Diferencia entre revisiones de «Pueblo mapuche»
m Revertidos los cambios de 190.163.242.249 (disc.) a la última edición de Donsai~eswiki |
Sin resumen de edición |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
{{redirige aquí|Araucano|Arauca}} |
{{redirige aquí|Araucano|Arauca}} |
||
{{Ficha de grupo étnico |
{{Ficha de grupo étnico |
||
|nombre = |
|nombre = Mapuche (gente de la tierra traducido al español) |
||
|otros nombres = Araucanos, aucaes, moluches, pampas |
|otros nombres = Araucanos, aucaes, moluches, pampas |
||
|imagen = Mapuche people.jpg |
|imagen = Mapuche people.jpg |
||
Línea 24: | Línea 24: | ||
}} |
}} |
||
Los ''' |
Los '''mapuche'''(mapuche es una palabra en otro idioma y con un significado y es erroneo agregar una "s" al final, pues puede usasrte tanto individual como colectivamente) (del [[Autónimo|autónimo]] ''mapuche'') o '''araucanos''', nombre dado por los [[españoles]],<ref name="PBravo">{{cita web| apellido = Bravo |nombre = Patricia |título = ¿La pobreza es una infiltrada? Pregunta alcalde mapuche de Tirúa. |año = 1999 |edición = Revista Punto Final |url = http://www.mapuche.info/news01/punto991029.htm |fechaacceso = 16 de mayo de 2007 }}</ref><ref name=MEsquel>{{cita web |apellido = Municipalidad de Esquel |título = Museo de culturas originarias patagónicas. Comunidad Nahuelpán. Estación del Ferrocarril. |ubicación = Esquel |url = http://www.esquel.gov.ar/gobierno/subcultura/museos.html |fechaacceso = 16 de mayo de 2007 }}</ref> son un [[Amerindio|grupo étnico amerindio]] que habita principalmente en el [[sur de Chile]] y minoritariamente en [[Argentina]]. |
||
De modo genérico abarca a todos los grupos que hablan o hablaban la lengua mapuche o [[mapudungun]] y, de modo particular, se refiere a aquellos de la [[Arauco (región histórica)|región histórica de Arauco]] (los llamados araucanos) o de la actual [[región de La Araucanía]] y sus descendientes. |
De modo genérico abarca a todos los grupos que hablan o hablaban la lengua mapuche o [[mapudungun]] y, de modo particular, se refiere a aquellos de la [[Arauco (región histórica)|región histórica de Arauco]] (los llamados araucanos) o de la actual [[región de La Araucanía]] y sus descendientes. |
Revisión del 18:35 30 jun 2016
Mapuche (gente de la tierra traducido al español) | ||
---|---|---|
| ||
Otros nombres | Araucanos, aucaes, moluches, pampas | |
Ubicación | Chile, Argentina | |
Descendencia |
1.700.000 Muchos chilenos y argentinos tienen ascendencia mapuche | |
Idioma |
Mapudungun Español | |
Religión |
Cristianismo Religión mapuche | |
Etnias relacionadas | Tehuelches, payos, pampas | |
Asentamientos importantes | ||
1.508.722 (2012)[1] | Chile | |
113.680 (2004-2005)[2] | Argentina | |
Los mapuche(mapuche es una palabra en otro idioma y con un significado y es erroneo agregar una "s" al final, pues puede usasrte tanto individual como colectivamente) (del autónimo mapuche) o araucanos, nombre dado por los españoles,[3][4] son un grupo étnico amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y minoritariamente en Argentina.
De modo genérico abarca a todos los grupos que hablan o hablaban la lengua mapuche o mapudungun y, de modo particular, se refiere a aquellos de la región histórica de Arauco (los llamados araucanos) o de la actual región de La Araucanía y sus descendientes.
A la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, habitaban entre el valle de Aconcagua y el centro de la isla de Chiloé, en el actual territorio chileno.
Entre los siglos XVII y XIX se produjo la Araucanización por la que los araucanos se expandieron desde Chile hacia el este de la Cordillera de los Andes, invadiendo, de forma violenta en unos casos y pacífica en otros, en un proceso que significó la aculturación de los tehuelches y otros pueblos pampas.
A fines del siglo XIX, los estados argentino y chileno ocuparon efectivamente los territorios habitados por los diversos grupos mapuches (ubicados al sur del río Biobío en el caso de Chile), mediante operaciones militares llamadas «Conquista del Desierto» y «Pacificación de la Araucanía», respectivamente.
El sistema económico basado en la caza y la horticultura propios de las agrupaciones del siglo XVI, dio paso a una economía agrícola y ganadera en los siglos XVIII y XIX, convirtiéndose en un pueblo campesino luego de la radicación forzosa en terrenos asignados por Chile y Argentina. Con el paso del tiempo, este cambio en sus prácticas culturales y económicas ha conducido a una gran fragmentación cultural y subdivisión de la propiedad, como también en una migración hacia las grandes ciudades por parte de las generaciones más jóvenes, de modo que la población mapuche actual es mayoritariamente urbana, la cual vive principalmente en Santiago de Chile y Temuco, aunque vinculada en diferentes grados con sus comunidades de origen.
Según estadísticas oficiales, sus índices de pobreza son mas altos que el promedio nacional.[5][6][7]
Etimología
El nombre mapuche, o mapunche, deriva del mapudungun o idioma mapuche, es un autónimo o denominación que se dan a sí mismos, que a su vez deriva de un compuesto de mapu, 'tierra', y che, 'persona'; es decir, 'gente de la tierra', «nativo».[8]
Ello, en oposición a los extranjeros arribados desde Europa y sus descendientes, llamados wingka, y a quienes han adoptado su forma de vida. En algunas partes, se usan los términos mapuche y mapunche con leves diferencias de significado. Hasta el siglo XVIII, habría existído entre los integrantes de esta etnia la autodenominación reche, 'gente verdadera'.[9]
La denominación aucas procedería de la palabra quechua awqa, 'salvaje' o 'rebelde', 'enemigo', que les habría sido dada por los incas o por los españoles; según los cronistas, los incas ya habían denominado como purumauca a la población que habitaba el sur del río Cachapoal, y los españoles solo habrían adoptado la denominación «auca» para referirse a ella.[8]
La designación araucanos[3][4][n 1] ha predominado en la historiografía para el periodo que abarca desde los primeros contactos con los españoles hasta el siglo XIX, aproximadamente y sigue teniendo uso, pero no es aceptada por los mapuches. El nombre «araucano» puede ser un gentilicio de «Arauco», denominanción que para los españoles tenía la tierra que habitaban en forma independiente, cuya etimología es discutida.[10] Se ha postulado que «Arauco» podría derivar de una castellanización de la palabra mapuche ragko, 'agua gredosa', que los españoles habrían usado para los habitantes de un sitio llamado así y que luego por metonimia se habría extendido a todos los restantes pueblos del área;[11] de hecho actualmente la tierra próxima a Concepción al sur del Biobío sigue llamándose provincia de Arauco.
Los mapuches rechazan el uso del nombre «araucano» porque es una denominación ajena, otorgada por sus enemigos. Sin embargo, la palabra awqa fue adoptada por los mapuches en la forma awka con el significado de 'indómito', 'salvaje'[12] o 'bravo'[13] y se la aplicaron a sí mismos.[14]
Origen y migración
El origen de los mapuches no se conoce con mucha certeza. Sin embargo, hacia el siglo V ya existían manifestaciones culturales en la Depresión Intermedia de Chile que pueden rastrearse hasta la época actual. Se mencionan como posibles antecesores de los mapuches a los grupos creadores de las culturas Bato, El Vergel, Llolleo y Pitrén.
Sobre su más reciente presencia en territorio argentino, debido a la presión ejercida por los españoles, y en un largo proceso de migración a través de los pasos de la cordillera de los Andes y de transmisión cultural, entre los siglos XVII y XIX conquistaron y colonizaron los territorios ubicados al este cordillerano:[15] el Comahue, gran parte de la región pampeana, y el norte de la Patagonia oriental, tierras hasta entonces ocupadas por diversos pueblos no araucanos. De tal modo fueron araucanizados o mapuchizados, ya sea de forma violenta o pacífica, las parcialidades septentrionales de los tehuelches y los «pehuenches antiguos».
Composición y distribución actual
En Chile
Según el Censo de Chile de 2002, 604.349 personas en ese país se declaraban pertenecientes al pueblo mapuche, aproximadamente un 4% de la población total, que representan el 87,3% de la población indígena total. Viven principalmente en la Araucanía (33,6%) y la Región Metropolitana (30,3%) y en menor cantidad en las de Biobío (8,8%), Los Lagos y Los Ríos (16,7% las dos sumadas).
Sin embargo, el Censo de 1992 había registrado 932.000 mapuches (mayores de 14 años; si se incluían a los menores de esa edad, esta cifra ascendía a 1.281.651 personas).[16] Esta reducción de un 30% de la población mapuche en una década se ha intentado explicar con diversos argumentos: algunos sostienen que se trata de un genocidio estadístico,[17]otros, que se trata de un genocidio burocrático con el fin de deslegitimar las peticiones indígenas,[18] mientras que algunos sostienen que la diferencia se debe al cambio de las preguntas del censo, sin consecuencias socio-políticas. Según varias ONGs, la población mapuche estimada actualmente en Chile es de entre 800.000 y 1.400.000 de personas, dependiendo de si se incluyen o no a quienes no conservan su cultura ni reconocen su herencia. Así, por ejemplo, la encuesta CASEN contabilizó a 625.005 mapuches en 2006.[19]Organizaciones indígenas estiman en un millón y medio el número de mapuches en Chile.[17]
En Argentina
En Argentina los mapuches son el pueblo indígena más numeroso. A partir de la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005, llevada cabo por el estado argentino a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos, se calculó que casi 105 000 personas son las pertenecientes o descendientes en primera generación del pueblo mapuche. El 73% de ellas vive en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro.[20]
Según la ECPI, se autorreconocieron 78 534 mapuches en las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, de los cuales 13 237 vivían en comunidades indígenas. En la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos del Gran Buenos Aires se autorreconocieron como mapuches 9745 personas. En el resto de la provincia de Buenos Aires y en La Pampa lo hicieron 20 527 personas, ninguno de los cuales residía en comunidad. El total del país dio como resultado 113 680 personas que se autorreconocieron mapuche, viviendo 13 430 de ellas en comunidades.
Durante la preparación del Censo argentino 2001, representantes del pueblo mapuche realizaron críticas sobre su diseño y realización por no garantizar una participación adecuada de los pueblos originarios, reproducir el estereotipo prejuicioso de «el indígena», subestimar la migración mapuche hacia las ciudades y apoyarse en funcionarios que incumplían los compromisos jurídicos y políticos.[21] La Comisión de Juristas Indígenas en Argentina (CJIA) presentó un recurso de amparo en el que solicitaba la postergación del Censo 2001, alegando que no había tenido participación en las condiciones establecidas por el Convenio 169 de OIT y el artículo 75, inciso 17, de la Constitución Nacional. La controversia llegó a desencadenar una toma de las instalaciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) por parte de representantes de las los pueblos originarios. Al realizarse el Censo 2001, en algunas provincias hubo participación directa de censistas y capacitadores indígenas. Sin embargo muchos niegan su validez.[22] Contrariando las cifras del INDEC, una publicación oficial del gobierno argentino informó que existían 200.000 mapuches viviendo en su territorio.[23] En cambio, otras fuentes no oficiales hablan de 90.000[24]y 200.000.[25]La propia comunidad mapuche difiere mucho del censo realizado por el INDEC y estima que la población mapuche en Argentina es de 500.000 personas.[17][26]Cálculos de 1998-2000 estimaron que vivían en Argentina hasta 300.000 mapuche, de estos, unos 70.000 se encontraban en Neuquén.[27] La crítica mapuche sobre la metodología censal fue similar a la que se realizó contra el gobierno chileno.[28]Basándose en la encuesta del ECPI, las poblaciones de las provincias de Neuquén y Chubut son un 7% y 5% de origen mapuche, respectivamente.[29]
El Censo Nacional de Población de 2010 en Argentina reveló la existencia de 205 009 personas que se autoreconocieron como mapuches en todo el país, 39 869 de los cuales en la provincia de Río Negro, 39 634 en la del Neuquén, 36 706 en el interior de la provincia de Buenos Aires, 31 771 en la provincia del Chubut, 21 041 en el Gran Buenos Aires, 6806 en la Ciudad de Buenos Aires, 6132 en la provincia de Mendoza, 4973 en la de Córdoba, 4408 en la de Santa Cruz, 4261 en la de La Pampa, 3084 en la de Santa Fe, 1280 en la de San Luis, 975 en la de Tierra del Fuego, 923 en la de Entre Ríos, 562 en la de Misiones, 437 en la de Tucumán, 417 en la de San Juan, 325 en la de La Rioja, 302 en la de Catamarca y 220 en la de Corrientes.[30][31]
Dentro de la provincia de Buenos Aires, en los partidos de General Viamonte (Los Toldos) y de Rojas, a 280 y 220 km al oeste de Buenos Aires, respectivamente, existe una comunidad mapuche semiaculturada descendiente del boroano Ignacio Coliqueo, reconocido "cacique principal de los indios amigos y coronel del ejército nacional" argentino y quien obtuvo, junto a su tribu, la propiedad de dos leguas de tierra.[32][33] En esa comunidad ya no se practica la Rogativa y solo algunos hablan mapuzugun, sin embargo, han comenzado un proceso de recuperación de sus raíces mapuches y una de las tres escuelas primarias de la comunidad enseña el idioma mapuche.[34]
La Confederación Mapuche Neuquina, creada en 1970, agrupa a las comunidades rurales mapuches de la provincia del Neuquén, sus autoridades son electas en un trahun («parlamento») cada dos años.[35]
Particularmente importante es su presencia en el parque nacional Lanín, donde habitan entre 2500 y 3000 personas en 7 comunidades (Aigo, Cañicul, Cayún, Curruhuinca, Lefimán, Ñorquinko y Raquithue), en territorios que ellos consideran como propios,[36] ocupando unas 24.000 ha.[37]
Lista de comunidades rurales mapuches neuquinas existentes en 2003:[38][39]
- Departamento Aluminé: Aigo, Catalán, Currumil, Lefiman (*), Ñorquinko, Plácido Puel (*), Puel, Salazar, Tayiñ Rakizuam (*).
