Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscelánea/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1309: Línea 1309:
; Usuario que lo solicita
; Usuario que lo solicita
* --[[Usuario:FosforitoFernandez2001|FosforitoFernandez2001]] ([[Usuario Discusión:FosforitoFernandez2001|discusión]]) 05:20 10 sep 2021 (UTC)
* --[[Usuario:FosforitoFernandez2001|FosforitoFernandez2001]] ([[Usuario Discusión:FosforitoFernandez2001|discusión]]) 05:20 10 sep 2021 (UTC)
; Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)

== Borrado de Eh Joe y traslado de Eh, Joe ==

; Asunto
* Una IP ha creado el artículo [[Eh Joe]] copiando y pegando todo el contenido y fuentes de [[Eh, Joe]]. Hay que borrar por completo el artículo nuevo (Eh Joe) y trasladar [[Eh, Joe]] a Eh Joe. Parece que el título no lleva una coma después de "Eh", véase verión en inglés y [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eh%2C_Joe&type=revision&diff=133591795&oldid=133552347 esta edición hecha por Fixtertool]. Además, habría que llamarle la atención a la IP y también revisar otras ediciones que ha hecho [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Discusi%C3%B3n:Michael_Gambon&action=history como esta otra] donde manda a borrar toda una página de discusión.
; Usuario que lo solicita
* [[Usuario:Maragm|Maragm]] ([[Usuario Discusión:Maragm|discusión]]) 05:55 10 sep 2021 (UTC)
; Respuesta
; Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
(a rellenar por un bibliotecario)

Revisión del 05:55 10 sep 2021

Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Alerta de guerra de ediciones
Violaciones de etiqueta
Protección / desprotección de artículos
Fusión de historiales
Solicitudes de restauración
Solicitudes de nueva consulta
Solicitud de permisos
Avales para revalidación de bibliotecarios
Vandalismo en curso
Nombres inapropiados, vandalismo persistente y evasiones de bloqueo evidentes
Solicitudes a administradores de interfaz
Solicitudes de verificación de usuarios
Otras peticiones
Añade una nueva solicitud al FINAL de esta sección


Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscelánea/AAAA/MM
Días a mantener: 7
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma del último párrafo
Mantener caja de archivos: No


 

Ajuste en la lista negra de spam

Asunto
  • Mediawiki:Spam-blacklist requiere un ajuste, puesto que enlaces como «amazon.com/Dance-Central-2-Xbox-360/dp/B0050SYYEK» la evaden y se pueden poner perfectamente porque hay un texto extra entre el dominio y el /dp/. Lo comento porque lo insertaron recientemente en un artículo. Gracias de antemano.
Usuario que lo solicita
Comentarios

comentario Comentario Lo siento, pero solo se me ocurre acudir a @-jem-:. Hans Topo1993 15:46 8 abr 2021 (UTC)[responder]

comentario Comentario Pues perdón por «jugar al tenis», pero he revisado la lista negra y creo que conviene analizar las excepciones que se introdujeron en la línea de Amazon, para lo cual invoco a Bernard, XanaG y Platonides, que aparecen en los comentarios de dicha línea. No tengo claro que el ASIN (identificador propio de Amazon) merezca una excepción a ese dominio para su uso en {{cita libro}} (quizás serían útiles algunos ejemplos), pero incluso si así fuera, me parece que lo correcto es introducir en la plantilla un parámetro asin= que contenga únicamente el código sin enlace alguno, al igual que tenemos oclc, bibcode o doi, de forma que el enlace lo generemos nosotros desde la plantilla (si es necesario), de forma controlada y facilitando su actualización inmediata si Amazon decide cambiar la sintaxis de sus enlaces. Eso permitirá prohibir totalmente el dominio amazon.com y evitar el «agujero» que nos expone Metrónomo. Pero insisto, aclaremos primero si estos ASIN son necesarios. Estaré al tanto de los comentarios. - José Emilio –jem– Tú dirás... 13:31 9 abr 2021 (UTC)[responder]
Con los otros retoques parece que no han funcionado las menciones, lo reintento: Bernard, XanaG, Platonides, Metrónomo. - José Emilio –jem– Tú dirás... 13:34 9 abr 2021 (UTC)[responder]
Yo solo hice una modificación en el nombre del dominio, así que le paso el globo con agua a Platonides :-). Concuerdo en que sería útil ver ejemplos donde se considera correcto el uso y que la solución de modificar la plantilla de cita libro sería más eficaz que modificar la regexp cada vez que aparezca un patrón nuevo.--Xana (discusión) 14:54 9 abr 2021 (UTC)[responder]
Aunque han pasado 5 años, afortunadamente la edición hacía referencia a esta discusión en el Café.
jem: la lista negra lo impediría incluso si se llega a través de una plantilla (y con razón). De hecho, ese fue el problema en 2006. Aunque con posterioridad se eliminó el parámetro ASIN de {{Cita libro}}, así que se podría cambiar igualmente. De todos modos, el problema no está en ese código. El regex amazon\.(com|es|fr|uk)(?!/dp/[0-9]+) permite una url como amazon.com/dp/9681511115[1] ¡pero no amazon.com/Dance-Central-2-Xbox-360/dp/B0050SYYEK!, esa se bloquea. De hecho acabo de probar y no me ha dejado guardarlo con este último enlace en forma de url. ¿Dónde lo usaron, Metrónomo?
Platonides (discusión) 00:07 11 abr 2021 (UTC)[responder]
Perdón por entrometerme aquí, pero no tiene mucha lógica que se bloquee un tipo de enlace mientras se permiten enlaces alternativos equivalentes. Los enlaces a Amazon responden a la estructura amazon.com/texto-opcional-para-optimización-SEO/dp/código, siendo que amazon.com/dp/código es el enlace simple equivalente. De este modo se puede escribir amazon.com/dp/B0050SYYEK o amazon.com/Dance-Central-2-Xbox-360/dp/B0050SYYEK, pero también amazon.com/el-texto-que-me-da-la-gana-porque-lleva-al-mismo-lugar-que-los-anteriores/dp/B0050SYYEK. Entonces no está bien agregada la coletilla (?!/dp/[0-9]+) en esa expresión regular (al margen de que el código ASIN está formado por caracteres alfanuméricos, que son más que números del cero al nueve, como el ejemplo B0050SYYEK). -- Leoncastro (discusión) 18:55 25 jul 2021 (UTC)[responder]
Por cierto, más equivalencias del ejemplo anterior: amazon.com/gp/product/B0050SYYEK, amazon.com/-/es/dp/B0050SYYEK, amzn.com/B0050SYYEK. -- Leoncastro (discusión) 19:04 25 jul 2021 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ediciones arbitrarias y sin consenso

Asunto

Primero que nada, este reporte obviamente no tiene que ver con una discusión editorial en sí, porque no es el lugar. Se trata del accionar de un usuario en medio de una disputa editorial. No importa aquí quién tiene razón ni tampoco cómo se dilucide el tema en los ámbitos y de la forma que corresponda.

Erreja (disc. · contr. · bloq.) planteó su punto de vista en la discusión de un artículo y no hubo un consenso claro. Lo planteó en el café y la discusión se archivó sin lograrse consenso ni pasar a mayores y de eso hace ya casi dos meses.

Pero además un bibliotecario le dijo lo siguiente (el resaltado de las palabras de -jem- es mío):

Hola, Erreja. Voy a intentar orientarte dentro de lo posible, partiendo de que estas cuestiones nunca son sencillas. Lo ideal, antes de tomar ninguna decisión, es obtener siempre un consenso lo más amplio posible en la discusión, tratando de que se apoye en argumentos además de en cantidad de respaldos. Por ahora no han participado demasiados usuarios, así que un primer paso podría ser mencionar/invitar a otros usuarios que hayan editado bastante en el artículo, o en general en temas relacionados con Brasil, evitando siempre sugerirles en qué sentido se deben pronunciar (lo que sería proselitismo) e idealmente hacerlo de forma coordinada con Fixertool, para que no haya suspicacias. Si este proceso no permite llegar a un consenso claro, lo siguiente que puedo sugerirte es volver al Café, planteando más o menos la siguiente pregunta, planteada en general y no para este caso concreto: ¿Los exónimos recogidos en las obras de la RAE (quizás habría que distinguir entre obras) son referencia suficiente como para preferirlos como título en los artículos correspondientes?, y ahí pedirías pronunciamientos o argumentos claros y concisos, para poder evaluar el consenso, y avisarías de que en caso de seguir sin consenso claro lo llevarías a una votación de reforma de la convención de títulos en base a esa pregunta, lo que efectivamente sería el último paso; es algo poco deseable por lo laborioso y burocrático, pero que permitiría resolver el tema sin mayor discusión posible. Por lo demás, en principio hacer intervenir a algún otro bibliotecario, mientras no se esté incumpliendo ninguna política, no sería aconsejable, ya que siempre van (vamos) a remitirnos a que en temas estrictamente editoriales somos uno más, sin mayor capacidad de decisión. Creo que esto puedo decirte de momento; no podré implicarme mucho más en el tema, porque ando muy escaso de tiempo, pero estaré atento si me notificas o si volvemos al Café. Saludos,

Por mi parte, y como había dicho en la PD del artículo, me retiraba de la discusión, y Erreja dijo lo mismo. Sin embargo, y a pesar de las respuestas que obtuvo (o mejor dicho que no obtuvo) y de la clara respuesta de un bibliotecario, después de transcurrido un tiempo, lentamente comenzó a realizar este tipo de acciones: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, en la propia categoría y en el mismo artículo que dijo que no iba a tocar.

Antes, se había referido a mí "beligerancia" en la página de un bibliotecario y en la de otro aquí y aquí. Sin contar las apreciaciones que ya había hecho sobre mí, no sobre el tema, en la propia PD del artículo. Por ejemplo, me refiero específicamente a esta acusación que no fue la única ahí. No sigo sus ediciones, pero sí veo el café y el tablón, en particular el tablón de permisos en el que suelo intervenir. Porque no fui solamente yo quien señaló el obvio problema de su forma de proceder en Wikipedia. Nótese que la decisión del rechazo de solicitud del flag tuvo que ver con su accionar en ese artículo, en plena discusión, pero no solamente ("demasiadas objeciones" dice la resolución). Semanas después, y a pesar de la respuesta que se le ha dado, vuelve a lo mismo pero en forma masiva.

Es difícil entonces consensuar con alguien que actúa así, sobre todo cuando uno ve los antecedentes. No es la primera vez que hay necesidad de que le llamen la atención sobre su forma arbitraria de proceder cuando tiene discrepancias.

Hago notar que, salvo la última edición para dejar coherente la categoría, no devolví el artículo a las ediciones antes de que él marcara sus discrepancias. Porque deshizo ediciones antes de participar en una discusión. Y después, exactamente en el medio de la discusión, vuelve a deshacer la edición. Ahora, transcurridos casi dos meses, vuelve a lo mismo. Sinceramente creo que deberían deshacerse esas ediciones, por un tema de coherencia del artículo, de unicidad, pero no haré hincapié en ello.

