Diferencia entre revisiones de «Madonna»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
WikitanvirBot (discusión · contribs.)
m r2.7.1) (robot Modificado: tr:Madonna
Traducido de http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Madonna_(entertainer)&oldid=418110612
Línea 1: Línea 1:
{{enobras}}
{{otrosusos|Madonna (desambiguación)}}
{{otrosusos|Madonna (desambiguación)}}
{{Ficha de artista musical
{{Ficha de artista musical
Línea 29: Línea 30:
Madonna ha vendido cerca de 500 millones<ref>http://www.unonoticias.com/DS/161692/w-Madonna-inaugura-gimnasio-en-el-DF.html</ref><ref>http://www.tvnotas.com.mx/2010/11/30/C-1830-madonna-asegura-tener-una-conexion-muy-especial-con-mexico.php</ref><ref>http://www.exafm.com/leon/noticias/madonna-tiene-una-conexion-especial-con-mexico-546.html</ref> de discos en todo el mundo y tiene el récord mundial de "la artista femenina más exitosa y de mayores ventas musicales de todos los tiempos" por el [[Guinness World Records]]. Según la ''[[Recording Industry Association of America]]'' (RIAA), es la artista musical feminina más vendida del siglo XX y la segunda artista femenina más vendida en los Estados Unidos, detrás de [[Barbra Streisand]], con 64 millones de álbumes certificados.<ref>http://www.riaa.com/goldandplatinumdata.php?table=tblTopArt</ref>
Madonna ha vendido cerca de 500 millones<ref>http://www.unonoticias.com/DS/161692/w-Madonna-inaugura-gimnasio-en-el-DF.html</ref><ref>http://www.tvnotas.com.mx/2010/11/30/C-1830-madonna-asegura-tener-una-conexion-muy-especial-con-mexico.php</ref><ref>http://www.exafm.com/leon/noticias/madonna-tiene-una-conexion-especial-con-mexico-546.html</ref> de discos en todo el mundo y tiene el récord mundial de "la artista femenina más exitosa y de mayores ventas musicales de todos los tiempos" por el [[Guinness World Records]]. Según la ''[[Recording Industry Association of America]]'' (RIAA), es la artista musical feminina más vendida del siglo XX y la segunda artista femenina más vendida en los Estados Unidos, detrás de [[Barbra Streisand]], con 64 millones de álbumes certificados.<ref>http://www.riaa.com/goldandplatinumdata.php?table=tblTopArt</ref>


En 2008, la revista [[Billboard (magazine)|Billboard]] clasificó a Madonna en el número dos, detrás de [[The Beatles]], en el [[Billboard Hot 100|Billboard Hot 100 All-Time Top Artists]] (los 100 artistas más vendidos de todos los tiempos),<ref>http://www.billboard.com/specials/hot100/charts/top100-artists-20.shtml</ref> convirtiéndola en el artista solista más exitoso en la historia musical. También fue incluida en el [[Rock and Roll Hall of Fame]] en el mismo año. Considerada como una de las figuras más influyentes en la música contemporánea, Madonna es conocida por reinventar continuamente tanto su música e imagen. Además es reconocida como una fuente de inspiración por varios artistas, cómo [[Britney Spears]].
En 2008, la revista [[Billboard (magazine)|Billboard]] clasificó a Madonna en el número dos, detrás de [[The Beatles]], en el [[Billboard Hot 100|Billboard Hot 100 All-Time Top Artists]],<ref>http://www.billboard.com/specials/hot100/charts/top100-artists-20.shtml</ref> convirtiéndola en el artista solista más exitoso en la historia musical. También fue incluida en el [[Rock and Roll Hall of Fame]] en el mismo año. Considerada como una de las figuras más influyentes en la música contemporánea, Madonna es conocida por reinventar continuamente tanto su música e imagen. Además es reconocida como una fuente de inspiración por varios artistas, cómo [[Britney Spears]].


== Biografía ==
== Vida y carrera ==


=== Niñez e inicios artísticos (1958-1981) ===
=== Niñez e inicios artísticos (1958-1981) ===
<!-- <big>'''¡¡TRADUCIENDO!! NO BORRAR'''</big> -->


Madonna Louise Ciccone nació en Bay City, [[Míchigan]] el 16 de agosto de 1958. Su madre, Madonna Louise Fortin, era de ascendencia [[franco-canadiense]], y su padre, Silvio Anthony Ciccone, es [[italo-americano]].<ref>{{harvnb|Taraborrelli|2002|p=10}}</ref> La familia Ciccone se originó en [[Pacentro]], [[Italia]], su padre más tarde trabajó como ingeniero de diseño en [[Chrysler]] y [[General Motors]]. Madonna fue apodada "Little Nonni" para distinguirla de su madre.<ref name="nowmadonna">{{cita noticia|nombre=Denise|apellido=Worrell|url=http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,957025,00.html |título=Now: Madonna on Madonna|obra=[[Time (magazine)|Time]]|fecha=27 de mayo de 1985|fechaacceso=25-09-2010}}</ref><ref name="thechild">{{cita noticia|url=http://www.telegraph.co.uk/news/1400097/The-child-who-became-a-star.html|título=The Child Who Became a Star: Madonna Timeline|obra=[[The Daily Telegraph]]|fecha=26-07-2007|fechaacceso=09-06-2008| location=Londres}}</ref> Es la tercera de seis hijos, sus hermanos mayores son Martin, Anthony y Paula y sus hermanos menores, Christopher y Melanie Ciccone.<ref name="foxbio">{{cita web| url=http://www.foxnews.com/story/0,2933,193740,00.html?sPage=fnc.entertainment/madonna |título=Madonna Biography, Discography, Filmography|editorial=[[Fox News Channel]]|fechaacceso=058-06-2008date=03-01-2008}}</ref> Madonna fue criada en los [[suburbios]] de Detroit, Pontiac y Avon, [[New Jersey]] (ahora parte de Rochester Hills).
Madonna Louise Ciccone nació en [[Bay City]], [[Míchigan]] el 16 de agosto de 1958. Su madre, Madonna Louise Fortin, era de ascendencia [[franco-canadiense]],<ref>{{cita web|título=Madonna, her French ancestor Julien Fortin is born in Saint-Cosme (France) in 1621|url= http://www.perche-quebec.com/files/madonna/individus/madonna_en.htm|fechaacceso= 1 de abril de 2011|obra= Perche Quebec.com|autor= |fecha= 2011|idioma= inglés}}</ref> y su padre, Silvio Anthony Ciccone, es [[italo-americano]].<ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=10}}</ref> La familia Ciccone es originaria de [[Pacentro]], [[Italia]], su padre trabajó como ingeniero de diseño en [[Chrysler]] y [[General Motors]]. Madonna fue apodada "Little Nonni" para distinguirla de su madre.<ref name="nowmadonna">{{cita web|nombre= Denise|apellidos= Worrell|url= http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,957025,00.html|título=Now: Madonna on Madonna|obra= Time.com|año= 1985|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref><ref name="thechild">{{cita web|url= http://www.telegraph.co.uk/news/1400097/The-child-who-became-a-star.html|título= The Child Who Became a Star: Madonna Timeline|obra= The Daily Telegraph|año= 2002|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Es la tercera de seis hijos, sus hermanos mayores son Martin, Anthony y Paula y sus hermanos menores, Christopher y Melanie Ciccone<ref name="foxbio">{{cita web|url= http://www.foxnews.com/story/0,2933,193740,00.html?sPage=fnc.entertainment/madonna |título= Madonna Biography, Discography, Filmography|obra= Fox News.com|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés|año=2008}}</ref> Madonna fue criada en los [[suburbio (suburb)|suburbios]] de [[Detroit]], [[Pontiac (Míchigan)|Pontiac]] y Avon (ahora parte de [[Rochester Hills]]).


Su madre murió de [[Cáncer de mama|cáncer mamario]] a la edad de 30 años en 1963, cuando Madonna tenía cinco años de edad.<ref name="foxbio"/> Meses antes de la muerte de su madre, Madonna había sufrido cambios en su comportamiento y personalidad, volviendose rebelde y con un serio interés en la música.<!-- Mrs. Ciccone, at a loss to explain her dire medical condition, would often begin to cry when questioned by Madonna, at which point Madonna would respond by wrapping her arms around her mother tenderly. "I remember feeling stronger than she was," Madonna recalled, "I was so little and yet I felt like she was the child."<ref name="mom"/> Madonna later acknowledged that she had not grasped the concept of her mother dying. "There was so much left unsaid, so many untangled and unresolved emotions, of remorse, guilt, loss, anger, confusion. [...] I saw my mother, looking very beautiful and lying as if she were asleep in an open casket. Then I noticed that my mother's mouth looked funny. It took me some time to realize that it had been sewn up. In that awful moment, I began to understand what I had lost forever. The final image of my mother, at once peaceful yet grotesque, haunts me today also."<ref>{{harvnb|Morton|2002|p=47}}</ref>
Su madre murió de [[Cáncer de mama|cáncer mamario]] a la edad de 30 años en 1963, cuando Madonna tenía cinco años de edad.<ref name="foxbio"/> Meses antes de la muerte de su madre, Madonna notó cambios en su comportamiento y personalidad, aunque no entendía la razón.<ref name="mom"/> Al momento de intentar explicarle la condición médica que padecía a su pequeña hija, la señora Ciccone comenzaba a llorar, a lo cual Madonna respondía con un abrazo. «Recuerdo que me sentía más fuerte que ella», dijo Madonna, «Yo era tan pequeña y aún así sentía como si ella fuese la niña».<ref name="mom"/> Posteriormente, Madonna reconoció que no había comprendido la idea de que su madre estaba muriendo. «Hubo mucho que no se dijo, tantas emociones calmadas y sin resolverse, el remordimiento, la culpa, la pérdida, la ira, la confusión. [...] a mi madre, se veía tan hermosa y recostada como si estuviera dormida en el ataúd abierto. Luego me di cuenta que su boca se veía chistosa. Me tomó un rato darme cuenta de que estaba cosida. En ese horrible momento entendí que la había perdido para siempre. La última imagen de mi madre, a la vez pacífica y a la vez grotesca, me asusta hasta el día de hoy.»<ref>{{Cita Harvard|Morton|2002|p=47}}</ref>


Madonna eventually learned to take care of herself and her siblings, and she turned to her grandmother in the hope of finding some solace and some form of her mother in her. The Ciccone siblings resented housekeepers and invariably rebelled against anyone brought into their home ostensibly to take the place of their beloved mother.<ref name="mom"/> In an interview with ''Vanity Fair'', Madonna commented that she saw herself in her youth as a "lonely girl who was searching for something. I wasn't rebellious in a certain way. I cared about being good at something. I didn't shave my underarms and I didn't wear make-up like normal girls do. But I studied and I got good grades.... I wanted to be somebody."<ref name="mom"/> Terrified that her father could be taken from her as well, Madonna was often unable to sleep unless she was near him.<ref name="mom"/> Her father married the family's housekeeper Joan Gustafson, and they had two children: Jennifer and Mario Ciccone.<ref name="peoplebio">{{cita noticia|título=Madonna Biography: Part 1| obra = [[People (magazine)|People]]|url=http://www.people.com/people/madonna/biography|fechaacceso =2008-05-28|fecha=2003-09-02}}</ref> At this point, Madonna began to express unresolved feelings of anger towards her father, that lasted for decades, and developed a rebellious attitude.<ref name="mom"/> She attended St. Frederick's and St. Andrew's Elementary Schools, and then West Middle School. She was known for her high [[Grade (education)|grade point average]], and achieved notoriety for her unconventional behavior: she would perform cartwheels and handstands in the hallways between classes, dangle by her knees from the [[jungle gym|monkey bars]] during recess, and pull up her skirt during class—all so that the boys could see her underwear.<ref name="tarabio">{{harvnb|Taraborrelli|2002|p=23}}</ref>
Madonna finalmente aprendió a cuidar de misma y a sus hermanos, y se volvió a su abuela con la esperanza de encontrar algún consuelo y alguna clase de figura materna en ella. Los hermanos Ciccone actuaron como amas de casas y se rebelaron invariablemente contra cualquera que llegara su casa para ocupar el lugar de su querida madre.<ref name="mom"/> En una entrevista con la revista ''[[Vanity Fair]]'', Madonna comentó que en su juventud se vio a misma como una «chica solitaria que estaba buscando algo. Yo no era rebelde en cierta manera. Me preocupaba por ser bueno en algo. No me afeitaba mis axilas y no usaba maquillaje como las otras niñas. Pero estudié y obtuve buenas notas... Quería ser alguien.»<ref name="mom"/> Asustada por la idea de que su padre también se fuera, a menudo no pudía dormir a menos que él estaba cerca de ella.<ref name="mom"/> Su padre se casó con el ama de llaves de la familia, Joan Gustafson, y tuvieron dos hijos: Jennifer y Mario Ciccone.<ref name="peoplebio">{{cita web|título= Madonna Biography: Part 1|obra= People.com|url= http://www.people.com/people/madonna/biography|fechaacceso= 1 de abril de 2011|fecha= 2010|idioma= inglés}}</ref> En este punto, Madonna comenzó a expresar sentimientos de ira hacia su padre, los cuales duraron décadas y desarrolló una actitud rebelde.<ref name="mom"/> Asistió a las escuelas primarias de St. Frederick y St. Andrew, y al concluir, a la West Middle School. En la escuela fue conocida por su alto promedio y alcanzó notoriedad por su comportamiento poco convencional: hacía volteretas y piruetas en los pasillos entre las clases, se colgaba de sus rodillas en las [[barras de mono]] durante el receso y se levantaba la falda durante la clase, todo para que los chicos pudieran ver su ropa interior.<ref name="tarabio">{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=23}}</ref>


Más tarde, asistió a la Rochester Adams High School y fue una estudiante modelo, además de ser miembro del equipo de [[animación (deporte)|animadoras]].<ref name="foxbio"/> Después de graduarse, recibió una [[beca]] de danza en la [[Universidad de Michigan]].<ref>{{cita web|apellidos= Tilden|nombre= Imogen|título= Madonna <nowiki>| News</nowiki>|obra= The Guardian.co.uk|año= 2001|url= http://www.guardian.co.uk/news/2001/jul/04/netnotes.imogentilden|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Convenció a su padre para permitirle tomar clases de [[ballet]]<ref>{{Cita Harvard|Morton|2002|p=12}}</ref> y fue persuadida por su profesor, Christopher Flynn para seguir una carrera en el mundo de la [[danza]].<ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|pp=26–29}}</ref> A finales de 1977, Madonna dejó la escuela y se trasladó a la ciudad de [[Nueva York]].<ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=25}}</ref><ref>{{cita web|título= A Star with Staying Power|url= http://edition.cnn.com/CNN/Programs/people/shows/madonna/profile.html|fechaacceso= 1 de abril de 2011|obra= CNN.com|fecha= 2004|idioma= inglés}}</ref> Tenía poco dinero, por lo que consiguió un trabajó como mesera en [[Dunkin' Donuts]] y con grupos de [[danza moderna]].<ref>{{cita episodio|título= Madonna: Queen of Pop|series= Biography|cadena= [[The History Channel]]|minutos=5|créditos= Presentado por Jim Wallasky}}</ref> Madonna dijo de su traslado a Nueva York, «fue la primera vez que viajé en avión y la primera vez que viajé en taxi. Vine aquí con 35 dólares en el bolsillo. Fue lo más valiente que he hecho.»<ref>{{Cita Harvard|Rettenmund|1995|p=45}}</ref> Comenzó a trabajar como bailarina sustituta para otros artistas. Durante una noche, Madonna volvía de un ensayo, cuando fue arrastrada hasta un callejón por un par de hombres y obligada a realizar una [[felación]]. Madonna comentó que «el episodio fue una prueba de mi debilidad, me demostró que todavía no podía salvarme a pesar de todo el show de chica fuerte. Nunca podré olvidarlo.»<ref>{{Cita Harvard|O'Brien|2007|p=56}}</ref> Mientras actuaba como bailarína para el cantante francés [[Patrick Hernandez]] en su gira mundial de 1979,<ref name="tarabio"/> Madonna se implicó románticamente con el músico Dan Gilroy. Juntos formaron su primera banda de rock, [[Breakfast Club]],<ref name="peoplebio"/><ref>{{Cita Harvard|Morton|2002|p=23}}</ref> en donde Madonna cantaba y tocaba la [[guitarra]] y la [[batería]]. En 1980 dejó a Breakfast Club y, con su ex novio Stephen Bray como batería, formaron la banda [[Emmy]]. Su música impresionó al DJ y productor [[Mark Kamins]], quien arregló un encuentro entre Madonna y [[Seymour Stein]], fundador de la [[discográfica]] [[Sire Records]].<ref name=tara1>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=43}}</ref><ref name="Rolling Biography">{{cita web|título= Madonna: Biography|obra= Rolling Stone|año= 2010|url= http://www.rollingstone.com/music/artists/madonna/biography|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés|editor= Jann Wenner|apellidos=Walters|nombre=Barry}}</ref>
[[Archivo:AdamsFront.JPG|thumb|[[Rochester Adams High School]], where Madonna studied.]]
Madonna later attended [[Rochester Adams High School]], and was a straight-A student and a member of the cheerleading squad.<ref name="foxbio"/> After graduating, she received a dance scholarship to the [[University of Michigan]].<ref>{{cita noticia|apellido=Tilden |nombre=Imogen |título =Madonna <nowiki>| News</nowiki>|obra=[[The Guardian]]|fecha=2001-07-04|url=http://www.guardian.co.uk/news/2001/jul/04/netnotes.imogentilden|fechaacceso=2008-05-29| location=London}}</ref> She convinced her father to allow her to take ballet lessons<ref>{{harvnb|Morton|2002|p=12}}</ref> and was persuaded by Christopher Flynn, her ballet teacher, to pursue a career in dance.<ref>{{harvnb|Taraborrelli|2002|pp=26–29}}</ref> At the end of 1977 she dropped out of college and relocated to New York City.<ref>{{harvnb|Taraborrelli|2002|p=25}}</ref><ref>{{cite episode| title = A Star with Staying Power| url=http://edition.cnn.com/CNN/Programs/people/shows/madonna/profile.html|airdate =Saturday 11 a.m. and Sunday 7 p.m|series= People in the News| network= [[CNN]]|credits =Hosted by Paula Zahn}}</ref> She had little money and worked as a waitress at [[Dunkin' Donuts]] and with [[modern dance]] troupes.<ref>{{cite episode|title = Madonna: Queen of Pop|series= Biography| network = [[History (TV channel)|The History Channel]]|minutes=5|credits=Hosted by Jim Wallasky}}</ref> Madonna said of her move to New York, "It was the first time I'd ever taken a plane, the first time I'd ever gotten a taxi cab. I came here with $35 in my pocket. It was the bravest thing I'd ever done."<ref>{{harvnb|Rettenmund|1995|p=45}}</ref> She started to work as a backup dancer for other established artists. During a late night, Madonna was returning from a rehearsal, when she was dragged up an alleyway by a pair of men and forced to perform [[fellatio]] at knifepoint. Madonna had later commented that "the episode was a taste of my weakness, it showed me that I still could not save myself in spite of all the strong-girl show. I could never forget it."<ref>{{harvnb|O'Brien|2007|p=56}}</ref> While performing as a dancer for the French disco artist [[Patrick Hernandez]] on his 1979 world tour,<ref name="tarabio"/> Madonna became romantically involved with musician Dan Gilroy. They formed her first rock band, the [[Breakfast Club (band)|Breakfast Club]],<ref name="peoplebio"/><ref>{{harvnb|Morton|2002|p=23}}</ref> for which Madonna sang and played drums and guitar. In 1980 she left Breakfast Club and, with her former boyfriend [[Stephen Bray]] as drummer, formed the band Emmy. Their music impressed DJ and record producer [[Mark Kamins]] who arranged a meeting between Madonna and [[Sire Records]] founder [[Seymour Stein]].<ref name=tara1>{{harvnb|Taraborrelli|2002|p=43}}</ref><ref name="Rolling Biography">{{cita web|título=Biography – Madonna |obra=[[Rolling Stone]]|año=2004|url=http://www.rollingstone.com/music/artists/madonna|fechaacceso=2008-04-29|editorial=[[Jann Wenner]]|apellido=Walters|nombre=Barry}}</ref> -->


=== ''Madonna'', ''Like a Virgin'' y el ascenso a la fama (1982-1985) ===
=== 1982–85: ''Madonna'', ''Like a Virgin'' y matrimonio con Sean Penn ===
En [[1982]], Madonna escribió unas cuantas canciones y ''[[Sire Records]]'' (sello discográfico dependiente de ''[[Warner Bros.]]'') pagó 5,000 [[dólares]] por canción. Su primer single ''[[Everybody (canción de Madonna)|Everybody]]'' (''Todos''), fue producido por Mark Kamins. Pero no se convirtió en un éxito. Fue emitido en las radios de música [[R&B]] estadounidense con la falsa creencia de que Madonna era una artista afroamericana. Cuando se lanzó ''[[Everybody (canción de Madonna)|Everybody]]'', no aparecía ninguna fotografía de ella en la cubierta, pero semanas más tarde se aclaró todo, cuando la discográfica dijo, mediante un comunicado, que Madonna era blanca. Esto provocó que perdiera una parte de la audiencia negra que la empezaba a seguir. El siguiente sencillo fue ''[[Burning Up]]'' (''Ardiendo''). Más tarde se grabaron seis nuevas canciones, con lo que ya había material suficiente para lanzar su primer álbum.
Su álbum debut, ''[[Madonna (álbum)|Madonna]]'', fue producido inicialmente por Reggie Lucas, pero debido a que no se llegó a un buen acuerdo, pasó a ser producido por el novio de Madonna en aquel entonces, John "Jellybean" Benitez, quien lo remezcló y lo mejoró. El disco era un compendio de canciones [[música disco|eurodisco]] o [[dance]] plagadas de ritmo y sintetizadores, que pronto calaron en el público. En una reedición posterior, el álbum fue titulado ''The First Album'' (''El primer álbum'') y se cambió la portada en tono sepia por otro retrato de Madonna en color.


Madonna firmó un contrato con Sire, un sello perteneciente a [[Warner Bros. Records]].<ref>{{cita web|título= Madonna, Beastie Boys Nominated For Rock And Roll Hall Of Fame|obra= MTV.com|año= 2007|url= http://www.mtv.com/news/articles/1570747/madonna-beastie-boys-nominated-rock-hall.jhtml|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés|apellidos=Orzeck|nombre=Kurt}}</ref> Su primer sencillo, «[[Everybody (canción de Madonna)|Everybody]]», fue lanzado el 6 de octubre de 1982 y se convirtió en un éxito [[dance]].<ref name="NYT - $60 million">{{cita web|nombre= Stephen|apellidos=Holden|url= http://www.nytimes.com/1992/04/20/arts/madonna-makes-a-60-million-deal.html|obra= The New York Times|título= Madonna Makes a $60&nbsp;Million Deal| fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés|año= 1992}}</ref> Animada por ese éxito, comenzó a trabajar en su álbum debut ''[[Madonna (álbum)|Madonna]]'', producido por [[Reggie Lucas]]. Sin embargo, la cantante no se encontraba satisfecha con las pistas terminadas y tuvo varios desacuerdos con las técnicas de producción de Lucas, por lo que decidió buscar ayuda adicional. Madonna acudió en busca de ayuda con su novio, [[John Benitez|John «Jellybean» Benitez]], para terminar la producción del álbum. Benítez mezcló la mayoría de las pistas y produjo el tema «[[Holiday (canción de Madonna)|Holiday]]», que fue su tercer sencillo. En general, el sonido ''Madonna'' es disonante, cuyo estilo se asemeja al [[música disco|disco]] con el [[sintetizador]], utilizando algunas de las tecnologías recientes de la época, como la [[caja de ritmos]] LinnDrum, el [[bajo]] Moog y el [[sintetizador]] OB-X.<ref name=tara1/><ref>{{Cita Harvard|Rooksby|2004|p=11}}</ref> El álbum, que alcanzó el número ocho en la lista ''[[Billboard 200]]'', contenía los sencillos «Holiday», «[[Borderline (canción)|Borderline]]» y «[[Lucky Star]]».<ref name="bbalbums">{{cita web|url= http://allmusic.com/artist/madonna-p64565/charts-awards|obra= [[Allmusic]]|fechaacceso= 1 de abril de 2011|fecha= 2010|idioma= inglés|título=Madonna – Charts & Awards – Billboard Albums}}</ref><ref name="bbsingles">{{cita web|url= http://allmusic.com/artist/madonna-p64565/charts-awards/billboard-singles|obra= [[Allmusic]]|fechaacceso= 1 de abril de 2011|fecha= 2010|idioma= inglés|título=Madonna – Charts & Awards – Billboard Singles}}</ref></ref>
Obtuvo el octavo puesto en las listas de popularidad de los Estados Unidos, y consiguió tres sencillos que entraron al ''[[Hot 100]]'' (la lista de las 100 más populares): ''[[Holiday (Madonna)|Holiday]]'' (''Día de fiesta''), ''[[Borderline (canción)|Borderline]]'' (''Límite'') y ''[[Lucky Star]]'' (''Estrella de la suerte''). Con el tiempo, gozaron de amplia difusión y se televisaron videoclips grabados para su promoción; ''[[Madonna (álbum)|Madonna]]'' apenas logró vender tres millones de copias en el mundo, y un millón en los EE.UU., pero hoy está certificado con 5 discos de platino<ref>[http://www.billboard.biz/bbbiz/search/article_display.jsp?vnu_content_id=1001015119 Certificación de Madonna en Estados Unidos] (en inglés)</ref> (el más reciente, en octubre de 2000), y ha logrado vender 10.5 millones de unidades en el mundo.


Gradualmente, el aspecto de Madonna, su forma de vestir, sus actuaciones y sus videos musicales comenzaron a influir en mujeres y niñas. Su estilo se convirtió en una moda femenina de la década de 1980, el cual fue creado por el diseñador de [[joyería]] y [[estilista]] [[Maripol]]. Este ''[[look]]'' consistía de [[top]]s con [[encaje]], [[falda]]s encima de [[pantalones capri]], [[medias|medias de rejilla]], joyería (que incluía un [[crucifijo]], [[brazalete]]s) y el cabello aclarado.<ref>{{Cita Harvard|Clerk|2002|p=20}}</ref> En 1984, Madonna logró el reconocimiento mundial después del lanzamiento de su segundo álbum: ''[[Like a Virgin]]''. Encabezó las listas de popularidad en varios países y se convirtió en su primer álbum número uno en el ''Billboard 200''.<ref name="bbalbums"/><ref>{{Cita Harvard|Rettenmund|1995|p=67}}</ref> La canción homónima, «[[Like a Virgin (canción)|Like a Virgin]]», encabezó la lista ''[[Billboard Hot 100]]'' durante seis semanas consecutivas,<ref name="bbsingles"/> y atrajo la atención de las organizaciones familiares, quienes se quejaron de que la canción y su video promuevían las relaciones sexuales prematrimoniales y socavaban los valores familiares,<ref>{{Cita Harvard|Cross|2007|p=31}}</ref> razón por la cual intentaron censurarlos.<ref>{{Cita Harvard|Voller|1999|p=18}}</ref> Madonna alimentó la polémica cuando interpretó la canción en la primera entrega de los [[MTV Video Music Awards]], donde apareció en el escenario encima de un pastel de boda gigante, con un vestido de novia y un velo, adornado con su característica hebilla de cinturón "Boy Toy». Esta actuación es reconocida como una presentación icónica en la historia de [[MTV]].<ref name="Vena">{{cita web|url= http://www.mtv.com/news/articles/1618580/20090812/lady_gaga.jhtml|título= Can Lady Gaga Top These Iconic MTV VMA Performances?|apellidos=Vena|nombre=Jocelyn|año= 2009|obra= MTV|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En años posteriores, Madonna comentó que estaba realmente aterrorizada por la actuación. Recordó, «recuerdo a mi mánager Freddy gritándome, '¡Oh, Dios mío! ¿Qué estabas haciendo? Llevabas un vestido de novia. ¡Dios mío! ¡Estabas rodando alrededor en el piso!' Fue lo más valiente y lo más sexual que había hecho en la televisión.»<ref name="Vena"/><ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=89}}</ref> ''Like a Virgin'' fue certificado con [[disco de diamante]] por la [[Recording Industry Association of America]] y vendió más de 21 millones de copias en todo el mundo.<ref name="diamond">{{cita web|url= http://www.riaa.com/goldandplatinumdata.php?table=tblDiamond|título= Diamond Awards – Certified Albums – RIAA |autor= Recording Industry Association of America|fechaacceso= 1 de abril de 2011|obra= RIAA.com|fecha= 2010|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web|url= http://www.theage.com.au/lifestyle/people/contrasting-fortunes-as-madonna-and-jacko-turn-50-20090403-9ruh.html|título=Contrasting fortunes as Madonna and Jacko turn 50|año=2008|obra=The Age.com.au|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En 1998, la [[Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias]] y el [[Salón de la Fama del Rock]] lo clasificaron como uno de los mejores 200 álbumes de todos los tiempos.<ref>{{cita web|url= http://www.besteveralbums.com/yearstats.php?y=198|título= Definitive 200 of All-time|fechaacceso= 1 de abril de 2011|obra= Best Ever Albums.com|fecha= 2010|idioma= inglés|autor= National Association of Recording Merchandisers}}</ref>
Cuando Madonna alcanzó la fama, las adolescentes quisieron imitar su forma de vestir que mostraba en revistas, actuaciones en vivo y en sus vídeos musicales. Tal forma de vestir estaba definida por faldas sobre pantalones de Capri, medias de red, joyas con la cruz cristiana y el pelo oxigenado, lo que haría que su forma de vestir marcara una tendencia femenina muy popular en los años 80.


[[Archivo:Madonna-like a virgin-bride.jpg|thumb|upright|Muñeca vestica como Madonna en su presentación de «[[Like a Virgin (canción)|Like a Virgin]]» en los VMAs de 1984.]]
Su imagen proyectada en ese tiempo fue la de una chica sexy con una mezcla de ''dance'' y [[punk]]. Por otra parte, sus vídeos seguían las mismas líneas de artistas innovadores como [[Michael Jackson]] y [[Prince]], que ya tenían un notable éxito.


Madonna entró al mundo del [[cine]] en 1985, comenzando con una breve aparición como cantante de un club en la cinta ''[[Vision Quest]]'', una película romántica. La banda sonora de la película contiene su sencillo existoso «[[Crazy for You]]».<ref name="ach">{{cita web|url= http://www.billboard.com/artist/madonna/chart-history/50294|título= Madonna Album & Song Chart History|obra= Billboard.com|fechaacceso= 1 de abril de 2011|autor= [[Billboard]]|fecha= 2010|idioma= inglés}}</ref> También apareció en la comedia ''[[Desperately Seeking Susan]]'' (1985), una película donde sobresalía la canción «[[Into the Groove]]», el primer número uno de la cantante en el [[Reino Unido]].<ref name = BBC>{{cita web|url= http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/4753366.stm|obra= BBC.co.uk|año=2006|título=Madonna Scores 12th Chart Topper in the UK|fechaacceso= 1 de abril de 2011|autor= BBC|idioma= inglés}}</ref> Aunque no era la actriz principal de la película, su participación fue tal que la película fue ampliamente vista (y comercializada) como un proyecto de Madonna.<ref name="AmericanF">{{cita publicación|publicación= Film Journal International|editorial= Arthur M. Sackler Foundation|autor= American Film Institute|página= 20|volumen=10|año=1984|issn=1536-3155|título=Desperately Seeking Madonna|idioma= inglés}}</ref> La película recibió una nominación para un [[Anexo:César a la mejor película extranjera|Premio César a la mejor película extranjera]] y el crítico de cine Vincent Canby, de ''[[The New York Times]]'', la consideró como una de las diez mejores películas de 1985.<ref>{{cita web|apellidos=Ebert|nombre= Roger|url=http://rogerebert.suntimes.com/apps/pbcs.dll/section?category=answerman|título=Movie Answer Man|obra=Sun-Times.com|año= 2007|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Mientras filmaba el video musical para el segundo sencillo de ''Like a Virgin'', «[[Material Girl]]», Madonna comenzó a salir con el actor [[Sean Penn]], con quien contrajo matrimonio en su cumpleaños número 27.<ref name=secretlife>{{cita web|apellidos= Greig|nombre= Geordie|título=Geordie Greig Meets Madonna: Secret Life of a Contented Wife|url= http://www.timesonline.co.uk/tol/news/article586950.ece|obra= Times Online.co.uk|año=2005|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref>
Estaba listo el material para el segundo disco cuando Susan Seidelman, directora de cine, invitó a Madonna a participar en su película ''[[Desperately Seeking Susan]]'' (''Buscando a Susan Desesperadamente''), una comedia sin grandes pretensiones y con un presupuesto austero. En el otoño de 1984 Madonna acepta actuar en la película y grabar el tema de la misma. Allí comparte créditos con la actriz [[Rosanna Arquette]] de quien se dice no estaba de acuerdo con la inclusión de la cantante. La película se estrenó cuando el álbum ''Like a Virgin'' ya se había lanzado al mercado, de manera que ''[[Into the Groove]]'' (''En la Onda''), tema del filme que se imprimió como cara "B" del sencillo ''[[Ángel]]'' en una versión en vivo, logró el 5º puesto del ''[[Billboard]]'' estadounidense y el No. 1 en [[Inglaterra]],<ref>[http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/4753366.stm Primer sencillo de Madonna en alcanzar el número 1 en Inglaterra] (en inglés)</ref> siendo incluido en una nueva edición del álbum ''[[Like a Virgin]]''. Si el rodaje de ésta producción hubiera tardado unos cuantos meses más, el proyecto hubiera sido muy pequeño para Madonna.


A partir de abril de 1985, Madonna emprendió su primera gira en América del Norte, ''[[The Virgin Tour]]'', con los [[Beastie Boys]] como su acto de apertura.<ref>{{Cita Harvard|Warren|George|Bashe|Pareles|2001|pp=23–25}}</ref> Madonna comentó: «Todo la gira fue una locura, porque fui de cantar en el [[CBGB]] y el [[Mudd Club]] a presentarme en arenas deportivas. Actué en un pequeño teatro en [[Seattle]] y las chicas usaban faldas con solapas, medias que llegaban por debajo de sus rodillas, guantes de encaje, rosarios, diademas y aretes de aros grandes. [...] Después de Seattle, todos los espectáculos fueron trasladados a arenas.»<ref>{{cita publicación|apellidos=Scaggs|nombre=Austin|año=2009|título=Madonna Looks Back: The Rolling Stone Interview|publicación=Rolling Stone|editorial=Jann Wenner|número=1090|página=51|issn=0035-791X}}</ref> En julio, las revistas ''[[Penthouse (revista)|Penthouse]]'' y ''[[Playboy]]'' publicaron una serie de fotos en las que se mostraba a Madonna desnuda, que fueron tomadas en Nueva York en 1978. Había posado para las fotografías porque necesitaba dinero en aquella época, recibió sólo 25 dólares por la sesión.<ref name="Morton134-135">{{Cita Harvard|Morton|2002|pp=134–135}}</ref> La publicación de las fotos causó un alboroto en los medios de comunicación, pero Madonna permaneció desafiante y sin remordimientos. Las fotografías se vendieron por más de US$ 100.000.<ref name="Morton134-135"/> En el concierto de [[Live Aid]] de 1985, Madonna se refirió a esta experiencia cuando dijo que no se quitaría su chamarra porque «[los medios de comunicación] podría reclamármelo dentro de diez años.»<ref>{{cita web|url=http://www.lycos.com/info/madonna.html?page=2|título=Madonna Years|obra= Lycos.com|fechaacceso= | de abril de 2011|fecha= 2008|idioma= inglés}}</ref><ref>{{Cita Harvard|Metz|Benson|1999|p=67}}</ref>
Sin embargo, la auténtica revolución para ella se inició con la aparición de su segundo trabajo de estudio: ''[[Like a Virgin]]'' (''Como una Virgen''), todo un éxito internacional. El álbum fue producido por [[Nile Rodgers]], con calculadas dosis de ''[[dance]]'' bailable dentro de un ''pop'' accesible. El sencillo ''[[Like a Virgin (canción)|Like a Virgin]]'' alcanzó el número uno en los Estados Unidos en diciembre de 1984, permaneciendo en esa posición durante seis semanas consecutivas en la ''[[Billboard Hot 100]]''.


===1986–91: ''True Blue'', ''Like a Prayer'' y el Blond Ambition Tour===
Otro de los sencillos, ''[[Material Girl]]'' (''Chica material''), alcanzó el número dos en esa misma lista, sólo rebasado por ''We are the world'', un sencillo de ayuda para África impulsado por [[Michael Jackson]]. Madonna participaría en el concierto ''Live Aid'' celebrado al hilo de dicha canción. El álbum también contó con otros sencillos como ''[[Angel (canción de Madonna)|Angel]]'' y ''[[Dress You Up]]'' (''Vestirte a la moda'').
[[Archivo:Madonna 1990 cropped.jpg|thumb|left|upright|Madonna durante la realización de su gira ''[[Blond Ambition Tour]]''.]]


En junio de 1986, se lanzó ''[[True Blue]]'', el tercer álbum de estudio de Madonna. De este se deprendieron tres sencillos que alcanzaron el número uno del ''Billboard Hot 100'': «[[Live to Tell]]», «[[Papa Don't Preach]]» y «[[Open Your Heart]]»; además de dos sencillos que se colocaron dentro de las primeras cinco posiciones de la misma lista: «[[True Blue (canción)|True Blue]]» y «[[La isla bonita]]».<ref name="bbsingles"/><ref name="ach"/> El álbum encabezó las listas de popularidad de más de 28 países del mundo, un logro sin precedentes en aquel tiempo.<ref>{{Cita Harvard|Bohem|1990|p=78}}</ref> Los críticos de la revista ''[[Rolling Stone]]'' quedaron impresionados con esta producción, al escribir que el álbum «suena como si saliera del corazón».<ref>{{cita web|título=Madonna: True Blue: Review|obra=Rolling Stone|apellidos= Sigerson|nombre=David|año=1986|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés|url= http://www.rollingstone.com/music/reviews/album/7076/36379}}</ref> En esta época, Madonna también protagonizó la película ''[[Shanghai Surprise]]'', que recibió muchas críticas negativas, al mismo tiempo que hizo su debut teatral en una producción de [[David Rabe]], ''Goose and Tom-Tom'', ambas co-protagonizadas con Penn.<ref>{{cita web|url= http://www.tribute.ca/people/madonna-/4085/|título=Madonna Biography|autor= Tribune Entertainment Media Group|fechaacceso= 1 de abril de 2011|obra= Tribute.ca|fecha= 2011|idioma= inglés}}</ref> Al año siguiente, se publicó el segundo largometraje de Madonna, ''[[¿Quién es esa chica?]]''. Aunque la película no fue bien recibida, la intérprete contribuyó con cuatro canciones a su banda sonora, destacando «[[Who's That Girl (canción)|Who's that Girl?]]» y «[[Causing a Commotion]]».<ref name="bbsingles"/> En junio de 1987, se embarcó en la gira ''[[Who's That Girl? Tour]]'', que continuó hasta septiembre. Con respecto a la gira, Madonna comentó: «me di cuenta que podría dejar de ser arcilla sin moldear, y con el tiempo y con la ayuda de los demás, me podría convertir en algo más. Esta gira es el reflejo de esa creencia y es como si me dijera '¿Quién eres tu, chica? De ahí el nombre, algo nuevo para mí.»<ref>{{Cita Harvard|Voller|1999|p=29}}</ref><ref name="showstealer"/> Más tarde ese año, lanzó un álbum de éxitos pasados, titulado ''[[You Can Dance]]'', que alcanzó el puesto 14 en el ''Billboard 200''.<ref>{{cita web|url= http://allmusic.com/album/you-can-dance-r12207|título= You Can Dance-Madonna|año=1987|fechaacceso= 1 de abril de 2011|obra= All Music|idioma= inglés|apellidos=Erlewine|nombre=Stephen Thomas}}</ref> Madonna y Penn solicitaron el [[divorcio]] en diciembre de 1987, citando como causa «diferencias irreconciliables»; el abogado de Madonna apuntó hacia el problema de [[alcoholismo]] de Penn y su carácter agresivo. El divorcio finalizó en enero de 1989.<ref>{{Cita Harvard|Horton|2007|p=56}}</ref> De su matrimonio con Penn, Madonna dijo más tarde, «estaba completamente obsesionada con mi carrera y de ninguna manera estaba lista para ser generosa.»<ref name=secretlife/>
El álbum produjo cuatro singles que alcanzaron el Top 5 en EUA y Gran Bretaña. Además, obtuvo su primer disco de diamante, al igual que en Canadá, pero le otorgaron la placa por el millón de unidades vendidas en ese país.


En enero de 1989, Madonna firmó un acuerdo de respaldo con el fabricante de refrescos [[Pepsi]]. El tema «[[Like a Prayer (canción)|Like a Prayer]]» debutó en uno de los comerciales de la empresa. El [[video musical]] correspondiente hacía alusión a muchos [[Simbolismo cristiano|símbolos católicos]], como los [[estigmas]] y [[cruz cristiana|cruces]] en llamas, dondo lugar a la condena del video por part del [[Vaticano]]. Varios grupos religiosos trataron de prohibir el comercial y boicotear los productos de Pepsi, quien retiró el comercial y canceló su contrato de patrocinio. Sin embargo, se le permitió a Madonna mantener su cuota de cinco millones de dólares.<ref name = "foxbio"/> La canción fue incluida en su cuarto álbum de estudio, ''[[Like a Prayer]]'', que fue escrito y producido por [[Patrick Leonard]] y [[Stephen Bray]].<ref>{{cita vídeo|año=1989|título= Like a Prayer|medio= CD|fechaacceso= 16 de diciembre de 2007|persona=Madonna|editorial=Sire Records}}</ref> ''Rolling Stone'' lo aclamó diciendo que era «...lo más cercano que la música pop puede estar del arte.»<ref name="laprsreview">{{cita web|url= http://www.rollingstone.com/music/reviews/album/7480/37150|título=Madonna: Like A Prayer: Review|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés|apellidos=Considine|nombre=J.D.|año=1989|obra=Rolling Stone}}</ref> ''Like a Prayer'' alcanzó el número uno en el Billboard 200 y vendió más de 13 millones de copias en todo el mundo, con cuatro millones de copias vendidas únicamente en [[Estados Unidos]].<ref name="bbalbums"/><ref>{{Cita Harvard|Clerk|2002|p=146}}</ref> Seis sencillos fueron lanzados del álbum, [[Like a Prayer (canción)|el tema homónimo]], que alcanzó el número uno en varios países, «[[Express Yourself]]» y «[[Cherish]]», ambos llegando al número dos.<ref name="bbsingles"/><ref name="ach"/> A finales de la década de 1980, Madonna fue nombrada como la «artista de la década» por varios medios de comunicación, tales como [[MTV]], ''[[Billboard]]'' y ''[[Musician]]''.<ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=217}}</ref><ref>{{cita publicación|título=Michael, Madonna Top 'Billboard' Poll|autor=Press release|editorial= Cox Enterprises|año=1990|issn=0897-0920|página=23}}</ref><ref>{{Cita Harvard|Bego|2000|p=232}}</ref>
Su interpretación en el primer evento de los [[MTV Video Music Awards]], vestida de novia, con liguero, medias de encaje, un cinturón que rezaba ''Boy Toy'' (''Juguete para chico'') y cantando sobre un pastel de boda, con una coreografía sugerente para su época,<ref name=10MOMENTS>[http://entertainment.msn.com/green/madonna10things/ 10 Momentos que crearon en Madonna un ícono MSN.com] (en inglés)</ref> enfureció a los críticos, quienes la atacaron argumentando que su estilo provocativo fue usado para disfrazar su falta de talento. Esto solo provocó que más admiradores la siguieran y aumentara su ya prominente carrera.


