Diferencia entre revisiones de «Historia económica de Argentina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 136: Línea 136:


=== La época liberal (1880 - 1913) ===
=== La época liberal (1880 - 1913) ===
El país tuvo un crecimiento anual promedio de 3.4% durante el período 1875-1913.<ref>{{cita web |url=http://www.unizar.es/centros/eues/html/archivos/temporales/23_AIS/Sanz.pdf |título=La “Belle Époque” de la Economía Argentina. 1875-1913 |obra=Acciones e Investigaciones Sociales |editorial=UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA |fecha=2007 |autor=Isabel Sanz Villarroya }}</ref> Las exportaciones argentinas pasaron de 70 millones de pesos oro en el quinquenio 1880-84, a 380 millones en la década de 1910.<ref name= SCHV/>Durante este período a la Argentina comenzó a llamársela como "el granero del mundo"o la canasta de pan del mundo.
El país tuvo un crecimiento anual promedio de 3.4% durante el período 1875-1913.<ref>{{cita web |url=http://www.unizar.es/centros/eues/html/archivos/temporales/23_AIS/Sanz.pdf |título=La “Belle Époque” de la Economía Argentina. 1875-1913 |obra=Acciones e Investigaciones Sociales |editorial=UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA |fecha=2007 |autor=Isabel Sanz Villarroya }}</ref>


En este período, el país fue gobernado hegemónicamente por el P.A.N ([[Partido Autonomista Nacional]]), hasta que en 1916, reforma electoral mediante, el radicalismo accedió al poder levantando las banderas del voto secreto y obligatorio y el repudio al fraude. La aristocracia ganadera dominaba los tres poderes del Estado, y de esta época surgen las organizaciones con SRA ([[Sociedad Rural Argentina]]). Tras la llamada [[Conquista del Desierto]], los territorios patagónicos y pampeanos arrebatados al indígena fueron repartidos entre un puñado de familias bonaerenses: las familias [[Anchorena (familia)|Anchorena]], [[:Categoría:Familia Álzaga|Álzaga]], [[Familia Alvear|Alvear]], Azcuénaga, Bosch, Castro, Díaz Vélez, Dorrego, Eguía, Echeverría, Escalada, Ezcurra, Gallardo, Garrahan, Irigoyen, Lacarra, Larreta, Lynch, Miguens, Obarrio, Ocampo, Ortiz Basualdo, Otamendi y Sáenz Valiente.<ref>Halperín Donghi, Tulio: Guerra y finanzas en los orígenes del Estado argentino (1791-1850), Prometeo Libros, 2005, cap. III, p 237</ref><ref>{{cita libro|url=https://books.google.com.ar/books?id=QXRyTRavzK4C&pg=PA109&lpg=PA109&dq=genocide+Argentina+1879+Patagonia+killing&source=bl&ots=s14ABrIs85&sig=ohH7PW0fYSyf0gQMfcZ3PVmbrQE&hl=es-419&sa=X&ved=0CDoQ6AEwBGoVChMIpN-J8bXFyAIVy5CQCh2sTQac#v=onepage&q=genocide%20Argentina%201879%20Patagonia%20killing&f=false|nombre=Ward |apellido=Churchill|título= A Little Matter of Genocide: Holocaust and Denial in the Americas 1492 to the present |editorial=City Light Books|ubicación=San Francisco|año=1997|página=109}}</ref> En total el Presidente [[Julio Argentino Roca]] repartió 41 millones de hectáreas. Los Martínez de Hoz, antiguos comerciantes llegados a la Argentina en el siglo XVIII, dedicados al contrabando recibieron 2.5 millones de hectáreas.<ref>{{cita web |url=http://tiempo.infonews.com/nota/122979/la-conquista-del-desierto-la-primera-rapina |título=La Conquista del Desierto, la primera rapiña |periódico=Tiempo Argentino |editorial= |fecha=3 de octubre de 2010 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150817030949/http://tiempo.infonews.com/nota/122979/la-conquista-del-desierto-la-primera-rapina |fechaarchivo=17 de agosto de 2015 }}</ref>
En este período, el país fue gobernado hegemónicamente por el P.A.N ([[Partido Autonomista Nacional]]), hasta que en 1916, reforma electoral mediante, el radicalismo accedió al poder levantando las banderas del voto secreto y obligatorio y el repudio al fraude. La aristocracia ganadera dominaba los tres poderes del Estado, y de esta época surgen las organizaciones con SRA ([[Sociedad Rural Argentina]]). Tras la llamada [[Conquista del Desierto]], los territorios patagónicos y pampeanos arrebatados al indígena fueron repartidos entre un puñado de familias bonaerenses: las familias [[Anchorena (familia)|Anchorena]], [[:Categoría:Familia Álzaga|Álzaga]], [[Familia Alvear|Alvear]], Azcuénaga, Bosch, Castro, Díaz Vélez, Dorrego, Eguía, Echeverría, Escalada, Ezcurra, Gallardo, Garrahan, Irigoyen, Lacarra, Larreta, Lynch, Miguens, Obarrio, Ocampo, Ortiz Basualdo, Otamendi y Sáenz Valiente.<ref>Halperín Donghi, Tulio: Guerra y finanzas en los orígenes del Estado argentino (1791-1850), Prometeo Libros, 2005, cap. III, p 237</ref><ref>{{cita libro|url=https://books.google.com.ar/books?id=QXRyTRavzK4C&pg=PA109&lpg=PA109&dq=genocide+Argentina+1879+Patagonia+killing&source=bl&ots=s14ABrIs85&sig=ohH7PW0fYSyf0gQMfcZ3PVmbrQE&hl=es-419&sa=X&ved=0CDoQ6AEwBGoVChMIpN-J8bXFyAIVy5CQCh2sTQac#v=onepage&q=genocide%20Argentina%201879%20Patagonia%20killing&f=false|nombre=Ward |apellido=Churchill|título= A Little Matter of Genocide: Holocaust and Denial in the Americas 1492 to the present |editorial=City Light Books|ubicación=San Francisco|año=1997|página=109}}</ref> En total el Presidente [[Julio Argentino Roca]] repartió 41 millones de hectáreas. Los Martínez de Hoz, antiguos comerciantes llegados a la Argentina en el siglo XVIII, dedicados al contrabando recibieron 2.5 millones de hectáreas.<ref>{{cita web |url=http://tiempo.infonews.com/nota/122979/la-conquista-del-desierto-la-primera-rapina |título=La Conquista del Desierto, la primera rapiña |periódico=Tiempo Argentino |editorial= |fecha=3 de octubre de 2010 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150817030949/http://tiempo.infonews.com/nota/122979/la-conquista-del-desierto-la-primera-rapina |fechaarchivo=17 de agosto de 2015 }}</ref>
<ref>Manuel Fernández López, Los nuevos dueños del desierto en Historia Integral Argentina, Tomo 4°, Las bases de la expansión, Centro Editor de América Latina S.A., Buenos Aires, 1971.</ref>El déficit de la balanza comercial que se produjo a partir de 1883, provocó un flujo de oro hacia el exterior. Esto hizo que el Gobierno Nacional suspendiera la conversión en enero de 1885. Con este panorama comenzó su gobierno Juárez Celman en 1886.
<ref>Manuel Fernández López, Los nuevos dueños del desierto en Historia Integral Argentina, Tomo 4°, Las bases de la expansión, Centro Editor de América Latina S.A., Buenos Aires, 1971.</ref>El déficit de la balanza comercial que se produjo a partir de 1883, provocó un flujo de oro hacia el exterior. Esto hizo que el Gobierno Nacional suspendiera la conversión en enero de 1885. Con este panorama comenzó su gobierno Juárez Celman en 1886.


Continuando en gran medida con el auge de la especulación comercial y bursátil de su antecesor, [[Juárez Celman]] aceleró el proceso por medio de una activa política privatista. En particular resultó llamativa la privatización de la empresa estatal más exitosa de la historia argentina hasta entonces, el [[Ferrocarril Oeste de Buenos Aires]], cuya venta se justificó justamente sobre la base de su superávit operativo y financiero.<ref>{{cita libro|apellido=Cuccorese|nombre=Horacio Juan|título=Historia de los ferrocarriles en la Argentina|editorial=Macchi.|año=1969|páginas=91-106}}</ref><ref>Cuccorese (1969): 83-84.</ref> Paralelamente, se sancionó la Ley de Bancos Garantidos, que permitía establecer bancos provinciales y privados habilitados para emitir moneda. El resultado, combinado con la irresponsabilidad fiscal del gobierno, fue una escalada especulativa y de emisión descontrolada.<ref>{{cita web |url=http://edant.clarin.com/suplementos/zona/2007/07/22/z-04001.htm |título=El primer corralito bancario |periódico=Clarín (buenos Aires) |editorial= |fecha=22 de julio de 2007 |autor=Felipe Pigna}}</ref>El auge de capital extranjero financió un sistema de doble moneda: pesos de oro, para ser utilizados principalmente en el comercio exterior o los mercados financieros, y pesos de papel equivalentes a aproximadamente la mitad del antiguo valor, para su uso como base monetaria. Atraídos por las altas tasas de retorno. La masa monetaria pasó de 85&nbsp;millones de pesos oro en 1886 a 252&nbsp;millones en 1890, lo que llevó a su vez a un endeudamiento crónico de los bancos y al aumento de los costos financieros.<ref>Todesca (2006): 80-81.</ref> Los estados nacional y provinciales y los bancos se endeudaron rápidamente, mientras una fuerte corriente de ingresos de divisas, especialmente desde Gran Bretaña, alimentaba la [[burbuja especulativa]].<ref name="HACIA">Cisneros y Escudé (1998): [http://www.argentina-rree.com/10/10-002a.htm Hacia la crisis (1880-1890).]</ref> En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, fundada en 1885, 4000 operadores de bolsa especulaban con toda clase de papeles públicos y privados, que cada vez tenían menos respaldo.<ref>Todesca (2006): 82.</ref> los aseguradores con la influencia del [[Banco Baring Brothers]] hicieron que los bonos de Argentina y Uruguay fueran los más apreciados por los especuladores de [[Londres]] durante la década de 1880. Estos instrumentos comenzaron a perder valor a 1890, sin embargo, antes de que la mayoría de los inversores pudiera desprenderse de esos títulos, colapsó el esquema piramidal construido por Baring. Las pérdidas que en algunos casos afectaban a las familias británicas más prominentes, llevaron a la intervención del Banco de Inglaterra que evitó un colapso financiero.El resultado inmediato de la enajenación de los [[medios de producción|medios públicos de producción]] y el ruinoso gasto fue una marcada inestabilidad financiera.<ref>{{cita libro|apellido=Todesca|nombre=Jorge|título=El mito del país rico|editorial=Emecé|año=2006|página=80}}</ref>
Continuando en gran medida con el auge de la especulación comercial y bursátil de su antecesor, [[Juárez Celman]] aceleró el proceso por medio de una activa política privatista. En particular resultó llamativa la privatización de la empresa estatal más exitosa de la historia argentina hasta entonces, el [[Ferrocarril Oeste de Buenos Aires]], cuya venta se justificó justamente sobre la base de su superávit operativo y financiero.<ref>{{cita libro|apellido=Cuccorese|nombre=Horacio Juan|título=Historia de los ferrocarriles en la Argentina|editorial=Macchi.|año=1969|páginas=91-106}}</ref><ref>Cuccorese (1969): 83-84.</ref> Paralelamente, se sancionó la Ley de Bancos Garantidos, que permitía establecer bancos provinciales y privados habilitados para emitir moneda. El resultado, combinado con la irresponsabilidad fiscal del gobierno, fue una escalada especulativa y de emisión descontrolada.<ref>{{cita web |url=http://edant.clarin.com/suplementos/zona/2007/07/22/z-04001.htm |título=El primer corralito bancario |periódico=Clarín (buenos Aires) |editorial= |fecha=22 de julio de 2007 |autor=Felipe Pigna}}</ref>El auge de capital extranjero financió un sistema de doble moneda: pesos de oro, para ser utilizados principalmente en el comercio exterior o los mercados financieros, y pesos de papel equivalentes a aproximadamente la mitad del antiguo valor, para su uso como base monetaria. Atraídos por las altas tasas de retorno. La masa monetaria pasó de 85&nbsp;millones de pesos oro en 1886 a 252&nbsp;millones en 1890, lo que llevó a su vez a un endeudamiento crónico de los bancos y al aumento de los costos financieros.<ref>Todesca (2006): 80-81.</ref> Los estados nacional y provinciales y los bancos se endeudaron rápidamente, mientras una fuerte corriente de ingresos de divisas, especialmente desde Gran Bretaña, alimentaba la [[burbuja especulativa]].<ref name="HACIA">Cisneros y Escudé (1998): [http://www.argentina-rree.com/10/10-002a.htm Hacia la crisis (1880-1890).]</ref> En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, fundada en 1885, 4000 operadores de bolsa especulaban con toda clase de papeles públicos y privados, que cada vez tenían menos respaldo.<ref>Todesca (2006): 82.</ref> los aseguradores con la influencia del [[Banco Baring Brothers]] hicieron que los bonos de Argentina y Uruguay fueran los más apreciados por los especuladores de [[Londres]] durante la década de 1880. Estos instrumentos comenzaron a perder valor a 1890, sin embargo, antes de que la mayoría de los inversores pudiera desprenderse de esos títulos, colapsó el esquema piramidal construido por Baring. Las pérdidas que en algunos casos afectaban a las familias británicas más prominentes, llevaron a la intervención del Banco de Inglaterra que evitó un colapso financiero.El resultado inmediato de la enajenación de los [[medios de producción|medios públicos de producción]] y el ruinoso gasto fue una marcada inestabilidad financiera.<ref>{{cita libro|apellido=Todesca|nombre=Jorge|título=El mito del país rico|editorial=Emecé|año=2006|página=80}}</ref>Las exportaciones pasaron de 70 millones de pesos oro en el quinquenio 1880-84, a 380 millones en la década de 1910.<ref name= SCHV/>Durante este período a la Argentina comenzó a llamársela como "el granero del mundo"o la canasta de pan del mundo.


La situación financiera comenzó a entrar en crisis a finales de [[1888]], cuando quebró el [[Banco Constructor de La Plata]]. En una rápida sucesión, varias instituciones financieras debieron afrontar crisis de pagos, llevando casi a la quiebra a varios bancos extranjeros; cuando la banca [[Baring Brothers]] asumió sus errores al invertir en la burbuja especulativa en que se había convertido la Argentina, la llegada de capitales exteriores cesó por completo, iniciándose la fase más crítica de la [[Pánico de 1890|crisis financiera]] de [[1890]].<ref>{{cita web |url=http://www.historiacontemporanea.com/pages/bloque2/ii-revolucion-industrial-y-capitalismo-financiero/documentos_historicos/la-acrisis-baringa-18901893 |título=La «crisis Baring», 1890-1893 |obra=Historia Contemporánea |editorial= |fecha= 2010}}</ref> <br />Se produjo la expansión desmedida de la oferta monetaria. Comenzaron las dudas acerca de la posibilidad del país para cumplir sus compromisos. El gobierno empezó a vender el oro depositado en el Banco Nacional, en agosto de 1888. A fines de 1889, Juárez Celman intentó, mediante un cambio de ministros, calmar la situación. El gobierno se embarcó en una renegociación de la deuda con la casa Baring e inició una operación de salvataje del sistema bancario.<ref> Jorge G. Fodor y Arturo A. O´Connell, “La Argentina y la economía atlántica en la primera mitad del siglo XX”, p. 3-4, En Desarrollo Económico, Nº 49, abril-junio de 1973.</ref>
La situación financiera comenzó a entrar en crisis a finales de [[1888]], cuando quebró el [[Banco Constructor de La Plata]]. En una rápida sucesión, varias instituciones financieras debieron afrontar crisis de pagos, llevando casi a la quiebra a varios bancos extranjeros; cuando la banca [[Baring Brothers]] asumió sus errores al invertir en la burbuja especulativa en que se había convertido la Argentina, la llegada de capitales exteriores cesó por completo, iniciándose la fase más crítica de la [[Pánico de 1890|crisis financiera]] de [[1890]].<ref>{{cita web |url=http://www.historiacontemporanea.com/pages/bloque2/ii-revolucion-industrial-y-capitalismo-financiero/documentos_historicos/la-acrisis-baringa-18901893 |título=La «crisis Baring», 1890-1893 |obra=Historia Contemporánea |editorial= |fecha= 2010}}</ref> <br />Se produjo la expansión desmedida de la oferta monetaria. Comenzaron las dudas acerca de la posibilidad del país para cumplir sus compromisos. El gobierno empezó a vender el oro depositado en el Banco Nacional, en agosto de 1888. A fines de 1889, Juárez Celman intentó, mediante un cambio de ministros, calmar la situación. El gobierno se embarcó en una renegociación de la deuda con la casa Baring e inició una operación de salvataje del sistema bancario.<ref> Jorge G. Fodor y Arturo A. O´Connell, “La Argentina y la economía atlántica en la primera mitad del siglo XX”, p. 3-4, En Desarrollo Económico, Nº 49, abril-junio de 1973.</ref>
Línea 153: Línea 153:
[[File:HG Olds Recepción de maquinaria agrícola en Jacinto Arauz La Pampa.jpg|thumb|Recepción de maquinaria agrícola en Jacinto Arauz (La Pampa) ca. 1901]]
[[File:HG Olds Recepción de maquinaria agrícola en Jacinto Arauz La Pampa.jpg|thumb|Recepción de maquinaria agrícola en Jacinto Arauz (La Pampa) ca. 1901]]


La modernización de la economía entre 1880-1914 se logró a través de la inversión y las exportaciones a Europa. A cambio [[Gran Bretaña]], [[Francia]] y [[Alemania]], invirtieron en el desarrollo del país, particularmente en sectores que estaban orientados hacia la exportación como los ferrocarriles (Argentina logró tener la red ferroviaria más extensa de [[América Latina]]){{cr}}.
La modernización de la economía entre 1880-1914 se logró a través de la inversión y las exportaciones a Europa. A cambio [[Gran Bretaña]], [[Francia]] y [[Alemania]], invirtieron en el desarrollo del país. El aspecto más importante de la inversión extranjera fue su participación en el capital social total de la Argentina. El crédito interno era escaso y los costos iniciales a menudo fuera del alcance de los inversionistas locales. En 1914, la deuda pública externa de Argentina se situó en 784 millones de dólares, en su mayoría bonos.

El aspecto más importante de la inversión extranjera fue su participación en el capital social total de la Argentina. El crédito interno era escaso y los costos iniciales a menudo fuera del alcance de los inversionistas locales. En 1914, la deuda pública externa de Argentina se situó en 784 millones de dólares, en su mayoría bonos.


A pesar de que este período es llamado por muchos como "agroexportador", hay datos que sugieren que, por el contrario, se impulsó un importante desarrollo industrial.A fines de la década del 20 el modelo agro exportador comenzó a mostrar sus limitaciones, ya no había nuevas tierras para ser incorporadas a la actividad agropecuaria y el mercado interno consumía una parte cada vez mayor de la producción lo que provocaba la disminución del saldo exportable.
A pesar de que este período es llamado por muchos como "agroexportador", hay datos que sugieren que, por el contrario, se impulsó un importante desarrollo industrial.A fines de la década del 20 el modelo agro exportador comenzó a mostrar sus limitaciones, ya no había nuevas tierras para ser incorporadas a la actividad agropecuaria y el mercado interno consumía una parte cada vez mayor de la producción lo que provocaba la disminución del saldo exportable.

Revisión del 15:28 3 nov 2017

La historia económica de Argentina es una de las más estudiadas, principalmente debido a lo que se llama la «paradoja argentina». Argentina posee grandes ventajas comparativas en el campo de la agricultura, ya que es un país dotado de una gran cantidad de suelos fértiles.[1]​Posee el mayor Índice de Desarrollo Humano de Latinoamérica,[2]​ una infraestructura industrial amplia,[3]​ un avanzado nivel de desarrollo científico y tecnológico,[4]​ una industria cultural propia, sólida y pujante, bajos niveles de desigualdad, una población muy alfabetizada y con un alto grado de escolarización,[5][6]​ y una renta anual per cápita que supera los 22 mil dólares en paridad de poder adquisitivo (PPA),[7]​ y hasta 2015 ostentaba el salario medio con el poder adquisitivo más alto del subcontinente.

Según el Banco Mundial, su PIB nominal es el 21° del mundo. Además, según datos del Fondo Monetario Internacional, si se considera el poder adquisitivo de su PIB total, se transforma en el 23° país más rico del mundo. Debido a su crecimiento, es uno de los tres estados soberanos latinoamericanos que forma parte del grupo de los 20 países más ricos e industrializados del mundo. En 2015, fue clasificado por el Banco Mundial como una de las pocas naciones latinoamericanas de ingresos altos e integra de acuerdo a ciertas definiciones el selecto grupo de los NIC o nuevos países industrializados. Es reconocida como una potencia regional.

Entre 1860 y 1930, la explotación de las tierras en la región pampeana dio lugar a un fuerte crecimiento económico.[8]​ Durante las tres primeras décadas del siglo XX, Argentina superaba a Canadá y Australia en cuanto a población, renta nacional e ingreso per cápita.[8]

Hacia 1913, Argentina era el 10° país del mundo con mayores ingresos per cápita y mantuvo esta posición hasta 1962 según datos del Banco Mundial Argentina era más rica en términos de PIB per cápita que Austria, Italia, Japón y hasta su antigua metrópoli colonial, España.[9]

A inicios de los años 1990, el gobierno nacional sancionó la Ley de Convertibilidad del Austral, que establecía la paridad entre el peso y el dólar estadounidense. Esta medida consiguió frenar la inflación. Además, fueron privatizadas numerosas empresas estatales. Sin embargo, una sostenida recesión a inicios del siglo XXI culminó en una situación de morosidad, por lo que el Estado devaluó el peso.[10]​ Hacia 2005, la economía nacional se había estabilizado.