Pero además de lo anterior, es muy difícil interactuar con un usuario que pasea a otro en fomar descalificatoria, con el que discrepa, por la PD de dos bibliotecarios. Y que además tiene esta forma de congeniar con quienes no está de acuerdo.

1) Idiocia: «Por eso, no hay que obcecarse en arrebatos de idiocia. No sirve para el propósito. Y si nos enoja, lo mejor es abandonar»

2) Esto, que decía textualmente: «"Hola: Hágaselo mirar, creo que es grave. Le deseo buena fortuna".» (Varios días después, tuve que solicitar que se ocultara esa edición, pero no quise notificarlo en su PD, porque ya lo había hecho en la PD de Ezarate)

3) Enlazar al significado de la palabra "revanchismo" en el DRAE, cuya definición es " Actitud de quien mantiene un espíritu de revancha o venganza." Las palabras dedicadas al usuario con el que mantenías la diferencia fueron: "Creo que si los criterios que tomamos están mediatizados por el revanchismo nos vamos a cargar este proyecto [...] Con resentimiento, creo que no vamos a ninguna parte." (Dicho esto más allá de que las cosas finalmente se encaminaran, pero eso ocurrió por la iniciativa y buena disposición del otro usuario.)

Sin contar la victimización y la distorsión de lo que dice la otra parte, hay que agregar a lo anterior esas expresiones totalmente fuera de lugar, cuando no insultos, solapados en el uso de la segunda persona del plural. Reitero:

  1. "no hay que obcecarse en arrebatos de idiocia"
  2. "si nos enoja, mejor abandonar"
  3. "Hola: Hágaselo mirar, creo que es grave. Le deseo buena fortuna."
  4. "Creo que si los criterios que tomamos están mediatizados por el revanchismo nos vamos a cargar este proyecto" (el enlace a la definición fue suyo, para que quedara claro lo que se quiso decir)
  5. "Con resentimiento, creo que no vamos a ninguna parte."

Esta denuncia no es tanto por las claras y reiteradas violaciones de etiqueta a la hora de mantener discrepancias. Eso sería lo de menos, si no fuera que es un usuario al que aconsejan que tiene que interactuar para lograr consensos. Se hace este reporte para que cesen las acciones disruptivas y arbitrarias, de adición reiterada de contenido sin consenso, a pesar de que le indicaron cuál era el proceder correcto.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Blanqueo de información referenciada y referencias reiterado

Asunto
  • El usuario Samuel Arbeláez (disc. · contr. · bloq.) se empeña en iniciar GDE. Comenzó aquí retirando ideología del partido Centro Democrático (Colombia) basándose en opiniones personales, algo que también ha hecho en el artículo Uribismo blanqueando también info+referencias. A pesar de que he añadido dos referencias académicas serias que sustentan la información, en su última edición vuelve a blanquear info+referencias y me revierte sin ninguna explicación. Como se ve, son todos blanqueos selectivos de tipo partidista. Para más inri, veo que este usuario pide aquí el flag de reversor. Solicito se tomen medidas para evitar estos destrozos en la página, gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Posible CPP

Usuario que lo solicita
Respuesta

No  Se atiende tarde y no ha insistido. Gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:53 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Posible CPP

Asunto
  • PLMBIS (disc. · contr. · bloq.) Todos los artículos y todas las ediciones relacionados con el grupo Vichy Catalán, habiendo sido borrados sus artículos ya por promocionales...
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. --Geom (discusión) 11:49 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Etiqueta y ediciones arbitrarias, reincidente

Usuario implicado
Asunto
  • El usuario ya había sido bloqueado por el mismo asunto y regresó para seguir con sus ediciones e insultos a quien le revierte. En su PD afirma que su objetivo es el de combatir el vandalismo y la mala información citando fuentes oficiales [2] pero en esta edición y esta otra no ofrece referencia alguna y responde esto tras la reversión a su edición arbitraria.--MexTDT (discusión) 20:53 28 jun 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

No No, se atiende tarde y se ha detenido. --Geom (discusión) 11:14 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Autopromoción

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí  Expulsado por otra cuestión. Gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:56 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Daño a los historiales

Asunto
  • Ya hace tiempo le notifiqué al usuario y bibliotecario UA31 (d · c · r) (sin respuesta) que dejara de hacer acciones como estas: [3], [4], [5] o [6], en las que para quitar literalmente un espacio puede llegar a hacer más de diez, lo que "revienta" el historial de una acción que se puede hacer en una edición. Bueno, pues UA31, sigue con esta conducta: [7], [8], [9], [10], [11], [12], [13], [14], [15], [16] y un largo etcétera. Salvo que alguien le encuentre una explicación lógica, a mí me parece que el usuario realiza estas acciones para aumentar su número de ediciones, a costa de dañar los historiales.
comentario Comentario En primer lugar no existe ninguna norma que lo prohíba explícitamente, si no es así, muéstrame alguna evidencia de lo contrario. Por otra parte hago las ediciones individualizadas para que quede mejor constancia, aparte MediaWiki comprime los historiales. UA31 (discusión) 23:14 28 jun 2021 (UTC)[responder]
Impera el sentido común, ¿o crees que esto es normal? Por cierto, yo leo aquí: «Luego de cada título, conviene dejar una única línea vacía, y, luego sí, empezar con el texto que le corresponda», por lo que no entiendo en qué te basas para quitar eso espacios. Más humildad, y me sorprende que hayas respondido, porque decenas de usuarios te escriben en tu PD y no respondes. Saludos, --Magical Blas (discusión) 11:22 29 jun 2021 (UTC).[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

CPPs evidentes

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Popurrí de casos entrelazados

Asunto
  • Hola. Vengo con una serie de casos. A lo mejor debería separarlos, pero es que se entrelazan.
47.60.50.51 (disc. · contr. · bloq.) denuncia un intento promocional de EnkarHIM (disc. · contr. · bloq.) en Miss Octubre viniendo a indicar que actúa como CPP a efectos.
Al tiempo, la misma IP se ha enfrascado en guerra de ediciones con el bot en el mismo artículo...
Ahora ha llegado una cuenta nueva, El Callador (disc. · contr. · bloq.), calificando sus ediciones como reversiones siendo nuevo, denunciando una edición como posible vandalismo (al menos dudoso) y con poco aspecto de ser nuevo...
Usuario que lo solicita
  • Hola soy EnkarHIM. Perdonarme no sé como puedo contestar a este mensaje y si está es la manera correcta de hacerlo, sino es así pido disculpas, lo siento todavía no me aclaro muy bien como funciona la Wikipedia, me resulta bastante compleja, así que perdonar mi torpeza. Primero decir que nunca pensé que hacerme una cuenta en la Wikipedia para poder añadir información de bandas de música traería tantos problemas, acabo de entrar a la Wikipedia y esto es un caos, no doy crédito a todo lo que he visto. Vayamos por partes: El usurario anónimo 47.60.50.51 que me denuncia hace poco que ha empezado a usar la Wikipedia y sólo la ha utilizado para borrar información que yo puse alegando que lo hago para publicidad y o por interés, ni estoy haciendo publicidad ni edito por interés a no ser que te guste la música sea un interés. Creé la página de Miss Octubre porque buscando información sobre ella por internet ví que no estaba en la Wikipedia, es una banda que me gusta y conozco muchas cosas sobre ella y ese es el único motivo por el que creé esa página, si publico mucho sobre ella es sólo porque no me gustaría que la quitarán, así que solicité la ayuda de un tutor y me puse a buscar información y referencias sobre Miss Octubre con la esperanza que la página se quede en la Wikipedia, a su vez, a la vez que buscaba información encontraba información de Alfredo Piedrafita la iba poniendo también ya que es quien creo la banda Miss Octubre, además la página de Alfredo Piedrafita ha sido borrada no sé porque motivo y agradecería saber porque ha sido eleminada ya que es un artista que me gusta y sigo su trabajo desde que era pequeña. Creo que cometí el error de pedir permiso a Alfredo Piedrafita para poner información suya por la Wikipedia ya que me pareció correcto que si vas a poner información de una personas pidas permiso para hacerlo, pero ni lo conozco personalmente, ni tengo ningún interés de ningún tipo que no sea sólo añadir información y no él me influye ni me presiona ni nada, como me escribió un usuario a mi página de discusión diciéndome eso, yo simplemente le pedí permiso a través de su facebook para poner información de él y de Miss Octubre en la Wikipedia, ya está fin, sólo le pedí permiso porque creí que era lo apropiado. El usuario anónimo 47.60.50.51 actúa igual que el usuario anónimo 79.108.158.220 que fue bloqueado durante un plazo de 3 días por actuar igual que este otro usuario lo que me hace pensar o que es el mismo desde otro dispositivo o es alguien que tiene algo que ver con ese otro usuario anónimo. También diré qué se han creado enfrentamientos entre algunos fans de Barricada, (Banda en la que eran miembros los artistas en los que yo público información, incluyendo a Boni (Músico)), y que algunos intentan perjudicar la imagen de algunos de sus miembros y creo que estos dos usuarios anónimos es lo que están intentando al eliminar información en esas páginas. Yo por mi parte soy fan de todos ellos y lo único que quiero es aportar información sobre ellos. Ya para terminar, y pido disculpas por haberme extendido tanto con mi mensaje, no sé quien es ese tal El Callador ni tengo nada que ver con él,ni tampoco tengo nada que ver con el bot, he visto que ambos han revertido cambios a mi favor, pero yo no tengo nada que ver con ninguno de esos dos usuarios. Muchas gracias por la atención. Un saludo: EnkarHIM (disc. · contr. · bloq.)
Solo aclarar que no creo que haya relación entre ellos. Añadí el tercer caso (bloqueado temporalmente por el filtro) porque alguna de las ediciones deshacía la IP--Lost in subtitles (discusión) 16:58 29 jun 2021 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Conflicto editorial

Asunto
  • Se solicita la presencia y juicio de un bibliotecario en una PD por un conflicto editorial entre varios wikipedistas, ya se han dado todos los argumentos suficientes pero no se llega a alcanzar un claro consenso. Gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Posible spam crosswiki

Asunto
  • WikiPHEM (disc. · contr. · bloq.) De momento aquí lleva dos ediciones solo, pero ha estado editando en diversas wikis y todo con la referencia a la serie NOUVELLE HISTOIRE DE LA MUSIQUE EN FRANCE Diversos autores, pero misma serie.
Además, en [17], en la entrada de Stefano Alba, menciona que el proyecto PHEM (véase el nombre de usuario) es de EMF, encargados de los artículos en cuestión. [18]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Eliminar redirección

Redirección(es)
Causa

El sencillo de la cantante Selena se titula «Fotos y Recuerdos» (con la R en mayúscula) y el título en la actualidad del artículo es «Fotos y recuerdos», eliminar la redirección por favor para poder traspasarlo. Muchas gracias.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