En 1990, Madonna actuó como Breathless Mahoney en la película ''[[Dick Tracy]]'', al lado de [[Warren Beatty]] como protagonista.<ref>{{Cita Harvard|Morton|2002|p=98}}</ref> Para acompañar la película, lanzó el álbum ''[[I'm Breathless]]'', que incluía canciones inspiradas por la temática de la película ubicada durante la década de 1930. También incluía éxito, «[[Vogue (canción)|Vogue]]»<ref>{{cita web|url= http://www.billboard.com/news/poll-vogue-is-fave-madonna-chart-topper-876281.story |título=Poll: 'Vogue' Is Fave Madonna Chart-Topper|obra=Billboard.com|año=2000|apellidos=Herrera|nombre=Monica|fechaacceso= 1 de abril de 2011|fecha= 2000|idioma= inglés}}</ref> y «[[Sooner or Later]]», que en 1991 le brindó al compositor [[Stephen Sondheim]] un [[Anexo:Óscar a la mejor canción original|Óscar a la mejor canción original]].<ref>{{Cita Harvard|Pitts|2004|p=40}}</ref> Mientras filmaba la película, Madonna comenzó una relación con Beatty que se disolvió a finales de 1990.<ref>{{cita web |url= http://www.people.com/people/archive/article/0,,20118117,00.html |título=He Still Leaves 'Em Breathless |nombre=Elizabeth |apellidos=Sporkin |año=1990|obra=People.com|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web |apellidos=Ciccone|nombre=Christopher |título=Warren Beatty, Sean Penn ... and My Sister Madonna's Great Daddy Chair Dilemma |url= http://www.dailymail.co.uk/tvshowbiz/article-1036516/Warren-Beatty-Sean-Penn---sister-Madonnas-great-Daddy-Chair-dilemma.html|año=2008|obra=Daily Mail.co.uk|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En abril del mismo año, comenzó su gira ''[[Blond Ambition Tour]]'', que continuó durante casi cuatro meses. En cuanto a la gira, Madonna comentó que «sé que no soy la mejor cantante y sé que no soy la mejor bailarina. Pero, puedo joder a la gente y ser tan provocativa como yo quiera. El objetivo de la gira es romper los [[tabú]]es inútiles».<ref name="guily1">{{Cita Harvard|Guilbert|2002|p=140}}</ref> ''Rolling Stone'' le llamó una «extravagancia con coreografía elaborada y sexualmente provocativa» y lo proclamó «el mejor tour de 1990.»<ref>{{cita publicación|título=Crucifixes, Leather and Hits|año=2006|idioma= inglés|apellidos=Walters|nombre=Barry|obra= Rolling Stone|issn=0035-791X|volumen=1067|número=56}}</ref> La gira se encontró con la fuerte reacción de grupos religiosos por la interpretación de «[[Like a Virgin (canción)|Like a Virgin]]», durante el cual dos bailarines acariciaban su cuerpo antes de que ella simulara masturbarse.<ref name="showstealer">{{cita web|nombre=Neil |apellidos=Smith|año=2004|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/3704915.stm |obra=BBC.co.uk|título=Show Stealer Madonna on Tour |fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> El [[Papa]] pidió al público en general y a la comunidad cristiana no asistir al concierto.<ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/5006008.stm|obra=BBC.co.uk|año=2006|apellidos=Grunt|nombre=Gary|título=Madonna's giant cross offensive|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Una asociación privada de católicos autodenominada ''Famiglia Domani'' también boicoteó la gira por su erotismo.<ref>{{Cita Harvard|Sexton|1993|p=88}}</ref> En respuesta, Madonna dijo: «soy [[Inmigración italiana en Estados Unidos|italo-estadounidense]] y estoy orgullosa de ello. [...] La gira de ninguna manera hiere los sentimientos de nadie. Es para gente de mente abierta y que le hacer percibir la sexualidad de manera diferente.»; también declaró que la Iglesia «prohibió completamente el sexo... excepto para la procreación.»<ref name="carrie">{{cita publicación|apellidos=Fisher|nombre=Carrie|obra=Rolling Stone|año= 1991|título=True Confessions: The Rolling Stone Interview With Madonna |issn=0035-791X}}</ref> Se grabó un concierto para ser lanzado en formato [[Laserdisc]], el cual le brindó a Madonna un [[premio Grammy]] en 1992 para el mejor video musical largo.<ref name="grammy"/>
En [[1985]] Madonna tuvo una breve aparición en la cinta ''Vision Quest'' como cantante de un club. La banda sonora de la película contenía su segundo éxito [[pop]] número uno, la balada nominada al [[Grammy]] ''[[Crazy for You]]''<ref name=MADONNAINCHARTS>[http://www.billboard.com/#/artist/madonna/chart-history/50294 Historia de Madonna en las listas <!-- Bot generated title -->]</ref> (''Loca por ti''), junto con ''[[Gambler]]'' (''Jugador''), número uno en las charts británicos.


En noviembre de 1990, se publicó el primer álbum de [[grandes éxitos]] de Madonna, titulado ''[[The Immaculate Collection]]''. Esta incluía dos canciones nuevas, «[[Justify My Love]]» y «[[Rescue Me]]».<ref name="cross28">{{Cita Harvard|Cross|2007|p=128}}</ref> El álbum fue certificado con disco de diamante por la RIAA y vendió más de 30 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el álbum recopilatorio más vendido por un solista en la historia.<ref name="diamond"/><ref>{{cita web|url= http://search.japantimes.co.jp/cgi-bin/fl20071113jk.html|título= Goh Hotoda|apellidos=Kawaguchi|nombre=Judith|año=2007|obra= The Japan Times|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> «Justify My Love» alcanzó el número uno en Estados Unidos y otros diez países alrededor del mundo.<ref name="ach"/><ref>{{cita web|url=http://www.ultratop.be/en/showitem.asp?interpret=Madonna&titel=Justify+My+Love&cat=s|título=Madonna – Justify My Love|fechaacceso= 1 de abril de 2011|obra= Ultratop.be|fecha= 2003|idioma= inglés|autor=Hung Medien}}</ref> El vídeo realizado para su promoción contaba con escenas de [[sadomasoquismo]], ''[[bondage]]'', besos entre personas del mismo sexo y desnudez.<ref name = rebel/><ref name="autogenerated2">{{cita web| apellidos= Lippens| nombre= Nate| url=http://entertainment.msn.com/green/madonna10things/|obra= MSN.com|título=Making Madonna: 10 Moments That Created an Icon|año= 2007|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> El video fue considerado demasiado explícito sexualmente por MTV y fue prohibido en la red. Madonna respondió a la prohibición: «¿Por qué será que la gente está dispuesta a ir a ver una película sobre alguien siendo golpeando sin razón aparente, y nadie quiere ver dos chicas besándose y dos hombres acariciándose? [...] MTV ha sido bueno conmigo y conocen a su audiencia. Si es demasiado fuerte para ellos, entiendo. Aunque, parte de mi pensaba que iba a llegar lejos con esto.»<ref name = rebel>{{cita web|url= http://www.ew.com/ew/article/0,,285759,00.html|título=Madonna Banned|obra= Entertainment Weekly.com|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés|apellidos=Rich|nombre=Joshua|año=1998}}</ref><ref>{{Cita Harvard|Bronson|2002|p=775}}</ref> En ese momento, el segundo sencillo «[[Rescue Me]]», se convirtió en el sencillo de una solista con el debut más alto en la historia Hot 100, entrando en el número 15 y llegando hasta el número nueve.<ref name = "cross28"/>
Madonna se casa en [[1985]] con el actor [[Sean Penn]],<ref>[http://www.timesonline.co.uk/tol/news/article586950.ece Geordie Greig meets Madonna (6 de Noviembre de 2005)] (en inglés)</ref> del que se divorciará en [[1988]]. Meses antes, el 10 de abril de 1985, inicia ''[[The Virgin Tour]]'', su primera gira norteamericana, de dos meses de duración. La venta de entradas para los espectáculos de esta gira fue un récord. El mejor resultado fue para el ''[[Radio City Music Hall]]'': 17.672 entradas vendidas en sólo 34 minutos. Cientos de chicas, ''[[fan]]s'' incondicionales de Madonna, acudieron vestidas como ella. Los teloneros para esta gira fueron ''[[The Beastie Boys]]''.


En diciembre de 1990, Madonna decidió dejar la película de [[Jennifer Lynch]] ''[[Boxing Helena]]'', que previamente había firmado para protagonizar, sin ninguna explicación a los productores.<ref>{{cita web|apellidos= Birnbaum| nombre= Jane| título= Unarmed and Dangerous| url= http://www.ew.com/ew/article/0,,310562,00.html| año= 1992-05-22| obra= Entertainment Weekly| fechaacceso= de abril de 2011|obra= |autor= |fecha= |idioma= inglés2009-05-28}}</ref> Desde finales de 1990 hasta principios de 1991, Madonna salió con [[Tony Ward]], un modelo actor porno que apareció en los videos musicales para «Cherish» y «Justify My Love». También tuvo una relación de ocho meses con el rapero [[Vanilla Ice]].<ref name="usatoday">{{cita web|url= http://www.usatoday.com/life/madonnamen.htm |título=Crazy for Madonna's Men|obra= USA Today.com|año=2000|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Su primer documental ''[[En la cama con Madonna]]'' (lanzado originalmente como ''Madonna: Truth or Dare'') fue lanzado a mediados de 1991. El documental narra su gira ''Blond Ambition Tour'' y deja entrever la vida personal de la cantante.<ref name="Rolling Biography"/>
A estas alturas, Madonna es el ídolo de moda, y todo lo que toca se convierte en oro. En julio de [[1985]], las revistas ''[[Playboy]]'' y ''[[Penthouse]]'' publican unas fotografías en blanco y negro que la cantante se había hecho hacia 1978, cuando trabajaba ocasionalmente como modelo artística. Tales fotografías causaron revuelo en los medios de comunicación y fuertes críticas a la cantante, quien al principio trató de evitar su publicación, y al no conseguirlo, se mantuvo a la vez quejosa y desafiante. En un concierto de ''[[Live Aid]]'' (''Ayuda en vivo''), hizo una declaración pública a los medios de comunicación: declaró que no se quitaría la chaqueta, a pesar del calor, porque «''ellos podrían recordar dentro de diez años lo que yo haga ahora''». Días después, Madonna apareció en la portada del periódico ''[[NY Post]]'' declarando respecto de las fotografías: «''No me avergüenzo''».


=== 1992–96: Maverick, ''Sex'', ''Erotica'', ''Bedtime Stories'' y ''Evita'' ===
=== Desarrollo artístico (1986-1991) ===
A finales de [[1985]], el ''fenómeno Madonna'' era ya planetario, pero sus detractores le daban pocos meses de vida. Lo previsible era que ''Sire'' insistiese en explotar el filón con otro disco similar a ''[[Like a Virgin]]'', pero Madonna tenía un arriesgado as en la manga: un cambio radical. Seguía con su imitadísimo ''look'', con abundante [[bisutería]] y [[sujetador]]es negros como prenda exterior (gran aportación a la moda de pasarela), pero ya estaba elaborando un disco muy distinto.


[[Archivo:Eva Perón vestida lujosamente.jpg|thumb|upright|[[Eva Perón]]. La actuación de Madonna como Perón en ''[[Evita (película)|Evita]]'' fue aclamada por la crítica.]]
El siguiente álbum de Madonna vio la luz en [[1986]]: se tituló ''[[True Blue]]'' (''triste verdad'') y presentó melodías y temáticas más serias que sus precursores. La revista ''[[Rolling Stone]]'' no ahorró elogios: "it sounds as if it comes from the heart" ("suena como si viniera del corazón").<ref>{{cita web|título=True Blue review|publicación=[[Rolling Stone]]|editorial=Jann S. Wener|apellido=Sigerson|nombre=David|fecha=17 de julio de 1986|url=http://www.rollingstone.com/reviews/album/311318/review/6067650?utm_source=Rhapsody&utm_medium=CDreview|fechaacceso=29-05-2008|idioma=inglés}}</ref> Acaso influyó en tal juicio el [[video musical]] de ''[[Papa Don't Preach]]'' (''Papá, no sermonees''), donde Madonna encarna a la hija de un modesto inmigrante viudo que queda embarazada sin haberse casado. Para remachar el giro estético total, luce ropa vaquera y un pelo muy corto, teñido de rubio y mojado. No es una ''vampiresa'', sino una chica trabajadora con problemas.


En 1992, Madonna obtuvo un papel en la película ''[[A League of Their Own]]'' como Mae Mordabito, una jugadora de béisbol. Además, grabó el tema principal de la película, «[[This Used to Be My Playground]]», que se convirtió en un éxito número uno en el ''Hot 100''.<ref name="ach"/> Ese mismo año fundó su propia compañía de entretenimiento, [[Maverick]], conformada por una [[compañía discográfica]] ([[Maverick Records]]), una productora de cine ([[Maverick Films]]) y varias divisiones asociadas a publicaciones musicales, televisión, libros y ''[[merchandising]]''. El acuerdo fue una empresa conjunta con [[Time Warner]], quien ya había pagado a Madonna un adelanto de 60 millones de dólares. La cantanter recibía el 20% de las regalías provenientes de la venta y promoción de su música, uno de los porcentajes más altos en la industria, que igualó en ese momento la tasa de regalías de [[Michael Jackson]], establecida un año antes con [[Sony Music|Sony]].<ref name="NYT - $60 million"/> La primer lanzamiento de la empresa fue el primer libro escrito por ella misma, titulado ''[[Sex]]'', el cual consistía en su mayor parte de imágenes sexualmente explícitas y provocadoras, fotografiadas por [[Steven Meisel]]. El libro causó una fuerte reacción negativa en los medios de comunicación y el público en general, pero vendió 1,5 millones de copias en cuestión de días.<ref>{{Cita Harvard|Morton|2002|p=54}}</ref><ref name="SEX and Erotica">{{cita web |nombre= Gregory |apellidos= Kirschling| url= http://www.ew.com/ew/article/0,,365681,00.html |obra=Entertainment Weekly.com| título=The Naked Launch| fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés|año=2002}}</ref> Al mismo tiempo, Madonna lanzó su quinto álbum de estudio, ''[[Erotica]]'', que debutó en el número dos en el ''Billboard 200''.<ref name="bbalbums"/><ref name="SEX and Erotica"/> La [[Erotica (canción)|canción homónima]] alcanzó el número tres en el ''Billboard Hot 100''.<ref name="ach"/> ''Erotica'' también produjo cinco sencillos más: «[[Deeper and Deeper]]», «[[Bad Girl]]», «[[Fever (canción de Madonna)|Fever]]», «[[Rain (canción de Madonna)|Rain]]» y «[[Bye Bye Baby]]».<ref>{{cita web|url= http://www.madonna.com/discography/index/album/albumId/5/|título= Discography > Erotica|obra= Madonna.com|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref>
El álbum contaba con la balada emotiva ''[[Live to Tell]]'' (''Vivir para contarlo'') que originalmente había escrito para la película ''At Close Range'' (''A corta distancia'') la cual protagonizaba su marido de entonces, [[Sean Penn]]. Esta canción fue lanzada como adelanto del álbum, y causó impacto ya que desvelaba una Madonna nueva: sin joyas, muy tapada de vestuario y con un tono de voz más grave y compacto, gracias a clases de canto.


Las imagen provocativa que fue su sello continuó en la década de 1990 con ''[[Body of Evidence]]'', una película que contenía escenas de [[sadomasoquismo]] y ''[[bondage]]'', que recibió críticas negativas.<ref>{{Cita Harvard|Metz|Benson|1999|pp=17–20}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.rottentomatoes.com/m/body_of_evidence/|título=Body of Evidence|obra=[[Rotten Tomatoes]]|fechaacceso= 1 de abril de 2011|fecha= 2000|idioma= inglés}}</ref> También protagonizó la película ''[[Danger Games]]'', que salió a la venta directamente en video en América del Norte. El ''[[New York Times]]'' describió la película como «furiosa y dolorosa, y el dolor se siente real.»<ref>{{cita web|apellidos=Maslin|nombre=Janet|título=A Movie Within a Movie, With a Demure Madonna|url= http://movies.nytimes.com/movie/review?_r=1&res=9F0CE5DF103AF93AA25752C1A965958260&scp=2&sq=Dangerous%20Game%20film&st=cse|obra= The New York Times |año=1993|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En octubre de 1993, Madonna se embarcó en ''[[The Girlie Show Tour]]'', en el que se vistió como una [[dominatrix]] rodeada de bailarines en ''[[topless]]''.<ref>{{cita web|url=http://www.dailyrecord.co.uk/news/editors-choice/tm_headline=25-years-of-madonna&method=full&objectid=18966107&siteid=66633-name_page.html|título=25 Years of Madonna|obra=Daily Record.co.uk|año=2007|nombre=Samantha|apellidos=Booth|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> El espectáculo enfrentó reacciones negativas, específicamente en [[Puerto Rico]], donde frotó la bandera de la isla entre sus piernas.<ref name="showstealer"/> El mismo año, apareció como invitada en el programa ''[[Late Show with David Letterman]]'', donde utilizó palabras soeces que debían ser censuradas en la televisión y entregó a Letterman un par de ropa interior pidiéndole que la oliera.<ref>{{Cita Harvard|Tetzlaff|1993|p=143}}</ref> Sus películas, álbumes y libro de temática sexual y la aparición agresiva en el programa de Letterman llevaron a identificar a Madonna como una renegada sexual. Se enfrentó a la fuerte publicidad negativa de críticos y aficionados, quienes comentaron que «había ido demasiado lejos» y que había terminado con su carrera.<ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|pp=232–235}}</ref>
El álbum era también el primero que la acreditaba como productora, además de contar con la colaboración de [[Patrick Leonard]], quien se volvería su amigo y un colaborador a largo plazo. ''True Blue'' alcanzó el número uno en varios países y vendió pronto más de once millones de copias. Del álbum se desprendieron cinco sencillos: ''[[Live to Tell]]'', ''[[Papa Don't Preach]]'', ''[[Open Your Heart]]'', ''[[True Blue (canción)|True Blue]]'' y ''[[La Isla Bonita]]'', alcanzando los tres primeros el número uno en las listas estadounidenses y los demás alcanzando el Top 5.<ref name=MADONNAINCHARTS /> Hasta la fecha, ''True Blue'' ha sido certificado con siete discos de platino en Estados Unidos por más de 7 millones de copias, vendidas únicamente en los Estados Unidos.
[[Archivo:La isla bonita.jpg|thumb|left|200px|Madonna durante la interpretación de [[La isla bonita|La isla Bonita]] durante el [[Sticky and Sweet Tour]].]]
Los [[video musical|vídeos musicales]] del álbum mostraron el interés de Madonna por elevar su calidad cinematográfica, incluyendo una complicada dirección artística, cinematografía y argumento con personajes como un [[cortometraje]]. Aunque Madonna anteriormente había insertado en sus vídeos su expresión de la sexualidad, esta vez añadió iconos religiosos, arquetipos sexuales y problemáticas sociales a su trabajo, lo que seguiría haciendo en sus producciones siguientes. Un ejemplo notable era el vídeo del sencillo ''[[Open Your Heart]]'' (''Abre tu corazón''), el cual marcó su primera colaboración con el fotógrafo francés [[Jean-Baptiste Mondino]]. En él, Madonna encarna a una bailarina erótica, que es observada por clientes de varias tendencias sexuales: [[voyeur]], [[gay]], [[lesbiana]]...pero el contenido escabroso del tema se aligera con una estética estilizada, con más insinuaciones que escenas explícitas, y con un final sorprendente, donde Madonna escapa del local de alterne con un ''fan'', un inocente niño, con el que baila por las calles.


Segun el biógrafo J. Randy Taraborrelli, la balada «[[I'll Remember]]» (1994), fue un intento de atenuar su imagen provocativa. La canción fue grabada para la película de [[Alek Keshishian]], ''[[With Honors]]''.<ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=242}}</ref> Hizo una aparición discreta junto a Letterman en un programa de premios y apareció en ''[[The Tonight Show]]'' con [[Jay Leno]] después de darse cuenta de que necesitaba cambiar su dirección musical para mantener su popularidad.<ref name="tara235"/> Con su sexto álbum de estudio, ''[[Bedtime Stories]]'' (1994), Madonna utilizó una imagen más suave para volver a conectarse con el público en general.<ref name="tara235">{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=235}}</ref> El álbum debutó en el número tres del ''Billboard 200'' y produjo cuatro sencillos, incluyendo «[[Secret (canción de Madonna)|Secret]]» y «[[Take a bow (canción de Madonna)|Take a Bow]]», este último encabezó el ''Hot 100'' durante siete semanas.<ref name="ach"/> Al mismo tiempo, comenzó una relación amorosa con el entrenador Carlos León.<ref>{{Cita Harvard|Voller|1999|p=221}}</ref> ''[[Something to Remember]]'', una colección de [[balada]]s, fue pueblicado en mayo de 1995. El álbum incluyó tres nuevas canciones: «[[You'll See]]», «[[One More Chance (canción de Madonna)|One More Chance]]» y una versión del tema de [[Marvin Gaye]] «[[I Want You (versión de Madonna y Massive Attack)|I Want You]]».<ref name="ach"/><ref name="str">{{cita web|url= http://allmusic.com/album/something-to-remember-main-entry-r431248|título= Something to Remember - Madonna|apellidos=Erlewine|nombre=Stephen Thomas|año=1995|obra=All Music|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En años posteriores, Madonna comentó que era muy aficionada a los álbumes lanzados entre ''Like a Prayer'' y ''Something to Remember'', «aunque estoy de acuerdo en que todos estos álbumes fueron momentos clave para mí.»<ref>{{Cita Harvard|Michael|2004|p=48}}</ref>
En 1987, Madonna se enfrentó al éxito y al fracaso a la vez: su película ''[[Who's That Girl (película)|Who's That Girl]]'' (''¿Quién es esa chica?'') decepcionó, pero ella contribuyó con cuatro canciones a la banda sonora y la convirtió en superventas. Incluyó su sexto sencillo número uno, [[Who's That Girl (canción)|Who's that Girl?]].<ref name=MADONNAINCHARTS /> El segundo sencillo del álbum, ''[[Causing a Commotion]]'' (''Causando una conmoción'') alcanzó el puesto 2 del [[Billboard Hot 100]].<ref name=MADONNAINCHARTS /> Las otras dos canciones eran ''[[The Look of Love]]'' (''La mirada del amor'') y ''Can't stop'' (''No puedo parar'').


En 1996 tuvo lugar el lanzamiento de ''[[Evita (película)|Evita]]'', en la que interpretó el papel de [[Eva Perón]].<ref name="msn">{{cita web|url=http://www.ew.com/ew/article/0,,295501,00.html|título=Evita (1997)|obra= Entertainment Weekly.com|apellidos=Gleiberman|nombre=Owen|año=1996|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref><ref name="evitany">{{cita web|url=http://movies.nytimes.com/movie/review?res=9B02E0D91E31F936A15751C1A960958260&scp=1&sq=film%20review%20Evita%20madonna%20as%20chic&st=cse|título=Madonna, Chic Pop Star, As Chic Political Leader|año=1996|obra=The New York Times|apellidos=Maslin|nombre=Janet|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Durante mucho tiempo, Madonna había deseado personificar a Perón, e incluso escribió al director [[Alan Parker]], explicando el por qué era perfecta para el papel. Después de asegurarlo, asistió a clases de música para mejorar su [[voz (música)|voz]] y aprendió sobre de la [[historia de Argentina]] y [[Eva Perón|Perón]]. Durante el rodaje cayó enferma muchas veces, comentando que «la intensidad de las escenas que hemos estado grabando y la cantidad de trabajo emocional y la concentración necesaria para terminar el día son tan agotadoras física y mentalmente que estoy segura que tendré que ser hospitalizada cuando termine.»<ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=276}}</ref> ''Evita'' es un film [[cine histórico|histórico]] donde fueron necesarios casi 6.000 atuendos para las escenas. Madonna usó 370 trajes diferentes, fijando un [[récord Guinness]] por el mayor número de cambios de vestuario en una película.<ref name="evitany"/> Después de su lanzamiento, ''Evita'' obtuvo el reconocimiento de la crítica. [[Zach Conner]] de la revista ''[[Time]]'', comentó «es un alivio decir que Evita es realmente buena, un buen reparto y visulmente atractiva. Madonna confunde una vez más nuestras expectativas. Interpreta a Evita con un esfuerzo conmovedor y tiene algo más que un poco de calidad de una estrella. Ames u odies a Madonna-Eva, es un imán para los ojos.»<ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=285}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,985711,00.html|título=Cinema: Madonna and Eva Peron: You Must Love Her|apellidos=Corliss|nombre=Richard|año=1996|fechaacceso= 1 de abril de 2011|obra= Time.com|idioma= inglés}}</ref> Madonna ganó un [[Premios Globo de Oro|Globo de Oro]] a la [[Anexo:Globo de Oro a la mejor actriz - Comedia o musical|mejor actriz en un musical o comedia]] por su papel como Eva Perón.<ref>{{cita web |nombre= Stephanie |apellidos= Busari |título=Hey Madonna, Don't Give Up the Day Job!|url=http://edition.cnn.com/2008/SHOWBIZ/Movies/03/18/madonna.movies/?iref=mpstoryview|obra=CNN.com|año=2008|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> De la [[Evita (banda sonora)|banda sonora de Evita]] se lanzaron varios sencillos, destacando «[[You Must Love Me]]» (que ganó un [[Anexo:Óscar a la mejor canción original|Óscar a la mejor canción original]] en 1997) y «[[Don't Cry for Me Argentina]]».<ref>{{cita web|url=http://allmusic.com/album/evita-r1851942|título= Evita - Andrew Lloyd Webber|apellidos=Erlewine|nombre=Stephen Thomas|año=1997|obra=Allmusic|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> El 14 de octubre de 1996, Madonna dio a luz a Lourdes Maria Ciccone Leon, su hija con Leon.<ref>{{cita web|url= http://www.highbeam.com/doc/1P2-4829644.html|título=Girl for Madonna|apellidos=Steward|nombre=Jason|año=1996|obra= The Independent|fechaacceso= 1 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref>
El 14 de junio de 1987, Madonna inició el ''[[Who's That Girl Tour]]'' en [[Osaka]] ([[Japón]]). Incluyó por primera vez en una gira a [[Europa]], actuando en [[Inglaterra]], [[Francia]], [[Alemania]], [[Países Bajos|Holanda]] e [[Italia]], siendo grabado para el vídeo oficial ''Ciao! Italia'' el recital de [[Turín]], que fue retransmitido por [[televisión]]. Esta gira supuso el comienzo de su duradera colaboración con las vocalistas Donna DeLory y Niki Harris, además de acercar sus conciertos a una calidad de elaboración minuciosa, con las canciones ordenadas en bloques temáticos. Madonna rompió récords al vender 150.000 entradas en 18 horas en el [[Estadio de Wembley (1923)|Wembley Stadium]]. Lo obtenido en las taquillas del espectáculo del 13 de julio en el [[Madison Square Garden]] de Nueva York se donó a la ''American Foundation for Aids Research'' (AMFAR), una entidad de lucha contra el [[sida]].


=== 1997–2002: ''Ray of Light'', ''Music'' y ''Drowned World Tour'' ===
Esta gira además marcó su primer enfrentamiento con el [[Vaticano]] y con el [[Papa]], quien prohibió a la gente asistir a los conciertos de la cantante. Más tarde, el [[Vaticano]] también expresó su disconformidad por la ubicación de una estatua de la cantante en la ciudad de [[Pacentro]], [[Italia]], lugar de origen de la familia paterna de la estrella.


[[Archivo:12.DWT-Don't Tell Me.jpg|upright|thumb|Madonna interpretando «[[Don't Tell Me]]» en 2001.]]
Ese mismo año, Madonna lanzó su primer álbum de recopilación, ''[[You Can Dance]]'' (''Puedes bailar''), no muy novedoso y que al parecer fue impuesto por la discográfica. Incluyó un nuevo sencillo titulado ''[[Spotlight]]'' (''Foco de luz''), cuya letra da ánimos a quien debute en el mundo del espectáculo. Este álbum consistía en ''remixes'' de algunas de sus canciones más conocidas (''[[Holiday (canción de Madonna)|Holiday]]'', ''[[Everybody (canción de Madonna)|Everybody]]'', ''[[Physical Attraction]]'', ''[[Over and Over]]'', ''[[Into the Groove]]'' y ''[[Where's the Party]]''). Para la portada, se eligió una fotografía con fondo rojo, donde Madonna posa vestida de negro al estilo [[hispano]], con una chaquetilla torera corta y [[sombrero cordobés]] colgado a la espalda. Dichas fotos se habían tomado tiempo antes para una campaña publicitaria de [[Mitsubishi]], pero eran inéditas en buena parte del mundo pues se destinaron al mercado [[asiático]]. El álbum apenas vendió dos millones de copias en Estados Unidos en su lanzamiento.


Después del nacimiento de Lourdes, Madonna se involucró en el [[misticismo]] oriental y la [[Cábala]], introducida a esta corriente por la actriz [[Sandra Bernhard]] en 1997.<ref>{{cita web|url=http://www.independent.co.uk/news/uk/this-britain/kabbalah-is-madonna-losing-her-religion-407250.html|título=Kabbalah: is Madonna losing her religion?|apellidos=Barnes|nombre=Anthony|año=2006|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|obra=The Independent.co.uk}}</ref> Su séptimo álbum de estudio, ''[[Ray of Light]]'' (1998) refleja este cambio en su percepción y su imagen.<ref>{{Cita Harvard|Rooksby|2004|p=50}}</ref> Comentó: «este disco, más que cualquier otro, cubre todas las áreas de la vida. Me había unido recientemente a la Cábala y había dejado a un lado la fiesta, además de que recién había tenido un bebé, por lo que mi alegría estaba completa, y me encontraba increíblemente reflexiva, pensando en retrospectiva e intrigada por los místicos aspectos de la vida.»<ref>{{Cita Harvard|Michael|2004|p=46}}</ref> El álbum generó críticas positivas y ''[[Slant Magazine]]'' lo describió como «una de las grandes obras maestras del pop de los años 1990.»<ref>{{cita web|url= http://www.slantmagazine.com/music/review/madonna-ray-of-light/388|título=Madonna: Ray Of Light – Music Review|año=2003|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|apellidos=Cinquemani|nombre=Sal|obra= Slant Magazine.com}}</ref> ''Ray of Light'' fue galardonado con cuatro [[premios Grammy]] y apareció como uno de los [[Anexo:Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos según Rolling Stone|500 mejores álbumes]] según la revista ''Rolling Stone''.<ref name="madonnasecret">{{cita web|url= http://transcripts.cnn.com/2000/SHOWBIZ/Music/11/10/wb.madonna.album/index.html|título=Madonna's secret to making 'Music'|año=2000|obra=CNN.com|fechaacceso= 1 de abril de 2011|autor= [[CNN]]|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web|url= http://archer2000.tripod.com/sbs/awardsrs500.html|autor= Rolling Stone|título=The Rolling Stone 500 Greatest Albums of All Time|fechaacceso= 2 de abril de 2011|obra= Tripod.com|fecha= 2003|idioma= inglés}}</ref> Llegando a las cimas de las listas en [[Australia]], [[Canadá]], [[Reino Unido]] y [[Europa continental]], el álbum también debutó en el número dos en el ''Billboard 200'' y vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo.<ref name="bbalbums"/><ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/150058.stm|título=Madonna: mad for fame at 40|autor=BBC News|año=1998|obra= BBC.co.uk|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> El primer sencillo, «[[Frozen (canción de Madonna)|Frozen]]», se convirtió en el primer sencillo de Madonna que debutó en el número uno en la lista ''[[UK Singles Chart]]'', mientras que en Estados Unidos se convirtió en su sexto sencillo número dos, dándole otro récord a Madonna como la artista con más éxitos que llegaron al número dos del ''Billboard Hot 100''.<ref name="ach"/><ref>{{Cita Harvard|Metz|Benson|1999|p=167}}</ref> Sin embargo, la canción fue prohibida en [[Bélgica]], por considerarse un plagio del tmea de 1993 «Ma Vie fout L'camp», compuesto por el belga Salvatore Acquaviva.<ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/4449580.stm|título=Madonna in plagiarism case defeat|obra=BBC.co.uk|año=2005|fechaacceso= 2 de abril de 2011|autor= BBC News|idioma= inglés}}</ref> El segundo sencillo, «[[Ray of Light (canción)|Ray of Light]]», debutó en el número cinco en el ''Billboard Hot 100''.<ref>{{cita web|nombre=Graham|apellidos=Jones|url=http://archives.cnn.com/2001/TECH/ptech/10/25/xp.london.launch/|título=Gates 'opens' Windows XP in New York|obra=CNN.com|año=2001|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En diciembre de 1998, la relación de Madonna con Leon terminó; más tarde declaró que estaban «mejor como mejores amigos.»<ref>{{Cita Harvard|Cross|2007|p=134}}</ref> Tras su ruptura, Madonna aceptó un papel como profesora de violín en la película ''[[Music of the Heart]]'', pero abandonó el proyecto, alegando «diferencias creativas» con el director [[Wes Craven]].<ref name="CNNRev">{{cita web|apellidos=Clinton|nombre=Paul|título= Review: "Music of the Heart" Hits All the Right Notes|url= http://edition.cnn.com/SHOWBIZ/Movies/9910/28/review.musicofheart/|año=1999|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|obra=CNN.com}}</ref> El éxito de Ray of Light fue sucedido con el sencillo «[[Beautiful Stranger]]», grabada para el film de 1999 ''[[Austin Powers: The Spy Who Shagged Me]]''. Alcanzó el número 19 en el ''Hot 100'' y ganó un Grammy a la mejor canción escrita para una película, televisión u otro medio visual.<ref name="ach"/><ref name="grammy">{{cita web|url= http://www.grammy.com/nominees/search?artist=Madonna&title=&year=All&genre=All|título=Grammy Award Winners – Madonna|autor= National Academy of Recording Arts and Sciences|fechaacceso= 2 de abril de 2011|obra= Grammy.com|fecha= 2011|idioma= inglés}}</ref>
En 1988, Madonna vive una etapa de transición. Su matrimonio con [[Sean Penn]] naufraga y se cuenta que ella pidió el [[divorcio]] tras sufrir [[malos tratos]]. Por las mismas fechas, Madonna hace una incursión como actriz de teatro en [[Broadway]], con la obra ''Speed the Plow'', de [[David Mamet]]. Las críticas fueron tibias, pues se dijo que Madonna actuaba nerviosa y sin naturalidad.


En 2000, Madonna protagonizó la película ''[[The Next Best Thing]]'' y contribuyó con dos canciones para la banda sonora: «[[Time Stood Still]]» y el éxito internacional «[[American Pie]]».<ref>{{cita web|url=http://www.bbc.co.uk/radio2/soldonsong/songlibrary/americanpie.shtml|título=Top 100 47: American Pie|autor= BBC Radio 2|fechaacceso= 2 de abril de 2011|obra= BBC.co.uk|idioma= inglés}}</ref> En septiembre de 2000, lanzó su octavo álbum de estudio, ''[[Music]]'', el cual contenía elementos de la época de ''Ray of Light'', estaba inspirado en la [[música electrónica]] y temáticas orientadas hacia su público homosexual.<ref name="bronmusic"/> Sobre su colaboración con el productor [[Francia|francés]] [[Mirwais Ahmadzaï]], Madonna comentó: «me encanta trabajar con excéntricos que nadie conoce, las personas que tienen un talento crudo y que están haciendo música a diferencia de cualquier otro por ahí. ''Music'' es el futuro del sonido.»<ref name="bronmusic">{{Cita Harvard|Bronson|2002|p=989}}</ref> Stephen Thomas Erlewine de [[Allmusic]] consideró que ''Music'' «es como un caleidoscopio de color, técnica, estilo y sustancia. Tiene tanta profundidad y tantos niveles que fácilmente puede ser considerado tan detallado y serio como ''Ray of Light''.»<ref>{{Cita Harvard|Erlewine|Bogdanov|Woodstra|2002|p=245}}</ref> El álbum tomó la posición número uno en más de 20 países en todo el mundo y vendió cuatro millones de copias en los primeros diez días que estuvo a la venta.<ref name="madonnasecret"/> En Estados Unidos, ''Music'' debutó en el primer lugar y se convirtió en su primer álbum número uno en once años desde ''Like a Prayer''.<ref>{{cita web|url= http://www.billboard.com/news/after-11-year-absence-madonnas-back-876212.story|título=After 11 Year Absence, Madonna's Back At No. 1|año=2000|apellidos=Caulfield|nombre=Keith|obra=Billboard.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> El álbum produjo tres sencillos: el éxito número uno «[[Music (canción)|Music]]», «[[Don't Tell Me]]» y «[[What It Feels Like for a Girl]]».<ref name="ach"/> El video musical de «What it Feels Like for a Girl» mostraba a Madonna cometiendo asesinatos y causando accidentes automovilísticos, por lo que fue prohibido por las cadenas [[MTV]] y [[VH1]].<ref>{{cita web|url= http://archives.cnn.com/2001/TECH/internet/03/23/madonna.video.idg/|título=Controversial new Madonna video airs on the Web|obra=CNN.com|año=2001|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|apellidos=Lee|nombre=Hann C.}}</ref>
En 1989 presentó su esperado cuarto álbum de estudio, ''[[Like a Prayer]]'' (''Como una plegaria''), otra sorpresa musical que gozó de excelentes críticas y fue considerada su mejor grabación hasta entonces. En el álbum se combinan los momentos de pop romántico y dance de ''[[Express Yourself]]'' (''Exprésate'') y ''[[Cherish]]'' (''Aprecialo'') con temas de gran intensidad emotiva: ''[[Oh Father]]'' (''Oh, Padre''), ''[[Like a Prayer (canción)|Like a Prayer]]'', ''[[Promise to Try]]'' (''Prometo intentarlo''). El álbum esta considerado por la Rolling Stone entre los 500 mejores álbumes de la historia (en la posición 237),<ref>[http://www.rollingstone.com/news/story/5938174/the_rs_500_greatest_albums_of_all_time/3 Los 500 mejores álbmes de todos los tiempos según Rolling Stone(del 201 al 300)]Rollingstone.com (en inglés)</ref> y la canción del mismo nombre entre las 500 mejores canciones (en la posición 300).<ref>[http://www.rollingstone.com/news/coverstory/500songs/page/3 Las 500 canciones más grandes de todos los tiempos según Rolling Stone(del 201 al 300)]Rollingstone.com (en inglés)</ref>


Junto con el lanzamiento del álbum ''Music'', Madonna se involucró en una relación sentimental con [[Guy Ritchie]], a quien había conocido en 1999 a través de [[Sting]] y su esposa, Trudie Styler. El 11 de agosto de 2000, dio a luz a su hijo, Rocco Ritchie.<ref>{{cita web|autor=CNN|url= http://transcripts.cnn.com/2000/WORLD/europe/08/11/us.madonna/index.html|título=Madonna gives birth to boy|obra=CNN.com|año=2000|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En diciembre, Madonna y Ritchie se casaron en una ceremonia privada en Escocia.<ref>{{cita web|url= http://news.bbc.co.uk/onthisday/hi/dates/stories/december/22/newsid_3290000/3290829.stm|título=Madonna Weds Her Guy|obra=BBC.co.uk|año=2000|fechaacceso= 2 de abril de 2011|autor= BBC News|idioma= inglés}}</ref>
''[[Like a Prayer]]'' se presentaba como un trabajo mucho más reflexivo y personal que los anteriores, aunque su lanzamiento se vio espoleado por un notable escándalo (seguramente calculado) por el [[video musical]] de la primera canción promocionada, la que le daba título. En el vídeo, Madonna presencia un crimen y acude a una iglesia, donde de manera milagrosa, una estatua de un cristo negro cobra vida y la acaricia. Acusada de [[blasfemia]], Madonna se vio expuesta a virulentas críticas, que supusieron la rescisión de un contrato publicitario por parte de [[Pepsi]]...si bien ella percibió el dinero pactado.


Su quinta gira, titulada ''[[Drowned World Tour]]'', comenzó en abril de 2001.<ref name="showstealer"/> La gira visitó ciudades en Europa y América del Norte y fue una de las giras más taquilleras del año, ganando 75 millones de dólares en 47 espectáculos.<ref>{{cita publicación|apellidos=Caulfield|nombre=Keith|año=2001|título=The Year in Touring|publicación=Billboard|editorial=Nielsen Business Media, Inc|volumen=113|número=52|página=44|issn=0006-2510}}</ref> También lanzó su segunda colección de grandes éxitos, titulada ''[[GHV2]]'', coincidiendo con el lanzamiento del DVD de la gira. ''GHV2'' debutó en el número siete en el ''Billboard 200''.<ref name="allmusicghv2">{{cita web|url= http://allmusic.com/album/ghv2-r559135|título= GHV2 - Madonna|apellidos=Erlewine|nombre=Stephen Thomas|año=2001|obra=All Music|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Posteriormente, Madonna protagonizó la película ''[[Swept Away (película)|Swept Away]]'', dirigida por Ritchie. En el Reino Unido la pelicula fue lanzada directamente en formato DVD, pero se convirtió en un fracaso comercial y crítico.<ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/2426783.stm |título=Madonna flop goes straight to video |obra=BBC.co.uk|año=2002|fechaacceso= 2 de abril de 2011|autor= BBC News|idioma= inglés}}</ref> Ese mismo año, se publicó el sencillo «[[Die Another Day (canción)|Die Another Day]]», banda sonora de la película de [[James Bond]], ''[[Die Another Day (película)|Die Another Day]]'', en el que Madonna hizo un [[cameo]]. La canción alcanzó el número ocho en el ''Billboard Hot 100'' y fue nominada para un Globo de Oro a la [[Anexo:Globo de Oro a la mejor canción original|mejor canción original]] y a un [[Premios Golden Raspberry]] en la categoría de peor canción.<ref name="ach"/><ref>{{cita web|url= http://theenvelope.latimes.com/factsheets/awardsdb/env-awards-db-landing,0,3713019.htmlstory|obra= Los Angeles Timestítulo=Golden Raspberry Awards past winners database|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|urlarchivo= http://web.archive.org/web/20080613001734/http://theenvelope.latimes.com/factsheets/awardsdb/env-awards-db-landing,0,3713019.htmlstory |fechaarchivo= 13 de junio de 2008}}</ref>
El disco debutó como n° 11 en [[Estados Unidos]], aunque tres semanas después alcanzó el codiciado n.° 1 dentro del ''[[Billboard 200]]'' (su tercer álbum número uno en Estados Unidos) y se mantuvo en dicha posición durante doce semanas consecutivas hasta alcanzar el platino al mes de su lanzamiento. El álbum permaneció un total de 277 semanas en el ''Billboard 200'' y alcanzó ventas por cuatro millones de unidades en EE.UU. y 7 millones en el mundo entero.<ref>[http://madonna.com/discography/index/album/albumId/4/ Ventas de Like a prayer]</ref> Además le dio a Madonna un nuevo nº1 con la canción del mismo nombre del álbum, ''[[Like a Prayer (canción)|Like a Prayer]]'' (su séptimo sencillo nº1 en Estados Unidos y el sexto nº1 de Madonna en Reino Unido), colocando cuatro sencillos posteriores al primerdo dentro del ''Top 20'', como ''[[Express Yourself]]'' en el n°2, ''[[Cherish]]'' en el n°2, ''[[Oh Father]]'' en el n°3 y el último sencillo ''[[Keep it Together]]'' (''Manténlo unido'') en el n°3 dentro del ''[[Billboard Hot 100]]''.<ref name=MADONNAINCHARTS /> Curiosamente, la canción ''[[Dear Jessie]]'' no se lanzó en EE.UU., mientras que alcanzó el n°1 en Reino Unido, ocupando dicha posición durante 13 semanas y vendiendo más de 2 millones de singles solo en UK.