Período pre colonial

Las evidencias más antiguas del desarrollo de la agricultura en Argentina datan del s. I a. C, y corresponden a la cultura de Ansilta, cuyas prácticas permanecieron estables hasta el comienzo de nuestra era y la propia agricultura no logró superar un nivel de desarrollo mínimo, que resultaba marginal como aporte a la dieta de pueblos básicamente cazadores y recolectores. En un principio cultivaban quinoa, zapallo y porotos, a los que siglos más tarde sumaron el maíz. A lo largo del primer milenio a. C. también incorporaron la alfarería y el tejido; la primera era de un estilo rudimentario, de paredes gruesas, color uniformemente rojo decorada. Tejían con bastidores simples, entrecruzando los hilos a mano.[11]

En la cuenca del río San Francisco (Jujuy) se desarrolló desde mediados del último milenio antes de nuestra era el complejo agroalfarero San Francisco, a veces mencionado como cultura San Francisco. Ocuparon el norte del amplio valle, desplazándose gradualmente hacia el oeste, las tierras altas al este de la Quebrada de Humahuaca, y el sudoeste, la zona de Perico y Palpalá.[12]

Se trató de poblaciones dedicadas a la caza, pesca y recolección, en un ambiente especialmente generoso en la provisión de alimentos que les permitió establecerse en sitios fijos. Allí desarrollaron una agricultura incipiente y una cerámica muy desarrollada.[13]​ En el norte las culturas diaguitas combinaban el cultivo de laderas en terrazas y el cultivo de fondo de valle, a través de largos canales que alimentaban alternadamente las terrazas o parcelas. Junto al maíz, prácticamente omnipresente, se cultivaban distintos tipos de ajíes, porotos y zapallos. En las regiones altas y secas se cultivaba la papa y la quinoa. En las regiones algo más húmedas, se cultivaba el algodón. Para la provisión de agua comenzaron a utilizarse, junto a los azudes, verdaderas represas que guardaban el agua.[14]​ Entre los siglos IV y X se desarrolla la cultura de la Aguada en el territorio de las actuales provincias de Catamarca y La Rioja, identificada por el arqueólogo argentino Alberto Rex González, quien la define como «la más andina de las culturas del noroeste argentino», vinculada al horizonte cultural Tiahuanaco. La Aguada se caracterizó por desarrollar un extraordinario arte alrededor de la figura del yaguar. Según José Pérez Gollán (1992) la Aguada es un momento histórico de la culturas del noroeste, en el que surge una nueva forma política: los llamados «señoríos» o «jefaturas», por estar dominadas por un «señor», que dominaba una determinada región por medio del control del excedente económico.

Argentina colonial o primer período económico

El primer hito económico es el descubrimiento del Río de la Plata por parte de Juan Díaz de Solís, quien inauguraba la época de la conquista y colonización del actual territorio argentino (1516-1810). Además, el descubrimiento fue motivado por lo económico y lucrativo de encontrar el legendario lugar de "El Dorado", donde se decía que había más oro que en ninguna otra parte del mundo. A los efectos del análisis, este período de tres siglos se puede subdividir en tres subperíodos: Temprano (1516-1650), caracterizado por las acciones expansivas propias de la colonización; Medio (1650-1776) o de consolidación, y Tardío (1776-1810) o de retirada.

Subperíodo temprano (1516-1650)

La represión de los indígenas de los Valles Calchaquíes, la entrega en mita de muchos de ellos para trabajar en las minas del Potosí, el proceso de mestizaje, y sobre todo el colapso demográfico de la población indígena, hicieron que las encomiendas que alguna vez florecieran en el Tucumán fueran menguando. En la segunda mitad del siglo XVI, tanto el Alto Perú, el Tucumán, como el Paraguay exigían la creación de un puerto en el Atlántico sur para poder establecer lazos de comercio más cercanos con España y a la vez disminuir su aislamiento. Por estos motivos y por la amenaza de incursiones extranjeras en el Río de la Plata, la Corona española autoriza la segunda fundación de Buenos Aires.[15]

En el área de influencia del Río de la Plata, la colonización se había concentrado en el Paraguay,[16]​ donde las poblaciones guaraníes eran numerosas y sedentarias, pasibles de ser encomendados. En 1573 el gobernador Juan de Garay marchó a repoblar Buenos Aires. En el camino, decidió fundar en el lugar una ciudad intermedia: Santa Fe de la Vera Cruz. La tarea se completó en 1580, cuando fundó la ciudad de Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre, que con el tiempo sería conocida como Ciudad de Buenos Aires, como parte del Virreinato del Perú.[17]

Durante el período colonial, la actual Argentina, tenía pocas ventajas económicas en comparación con otros territorios del Imperio Español como México o Perú, ya que carecía de oro y de otros metales preciosos, asumiendo una posición periférica dentro de la economía de las colonias españolas.[18]​ La resistencia de las poblaciones originales, en muchos casos encarnizada, demoró e incluso impidió el desarrollo de las acciones expansivas de los colonizadores.[19]

Dos terceras partes de su territorio actual estuvieron ocupadas durante el período colonial, mientras que el otro tercio era el correspondiente a la meseta patagónica, que continúa escasamente poblada.[18]​ La agricultura y ganadería del sector era principalmente para el consumo de los mismos productores y para el mercado local. Únicamente se asoció con los comerciantes extranjeros a finales del siglo XVIII.[18]​ El período entre el siglo XVI y el final del siglo XVIII se caracterizó por la existencia de la auto-suficiencia económica regional, dado que cada región estaba separada de las otras por grandes distancias, con caminos casi inexistentes lo que implicaba peligros y dificultades del transporte terrestre, y sin comunicaciones marítimas o fluviales.[18]​ A finales del siglo XVIII, comenzó una etapa en la cual las diferentes regiones comenzaron a intercambiar crecientes flujos de capital, trabajo y bienes de manera significativa, dando inicio a una forma de desarrollo económico incipiente.[18]

Durante el último tercio del Siglo XVI, se había duplicado la producción de plata gracias a la introducción de la técnica de la amalgama con mercurio. Paralelamente, aumentaba la mortalidad de las poblaciones indígenas, mano de obra básica de las explotaciones mineras. El llamado "Valle Imperial" llegó a tener una población de 160 000 habitantes y se convirtió en el principal mercado de consumo de Hispanoamérica.[20]​ En este contexto, Buenos Aires se convierte en la entrada y salida natural de los productos altoperuanos y del Paraguay. Por un lado entraban insumos y miles de esclavos negros para reemplazar a la menguante población indígena y por otro lado salía la plata producida en el cerro de Potosí.

Sin embargo, la corona española había decidido que toda la producción de plata producida en el Alto Perú, debía salir a España vía el puerto de Lima y desembarcar en Sevilla. Debido a la salida no autorizada de metales preciosos por el puerto de Buenos Aires, en 1594 la corona prohíbe el comercio con este puerto, con algunas excepciones para evitar el desabastecimiento de la población: la autorización de fletar dos embarcaciones anuales con productos de la zona (cueros, principalmente). Esta situación lleva como única solución al contrabando, que pasa a ser la actividad económica más rentable de la Buenos Aires colonial.[21]

Durante la era colonial la economía del regional estaba dedicada a la producción de bienes de consumo para los mercados del Alto y Bajo Perú, Buenos Aires y Paraguay. El Alto Perú era el destino de carretas y muebles de Tucumán, cereales de los valles fértiles del noroeste argentino, tejidos de Santiago del Estero y mulas del Litoral.[22]

En la región pampeana la principal actividad económica era la ganadera. El origen de la explotación ganadera en las pampas, se remonta a 1536 cuando Pedro de Mendoza introdujo los primeros equinos y a 1580 cuando Garay introduce entre 300 y 500 vacas. En 1608 si bien el ganado vacuno aun era escaso en Buenos Aires, se menciona oficialmente la existencia de un numeroso plantel de ganado cimarrón que se fue multiplicando en libertad en los campos cercanos.[23]

En 1609 el Cabildo de Buenos Aires acordó la matriculación de todas las personas interesadas en participar en la caza y matanza del ganado vacuno cimarrón, expediciones denominadas oficialmente "Vaquerías", que tenían por objeto la explotación del ganado vacuno para obtener principalmente su cuero, desechándose muchas veces la carne. Esta etapa duró aproximadamente hasta mediados del siglo XVIII.[24]

Cuando el ganado cimarrón comenzó a disminuir en número, fue necesario internarse cada vez más en territorio bonaerense, agudizándose la pelea con el indígena y aumentando los costos y riesgos de estas operaciones. Entonces comienza el momento de las estancias, del ganado marcado, y de una mayor utilización del animal: nacieron las fábricas de cebo y los saladeros. Un importante papel en el nacimiento de las estancias la tuvo la "Ley de Tierras" de 1754 en la medida que la acción de vaquear, sirvió como antecedente para aspirar a la propiedad, contribuyendo así a la distribución latifundista de la tierra.[25]

Subperíodo medio (1650 - 1776)

A principios de 1680, una expedición portuguesa fundó la Colonia de Sacramento,[26]​ exactamente frente a Buenos Aires. Los enfrentamientos entre España y Portugal por el Río de la Plata continuaron hasta 1724, cuando el gobernador español Bruno Mauricio de Zavala toma el control de la zona fundando la ciudad de Montevideo.[27]

Comparada con otras partes de Latinoamérica, la esclavitud jugó un rol relativamente pequeño en el desarrollo de la economía argentina, debido principalmente a la falta de minas metalíferas y de plantaciones de caña de azúcar, que habrían demandado una enorme cantidad de mano de obra esclava.[28]​ El Brasil colonial, por ejemplo, importó prácticamente 2.5 millones de africanos en el siglo XVII.[28]​ En contraste, un estimado de 100 000 esclavos africanos arribó al puerto de Buenos Aires en los siglos XVII y XVIII; la gran mayoría de ellos estaban destinados a Paraguay, Chile y Bolivia.[28]​El mercado del Alto Perú facilitó la plantación de algodón en Santiago del Estero y el establecimiento de una incipiente industria textil, en la cual se elaboraba el algodón junto con la lana de caprinos, ovinos y auquénidos en los territorios de las actuales provincias de Santiago del Estero, Catamarca, Salta, La Rioja así como de talabartería en Tucumán. Por otra parte la ciudad de Córdoba se encontraba beneficiada al ser la encrucijada de las rutas que unían el oeste con el este y el norte con el sureste del virreinato.[29]

Esta base económica. con un norte metalifero y un sur agrícola y portuario significó el desarrollo de un tránsito carretero que generalmente bajaba desde el Alto Perú hasta el puerto de Buenos Aires siguiendo el Camino Real, tal tránsito supuso por su parte la cría de mulas, también de caballos y asnos) la cual se realizaba principalmente en las ciudades del Tucumán y promovió la fabricación de carretas fabricadas en San Miguel de Tucumán y en la ciudad de Mendoza.La zona de las Misiones y el Paraguay fue sede de cultivos de yerba mate, cultivos iniciados por guaraníes y jesuitas. La yerba mate abastecía a casi todo el virreinato e incluso a la Capitanía General de Chile. Otros cultivos alimenticios surgieron merced a la demanda altoperuana: vinos (en Salta, Tarija, Cuyo, Córdoba), aguardientes y singanis; e incluso plantaciones de olivo, principalmente en La Rioja y Catamarca[29]

Subperíodo tardío o de retirada (1776 - 1810)

En 1776, España decide la creación del Virreinato del Río de la Plata, que abarcaba lo que hoy es Argentina, Uruguay, Paraguay y gran parte de la actual Bolivia, con la intención de evitar el establecimiento de los portugueses en el Río de la Plata.[30]

El Reglamento de libre comercio de 1778 fue promulgado por el rey Carlos III de España el 12 de octubre de 1778, en el marco de las reformas borbónicas, se aprobó con el fin de permitir el librecambio comercial entre España e Hispanoamérica,[31]​ para lo cual se habilitaron al comercio 13 puertos en España y 24 en América, entre ellos el puerto de Buenos Aires.[32]

En Buenos Aires, la sanción del Reglamento de Libre Comercio, junto con el "Auto de Internación" establecido en 1777, provocó un brusco incremento en las exportaciones, pasándose de 150 mil cueros anuales en 1778 a 800 mil en 1801 según algunos autores o valores sustancialmente menores pero de fuerte tendencia creciente, según otros investigadores.[33][34]

Desde el punto de vista político, la instalación de la aduana en 1779, el establecimiento del Sistema de Intendencias en 1782 y del Consulado de Comercio en 1794, consolidaron el papel hegemónico de Buenos Aires y el debilitamiento del poder de Lima. El libre comercio afecto profundamente las economías regionales del interior del virreinato. Según algunos investigadores, solo algunos sectores como el aguardiente, las carretas y artículos de montura y transporte, y los tejidos de lana pudieron sobrevivir.[35]

Las explotaciones ganaderas coloniales se establecieron hacia la mitad del siglo XVII.[18]​ El ritmo de crecimiento de la región creció dramáticamente con el establecimiento del Virreinato del Río de la Plata en 1776, con Buenos Aires como su capital, y con el incremento del comercio legal permitido luego de la sanción del Reglamento de Libre Comercio de 1778,[36]​ que permitió un comercio "libre y protegido" entre España y sus colonias.
El virreinato abarcaba un extenso territorio con acceso al océano Pacífico, —en cercanías de la actual frontera entre Chile y Bolivia— y un amplio litoral atlántico, situación que favorecía el potencial intercambio marítimo; amplias praderas de excelentes condiciones para la práctica de explotaciones agropecuarias —se estima que se criaban 40 mil mulas con destino a las explotaciones mineras del Alto Perú~ y dos grandes ríos navegables. Existían además importantes recursos forestales en la zona de la mesopotamia argentina, Chaco y Tucumán, además de minerales en las zonas cordilleranas.[37]

De la independencia a la organización (1810-1852)

El período que podría llamarse «organización» comprende los años 1810-1872, donde la economía argentina se ve signada primero por una etapa de deterioro de su agricultura y ganadería litoraleña, a consecuencia de una prolongada guerra de independencia hasta la rendición de los realistas. También por la pérdida del hinterland con el Alto Perú (proveedor de metálico para acuñar moneda), y una guerra civil organizada en torno al modelo político a seguir en la república (unitario o federal). En los últimos veinte años asistimos a una merma de la guerra civil y a la unificación de la Argentina con la provincia de Buenos Aires, pero la triple alianza trastorna el desarrollo económico que terminaría recién a comienzos de la presidencia de Sarmiento.

Las carretas fueron introducidas por los españoles al final del siglo XVI como un transporte para pasajeros y bienes.
Enlazando ganado en las pampas, 1794 litografía por Fernando Brambilla

Décadas del 1810-1820

A partir de que Argentina se emancipara de España en el año 1810, llegó a su fin el control de la actividad mercantil por parte de un pequeño grupo de comerciantes españoles.[38]​ La Primera Junta, el primer gobierno patrio establecido después de la Revolución de Mayo de 1810, osciló entre políticas aperturistas y proteccionistas. El Primer Triunvirato (1811-1812), influenciado por Bernardino Rivadavia, promovió un comercio sin restricciones con Gran Bretaña.[39]​ El Segundo Triunvirato (1812-1814) y José Artigas —quien controló la Liga Federal durante el período de 1815-1820— buscaban restaurar la política proteccionista inicial, mas el Director Supremo reinstaló nuevamente el comercio libre.[40]​ Por lo tanto, la economía del Río de la Plata se convirtió en una de las economías más abiertas del mundo.[41]

Entre 1812 y 1816, se desarrollaron divisiones entre una facción centralista (los unitarios) apoyada en el poder de Buenos Aires, y una facción federal en las provincias, que eventualmente abrirían paso a una serie de guerras civiles que terminarían en la conquista de Buenos Aires por los caudillos federalistas en la Batalla de Cepeda (1820).[42]

Cada provincia emitía su propio dinero, que tenía un diferente valor de una provincia a otra; e incluso podía variar entre ciudades de la misma provincia.[43]

Las actividades vinculadas a la exportación disfrutaron de cierto grado de prosperidad, como ocurrió en Tucumán, donde se manufacturaba ropa y en Córdoba y en el litoral, donde se practicaba la ganadería de crianza con el objetivo de abastecer los requerimientos de las minas del Alto Perú.[44]

1820-1827

Los mandatos de Martín Rodríguez como gobernador de Buenos Aires (1820-1824) y su ministro Bernardino Rivadavia, seguido por Las Heras culminando con el mismo Rivadavia como primer presidente de Argentina (1826-1827), desarrollaron un plan económico denominado "La experiencia feliz". Este plan incrementó la influencia británica en la política nacional. Estaba basado en cinco ejes principales: el comercio totalmente libre sin ninguna medida de carácter proteccionista frente a las importaciones británicas; finanzas con un banco central manejado por inversionistas británicos; absoluto control del puerto de Buenos Aires como la única fuente de ingresos para el país; explotación británica de los recursos naturales y la consolidación del Partido Unitario con centro en Buenos Aires.[45]​ Las exportaciones de oro, permitidas por las políticas de libre comercio, agotaron rápidamente las reservas nacionales. Esto representó un gran problema, ya que el oro era el medio de cambio de la economía local. Rivadavia buscó resolver este problema al establecer el "Banco de Descuento", una entidad bancaria central habilitada a imprimir papel moneda. A pesar del rol que jugaba, este banco fue puesto a manos de inversores privados británicos.[46]​ A mitad de los 1820's Manuel José García, Ministro de Finanzas de Bernardino Rivadavia pidió un empréstito de 2.800.000 libras esterlinas.[47]​ Finalmente, solo llegaron a Buenos Aires unas 570.000 libras esterlinas, en su mayoría en letras de cambio. Ninguna de las obras previstas se realizó con ese dinero. El empréstito se terminaría de pagar ochenta años más tarde. La cancelación del empréstito de £ 2.800.000 ascendió a £ 23.700.000, es decir, prácticamente 8 veces más.[48][49]​En los 1820's el peso papel comenzó a devaluarse rápidamente con respecto al peso fuerte, que estaba ligado directamente al precio del oro.[50]

El informe que John Murray Forbes entregara a John Quincy Adams, —el sexto presidente de los Estados Unidos— en 1824, mencionó que Gran Bretaña tenía una gran influencia en las políticas económicas del país: el gobierno en Buenos Aires estaba tan deseoso de estar en buenos términos con Gran Bretaña que la mayoría de sus instituciones oficiales (como el banco) estaban bajo el control de Gran Bretaña, y que Gran Bretaña ejercía de hecho un control sobre la economía argentina similar al que tenía sobre sus propias colonias, sin que esta situación le demandara costos financieros, civiles y militares.[46]​ La falta de una flota mercante argentina dio a Gran Bretaña el control del comercio marítimo.[51]​ El testimonio de Forbes debe ser apreciado desde la perspectiva de la rivalidad que de ese momento enfrentaba los intereses comerciales norteamericanos y británicos, derivando en una natural parcialidad y "celos e incluso antipatía" hacia los ingleses en el Río de la Plata.[52]

Durante el breve gobierno de Rivadavia, en 1827 el peso papel se devaluó en 33% y nuevamente en 68% en 1829.[50]​ En esa etapa, se sancionó la Ley de Enfiteusis que dejó como consecuencia la concentración de la tierra; entre 1822 y 1830, 538 propietarios obtuvieron en total 8.656.000 hectáreas. Muchos colaboradores directos del propio régimen de Bernardino Rivadavia fueron los enfiteutas más beneficiados, entre ellos las familias Anchorena, Alvear, Azcuénaga, Ortiz Basualdo, Bernal, Bosch, Díaz Vélez, Echeverría, Escalada, Irigoyen, Larreta, Lezica, Lynch, Miguens, Obarrio, Ocampo, Olivera, Ortiz Basualdo, Otamendi, Pacheco, Vidal, Sáenz Valiente y otras.[53]​ En general, los arrendatarios y enfiteutas no pagaban o pagaban cánones muy bajos a la provincia. Esta ley tendió a favorecer la gran concentración de la propiedad de la tierra en unas pocas decenas de familias.[54][44]

La cesación de pagos de 1827

En 1827 fue el primer episodio de crisis de deuda de la historia de Argentina. A partir de su independencia, la Argentina había tenido una presencia activa en los mercados internacionales de capital. Fue justamente en medio de un boom de préstamos ocasionado por el fin de las guerras napoleónicas que Argentina y otros países de América Latina consiguieron colocar bonos en Londres para financiar sus guerras de independencia.

Este boom crediticio terminó en 1825 cuando el Banco de Inglaterra subió su tasa de descuento para frenar su caída de reservas. Este ajuste monetario derivó en una crisis bursátil, problemas bancarios y recesión en Inglaterra y Europa Continental.

En pocos meses, la crisis se expandió a América Latina. Argentina entró en cesación de pagos en 1827 y su recuperación demandó tres décadas. La siguiente crisis fue el episodio conocido como Pánico de 1890.[55]

1827-1832

Miembros de la "Sociedad El Camoatí" (1848-1856), la primera casa de bolsa de Buenos Aires.

En 1828, la oligarquía terrateniente bonaerense que dominaba la Legislatura consiguió modificar la Ley de Enfiteusis. Juan José Viamonte combatió la cláusula de la ley que prohibía a los enfiteutas adquirir nuevas tierras. El Estado de Buenos Aires por su parte «empeñaba todos sus efectos, bienes, rentas y tierras, hipotecándolas al pago exacto y fiel de la dicha suma de 1 000 000 de libras esterlinas y su interés».[56]​ En consecuencia, en 1828 se liquidó la escuadra naval y se dieron en pago dos fragatas que se estaban construyendo en Inglaterra. De este modo, cuando se produjo la ocupación de las Malvinas por los ingleses, cinco años más tarde, no hubo fuerza naval para contrarrestarla. Ferdinand White, espía inglés, enviado por la Baring al Río de la Plata, condenó los aspectos delictivos de este acuerdo. De la suma recibida, solo llegaron al Río de la Plata en oro, como estaba convenido, el 4 % de lo pactado, 20 678 libras.[57][46]

Después de la renuncia de Rivadavia en 1827, asumió el poder como gobernador de Buenos Aires el general federal Manuel Dorrego. El 1 de diciembre de 1828, en el marco de un golpe de estado, las fuerzas del general Juan Lavalle avanzaron sobre Buenos Aires. Lavalle fue nombrado gobernador al margen de las leyes vigentes, derrotó a Dorrego y días después ordenó su fusilamiento.

Luego de un año de enfrentamientos, Juan Manuel de Rosas fue designado gobernador, cargo en el que continuaría hasta 1832.

La Confederación Argentina y Juan Manuel de Rosas (1832 - 1852)

El diciembre de 1832 asumió la gobernación de Buenos Aires el general Juan Ramón Balcarce y Rosas emprendió la llamada campaña al desierto, incorporando 2900 leguas cuadradas —unos 14500 km2—, de tierras aptas para el desarrollo de la ganadería.

En 1835 Rosas asumió su segundo gobierno. En diciembre de ese año se sancionó la Ley de Aduana que determinaba la prohibición de importar algunos productos y la imposición de aranceles para otros. En cambio mantenía bajos los impuestos de importación a las máquinas y los minerales que no se producían en el país. Estas medidas de carácter proteccionista impulsaron notablemente el mercado interno y la producción del interior del país.[58]
En general, el impuesto básico de importación era del 35% y variaba en función de la utilidad pública del bien o de la vulnerabilidad de la industria local que se intentaba proteger. Las herramientas y útiles destinados a la actividad agropecuaria estaban gravados con un 10%. Los artículos suntuarios llegaron a pagar un arancel del 50% y se prohibió la importación de una amplia variedad de productos.[59]

En las décadas de 1830 y 1840 se acentuó la expansión económica en la Argentina, impulsada por el comercio exterior. Las exportaciones de origen pecuario (cueros, carne salada, sebo y lana) y el número de embarcaciones extranjeras que llegaban anualmente al Río de la Plata con sus productos lograron duplicarse entre 1837 y 1852. Los cueros vacunos representaron más del 60% de las exportaciones del período y sus dos terceras partes eran producidas en Buenos Aires.