- Departamento Catán Lil: Cayulef, Cayupán, Filipin, Paineo, Rams, Zúñiga.
- Departamento Collón Curá: Ancatruz, Namuncurá.
- Departamento Confluencia: Kaxipayiñ, Paynemil, Purrán (*), Ragiñ Ko.
- Departamento Huiliches: Atreuco, Cañicul, Chiuquilihuin, Linares, Painefilu, Raquithue.
- Departamento Lácar: Cayún, Curruhuinca, Vera.
- Departamento Loncopué: Kilapi, Mellao Morales, Millaín.
- Departamento Minas: Antiñir Pilquiñan.
- Departamento Ñorquín: Colipilli, Manqui, Maripil (*).
- Departamento Picún Leufú: Marifil.
- Departamento Picunches: Cheuquel, Milaqueo.
- Departamento Zapala: Antipan, Gelay Ko (*), Gramajo, Kalfucurá, Quinchao, Wiñoy Folil (*), Zapata.
(*) comunidades de constitución reciente.
En la provincia de Río Negro, las comunidades mapuches se agrupan en la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche de Río Negro. A fines de 2002, existían las siguientes comunidades rurales y urbanas:[40] Cañumil; Anekon Grande; Cerro Bandera (Quimey Piuke Mapuche); Quiñe Lemu (Los Repollos); Wri Trai; Tripay Antu; Ranquehue; Monguel Mamuell; Pehuenche (Arroyo Los Berros); Makunchao; Centro Mapuche Bariloche; Trenque Tuaiñ; San Antonio; Los Menucos; Putren Tuli Mahuida; Ngpun Kurrha; Peñi Mapu; Cerro Mesa-Anekon Chico; Lof Antual; Wefu Wechu (Cerro Alto); Cañadón Chileno; Lof Painefil; Cai – Viedma; Fiske Menuco; Kume Mapu; Aguada de Guerra; Tekel Mapu; Carri Lafquen Chico Maquinchao; Laguna Blanca; Río Chico; Yuquiche; Sierra Colorada.
En la provincia del Chubut existe la comunidad Limonao y grupos mestizos de mapuches y tehuelches muy mapuchizados que se autodenominan mapuche-tehuelche, existiendo también cuatro comunidades mapuche-tehuelche en la provincia de Santa Cruz: en Caleta Olivia (Willimapu), Río Gallegos (Aitué), en Río Turbio (Millanahuel) y en Puerto Santa Cruz (Fem Mapu).[41][42]
Luego de la Conquista del Desierto, los pehuenches virtualmente desaparecieron como pueblo en el territorio argentino, muchos de ellos probablemente cruzaron los Andes hacia Chile. En la provincia de Mendoza, a partir de 2007, grupos pehuenches han comenzado a organizarse eligiendo un werkén («vocero») y conformando dos lof («comunidades») en el departamento Malargüe, que recibieron personería jurídica en 2009:
- Kupan Kupalme (o Juan Cupalme, en la zona este de la Payunia).[43]
- Malal Pincheira (en los Castillos de Pincheira y arroyo Buta Mallín)[44]
Desde 1995 el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) comenzó a reconocer personería jurídica mediante inscripción en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Renaci) a comunidades indígenas de Argentina, entre ellas a comunidades mapuches:[45]
- En la provincia del Chubut
Comunidad Indígena Emilio Prane (el 2 de diciembre de 1996), Comunidad Indígena Huisca Antieco (en el departamento Futaleufú, el 7 de noviembre de 1996), Comunidad Indígena Huangelén Puelo (en el departamento Cushamen, el 28 de septiembre de 2000), Comunidad Mapuche Motoco Cárdenas (en el departamento Cushamen, el 10 de junio de 2004), Comunidad Mapuche Enrique Sepúlveda (en el departamento Cushamen, el 23 de febrero de 2005), Comunidad Mapuche Fentren Peñi (en los parajes Mina de Indio y Colonia Pastoril Cushamen, departamento Cushamen, el 27 de noviembre de 2013)
- En la provincia del Neuquén
Agrupación Mapuche Cañicul (el 26 de junio de 1996), Comunidad Indígena Cayun (el 3 de julio de 1996), Comunidad Indígena Raquitue (el 26 de julio de 1996), Comunidad Kallfukura (en el departamento Zapala, el 15 de octubre de 1997), Comunidad Kaxipayiñ (en el departamento Añelo, el 15 de octubre de 1997), Comunidad Indígena Ñorkinko (el 8 de julio de 1997), Comunidad Mapuche Lof Gelay Ko (en el departamento Zapala, el 19 de julio de 2002), Comunidad Lof Lefiman (en el departamento Aluminé, el 19 de julio de 2002), Comunidad Lof Lonko Purran (en el departamento Zapala, 19 de julio de 2002), Comunidad Lof Maripil (en el departamento Ñorquín, 19 de julio de 2002), Comunidad Lof Wiñoy Folil (en el departamento Zapala, 19 de julio de 2002), Comunidad Lof Wiñoy Tayin Rakizuam (en el departamento Aluminé, el 19 de julio de 2004), Lof Kinxikew (en el departamento Los Lagos, el 9 de enero de 2006), Lof Zuñiga (en el departamento Catán Lil, el 9 de enero de 2006), Lof Paichil Antreao (en el departamento Los Lagos, el 5 de junio de 2007), Comunidad Huenctru Trawel Leufú (en el departamento Picún Leufú, el 22 de abril de 2008), Lof Newen Mapu (en el departamento Confluencia, el 12 de noviembre de 2009)
- En la provincia de Río Negro
Comunidad Indígena del Pueblo Mapuche Thripan Anty (en el departamento Bariloche, el 10 de agosto de 1998), Comunidad Mapuche Lof-Leufuche (en el departamento El Cuy, el 31 de agosto de 2000), Comunidad Mapuche Lof Wiritray (en el departamento Bariloche, el 22 de marzo de 2000), Comunidad Mapuche Lof Ranquehue (en el departamento Bariloche, el 28 de abril de 2003), Comunidad Mapuche Tequel Mapu (en el departamento Bariloche, el 13 de enero de 2005)
- En la provincia de La Pampa
Comunidad Ranquel Manuel Baigorrita (en el departamento Loventué, el 15 de septiembre de 1999)
- En la provincia de Mendoza
Comunidad Mapuche Mapudungun (en el departamento Las Heras, el 6 de junio de 2002), Lof Kupan Kupalme (en el departamento Malargüe, el 19 de mayo de 2009), Lof Malal Pincheira (en el departamento Malargüe, el 19 de mayo de 2009), Lof Poñiwe (en el Paraje El Alambrado, departamento Malargüe, el 11 de marzo de 2014), Lof Buta Mallín, el el Paraje Buta Mallín del departamento Malargüe, el 18 de marzo de 2014)
Comunidad Urbana Peñi Mapu -Hermanos de la Tierra- (en el partido de Olavarría, el 25 de septiembre de 2003), Comunidad Mapuche de Junín (en el partido de Junín, el 6 de enero de 2004), Comunidad Mapuche Gualmes de Malvinas Argentinas (en el partido de Malvinas Argentinas, el 27 de enero de 2004), Lof Kuripan-Kayuman (en el partido de Bahía Blanca, el 19 de agosto de 2005), Comunidad Antu Ruca (en el partido de Patagones, el 20 de julio de 2009), Comunidad Mapuche Ñuque Mapu del Campo La Cruz (en el partido de Junín, el 28 de enero de 2009)
- En la provincia de Santa Cruz
Comunidad Mapuche Millaqueo (en Las Heras y en el Paraje Villa Picardo del departamento Deseado, el 25 de marzo de 2014), Comunidad Mapuche Limonau (en Las Heras y en Laguna Sirven, departamento Deseado, el 20 de diciembre de 2012)
- En la provincia de Mendoza (mapuche pehuenche)
Lof El Altepal (en las costas del río Malargüe, departamento Malargüe, el 11 de marzo de 2014), Lof Laguna Iberá, en el Paraje El Morro, departamento Malargüe, el 18 de marzo de 2014)
- Provincia de Santa Cruz (pueblo mapuche-tehuelche)
- Comunidad Nehuen Mulfuñ (en Pico Truncado del departamento Deseado, el 25 de marzo de 2014)[46]
- Provincia del Chubut (pueblo mapuche-tehuelche)
- Comunidad Indígena Vuelta del Río (en el departamento Cushamen, el 24 de febrero de 1997)
- Provincia de Río Negro (pueblo mapuche-tehuelche)
- Comunidad Aborigen Río Chico (en el departamento Ñorquinco, el 1 de septiembre de 2000)
- Provincia de Buenos Aires (pueblo mapuche-tehuelche)
- Tehuelche Callvu Shotel (en el partido de La Plata, el 18 de mayo de 2010)
Desde 2009 la provincia de Santa Fe comenzó a registrar a las comunidades indígenas en el Registro Especial de Comunidades Aborígenes de la Provincia de Santa Fe (RECA) del Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos, reconociéndoles en el ámbito provincial la personería jurídica, entre ellas a una comunidad mapuche:[47]
- Provincia de Santa Fe (pueblo mapuche)
- Comunidad Xavn Inay Leufv (en la ciudad de Rosario del departamento Rosario, el 26 de noviembre de 2015)
Identidades territoriales y etnias aculturadas por los mapuches
Principales grupos
Para los estudios contemporáneos, se suele agrupar a los indígenas de habla mapuche en diferentes grupos según el territorio que ocupaban y ciertas diferencias culturales derivadas de esto; sin embargo, para ellos todos son mapuches, solo diferenciados según la lista a continuación, por el lugar geográfico donde se ubicaban. Los nombres asignados son deícticos y dados tomando como punto de referencia a los mapuches de La Araucanía:
- Picunches ('gente del norte'): Estaban ubicados entre los ríos Choapa e Itata (territorio llamado Pikun Mapu). Parte de este grupo, los Promaucaes, se entremezcló pacíficamente con el Imperio inca.[49] La principal actividad económica era la agricultura, que se practicaba en un sistema de roza y quema. Además, practicaban la ganadería de llamas y conocían la alafarería en greda. Su desaparición como pueblo se debió a la aculturación y mestizaje con los colonizadores españoles; de esta mezcla surgió la mayor parte de la población que habita la zona central de Chile. Otras agrupaciones identificadas por los españoles, además de los promaucaes fueron los mapochoes, los maules y los cauquenes.
- Araucanos o mapuches en sentido restringido: Según las crónicas, protagonistas de la Guerra de Arauco, fueron grandes héroes que se resistieron con éxito a la conquistas primero de los incas y luego de los españoles. Los mapuches del otro lado de los Andes los designaban moluches (nguluche) ('gente del oeste').[50]
- Huilliches ('gente del sur'): Entre el río Toltén y la Isla Grande de Chiloé. La economía y sus alimentos principales eran la papa, el maíz y el poroto, pero también cazaban, pescaban y recolectaban mariscos y algas marinas en la costa del Océano Pacífico y las playas del mar interior de Chiloé. Los huilliches al sur de igual manera que los promaucaes al norte, se entremezclaron con otros pueblos indígenas que hablaba un idioma diferente (los Chonos).[51] Los Huilliches seguían hablando mapudungun, pero con diferencias de pronunciación y de vocabulario cuyo dialecto moderno en la costa de Osorno es conocido hoy como chesungun. A algunos huilliches se los ha llamado cuncos de la zona del canal de Chacao, los juncos de los llanos de Osorno y e incluso a los payos que provienen del sur de la isla de Chiloé. Este último grupo era compuesto por agricultores y pescadores que hablaban la lengua mapuche, pero no se sabe con certeza si eran parcialidades huilliches o un grupo en principio distinto que había asimilado la cultura mapuche.
- Pehuenches ('gente del pehuén'): En el siglo XVI los llamados "pehuenches antiguos" ocupaban las regiones montañosas a ambos lados de la cordillera de los Andes; con la expansión mapuche estos grupos fueron los primeros en adoptar la lengua y parte de las costumbres mapuches. Hacia fines del siglo XIX, la región estaba poblada solo por gentes de habla mapuche y cultura mezclada.[52] La organización política de Argentina y Chile llevó a las autoridades a tener un mayor control fronterizo, impidiendo de éste modo su libre circulación. Los pehuenches antiguos son descritos como altos, delgados, ágiles y de tes oscura, se relacionaron mucho con sus vecinos huarpes, aprendiendo de ellos las técnicas de la cestería. Sus vestimentas podían ser hechas del cuero de los animales, adornándolos con plumas de ñandú u otras aves. Actualmente este pueblo se encuentra ubicado entre la VIII y IX Región de Chile, siempre en la cordillera. Dependiendo de la estación del año se sitúan más arriba o más abajo en los cerros. En el invierno, por ejemplo, evitan las frías temperaturas bajando a los valles. Su fuente de supervivencia son las recolecciones estivales y los productos obtenidos de la crianza de animales.
- Lafquenches ('gente del la costa'):El territorio lafquenche es el mar chileno, el bordemar, las vertientes de la Cordillera de la Costa o alrededor del Lago Budi.[53][54]En la actualidad se localizan comunidades lafkenches al sur de la provincia de Arauco. Hablan español y Mapudungun y se dedican mayormente a la pesca artesanal.[55]
Principales pueblos araucanizados
Desde mediados del siglo XVII,[29]cuando la Guerra de Arauco se fue haciendo menos intensa, el comercio entre mapuches y criollos aumentó: Los indígenas empezaron a criar ovejas y vacas que consiguieron en malones; lo mismo sucedió con el contacto con los pueblos de las pampas con los que comerciaban ganado y mercancías, principalmente la sal.[56]El cruce de los pueblos mapuches a las pampas se intensificó a partir del siglo XVIII[57]por las victorias sobre los tehuelches.
