Aeropuerto Internacional José Martí
Aeropuerto Internacional José Martí | ||||
---|---|---|---|---|
Aeropuerto Internacional de La Habana | ||||
| ||||
| ||||
Localización | ||||
Coordenadas | 22°59′20″N 82°24′32″O / 22.988888888889, -82.408888888889Coordenadas: 22°59′20″N 82°24′32″O / 22.988888888889, -82.408888888889 | |||
Ubicación | Boyeros, Cuba | |||
País | Cuba | |||
Elevación | 64 m / 210 pies (msnm) | |||
Sirve a | La Habana, Ciudad de la Habana, Cuba | |||
Detalles del aeropuerto | ||||
Tipo | Público | |||
Propietario | Gobierno de Cuba | |||
Operador | ECASA | |||
Estadísticas (2016) | ||||
Operaciones aéreas | 5,300,000 | |||
Pistas | ||||
Mapa | ||||
Sitio web | ||||
Fuente: Aeropuerto de La Habana | ||||
El Aeropuerto Internacional José Martí (código IATA: HAV, código OACI: MUHA) está ubicado en el municipio de Boyeros, La Habana, Cuba, operado por ECASA, más conocido como el aeropuerto de Rancho Boyeros.
Índice
Información[editar]
El aeropuerto de Rancho Boyeros está situado a 18 kilómetros de La Habana y es nombrado José Martí para honrar al patriota y poeta cubano. Es el aeropuerto principal de vuelos internacionales y domésticos de Cuba, sirviendo a un gran número de pasajeros cada año, principalmente de Canadá, Italia, Reino Unido, España, Alemania y Francia[cita requerida]. El aeropuerto es un hub de Cubana de Aviación, Aero Gaviota y Aero Caribbean.
El aeródromo capitalino actualmente consta con 5 terminales nombradas por su número. La terminal 1 brinda servicios a vuelos nacionales de Cubana de Aviación. La 2 recibe los aviones de Estados Unidos, los charters que llegan desde Miami, vuelos de Cayman Airways y Bahamasair. Asimismo, algunos europeos como Cóndor, que llega a Cuba desde septiembre de 2014, aterrizan en esta terminal. Por su parte, la 5 brinda servicios a Aerocaribbean y otros charters. La terminal 4 aunque parezca raro, es la única que no se conoce por su número. Esta es la Terminal de Carga Internacional, una alianza entre la compañía Cargosur, parte del grupo Iberia de España, y Aerovaradero SA. Esa terminal tiene una capacidad de 600 toneladas y 2 mil metros cúbicos de espacio.
De todas las terminales, la número 3 es la más moderna y la que recibe la mayor cantidad de pasajeros. En su pista de 70 mil metros cuadrados aterrizan aviones de mediano y gran porte de aerolíneas como AirFrance, KLM y Copa Airlines. Esta terminal, internamente, tiene una superficie de 30 mil metros cuadrados. Allí disfrutarás de restaurante, cafetería, tiendas y áreas comerciales. Cada año van en aumento las compañías aéreas que desean invertir en Cuba como destino y el Aeropuerto José Martí de la Habana es la primera puerta del país en ese sentido.
Diseño y ubicación
Por eso, está diseñado para atender 1 500 pasajeros por hora en momentos pico y unos 3 millones al año. Similar a los más modernos aeropuertos del continente, dispone de 10 elevadores y 6 escaleras mecánicas. Cuenta con 48 “stands” para aerolíneas internacionales. Además tiene 32 casillas de inmigración, 36 para chequeo de viajeros y 2 salones VIP con capacidad para 150 personalidades. llegar a él es súper sencillo. Puedes utilizar dos caminos: tomar la Avenida de Rancho Boyeros o ir por una Autopista accesoria de 7.5 km de largo, que comunica a la Terminal 3 con la Avenida 114 de Marianao. Ahora,en transporte público utilizarías las rutas P-9, P-12 y P-16. Aunque también podrías tomar los taxis. Hay un servicio de autobús para transferirse entre las terminales.
Debido al embargo de los Estados Unidos contra Cuba, a ninguna línea aérea de los Estados Unidos se le permitía realizar vuelos programados al aeropuerto, por lo cual todos los vuelos regulares de Miami eran designados como chárters. Varias líneas aéreas hacían funcionar el servicio continuo entre La Habana y Miami, estas aerolíneas incluían American Airlines, Gulfstream International Airlines, United Airlines y Continental Airlines. A causa de la relación de Cuba con la Unión Soviética, durante los 70s y los 80s el aeropuerto disfrutó de la presencia de muchas aerolíneas del Bloque del Este.
Como parte del deshielo cubano, el servicio comercial regular programado desde y hacia Estados Unidos comenzó otra vez en el otoño de 2016, con las líneas aéreas estadounidenses American, Delta y, después de enero de 2017, Alaska, volando a La Habana.[1]
Aerolíneas y destinos[editar]
El aeropuerto cuenta con cuatro terminales, distribuidas de la siguiente manera: Terminal 1 es solo para vuelos nacionales, las terminales 2, 3 y 5 vuelos internacionales.
Pasajeros[editar]
- Notas
- Todos los vuelos chárter con autoridad especial son operados por Gulfstream Air Charters, ABC Charters, Marazul Charters, CTS Charters y C&T Charters.
Carga[editar]
Aerolíneas | Destinos
|
---|---|
Cubana Cargo | Toronto–Pearson |
Destinos Nacionales[editar]
Ciudad | Aeropuerto | Aerolínea | |||
---|---|---|---|---|---|
Vuelos nacionales | |||||
![]() | |||||
Baracoa | Aeropuerto Gustavo Rizo | ![]() ![]() | |||
Bayamo | Aeropuerto de Bayamo | ![]() | |||
Camagüey | Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte | ![]() | |||
Cayo Coco | Aeropuerto Internacional de Jardines del Rey | ![]() | |||
Guantánamo | Aeropuerto Mariana Grajales | ![]() | |||
Holguín | Aeropuerto Internacional Frank País | ![]() ![]() | |||
Las Tunas | Aeropuerto Hermanos Ameijeiras | ![]() | |||
Manzanillo | Aeropuerto Internacional Sierra Maestra | ![]() | |||
Moa | Aeropuerto de Moa | ![]() | |||
Nueva Gerona | Aeropuerto Rafael Cabrera | ![]() | |||
Santiago de Cuba | Aeropuerto Internacional de Santiago de Cuba | ![]() ![]() |
Destinos Internacionales[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «U.S. clears 6 airlines for takeoff to Cuba, but flights won’t start right away». Consultado el 19 de julio de 2016.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aeropuerto Internacional José Martí.
- Información aeroportuaria de Aeropuerto Internacional José Martí en World Aero Data (en inglés)
- Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Internacional José Martí en FallingRain.com
- Página no oficial del Aeropuerto de La Habana