En el litoral, la expansión económica fue notoria en Entre Ríos, donde se produjo un importante crecimiento de la actividad ganadera y de los saladeros. Sus exportaciones de cueros a través del puerto de Buenos Aires ocuparon el primer lugar entre las exportaciones litorales.[60]

El papel moneda mantuvo muy estable su valor y circuló por todo el país. El Banco Nacional fundado por Rivadavia estaba controlado por empresarios ingleses y había provocado una grave crisis monetaria con continuas emisiones de papel moneda, continuamente depreciado. En 1836, Rosas lo declaró desaparecido, y en su lugar fundó el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Su administración era sumamente ordenada, con un control exhaustivo de los gastos e ingresos públicos, y publicaciones regulares de los resultados.[61]

Período de organización nacional (1852 - 1880)

Imagen de La Porteña, primera locomotora que circuló en el país.

A principios de 1852, el régimen liderado por Juan Manuel de Rosas fue derrotado en la Batalla de Caseros. En 1853 se sancionó la primera Constitución de la Argentina y en marzo de 1854 Justo José de Urquiza asumió la presidencia.

A partir de 1850 comenzó el auge del ganado ovino: ese año la exportación total de lanas alcanzó la cifra de 7681 toneladas; en 1855 llegó a 12 454 toneladas, y un año más tarde, a 14 972 toneladas. Al promediar la década de 1860, las estancias dedicadas al ganado lanar en la provincia de Buenos Aires comprendían una superficie de 16 millones de hectáreas; estando una cuarta parte de ellas en manos de inmigrantes irlandeses y escoceses, y una gran proporción bajo control de inmigrantes vascos. El total de ovinos en la provincia llegó a la cifra de 40 millones.[62]​ Gracias a ello, Buenos Aires vivía una notable expansión económica sustentada por el ciclo lanar y las rentas de la aduana.

Si bien no se logró llevar adelante un proyecto ferroviario de Urquiza que vincularía las ciudades de Rosario y Córdoba con Chile, las comunicaciones se modernizaron estableciendo "mensajerías", empresas privadas que llevaban pasajeros, correspondencia y cargas de alto valor en galeras, uniendo la mayor parte de las ciudades del país y que también recorría el interior de la provincia de Buenos Aires.[63][64]​ Urquiza fomentó el crecimiento de la producción agropecuaria en las provincias del litoral, que estuvo motorizado por la creación de colonias agrícolas en su territorio, atrayendo hacia ellas a inmigrantes europeos.[65]​ La primera colonia agrícola exitosa fue la de Esperanza (Santa Fe), fundada por Aarón Castellanos en 1855, con inmigrantes suizos. Otras muchas colonias fueron fundadas en Santa Fe y Entre Ríos en esos años; un caso muy conocido es el de la Colonia San José, fundada por el general Urquiza en 1857.[66]

Este ciclo acelerado de expansión económica y modernización se vio abruptamente frenado con la llegada de Bartolomé Mitre a la presidencia. Mitre encaro la Guerra de la Triple Alianza, que significó, además de una tragedia humanitaria, una fuerte sangría de reservas para el país y un fuerte endeudamiento a fin de sostener la aventura bélica. Al llevar al país a la guerra, sostenía que tenía la obligación moral de introducir en el Paraguay los dogmas del liberalismo económico. En un discurso de 1869 afirmó que

... ha triunfado no sólo la República Argentina en su capacidad política de Nación, no sólo la triple alianza en reivindicación de sus derechos, sino también los grandes principios del libre cambio, que son los que vivifican el comercio.(...) Cuando nuestros guerreros vuelvan de su larga y gloriosa campaña a recibir la merecida ovación que el pueblo les consagre, podrá el comercio ver inscritos en sus banderas victoriosas los grandes principios que los apóstoles del libre cambio han proclamado para mayor gloria y mayor felicidad de los hombres ...
Arengas de Mitre, 1869.[67]

La guerra del Paraguay obligó a acudir a la banca inglesa a fin de obtener empréstitos, llegando a cobrarse tasas de interés del 72.5 por ciento, mientras que el déficit presupuestario fue la norma.[68]

A fin de financiar el conflicto, el Gobierno se vio obligado a contraer un nuevo empréstito con los bancos británicos, endeudándose en 3,44 millones de £ (libras esterlinas). Gracias al conflicto la deuda externa de la Argentina llegó a 9 millones de libras. Al final del gobierno de Bartolomé Mitre las finanzas del país quedaron devastadas y el país al borde de una cesación de pagos.[69]​ la economía argentina fue muy afectada y no pudo recuperarse hasta fines de la década siguiente.[70]

Durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, se restauró la economía, se tendieron unos 5000 km de líneas telegráficas.[71]​se construyeron grandes puertos. Su presidencia no fue tranquila, comenzó con el fin de la guerra con el Paraguay, que se rindió en diciembre de 1868, soportó varios levantamientos de provincias del interior.[72]​ Se proyectó un puerto moderno en Buenos Aires y otros puertos.[cita requerida].La economía pasa a basarse en empréstitos ingleses e importaciones del mismo origen, en 1868-1873 hay un empréstito por valor de 11.703.000 libras esterlinas, la importación es por valor de 90.000.000 de pesos fuertes. Gran Bretaña cubre en ese período el 40% de las importaciones recibidas por la economía argentina.[73]

En 1872 el Congreso aprobó la creación del Banco Nacional, entidad mixta, formada por capitales privados y del estado y cuya administración estaría en manos de banqueros privados. El estado retiró los depósitos que tenía en el Banco Provincia y lo mismo hicieron los inversores privados. Esta operación puso en peligro la solvencia del banco provincial a comienzos de 1874. El déficit del presupuesto durante la administración de Sarmiento remontó a cifras importantes, debidos a partidas destinadas a obras públicas y a servicios de la deuda. La financiación de los déficit se sufragaron con empréstitos internos y un nuevo crédito externo, contratado en 1870 con la Casa Murieta de Londres, por 6 millones de libras esterlinas.

A Sarmiento lo sucedió Nicolás Avellaneda. En 1876 se realizó el primer embarque de carne congelada hacia Europa, y al año siguiente las primeras exportaciones de cereales.[74]​Con el advenimiento del transporte refrigerado en 1876, las exportaciones se diversificaron con carne congelada, productos procesados como la harina, manteca de cerdo, carne en conserva y aceite de linaza. La red ferroviaria, pasó de 573 kilómetros en 1868, a 1331 km en 1874,[75]​ un aumento del 89% en seis años.[76]​El problema del desequilibrio comercial se tornó visible cuando cesaron los capitales provenientes del exterior. A partir de ese momento, la situación deficitaria de la balanza comercial y de la de pagos provocó una sensible disminución de la existencia de metálico. A consecuencia de la llamada Conquista del Desierto, el territorio disponible para las actividades agropecuarias pasó de unos 2 millones de hectáreas a más de 25 millones.[77]​En 1876 se realizó el primer embarque de carne congelada hacia Europa, y al año siguiente las primeras exportaciones de cereales. Estas actividades irían creciendo gradualmente hasta convertirse en los dos renglones más importantes de las exportaciones argentinas a partir de la década de 1890. Los ferrocarriles pasaron de 2516 a 6161 km en este período.[78]​Las importaciones que pasaron de 45,6 millones de $ oro en 1871 a un máximo de 73,4 millones en 1873 mientras que las exportaciones subieron de 27 millones en 1871 a 47 millones en 1872 y luego se estancaron en ese valor hasta 1876. Se produjo un fuerte déficit en la balanza comercial. La tasa de descuento en Londres, que había tenido su máximo en 1873, comenzó a descender. Cayeron las importaciones y las exportaciones argentinas. En mayo de 1876 se produjo una corrida en la Oficina de Cambios que la dejó sin activos metálicos.

Período de la Argentina agroexportadora (1880 - 1930)

Sin pan y sin trabajo es un cuadro de Ernesto de la Cárcova y obra maestra de la pintura argentina, que refleja la situación de los obreros en 1890.

El tercer período (1880-1930), es conocido como la "Argentina agroexportadora", donde el desarrollo económico se fundamentó en un modelo agroexportador. Para esto se llevó a cabo una política de poblamiento del territorio nacional, con mano de obra proveniente de Europa y otras partes del mundo. Millones de inmigrantes europeos llegaron al país alentados por la posibilidad de la "tierra propia" y de una situación económica mejor. Argentina exportaba principalmente cereales, carnes y demás materias primas agrícolas. Las estrechas relaciones comerciales con Gran Bretaña, el mayor cliente, no se perderían hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando Gran Bretaña comenzó su etapa de declive como potencia mundial frente a EE.UU. A su vez, los Estados Unidos evitaron importar productos argentinos dado que, en lo que se refiere a la producción primaria, ambos países eran competidores. De esta manera, La Argentina aumentó el grado de dependencia con respecto a sus socios comerciales.[79]

La época liberal (1880 - 1913)

El país tuvo un crecimiento anual promedio de 3.4% durante el período 1875-1913.[80]

En este período, el país fue gobernado hegemónicamente por el P.A.N (Partido Autonomista Nacional), hasta que en 1916, reforma electoral mediante, el radicalismo accedió al poder levantando las banderas del voto secreto y obligatorio y el repudio al fraude. La aristocracia ganadera dominaba los tres poderes del Estado, y de esta época surgen las organizaciones con SRA (Sociedad Rural Argentina). Tras la llamada Conquista del Desierto, los territorios patagónicos y pampeanos arrebatados al indígena fueron repartidos entre un puñado de familias bonaerenses: las familias Anchorena, Álzaga, Alvear, Azcuénaga, Bosch, Castro, Díaz Vélez, Dorrego, Eguía, Echeverría, Escalada, Ezcurra, Gallardo, Garrahan, Irigoyen, Lacarra, Larreta, Lynch, Miguens, Obarrio, Ocampo, Ortiz Basualdo, Otamendi y Sáenz Valiente.[81][82]​ En total el Presidente Julio Argentino Roca repartió 41 millones de hectáreas. Los Martínez de Hoz, antiguos comerciantes llegados a la Argentina en el siglo XVIII, dedicados al contrabando recibieron 2.5 millones de hectáreas.[83][84]​El déficit de la balanza comercial que se produjo a partir de 1883, provocó un flujo de oro hacia el exterior. Esto hizo que el Gobierno Nacional suspendiera la conversión en enero de 1885. Con este panorama comenzó su gobierno Juárez Celman en 1886.

Continuando en gran medida con el auge de la especulación comercial y bursátil de su antecesor, Juárez Celman aceleró el proceso por medio de una activa política privatista. En particular resultó llamativa la privatización de la empresa estatal más exitosa de la historia argentina hasta entonces, el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, cuya venta se justificó justamente sobre la base de su superávit operativo y financiero.[85][86]​ Paralelamente, se sancionó la Ley de Bancos Garantidos, que permitía establecer bancos provinciales y privados habilitados para emitir moneda. El resultado, combinado con la irresponsabilidad fiscal del gobierno, fue una escalada especulativa y de emisión descontrolada.[87]​El auge de capital extranjero financió un sistema de doble moneda: pesos de oro, para ser utilizados principalmente en el comercio exterior o los mercados financieros, y pesos de papel equivalentes a aproximadamente la mitad del antiguo valor, para su uso como base monetaria. Atraídos por las altas tasas de retorno. La masa monetaria pasó de 85 millones de pesos oro en 1886 a 252 millones en 1890, lo que llevó a su vez a un endeudamiento crónico de los bancos y al aumento de los costos financieros.[88]​ Los estados nacional y provinciales y los bancos se endeudaron rápidamente, mientras una fuerte corriente de ingresos de divisas, especialmente desde Gran Bretaña, alimentaba la burbuja especulativa.[89]​ En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, fundada en 1885, 4000 operadores de bolsa especulaban con toda clase de papeles públicos y privados, que cada vez tenían menos respaldo.[90]​ los aseguradores con la influencia del Banco Baring Brothers hicieron que los bonos de Argentina y Uruguay fueran los más apreciados por los especuladores de Londres durante la década de 1880. Estos instrumentos comenzaron a perder valor a 1890, sin embargo, antes de que la mayoría de los inversores pudiera desprenderse de esos títulos, colapsó el esquema piramidal construido por Baring. Las pérdidas que en algunos casos afectaban a las familias británicas más prominentes, llevaron a la intervención del Banco de Inglaterra que evitó un colapso financiero.El resultado inmediato de la enajenación de los medios públicos de producción y el ruinoso gasto fue una marcada inestabilidad financiera.[91]​Las exportaciones pasaron de 70 millones de pesos oro en el quinquenio 1880-84, a 380 millones en la década de 1910.[77]​Durante este período a la Argentina comenzó a llamársela como "el granero del mundo"o la canasta de pan del mundo.

La situación financiera comenzó a entrar en crisis a finales de 1888, cuando quebró el Banco Constructor de La Plata. En una rápida sucesión, varias instituciones financieras debieron afrontar crisis de pagos, llevando casi a la quiebra a varios bancos extranjeros; cuando la banca Baring Brothers asumió sus errores al invertir en la burbuja especulativa en que se había convertido la Argentina, la llegada de capitales exteriores cesó por completo, iniciándose la fase más crítica de la crisis financiera de 1890.[92]
Se produjo la expansión desmedida de la oferta monetaria. Comenzaron las dudas acerca de la posibilidad del país para cumplir sus compromisos. El gobierno empezó a vender el oro depositado en el Banco Nacional, en agosto de 1888. A fines de 1889, Juárez Celman intentó, mediante un cambio de ministros, calmar la situación. El gobierno se embarcó en una renegociación de la deuda con la casa Baring e inició una operación de salvataje del sistema bancario.[93]

Poco después, el Estado Argentino entró en cesación de pagos y repudió las deudas contraídas por los Bancos Garantidos y las provincias, con lo que de hecho se declaró en bancarrota, de la cual solamente saldría varios años más tarde.[94]

La crisis llevó al entonces presidente Carlos Pellegrini a la introducción de la primera caja de conversión en Argentina, que ayudó a estabilizar la moneda y mantener la inversión, con lo cual la economía se recuperó pronto.[95]​ Pellegrini debió afrontar una grave situación económica, en que las utilidades de la deuda externa representaban el 60% del PBI y la mayoría de las casas bancarias habían cerrado sus puertas.[96]

En 1904, el diputado socialista Alfredo Palacios con el objetivo de mejorar las condiciones sociales y laborales de la clase obrera impulsó varias leyes, entre las que se encontraban la prohibición de 1905 de trabajos de riesgo de las mujeres y niños, el establecimiento de una edad mínima para trabajar y la introducción de una jornada laboral semanal máxima de 60 horas, seis días semanales. Sin embargo a pesar de los positivos efectos en las clases obreras en las ciudades, la situación de los trabajadores menos cualificados en el norte no mejoró, cientos de miles de trabajadores de fábricas azucareras y de plantaciones de algodón y tabaco, comenzaron a emigrar en gran número a las zonas urbanas en su propia región y a las prósperas zonas centrales del país.

Recepción de maquinaria agrícola en Jacinto Arauz (La Pampa) ca. 1901

La modernización de la economía entre 1880-1914 se logró a través de la inversión y las exportaciones a Europa. A cambio Gran Bretaña, Francia y Alemania, invirtieron en el desarrollo del país. El aspecto más importante de la inversión extranjera fue su participación en el capital social total de la Argentina. El crédito interno era escaso y los costos iniciales a menudo fuera del alcance de los inversionistas locales. En 1914, la deuda pública externa de Argentina se situó en 784 millones de dólares, en su mayoría bonos.

A pesar de que este período es llamado por muchos como "agroexportador", hay datos que sugieren que, por el contrario, se impulsó un importante desarrollo industrial.A fines de la década del 20 el modelo agro exportador comenzó a mostrar sus limitaciones, ya no había nuevas tierras para ser incorporadas a la actividad agropecuaria y el mercado interno consumía una parte cada vez mayor de la producción lo que provocaba la disminución del saldo exportable.

En 1895 existían 22.204 establecimientos industriales en el país que empleaban a 145.650 personas y tenían un capital de m$n 284.000.000.[97]​ Las empresas textiles eran las que empleaban a mayor número de obreros (32.600), dedicadas a la fabricación de confecciones, alpargatas, zapatos, camisas, corbatas, etc.[97]​ el rubro alimenticio concentraba el 24 % del capital invertido en la industria (molinos harineros, los frigoríficos, las fábricas de cerveza, los ingenios azucareros, la industria vitivinícola, las fábricas de conservas y de aceite, de pastas y galletitas) Entre 1903 y 1908, la inversión bruta fija en el sector industrial creció a una tasa del 16 % anual, a precios constantes de 1950.[97]​ La industria química estaba compuesta por 567 establecimientos (555 de los cuales eran manufactureros y 122 extractivos) que empleaban a 10.000 personas. Se destacaba la producción de jabón, velas, ceras, glicerinas, fósforos, pinturas y barnices, envases de vidrio, ácidos y sales industriales, sulfuro de carbono, etc.[97]

Una nueva crisis comenzó cuando en Banco de Inglaterra elevó los tipos de cambios. Los capitales extranjeros depositados en la Argentina volvieron a sus países de origen. En consecuencia se abrió una brecha financiera el país tuvo que afrontar el pago de la deuda Externa. El problema se acentuó con la perdida de cosecha en 1913 y 1914. La salida de capitales y la reducción de las exportaciones constituyeron los principales factores que afectaron a la economía local. Para la economía abierta que era entonces la argentina, en que las exportaciones representaban el 30% del PBI, la contracción del comercio exterior tuvo fuertes efectos depresivos sobre el nivel de actividad interna y, por consiguiente, sobre la demanda de bienes y servicios en el mercado doméstico.

Crisis de la Primera Guerra Mundial (1913 - 1917)

El conflicto balcánico, que anticipó el estallido de la Primera Guerra Mundial, desató en Europa una crisis política y económica que clausuró el período de expansión iniciado a finales del siglo XIX.

La decisión del Banco de Inglaterra de incrementar la tasa de interés provocó la reversión del flujo de capitales extranjeros hacia la Argentina y le impidió financiar el déficit en su balanza de pagos. El desequilibrio de la balanza de pagos se profundizó como resultado de la magra cosecha de 1913-1914. A partir de entonces, la economía argentina se deslizó hacia una profunda recesión. Los mecanismos de transmisión de la crisis fueron dos: la salida de oro hacia el extranjero y la caída de las exportaciones primarias. En el marco del patrón oro, dicha fuga provocó una severa reducción del circulante, un incremento de la tasa de interés y una sucesión de quiebras de empresas y negocios.[98]​ Esta situación obligó al presidente Victorino de la Plaza a promover un conjunto de leyes de emergencia. Entre ellas se destacó el cierre de la Caja de Conversión y la suspensión de la convertibilidad de la moneda. A partir de entonces y hasta 1927, el valor de la moneda argentina varió de acuerdo con la evolución de la balanza de pagos. A partir de 1915, la balanza comercial arrojó superávit por la caída de las importaciones. Además y el ingreso de capitales que llegaban a la Argentina en busca de refugio.[99]

La guerra submarina, la falta de bodegas y el encarecimiento de los transportes afectaron el comercio. Los productos de gran volumen y bajo precio unitario, como los granos, fueron los principales perjudicados y cobró mayor importancia la exportación de carne, ya que este tenía un mayor valor por unidad de volumen[100]​ Mas dramática fue la caída de las importaciones, al punto que en 1915, estas fueron la mitad respecto de las exportaciones.[100]​ Mientras tanto hacia 1914 llegó a su máxima extensión la frontera agraria pampeana, pues se había puesto en explotación la máxima superficie posible de tierra apta.[99]

El impacto sobre la industria distó de ser homogéneo. En 1914 la Argentina poseía la economía más grande de América Latina. Su sector manufacturero tenía un tamaño relativamente importante, pues la participación de la industria en el PBI alcanzaba el 18% y superaba a la de las economías más grandes de la región. Se trataba de una industria vinculada con el procesamiento de materias primas: el 57% de su producción consistía en alimentos y bebidas.[99]​ Diversos factores condicionaron el desempeño manufacturero en los años de la guerra, el descenso del comercio internacional afectó los rubros que competían con la producción nacional y promovió así la sustitución de importaciones, fue un estímulo breve, ya que desapareció en 1918, cuando se reanudaron las importaciones. Por otro lado la industria sufrió las consecuencias de la caída de los salarios reales por efectos de la inflación y del incremento del desempleo, que deprimió la demanda agregada. Las industrias que necesitaban de insumos importados como las metalúrgicas, de cerveza y galletitas, entraron en crisis. La disminución más severa la sufrió el sector de la construcción, que se encontró con la paralización de obras de infraestructura (ferrocarriles, por ejemplo) que significó una caída en su producción del 82 %.[97][99]

La guerra afectó de manera dispar a las diversas ramas industriales. Las actividades que necesitaban de materias primas locales se vieron beneficiadas por la ausencia de productos importados; en esta situación estaban la producción de papel, zapatos, muebles y principalmente industrias textiles.

A pesar de que la guerra interrumpió el proceso de migraciones ultramarinas, la tasa de desocupación muestra un notable incremento, duplicándose en sólo un año, ya que alcanza en 1914 el 13,7%, con 321.090 desocupados frente a 2.009.671 de personas ocupadas. En 1915 llega al 14,5%, en 1916 al 17,7% y en 1917 toca el 19,4%, con un total de 445.870 desocupados frente a 1.887.981 personas ocupadas.[101]

La caída de las importaciones y la actividad económica aumentaron el déficit fiscal a niveles inéditos desde la época de Juárez Celman, ya que las finanzas del estado dependían en gran parte de la recaudación aduanera.[100]​ Entre 1913 y 1917, el PBI se contrajo un 20%. La caída del PBI per cápita fue aún más importante, pues descendió un 34% en el mismo período. Esta recesión profunda y prolongada superó incluso la producida durante la Gran Depresión, cuando el PBI per cápita se contrajo un 20% entre 1929 y 1932.[99]​ La inversión extranjera desapareció durante la Primera Guerra Mundial para financiar la guerra europea, y no regresó después de la paz. La economía argentina mantuvo estrechos vínculos con el comercio británico y con sus inversiones, pero después de 1918, estrechó su relación comercial con Estados Unidos, que ahora dominaba el escenario económico internacional.

Posguerra (1917 - 1930)

Trabajadores de YPF en 1923

En 1916 fue electo Hipólito Yrigoyen bajo la Ley Sáenz Peña, que instalaba el sufragio universal masculino secreto y obligatorio. En 1907 se había hallado petróleo en Comodoro Rivadavia y en 1922 se creó la empresa pública YPF, para evitar los conflictos que pudieran producirse, dado que la mayor parte de las tierras de la zona patagónica estaban en manos de súbditos británicos.[102]

Marcha de peones rurales en el Puerto de Santa Cruz, 1921

Dadas las pésimas condiciones obreras en 1919, cientos de personas salieron a la calle a manifestar su descontento y reclamar por su situación laboral y murieron durante la Semana Trágica. Entre 1920 y 1921, trabajadores patagónicos llevaron adelante huelgas y enfrentamientos que terminarían con trágicos resultados.