El contacto con los españoles fue el principal desencadenante de este proceso. Los europeos ejercieron presión demográfica sobre los mapuches que buscaron otro territorio para exportar la población sobrante. Las invasiones de los araucanos estuvieron motivadas, en gran parte, por el comercio tanto con los criollos como con otros indígenas y por el control de las rutas comerciales. El ganado robado y la sal extraída en la pampa se vendían a los criollos de Chile y Buenos Aires, lo que se logró gracias a otro aporte español: la introducción del caballo. Con el caballo, los mapuches podían cruzar la pampa, un territorio de pastizales extensos y casi despoblado, arreando ganado en relativamente poco tiempo. Con el nuevo modo de vida ganadero los pueblos de las pampas también cambiaron su modo de vida, la población aumentó, lo que motivó la serie de conflictos por los recursos entre grupos rivales. Esto facilitó la conquista y posterior aculturación por los mapuches.[58]A partir del siglo XVI, gracias al caballo, los tehuelches iniciaron su expansión desde el sur extendiendo su cultura a toda la pampa hacia inicios del 1600. A mediados del siglo XVIII, sin embargo, ese proceso fue detenido por la llegada de los mapuches.[59]La mapuchización se caracterizó por la asimilación y mestizaje del pueblo conquistado y los mapuches de manera gradual, a través de varias generaciones.[60]Hacia 1820, se produjo la mayor migración de mapuches al actual territorio argentino cuando cerca de 40.000 borogas[cita requerida] cruzaron los Andes, producto de la guerra a muerte entre realistas y patriotas en el sur de Chile.
Los principales pueblos araucanizados fueron:
- Chonos: Vivían al sur de Chiloé (Archipiélago de los Chonos), fueron llevados por los misioneros a las islas y adoptaron el modo de vida huilliche. Se especula que los payos podrían haber sido chonos previamente mapuchizados.
- Poyas, incluyendo a los vuriloches, luego «poyuche»: Habitaban, y sus descendientes habitan, en las zonas montañosas del sur de la provincia del Neuquén y el noroeste de la provincia de Río Negro, principalmente.
- Puelche («gente del este»): Nombre que los mapuches daban a los tsonek patagones o tehuelches septentrionales, llamados en su propio idioma genanken o gununakena. Se agrupaban en familias extendidas gobernadas por un cacique. Las familias practicaban la monogamia, aunque los caciques y personas importantes podían tener varias esposas. Eran de estatura alta y cabeza más bien alargada, que solían desformar artificialmente en los bebes. Su forma de vida era nómade y su principal alimento lo obtenían del guanaco y del ñandú, a los que cazaban con arcos, flechas y boleadoras. También recolectaban raíces y semillas y preparaban bebidas alcohólicas. Vivían en toldos de pieles y su vestido era el quillango, manta confeccionada con piel del guanaco con los pelos hacia adentro. Lo adornaban por afuera con dibujos geométricos. Se sujetaban el pelo con una vincha y calzaban mocasines de cuero. También solían pintarse la cara según las ocasiones.
- Ranqueles (rangkülche, «gente de las cañas»): Los ranqueles, sobre todo en tiempos de Calfucurá, fueron los principales protagonistas de las «Guerras contra el huinca» entre 1580 y 1880 en el actual territorio argentino.
- Tehuelches: Habitaban en la Patagonia, al norte del Estrecho de Magallanes y mayoritariamente en territorio argentino. los mapuches llamaron a todos los tsonek, llamados patagones por los españoles, con el nombre de chewelche, «gente brava»[cita requerida], debido a la resistencia que opusieron a la expansión mapuche al este de los Andes. Su estructura socio-política reconoció la presencia de linajes dirigidos por un jefe y la existencia de chamanes. Tenían creencias religiosas sencillas, en su mundo actuaban espíritus buenos causantes de alegrías y espíritus malos que provocaban daños y enfermedades. Sepultaban a los difuntos acompañándolos de sus pertenencias, en tumbas excavadas en el suelo o en cuevas que cubrían con piedras. Su economía se basaba en la caza del guanaco y ñandúes, usando sus famosas boleadoras, recolectaban todo tipo de raíces y semillas silvestres. Se vestían con capas de piel de guanaco sujetas a la cintura con una faja, y sus pies los cubrían con una especie de mocasín de cuero muy grueso.
Muchos autores[¿quién?] incluyen a los tsonek como una parcialidad mapuche, pero otros[¿quién?] consideran que las diferencias culturales, como por ejemplo las idiomáticas, entre los tsonek eran bastante importantes; del mismo modo, lo cierto es que la relación entre los tsonek y los mapuches fue constantemente belicosa (los tsonek septentrionales, superados en número y tácticas de combate, o debieron replegarse al sur ante la invasión mapuche al Comahue y región pampeana o quedaron aculturados). Hacia 1870, los tsonek libraban feroces combates contra los mapuches en las proximidades del río Chubut, zona que fue el límite meridional de la expansión mapuche.
En el siglo XXI, las subdivisiones son ligeramente distintas. Los nombres están dados casi siempre desde el punto de vista de los mapuches de la IX Región chilena, principalmente de Cautín:
- El término mapuche es de uso general, con ocasionales distinciones entre las parcialidades. El mapuche propiamente tal todavía es identificado con el araucano, pues la palabra moluche está en desuso.
- No existen miembros del pueblo picunche, porque fueron completamente aculturados durante la Colonia, formando en gran medida uno de los substratos originarios de la población del valle central de Chile, pero los mapuches usan el término, en su significado literal, para referirse a una comunidad que habita más al norte que el hablante.
- En las provincias de Osorno y Chiloé habita el pueblo huilliche. En ocasiones los huilliches de Chiloé prefieren llamarse veliches a sí mismos y a la variante del idioma que usaron hasta fines del s. XIX.
- En las provincias de Malleco y Cautín se usan los nombres nagche, «gente de abajo» para los habitantes de la Depresión Intermedia y wenteche, «gente de arriba», para quienes habitan en la Precordillera andina; ambas denominaciones tienen una connotación territorial más que cultural.
Identidad territorial
El territorio reivindicado por el pueblo mapuche es conocido como Mapuche Wallontu Mapu o simplemente Wallmapu ('tierra circundante' o 'tierra que circunda'), el cual se halla dividido en dos partes separadas por el Pire Mapu (cordillera de los Andes):
Ngulu Mapu
El Ngulu Mapu ('tierra del Oeste'), parte del actual Chile, habitado por los nguluches, se extiende desde el río Limarí[n 2] por el Norte hasta la Füta Wapi Chillwe y el Seno de Reloncaví por el Sur, y entre el Füta Lafken por el Oeste y la cordillera de los Andes por el Este.
El Ngulu Mapu se divide entre los siguientes fütanmapu:[61]
- Pikun Mapu ('tierra del norte'):[62]habitado por los picunches, o gente del norte, ya extintos, entre los ríos Limarí y Biobío. Su población era de aproximadamente 110.000 y 220.000 personas.[63][64]
- Nag Mapu ('tierra de abajo') o Lelfun Mapu ('tierra de los llanos'):[65]habitado por los nagches, abajinos, llanistas o gente de los llanos del Valle Central, entre los ríos Biobío y Toltén. Eran cerca de 227.000 personas en 1545; 45.000 de ellos, guerreros.[66]Fueron los que sostuvieron el mayor esfuerzo bélico, las batallas se centraron en Purén y Arauco. Sus principales rivales eran los wenteches con los que eran frecuentemente confundidos por españoles y criollos.
- Wente Mapu ('tierra de los valles'):[65] habitado por los moluches y wenteches, arribanos o gente de la Precordillera de los Andes en las provincias de Malleco y Cautín al oriente de la cordillera de Nahuelbuta. Eran cerca de 227.000 personas en 1545.[66]
- Lafken Mapu ('tierra marina'):[67]habitado por los lafkenche o gente del mar de la región costera al poniente de la cordillera de Nahuelbuta entre los ríos Biobío y Toltén en la provincia de Cautín y entre las bahías de Mehuín y Corral en la de Valdivia. Pudo tener hasta 500.000 habitantes si se consideran ciertas las fuentes españolas de ejércitos mapuches costeros de 100.000 guerreros.
- Inapire Mapu ('tierra cercana a las nieves' o 'tierra colindante a las nieves') o Wichan Mapu ('tierra de cerros'): habitado por la gente de la precordillera entre los ríos Biobio y Toltén. Eran cerca de 227.000 personas en 1545.
- Pewen Mapu ('tierra de las Araucarias') o Pire Mapu ('tierra de las nieves'):[68]habitado por los pehuenches o gente del pehuén en el Alto Biobío y en el sur de la provincia argentina de Mendoza y norte del Neuquén. Eran 40.000 personas.[69]
- Willi Mapu ('tierra del sur'):[70]habitado por los huilliches o gente del sur, entre el río Toltén y el Seno De Reloncavi y Chiloé. Su población se estima en 180.000 indígenas en 1535.
- Futa Willi Mapu ('gran territorio del sur') o Chawra kawin ('junta de la chaura').[71]La región al sur del río Bueno. Algunos historiadores incluyen como mapuches a los cuncos, porque hablaban mapuzugun, eran otras 100.000 personas.[72]
Puel Mapu
El Puel Mapu ('tierra del Este'), parte de la actual Argentina, habitado por los puelches (en sentido posicional, no histórico), se extiende entre los ríos Cuarto y Diamante por el Norte hasta los ríos Limay y Negro por el Sur, y entre la cordillera de los Andes por el Oeste y el río Salado de Buenos Aires (o hacia 1750 la línea de los fortines y pueblos de San Nicolás de los Arroyos, San Antonio de Areco, Luján y Merlo) y el Ka Füta Lafken por el Este.
Estas dos partes se subdividen en espacios territoriales denominados fütanmapu, relacionados hasta cierto punto con los butalmapus de la Guerra de Arauco. El Puel Mapu se divide entre los siguientes butanmapus:
- Mamüll Mapu ('tierra de los montes'):[73] habitado por los mamulches o gente de los palizales o bosques de caldenes y algarrobos, corresponde al actual suroeste de la Provincia de Córdoba, sureste de la provincia de San Luis y el centro noroeste de la provincia de La Pampa. Sus habitantes se diluyeron con los ranqueles a principios del siglo XIX bajo el liderazgo de Carripilún.
- Rangkül Mapu ('tierra de los cañaverales'): habitado por los ranqueles, gente de los carrizales o cañaverales al este de los mamulches. Desde principios del siglo XIX absorbieron a los mamulches, chadiches y otros pueblos y su territorio se amplió desde el oeste de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba, sur de San Luis, sureste de Mendoza, toda La Pampa y norte de Río Negro.[74]
- Chadi Mapu ('tierra de los salares'): habitado por la gente de la tierra de la sal o salineros, también llamados chadiches, en torno a la Laguna Urre Lauquen en la zona deprimida del sur de la provincia de La Pampa, sus habitantes se diluyeron con los demás.
- Puel Willi Mapu ('tierra del sureste'):[75] habitado por la gente del sudeste, los manzaneros o puelches. Corresponde a los territorios del oeste del Chubut y sur de Río Negro en donde se mixogenizaron los pueblos mapuche, pehuenche y tehuelche.
Entre todos que hablaban mapudungun y que vivían en las Pampas se sumaban hasta 150.000 personas antes de su sometimiento por las tropas argentinas.[76]
- Boroa ('lugar donde hay huesos'): cruzaron de la Araucanía a la Pampa hacia 1820, eran unas 40.000 personas.
Nota: los mapuches nunca fueron una nación unida, sino más bien una serie de grupos que hablaban un idioma común. El concepto de Nación empezó a surgir hacía fines del siglo XIX durante el proceso de conquista por los gobiernos chileno y argentino.[77][78]
Historia
Periodo agroalfarero
Los mapuches fueron nucleándose a partir de una serie de culturas previas, desde el Paleoindio. El premio nacional de historia, Sergio Villalobos,[cita requerida] los sitúa apareciendo desde la actual Argentina, abriendo una cuña entre Huilliches y Picunches. Sin embargo, otras teorías han propuesto su origen en los territorios de Chile. Según esta "teoría autoctonista", su cultura derivó de otras culturas amerindias autóctonas anteriores. Actualmente, el origen de los mapuche es un asunto que aún no ha sido resuelto.
Expansión inca
Durante su reinado, Túpac Inca Yupanqui realizó una expedición que inició recorriendo el Collao, Cochabamba y Tucumán. De Charcas se dirigió al sur y conquistó a los diaguitas de los valles transversales y a parte de las poblaciones picunches, (grupo mapuche septentrional) que habitaban el Valle de Chile (el actual valle del Aconcagua) y algunas comarcas ubicadas al sur de él, fijándose así los límites del Imperio inca, en una zona que convencionalmente los historiadores y la arqueología extienden hasta el río Maule.