=== 2003–07: ''American Life'', ''Confessions on a Dance Floor'' y Live Nation ===
El [[video musical]] de ''[[Express Yourself]]'' supuso otro hito en el género, al presentar a una Madonna ''vampiresa'' y esclava sexual, que es retenida en una ''jaula de oro'' por un déspota. Con un presupuesto récord, Madonna lucía caros diseños de estilo ''años 20'' inspirados en los cuadros de [[Tamara de Lempicka]], como haría posteriormente en el vídeo de ''[[Vogue (canción)|Vogue]]'' (1990). En el tramo final del vídeo, un ''obrero esclavo'' accede al dormitorio de Madonna, que aparece desnuda de espaldas, tendida sobre sábanas de [[seda]].
[[Archivo:Madonna Live 8 - 1.jpg|left|upright|thumb|Madonna en el concierto de beneficiencia ''[[Live 8]]''.]]


En 2003, tras el lanzamiento de Die Another Day, Madonna colaboró con el fotógrafo de moda [[Steven Klein]] para una realizar una [[instalación artística|instalación]] llamada «X-STaTIC Pro = CeSS». Esta incluía fotografías de una sesión de fotos en la revista ''W'' y siete segmentos de vídeo. La instalación duró desde marzo hasta mayo en la galería ''Deitch Projects'' de [[Nueva York]], aunque después realizó una gira mundial en una forma editada.<ref>{{cita web|apellidos=Lieberman|nombre=Rhonda|título=Weighty Madonna: Rhonda Lieberman on "X-STaTIC PRo=CeSS"|url= http://findarticles.com/p/articles/mi_m0268/is_9_41/ai_101779141|año=2003|fechaacceso= 2 de abril de 2011|obra= Find Articles.com|idioma= inglés}}</ref> Ese mismo año, Madonna lanzó su noveno álbum de estudio, ''[[American Life]]'', que se basa en sus críticas hacia la sociedad estadounidense y tuvo una recepcións mixta.<ref>{{cita web|url=http://www.metacritic.com/music/american-life|título= American Life by Madonna: Review |obra=Metacritic.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|fecha= 2003|idioma= inglés}}</ref> La intérprete comentó: «[American Life] era como un viaje al baúl de los recuerdos, volteando hacia todo lo que he logrado, todo lo que alguna vez he valorado y todas las cosas que son importantes para mí.»<ref name="mtvamerican"/> Larry Flick de ''[[The Advocate]]'' consideró que «''American Life'' es un álbum que se encuentra entre los más aventureros y líricamente inteligentes. [...] Es como la cara B de ''Music'' y resulta ser un esfuerzo a medias para sonar y ser tomada en serio.»<ref name="mtvamerican">{{cita web|url=http://www.mtv.com/bands/m/madonna/news_feature_042203/|título=Madonna: Her American Life|año=2003|fechaacceso= 2 de abril de 2011|obra= MTV.com|idioma= inglés|apellidos=Norris|nombre=Johns}}</ref><ref>{{cita publicación|apellidos=Flick|nombre=Larry|título=All-Americna Girl|publicación= The Advocate|número=887|page=45|issn= 0001-8996}}</ref> La [[American Life (canción)|canción homónima]] alcanzó el número 37 en el ''Hot 100''.<ref name="ach"/> La grabación del vídeo musical original de «American Life» fue cancelada debido a que Madonna creyó que el vídeo, que incluía violencia e imágenes de guerra, se consideraría antipatriota dado que Estados Unidos acababa de iniciar la guerra con [[Irak]].<ref>{{cita web|url=http://www.ew.com/ew/article/0,,439329,00.html|título=Miss 'American'|año=2003|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|apellidos=Susman|nombre=Gary|obra=Entertainment Weekly}}</ref> Con sólo cuatro millones de copias vendidas en todo el mundo, ''American Life'' es el disco menos vendido de su carrera.<ref>{{cita web| url= http://www.telegraph.co.uk/news/uknews/1500733/Thank-you-for-the-music-How-Madonnas-new-single-will-give-Abba-their-greatest-ever-hit.html|título=Thank You For the Music! How Madonna's New Single Will Give Abba Their Greatest-Ever Hit|apellidos=Hastings| nombre=Chris|obra=The Daily Telegraph|año=2005|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|location=London}}</ref> Más tarde en ese año, dio una presentación provocativa en los [[MTV Video Music Awards]], interpretando el segundo sencillo de su nuevo álbum, «[[Hollywood (canción de Madonna)|Hollywood]]» con [[Britney Spears]], [[Christina Aguilera]] y [[Missy Elliott]]. Madonna besó en los labios a Spears y Aguilera durante la canción, desencadenando un frenesí en los tabloides.<ref>{{cita web|url= http://www.mtv.com/news/articles/1477729/20030828/spears_britney.jhtml|título=Madonna Smooches With Britney And Christina|apellidos=Moss|nombre=Corey|año=2003|obra=MTV.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.usatoday.com/life/music/awards/mtvmusicawards/2003-08-28-mtv-vma_x.htm|título=Madonna, Spears, Aguilera shock at MTV Awards|obra=USA Today.com|año=2003|apellidos=Gardner|nombre=Elysa|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En octubre de 2003, Madonna colaboró con Spears en el sencillo «[[Me Against the Music]]».<ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2003|p=233}}</ref> A esto le siguió el lanzamiento de ''[[Remixed & Revisited]]''. El [[EP]] contiene versiones remezcladas de canciones de ''American Life'', además de incluir «Your Honesty», un tema inédito de las sesiones de grabación de ''[[Bedtime Stories]]''.<ref>{{Cita Harvard|Brackett|2004|p=304}}</ref> Madonna también firmó un contrato con Callaway Arts & Entertainment para ser la autora de cinco libros infantiles. El primero de estos libros, titulado ''The English Roses'', fue publicado en septiembre de 2003. El libro narra la historia de cuatro colegialas inglesas y la envidia y celos que sienten entre sí.<ref>{{Cita Harvard|Cross|2007|p=97}}</ref> Kate Kellway de ''[[The Guardian]]'' comentó «[Madonna] es una actriz interpretando algo que nunca podrá ser: una [[J. K. Rowling]], una rosa inglesa.»<ref>{{cita web|url= http://www.guardian.co.uk/books/2003/sep/21/booksforchildrenandteenagers.madonna|título=Immaterial girl|apellidos=Kellaway|nombre=Kate|año=2003|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|obra=The Guardian.co.uk}}</ref> El libro debutó en la cima de la lista de los libros más vendidos de ''The New York Times'' y se convirtió en uno de los libros para niños más vendidos de todos los tiempos.<ref>{{Cita Harvard|Horton|2007|p=197}}</ref>
La década de [[1990]] empezó para Madonna con resonantes éxitos, pero posteriormente ciertos proyectos de discutible audacia la llevarían a su mayor crisis profesional. Como en otras ocasiones, terminaría superando el bache con nuevas producciones musicales de incontestable acierto.


Al año siguiente, Madonna y Maverick [[demanda judicial|demandaron]] a [[Warner Music Group]] y su anterior casa matriz [[Time Warner]], alegando una mala gestión de los recursos y una contabilidad pobre, que costó a la empresa millones de dólares. A cambio, Warner presentó una [[Contestación de la demanda|contra demanda]] argumentando que Maverick había perdido decenas de millones de dólares por cuenta propia.<ref name=labelsuit>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/3570563.stm |título=Madonna's label sues record giant |obra=BBC.co.uk|año=2004|fechaacceso= 2 de abril de 2011|autor= BBC News|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.nme.com/news/madonna/30546|título=Madonna sells record company|obra=NME.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|autor= [[New Musical Express]]|idioma= inglés|año=2007|nombre=Jason|apellidos=Shawhan}}</ref> La disputa se resolvió cuando las acciones de Maverick, propiedad de Madonna y Ronnie Dashev, fueron compradas por Warner. La compañía de Madonna y Dashev se convirtió en una subsidiaria de Warner Music, pero Madonna aún se encontraba bajo el sello de Warner, en virtud de un contrato de grabación independiente.<ref name=labelsuit/> A mediados de 2004, Madonna comenzó la gira ''[[Re-Invention Tour]]'', presentándose en Estados Unidos, Canadá y Europa. Se convirtió en la gira más taquillera de 2004, ganando 125 millones de dólares.<ref>{{cita web|url=http://www.people.com/people/article/0,,644310,00.html|obra=People.com|apellidos=Silverman|nombre=Stephen M.|año=2004|título=Madonna Boasts Top-Grossing Show of Year| fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Se realizó un documental sobre la gira denominado ''[[I'm Going to Tell You a Secret]]''.<ref>{{cita web|url= http://allmusic.com/album/im-going-to-tell-you-a-secret-dvd-r834379|título= I'm Going to Tell You a Secret [DVD] - Madonna|apellidos=Erlewine|nombre=Stephen Thomas|año=2006|obra=All Music|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Ese mismo año, ''Rolling Stone'' la clasificó en el número 36 en su lista de los «100 mejores artistas de todos los tiempos».<ref>{{cita web|url=http://www.rollingstone.com/music/lists/5702/31963/32197|título=100 Greatest Artists: Madonna|obra=Rolling Stone|fechaacceso= 2 de abril de 2011|fecha= 2004|idioma= inglés|apellidos=Spears|nombre=Britney|}}</ref> En enero de 2005, Madonna realizó una versión de la canción de [[John Lennon]] «[[Imagine (canción)|Imagine]]» en la ayuda por el [[Terremoto del océano Índico de 2004|tsunami del océano Índico]],<ref>{{cita web|url=http://www.abc.net.au/news/stories/2005/01/16/1282814.htm|título=Hollywood, music stars join forces in tsunami telethon|obra= ABC.net.au|fechaacceso= 2 de abril de 2011|autor= ABC|idioma= inglés|año=2005}}</ref> además de presentarse en el concierto ''[[Live 8]]'' en [[Londres]].<ref>{{cita web|url= http://www.bbc.co.uk/music/thelive8event/|obra=BBC.co.uk|título=The Live 8 Event|fechaacceso= 2 de abril de 2011|fecha= 2008|idioma= inglés|autor=BBC}}</ref>
En 1990, Madonna vuelve al cine con un proyecto de máximas garantías: una adaptación del personaje de cómic [[Dick Tracy]], protagonizada por [[Warren Beatty]], con quien ella sostenía un breve idilio. Esta superproducción contó con otros actores de prestigio como [[James Caan]], [[Al Pacino]] y [[Dick Van Dyke]], y deslumbró por su cuidada escenografía. Madonna se acopló bien a su papel de ''Breathless Mahoney'', la vampiresa que engaña a Tracy. Para la banda sonora de la película aportó tres temas, entre ellos la oscarizada ''[[Sooner or Later]]'', compuesta por [[Stephen Sondheim]], viejo maestro del género [[musical]] de [[Broadway]]. Dichas canciones, arropadas por otras ''inspiradas en'' la película, dieron lugar al disco ''[[I'm Breathless]]'', una revelación por cómo Madonna adaptaba su voz al tono del [[cabaret]] de los años 30, con influencias de [[Liza Minelli]].


Su décimo álbum de estudio, ''[[Confessions on a Dance Floor]]'', fue lanzado en noviembre de 2005 y debutó en el número uno en todos los mercados musicales más importantes.<ref name="dq">{{cita web|url= http://www.mtv.com/news/articles/1514426/20051123/madonna.jhtml|título=Madonna's Confessions Floors Carrie And Carey For Billboard #1|apellidos=Harris|nombre=Chris|año=2005|obra=MTV.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Las canciones en el álbum comenzaban con un ambiente feliz, y mientras avanzaba se volvían más intensas, con letras que hablaban más sobre sentimientos personales, por lo tanto «confesiones».<ref name="dq"/> Keith Caulfield de ''[[Billboard]]'' comentó que el álbum era «el regreso de la reina del Pop».<ref name="bbalbum">{{cita publicación|apellidos=Caulfield|nombre=Keith|año=2005|título=Albums: Confessions on a Dance Floor|publicación=Billboard|editorial=Nielsen Business Media, Inc|volumen=117|número=47|página=45|issn=0006-2510|idioma= inglés}}</ref> El álbum ganó un premio Grammy por «Mejor álbum de música electrónica/dance".<ref name="grammy"/> El primer sencillo del álbum, «[[Hung Up]]», llegó al número uno en un récord de 45 países, ganando un lugar en el ''[[Libro Guinness de los récords]]''.<ref name="guinness">{{Cita Harvard|Glenday|2007|p=167}}</ref> «[[Sorry (canción de Madonna)|Sorry]]», el segundo sencillo, se convirtió en duodécimo número uno de Madonna en el Reino Unido.<ref name=BBC/> De esta manera, en mayo de 2006 se embarcó en la gira ''[[Confessions Tour]]'', que tuvo una audiencia global de 1,2 millones de personas y recaudó más de 194,7 millones de dólares.<ref>{{cita web|url= http://www.billboard.com/news/madonna-s-confessions-tour-sets-record-1003154128.story|título=Madonna's 'Confessions' Tour Sets Record|apellidos=Caulfield|nombre=Keith|año=2006|obra=Billboard|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Madonna utilizó símbolos religiosos, como el [[crucifijo]] y la [[corona de espinas]], en la presentación de «[[Live to Tell]]», causando que la [[Iglesia ortodoxa rusa]] y la Federación de comunidades judías de Rusia instaran a todos sus miembros a boicotear su concierto.<ref>{{cita web|título=Boycott of Madonna Moscow concert urged|obra= Jewish News Weekly|año=2006|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|url=http://www.jweekly.com/article/full/30080/boycott-of-madonna-moscow-concert-urged/|apellidos=Khyam|nombre=Omar}}</ref> [[El Vaticano]] también protestó por el concierto, como hicieron los obispos de [[Düsseldorf]].<ref>{{cita web|título=Madonna defies prosecution threat|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/5269684.stm|obra=BBC.co.uk|año=2006|fechaacceso= 2 de abril de 2011|autor= BBC News|idioma= inglés}}</ref> Madonna respondió: «mi presentación no es ni anticristiana, ni sacrilegia ni blasfema. Por el contrario, es mi forma de pedir a la humanidad a ayudarnos unos a otros y ver el mundo como un todo.»<ref>{{cita web|url=http://www.people.com/people/package/gallery/0,,20218274_20218271_47,00.html|título=Madonna: 50 Looks We Can't Forget |apellidos=Adams|nombre=Lubna|año=2008|obra=People.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En el mismo año, la [[Federación Internacional de la Industria Fonográfica]] anunció que Madonna había vendido oficialmente más de 200 millones de copias de sus álbumes en todo el mundo.<ref>{{cita web|url=http://www.ifpi.org/content/section_news/plat_month_20060913.html|título=IFPI Platinum Europe Awards: July & August 2006|año=2006|autor=[[Federación Internacional de la Industria Fonográfica]]|fechaacceso= 2 de abril de 2011|obra= IFPI.org|idioma= inglés}}</ref>
Para hacer comercialmente infalible el atrevido disco, se incluyó como ''bonus track'' la canción discotequera ''[[Vogue (canción)|Vogue]]'', de estilo ''dance-[[house (música)|house]]''. Que alcanzo el número 1 en las listas de EE.UU.<ref name=MADONNAINCHARTS /> Producida por [[Shep Pettibone]], se convirtió en el éxito que consagró de forma definitiva y a nivel mundial a la artista estadounidense, poniendo de moda (brevemente) el baile ''vogueing'', que empezaba a practicarse en algunos clubes de clientela [[gay]].


Mientras estaba de gira, Madonna participó en la iniciativa ''[[Raising Malawi]]'' al financiar parcialmente un orfanato y viajar a ese país.<ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/6039380.stm|título=Madonna 'adopts child in Africa'|año=2006|fechaacceso= 2 de abril de 2011|autor= BBC News|idioma= inglés|obra=BBC.co.uk}}</ref> El 10 de octubre de 2006, presentó los documentos para la adopción de un niño del orfanato, David Banda Mwale, más tarde renombrado David Banda Mwale Ciccone Ritchie.<ref>{{cita web|nombre=Simon |apellidos= Perry|url= http://www.people.com/people/article/0,,1546505,00.html|título=Boy Madonna Hopes to Adopt, Leaves Africa|obra=People.com|año=2006|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> La adopción ocasionó una fuerte reacción del público, porque la ley malauí señala que las parejas aspirantes deben residir por lo menos un año en [[Malaui]] antes de adoptar, requisito que Madonna no cumplió.<ref>{{cita web| url=http://edition.cnn.com/2009/SHOWBIZ/Music/05/04/madonna.adoption/index.html|título=Madonna's adoption appeal begins in Malawi|obra=CNN.com|año=2009|fechaacceso= 2 de abril de 2011|autor= CNN|idioma= inglés}}</ref> La cantante se defendió en ''[[The Oprah Winfrey Show]]'', diciendo que no existían leyes de adopción en Malaui que regularan la adopción por parte de extranjeros. Además, describió cómo Banda había sufrido de [[neumonía]] después de sobrevivir a la [[malaria]] y a la [[tuberculosis]] cuando lo conoció.<ref>{{cita web|nombre=Shia|apellidos= Kapos|url=http://www.people.com/people/article/0,,1550254,00.html|título=Madonna: Boy's Father Has Been Manipulated|obra=People.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|año=2006}}</ref> El padre biológico de Banda, Yohane, comentó: «Los llamados 'activistas por los derechos humanos' me están hostigando diario, amenazándome y diciendo que no soy consciente de lo que estoy haciendo. [...] Me solicitan para defender su caso en la corte, una cosa que no puedo hacer porque sé lo que acordé con Madonna y su marido.»<ref>{{cita web|url= http://today.msnbc.msn.com/id/15429329/|título=Boy's Father Worries Madonna May Back Out|año=2006|fechaacceso= 2 de abril de 2011|obra= MSN.com|idioma= inglés}}</ref> La adopción finalizó el 28 de mayo de 2008.<ref>{{cita web|nombre=Raphael|apellidos=Tenthani|url= http://www.people.com/people/article/0,,20202798,00.html|título=Madonna 'Over the Moon' About Finalized Adoption |obra=People.com|año=2006|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En 2006, la cantante lanzó a nivel internacional una línea de ropa titulada ''M by Madonna'', en colaboración con la empresa [[Suecia|sueca]] [[H&M]].<ref>{{cita web|url=http://www.people.com/people/article/0,,20015890,00.html
Para explotar el disco, Madonna llevó a cabo una gira mundial: el ''[[Blond Ambition Tour]]'' (''El tour de la Ambición Rubia'') que pasó por [[Japón]], [[Norteamérica]] y [[Europa]]. El canal ''[[HBO]]'' decidió transmitir el último concierto de la cantante desde Niza (Francia), que tuvo lugar en el ''Stade De L'Ouest'', donde obtuvo la mayor audiencia registrada en la historia de ese canal de televisión. Esta gira fue duramente criticada por el Vaticano, mientras que la prensa y el público la elogiaron por su extraordinaria puesta en escena. La parte más controvertida sucedía durante la segunda parte del concierto, cuando Madonna aparecía en el escenario cantando su éxito ''Like a Virgin'' sobre una cama roja, custodiada por dos bailarines de apariencia andrógina (su vestuario incluía unos sostenes con conos en punta) y finalizaba dicha canción simulando una masturbación.<ref name="showstealer">{{cita publicación|nombre=Neil|apellido=Smith|fecha=24 de mayo de 2004|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/3704915.stm|publicación=[[BBC]]|piblisher=[[BBC News]]|título=Show Stealer Madonna on Tour|cita=This, after all, was the tour that introduced Jean-Paul Gaultier's infamous conical bra outfit and featured the singer simulating masturbation during Like a Virgin.|fechaacceso=12-02-2008|idioma=inglés}}</ref> Además, en el momento en que culmina su ''orgasmo'' y la música se detiene para reanudarse con ''Like a prayer'', Madonna exclama ''God'' (''Dios''). Obviamente éste fue el punto que enfureció a la Iglesia.
|título=Madonna's H&M TV Commercial|obra=People.com|nombre=Pete|apellidos=Norman|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|año=2006}}</ref> La colección constaba de abrigos de piel, vestidos con lentejuelas, [[pantalones capri]] color crema y [[chaqueta]]s con parches. H&M expresó que la colección refleja «el estilo atemporal y siempre glamoroso de Madonna.»<ref>{{cita web|url=http://today.msnbc.msn.com/id/17736618|título=Madonna’s clothing line goes on sale at H&M|año=2007|fechaacceso= 2 de abril de 2011|obra= MSN.com|idioma= inglés}}</ref>


En 2007, Madonna lanzó la canción «[[Hey You (canción de Madonna)|Hey You]]» para la serie de conciertos de ''[[Live Earth]]'', presentándose en Londres. La canción estuvo disponible como una descarga gratuita durante su primera semana de lanzamiento.<ref>{{cita web|url=http://www.billboard.com/news/live-earth-london-wraps-with-madonna-spectacular-1003608603.story|título=Live Earth London Wraps With Madonna Spectacular|apellidos=Herrera|nombre=Monica|año=2007|obra=Billboard.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Madonna anunció su salida de [[Warner Bros. Records]], al firmar un nuevo contrato con [[Live Nation]] de 120 millones de dólares por diez años.<ref>{{cita web|url=http://www.billboard.com/news/update-madonna-confirms-deal-with-live-nation-1003658914.story|título=Update: Madonna Confirms Deal With Live Nation|apellidos=Caulfield|nombre=Keith|año=2007|obra=Billboard.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> También produjo y escribió ''[[I Am Because We Are]]'', un documental sobre los problemas que enfrenta la población malauí. El documental fue dirigido por [[Nathan Rissman]], que previamente trabajó como jardinero de la cantante.<ref name=iabwa>{{cita web|url=http://www.guardian.co.uk/film/2008/may/23/cannesfilmfestival.popandrock|obra=The Guardian.co.uk|año=2007|título=I Am Because We Are review|apellidos=Petridis|nombre=Alexis|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Poco después, Madonna dirigió su primera película ''[[Filth y Wisdom]]''. La película narra la historia de tres amigos y sus aspiraciones. Madonna comentó que fue Ritchie quien la inspiró a desarrollar el guión de la película. «Lo que importa es que todo el trabajo que hago es muy autobiográfico, directa o indirectamente, ya que ¿quién me conoce mejor que yo misma?»<ref>{{cita web|url= http://articles.latimes.com/2008/oct/26/entertainment/ca-madonna26/2|título=Directing what she knows|apellidos=Lim|nombre=Dennis|año=2008|obra=Los Angeles Times|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> ''The Times'' dijo que se había puesto «orgullosa de si misma», mientras que ''The Daily Telegraph'' describió la película como «un primer esfuerzo poco prometedor [pero que] Madonna haría bien en aferrarse a su trabajo.»<ref>{{cita web|título=Review: Madonna's Filth and Wisdom|obra= Times Online.co.uk|apellidos=Elan|nombre=Priya|año=2008|url= http://entertainment.timesonline.co.uk/tol/arts_and_entertainment/film/film_reviews/article3364108.ece|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web|título=Filth and Wisdom: Don't give up the day job, Madonna|obra=The Daily Telegraph|url=http://www.telegraph.co.uk/culture/film/filmreviews/3671154/Filth-and-Wisdom-Dont-give-up-the-day-job-Madonna.html|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|apellidos=Johnston|nombre=Sheila|año=2008}}</ref> En diciembre de 2007, el [[Salón de la Fama del Rock]] anunció a Madonna como una de los cinco inducidos de 2008.<ref>{{cita web|url= http://www.usatoday.com/life/music/awards/2007-12-13-rockfame_N.htm|título=Madonna, Others Named to Rock Hall of Fame|obra=USA Today.com|año= 2007|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En la ceremonia de inducción el 10 de marzo de 2008,<ref name="rsinducted">{{cita web|url=http://www.billboard.com/news/madonna-beasties-mellencamp-up-for-rock-1003648320.story|título=Madonna, Beasties, Mellencamp Up For Rock Hall |obra=Billboard.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|idioma= inglés|año=2008|apellidos=Campbell|nombre=Jim}}</ref> Madonna no cantó, pero pidió a The Stooges interpretar los temas «[[Burning Up]]» y «[[Ray of light (canción)|Ray of Light]]». En su discurso, agradeció a Christopher Flynn, su profesor de danza de 35 años atrá, por darle el ánimo para seguir sus sueños.<ref>{{cita web|url= http://www.cbsnews.com/stories/2008/03/10/entertainment/main3923437.shtml|título=Madonna Has Her Say At Rock Hall Ceremony|año=2008|obra=CBS News.com|fechaacceso= 2 de abril de 2011|autor= CBS|idioma= inglés}}</ref>
La gira fue todo un éxito a nivel mundial y se plasmó en el famoso documental ''En la cama con Madonna'', para el cual la diva tuvo una cámara registrando todos los momentos que vivió durante los cuatro meses de gira. El título del reportaje, estrenado en cines, era engañoso: apenas incluía alusiones sexuales, y Madonna empleaba la cama para recostarse en ella con sus bailarines y conversar. Incluía escenas del recibimiento de Madonna en [[Madrid]], donde fue agasajada con una fiesta por [[Pedro Almodóvar]] y su camarilla de actores predilectos. [[Antonio Banderas]] acaparó el interés de Madonna por unas semanas, y su aparición en la película ayudó a su lanzamiento como ''latin lover'' internacional.


=== 2008–presente: ''Hard Candy'', ''Sticky & Sweet Tour'' y otros proyectos ===
Finalizando [[1990]] Madonna publicó su lucrativo disco de grandes éxitos, el cual resume los casi ocho años de carrera de la diva, incluyendo dos nuevos temas: ''[[Justify My Love]]'' y ''[[Rescue Me]]'', el cual se convirtió en el single con más alto debut en la lista ''[[Billboard]]'' de una artista femenina. El primero logró un éxito instantáneo, llegando a ser número 1 en la misma durante dos semanas.<ref name=MADONNAINCHARTS /> Su [[video musical]], el cual contenía escenas de [[sadomasoquismo]] y [[bondage]],<ref name=10MOMENTS /> su erotismo forzó su [[censura]] en televisión al ser considerado pornográfico,<ref name = rebel>{{cita web|url=http://dialogues.rutgers.edu/vol_02/pdf_files/d_pham.pdf|título=Madonna: Rebel without a Cause|editorial=[[Rutgers University]]|fechaacceso=27-05-2008|formato=PDF}}</ref> fue publicado por primera vez en la historia de la música como ''video single'', vendiendo más de 400.000 copias en [[Estados Unidos]]. El álbum se convirtió en el disco de Madonna más vendido hasta entonces.


[[Archivo:Madonna-live earth-la isla bonita.jpg|left|upright|thumb|Madonna interpretando «[[La isla bonita]]» en 2008.]]
=== Controversia sexual y ''Evita'' (1992-1996) ===
La provocación apuntada en ''Justify My Love'' se continuó en [[1992]] con ''[[Erotica]]'', un álbum temático en el que Madonna trataba básicamente el tema del sexo y el amor desde múltiples ópticas, apoyada en sonidos a medio camino entre el ''[[club]]'' y el [[cabaret]]. La producción recayó en Shep Pettibone, quien había remezclado las versiones de baile de sus éxitos anteriores, y colaboró de manera más puntual André Betts. Ante la pujanza del nuevo formato [[Disco compacto|CD]], de más capacidad que el disco de [[vinilo]] hasta entonces habitual, Madonna y sus productores decidieron explayarse con un álbum complejo en cuanto a sonidos, de canciones alargadas con desarrollos instrumentales. Pero por alguna razón, el proyecto no alcanzó el éxito comercial deseado, y tras buenas ventas iniciales, declinó rápidamente en las listas.


En abril de 2008, Madonna lanzó su undécimo álbum de estudio, ''[[Hard Candy]]''. El disco contenía influencias [[R&B]] y pop urbano, las canciones de ''Hard Candy'' son de naturalezan autobiográficas y permitieron a Madonna colaborar con [[Justin Timberlake]], [[Timbaland]], [[Pharrell Williams]] y [[Danja|Nate «Danja» Hills]].<ref name="timbalandhot">{{cita web|url=http://www.mtv.com/news/articles/1566579/20070807/timbaland.jhtml|título=Timbaland Talks About His And Justin Timberlake's 'Hot' Collabo With Madonna|apellidos=Reid|nombre=Shaheem|año=2008|obra=MTV|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> ''Rolling Stone'' lo elogió como una «muestra impresionante de su próxima gira".<ref>{{cita publicación|título=Madonna debuts Hard Candy|publicación=Rolling Stone|idioma= inglés|apellidos=Shewey|nombre=Don|año=2008-05-01|editorial=Jann Wenner|número=45|volumen=1093|issn=0035-791X}}</ref>
El rechazo a la «''Madonna porno''» se acrecentó al redoblarse la polémica por los proyectos paralelos que vieron la luz simultáneamente: el libro ''Sex'' y la película de ''[[suspense (género)|thriller]]'' erótico ''Body of Evidence'' (''El cuerpo del delito''). La pretensión de Madonna, según ella relató, era ''violentar'' o ''tensionar'' las normas impuestas por la [[hipocresía]] que ella veía en la sociedad norteamericana, que acepta mal todo lo relativo al sexo pero lo consume (privadamente) de forma masiva. También se dice que ''[[Erotica]]'' era un álbum demasiado audaz musicalmente para esos años, y que sus innovaciones hubiesen sido mejor acogidas una década después. Sea como fuere, Madonna contó con un brillante escuadrón de colaboradores para estos proyectos. Tanto en el [[video musical]] del primer sencillo, ''[[Erotica]]'', como en el libro ''Sex'', participaron Ingrid Casares, [[Naomi Campbell]], Joey Stefano, [[Isabella Rossellini]], [[Tony Ward]] y [[Helmut Berger]].


El álbum debutó en el número uno en 37 países y en el ''Billboard 200''.<ref>{{cita web|url= http://www.madonna.com/news/title/madonnas-hard-candy-debuts-at-1-in-37-countries|título=Madonna's Hard Candy Debuts At #1 in 37 countries|año=2008|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés|obra=Madonna.com}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.billboard.com/news/madonna-leads-busy-billboard-200-with-7th-1-1003799874.story|título=Madonna Leads Busy Billboard 200 with 7th #1|obra=Billboard|apellidos=Hasty|nombre= Katie|año=2008|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Recibió buenas críticas en todo el mundo, aunque algunos críticos lo señalaron como «un intento de alcanzar el mercado urbano.»<ref>{{cita web|url=http://www.metacritic.com/music/hard-candy|título=Hard Candy by Madonna: Review|obra=Metacritic.com|fechaacceso= 3 de abril de 2011|fecha= 2008|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web|apellidos=Savage |nombre=Mark|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/7336448.stm|título=Review: Madonna's Hard Candy|obra=BBC.co.uk|año=2008|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Su primer sencillo, «[[4 Minutes]]», alcanzó el número tres en el ''Billboard Hot 100''. La canción fue el 37° éxito ''top ten'' de Madonna en el ''Hot 100'', superando el récord de más éxitos en el ''top ten'' establecido por [[Elvis Presley]].<ref name="mariahmadonna">{{ cite news|url=http://www.billboard.com/news/mariah-madonna-male-billboard-chart-history-1003784083.story|título=Mariah, Madonna Make Billboard Chart History|obra=Billboard|año=2008|apellidos=Hasty|nombre=Katie|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En el Reino Unido, Madonna obtuvo el récord de más sencillos número uno para una solista cuando «4 Minutes» se convirtió en su 13er sencillo en llegar a la cima de la lista ''UK Singles Chart''.<ref>{{cita web|url= http://entertainment.timesonline.co.uk/tol/arts_and_entertainment/music/article3789058.ece|título=Madonna Goes to No. 1 For the 13th Time|obra= Times Online.co.uk|apellidos= Schmidt|nombre= Veronica|año=2008| fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Para seguir promocionando el álbum, Madonna se embarcó en el ''[[Sticky & Sweet Tour]]'', su primera empresa con Live Nation. Con una recaudación neta de 280 millones de dólares, se convirtió en la gira con mayores ingresos para un solista, superando el récord anterior impuesto por ella mima con la gira ''[[Confessions Tour]]''.<ref name="sticky">{{cita web|url=http://www.mtv.com/news/articles/1620700/20090903/madonna.jhtml|título=Madonna Breaks Her Own Solo-Tour Record With Sticky & Sweet|apellidos=Kaufman|nombre=Gil|año=2009|obra=MTV.com|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> La gira se extendió hasta el año siguiente, después de agregar nuevas fechas europeas, sumando un total de 408 millones de dólares.<ref name="sticky"/><ref>{{cita web|url=http://www.billboard.com/news/madonna-resuming-sticky-sweet-tour-this-1003936340.story|título=Madonna Resuming Sticky & Sweet Tour This Summer |año=2009|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés|apellidos=Herrera|nombre=Monica|obra=Billboard}}</ref>
El álbum fue lanzado en octubre de 1992 a la par que el libro ''Sex''. El disco debutó en el puesto nº2 dentro del ''[[Billboard 200]]'',<ref name="SEX and Erotica">{{cita publicación|nombre=Gregory|apellido=Kirschling|url=http://www.ew.com/ew/article/0,,365681,00.html|publicación=[[Entertainment Weekly]]|título=The Naked Launch|fechaacceso=27-05-2008|idioma=inglés|editorial=[[Time Inc.]]}}</ref> vendiendo 167.000 copias en su primera semana, permaneciendo 53 semanas en lista y llegando a los 2 millones de copias vendidas en Estados Unidos y a los 5 millones en el mundo; cifras notables para cualquier estrella ''pop'', pero inferiores a lo habitual en Madonna. Las nuevas canciones ''[[Deeper and Deeper]]'' (''Más y más profundo''), ''[[Bye Bye Baby]]'' (''Adiós, adiós, nene''), ''[[Rain (canción de Madonna)|Rain]]'' (''Lluvia'') y ''[[Erotica (canción)|Erotica]]''<ref>{{cita web|url=http://madonna.com/music/?v=&a=1&id=5|título=Erotica: Album details|publicación=Icon: The Official Madonna Website|editorial=Madonna.com|idioma=inglés|fechaacceso=09-06-2008}}</ref> serían presentados por Madonna en otra polémica y controvertida gira en [[1993]], el ''[[Girlie Show Tour]]'', con la que por primera vez Madonna visita países no incluidos en giras anteriores —según algunos por la mala aceptación que sufría en Estados Unidos—. [[Israel]], [[Turquía]], [[Puerto Rico]], [[Argentina]], [[Brasil]], [[México]] y [[Australia]] fueron algunos países que incluyó en esa gira. Por segunda vez el canal ''[[HBO]]'' decidió trasmitir el [[18 de diciembre]] de [[1993]] el show de Madonna ofrecido en el ''Cricket Ground'' de [[Sídney]], [[Australia]]. Las críticas al espectáculo fueron desiguales, y causó cierta controversia la inclusión de una bailarina en ''top-less''.
[[Archivo:Madonna-erotic-confessions.jpg|thumb|left|200px|Madonna durante la interpretación de [[Erotica (canción)|Erotica]] durante el [[Confessions Tour]].]]
En aquélla época Madonna participa además en la película ''[[Shadows and Fog]]'' (''Sombras y niebla'') de [[Woody Allen]], junto a un amplio plantel que incluye a [[John Malkovich]], [[Mia Farrow]], [[Jodie Foster]], [[John Cusack]] y [[Kathy Bates]].


[[Archivo:Madonna 2011.jpg|thumb|upright|Madonna en 2011.]]
Aunque retenía su renombre como estrella del espectáculo, Madonna atravesó un calvario de críticas y menosprecios a partir del fiasco de ''[[Erotica]]'' y su evolución casi exclusiva hacia los temas erótico-sexuales. Pero si no había calculado riesgos al lanzar a la vez un álbum, un libro y una película dentro del mismo tono escabroso, sí supo rectificar o dar un giro a su carrera en los años siguientes.


''Life with my Sister Madonna'', un libro escrito por el hermano de Madonna, Christopher Ciccone, debutó en el número dos en la lista de los más vendidos ''The New York Times''.<ref name=nytb>{{cita web |título=Bestsellers: Hardcover Nonfiction |url=http://www.nytimes.com/2008/08/03/books/bestseller/0803besthardnonfiction.html?_r=2 |obra=The New York Times|año=2008|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> La publicación no fue autorizada por Madonna y condujo a un distanciamiento entre los hermanos.<ref>{{cita web| título=Madonna's brother's book explores Guy Ritchie marriage|url= http://www.telegraph.co.uk/news/newstopics/celebritynews/2279132/Madonna's-brother's-book-explores-Guy-Ritchie-marriage.html|obra=The Daily Telegraph|año= 2008|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> También surgieron problemas entre Madonna y Ritchie y los medios de comunicación comenzaron a difundir la noticia de que estaban a punto de separarse. En última instancia, Madonna pidió el divorcio de Ritchie, citando diferencias irreconciliables, en un proceso que finalizó en diciembre de 2008.<ref>{{cita web |título=Madonna and Ritchie Confirm Split|año=2008-10-16| obra=BBC.co.uk|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/7672083.stm|fechaacceso= 3 de abril de 2011|autor= BBC News|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/7784519.stm|título=Madonna gives Guy £50m in divorce |año=2008|fechaacceso= 3 de abril de 2011|obra= BBC.co.uk|autor= BBC News|idioma= inglés}}</ref> Madonna fue honrada con el Premio de oro para la artista internacional del año, en los Gold Disc Awards entregados por la [[Recording Industry Association of Japan]], por su álbum ''Hard Candy''.<ref>{{cita web|url=http://login.vnuemedia.com/bbbiz/content_display/industry/e3i9f08e8d32669ab32bc63fc870df226a5|título=Exile, Madonna Honored At RIAJ Gold Disc Awards|apellidos=Schwartz|nombre=Rob|año=2009|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés|obra=Billboard.biz}}</ref> En 2009, decidió adoptar otro niño de Malaui. La Corte Suprema aprobó inicialmente la adopción de Chifundo «Mercy" James;<ref name="mercydob">{{cita web|url=http://www.dailyrecord.co.uk/showbiz/2009/04/03/madonna-s-bid-to-adopt-second-child-from-malawi-is-blocked-86908-21250403/|título=Madonna's bid to adopt second child from Malawi is blocked|año=2009|obra=Daily Record.co.uk|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> sin embargo, la solicitud fue rechazada porque Madonna no residía en Malaui.<ref name="mercyjames">{{cita web|url=http://www.billboard.com/bbcom/news/madonna-loses-adoption-bid-in-malawi-1003958768.story|título=Madonna Loses Adoption Bid In Malawi|apellidos=Banda|nombre=Mabvuto|año=2009|obra=Billboard|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Madonna apeló, y el 12 de junio de 2009, el Tribunal Supremo de Malaui le otorgó el derecho a adoptar a Mercy James.<ref>{{cita web|url=http://www.cbsnews.com/stories/2009/06/12/earlyshow/main5082589.shtml?source=RSSattr=HOME_5082589|título=Madonna Wins Adoption Battle|apellidos=Tyre|nombre=Blan|año=2009|obra= CBS News.com|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Ese mismo año se publicó ''[[Celebration (álbum)|Celebration]]'', su tercer álbum de grandes éxitos y la liberación de su contrato Warner. La recopilación inlcluyó dos nuevas canciones «[[Celebration (canción)|Celebration]]» y «[[Revolver (canción de Madonna)|Revolver]]», junto con 34 éxitos que abarcaban toda su carrera.<ref name="celebraterelease">{{cita web|url=http://www.billboard.com/news/madonna-s-celebration-hits-collection-to-1003996769.story|título=Madonna's 'Celebration' Hits Collection To Feature Two New Songs|apellidos=Caulfield|nombre=Keith|año=2009|obra=Billboard|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Una remezcla de «[[Revolver (canción de Madonna)|Revolver]]» realizada por [[David Guetta]] ganó un premio Grammy a la mejor remezcla.<ref>http://www.madonna.com/news/title/david-guetta-wins-grammy-award-for-revolver-remix</ref> ''Celebration'' alcanzó el número uno en el Reino Unido, empatando con [[Elvis Presley]] como el solista con más álbumes número uno en la historia británica..<ref name="bbmadge">{{cita web|url=http://www.billboard.com/news/madonna-s-u-k-chart-celebration-1004016343.story|título=Madonna's U.K. Chart 'Celebration' |apellidos=Sexton|nombre=Paul|año=2009|obra=Billboard|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> También apareció en los MTV Video Music Awards de 2009, para hablar en homenaje a la fallecida estrella del pop [[Michael Jackson]].<ref>{{cita web|url=http://www.mtv.com/news/articles/1621390/20090913/jackson_michael.jhtml|título=Madonna Pays Tearful Tribute To Michael Jackson At 2009 VMAs?|apellidos=Crosley|nombre=Hillary|nombre2=Gil|apellidos2=Kaufman|año=2009|obra=MTV.com|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Madonna terminó la década de 2000 como la artista con más sencillos vendidos en los Estados Unidos.<ref>{{cita web|url=http://www.billboard.biz/bbbiz/charts/decadeendcharts/chart_display.jsp?&f=Singles+Sales+Artists&g=Decade-end+Artists|título=Billboard Charts – Decade-end Artists – Singles Sales Artists|obra=Billboard.biz|fechaacceso= 3 de abril de 2011|fecha= 2010|idioma= inglés}}</ref> También fue nombrada como la artista más escuchada de la década en el Reino Unido.<ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/8603409.stm|título=Madonna 'most played' artist of decade|autor=BBC News|obra=BBC.co.uk|año=2010|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref>
En [[1994]] publica ''[[Bedtime Stories]]'', álbum nominado al [[Grammy]] que supuso otro vuelco dentro de las tácticas pendulares ya casi habituales en ella. Es un trabajo relajado y dulce, apartado del escándalo, que a diferencia de su predecesor, se presentaba como un álbum sencillo y romántico, apoyado en sonidos urbanos, [[rap]], ''drum n bass'', etc. Contiene canciones de éxito, como la balada ''[[Take a Bow (canción de Madonna)|Take a Bow]]'' (''Haz una reverencia''), que se logró consolidar como el mayor éxito de la cantante en Estados Unidos al ocupar el nº 1 durante siete semanas consecutivas.<ref name="howstuff">{{cita web|url=http://entertainment.howstuffworks.com/madonnas-25-most-popular-songs.htm/printable|título=Madonna's 25 Most Popular Songs|apellido=International|nombre=Publication|idioma=español|publicación=[[How Stuff Works]]|fechaacceso=26-05-2009}}</ref> El primer sencillo lanzado fue ''[[Secret (canción de Madonna)|Secret]]'' (''Secreto''), donde algunos críticos han querido ver metáforas sobre un [[embarazo]] e incluso sobre una pareja de [[lesbiana]]s. Otros sencillos lanzados fueron ''[[Human Nature (canción de Madonna)|Human nature]]'' (''Naturaleza humana''), donde Madonna se excusa sarcásticamente por sus ''salidas de tono'', y ''[[Bedtime Story]]'' (''Historia para dormir''), co-producido por la cantante islandesa [[Björk]]. El [[video musical]] de esta canción se considera de los más artísticos e impresionantes de Madonna al incluir muchos simbolismos. Además está inspirado por obras de mujeres pintoras surrealistas, como [[Remedios Varo]]. Tan artístico es dicho video, que actualmente se exhibe en el [[MoMA]] de Nueva York.