CPP LA SAGRA

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ediciones inadecuadas

Asunto

El usuario hace comentarios en los artículos como en esta edición y en este otro, agrega texto sin referencias (con comentario incluido) y, luego de haber sido avisado en su discusión, muestra su descontento en otro idioma.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Plebiscito constitucional de Egipto de 1971

  • Describe tu solicitud

Usuario:Danrolo creó dos artículos diferentes, Plebiscito sobre la Federación de Repúblicas Árabes en Egipto de 1971 el 22 de julio de 2015 a las 18:58 y Plebiscito constitucional de Egipto de 1971 el 22 de julio de 2015 a las 23:27 h, solamente hizo copypaste y puso lo mismo textual en cada articulo. Tienen dos historiales diferentes y no entiendo el sentido de crear dos articulos iguales.

comentario Comentario @Kottkaniemi: He tenido que revertir las ediciones de Jaluj que hizo el pasado 25 de julio, ya que son eventos diferentes. La Federación de Repúblicas Árabes no es lo mismo que Egipto, ya que la primera incluía a Siria y Libia. Además, el Plebiscito sobre la Federación de Repúblicas Árabes en Egipto de 1971 se hizo el 1 de septiembre de 1971 y el de Egipto el 11 de septiembre de 1971. Además, la cantidad de votos y los id de wikidata son diferentes. Entiendo las similitudes, pero aquí no se hizo copypaste. Un saludo.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Retiros de citas injustificados

Asunto
  • V.I LENIN (disc. · contr. · bloq.) el usuario parece tener alguna simpatía con la posición política (además del partido) que si bien, eso es respetable, lo que no se respeta o mejor dicho, no se entiende, es retirar información referenciada sin consultar o anexar otra que afirme la posición. En el caso del partido venezolano PSUV, se ha retirado cita de la posición de "extrema izquierda". Pasa lo mismo en Partido Socialista Obrero Español que también borra contenido sin justificar y que ya mantiene un conflicto con un usuario. Por lo que me gustaría se hiciera alguna advertencia del caso.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Autotrads y posible CPP

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Radio Mitre Córdoba

Asunto
  • Bloqueada por filtro de spam (al ingresar referencia 5900 .com.ar/radio-y-television/) en Radio Mitre Córdoba. El enlace del portal nada tiene que ver con b5900 sugerido como spam local. ¿Se puede agregar una excepción? Gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ediciones y creaciones arbitrarias constantes

Lista de IPs
Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Spam

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Traslado sin consenso deshaciendo traslado sin consenso

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Cpp

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Traslado de artículo

Asunto

He ampliado las referencias que hacen necesario el traslado en la página de discusión, e invitado a algunos usuarios a participar en ella, si es el caso. --Pompilos (discusión) 15:29 8 sep 2021 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita

Respuesta

Acoso del usuario Kapazao

Asunto

En las últimas semanas (por no decir meses) el usuario Kapazao (disc. · contr. · bloq.) no se dedica a otra cosa que no sea perseguirme, revertirme sin justificación alguna, eliminar arbitrariamente referencias que pongo, insultarme en mi página de discusión y tratarme básicamente como si fuese una mierda.

Con ver su historial se puede comprobar, sin lugar a dudas, que es un claro ejemplo de WP:HOUNDING. No estoy dispuesto a tolerar un trato así, y menos de una persona con la que no tengo nada que ver.

El último "boicot" ha sido denunciarme (¡ojo! él a mí) por "una guerra de edición" en la que básicamente él elimina una referencia válida de un organismo público (la Diputación de Granada) y yo la recupero. Para él eso es una guerra de edición. Aclarar que solicité la protección del artículo hace ocho días, pero se ve que esas tareas llevan retraso.

Ruego se tomen medidas contra esta persona en la mayor brevedad posible. Lopezsuarez (discusión) 15:38 26 jul 2021 (UTC)[responder]

comentario Comentario Continúa el acoso: 07:08 26 jul 2021, 07:34 28 jul 2021, 11:53 28 jul 2021. Lopezsuarez (discusión) 14:51 28 jul 2021 (UTC)[responder]
Comentarios
Yo ya he dicho mi parte en el tablón también (https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Tabl%C3%B3n_de_anuncios_de_los_bibliotecarios/Portal/Archivo/3RR/Actual#Cont%C3%ADnuas_guerras_de_ediciones_del_usuario_Lopezsuarez), ahora también comento aquí como has hecho tú en mi denuncia.
El que persigue, revierte y elimina referencias eres tú.
Viendo mi historial se puede comprobar, y con el tuyo verán la luz. Yo no tengo por qué aguantar tus tonterías y no hay otra. La única verdad que has dicho es que no tenemos nada que ver.
El que boicotea eres tú, pero por supuesto como haces siempre le das la vuelta y le echas la culpa a otro para que se pierda la atención hacia tí.
Espero que sí se tomen medidas pronto y no tengamos que perder el tiempo más. Suerte compañero. --Kapazao (discusión) 07:27 28 jul 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Retiro de plantillas de mantenimiento: MusicologoVzla

Asunto
A ver @NoonIcarus: el asunto contigo es que anexas una plantilla y no abres el debate en la discusión. Sólo la dejas por dejar, se te invita al debate entonces no respondes, se hace el cambio, allí si reaccionas y vas directo a dejar un mensaje en mi página personal, sabiendo que puedes generar el aporte para solucionar en la misma página de cualquier artículo, algo que si yo hago para evitar inconvenientes (caso: Willy Mckey). Y que particularidades que sean precisamente en artículos relacionados directa o indirectamente con el gobierno de turno (Nicolas Maduro). Sobre lo de Carlos Luis Revete, es otro contexto, donde casualmente tú y yo estábamos allí en la discusión precisando su relevancia, no va al caso. Es más si te pudiste dar cuenta, tú aceptaste tu error cuando también te notificaron en tu página de discusión sobre el borrado rápido en «El Koki» o Carlos Luis Revete ("Usuario discusión:NoonIcarus#Notificación de borrado rápido en «El Koki»"). Yo pido que ya pares un poco tu seguimiento y empezamos a establecer mejoras en los artículos donde tú colocas las plantillas. Por cierto, tenemos un debate abierto en la discusión de Fabio Zavarse, que pudimos solventar allá antes de venir aquí.--MusicologoVzla (discusión) 17:46 26 jul 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Potencial sabotaje, ediciones disruptivas, eventual agenda, plantillismo, faltas de respeto en violencia de género

Asunto

No soy asiduo a venir a este espacio a realizar alguna denuncia respecto a un usuario porque creo que el diálogo e intercambio de opiniones fundadas siempre permiten llegar a consensos. Sin embargo, lo que está ocurriendo en violencia de género ha llegado a un límite insostenible y requiere medidas, especialmente al ver que a lo largo de este tiempo se han visto —en mi opinión— vulneradas políticas y convenciones como WP:NSW, WP:FF, WP:REF, WP:BULO, WP:FP, WP:CIV y WP:PBF, entre otras. El asunto no es al azar dado que el artículo en cuestión había sido protegido tras insistentes intentos de modificarlo de manera inconsulta y pensé (erróneamente creo) que todo se calmaría y se retornaría a la normalidad, pero eso no ocurrió.

Hablo explícitamente de las acciones del usuario Nemo, quien de manera insistente ha intentado imponer un punto de vista inapropiado, no neutral y basado en presunciones en el límite del civismo (incluso me lanzó una frase impropia que en mi país se vincula a los abusadores sexuales por sorpresa, la que le pedí borrara pero hasta el día de hoy no lo hace), retrotrayendo o instalando contenido ya desechado tras sendos debates cerrados, incluso, hace años, volviendo a insistir en la existencia de una aparente controversia reiterando argumentos que se han refutado una y otra vez, pero se niega a escuchar; probablemente cree que tiene el derecho a actuar como si sólo su posición debiera ser aceptada por la comunidad a pesar que ya es tema cerrado.

El corolario llegó con esta y esta ediciones donde simple y sencillamente llega al extremo de un eventual sabotaje para imponer su punto de vista, donde no sólo elimina contenido referenciado, saca fuentes reputadas o de corriente principal disponibles Jstor, Proquest, Science Direct, ISI Web of Knowledge, entre otros, sino que además, incluye texto sin sustento alguno, tergiversa otras, inventa fraseos que referencias no dicen al más puro estilo de un ensayo, incluye opiniones personales, y lo peor de todo, vuelve otra vez a instalar lo que dice o no dice una norma muy localista, sin dejar de mencionar que de nuevo propende a sesgar todo hacia la violencia contra las mujeres cuando éste se trata de violencia de género, un tipo de violencia física, psicológica, simbólica e institucional, ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su orientación sexual, identidad de género, sexo o género, a pesar que le he repetido ¿ocho o diez o doce o quince veces que el artículo es más amplio y debe ser genérico? ¿ocho o diez o doce o quince veces que el artículo debe incluir a todos los colectivos o grupos?.

Más allá que antes había intentado hacer lo mismo con aseveraciones como esta o esta, lo cierto es que ahora el asunto se ha extendido, pudiéndose ver la discusión sobre el tema a partir de esta sección en adelante, que por economía del lenguaje no reiteraré grosso modo. Agréguese el plantillismo aquí o aquí.

Lo interesante de todo es que con una enorme liviandad dice que hay «problemas con las referencias» pero a su vez reconoce que no las ha leído, que sólo ha visto los títulos, que ha leído supuestos resúmenes (minúsculos), o lisa y llanamente omite o asegura cosas que no dicen, algo que vuelve a repetir cuando acusa «Más problemas con las referencias» aquí cuando asevera falazmente algo que no era efectivo agregando que «Si parece un pato, nada como un pato, y grazna como un pato, probablemente sea un pato. Si todos los errores e imprecisiones, frases no respaldadas por sus referencias, redacción, … van en la misma dirección, es probable que no sea coincidencia» y luego «Pero algo sí hay que hacer, porque esta no será la última referencia que no se corresponde con lo referenciado»; evidentemente le respondí con varias citas del texto acá para demostrar que lo que decía eran falsedades; eso claramente instala un ambiente enrarecido porque no sólo deja de presumir buena fe con las actuaciones de otros colaboradores sino que también instala una duda en el trabajo de usuarios experimentados y con vasta experiencia al lanzar apreciaciones que no se basan en nada con títulos rimbombantes que aluden a que se estaría violando WP:REF y WP:FF, lo que resulta ser falso. Y eso ha ocurrido una y otra vez, y resulta un poco absurdo que cuando se le refuta, vuelve sobre lo mismo como por ejemplo cuando se le replica en detalle y su respuesta es esta, o sea, pide algo que desconcierta cuando ha sido refutado para volver sobre algo circular. Resulta algo cansino aquello.