El español Alonso de Ercilla, en el poema épico La Araucana (1569);[79] el Inca Garcilaso de la Vega, en su libro Comentarios reales de los incas (1609);[80] y los cronistas Jerónimo de Vivar (Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reinos de Chile, 1558),[81] Miguel de Olaverría (Informe de Miguel de Olaverria sobre el Reyno de Chile, sus Indios y sus guerras, 1594)[82] y Vicente Carvallo y Goyeneche (Descripción histórico geografía del Reino de Chile, 1796)[83] relatan la expedición inca hacia el río Maule y su encuentro con los promaucaes. Los incas sometieron algunos pueblos del Valle de Chile quienes les pagaron tributos. En esta campaña al sur se libró una guerra entre 20 000 incas de Yupanqui y 20 000 mapuche, al sur del Maule. El subgrupo picunche, conocido como promaucaes por los españoles, enterados de la venida de los incas se aliaron con los subgrupos Antalli, Cauqui y Pincu. Los incas enviaron parlamentarios para que los promaucaes reconocieran a Túpac Inca Yupanqui como soberano —los incas llamaban promaucaes o purumaucas o purum aucca, a las poblaciones que no estaban sometidas a su Imperio—. Los promaucaes decidieron dar batalla y se enfrentaron por tres días con los incas. Este suceso se conoce como batalla del Maule.[84] El enfrentamiento produjo gran cantidad de muertos en ambos bandos, sin que ninguno de los ejércitos resultara vencedor. Al cuarto día decidieron no enfrentarse. Los promaucaes se retiraron del campo de batalla cantando victoria. Los incas habrían evaluado perseguirlos para continuar con la batalla o asegurar lo que ya había sido conquistado. Finalmente decidieron no tratar de continuar la conquista, sino fortalecer sus posiciones y administrar los territorios ya conquistados al norte, donde los nuevos pueblos vasallos aceptaron de buen grado el dominio y obtuvieron ventajas de él.
Aunque la arqueología no ha encontrado evidencia de que haya existido una presencia inca al sur del río Maule, también cabe mencionar que existen algunas crónicas españolas que indicarían que, en esa expansión u otra posterior, se habría producido una hipotética última expansión o invasión más al sur, hasta el río Biobío, la que habría sido realizada por fuerzas incas durante el gobierno de Túpac Inca Yupanqui o de Huayna Cápac. Las crónicas mencionadas son el Informe de Miguel de Olaverría, p. 24: «Conquistaron, los peruanos, y sujetaron todos los indios que había hasta el gran río de Biobío, como hoy se ve haber llegado hasta el dicho río por los fuertes que hicieron en el cerro del río Claro, donde pusieron y tuvieron frontera a los indios del estado (de Arauco) con quienes tuvieron muchas batallas»; y la crónica del padre Anello Oliva en su "Historia del Perú" (publicada en una traducción al francés) «qu'il soumit jusqu'a la vallée d'Arauco, où il passa l'hiver, après y avoir fait construire quelques forts. Il soumit ensuite les provinces de Chillhue et de Chillcaras (que sometió hasta el valle de Arauco, donde pasó el invierno, después allí haber hecho construir algunos fuertes. Sometió a continuación las provincias de Chillhue y de Chillcaras)». Sin embargo, los historiadores indican que la historia de las conquistas de los incas más allá del río Maule, referida en su conjunto, solo se basan en lo indicado por cronistas que realizaron crónicas generalmente escritas con poco discernimiento y que raras veces concuerdan entre sí.[85]
Las crónicas mencionan que durante los años 1520, los dos hijos del inca Huayna Cápac, Huáscar y Atahualpa, se disputaron el Imperio en una encarnizada guerra civil, debilitando el ejército inca en territorio mapuche, lo cual los habría forzado a abandonar sus posiciones y a replegarse al norte para defender en mejores condiciones su territorio conquistado.[cita requerida]
Llegada europea y guerra de Arauco
Décadas más tarde, los conquistadores españoles abatieron al Imperio inca y, posteriormente, también intentaron someter a los mapuche, cuya población se estimaba cerca de un millón de personas.[86] Sin embargo, la resistencia de los mapuches llevaría a un prolongado conflicto conocido como la Guerra de Arauco. Así, personajes como Lautaro (destacado líder militar mapuche, hecho prisionero de niño por los españoles, sirvió a Pedro de Valdivia como paje) y más tarde la sublevación de Pelantaro en la década de 1590, llevarían a fijar la frontera militar entre españoles y mapuches en el río Biobío. La batalla de Curalaba, en 1598, donde perdió la vida el gobernador Martín Óñez de Loyola, marca la derrota de las fuerzas ibéricas en territorio mapuche.
Durante dicho período inicial, la segunda mitad del siglo XVI y la primera del XVII, la población indígena del actual Chile (estimada en cerca de un millón de personas)[87] se vio muy reducida, principalmente por las pestes traídas por los europeos y para las que los nativos no tenían inmunidad, una de tifus (1554-1557) mató a trecientas mil vidas humanas y otra de viruela (1561-1563) a otras cien mil.[88] Es muy probable que al momento de la batalla de Curalaba en Chile no hubiera más de 200 000 indígenas.[89]
El poema épico Arauco Domado del escritor chileno Pedro de Oña, más la obra teatral homónima de Lope de Vega, narran desde el punto de vista hispano parte de la guerra contra el pueblo mapuche. Asimismo, en La Araucana (1569, 1578 y 1589) del conquistador español Alonso de Ercilla, dedicada al Rey Felipe II, es una epopeya que destaca la resistencia realizada por el pueblo mapuche. En ella Ercilla habla de los mapuches como los Araucanos, como la gente que produce la región de Chile.
- Chile, fértil provincia y señalada
- en la región Antártica famosa,
- de remotas naciones respetada
- por fuerte, principal y poderosa;
- la gente que produce es tan granada,
- tan soberbia, gallarda y belicosa,
- que no ha sido por rey jamás regida
- ni a extranjero dominio sometida.
La Araucana, Alonso de Ercilla (1569).
Claramente y mucho tiempo después de estas palabras, la Araucanía jamás sería conquistada por español alguno. Bien se ha documentado por la historia que los grupos ubicados entre los ríos Biobío y el Toltén lograron resistir con éxito a los conquistadores españoles en la llamada Guerra de Arauco, una serie de batallas y sucesos que duró unos 300 años, con largos periodos de tregua.
Viaje del Mundo, Pedro Ordóñez de Ceballos (c. 1555-1634)
En los siglos siguientes, los españoles fueron cautelosos en adentrarse en territorio mapuche. En un comienzo lo hicieron a través de misiones religiosas (pacíficas) lideradas por el padre Luis de Valdivia en la llamada Guerra defensiva, que no dio resultados, dando paso a los "parlamentos". En estos encuentros ambos bandos intercambiaban regalos y firmaban pactos que juraban respetar.
Fue así como, en el Parlamento de Quillín, en 1641, se acordó[cita requerida] terminar con la guerra y fijar la frontera en el río Biobío, con el consiguiente despoblamiento de las ciudades españolas al sur de este; los mapuches prometieron liberar a los cautivos y a hacer frente a enemigos de la Corona. Posteriormente se celebraron otros parlamentos[cita requerida], con aprobación del Rey de España; en que se reiteraba el reconocimiento de la independencia de los mapuches frente a la Corona española, y las partes se comprometían a dejar de lado las acciones bélicas. Estos tratados fueron reconocidos[cita requerida] por el gobierno republicano del Director supremo Ramón Freire en Tapihue, el 7 de enero de 1825 en el Parlamento General de Tapihue. En sus artículos 18 y 19 se reconoce la soberanía mapuche sobre los territorios comprendidos al sur del Biobío.[cita requerida]
Tras esto se vivió un período de relativa paz (aunque seguía habiendo pequeñas "protestas" en distintos lugares de todo el país) que permitió a la población mapuche recuperarse y alcanzar los 150 000 a 200 000 para fines del siglo XVIII.[90] Poco después empezaron a producirse migraciones masivas a la Pampa.[91]
El antropólogo norteamericano Tom Dillehay, el mismo que descubrió en Monte Verde (Chile) el primer asentamiento humano de América, acaba de publicar un libro en el que explica por qué los mapuches eran, a la llegada de los españoles, una sociedad más desarrollada de lo que hasta ahora se pensó.[92]
Independencia y construcción de los Estados de Chile y Argentina
En Chile
Durante la Guerra de Independencia de Chile, lo más habitual fue que los mapuches tomaran partido por los realistas, aunque no participaron mucho de las batallas, porque estas tuvieron lugar fuera de su territorio. Solo al final del período, con la Guerra a muerte se vieron muy involucrados.[93]
Después de su independencia de España, Chile siguió una política de no agresión y cautela. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX, se ideó[cita requerida] un plan de expansión estatal sobre el territorio mapuche. Por esa misma época se produjo el nombramiento por parte de los principales loncos del Ngulumapu ("territorio occidental", Chile) de Orélie Antoine de Tounens como Rey de la Araucanía dando lugar al Reino de la Araucanía y la Patagonia el 17 de noviembre de 1860.
Así, de 1861 a 1883, el ejército chileno ensayó diferentes estrategias, desde las alianzas con clanes enemigos entre sí, hasta la guerra, pasando por el soborno a base de bebidas alcohólicas. Las operaciones militares estuvieron fundamentalmente a cargo de Cornelio Saavedra (militar chileno nieto del presidente de la Primera Junta de Gobierno argentina instalada el 25 de mayo de 1810), que culminaron con el completo sometimiento de los mapuches en 1883. A todo este proceso se le dio el eufemístico nombre de Pacificación de la Araucanía.
En diciembre de 1866, el Congreso chileno aprobó una ley que reconocía los derechos propietarios de los mapuches en el "Territorio Indígena", creando una Comisión de peritos - la Comisión radicadora de Indígenas- cuya misión era deslindar las posesiones indígenas. De acuerdo a esa ley,[cita requerida] aquellas tierras donde los mapuches no pudiesen probar posesión serían consideradas tierras baldías, por tanto fiscales de acuerdo al artículo 590 del Código Civil de 1857. La constitución de la propiedad, de acuerdo a la ley de 1866, solo pudo realizarse tras el triunfo militar chileno en 1883, tras el cual el Estado tomó el control militar de territorio mapuche, y trató las tierras como si fuesen fiscales, contraviniendo el sentido de su propia legislación, y se desconocieron masivamente los derechos propietarios de los mapuches. De esta manera, los mapuches pasaron de controlar[cita requerida] unas 10 millones de hectáreas, a tener que sobrevivir en apenas 500 mil, es decir, en un 5% de su territorio anterior. Por otra parte, las políticas de colonización de las tierras del sur terminaron[cita requerida] por marginarlos, y propiciaron la usurpación irregular de muchas de sus tierras; incluso de las reconocidas en los Títulos de Merced.
Respecto a las comunidades más al sur de Chile como los lafquenches o costinos de la provincia de Arauco, los huilliches de Valdivia, Llanquihue y San Juan de la Costa (cerca de Osorno) y los de la Isla Grande de Chiloé, hay poca información, sin embargo, se sabe que los primeros participaron de la Guerra a Muerte y de la rebelión de 1881; aunque de forma menor.[94] Esta menor participación en el caso de los huilliches, fue a consecuencia de la adquisición de parte de sus tierras ancestrales en el periodo colonial previo a la independencia de Chile; que fue producto del establecimiento de la propiedad hacendal en la zona. Por ello posteriormente establecida la República de Chile, sería la colonización de Llanquihue, y el proceso de crecimiento y expansión de las ciudades y pueblos asentados, los hechos que llevarían a la disminución de los territorios de las comunidades huilliches y el arrinconamiento de su población hacia los sectores de la costa y la cordillera.[95]
En Argentina
Luego de la independencia de Chile, una parte de las fuerzas mapuches que lucharon principalmente en el bando realista, procedieron a emigrar hacia la región pampeana, conformando la Confederación boroana. Posteriormente los Hermanos Pincheira alentarian a los grupos mapuches borogas y a los araucanizados ranqueles a realizar malones para el robo de ganado y su posterior transporte a través de la ruta de la Rastrillada grande hacia los pasos de la cordillera de los Andes, con el objetivo de ser trocado en Chile por los pehuenches (que dominaban los pasos cordilleranos); intercambiándo el ganado generalmente por armas y bebidas alcohólicas.[96]
Posteriormente, y paralelamente al proceso de "Pacificación" que se estaba realizando en Chile, el Ejército argentino llevó a cabo un proceso similar, denominado la Conquista del Desierto; el cual fue muy perjudicial para los mapuches. Hubo un primer intento en 1833 que permitió a las tropas argentinas ocupar casi todo el territorio al Norte del río Negro y del Limay e incluso la zona de Valcheta[cita requerida], pero la guerra civil en Argentina permitió que los mapuches y mapuchizados se rehicieran, de modo que a inicios de 1870 estos pueblos realizaban sus correrías casi hasta las inmediaciones de las ciudades de Mendoza, San Luis, Río Cuarto, sur de la provincia de Santa Fe y gran parte de la provincia de Buenos Aires hasta unos 70 km de la ciudad de Buenos Aires. Su derrota fue total a partir de la llamada Conquista del Desierto, iniciada formalmente en 1879 y dirigida por el general Julio Argentino Roca (al año siguiente, en 1880, fue elegido presidente del país).
El pueblo mapuche desde el siglo XX a la actualidad
De la reorganización mapuche hasta el Régimen Militar
En la siguientes generaciones de mapuche, emergieron diferentes organizaciones, tales como la Corporación Araucana de Venancio Coñoepan, Federación Araucana de Aburto Panguilef, la Sociedad Caupolicán y la Unión Araucana de Antonio Chiwailaf. Entre estas organizaciones mapuches existían diferentes posiciones, desde el tradicionalismo hasta el catolicismo asimilacionista, pero todos compartían la idea de recuperar las tierras usurpadas para poder conservar la cultura propia. De esta manera el "movimiento mapuche" ingresó a la escena pública chilena, entremezclándose con la política y sus partidos; aunque siempre conservando su especificidad. Este proceso llegó a su clímax a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970.
La crítica radical al statu quo por parte de vastos sectores de la sociedad chilena, permitió a los mapuches incorporarse con sus demandas por la tierra. Fue así como en 1969 comenzaron las tomas de tierras reclamadas por los mapuches en la provincia del Cautín, proceso conocido como "el Cautinazo".