Los Yrigoyenistas impulsaron la nacionalización de los recursos petroleros del país, que generaría una necesaria ampliación de la burocracia estatal y la consecuente oferta de nuevos cargos que serian distribuidos entre sectores medios urbanos dependientes del Estado. Los ingresos de la aduana disminuyeron debido a la contracción del comercio internacional. Se sucedieron numerosas quiebras de empresas y comercios. El peso nacional perdía valor, disminuyeron las importaciones y exportaciones, y esto fue acompañado por una disminución de los salarios y por una elevada desocupación.[103]

Los altos precios de la carne causados por la primera guerra mundial se prolongaron hasta comienzos de la década de 1920 y alentaron la expansión de la ganadería. El derrumbe de los precios de la carne, artificialmente inflados durante la guerra, provocaron una profunda crisis del sector ganadero entre 1921 y 1923. Los criadores que tenían ganado en exceso tuvieron que vender sus animales a precios bajos, por lo que se vieron obligados a pedir en 1921 protección por parte del gobierno argentino hacia los manejos de los trusts de la carne.[104]​ Ante ello, el gobierno sancionó en 1923 las leyes n.° 11 226, n.° 11 227 y n.° 11 228: la primera establecía un régimen de control del comercio de carnes; la segunda fijaba los precios mínimos y máximos para la venta; y la tercera instauró un régimen de control para las transacciones comerciales de ganado vacuno para evitar los vales, comunes en el interior. Se creó así un frigorífico estatal, años más tarde bautizado con el nombre de Lisandro de la Torre. Se procuró evitar las especulaciones, y establecer formas de comercialización y control asegurando con ello el abastecimiento a precios razonables.[105][106][107]​ El salario real bajó hasta el año 1918, lo que hizo que aumentara el número de huelgas, que pasó de 80 en 1916 a 367 el año siguiente. El número de huelguistas fue de 24 000 en 1916, mientras que en 1919 llegó a 308 000.

Las cuestiones relacionadas con la agricultura despertaban menos preocupaciones gracias al favorable frente externo: la reactivación posterior a la Primera Guerra Mundial produjo que los países europeos compraran las cosechas argentinas. Hubo un gran crecimiento en las áreas sembradas con cereales, especialmente en la pampa húmeda.[108]​ Para 1925, Argentina cubría el 72 % de la exportación mundial de lino, el 66 % del maíz, el 50 % de la carne, el 32 % de la avena y el 20 % del trigo y harina. También aumentaron exponencialmente aquellos cultivos industriales como el algodón, que pasó de 2000 hectáreas en 1914, a 122 000 en 1930. Además, creció el área sembrada de yerba mate, maní, arroz, vid, caña de azúcar y tabaco.[104]

En 1923 el ministro de Hacienda Rafael Herrera Vegas impulsó una modificación en la Ley de Aduanas para promover la producción industrial local que subió un 60 % la tarifa de avalúos y un 25 % los derechos a las mercancías gravadas con derechos específicos. El ministro también había intentado sin éxito elaborar una ley para crear un impuesto sobre la renta de carácter provisorio. Tras la renuncia de Herrera Vegas en lo sucedió Víctor M. Molina, quien también fracasó en un nuevo intento de poner el impuesto a la renta. No obstante, llevó adelante una política librecambista, abiertamente liberal. Este giro político sería una de las causas de la división de la Unión Cívica Radical entre yrigoyenistas y antipersonalistas. [109]

Durante la década de 1920, el mercado argentino continuó siendo el más importante de la región gracias al alto ingreso per cápita, la mejora de los salarios reales y la modernización de las pautas de consumo asociada a la urbanización y el ascenso de los sectores medios. Fueron estos factores, poco comunes en los mercados europeos de entonces, los que alentaron la radicación de empresas extranjeras. Una de las consecuencias de la guerra fue el ascenso de los Estados Unidos como primera potencia económica mundial y en la Argentina las inversiones del país norteamericano ganarían en importancia frente a las tradicionales británicas. Durante los años veinte se instalaron en el país firmas norteamericanas como General Electric (1920), Ford (1922), General Motors (1925), Parke-Davis (1926), Colgate Palmolive (1927) y Chrysler (1929). Varias de estas firmas se vieron beneficiadas por rebajas arancelarias que alentaban la importación de partes y el ensamblado en el país. El caso más importante fue el de las automotrices, que abrieron plantas de ensamblaje: Ford en 1922, General Motors en 1925, y Chrysler, en asociación con la argentina Fevre y Basset, en 1929. Esta actividad fue muy dinámica, de modo que, en 1930, la Argentina contaba con un parque automotor de 435 000 unidades, es decir, un automóvil cada 35 habitantes.[110]

Empresas argentinas también mostraron un gran dinamismo. El caso más notable fue el de la Compañía General de Fósforos, una empresa fundada en 1889 que abastecía buena parte de la demanda local de fósforos. En 1920, esta firma decidió instalar una hilandería de algodón, para lo cual invirtió en el complejo agroindustrial algodonero (desmotado, elaboración de aceite e hilados). La hilandería −una de las cinco establecidas en el país hasta 1930− se sumó a una gran litografía, una moderna fábrica de papel y las plantas elaboradoras de fósforos que integraban esta empresa. Otros casos importantes fueron los de la Fábrica Argentina de Alpargatas y Manufactura Algodonera Argentina, que fundaron sus propias hilanderías para complementar sus tejedurías en 1923 y 1924 respectivamente, en tanto que, en 1920, el grupo Bemberg, que controlaba la Cervecería Quilmes y otras fábricas de cerveza, había fundado la Primera Maltería Argentina para autoabastecerse de ese insumo.[110]

En octubre de 1929 se produjo un derrumbe de la Bolsa de Valores de Nueva York que llevaría a la gran depresión de los años treinta.La caída de demanda del comercio exterior se vio potenciada pues los países que tenían relaciones comerciales con la Argentina, especialmente los Estados Unidos y Gran Bretaña, impusieron barreras proteccionistas.La economía Argentina dependiente al extremo de su comercio exterior para obtener insumos industriales que no producía y que exportaba bienes primarios. El valor de las exportaciones pasó de 1000 millones de dólares en 1928 a 335 millones en 1932. Se produjo una salida de capitales de tal forma que el nuevo gobierno de Yrigoyen abandonó la convertibilidad en 1929 y tuvo que emitir dinero sin respaldo para no agravar la situación de dificultad de algunos bancos, lo que provocó una pérdida de valor del peso con respecto al dólar. Finalmente, la crisis impulsó la caída del gobierno de Hipólito Yrigoyen.[111]​A finales del año 1935 recién el Producto Bruto Interno superó el valor del año 1929.

Período de sustitución de importaciones (1930 - 1946)

El colapso bursátil de 1929, marcó el fin de las esperanzas argentinas para un retorno al modelo de crecimiento impulsado por las exportaciones. El presidente Yrigoyen fue derrocado en 1930 por un golpe de Estado que lo puso bajo arresto domiciliario y su hombre clave de YPF, Enrique Mosconi, debió exiliarse. Durante sus ocho años de gestión, el General Mosconi logró casi triplicar la producción de petróleo, de 348 888 metros cúbicos en 1922, a 872 171 metros cúbicos en 1929.[112]

Ese mismo año, se desató la crisis financiera mundial iniciada en Estados Unidos. Esta afectó a la Argentina por la disminución de los ingresos de la Aduana debido a la reducción del comercio internacional, la inflación, la caída del salario y la desocupación. Además, los productos primarios (principal rubro de exportación del país) perdieron importancia en el mercado mundial. En ese contexto económico los capitales norteamericanos retornaron a su lugar de origen debido a la alta rentabilidad de la especulación financiera.[113]​H

En los años 1930, la economía argentina se deterioró notablemente,[8]​ producto de la inestabilidad política cuando una junta militar tomó el poder, poniendo fin a siete décadas de gobierno civil constitucional.[114]​se convirtió en uno de los países más inestables.[115]

El 1º de mayo de 1933 se firma el tratado Pacto Roca-Runciman por el cual el Reino Unido se comprometía a continuar comprando carnes argentinas en tanto y en cuanto su precio fuera menor al de los demás proveedores mundiales. Como contrapartida, Argentina aceptó la liberación de impuestos para productos británicos al mismo tiempo que tomó el compromiso de no habilitar frigoríficos de capitales nacionales. Paralelamente se creó el Banco Central bajo la conducción de un directorio con fuerte composición de funcionarios del Imperio Británico. No obstante todas estas concesiones, se le adjudicó además al Reino Unido el monopolio de los transportes de Buenos Aires. En mayo de 1935, el legislador santafecino acusó por fraude y evasión impositiva a los frigoríficos Anglo, Armour y Swift. Aportó pruebas que comprometían directamente a dos ministros de Justo: Federico Pinedo (bisnieto) de Economía y Duhau de Hacienda, en las que se establecía claramente el trato preferencial que recibían estas empresas que prácticamente no pagaban impuestos. De la Torre probó cómo se ocultaba información contable en cajas selladas por el ministerio de Hacienda y demostró hasta dónde llegaba la red de sobornos de los frigoríficos ingleses tras la firma del pacto Roca-Runciman.[116][97]

Con motivo del pacto, el Vicepresidente argentino Julio A. Roca (h) realizó la siguiente declaración:

La geografía política no siempre logra en nuestros tiempos imponer sus límites territoriales a la actividad de la economía de las naciones. Así ha podido decir un publicista de celosa personalidad que la Argentina, por su interdependencia recíproca es, desde el punto de vista económico, una parte integrante del Imperio Británico.

Antes de la Segunda Guerra Mundial un nuevo modelo de crecimiento económico comenzó a surgir. El Censo Económico de 1935 contaba con más de 600.000 trabajadores en la industria manufacturera (en su mayoría en empresas con menos de cinco empleados). El gobierno que hasta entonces había adoptado un laissez-faire comenzó a intervenir directamente en la economía. Hacia fines de 1933 Argentina ya era el país más industrializado de Latinoamérica. En 1933 el producto bruto manufacturero de Argentina alcanzaba los 845 millones de dólares, mientras que el de Brasil era de 540 millones, seguido por México con 233 millones.[97]​ El producto bruto manufacturero per capita de Argentina alcanzaba los 70.3 dólares, seguido por Chile con 28 dólares, y detrás México con 14 dólares.

El período las Guerras Mundiales, y la crisis del '29 presentaron desafíos para la economía argentina, como lo hizo para la mayoría de la población mundial.

Segunda Guerra Mundial

La menor cantidad de importaciones y los efectos beneficiosos de la guerra tanto en la cantidad y el precio de las exportaciones argentinas se combinaron para crear un excedente comercial de US$ 1,7 mil millones acumulados durante esos años. Se beneficiaron de la financiación innovadores y el gobierno, el valor agregado de la manufactura superó al de la agricultura por primera vez en 1943, y empleó a más de 1 millón de personas en 1947. Se aceleró el crecimiento de las industrias ya existentes en el país, como los frigoríficos, molinos harineros y envasadoras. La industria textil comenzó su desarrollo por esta época. Los productos textiles y metalúrgicos abarcaban casi todo el volumen de importaciones de bienes de consumo. Esta industria se vio favorecida ya que en la argentina existían materias primas necesarias. También se expandieron los rubros industriales de maquinarias, vehículos y productos químicos y farmacéuticos. La afluencia de gran cantidad de trabajadores rurales a la actividad industrial provoco un cambio en la clase obrera argentina. A través de la sustitución de importaciones la economía siguió creciendo moderadamente durante la Segunda Guerra Mundial. La industrialización de sustitución de importaciones (ISI) fue adoptada como política económica.

Durante el gobierno de Edelmiro Farrell se produjo la firma por Argentina del Acta de Chapultepec y otras iniciativas propuestas por Juan Domingo Perón como la sanción del Estatuto del Peón Rural, la sanción del decreto-ley 33.302/45 estableciendo el aguinaldo, la sanción del decreto-ley 1740/45 fijando el régimen de vacaciones para los obreros industriales y la creación de la Justicia Nacional del Trabajo. Se dispuso el congelamiento de alquileres y arrendamientos rurales, que tuvo un efecto positivo entre los trabajadores y los chacareros (pequeños y medianos productores rurales), y la creación de una Comisión Investigadora del escándalo de la compañía eléctrica CHADE, que tenía como misión profundizar la lucha contra la corrupción.

Período peronista (1946 - 1955)

Durante esta etapa, el país se caracterizó por el impulso a las obras públicas, la redistribución del ingreso hacia los sectores más desfavorecidos, la ampliación de derechos laborales y la intervención del Estado en la economía. Durante esta época el sector agropecuario se modernizó, a partir del desarrollo de la industria siderúrgica y petroquímica, se impulsó la tecnificación y la provisión de fertilizantes, plaguicidas y maquinarias, de forma que se incrementó la producción y eficiencia agropecuaria.[117]

Uno de los principales objetivos de Perón era lograr la independencia económica de Argentina, para ello tomó diferentes medidas:

  • Nacionalización del Banco Central en 1946, con el fin de que los industriales tuvieran fondos para facilitar el desarrollo de actividades económicas de interés nacional y para satisfacer las necesidades del comercio externo e interno.
  • Se expandió la recientemente creada Marina Mercante, que a fines de 1942 explotaba 29 buques, afectados todos ellos al servicio de ultramar, con un personal de 1500 trabajadores.[118]
  • En 1952 el gobierno peronista decide saldar completamente la deuda externa, el país deudor de m$n 12.500 millones se convertía en acreedor por más de m$n 5.000 millones.[119]
  • Entre 1946 y 1948 todas las líneas férreas fueron estatizadas bajo la órbita de la Empresa de Ferrocarriles del Estado Argentino (EFEA, luego Ferrocarriles Argentinos) que antes se encontraban, en su mayoría, en manos de empresas británicas y francesas. Se dio un fuerte impulso a la construcción de nuevos ramales y a la ampliación de la red ferroviaria, que llegó a contar en 1954 con más de 120.000 km de extensión.[120]
  • A través de la empresa estatal Obras Sanitarias de la Nación, se llevó a cabo un programa de obras, para el período 1947-51.[121]​ En 1942 unos 6.5 millones de habitantes tenían provisión de agua corriente y 4 millones, servicios cloacales. En 1955 los beneficiarios se ampliaron a 10 millones y 5.5 millones respectivamente.
  • Se amplió el sistema de jubilaciones beneficiando a trabajadores independientes, empresarios y profesionales. Se estableció en 1948 el fondo de pensiones para personas sin recursos no acogidas en el sistema jubilatorio y se legisló sobre la pensión para viudas. En 1946 se incorporó como derecho el pago del aguinaldo. Se crearon y se pusieron en funcionamiento los primeros juzgados laborales, se estableció el Estatuto del Peón Rural y se reglamentaron las convenciones colectivas de trabajo.[122]

Respecto al consumo, entre 1945 y 1948 las ventas de cocinas aumentaron 106%, las de heladeras 218%, el calzado 133%, los discos fonográficos 200% y las radios 600%, alentados por los programas redistributivos del gobierno y el crédito barato. Los préstamos al sector privado se triplicaron y las tasas de interés no superaban el 5% anual, los préstamos a la industria se sextuplicaron y los préstamos a la agricultura se duplicaron.[123]

Propaganda del Primer Plan Quinquenal, promocionando el IAPI.

La principal fuente de ingresos no tributarios del gobierno central, el IAPI, se benefició con el aumento de la demanda internacional de granos y los altos precios que adquirieron durante 1946-1947. Estos ingresos ayudaron a financiar las obras de inversión pública de carácter social, en particular la construcción de más de 4000 hospitales y clínicas y más de 8000 escuelas. El aumento de inversiones públicas y extranjeras revitalizaron la economía, que creció en más de un 25% en el período 1946-1948. Estos programas, entre otras cosas, ayudaron a erradicar las enfermedades tropicales en el norte y el problema recurrente con las langostas. Entre 1945 y 1948 la economía creció a un récord del 8.5% anual, mientras que el salario real se acrecentó un 46%.[124]

En esta etapa se inició, a través del Primer Plan Quinquenal un conjunto de importantes obras públicas, destinadas a modernizar la infraestructura del país, necesaria para el proceso de industrialización acelerado. Se construyeron diques con sus respectivas centrales hidroeléctricas como el Escaba en Tucumán, el Nihuil en Mendoza, Los Quiroga en Santiago del Estero y seis diques con usinas en Córdoba, seis en Catamarca, cuatro en Río Negro y tres en Mendoza, entre ellos los diques Florentino Ameghino, Los Molinos y La Florida. Así la potencia instalada en centrales pasó de 45 mil kVh en 1943, a 350 mil kVh en 1952.
También se construyó entre 1947 y 1949 el gasoducto que une Comodoro Rivadavia con Buenos Aires; con él la distribución de gas aumentó de 300 mil m3 a 15 millones de m3 por día, abarantando en un tercio los costos.[125]​ El extenso gasoducto, 1605 km, uno de los más largos del mundo en su momento, fue inaugurado el 29 de diciembre de 1949, más tarde la cañería sería extendida hasta Cañadón Seco, logrando extenderse por 100 km más.
La Argentina se colocaba así entre los tres países más avanzados en el aprovechamiento del gas natural, junto con los Estados Unidos y la Unión Soviética.[126]

Los precios mundiales de cereales disminuyeron a finales de la década del 1950. Las exportaciones argentinas fueron en gran medida excluidas del auge de los mercados europeos por la presión política de la administración estadounidense de Harry S. Truman. Esto llevó al Presidente a adoptar políticas más favorables hacia las empresas a partir de 1952.

La ley n.º 12.987 conocida como "Ley Savio", fue sancionada el 13 de junio de 1947, junto con el Plan Siderúrgico Argentino y la constitución de la empresa SoMiSA, que pasó de una producción de 21 000 toneladas de acero en 1948 a 87 000 en 1954.
La empresa Siam fundada en 1911 adquiere gran impulso, expandiéndose mayormente debido a las ventas motonetas, ventiladores y otros electrodomésticos, que demandaba el mercado local. Su capacidad industrial le permitió iniciar en 1948 la producción de heladeras a un ritmo de 11 000 anuales, para alcanzar las 70 000 unidades diez años más tarde, llegando a ser la empresa latinoamericana más grande, con más de 9 mil empleados. En 1947 se funda Techint.

Fábrica Militar de Aviones de Córdoba - 1940-1950

En 1953 se promulga la ley n.° 14.122, que trata de otorgar garantías jurídicas a los propietarios; su principal objetivo era atraer empresas a la producción metal-mecánica en Córdoba en asociación con la Fábrica Argentina de Aviones. Se logró la privatización de la fábrica de tractores que quedó a cargo de Fiat. También en Córdoba se instaló una fábrica de automóviles denominada Industrias Kaiser Argentina. Ambas empresas obtuvieron créditos generosos de parte del Banco Industrial, garantías de reserva del mercado interno e instalaciones, equipos y personal calificado, logrando así beneficios desde el primer año de actividad. Estos fueron los mayores frutos de expansión industrial asociada con el capital externo, creando el primer y mayor polo metal-mecánico del país hasta el momento. Se instalaron grandes fábricas para la producción de motores, automotores, locomotoras y aviones, además de crear la Fábrica Militar de Aviones en IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado) y luego en DINFIA (Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas).

Las políticas de estimulo a las exportaciones, a la inversión extranjera en petróleo y la industria del automóvil, el mantenimiento de altos salarios, derechos laborales y la fuerte inversión en obra pública, habrían de mantenerse como ejes genéricos de política económica durante los siguientes veinte años, incluso después de un conflicto con la Iglesia Católica que dio lugar al golpe de Estado en 1955.

Las ramas industriales privilegiadas en esta segunda etapa del proceso de sustitución de importaciones, del segundo Plan Quinquenal fueron la automotriz, la petrolera y petroquímica, la química, la metalúrgica y la de maquinarias eléctricas y no eléctricas, orientadas a ser industrias de base para el país. Las inversiones se orientaron hacia el aprovechamiento de las posibilidades que ofrecía un mercado interno protegido. El sector agropecuario se modernizó: a partir del desarrollo de la industria siderúrgica y petroquímica, se impulsó la tecnificación y la provisión de fertilizantes, plaguicidas y maquinarias.[117]

Entre otras reformas sociales y económicas, durante el primer gobierno peronista "el componente salarial del ingreso nacional superó, por primera vez en la historia, a la retribución obtenida en concepto de ganancias, intereses y renta de la tierra. En 1948 aquel ascendía a 53% contra 47% de éste, lo que se comparaba favorablemente con la situación imperante sólo un lustro atrás, cuando los trabajadores percibían 44,4% y los empresarios, capitalistas y rentistas recibían 55,6%".[127]

La expansión siderúrgica se logró gracias al impulso de la empresa estatal de Dirección de Fabricaciones Militares, creada en 1941. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Perón impulsó el desarrollo de la industria aeronáutica, dirigiendo sus esfuerzos a reclutar científicos y tecnólogos extranjeros. La fabricación de los Pulqui I y II (primeros aviones a reacción diseñado en América Latina) fue acompañada por otros desarrollos, como la energía atómica, grandes obras de infraestructura e ingeniería civil, la creación del Instituto Antártico.[128]

Cesación de pagos de 1957

En 1955, cuando la dictadura de Aramburu ―autodenominada Revolución «libertadora»― derrocó a Perón, Argentina era un país acreedor y el Banco Central tenía 371 millones de dólares en reservas. En 1956, Aramburu tomó deuda externa por 700 millones de dólares, que no pudo pagar, dejando al país al borde del default.[129][130]

Al finalizar la dictadura, Argentina se encontraba en default, y la deuda externa era de 1800 millones de dólares. El déficit fiscal que en 1957 era de 27 000 millones de pesos, en 1958 se elevó a 38 000 millones.[131]​ Durante la dictadura de Aramburu se desarticuló todo el sistema económico del peronismo, pasando la economía del país a depender enteramente de sus exportaciones de granos y carnes, que además estaban controladas por grandes empresas extranjeras. También el Banco Central dejó de ser un promotor del desarrollo. En noviembre de ese mismo año, tras el desplazamiento del dictador Eduardo Lonardi y su reemplazo por Pedro Eugenio Aramburu, éste lo nombró Ministro de Hacienda de la Nación. Desde junio del año siguiente, fue también presidente del Banco Central de la República Argentina.[132][129]​ Durante su gestión sumó nuevas obligaciones externas por 700 millones de dólares, que no pudo pagar, dejando al país al borde del default.[129][133]​ Al finalizar la llamada Revolución Libertadora, la deuda externa había crecido y la Argentina se encontraba en default.[131]

Presidencia de Frondizi

Arturo Frondizi llevó adelante una política desarrollista, con el fin de promover la industrialización. Profundizó en la política petrolera impulsada en los últimos años de la presidencia de Perón.[134]​ Después de retener el cargo de ministro de Economía en el gobierno provisional de José María Guido (1962-1963). Se había suscrito un nuevo acuerdo "stand by" con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que impuso la reducción a cero de los derechos de importación, el incremento de los impuestos sobre el consumo y de las tarifas de los servicios públicos. Se redujeron las retenciones a las exportaciones tradicionales, se restringió la oferta monetaria y se redujeron el gasto y la inversión pública. El dólar alcanzó los $ 138, su valor más alto en la historia hasta entonces.[cita requerida]

El 6 de agosto de 1958, fue creada la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF),[135]​ que se hizo cargo de la explotación de los yacimientos de carbón de la zona de Río Turbio hasta su privatización en 1994.[136]​ El 22 de junio de 1959 asumió como Ministro de Economía Alvaro Alsogaray, uno de los principales opositores del desarrollismo Alsogaray continuó y profundizó los lineamientos austeros y restrictivos del plan de estabilización, el FMI envió nuevos créditos stand-by de 100 millones de dólares cada uno, recomendaron aplicar con mayor vigor las medidas ortodoxas introducidas en 1958, se puso énfasis en la reducción del presupuesto, se fijaron nuevos límites a la expansión de los activos del Banco Central y no se concedieron aumentos de salarios en el sector público en cuanto al comercio exterior, se eliminaron impuestos a los productos importados, no así a los exportados, se redujo el número de empleados públicos, se aumentaron radicalmente las tarifas de servicios, se redujeron las indemnizaciones por despido, se acorto las licencias por maternidad, etc.[137]

Durante la presidencia de Arturo Frondizi, su Ministro de Hacienda, Álvaro Alsogaray viajó a los Estados Unidos para acordar la llegada del general Thomas Larkin a la Argentina, para realizar un estudio de los transportes.[138]​ Así es que surgió el denominado Plan Larkin, que consistía en abandonar el 32% de las vías férreas existentes, despedir a 70.000 empleados ferroviarios, y reducir a chatarra todas las locomotoras a vapor, al igual que 70.000 vagones y 3.000 coches. El presidente Frondizi aceptó el Plan Larkin, que era avalado por el Banco Mundial. Así se inicia la masiva erradicación de locomotoras a vapor y una larga serie de cancelaciones y levantamiento de vías. El plam Alsogaray hizo que el año 1959 concluyera con depresión económica, devaluación del peso y una caída de los salarios del orden del 30%. La inflación, que había llegado al récord del 113,69%, a partir de esas políticas, en los años sucesivos, se contrajo la producción; por ejemplo Fiat, que había producido 12.000 tractores en 1960, sólo produjo 8.000 en 1961. Como resultado cayó el empleo y se produjeron importantes conflictos gremiales.[139]​ a consecuencia de ello Frondizi recurrió a la gendarmería y al ejército, dándole a los militares funciones de policía interna, permitiendo que los huelguistas sean trasladados a cuarteles y sometiendo a los trabajadores ferroviarios al Código de Justicia Militar, para ser juzgados fuera del ámbito civil, en el marco de lo que se denominó plan CON.INT.ES. (Conmoción Interna del Estado).[140][141]​La disminución de la actividad económica contrajo la base tributaria, por lo que el déficit estatal no se redujo sino que aumentó. No fue posible pagar las cuentas ni los salarios del sector público, que el ministro de Economía determinó abonar con títulos del "empréstito patriótico forzoso". El economista Aldo Ferrer ha caracterizado la política económica de Alsogaray: «Esa estrategia pretendió desarticular definitivamente al movimiento obrero, reinstalar los mecanismos de poder económico y la distribución vigentes antes del peronismo y asentar a la economía argentina en una marco de dependencia, nuevamente, en el sector agropecuario exportador y en los grupos comerciales y financieros ligados a ellos»

A consecuencia del Plan Larkin dejaron de correr trenes en la casi totalidad del ex Ferrocarril Provincial de Buenos Aires, los ramales del ex Ferrocarril Patagónico, los del Ferrocarril Central del Chubut, del Ferrocarril Roca y demás líneas. El 30 de octubre unos 200.000 ferroviarios se unieron a la huelga. A lo largo de todo el país se produjeron manifestaciones y enfrentamientos. Se le ofreció más dinero a aquellos que cumpliesen sus tareas laborales en los días de huelga. Se obligó a los trabajadores a presentarse al trabajo, con la amenaza de ser detenidos en caso de no obedecer.