En enero de 2010, Madonna interpretó «[[Like a Prayer (canción)|Like a Prayer]]» en el concierto [[Hope for Haiti Now: A Global Benefit for Earthquake Relief]].<ref>{{cita web|url=http://www.mtv.com/news/articles/1630335/20100122/madonna.jhtml|título=Madonna Brings Classic 'Like A Prayer' To 'Hope For Haiti Now' Telethon|apellidos=Johnston|nombre=Maura|año=2010|obra=MTV.com|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En abril lanzó su tercer álbum en vivo, ''[[Sticky & Sweet Tour (álbum)|Sticky & Sweet Tour]]''; fue su primer lanzamiento bajo Live Nation, pero fue distribuido por Warner Bros.<ref>{{cita web|url=http://www.madonna.com/news/title/madonnas-sticky--sweet-concert-to-be-released-march-30th-on-dvd-bluray-and-cd|título=Madonna's 'Sticky & Sweet' Concert To Be Released March 30 On DVD, Blu-Ray And CD|obra=Madonna.com|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés|año=2010}}</ref> Ese mismo año anunció sus planes para dirigir su segunda película, ''[[W. E.]]''.<ref>{{cita web|url=http://www.variety.com/article/VR1118015190?refCatId=16|título=Madonna directing 'W.E.'|apellidos=Jafaar|nombre=Ali|año=2010|obra=Variety.com|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Tras la conclusión del rodaje de ''W. E.'', Madonna lanzó la línea de ropa «Material Girl», que diseñó con su hija Lourdes.<ref name="mgclothing">{{cita web|url=http://www.reuters.com/article/idUSTRE67J3YP20100820|título=Madonna sued over "Material Girl" clothing line|año=2010|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés|obra= Reuters.com}}</ref> La línea de ropa inspirada por la moda de la década de 1980 fue lanzada bajo la marca [[Macy's]].<ref name="mgclothing"/>
En 1995, seguramente por exigencias de su contrato con ''[[Warner Bros.]]'', Madonna publica su recopilatorio de baladas llamado ''[[Something to Remember]]'', en el cual incluyó muchas de sus grandes baladas como ''Live to Tell'' y ''Rain'', además de una remezcla de su tema de 1984 ''Love Don't Live Here Anymore'' (''El amor no vivirá aquí nunca más''), perteneciente al álbum ''Like a Virgin'' pero que no había llegado a lanzarse como sencillo. Para él rodó un [[video musical]] nuevo, de cierta complejidad pues se hizo en un solo plano sin cortes, mediante una cámara en movimiento. También se incluyeron los temas ''Forbidden Love'' (''Amor prohibido''), el hit ''Take a Bow'' y ''Something To Remember'' (''Algo para recordar'') del álbum ''[[I'm Breathless]]''.


Madonna concedió los derechos de su catálogo musical al programa de la televisión estadounidense ''[[Glee (serie de televisión)|Glee]]'', que se utilizaron para un episodio en el que se incluyeron únicamente canciones de Madonna.<ref name="EW">{{cita web |url= http://music-mix.ew.com/2009/10/21/glee-exlcusive-madonna-is-in-is-adam-lambert-next/ |título='Glee' Exclusive: Madonna is on board! Is Adam Lambert next? |apellidos=Stack|nombre=Tim |año=2009|obra=Entertainment Weekly.com|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Titulado «[[The Power of Madonna]]», el episodio fue aprobado por la propia cantante, diciendo en la revista ''[[US Weekly]]'' que encontró el episodio «brillante en todos los niveles», alabando las coreografías y el mensaje de igualdad que transmitía.<ref name="Us">{{cita web |url= http://www.usmagazine.com/moviestvmusic/news/madonna-rates-glees-all-madonna-episode-brilliant-2010164 |título=Exclusive: Madonna Rates Glee's All-Madonna Episode: "Brilliant" |obra= US Magazine.com|año=2010|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> En noviembre de 2010, Madonna también inauguró el primer [[gimnasio]] de la franquicia Hard Candy Fitness, una asociación entre Madonna, su administrador Guy Oseary y Mark Mastrov, el fundador y director ejecutivo de 24 Hours Fitness.<ref>{{cita web|url=http://www.cbsnews.com/8301-31749_162-20020751-10391698.html|título=Madonna to Open "Hard Candy" Gym Chain|año=2010|fechaacceso= 3 de abril de 2011|obra= CBS News.com|idioma= inglés|apellidos=Lee|nombre=Joyce}}</ref> Madonna comentó que «si alguno de ustedes han visto mis espectáculos, saben que no escatimo en ellos, y lo mismo aplica para el gimnasio. Gastamos lo que se necesita para hacer un gimnasio de primera clase a nivel mundial.»<ref>{{cita web|url=http://www.spinner.com/2010/11/29/madonna-gym-hard-candy-fitness/|título=Madonna Opens First 'Hard Candy Fitness' Gym in Mexico City|apellidos=Eisen|nombre=Benjy|año=2010|fechaacceso= 3 de abril de 2011|obra= Spinner.com|idioma= inglés}}</ref>
El álbum contiene además, en colaboración con ''[[Massive Attack]]'', la canción ''[[I Want You (Versión de Madonna y Massive Attack)|I Want You]]'' (''Te deseo''), versión de un viejo éxito de [[Marvin Gaye]], y aquellas baladas con las que Madonna había participado en bandas sonoras, como ''I'll Remember'' (''Recordaré''), ''This Used To Be My Playground'' (''Éste solía ser mi patio de recreo''), ''Crazy For You'' (''Loca por ti''). Para completar el disco se sumaron dos temas inéditos que fueron lanzados como sencillos: ''You'll See'' (en la edición para Latinoamérica se incluyó la versión en castellano de esta canción, llamada ''Verás'', traducida por el cantante argentino Paz Martínez) y además la dulce y sencilla ''One More Chance'' (''Una oportunidad más''), claramente inspirada en el clásico ''[[More Than Words (canción)|More Than Words]]'' del grupo ''[[Extreme]]''.


== Obra ==
[[Archivo:You must love me.jpg|thumb|200px|Madonna durante la interpretación de [[You Must Love Me|You must Love Me]] durante el [[Sticky and Sweet Tour]].]]
=== Estilo musical ===


[[Archivo:Madonna-brent-murray.jpg|thumb|upright|Madonna interpretando la balada «[[Frozen (canción de Madonna)|Frozen]]».]]
Mientras ocupaba un plano relativamente secundario en la música [[dance]] de [[Estados Unidos]] frente al empuje del ''[[grunge]]'' y las ''boys band'', Madonna buscó la consagración como actriz en 1996, con el papel protagonista en la película musical ''[[Evita (película)|Evita]]'', interpretando a [[Eva Perón]]. Fue un esfuerzo titánico, tanto vocal como de interpretación, que culminó un largo proceso de preparación ya que el proyecto de película había atravesado varios contratiempos y había interesado a muchas actrices de [[Hollywood]]. Madonna ganó el ''[[Globo de Oro]]'' a la mejor actriz en 1996 por ese papel,<ref>{{cita publicación|nombre=Stephanie|apellido=Busari|título=Hey Madonna, Don't Give Up the Day Job!|url=http://www.cnn.com/2008/SHOWBIZ/Movies/03/18/madonna.movies/?iref=mpstoryview|publicación=[[CNN]]|editorial=[[Turner Broadcasting System]]|fecha=24 de marzo de 2008|fechaacceso=21-03-2008|cita=Apart from a role in Evita, for which she won a Golden Globe best actress award, Madonna's contribution to the film world can be, at best, described as forgettable.|idioma=inglés}}</ref> aunque en contra de muchas predicciones, no fue nominada al [[premio Óscar]].
[[Archivo:Madonna Confessions Tour Boombox.jpg|thumb|upright|Madonna durante la presentación de «[[Hung Up]]».]]
[[Archivo:Ray of light confessions.jpg|thumb|upright|En 2005, durante la interpretación de «[[Ray of light (canción)|Ray of Light]]», Madonna se acompañaba de una guitarra eléctrica.]]


La música de Madonna ha sido objeto de muchos análisis y trabajos por parte de los críticos. Robert M. Grant, autor del libro ''Contemporay Strategy Analysis'' (2005), comentó que lo que había llevado a Madonna al éxito «ciertamente no era su excepcional talento natural. Como vocalista, música, bailarína, cantante o actriz, el talento de Madonna parece modesto».<ref name=CSA>{{Cita Harvard|Grant|2005|p=6}}</ref> Afirma que el éxito de Madonna radica en depender de los talentos de los demás, y que sus relaciones personales han servido como piedras angulares para las numerosos reinvenciones que ha hecho en su larga carrera.<ref name=CSA/> Por el contrario, ''[[Rolling Stone]]'' nombró a Madonna como «una compositora ejemplar que entregó letras pegadizas e indelebles, y como lo atestiguan sus espectáculos en vivo, es mejor como una cantante de estudio».<ref name="Rolling Biography"/> Mark Bego, autor de ''Madonna: Blond Ambition'' la llamó «la perfecta vocalista de canciones 'más ligeras que el aire'», a pesar de no poseer un «talento de peso pesado».<ref>{{Cita Harvard|Bego|2000|p=122}}</ref> Madonna siempre ha sido consciente de la calidad de su [[voz (música)|voz]], especialmente en comparación con sus ídolos vocales como [[Ella Fitzgerald]], [[Prince]] y [[Chaka Khan]].<ref name="fouzvocal"/>
Se editaron dos discos con la música original de la película ''Evita'', así como en formato sencillo la célebre ''[[Don't Cry for Me Argentina]]'', que encabezó las listas de éxitos. Madonna fue invitada a cantar en la 69ª entrega de los Oscar en 1997, donde interpretó uno de los temas principales de la película, ''[[You Must Love Me]]'', que resultaría ganador del [[premio Óscar|Óscar]] a la mejor canción original. Hay que aclarar que si bien el musical ''Evita'' se había compuesto en los años 70, esta canción era nueva y fue añadida por [[Andrew Lloyd Webber]] a la película, pudiendo así optar al premio.


Según Freya Jarman-Ivens, el talento de Madonna para desarrollar «''hooks'' increíbles» para sus canciones, permite que la letra capte la atención de la audiencia, incluso sin la influencia de la música. Como ejemplo, Jarman-Ivens cita el sencillo de 1985 «[[Into the Groove]]» y su frase ''«Live out your fantasy here with me, just let the music set you free; Touch my body, and move in time, now I know you're mine»'' (en español: «vive tu fantasía aquí conmigo, hay que dejar que la música te libere; tocar mi cuerpo y muévete al ritmo, ahora sé que eres mío»).<ref name="fouz55">{{Cita Harvard|Fouz-Hernández|Jarman-Ivens|2004|pp=55–58}}</ref> De 1983 a 1986, las producciones musicales de Madonna solían ser de naturaleza femenina e ingenua, centrándose principalmente en temas como las relaciones amorosas, el romance, la pasión y noviazgos.<ref name="fouz55"/> Esto cambió con el álbum ''[[Like a Prayer]]'', cuando las letras se hicieron mucho más personales, como en «Promise to Try», que hace referencia el dolor persistente en Madonna por la pérdida de su madre.<ref name="fouz55"/> Las letras de Madonna a menudo sugieren una identificación con la comunidad gay. Fouz cree que cuando Madonna canta «Vamos chicas, ¿creen en el amor?» en «[[Express Yourself]]», se dirige a la audiencia homosexual y a las mujeres heterosexuales.<ref name="fouz55"/> Incluso en la era de la ''[[Erotica]]'', cuyas letras están más orientadas a personas más adultas, las canciones son aún son simples e ingenuas («¿Entonces no vas a bajar, adentro donde hace calor», «Where Life Begins» de ''Erotica''). La capacidad de composición de Madonna ha sido constantemente criticada. Por ejemplo, Maria Raha de ''Rolling Stone'' califica sus letras como «frívolas y para nada sofisticadas. Madonna sólo puede traer un baúl lleno de letras triviales que hablan de la gran tradición de la música pop, el amor; cuando no esta cantando sobre el amor, está cantando sobre la fiesta y el baile.»<ref>{{cita publicación|apellidos=Raha|nombre=Maria|año=1987|publicación=Rolling Stone|editorial=Jann Wenner|título=Cinderella's big score: women of the punk and indie underground |volumen=1078|número=09|issn=0032-791X|idioma= inglés}}</ref> Sus letras fueron considerados banales y su capacidad de composición fue ignorada por la crítica hasta el lanzamiento de ''[[Ray of Light]]'' y ''[[Music]]''. Según Jarman-Ivens, letras de canciones como «Estás congelado, cuando tu corazón no está abierto" («[[Frozen (canción de Madonna)|Frozen]]», 1998) y «No puedo recordar cuando era joven, no puedo expresar si fue un error» («Paradise (Not for Me)», 2000) reflejan una paleta artística, «que abarca diversos estilos musicales, textuales y visuales en sus letras.»<ref name="fouz55"/>
Pero los logros de Madonna en esta época no fueron sólo profesionales: durante un romance con el entrenador cubano Carlos León, quedó embarazada (realizó en tal estado el rodaje de ''Evita'') y dio a luz el 14 de octubre de 1996, en un hospital de [[Los Ángeles]] ([[California]]), a su primera hija; Lourdes María Ciccone León. Su relación con Carlos León fue fugaz, y la prensa sensacionalista se hizo eco de las acusaciones a Madonna de haberle usado sólo «''como donante de esperma''».


En su [[álbum debut]] de 1983, la habilidades vocales y la personalidad artística de Madonna estaban totalmente formadas. Su estilo vocal y las letras eran similar a las de otras estrellas del pop de la época como [[Paula Abdul]], [[Debbie Gibson]] y [[Taylor Dayne]].<ref name="fouzvocal">{{Cita Harvard|Fouz-Hernández|Jarman-Ivens|2004|pp=59–61}}</ref> Las canciones de Madonna revelan varias tendencias claves que continuamente definieron sus éxitos, incluyendo un lenguaje fuertemente basado en los bailes, letras pegadizas, [[arreglo (música)|arreglos]] muy trabajados y el estilo vocal único de Madonna. En canciones como «[[Lucky Star]]» y «[[Borderline (canción)|Borderline]]», Madonna presentó un estilo de música [[dance]] optimista que resultaría particularmente atractivo para el público homosexual. El [[timbre (canto)|timbre vocal]] femenino y agudo de los primeros años de su carrera fue eliminado de sus trabajos posteriores, un cambio hecho de manera deliberada, por el hecho de que Madonna aún recuerda cómo los críticos la habían etiquetado como una «[[Minnie Mouse]] con [[helio]]», debido al timbre de su voz.<ref name="fouzvocal"/> Su segundo álbum, ''[[Like a Virgin]]'' (1984), contenía los precursores de varias tendencias que caracterizaron sus obras posteriores: referencias a obras clásicas (como el [[pizzicato]] en [[sintetizador]] de «[[Angel (canción de Madonna)|Angel]]»), canciones que generarían una reacción negativa de varios grupos sociales («[[Dress You Up]]» fue marcada en la lista negra por el [[Parents Music Resource Center]]), y estilos retro («Shoo-Bee-Doo», homenaje de Madonna a [[Motown]]).<ref name="fouzvocal"/> El estilo inicial de Madonna y el cambio que realizó, es más evidente en la canción «[[Material Girl]]». La melodía comienza con Madonna utilizando la voz de una niña pequeña, pero tras el primer verso, cambia a una voz de una mujer rica y más madura.<ref name="fouzvocal"/> Esta maduación artística fue más visible en ''[[True Blue]]'' (1986). La canción «[[Papa Don't Preach]]» fue un hito importante en su carrera artística. La introducción clásica, el ''[[tempo]]'' rápido y su voz más grave no tenían precedentes en la obra de Madonna.<ref name="fouzvocal"/>
En los ''VH1 Fashion Awards'', recibió el primer premio ''Gianni Versace'' por mantener vivo el espíritu y la jovialidad del diseñador, y en los ''MTV Europe Music Awards'' recibió dos premios: ''Mejor Disco'' y ''Mejor Artista Femenina del año''. Este premio le fue otorgado por la hermana de Gianni, Donnatella, y uno de sus mejores amigos, [[Sting (músico)|Sting]]. Sucesivamente Madonna recorrió los 4 continentes concediendo entrevistas y presentaciones personales en promoción de ''Evita'', con la singularidad de que acudía vestida a la moda de [[Eva Perón]], incluyendo vistosos sombreros y tocados de flores, si bien añadía exuberantes [[escote]]s a los vestidos.


Con ''[[Like a Prayer]]'' (1989), Madonna entró otra vez a una nueva fase musical. El álbum presenta canciones grabadas en vivo e incorporó diferentes géneros de música, como el [[dance]], [[R&B]] y [[gospel]].<ref name="bookalbum">{{Cita Harvard|Bronson|2002|p=329}}</ref> Madonna continuó componiendo baladas y canciones bailables en ''[[Erotica]]'' (1992) y ''[[Bedtime Stories]]'' (1994). Trató de actualizar su repertorio mediante la incorporación de ''[[sample]]s'', ''[[loop (música)|loops]]'' y [[hip-hop]] en su música. Su voz se volvió mucho más profunda y más completa, evidente en temas como «[[Rain (canción de Madonna)|Rain]]» y «[[Take a bow (canción de Madonna)|Take a Bow]]».<ref>{{Cita Harvard|Rooksby|2004|p=44}}</ref> Durante el rodaje de ''[[Evita (película)|Evita]]'', Madonna tuvo que tomar lecciones de canto, que aumentaron su rango vocal aún más. De esta experiencia comentó, "estudié con un entrenador vocal para Evita y me di cuenta que había una gran parte de mi voz que no estaba usando. Antes, creía que tenía un alcance muy limitado y que solo debía sacar el máximo provecho de ella.»<ref>{{cita publicación|apellidos=Lamsweerde|nombre=Inez van|coauthors=Matadin, Vinoodh|año=April 1998|título=Madonna Chooses Dare|publicación= Spin|editorial=SPIN Media LLC|volumen=14|número=4|páginas=70–76|issn=0886-3032|idioma= inglés}}</ref> Su evolución musical continuó con ''[[Ray of Light]]''; la canción «[[Frozen (canción de Madonna)|Frozen]]» muestra su destreza vocal plenamente formada y varias alusiones a la [[música clásica]]. Su voz fue limitada y cantó las canciones de ''Ray of Light'' sin [[vibrato]]s. Sin embargo, las inspiraciones en las canciones se hicieron más prominentes.<ref name="fouzvocal"/> Con el nuevo milenio, Madonna interpretó sus nuevos álbumes con su voz normal en un [[rango vocal|rango]] medio, a veces obteniendo un registro superior para los [[estribillo]]s. Fouz-Hernández comentó que «a lo largo de su carrera, la manipulación de Madonna de su voz nos muestra que, al negarse a definirse en una sola forma, se abrió un espacio para nuevos tipos de análisis musical.»<ref name="fouzvocal"/>
=== Regreso a la prominencia comercial (1997-2002) ===
El ascenso de Madonna en la década de los 90, a partir del tropiezo comercial de ''[[Erotica]]'', fue progresivo pero sorprendente en una industria que olvida rápidamente a las ''viejas glorias''. Si [[Mariah Carey]], tras múltiples récords de ventas, fue despedida por un solo ''fiasco'', Madonna tuvo que ganar varios asaltos para recuperar el «''cetro''» de «''reina del pop''». Su trabajo en ''Evita'' fue sólo un paso intermedio en un proceso que intentaría aunar afán artístico y astucia comercial.


=== Influencias ===
Una de las cuestiones más debatidas de esos años fue su cambio de residencia de [[Estados Unidos]] a [[Gran Bretaña]]. Considerada desde siempre como ''icono genuino'' de la cultura norteamericana, Madonna sorprendió cuando anunció su intención de instalarse de manera estable en [[Londres]]. Ella argumentó que su nueva relación con el británico [[Guy Ritchie]] (luego su segundo [[marido]]) lo requería, y que él llegó a hacerle un ''ultimatum'': «''Si quieres formar una familia estable, tienes que venir aquí''». Pero ciertos críticos musicales creyeron ver otras razones. Según ellos, las tendencias musicales de moda en [[Estados Unidos]] (''[[grunge]]'', ''[[rap]]'', ''[[R&B]]'') estaban arrinconando a Madonna, quien además se sentía desencantada con la evolución del mercado, que daba éxito rápido a grupos de chicos y a ''princesas del pop'' como [[Britney Spears]] y [[Christina Aguilera]]. Al trasladarse a [[Europa]], un mercado más fiel, Madonna retenía su ''estatus'' de estrella y podía conocer de primera mano nuevos sonidos y productores jóvenes. Los resultados que obtuvo en los años siguientes confirmaron que su decisión fue acertada.
[[Archivo:Marilyn Monroe in Gentlemen Prefer Blondes trailer.jpg|thumb|[[Marilyn Monroe]] fue una de las artistas que influyeron en Madonna.]]


Según Taraborrelli, «seguramente, el momento más decisivo en la infancia de Madonna, que tuvo mayor influencia en la personalidad de la mujer que es, fue la trágica y prematura muerte de su querida madre.»<ref name="mom">{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|pp=11–13}}</ref> La psiquiatra Keith Ablow sugiere que la muerte de su madre tuvo un impacto enorme sobre la niña, en un momento cuando todavía se estaba formando su personalidad. Según Ablow, cuanto más joven un niño sufra de una pérdida grave, la influencia que tenga este acontecimiento será más profunda y el impacto de duración también será más largo. Concluye que «algunas personas nunca llegan a resignar esa pérdida a una edad tan temprana, Madonna no es diferente a ellos.»<ref name="mom"/> Por el contrario, el autor Lucy O'Brien considera que el impacto de la violación que sufrió es, en realidad, el factor de motivación detrás de todo lo que ha hecho Madonna, más importante aún que la muerte de su madre: «no es tanto el dolor de la muerte de su madre lo que la impulsa, sino la sensación de abandono y la falta de protección. Encontró su peor escenario posible, al ser víctima de la violencia masculina y posteriormente convertir esas experiencias de lleno en su trabajo, revirtiendo el problema en cada oportunidad.»<ref>{{cita web|url= http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/books/reviews/madonna-like-an-icon-by-lucy-obrien-463929.html|título=Madonna: Like an Icon, By Lucy O'Brien|apellidos=Burston|nombre=Paul|año=2007|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés|obra=The Independent.co.uk}}</ref>
[[Archivo:Madonna Guy Ritchie.jpg|thumb|left|200px|Madonna y su entonces esposo, [[Guy Ritchie]] en el estreno de su película [[Revolver (película)|Revolver]].]]
Madonna, después del nacimiento de Lourdes se involucró en la mística oriental y la [[Cábala]]. Su séptimo álbum de estudio [[Ray of Light]] refleja este cambio en su percepción y la imagen.<ref>Rooksby, p. 50</ref> Madonna vistió sus vivencias personales e introspectivas con los sonidos de [[Oriente]], a los que se sumaron sonidos electrónicos, melodías a base de cuerdas por Craig Armstrong, un marcado gusto británico, y abandono de la temática sexual como centro de sus canciones. Todo ello bajo la producción clave de [[William Orbit]], quien otorgó sonidos líquidos y atmosféricos; el rasgo más característico del álbum. Orbit, al igual que otros productores posteriores de Madonna, era un ''productor-prodigio'' de gran inventiva, pero que en sus grabaciones en solitario resultaba disperso y menos comercial.


Cuando creció, Madonna y sus hermanas se sentían tristes porque el recuerdo de su madre comenzó a desaparecer. Observaron fotos de ella y pensar que se parecía a la poeta [[Anne Sexton]] o a alguna actriz de [[Hollywood]]. Más tarde, esto aumentaría el interés de Madonna en la [[poesía]], con [[Sylvia Plath]] como su escritora favorita.<ref name="mom"/>, Madonna comentó: «a todos nos hirió en una u otra manera y, posteriormente, pasamos el resto de nuestras vidas, reaccionando y lidiando con ello y tratando de convertirlo en algo más. La angustia de perder a mi mamá me dejó con un cierto tipo de soledad y un anhelo increíble por tener algo. Si no tuviera ese vacío, no habría llegado tan lejos. Su muerte tuvo mucho que ver conmigo diciendo — después de superar mi tristeza — voy a ser muy fuerte si no puedo tener mi madre. Voy a cuidar de mí misma.»<ref name="mom"/> Taraborrelli consideró que con el tiempo, sin duda debido a la devastación que sentía, Madonna nunca se permitiría a sí misma, o incluso de su hija, sentirse tan abandonada como ella se sintió cuando murió su madre. «Su muerte le enseñó una lección valiosa, que tendría que seguir siendo fuerte por su cuenta, le teme a la debilidad— particularmente la suya — y quiere ser la reina de su propio castillo.»<ref name="mom"/>
El álbum dejó estupefacta a la crítica especializada: llegó hasta la posición número dos del ''[[Billboard 200]]'', y desde ese momento ha recibido la certificación de 4 discos de platino por la ''[[RIAA]]''. La crítica se deshizo en elogios hacia ''[[Ray of Light]]'' y fue considerado uno de los más grandes logros artísticos de toda su carrera, y uno de los mejores discos de la era de los 90. ''Amazon.com'' describió ''[[Ray of Light]]'' como «''su más rico, y más consumado álbum''»,<ref>[http://www.madonnavillage.com/work/albums/rayoflight.html Críticas de ''Amazon.com'' a ''Ray of Light'']. Madonna Village. 1998. Archivado el [[5 de mayo]] de [[2006]].</ref> mientras que ''[[Rolling Stone]]'' ovacionó a Madonna y a su co-productor [[William Orbit]] por «''crear el primer álbum [[pop]] contemporáneo que exitosamente abarca el género [[tecno]]''» declarando que musicalmente ''[[Ray of Light]]'' es su «''más arriesgada grabación''».<ref>[http://www.madonnavillage.com/work/albums/rayoflight.html Críticas de ''Rolling Stone'' a ''Ray of Light'']. Madonna Village. 1998. Archivado el [[5 de mayo]] de [[2006]].</ref> De ''[[Ray of Light]]'' se extrajeron cinco sencillos, incluyendo el número uno [[Europa|europeo]] ''[[Frozen (canción de Madonna)|Frozen]]'' (''Congelado'') que años más tarde causó controversia debido a una demanda por [[plagio]] en Bélgica por parte de Salvatore Acquaviva, compositor de la canción ''Ma Vie Fout Le Camp''. Madonna perdió el juicio y se prohibió en Bélgica la radiodifusión de ''[[Frozen (canción de Madonna)|Frozen]]'' y la venta del disco, lo que generó el movimiento inverso: ''[[Frozen (canción de Madonna)|Frozen]]'' fue más transmitida en la radio a pesar de la orden judicial. Esta demanda se basó en cuatro compases que Madonna repite cinco veces en la canción.
[[Archivo:Ray of light confessions.jpg|thumb|right|200px|Madonna durante la interpretación de [[Ray of Light (canción)|Ray of Light]] durante el [[Confessions Tour]].]]
El álbum fue candidato en 1999 para 6 ''[[Premios Grammy]]'', incluido nominaciones por ''Álbum del Año'' y ''Disco del Año''; finalmente el día de la ceremonia Madonna ganó 3 premios en las categorías por ''Mejor Álbum Vocal Pop'', ''Mejor Grabación Bailable'' y ''Mejor Video Musical en Formato Corto''.<ref>{{cita publicación|url=http://www.cnn.com/SHOWBIZ/Music/9902/24/grammy/index.html|título=That thing: Lauryn Hill sets Grammy record|fecha=24 de febrero de 1999|publicación=CNN|fechaacceso=09-02-2008|cita=Pop queen Madonna, now 40, earned three Grammys.|idioma=inglés}}</ref> Además el álbum también ganó por ''Mejor Diseño de Carpeta'', que recayó sobre el director de arte. ''[[Ray of Light]]'' ha sido colocado en la posición número 363 por la revista ''[[Rolling Stone]]'' en ''los 500 Mejores Álbumes de Todos los Tiempos''.<ref>{{cita publicación|url=http://www.rollingstone.com/news/story/5938174/the_rs_500_greatest_albums_of_all_time/4|publicación=[[Rolling Stone]]|editorial=Jann S. Wenner|título=The Rolling Stone 500 Greatest Albums of All Time|fechaacceso=06-06-2008|idioma=inglés}}</ref>


En 1985, Madonna comentó que la primera canción que tuvo una fuerte impresión en ella fue «[[These Boots Are Made for Walkin']]» de [[Nancy Sinatra]]; dijo que la canción resumía su de «tomar las riendas.»<ref name="hot"/> Como una mujer joven, intentó ampliar su gusto en la literatura, el arte y la música y durante este tiempo se interesó en la [[música clásica]]. Señaló que su estilo favorito es el [[barroco]] y que amaba la música de [[Chopin]] y [[Mozart]], porque le gustaba su «calidad femenina.»<ref>{{Cita Harvard|St. Michael|2004|p=199}}</ref> Otras de sus influencias musicales incluyen a artistas como [[Karen Carpenter]], [[Led Zeppelin]], [[The Supremes]] y bailarines como [[Martha Graham]] y [[Rudolf Nureyev]].<ref>{{cita web |url=http://edition.cnn.com/SHOWBIZ/Music/9901/19/madonna.lkl/|apellidos=King|nombre=Larry|título=Interview: Madonna reviews life on Larry King Live|obra=CNN.com|año=1999|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> La educación [[católica]] de Madonna y su relación con sus padres se reflejaron en el álbum ''Like a Prayer'',<ref name="laprsreview"/> el cual es considerado como una evocación del impacto que la religión tuvo en su carrera.<ref>{{Cita Harvard|O'Brien|2007|pp=126–131}}</ref> El video para «[[Like a Prayer (canción)|Like a Prayer]]» contiene símbolos católicos, como los [[estigma (milagro)|estigma]]. Durante la gira ''[[The Virgin Tour]]'', usaba un [[rosario]] con el que también rezó en el video musical de «[[La isla bonita]].»<ref name="fouz">{{Cita Harvard|Fouz-Hernández|Jarman-Ivens|2004|pp=67–70}}</ref> El video de «[[Open Your Heart]]» muestra a su jefe reprendiéndola en [[idioma italiano]]. En la gira ''[[Who's That Girl Tour]], dedicó la canción «[[Papa Don't Preach]]» al [[Papa]].<ref name="fouz"/><ref>{{cita web|título=Online English-Italian Dictionary|url=http://www.wordreference.com/enit/pope|obra= World Reference.com| fechaacceso= 3 de abril de 2011|fecha= 2009|idioma= inglés}}</ref>
Madonna siguió cosechando éxitos tras ''[[Ray of Light]]'' con su [[sencillo]] top-diez ''[[Beautiful Stranger]]'' (''Guapo desconocido''),<ref name="MADONNAINCHARTS" /> una canción de ''[[pop]]'' ''años 60'' que escribió con William Orbit y grabó para formar parte de la banda sonora de ''[[Austin Powers: The Spy who Shagged me]]'' (en español, ''Austin Powers: el espía seductor'') en [[1999]]. En el 2000 ganó con esta canción el ''Grammy'' número 5 de su carrera en la categoría por ''Mejor Canción Escrita Para Una Película'', y algunos críticos dijeron años después, al publicarse un recopilatorio, que ésta era la mejor canción del mismo.


[[Archivo:Madonna-luckystar-confessions.jpg|thumb|Madonna durante un concierto en 2005. El vestuario utilizado por ella está basado en uno de los trajes del grupo [[ABBA]].]]
En [[2000]], Madonna lanzó la primera película después de ''[[Evita (película)|Evita]]'': la comedia ''The Next Best Thing'' (''[[Una pareja casi perfecta]]''), que protagonizó con [[Rupert Everett]]. Aunque dirigida por el prestigioso [[John Schlesinger]], fue un decepcionante fracaso y fue literalmente aplastada por los críticos de [[cine]], pero al menos Madonna ''salvó la cara'' con dos canciones para la banda sonora, incluyendo el número uno en [[Europa]] ''[[American Pie (canción)|American pie]]'' (''Pastel americano''), versión ''[[dance]]'' del clásico de los [[1970|70s]] de [[Don McLean]].<ref>{{cita web|url=http://www.bbc.co.uk/radio2/soldonsong/songlibrary/americanpie.shtml|título=American Pie|publicación=BBC Radio 2|fechaacceso=09-06-2008|idioma=inglés}}</ref> El otro tema se llamó ''Time stood still'' (''El tiempo se detuvo'').


Durante su infancia, Madonna se inspiró por varios actores: «amaba a [[Carole Lombard]], a [[Judy Holliday]] y a [[Marilyn Monroe]]. Todos eran increíblemente divertidos... y me vi a mi misma en ellos... mi feminidad, mi conciencia y mi inocencia.»<ref name="hot">{{cita publicación|apellidos=Worrell|nombre=Denise|título=Madonna, Why She's Hot|publicación=Time|año=1985|idioma= inglés|issn= 0040-781X}}</ref> Su video de «[[Material Girl]]» recreó el ''look'' de Monroe en la canción «[[Diamonds Are a Girl's Best Friend]]», de la película ''[[Los caballeros las prefieren rubias]]''. Estudió las comedias de la década de 1930, particularmente las de Lombard, en preparación para la película ''[[¿Quién es esa chica?]]''. El video de «[[Express Yourself]]» (1989) fue inspirado por la película de [[Fritz Lang]] ''[[Metrópolis (película)|Metrópolis]]'' (1927). El video de «[[Vogue (canción)|Vogue]]» recreó el estilo de las fotografías del glamour de Hollywood, en particular las de [[Horst P. Horst]], imitado las poses de [[Marlene Dietrich]], Carole Lombard y [[Rita Hayworth]], mientras que en la letra del tema hace referencia a muchas de las estrellas que la habían inspirado, incluyendo [[Bette Davis]], a quien describió como uno de sus ídolos.<ref name="carrie"/><ref>{{Cita Harvard|Victor|2001|p=78}}</ref> Otras de sus influencias provinieron desde el mundo del arte, en particular a través de las obras de la artista [[Frida Kahlo]].<ref>{{Cita Harvard|Voller|1999|p=170}}</ref> El videoclip de «[[Bedtime Story]]» presenta imágenes inspiradas por las pinturas de Kahlo y [[Remedios Varo]].<ref>{{Cita Harvard|Guralnick|Wolk|2000|p=149}}</ref> Su video para «[[Hollywood (canción de Madonna)|Hollywood]]» es un homenaje a la obra del fotógrafo [[Guy Bourdin]].<ref>{{cita web|nombre=Gary|apellidos=Susman|url=http://www.ew.com/ew/article/0,,491440,00.html|obra=Entertainment Weekly.com|título=Strike a Pose|fechaacceso= 3 de abril de 2011|fecha= 2003|idioma= inglés}}</ref> El uso de imágenes [[sadomasoquista]]s en las películas de [[Andy Warhol]] se reflejan en los videos musicales de «[[Erotica (canción)|Erotica]]» y «[[Deeper and Deeper]]».<ref>{{Cita Harvard|Guilbert|2002|p=69}}</ref> Gran parte de la carrera de Madonna en el [[cine]] ha sido recibida negativamente por los críticos. Stephanie Zacharek, crítica de la revista ''[[Time]]'', declaró que, «[Madonna] no se ve natural ni cómoda cuando actúa, y es algo difícil de ver, porque claramente se ve que hace lo mejor que puede.»<ref name="filmcareer">{{Cita Harvard|Morton|2002|p=293}}</ref> De acuerdo a su biógrafo Andrew Morton, «Madonna pone una cara valiente ante la crítica, pero en el fondo está profundamente herida.»<ref name="filmcareer"/> Después de la película de 2002, ''[[Swept Away]]'', Madonna juró que nunca actuará en otra película, con la esperanza de que su repertorio como actriz nunca se discuta nuevamente.<ref name="filmcareer"/>
El año 2000 fue muy favorable para Madonna, al coincidir su esperada boda con [[Guy Ritchie]] y el nacimiento de su segundo hijo (el primero de ambos), Rocco John Ritchie, con el lanzamiento de uno de sus álbumes más exitosos.


Madonna practica el rito de la [[Cábala]], y en 2004 adoptó el nombre de Esther, que en [[Idioma persa|persa]] significa «estrella».<ref name="kab"/> La cantante ha donado millones de dólares para las escuelas de [[Nueva York]] y [[Londres]].<ref name="kab">{{Cita Harvard|Friskics-Warren|2006|p=72}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.rickross.com/reference/kabbalah/kabbalah88.html|título=Madonna opens her own school|obra=The Times of India|apellidos=Ross|nombre=Rick|año= 2004|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> A su vez, se enfrentó a la oposición de los [[rabino]]s que pensaron que la adopción de Madonna a la Cábala era un sacrilegio y un caso de [[diletantismo]]. Madonna defendió sus estudios, diciendo que «sería menos controversial si me uno al partido nazi», y que su participación con la Cábala «no lastimaba a nadie.»<ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/music/4393642.stm |título=Madonna defends Kabbalah interest|obra=BBC.co.uk|año=2005|fechaacceso= 3 de abril de 2011|autor= BBC News|idioma= inglés}}</ref> La influencia de la Cábala se percibió en la música de Madonna, especialmente en álbumes como ''Ray of Light'' y ''Music''. Según Bill Friskics-Warren, «la disposición etérea de la música en estos álbumes y su filosofía, llena de referencias a gurús y la conexión del destino y el karma, al principio puede parecer letras de canciones ''[[new age]]'', pero un análisis profundo da un sentido de conexión que abarca la iluminación espiritual y el éxtasis carnal, dando el efecto de borrar la distinción entre los dos, y es el efecto de su meditación cabalística en unión y trascendencia.»<ref name="kab"/> Durante la gira ''[[Re-Invention Tour]]'', Madonna y sus bailarines llevaban camisetas que decían «Los cabalistas lo hacen mejor.»<ref name="kab"/>
''[[Music]]'' (2000) fue su octavo álbum de estudio, nominado a 3 premios ''Grammy'' (incluido el de ''Disco del Año'') con el que dio un paso atrás en la exploración de la espiritualidad para volver a su faceta más festiva y al mundo de las [[Discoteca|discotecas]] con un estilo ''[[dance]]'' y ''[[house (música)|house]]''. Sin embargo, conservó el ingrediente introspectivo de ''Ray of Light'' en canciones tales como ''Paradise (not for me)'' (''El paraíso no es para mí''), e introdujo guitarras para un mayor sabor ''folk'' en ''[[Don't Tell Me (canción de Madonna)|Don't Tell Me]]'' (''No me digas'') y la balada ''Gone'' (''Ida''). Al hilo de este giro hacia el mundo ''[[country]]'', Madonna ofreció su enésimo cambio de imagen y coreografía, con ropa y sombrero vaquero, escoltada por musculosos bailarines de atildado ''look'' texano.


=== Videos musicales y presentaciones ===
El hábil ''guiño'' de Madonna a sonidos tradicionales [[norteamericanos]] se saldó con éxito: ''Music'' debutó en el número uno en los ''[[Billboard 200]]''<ref>{{cita publicación|nombre=Jon|apellido=Zahlaway|título=Madonna's "Music" claims No. 1 spot on álbum chart|url=http://www.livedaily.com/news/1892.html|obra=LiveDaily|fecha=27 de septiembre de 2000|fechaacceso=28-05-2008|idioma=inglés}}</ref> y se convirtió en su primer número uno después del lanzamiento de ''[[Like a Prayer]]'' en [[1989]]. El álbum fue mayormente co-escrito y producido por el músico [[tecno]] [[Francia|francés]] [[Mirwais Ahmadzaï]] y generó tres sencillos, los cuales incluyen la canción que le daba título, el nº 1 mundial ''[[Music (canción)|Music]]''. Esta canción se presentaba como un llamamiento (no exento de ironía, según algunos) a la unidad de la gente por medio de la música, según una idea posiblemente inspirada en [[Sting (músico)|Sting]], amigo de Madonna. Con todo, el principal acierto de la canción era el ritmo bailable y la lograda mezcla del ''[[tecno]]'' con un ''[[funk]]'' que recuerda a [[Prince]]. Tras el segundo sencillo ''Don't Tell Me'', el tercero fue ''[[What It Feels Like for a Girl]]'' (''Cómo se siente una chica''), que posteriormente grabaría en español en una versión incluida como ''bonus'' en una segunda edición del álbum. La canción causó controversia por su vídeo musical. Dirigido por el esposo de Madonna, [[Guy Ritchie]], se censuró en importantes cadenas vídeo-musicales como ''[[MTV]]'' y ''[[VH1]]'' después de haberse emitido en una sola ocasión debido a su extrema violencia gráfica.<ref>{{cita publicación|url=http://archives.cnn.com/2001/TECH/internet/03/23/madonna.video.idg/|título=Controversial new Madonna video airs on the Web|publicación=[[CNN]]|fecha=23 de marzo de 2001|fechaacceso=09-06-2008|apellido=Lee|nombre=Hann C.|idioma=inglés}}</ref>
[[Archivo:MadonnaLiveToTellConfessionsTour.jpg|thumb|Madonna interpretando «[[Live to Tell]]», una de las interpretaciones más polémicas de su carrera.]]


En ''The Madonna Companion'', sus biógrafos Allen Metz y Carol Benson señalaron que más que cualquier otro artista pop reciente, Madonna había utilizado [[MTV]] y sus videos musicales para establecer su popularidad y mejorar su trabajo musical.<ref name="metz2">{{Cita Harvard|Metz|Benson|1999|p=161}}</ref> Según ellos, muchas de sus canciones están fuertemente vinculadas a las imágenes del video musical. La reacción de los medios de comunicación y del público hacia sus canciones más polémicas como «Papa Don't Preach», «Like a Prayer» o «[[Justify My Love]]», tenían que ver con los videos creados para promover el sencillo y el impacto que tuvieron, no únicamente por la canción.<ref name="metz2"/> Morton sentía que «artísticamente, las composiciones de Madonna a menudo son eclipsadas por sus videos sorprendentes.»<ref>{{Cita Harvard|Morton|2002|p=20}}</ref> Los primeros videos de Madonna reflejan su mezcla de estilos estadounidenses e hispanos combinados con un extravagante glamour.<ref name="metz2"/> Fue capaz de transmitir su sentido de la moda vanguardista al público estadounidense.<ref>{{Cita Harvard|Metz|Benson|1999|p=163}}</ref> Las imágenes y la incorporación de la cultura hispana y el simbolismo católico continuaron con los videos de la época de ''True Blue''.<ref>{{Cita Harvard|Fouz-Hernández|Jarman-Ivens|2004|p=145}}</ref> El autor Douglas Kellner señaló, «este tipo de 'multiculturalismo' y sus movimientos culturalmente transgresores resultaron ser una jugada exitosa para atraer a un público juvenil amplio y variado.»<ref>{{Cita Harvard|Kellner|1995|p=271}}</ref> El estilo español de Madonna en los videos se convirtió en la tendencia de moda de la época, en forma de [[bolero (prenda)|boleros]] y faldas con capas, accesorios como rosarios y un crucifijo como en el video de «La isla bonita».<ref>{{Cita Harvard|Clerk|2002|p=44}}</ref><ref>{{Cita Harvard|Rettenmund|1995|p=34}}</ref> Varios autores señalaron que con sus vídeos, Madonna fue capaz de revertir sutilmente la función habitual de los hombres como el sexo dominante.<ref>{{Cita Harvard|Welton|1998|p=234}}</ref> Este simbolismo fue probablemente el más predominante en el video musical de «Like a Prayer». El video incluye escenas de un coro de iglesia [[afroamericano]], Madonna seduciendo a una estatua de un [[santo]] negro y cantantando frente a una serie de cruces ardiendo. Esta mezcla de lo sagrado y lo profano alteró al [[Vaticano]] y resultó en la retirada comercial de [[Pepsi]].<ref>{{Cita Harvard|Cross|2007|p=70}}</ref> Madonna ha recibido un récord 20 [[MTV Video Music Awards]], incluyendo el «Premio a la Vanguardia» en [[Anexo:MTV Video Music Awards 1986|1986]] por su contribución al mundo del video musical.<ref>{{cita publicación|título=Who has won the most MTV Video Music Awards?|año= 2008|idioma= inglés|publicación=Vibe|editorial=Vibe Media Group|issn=1070-4701|volumen=16|número=2|página=58}}</ref>
En [[2001]], Madonna emprendió la gira ''[[Drowned World Tour]]'', la primera en ocho años (en el caso de [[Europa]], la primera en once). Tras suspenderse un par de conciertos por imprevistos, el debut tuvo lugar en [[Barcelona]], con masiva asistencia de los medios de comunicación. La prensa saludó el espectáculo como «''un hito''» en la historia del género, al proponer una nueva fórmula de concierto que aunaba música, baile y un despliegue de escenografía y nuevas tecnologías. La gira fue finalmente exitosa tanto en críticas como en recaudación, y fue el tema de un especial de televisión en los [[Estados Unidos]], que se lanzó a la venta en formato [[DVD]] en el mes de [[noviembre]] de [[2001]] para coincidir con el lanzamiento de su segundo álbum de grandes éxitos, ''[[GHV2]]''. A diferencia de su previa compilación en [[1990]], ''[[GHV2]]'' no incluyó ninguna canción inédita, y solamente se promocionaron por [[radio (medio de comunicación)|radio]] múltiples [[Remix|remixes]] de algunas de las canciones.