Es más, incluso cuando intenta imponer su punto de vista de manera unilateral, lo hace borrando fuentes, instalando a su antojo fraseos no neutrales o sesgados o panfletarios, sacando texto correctamente referenciado, eliminando autores fundamentales en el tema, e incluso tergiversando o inventando contenido que las fuentes no dicen; para muestra, véase solamente lo que inventa sobre el texto de Joan Wallach Scott, algo impresentable para uno de los artículos más difundidos de la American Historical Review. Ni hablar de su interpretación sobre los trabajos de Money o Stoller basados en un texto dudoso de un estudiante (y don nadie en el área de los estudios de género), borrando por ejemplo no exhaustivo la referencia a A Contribution to the Study of Gender Identity, algo sorpresivo.

En mi opinión, no habría un interés por dialogar y eso queda patente con este resumen de edición. No entraré en debatir sus supuestas «cinco propuestas sin contestación», porque se verá que fueron replicadas y hasta rebatidas o desmentidas, pero insiste en que siguen existiendo. No sé si su interés en todo esto incluye, además, «continuar la polémica» como dijo aquí o cuando dice tácitamente que está con un interés en «corregir errores objetivos que se mantienen en el artículo y que ayudarían a su neutralidad» como esboza aquí. Mucho menos cuando con un tono agresivo dice sobre el artículo que: «no me merece el mínimo respeto». En fin.

Estoy a lo que se decida.--nemo (discusión) 18:50 26 jul 2021 (UTC)[responder]
Ahora veo que puede no estar clara la cronología, en lo fundamental:
El 19 de julio comunico que me propongo subir el artículo en el que he estado trabajando en el taller
Sin recibir ninguna opinión en contra el 26 lo subo
Se produce la polémica, opto por retirarme de ella y es después de haberlo subirlo y haberse retirado es 26 de julio, cuando @Jmvgpartner: dice que si lo subo se retirará inmediatamente---nemo (discusión) 20:39 26 jul 2021 (UTC)[responder]
comentario Comentario. Y por algo dije «pudiéndose ver la discusión sobre el tema a partir de esta sección en adelante, que por economía del lenguaje no reiteraré grosso modo»; la cronología está disponible en los historiales, eso es evidente, y también tu negativa reiterada a hacer caso a lo que se de dice porque resulta muy ilustrativo que en el taller que aludes se replica mucho de lo que se te dijo que era improcedente o que fue rebatido hasta el cansancio. Para que se entienda, se rebatieron fraseos y conceptos erróneos pero aún así no les cambiaste ni una coma, eso significa simplemente que deseabas imponer tu punto de vista. ¿Realmente creías que gran parte de esa investigación original era enciclopédica? ¿Creías que era apropiado eliminar fuentes de clase A para reemplazarlas por otras poco relevantes o de autores no reputados? ¿Y qué me dices de volver a instalar contenido que hace más de media década se discutió y zanjó? Se te dijo una y otra vez pero no te importó el trabajo del resto ni menos opiniones de terceros, esperaste a que cayera la protección para volver a la carga.
Para qué decir de tu actuar cuando implícitamente lanzas acusaciones sobre el uso de referencias del artículo, porque lo que haces es poner un manto de duda sobre el trabajo de terceros cuando reconoces que ni siquiera las has leído y cuando se te refuta plasmando frases textuales, insistes al punto de acercarte a lo disruptivo.
Y eso que no detallo párrafos enteros donde tergiversas fuentes, inventas contenido citando a nadie, das opiniones personales y/o caes en un tácito ensayo. Acá se habla de un conjunto de actuaciones que tiene como «corolario» esta y esta ediciones que fueron revertidas por terceros, no te equivoques, acá no se habla de hechos puntuales, sino que de propósitos bien particulares que se han venido dando una y otra vez este último tiempo.
Y fíjate que había presumido buena fe de tu parte cuando hice este comentario, pero luego vi el historial y ya te habían revertido dos veces, por dos usuarios distintos. ¿A eso le llamas retirarse? este mensaje es minutos antes de esta denuncia, y viendo que no es la primera vez que se te ha revertido, ya sabemos lo que significan tus retiradas, ¿o no te acuerdas de esta otra? Y he aquí que estamos de nuevo en lo mismo, pero ahora en el TAB porque es insostenible tu actitud. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 22:07 26 jul 2021 (UTC)[responder]
¿Qué puedo decir a todo esto? Nunca se ha utilizado mejor este tablón de miscelánea. Por eso en su día le sugerí la mediación de un tercero. nemo (discusión) 23:21 26 jul 2021 (UTC)[responder]
comentario Comentario. Nada puedes decir, si tu comportamiento está demostrado en el historial.
Por cierto, tu supuesta sugerencia de mediación evidentemente no tenía sentido después que quedaste refutado y desmentido acá. ¿U olvidaste que acusaste problemas con las referencias faltando a la verdad, algo que va en contra de WP:PBF, WP:FF, WP:REF y WP:CIV? ¿Pretendías mediar las falsedades que dijiste sobre una (o varias) fuentes de las que incluso se te copio y pegó párrafos?. Wikipedia no es una burocracia, ni mucho menos cuando con liviandas dices «Si parece un pato, nada como un pato, y grazna como un pato, probablemente sea un pato. Si todos los errores e imprecisiones, frases no respaldadas por sus referencias, redacción, … van en la misma dirección, es probable que no sea coincidencia (...) Pero algo sí hay que hacer, porque esta no será la última referencia que no se corresponde con lo referenciado». ¿Después de eso pretendias mediar esa falta de respeto basada en dichos improcedentes o falsedades?
Este tablón de Miscelánea es estupendo para detener comportamientos con tintes de sabotaje, ediciones disruptivas, eventual agenda, plantillismo y faltas de respeto, entre otras materias. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 00:54 27 jul 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita

Jmvgpartner (discusión) 18:41 26 jul 2021 (UTC)[responder]

Respuesta

nemo tiene prohibido editar en el artículo durante un año. Es altamente disruptivo reemplazar un artículo entero fruto del trabajo comunitario por un taller de usuario. Si quiere volver a editarlo deberá aprender a comportarse en sociedad y seguir las reglas, no estamos en el lejano Oeste, no aceptamos patoterismo. Estoy siendo compasiva ya que se merecería un bloqueo completo por faltas a la etiqueta pero espero que esto calme las aguas. Si continúa maltratando así a los demás usuarios avisen.--Jalu (discusión) 19:27 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Usuario disruptivo reincidente

Usuario implicado
Asunto
  • Este usuario tiene ya varios mensajes en su PD por eliminar referencias, creación de artículos de mala calidad y un bloqueo. Hace unos días realizó una edición por demás arbitraria a la página de desambiguación de Culiacán [20] y hoy creó un artículo acerca de una campaña viral de redes sociales como un artículo acerca un sitio real utilizando la plantilla en desarrollo [21] y después creando una copia en su PD en lugar de utilizar su taller antes de realizar el artículo, el cual hace proselitismo a una campaña viral con una petición en Change_org. [22]. No es la primera vez que utiliza la plantilla para tratar de proteger del borrado sus artículos de mala calidad [23].
Usuario que lo solicita

--MexTDT (discusión) 03:29 27 jul 2021 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

CPP

Usuario implicado
Motivo

CPP. En esta edición le pasa a Vanbasten 23 un correo para consejo, siendo el correo similar a la página que quiere editar el usuario: Irina Vega

comentario Comentario Añado a JuanjoSalvador (d · c · r) (véase esta edición en donde la usuaria afirma que el artículo sobre ella fue hecho por encargo). Valdemar2018 (discusión) 15:16 28 jul 2021 (UTC)[responder]
comentario Comentario El artículo fue creado a petición de la usuaria, pero no como un encargo, sino como favor personal. Utilicé mi cuenta personal (con más de 4 años de antigüedad y múltiples contribuciones anteriores) para ello. Se indica en el aviso puesto en mi tablón [24] por el usuario Vanbasten 23, que mi cuenta obedece a un propósito particular (en este caso, la creación del artículo en cuestión), no siendo así. Por otro lado, accedí a la creación del artículo dado que se trata de un personaje público carente de entrada en Wikipedia. JuanjoSalvador (discusión) 08:29 29 jul 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho: usuaria Alanavs82 bloqueada, artículo borrado. Independientemente de que haya una transacción monetaria o no, un artículo hecho a pedido de la biografiada es un artículo creado en conflicto de intereses, y afecta la independencia de los editores de Wikipedia. Por favor, JuanjoSalvador, no repitas este tipo de ediciones, que ya hemos expulsado a más de un editor por este tipo de ediciones promocionales reiteradas. Gracias, Villalaso, por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:51 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Amenaza legal

Usuario implicado
Asunto
  • El nombre de usuario mencionado fue denunciado por CPP y autopromoción esta tarde. Mi resolución, tras estudiar sus ediciones actuales y anteriores es que efectivamente era así, procedí a expulsarla. Horas después, en su página de discusión, ha exigido su desbloqueo inmediato mediante una amenaza legal al proyecto y sus responsables, además de se reemplace el contenido de su biografía a su propia medida. Ante esto, pongo en conocimiento de los bibliotecarios de los hechos para que se estudie el caso y se tomen las medidas necesarias conforme a las políticas.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

IP disruptiva

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Usuario insiste en crear contenido sin referencias

Usuario implicado
Asunto
  • Estaba patrullando y me encontré con el artículo María Johanna de Sajonia. Estaba bien formado y lo marqué como verificado. Solo que no tenía ni siquiera un enlace externo, así que puse el aviso en la discusión del usuario. Revisé y vi que el usuario insiste en crear contenido y después de los avisos no agrega ninguna fuente, referencia, bibliografía, enlace... nada. Vi que apenas anteayer le habían bloqueado, pero ha vuelto. Solicito que un bibliotecario haga un acción para que este usuario inste en incluir referencias en sus artículos.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, bloqueado durante un mes. Gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:38 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Solicitud de borrado de plantilla

Asunto
  • Hace unos días dejaron mensaje en el café pidiendo el borrado de una plantilla. [25]. Dejo aviso para que se decida.
Usuario que lo solicita
Comentario

comentario Comentario: Está pendiente la retirada de enlaces en WP:BOT/S, para evitar dejar enlaces rojos al borrar la plantilla. Savh dímelo 15:41 11 ago 2021 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Planetary