El 25 de julio de 1960, se inauguró el alto horno de San Nicolás de los Arroyos, para la producción de acero. La planta se había empezado a construir en la época de Perón, pero con su derrocamiento, los militares no la habían terminado.[142]​ Y la planta de SOMISA (Sociedad Mixta Siderurgia Argentina).[143]​ Con este alto horno se produjo un total de 248 500 toneladas de acero en 1958.

Hubo un aumento en la producción industrial de un 10 %.

una vez depuesto Arturo Frondizi por los militares a fines de marzo de 1962, José María Guido, fue nombrado en su lugar. Su corto mandato (562 días) estuvo signado por una crítica coyuntura política y por la alta ingerencia de la corporación militar en el proceso de toma de decisiones. En el plano económico, la oferta monetaria había aumentado provocandoinestabilidad en la tasa de cambio, la balanza comercial era deficitaria y las reservas mermaban. Guido nombró a Federico Pinedo en el Ministerio de Economía, quien estuvo a cargo de la implementación de un severo programa de ajuste que incluía una devaluación de casi el 30% y restricciones monetarias y crediticias se redujo el gasto público y se cancelaron los créditos al sector privado) l oque derivó en una crisis de iliquidez y Pinedo fue reemplazado por Alvaro Alsogaray. Los cuatro ministros que se sucedieron siguieron la misma orientación económica en términos generales, los indicadores económicos muestran lo limitado de los resultados obtenidos: el producto bruto per cápita y el consumo decayeron a su nivel más bajo en diez años; la utilización de la capacidad manufacturera instalada decayó a menos del 55%; los precios y la tasa de desempleo aumentaron, al igual que las importaciones; hubo una importante reducción del gasto público, pero la recesión hizo que los recursos del Estado cayeran en una proporción mayor.[144]​Según de Pablo y Martínez (1989:22), el PBI cayó 1.6% en 1962 y 2.4% en 1963, mientras que el producto industrial disminuyó 5.7% y 6.1 en los mismos años. El desempleo llegó al 9% en el Gran Buenos Aires en 1963 y alcanzó cifras superiores en el interior del país[145]

Presidencia de Illia

Con la llegada al poder de Illia en 1963, tras recibir el apoyo electoral del peronismo, se continuará la etapa desarrollista inaugurada por Frondizi. Durante el gobierno de Illia, se impulsó la explotación del petróleo y los recursos estratégicos por parte del Estado, se fomentó la industria nacional, se destinó el 23% del presupuesto nacional a la educación, otras fuentes indican que el promedio del gasto público en educación recién superó el 3% en 1985, el 4% en 1999 y el 5% en 2007.[146][147]​ y se encargaron importantes obras públicas.[148]​ También creó la Sindicatura de Empresas del Estado, para un control más eficaz de las empresas públicas.[149]

El Producto Bruto Interno creció 10.3% en el año 1964 y 9.1% en el año 1965. En el plano social se sancionaron las leyes de Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo que redundó en una mejora en el ingreso de los trabajadores, y la ley de medicamentos, que abarató el costo e impulsó la industria farmacéutica nacional, logrando el autoabastecimiento y la exportación de medicamentos.[150]

En 1963 no aceptó el reclamo de la Confederación General del Trabajo (CGT) de investigar la desaparición del militante sindical metalúrgico Felipe Vallese.[151]​El Ministerio de Trabajo impuso multas y solicitó embargos sobre los bienes de varios dirigentes sindicales debido a las huelgas que estos realizaban.[151]​ En 1965 prohibió que se realizaran actos de homenaje a las personas asesinadas en los fusilamientos de 1956 y a Felipe Vallese, y reprimió con la policía el intento de la oposición de realizar los actos, con numerosos heridos y detenidos.[151]

La Sociedad Rural y la Unión Industrial se habían unido en un asociación llamada ACIEL (Acción Coordinada de las Institutos Empresarias Libres).[152]​ Ambas atacaron persistentemente el déficit del Estado, la inclinación del gobierno por los controles de precios y de cambio, y la ineficiencia. Los medios de la prensa nacional y extranjera acusaron al presidente y a su gabinete de lentitud e inactividad.[153]​ Diarios y revistas de la época publicaban caricaturas en las que se veía a Illia representado como una tortuga.[154]

Onganía, Levingston y Lanusse (1966 - 1973)

El nuevo régimen militar intentó llevar adelante en 1966 una política de austeridad. Durante la dictadura de Onganía, el ministro de Economía Adalberto Krieger Vasena (1966 a 1969) aplicó diferentes medidas económicas de corte liberal. La supresión de medidas proteccionistas perjudicaron a productores regionales del Chaco, Tucumán y Misiones. Consecuentemente, el PBI cayo un 1.2 % y aumentaron los precios mayoristas y minoristas. Tras una devaluación del 40%, la producción agrícola disminuyó considerablemente al igual que el sector industrial que sufrió una crisis. Disminuyeron las reservas y aumentó la importación de combustibles un 300 %, enfatizando la dependencia extranjera de insumos.[155]​ Existieron sectores que se vieron perjudicados, como los sectores rurales y los empresarios nacionales, por la falta de protección y la desnacionalización. La tasa inflación continuó su marcha ascendente y fueron negativos gran parte de los indicadores macroeconómicos.[156]​ La suspensión de los convenios colectivos de trabajo, la sanción de una ley de hidrocarburos para darle su control a empresas privadas en el negocio del petróleo y la sanción de la ley de alquileres que facilitaba los desalojos, fueron las medidas con las que comenzó su gestión el nuevo ministro. También se suspendieron los aumentos de los salarios por el término de 2 años.

En 1969 estalló en Córdoba un movimiento (conocido como "Cordobazo") que se venía gestando entre estudiantes de Universidades de distintas provincias y un fuerte grupo sindical de la provincia de Córdoba, donde se concentraban las principales fábricas automotrices. El 29 de mayo de 1969, a raíz de una huelga general, obreros y estudiantes poblaron las calles. A fines de 1969, Onganía, al ver su autoridad resentida, la salida de los capitales extranjeros y un brote de inflación de tres dígitos, intentó modificar las medidas adoptadas y el rumbo económico. Reemplazó entonces a Krieger Vasena por José María Dagnino Pastore, lo que no basto para mejorar la situación. En 1970 en medio de una crisis económico-social Onganía y su ministro fueron reemplazados, asumiendo el poder Roberto M. Levingston.

Con el aumento de las importaciones y de la inflación en 1970, producto de las reformas liberales de Krieger Vasena y Dagnino Pastore, el presidente Levingston quedó ubicado en una posición similar a la de Frondizi en la década anterior.

En 1970 tras la salida de Onganía la dictadura cambió el rumbo económico drásticamente, abandonó los postulados liberales y retomó el desarrollismo. Levingston nombró ministro de Economía a Aldo Ferrer, ex ministro de Producción y de ideas desarrollistas. En diciembre de 1970, el presidente junto con Ferrer, con el apoyo de Frondizi y otros moderados presentó un proyecto de Plan de Desarrollo y Seguridad 1971/1975, que se basaba en fuertes inversiones en obras públicas de infraestructura, impulso a la sustitución de importaciones, mejoras en los salarios y reducción de la desocupación.[157]

Paralelamente, Juan D. Perón presionaba al régimen militar para que finalizara el gobierno de facto. Finalmente en marzo de 1973 se convocó a elecciones libres, en las que resultó ganador el Partido Justicialista, lo que habilitó en junio de ese año el regreso del líder del exilio.

Tercer peronismo y el Pacto Social (1973 - 1976)

Desde 1973 a 1974, la economía de Argentina creció casi cinco veces (o el 3.8% en términos anuales), mientras que su población solo se duplicó. Esta expansión fue bien distribuida y así dio lugar a cambios muy positivos en la sociedad argentina, especialmente el desarrollo de la clase media más numerosa proporcional (40% de la población de la década de 1960) de América Latina, así como la clase obrera mejor paga de la región, y una gran sindicalización de los trabajadores.

En 1973, fue elegido presidente el peronista Héctor José Cámpora, en el inicio de lo que se conoce como Tercer peronismo. Llevó adelante el denominado Pacto Social, con resultados iniciales positivos: la alta inflación que amenazaba continuamente a la Argentina entre 1955 y 1973, menguó (del 62% al 17% anual), los salarios reales se recuperaron en un 13,33%, se revirtió la situación de la balanza de pagos gracias a la acumulación de superávit por el comercio exterior. El incremento de los salarios y la expansión del gasto público alentaron la actividad interna.[158]

Tras unos meses en el poder, se realizan nuevas elecciones que dieron como ganador con más del 62% de los votos a Juan Domingo Perón quien confirmó como ministro de economía a José Ber Gelbard y mantuvo el "pacto social" que regulaba los aumentos salariales y establecía controles de precios sobre los bienes de consumo. Esto dio como resultado que los salarios reales promedio fueran un 50% superiores a los de 1963 y una nueva aceleración del crecimiento (6% anual en 1973-74 y 80% por encima de los niveles de 1963). Se dio un nuevo impulso al comercio exterior ampliando la flota de la Flota Mercante de Argentina (que contaba a fines de 1973 con 198 barcos) con la incorporación de seis cargueros nuevos y la construcción 27 unidades.[159]​ A principios de ese año se inauguró Central nuclear Atucha I siendo la primera central nuclear de Latinoamérica y comenzaron los trabajos de la central Embalse I para abastecer con energía los requerimientos de 3 a 4 millones de personas.[160]​ En 1973 se alcanzó un superávit comercial de más de mil millones de dólares.
Para 1974 la inflación había caído a 30.2%, casi la mitad del 79.6% que había en 1972, en tanto el desempleo pasó del 6.1 al 2.5%.[161]
El Mercado Común Europeo suspendió la compra de carnes argentinas.[162]​ El crecimiento del PBI pasó del 3.5% en 1969/72 al 6.1% en 1973, y al 6.4% en 1974. La inflación se frenó, al tiempo que la balanza de pagos se vio favorecida por la positiva coyuntura exportadora. Las mejoras salariales y el incremento de gastos del Estado estimulaban el aumento de la actividad interna.[163]

Entre otras medidas fueron aprobadas por el Congreso la Ley de Represión penal para defraudaciones fiscales, la Ley de Promoción minera, la Ley de creación de la Corporación para el desarrollo de PYME, la ley sobre el Impuesto a la renta potencial de la tierra, la Ley de regionalización de Directorios de Bancos Nación y Banco Nacional de Desarrollo, la modificación de la Ley de Bosques, la Ley de creación Instituto Nacional de vivienda de interés social, la Ley de uso de tierras aptas para explotación agropecuaria y la Ley de defensa del trabajo y producción nacional.[164][165]
El plan económico político de José Ber Gelbard planificaba una distribución del ingreso a favor de los trabajadores para el año 1980 de 58%, superando ampliamente el 36% de la participación salarial en el ingreso nacional para el año 1973. La política exterior argentina correspondiente a la economía política del tercer gobierno peronista buscó ampliar los intercambios y diversificar las relaciones económico comerciales.[166]

Luego de la muerte de Perón en julio de 1974, asume la presidencia María Estela Martínez de Perón, jaqueada por la presión de su base política (los sindicatos, en particular) y los sectores empresarios,[167]​ decide dar un drástico giro en la política económica y nombra a Celestino Rodrigo ministro de economía que aplicó una devaluación que tuvo como consecuencia el episodio conocido como rodrigazo.[117]​ Si bien Argentina fue casi autosuficiente en petróleo, la crisis de los precios del petróleo impactó negativamente en la balanza financiera, el país pasó de importar petróleo por $ 60 millones en 1973 a $ 600 millones en 1974.[166]

Ultima dictadura cívico-militar (1976 - 1983) y gobierno de Alfonsín (1983-1989)

El plan económico del Proceso de Reorganización Nacional fue diseñado por José Martínez de Hoz, Ministro de Economía desde marzo de 1976 hasta el 29 de marzo de 1981. José Martínez de Hoz siguió los nuevos lineamientos económicos de la Escuela de Chicago, que habían sido impuestos por primera vez por la dictadura de Augusto Pinochet en Chile en 1973.Entre 1975 y 1990, el PIB per cápita disminuyó en un 32.5%; el PIB industrial per cápita lo hizo en un 2.7%; la inversión bruta declinó en un 68%. La deuda externa trepó de 4890 a 65.300 millones de dólares.[168]​ Los desocupados pasaron de 722.000 a más de 2.000.000. La era de sustitución de importaciones terminó en 1976.

La inflación anual de tres dígitos fue una constante en esos quince años. Respecto a la distribución del ingreso se observó un marcado deterioro. Entre 1976 y 1990 las familias del decil más opulento en la distribución del ingreso acrecentaron su participación en la riqueza nacional en un 33%, mientras que los hogares de los tres deciles intermedios (clase media) perdieron un 9.5%, y los hogares de los tres deciles más bajos perdieron un 27.5%. En 1974, antes de la implementación del liberalismo económico, solo un 4.6% de las personas estaba situado por debajo de la línea de la pobreza, en octubre de 1982 esa proporción alcanzaba al 21% y aumentaría aún más luego del episodio hiperinflacionario de finales de la década.[169]

Las políticas económicas neoliberales impuestas a través del golpe de Estado de 1976, fueron catastróficas para la economía argentina. El plan neoliberal produjo la declinación de la actividad industrial, la concentración de la riqueza y el deterioro de la calidad de vida que la población había alcanzado a mediados del siglo XX. El período se caracterizó además por un aumento exponencial de la deuda externa nacional, que se elevó de 7.875 millones de dólares al finalizar 1975, a 45.087 millones de dólares en 1983.[170]​ La relación porcentual de deuda externa sobre PBI, pasó a ser una de las más elevadas de América Latina, lo que significaría un serio obstáculo para las políticas de desarrollo.

En el plano laboral Martínez de Hoz decretó el congelamiento de salarios provocando una caída del nivel de vida de la población sin precedentes, así mismo prohibió el derecho a huelga, e intervino todos los sindicatos. El salario real, sobre una base 100 en 1970, había subido a 124 en 1975, pero en 1976, en un solo año, cae a 79, el nivel más bajo desde los años '30 (OIT 1988). La participación del salario en el PBI entre 1975 y 1977, se redujo del 43 al 25%.[171]

La pobreza, que desde los años '40 se ubicó siempre debajo del 10%, y que era del 5,8% en 1974, subió al 37,4% en 1982, cifras inéditas para el país.[172]​ Además, el plan económico se caracterizó por altas tasas de inflación durante toda la dictadura. Asimismo se incrementó la brecha en la distribución del ingreso, el coeficiente de Gini pasó de 0.365 en 1975 a 0.423 en 1982, observándose un marcado deterioro en los niveles de desigualdad.[173]

El plan de Martínez de Hoz consistía en una reducción arancelaria que llegó a su máximo nivel en 1978, para darle competitividad a la economía y promover sus «ventajas naturales». El resultado fue un proceso de importaciones masivas y un efecto desastroso sobre la industria. Grandes empresas industriales cerraron sus plantas: General Motors, Peugeot, Citroën, Chrysler, Siam, Decca (Deutz-La Cantábrica), la planta de vehículos utilitarios de Fabricaciones Militares, Aceros Ohler, Tamet, Olivetti, y miles de medianas y pequeñas empresas industriales. Para 1980 la producción industrial había reducido un 10% su aporte al PBI, y en algunas ramas como la textil, la caída superó el 15%.[174]

En 1978, el plan neoliberal del ministro Martínez de Hoz dio indicios de ser un fracaso total: la inflación anual llegó al 160 por ciento, y el PBI descendió durante ese año cerca de un 3,2%. En 1979 la tasa de inflación llegó 139.7% con una economía estancada. Además, se generó una fuga de capitales del 25% de los depósitos bancarios; los cuatro bancos más importantes del sistema fueron liquidados. Durante su gestión la deuda externa creció de 7.000 millones de dólares a más de 40.000 millones de dólares, es decir, que en siete años se multiplicó casi seis veces.[170][175]

Durante 1980 las exportaciones cayeron un 20% respecto del año anterior, las importaciones subieron un 30%. En ese contexto se produjo el “crack bancario” de 1980, que puso fin a la etapa de la denominada “plata dulce”. La quiebra del Banco de Intercambio Regional junto con el cierre de otras 37 entidades financieras, que a su vez repercutió en sectores industriales, originó una fuerte corrida bancaria y fuga de divisas.[176]

En medio de una profunda crisis económica y una corrida bancaria, renunciaron el presidente de facto Jorge Rafael Videla y su ministro José Alfredo Martínez de Hoz, asumiendo Viola. El 29 de marzo de 1981 asumió como Ministro de Economía Lorenzo Sigaut, que dispuso una nueva devaluación que provocó que el Peso perdiera un 35% de su valor respecto al dólar, mientras el PBI caía un 6% interanual. Tras estas medidas iniciales, desdobló el mercado cambiario dividiendo las operaciones con tipo de cambio financiero o libre de aquellas con otro comercial, mientras los precios aumentaban un 155%. El resultado de estas medidas fue profundizar la recesión con alta inflación.[177]

El nuevo presidente del BCRA, Domingo Cavallo, decidió en septiembre de 1982 la estatización de 17.000 millones de dólares de deuda externa privada que pasó a ser deuda pública.[178]​ Las deudas de diferentes empresas, entre ellas Alpargatas S.A., Grupo Macri, Banco Francés del Río de la Plata, Banco Galicia, FATE-ASTRA, Bunge y Born S.A., Grafa S.A., Molinos Río de la Plata, Loma Negra S.A., Ledesma, Papelera del Plata S.A., Pérez Companc S.A., Banco Río y Acindar S.A., fue transferida al Estado para que este las pague.[175]

Presidencia de Alfonsín (1983 - 1989)

Tras más de 7 años de dictadura militar, el 10 de diciembre de 1983 se retoma la democracia, asumiendo la presidencia Raúl Alfonsín. Si bien contaba con un amplio respaldo del electorado, la situación económica heredada después del desastre económico producido por la aplicación de la escuela económica monetarista traería serias dificultades durante su mandato: la deuda externa había aumentado de 7.961 millones de dólares (1975) a 41.054 (1983), es decir, la deuda pública consolidada había crecido del 33,8% del PIB en 1975 al 64,2% del PIB en 1983; la pobreza también había crecido del 5% en 1975 al 8% en 1980, siendo récord en el país. Así mismo la tasa de inflación era superior al 400% y la deuda externa llegaba al 49.6% del PBI, ahogando las finanzas públicas.lo que dio lugar a una creciente hiperinflación durante la década de 1980.[10]​ Las medidas adoptadas durante la última dictadura militar también contribuyeron a la enorme deuda externa. A fines de los ochenta, esta equivalía a la mitad del Producto Nacional Bruto (PNB).[10]

Su primer ministro de economía Bernardo Grinspun, proponía un plan neodesarrolista.[cita requerida] En 1985 Juan Vital Sourrouille asumió el Ministerio de Economía, y propuso el Plan Austral: se creó una nueva moneda, el Austral; se implementó un fuerte control de precios; las tarifas de los servicios públicos (por entonces en manos del Estado) se congelaron, y se establecieron listas de precios máximos para los bienes de la canasta básica. Asimismo la pobreza bajó considerablemente de un 37,7% al asumir el gobierno en 1983 a menos del 24,3% en 1986.[cita requerida] Pero el plan fracasó rotundamente a partir de 1987. El descontrol fiscal continuaba, y empezó a financiarse mediante emisión de moneda, lo cual llevó a un recrudecimiento de la inflación, a pesar del nuevo signo monetario. La inflación pasó de un 81.9% en 1986, a 174.8% en 1987, saltó al 387% en 1988; y escaló a niveles de hiperinflación a comienzos de 1989. El éxito del Plan Austral fue efímero y parcial, a pesar de que logró detener la escalada inflacionaria.[179]​El descalabro económico y social fue mayúsculo. Los salarios llegaron a caer 90% medidos en dólares. Las empresas pagaban parte del salario con cajas de comida.