Con el proceso de Reforma agraria acelerado por el gobierno de Salvador Allende, muchas comunidades mapuches se radicalizaron e iniciaron una inédita recuperación de tierras, al margen de los programas de gobierno. Hacia 1972, los latifundistas afectados se organizaron en los comités de retoma, grupos paramilitares armados que fueron perseguidos por el gobierno mediante la Ley de Seguridad del Estado.
El Gobierno Militar y el Acuerdo de Nueva Imperial
La Dictadura Militar fue cruenta en la Araucanía, donde cientos de personas desaparecieron o fueron torturadas. Las organizaciones reaparecieron a partir de 1978, como reacción al Decreto Ley 2568 que liquidaba la figura jurídica de la propiedad comunal sobre la tierra, último resguardo sobre sus propiedades, y además la calidad de indígena de sus ocupantes. Surgieron así, promovidos por la Fundación Instituto Indígena del Obispado de Temuco, los Centros Culturales Mapuche,[97] nombre que permitía una mayor probabilidad de eludir la persecución de la dictadura, que más tarde (1981) darían paso a la organización Ad Mapu, tronco de posteriores organizaciones.[98]
Desde 1978 en aplicación del artículo 25 del decreto ley Nº 2.568, se dispuso la ampliación de las tierras indígenas, traspasando a 2.639 indígenas un total de 51 predios agrícolas durante el período, que eran propiedad del Fisco, SAG, ex CORA, CORFO y CONAF, con una superficie total de 113.342,07 hectáreas. Con la aplicación de dicha normativa, desde 1978 a 1990 se entregaron, en total, 69 mil 984 títulos de dominio individual a los indígenas, y en virtud de las demás disposiciones de ese texto legal y las nuevas tierras traspasadas, se completaron 72.931 títulos de dominio.[cita requerida]
En 1989, Pinochet se reunió con un grupo de mapuches pertenecientes a los Consejos Regionales que lo nombraron Futa Lonco (Gran Autoridad). En el diploma, con fecha del 20 de febrero, se leía: “La Junta General de Loncos y Caciques de Nueva Imperial y de las 30 comunas de la IX Región de la Araucanía, acordó nombrar a S.E., el Presidente de la República Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, Ulmen Futa Lonco.
En 1989, dirigentes[¿quién?] de diversas organizaciones mapuches se reunieron en Nueva Imperial con el candidato de la opositora Concertación de Partidos por la Democracia Patricio Aylwin Azócar. En ese "parlamento" se acordó que el Estado daría reconocimiento constitucional a los derechos económicos, sociales y culturales de los Pueblos Indígenas, se formaría una Comisión Especial en conjunto con las organizaciones indígenas para elaborar un proyecto de ley indígena. A cambio de esto, las organizaciones indígenas se comprometían a utilizar la vía institucional para canalizar sus demandas.[cita requerida]
Relación con los gobiernos de la Concertación
El conflicto forestal y el papel del Estado de Chile
Recién comenzada la década de 1990 y vuelta parcialmente la democracia, el Consejo de Todas las Tierras llevó a cabo varias ocupaciones ilegales simbólicas de tierras ancestrales mapuches en manos de privados.[cita requerida] La respuesta del gobierno fue el requerimiento de aplicación de la Ley de Seguridad del Estado, promulgada durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, lo que terminó con 141 mapuches condenados y con sus derechos políticos suspendidos.
En 1993 se aprobó la Ley de Desarrollo Indígena 19.253. Sin embargo, la nueva institucionalidad que consagraba operó con la cooperación de los principales referentes mapuches hasta que en 1997 sobrevino una nueva crisis. La empresa ENDESA España comenzó la construcción de una segunda central hidroeléctrica en la zona del Alto Bío Bío (con el nombre de Ralco). Las hermanas Quintremán y otras familias mapuche-pehuenches que habitaban la zona se negaron a abandonar sus tierras, amparados en la nueva legislación que exigía la autorización de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) para poder permutar tierras indígenas. Ante la negativa de este organismo gubernamental a aprobar dicha permuta, por ser atentatoria contra los derechos de los pehuenches,[cita requerida] el Presidente Eduardo Frei destituyó al director de la CONADI y a la autoridad ambiental que también se oponía el megaproyecto. De esta manera, se inundaron miles de hectáreas de tierras y sitios sagrados[cita requerida] para el pueblo mapuche-pehuenche de una manera totalmente autoritaria.
Al mismo tiempo, en los valles centrales comenzaba la explotación de las plantaciones forestales sembradas a mediados del gobierno militar, en predios que habían sido recuperados por los mapuches durante el gobierno de Allende, pero que posteriormente pasaron a manos de grupos económicos.[¿quién?] Tanto los intereses de las grandes empresas madereras que explotan plantaciones forestales en territorio mapuche, como el temor de los agricultores que explotan predios considerados como usurpados por las comunidades mapuche, y el aumento de la violencia hacia fines de los años 1990 en la zona, motivaron al Senado a expresar en un informe su preocupación por la grave amenaza a la seguridad jurídica en la zona del conflicto (S 680-12). Sin embargo dicho informe ha sido[¿quién?] cuestionado[cita requerida] porque contiene declaraciones de más de 15 agricultores afectados pero solo de un representante mapuche, además de no ahondar en las causas del conflicto.
La desarticulación de la CAM y el escalamiento violento de la protesta social mapuche
Durante el gobierno de Ricardo Lagos la respuesta estatal al conflicto mapuche, adquirió dos principales vías. Por un lado a través de la aplicación de la ley contra las acciones ilegales y violentas de los activistas mapuche, cuyo momento más crítico ocurrió en 2002, durante una ocupación ilegal de tierras en el Fundo Santa Alicia en la comuna de Ercilla, Provincia de Malleco, el joven comunero Alex Lemun Saavedra perdió la vida por la acción de Carabineros de Chile, quienes hicieron uso de escopetas antimotines cargada con balines de plomo. Por otro lado, mediante una operación de inteligencia llamada "Operación Paciencia" dirigida desde la Sub Secretaría del Interior presidida por Jorge Correa Sutil se sindicó a la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco, como una organización de carácter terrorista y fue perseguida como tal, encarcelándose a sus dirigentes. Ejemplos paradigmáticos de estos juicios fueron el llamado "Caso Loncos" -donde los Lonkos Pascual Pichun y Aniceto Norin fueron condenados a 5 años y 1 día de prisión por "amenaza de incendio terrorista" y el "Caso Puluco-Pidenco" -donde cuatro comuneros fueron condenados a 10 años y un día de prisión por "incendio terrorista".
Estos juicios han sido denunciados por la Organización de Naciones Unidas, a través de su Relator Especial para Pueblos Indígenas Rodolfo Stavenhagen, y por organizaciones como Amnistía Internacional, que los denuncian como juicios que presentan una legalidad cuestionable. Los hechos fueron denunciados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por infracción al debido proceso, entre otras razones, consagrado en la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Este órgano decretó la admisibilidad de la denuncia.[99]
Por su parte, en marzo de 2007, el Comité de Derechos Humanos, órgano encargado de la supervigilancia del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, en sus observaciones al informe de Chile, también denunció las prácticas criminalizadoras contra el movimiento social mapuche. En este sentido, instó al Estado chileno a modificar la Ley N° 18.314 (conocida como ley antiterrorista). Además, en relación a los artículos 1 y 27 del Pacto, el Comité lamentó la información de que las "tierras antiguas" continúan en peligro debido a la expansión forestal y megaproyectos de infraestructura y energía, expresando que el Estado chileno debía realizar todos los esfuerzos posibles para que sus negociaciones con las comunidades indígenas lleven efectivamente a encontrar una solución que respete los derechos sobre las tierras de estas comunidades de conformidad con los artículos 1, párrafo 2, y 27 del Pacto, debiendo agilizar los trámites con el fin de que queden reconocidas tales tierras ancestrales, debidamente demarcadas. También exhortó al Estado chileno a efectuar consultas con las comunidades indígenas antes de conceder licencias para la explotación económica de las tierras objeto de controversia y garantizar que en ningún caso la explotación de que se trate atente contra los derechos reconocidos en el Pacto.[100] El 2004 el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ya había formulado observaciones en el mismo sentido.[101]
En marzo de 2006, 4 de los 9 presos mapuches condenados por ley antiterrorista iniciaron una huelga de hambre indefinida, que alcanzó más de 62 días sin lograr que el gobierno de Michelle Bachelet acceda a revisar el polémico juicio llevado a cabo bajo el gobierno de su antecesor.[cita requerida]
En 2007 muchos grupos mapuche[¿quién?] no han renunciado a sus demandas territoriales y muchas de sus organizaciones[¿quién?] exigen autonomía para sus territorios, devolución de sus tierras y más oportunidades de representación política.[cita requerida] En octubre de 2007 año se[¿quién?] inició una nueva huelga de hambre; que finalizó sin que el gobierno chileno haya dispuesto la mesa de negociación demandada por los huelguistas.
En el año 2008, ejerciendo el cargo de Jefe de Estado Michelle Bachelet Jeria, Matías Catrileo (n. 11 de septiembre de 1985 - † 3 de enero de 2008), estudiante de agronomía, chileno de origen mapuche, muere el 3 de enero de 2008, cuando una subametralladora Uzi perforó por la espalda el pulmón. Matías Catrileo se encontraba participando de una ocupación ilegal de un fundo de propiedad privada que las comunidades mapuches reclamaban como territorio ancestral, razón por la cual, la fuerza pública fue llamada a actuar.
Tras los hechos el carabinero sindicado como el autor del asesinato fue encarcelado mientras se realizaron las investigaciones pertinentes.[102] Se[¿quién?] han elevado críticas[103] en contra del fiscal militar, José Pinto Aparicio, que investiga la causa por ser el mismo que indagó acerca del asesinato de Alex Lemún el año 2002, que permanece impune, pues la causa fue sobreseída por la Corte Marcial en 2004.[104]
Reclamo del derecho de autodeterminación
La corona de España reconoció hasta cierto punto su autonomía y solo varias décadas después de que lograran su independencia, los estados chileno y argentino invadieron los territorios que se mantenían independientes y asignaron a los mapuches a "reducciones" (Chile) y "reservas" (Argentina). La población mapuche del siglo XXI es principalmente urbana, pero mantiene vínculos con sus comunidades de origen y subsisten los reclamos de territorio y reconocimiento de su cultura.
Varias organizaciones mapuches [¿quién?] están reclamando el reconocimiento del derecho a la autodeterminación que les corresponde en su calidad de pueblos, según reconoce la Carta de Naciones Unidas.[105] Con la adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de septiembre de 2007[n 3] la comunidad internacional ha reconocido expresamente el carácter de pueblos de los indígenas, como ya lo afirmara el Relator Especial de Naciones Unidas Miguel Alfonso Martínez quien en su estudio encargado por la ONU sostuvo que “no he podido hallar argumento jurídico suficiente para que pueda defenderse la idea de que los indígenas han perdido su personalidad indígena internacional como naciones/pueblos”.[106] Actualmente poseen representación en la UNPO.
Si bien la amplitud de la autonomía y beneficios reclamados varían entre los distintos sectores mapuche, muchas de las organizaciones mapuches [¿quién?] que la reclaman, la relacionan y la piden de la misma forma que la autonomía obtenida por el pueblo inuit en Groenlandia, desde la década de 1990; o como los beneficios obtenidos por los indígenas de Bolivia a partir de la más reciente elección de un presidente aymara en ese país (Evo Morales). Además organizaciones mapuches como Wallmapuwen han entablado vínculos con el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), proponiendo replicar el sistema de comunidades autónomas en Chile, así como el reconocimiento de los pueblos indígenas en la constitución (similar caso al reconocimiento de las administraciones y lenguas regionales en España).[107]
También en el mundo de la cultura no mapuche, su causa ha encontrado eco. Ejemplo de ello son el caso del escritor internacionalista Asel Luzarraga que estuvo detenido;[108] o el de la cineasta Elena Varela, que tras estar detenida posteriormente fue dejada en libertad vigilada,;[109] hechos que, para los partidarios de las peticiones mapuche, parecen una ofensiva del estado chileno para apagar las voces en defensa de este pueblo indígena.[110]
Cultura
Su cultura se basa en la tradición oral. La conducta social y religiosa estaba regida por el Admapu (conjunto de antiguas tradiciones, leyes, derechos y normas). Su idioma es el mapudungun, una lengua aglutinante que hasta ahora no se ha relacionado de modo satisfactorio con ninguna otra.[111] Como deporte tradicional tienen el palín o chueca, un deporte que se presenta más o menos parecido al hockey, y en otros tiempos también al linao, especialmente entre los huilliches.
Organización social
Su organización y estructura social estaba basada principalmente en la familia y la relación entre ellas, la familia estaba conformada por el padre, su/s mujer/es y sus hijos. La línea de parentesco más fuerte era la materna. Al no considerarse parientes a los hijos del padre con otras mujeres, no existía el tabú sexual respecto de ellos. Esta creencia, y las conductas que permitía, fue interpretada por los españoles como una práctica generalizada de incesto. Actualmente la poligamia tradicional ya no existe entre los mapuches.
Los grupos de familias relacionados en torno a un antepasado común se denominaban los lof, a menudo escrito lov, levo o caví por los historiadores. Las familias que conformaban un lof vivían en rucas vecinas y se ayudaban entre ellas; cada uno tenía como jefe a un lonco ('cabeza' en mapudungun),
En tiempos de guerra se unían en grupos más amplios denominados rehues, que eran formados por varios lofs, que conformaban un grupo equivalente al de una tribu,[cita requerida] a cargo de cada rehue existía un jefe militar llamado toqui.
En tiempos de grandes calamidades como sequías, epidemias, invasiones u otros grandes problemas que afectaban una gran extensión de territorio; se reunían varios rehues y conformaban unas agrupaciones denominadas aillarehues. Su jefe era el Mapu-toqui. 'jefe militar de una comarca en estado de guerra'. Los aillarehues adquirieron gran importancia para enfrentar a los españoles.
