerto Vallarta». EnElAire. marzo de 2021. Consultado el 22 de marzo de 2021.
- ↑ «ASN Wikibase Ocurrencia # 248905» (en inglés). marzo de 2021. Consultado el 22 de marzo de 2021.
- ↑ «Avión con 172 pasajeros realiza aterrizaje de emergencia en Guanajuato». El Sol de México. septiembre de 2021. Consultado el 25 de septiembre de 2021.
- ↑ «Motor de avión de Viva Aerobus arde en llamas tras despegar del aeropuerto de Guadalajara». El Universal. agosto de 2022. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «Turbina de avión explotó durante un vuelo de Viva Aerobus». Infobae. 20 de abril de 2023. Consultado el 24 de abril de 2022.
- ↑ «Aterrador video: pasajero grabó el momento en el que una turbina explota en pleno vuelo». RCN Radio. 23 de abril de 2023. Consultado el 24 de abril de 2023.