La perdida del valor de la moneda continuó y la economía sufrió una segunda hiperinflación pocos meses más tarde.[180]​ La situación llegó a un límite donde empezaron a haber saqueos en los supermercados. La situación se agravó y el Presidente Alfonsín debió anticipar la entrega de mando, que se concretaría en julio de 1989, mes en que la inflación acumuló un 200% en apenas 30 días.

En 1988 estalla una severa crisis energética que paralizó la industria, se declaró asuetos administrativos. La escasez de electricidad había comenzado en abril de 1988 por lo que se realizaron cortes de luz rotativos de 5 horas por turno en ese mes. Sin embargo, con esas interrupciones no se logró solucionar el faltante energético, en diciembre se restringió a los espectáculos deportivos, la prohibición de la iluminación con fines ornamentales y la supresión de los trabajos nocturnos. La falta de energía eléctrica afectó también el abastecimiento del agua. Fue así como Obras Sanitarias de la Nación tuvo que distribuirla en tanques a las zonas del Gran Buenos Aires. Se atribuyó la crisis a la «falta de inversiones en materia de generación, expresando que en el período 1984-87 las inversiones en generación alcanzaron a u$s 28 millones cuando en realidad deberían haber sido alrededor de u$s 250 millones.[181]

La pérdida del valor de la moneda Austral llevada cabo por el Banco Central en 1989, llevó a una hiperinflación del 3079% anual, ese año el dólar subió el 2038%.[180]​ A fines de 1988 Argentina experimentó la peor crisis energética de su historia, que obligó a asuetos administrativos, canales de TV y oficinas bancarias operando sólo 4 horas diarias, y misiones de emergencia a Estados Unidos, la reducción de 20% en el consumo de energía por todos los organismos de la Administración Pública, la prohibición de la iluminación con fines ornamentales y la supresión de los trabajos nocturnos. Con críticas que debieron enfrentar los ministros de Obras Públicas, Rodolfo Terragno; de Economía, Juan Sourrouille, etc. En el período 1984-87 las inversiones en generación alcanzaron a u$s 28 millones cuando en realidad deberían haber sido alrededor de u$s 250 millones sumado a la denuncias de corrupción de allegados al Ministro Terragno que dirigían la empresa estatal de energía. En general, el período comprendido entre 1980 y 1990, fue considerado la “década de la desinversión”.[182]

En 1987 un segundo plan, llamado "Primavera", demostraba el prematuro fracaso del anterior. La hiperinflación de 1989 provocó un aumento en el porcentaje de personas viviendo en la pobreza del 25% a comienzos de 1989, al récord histórico de 47.3 % en octubre del mismo año.[183][184]

El 24 de mayo de 1989 fue decretado feriado bancario y estallaron los primeros disturbios aislados en Córdoba y Rosario la segunda y tercera ciudad más grandes del país. El 28 de mayo, Alfonsín anunció la eventual implementación de un plan económico de emergencia. Durante esa misma noche, se generalizaron los saqueos en la capital. Los operadores cambiarios rechazaron dicho plan. La inflación, que en febrero de 1989 era del 9.6% mensual, alcanzó 78.4% en mayo. El fracaso del Plan Primavera llevó a que se adelantara la toma de posesión de Carlos Saúl Menem, presidente de origen peronista recientemente electo. El nuevo presidente Menem finalmente nombra a Javier González Fraga al frente del Banco Central y el nuevo equipo de economistas del gobierno liderado por Miguel Ángel Roig, hasta ese momento presidente de Bunge y Born, intentaron un nuevo plan heterodoxo de estabilización. Pero el alto endeudamiento externo e interno, estancamiento, escasa inversión en bienes de capital e infraestructura y un grave desequilibrio fiscal hicieron que el éxito durara poco tiempo.

Período neoliberal: caída de la economía y estallido de la crisis (1989 - 2001)

Presidencia de Carlos Menem (1989 - 1999)

Carlos Menem asumió la presidencia el 8 de julio de 1989. El nuevo gobierno adoptó a los principios del Consenso de Washington, para esto introdujo una serie de reformas neoliberales, con la aprobación de la Ley de Reforma del Estado que otorgó superpoderes al poder ejecutivo para privatizar varias empresas estatales sin la aprobación previa del congreso.En el marco de la fuerte espiral hiperinflacionaria que azotaba a la Argentina desde los últimos años de Alfonsín, Menem se reunió el 23 de mayo de 1989 con el directorio del grupo económico, a pocos días de haber ganado las elecciones. Propusieron un modelo económico basado en los postulados del economista estadounidense Lawrence Klein, y la inversión de US$ 3.500.000.000 por parte de los conglomerados empresariales. Para B&B, propietaria de 89 compañías en ese momento,[185]​A pesar de dicho aumento y de los ingresos generados por las privatizaciones, la situación económica se mantuvo convulsionada y a fines de 1989 se produjo una segunda hiperinflación. El ministro de economía Erman González, apeló al Plan Bonex: confiscó los depósitos a plazo fijo y los cambió por bonos de largo plazo en dólares. Paralelamente, se produjo el cierre de unidades productivas que, en algunas ramas de la actividad , como la textil, fueron masivas, con la subsecuente pérdida de puestos de trabajo.[186]​ Este plan logró detener la inflación que en 1990 estuvo arriba de 2.000% anual. La inflación disminuyó hasta llegar a valores de entre 0%-2% anual y se mantuvo estable en la década del 90. A partir de 1992 comenzaría a circular el peso convertible, una nueva moneda que constaba de la quita de cuatro ceros, por la Ley de convertibilidad se estableció un nuevo régimen cambiario, fijando el tipo de cambio en 10.000 australes igual a 1 dólar estadounidense, y luego, en 1992, en 1 peso igual a 1 dólar estadounidense. Para que esto fuese posible, sin embargo, debían existir igual cantidad de pesos en circulación que dólares en las reservas del Banco Central. De este modo, el Estado perdía la capacidad de emitir moneda, la medida tuvo un éxito inmediato; la inflación, salvo en un cierto comienzo, se frenó totalmente, y creció el consumo, gracias a que la clase media empezó a obtener financiamiento en cuotas a bajas tasas de interés, el Estado gozó de algunos años de superávit fiscal, producto tanto de un aumento de la recaudación impositiva y de la venta de empresas públicas.

Todos estos efectos llevaron a que el desempleo cayera un 2% entre mayo de 1990 y el mismo mes del año siguiente. A su vez, la pobreza se redujo sensiblemente; (en mayo del 90 era del 42,5%, y en el mismo mes del año 94 había llegado al 16,1%. Durante este lapso, además, el Producto bruto interno (PBI), creció entre 1991 y 1994 en valores inusuales.[187]​También prohibió que el Estado emitiera moneda para cubrir sus gastos, y la indexación de los contratos en pesos. Esta medida permitió detener la inflación y estabilizar la economía. El Producto Bruto Interno entre 1991 y 1996 creció a un promedio del 4.7% anual. Luego de ganar la reelección del año 1995, Menem nombró como ministro a Roque Fernández,[188]​ después de que Cavallo denunciara varios hechos de corrupción que rozaban al gobierno menemista.

  • 1990: 141.3524
  • 1991: 189.72 (34,2%)
  • 1992: 228.7794 (20,5%)
  • 1993: 236.7536 (3,5%)
  • 1994: 257.44 (8,7%)
  • 1995: 258.0318 (0,2%)
  • 1996: 272.1498 (5,4%)

La privatización de ENTel fue una de las primeras y más importantes del gobierno menemista, dirigidas por el entonces ministro de Obras y Servicios Públicos, José Roberto Dromi y conducido por la ministra de la UCD María Julia Alsogaray quién sería condenada a cuatro años de prisión por fraude a la administración pública.[189]​ Se destacó por el incremento del valor de las tarifas telefónicas de manera abrupta. El 7 de febrero de 1990 el aumento fue del 112 %, elevándose a más del 300 % a fines del mismo mes.[190]​ El valor de ENTel fue fijado en U$S 1.672 millones, cuando según estimaciones, su valor real de los activos duplicaba esa suma.[191]​ A Entel le siguió la privatización de Aerolíneas Argentinas, la red vial, los canales televisivos (con la excepción de ATC, hoy Canal 7), gran parte de las redes ferroviarias, Yacimientos Petrolíferos Fiscales, Yacimientos Carboníferos Fiscales, Gas del Estado, Subterráneos de Buenos Aires, el CEAMSE, la Casa de la Moneda, etc.[192]​ que condujeron a numerosas críticas y denuncias de irregularidades, omisiones y casos de corrupción. Pronto se privatizaron también

Se desreguló la economía, reduciendo cupos, aranceles y prohibiciones de importaciones, y se estableció la libertad de precios. Con el aumento de impuestos como el IVA (del 19% al 21%) y Ganancias aumentó la recaudación fiscal.

Entre fin de 1989 y 1995 la deuda pública neta del Estado Nacional bajó 3.765 millones USD, de 96.472 millones a 92.707 millones, pero la deuda externa aumentó.[193]​ En el mismo período el salario real aumentó un 29%. El salario real de 1994 fue el máximo de los últimos 25 años.[194]​hasta us$ 145.000 millones en el 2000.[195]

Al asumir el gobierno, los valores de desocupación y subocupación eran de 8.1 y 8.6% respectivamente. En 1995 el desempleo y el subempleo habían alcanzado picos históricos de 18.4 y 11.3% en mayo. Para el final de su gobierno, estas cifras eran de 13.8 y 14.3%. Contribuyeron al aumento del desempleo y el subempleo, los despidos masivos en las empresas públicas privatizadas, la terciarización de actividades y las sucesivas medidas de flexibilización laboral.

Hacia 1997 y 1998 la pobreza había afectado a más del 36% de la población (13,4 millones de personas, se encontraban bajo la línea de pobreza). En tanto que el 8,6% (3,2 millones de personas) vivían en la indigencia. En las regiones del noroeste, nordeste y Cuyo la pobreza superaba el 50% de la población y la indigencia rozaba el 20%.[196]

Presidencia de Fernando de la Rúa (1999 - 2001)

Fernando de la Rúa asume la presidencia el 10 de diciembre de 1999, ya desde mediados de 1998 la economía argentina había ingresado en una profunda crisis. La inestabilidad económica provocó constantes cambios en el Ministerio de Economía, pasando por José Luis Machinea (1999 - marzo del 2001), Ricardo López Murphy (marzo - abril del 2001) y por último Domingo Cavallo, que ya había sido Ministro de Economía entre 1991 y 1996 y que había impulsado la Ley de Convertibilidad.

Al asumir encontró un elevado déficit fiscal, con un rojo de más de mil millones de pesos, una deuda externa del orden de los 145 mil millones anuales con vencimientos de casi 25 mil millones en el año siguiente.[197][198]​ Debido a esto, De la Rúa tomó severas medidas de ajuste con el propósito de sanear las finanzas: dispuso un recorte de sueldo entre 8 y 20% a los empleados públicos, docentes, fuerzas de seguridad y empleados judiciales que afectaron a más de 140.000 personas, recortes en el presupuesto de las Universidades Nacionales y el despido de 10.000 empleados, como parte de un paquete de ajuste exigido por el FMI.[199][197]​ Sin embargo las medidas no dieron resultado, para el año 2000 la crisis continuó, la economía se contrajo 0.5% del PBI y la desocupación alcanzó el 14.7%.[200]

En marzo del 2001 asumió como ministro Ricardo López Murphy que llevó a cabo un severo programa de ajuste fiscal por 2500 millones de dólares, de los cuáles 1100 millones correspondían al área educativa. También se eliminaron partidas por 660 millones de pesos/dólares destinadas a las provincias, recorte en el presupuesto universitario por 361 millones para el 2001 y 541 millones para el 2002, recortes en sueldos docentes por 220 millones, rebajas en el salario familiar por 129 millones, recortes en jubilaciones por 127 millones y postergación en el pago de las mismas, anulación de pensiones y becas estudiantiles, achique y recorte en los programas sanitarios por 50 millones, IVA del 15 al 21% para espectáculos culturales, fútbol, teatro y cine, eliminación de ayuda a productores rurales de siete provincias por 180 millones, despido inmediato de 40.000 empleados públicos, flexibilización laboral aumentando el período de prueba de 3 a 12 meses y recortes en las indemnizaciones por despido, privatización de las casas de juego y de parte del Banco Nación.[201]

El duro recorte supuso la ruptura de la coalición gobernante, miembros del FrePaSo dentro del gabinete renunciaron luego de presentado el programa económico. Debido a esto, López Murphy se vio obligado a retirarse a 16 días de haber asumido.[202]

Se convocó a ocupar la cartera a Domingo Cavallo, ex Presidente del BCRA durante la dictadura y Ministro de economía del menemismo. Cavallo junto a su equipo económico y Patricia Bullrich, entonces Ministra de Trabajo, anunciaron más ajustes. Se aprobó el impuesto a las operaciones bancarias, un recorte del 13% en haberes previsionales que afectaron a 533.401 jubilados, recortes del 13% sobre el salario de empleados estatales, y se emitió deuda por 3000 millones.[203]​ Estas medidas enfriaron el consumo y conllevaron a una mayor caída de los niveles de empleo.[204]​ El déficit fiscal se disparó a 4000 millones de dólares.[205]​ El desempleo pasó de 14,7% en el año 2000 a 25% a comienzos del 2001, niveles que marcaron un récord histórico en el país, superior incluso a los de la crisis de 1930.[206]

Durante el 2001 la situación económica se deterioró rápidamente: las tasas interbancarias orillaban el 900% anual, el riesgo país se disparó,[207]​ (en marzo superó 800 puntos y en octubre llegó a 1859 puntos, el más alto del mundo), acompañado de una baja de 540 millones de pesos en depósitos bancarios en un solo día.[208]​ En octubre el desempleo fue récord 4.8 millones entre desocupados, 18.3% de la población activa.[209]​ La deuda pública llegó a 132.000 millones de dólares, se registró una contracción mayor al 11% en la actividad fabril y al 20% en construcción en términos anuales, el PBI per cápita bajó 10% y la inversión un 30% y un déficit de 8.500 millones, sin contar el de las provincias.[210]

Ante una brusca caída de los depósitos y la fuga de divisas, el 1 de diciembre de 2001 se emitió el decreto 1570/2001,[211]​ que establecía prohibiciones para el retiro de dinero de las entidades financieras por parte del público. Al restringir bruscamente la liquidez monetaria estas medidas ahogaron todo movimiento económico, paralizando el comercio y el crédito, rompiendo las cadenas de pago. Las restricciones al retiro de dinero, sumada a la incautación de los depósitos promovida por Domingo Cavallo fueron conocidas popularmente como Corralito. Estos hechos desembocaron en la crisis de diciembre de 2001 en Argentina.

Período neokeynesiano: salida de la crisis y regreso al crecimiento económico (2003 - 2015)

Presidencias de Néstor y Cristina Kirchner (2003 - 2015)

A mediados de 2002 se comienzan a vislumbrar signos de reactivación económica,[212]​ y desde 2003 a 2007, el país registró una fase de crecimiento económico con tasas que oscilaron en torno al 9% (8,8% en 2003, 9% en 2004, 8.9% en 2005, 8.1% en 2006, 9.0% en 2007, 4.1% en 2008, 10.4% en 2010, 6.1% en 2011),[213]​ en parte debido a una política económica de dólar alto destinada a favorecer la sustitución de importaciones, incrementando la competitividad de la industria argentina.

El PIB per cápita para 2011 medido en paridad de poder adquisitivo de USD 17 376, es el más alto de América Latina.[214]

En los niveles de desempleo se observó una constante baja durante este período: 17,3% 2003; 14,8% en 2004; 11,6% en 2005; 8,7% en 2006; 7,9% en 2008.[215]​ En 2011 el desempleo bajó al 6.7 por ciento, la tasa tocó un mínimo en 20 años, el nivel más bajo desde octubre de 1991.[216]
Además, la desigualdad medida a través del Coeficiente de Gini se redujo de 0.534 en 2003,[217]​ a 0.371 en 2013,[218]​ convirtiéndose en el país más igualitario de América Latina.[219]

Hacia el 2011 la CEPAL informó que la pobreza había descendido al 5.7% y la indigencia al 1.9%, con lo cual Argentina se ubicó como el país con menos pobreza de Latinoamérica y el segundo con menor indigencia.[220]​ La clase media en Argentina se duplicó, destacándose además como el país latinoamericano con el mayor aumento de su clase media como porcentaje de la población total, la clase media aumentó en ese período de 9.3 millones a 18.6 millones de personas.[221]​ Las exportaciones argentinas se multiplicaron por más de cuatro veces, solo entre 2002 y 2006 crecieron cerca del 80%.[222]

Las exportaciones totalizaron en 2008 los 70.589 millones de dólares y las importaciones llegaron a 57 413 millones de dólares, el saldo neto de la balanza comercial fue de 13 176 millones de dólares.[223]​ En el año 2009 las exportaciones llegaron a US$ 56.555,[224]​ en tanto en 2010 treparon 68.500 millones de dólares.[225]

A pesar de la crisis internacional, el comercio exterior argentino y en particular las exportaciones siguieron creciendo fuertemente, alcanzando en 2011 un récord de US$ 84.295 millones, incrementándose un 24% en términos interanuales.[226]​ Entre 2003 y 2011 hubo un crecimiento del 260% en las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI), un crecimiento de exportaciones de productos primarios del 212% y 182% de las manufacturas de origen agropecuario.[227]​ Solo en la industria, el comercio y los servicios se crearon unas 200 mil nuevas empresas.[228]

La inversión extranjera directa en la Argentina alcanzó los 9.726 millones de dólares en 2008, experimentando crecimiento constante durante varios períodos consecutivos.[229]​ En el primer semestre del 2012, los ingresos de IED al país fueron un 42% superiores a los de igual período del 2011.[230]​ Durante el año 2012 la inversión extranjera directa llegó a 12.551 millones de dólares, la cifra más alta en la última década. Registró un aumento del 27% respecto del 2011, frente a un crecimiento de 6,7% del resto de América Latina.[231]​ La medidas impulsadas por el gobierno habían alentado la reinversión de ganancias en el mercado interno argentino, que alcanzaron en 2012 los 7.984 millones de dólares, más del doble que en 2011.[232]​ Argentina se convirtió en el quinto país latinoamericano con mayor recepción de IED, por detrás de México (12.659 millones) y por delante de Perú (12.240 millones).[233]

La Inversión Bruta Interna Fija en 2009 representó el 20.9% del PBI. Creció fuertemente en 2010 y 2011 y sufrió un leve retroceso en el 2012, finalizando en 21.8% del PBI.[234]​ El nivel promedio de inversión, que entre 1993 y 2001 fue del 19% del PBI, escaló a una media del 22.5% entre 2006 y 2011, con un pico del 24,5% en 2011.[235]

A partir del crecimiento económico luego de la crisis del 2001, los bancos otra vez ganaron depósitos: pasaron de $114.462 millones en diciembre de 2004 a $169.729 en diciembre del 2006, lo que implica un crecimiento de más del 48%.[236]​ En el 2012 los plazos fijos del sector privado aumentaron más del 50%.[237]​ Hacia 2013 los depósitos en pesos superaron los $600.000 millones (aproximadamente 117.000 millones de dólares).[238]

Según datos del FMI, la Argentina experimentó en este período una reducción del 73% de su deuda externa respecto al Producto Bruto Interno (PBI). Argentina resultó ser el país con mayor nivel desendeudamiento del mundo.[239]​ En 2013, un estudio de la escuela de negocios española EAE Business School señalaba que de acuerdo al ritmo del crecimiento del producto bruto de la Argentina, en cinco años, la relación deuda/PBI sería aun menor alcanzando al 40%.[240][241]​ La Argentina contaba a fin del 2011 con u$s 251 mil millones en activos externos, de los cuales u$s 46 mil millones eran reservas internacionales, con una posición acreedora neta de u$s 52 mil millones (+11%/PBI).[242]

La producción de automóviles se incrementó desde los 169.621 vehículos fabricados en 2003 al récord histórico de 828.771 unidades en 2011. Lo que representó un crecimiento del 388%, y que se ajusta al 350% de incremento a lo largo de los diez años previos. La industria automotriz es el segundo sector industrial más relevante en términos de Inversión Extranjera Directa, en el período 2008-2013, se registraron inversiones por 16.900 millones de pesos en empresas automotrices, orientados a la producción de nuevos modelos, ampliación de plantas, desarrollo de proveedores y capacitación.[243]​ El sector automotriz experimentó entre 2003 y 2013 un crecimiento de producción de casi el 400%.[244]

La Inversión Extranjera Directa (IED) orientada a la minería, creció a una tasa anual de 47 por ciento entre 2007 y 2012. Los puestos de trabajo, directos e indirectos, creados por la actividad minera pasaron de 79.000 en 2003 a 505.000 en 2013. En el mismo período los proyectos de inversión en ejecución pasaron de 18 a 614, mientras que la producción de minerales se multiplicó por diez.[245]

El sector de la construcción y el desarrollo inmobiliario mantuvo en la década 2003-2013 una actividad firme y creciente. En el año 2002 la construcción contaba con 70.000 empleados registrados y creció hasta los 380.000 en 2013.[246]​ Paralelamente, el sector industrial de producción de electrodomésticos mostró importantes avances, llegando en algunos rubros a producciones récord.[247]

Respecto al sector agropecuario la soja, que se constituyó en el principal cultivo de Argentina, alcanzó en la temporada 2009/2010 una cosecha récord de 52 millones de toneladas, la producción de maíz paso de 23,7 millones de toneladas producidas en la temporada 2010/2011 al récord de 25 millones para la temporada 2012/2013.[248]​ Este crecimiento en el sector agropecuario también se vio replicado en cultivos menores, como el arroz y la cebada, que alcanzaron producciones cercanas a las 2 millones de toneladas en el primer caso, y de 5 millones en el segundo.

Se encararon una gran cantidad de obras públicas. En el sector de energía se realizaron inversiones por más de 80.000 millones de pesos, instalando más de 8.700 megavatios, tendiendo más de 4.000 kilómetros de líneas de alta tensión y ampliando en 20 millones la capacidad de los gasoductos.[249]

Según un informe anual de la ONU sobre el Desarrollo Humano para el año 2015, la Argentina es la segunda nación iberoamericana con más alto índice de desarrollo humano detrás de España, y por delante de Chile y Portugal.[250]​En el año 2015, el Banco Mundial calificó por primera vez a la Argentina como una economía de alto ingreso. En ese mismo año, el país tenía una renta per capita de más de 16 000 dólares estadounidenses en paridad de poder adquisitivo (PPA), la segunda más alta en América Latina (tras Chile).