Debido a la lucha en contra de los conquistadores españoles, los mapuches se vieron obligados a formar alianzas entre varios aillarehues. Los grupos formados por la unión de los aillarehues, se denominaron Butalmapus o Zonas de guerra. Los jefes de los Butalmapus eran elegidos por los toquis, y este jefe era conocido por los españoles como Gran toqui. Existieron tres Butalmapus históricos principales:
- Lafken mapu: en la región de la costa.
- Lelfun mapu: en la región de los llanos.
- Inapire mapu: en la región precordillerana.
Actualmente en su organización social, a los grupos de familias cercanas ubicadas en un sector geográfico específico se les denomina comunidades.
La familia mapuche y el sistema de parentesco
La familia mapuche desempeña, esencialmente, dos funciones: económica y cultural.
- En el ámbito económico, se manifiesta como una unidad de producción y consumo. Todos los miembros desempeñan un rol económico, diferenciado según el sexo y la edad.
- En el cultural, la familia es el ámbito donde los jóvenes miembros de la familia son socializados, aprendiendo la cultura e incorporando el estilo de vida tradicional.
Pero estos dos aspectos, el económico y el cultural, no se hallan disociados: el desarrollo cultural se efectúa en el mismo proceso de producción y consumo, y viceversa. Es por esto que el desarrollo cultural es indisociable del desarrollo económico. La transmisión de los saberes culturales se efectúa en el ámbito doméstico (de padres-madres a hijos, de abuelos a nietos, de tías y tíos a sobrinas y sobrinos, etc.) y a través de las prácticas: en el mismo momento en que se realiza una actividad se está enseñando y aprendiendo (la cría del ganado, la elaboración de comidas, la confección de tejidos, etc). Mientras en las grandes sociedades humanas son principalmente la familia, la escuela y los medios de comunicación quienes administran y transmiten la cultura; en las comunidades o grupos humanos más pequeños, tales como las comunidades mapuche, estas funciones suelen estar mezcladas con otras de índole económica y social.
Reglas de vida familiar mapuche
- El patrilinaje: Los miembros de la familia están unidos por vínculos de parentesco que vienen desde la línea paterna. La nomenclatura de las relaciones es de tipo omaha.
- La exogamia: Se busca pareja fuera del grupo familiar propio.
- La patrilocalidad: La mujer sigue al hombre a su residencia.
Creencias y religión
La religión mapuche se basa en términos generales en la ligación del mundo espiritual con el mundo tangible. Sus aspectos principales son el respeto al mundo espiritual; el culto a los espíritus y a los antepasados míticos, llamados Pillanes y Wangulén (Antu, Kuyén, etc.), el culto a los espíritus de la naturaleza, llamados Ngen; y la interrelación del pueblo mapuche con la Ñuke Mapu ("Madre Tierra"). Que la creencia en un ser superior y omnipotente sea anterior al contacto con el cristianismo es un tema disputado, pero actualmente se cree en Ngünechen ("Dueño de la Gente", castellanizado Guenechén o Ngenechén) como el dios equivalente o un sinónimo al Dios cristiano; pero que antes de la influencia cristiana en esta cultura, sus características habrían correspondido realmente a características de espíritus individuales e independientes. Así, actualmente producto del sincretismo y/o conversión producido por la influencia cristiana, igualmente dentro de sus comunidades se profesa la religión cristiana (Católica o Evangélica). En noviembre de 2007, se llevó a cabo la beatificación del primer mapuche, el joven argentino Ceferino Namuncurá (1886-1905).[112]
Además su mitología se caracteriza por presentar numerosos seres mitológicos, tales como el chonchón y personajes semimíticos como los kalku. Dentro de su tradición, destaca el mito de la creación de la geografía del sur de Chile, en la historia de Cai Cai y Tren Tren o Ten Ten.
Referente a las figuras más importantes dentro de la religión mapuche son por excelencia el ngenpin, la machi y el lonco, encargados del culto, el conocimiento y de la celebración de variados rituales; en el que destaca un ritual mezcla de adoración y diversión, llamado guillatún, según el territorio en dónde se celebre, siendo de carácter netamente religioso en la zona de precordillera y cordillera; y el machitún, que es una ceremonia de sanación y augurio.
Existen antecedentes de sacrificios humanos de niños entre los picunches bajo el dominio inca, y de prisioneros asesinados de forma ritual en la Guerra de Arauco, o como sacrificios, para evitar o finalizar una calamidad o desastre en el pueblo mapuche. El último caso que se conoce ocurrió luego del terremoto de Valdivia de 1960, el más devastador de los registrados por la sismología, cuando en las cercanías de Puerto Saavedra una machi sacrificó y lanzó al mar a un niño de cinco años luego del maremoto.[113]
Construcciones y estructuras mapuches
Como vivienda tradicional de los mapuche, construían viviendas de gran tamaño denominadas rucas (ruka), con superficies que varían entre los 120 y 240 metros cuadrados; las cuales estaban formadas por paredes de adobe o tablas o de varas de colihue, reforzadas por dentro con postes de madera y se tapizan con totora. El techo es de junquillo o de algún pasto semejante a paja brava. Usualmente no tienen ventanas.
Una estructura ritual importante es el rehue (rewe), que consiste en un altar sagrado utilizado por los mapuches en muchas ceremonias. También destaca las estatuas de madera denominadas chemamüll (de che, persona y mamüll, madera, "madero con aspecto de persona"), las cuales utilizaban en ritos funerarios.
En 2007 el arqueólogo Tom Dillehay identificó la existencia de alrededor de 300 túmulos funerarios en las vecindades de Purén y Lumaco, llamados cuel. Estas colinas artificiales cónicas, de piedra y barro, superan en algunos casos los 40 metros de altura. Según la hipótesis del autor, en la "ciénaga de Purén" se habría desarrollado un núcleo altamente poblado, que permitió la edificación de monumentos. Dillehay data los cuel a las dos centurias anteriores a la llegada de los españoles: el siglo XIV y el siglo XV. Como hipótesis, postula que las estructuras podrían ser fruto de la influencia inca o de alguna otra de las culturas de los Andes centrales en general.[114]
Matemática mapuche
El sistema de numeración mapuche en uno decimal, con nombres propios para las nueve unidades (kiñe, epu, küla, meli, kechu, kayu, regle, pura, aylla), la decena (mari), la centena (pataka) y el millar (warangka) y el resto de los nombres formado por composición, mediante sumas y multiplicaciones, en que una unidad nombrada a la izquierda de un número de orden superior, lo multiplica y si está nombrada a la derecha, se le suma. Por ejemplo kechu pataka küla mari küla es 533 (5 x 100 + 3 x 10 + 3).
Según Félix de Augusta, los mapuches no tenían un método establecido para operar con fracciones y decimales, de modo que él adaptó la terminología castellana a los usos mapuches.
En el siglo XIX, Claudio Matte en el "silabario del ojo" planteaba que los mapuches no sabían contar y que usaban metáforas para determinar números. Ese afirmación indujo a una creencia errónea durante décadas.[115]
[...] la Ley de Instrucción Primaria y Obligatoria en el año 1928, se encargó de formalizar el menosprecio indígena hacia nuestro Pueblo en lo que al sistema numérico y conteo se refiere, y el Sr. Claudio Matte, un gran académico de la Universidad de Chile, autor del "Silabario El Nuevo Método", conocido comúnmente como "Silabario El Ojo", en los años 50; destacaba en la lección Nº 21, bajo el título; "Los Indios Mapuche no saben contar,... para decir uno dicen Sol, y para decir dos, dicen Pata de Pájaro".ÑUKE MAPU, Centro de Documentación Mapuche.
El arte textil mapuche
Los datos más antiguos sobre la existencia de tejidos en las zonas más australes del continente americano (sur de los actuales Chile y Argentina) se encuentran en algunos hallazgos arqueológicos, como los de los cementerios Pitrén en las proximidades de la ciudad de Temuco, el sitio Alboyanco en la Región del Biobío y el Cementerio Rebolledo Arriba en la Provincia de Neuquén. Se han hallado evidencias de tejidos realizados con complejas técnicas y diseños con un fechado que ronda entre el 1300-1350 d. C.[116] Sobre la base de estos y otros hallazgos se ha vinculado a la práctica textil desarrollada en la Araucanía con las culturas del norte andino (actuales Ecuador y Perú): los textiles y el saber textil habrían llegado a la región araucana a través de los contactos e intercambios mantenidos con esas lejanas regiones.[117]
Los documentos históricos más antiguos que refieren sobre la existencia del arte textil entre los aborígenes del sur del actual territorio argentino y chileno, datan del siglo XVI y consisten en crónicas de exploradores y colonizadores europeos. Esos testimonios aseguran que a la llegada de los europeos a la región de la Araucanía, los nativos de esa zona vestían textiles realizados con pelo de camélidos que ellos mismos confeccionaban con la materia prima que obtenían de la cría de esos animales. Posteriormente, y con la incorporación del ganado ovino traído por los europeos, estos aborígenes comenzaron a criar esos animales y a utilizar su lana para la confección de sus tejidos, luego de lo cual ésta prevaleció por sobre el empleo del pelo de camélidos. Hacia finales del siglo XVI, estos ovinos criados por los indígenas habían llegado a tener un cuerpo más robusto y una lana más gruesa y larga que la del ganado traído por los europeos, características éstas que permiten suponer que se trataba de animales de una mayor calidad.[118]
La prenda principal era el chamal, especie de manta cuadrada, que los hombres sujetaban en la cintura y la envolvían en las piernas a modo de pantalón; las mujeres la sujetaban en el hombro izquierdo con un alfiler grande, mientras otra manta les servía de falda. Estas prendas se teñían con arcillas y pinturas vegetales, combinando tonos y dibujos con gran sentido artístico. Completaban la vestimenta con mantos, vinchas, cintas para la cabeza y cintura. El telar mapuche se dispone en forma vertical y se compone de un armazón de cuatro maderos, un madero para subir la urdimbre, otro para apretar la trama, una lanzadera y una caña para sostener los hilos que levantan un plano de la urdimbre. De él se deriva el telar chilote o quelvo, de mayor tamaño y disposición horizontal.
Importancia económica de los textiles
Estos tejidos eran realizados por las mujeres, quienes transmitían sus conocimientos de generación en generación, en forma oral y mediante la imitación gestual, usualmente dentro del ámbito familiar. Ellas eran altamente valoradas por su saber textil: a través de la elaboración de sus tejidos las mujeres desempeñaban un importante rol económico y también cultural. Por tales razones, al momento de entregar una dote por su matrimonio, un hombre debía entregar una dote mucho mayor si la mujer desposada era una buena tejedora.[119]
En la actualidad, muchas mujeres mapuches continúan realizando los tejidos según la usanza de sus ancestros y transmitiendo su saber de la misma manera: en el ámbito doméstico y familiar, de madres a hijas, de abuelas a nietas, tal como sucedía en el pasado. Esta forma de aprendizaje se basa en la imitación gestual y solo en contadas ocasiones, y cuando resulta estrictamente necesario, la aprendiza recibe instrucciones explícitas o ayuda por parte de sus instructoras. Es decir que el saber se transmite en los momentos de realización de los tejidos: hacer y transmisión del saber van juntos.[119]
En las sociedades andinas los textiles tenían una gran importancia. Ellos eran elaborados con el fin de ser empleados como vestimenta, como utensilio y abrigo para el hogar, y también como símbolo de estatus.[120] Esta característica de los textiles también fue visible en la región de la Araucanía en los siglos XVI y XVII, en donde, según informan distintos cronistas de Chile, los indígenas se esforzaban por conseguir ropa y telas hispanas como trofeo de guerra y en los tratados con los españoles, e incluso los cadáveres eran vestidos con sus mejores prendas en sus sepelios.[121]
Pero además, los tejidos constituían un excedente y un bien de cambio muy importante para los indígenas. Numerosos relatos a partir del siglo XVI evidencian que los tejidos eran destinados al trueque entre los diferentes grupos aborígenes y, a partir del establecimiento de las colonias, entre éstos y los colonos. Estos trueques permitían obtener aquellos bienes que los indígenas no producían o que tenían en alto aprecio, como por ejemplo, los equinos. Los volúmenes de tejidos realizados por las mujeres aborígenes y comercializados en la Araucanía y en el norte de la Patagonia argentina eran realmente considerables y constituían un recurso económico fundamental para las familias indígenas.[122] Por lo tanto resulta erróneo afirmar que la confección de tejidos en los tiempos previos a la colonización europea estaba destinada exclusivamente al uso de la familia o miembros de los grupos indígenas.[123]
En el presente, los tejidos elaborados por los mapuches continúan destinándose para el uso doméstico así como también para regalo, venta o trueque. Aunque desde los inicios del siglo XX las mujeres y sus familias visten prendas con diseños foráneos y confeccionadas con materiales de origen industrial y solo los ponchos, las mantas, las fajas y los cintos son de uso asiduo. Gran parte de los tejidos realizados se destinan al comercio y en muchos casos constituyen una importante fuente de ingresos para las familias.[124]
Música
Música mapuche tradicional
Como tradicionalmente ocurre, la música popular o civil se pierde fácilmente con las modas o el tiempo sin dejar registros. No así con la música religiosa que es repetida ceremonialmente, como las cantadas en guillatún (por ejemplos las tayüḻfe, quienes acompañan al choyke con cantos en su danza), lo que es tomado como ejemplo de música tradicional mapuche. Sin embargo también existen composiciones amorosas, de borracheras, canciones acerca de los sucesos de la tierra natal y de personas importantes. Puede estar cantada a modo de monólogo o estar acompañada de algún instrumento musical ceremonial, haciendo de la música en si un cuerpo fusionado.
Se disponen de instrumentos de percusión como el cultrún, pero de uso exclusivamente ritual, y las cascahuillas, que son cascabeles atados a los nudillos.