Asunto
  • Solicito que se repita por un bibliotecario esta edición mía, que trata sobre una plantilla de otros usos que ya estaba en el artículo —ya que es el artículo Planetary, que tiene ambigüedad respecto de Planetary (GO!), ambigüedad que está dada no solo por los títulos mismos, sino por el hecho de que la canción es conocida también simplemente como Planetary—. Además pido que se inste al usuario Oniichan (disc. · contr. · bloq.) a que esté más abierto a dialogar y a resolver los desacuerdos sin recursos administrativos, sobre todo ya que se trata de un caso muy simple y obvio de ambigüedad (él mismo me dijo que acudiera al TAB). Saludos y gracias.
Comentario
  • La verdad es que ya no recordaba este asunto, fue hace como tres meses atrás, pero lo repasé por si acaso al ver esta notificación. Recuerdo que Jorge se amparaba en las normas para Ambigüedad en títulos, específicamente en la parte que dice: «siempre que para un título introducido en la caja de búsqueda haya más de un artículo de Wikipedia al que el lector que lo introduce pueda esperar razonablemente llegar al oprimir el botón "Ir"», sin embargo revisé y no solo la caja de búsqueda muestra a Planetary y Planetary (GO!) por separado, sino que esta norma no se aplica en este caso ya que no presenta ambigüedad perfecta, debido a que solo una palabra en ambos nombres es similar. --Oniichan (discusión) 00:40 2 ago 2021 (UTC)[responder]
Ese pasaje de Ambigüedad en títulos no tiene nada que ver con las sugerencias que aparecen bajo la caja de búsqueda mientras uno escribe; creo que eso da cuenta de que no entiendes el sentido del texto citado por ti mismo. La pregunta es: ¿podría un lector, razonablemente, escribir ahí Planetary y presionar enter, Ir o la lupa, esperando llegar al artículo Planetary (GO!)? Por lo dicho antes, sí es razonable y por lo tanto debe estar la plantilla. Además, no es requisito que la ambigüedad sea perfecta, o que los títulos sean exactamente iguales. La pregunta es la anterior. Saludos. --Jorge Bandera de Chile (disc.) 01:49 3 ago 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Eliminar un elemento de la lista negra de spam

Asunto
Comentario
  • Se trata de un medio local e independiente que trata información sobre la ciudad de Gavá y que posee información que puede utilizarse para completar el artículo sobre la localidad. Se incluyó en la lista de spam en 2019 porque hubo una IP que estaba intentando colocarlo como página oficial del ayuntamiento la ciudad, pero muy probablemente esa IP haya desistido tras dos años.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Renombrar Artículo

Asunto

Solicito que el artículo Kolavia sea renombrado a Metrojet

Usuario que lo solicita

(discusión) 13:58 15 ago 2021 (UTC)[responder]

Respuesta

Sí  Ya lo has hecho vos mismo. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:18 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Cuentas CPP

Usuarios implicados
Asunto
  • El usuario RankingPedia claramente es una cuenta secundaria de RankingLatinos, y que ha pedido favores a usuarios para que le creen su artículo. Incluso pidió flags, posiblemente para evitar que su artículos fuera eliminado.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Asunto
  • Preámbulo: El artículo San Feliú de Llobregat ostenta un nombre carente de sentido. Esta afirmación no necesariamente tiene tintes de discusiones toponímicas interminables — el poner un acento en la ú es un invento que no sé de dónde ha salido.
  • Comparto ampliamente los argumentos expuestos por @IngenieroLoco: en la discusión del artículo, en una coherente exposición del 20 de junio de 2021. El nombre Sant Feliu de Llobregat aparece en las obras de Nieto Ballester y Pancracio Celdrán, por lo que es razonable el realizarse este traslado de acuerdo a WP:TOES. Ningún término relevante aparece en el DPD.
  • Pretensión: Que un bibliotecario realice el traslado a Sant Feliu de Llobregat, por realizarse de un caso concreto de aplicación de una convención (y porque hubo un antecedente de reversión).
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar resumen de edición

Asunto

Ocultar este resumen de edición.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:14 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Retirada de plantillas de mantenimiento crítico

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí  El usuario mencionado fue bloqueado por Marcelo 2 meses. Geom (discusión) 19:21 4 sep 2021 (UTC)[responder]

Zoranamak

Zoranamak (disc. · contr. · bloq.)

Asunto

este usuario tiene muchas cuentas ilegales que usan para agregar mapas falsos a artículos, dos de ellos ya han bloqueado

bloquea esta cuenta y protege el artículo

Usuario que lo solicita

Luckie Luke (discusión) 15:42 16 ago 2021 (UTC)[responder]

Respuesta

No No por el momento. Se atiende tarde y el usuario se ha detenido. Si vuelve a revertir será expulsado. Gracias por el aviso. Geom (discusión) 19:29 4 sep 2021 (UTC)[responder]

Asunto
  • De conformidad con el topónimo que aparece en: Nieto Ballester, Emilio: Breve diccionario de topónimos españoles. Alianza, 1997. ISBN 8420694878, y en cumplimiento de WP:TOES, solicito respetuosamente el traslado de San Quirico Safaja a Sant Quirze Safaja.
  • Recordemos que el INE no es una autoridad lingüística, y en cambio el Nieto Ballester se encuentra en el punto 2 de pre-ponderancia en WP:TOES (no hay menciones útiles en el DPD).
  • Realizo esta solicitud pues el sistema no me permite a mí hacer el traslado, me pega un error de que ya hay una página en el destino.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Creación masiva de artículos sin referencias

A raíz de la protesta de un usuario por haber borrado un artículo, descubrí que hay tres cuentas que se dedican a crear o a mantener los mismos artículos y anexos larguísimos sin ninguna referencia.

ChrisEditions (disc. · contr. (borradas) · reg. (bloqueos) · CentralAuth · luxo · bloquear · checkuser · investigar) ha creado, entre otros:

Hay muchos más, pero como muestra vale un botón, y todos en las misma condiciones.

Hay otros a los que les ponen algunas referencias al azar pero el 99,99 % de lo escrito no tiene ninguna, no hay forma de verificar la veracidad de lo que escriben, por ejemplo:

En todos estos artículos editaron las tres cuentas. La semejanza entre las contribuciones de las cuentas son muy evidentes pero lo más grave es ¿cómo se les ha permitido durante tanto tiempo continuar creando artículos tan largos sin ningún tipo de fuente? ¿Quién se los verifica?

Todos estos artículos violan las políticas oficiales de Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria, Wikipedia:Verificabilidad, Wikipedia:Fuentes fiables.

He solicitado una VU para estas cuentas pero por el momento solicito que se borren estos artículos sin fuentes por ser FP y que no se les permita a estas cuentas seguir creando artículos en estas condiciones.

Comentario

En el artículo Tercera División B de Chile 2019 no están disponibles los resultados para su comprobación debido a que en Terceradivision.cl (página oficial de la Comisión de Tercera División de ANFA) suelen borrar los resultados de una temporada previo al inicio de una nueva temporada y en esta página de Base de datos del Fútbol chileno (golessonamores.cl) faltan 3 resultados. De pasada, dejo esta cuenta (RBEditions (disc. · contr. · bloq.)) que uso uno de los usuarios que mencionas cuando ya estuvo bloqueado. jrodriguez (discusión) 12:27 17 ago 2021 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar una edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:31 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Zzz369 vuelve a reincidir una vez más

Usuario implicado
Asunto
  • El asunto con este usuario de nueva cuenta llego al límite, el usuario una vez más y desde que fue bloqueado en febrero de 2020 [26] vuelve a reincidir con el mismo modus operandi, acusa sin fundamentos de vandalismo [27][28], añade información sin referencias [29][30][31][32], añadiendo la creación de artículos sin relevancia aparente y de investigación original o de fuente primaria [33][34]. Esto ya llego a un límite en cuanto a la actitud disruptiva del usuario, no entiende que esto ya no es la Wikipedia de hace más de 10 años en donde el podría crear y editar sin referencias e imponer a su antojo, aparte de acusar de vandalismo sin fundamento o motivo alguno.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

CPP + Vandalismo

Usuarios implicados

Jrperuano32 (disc. · contr. · bloq.)

Asunto
  • Vandalismo reiterado en artículos relacionados con danzas e instrumentos de Perú y Bolivia, ya ha sido advertido.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:29 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:10 7 sep 2021 (UTC)[responder]

CCP

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Cuenta expulsada.--Jalu (discusión) 12:07 3 sep 2021 (UTC)[responder]

Borrados

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

No das argumentos para hacerlo, no decís cuál es el nombre más común ni presentás pruebas de que realmente sea así. Ni siquiera hay consenso entre los usuarios. Sin datos y sin fuentes que demuestren lo que decís no se puede responder tu pedido.--Jalu (discusión) 12:08 3 sep 2021 (UTC)[responder]

Acortador de enlaces para la lista

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar resumen de edición

Asunto

Ocultar resumen.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho por Marcelo. Hasley (disc.) 18:31 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

CPP, GDE y acusaciones graves

Asunto
  • Thomybigel (disc. · contr. · bloq.) es cuenta que ha "despertado" hoy mismo para realizar blanqueos de información y referencias sobre artículos relacionados con Israel. En [36] y [37] hace un blanqueo masivo de información y referencias (supongo que por motivos ideológicos) y acusa en el resumen de edición a otros usuarios de "antisemitismo" por lo que considero que ambos deben ser ocultados por violación grave de WP: ETIQUETA y WP:PBF. En el artículo Gueto varias IPs y el usuario Nicetoneetyou (disc. · contr. · bloq.), además del ya mencionado, ya intentaron previamente el blanqueo en una GDE abortada por SeroBOT. Por último, en [38] continúa con su actitud POV warrior añadiendo la etiqueta "terrorista" a su antojo (motivos ideológicos nuevamente, supongo).
Y en este resumen de edición amenazas. PedroAcero76 (discusión) 20:23 25 ago 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Acoso por parte de P Cesar Maldonado

Asunto
  • Traslado aquí mi denuncia que puse en Violaciones de Etiqueta y que fue rechazada por no ser el lugar correcto:

El usuario P Cesar Maldonado (disc. · contr. · bloq.) se ha dedicado, sin mediar palabra a revertir[39] y acusarme insistentemente de vandalismo[40][41][42][43], sin hacer el mínimo esfuerzo por siquiera preguntar o argumentar nada. Solicito que, al menos, se le aperciba esta actitud. Todo esto ocurre poco más de un mes después de que acabe un bloqueo por motivos similares en Evo Morales.[44]

  • comentario Comentario El usuario Javi ha insistido en borrar ediciones de un aporte en mas de 4 ocasiones [45],[46],[47], [48], se puso en su contra 2 denuncias por tales acciones, a lo que el considera "acoso", una de ellas ya esta resuelta [49], la otra aún esta abierta [50], siendo incluso advertido de tales acciones en su página de discusión, e incluso, recibiendo un mensaje de otro usuario explicándole sus errores. Por otra parte, genera una falta de etiqueta al utilizar indirectas y presumir de mala fé de otros usuarios [51], e incluso de mi, cuando hace referencia a un bloqueo que no tiene nada que ver con esta situación, en resumen, busca dañar mi imagen. Por otro lado, busca superponer su posición borrando mis aportes en las denuncias que se le hizo [52]. El usuario insiste con sus ediciones a todo dar, buscó bifurcar sus denuncias con otra denuncia que ya fue rechazada [53], y con esto es claro que busca hostigarme por el hecho de haberlo denunciado por sus ediciones y reversiones, que incluso evitó la R3R editando cada día en el artículo [54], justamente retirando mas de 1284 caracteres los dias 20, 22, 23, 24 y 25 de agosto. P Cesar Maldonado | Tapuykuna? Quellqayǃ 01:34 26 ago 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ediciones arbitrarias