Actualidad

Presidencia de Mauricio Macri (2015 - 2019)

El 17 de diciembre de 2015 Macri liberó las restricciones cambiarias lo que supuso, según la opinión de algunos, que el peso experimentara una devaluación cercana al 40 %,[251]​ (sería la mayor registrada desde 2002, cuando se puso fin a la convertibilidad).[252][253][254]​ En enero de 2016 una nueva devaluación produjo una suba de 44 centavos.[255]​ Asimismo, según algunos observadores, la medida produjo una contracción del consumo;[256]​ la desocupación llegará a dos dígitos como consecuencia de las medidas económicas y la multiplicación de cesantías en el sector público y privado.[257]

En abril de 2016 la inflación mensual en el país ascendió a 6,7 %, la más elevada desde 2002 según el indicador que difunde el Congreso, basado en reportes de las consultoras económicas privadas debido a la suspensión de los índices del INDEC decretada en diciembre. En términos interanuales, la inflación alcanzó 41,7 %.[258]

Para 2016 se estima que la inflación alcanzará el 37,4 %, el déficit fiscal un 4,8 % y que el PBI caerá un 1,9 %.[259]​ En diciembre de 2015, se eliminaron las retenciones a las exportaciones de trigo, maíz, y carne, y se redujeron las retenciones a la soja al 30%, con lo cual el estado dejó de percibir unos 16 000 mil millones de pesos.[260]​ Las medidas adoptadas provocaron fuertes incrementos en productos de primera necesidad, entre ellos el aceite que aumentó un 51%, la harina 110%, el pollo 90% y fideos 78% entre otros, y un aumento del 50% del precio de la carne en dos semanas.[261]​ Los nuevos valores de los cereales, que aumentaron alrededor de un 150%, impactaron fuertemente en la producción porcina, que depende mayoritariamente de dichos insumos.[262]​ La actividad, simultáneamente enfrentó el impacto causado por el aumento de tarifas de energía, el precio del combustible y la importación de cortes congelados de países limítrofes.[263]​ También sufrieron un fuerte impacto negativo durante el 2016 las actividades vinculadas a la industria láctea[264]​ y la industria frigorífica vacuna.[265]​ Según algunos informes, durante los primeros meses de 2016 cerraron más de 1500 empresas, la mayoría de ellas vinculadas a la construcción, comercio y reparaciones, gastronomía y hotelería, e industrias manufactureras.[266]​ Otras fuentes indican números sustancialmente superiores.[267]

Causas del progresivo declive

Evolución del porcentaje del PIB per capita de Argentina en relación con el de Estados Unidos en el período 1900-2008.

La particular condición de Argentina de ser un país que había logrado un avanzado desarrollo en el siglo XX, pero haber experimentado una gran debacle, inspiró a una gran cantidad de libros y análisis sobre las causas de este declive.[268]Simon Kuznets, ganador del Premio Nobel en Economía, remarcó que hay cuatro tipos de países: los desarrollados, los subdesarrollados, Japón y Argentina.[269]​ De acuerdo con Platt y Di Tella (1985) la tradición política y la inmigración de diferentes regiones fueron factores clave, mientras que

Según Guido di Tella y Manuel Zymelman (1967), la principal diferencia entre Argentina y otras sociedades colonizadoras como Australia y Canadá fue la falta de alternativas adecuadas para compensar el fin de la expansión geográfica tras el cierre definitivo de la frontera.[270]​ Carl E. Solberg (1985) tomó nota de las diferencias entre la distribución de terrenos en Canadá, lo que llevó a un aumento del número de pequeños agricultores, y el pequeño número de propietarios de cada uno de los terrenos de gran extensión en Argentina.[270]Díaz Alejandro (1985) sugirió que una restrictiva política de inmigración similar a la de Australia habría aumentado la productividad alentado por la relativa escasez de mano de obra.[270]

Taylor (1992) señaló que la relativamente alta tasa de dependencia demográfica y la transición lenta en Argentina llevaron a una dependencia del capital extranjero para compensar la baja tasa de ahorro resultante.[270]

Hacia mayo de 2017 se advirtió que el déficit fiscal era récord, siendo el tercer déficit fiscal más alto de la historia argentina, por encima del 7%, sólo superado por el Rodrigazo y el pico registrado durante el alfonsinismo en la hiperinflación de 1989.[271][272]​ Mientras otras consultoras estiman que el año termine con un déficit del 7,9% del PBI en 2017.[273]​ Sumado al déficit cuasifiscal del stock de deuda en Lebacs y Letes que aumentó a 900.000 millones de pesos, y para fin de año, calcula el economista Luis Secco, será de unos 1,2 billones de pesos, es decir, unos 75.000 millones de dólares. Eso es el 14% del PBI, considerándose un déficit fiscal disfrazado o déficit cuasifiscal.[274]

Períodos

Período Subperíodos Duración
Indígena Único prehistoria-1516
Colonial Temprano (Potosino), Medio y Tardío (Porteño) 1516-1810
Independiente Guerra de Independencia, Caudillismo y Nacional 1810-1869
Transicional Sarmiento y Avellaneda 1869-1880
Agroexportador Temprano y Tardío 1880-1939
Sustitución de importaciones Temprano y Tardío 1914-1920, 1930-1944
Peronista (Nacionalista) Temprano y Tardío 1944-1956
Marchas y contramarchas (stop and go) Inicial, Frondicista, Gradualista 1956-1966
Industrial Tardío Onganía, Lanusse 1966-1973
Tercer Peronismo Pacto Social, Crisis del modelo 1973-1976
Neoliberal Temprano, Medio, Tardío y de Crisis 1976-1983, 1989-2001
Crisis de los '80 Gradualista, De Shock, Crítico (hiperinflación) 1983-1989
Modelo Kirchnerista Inicial y Final 2003-2007, 2007-2015