Instrumentos de vientos son la trutruca, una caña hueca de coligüe con un cuerno en su extremo, la pifilca un aerófono de la familia de las flautas, sin aeroducto, semejante a un silbato.
Un instrumento original es el trompe, que usa la garganta y boca como caja de resonancia.
Música mapuche actual
Además se han incorporado otros instrumentos, como el acordeón y la trompeta en La Araucanía y la guitarra y el bombo en Los Lagos. Algunas cantantes destacadas de música mapuche son:
Poesía mapuche contemporánea
El pueblo mapuche cuenta con una dilatada literatura oral, alentada por el tradicional aprecio de este pueblo por el uso estético del idioma y la capacidad oratoria como suprema destreza social. Las principales formas de relato son el epew y el nütram.
Durante la segunda mitad del siglo XX numerosos poetas mapuches decidieron cruzar la frontera entre oralidad y escritura. Muchos de ellos publican sus poemarios en ediciones bilingües, en castellano y mapudungun, pero el uso de la lengua vernácula y los tópicos literarios propios de la etnia, como las referencias al entorno natural, la simbología y la cosmovisión mapuche, son características centrales de la mayoría de estos autores.
Entre los poetas mapuches contemporáneos se encuentran:
- Lorenzo Aillapán (1940 - ): Poeta y músico que se declara üñümche, hombre pájaro, por su entendimiento del lenguaje de las aves. Ha trabajado circunstancialmente como actor.
- Emilio Antilef: periodista y poeta.
- Elicura Chihuailaf (1952 - ): Uno de los más reconocidos poetas mapuches. En su obra destaca el uso de elementos de la simbología tradicional de la etnia, como el culto a los antepasados y el color azul. Ha traducido obras de Pablo Neruda y Víctor Jara al mapuzugun.
- Rosendo Huenumán García (1935 - ): Poeta y recopilador de poesía tradicional. Fue diputado por el Partido Comunista de Chile hasta 1973.[125]
- Jaime Luis Huenún (1967 - ): Poeta huilliche, que también ha editado antologías de otros autores mapuches.
- Leonel Lienlaf (1969 - ): Se declara abiertamente un poeta bilingüe. También es músico.
- Eliana Pulkillanca (1963 - ): Poeta autodidacta lafkenche[n 4] de la zona de Comunidad Indígena "Lonco Kashillahue" de Piutril, San José de la Mariquina.
- Graciela Huinao (1956 - ): Poeta y narradora huilliche. Se convirtió en la primera mujer mapuche en publicar un libro.
- María Catrileo (1944 - ): Escritora y profesora de Inglés, Mapudungún y Castellano en la Universidad Austral de Chile.
El etnoturismo mapuche
En los años recientes, algunas comunidades mapuches han empezado a desarrollar programas de etnoturismo, denominados turismo mapuche. El etnoturismo cae en el ámbito de una nueva tendencia turística hacia un turismo más responsable.
El turismo, desde su nacimiento en la segunda mitad del 1900, en general ha creado laceraciones, modificado equilibrios de siglos o milenios, introducido conceptos de civilidad unidireccionales, borrado o relegado en un rincón tradiciones y usanzas locales, destruido ecosistemas naturales de cualquier tipo. Últimamente se revierte esta situación, con formas alternativas de desarrollo turístico a partir del respeto hacia el recurso y las comunidades locales.[126]
A partir de la realización de los daños implicados en el turismo masivo del sol y la playa, surgió la necesidad de crear una nueva forma de viajar y experimentar otros lugares. Una forma en la cual en vez de destruir, se puede proteger y fortalecer la cultura y el medioambiente del destino turístico. Se define este turismo responsable como un viaje que toma en consideración los contextos naturales, socio-culturales, económicos y políticos de un destino, procurando aumentar los beneficios y minimizar los impactos negativos del turismo.[127]
En este aspecto podemos mencionar el etnoturismo realizado a través del ecoturismo en zonas habitadas por el pueblo mapuche. En él destaca como ejemplo el ecoturismo llevado a cabo por comunidades Huilliches, con su participación en la creación de una red de Parques silvestres en el Área marina y costera Lafken Mapu Lahual.
Al hacer eso, se crea un turismo verdaderamente sustentable. Esta idea se manifiesta en varias formas incluyendo turismo aventura, agroturismo, turismo rural, turismo ecológico, turismo científico, turismo histórico-cultural, y etnoturismo. Aunque cada uno tiene sus especificaciones, la idea en general es explorar la realidad que existe en los destinos. Particularmente, el etnoturismo tiene como metas la preservación de la identidad étnica y la valorización y la transmisión del patrimonio cultural.
En América Latina, la tendencia hacia un turismo responsable ha resultado en el desarrollo de programas y redes que desean proveer oportunidades así—tanto al nivel internacional como al nivel nacional. La iniciativa de Redturs, una red que tiene como meta la formación y fortalecimiento de programas de turismo comunitario, representa un esfuerzo del nivel internacional. Los países como Perú, Bolivia, México y Nicaragua tienen adentro ejemplos muy desarrollados a nivel nacional. De hecho, en comparación con otros países latinoamericanos, Chile está todavía al principio de este proceso. No obstante, sigue en crecimiento rápido, gracias en parte a los mapuches —un pueblo que sí tiene una valorización de sus raíces y quiere compartirla con el mundo.[126] Dando cuenta de que es fundamental usar las herramientas que tienen, algunos grupos, comunidades e individuos mapuches se han dirigido a programas de turismo mapuche para compartir con el mundo su cultura.
Véase también
- Archivo General de Asuntos Indígenas
- Derechos de los indígenas
- Gallina araucana
- Georges Claraz
- Guerra de Arauco
- Ketru metawe
- Huelgas de hambre de comuneros mapuches de 2010 y 2011
- El despojo, documental sobre el conflicto mapuche
- Lonco Pascual Coña ñi taculpazugun. Testimonio de un cacique mapuche, obra autobiográfica del lonco Pascual Coña.
- Quiñolef
Notas y referencias
Notas
- ↑ Al respecto, Fernando Zúñiga señala en una nota al pie de su libro Mapudungun. El habla mapuche:
"El origen de la antigua denominación araucanos aún es materia de controversia". Zúñiga, 2006, p. 29
- ↑ Entre los ríos Limarí por el Norte y Choapa por el Sur, el territorio era compartido con los diaguitas.
- ↑ La declaración fue aprobada por 143 votos a favor, 4 en contra —Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia— y 11 abstenciones. Ver la noticia en la página de la ONU
- ↑ Lafkenches (de ḻafkeṉche, 'gente del mar' en mapudungun): mapuche de la costa.
Referencias
- ↑ «2012 census». Censo.cl. Consultado el 25 de septiembre de 2013.
- ↑ ECPI, 2004-2005.
- ↑ a b Bravo, Patricia (1999). «¿La pobreza es una infiltrada? Pregunta alcalde mapuche de Tirúa.» (Revista Punto Final edición). Consultado el 16 de mayo de 2007.
- ↑ a b Municipalidad de Esquel. «Museo de culturas originarias patagónicas. Comunidad Nahuelpán. Estación del Ferrocarril.». Esquel. Consultado el 16 de mayo de 2007.
- ↑ Ministerio de Planificación. Gobierno de Chile. CASEN 2009. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. pp. 7, 13. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015. Consultado el 24 de agosto de 2013.
- ↑ Cerda, Rodrigo (2009). «Situación socioeconómica de los mapuche». Puntos de referencia (Santiago: Centro de Estudios Públicos). Consultado el 24 de agosto de 2013.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasLNPobM
- ↑ a b Salas, Adalberto (1992). El mapuche o araucano. Madrid: Mapfre. pp. 30-32. ISBN 84-7100-441-0.
- ↑ María del Milagro Lee Arias señala en sus Breves notas de la etnohistoria del pueblo mapuche que:
Cuando Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541, los grupos indígenas que poblaban el centro-sur del territorio entonces llamado “Nueva Extremadura” no eran propiamente mapuche, sino reche -gente pura, indio de Chile (Valdivia 1606)-. Estos grupos reche darán origen, a través de un proceso de etnogénesis que reconfigurará su identidad étnica, a los actuales mapuches a mediados del siglo XVIII (1760 aproximadamente).
- ↑ Adalberto, Salas. «Mapuche o araucano (mapudungun)». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015. Consultado el 23 de agosto de 2009.
- ↑ Diego Barros Arana, Historia general de Chile. Capítulo tercero
- ↑ Zúñiga, Fernando (2006). Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. 402 p. ISBN 956-7015-40-6.
- ↑ Coña, Pascual. (1995.). Lonco Pascual Coña ñi taculpazugun. Testimonio de un cacique mapuche. Santiago: Pehuén. [Edición original: Moesbach 1930].
- ↑ Adelaar, Willem (2004). The Languages of the Andes. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-36275-7.
- ↑ Jiménez, Juan Francisco, y Sebastián Alioto (2007). «"Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840» (PDF). Mundo Agrario. Revista de estudios rurales (Centro de Estudios Histórico Rurales. Universidad Nacional de La Plata) 8 (15). Consultado el 24 de enero de 2009.
- ↑ «Revistas Electrónicas UACh - Minga Online». Consultado el 2009.
- ↑ a b c Entrevista a la dirigente mapuche Eugenia Calquín
- ↑ El genocidio burocrático, de Sabina Bassani "Benedicto Melin, presidente regional de las comunidades mapuches en Chile, habla de "genocidio burocrático" pues según estimaciones de los mismos mapuche, son alrededor de 1.400.000 personas.
- ↑ «Los pueblos indígenas de Chile».
- ↑ INDEC: Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005 (Mapuche)
- ↑ Postura mapuche frente a la incorporación de "la variable indígena" en el Censo Nacional 2001, Puel Mapu - Octubre de 2001
- ↑ La actual situación poblacional de las comunidades indígenas, por la Dra. Teodora Zamudio, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 30 de octubre de 2001
- ↑ Argentina
- ↑ Derecho de los Pueblos Indígenas - por la Dra. Teodora Zamudio, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 30 de octubre de 2001
- ↑ Equipo Nacional de Pastoral Aborigen - ENDEPA
- ↑ Farn Report: Benetton-Mapuche Case
- ↑ Población y Desarrollo. "Autonomía o Ciudadanía incompleta: el pueblo mapuche en Chile y Argentina" por Isabel Hernández, pág. 18 (vista rápida)
- ↑ Reflexiones metodológicas en torno a los censos de 1992-2002 y la cuestión mapuche
- ↑ a b Aborígenes andinos
- ↑ Cuadro 2. Población indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares por sexo, según pueblo indígena. Total del país. Año 2010. Pág. 281
- ↑ INDEC 2010. Pueblos originarios. Región Noroeste Argentino.
- ↑ Historia de Los Toldos, tribu de Coliqueo
- ↑ pueblo mapuche
- ↑ mapuche
- ↑ pueblo mapuche (Neuquen)
- ↑ Historia del Mapuche: el proceso de araucanización y la guerra contra el "Huinca", por Gigliola Paschetta
- ↑ [1]
- ↑ http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/13108/lcl1935-p1.pdf
- ↑ «Mapa de las comunidades Mapuche de la provincia del Neuquén». Archivado desde el original el 17 de marzo de 2009.
- ↑ Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche, de Río Negro : Argentina Indymedia (( i ))
- ↑ Primera asamblea de comunidades indigenas en Santa Cruz
- ↑ De “reservas” a comunidades: Procesos de visibilización de los pueblos originarios en la provincia de Santa Cruz (Argentina). Mariela Eva Rodríguez1
- ↑ Indymedia
- ↑ Relevan a las comunidades originarias en territorio malargüino
- ↑ Infoleg. Resolución Nº 115/2012. INAI
- ↑ Infoleg. Resolución INAI 166/2014
- ↑ RECA. Listado de Comunidades Aborígenes
- ↑ http://www.scielo.cl/pdf/ssa/v13n2/art09.pdf
- ↑ http://books.google.cl/books?id=k_E3aAiunm8C&pg=PA21&lpg=PA21&dq=promaucaes+mapudung%C3%BAn&source=bl&ots=t1Qm8bQD6A&sig=bqdsTJKiOR2AoBqvg2YiIZLJInE&hl=es&sa=X&ei=Xc5NU_-jGNTKsATYnoCYBg&ved=0CEIQ6AEwAw#v=onepage&q=promaucaes%20mapudung%C3%BAn&f=false
- ↑ The Languages of the Andes, Willem F. H. Adelaar, Pieter Muysken, Published by Cambridge University Press, 2004, ISBN 0-521-36275-X, 9780521362757, Pg. 509.
- ↑ http://books.google.cl/books?id=k_E3aAiunm8C&pg=PA21&lpg=PA21&dq=promaucaes+mapudung%C3%BAn&source=bl&ots=t1Qm8bQD6A&sig=bqdsTJKiOR2AoBqvg2YiIZLJInE&hl=es&sa=X&ei=Xc5NU_-jGNTKsATYnoCYBg&ved=0CEIQ6AEwAw#v=onepage&q=promaucaes%20mapudung%C3%BAn&f=false
- ↑ «Argentina - Pueblos Originarios de la Pampa». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015.
- ↑ http://www.slideshare.net/Culturasaavedra/lafquenche
- ↑ http://www.australvaldivia.cl/site/edic/20040418033923/pags/20040418043711.html
- ↑ http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=99465
- ↑ «El estudiante de Historia: El complejo Tehuelche 6 - Araucanización».
- ↑ Historia del pueblo mapuche. Proceso de araucanización y las guerras contra el huinca
- ↑ «historia». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015.
- ↑ «Transformaciones étnicas». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015.
- ↑ [2]
- ↑ Primera Parte
- ↑ Chiapino, Roberto (11 de junio de 2005). «El Kultrum». bioetica.org. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015. Consultado el 2009.