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Leon2020
  • A pesar de varios avisos y bloqueo, el usuario sigue creando artículos sin referencias, categorías, etc. como este recién creado. Copió un par de datos del artículo de su padre (Alfonso I de Portugal) pero no añadió las refs que ya aparecían en ese artículo. Creo que es para borrado porque todo lo que se sabe ya está en el artículo de su padre. Casi todas las mañanas tengo que deshacer ediciones suyas en artículos que tengo en mi lista de seguimiento. pd..después de dejarle un mensaje para que añadiera referencias (lo cual ha hecho copiando y pegando pero sin añadir las fuentes en la bibliografía), ha creado un artículo nuevo, incrementanto así la lista enorme que tenemos de artículos sin referencias. Añado otros artículos creados ayer en las mismas condiciones: Pedro de Braganza; Antonio de Portugal; Juan de Portugal (Infante) (ya borrado); Fernando de Portugal (Infante); y Carlos de Portugal.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ip + usuario Andres camilo sanchez martinez

Asunto
  • Solicito bloqueo a la ip 191.109.200.58; se ha desbordado a anexar un montón de referencias a tramos o partes donde ya hay suficiente (específicamente a los artículos de Dandeny Muñoz Mosquera, Luis Alfredo Garavito y muchos otros). Le he explicado que debe dejar espacio para agregar información. No ha atendido nada de lo que le he explicado. Parece tener fascinación por la acumulación inexplicable de referencias. Creo que si no se le aplica el bloqueo, el usuario va a continuar...
Aclaro que el día de hoy he retirado más de 31 referencias en un tramo de este artículo: Pandillas, guerra y paz, para que se tenga en cuenta la magnitud del problema. Además me tocó borrar más de 10 000 bytes en referencias en otro artículo. Elías (discusión) 19:28 28 ago 2021 (UTC)[responder]
En vista de el seguimiento que estoy haciendo, encuentro que el usuario Andres camilo sanchez martinez presenta el mismo patrón de la ip: exceso y abuso de referencias y ambos editan artículos colombianos o similares. Por favor, tomar atenta nota, ya el usuario ha recibido el rechazo de varios usuarios experimentados como este de aquí o aquí. Solicito se tome medidas porque el usuario y la ip (que sospecho son la misma persona) no se detienen. Elías (discusión) 14:25 2 sep 2021 (UTC)[responder]
Comentario
Llevo días, al igual que el usuario que reporta y otros, perdiendo el tiempo deshaciendo las ediciones y "referencias" absurdas del usuario mencionado (y de la correspondiente IP). Sus últimas ediciones [55] y [56] ejemplifican muy bien este "caso". Cabe destacar que el usuario no atiende a ningún requerimiento ni dialoga en absoluto. Respaldo la petición del denunciante al 100%. PedroAcero76 (discusión) 23:40 9 sep 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Creación de plantilla

Asunto
Usuario que lo solicita
Comentario

@181.194.57.174:, eso se solicita en Wikipedia:Solicitudes técnicas. Si quieres crear plantillas, no cuesta nada registrarte. La votación no es injusta ya que todos quienes participaron están identificados, puedes ver los motivos en la página de votación. --Rodrigo (¿dudas, preguntas, consultas, comentarios, sugerencias, reclamos?) 13:48 28 ago 2021 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ediciones arbitrarias del usuario HermanHn

Asunto
Niego la mayor, y me parece realmente ofensivo y falaz el hecho de ser acusado de ediciones arbitrarias, cuando estas han sido realizadas precisamente por el usuario que ha publicado el anuncio. Respecto a Niko Shera, es lógico que en cualquier documentación oficial aparezca con su nombre completo, pero el nombre más común y que debe tener prioridad al titular el artículo es el que cito. Parara llegar a esta conclusión, las referencias en prensa son tan válidas como cualquier otra y no hay motivo para eliminarlas, cosa que ha ocurrido en el contexto de esta discusión. Y más allá de lo que diga la prensa, es el nombre que utiliza el propio deportista. Se trata indudablemente del nombre más común y repeesentativo, criterio inequívoco a la hora de nombrar los artículos, por lo que no entiendo ni siquiera que esta discusión haya llegado a producirse. Cabe mencionar que este usuario ya realizó el mismo traslado hace escasos días, siendo este revertido por un tercer wikipedista. Sobre Duane da Rocha, las preposiciones de los apellidos de origen portugués deben escribirse también con minúscula si aparecen precedidos del nombre, como corrobora la Fundéu (la italiana es la gran excepción a una regla que implica a la mayor parte de los idiomas). Y en relación con las categorías, tanto Duane da Rocha como Elena Benítez son deportistas españolas nacidas en el extranjero que llegaron a la provincia de Málaga con muy temprana edad. Así son consideradas según las fuentes y no hay razón para negarles las categorías que las ubican como deportistas de la provincia de Málaga, categorías que además no hacen referencia de forma estricta al lugar de nacimiento. Sobre el supuesto borrado de información en la ficha del que también se me acusa, sinceramente, no tengo ni idea de a qué se refiere. --HermanHn (discusión) 08:20 29 ago 2021 (UTC)[responder]
comentario Comentario. Procedo a explicar detalladamente los motivos de mis reversiones:
  • Nikoloz Sherazadishvili: el asunto es claro, las fuentes oficiales reflejan el nombre con el que fue registrado y que lleva en su documento de identidad. Que en la prensa reflejen el nombre por el que sea llamado por su familia y amigos (Niko Shera), no es motivo para pasarnos por alto las fuentes oficiales. El nombre del deportista aparece como Nikoloz Sherazadishvili en su perfil del Comité Olímpico Español, Comité Olímpico Internacional, Federación Internacional de Yudo, Olympedia y la base de datos JudoInside.com.
  • Duane Da Rocha: caso idéntico al anterior. El usuario se basa en prensa deportiva para trasladar el artículo en lugar de consultar las fuentes oficiales. Por otra parte, agregar la categoría «Nadadores de Brasil» es incorrecto ya que la nadadora no representó a internacionalmente a Brasil. También el usuario borró información de la ficha a favor de wikidata cuando ya hubo una encuesta donde deja claro que la información que aparece en las fichas tienen preferencia sobre Wikidata (no procede borrar el contenido de las fichas de Wikipedia en español)
  • Elena Benítez: el usuario agrega una categoría que resulta confusa «Personas de Marbella» teniendo en cuenta que la deportista nació en París. Algunos usuarios usan este tipo de categoría «Personas de ...» para indicar el lugar de nacimiento, otros para indicar el lugar o lugares de residencia. Teniendo en cuenta esto la categoría no debe de aparecer en el artículo ya que puede inducir al error.
  • Sigo manteniendo que las ediciones del usuario HermanHn son arbitrarias. Aquí dejo una lista de ediciones del usuario donde se dedica a modificar enlaces internos de su nombre correcto a artículos inexistentes o a páginas de desambiguación [57], [58], [59], [60], [61], [62], [63], [64] y [65]. --Esp1986 (discusión) 10:56 29 ago 2021 (UTC)[responder]
  • Sobre Niko Shera: que en fuentes oficiales aparezca su nombre oficial no hace que ese pase a ser automáticamente el nombre más común y frecuente para referirse a él. Si empleáramos este criterio para todas las personas que aparecen en Wikipedia, absolutamente todos los artículos estarían titulados con el nombre oficial y completo de cada una de ellas. Sin embargo, no es ese el criterio que sigue Wikipedia. Reducir un nombre popular y presente en todos los medios que el propio deportista asume en su página web como propio a una cosa de "familia y amigos" es una enorme reducción al absurdo.
  • Sobre Duane da Rocha y el incomprensible conflicto que rodea al título de su artículo, me baso únicamente en el uso correcto a la hora de escribir apellidos con una preposición inicial. En el caso de los apellidos de origen portugués, esta preposición se escribe en minúscula al igual que en los españoles, franceses o neerlandeses, como corrobora por ejemplo la Fundéu. No tiene cabida la mayúscula si aparece siguiendo al nombre de pila, independencia de que algunas fuentes extranjeras lo citen de forma errónea por sistema, y creo no debería ser ni siquiera motivo de ningún debate. En cuanto a otros datos borrados por mí, las guerras de ediciones traen consecuencias indeseables sin que uno se dé cuenta. No era mi intención borrar nada de lo mencionado y creo que ya está todo como debe estar.
  • Sobre Elena Benítez, hablamos de una deportista nacida en el extranjero circunstancialmente e instalada en Málaga desde muy temprana edad. Lógicamente, no hablamos de que esté simplemente afincada sino que ha desarrollado prácticamente toda su vida allí. Como tal, es tratada por las distintas referencias como deportista de Málaga, empezando por la Junta se Andalucía en su web de deportistas olímpicos. Es una persona de Marbella y así debe ser recogida, lo cual no incita a pensar ni mucho menos que naciera allí. Es más, para casos como ese ya existe la categoría "Personas nacidas en Marbella". No se da tal confusión, menos aún desde que se introdujo la citada distinción en las categorías, y negar la inclusión de la categoría objeto de la polémica va contra los usos de Wikipedia en español a lo largo de los años.
  • Sobre el cuarto tema sacado ahora de forma instrumental y engañosa, aunque nada tenga que ver con lo que aquí se discute, quiero aclarar que en ese momento estaba inmerso en trabajos para emplear precisamente el nombre más conocido de todos los deportistas españoles que han logrado una medalla o un diploma olímpico. Sin embargo, un rato después me encontré con reversiones masivas por parte de este usuario que no solo se llevaron por delante mi trabajo en lo que a esto se refiere sino ediciones de bastante más contenido. Ante eso, preferí dejarlo por ahora hasta tener suficiente tiempo como para enfrentarme a ello de una sentada, sin poder imaginar que esto iba a ser empleado para defender algo tan grave como que realizo supuestamente ediciones arbitrarias. --HermanHn (discusión) 13:42 29 ago 2021 (UTC)[responder]
Sobre este tema, solo quiero decir que en la página de discusión de HermanHn dejé este mensaje en relación a los traslados que ha venido haciendo sin consultárnoslo a los editores que trabajamos en esta temática. Donde con argumentos explico en un ejemplo por qué para Conchita Martínez sí se pone como título el nombre corto y en Rafael Nadal el título es este y no «Rafa Nadal». Leonprimer (discusión) 05:40 30 ago 2021 (UTC)[responder]
El caso de Rafa Nadal es absolutamente excepcional. En su caso defendí su traslado en base a las mismas políticas por ser aparentemente su nombre más común. Pero se llegó a la conclusión de que eso ocurre únicamente en España mientras que en Hispanoamérica se da prioridad a su nombre de pila completo. Esa es al menos la excusa que se dio hace años para mantener el título actual, lo que no quita para que quizás pueda volver a debatirse. --HermanHn (discusión) 15:56 30 ago 2021 (UTC)[responder]
Dejo constancia que he respondido a este último mensaje nuevamente en su página de discusión, respaldando los argumentos con más ejemplos que ilustran por qué hay casos en donde sí se tienen que usar el nombre corto (hipocorístico o sobrenombre) y por qué en otros no. Su argumento no es otro más que «ha estado siendo llamado así de forma absolutamente mayoritaria durante los últimos tiempos». A lo que me pregunto por quién, por lo que las páginas de aficionados, blogs, tabloides, redes sociales o espejos de estos publican, lo que lamentablemente representa más de la mitad de lo que comúnmente se encuentra en la red. Leonprimer (discusión) 03:59 31 ago 2021 (UTC)[responder]
Podemos llenar cada uno de los artículos con referencias que respalden los nombres populares sin que estas surjan de páginas de aficionados, blogs, medios sensacionalistas o redes sociales (ni si quiera me plantearía emplear nada de lo citado como fuente fiable). Y los llenaré si llegamos a un punto en el que esto se vuelve del todo necesario. Sin embargo, me temo que continuará como hasta ahora una férrea oposición difícilmente comprensible. --HermanHn (discusión) 04:12 31 ago 2021 (UTC)[responder]
Se pueden encontrar en la prensa 10, 20, 100 enlaces donde lo nombren por su hipocorístico; en contra parte se pueden poner otros 10, 20 o 100 enlaces donde lo nombren por su nombre de pila. Que es lo que pasa en los artículos que nos ocupan: son nombrados de ambas formas. Esto no es decisivo. Para estos casos, vuelvo a repetir, el factor de mayor peso es cómo ponen las páginas oficiales y especilizadas el nombre en las entradas de los deportistas. Si las páginas oficiales lo ponen con su hipocorístico o sobrenombre ('Dani'), y la prensa también lo pone mayoritariamente así, entonces procedemos aquí a titular el artículo con el hipocorístico o sobrenombre; en caso contrario, el nombre que tiene que figurar es el de pila (Daniel). Leonprimer (discusión) 02:44 1 sep 2021 (UTC)[responder]
comentario Comentario Pongo en conocimiento que el usuario HermanHn revertió hoy todas las versiones estables tanto en los artículos afectados como en otros no mencionados aquí. El usuario insiste en realizar traslados improcedentes, cambiando el formato de las entradas de los artículos alegando que existe error (aunque después reconoce que los cambios son insignificantes) esto sin mencionar los errores las categorías en dos o tres artículos. Imponiendo su postura mediante los hechos y entorpeciendo el trabajo de los demás usuarios. Además de invitar a un usuario a actuar sobre los artículos afectados (WP:PRO).--Esp1986 (discusión) 17:10 1 sep 2021 (UTC)[responder]
Si he hablado de la insignificancia de la cuestión, algo a lo que este usuario se agarra ahora en cada una de sus intervenciones, es nada más y nada menos por tratarse de una cuestión menor que para nada debería haber generado una guerra de ediciones. De hecho, es difícil encontrar una motivación lógica a este comportamiento más allá de las costumbres personales y la patrimonialización de artículos. Cada vez me abruma y me avergüenza más esta escalada, que incluye acusaciones de importante calado que jamás deberían haber tenido lugar. En la entrada de los artículos, si un personaje es conocido de una forma que no se corresponde con su nombre oficial de nacimiento, lo habitual es incluir un inciso entre comas tras el paréntesis con el lugar y la fecha de nacimiento. De hecho, la misma RAE afirma que el uso de la raya introduce un mayor nivel de precisión que la utilización de las comas, por lo que se puede decir que prioriza el empleo de las segundas en caso de realizar un inciso. A la vista está la insignificancia de un asunto que no debería haber dado lugar a todo esto. Sobre la nueva acusación infundada (en este caso, de proselitismo), no creo que sea objeto de reproche poner la situación en conocimiento de otro wikipedista que ya realizó previamente reversiones de los traslados improcedentes del usuario que me acusa antes de que esta guerra se desencadenara y sin que ninguno de los tres usuarios hubiera tenido ningún tipo de contacto, caso de los artículos de Niko Shera o Toño Gorostegui. HermanHn (discusión) 23:48 1 sep 2021 (UTC)[responder]

