Aeropuerto Internacional Vilo Acuña
Aeropuerto Internacional Vilo Acuña | ||||
---|---|---|---|---|
Aeropuerto Internacional Vilo Acuña | ||||
| ||||
| ||||
Localización | ||||
Coordenadas | 21°36′58″N 81°32′44″O / 21.616111111111, -81.545555555556Coordenadas: 21°36′58″N 81°32′44″O / 21.616111111111, -81.545555555556 | |||
Ubicación | Municipio Especial Isla de la Juventud (Cuba) | |||
País | Cuba | |||
Elevación | 3 m / 9.8 pies (msnm) | |||
Sirve a |
Cayo Largo del Sur, Isla de la Juventud, Cuba ![]() | |||
Detalles del aeropuerto | ||||
Tipo | Civil | |||
Propietario | Gobierno de Cuba | |||
Operador | ECASA (Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos) | |||
Pistas | ||||
Mapa | ||||
Sitio web | ||||
El Aeropuerto Internacional Vilo Acuña (IATA: CYO, OACI: MUCL) es un aeropuerto ubicado en la isla de Cayo Largo del Sur, del Municipio Especial Isla de la Juventud, Cuba, operado por ECASA (Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos S.A.). Opera vuelos nacionales y vuelos directos internacionales procedentes de Canadá, Argentina e Italia.[1][2]
Historia[editar]
El aeropuerto fue construido en 1995,[3] y debe su nombre a Juan Vitalio Acuña Núñez, alias «Vilo», un campesino que combatió durante la revolución cubana.[4][5]
Infraestructura[editar]
Pese a ser un aeropuerto de reducidas dimensiones, está acondicionado para operar aviones de gran porte, ya que adopta las medidas impartidas por la Organización de Aviación Civil Internacional. La terminal está dividida en dos edificios contiguos, por los que se realizan los arribos y las partidas. Tiene capacidad para atender hasta a 300 pasajeros por hora.[5][2]
Aerolíneas y destinos[editar]
Vuelos desde Italia y Canadá operan en la isla. Los vuelos desde Miami finalizaron en diciembre de 2019 debido a un fallo del Departamento de Transporte de Estados Unidos que suspendió los vuelos desde Estados Unidos a nueve aeropuertos en Cuba. La política detuvo el servicio aéreo a todos los aeropuertos cubanos excepto a La Habana.[6]
Aerolíneas | Destinos
|
---|---|
Air Transat | Montreal–Trudeau Estacional: Toronto–Pearson |
Blue Panorama Airlines | Milán–Malpensa, Roma-Fiumicino |
Neos | Milán–Malpensa |
Sunwing Airlines | Montreal–Trudeau Estacional: Toronto–Pearson |
Accidentes e incidentes[editar]
No existen accidentes reportados en el aeropuerto de Cayo Largo.[7]
Referencias[editar]
- ↑ Airportcuba.net (2011-2013). «Technical information». Cayo Largo Airport CYO (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2013.
- ↑ a b José Alfonso Fernández Pestana (2011). «Transportes - Aeropuertos». Isla de la Juventud-Cuba. Consultado el 5 de octubre de 2013.
- ↑ Comisión Latinoamericana de Aviación Civil Secretaría. «Cuba, reseña histórica». Comisión Latinoamericana de Aviación Civil Secretaría. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 5 de octubre de 2013.
- ↑ ICRT, Radio Santa Cruz (2005). «27 de enero de 1925: Nace el combatiente internacionalista Juan Vitalio Acuña Núñez». Radio Santa Cruz. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013. Consultado el 5 de octubre de 2013.
- ↑ a b Airport Cuba.net (2011-2013). «Cayo Largo Airport CAYO». Cayo Largo Airport CYO (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2013.
- ↑ «Trump Administration Cuts Flights to Most Cuban Airports». 25 de octubre de 2019. Consultado el 21 de junio de 2020.
- ↑ Aviation Safety Network (2008). «Cayo Largo del Sur airport profile». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 5 de octubre de 2013.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aeropuerto Internacional Vilo Acuña.
- Información aeroportuaria de Aeropuerto Internacional Vilo Acuña en World Aero Data (en inglés)
- Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Internacional Vilo Acuña en FallingRain.com
- Página no oficial del Aeropuerto de Cayo Largo