Véase también

Referencias

  1. «Resumen Ejecutivo». Agricultura y Desarrollo Rural en Argentina: Temas Claves. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento - Banco Mundial. 2006. p. 11. Consultado el 3 de febrero de 2017. «Suelos profundos y ricos, clima templado, precipitaciones adecuadas y buen acceso al transporte marítimo dotan a Argentina de un potencial excepcional para la producción agrícola». 
  2. «Argentina lidera Latinoamérica en desarrollo humano, pero sigue desigual». Clarín (Buenos Aires). 15 de diciembre de 2015. 
  3. Jorge Schvarzer (28 de abril de 2008). «¿Cuál es la situación de la industria?». Página/12 (Buenos Aires). 
  4. Jimena Segura (4 de mayo de 2014). «La Argentina se afianza como el eje de la industria cultural en la región». Tiempo Argentino (Buenos Aires). Archivado desde el original el 22 de abril de 2016. 
  5. «La Argentina, con las tasas educativas más altas de la región». La Nación (Buenos Aires). 6 de febrero de 2002. 
  6. «La Argentina, el país más desarrollado de América latina». La Nación (Buenos Aires). 7 de septiembre de 2005. 
  7. The World Factbook GDP (gross domestic product) PER CAPITA (est. 2016)
  8. a b c Yair Mundlak, Domingo Cavallo, Roberto Domenech (1989). «Agriculture and economic growth in Argentina, 1913–84». International Food Policy Research Institute. p. 12. 
  9. Gráfico de evolución de rentas per cápita, 1960-2015 por Google Public Data Explorer
  10. a b c «Argentina». Encyclopædia Britannica (en inglés). Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2011. 
  11. Michieli, Catalina Teresa (2007). «Población prehistórica e histórica de Iglesia (provincia de San Juan)». Revista Tefros. Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. 
  12. Jara, Rosario. Arqueología e historia del valle del río San Francisco y zonas vecinas. Parque Nacional Calilegua - Municipalidad de Libertador General San Martín. pp. 7-40. 
  13. «Cultura San Francisco». Pueblos originarios.com. 
  14. REX GONZÁLEZ, Alberto; PÉREZ, José A. (1983). Historia argentina. Paidós. ISBN 978-950-12-7721-0. 
  15. Buenos Aires y el país, págs 12 a 61. Félix Luna.
  16. «Conquista y colonización en el Río de la Plata». Portal Educativo de Uruguay. 
  17. «Fundación de Buenos Aires». El Sur del Sur. 1 de julio de 2014. 
  18. a b c d e f Ferrer, Aldo (1963). La Economía Argentina. Desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI. Fondo de Cultura Económica. 
  19. Raúl Mandrini. «La Argentina aborigen - Capítulo 8». El Historiador /publicación digital). 
  20. Alejandro Justiparan (2 de abril de 2010). «RUTAS COMERCIALES COLONIALES AMERICANAS. Lima, Potosí.». Siempre Historia (publicación digital). 
  21. «Causas del Contrabando en el Virreinato – Monopolio Español». Historia y Biografías. 
  22. «EL CAMINO REAL A POTOSÍ: Un largo camino entre Potosí y Buenos Aires». Historia y Biografías. 
  23. «Ganado cimarrón, el origen de la estancia». La Nación (Buenos Aires). 28 de marzo de 2009. 
  24. Mauro Luis Pelozatto Reilly (4 de noviembre de 2016). «Ganado cimarrón y vaquerías en el Río de la Plata colonial: Aspectos generales». NOVA Santa Fe. 
  25. Fernández, Carlos J. (2012). LAS VERDADES RELATIVAS. Dunken. p. 89. ISBN 9789870260936. 
  26. «Colonia del Sacramento». Portal educativo de Uruguay. 30 de noviembre de 2008. 
  27. «Fundación de la Ciudad de Montevideo». Biblioteca Virtual Universal. 2006. 
  28. a b c Brown, Jonathan C. (2009). A brief history of Argentina (en inglés). Infobase Publishing. p. 39. ISBN 9780816083619. 
  29. a b Kossok, Manfred (1986). El virreinato del Río de la Plata; su estructura económico social. Hyspamérica.
  30. «Creación del virreinato del Río de la Plata». El Historiador. «Citando la obra de Vicente Fidel López, señala: "...el rey creyó que no era bastante mandar una fuerte expedición a debatir sus derechos con Portugal en los campos de batalla, sino que era indispensable también crear un robusto virreinato en Buenos Aires, separando del Perú la vasta zona que quedaba al oriente de los Andes..."». 
  31. «América: la Edad del Poder». Economía colonial y comercio libre. 16 de enero de 2015. 
  32. Hugo Rosati A. «El reglamento de libre comercio». LA América española colonial - SIGLOS XVI - XVII y XVIII. Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 
  33. Juan Carlos Garavaglia (Julio de 2016). «De la carne al cuero. Los mercados para los productos pecuarios (Buenos Aires y su campaña, 1700-1825)». Anuario IEHS - Instituto de Estudios Histórico-Sociales. UNCen - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 
  34. Jorge Gelman (2011). «Cambio económico y desigualdad. La revolución y las economías rioplatenses». Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. 
  35. «Comercio libre y economías regionales. San Juan y Mendoza, 1780 - 1820». De Gruyter Online. 
  36. Migden Socolow, Susan (1988). The bureaucrats of Buenos Aires, 1769–1810: amor al real servicio (en inglés). Duke University Press. p. 2. ISBN 978-0822307532. 
  37. Luna, Félix (1993). «II La etapa colonial». Breve historia de los argentinos. Planeta. pp. 43, 44. ISBN 950-742-811-9. 
  38. della Paolera y Taylor, 2003, p. 20.
  39. Galasso, 2011, p. 143.
  40. Galasso, 2011, pp. 176-181.
  41. Della Paolera y Taylor, 2003, p. 20.
  42. Rock, 1987, p. 80.
  43. della Paolera, Gerardo; Taylor, Alan M. (2001). «The Argentine Currency Board and the Search for Macroeconomic Stability, 1880–1935». University of Chicago Press. p. 37. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2011. 
  44. a b Ferrer, 1967, p. 24.
  45. Galasso, 2011, p. 224.
  46. a b c Galasso, 2011, p. 223.
  47. ROSSI DELANEY, Santiago (2016). Un proyecto para la Nación argentina. La política rivadaviana y el problema del Estado‐nación 1821 ‐ 1828. Universidad Nacional de Santiago del Estero. ISSN 1514-6871. 
  48. «Cómo empezó la deuda externa». La Nación. 6 de mayo de 2001. 
  49. Agote, Pedro: Informe del Presidente del Crédito Público sobre la Deuda Pública, Buenos Aires, 1881, p. 18.
  50. a b Edwards, Sebastian (July 2009). «Latin America's Decline: A Long Historical View». National Bureau Of Economic Research. p. 17. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2011. 
  51. Galasso, 2011, p. 225.
  52. Peterson, Harold F. (1964). «VII». Argentina and the United States 1810-1960 (en inglés). SUNY Press. p. 80. ISBN 978-0-87395-010-7. 
  53. Sebreli, Juan J. (1971). Los Oligarcas. Centro Editor de América Latina. p. 23. 
  54. Halperín Donghi, Tulio (2005). «III». Guerra y finanzas en los orígenes del Estado argentino (1791-1850). PROMETEO LIBROS. p. 231. ISBN 9789875740167. 
  55. Miguel Angel Boggiano (27 de julio de 2014). «Historia del default en Argentina». Carta Financiera. 
  56. José María Rosa (12 de enero de 2017). «Análisis de la dependencia argentina». FMM Educacion. 
  57. Calviño, Adolfo R. (1989.). La crisis de 1890 a través del Congreso 1 : la preparación hasta 1889. Centro Editor de América Latina. ISBN 9789502515489. 
  58. «LEY DE ADUANA DE 1835». La Gazeta Federal. 19 de enero de 2013. 
  59. Ramírez, Lautaro M. (2012). Orígenes de la integración regional sudamericana: el gobierno de Juan Manuel de Rosas y la ley de aduanas de 1835. Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales. U.N.L.P. «"Herrajes de fierro para puertas y ventanas, alfajías, almidón de trigo, almas de fierro para bolas hechas, toda manufactura de lata o latón, argollas de fierro y bronce, asadores de fierro, arcos para calderos y baldes, frenos, espuelas de fierro, cabezadas, riendas, caronas, lomillos, cinchas, cojinillos, sobrecinchas, maneas, miadores, fiadores, lazos, bozales, bozalejos, rebenques y demás arreos para caballos, batidores o peines escarmenadores de talco, box o carey, botones de aspa, hueso o madera, y hormillas de uno o cuatro ojos del mismo material, baldes de madera, calzadores de talco, cebada común, cencerros, cola de cueros, cartillas y cartones, escobas de paja, eslabones de fierro o acero, espumaderas de fierro, porotos, lentejas, alverjas y legumbres en general, galletas, algodón, mates que no sean de oro u plata, mostaza en grano, ponchos y tela para ellos, ruedas para carruajes, velas de sebo, hormas para sombrereros y zapateros".». 
  60. Beretta Curi, Alcides (1982). Boletín americanista, ed. HACENDADOS, TIERRAS Y FRONTERAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (1810-1852). 
  61. Rosa, José María (1976). Rosas, nuestro contemporáneo. Peña Lillo. ISBN 9789683800237. 
  62. SÁBATO, Hilda: Capitalismo y ganadería: la fiebre del lanar, 1850-1890. Buenos Aires: Sudamericana, 1989.
  63. Jewell, Carlos (1966). Mensajerías Argentinas. Emecé. 
  64. Cuccorese (1969): 3-5.
  65. Williams, Fernando (1998). «Cuatro colonias suizas en Santa Fe». Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. 
  66. Gorostegui de Torres (1987): 48-49.
  67. «Arengas de Bartolomé Mitre». Biblioteca de "La Nación" (Buenos Aires). 1902. 
  68. http://www.argentinahistorica.com.ar/intro_libros.php?tema=1&doc=57&cap=319
  69. Díaz Gavier, Mario (2005). En tres meses en Asunción. Ediciones del Boulevard. ISBN 9875561185. 
  70. Luis Alberto de Herrera, La culpa mitrista, Ed. Pampa y Cielo, Bs. As., p 17, 1965.
  71. Reggini, Horacio (1997). Sarmiento y las Telecomunicaciones. Ediciones Galápago. 
  72. Vedoya (1979): 37-49.
  73. Alberto Palcos – Presidencia de Sarmiento. Página 110, Historia Argentina Contemporánea, Acad. Nac. De la Historia, Tomo I, Ed. El Ateneo, Buenos Aires (1963).
  74. Gasió y San Román (1984): 88-89.
  75. Cuccorese, Horacio Juan (1969): Historia de los ferrocarriles en la Argentina. Macchi. pp. 65-66.
  76. Hora, Roy (2010). Historia económica de la Argentina en el siglo XIX. Siglo XXI. pp. 192-193. 
  77. a b Schvarzer, Jorge (1998). Implantación de un modelo económico. AZ. p. 15. ISBN 9789505345519. 
  78. Cuccorese, Horacio Juan (1969). Historia de los ferrocarriles en la Argentina. Macchi. p. 69. 
  79. Historia de la economía argentina
  80. Isabel Sanz Villarroya (2007). «La “Belle Époque” de la Economía Argentina. 1875-1913». Acciones e Investigaciones Sociales. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 
  81. Halperín Donghi, Tulio: Guerra y finanzas en los orígenes del Estado argentino (1791-1850), Prometeo Libros, 2005, cap. III, p 237
  82. Churchill, Ward (1997). A Little Matter of Genocide: Holocaust and Denial in the Americas 1492 to the present. San Francisco: City Light Books. p. 109. 
  83. «La Conquista del Desierto, la primera rapiña». Tiempo Argentino. 3 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2015. 
  84. Manuel Fernández López, Los nuevos dueños del desierto en Historia Integral Argentina, Tomo 4°, Las bases de la expansión, Centro Editor de América Latina S.A., Buenos Aires, 1971.
  85. Cuccorese, Horacio Juan (1969). Historia de los ferrocarriles en la Argentina. Macchi. pp. 91-106. 
  86. Cuccorese (1969): 83-84.
  87. Felipe Pigna (22 de julio de 2007). «El primer corralito bancario». Clarín (buenos Aires). 
  88. Todesca (2006): 80-81.
  89. Cisneros y Escudé (1998): Hacia la crisis (1880-1890).
  90. Todesca (2006): 82.
  91. Todesca, Jorge (2006). El mito del país rico. Emecé. p. 80. 
  92. «La «crisis Baring», 1890-1893». Historia Contemporánea. 2010. 
  93. Jorge G. Fodor y Arturo A. O´Connell, “La Argentina y la economía atlántica en la primera mitad del siglo XX”, p. 3-4, En Desarrollo Económico, Nº 49, abril-junio de 1973.
  94. Juan Pablo Bustos Thames (25 de julio de 2015). «Qué fue la Revolución del Parque y cómo alteró el curso de la política argentina». Infobae. 
  95. Carlos Alberto Carballo (Mayo de 2008). «L a política monetaria en los tiempos de la Caja de Conversión». Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 
  96. - Ferrari, Gustavo (1978). Apogeo y crisis del liberalismo. Memorial de la Patria. La Bastilla p 81.
  97. a b c d e f g Irigoin, Alfredo (1984). «LA EVOLUCION INDUSTRIAL EN LA ARGENTINA. 1870-1940». . Libertas (ESEADE), Buenos Aires. Número 1, octubre. 
  98. Belini, Claudio; Korol, Juan Carlos. Historia económica de la Argentina en el siglo XX. Siglo XXI Editores. p. 26. 
  99. a b c d e Belini, Claudio; Badoza, Silvia (1 de octubre de 2014). «El impacto de la Primera Guerra Mundial en la economía argentina». Consultado el 21 de octubre de 2017. 
  100. a b c Llach, Lucas; Gerchunoff, Pablo. «Capitulo II: Últimas imágenes de un modelo (1914-1929)». El ciclo de la ilusión y el desencanto. Ariel. 
  101. «Desempleo con historia». Clarín. 19 de diciembre de 2000. Consultado el 21 de octubre de 2017. 
  102. «UN SIGLO CON PETRÓLEO». Ecopuerto. 12 de diciembre de 2007. 
  103. https://www.econlink.com.ar/articulos/yrigoyen
  104. a b «Los gobiernos radicales». Argentina Histórica. Consultado el 12 de octubre de 2017. 
  105. Varios autores (2001). Conservadores, progresistas y revolucionarios en los siglos XIX y XX. Ediciones del signo. p. 127. ISBN 987-98166-6-8. 
  106. Del Corro, Fernando (22 de marzo de 2009). «La fábrica militar de aviones y la recuperación del mayor emblema de la industria nacional». Lo Social. Consultado el 29 de mayo de 2010.
  107. Amuchástegui, 1965, p. 424.
  108. M. E. Alonso, E. C. Vasquez, 2005
  109. Padoan, Marcelo (2011). «La Ley de Aduanas de 1923 y el pedido de reconsideración del ministro Víctor Molina» (PDF). Revista de la Facultad de Derecho, Universidad del Comahue. Consultado el 12 de octubre de 2017. 
  110. a b Belini, Claudio; Korol, Juan Carlos. Historia económica de la Argentina en el siglo XX. Siglo Veintiuno Editores. p. 58. 
  111. Jorge G. Fodor y Arturo A. O´Connell, “La Argentina y la economía atlántica… op. cit. p. 49-53.
  112. «La defensa de YPF - Enrique Mosconi». Instituto Yrigoyen. Consultado el 30 de marzo de 2010. 
  113. «La cuestión social en las presidencias de Yrigoyen». Clarín (Buenos Aires). 
  114. «Becoming a serious country». The Economist (en inglés). Junio de 2004. Archivado desde el original el 29 de enero de 2017. 
  115. della Paolera, Gerardo; Taylor, Alan M. (2003). A New Economic History of Argentina (en inglés). Cambridge University Press. 
  116. Troncoso, Oscar A. (1976). «El pacto Roca-Runciman». Historia integral argentina; El sistema en crisis. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
  117. a b c Mario Rapoport (2007). «Historia económica, política y social de la Argentina». Emece. ISBN 9789500428927. 
  118. Raimundo Siepe; Monserrat Llairó (Noviembre de 2001). «Perón y la política marítima en la Argentina: la flota mercante del Estado, 1946-1955». Centro de Estudios Internacionales para el Desarrollo. pp. 4-5. 
  119. Gerchunoff, Pablo: “Peronist Economic Policies, 1946-55”, en di Tella and Dornbusch, 1989, pp. 59-85.
  120. Ortiz, Ricardo M.: Historia económica de la Argentina 1850-1930, Buenos Aires, Raigal, 1955
  121. «Celebración de la fundación de la primera empresa estatal de saneamiento». Agua y Saneamientos Argentinos. 26 de julio de 2012. Archivado desde el original el 27 de julio de 2012. 
  122. «Presidencia de Juan D. Perón (1946 - 1952)». Todo-Argentina. 
  123. Pablo Gerchunoff; Damián Antúnez. III. «De la bonanza peronista a la crisis de desarrollo». Nueva Historia Argentina. 8 - Los años peronistas. Sudamericana. 
  124. Jorge Todesca (19 de noviembre de 2009). «La economía Argentina Presente, Pasado y Futuro». Fundación Rucci. 
  125. Gerchunoff y Llach, 1998, Capítulo IV.
  126. Domingo Schiavoni (23 de abril de 2012). «Las estatizaciones energéticas en la primera Argentina peronista». Diario Panorama. 
  127. Gerchunoff et al., 182
  128. «El Proyecto Pulqui». Página/12. 21 de octubre de 2012. 
  129. a b c «La dictadura de Aramburu fue la primera que se endeudó con el Club de París», artículo del 29 de mayo de 2014 en el sitio web Minuto Uno (Buenos Aires).
  130. «El Club de París se creó en 1956 por iniciativa de Francia para acordar una refinanciación de su deuda», artículo del 29 de mayo de 2014 en el sitio web Tres Líneas (Buenos Aires).
  131. a b Galasso, Norberto (2002). De la banca Baring al FMI. Historia de la deuda externa argentina (1824-2001) (Primera edición). Editorial Colihue. p. 112. ISBN 950-581-855-6. 
  132. «Presidentes del BCRA». Banco Central de la República Argentina. 
  133. «La dictadura de Aramburu fue la primera que se endeudó con el Club de París». Tres Líneas. 29 de mayo de 2014. 
  134. Cisneros, Andrés y Escudé, Carlos. «El desarrollismo como estrategia económica: La batalla del petróleo». Historia de las Relaciones Exteriores de la República Argentina. 
  135. «Carbón de Río Turbio». Ministerio de Economía de la Nación. 25 de enero de 2008. p. 12. 
  136. Carolina Nahón (4 de abril de 2005). «La privatización de Yacimientos Carboníferos Fiscales: ¿negocios privados = subsidios y(des)control público?». 
  137. Eprime Eshag y Rosemary Thorp. Las Consecuencias Económicas y Sociales de las Políticas de Desarrollo Económico Vol 4 N°16. 1965.
  138. Lorenzo Pepe (9 de enero de 2015). «Yrigoyen, Perón y Frondizi: YPF, un “engaña pichanga”». El Parlamentario. 
  139. http://www.veintitres.com.ar/article/details/46814/cuando-aramburu-denuncio-a-su-ex-companero-alsogaray
  140. «El plan Larkin y la resistencia obrera». Laguna Paiva Web. 29 de octubre de 2011. 
  141. Chiarini, Sebastián; Portugheis, Rosa Elsa (2014). Plan Conintes - Represión política y sindical (1ª edición). Argentina - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Secretaría de Derechos Humanos. ISBN 978-987-1407-84-2. 
  142. Ricardo Darío Primo. «"Ciudad del acero"». Ateneo historia y verdad. Archivado desde el original el 4 de junio de 2009. Consultado el 20 de octubre de 2009. 
  143. Villanueva, Roberto Alfredo (2008). Historia de La Siderurgia Argentina. Eudeba. ISBN 9789502315928. 
  144. Juan Carlos de Pablo: "Economic Policy without Political Context: Guido, 1962-3", en Di Tella y Dornbush (eds.), 1989, pp. 131.
  145. "Economic Policy without Political Context: Guido, 1962-3", en Di Tella y Dornbush (eds.), 1989, pp. 142.
  146. Rivas, Axel (2010). Radiografía de la educación argentina. Buenos Aires: Fundación CIPPEC; Fundación Arcor; Fundación Roberto Noble. p. 35. ISBN 978-987-1479-21-4. 
  147. «Argentina Gasto público en educación, % del PIB. Fuente UNESCO)». The Global Economy. Consultado el 17 de febrero de 2016. 
  148. Romina Soledad Bada. «Fortalezas y Debilidades de la Presidencia de Arturo Illia». 
  149. «Informe sobre la recuperación del patrimonio documental estadístico histórico de la CEPAL. Las series de larga duración sobre las principales variables macroeconómicas de América Latina y el Caribe». CEPAL. Junio de 2004. 
  150. Castello, Antonio Emilio (1986). «La democracia inestable 1962-1966». La Bastilla. ISBN 950-508-177-4. 
  151. a b c González Espul, Cecilia (24 de abril de 2013). «Primera Parte: Illia y el Movimiento Obrero». Rebanadas de Realidad. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2014. Consultado el 15 de febrero de 2015. «Así mismo (la CGT) reclamó por el verdadero cumplimiento de la Ley del salario vital, mínimo y móvil, que ha quedado transformado en un tope del salario mínimo, medidas efectivas contra la carestía de la vida y una nueva investigación por la desaparición del obrero metalúrgico Felipe Vallese.». 
  152. Baudino, Verónica; Sanz Cerbino, Gonzalo (2011). Las Corporaciones Agrarias e Industriales frente al golpe del '76. Documentos de Jóvenes Investigadores nº 30. Instituto de Investigaciones Gino Germani. p. 32. ISBN 978-950-29-1336-0. 
  153. Daniel H. Mazzei (27 de junio de 2016). «Los medios y la Revolución contra Illia». La Prensa (Buenos Aires). 
  154. «Arturo Illia sufrió una campaña de desprestigio por parte de los medios». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 26 de junio de 2016. 
  155. Felipe Pigna. «Juan Carlos Onganía». El Historiador. 
  156. Di Tella, Guido; Dornbusch, Rudiger (1989). «Argentina: Macroeconomic Policy, 1966-73». The Political Economy of Argentina, 1946–83 (en inglés) (1ª edición). Macmillan Press. pp. 166-174. ISBN 978-1-349-09513-1. 
  157. Gonzalo de Amézola (2001). EL HILO DE ARIADNA. EL PLAN DE DESARROLLO Y SEGURIDAD, 1971-1975 Y LA LEY 18.875. «El cambio del modelo económico de la segunda etapa de la Revolución Argentina (1970-1971)». Signos históricos. p. 128. 
  158. Mario Rapoport (2007). «Historia económica, política y social de la Argentina». Emece. ISBN 9789500428927. 
  159. «Tercera Presidencia de Perón - 1973 a 1976». Historia y Arqueologia Marítima. 22 de junio de 2011. 
  160. «CENTRAL NUCLEAR EMBALSE RIO TERCERO». Sistema Argentino de Información Jurídica. 23 de mayo de 1973. 
  161. «EL PLAN GELBARD». Siempre Historia. 26 de agosto de 2012. 
  162. «Acontecimientos previos al golpe del '76». Efemérides Culturales Argentinas. Ministerio de Educación de la Nación. 
  163. Romero, Luis Alberto. Breve historia contemporánea de la Argentina. Colección UBA XXI. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. ISBN 9789505579242. 
  164. Diamand, Marcelo (1972). La Estructura Productiva Desequilibrada Argentina y el Tipo de Cambio.. Desarrollo Económico Vol. 12 N° 45. 
  165. Ariel Dvoskin; Germán Feldman (2015). «Estructura Productiva desequilibrada: Un análisis de las contribuciones de Marcelo Diamand a la teoría Económica». Cuadernos de Economía, 34(64), 5-22. 
  166. a b Di Tella, Guido (1983). Perón-Perón, 1973-1976. Sudamericana. ISBN 9500701383. 
  167. María Celeste Napal (24 de julio de 2014). «“Sólo soy la mano de Perón”: La presidencia de María Estela Martínez de Perón, entre el liderazgo vacante y la construcción discursiva de la legitimidad (1974-1976)». Revista del Programa Interuniversitario de Historia Política N° 13. 
  168. «Evolución de la Deuda Externa Argentina». 
  169. Agustín Arakaki (Agosto de 2011). «La pobreza en Argentina 1974-2006». Instituto de Investigaciones Económicas (UBA). 
  170. a b «Memoria Anual 1985». Banco Central de la República Argentina. p. 148. 
  171. Javier Lewkowicz (18 de mayo de 2013). «La herencia económica que dejó Videla». Página/12. 
  172. Rapoport, Mario; Spiguel, Claudio (2003). «VIII - Modelos económicos, regímenes políticos y política exterior argentina». En José Flávio Sombra Saraiva, ed. Foreign Policy and Political Regime. Instituto Brasileiro de Relações Internacionais. p. 198. ISBN 85-88270-12-9. 
  173. Oscar Altimir; Luis Beccaria; Martín González Rozada. «La distribución del ingreso en Argentina, 1974-2000». REVISTA DE LA CEPAL 78. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 
  174. Gerchunoff, Pablo; Llach, Lucas (2010). «Capítulo VIII: Vértigo económico en tiempos violentos: 1973-1983». El ciclo de la ilusión y el desencanto: un siglo de políticas económicas argentinas (2ª edición). Planeta. ISBN 9789500428934. 
  175. a b «De cómo Domingo Cavallo estatizó la deuda externa privada». Informador Político. 19 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. 
  176. «Deuda externa: el legado indebido». La Nación (Buenos Aires). 30 de noviembre de 2003. 
  177. «La Política Económica del Proceso de Reorganización Nacional». Historia General de las Relaciones Exteriores de la República Argentina. 
  178. «El origen del ovillo». Página/12. 17 de septiembre de 2011. 
  179. María de Monserrat Llairó; Raimundo Siepe (Diciembre de 2005). «La evolución del endeudamiento externo argentino». Observatorio de la Economía Latinoamericana Nº 53. CEINLADI (Centro de Investigación de Estudios Latinoamericanos para el Desarrollo y la Integración). 
  180. a b Marcelo Krikorian (2010). «La hiperinflación de 1989/90 - Aportes y reflexiones sobre un episodio que marcó la historia argentina». Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; año 7, no. 40. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP. ISSN 0075-7411. 
  181. «Cómo fue la crisis energética de fines del 88. ¿Se repetirá». Ambito Financiero. 28 de junio de 2007. 
  182. Fabio Klitenik; Pablo Mira; Pablo Moldovan (2009). «3 - La oferta eléctrica en Argentina». El Mercado Eléctrico Argentino. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. 
  183. Luján Scarpinelli (10 de febrero de 2009). «La Argentina, a 20 años de la hiperinflación». La Nación. 
  184. Dornbusch, Rudiger; De Pablo, Juan Carlos (1990). «The Austral Plan». En Jeffrey D. Sachs, ed. Developing Country Debt and Economic Performance (en inglés). National Bureau of Economic Research. pp. 91-114. ISBN 0-226-73333-5. 
  185. Zlotogwiazda, Marcelo (28 de mayo de 1989). «Los espejitos de Bunge & Born». Diario "Página/12" (609): 6/7. 
  186. Alicia Iriarte (1998). «Período 1991 hasta el presente». Sur, menemismo y después. Ediciones del Signo. p. 104. ISBN 9789879657539. 
  187. Novaro, Marcos. Argentina en el fin de silgo. Democracia, mercado y nación (1983-2001). Bs. As. Paidós. 2009
  188. Menem cambió a Cavallo por Roque Fernández; sigue la convertibilidad Consultado el 23 de enero del 2010.
  189. «Caso Entel: condenaron a 4 años de prisión efectiva a María Julia Alsogaray». La Voz del Interior. 21 de abril de 2014. 
  190. «EnTel en manos privadas». Red Acción. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. 
  191. Pierbattisti, Damián (2006). La privatización de ENTel y la transformación de las identidades en el trabajo: génesis del dispositivo neoliberal en Argentina. 1990-2001. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. p. 16. ISBN 950-29-0922-4. 
  192. «Ley 23.696 - Emergencia Administrativa. Privatizaciones y Participación del Capital Privado. Programa de Propiedad Participada. Protección del Trabajador. Contrataciones de Emergencia. Contrataciones Vigentes. Situación de Emergencia en las Obligaciones Exigibles. Concesiones. Plan de Emergencia del Empleo. Disposiciones Generales.». InfoLEG. Centro de Documentación e Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. 18 de agosto de 1989. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2015. 
  193. «La deuda pública bajó U$S 3765 millones». La Nación. 26 de julio de 1996. 
  194. «Así evolucionó el salario, el desempleo y el trabajo no registrado desde 1983.». Chequeado. 1 de mayo de 2015. 
  195. Cómo empezó la deuda externa en La Nación del 6/5/2001, por Jaime Poniachik
  196. Maximiliano Montenegro (30 de abril de 1999). «El legado de Menem al próximo gobierno». Página/12. 
  197. a b «De la Rúa dijo que recibe un grave déficit y pidió esfuerzos». La Nación. 11 de diciembre de 1999. 
  198. Federico Martín Maglio. «Evolución de la deuda externa argentina». 
  199. «Anuncian la poda salarial para 140.000 estatales». Clarín. 29 de mayo de 2000. 
  200. «Indicadores generales». Ministro de Salud de la Nación. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2003. 
  201. «Las 28 medidas de López Murphy». Clarín. 17 de marzo de 2001. 
  202. Daniel Juri (20 de marzo de 2001). «Se fue Murphy y Cavallo manejará la economía». Clarín. 
  203. «El ajuste afecta a 533.401 jubilados». La Nación. 24 de julio de 2001. 
  204. Juan Manuel Belén (16 de diciembre de 2001). «Cavallo quiere perdurar a fuerza de ajustes». Diario Hoy (La Plata). 
  205. «Cavallo acordó con el FMI, pero anuncia mayores ajustes». Río Negro Online. 9 de diciembre de 2001. Archivado desde el original el 22 de enero de 2003. 
  206. «Argentina - Tasa de desempleo - Cuadros de Datos Históricos Anuales». IndexMundi. 
  207. Javier Blanco (1 de diciembre de 2001). «El canje superó los 50.000 millones». La Nación. 
  208. «La Argentina tuvo ayer el mayor riesgo país del mundo». Clarín. 11 de octubre de 2001. 
  209. «Cuadro resumen de Indicadores Macroeconómicos Seleccionados II. Mensuales». La Economía Argentina durante 2001 y evolución reciente. Ministerio de Economía. 22 de abril de 2002. 
  210. Néstor Restivo (31 de diciembre de 2001). «El año en que vivimos a los tumbos». Clarín. 
  211. «Decreto 1570/2001 - Entidades Financieras». InfoLeg - Información Legislativa. 1 de diciembre de 2001. 
  212. «Evolución de la Economía en el nuevo contexto: un enfoque comparativo». Ministerio de Economía. 22 de septiembre de 2005. 
  213. Javier Rodríguez Petersen (30 de junio de 2016). «Según el PBI revisado, Argentina creció mucho menos que lo que decía el kirchnerismo». El Cronista (Buenos Aires). 
  214. «Report for Selected Countries and Subjects». World Economic Outlook Database, September 2011 (en inglés). International Monetary Fund (FMI). 
  215. «Cambios en el Mercado de Trabajo durante el período 2003-200». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 27 de octubre de 2008. ISSN 0327-7968. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. 
  216. Juan Gasalla (25 de enero de 2012). «Desempleo: la tasa tocó un mínimo en 20 años». Infobae. Archivado desde el original el 27 de enero de 2012. 
  217. «En distribución la imagen es la misma». Página/12. 27 de diciembre de 2012. 
  218. «La distribución del ingreso». La Capital (Rosario). 26 de junio de 2013. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. 
  219. «Panorama Social de América Latina 2012». CEPAL. Enero de 2013. ISBN 9789212211053. 
  220. «Ocho millones de latinoamericanos dejaron de ser pobres en 2011». El Comercio (Lima). 27 de noviembre de 2012. 
  221. «Argentina duplicó su clase media en la última década, dice informe del Banco Mundial». Grupo Banco Mundial. 13 de noviembre de 2012. 
  222. Guillermo Anlló; Oscar Cetrángolo; Daniel Heymann; Adrián Ramos (2007). «2. Evolución de las exportaciones». En Bernardo Kosacoff, ed. Crisis, recuperación y nuevos dilemas. La economía argentina 2002-2007. Naciones Unidas - CEPAL. p. 112. 
  223. «Panorama Comercial Argentino Nº58 Año 2008». Instituto de Relaciones Internacionales - UNLP. 
  224. «Abrupta caída de las exportaciones argentinas durante 2009». Cadena 3 Argentina. 1 de marzo de 2010. 
  225. “DNI” – Desarrollo de Negocios Internacionales (12 de mayo de 2011). «Evolución de Exportaciones Argentinas 2005-2010». 
  226. «Exportaciones 2011: pierde terreno el sector energético y la producción agrícola explica el 62% del crecimiento». Rankings Sectoriales - Exportaciones por Sector. 6 de marzo de 2012. 
  227. Diego Rubinzal (18 de abril de 2013). «Modelos neoliberales». Página/12. 
  228. «En el Día del Trabajador, el empleo crece al máximo de los últimos 40 años». INFONEWS. 30 de abril de 2013. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2013. 
  229. «Argentina - Talento y naturaleza para satisfacer la demanda global». Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones. 2011. 
  230. Eugenia Aruguete (17 de noviembre de 2012). «El papel de la inversión extranjera directa en américa latina». Tiempo Argentino. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2012. 
  231. «La Cepal estimó que la Argentina captó en 2012 más inversión extranjera». Infobae. 14 de mayo de 2013. 
  232. «Un año récord para la inversión extranjera en Argentina tras la expropiación a Repsol». El Mundo (Madrid). 15 de mayo de 2013. 
  233. «Cepal: por las trabas al envío de utilidades, la inversión extranjera creció un 27%». La Política Online. 14 de mayo de 2013. 
  234. «Inversión fija bruta». IndexMundi. 
  235. Mariano Kestelboim (28 de abril de 2013). «Reindustrialización». Página/12. 
  236. Ignacio Chojo Ortíz, ed. (Marzo de 2007). «Agregados bimonetarios y Préstamos de las Entidades (Saldos a fin de período, en millones)». Informe Económico de Coyuntura (272 edición). Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPCECABA). ISSN 0327-8174. 
  237. «Marcó del Pont: "Los depósitos en pesos están creciendo a tasas récord"». Minuto1. 8 de febrero de 2013. 
  238. «Depósitos por Tipo». Estadísticas BCRA. Banco Central de la República Argentina. 
  239. «El perfil de la deuda de América Latina supera al de Europa». Infobae. 5 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013. 
  240. «Argentina es el país menos endeudado del mundo». BAE Argentina. 6 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013. 
  241. «Al tope del ranking». Página/12. 6 de mayo de 2013. 
  242. Héctor Valle (8 de febrero de 2013). «La Argentina tiene una sólida posición externa». El Cronista. 
  243. «El sector automotriz creció en forma exponencial en la última década». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 19 de mayo de 2013. 
  244. «Se dio un cambio radical en el sector automotriz». Infonews. 20 de mayo de 2013. 
  245. «La minería, uno de los sectores que más creció entre 2003 y 2013». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 19 de mayo de 2013. 
  246. «Construcción: la última década fue la más importante en 50 años». Infonews. 18 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014. 
  247. «Los fabricantes de lavarropas proyectan récord de producción». Diario Bae. 26 de abril de 2013. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2013. 
  248. «En la última década, Argentina volvió a ser potencia agroalimentaria». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 19 de mayo de 2013. 
  249. «“Argentina tiene el consumo de energía per cápita más alto de la región y sólo importa un 8%"». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 19 de mayo de 2013. 
  250. «Para la ONU, Argentina es el mejor país de Latinoamérica para vivir. El informe sobre Desarrollo Humano ubica a nuestro país en el puesto número 40, por encima del resto de los vecinos de la región. El estudio tiene en cuenta la salud, la educación y el dinero», artículo del 16 de diciembre de 2015 en el sitio web del canal TN (Buenos Aires). Presenta una copia del informe completo, en español.
  251. Rebossio, Alejandro (2015): «El final del cepo cambiario: el peso argentino se deprecia el 30 % y amenaza con avivar más la inflación. La liberalización del control de cambios deriva de una fuerte devaluación de la moneda. Argentina libera el control de capitales», artículo del 17 de diciembre de 2015 en el diario El País (Madrid).
  252. «El peso argentino recorta pérdidas tras devaluación: la moneda cayó 26 % tras registrar en la mañana su menor nivel desde 2002; el movimiento se debe a la eliminación de los controles cambiarios en la nación sudamericana», artículo del 17 de diciembre de 2015 en el sitio web CNN Expansión (Atlanta).
  253. «El Gobierno de Mauricio Macri anunció el levantamiento de medidas cambiarias que limitaban la operatoria del mercado: el peso argentino se devalúa 30 %, la peor caída en 13 años», artículo del 16 de diciembre de 2015 en el sitio web Dinero en Imagen (México).
  254. Millán, S. (2015): «Telefónica, BBVA, Santander, Abertis o Gas Natural: las empresas españolas en alerta ante la devaluación del peso argentino», artículo del 17 de diciembre de 2015 en el sitio web Cinco Días (Madrid).
  255. «Estanflación», artículo del 17 de enero de 2016 en el diario Perfil (Buenos Aires).
  256. «En el primer semestre el consumo seguirá en baja», artículo en el sitio web del canal televisivo Crónica (Buenos Aires).
  257. «En 2016, el desempleo llegaría a los dos digitos», artículo publicado en el sitio web Sin Mordaza (Buenos Aires).
  258. «Según el Congreso, abril tuvo la inflación más alta desde 2002». La Nación. 24 de mayo de 2016. 
  259. Franco, Liliana (2016): «Bein estima para 2016 inflación del 37,4%, déficit del 4,8% y caída del 1,9% en PBI», artículo del 24 de mayo de 2016 en el diario Ámbito Financiero (Buenos Aires).
  260. Darío Gannio (15 de diciembre de 2015). «Retenciones: el costo fiscal de la quita dispuesta por Macri». En Destape (periódico digital). «El grupo de economistas estimó que ese costo fiscal equivale a "885 escuelas, 1.475 km de ruta, 61 meses de AUH+asignación por embarazo o 1.624 unidades de trenes eléctricos al cambio actual".» 
  261. «El precio de la carne subió 50% en dos semanas». El Sol (Mendoza). 27 de diciembre de 2015. 
  262. «2016: Un año para el olvido». TodoCerdos (portal de noticias del sector porcino. 
  263. José E. Bordón (19 de junio de 2016). «Alertan que se agrava la crisis en el sector porcino por la suba de los costos y la importación». La Nación. 
  264. «Para los tambos, fue el peor año desde la crisis de 2001». AgroVoz. 22 de diciembre de 2016. 
  265. «La faena 2016 fue una de las más bajas de la historia, pero con animales de mayor peso». AgroVoz. 9 de enero de 2017. «[...] el balance de 2016 cerró negativo para los frigoríficos: la cantidad de cabezas faenadas fue la más baja en tres ejercicios y una de las peores de los últimos 37 años.» 
  266. «Según datos de la AFIP, al menos 1686 empresas cerraron en los primeros cinco meses del año». El Diario de Buenos Aires. 2 de junio de 2016. 
  267. «Se cerraron más de 500 mil cuentas sueldo en 2016». Info Gremiales. 9 de septiembre de 2016. «La información surge de las estadísticas del Banco Central de la República Argentina publicados bajo la gestión de Federico Sturzenegger. Además, hasta mayo, se registraron unas 6 mil empresas menos.» 
  268. della Paolera, Gerardo; Taylor, Alan M. (Octubre de 1997). «Finance and Development in an Emerging Market: Argentina and the Interwar Period». National Bureau of Economic Research (en inglés). p. 1. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2012. 
  269. Saiegh, Sebastian M. (Junio de 1996). «The Rise of Argentina's Economic Prosperity: An Institutional Analysis». Stanford University (en inglés). Consultado el 18 de febrero de 2014. 
  270. a b c d Prados de la Escosura y Sanz-Villarroya, 2004, p. 5.
  271. Guarino, julian (2 de mayo de 2017). «El déficit fiscal del 2017 será el tercero más alto de la historia». Ambito Financiero. 
  272. http://www.infobae.com/economia/2017/04/11/luis-secco-este-gobierno-tiene-el-tercer-deficit-fiscal-mas-alto-de-la-historia/
  273. «Déficit fiscal récord: el de 2017 será el tercero más alto de la historia argentina». La política. 2 de mayo de 2017. 
  274. http://www.ambito.com/882328-el-stock-de-lebac-y-pases-pasivos-crecera-a-12-billones-en-2017