El tema se está tratando aquí, y esperando buena voluntad de ambas partes, esperamos poder cerrar este entrecijo. Leonprimer (discusión) 07:12 2 sep 2021 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario He de agregar a esta denuncia la situación del traslado de Gobierno federal de los Estados Unidos, en el que HermanHn volvió a "solicitar" su traslado (primero fue a fines de enero y ahora a fines de agosto), primero mediante la plantilla {{renombrar}} (esta edición), y luego solicitando el borrado de Gobierno Federal de los Estados Unidos en el TAB, en la que el bibliotecario BlackBeast atendió la solicitud de borrado pero no la de traslado (siendo que otro bibliotecario desestimó el traslado anteriormente), dejando casi 50 artículos con enlaces en rojo durante varias horas, a lo que, yo decidí hacer el traslado desde Gobierno federal de los Estados Unidos hacia Gobierno Federal de los Estados Unidos, con el único propósito resolver el problema de los enlaces en rojo (porque crear una redirección sería anular la solicitud de HermanHn y resolución de BlackBeast). Finalmente, la página fue trasladada de vuelta a Gobierno federal de los Estados Unidos por Jarould, traslado que, al margen de la guerra de traslados, me pareció correcto (y todos los asuntos, tanto el título como los enlaces en rojo, se resolvieron sin la intervención de un bibliotecario). A pesar de que al usuario ya se le ha pedido que use las discusiones en lugar de realizar traslados arbitrarios y denuncias cruzadas en el TAB, el usuario continúa. -- Davod (desquítense n_n) 21:23 5 sep 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Reversión de traslados

Asunto

Hola. Acabo de darme cuenta de que en las últimas semanas he sufrido la reversión sistemática de varios traslados de artículos sobre deportistas olímpicos, traslados que yo mismo había realizado para adecuar los títulos al nombre público más común de cada una de estas personas. Al caso de Nikoloz Sherazadishvili (Niko Shera), tratado en el punto anterior, se unen los siguientes artículos:

Pido ayuda ante esta situación, puesto que el uso de nombres más comunes en el título supone una política plenamente asentada en Wikipedia en español. De hecho, me sorprende enormemente que se intente poner en duda de esta forma.

Sobre este tema, solo quiero decir que en la página de discusión de HermanHn dejé este mensaje en relación a los traslados que ha venido haciendo sin consultárnoslo a los editores que trabajamos en esta temática. Donde con argumentos explico en un ejemplo por qué para Conchita Martínez sí se pone como título el nombre corto y en Rafael Nadal el título es este y no «Rafa Nadal». Leonprimer (discusión) 05:40 30 ago 2021 (UTC)[responder]
El caso de Rafa Nadal es absolutamente excepcional. En su caso defendí su traslado en base a las mismas políticas por ser aparentemente su nombre más común. Pero se llegó a la conclusión de que eso ocurre únicamente en España mientras que en Hispanoamérica se da prioridad a su nombre de pila completo. Esa es al menos la excusa que se dio hace años para mantener el título actual, lo que no quita para que quizás pueda volver a debatirse. Frente a este ejemplo, tenemos los de Berni Rodríguez, Juancho Hernangómez, Willy Hernangómez, Rafa Berges, Juanjo González, Eli Pinedo, Nico Serrano, Manu Herrera, Nico Williams, Masa Rodríguez, Dani Pedrosa, Nico Terol, Tuto Sañudo, Paco Soler, Nacho Fernández, Álex Fernández, Rafa Mir, Juanpe Ramírez, Manu García, Álex Remiro, Paco Gento, Chus Pereda, Pep Guardiola, Salva Gómez, Miki Oca, Santi Urdiales, Quique Setién, Dori Ruano, Mavi García, Rodri Hernández, Manolo Sanchís, Paquillo Fernández, Paco Buyo, Manolo Martínez, Melani Costa, Pepe Reina, Rafa Benítez, Fran Vázquez, Toni Doblas, Álex Márquez, Anabel Medina, Mapi León, Manu Trigueros, Jota Peleteiro, Santi Cazorla, Samu Castillejo, etc. Es únicamente una simple muestra a vuelapluma de artículos de deportistas con versiones asentadas en las que se cumplen las normas sin ningún problema y sin que nadie ofrezca oposición, como es lógico. Por cierto, trabajar en artículos de una determinada temática no le convierte a uno en dueño de los mismos ni le pone por encima de políticas establecidas que no dejan lugar a muchas dudas, menos aún cuando el correspondiente diminutivo se encuentra apoyado por referencias. --HermanHn (discusión) 03:35 31 ago 2021 (UTC)[responder]
Dejo constancia que he respondido a este último mensaje nuevamente en su página de discusión, respaldando los argumentos con más ejemplos que ilustran por qué hay casos en donde sí se tienen que usar el nombre corto (hipocorístico o sobrenombre) y por qué en otros no. Su argumento no es otro más que «ha estado siendo llamado así de forma absolutamente mayoritaria durante los últimos tiempos». A lo que me pregunto por quién, por lo que las páginas de aficionados, blogs, tabloides, redes sociales o espejos de estos publican, lo que lamentablemente representa más de la mitad de lo que comúnmente se encuentra en la red. Leonprimer (discusión) 04:00 31 ago 2021 (UTC)[responder]

El tema se está tratando aquí, y esperando buena voluntad de ambas partes, esperamos poder cerrar este entrecijo. Leonprimer (discusión) 07:12 2 sep 2021 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Solicito traslado de páginas

  • Por favor trasladar las siguientes páginas
  1. Anexo:Discografía de Madonna (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) ... a... Anexo:Álbumes de Madonna (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Motivo
  • Acorde a lo expuesto aquí y siguiendo la lógica y contenido a como está titulado el Anexo:Sencillos de Madonna, pido que se haga el traslado correspondiente, ya que el anexo no trata de una discografía completa de la artista (al igual que no lo hace el anexo de sus sencillos), si no únicamente la de sus álbumes, en la que caben también sus EP y cajas recopilatorias.
Hubo un problema parecido con los anexos de Cher, Laura Pausini y Michael Jackson, que pude trasladarlos por mí mismo. En cuanto se me de el visto bueno, haré las correspondientes adaptaciones en el cuerpo de texto entrante, acorde al nuevo título.
Usuario que lo solicita

Firmado: Paso del lobo (discusión) 17:32 30 ago 2021 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Cambio de título de "Whiteout"

Asunto
  • De acuerdo a nuestras políticas, el artículo titulado Whiteout debería titularse Terror en la Antártida, ya que este es el título en español de la película en todos los países hispanohablantes. Solicito el cambio de título.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Recreación reiterada de anexos borrados