La aparición de Madonna se produjo durante la llegada de MTV y, según Chris Nelson de ''[[The New York Times]]'', «con sus videos con [[sincronía de labios]], marcó el comienzo de una era en la el aficionado a la música promedio felizmente podría pasar horas al día, todos los días, viendo a las cantantes sólo mover la boca.»<ref name="sync">{{cita web|url=http://www.nytimes.com/2004/02/01/arts/music/01NELS.html?pagewanted=1|título=Lip-Synching Gets Real|apellidos=Nelson|nombre=Chris|año=2004|obra=The New York Times|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> La relación simbiótica entre el video musical y la sincronía de labios llevó a la iniciativa de trasladar el espectáculo y las imágenes de un video musical a un escenario en vivo. Nelson escribió: «artistas como Madonna y Janet Jackson establecieron nuevas normas de teatralidad, con conciertos que incluyen no sólo trajes elaborados y pirotecnia coordinada con alta precisión, sino también de un baile muy atlético. Estos efectos llegaron a cambio de una voz vivo.»<ref name="sync"/> Thor Christensen de ''The Dallas Morning News'' comentó que mientras que Madonna ganó una reputación de sincronía de labios durante su gira de 1990, ''[[Blond Ambition Tour]]'', posteriormente reorganizó sus actuaciones para «destacarse aún durante la partes más difíciles de una canción y [dejar] las rutinas de baile a sus bailarines que la acompañanban... en vez de intentar cantar y bailar al mismo tiempo.»<ref name="lip-sync">{{cita publicación|apellidos= Christensen|nombre= Thor|título= Loose Lips: Pop Singers' Lip-Syncing In Concert Is An Open Secret| página= B.8|publicación= Pittsburgh Post-Gazette|año= 2001| issn = 1068624X|idioma= inglés}}</ref> Para permitirse realizar una mayor cantidad de movimiento mientras cantaba, Madonna fue uno de los primeros artistas en utilizar [[micrófono inalámbrico|micrófonos inalámbricos]] con el auricular fijado a las orejas o a la parte superior de la cabeza, y la cápsula en un pequeño brazo que se extiende hasta la boca. Debido a su uso prominente, el diseño de este micrófono llegó a ser conocido como el «micro Madonna».<ref>{{cita web|url=http://harada-sound.com/sound/handbook/rfmics.html|título= The Feeding and Care of RF Microphones|apellidos=Harada|nombre=Kai|año=2007|obra=Harada-Sound.com|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.independent.co.uk/news/media/wimbledons-no-1-seat-455502.html|título=Wimbledon's No 1 seat|apellidos=Castle|nombre=Andrew|año=2007|obra=The Independent.co.uk|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref>
En el [[2002]], escribió e interpretó la canción principal de la película de [[James Bond]] ''[[Die Another Day (canción)|Die Another Day]]''. La canción fue nominada a los ''[[Globos de Oro]]'' en la categoría de ''Mejor Canción Original'', y de manera chocante, también a los ''anti-premios'' ''[[Premio Golden Raspberry|Razzies]]'' como ''Peor Canción''.<ref name="MADONNAINCHARTS" /><ref>{{cita web|url=http://www.greencine.com/webCatalogMore?prodid=21829|fecha=2002|publicación=[[GreenCine]]|título=Die Another Day|fechaacceso=09-06-2008|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita publicación|url=http://theenvelope.latimes.com/extras/lostmind/year/2002/2002gr.htm|publicación=[[Los Angeles Times]]|editorial=[[Tribune Company]]|título=Golden Raspberry Awards past winners database|fechaacceso=14-06-2008|idioma=inglés}}</ref> En la película, Madonna hacía un ''[[cameo]]'' como maestra de [[esgrima]].


== Legado ==
Además, decidió probar suerte nuevamente con su carrera cinematográfica ''Swept away'' (''[[Swept Away (película)|Barridos por la marea]]''), película dirigida por su esposo Guy Ritchie y co-protagonizada por el actor italiano Adriano Gianini. Fue otro fracaso comercial.
{{VT|Anexo:Premios y nominaciones de Madonna|}}
[[Archivo:Madonnaperformingstickyandsweettour2008.jpg|thumb|left|upright|Madonna en el ''[[Sticky & Sweet Tour]]'', la gira más exitosa para un solista en la historia.]]


De acuerdo con la revista ''[[Rolling Stone]]'', Madonna es «uno de los artistas pop más grandes de todos los tiempos.»<ref name="Rolling Biography"/> Ha obtenido múltiples récords en el ''[[Libro Guinness de los récords]]'', destacando el título de la solista más exitosa de todos los tiempos.<ref name="guinness"/> El 10 de marzo de 2008, Madonna fue incluida en el [[Salón de la Fama del Rock]] en su primer año de elegibilidad.<ref name="rsinducted"/> La revista ''[[Billboard]]'' la clasificó como la solista más exitosa (y la segunda artista en general, detrás de [[The Beatles]]) en el «Billboard Hot 100 Top Artists».<ref name="all-time hot">{{cita web| url=http://www.billboard.com/bbcom/specials/hot100/charts/top100-artists-20.shtml|título=Billboard Hot 100 Chart 50th Anniversary|obra=Billboard.com|fechaacceso= 3 de abril de 2011|autor= Billboard|fecha= 2008|idioma= inglés}}</ref> También ha obtenido muchos éxitos en las listas de popularidad más importantes alrededor del mundo, incluyendo 13 sencillos número uno en el Reino Unido, 11 en Australia y 23 en Canadá, más que cualquier otra solista.<ref>{{cita web|url=http://www.bbc.co.uk/pressoffice/pressreleases/stories/2008/01_january/05/one_superstars.shtml|título=The musical superstars|obra=BBC.co.uk|fechaacceso= 3 de abril de 2011|autor= BBC|fecha= 2008|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita libro |apellidos=Ryan|nombre=Gavin|título=ARIA Singles Chart Book 1988–2008|edición=1|año=2009|editorial=Moonlight Publishing|ubicación=Mt. Martha, Victoria|páginas=91–92}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.collectionscanada.gc.ca/rpm/028020-110.01-e.php?PHPSESSID=v2a76h62to0aart05gg0u3agj2&q1=Madonna|título=Madonna singles discography|obra= Collections Canada.gc.ca|fechaacceso= 3 de abril de 2011|autor= RPM|fecha= 2004|idioma= inglés}}</ref> Madonna aparició en el libro de las ''100 mujeres más importantes del siglo XX'', publicado por [[Ladies' Home Journal]] en 1998.<ref>{{cita libro|apellidos= Markey|nombre= Kevin|título= 100 Most Important Women of the 20th Century|editorial= Ladies' Home Journal Books|año= 1998|isbn = 0-696-20823-7}}</ref> En julio de 2003, se clasificó en el puesto séptimo en la lista de los «200 íconos de la cultura pop de todos los tiempos» elaborada por [[VH1]] y ''[[People]]''.<ref>{{cita web |url=http://transcripts.cnn.com/TRANSCRIPTS/0307/21/se.15.html|apellidos=Castro|nombre=Peter|título=Live From The Headlines| obra=CNN.com| año=2003|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> También se colocó en la cima de la lista de las «50 mujeres más importantes de la época del video» hecha por VH1.<ref>{{citation|título=50 Greatest Women of the Video Era|url=http://www.vh1.com/shows/the_greatest/episode.jhtml?episodeID=66355|autor=[[VH1]]|fechaacceso= 3 de abril de 2011|obra= VH1.com|fecha= 2010|idioma= inglés}}</ref> En 2006, se descubrió una nueva especie de [[oso de agua]], ''Echiniscus madonnae'', que fue nombrada así en su honor.<ref>{{cita web|url=http://www.tardigrada.net/goodies_wallpapers.htm|título=Echiniscus madonnae|obra=Tardigrada.net|autor= Lukasz Michalczyk|año=2006|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Los [[zoología|zoólogos]] comentaron: «es un gran gusto dedicar esta especie a una de los artistas más importantes de nuestro tiempo, Madonna Louise Veronica Ritchie.»<ref>{{cita web|url=http://www.itis.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value=711164 |título=Echiniscus madonnae |fechaacceso= 3 de abril de 2011|obra= ITIS.ogv|autor= [[Sistema Integrado de Información Taxonómica]]|fecha= 2006|idioma= inglés}}</ref> En 2010, dados sus logros comerciales, Madonna fue incluida en la lista de élite de las «25 mujeres más poderosas del siglo pasado» por la revista ''[[Time]]'', por ser una figura influyente en la música contemporánea.<ref>{{cita web|url=http://www.time.com/time/specials/packages/article/0,28804,2029774_2029776_2031853,00.html|título=The 25 Most Powerful Women of the Past Century: Madonna (1958–present)|apellidos=Castillo|nombre=Michelle|año=2010|fechaacceso= 3 de abril de 2011|obra= Time.com|idioma= inglés}}</ref>
=== Influencia política (2003-2004) ===
[[Archivo:Madonna-brent-murray.jpg|thumb|left|200px|Madonna durante la interpretación de [[Frozen (canción de Madonna)|Frozen]] durante el [[Re-Invention Tour]].]]
En otro ciclo de fracaso-éxito, Madonna pasó de un dulce triunfo con ''Music'' a un tropezón tanto en críticas como en ventas con su siguiente álbum, ''[[American Life]]'', y cuando muchos la daban por acabada o repetitiva, sorprendió con el álbum posterior, ''[[Confessions on a Dance Floor]]''.


A lo largo de su carrera, Madonna se ha reinventado repetidamente a través de una serie de distintas personalidades visuales y musicales, ganándose el apodo de la «Reina de la reinvención».<ref>{{Cita Harvard|Gallo|2006|p=67}}</ref> Al hacerlo, «explota su sexualidad a la moda en un icono cultural y comercial que, durante más de una década, era la indiscutida Reina del Pop.»<ref>{{Cita Harvard|Axelrod|2007|p=103}}</ref> Fouz-Hernández está de acuerdo en que estas reinvenciones son uno de sus principales logros culturales.<ref name="fouz3">{{Cita Harvard|Fouz-Hernández|Jarman-Ivens|2004|p=168}}</ref> Madonna se reinventó a sí misma trabajando con los futuros productores talentosos y artistas desconocidos, permaneciendo en el centro de la atención de los medios. Según Freya Jarman-Ivens, «al hacerlo, Madonna siempre ha puesto el ejemplo de cómo mantener tu carrera en la industria del entretenimiento.»<ref name="fouz3"/> Esa reinvención fue considerada por los expertos como la herramienta principal para sobrevivir en la industria musical.<ref>{{Cita Harvard|Tetzlaff|1993|p=259}}</ref> Como Ian Youngs de [[BBC|BBC News]] comentó, «su capacidad de seguir las últimas tendencias de la moda y adaptar su estilo a menudo ha sido la razón por la cual se preserva su imagen.»<ref>{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/2953665.stm|título=Madonna fights to keep pop crown|obra=BBC.co.uk|año=2003|autor=Ian Youngs|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> El uso por parte de Madonna de imágenes sexuales impactantes benefició su carrera y cambió la opinión pública sobre la sexualidad y el feminismo.<ref name="fouz3"/> ''[[The Times]]'' afirmó, «Madonna, le guste o no, inició una revolución entre las mujeres en la música... sus actitudes y opiniones sobre sexo, desnudos, estilo y sexualidad obligó al público a sentarse y tomar nota.»<ref name="fouz2"/> Rodger Streitmatter, autor de ''Sex Sells!'' (2004), comentó que «desde el momento en que Madonna irrumpió en el radar de la nación a mediados de la década de 1980, hizo todo lo que pudo para impresionar al público, y sus esfuerzos fueron bien retribuidos.»<ref name="sex sells">{{Cita Harvard|Streitmatter|2004|p=34}}</ref> Shmuel Boteach, autor de ''Hating women'' (2005), consideró que Madonna era en gran parte responsable de borrar la línea entre la música y la [[pornografía]]. Dijo: «antes de Madonna, era posible que las mujeres más famosas por sus voces que por su escote emergieran como estrellas de la música. Pero en el universo post-Madonna, incluso artistas muy originales como [[Janet Jackson]] ahora sienten la presión por exponer sus cuerpos en la televisión nacional para vender discos.»<ref>{{Cita Harvard|Boteach|2005|p=110}}</ref>
El noveno [[Álbum musical|álbum]] de estudio de Madonna fue ''[[American Life]]'' (''Vida americana''), lanzado en abril de [[2003]]. El título pareció tomarse del popular dicho «''American way of life''» («''El modo de vida americano''»), que refleja una mentalidad [[consumista]] y competitiva que Madonna cuestionaba, pese a ser ella misma uno de los mayores productos de consumo. Los temas de las canciones fueron mayormente los sueños de triunfo, el precio de la fama y la sociedad de los [[Estados Unidos]]. Inspirada en parte por la turbulenta situación política de la [[invasión de Iraq]] y sus convicciones [[pacifista]]s, Madonna presentaba una especie de ''álbum-denuncia'', en una versión bailable de la ''canción-protesta'' de décadas atrás. Tenía como tema la vida americana. Recibió diferentes tipos de críticas.<ref>{{cita web|url=http://www.metacritic.com/music/artists/madonna/americanlife|título=American Life by Madonna: Review|publicación=[[Metacritic]]|fechaacceso=30-12-2007|idioma=inglés}}</ref> El álbum se convirtió en el peor fracaso comercial de Madonna.<ref>{{cita web|url=http://www.bbc.co.uk/dna/h2g2/A6959307|título=Madonna - Entertainer|publicación=[[h2g2|BBC h2g2]]|fechaacceso=03-01-2008|idioma=inglés}}</ref>


{{Imagen múltiple|posición_tabla = right|dirección = horizontal|foto1 =Circus Live Boston.jpg |ancho1 = 112|foto2 =Christina Aguilera Sanremo.jpg|ancho2 = 125|texto = [[Britney Spears]] y [[Christina Aguilera]] son dos de las artitas pop más conocidas que han recibido gran influencia de Madonna.}}
Tal esfuerzo no se vio correspondido por los resultados musicales ni por la acogida del público. Algunos críticos se atrevieron a declarar que Madonna era antipatriota, en especial ante el [[video musical]] del primer sencillo publicado, ''[[American Life (canción)|American Life]]''. Aunque se discute que fuese su álbum más atrevido y musicalmente más extremo, ''American Life'' presentó un lado más oscuro y serio de la [[cantante]] que no contentó a todos los críticos, aunque sí a sus ''fans''. Una vez más, trabajó con Mirwais y con Michel Colombier (quien había colaborado antes en el exitoso álbum ''[[Music]]''), añadió un coro de ''[[gospel]]'' y guitarras acústicas. Madonna indagó con sonidos distintos a lo que había presentado en sus anteriores trabajos discográficos, pero no pareció acertar, acaso por los ritmos sincopados y las melodías menos pegadizas.


Madonna ha influido en numerosos artistas a lo largo de su carrera. Mary Cruz, en su libro ''Madonna: A Biography'', escribió: «su influencia en la música pop es innegable y de largo alcance. Los nuevos iconos pop desde [[Nelly Furtado]] y [[Shakira]] a [[Gwen Stefani]] y [[Christina Aguilera]] (y ni hablar de [[Britney Spears]]) le deben mucho a Madonna, una deuda de agradecimiento por la plantilla que ella forjó, que combina la atracción sexual y el poder femenino en su imagen, la música y las letras.»<ref>{{Cita Harvard|Cross|2007|p=107}}</ref> Según Fouz-Hernández, las artistas pop como Spears, las [[Spice Girls]], [[Destiny's Child]], [[Jennifer Lopez]], [[Kylie Minogue]] y [[Pink]] fueron como «la hijas de Madonna, en el sentido en que crecieron escuchando y admirando a Madonna y decidieron que querían ser como ella.»<ref name="fouz4">{{Cita Harvard|Fouz-Hernández|Jarman-Ivens|2004|p=161}}</ref> De entre ellas, la influencia de Madonna fue más notable en Spears, a la que se ha llamado «su protegida».<ref name="fouz2">{{Cita Harvard|Fouz-Hernández|Jarman-Ivens|2004|p=162}}</ref> A Madonna también se le acredita la introducción de la [[música electrónica]] europea en la cultura pop estadounidense, y por el hecho de hacer despegar las carreras de productores europeos como [[Stuart Price]], [[Mirwais Ahmadzaï]], etc.<ref name="fouz"/> Madonna ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo.<ref>{{cita web|url=http://www.independent.ie/entertainment/music/u2-strike-a-chord-in-the-best-albums-from-2009-1997058.html|título=U2 strike a chord in the best albums from 2009|apellidos=Egan|nombre=Barry|año=2010|obra= The Independent.ie|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> La [[Recording Industry Association of America]] (RIAA) la considera la artista de rock con más ventas del siglo XX, y la segundo solista con más discos vendidos en los Estados Unidos (detrás de [[Barbra Streisand]]), con 64 millones de álbumes certificados vendidos.<ref>{{cita web|url=http://www.riaa.com/goldandplatinumdata.php?table=tblTopArt |título=Top Selling Artists |autor=Recording Industry Association of America|fechaacceso= 3 de abril de 2011|obra= RIAA.org|fecha= 2008|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.riaa.com/newsitem.php?news_year_filter=1999&resultpage=2&id=3ABF3EC8-EF5B-58F9-E949-3B57F5E313DF|título=The American Recording Industry Announces Its Artists of the Century| autor=Recording Industry Association of America |año=1999|fechaacceso= 3 de abril de 2011|obra= RIAA.org|idioma= inglés}}</ref> Según la [[Federación Internacional de la Industria Fonográfica]], apesar de su alto récord de ventas, en 2001 Madonna era la artista que más perdía por la [[piratería]].<ref>{{cita web|url=http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/music/news/hitech-pirates-copy-cds-for-a-few-pence-673840.html |título=Hi-tech pirates copy CDs 'for a few pence'|apellidos=Arthur|nombre=Charles|año=2001|fechaacceso= 3 de abril de 2011|obra= The Independent.co.uk|idioma= inglés}}</ref>
El vídeo del sencillo ''[[American Life (canción)|American Life]]'' causó controversia y fue censurado en los Estados Unidos debido a que contenía crudas escenas de guerra, explosiones y sangre. Al día siguiente de que el vídeo se emitiese por la televisión [[Europa|europea]], Madonna lanzó una versión corregida y mucho menos violenta, en la cual ella canta vistiendo un traje estilo sargento, y detrás se proyectan imágenes de banderas de todo el mundo. El [[sencillo]] ''[[American Life (canción)|American Life]]'' disfrutó de un enorme éxito internacional pero no corrió con la misma suerte en los [[EE. UU.]] por obvias razones, a pesar de lo cual el álbum debutó en el número uno del ''[[Billboard 200]]''.<ref>[http://www.billboard.com/bbcom/retrieve_chart_history.do?model.chartFormatGroupName=Albums&model.vnuArtistId=50294&model.vnuAlbumId=778195 Debut de ''American Life'' en el número uno del Billboard 200]. Revista Billboard. [[2003]]. Archivado en [[Junio]] de [[2006]].</ref>Meses más tarde recibió la certificación de disco de platino por la ''[[RIAA]]'' al haber superado el millón de unidades vendidas tan solo en los Estados Unidos.<ref>[http://www.riaa.com/gp/database/default.asp Certificación de ''American Life'' en los Estados Unidos]. Sitio Web Oficial de la [[RIAA|Recording Industry Association of America]] (buscador). [[7 de julio]] de [[2003]]. Archivado en [[Junio]] de [[2006]].</ref>


Madonna ha recibido elogios como un modelo a seguir por la mujeres empresarias en su industria, «para lograr el tipo de control financiero por el que las mujeres han luchado durante mucho tiempo dentro de la industria y generando más de 1,2 mil millones de dólares en ventas durante la primera década de su carrera.»<ref name="Routledge">{{Cita Harvard|Kramarae|Spender|2000|p=459}}</ref> Después de su creación, [[Maverick Records]] se convirtió en un gran éxito comercial de sus esfuerzos, que fue inusual en ese momento para un sello discográfico creado por un artista.<ref name="susmanchaos">{{cita web|título=So-called Chaos|nombre=Gary|apellidos=Susman|obra=Entertainment Weekly.com|url=http://www.ew.com/ew/article/0,,652432,00.html|año=2004|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> El periodista Robert Sandall dijo que mientras entrevistaba a Madonna, estaba claro que ser «gran ícono cultural» era más importante para ella que la música pop, una carrera que describió como «un accidente». También vio un contraste entre su personalidad pública sexual y su actitud reservada y «paranoica» hacia sus propias finanzas; despidió a su propio hermano cuando se le acusó de cobrarle de más por el acondicionamiento de su mansión en Londres.<ref name="sandall">{{cita web|url=http://entertainment.timesonline.co.uk/tol/arts_and_entertainment/music/article6015124.ece|apellidos=Sandall|nombre=Robert|título=Why Madonna is still a Material Girl|obra= Times Online.com|año=2009|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> El profesor Colin Barrow de la Cranfield School of Management describió a Madonna como «la empresaria más inteligente de Estados Unidos... que ha logrado conquistar los puestos más altos de su industria y permaneció allí por reinventarse constantemente.» También resaltó «planificación, disciplina personal y constante atención a los detalles» como modelos para todos los aspirantes a ser empresarios.<ref>{{cita web|url=http://news.scotsman.com/madonna/Get-a-head-for-business.2566459.jp|título=Get a head for business, tune into Madonna|apellidos=Johnston|nombre=Ian|obra=The Scotsman.com|año=2004|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Los académicos de la [[London Business School]] la llamaron un «empresario dinámico»; identificaron su visión de éxito, su comprensión de la industria de la música, su capacidad para reconocer sus propios límites de rendimiento (y así pedir ayuda), su disposición a trabajar duro y su habilidad de adaptarse como la clave de su éxito comercial.<ref name=LBS>{{cita web|url= http://business.timesonline.co.uk/tol/business/career_and_jobs/graduate_management/article1293585.ece|título=Case Study: Madonna|nombre=Jamie|apellidos=Anderson|nombres2=Martin|apellidos2=Kupp|obra=Times Online|año= 2007|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref> Morton comentó que «Madonna es oportunista, manipuladora y despiadada, alguien que no se detendrá hasta obtener lo que quiere, y eso es algo que puedes ganar a costa de perder a las personas más crecanas a ti. Pero eso claramente no le importa.»<ref>{{Cita Harvard|Morton|2002|p=89}}</ref> Taraborrelli consideró que esta crueldad fue visible durante el rodaje del comercial de Pepsi en 1989. «El hecho de que no quisiera sostener una lata de Pepsi en el comercial, fue la pista que los ejecutivos de Pepsi necdesitaban para sabera que Madonna la estrella del pop y Madonna la empresaria no iban a ser dirigidas por otra persona, ella haría todo a su manera, la única manera.»<ref>{{Cita Harvard|Taraborrelli|2002|p=167}}</ref> Por el contrario, el reportero Michael McWilliams, comentó: «las quejas sobre Madonna –que es fría, codiciosa y sin talento– ocultan el fanatismo y la esencia de su arte, que es uno de los más cálidos, de los más humanos, de los más profundamente satisfactorios en toda la cultura pop.»<ref>{{cita web|apellidos=McWilliams|nombre=Michael|título=Why the rock world hates Madonna|obra= The Detroit News|url=http://www.detnews.com/apps/pbcs.dll/article?AID=/20080224/ENT04/802240345/1031/POLITICS01|año=1990|fechaacceso= 3 de abril de 2011|idioma= inglés}}</ref>
Meses más tarde, en agosto, Madonna se presentó en los ''[[Anexo:MTV Video Music Awards|MTV Video Music Awards]]'' e interpretó una versión remezclada de la canción ''[[Hollywood (canción)|Hollywood]]'' combinada con su clásico ''[[Like a Virgin (canción)|Like a Virgin]]'' al lado de [[Britney Spears]], [[Christina Aguilera]] y [[Missy Elliott]]. Se trató del acto de apertura de la entrega de premios y causó una gran controversia cuando Madonna besó en la boca a Spears y Aguilera sobre el escenario, imagen que fue noticia de primera plana de varios [[Periódico (publicación)|periódicos]] y [[revista]]s; en algunas ocupó la portada.<ref>{{cita web|título=VMA's Madonna-Britney-Christina Kiss: Progress or Publicity Stunt?|apellido=Warn|nombre=Sarah|enlaceautor=Sarah Warn|url=http://www.afterellen.com/archive/ellen/TV/vmakiss.html|publicación=|editorial=[[AfterEllen.com]]|fecha=15 de septiembre de 2003|fechaacceso=28-05-2009}}</ref><ref>{{cita publicación|url=http://www.usatoday.com/life/music/awards/mtvmusicawards/2003-08-28-mtv-vma_x.htm|título=Madonna, Spears, Aguilera shock at MTV Awards|publicación=[[USA Today]]|apellido=Gardner|nombre=Elysa|editorial=[[Gannett Company]]|fechaacceso=10-01-2007}}</ref> El incidente fue luego simulado al final del vídeo musical del sencillo "[[Me Against the Music]]" del álbum ''[[In the Zone]]'' de Britney Spears. La nueva versión de ''Hollywood'' formó parte del ''[[Extended play|EP]]'' de Madonna titulado ''[[Remixed & Revisited]]'', el cual tuvo el objetivo principal de revitalizar al álbum ''American Life''. En él se incluyeron versiones ''[[remix]]'' de varias canciones del controvertido álbum y ''Your Honesty'' (''Tu honestidad''), una canción no lanzada del disco ''[[Bedtime Stories]]'' de 1994. Este álbum modificado fue todo un fracaso comercial y no causó ni el menor impacto, apenas superando el medio millón de copias vendidas en el mundo.


== Discografía ==
A pesar del relativo fiasco de ''American Life'', en [[2004]] Madonna emprendió un nuevo ''tour'' mundial, ''[[The Re-Invention Tour]]'', con 56 actuaciones en los Estados Unidos y [[Europa]]. Se convirtió en la gira que más dinero recaudó del 2004, con una cifra estimada de 125 millones de [[Dólar estadounidense|dólares]].<ref>{{cita web|url=http://www.chinadaily.com.cn/lifestyle/2006-04/04/content_559767.htm|editorial=[[China Daily]]|fecha=4 de abril de 2006|título=Madonna Ready to Dance on World Tour|fechaacceso=23-05-2008|idioma=inglés}}</ref> Incumpliendo afirmaciones anteriores, Madonna se planteó el ''show'' como un recorrido a lo más destacado de su repertorio e incluyó clásicos que había arrinconado en su gira anterior. De este modo, seguramente quiso evitar riesgos ante el temor de que un repertorio centrado en ''American Life'' disuadiese al público. Las críticas fueron favorables, mayormente por la original actualización de las canciones más antiguas y por el asombroso estado físico de Madonna, que cumplía 46 años.
{{AP|Anexo:Álbumes de Madonna|AP2=Anexo:Sencillos de Madonna|AP3=Anexo:Videografía de Madonna}}


*''[[Madonna (álbum)|Madonna]]'' (1983)
En ese mismo año, Madonna estuvo involucrada en una batalla legal con su discográfica de siempre, ''[[Warner Bros.]]'', por la supervivencia de su sello personal; la pequeña firma ''[[Maverick Records|Maverick]]''. El conflicto legal finalizó con la victoria de Warner Music Group, quien compró las acciones de dicha empresa de Madonna, lo que supuso de hecho la ''desaparición'' del sello ''Maverick'' del mercado. Esta discográfica fundada por Madonna había lanzado a la ''superventas'' [[Alanis Morrisette]], pero otros fracasos la hacían deficitaria.<ref>[http://www.mtv.com/news/articles/1488414/20040615/story.jhtml Madonna tiene nueva discográfica]. MTV.com, [[Junio]] de [[2004]]. Archivado el [[29 de mayo]] de [[2006]].</ref>
*''[[Like a Virgin]]'' (1984)
*''[[True Blue]]'' (1986)
*''[[Like a Prayer]]'' (1989)
*''[[Erotica]]'' (1992)
*''[[Bedtime Stories]]'' (1994)
*''[[Ray of Light]]'' (1998)
*''[[Music]]'' (2000)
*''[[American Life]]'' (2003)
*''[[Confessions on a Dance Floor]]'' (2005)
*''[[Hard Candy (álbum)|Hard Candy]]'' (2008)


== Giras ==
En [[enero]] de [[2005]], Madonna cantó una versión de ''[[Imagine (canción)|Imagine]]'' (''Imagina'') de [[John Lennon]] trasmitido para la televisión [[Estados Unidos|estadounidense]], durante un concierto para los damnificados de [[Indonesia]] y [[Tailandia]] por el [[Tsunami]] en diciembre de [[2004]].<ref>{{cita publicación|url=http://www.abc.net.au/news/stories/2005/01/16/1282814.htm|título=Hollywood, music stars join forces in tsunami telethon|publicación=ABC News|fechaacceso=14-06-2008}}</ref> También en [[2005]], Madonna distribuyó su segundo documental para ser emitido en televisión, ''[[I'm Going to Tell You a Secret]]'', el cual había sido filmado durante su gira mundial, ''Re-Invention'',<ref>{{cita web|url=http://www.mtv.com/music/artist/madonna/artist.jhtml|título=Madonna: Full Biography|fechaacceso=09-06-2008|publicación=[[MTV]]}}</ref> en el 2004, bajo dirección de Jonas Akerlund. Se rumoreó que cierto desacuerdo entre éste y Madonna frustró la edición de un [[DVD]] de dicha gira, que vería la luz en [[2006]], cuando Madonna ya estaba enfrascada en otra.
{{AP|Anexo:Giras musicales de Madonna}}

En plena celebración de su 47 cumpleaños, el 16 de agosto de 2005, Madonna resultó herida por una caída de caballo: una muñeca rota, una clavícula dislocada, heridas en el cráneo y múltiples [[hematoma]]s. Su capacidad de recuperación fue asombrosa, y poco después retomó su frenética actividad. En su posterior gira ''Confessions'', Madonna aludió con humor a dicho percance al proyectar sobre el escenario imágenes de las [[radiografía]]s que le tomaron durante su curación.

=== Era ''Confessions'' (2005-2006) ===
''Confessions on a Dance Floor'' está considerado el álbum más exitoso de toda su carrera, ya que pulverizó varios récords y supuso el «''retorno triunfal''» de Madonna al liderazgo de la música popular<ref>{{cita web|url=http://www.metacritic.com/music/artists/madonna/confessionsonadancefloor?q=confessions%20on%20a%20dance%20floor|título=Confessions On A Dance Floor|publicación=[[Metacritic]]|fechaacceso=03-01-2008}}</ref> (si bien nunca había estado demasiado lejos). El álbum supero las 30 millones de copias.<ref>{{cita web|url=http://www.billboard.com/#/news/us-radio-hangs-up-on-madonna-1002877666.story|publicación=|Billboard|editorial=Nielsen Business Media, Inc|fecha=23 de mayo de 2006|apellido=Caulfield|nombre=Keith|título=U.S. Radio hangs up on Madonna|fechaacceso=30-12-2007}}</ref>

Para este álbum, Madonna recurrió al joven ''productor-prodigio'' [[Stuart Price]], quien había liderado el equipo de músicos de sus dos últimas giras. Era un músico ''[[tecno]]'' bastante conocido dentro de la profesión, aunque hasta entonces se había centrado en trabajar para anuncios publicitarios en televisión y haciendo remezclas para otros cantantes. Para tales trabajos solía utilizar diversos nombres artísticos (como ''Jacques Lu Cont'' y ''Paper Faces''), lo que dificultaba reconocerle.
[[Archivo:Madonna Confessions Tour Boombox-2.jpg|thumb|200px|Madonna interpretando ''[[Hung Up]]''.]]
[[Stuart Price]], según elogios de Madonna, era un ''ratón de discoteca'', con una extensa memoria musical y «''con un gusto exquisito''» para picotear de géneros y culturas diversas. Eso explica que el álbum ''Confessions'' asombrase a la crítica con una acertadísima combinación de ritmos ya clásicos (''[[música disco|disco]]'', ''[[rock and roll|rock]]'' y ''[[dance]]''), ''[[sample]]s'' de canciones ajenas y toques sonoros de [[Oriente Medio]] y otras culturas. Se inspiraba en [[New Order]], [[ABBA]], [[Pet Shop Boys]], [[Donna Summer]], [[Giorgio Moroder]], la ''[[New Wave]]'' estadounidense y el estilo electrónico de [[Goldfrapp]] o Royksopp. Se podía definir como un compendio de los ritmos bailables de las últimas décadas.

Según varias críticas, el álbum no contenía muchos ''singles claros'' (canciones pegadizas). De manera muy sagaz, fue pensado como una serie de canciones mezcladas sin interrupciones en un único ''set'', como si fuese una ''sesión de DJ'', desde ritmos medios que invitan al baile, hasta otros más propios de ''chill out'', pasando por canciones enérgicas. De este modo, el nivel un tanto irregular de las melodías salía favorecido.

El álbum se convirtió en un rotundo éxito comercial, alcanzando el número uno en 41 países de todos los continentes, despojando a [[The Beatles|Los Beatles]] del récord que anteriormente poseían. Recibió las críticas más positivas desde ''[[Ray of Light]]'' ([[1998]]) y supuso el sexto premio ''Grammy'' para Madonna como ''Mejor Álbum Bailable/Electrónico''. Del álbum se extrajeron cuatro exitosos sencillos: ''[[Hung Up]]'' (que contiene un ''[[sample]]'' de la canción ''[[Gimme! Gimme! Gimme!]] (A Man After Midnight)'' de [[ABBA]]), ''[[Sorry]]'', ''[[Get Together]]'' (''Unámonos''), y ''[[Jump (canción de Madonna)|Jump]]'' (''¡Salta!'').

''[[Hung Up]]'' se convirtió en el primer sencillo en ocupar una posición dentro de los diez primeros sencillos del ''[[Billboard Hot 100]]'' desde el ''tropiezo'' de ''American Life'' en [[2003]]. Con este sencillo rompió otro récord, esta vez destronando al ''Rey del Rock and Roll'', [[Elvis Presley]]. Actualmente Madonna es la cantante con más sencillos dentro del top 10 de la lista ''[[Billboard Hot 100|Hot 100]]''. En todo el mundo, ''Hung Up'' superó a ''[[Music (single)|Music]]'' para convertirse en el sencillo más exitoso de su carrera. El sencillo siguiente, ''[[Sorry]]'' (''Lo siento'') se convirtió en su 12º sencillo que alcanzaba el ''top 1'' en el [[Reino Unido]].<ref>{{cita publicación|url=http://en.epochtimes.com/news/6-2-26/38705.html|publicación=The Epoch Times|título=Madonna Storms to 12th UK Number One|fechaacceso=30-12-2007}}</ref><ref>{{cita publicación|url=http://www.rte.ie/arts/2006/0228/madonna.html|publicación=[[RTÉ.ie|RTE Entertainment]]|título=Madonna Smashes Record in UK Charts|fechaacceso=10-06-2008}}</ref> El tercer corte promocional de ''[[Confessions on a Dance Floor]]'' fue ''[[Get Together]]'' (''Unámonos''), lanzado en el mes de [[junio]] de [[2006]], debutó en el número uno del ''Billboard Dance''

En [[mayo]] de [[2006]], en plena euforia por el éxito de su álbum, Madonna emprendió su gira ''[[Confessions Tour]]'' por el mundo. Causó una controversia inmediata por la puesta en escena de la [[balada]] ''[[Live to Tell]]'', ya que ella cantaba ''colgada'' de una enorme cruz de espejos. Como era previsible, dicho uso de la cruz fue tachado de irreverencia por círculos cristianos, aunque Madonna acompañaba la actuación de imágenes de la miseria en el mundo, y no había ninguna alusión sexual ni morbosa.

La gira pasó, entre [[mayo]] y [[septiembre]] de 2006, por [[Norteamérica]], [[Europa]] y [[Asia]]. Se especulaba que sería la gira de mayor recaudación de todos los tiempos debida a una artista femenina: se estimaba que serían más de 200 millones de [[Dólar estadounidense|dólares]] debido a los altos precios de las entradas y las altas ventas de entradas,<ref>[http://music.monstersandcritics.com/features/article_1156971.php/Confessions_of_a_Tour Críticas de la gira ''Confessions'']. Monster and Critics. [[Abril]] de [[2006]]. Archivado el [[28 de junio]] de [[2006]].</ref> pero sin embargo las estimaciones quedaron rebasadas y una vez más ''Madonna'' rompió las críticas y superó las expectativas, ya que el ''tour'' generó ganancias por más de 250 millones de dólares,<ref>{{cita web|url=http://www.billboard.com/bbcom/yearend/2006/touring/top_tours.jsp|título=Top 25 Tours of 2006|fechaacceso=30-12-2007|publicación=Billboard|editorial=Nielsen Business Media, Inc}}</ref> convirtiéndose en la gira musical mejor remunerada de la historia según la revista ''Forbes'', superando el retorno de [[The Rolling Stones]], la gira ''Vertigo'' de [[U2]] y todas las demás montadas hasta la fecha.

==== Producciones en directo ====
;I'm Going to Tell You a Secret
{{AP|I'm Going to Tell You a Secret}}
[[Archivo:Madonna en Chelsea.jpg|thumb|200px|Madonna durante la promoción del documental ''[[I'm Going to Tell You a Secret]]''.]]
Tras un largo aplazamiento, el [[20 de junio]] de [[2006]] Madonna lanzó su documental ''[[I'm Going to Tell You a Secret]]'' en [[DVD]], el cual alternaba escenas de su vida privada con tomas del ''[[The Re-Invention Tour]]''. De este modo, terminó de explotar comercialmente su gira anterior cuando estaba realizando la siguiente. Dicho DVD debutó en la posición 33 del ''[[Billboard 200]]'' vendiendo un total de 25,000 copias en su primera semana.<ref>[http://www.billboard.com/bbcom/news/article_display.jsp?vnu_content_id=1002763472 Furtado llega hasta la cima del Billboard 200, y el "Secreto" de Madonna se enlista]. Revista Billboard. [[28 de junio]] de [[2006]].</ref>

;The Confessions Tour (álbum)
{{AP|The Confessions Tour (álbum)}}
Madonna lanzó su siguiente [[DVD]], el de ''Confessions Live Tour'', el 30 de enero de 2007. Este nuevo proyecto fue editado en dos formatos, uno de los cuales incluía un [[Disco compacto|Cd]] con varias canciones tomadas del ''show''.

Calificada por ella misma como «''hiperactiva''», Madonna lo siguió demostrando en [[2006]] como nuevo rostro de la casa de moda ''[[H&M]]''. Una parte de la línea fue especialmente diseñada para vestir a Madonna y a sus bailarines durante la ''Gira Confessions''.<ref>[http://www.drownedmadonna.com/images/2006/hm_pressrelease.jpg DrownedMadonna.com]. [[8 de junio]] de [[2006]]. Archivado [[Junio]] de [[2006]].</ref> Las fotografías para la campaña fueron tomadas por el reconocido fotógrafo ''Rankin'' en [[Hollywood]]. Madonna firmó un contrato válido para todo 2006 que estipulaba la promoción de ropa, y en 2007, en colaboración con la Directora artística de ''H&M'', presentó la colección ''M by Madonna'', bastante más importante, y mejor que la línea anunciada en 2006.

=== Nuevas tendencias, Warner Bros, Live Nation y el museo del rock (2007-2009) ===
[[Archivo:Madonna, Betancourt and Fernández de Kirchner.jpg|thumb|200px|Madonna, [[Íngrid Betancourt]] y [[Cristina Fernández de Kirchner]] en 2008.]]
Sin duda, 2007 sería para Madonna un año lleno de nuevos proyectos, tras el dulce sabor de su anterior álbum ''[[Confessions on a Dance Floor]]'' (2005) y su correspondiente gira ''[[Confessions Tour]]'', los cuales resultaron todo un éxito comercial.

Madonna comienza 2007 con una imagen más madura y llena de caridad, al participar como el ''icono'' de ''[[Live Earth]]'' componiendo una nueva canción especial para ese evento al lado de [[Pharrell Williams]]: ''[[Hey You (canción de Madonna)|Hey You]]''.<ref>{{cita web|url=http://liveearth.org/?p=39|título=Madonna Writes New Song "Hey You" for Live Earth|fecha=17-05-2007|fechaacceso=17-05-2007}}</ref> Ese mismo año Madonna decide terminar con ''[[Warner Bros.]]'' y unirse a ''Live Nation'' para que ésta gestionase su carrera. Así mismo, graba un nuevo álbum y opta por renovarse una vez más para recuperar a su público estadounidense. Este álbum contendría como estilo principal el ''hip hop'' acompañado de funk, R&B, pop urbano, todos ellos sonidos populares es Estados Unidos. Madonna se acompaña esta vez de productores conocidos y muy populares como son [[Timbaland]] y [[Danja]]. El álbum viene acompañado de una gira mundial: ''[[Sticky & Sweet Tour]]'' ([[2008]]) con la cual Madonna llegará a lugares en los que no cantaba desde hace 15 años como [[México]], [[Brasil]], [[Argentina]] y por primera vez, [[Chile]].

El nuevo álbum de [[Madonna (álbum)|Madonna]] fue producido entre [[Pharrell Williams]], [[Timbaland]] y Justin Timberlake en [[2007]] y principios del año siguiente. Se lanzó a la venta el [[28 de abril]] de [[2008]] en [[Europa]] y en el resto del mundo, y para el [[29 de abril]] en Norteamérica. Su título definitivo es ''Hard Candy''.

El primer [[single]] de Hard Candy, "[[4 Minutes]]", fue lanzado en marzo de ese mismo año, consiguiendo el éxito mundial. Alcanzó el número 3 en el [[Billboard Hot 100]].<ref name="MADONNAINCHARTS" />

El título del álbum, ''Hard Candy'', fue escogida por la misma Madonna, transmitiéndonos en todo el conjunto del [[álbum]] una reflexión sobre los momentos duros y dulces de la vida, tanto en el amor y desamor, pensamientos, ilusiones o compensaciones; en definitiva, una yuxtaposición.

El disco es una mezcla habitual de [[Pop]], [[Dance]], [[R&B]] [[Electrónica]] y también se incluyen algunas que otras [[baladas]], semejante al último disco de [[Justin Timberlake]]. Fuentes cercanas a Madonna dijeron que esta vez no quería innovar en sonidos, ni buscar músicas alternativas; sólo tener un disco con música ''mainstream'' (comercial).