- ↑ Salazar Vergara, Gabriel, y Julio Pinto (abril de 1999). Historia contemporánea de Chile II: Actores, identidad y movimiento (1ª edición). Santiago: LOM. p. 147. ISBN 956-282-174-9. Consultado el 5 de marzo de 2011.
- ↑ Rothhammer, Francisco, y Elena Llop, ed. (julio de 2004). Poblaciones chilenas: Cuatro décadas de investigaciones bioantropológicas (1ª edición). Santiago: Editorial Universitaria, S.A. p. 228. ISBN 956-11-1713-4. Consultado el 5 de marzo de 2011.
- ↑ a b Mariqueo, Reynaldo, y Jorge Calbucura (2002). «La Nación Mapuche». Consultado el 2009.
- ↑ a b s/a (s/f). «Pueblos aborígenes chilenos». Consultado el 2009.
- ↑ Portal a los Hielos Eternos. «Caleta Olivia. Comunidades Aborígenes. El Escenario y el Hombre.». Consultado el 2009.
- ↑ [3]
- ↑ «Pueblos aborígenes chilenos». Consultado el 2009.
- ↑ «El Kultrum». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015. Consultado el 2009.
- ↑ Ricardo E. Latcham, La organización social y las creencias religiosas de los antiguos araucanos, Santiago de Chile, Impr. Cervantes, 1924. [4]
- ↑ «Mapahumano de Etnias, Pueblos y Culturas - mapahumano.fiestras.com». Consultado el 2009.
- ↑ «] Club de caza Mammul Mapu [». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015. Consultado el 2009.
- ↑ Artículos
- ↑ «Nacion Mapuche - Pueblo Mapuche». Consultado el 2009.
- ↑ «Indígenas americanos: Explotación, genocidio y olvido - Monografias.com». Consultado el 2009.
- ↑ Argentina Tour
- ↑ Los mapuche
- ↑ La Araucana de Alonso de Ercilla
- ↑ El Inca Garcilaso, un indio antártico (1539-1616) de Marta Blanco
- ↑ Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reynos de Chile. Hecha por Gerónimo de Bibar, natural de Burgos. MDLVIII.
- ↑ Historia física y política de Chile, Tomo Tercero, Parte I pg 24-25. Escrito por Claudio Gay e Ivan Murray Johnston
- ↑ historia.uchile
- ↑ Nombrada por Francis Goicovich Videla y Osvaldo Silva Galdames en el artículo y el análisis sobre Detuvo la Batalla del Maule la expansión Inca hacia el sur de Chile?
- ↑ Diego Barros Arana, Historia general de Chile. Capítulo tercero, puntos 3,4 y 5
- ↑ Bengoa, José (2000) [1982]. Historia del pueblo mapuche. Siglos XIX y XX. Santiago de Chile: Lom Ediciones, pp. 20 y 22, ISBN 956-282-232-X.
- ↑ Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 19-20
- ↑ Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 33
- ↑ Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 21-22
- ↑ Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 37
- ↑ Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 252-253
- ↑ El Mercurio, 6 de enero de 2008
- ↑ Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 146-147
- ↑ Bengoa, 2000: 125-126
- ↑ http://www.serindigena.org/libros_digitales/cvhynt/v_i/1p/v1_pp_4_mapuche_c3_los_huilliches-FContents.html Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. 2003. Volumen I - Primera Parte: Historia de los pueblos indígenas de chile y su relación con el estado, El pueblo mapuche. Capítulo tercero. Los huilliches del sur
- ↑ La Nación. Las perdidas cicatrices de la Zanja de Alsina
- ↑ Faundes M., Juan Jorge (2011). Nvtuyiñ Taiñ Mapu (Recuperamos nuestra tierra). Temuco (Chile). Fundación Instituto Indígena / Ediciones Universidad Católica de Temuco, pp. 105-111
- ↑ Faundes M., Juan Jorge. ibídem
- ↑ Véase resolución en la página de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- ↑ Comité de Derechos Humanos. Observaciones finales al Informe de Chile. Doc. ONU: CCPR/C/CHL/CO/5 (26 de marzo de 2007)
- ↑ Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observaciones finales al Informe de Chile. Doc. ONU: E/C.12/1/Add.105 (nov. de 2004). párrs. 13, 32-34 y 49.
- ↑ [5] Artículo periodístico de la Tercera en línea.
- ↑ [6] Artículo en azkintuwe.cl.
- ↑ [7] Ibidem
- ↑ Por la autonomía en el país mapuche: Wallmapuwen
- ↑ Estudio sobre los tratados, convenios y otros acuerdos constructivos entre los Estados y las poblaciones indígenas. Informe final presentado por el Sr. Miguel Alfonso Martínez, Relator Especial. Doc. ONU:E/CN.4/Sub.2/1999/20. párr. 265.
- ↑ El arribo del etnonacionalismo: Mapuche, un pueblo en marcha, por Pedro Cayuqueo, Memoria Viva, 6 de mayo de 2005
- ↑ El caso de Asel Luzarraga, por Sanbtiago Bereziartua, Euskaria Fundazioa
- ↑ Campaña internacional aboga por documentalista detenida en Chile, por Enrique Guzmán de Acebedo, Euro Latin News
- ↑ El caso de Asel Luzarraga y la práctica sobre DD.HH. del Estado chileno, por José Venturelli Barón, 09 de enero de 2010, Diario Clarín
- ↑ Zúñiga, Fernando (2006). «los mapuches y su lengua». Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. p. 402. ISBN 956-7015-40-6.
- ↑ Ceferino Namuncurá beatificado en Argentina
- ↑ Zúñiga, Arturo (15 de agosto de 2001). «El niño inmolado» (HTML). www.mapuche.info. Consultado el 24 de agosto de 2009.
- ↑ Dellehay, Tom. (2007). «Monuments, empires and resistance.». Cambridge University Press. p. 504.
- ↑ Ñuke Mapu, Centro de Documentación Mapuche. «La Data Cultural Mapuche y los 12 mil años» (PHP). Consultado el 30 de marzo de 2012. «[...] el Sr. Claudio Matte, un gran académico de la Universidad de Chile, autor del Silabario El Nuevo Método, conocido comúnmente como "Silabario El Ojo", en los años 50; destacaba en la lección Nº 21, bajo el título; "Los Indios Mapuche no saben contar,... para decir uno dicen Sol, y para decir dos, dicen Pata de Pájaro".»
- ↑ Brugnoli y Hoces de la Guardia, 1995; Alvarado, 2002
- ↑ Millán de Palavecino, 1960; Chertudi y Nardi, 1961; Nardi y Rolandi, 1978; Corcuera, 1987, 1998; entre otros.
- ↑ Joseph, 1931; Palermo, 1994; Méndez, 2009a.
- ↑ a b Wilson, 1992; Mendez, 2009a.
- ↑ Murra, 1975.
- ↑ Palermo, 1994; Méndez, 2009b.
- ↑ Guaravaglia, 1986; Palermo, 1994; Mendez, 2009b.
- ↑ Méndez, 2009b.
- ↑ Wilson, 1992; Alvarado, 2002; Mendez, 2009a.
- ↑ El último parlamentario mapuche
- ↑ a b Benetti, Ricardo, “Turismo Responsable: La Alternativa del Respeto,” Travesía: Turismo Sostenible en la Patagonia 15 mayo/15 junio de 2006.
- ↑ Espinoza, Allan Rhodes, “¿Qué es realmente el turismo responsable?” Travesía: Turismo Sostenible en la Patagonia marzo de 2006.
Bibliografía
- Aldunate,(2015). Mapuche: gente de la tierra en Culturas de Chile. Santiago, Andrés Bello.
- Alvarado, Margarita (2002). “El esplendor del adorno: El poncho y el chanuntuku” en Hijos del Viento, Arte de los Pueblos del Sur, Siglo XIX. Buenos Aires: Fundación PROA.
- Bengoa, José (1999 [1985]). Historia del pueblo mapuche: siglo XIX y XX. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
- Bengoa, José (1999). Historia de un conflicto: los mapuches y el Estado en el siglo XX. Santiago de Chile: Planeta.
- Boccara, Guillaume (1998). Guerre et ethnogenèse mapuche dans le Chili colonial. L'invention du soi. Paris: L'Harmattan. ISBN 2-7384-7298-2.
- Brugnoli, Paulina, y Soledad Hoces de la Guardia (1995). “Estudio de fragmentos del sitio Alboyanco” en Hombre y Desierto, una perspectiva cultural, 9: 375–381.
- Corcuera, Ruth (1987). Herencia textil andina. Buenos Aires: Impresores SCA.
- Corcuera, Ruth (1998). Ponchos de las Tierras del Plata. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.
- Correa, Martín, et al. (2005). La reforma agraria y las tierras mapuche. Chile 1962-1975. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
- Chertudi, Susana, y Ricardo Nardi (1961). "Tejidos araucanos de la Argentina" en Cuadernos del Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas, 2: 97-182.
- Eim, Stefan (2010). The Conceptualisation of Mapuche Religion in Colonial Chile (1545-1787). [8]
- Federación Internacional de Derechos Humanos (2006). Chile. La otra transición chilena, derechos del pueblo mapuche, política penal y protesta social en un estado democrático. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007. [9]
- Garavaglia, Juan Carlos (1986). “Los textiles de la tierra en el contexto colonial rioplatense: ¿una revolución industrial fallida?” en Anuario IEHS, 1:45-87.
- Hérnandez, Isabel (2003). Autonomía o ciudadanía incompleta. El pueblo mapuche en Chile y Argentina. Santiago de Chile: Pehuén Editores. ISBN 956-16-0371-3
- Human Rights Watch (2004). Indebido proceso: los juicios antiterroristas, los tribunales militares y los mapuches en el sur de Chile. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007. [10]
- Ibarra, Mario (2003). Algunas reflexiones y notas a propósito de algunos tratados, en éste momento, no reconocidos, firmados entre potencias coloniales o Estados actuales y pueblos indígenas en Seminario de expertos sobre tratados, convenios y otros acuerdos constructivos entre los estados y los pueblos indígenas. Ginebra: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
- Joseph, Claude (1931). Los tejidos araucanos. Santiago de Chile: Imprenta San Francisco, Padre Las Casas.
- Méndez, Patricia (2009a). “Herencia textil, identidad indígena y recursos económicos en la Patagonia argentina” en Revista de la Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red, 4, 1:11-53.
- Méndez, Patricia (2009b). “Los tejidos indígenas en la Patagonia argentina: cuatro siglos de comercio textil” en Anuario INDIANA, 26: 233-265.
- Millán de Palavecino, María Delia (1960). “Vestimenta Argentina” en Cuadernos del Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas, 1: 95-127.
- Murra, John (1975). Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
- Nardi, Ricardo, y Diana Rolandi (1978). 1000 años de tejido en la Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación, Secretaría de Estado de Cultura, Instituto Nacional de Antropología.
- Observatorio de derechos de los pueblos indígenas (2005). Los derechos de los pueblos indígenas en Chile: Balance de 2004. Temuco, Chile. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007. [11]
- Ordóñez de Ceballos, Pedro (1851). Viaje del Mundo. Cartas a Real Audiencia de Santafe.
- Palermo, Miguel Ángel (1994). “Economía y mujer en el sur argentino” en Memoria Americana 3: 63-90.
- Pinto, Jorge (2000). De la inclusión a la exclusión: la formación del estado, la nación y el pueblo mapuche. Santiago de Chile: Instituto de Estudios Avanzados.
- Saavedra Peléz, Alejandro (2002). los mapuches en la sociedad chilena actual. Santiago de Chile: LOM Ediciones. ISBN 956-282-490-X.
- Toledo Llancaqueo, Víctor (2001). En segura y perpetua propiedad. Notas sobre el debate jurídico sobre derechos de propiedad indígena en Chile, siglo XIX en Actas 4.º Congreso chileno de antropología, Colegio de antropólogos de Chile, Santiago, pp. 1129-1136.
- Verta, Ricardo, José Aywin, Andrea Coñuecar y Elicurá Chihauilaf (2004). El despertar del pueblo mapuche. Nuevos conflictos, viejas demandas. Santiago de Chile: LOM Ediciones. ISBN 956-282-647-3.
- Wilson, Angélica (1992). Arte de Mujeres. Santiago de Chile: Ed. CEDEM, Colección Artes y Oficios Nº 3.
- Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios Reales En: Marta Blanco. El Inca Garcilaso de la Vega, un indio antártico 1539-1616
- Vicente Carvallo Goyeneche, Descripción Histórico Geografía del Reino de Chile. Tomo I Capítulo I. Descubrimiento de Chile i entrada de los españoles en él
- Jerónimo de Vivar, Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile
- Anello Oliva, Historie Du Pérou, Página 53
- PRATES, Luciano El uso de recursos por los cazadores-recolectores posthispánicos de Patagonia continental y su importancia arqueológica Relaciones-Sociedad Argentina de Antropología, 2009.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre mapuche.
- Calfucurá: https://es.wikipedia.org/wiki/Calfucur%C3%A1
- Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre mapuche.
- Conadi, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
- Portal Mapuche del Puel Mapu
- "Ser digno de ser" Revista Myriades1
- Los mapuche Mundo Historia
- "La Cuestión Mapuche" Nota periodística
- Poblamiento Pampeano: La Araucanización Mapa del historiador Rodolfo Casamiquela, muestra la expansión de los mapuches en la pampa y la patagonia.
- Mapas Evolución histórica del territorio mapuche en Chile.
- los mapuches del siglo XVIII Mapas en las páginas 17 a 19.
- Grupos indígenas de Chile en 1540 Mapa de la etnografía entre los pueblos de lengua mapuche.
- Concepciones hispanas en torno a un territorio disputado en Chile
- El caballo en la cultura mapuche
- pueblo mapuche
- Deportes Mapuche
- "Juegos, ejercicios y armas araucanos". Oreste Plath.
- Cultura mapuche
- [12]