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

No es necesario ocultar, alcanza con revertir. Vuelvo a bloquear la IP. Gracias por el aviso.--Jalu (discusión) 12:04 3 sep 2021 (UTC)[responder]

Añadir a la lista negra

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 12:05 3 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 17:34 3 sep 2021 (UTC)[responder]

Bolscan

Asunto
  • No sé si marcar para borrado o/y poner en etiqueta, pero de momento dejo esto aquí. Usuario:Bolscan (véase el último párrafo). Este texto surge tras esta consulta
Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí  Le he dejado una última advertencia y he ocultado toda esa diatriba. Gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:32 3 sep 2021 (UTC)[responder]

Anónimo reincidente

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ 2 meses cortesía de UA31 Beto·CG 01:06 4 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar ediciones poco constructivas

Asunto
  • Ocultar estas ediciones que incluyen comentarios pueriles en los resúmenes de edición 1 2 3
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Saludos Beto·CG 01:09 4 sep 2021 (UTC)[responder]

Bloquear, ocultar y añadir a la lista negra

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:22 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar resumen de edición

Asunto
  • Ocultar el resumen de edición de esta edición gracias
Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí  Los dos vandalismos recientes fueron ocultados. Geom (discusión) 19:19 4 sep 2021 (UTC)[responder]

Renombrar artículo actriz

Asunto
  • Renombrar artículo de Stefanía Gómez, ella en todas sus redes sociales se llama "Estefanía", no "Stefanía", de hecho, en la ficha del artículo aparece "Estefanía" escrito, puesto que está más que confirmado que ella misma escribe así su nombre, y también porque en la ficha se especifica su nombre de nacimiento, en el que aparece dentro de un nombre compuesto "Estefanía", por eso considero que se debe actualizar el nombre del artículo y poner el que ella misma utiliza, que es "Estefanía"
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar

Asunto
  • Un par de años tarde, pero bueno. [66]
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. @Ileana n: Aunque lo primero, antes de nada, es revertir. Saludos. Geom (discusión) 19:11 4 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición y resumen de edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, y usuario bloqueado. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:19 4 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar resumen de edición

Asunto
  • Ocultar resumen de edición de ésto.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:13 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:12 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 23:16 4 sep 2021 (UTC)[responder]

unespeculador.com

Asunto
  • Hi. There are a series of apparently related IP addresses that are continually adding external links to what appears to be unreliable source material, and more like promotional linking. m:User:COIBot/XWiki/unespeculador.com
Usuario que lo solicita
Respuesta

@Billinghurst: ✓ Added to the spam blacklist. There does not seem to be much value in keeping this site. —Hasley (disc.) 03:02 5 sep 2021 (UTC)[responder]

Amenazas legales y ataques

Lista de usuarios
Asunto
  • Usuario que al parecer quiere utilizar su PU y PD para promocionarse. Su PU fue borrada y ahora amenaza con tomar medidas legales por el borrado.
  • También, ocultar estas ediciones en su PD [68], [69]
  • Actualización Esta realizando ediciones similares en enwiki [70], [71], tal vez sea necesario contactar a un steward y aplicar un bloqueo global, el usuario insiste con su promoción y amenazas legales [72]. Curiosamente, ha sido más cortés allá [73], [74].
Tomar en cuenta esto también [75], [76], [77].
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Olaf Kosinsky

Asunto

Traslado esta alerta desde meta:Talk:Wikiproject:Antispam#PR Olaf Kosinsky. Se ha confirmado que este editor veterano de la Wikipedia en alemán editaba artículos a cambio de pagos sin declarar desde múltiples cuentas. El caso está alcanzado cierta notoriedad después de que un programa de televisión alemán emitiese las pruebas. Parece que había cierto foco en relaciones públicas de partidos políticos alemanes. Más información en alemán: de:Wikipedia:Checkuser/Anfragen/Olaf Kosinsky; Subteno. Reporto aquí para revisión de las contribuciones a la Wikipedia en español. Y, si procede, también bloqueos y comprobaciones de CheckUser.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Cruzada de CPP con violaciones de etiqueta

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí  Consulta de borrado y artículo borrados, PD borrada, artículo protegido indefinidamente. Quizá la autora sea relevante, pero este tipo de sabotaje en masa es inaceptable. Por el estilo de redacción, la gran mayoría de esas cuentas son la misma persona. Gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 15:34 5 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. Geom (discusión) 12:27 5 sep 2021 (UTC)[responder]

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

No No. Ya existe llave sueca por lo que cualquiera que la busque con ese nombre puede encontrarla. Existe la redirección. Te sugiero Mehrschichtverbundrohr que lo comentes en la página de discusión del artículo y si existe consenso entre los editores entonces realizo el traslado.--Jalu (discusión) 15:39 5 sep 2021 (UTC)[responder]

Traslado de artículo

Asunto
@Jaluj: Ya he abierto la consulta e invitado a varios editores en Discusión:Leire. Si lees los argumentos que aporto, verás lo sorprendente de ese resultado en Google del que hablas (siempre es mejor concretar o enlazar la búsqueda que uno ha hecho, para que los demás puedan reproducirla). A mí en Google la búsqueda Monasterio de Leire" me da 34.000 resultados con i latina. Un saludo. --Pompilos (discusión) 12:47 7 sep 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

No No Hice una rápida búsqueda en google y todas las entradas lo escriben con Y. Hice otra búsqueda con i pero las entradas volvían a aparecer con Y. De hecho, la RAE permite la grafía con Y por lo que no veo la necesidad del traslado. También encontré en todos lados que se usa Monasterio de Leyre por lo que considero que los traslados que hiciste fueron precipitados. Sin ir más lejos, en el sitio web del propio monasterio aparece escrito con Y. Monasterio de Leyre. Creo que es mejor llegar antes a un consenso en las páginas de discusión de los artículos con los otros editores que han estado trabajando allí, que veo que son varios.--Jalu (discusión) 22:30 5 sep 2021 (UTC)[responder]

WP:TAB/NVP

Asunto
  • En WP:TAB/NVP, existe varios reportes pendientes. Necesita revisión de ese tablón.
Usuario que lo solicita
Respuesta

No  No creo que la solución sea abrir otra solicitud en otro tablón con 109 solicitudes abiertas. Revisaré algunas para aflojarlo un poco. Saludos. --Geom (discusión) 10:48 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:06 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Categorización arbitraria masiva

Asunto
  • Cuenta creada para categorizar arbitraria y masivamente: AldanaRomero1999 (disc. · contr. · bloq.). Avisado hace caso omiso y no restituye ni un solo artículo a edición estable.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí  Revertidos todos y avisado en su PD. Esperemos a ver cómo reacciona para decidir si amerita otras acciones. Gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 16:44 6 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 16:45 6 sep 2021 (UTC)[responder]

Lío de traslados

Asunto
  • Hola. ahora mismo el artículo está en Discusión:José Fernández Jiménez, siwndo la página principal una redirección a delete creada por el mismo entre otras. Habría que borrar esta (y otras redirecciones) y si se considera válido pasarlo a la página principal. Un saludo.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Añadir a lista negra

Sitio

https://www.edupro.expert/

Asunto
  • Portal de Shaban Roman Petrovich. Educación innovadora (disc. · contr. · bloq.), usuario disruptivo que ha venido a promocionar su proyecto de educación (que ni siquiera esta en español o inglés) y que ha amenazado con acciones legales por el borrado de su PU que venía a promocionar dicho sitio.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. --Geom (discusión) 11:35 7 sep 2021 (UTC)[responder]

CPP

Asunto
Usuario que lo solicita
Pero.. Caramba! me parece increible , si aquí bibliotecarios de tantisima experiencia han aportado a mis articulos, de hecho me han ayudado como Valdemar, Esteban y muchos otros. Caballero he colaborado en varias Wikis, he aportado sobre temas relacionados con mi área porque no puedo hablar de lo que no se lógico no? Si deseas que te colabore en un tema de Jazz, Rap, Reggaeton , musica en general , cultura, ten por seguro que lo haré, porque es el área que domino.
Lo que estas haciendo es un acto vandalico, no tengo ni siquiera que discutir , porque es algo que hago por pura pasion. Cual es el problema? Seguramente no eres de la Republica, pero puedes buscar informacion , pregunta , indaga si sobre lo que escribo no es relevante.. RAGPRO (discusión) 22:27 6 sep 2021 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. --Geom (discusión) 10:28 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. --Geom (discusión) 10:25 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 14:18 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 18:30 7 sep 2021 (UTC)[responder]

Retirada de plantillas

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 13:53 8 sep 2021 (UTC)[responder]

Cambiar nombre de articulo

Asunto
  • Por favor, solicito cambio de nombre de TA-100 Index por TA-125 Index. El motivo está explicado y referenciado en el encabezado del artículo. Dicho cambio también fue solicitado en la página de discusión el 3 de junio de 2017. Gracias.
comentario Comentario Cualquier usuario autoconfirmado (entre los que se encuentra usted) puede trasladar páginas, no necesariamente tiene que ser un biblio. Sargento - A sus órdenes 13:59 8 sep 2021 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 14:07 8 sep 2021 (UTC)[responder]

Eliminación de Páginas de discusión del usuario que no existen

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho: todas esas plantillas habían sido mal colocadas; las he revertido a todas y le he explicado al usuario. Gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 17:17 8 sep 2021 (UTC)[responder]

Posible títere de Grisaldo (disc. · contr. · bloq.)

Usuario
Asunto
  • Patrón similar de ediciones, ha editado varias de las paginas que acostumbra Grisaldo. Estas ediciones son idénticas, una de ellas realizada por uno de sus títeres [82], [83].
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Añadir a la lista negra de imágenes

Asunto
  • Esta imagen, susceptible de ser usada para vandalizar. Ya encontré un vandalismo en el que cambiaban otra imagen por esta.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho KWANGYA 11:43 9 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 16:47 9 sep 2021 (UTC)[responder]

Posible spam

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 23:42 9 sep 2021 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
  • Solicito ocultar esta edición en mi PD por lenguaje inapropiado.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. Hasley (disc.) 23:41 9 sep 2021 (UTC)[responder]

Eliminar y ocultar edición

Asunto
  • No quiero revertirla yo mismo siendo yo el objeto de esta edición. Gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar resumen de edición

Asunto

Ocultar resumen de edición.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Borrado de Eh Joe y traslado de Eh, Joe

Asunto
  • Una IP ha creado el artículo Eh Joe copiando y pegando todo el contenido y fuentes de Eh, Joe. Hay que borrar por completo el artículo nuevo (Eh Joe) y trasladar Eh, Joe a Eh Joe. Parece que el título no lleva una coma después de "Eh", véase verión en inglés y esta edición hecha por Fixtertool. Además, habría que llamarle la atención a la IP y también revisar otras ediciones que ha hecho como esta otra donde manda a borrar toda una página de discusión.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)