''[[Hard Candy (álbum)|Hard Candy]]'' debutó en el primer puesto dentro de la lista de [[Billboard 200]] con 280.000 copias, así como también en otros 36 países.<ref>{{cita web|url=http://madonna.com/news/news.php?uid=1111|título=Madonna's Hard Candy Debuts At #1 in 37 countries|fecha=22-12-2008|fechaacceso=23-12-2008|publicación=Madonna.com}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.billboard.com/#/news/madonna-leads-busy-billboard-200-with-7th-1-1003799874.story|título=Madonna Leads Busy Billboard 200 with 7th #1|publicación=Billboard|editorial=Nielsen Business Media, Inc|autor=Hasty, Katie|fecha=7 de mayo de 2008|fechaacceso=07-05-2008}}</ref> De acuerdo a Nielsen Soundscan se han vendido 714.000 unidades del disco en Estados Unidos.<ref>[http://entretenimiento.latam.msn.com/articulo_reuters.aspx?cp-documentid=18661427 Madonna grabará nuevos temas para su colección de grandes éxitos]</ref>

La revista ''[[Rolling Stone]]'' publicó en [[febrero]] un artículo destacado hablando sobre las canciones del disco de Madonna:

El nuevo álbum se aparta del sonido disco de ''Confessions'', y va al funk y sonido urbano. El productor Danja afirma que Madonna sólo quería "canciones de baile, de club y movidas, y todo ello con un toque [[hip hop]]". Añade que fue muy sencillo trabajar con Madonna, y que se podía pasar horas en el estudio junto con los productores [[Timbaland]] y [[Justin Timberlake]].

"[[4 Minutes]]", suena un poco como una marcha, entra un fuerte sonido y Madonna comienza a cantar y a "conversar" con [[Justin Timberlake|Timberlake]]. La canción termina tras un pequeño bajón donde sólo se oyen los típicos ritmos a lo Bhangra de Timbaland y el "tick tock" de Madonna. Es una canción sonora, alta y enérgica. En el clip, dirigido por los franceses Jonas & Francois, Madonna y Timberlake van escapando de una sombra que va destruyendo todo, con coreografía de Jamie King. <br />"[[Candy Shop (canción de Madonna)|Candy shop]]", con la producción de Pharrell, empieza con un gran sonido y la invitación de Madonna a "''come on into my store''" (Entra en mi tienda). Tiene unas estrofas muy desnudas, pero hay armonía en el estribillo cuando Madonna canta "''I'll be your one stop (one stop) candy shop''" ( Seré tu única parada (única parada) dulcería). También tenemos un breve rap de Pharrell. La canción acaba con un descenso rápido de la música y, al final, sintetizadores y sonidos muy alternativos y urbanos parecidos a los de la canción [[Impressive Instant]], de [[Music]] ([[2000]]). Esta canción, contiene sonidos orientales, y partes muy pequeñas de la canción, sonidos muy de la [[India]], que Madonna visitó un par de meses antes, creando una canción a la vez muy [[música disco|disco]] y melódica.<br />En el álbum, también está incluida la canción "[[Spanish lesson]]" con fragmentos en [[idioma español|español]]. Volvemos a escuchar a Madonna cantando palabras como "Señorita" o "Bésame". Uno de los temas más melódicos es "[[Miles Away]]", un tema sobre relaciones a distancia que en su sonido recuerda al CD [[Future Sex/Love Sounds]] de [[Justin Timberlake]]. "Teníamos que conseguir un tema donde Madonna y él hiciesen las melodías juntos", explica Danja. El tema empieza con el toque rápido de una guitarra acústica, luego entra otro ritmo y lentamente va fluyendo hasta que se llena de atmosféricos sintetizadores. "''You always seem to have the biggest heart when we're 6,000 miles apart''" ( Pareces tener el corazón más grande cuando estamos a 6.000 millas de distancia), canta Madonna, lamentándolo, "''I guess we're at our best when we're miles away''" (Creo que estamos de lo mejor cuando estamos a millas de distancia). El tema es más etéreo que los otros, y va en consonancia con la letra, y contiene el sonido de las [[ola]]s del [[mar]] al final de la canción, con un suave descenso de su voz.<br />El tema que más urbano del álbum es "[[Give It 2 Me]]", segundo sencillo del disco, con un fuerte sonido de sintetizador típico de [[Danja]]. Es un tema agresivo, muy de baile con un ritmo muy house, y Madonna canta "''When the lights go down and there's no one left I can go on and on''" (Cuando las luces se han apagado y no queda nadie ya puedo seguir y seguir). Termina con un rápido descenso donde canta "''Get stupid''" sobre una especie de sonido de xilófono mientras canta "''Give it to me / No one's gonna stop me now''" ( Dámelo / Nadie va a pararme ya).En el videoclip oficial de "Give It 2 Me", Madonna es acompañada por Pharrell Williams. El inicio de la canción recuerda mucho al de [[The Power of Good-Bye]], de [[Ray of Light]] ([[1998]]).<br />El tema de la pista de baile vuelve de nuevo en "[[Heartbeat (canción)|Heartbeat]]", con sintetizadores muy de los 80. Madonna abre más su voz, cantando "''Can't you see when I dance I feel free / Which makes me feel like the only one the light shines on''" (No puedes ver que cuando baile me siento libre / Lo que me hace sentir la única iluminada). Hay un pequeño rap a medio camino en el que Madonna recita-canta "''See my booty get down''", pero al final vuelve a sus raíces de baile.
[[Archivo:Madonnaperformingstickyandsweettour2008.jpg|200px|left|thumb|[[Hard Candy (álbum)|Hard Candy]].]]
En una publicación posterior, la edición japonesa de "Hard Candy", se publica un tema que no aparece en la versión estándar del álbum: "[[Ring my bell (Madonna)|Ring my Bell]]", en el cual comienza con ella hablando "If you wanna talk to me, that's exactly what you've gonna have to do... talk to me"(Si quieres hablarme, eso es exactamente lo que debes hacer... hablarme).

Las fotos de la portada del álbum y en general tuvieron lugar el [[22 de diciembre]] de [[2007]], con una "Madonna diferente", creando un icono distinto (de nuevo), después de pasar de una mujer [[espiritual]], madura y de [[chaqueta]] [[Texas|tejana]] con el pelo largo y rizado en [[Ray of Light]] ([[1998]]); una [[Cowboy|vaquera]] en [[Music]] ([[2000]]); una [[militar]] en [[American Life]] ([[2003]]); y una [[bailarina]] de [[rosa (color)|rosa]] y exitosa en [[Confessions on a Dance Floor]] en [[2005]].

El fin de semana del 15 y 16 de [[marzo]] (2008) se pudo apreciar la definitiva portada de Madonna: el icono de una [[Boxeo|boxeadora]], en alusión a que nadie ha podido quitarle su título de "Reina del Pop".

También se rumoraba la colaboración de [[Kanye West]], la cual es un hecho con un rap del intérprete junto con la diva en la canción "[[Beat Goes On]]". Mika ha desmentido públicamente por una emisora de radio que colabore con la ''Reina del Pop''.

La portavoz de Madonna, Liz Rosenberg afirmó que el nuevo álbum podría contener las letras de las canciones. Según la portavoz, hay muchas posibilidades, después de largos años omitiéndose las letras, aunque no fue la excepción pues en el libreto oficial de "Hard Candy", se omitieron las letras de las canciones.

En la entrega de la edición número 50 de los [[Grammy]], la cantante recibió el séptimo premio de su carrera en la categoría por "mejor DVD musical en formato largo", por [[The Confessions Tour]].

Para promocionar el álbum Madonna se embarcó en el [[Sticky and Sweet Tour]], el cual se realizó durante los años 2008 y 2009. Esta gira se convirtió en la más recaudada de la historia por un solista, la recaudación superó los 280 millones de [[dólares estadounidenses]] (solamente en 2008), superando las ganancias y el récord de su previa gira [[Confessions Tour|Confessions]].<ref>{{cita web|url=http://www.ibtimes.com/prnews/20081222/ca-livenation-madonna.htm|título=Madonna's 'Sticky & Sweet' Tour: 58 Shows - 2,350,282 Fans!!!|fecha=22 de diciembre de 2008|fechaacceso=24-05-2009|publicación=International Business Times}}</ref><ref>{{cita publicación|autor=Lewis, Randy|título='08 tour leader: Madonna|url=http://www.latimes.com/entertainment/news/music/la-et-tours29-2008dec29,0,4292189.story|publicación=[[Los Angeles Times]]|fecha=29 de diciembre de 2008|fechaacceso=07-01-2009}}</ref> la gira se extendió durante el año 2009 con fechas en [[Europa]] y finalizando en [[Israel]].<ref>{{cita web|url=http://www.reuters.com/article/pressRelease/idUS93595+30-Jan-2009+PRN20090130|título=Madonna's 'Sticky & Sweet Tour' Goes Back on the Road Summer 2009|fecha=30 de enero de 2009|fechaacceso=24-05-2009|publicación=Icon:Official Madonna club|editorial=[[Reuters]]}}</ref> La recaudación total supera los 408 millones de [[dólares estadounidenses]].<ref>{{cita web|url=http://www.billboard.com/features/madonna-exclusive-sticky-sweet-tour-video-1004030361.story#/news/madonna-closes-tour-in-tel-aviv-2nd-highest-1004008911.story|título=Madonna Closes Tour In Tel Aviv; 2nd Highest Grossing Trek Of All Time|fecha=2 de septiembre de 2009|fechaacceso=06-11-2009|publicación=Billboard|editorial=[[Billboard]]}}</ref>

Los rumores empezaron en junio de 2007: «''Madonna ha roto el contrato con [[Warner Bros.]] para firmar un acuerdo por 10 años y 86 millones de euros con la promotora Live Nation''». La mujer mejor pagada de la industria musical, la artista que reinventó la definición de superestrella pop, iba a redefinir también el papel tradicional de las discográficas.

A través de este trato «''sin precedentes''», como lo describen fuentes cercanas al asunto, ''Live Nation'' vendería sus discos, montaría sus giras y controlaría el ''merchandising'', espónsores y licencia del nombre e imagen de la ''reina del pop''. A cambio, la diva de 49 años recibiría un anticipo de 12,5 millones de euros y otros dos pagos de entre 35 y 42 millones por tres discos.
Según el rotativo ''[[The Wall Street Journal]]'', Madonna comunicó su marcha a ''Warner'', la discográfica que ha publicado todos sus hits, porque no pudo superar la oferta de ''Live Nation''. Las razones de ''Warner'' a tal negativa no son despreciables: igualar las condiciones de ''Live Nation'' suponía mantener en nómina a Madonna hasta los 60 años de edad, un plazo inusual para una figura ''pop''. No se garantizaba que Madonna siguiese siendo rentable hasta entonces, por la evolución de los gustos y por cuestiones de edad, aparte de que la simple venta de discos no cubría la cuantía del contrato. En un caso similar al del [[Real Madrid]] con [[David Beckham]], ''Warner'' dejaba escapar a Madonna cuando ésta marcaba exigencias difíciles para asegurarse su estabilidad profesional en la etapa final de su carrera.

''Warner'' intentó justificar y minimizar el impacto de la noticia. La prensa económica difundió unos datos que desvelaban que Madonna, por ventas de [[cd]]s, no resultaba un «''negocio rentable''» debido a su alto sueldo y a que retenía el control sobre sus giras y contratos publicitarios. La ruptura entre la diva y ''Warner'' resulta menos traumática de lo temido porque ella tenía que grabar (por contrato) un último álbum de estudio con ''Warner'' (que sería ''[[Hard Candy (álbum)|Hard Candy]]''), además de un recopilatorio de grandes éxitos, previsto para [[septiembre]] de [[2009]] y llamado ''Celebration''. Se entiende que ambos lanzamientos ayudarán a explotar la actual etapa de éxito de Madonna, que ''Warner'' intuía como no demasiado larga. Esta compañía, por otro lado, mantiene los derechos sobre el catálogo de Madonna de los últimos 20 años, lo que le permite reeditar sus éxitos casi como quiera.

Muchos leen este acuerdo como un nuevo modelo --versión siglo XXI-- para conducir el negocio de la música tras la agitada revolución digital de la última década. De momento se desconoce cuándo aparecerá el primer álbum de Madonna con la promotora de Beverly Hills, ni cómo esta compañía con escasa infraestructura de distribución lo hará llegar al público.

[[Live Nation]] pagará 35 millones en metálico y acciones por promocionar los conciertos de Madonna, pero solo se llevará un 10% de la recaudación (lo restante será para ella, como hacen todas las grandes estrellas). Es el último bombazo en una industria donde hasta ahora los artistas firmaban contratos por separado con sellos y promotoras. Ahora Live Nation quiere llevarse un trozo más grande del pastel. Aunque puede que el pastel le estalle en la cara: para recuperar su inversión tendría que vender al menos 15 millones de copias de cada álbum de la diva; y las ventas no pasan por su mejor momento.

El [[11 de marzo]] de [[2008]], Madonna ingresaba en el ''Museo del Rock'' de [[EUA]] por su carrera de 25 años (condición marcada para acceder al mismo). La celebración contó con la presencia de [[Justin Timberlake]], que se arrodilló ante ella, e [[Iggy Pop]], quien de manera sorprendente se lanzó a cantar dos de sus éxitos, ''[[Burning Up]]'' (tema rockero muy apropiado para él) y ''[[Ray of Light (canción)|Ray of Light]]''. Iggy terminó lanzando un comentario a Madonna que jugaba con el significado de ''[[Like a Virgin (canción)|Like a Virgin]]''.[http://www.youtube.com/watch?v=a3fkfdrDd8A Video]

==== ''Celebration'' y ''Sticky & Sweet Tour'' ====


;Celebration (álbum de Madonna)
{{AP|Celebration (álbum de Madonna)}}
En 2009 volvió al estudio para grabar nuevos temas para un próximo disco con los [[grandes éxitos]] de toda su carrera, titulado ''[[Celebration (álbum)|Celebration]]''. Salió al mercado el 29 de septiembre de 2009.<ref name="zonamusical">{{cita web|url=http://zm.nu/detalle.php?base=zmnews&lay=cgi&form=detalle&tok4=notici&tok5=Noticias&id=20725|título=Celebration será la despedida de Madonna de Warner Bros|fechaacceso=23 de julio|añoacceso=2009|autor=Rebenaque, Juan|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=23 de julio de 2009|año=|mes=|formato=|obra=www.zm.nu|editorial=|páginas=|idioma=español|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref> Las canciones se titulan "[[Celebration (álbum de Madonna)|Celebration]]" (alusión al estribillo de su clásico "Holiday"), "Revolver" (colaboración con [[Lil Wayne]]) e "It's So Cool". La primera de dichas canciones, que da el nombre al recopilatorio, fue producida con la colaboración de [[Paul Oakenfold]].

Guy Oseary, promotor de la cantante, publicó llamados en su cuenta de la bitácora digital Twitter en los que pidió sugerencias a los devotos de Madonna acerca de cuales temas debiesen estar en el disco.

En estados Unidos será lanzado el 29 de setiembre.<ref>[http://www.amazon.com/Celebration-2-CD-Madonna/dp/B002HNA95E/ref=sr_1_1?ie=UTF8&s=music&qid=1252818864&sr=8-1 Lanzamiento de Celebration en EE.UU.]</ref>

El lanzamiento esta disponible en dos versiones: 2 CD de 18 canciones cada uno; y 1 CD de 18 canciones.<ref name=CELEBRATION>[http://madonna.com/news/title/celebration--track-listing-for-cd--dvd-announced Celebration: Lista de canciones] (en inglés)</ref> También fue lanzada una versión de 2 DVD con videos de la gran mayoría de los sencillos de Madonna.<ref name=CELEBRATION />

Madonna ha publicado anteriormente dos colecciones de grandes éxitos: en 1990 ''[[The Immaculate Collection]]'' (vendiendo 30 millones de copias a nivel mundial) y ''[[GHV2]]'' en 2001; ''[[You Can Dance]]'' y ''[[Something to Remember]]'' no se cuentan como recopilatorios ya que el primero es un álbum de remixes (El más vendido por una artista femenina) y el segundo un recopilatorio de baladas.

"[[Revolver (canción de Madonna)|Revolver]]" fue lanzado cómo el segundo sencillo del álbum, con la colaboración del rapero Lil Wayne. Fue escrita por Madonna, Carlos Battey, Steven Battey, Dwayne Carter, Justin Franks y Brandon Kitchen, y producida por Madonna y DJ Frank E. La canción fue lanzada a Internet antes del lanzamiento oficial del álbum. En diciembre de 2009, se confirmó que la canción sería lanzada como sencillo del álbum, tras Celebration, con lanzamientos en CD remix en enero en los Estados Unidos y Europa. Compuesta como una canción electropop, "Revolver" cuenta con Madonna cantando la canción entera, con un cameo de Wayne cerca del final.

Las letras hablan de amor con la yuxtaposición de las armas. Los críticos contemporáneos hizo una revisión mixta de la canción. Algunos elogiaron la línea de coro "My love’s a revolver" ("Mi amor es un revólver"), mientras que otros estimaron que no era a la par con las canciones anteriores de Madonna.

;Sticky & Sweet Tour (álbum)
{{AP|Sticky & Sweet Tour (álbum)}}'''Sticky & Sweet Tour''' es el tercer álbum en vivo de la [[cantante]]. Este es el primer lanzamiento bajo el nuevo contrato de grabación de Madonna con [[Live Nation]] y es distribuido por su anterior compañía discográfica [[Warner Bros. Records]]. Se lanzó mundialmente el 29 de marzo de 2010, y el 6 de abril en [[Estados Unidos]]. Esta disponible en [[DVD]] y [[Blu-ray]], cada uno con un [[CD]] de audio que contiene una selección del show; y también esta disponible en descarga digital con un bonus de 4 canciones extra. El concierto fue filmado en el [[Estadio River Plate]], en [[Buenos Aires]], [[Argentina]] durante la etapa 2008 de la gira [[Sticky & Sweet Tour]]. La grabación de este vídeo estuvo a cargo de Nathan Rissman y Nick Wickham, y es el primer vídeo de larga duración en vivo que la cantante graba en un país [[latinoamericano]].<ref>[http://estrellasyshow.com.ar/noticias/madonna-filmara-sus-shows-en-argentina-para-el-dvd-de-su-gira/ Madonna filmará sus shows en Argentina para el DVD de su gira Sticky and sweet].</ref>

== Discografía ==
{{AP|Anexo:Discografía de Madonna|AP2=Anexo:Sencillos de Madonna}}
{{VT|Anexo:Videografía de Madonna}}
;Álbumes de estudio
* 1983: ''[[Madonna (álbum)|Madonna]]''
* 1984: ''[[Like a Virgin]]''
* 1986: ''[[True Blue]]''
* 1989: ''[[Like a Prayer]]''
* 1992: ''[[Erotica]]''
* 1994: ''[[Bedtime Stories]]''
* 1998: ''[[Ray of Light]]''
* 2000: ''[[Music]]''
* 2003: ''[[American Life]]''
* 2005: ''[[Confessions on a Dance Floor]]''
* 2008: ''[[Hard Candy (álbum)|Hard Candy]]''


*[[The Virgin Tour]] (1985)
== Premios y nominaciones ==
*[[Who's That Girl Tour]] (1987)
{{AP|Anexo:Premios y nominaciones de Madonna|Premios y nominaciones de Madonna}}
*[[Blond Ambition Tour]] (1990)
*[[The Girlie Show Tour]] (1993)
*[[Drowned World Tour]] (2001)
*[[Re-Invention Tour]] (2004)
*[[Confessions Tour]] (2006)
*[[Sticky & Sweet Tour]] (2008–09)


== Giras musicales ==
{{AP|Anexo:Giras musicales de Madonna|Giras musicales de Madonna}}


== Bibliografía ==
==Referencias==
{{AP|Anexo:Bibliografía de Madonna|Bibliografía de Madonna}}


{{listaref}}
== Filmografía ==
{{AP|Anexo:Filmografía de Madonna|Filmografía de Madonna}}


== Referencias ==
=== Bibliografía ===
*{{cita libro |nombre=Alan|apellidos= Axelrod|título=One thousand one people who made America|editorial=National Geographic Books|año=2007|isbn=978-1-4262-0052-6|idioma= inglés}}
{{listaref|2}}
*{{cita libro|apellidos= Bego|nombre= Mark|título= Madonna: Blonde Ambition|editorial= Cooper Square Press|año= 2000|isbn = 978-0-8154-1051-5|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Bohem|nombre= David A.|título= Guinness Book of World Records 1990|editorial= Sterling Publications|año= 1990|isbn = 0-8069-5791-3|ref =idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Boteach|nombre= Shmuel|título= Hating women: America's hostile campaign against the fairer sex|editorial= HarperCollins|año= 2005|isbn = 978-0-06-078122-4|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos1 = Brackett|nombre1 = Nathan|apellidos2= Hoard|nombre2= Christian|título= The New Rolling Stone Album Guide|año= 2004|editorial= Simon & Schuster|isbn = 0-7432-0169-8|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Clerk|nombre= Carol|título= Madonnastyle|año= 2002|editorial= Omnibus Press|isbn = 0-7119-8874-9|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Cross|nombre= Mary|título= Madonna: A Biography|año= 2007|editorial= Greenwood Publishing Group|isbn = 0-313-33811-6|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Erlewine|nombre= Stephen Thomas|nombre2= Vladimir|apellidos2= Bogdanov|nombre3= Chris|apellidos3= Woodstra|título=All music guide to rock: the definitive guide to rock, pop, and soul|editorial= Hal Leonard Corporation|año=2002|isbn=0-87930-653-X|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Fouz-Hernández|nombre= Santiago|nombre2= Freya|apellidos2= Jarman-Ivens|título= Madonna's Drowned Worlds|editorial= Ashgate Publishing, Ltd|isbn = 0-7546-3372-1|año= 2004|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Friskics-Warren|nombre= Bill|título= I'll Take You There: Pop Music and the Urge for Transcendence|año= 2006|editorial= Continuum International Publishing Group|isbn = 0-8264-1921-6|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos=Gallo|nombre=Carmine|título=10 Simple Secrets of the World's Greatest Business Communicators|editorial= Sourcebooks|año= 2006|isbn=978-1-4022-0696-2|idioma= inglés}}
*{{cita libro|título= Madonna: The Rolling Stone Files|isbn = 0-7868-8154-2|editorial= Hyperion Books|apellidos= George-Warren|nombre= Holly|año= 1997|idioma= inglés}}
*{{cita libro|título= Guinness Book of World Records 2007|nombre= Craig|apellidos= Glenday|editorial= Bantam Books|isbn = 0-553-58992-X|año= 2007|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Grant|nombre= Robert|título= Contemporary Strategy Analysis|editorial= Wiley-Blackwell|año= 2005|isbn=978-1-4051-1999-3|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos=Guilbert|nombre=Georges-Claude|título=Madonna as postmodern myth|editorial=McFarland|año=2002|isbn=0-7864-1408-1|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Guralnick|nombre= Peter|nombre2= Douglas|apellidos2= Wolk|título= Best Music Writing|año= 2000|editorial= Da Capo Press|isbn = 0-306-80999-0|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Hoban|nombre= Phoebe|título= Basquiat: A Quick Killing in Art|año= 2004|editorial= [[Penguin Books]]|isbn = 0-14-303512-6|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Horton|nombre= Rosalind|título= Women Who Changed the World|año= 2007|editorial= Quercus|isbn = 1-84724-026-7|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Kellner|nombre= Douglas|título= Media Culture: Cultural Studies, Identity, and Politics Between the Modern and the Postmodern|editorial= Routledge|año= 1995|isbn = 0-415-10570-6|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Kramarae|nombre= Cheris|nombre2= Dale|apellidos2= Spender|título= Routledge International Encyclopedia of Women: Global Women's Issues and Knowledge|editorial= Routledge|año= 2000|isbn = 0-415-92091-4|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Metz|nombre= Allen|nombre2= Carol|apellidos2= Benson|título= The Madonna Companion: Two Decades of Commentary|editorial= Music Sales Group|año= 1999|isbn = 0-8256-7194-9|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos=Morton|nombre=Andrew|título=Madonna|editorial= Macmillan Publishers|año=2002|isbn=0-312-98310-7|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= O'Brien|nombre= Lucy|título= Madonna: Like an Icon|año= 2007|editorial= HarperCollins|isbn = 0-593-05547-0|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Orgill|nombre= Roxanne|título= Shout, Sister, Shout!: Ten Girl Singers who Shaped a Century|editorial= Simon & Schuster|año= 2001|isbn = 0-689-81991-9|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Pitts|nombre= Michael|título= Famous Movie Detectives|año= 2004|editorial= Scarecrow Press|isbn = 0-8108-3690-4|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Rettenmund|nombre= Matthew|título= Madonnica: The Woman & The Icon From A To Z|isbn = 0-312-11782-5|editorial= Macmillan Publishers|año= 1995|idioma= inglés}}
*{{cita libro|título= Guilty Pleasures: Feminist Camp From Mae West to Madonna|apellidos= Robertson|nombre= Pamela|año= 1996|editorial= Duke University Press|isbn = 978-0-8223-1748-7|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Rooksby|nombre= Rikky|título= The Complete Guide to the Music of Madonna|año= 2004|editorial= Omnibus Press|isbn = 0-7119-9883-3|idioma= inglés}}
*{{Cita libro|apellidos= Rust|nombre= Paula C. Rodriguez|título= Bisexuality in the United States: A Social Science Reader|año= 2000|editorial= Columbia University Press|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Sexton|nombre= Adam|título= Desperately Seeking Madonna: In Search of the Meaning of the World's Most Famous Woman|editorial= Delta Publishing Inc.|isbn = 0-385-30688-1|año= 1993|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= St. Michael|nombre= Mick|título= Madonna talking: Madonna in Her Own Words|año= 2004|editorial= Omnibus Press|isbn = 1-84449-418-7|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Streitmatter|nombre= Rodger|título= Sex Sells!|editorial= Westview Press|año= 2004|isbn = 978-0-8133-4248-1|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Taraborrelli|nombre= Randy J.|título= Madonna: An Intimate Biography|editorial= Simon & Schuster|año= 2002|isbn = 0-7432-2880-4|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Tetzlaff|nombre= David|título= Metatextual Girl|editorial= Westview Press|año= 1993|isbn = 0-8133-1396-1|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Victor|nombre= Barbara|título= Goddess, Inside Madonna|editorial= Cliff Street Books|año= 2001|isbn = 0-06-019930-X|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Voller|nombre= Debbie|título= Madonna: The Style Book|editorial= Omnibus Press|año= 1999|isbn = 0-7119-7511-6|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Warren|nombre= Holly|apellidos2= George|nombre2= Patricia Romanowski|nombre3= Patricia Romanowski|apellidos3= Bashe|nombre4 = Jon|apellidos4= Pareles|año=2001|editorial=Simon & Schuster|isbn=0-7432-0120-5|título=The Rolling Stone Encyclopedia of Rock & Roll|idioma= inglés}}
*{{cita libro|apellidos= Welton|nombre= Donn|título= Body and flesh: a philosophical reader|editorial= Wiley-Blackwell|año= 1998|isbn = 1-57718-126-3|idioma= inglés}}
*{{Traducido ref|en|Madonna (entertainer)|418110612}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 00:27 5 abr 2011

Madonna

En el estreno de I Am Because We Are en el 2008.
Datos generales
Origen Bay City, Míchigan Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Información artística
Otros nombres La Reina del Pop, La Chica Material, La Ambición Rubia, Dita, M-dolla.
Género(s) Disco, pop, dance, electrónica, R&B, new wave
Instrumento(s) Voz, guitarra, percusión
Tipo de voz Mezzo-soprano
Período de actividad 1977 – Presente
Discográfica(s) Warner Bros., Maverick, Sire Records, Live Nation Artists.
Artistas relacionados Britney Spears, Christina Aguilera, Kylie Minogue, Cyndi Lauper, Michael Jackson, Justin Timberlake, Timbaland, Stuart Price.
Web
Sitio web Madonna.com

Madonna Louise Veronica Ciccone,[1]​ más conocida cómo Madonna (Bay City, Míchigan, 16 de agosto 1958) es una cantautora, actriz y empresaria estadounidense. Nació en Bay City, y en 1977 se mudó a Nueva York para perseguir una carrera en la danza moderna. Después de participar en dos grupos musicales, "Breakfast Club" y "Emmy", lanzó su álbum debut en 1983, Madonna. Siguió lanzando una serie de álbumes en los que encontró una inmensa popularidad, superando los límites de contenido de las letras de sus canciones y "explotando" las imágenes en sus videos musicales, que a lo largo de su carrera se han convertido en piezas de arte. Muchas de sus canciones han alcanzado el número uno en las listas musicales, su mayores éxitos son "Like a Virgin", "Papa Don't Preach", "La Isla Bonita", "Like a Prayer", "Vogue", "Frozen", "Ray of light", "Music", "Hung Up", y "4 Minutes". Madonna ha sido elogiada por los críticos por sus producciones musicales y puestas en escena. Es conocida alrededor del mundo como «La Reina del Pop»

Su carrera se vio reforzada por sus apariciones en diversas películas, por las que ha recibido comentarios mixtos. Su protagonico más elogiodo ha sido el de Evita Perón para la película de 1996, Evita, por el que incluso ganó el Globo de Oro a la Mejor Actriz en Película Musical o Comedia; pero ha recibido críticas duras por otros protagonicos. Otras ocupaciones de Madonna incluyen ser diseñadora de moda, escritora de libros infantiles, directora de cine y productora, además que es dueña del sello discográfico, Maverick, que ha publicado álbumes para cantantes cómo Alanis Morissette, en la actualidad Time Warner tiene ciertas acciones del sello. Ella ha sido aclamada como una mujer de negocios, y en 2007, ella firmó un hecho sin precedentes, un contrato de 120 millones dólares con Live Nation.

Madonna ha vendido cerca de 500 millones[2][3][4]​ de discos en todo el mundo y tiene el récord mundial de "la artista femenina más exitosa y de mayores ventas musicales de todos los tiempos" por el Guinness World Records. Según la Recording Industry Association of America (RIAA), es la artista musical feminina más vendida del siglo XX y la segunda artista femenina más vendida en los Estados Unidos, detrás de Barbra Streisand, con 64 millones de álbumes certificados.[5]

En 2008, la revista Billboard clasificó a Madonna en el número dos, detrás de The Beatles, en el Billboard Hot 100 All-Time Top Artists,[6]​ convirtiéndola en el artista solista más exitoso en la historia musical. También fue incluida en el Rock and Roll Hall of Fame en el mismo año. Considerada como una de las figuras más influyentes en la música contemporánea, Madonna es conocida por reinventar continuamente tanto su música e imagen. Además es reconocida como una fuente de inspiración por varios artistas, cómo Britney Spears.

Vida y carrera

Niñez e inicios artísticos (1958-1981)

Madonna Louise Ciccone nació en Bay City, Míchigan el 16 de agosto de 1958. Su madre, Madonna Louise Fortin, era de ascendencia franco-canadiense,[7]​ y su padre, Silvio Anthony Ciccone, es italo-americano.[8]​ La familia Ciccone es originaria de Pacentro, Italia, su padre trabajó como ingeniero de diseño en Chrysler y General Motors. Madonna fue apodada "Little Nonni" para distinguirla de su madre.[9][10]​ Es la tercera de seis hijos, sus hermanos mayores son Martin, Anthony y Paula y sus hermanos menores, Christopher y Melanie Ciccone[11]​ Madonna fue criada en los suburbios de Detroit, Pontiac y Avon (ahora parte de Rochester Hills).

Su madre murió de cáncer mamario a la edad de 30 años en 1963, cuando Madonna tenía cinco años de edad.[11]​ Meses antes de la muerte de su madre, Madonna notó cambios en su comportamiento y personalidad, aunque no entendía la razón.[12]​ Al momento de intentar explicarle la condición médica que padecía a su pequeña hija, la señora Ciccone comenzaba a llorar, a lo cual Madonna respondía con un abrazo. «Recuerdo que me sentía más fuerte que ella», dijo Madonna, «Yo era tan pequeña y aún así sentía como si ella fuese la niña».[12]​ Posteriormente, Madonna reconoció que no había comprendido la idea de que su madre estaba muriendo. «Hubo mucho que no se dijo, tantas emociones calmadas y sin resolverse, el remordimiento, la culpa, la pérdida, la ira, la confusión. [...] Ví a mi madre, se veía tan hermosa y recostada como si estuviera dormida en el ataúd abierto. Luego me di cuenta que su boca se veía chistosa. Me tomó un rato darme cuenta de que estaba cosida. En ese horrible momento entendí que la había perdido para siempre. La última imagen de mi madre, a la vez pacífica y a la vez grotesca, me asusta hasta el día de hoy.»[13]

Madonna finalmente aprendió a cuidar de sí misma y a sus hermanos, y se volvió a su abuela con la esperanza de encontrar algún consuelo y alguna clase de figura materna en ella. Los hermanos Ciccone actuaron como amas de casas y se rebelaron invariablemente contra cualquera que llegara su casa para ocupar el lugar de su querida madre.[12]​ En una entrevista con la revista Vanity Fair, Madonna comentó que en su juventud se vio a sí misma como una «chica solitaria que estaba buscando algo. Yo no era rebelde en cierta manera. Me preocupaba por ser bueno en algo. No me afeitaba mis axilas y no usaba maquillaje como las otras niñas. Pero estudié y obtuve buenas notas... Quería ser alguien.»[12]​ Asustada por la idea de que su padre también se fuera, a menudo no pudía dormir a menos que él estaba cerca de ella.[12]​ Su padre se casó con el ama de llaves de la familia, Joan Gustafson, y tuvieron dos hijos: Jennifer y Mario Ciccone.[14]​ En este punto, Madonna comenzó a expresar sentimientos de ira hacia su padre, los cuales duraron décadas y desarrolló una actitud rebelde.[12]​ Asistió a las escuelas primarias de St. Frederick y St. Andrew, y al concluir, a la West Middle School. En la escuela fue conocida por su alto promedio y alcanzó notoriedad por su comportamiento poco convencional: hacía volteretas y piruetas en los pasillos entre las clases, se colgaba de sus rodillas en las barras de mono durante el receso y se levantaba la falda durante la clase, todo para que los chicos pudieran ver su ropa interior.[15]

Más tarde, asistió a la Rochester Adams High School y fue una estudiante modelo, además de ser miembro del equipo de animadoras.[11]​ Después de graduarse, recibió una beca de danza en la Universidad de Michigan.[16]​ Convenció a su padre para permitirle tomar clases de ballet[17]​ y fue persuadida por su profesor, Christopher Flynn para seguir una carrera en el mundo de la danza.[18]​ A finales de 1977, Madonna dejó la escuela y se trasladó a la ciudad de Nueva York.[19][20]​ Tenía poco dinero, por lo que consiguió un trabajó como mesera en Dunkin' Donuts y con grupos de danza moderna.[21]​ Madonna dijo de su traslado a Nueva York, «fue la primera vez que viajé en avión y la primera vez que viajé en taxi. Vine aquí con 35 dólares en el bolsillo. Fue lo más valiente que he hecho.»[22]​ Comenzó a trabajar como bailarina sustituta para otros artistas. Durante una noche, Madonna volvía de un ensayo, cuando fue arrastrada hasta un callejón por un par de hombres y obligada a realizar una felación. Madonna comentó que «el episodio fue una prueba de mi debilidad, me demostró que todavía no podía salvarme a pesar de todo el show de chica fuerte. Nunca podré olvidarlo.»[23]​ Mientras actuaba como bailarína para el cantante francés Patrick Hernandez en su gira mundial de 1979,[15]​ Madonna se implicó románticamente con el músico Dan Gilroy. Juntos formaron su primera banda de rock, Breakfast Club,[14][24]​ en donde Madonna cantaba y tocaba la guitarra y la batería. En 1980 dejó a Breakfast Club y, con su ex novio Stephen Bray como batería, formaron la banda Emmy. Su música impresionó al DJ y productor Mark Kamins, quien arregló un encuentro entre Madonna y Seymour Stein, fundador de la discográfica Sire Records.[25][26]

1982–85: Madonna, Like a Virgin y matrimonio con Sean Penn

Madonna firmó un contrato con Sire, un sello perteneciente a Warner Bros. Records.[27]​ Su primer sencillo, «Everybody», fue lanzado el 6 de octubre de 1982 y se convirtió en un éxito dance.[28]​ Animada por ese éxito, comenzó a trabajar en su álbum debut Madonna, producido por Reggie Lucas. Sin embargo, la cantante no se encontraba satisfecha con las pistas terminadas y tuvo varios desacuerdos con las técnicas de producción de Lucas, por lo que decidió buscar ayuda adicional. Madonna acudió en busca de ayuda con su novio, John «Jellybean» Benitez, para terminar la producción del álbum. Benítez mezcló la mayoría de las pistas y produjo el tema «Holiday», que fue su tercer sencillo. En general, el sonido Madonna es disonante, cuyo estilo se asemeja al disco con el sintetizador, utilizando algunas de las tecnologías recientes de la época, como la caja de ritmos LinnDrum, el bajo Moog y el sintetizador OB-X.[25][29]​ El álbum, que alcanzó el número ocho en la lista Billboard 200, contenía los sencillos «Holiday», «Borderline» y «Lucky Star».[30][31]​</ref>

Gradualmente, el aspecto de Madonna, su forma de vestir, sus actuaciones y sus videos musicales comenzaron a influir en mujeres y niñas. Su estilo se convirtió en una moda femenina de la década de 1980, el cual fue creado por el diseñador de joyería y estilista Maripol. Este look consistía de tops con encaje, faldas encima de pantalones capri, medias de rejilla, joyería (que incluía un crucifijo, brazaletes) y el cabello aclarado.[32]​ En 1984, Madonna logró el reconocimiento mundial después del lanzamiento de su segundo álbum: Like a Virgin. Encabezó las listas de popularidad en varios países y se convirtió en su primer álbum número uno en el Billboard 200.[30][33]​ La canción homónima, «Like a Virgin», encabezó la lista Billboard Hot 100 durante seis semanas consecutivas,[31]​ y atrajo la atención de las organizaciones familiares, quienes se quejaron de que la canción y su video promuevían las relaciones sexuales prematrimoniales y socavaban los valores familiares,[34]​ razón por la cual intentaron censurarlos.[35]​ Madonna alimentó la polémica cuando interpretó la canción en la primera entrega de los MTV Video Music Awards, donde apareció en el escenario encima de un pastel de boda gigante, con un vestido de novia y un velo, adornado con su característica hebilla de cinturón "Boy Toy». Esta actuación es reconocida como una presentación icónica en la historia de MTV.[36]​ En años posteriores, Madonna comentó que estaba realmente aterrorizada por la actuación. Recordó, «recuerdo a mi mánager Freddy gritándome, '¡Oh, Dios mío! ¿Qué estabas haciendo? Llevabas un vestido de novia. ¡Dios mío! ¡Estabas rodando alrededor en el piso!' Fue lo más valiente y lo más sexual que había hecho en la televisión.»[36][37]Like a Virgin fue certificado con disco de diamante por la Recording Industry Association of America y vendió más de 21 millones de copias en todo el mundo.[38][39]​ En 1998, la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias y el Salón de la Fama del Rock lo clasificaron como uno de los mejores 200 álbumes de todos los tiempos.[40]

Archivo:Madonna-like a virgin-bride.jpg
Muñeca vestica como Madonna en su presentación de «Like a Virgin» en los VMAs de 1984.

Madonna entró al mundo del cine en 1985, comenzando con una breve aparición como cantante de un club en la cinta Vision Quest, una película romántica. La banda sonora de la película contiene su sencillo existoso «Crazy for You».[41]​ También apareció en la comedia Desperately Seeking Susan (1985), una película donde sobresalía la canción «Into the Groove», el primer número uno de la cantante en el Reino Unido.[42]​ Aunque no era la actriz principal de la película, su participación fue tal que la película fue ampliamente vista (y comercializada) como un proyecto de Madonna.[43]​ La película recibió una nominación para un Premio César a la mejor película extranjera y el crítico de cine Vincent Canby, de The New York Times, la consideró como una de las diez mejores películas de 1985.[44]​ Mientras filmaba el video musical para el segundo sencillo de Like a Virgin, «Material Girl», Madonna comenzó a salir con el actor Sean Penn, con quien contrajo matrimonio en su cumpleaños número 27.[45]

A partir de abril de 1985, Madonna emprendió su primera gira en América del Norte, The Virgin Tour, con los Beastie Boys como su acto de apertura.[46]​ Madonna comentó: «Todo la gira fue una locura, porque fui de cantar en el CBGB y el Mudd Club a presentarme en arenas deportivas. Actué en un pequeño teatro en Seattle y las chicas usaban faldas con solapas, medias que llegaban por debajo de sus rodillas, guantes de encaje, rosarios, diademas y aretes de aros grandes. [...] Después de Seattle, todos los espectáculos fueron trasladados a arenas.»[47]​ En julio, las revistas Penthouse y Playboy publicaron una serie de fotos en las que se mostraba a Madonna desnuda, que fueron tomadas en Nueva York en 1978. Había posado para las fotografías porque necesitaba dinero en aquella época, recibió sólo 25 dólares por la sesión.[48]​ La publicación de las fotos causó un alboroto en los medios de comunicación, pero Madonna permaneció desafiante y sin remordimientos. Las fotografías se vendieron por más de US$ 100.000.[48]​ En el concierto de Live Aid de 1985, Madonna se refirió a esta experiencia cuando dijo que no se quitaría su chamarra porque «[los medios de comunicación] podría reclamármelo dentro de diez años.»[49][50]

1986–91: True Blue, Like a Prayer y el Blond Ambition Tour

Madonna durante la realización de su gira Blond Ambition Tour.

En junio de 1986, se lanzó True Blue, el tercer álbum de estudio de Madonna. De este se deprendieron tres sencillos que alcanzaron el número uno del Billboard Hot 100: «Live to Tell», «Papa Don't Preach» y «Open Your Heart»; además de dos sencillos que se colocaron dentro de las primeras cinco posiciones de la misma lista: «True Blue» y «La isla bonita».[31][41]​ El álbum encabezó las listas de popularidad de más de 28 países del mundo, un logro sin precedentes en aquel tiempo.[51]​ Los críticos de la revista Rolling Stone quedaron impresionados con esta producción, al escribir que el álbum «suena como si saliera del corazón».[52]​ En esta época, Madonna también protagonizó la película Shanghai Surprise, que recibió muchas críticas negativas, al mismo tiempo que hizo su debut teatral en una producción de David Rabe, Goose and Tom-Tom, ambas co-protagonizadas con Penn.[53]​ Al año siguiente, se publicó el segundo largometraje de Madonna, ¿Quién es esa chica?. Aunque la película no fue bien recibida, la intérprete contribuyó con cuatro canciones a su banda sonora, destacando «Who's that Girl?» y «Causing a Commotion».[31]​ En junio de 1987, se embarcó en la gira Who's That Girl? Tour, que continuó hasta septiembre. Con respecto a la gira, Madonna comentó: «me di cuenta que podría dejar de ser arcilla sin moldear, y con el tiempo y con la ayuda de los demás, me podría convertir en algo más. Esta gira es el reflejo de esa creencia y es como si me dijera '¿Quién eres tu, chica? De ahí el nombre, algo nuevo para mí.»[54][55]​ Más tarde ese año, lanzó un álbum de éxitos pasados, titulado You Can Dance, que alcanzó el puesto 14 en el Billboard 200.[56]​ Madonna y Penn solicitaron el divorcio en diciembre de 1987, citando como causa «diferencias irreconciliables»; el abogado de Madonna apuntó hacia el problema de alcoholismo de Penn y su carácter agresivo. El divorcio finalizó en enero de 1989.[57]​ De su matrimonio con Penn, Madonna dijo más tarde, «estaba completamente obsesionada con mi carrera y de ninguna manera estaba lista para ser generosa.»[45]

En enero de 1989, Madonna firmó un acuerdo de respaldo con el fabricante de refrescos Pepsi. El tema «Like a Prayer» debutó en uno de los comerciales de la empresa. El video musical correspondiente hacía alusión a muchos símbolos católicos, como los estigmas y cruces en llamas, dondo lugar a la condena del video por part del Vaticano. Varios grupos religiosos trataron de prohibir el comercial y boicotear los productos de Pepsi, quien retiró el comercial y canceló su contrato de patrocinio. Sin embargo, se le permitió a Madonna mantener su cuota de cinco millones de dólares.[11]​ La canción fue incluida en su cuarto álbum de estudio, Like a Prayer, que fue escrito y producido por Patrick Leonard y Stephen Bray.[58]Rolling Stone lo aclamó diciendo que era «...lo más cercano que la música pop puede estar del arte.»[59]Like a Prayer alcanzó el número uno en el Billboard 200 y vendió más de 13 millones de copias en todo el mundo, con cuatro millones de copias vendidas únicamente en Estados Unidos.[30][60]​ Seis sencillos fueron lanzados del álbum, el tema homónimo, que alcanzó el número uno en varios países, «Express Yourself» y «Cherish», ambos llegando al número dos.[31][41]​ A finales de la década de 1980, Madonna fue nombrada como la «artista de la década» por varios medios de comunicación, tales como MTV, Billboard y Musician.[61][62][63]

En 1990, Madonna actuó como Breathless Mahoney en la película Dick Tracy, al lado de Warren Beatty como protagonista.[64]​ Para acompañar la película, lanzó el álbum I'm Breathless, que incluía canciones inspiradas por la temática de la película ubicada durante la década de 1930. También incluía éxito, «Vogue»[65]​ y «Sooner or Later», que en 1991 le brindó al compositor Stephen Sondheim un Óscar a la mejor canción original.[66]​ Mientras filmaba la película, Madonna comenzó una relación con Beatty que se disolvió a finales de 1990.[67][68]​ En abril del mismo año, comenzó su gira Blond Ambition Tour, que continuó durante casi cuatro meses. En cuanto a la gira, Madonna comentó que «sé que no soy la mejor cantante y sé que no soy la mejor bailarina. Pero, puedo joder a la gente y ser tan provocativa como yo quiera. El objetivo de la gira es romper los tabúes inútiles».[69]Rolling Stone le llamó una «extravagancia con coreografía elaborada y sexualmente provocativa» y lo proclamó «el mejor tour de 1990.»[70]​ La gira se encontró con la fuerte reacción de grupos religiosos por la interpretación de «Like a Virgin», durante el cual dos bailarines acariciaban su cuerpo antes de que ella simulara masturbarse.[55]​ El Papa pidió al público en general y a la comunidad cristiana no asistir al concierto.[71]​ Una asociación privada de católicos autodenominada Famiglia Domani también boicoteó la gira por su erotismo.[72]​ En respuesta, Madonna dijo: «soy italo-estadounidense y estoy orgullosa de ello. [...] La gira de ninguna manera hiere los sentimientos de nadie. Es para gente de mente abierta y que le hacer percibir la sexualidad de manera diferente.»; también declaró que la Iglesia «prohibió completamente el sexo... excepto para la procreación.»[73]​ Se grabó un concierto para ser lanzado en formato Laserdisc, el cual le brindó a Madonna un premio Grammy en 1992 para el mejor video musical largo.[74]

En noviembre de 1990, se publicó el primer álbum de grandes éxitos de Madonna, titulado The Immaculate Collection. Esta incluía dos canciones nuevas, «Justify My Love» y «Rescue Me».[75]​ El álbum fue certificado con disco de diamante por la RIAA y vendió más de 30 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el álbum recopilatorio más vendido por un solista en la historia.[38][76]​ «Justify My Love» alcanzó el número uno en Estados Unidos y otros diez países alrededor del mundo.[41][77]​ El vídeo realizado para su promoción contaba con escenas de sadomasoquismo, bondage, besos entre personas del mismo sexo y desnudez.[78][79]​ El video fue considerado demasiado explícito sexualmente por MTV y fue prohibido en la red. Madonna respondió a la prohibición: «¿Por qué será que la gente está dispuesta a ir a ver una película sobre alguien siendo golpeando sin razón aparente, y nadie quiere ver dos chicas besándose y dos hombres acariciándose? [...] MTV ha sido bueno conmigo y conocen a su audiencia. Si es demasiado fuerte para ellos, entiendo. Aunque, parte de mi pensaba que iba a llegar lejos con esto.»[78][80]​ En ese momento, el segundo sencillo «Rescue Me», se convirtió en el sencillo de una solista con el debut más alto en la historia Hot 100, entrando en el número 15 y llegando hasta el número nueve.[75]

En diciembre de 1990, Madonna decidió dejar la película de Jennifer Lynch Boxing Helena, que previamente había firmado para protagonizar, sin ninguna explicación a los productores.[81]​ Desde finales de 1990 hasta principios de 1991, Madonna salió con Tony Ward, un modelo actor porno que apareció en los videos musicales para «Cherish» y «Justify My Love». También tuvo una relación de ocho meses con el rapero Vanilla Ice.[82]​ Su primer documental En la cama con Madonna (lanzado originalmente como Madonna: Truth or Dare) fue lanzado a mediados de 1991. El documental narra su gira Blond Ambition Tour y deja entrever la vida personal de la cantante.[26]

1992–96: Maverick, Sex, Erotica, Bedtime Stories y Evita

Eva Perón. La actuación de Madonna como Perón en Evita fue aclamada por la crítica.

En 1992, Madonna obtuvo un papel en la película A League of Their Own como Mae Mordabito, una jugadora de béisbol. Además, grabó el tema principal de la película, «This Used to Be My Playground», que se convirtió en un éxito número uno en el Hot 100.[41]​ Ese mismo año fundó su propia compañía de entretenimiento, Maverick, conformada por una compañía discográfica (Maverick Records), una productora de cine (Maverick Films) y varias divisiones asociadas a publicaciones musicales, televisión, libros y merchandising. El acuerdo fue una empresa conjunta con Time Warner, quien ya había pagado a Madonna un adelanto de 60 millones de dólares. La cantanter recibía el 20% de las regalías provenientes de la venta y promoción de su música, uno de los porcentajes más altos en la industria, que igualó en ese momento la tasa de regalías de Michael Jackson, establecida un año antes con Sony.[28]​ La primer lanzamiento de la empresa fue el primer libro escrito por ella misma, titulado Sex, el cual consistía en su mayor parte de imágenes sexualmente explícitas y provocadoras, fotografiadas por Steven Meisel. El libro causó una fuerte reacción negativa en los medios de comunicación y el público en general, pero vendió 1,5 millones de copias en cuestión de días.[83][84]​ Al mismo tiempo, Madonna lanzó su quinto álbum de estudio, Erotica, que debutó en el número dos en el Billboard 200.[30][84]​ La canción homónima alcanzó el número tres en el Billboard Hot 100.[41]Erotica también produjo cinco sencillos más: «Deeper and Deeper», «Bad Girl», «Fever», «Rain» y «Bye Bye Baby».[85]

Las imagen provocativa que fue su sello continuó en la década de 1990 con Body of Evidence, una película que contenía escenas de sadomasoquismo y bondage, que recibió críticas negativas.[86][87]​ También protagonizó la película Danger Games, que salió a la venta directamente en video en América del Norte. El New York Times describió la película como «furiosa y dolorosa, y el dolor se siente real.»[88]​ En octubre de 1993, Madonna se embarcó en The Girlie Show Tour, en el que se vistió como una dominatrix rodeada de bailarines en topless.[89]​ El espectáculo enfrentó reacciones negativas, específicamente en Puerto Rico, donde frotó la bandera de la isla entre sus piernas.[55]​ El mismo año, apareció como invitada en el programa Late Show with David Letterman, donde utilizó palabras soeces que debían ser censuradas en la televisión y entregó a Letterman un par de ropa interior pidiéndole que la oliera.[90]​ Sus películas, álbumes y libro de temática sexual y la aparición agresiva en el programa de Letterman llevaron a identificar a Madonna como una renegada sexual. Se enfrentó a la fuerte publicidad negativa de críticos y aficionados, quienes comentaron que «había ido demasiado lejos» y que había terminado con su carrera.[91]

Segun el biógrafo J. Randy Taraborrelli, la balada «I'll Remember» (1994), fue un intento de atenuar su imagen provocativa. La canción fue grabada para la película de Alek Keshishian, With Honors.[92]​ Hizo una aparición discreta junto a Letterman en un programa de premios y apareció en The Tonight Show con Jay Leno después de darse cuenta de que necesitaba cambiar su dirección musical para mantener su popularidad.[93]​ Con su sexto álbum de estudio, Bedtime Stories (1994), Madonna utilizó una imagen más suave para volver a conectarse con el público en general.[93]​ El álbum debutó en el número tres del Billboard 200 y produjo cuatro sencillos, incluyendo «Secret» y «Take a Bow», este último encabezó el Hot 100 durante siete semanas.[41]​ Al mismo tiempo, comenzó una relación amorosa con el entrenador Carlos León.[94]Something to Remember, una colección de baladas, fue pueblicado en mayo de 1995. El álbum incluyó tres nuevas canciones: «You'll See», «One More Chance» y una versión del tema de Marvin Gaye «I Want You».[41][95]​ En años posteriores, Madonna comentó que era muy aficionada a los álbumes lanzados entre Like a Prayer y Something to Remember, «aunque estoy de acuerdo en que todos estos álbumes fueron momentos clave para mí.»[96]

En 1996 tuvo lugar el lanzamiento de Evita, en la que interpretó el papel de Eva Perón.[97][98]​ Durante mucho tiempo, Madonna había deseado personificar a Perón, e incluso escribió al director Alan Parker, explicando el por qué era perfecta para el papel. Después de asegurarlo, asistió a clases de música para mejorar su voz y aprendió sobre de la historia de Argentina y Perón. Durante el rodaje cayó enferma muchas veces, comentando que «la intensidad de las escenas que hemos estado grabando y la cantidad de trabajo emocional y la concentración necesaria para terminar el día son tan agotadoras física y mentalmente que estoy segura que tendré que ser hospitalizada cuando termine.»[99]Evita es un film histórico donde fueron necesarios casi 6.000 atuendos para las escenas. Madonna usó 370 trajes diferentes, fijando un récord Guinness por el mayor número de cambios de vestuario en una película.[98]​ Después de su lanzamiento, Evita obtuvo el reconocimiento de la crítica. Zach Conner de la revista Time, comentó «es un alivio decir que Evita es realmente buena, un buen reparto y visulmente atractiva. Madonna confunde una vez más nuestras expectativas. Interpreta a Evita con un esfuerzo conmovedor y tiene algo más que un poco de calidad de una estrella. Ames u odies a Madonna-Eva, es un imán para los ojos.»[100][101]​ Madonna ganó un Globo de Oro a la mejor actriz en un musical o comedia por su papel como Eva Perón.[102]​ De la banda sonora de Evita se lanzaron varios sencillos, destacando «You Must Love Me» (que ganó un Óscar a la mejor canción original en 1997) y «Don't Cry for Me Argentina».[103]​ El 14 de octubre de 1996, Madonna dio a luz a Lourdes Maria Ciccone Leon, su hija con Leon.[104]

1997–2002: Ray of Light, Music y Drowned World Tour

Madonna interpretando «Don't Tell Me» en 2001.

Después del nacimiento de Lourdes, Madonna se involucró en el misticismo oriental y la Cábala, introducida a esta corriente por la actriz Sandra Bernhard en 1997.[105]​ Su séptimo álbum de estudio, Ray of Light (1998) refleja este cambio en su percepción y su imagen.[106]​ Comentó: «este disco, más que cualquier otro, cubre todas las áreas de la vida. Me había unido recientemente a la Cábala y había dejado a un lado la fiesta, además de que recién había tenido un bebé, por lo que mi alegría estaba completa, y me encontraba increíblemente reflexiva, pensando en retrospectiva e intrigada por los místicos aspectos de la vida.»[107]​ El álbum generó críticas positivas y Slant Magazine lo describió como «una de las grandes obras maestras del pop de los años 1990.»[108]Ray of Light fue galardonado con cuatro premios Grammy y apareció como uno de los 500 mejores álbumes según la revista Rolling Stone.[109][110]​ Llegando a las cimas de las listas en Australia, Canadá, Reino Unido y Europa continental, el álbum también debutó en el número dos en el Billboard 200 y vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo.[30][111]​ El primer sencillo, «Frozen», se convirtió en el primer sencillo de Madonna que debutó en el número uno en la lista UK Singles Chart, mientras que en Estados Unidos se convirtió en su sexto sencillo número dos, dándole otro récord a Madonna como la artista con más éxitos que llegaron al número dos del Billboard Hot 100.[41][112]​ Sin embargo, la canción fue prohibida en Bélgica, por considerarse un plagio del tmea de 1993 «Ma Vie fout L'camp», compuesto por el belga Salvatore Acquaviva.[113]​ El segundo sencillo, «Ray of Light», debutó en el número cinco en el Billboard Hot 100.[114]​ En diciembre de 1998, la relación de Madonna con Leon terminó; más tarde declaró que estaban «mejor como mejores amigos.»[115]​ Tras su ruptura, Madonna aceptó un papel como profesora de violín en la película Music of the Heart, pero abandonó el proyecto, alegando «diferencias creativas» con el director Wes Craven.[116]​ El éxito de Ray of Light fue sucedido con el sencillo «Beautiful Stranger», grabada para el film de 1999 Austin Powers: The Spy Who Shagged Me. Alcanzó el número 19 en el Hot 100 y ganó un Grammy a la mejor canción escrita para una película, televisión u otro medio visual.[41][74]

En 2000, Madonna protagonizó la película The Next Best Thing y contribuyó con dos canciones para la banda sonora: «Time Stood Still» y el éxito internacional «American Pie».[117]​ En septiembre de 2000, lanzó su octavo álbum de estudio, Music, el cual contenía elementos de la época de Ray of Light, estaba inspirado en la música electrónica y temáticas orientadas hacia su público homosexual.[118]​ Sobre su colaboración con el productor francés Mirwais Ahmadzaï, Madonna comentó: «me encanta trabajar con excéntricos que nadie conoce, las personas que tienen un talento crudo y que están haciendo música a diferencia de cualquier otro por ahí. Music es el futuro del sonido.»[118]​ Stephen Thomas Erlewine de Allmusic consideró que Music «es como un caleidoscopio de color, técnica, estilo y sustancia. Tiene tanta profundidad y tantos niveles que fácilmente puede ser considerado tan detallado y serio como Ray of Light[119]​ El álbum tomó la posición número uno en más de 20 países en todo el mundo y vendió cuatro millones de copias en los primeros diez días que estuvo a la venta.[109]​ En Estados Unidos, Music debutó en el primer lugar y se convirtió en su primer álbum número uno en once años desde Like a Prayer.[120]​ El álbum produjo tres sencillos: el éxito número uno «Music», «Don't Tell Me» y «What It Feels Like for a Girl».[41]​ El video musical de «What it Feels Like for a Girl» mostraba a Madonna cometiendo asesinatos y causando accidentes automovilísticos, por lo que fue prohibido por las cadenas MTV y VH1.[121]

Junto con el lanzamiento del álbum Music, Madonna se involucró en una relación sentimental con Guy Ritchie, a quien había conocido en 1999 a través de Sting y su esposa, Trudie Styler. El 11 de agosto de 2000, dio a luz a su hijo, Rocco Ritchie.[122]​ En diciembre, Madonna y Ritchie se casaron en una ceremonia privada en Escocia.[123]

Su quinta gira, titulada Drowned World Tour, comenzó en abril de 2001.[55]​ La gira visitó ciudades en Europa y América del Norte y fue una de las giras más taquilleras del año, ganando 75 millones de dólares en 47 espectáculos.[124]​ También lanzó su segunda colección de grandes éxitos, titulada GHV2, coincidiendo con el lanzamiento del DVD de la gira. GHV2 debutó en el número siete en el Billboard 200.[125]​ Posteriormente, Madonna protagonizó la película Swept Away, dirigida por Ritchie. En el Reino Unido la pelicula fue lanzada directamente en formato DVD, pero se convirtió en un fracaso comercial y crítico.[126]​ Ese mismo año, se publicó el sencillo «Die Another Day», banda sonora de la película de James Bond, Die Another Day, en el que Madonna hizo un cameo. La canción alcanzó el número ocho en el Billboard Hot 100 y fue nominada para un Globo de Oro a la mejor canción original y a un Premios Golden Raspberry en la categoría de peor canción.[41][127]

2003–07: American Life, Confessions on a Dance Floor y Live Nation

Madonna en el concierto de beneficiencia Live 8.

En 2003, tras el lanzamiento de Die Another Day, Madonna colaboró con el fotógrafo de moda Steven Klein para una realizar una instalación llamada «X-STaTIC Pro = CeSS». Esta incluía fotografías de una sesión de fotos en la revista W y siete segmentos de vídeo. La instalación duró desde marzo hasta mayo en la galería Deitch Projects de Nueva York, aunque después realizó una gira mundial en una forma editada.[128]​ Ese mismo año, Madonna lanzó su noveno álbum de estudio, American Life, que se basa en sus críticas hacia la sociedad estadounidense y tuvo una recepcións mixta.[129]​ La intérprete comentó: «[American Life] era como un viaje al baúl de los recuerdos, volteando hacia todo lo que he logrado, todo lo que alguna vez he valorado y todas las cosas que son importantes para mí.»[130]​ Larry Flick de The Advocate consideró que «American Life es un álbum que se encuentra entre los más aventureros y líricamente inteligentes. [...] Es como la cara B de Music y resulta ser un esfuerzo a medias para sonar y ser tomada en serio.»[130][131]​ La canción homónima alcanzó el número 37 en el Hot 100.[41]​ La grabación del vídeo musical original de «American Life» fue cancelada debido a que Madonna creyó que el vídeo, que incluía violencia e imágenes de guerra, se consideraría antipatriota dado que Estados Unidos acababa de iniciar la guerra con Irak.[132]​ Con sólo cuatro millones de copias vendidas en todo el mundo, American Life es el disco menos vendido de su carrera.[133]​ Más tarde en ese año, dio una presentación provocativa en los MTV Video Music Awards, interpretando el segundo sencillo de su nuevo álbum, «Hollywood» con Britney Spears, Christina Aguilera y Missy Elliott. Madonna besó en los labios a Spears y Aguilera durante la canción, desencadenando un frenesí en los tabloides.[134][135]​ En octubre de 2003, Madonna colaboró con Spears en el sencillo «Me Against the Music».[136]​ A esto le siguió el lanzamiento de Remixed & Revisited. El EP contiene versiones remezcladas de canciones de American Life, además de incluir «Your Honesty», un tema inédito de las sesiones de grabación de Bedtime Stories.[137]​ Madonna también firmó un contrato con Callaway Arts & Entertainment para ser la autora de cinco libros infantiles. El primero de estos libros, titulado The English Roses, fue publicado en septiembre de 2003. El libro narra la historia de cuatro colegialas inglesas y la envidia y celos que sienten entre sí.[138]​ Kate Kellway de The Guardian comentó «[Madonna] es una actriz interpretando algo que nunca podrá ser: una J. K. Rowling, una rosa inglesa.»[139]​ El libro debutó en la cima de la lista de los libros más vendidos de The New York Times y se convirtió en uno de los libros para niños más vendidos de todos los tiempos.[140]

Al año siguiente, Madonna y Maverick demandaron a Warner Music Group y su anterior casa matriz Time Warner, alegando una mala gestión de los recursos y una contabilidad pobre, que costó a la empresa millones de dólares. A cambio, Warner presentó una contra demanda argumentando que Maverick había perdido decenas de millones de dólares por cuenta propia.[141][142]​ La disputa se resolvió cuando las acciones de Maverick, propiedad de Madonna y Ronnie Dashev, fueron compradas por Warner. La compañía de Madonna y Dashev se convirtió en una subsidiaria de Warner Music, pero Madonna aún se encontraba bajo el sello de Warner, en virtud de un contrato de grabación independiente.[141]​ A mediados de 2004, Madonna comenzó la gira Re-Invention Tour, presentándose en Estados Unidos, Canadá y Europa. Se convirtió en la gira más taquillera de 2004, ganando 125 millones de dólares.[143]​ Se realizó un documental sobre la gira denominado I'm Going to Tell You a Secret.[144]​ Ese mismo año, Rolling Stone la clasificó en el número 36 en su lista de los «100 mejores artistas de todos los tiempos».[145]​ En enero de 2005, Madonna realizó una versión de la canción de John Lennon «Imagine» en la ayuda por el tsunami del océano Índico,[146]​ además de presentarse en el concierto Live 8 en Londres.[147]

Su décimo álbum de estudio, Confessions on a Dance Floor, fue lanzado en noviembre de 2005 y debutó en el número uno en todos los mercados musicales más importantes.[148]​ Las canciones en el álbum comenzaban con un ambiente feliz, y mientras avanzaba se volvían más intensas, con letras que hablaban más sobre sentimientos personales, por lo tanto «confesiones».[148]​ Keith Caulfield de Billboard comentó que el álbum era «el regreso de la reina del Pop».[149]​ El álbum ganó un premio Grammy por «Mejor álbum de música electrónica/dance".[74]​ El primer sencillo del álbum, «Hung Up», llegó al número uno en un récord de 45 países, ganando un lugar en el Libro Guinness de los récords.[150]​ «Sorry», el segundo sencillo, se convirtió en duodécimo número uno de Madonna en el Reino Unido.[42]​ De esta manera, en mayo de 2006 se embarcó en la gira Confessions Tour, que tuvo una audiencia global de 1,2 millones de personas y recaudó más de 194,7 millones de dólares.[151]​ Madonna utilizó símbolos religiosos, como el crucifijo y la corona de espinas, en la presentación de «Live to Tell», causando que la Iglesia ortodoxa rusa y la Federación de comunidades judías de Rusia instaran a todos sus miembros a boicotear su concierto.[152]El Vaticano también protestó por el concierto, como hicieron los obispos de Düsseldorf.[153]​ Madonna respondió: «mi presentación no es ni anticristiana, ni sacrilegia ni blasfema. Por el contrario, es mi forma de pedir a la humanidad a ayudarnos unos a otros y ver el mundo como un todo.»[154]​ En el mismo año, la Federación Internacional de la Industria Fonográfica anunció que Madonna había vendido oficialmente más de 200 millones de copias de sus álbumes en todo el mundo.[155]

Mientras estaba de gira, Madonna participó en la iniciativa Raising Malawi al financiar parcialmente un orfanato y viajar a ese país.[156]​ El 10 de octubre de 2006, presentó los documentos para la adopción de un niño del orfanato, David Banda Mwale, más tarde renombrado David Banda Mwale Ciccone Ritchie.[157]​ La adopción ocasionó una fuerte reacción del público, porque la ley malauí señala que las parejas aspirantes deben residir por lo menos un año en Malaui antes de adoptar, requisito que Madonna no cumplió.[158]​ La cantante se defendió en The Oprah Winfrey Show, diciendo que no existían leyes de adopción en Malaui que regularan la adopción por parte de extranjeros. Además, describió cómo Banda había sufrido de neumonía después de sobrevivir a la malaria y a la tuberculosis cuando lo conoció.[159]​ El padre biológico de Banda, Yohane, comentó: «Los llamados 'activistas por los derechos humanos' me están hostigando diario, amenazándome y diciendo que no soy consciente de lo que estoy haciendo. [...] Me solicitan para defender su caso en la corte, una cosa que no puedo hacer porque sé lo que acordé con Madonna y su marido.»[160]​ La adopción finalizó el 28 de mayo de 2008.[161]​ En 2006, la cantante lanzó a nivel internacional una línea de ropa titulada M by Madonna, en colaboración con la empresa sueca H&M.[162]​ La colección constaba de abrigos de piel, vestidos con lentejuelas, pantalones capri color crema y chaquetas con parches. H&M expresó que la colección refleja «el estilo atemporal y siempre glamoroso de Madonna.»[163]

En 2007, Madonna lanzó la canción «Hey You» para la serie de conciertos de Live Earth, presentándose en Londres. La canción estuvo disponible como una descarga gratuita durante su primera semana de lanzamiento.[164]​ Madonna anunció su salida de Warner Bros. Records, al firmar un nuevo contrato con Live Nation de 120 millones de dólares por diez años.[165]​ También produjo y escribió I Am Because We Are, un documental sobre los problemas que enfrenta la población malauí. El documental fue dirigido por Nathan Rissman, que previamente trabajó como jardinero de la cantante.[166]​ Poco después, Madonna dirigió su primera película Filth y Wisdom. La película narra la historia de tres amigos y sus aspiraciones. Madonna comentó que fue Ritchie quien la inspiró a desarrollar el guión de la película. «Lo que importa es que todo el trabajo que hago es muy autobiográfico, directa o indirectamente, ya que ¿quién me conoce mejor que yo misma?»[167]The Times dijo que se había puesto «orgullosa de si misma», mientras que The Daily Telegraph describió la película como «un primer esfuerzo poco prometedor [pero que] Madonna haría bien en aferrarse a su trabajo.»[168][169]​ En diciembre de 2007, el Salón de la Fama del Rock anunció a Madonna como una de los cinco inducidos de 2008.[170]​ En la ceremonia de inducción el 10 de marzo de 2008,[171]​ Madonna no cantó, pero pidió a The Stooges interpretar los temas «Burning Up» y «Ray of Light». En su discurso, agradeció a Christopher Flynn, su profesor de danza de 35 años atrá, por darle el ánimo para seguir sus sueños.[172]

2008–presente: Hard Candy, Sticky & Sweet Tour y otros proyectos

Madonna interpretando «La isla bonita» en 2008.

En abril de 2008, Madonna lanzó su undécimo álbum de estudio, Hard Candy. El disco contenía influencias R&B y pop urbano, las canciones de Hard Candy son de naturalezan autobiográficas y permitieron a Madonna colaborar con Justin Timberlake, Timbaland, Pharrell Williams y Nate «Danja» Hills.[173]Rolling Stone lo elogió como una «muestra impresionante de su próxima gira".[174]

El álbum debutó en el número uno en 37 países y en el Billboard 200.[175][176]​ Recibió buenas críticas en todo el mundo, aunque algunos críticos lo señalaron como «un intento de alcanzar el mercado urbano.»[177][178]​ Su primer sencillo, «4 Minutes», alcanzó el número tres en el Billboard Hot 100. La canción fue el 37° éxito top ten de Madonna en el Hot 100, superando el récord de más éxitos en el top ten establecido por Elvis Presley.[179]​ En el Reino Unido, Madonna obtuvo el récord de más sencillos número uno para una solista cuando «4 Minutes» se convirtió en su 13er sencillo en llegar a la cima de la lista UK Singles Chart.[180]​ Para seguir promocionando el álbum, Madonna se embarcó en el Sticky & Sweet Tour, su primera empresa con Live Nation. Con una recaudación neta de 280 millones de dólares, se convirtió en la gira con mayores ingresos para un solista, superando el récord anterior impuesto por ella mima con la gira Confessions Tour.[181]​ La gira se extendió hasta el año siguiente, después de agregar nuevas fechas europeas, sumando un total de 408 millones de dólares.[181][182]

Archivo:Madonna 2011.jpg
Madonna en 2011.

Life with my Sister Madonna, un libro escrito por el hermano de Madonna, Christopher Ciccone, debutó en el número dos en la lista de los más vendidos The New York Times.[183]​ La publicación no fue autorizada por Madonna y condujo a un distanciamiento entre los hermanos.[184]​ También surgieron problemas entre Madonna y Ritchie y los medios de comunicación comenzaron a difundir la noticia de que estaban a punto de separarse. En última instancia, Madonna pidió el divorcio de Ritchie, citando diferencias irreconciliables, en un proceso que finalizó en diciembre de 2008.[185][186]​ Madonna fue honrada con el Premio de oro para la artista internacional del año, en los Gold Disc Awards entregados por la Recording Industry Association of Japan, por su álbum Hard Candy.[187]​ En 2009, decidió adoptar otro niño de Malaui. La Corte Suprema aprobó inicialmente la adopción de Chifundo «Mercy" James;[188]​ sin embargo, la solicitud fue rechazada porque Madonna no residía en Malaui.[189]​ Madonna apeló, y el 12 de junio de 2009, el Tribunal Supremo de Malaui le otorgó el derecho a adoptar a Mercy James.[190]​ Ese mismo año se publicó Celebration, su tercer álbum de grandes éxitos y la liberación de su contrato Warner. La recopilación inlcluyó dos nuevas canciones «Celebration» y «Revolver», junto con 34 éxitos que abarcaban toda su carrera.[191]​ Una remezcla de «Revolver» realizada por David Guetta ganó un premio Grammy a la mejor remezcla.[192]Celebration alcanzó el número uno en el Reino Unido, empatando con Elvis Presley como el solista con más álbumes número uno en la historia británica..[193]​ También apareció en los MTV Video Music Awards de 2009, para hablar en homenaje a la fallecida estrella del pop Michael Jackson.[194]​ Madonna terminó la década de 2000 como la artista con más sencillos vendidos en los Estados Unidos.[195]​ También fue nombrada como la artista más escuchada de la década en el Reino Unido.[196]

En enero de 2010, Madonna interpretó «Like a Prayer» en el concierto Hope for Haiti Now: A Global Benefit for Earthquake Relief.[197]​ En abril lanzó su tercer álbum en vivo, Sticky & Sweet Tour; fue su primer lanzamiento bajo Live Nation, pero fue distribuido por Warner Bros.[198]​ Ese mismo año anunció sus planes para dirigir su segunda película, W. E..[199]​ Tras la conclusión del rodaje de W. E., Madonna lanzó la línea de ropa «Material Girl», que diseñó con su hija Lourdes.[200]​ La línea de ropa inspirada por la moda de la década de 1980 fue lanzada bajo la marca Macy's.[200]

Madonna concedió los derechos de su catálogo musical al programa de la televisión estadounidense Glee, que se utilizaron para un episodio en el que se incluyeron únicamente canciones de Madonna.[201]​ Titulado «The Power of Madonna», el episodio fue aprobado por la propia cantante, diciendo en la revista US Weekly que encontró el episodio «brillante en todos los niveles», alabando las coreografías y el mensaje de igualdad que transmitía.[202]​ En noviembre de 2010, Madonna también inauguró el primer gimnasio de la franquicia Hard Candy Fitness, una asociación entre Madonna, su administrador Guy Oseary y Mark Mastrov, el fundador y director ejecutivo de 24 Hours Fitness.[203]​ Madonna comentó que «si alguno de ustedes han visto mis espectáculos, saben que no escatimo en ellos, y lo mismo aplica para el gimnasio. Gastamos lo que se necesita para hacer un gimnasio de primera clase a nivel mundial.»[204]

Obra

Estilo musical

Archivo:Madonna-brent-murray.jpg
Madonna interpretando la balada «Frozen».
Madonna durante la presentación de «Hung Up».
En 2005, durante la interpretación de «Ray of Light», Madonna se acompañaba de una guitarra eléctrica.

La música de Madonna ha sido objeto de muchos análisis y trabajos por parte de los críticos. Robert M. Grant, autor del libro Contemporay Strategy Analysis (2005), comentó que lo que había llevado a Madonna al éxito «ciertamente no era su excepcional talento natural. Como vocalista, música, bailarína, cantante o actriz, el talento de Madonna parece modesto».[205]​ Afirma que el éxito de Madonna radica en depender de los talentos de los demás, y que sus relaciones personales han servido como piedras angulares para las numerosos reinvenciones que ha hecho en su larga carrera.[205]​ Por el contrario, Rolling Stone nombró a Madonna como «una compositora ejemplar que entregó letras pegadizas e indelebles, y como lo atestiguan sus espectáculos en vivo, es mejor como una cantante de estudio».[26]​ Mark Bego, autor de Madonna: Blond Ambition la llamó «la perfecta vocalista de canciones 'más ligeras que el aire'», a pesar de no poseer un «talento de peso pesado».[206]​ Madonna siempre ha sido consciente de la calidad de su voz, especialmente en comparación con sus ídolos vocales como Ella Fitzgerald, Prince y Chaka Khan.[207]

Según Freya Jarman-Ivens, el talento de Madonna para desarrollar «hooks increíbles» para sus canciones, permite que la letra capte la atención de la audiencia, incluso sin la influencia de la música. Como ejemplo, Jarman-Ivens cita el sencillo de 1985 «Into the Groove» y su frase «Live out your fantasy here with me, just let the music set you free; Touch my body, and move in time, now I know you're mine» (en español: «vive tu fantasía aquí conmigo, hay que dejar que la música te libere; tocar mi cuerpo y muévete al ritmo, ahora sé que eres mío»).[208]​ De 1983 a 1986, las producciones musicales de Madonna solían ser de naturaleza femenina e ingenua, centrándose principalmente en temas como las relaciones amorosas, el romance, la pasión y noviazgos.[208]​ Esto cambió con el álbum Like a Prayer, cuando las letras se hicieron mucho más personales, como en «Promise to Try», que hace referencia el dolor persistente en Madonna por la pérdida de su madre.[208]​ Las letras de Madonna a menudo sugieren una identificación con la comunidad gay. Fouz cree que cuando Madonna canta «Vamos chicas, ¿creen en el amor?» en «Express Yourself», se dirige a la audiencia homosexual y a las mujeres heterosexuales.[208]​ Incluso en la era de la Erotica, cuyas letras están más orientadas a personas más adultas, las canciones son aún son simples e ingenuas («¿Entonces no vas a bajar, adentro donde hace calor», «Where Life Begins» de Erotica). La capacidad de composición de Madonna ha sido constantemente criticada. Por ejemplo, Maria Raha de Rolling Stone califica sus letras como «frívolas y para nada sofisticadas. Madonna sólo puede traer un baúl lleno de letras triviales que hablan de la gran tradición de la música pop, el amor; cuando no esta cantando sobre el amor, está cantando sobre la fiesta y el baile.»[209]​ Sus letras fueron considerados banales y su capacidad de composición fue ignorada por la crítica hasta el lanzamiento de Ray of Light y Music. Según Jarman-Ivens, letras de canciones como «Estás congelado, cuando tu corazón no está abierto" («Frozen», 1998) y «No puedo recordar cuando era joven, no puedo expresar si fue un error» («Paradise (Not for Me)», 2000) reflejan una paleta artística, «que abarca diversos estilos musicales, textuales y visuales en sus letras.»[208]

En su álbum debut de 1983, la habilidades vocales y la personalidad artística de Madonna estaban totalmente formadas. Su estilo vocal y las letras eran similar a las de otras estrellas del pop de la época como Paula Abdul, Debbie Gibson y Taylor Dayne.[207]​ Las canciones de Madonna revelan varias tendencias claves que continuamente definieron sus éxitos, incluyendo un lenguaje fuertemente basado en los bailes, letras pegadizas, arreglos muy trabajados y el estilo vocal único de Madonna. En canciones como «Lucky Star» y «Borderline», Madonna presentó un estilo de música dance optimista que resultaría particularmente atractivo para el público homosexual. El timbre vocal femenino y agudo de los primeros años de su carrera fue eliminado de sus trabajos posteriores, un cambio hecho de manera deliberada, por el hecho de que Madonna aún recuerda cómo los críticos la habían etiquetado como una «Minnie Mouse con helio», debido al timbre de su voz.[207]​ Su segundo álbum, Like a Virgin (1984), contenía los precursores de varias tendencias que caracterizaron sus obras posteriores: referencias a obras clásicas (como el pizzicato en sintetizador de «Angel»), canciones que generarían una reacción negativa de varios grupos sociales («Dress You Up» fue marcada en la lista negra por el Parents Music Resource Center), y estilos retro («Shoo-Bee-Doo», homenaje de Madonna a Motown).[207]​ El estilo inicial de Madonna y el cambio que realizó, es más evidente en la canción «Material Girl». La melodía comienza con Madonna utilizando la voz de una niña pequeña, pero tras el primer verso, cambia a una voz de una mujer rica y más madura.[207]​ Esta maduación artística fue más visible en True Blue (1986). La canción «Papa Don't Preach» fue un hito importante en su carrera artística. La introducción clásica, el tempo rápido y su voz más grave no tenían precedentes en la obra de Madonna.[207]

Con Like a Prayer (1989), Madonna entró otra vez a una nueva fase musical. El álbum presenta canciones grabadas en vivo e incorporó diferentes géneros de música, como el dance, R&B y gospel.[210]​ Madonna continuó componiendo baladas y canciones bailables en Erotica (1992) y Bedtime Stories (1994). Trató de actualizar su repertorio mediante la incorporación de samples, loops y hip-hop en su música. Su voz se volvió mucho más profunda y más completa, evidente en temas como «Rain» y «Take a Bow».[211]​ Durante el rodaje de Evita, Madonna tuvo que tomar lecciones de canto, que aumentaron su rango vocal aún más. De esta experiencia comentó, "estudié con un entrenador vocal para Evita y me di cuenta que había una gran parte de mi voz que no estaba usando. Antes, creía que tenía un alcance muy limitado y que solo debía sacar el máximo provecho de ella.»[212]​ Su evolución musical continuó con Ray of Light; la canción «Frozen» muestra su destreza vocal plenamente formada y varias alusiones a la música clásica. Su voz fue limitada y cantó las canciones de Ray of Light sin vibratos. Sin embargo, las inspiraciones en las canciones se hicieron más prominentes.[207]​ Con el nuevo milenio, Madonna interpretó sus nuevos álbumes con su voz normal en un rango medio, a veces obteniendo un registro superior para los estribillos. Fouz-Hernández comentó que «a lo largo de su carrera, la manipulación de Madonna de su voz nos muestra que, al negarse a definirse en una sola forma, se abrió un espacio para nuevos tipos de análisis musical.»[207]

Influencias

Marilyn Monroe fue una de las artistas que influyeron en Madonna.

Según Taraborrelli, «seguramente, el momento más decisivo en la infancia de Madonna, que tuvo mayor influencia en la personalidad de la mujer que es, fue la trágica y prematura muerte de su querida madre.»[12]​ La psiquiatra Keith Ablow sugiere que la muerte de su madre tuvo un impacto enorme sobre la niña, en un momento cuando todavía se estaba formando su personalidad. Según Ablow, cuanto más joven un niño sufra de una pérdida grave, la influencia que tenga este acontecimiento será más profunda y el impacto de duración también será más largo. Concluye que «algunas personas nunca llegan a resignar esa pérdida a una edad tan temprana, Madonna no es diferente a ellos.»[12]​ Por el contrario, el autor Lucy O'Brien considera que el impacto de la violación que sufrió es, en realidad, el factor de motivación detrás de todo lo que ha hecho Madonna, más importante aún que la muerte de su madre: «no es tanto el dolor de la muerte de su madre lo que la impulsa, sino la sensación de abandono y la falta de protección. Encontró su peor escenario posible, al ser víctima de la violencia masculina y posteriormente convertir esas experiencias de lleno en su trabajo, revirtiendo el problema en cada oportunidad.»[213]

Cuando creció, Madonna y sus hermanas se sentían tristes porque el recuerdo de su madre comenzó a desaparecer. Observaron fotos de ella y pensar que se parecía a la poeta Anne Sexton o a alguna actriz de Hollywood. Más tarde, esto aumentaría el interés de Madonna en la poesía, con Sylvia Plath como su escritora favorita.[12]​, Madonna comentó: «a todos nos hirió en una u otra manera y, posteriormente, pasamos el resto de nuestras vidas, reaccionando y lidiando con ello y tratando de convertirlo en algo más. La angustia de perder a mi mamá me dejó con un cierto tipo de soledad y un anhelo increíble por tener algo. Si no tuviera ese vacío, no habría llegado tan lejos. Su muerte tuvo mucho que ver conmigo diciendo — después de superar mi tristeza — voy a ser muy fuerte si no puedo tener mi madre. Voy a cuidar de mí misma.»[12]​ Taraborrelli consideró que con el tiempo, sin duda debido a la devastación que sentía, Madonna nunca se permitiría a sí misma, o incluso de su hija, sentirse tan abandonada como ella se sintió cuando murió su madre. «Su muerte le enseñó una lección valiosa, que tendría que seguir siendo fuerte por su cuenta, le teme a la debilidad— particularmente la suya — y quiere ser la reina de su propio castillo.»[12]

En 1985, Madonna comentó que la primera canción que tuvo una fuerte impresión en ella fue «These Boots Are Made for Walkin'» de Nancy Sinatra; dijo que la canción resumía su de «tomar las riendas.»[214]​ Como una mujer joven, intentó ampliar su gusto en la literatura, el arte y la música y durante este tiempo se interesó en la música clásica. Señaló que su estilo favorito es el barroco y que amaba la música de Chopin y Mozart, porque le gustaba su «calidad femenina.»[215]​ Otras de sus influencias musicales incluyen a artistas como Karen Carpenter, Led Zeppelin, The Supremes y bailarines como Martha Graham y Rudolf Nureyev.[216]​ La educación católica de Madonna y su relación con sus padres se reflejaron en el álbum Like a Prayer,[59]​ el cual es considerado como una evocación del impacto que la religión tuvo en su carrera.[217]​ El video para «Like a Prayer» contiene símbolos católicos, como los estigma. Durante la gira The Virgin Tour, usaba un rosario con el que también rezó en el video musical de «La isla bonita[218]​ El video de «Open Your Heart» muestra a su jefe reprendiéndola en idioma italiano. En la gira Who's That Girl Tour, dedicó la canción «Papa Don't Preach» al Papa.[218][219]

Madonna durante un concierto en 2005. El vestuario utilizado por ella está basado en uno de los trajes del grupo ABBA.

Durante su infancia, Madonna se inspiró por varios actores: «amaba a Carole Lombard, a Judy Holliday y a Marilyn Monroe. Todos eran increíblemente divertidos... y me vi a mi misma en ellos... mi feminidad, mi conciencia y mi inocencia.»[214]​ Su video de «Material Girl» recreó el look de Monroe en la canción «Diamonds Are a Girl's Best Friend», de la película Los caballeros las prefieren rubias. Estudió las comedias de la década de 1930, particularmente las de Lombard, en preparación para la película ¿Quién es esa chica?. El video de «Express Yourself» (1989) fue inspirado por la película de Fritz Lang Metrópolis (1927). El video de «Vogue» recreó el estilo de las fotografías del glamour de Hollywood, en particular las de Horst P. Horst, imitado las poses de Marlene Dietrich, Carole Lombard y Rita Hayworth, mientras que en la letra del tema hace referencia a muchas de las estrellas que la habían inspirado, incluyendo Bette Davis, a quien describió como uno de sus ídolos.[73][220]​ Otras de sus influencias provinieron desde el mundo del arte, en particular a través de las obras de la artista Frida Kahlo.[221]​ El videoclip de «Bedtime Story» presenta imágenes inspiradas por las pinturas de Kahlo y Remedios Varo.[222]​ Su video para «Hollywood» es un homenaje a la obra del fotógrafo Guy Bourdin.[223]​ El uso de imágenes sadomasoquistas en las películas de Andy Warhol se reflejan en los videos musicales de «Erotica» y «Deeper and Deeper».[224]​ Gran parte de la carrera de Madonna en el cine ha sido recibida negativamente por los críticos. Stephanie Zacharek, crítica de la revista Time, declaró que, «[Madonna] no se ve natural ni cómoda cuando actúa, y es algo difícil de ver, porque claramente se ve que hace lo mejor que puede.»[225]​ De acuerdo a su biógrafo Andrew Morton, «Madonna pone una cara valiente ante la crítica, pero en el fondo está profundamente herida.»[225]​ Después de la película de 2002, Swept Away, Madonna juró que nunca actuará en otra película, con la esperanza de que su repertorio como actriz nunca se discuta nuevamente.[225]

Madonna practica el rito de la Cábala, y en 2004 adoptó el nombre de Esther, que en persa significa «estrella».[226]​ La cantante ha donado millones de dólares para las escuelas de Nueva York y Londres.[226][227]​ A su vez, se enfrentó a la oposición de los rabinos que pensaron que la adopción de Madonna a la Cábala era un sacrilegio y un caso de diletantismo. Madonna defendió sus estudios, diciendo que «sería menos controversial si me uno al partido nazi», y que su participación con la Cábala «no lastimaba a nadie.»[228]​ La influencia de la Cábala se percibió en la música de Madonna, especialmente en álbumes como Ray of Light y Music. Según Bill Friskics-Warren, «la disposición etérea de la música en estos álbumes y su filosofía, llena de referencias a gurús y la conexión del destino y el karma, al principio puede parecer letras de canciones new age, pero un análisis profundo da un sentido de conexión que abarca la iluminación espiritual y el éxtasis carnal, dando el efecto de borrar la distinción entre los dos, y es el efecto de su meditación cabalística en unión y trascendencia.»[226]​ Durante la gira Re-Invention Tour, Madonna y sus bailarines llevaban camisetas que decían «Los cabalistas lo hacen mejor.»[226]

Videos musicales y presentaciones

Madonna interpretando «Live to Tell», una de las interpretaciones más polémicas de su carrera.

En The Madonna Companion, sus biógrafos Allen Metz y Carol Benson señalaron que más que cualquier otro artista pop reciente, Madonna había utilizado MTV y sus videos musicales para establecer su popularidad y mejorar su trabajo musical.[229]​ Según ellos, muchas de sus canciones están fuertemente vinculadas a las imágenes del video musical. La reacción de los medios de comunicación y del público hacia sus canciones más polémicas como «Papa Don't Preach», «Like a Prayer» o «Justify My Love», tenían que ver con los videos creados para promover el sencillo y el impacto que tuvieron, no únicamente por la canción.[229]​ Morton sentía que «artísticamente, las composiciones de Madonna a menudo son eclipsadas por sus videos sorprendentes.»[230]​ Los primeros videos de Madonna reflejan su mezcla de estilos estadounidenses e hispanos combinados con un extravagante glamour.[229]​ Fue capaz de transmitir su sentido de la moda vanguardista al público estadounidense.[231]​ Las imágenes y la incorporación de la cultura hispana y el simbolismo católico continuaron con los videos de la época de True Blue.[232]​ El autor Douglas Kellner señaló, «este tipo de 'multiculturalismo' y sus movimientos culturalmente transgresores resultaron ser una jugada exitosa para atraer a un público juvenil amplio y variado.»[233]​ El estilo español de Madonna en los videos se convirtió en la tendencia de moda de la época, en forma de boleros y faldas con capas, accesorios como rosarios y un crucifijo como en el video de «La isla bonita».[234][235]​ Varios autores señalaron que con sus vídeos, Madonna fue capaz de revertir sutilmente la función habitual de los hombres como el sexo dominante.[236]​ Este simbolismo fue probablemente el más predominante en el video musical de «Like a Prayer». El video incluye escenas de un coro de iglesia afroamericano, Madonna seduciendo a una estatua de un santo negro y cantantando frente a una serie de cruces ardiendo. Esta mezcla de lo sagrado y lo profano alteró al Vaticano y resultó en la retirada comercial de Pepsi.[237]​ Madonna ha recibido un récord 20 MTV Video Music Awards, incluyendo el «Premio a la Vanguardia» en 1986 por su contribución al mundo del video musical.[238]

La aparición de Madonna se produjo durante la llegada de MTV y, según Chris Nelson de The New York Times, «con sus videos con sincronía de labios, marcó el comienzo de una era en la el aficionado a la música promedio felizmente podría pasar horas al día, todos los días, viendo a las cantantes sólo mover la boca.»[239]​ La relación simbiótica entre el video musical y la sincronía de labios llevó a la iniciativa de trasladar el espectáculo y las imágenes de un video musical a un escenario en vivo. Nelson escribió: «artistas como Madonna y Janet Jackson establecieron nuevas normas de teatralidad, con conciertos que incluyen no sólo trajes elaborados y pirotecnia coordinada con alta precisión, sino también de un baile muy atlético. Estos efectos llegaron a cambio de una voz vivo.»[239]​ Thor Christensen de The Dallas Morning News comentó que mientras que Madonna ganó una reputación de sincronía de labios durante su gira de 1990, Blond Ambition Tour, posteriormente reorganizó sus actuaciones para «destacarse aún durante la partes más difíciles de una canción y [dejar] las rutinas de baile a sus bailarines que la acompañanban... en vez de intentar cantar y bailar al mismo tiempo.»[240]​ Para permitirse realizar una mayor cantidad de movimiento mientras cantaba, Madonna fue uno de los primeros artistas en utilizar micrófonos inalámbricos con el auricular fijado a las orejas o a la parte superior de la cabeza, y la cápsula en un pequeño brazo que se extiende hasta la boca. Debido a su uso prominente, el diseño de este micrófono llegó a ser conocido como el «micro Madonna».[241][242]

Legado

Madonna en el Sticky & Sweet Tour, la gira más exitosa para un solista en la historia.

De acuerdo con la revista Rolling Stone, Madonna es «uno de los artistas pop más grandes de todos los tiempos.»[26]​ Ha obtenido múltiples récords en el Libro Guinness de los récords, destacando el título de la solista más exitosa de todos los tiempos.[150]​ El 10 de marzo de 2008, Madonna fue incluida en el Salón de la Fama del Rock en su primer año de elegibilidad.[171]​ La revista Billboard la clasificó como la solista más exitosa (y la segunda artista en general, detrás de The Beatles) en el «Billboard Hot 100 Top Artists».[243]​ También ha obtenido muchos éxitos en las listas de popularidad más importantes alrededor del mundo, incluyendo 13 sencillos número uno en el Reino Unido, 11 en Australia y 23 en Canadá, más que cualquier otra solista.[244][245][246]​ Madonna aparició en el libro de las 100 mujeres más importantes del siglo XX, publicado por Ladies' Home Journal en 1998.[247]​ En julio de 2003, se clasificó en el puesto séptimo en la lista de los «200 íconos de la cultura pop de todos los tiempos» elaborada por VH1 y People.[248]​ También se colocó en la cima de la lista de las «50 mujeres más importantes de la época del video» hecha por VH1.[249]​ En 2006, se descubrió una nueva especie de oso de agua, Echiniscus madonnae, que fue nombrada así en su honor.[250]​ Los zoólogos comentaron: «es un gran gusto dedicar esta especie a una de los artistas más importantes de nuestro tiempo, Madonna Louise Veronica Ritchie.»[251]​ En 2010, dados sus logros comerciales, Madonna fue incluida en la lista de élite de las «25 mujeres más poderosas del siglo pasado» por la revista Time, por ser una figura influyente en la música contemporánea.[252]

A lo largo de su carrera, Madonna se ha reinventado repetidamente a través de una serie de distintas personalidades visuales y musicales, ganándose el apodo de la «Reina de la reinvención».[253]​ Al hacerlo, «explota su sexualidad a la moda en un icono cultural y comercial que, durante más de una década, era la indiscutida Reina del Pop.»[254]​ Fouz-Hernández está de acuerdo en que estas reinvenciones son uno de sus principales logros culturales.[255]​ Madonna se reinventó a sí misma trabajando con los futuros productores talentosos y artistas desconocidos, permaneciendo en el centro de la atención de los medios. Según Freya Jarman-Ivens, «al hacerlo, Madonna siempre ha puesto el ejemplo de cómo mantener tu carrera en la industria del entretenimiento.»[255]​ Esa reinvención fue considerada por los expertos como la herramienta principal para sobrevivir en la industria musical.[256]​ Como Ian Youngs de BBC News comentó, «su capacidad de seguir las últimas tendencias de la moda y adaptar su estilo a menudo ha sido la razón por la cual se preserva su imagen.»[257]​ El uso por parte de Madonna de imágenes sexuales impactantes benefició su carrera y cambió la opinión pública sobre la sexualidad y el feminismo.[255]The Times afirmó, «Madonna, le guste o no, inició una revolución entre las mujeres en la música... sus actitudes y opiniones sobre sexo, desnudos, estilo y sexualidad obligó al público a sentarse y tomar nota.»[258]​ Rodger Streitmatter, autor de Sex Sells! (2004), comentó que «desde el momento en que Madonna irrumpió en el radar de la nación a mediados de la década de 1980, hizo todo lo que pudo para impresionar al público, y sus esfuerzos fueron bien retribuidos.»[259]​ Shmuel Boteach, autor de Hating women (2005), consideró que Madonna era en gran parte responsable de borrar la línea entre la música y la pornografía. Dijo: «antes de Madonna, era posible que las mujeres más famosas por sus voces que por su escote emergieran como estrellas de la música. Pero en el universo post-Madonna, incluso artistas muy originales como Janet Jackson ahora sienten la presión por exponer sus cuerpos en la televisión nacional para vender discos.»[260]

Britney Spears y Christina Aguilera son dos de las artitas pop más conocidas que han recibido gran influencia de Madonna.

Madonna ha influido en numerosos artistas a lo largo de su carrera. Mary Cruz, en su libro Madonna: A Biography, escribió: «su influencia en la música pop es innegable y de largo alcance. Los nuevos iconos pop desde Nelly Furtado y Shakira a Gwen Stefani y Christina Aguilera (y ni hablar de Britney Spears) le deben mucho a Madonna, una deuda de agradecimiento por la plantilla que ella forjó, que combina la atracción sexual y el poder femenino en su imagen, la música y las letras.»[261]​ Según Fouz-Hernández, las artistas pop como Spears, las Spice Girls, Destiny's Child, Jennifer Lopez, Kylie Minogue y Pink fueron como «la hijas de Madonna, en el sentido en que crecieron escuchando y admirando a Madonna y decidieron que querían ser como ella.»[262]​ De entre ellas, la influencia de Madonna fue más notable en Spears, a la que se ha llamado «su protegida».[258]​ A Madonna también se le acredita la introducción de la música electrónica europea en la cultura pop estadounidense, y por el hecho de hacer despegar las carreras de productores europeos como Stuart Price, Mirwais Ahmadzaï, etc.[218]​ Madonna ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo.[263]​ La Recording Industry Association of America (RIAA) la considera la artista de rock con más ventas del siglo XX, y la segundo solista con más discos vendidos en los Estados Unidos (detrás de Barbra Streisand), con 64 millones de álbumes certificados vendidos.[264][265]​ Según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, apesar de su alto récord de ventas, en 2001 Madonna era la artista que más perdía por la piratería.[266]

Madonna ha recibido elogios como un modelo a seguir por la mujeres empresarias en su industria, «para lograr el tipo de control financiero por el que las mujeres han luchado durante mucho tiempo dentro de la industria y generando más de 1,2 mil millones de dólares en ventas durante la primera década de su carrera.»[267]​ Después de su creación, Maverick Records se convirtió en un gran éxito comercial de sus esfuerzos, que fue inusual en ese momento para un sello discográfico creado por un artista.[268]​ El periodista Robert Sandall dijo que mientras entrevistaba a Madonna, estaba claro que ser «gran ícono cultural» era más importante para ella que la música pop, una carrera que describió como «un accidente». También vio un contraste entre su personalidad pública sexual y su actitud reservada y «paranoica» hacia sus propias finanzas; despidió a su propio hermano cuando se le acusó de cobrarle de más por el acondicionamiento de su mansión en Londres.[269]​ El profesor Colin Barrow de la Cranfield School of Management describió a Madonna como «la empresaria más inteligente de Estados Unidos... que ha logrado conquistar los puestos más altos de su industria y permaneció allí por reinventarse constantemente.» También resaltó «planificación, disciplina personal y constante atención a los detalles» como modelos para todos los aspirantes a ser empresarios.[270]​ Los académicos de la London Business School la llamaron un «empresario dinámico»; identificaron su visión de éxito, su comprensión de la industria de la música, su capacidad para reconocer sus propios límites de rendimiento (y así pedir ayuda), su disposición a trabajar duro y su habilidad de adaptarse como la clave de su éxito comercial.[271]​ Morton comentó que «Madonna es oportunista, manipuladora y despiadada, alguien que no se detendrá hasta obtener lo que quiere, y eso es algo que puedes ganar a costa de perder a las personas más crecanas a ti. Pero eso claramente no le importa.»[272]​ Taraborrelli consideró que esta crueldad fue visible durante el rodaje del comercial de Pepsi en 1989. «El hecho de que no quisiera sostener una lata de Pepsi en el comercial, fue la pista que los ejecutivos de Pepsi necdesitaban para sabera que Madonna la estrella del pop y Madonna la empresaria no iban a ser dirigidas por otra persona, ella haría todo a su manera, la única manera.»[273]​ Por el contrario, el reportero Michael McWilliams, comentó: «las quejas sobre Madonna –que es fría, codiciosa y sin talento– ocultan el fanatismo y la esencia de su arte, que es uno de los más cálidos, de los más humanos, de los más profundamente satisfactorios en toda la cultura pop.»[274]

Discografía

Giras


Referencias

  1. «Madonna Biography - original name Madonna Louise Ciccone». A&E Television Networks (en inglés). 2010. Consultado el 23 de septiembre de 2010. «Singer, performer, actress. Born Madonna Louise Veronica Ciccone in Bay City, Michigan, on August 16, 1958, to parents Silvio "Tony" Ciccone and Madonna Fortin.» 
  2. http://www.unonoticias.com/DS/161692/w-Madonna-inaugura-gimnasio-en-el-DF.html
  3. http://www.tvnotas.com.mx/2010/11/30/C-1830-madonna-asegura-tener-una-conexion-muy-especial-con-mexico.php
  4. http://www.exafm.com/leon/noticias/madonna-tiene-una-conexion-especial-con-mexico-546.html
  5. http://www.riaa.com/goldandplatinumdata.php?table=tblTopArt
  6. http://www.billboard.com/specials/hot100/charts/top100-artists-20.shtml
  7. «Madonna, her French ancestor Julien Fortin is born in Saint-Cosme (France) in 1621». Perche Quebec.com (en inglés). 2011. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  8. (Taraborrelli, 2002, p. 10)
  9. Worrell, Denise (1985). «Now: Madonna on Madonna». Time.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  10. «The Child Who Became a Star: Madonna Timeline». The Daily Telegraph (en inglés). 2002. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  11. a b c d «Madonna Biography, Discography, Filmography». Fox News.com (en inglés). 2008. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  12. a b c d e f g h i j k (Taraborrelli, 2002, pp. 11–13)
  13. (Morton, 2002, p. 47)
  14. a b «Madonna Biography: Part 1». People.com (en inglés). 2010. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  15. a b (Taraborrelli, 2002, p. 23)
  16. Tilden, Imogen (2001). «Madonna | News». The Guardian.co.uk (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  17. (Morton, 2002, p. 12)
  18. (Taraborrelli, 2002, pp. 26–29)
  19. (Taraborrelli, 2002, p. 25)
  20. «A Star with Staying Power». CNN.com (en inglés). 2004. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  21. Presentado por Jim Wallasky. «Madonna: Queen of Pop». Biography. The History Channel. min. 5. 
  22. (Rettenmund, 1995, p. 45)
  23. (O'Brien, 2007, p. 56)
  24. (Morton, 2002, p. 23)
  25. a b (Taraborrelli, 2002, p. 43)
  26. a b c d Walters, Barry (2010). «Madonna: Biography». En Jann Wenner, ed. Rolling Stone (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  27. Orzeck, Kurt (2007). «Madonna, Beastie Boys Nominated For Rock And Roll Hall Of Fame». MTV.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  28. a b Holden, Stephen (1992). «Madonna Makes a $60 Million Deal». The New York Times (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  29. (Rooksby, 2004, p. 11)
  30. a b c d e «Madonna – Charts & Awards – Billboard Albums». Allmusic (en inglés). 2010. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  31. a b c d e «Madonna – Charts & Awards – Billboard Singles». Allmusic (en inglés). 2010. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  32. (Clerk, 2002, p. 20)
  33. (Rettenmund, 1995, p. 67)
  34. (Cross, 2007, p. 31)
  35. (Voller, 1999, p. 18)
  36. a b Vena, Jocelyn (2009). «Can Lady Gaga Top These Iconic MTV VMA Performances?». MTV (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  37. (Taraborrelli, 2002, p. 89)
  38. a b Recording Industry Association of America (2010). «Diamond Awards – Certified Albums – RIAA». RIAA.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  39. «Contrasting fortunes as Madonna and Jacko turn 50». The Age.com.au (en inglés). 2008. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  40. National Association of Recording Merchandisers (2010). «Definitive 200 of All-time». Best Ever Albums.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  41. a b c d e f g h i j k l m Billboard (2010). «Madonna Album & Song Chart History». Billboard.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  42. a b BBC (2006). «Madonna Scores 12th Chart Topper in the UK». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  43. American Film Institute (1984). «Desperately Seeking Madonna». Film Journal International (en inglés) (Arthur M. Sackler Foundation) 10: 20. ISSN 1536-3155. 
  44. Ebert, Roger (2007). «Movie Answer Man». Sun-Times.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  45. a b Greig, Geordie (2005). «Geordie Greig Meets Madonna: Secret Life of a Contented Wife». Times Online.co.uk (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  46. (Warren et al., 2001, pp. 23–25)
  47. Scaggs, Austin (2009). «Madonna Looks Back: The Rolling Stone Interview». Rolling Stone (Jann Wenner) (1090): 51. ISSN 0035-791X. 
  48. a b (Morton, 2002, pp. 134–135)
  49. «Madonna Years». Lycos.com (en inglés). 2008.  Texto « de abril de 2011» ignorado (ayuda)
  50. (Metz y Benson, 1999, p. 67)
  51. (Bohem, 1990, p. 78)
  52. Sigerson, David (1986). «Madonna: True Blue: Review». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  53. Tribune Entertainment Media Group (2011). «Madonna Biography». Tribute.ca (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  54. (Voller, 1999, p. 29)
  55. a b c d Smith, Neil (2004). «Show Stealer Madonna on Tour». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  56. Erlewine, Stephen Thomas (1987). «You Can Dance-Madonna». All Music (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  57. (Horton, 2007, p. 56)
  58. Madonna (1989). Like a Prayer (CD). Sire Records. 
  59. a b Considine, J.D. (1989). «Madonna: Like A Prayer: Review». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  60. (Clerk, 2002, p. 146)
  61. (Taraborrelli, 2002, p. 217)
  62. Press release (1990). Michael, Madonna Top 'Billboard' Poll. Cox Enterprises. p. 23. ISSN 0897-0920. 
  63. (Bego, 2000, p. 232)
  64. (Morton, 2002, p. 98)
  65. Herrera, Monica (2000). «Poll: 'Vogue' Is Fave Madonna Chart-Topper». Billboard.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  66. (Pitts, 2004, p. 40)
  67. Sporkin, Elizabeth (1990). «He Still Leaves 'Em Breathless». People.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  68. Ciccone, Christopher (2008). «Warren Beatty, Sean Penn ... and My Sister Madonna's Great Daddy Chair Dilemma». Daily Mail.co.uk (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  69. (Guilbert, 2002, p. 140)
  70. Walters, Barry (2006). «Crucifixes, Leather and Hits». Rolling Stone (en inglés) 1067 (56). ISSN 0035-791X. 
  71. Grunt, Gary (2006). «Madonna's giant cross offensive». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  72. (Sexton, 1993, p. 88)
  73. a b Fisher, Carrie (1991). «True Confessions: The Rolling Stone Interview With Madonna». Rolling Stone. ISSN 0035-791X. 
  74. a b c National Academy of Recording Arts and Sciences (2011). «Grammy Award Winners – Madonna». Grammy.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  75. a b (Cross, 2007, p. 128)
  76. Kawaguchi, Judith (2007). «Goh Hotoda». The Japan Times (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  77. Hung Medien (2003). «Madonna – Justify My Love». Ultratop.be (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  78. a b Rich, Joshua (1998). «Madonna Banned». Entertainment Weekly.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  79. Lippens, Nate (2007). «Making Madonna: 10 Moments That Created an Icon». MSN.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  80. (Bronson, 2002, p. 775)
  81. Birnbaum, Jane (22 de mayo de 1992). «Unarmed and Dangerous» (en inglés2009-05-28). Consultado el de abril de 2011. 
  82. «Crazy for Madonna's Men». USA Today.com (en inglés). 2000. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  83. (Morton, 2002, p. 54)
  84. a b Kirschling, Gregory (2002). «The Naked Launch». Entertainment Weekly.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  85. «Discography > Erotica». Madonna.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  86. (Metz y Benson, 1999, pp. 17–20)
  87. «Body of Evidence». Rotten Tomatoes (en inglés). 2000. Consultado el 1 de abril de 2011. 
  88. Maslin, Janet (1993). «A Movie Within a Movie, With a Demure Madonna». The New York Times (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  89. Booth, Samantha (2007). «25 Years of Madonna». Daily Record.co.uk (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  90. (Tetzlaff, 1993, p. 143)
  91. (Taraborrelli, 2002, pp. 232–235)
  92. (Taraborrelli, 2002, p. 242)
  93. a b (Taraborrelli, 2002, p. 235)
  94. (Voller, 1999, p. 221)
  95. Erlewine, Stephen Thomas (1995). «Something to Remember - Madonna». All Music (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  96. (Michael, 2004, p. 48)
  97. Gleiberman, Owen (1996). «Evita (1997)». Entertainment Weekly.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  98. a b Maslin, Janet (1996). «Madonna, Chic Pop Star, As Chic Political Leader». The New York Times (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  99. (Taraborrelli, 2002, p. 276)
  100. (Taraborrelli, 2002, p. 285)
  101. Corliss, Richard (1996). «Cinema: Madonna and Eva Peron: You Must Love Her». Time.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  102. Busari, Stephanie (2008). «Hey Madonna, Don't Give Up the Day Job!». CNN.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  103. Erlewine, Stephen Thomas (1997). «Evita - Andrew Lloyd Webber». Allmusic (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  104. Steward, Jason (1996). «Girl for Madonna». The Independent (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  105. Barnes, Anthony (2006). «Kabbalah: is Madonna losing her religion?». The Independent.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  106. (Rooksby, 2004, p. 50)
  107. (Michael, 2004, p. 46)
  108. Cinquemani, Sal (2003). «Madonna: Ray Of Light – Music Review». Slant Magazine.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  109. a b CNN (2000). «Madonna's secret to making 'Music'». CNN.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  110. Rolling Stone (2003). «The Rolling Stone 500 Greatest Albums of All Time». Tripod.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  111. BBC News (1998). «Madonna: mad for fame at 40». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  112. (Metz y Benson, 1999, p. 167)
  113. BBC News (2005). «Madonna in plagiarism case defeat». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  114. Jones, Graham (2001). «Gates 'opens' Windows XP in New York». CNN.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  115. (Cross, 2007, p. 134)
  116. Clinton, Paul (1999). «Review: "Music of the Heart" Hits All the Right Notes». CNN.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  117. BBC Radio 2. «Top 100 47: American Pie». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  118. a b (Bronson, 2002, p. 989)
  119. (Erlewine, Bogdanov y Woodstra, 2002, p. 245)
  120. Caulfield, Keith (2000). «After 11 Year Absence, Madonna's Back At No. 1». Billboard.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  121. Lee, Hann C. (2001). «Controversial new Madonna video airs on the Web». CNN.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  122. CNN (2000). «Madonna gives birth to boy». CNN.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  123. BBC News (2000). «Madonna Weds Her Guy». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  124. Caulfield, Keith (2001). «The Year in Touring». Billboard (Nielsen Business Media, Inc) 113 (52): 44. ISSN 0006-2510. 
  125. Erlewine, Stephen Thomas (2001). «GHV2 - Madonna». All Music (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  126. BBC News (2002). «Madonna flop goes straight to video». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  127. Los Angeles Timestítulo=Golden Raspberry Awards past winners database (en inglés) http://web.archive.org/web/20080613001734/http://theenvelope.latimes.com/factsheets/awardsdb/env-awards-db-landing,0,3713019.htmlstory |urlarchivo= sin título (ayuda). Archivado desde el original el 13 de junio de 2008. Consultado el 2 de abril de 2011. 
  128. Lieberman, Rhonda (2003). «Weighty Madonna: Rhonda Lieberman on "X-STaTIC PRo=CeSS"». Find Articles.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  129. «American Life by Madonna: Review». Metacritic.com (en inglés). 2003. Consultado el 2 de abril de 2011. 
  130. a b Norris, Johns (2003). «Madonna: Her American Life». MTV.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  131. Flick, Larry. «All-Americna Girl». The Advocate (887): 45. ISSN 0001-8996. 
  132. Susman, Gary (2003). «Miss 'American'». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  133. Hastings, Chris (2005). «Thank You For the Music! How Madonna's New Single Will Give Abba Their Greatest-Ever Hit». The Daily Telegraph (en inglés). London. Consultado el 2 de abril de 2011. 
  134. Moss, Corey (2003). «Madonna Smooches With Britney And Christina». MTV.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  135. Gardner, Elysa (2003). «Madonna, Spears, Aguilera shock at MTV Awards». USA Today.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  136. (Taraborrelli, 2003, p. 233)
  137. (Brackett, 2004, p. 304)
  138. (Cross, 2007, p. 97)
  139. Kellaway, Kate (2003). «Immaterial girl». The Guardian.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  140. (Horton, 2007, p. 197)
  141. a b BBC News (2004). «Madonna's label sues record giant». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  142. Shawhan, Jason (2007). «Madonna sells record company». NME.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011.  |autor= y |apellidos= redundantes (ayuda)
  143. Silverman, Stephen M. (2004). «Madonna Boasts Top-Grossing Show of Year». People.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  144. Erlewine, Stephen Thomas (2006). «I'm Going to Tell You a Secret [DVD] - Madonna». All Music (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  145. Spears, Britney (2004). «100 Greatest Artists: Madonna». Rolling Stone (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  146. ABC (2005). «Hollywood, music stars join forces in tsunami telethon». ABC.net.au (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  147. BBC (2008). «The Live 8 Event». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  148. a b Harris, Chris (2005). «Madonna's Confessions Floors Carrie And Carey For Billboard #1». MTV.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  149. Caulfield, Keith (2005). «Albums: Confessions on a Dance Floor». Billboard (en inglés) (Nielsen Business Media, Inc) 117 (47): 45. ISSN 0006-2510. 
  150. a b (Glenday, 2007, p. 167)
  151. Caulfield, Keith (2006). «Madonna's 'Confessions' Tour Sets Record». Billboard (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  152. Khyam, Omar (2006). «Boycott of Madonna Moscow concert urged». Jewish News Weekly (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  153. BBC News (2006). «Madonna defies prosecution threat». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  154. Adams, Lubna (2008). «Madonna: 50 Looks We Can't Forget». People.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  155. Federación Internacional de la Industria Fonográfica (2006). «IFPI Platinum Europe Awards: July & August 2006». IFPI.org (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  156. BBC News (2006). «Madonna 'adopts child in Africa'». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  157. Perry, Simon (2006). «Boy Madonna Hopes to Adopt, Leaves Africa». People.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  158. CNN (2009). «Madonna's adoption appeal begins in Malawi». CNN.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  159. Kapos, Shia (2006). «Madonna: Boy's Father Has Been Manipulated». People.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  160. «Boy's Father Worries Madonna May Back Out». MSN.com (en inglés). 2006. Consultado el 2 de abril de 2011. 
  161. Tenthani, Raphael (2006). «Madonna 'Over the Moon' About Finalized Adoption». People.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  162. Norman, Pete (2006). «Madonna's H&M TV Commercial». People.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  163. «Madonna’s clothing line goes on sale at H&M». MSN.com (en inglés). 2007. Consultado el 2 de abril de 2011. 
  164. Herrera, Monica (2007). «Live Earth London Wraps With Madonna Spectacular». Billboard.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  165. Caulfield, Keith (2007). «Update: Madonna Confirms Deal With Live Nation». Billboard.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  166. Petridis, Alexis (2007). «I Am Because We Are review». The Guardian.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  167. Lim, Dennis (2008). «Directing what she knows». Los Angeles Times (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  168. Elan, Priya (2008). «Review: Madonna's Filth and Wisdom». Times Online.co.uk (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  169. Johnston, Sheila (2008). «Filth and Wisdom: Don't give up the day job, Madonna». The Daily Telegraph (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  170. «Madonna, Others Named to Rock Hall of Fame». USA Today.com (en inglés). 2007. Consultado el 2 de abril de 2011. 
  171. a b Campbell, Jim (2008). «Madonna, Beasties, Mellencamp Up For Rock Hall». Billboard.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  172. CBS (2008). «Madonna Has Her Say At Rock Hall Ceremony». CBS News.com (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2011. 
  173. Reid, Shaheem (2008). «Timbaland Talks About His And Justin Timberlake's 'Hot' Collabo With Madonna». MTV (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  174. Shewey, Don (1 de mayo de 2008). «Madonna debuts Hard Candy». Rolling Stone (en inglés) (Jann Wenner) 1093 (45). ISSN 0035-791X. 
  175. «Madonna's Hard Candy Debuts At #1 in 37 countries». Madonna.com (en inglés). 2008. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  176. Hasty, Katie (2008). «Madonna Leads Busy Billboard 200 with 7th #1». Billboard (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  177. «Hard Candy by Madonna: Review». Metacritic.com (en inglés). 2008. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  178. Savage, Mark (2008). «Review: Madonna's Hard Candy». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  179. Hasty, Katie (2008). «Mariah, Madonna Make Billboard Chart History». Billboard (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  180. Schmidt, Veronica (2008). «Madonna Goes to No. 1 For the 13th Time». Times Online.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  181. a b Kaufman, Gil (2009). «Madonna Breaks Her Own Solo-Tour Record With Sticky & Sweet». MTV.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  182. Herrera, Monica (2009). «Madonna Resuming Sticky & Sweet Tour This Summer». Billboard (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  183. «Bestsellers: Hardcover Nonfiction». The New York Times (en inglés). 2008. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  184. «Madonna's brother's book explores Guy Ritchie marriage». The Daily Telegraph (en inglés). 2008. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  185. BBC News (16 de octubre de 2008). «Madonna and Ritchie Confirm Split». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  186. BBC News (2008). «Madonna gives Guy £50m in divorce». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  187. Schwartz, Rob (2009). «Exile, Madonna Honored At RIAJ Gold Disc Awards». Billboard.biz (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  188. «Madonna's bid to adopt second child from Malawi is blocked». Daily Record.co.uk (en inglés). 2009. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  189. Banda, Mabvuto (2009). «Madonna Loses Adoption Bid In Malawi». Billboard (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  190. Tyre, Blan (2009). «Madonna Wins Adoption Battle». CBS News.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  191. Caulfield, Keith (2009). «Madonna's 'Celebration' Hits Collection To Feature Two New Songs». Billboard (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  192. http://www.madonna.com/news/title/david-guetta-wins-grammy-award-for-revolver-remix
  193. Sexton, Paul (2009). «Madonna's U.K. Chart 'Celebration'». Billboard (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  194. Crosley, Hillary; Kaufman, Gil (2009). «Madonna Pays Tearful Tribute To Michael Jackson At 2009 VMAs?». MTV.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  195. «Billboard Charts – Decade-end Artists – Singles Sales Artists». Billboard.biz (en inglés). 2010. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  196. BBC News (2010). «Madonna 'most played' artist of decade». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  197. Johnston, Maura (2010). «Madonna Brings Classic 'Like A Prayer' To 'Hope For Haiti Now' Telethon». MTV.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  198. «Madonna's 'Sticky & Sweet' Concert To Be Released March 30 On DVD, Blu-Ray And CD». Madonna.com (en inglés). 2010. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  199. Jafaar, Ali (2010). «Madonna directing 'W.E.'». Variety.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  200. a b «Madonna sued over "Material Girl" clothing line». Reuters.com (en inglés). 2010. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  201. Stack, Tim (2009). «'Glee' Exclusive: Madonna is on board! Is Adam Lambert next?». Entertainment Weekly.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  202. «Exclusive: Madonna Rates Glee's All-Madonna Episode: "Brilliant"». US Magazine.com (en inglés). 2010. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  203. Lee, Joyce (2010). «Madonna to Open "Hard Candy" Gym Chain». CBS News.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  204. Eisen, Benjy (2010). «Madonna Opens First 'Hard Candy Fitness' Gym in Mexico City». Spinner.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  205. a b (Grant, 2005, p. 6)
  206. (Bego, 2000, p. 122)
  207. a b c d e f g h (Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, pp. 59–61)
  208. a b c d e (Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, pp. 55–58)
  209. Raha, Maria (1987). «Cinderella's big score: women of the punk and indie underground». Rolling Stone (en inglés) (Jann Wenner) 1078 (09). ISSN 0032-791X |issn= incorrecto (ayuda). 
  210. (Bronson, 2002, p. 329)
  211. (Rooksby, 2004, p. 44)
  212. Lamsweerde, Inez van; Matadin, Vinoodh (April 1998). «Madonna Chooses Dare». Spin (en inglés) (SPIN Media LLC) 14 (4): 70-76. ISSN 0886-3032. 
  213. Burston, Paul (2007). «Madonna: Like an Icon, By Lucy O'Brien». The Independent.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  214. a b Worrell, Denise (1985). «Madonna, Why She's Hot». Time (en inglés). ISSN 0040-781X. 
  215. (St. Michael, 2004, p. 199)
  216. King, Larry (1999). «Interview: Madonna reviews life on Larry King Live». CNN.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  217. (O'Brien, 2007, pp. 126–131)
  218. a b c (Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, pp. 67–70)
  219. «Online English-Italian Dictionary». World Reference.com (en inglés). 2009. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  220. (Victor, 2001, p. 78)
  221. (Voller, 1999, p. 170)
  222. (Guralnick y Wolk, 2000, p. 149)
  223. Susman, Gary (2003). «Strike a Pose». Entertainment Weekly.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  224. (Guilbert, 2002, p. 69)
  225. a b c (Morton, 2002, p. 293)
  226. a b c d (Friskics-Warren, 2006, p. 72)
  227. Ross, Rick (2004). «Madonna opens her own school». The Times of India (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  228. BBC News (2005). «Madonna defends Kabbalah interest». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  229. a b c (Metz y Benson, 1999, p. 161)
  230. (Morton, 2002, p. 20)
  231. (Metz y Benson, 1999, p. 163)
  232. (Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, p. 145)
  233. (Kellner, 1995, p. 271)
  234. (Clerk, 2002, p. 44)
  235. (Rettenmund, 1995, p. 34)
  236. (Welton, 1998, p. 234)
  237. (Cross, 2007, p. 70)
  238. «Who has won the most MTV Video Music Awards?». Vibe (en inglés) (Vibe Media Group) 16 (2): 58. 2008. ISSN 1070-4701. 
  239. a b Nelson, Chris (2004). «Lip-Synching Gets Real». The New York Times (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  240. Christensen, Thor (2001). «Loose Lips: Pop Singers' Lip-Syncing In Concert Is An Open Secret». Pittsburgh Post-Gazette (en inglés): B.8. ISSN 1068-624X. 
  241. Harada, Kai (2007). «The Feeding and Care of RF Microphones». Harada-Sound.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  242. Castle, Andrew (2007). «Wimbledon's No 1 seat». The Independent.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  243. Billboard (2008). «Billboard Hot 100 Chart 50th Anniversary». Billboard.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  244. BBC (2008). «The musical superstars». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  245. Ryan, Gavin (2009). ARIA Singles Chart Book 1988–2008 (1 edición). Mt. Martha, Victoria: Moonlight Publishing. pp. 91-92. 
  246. RPM (2004). «Madonna singles discography». Collections Canada.gc.ca (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  247. Markey, Kevin (1998). 100 Most Important Women of the 20th Century. Ladies' Home Journal Books. ISBN 0-696-20823-7. 
  248. Castro, Peter (2003). «Live From The Headlines». CNN.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  249. VH1 (2010), «50 Greatest Women of the Video Era», VH1.com (en inglés), consultado el 3 de abril de 2011 .
  250. Lukasz Michalczyk (2006). «Echiniscus madonnae». Tardigrada.net (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  251. Sistema Integrado de Información Taxonómica (2006). «Echiniscus madonnae». ITIS.ogv (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  252. Castillo, Michelle (2010). «The 25 Most Powerful Women of the Past Century: Madonna (1958–present)». Time.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  253. (Gallo, 2006, p. 67)
  254. (Axelrod, 2007, p. 103)
  255. a b c (Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, p. 168)
  256. (Tetzlaff, 1993, p. 259)
  257. Ian Youngs (2003). «Madonna fights to keep pop crown». BBC.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  258. a b (Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, p. 162)
  259. (Streitmatter, 2004, p. 34)
  260. (Boteach, 2005, p. 110)
  261. (Cross, 2007, p. 107)
  262. (Fouz-Hernández y Jarman-Ivens, 2004, p. 161)
  263. Egan, Barry (2010). «U2 strike a chord in the best albums from 2009». The Independent.ie (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  264. Recording Industry Association of America (2008). «Top Selling Artists». RIAA.org (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  265. Recording Industry Association of America (1999). «The American Recording Industry Announces Its Artists of the Century». RIAA.org (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  266. Arthur, Charles (2001). «Hi-tech pirates copy CDs 'for a few pence'». The Independent.co.uk (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  267. (Kramarae y Spender, 2000, p. 459)
  268. Susman, Gary (2004). «So-called Chaos». Entertainment Weekly.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  269. Sandall, Robert (2009). «Why Madonna is still a Material Girl». Times Online.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  270. Johnston, Ian (2004). «Get a head for business, tune into Madonna». The Scotsman.com (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  271. Anderson, Jamie; Kupp, Martin (2007). «Case Study: Madonna». Times Online (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 
  272. (Morton, 2002, p. 89)
  273. (Taraborrelli, 2002, p. 167)
  274. McWilliams, Michael (1990). «Why the rock world hates Madonna». The Detroit News (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2011. 

Bibliografía

  • Axelrod, Alan (2007). One thousand one people who made America (en inglés). National Geographic Books. ISBN 978-1-4262-0052-6. 
  • Bego, Mark (2000). Madonna: Blonde Ambition (en inglés). Cooper Square Press. ISBN 978-0-8154-1051-5. 
  • Bohem, David A. (1990). Guinness Book of World Records 1990. Sterling Publications. ISBN 0-8069-5791-3. 
  • Boteach, Shmuel (2005). Hating women: America's hostile campaign against the fairer sex (en inglés). HarperCollins. ISBN 978-0-06-078122-4. 
  • Brackett, Nathan; Hoard, Christian (2004). The New Rolling Stone Album Guide (en inglés). Simon & Schuster. ISBN 0-7432-0169-8. 
  • Clerk, Carol (2002). Madonnastyle (en inglés). Omnibus Press. ISBN 0-7119-8874-9. 
  • Cross, Mary (2007). Madonna: A Biography (en inglés). Greenwood Publishing Group. ISBN 0-313-33811-6. 
  • Erlewine, Stephen Thomas; Bogdanov, Vladimir; Woodstra, Chris (2002). All music guide to rock: the definitive guide to rock, pop, and soul (en inglés). Hal Leonard Corporation. ISBN 0-87930-653-X. 
  • Fouz-Hernández, Santiago; Jarman-Ivens, Freya (2004). Madonna's Drowned Worlds (en inglés). Ashgate Publishing, Ltd. ISBN 0-7546-3372-1. 
  • Friskics-Warren, Bill (2006). I'll Take You There: Pop Music and the Urge for Transcendence (en inglés). Continuum International Publishing Group. ISBN 0-8264-1921-6. 
  • Gallo, Carmine (2006). 10 Simple Secrets of the World's Greatest Business Communicators (en inglés). Sourcebooks. ISBN 978-1-4022-0696-2. 
  • George-Warren, Holly (1997). Madonna: The Rolling Stone Files (en inglés). Hyperion Books. ISBN 0-7868-8154-2. 
  • Glenday, Craig (2007). Guinness Book of World Records 2007 (en inglés). Bantam Books. ISBN 0-553-58992-X. 
  • Grant, Robert (2005). Contemporary Strategy Analysis (en inglés). Wiley-Blackwell. ISBN 978-1-4051-1999-3. 
  • Guilbert, Georges-Claude (2002). Madonna as postmodern myth (en inglés). McFarland. ISBN 0-7864-1408-1. 
  • Guralnick, Peter; Wolk, Douglas (2000). Best Music Writing (en inglés). Da Capo Press. ISBN 0-306-80999-0. 
  • Hoban, Phoebe (2004). Basquiat: A Quick Killing in Art (en inglés). Penguin Books. ISBN 0-14-303512-6. 
  • Horton, Rosalind (2007). Women Who Changed the World (en inglés). Quercus. ISBN 1-84724-026-7. 
  • Kellner, Douglas (1995). Media Culture: Cultural Studies, Identity, and Politics Between the Modern and the Postmodern (en inglés). Routledge. ISBN 0-415-10570-6. 
  • Kramarae, Cheris; Spender, Dale (2000). Routledge International Encyclopedia of Women: Global Women's Issues and Knowledge (en inglés). Routledge. ISBN 0-415-92091-4. 
  • Metz, Allen; Benson, Carol (1999). The Madonna Companion: Two Decades of Commentary (en inglés). Music Sales Group. ISBN 0-8256-7194-9. 
  • Morton, Andrew (2002). Madonna (en inglés). Macmillan Publishers. ISBN 0-312-98310-7. 
  • O'Brien, Lucy (2007). Madonna: Like an Icon (en inglés). HarperCollins. ISBN 0-593-05547-0. 
  • Orgill, Roxanne (2001). Shout, Sister, Shout!: Ten Girl Singers who Shaped a Century (en inglés). Simon & Schuster. ISBN 0-689-81991-9. 
  • Pitts, Michael (2004). Famous Movie Detectives (en inglés). Scarecrow Press. ISBN 0-8108-3690-4. 
  • Rettenmund, Matthew (1995). Madonnica: The Woman & The Icon From A To Z (en inglés). Macmillan Publishers. ISBN 0-312-11782-5. 
  • Robertson, Pamela (1996). Guilty Pleasures: Feminist Camp From Mae West to Madonna (en inglés). Duke University Press. ISBN 978-0-8223-1748-7. 
  • Rooksby, Rikky (2004). The Complete Guide to the Music of Madonna (en inglés). Omnibus Press. ISBN 0-7119-9883-3. 
  • Rust, Paula C. Rodriguez (2000). Bisexuality in the United States: A Social Science Reader (en inglés). Columbia University Press. 
  • Sexton, Adam (1993). Desperately Seeking Madonna: In Search of the Meaning of the World's Most Famous Woman (en inglés). Delta Publishing Inc. ISBN 0-385-30688-1. 
  • St. Michael, Mick (2004). Madonna talking: Madonna in Her Own Words (en inglés). Omnibus Press. ISBN 1-84449-418-7. 
  • Streitmatter, Rodger (2004). Sex Sells! (en inglés). Westview Press. ISBN 978-0-8133-4248-1. 
  • Taraborrelli, Randy J. (2002). Madonna: An Intimate Biography (en inglés). Simon & Schuster. ISBN 0-7432-2880-4. 
  • Tetzlaff, David (1993). Metatextual Girl (en inglés). Westview Press. ISBN 0-8133-1396-1. 
  • Victor, Barbara (2001). Goddess, Inside Madonna (en inglés). Cliff Street Books. ISBN 0-06-019930-X. 
  • Voller, Debbie (1999). Madonna: The Style Book (en inglés). Omnibus Press. ISBN 0-7119-7511-6. 
  • Warren, Holly; George, Patricia Romanowski; Bashe, Patricia Romanowski; Pareles, Jon (2001). The Rolling Stone Encyclopedia of Rock & Roll (en inglés). Simon & Schuster. ISBN 0-7432-0120-5. 
  • Welton, Donn (1998). Body and flesh: a philosophical reader (en inglés). Wiley-Blackwell. ISBN 1-57718-126-3. 

Enlaces externos

Portal:Madonna