Premios Fotogramas de Plata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Premios Fotogramas de Plata
Premio a la mejor película e intérpretes de cine, televisión, teatro español y película extranjera
Otorgado por Fotogramas
Ubicación Bandera de España España
Historia
Primera entrega 5 de febrero de 1951 (edición 1950)
Sitio web oficial

Los Fotogramas de Plata son unos premios que entrega anualmente la revista española Fotogramas a los sectores cinematográfico, televisivo y teatral. Los premios a las películas -extranjeras y nacionales- corren a cargo de la crítica especializada y los concedidos a los intérpretes son elegidos por el público.

El 5 de febrero de 1951 se entregaron en el Cine Alexandra de Barcelona los primeros Fotogramas de Plata, correspondientes a 1950. Estos premios, nacidos como Placas San Juan Bosco, enseguida se convirtieron en unos de los más codiciados y valorados. Y su entrega, una cita ineludible para el mundo del espectáculo y la cultura.

Las categorías premiadas han variado a lo largo de sus sesenta ediciones, así como el modo de selección y el número de candidatos, no distinguiéndose hasta 1982 entre interpretación masculina y femenina en cine, hasta 1990 en televisión y hasta 1996 en teatro.

A partir de 2012 los Premios TP de Oro se integran en los Premios Fotogramas de Plata.

Categorías anteriores[editar]

Categorías actuales[editar]


Ediciones

1960 · 1961 · 1962 · 1963 · 1964 · 1965 · 1966 · 1967 · 1968 · 1969 · 1970 · 1971 · 1972 · 1973 · 1974 · 1975 · 1976 · 1977 · 1978 · 1979 · 1980 · 1981 · 1982 · 1983 · 1984 · 1985 · 1986 · 1987 · 1988 · 1989 · 1990 · 1991 · 1992 · 1993 · 1994 · 1995 · 1996 · 1997 · 1998 · 1999 · 2000 · 2001 · 2002 · 2003 · 2004 · 2005 · 2006 · 2007 · 2008 · 2009 · 2010 · 2011 · 2012 · 2013 · 2014 · 2015 · 2016 · 2017 · 2018 · 2019 · 2020

Candidaturas[editar]

2001[editar]

Mejor actriz de cine

Mejor actor de cine

Semifinalistas: Eduard Fernández, Pleno verano / Digimon: La película / Monkeybone; y Jorge Sanz, Digimon: La película / Digimon: La película / Drácula 2001 / Enemigo a las puertas.

Mejor actriz de televisión

Semifinalistas: Mònica Glaenzel, Plats bruts y Blanca Portillo, 7 vidas

Mejor actor de televisión

Semifinalistas: Jordi Sánchez, Plats bruts; y Guillermo Toledo, 7 vidas.

Mejor actriz de teatro

Semifinalistas: Laia Marull, Lulú / La Mare Coratge i els seus fills; y Blanca Portillo, Madre (el drama padre).

Mejor actor de teatro

Semifinalistas: Carlos Hipólito, Historia de un caballo; y Helio Pedregal, Panorama desde el puente.

Fotogramas de Plata de Honor

2000[editar]

Mejor actor de cine

Semifinalistas: Pablo Carbonell, Obra maestra; y Juan Luis Galiardo, Adiós con el corazón.

Mejor actriz de cine

Semifinalistas: Ana Fernández, Sé quién eres / You're the One (una historia de entonces); y Adriana Ozores, Ataque verbal / Pídele cuentas al Rey / Plenilunio.

Mejor actor de televisión

Semifinalistas: Daniel Guzmán, Policías, en el corazón de la calle; y Fernando Valverde, El comisario.

Mejor actriz de televisión

Semifinalistas: Ana María Barbany, Plats bruts; y Bárbara Goenaga, El grupo.

Mejor actor de teatro

Semifinalistas: Ginés García Millán, Don Juan Tenorio; y Raphael, Jeckyll & Hyde.

Mejor actriz de teatro

Semifinalistas: Vicky Peña, A Little Night Music; y Marta Ribera, Jeckyll & Hyde.

1999[editar]

Mejor actriz de cine

Semifinalistas: Penélope Cruz, El inolvidable Simon Birch / Babe 2: El cerdito en la ciudad / Todo sobre mi madre / Mensaje en una botella; y Marisa Paredes, Gloria / Todo sobre mi madre.


Mejor actor de cine

Semifinalistas: Juan Diego Botto, Babe 2: El cerdito en la ciudad / Mensaje en una botella; y Eduardo Noriega, Gloria / Nadie conoce a nadie.


Mejor actriz de televisión

Semifinalistas: Ana Belén, Petra Delicado; y María Pujalte, Periodistas.


Mejor actor de televisión

Semifinalistas: Toni Cantó, 7 vidas; y Pepón Nieto, Periodistas.


Mejor actriz de teatro

Semifinalistas: Anna Lizaran, La nit de les tríbades/Tot esperant Godot; y Clara Sanchís, El lector por horas.


Mejor actor de teatro

Semifinalistas: Ramon Fontserè, Daaalí; y Emilio Gutiérrez Caba, La mujer de negro

1998[editar]

Mejor actor de cine

Semifinalistas: Fernando Fernán Gómez, El abuelo; y Fele Martínez, Los amantes del círculo polar.


Mejor actriz de cine

Semifinalistas: Neus Asensi, La niña de tus ojos / Torrente, el brazo tonto de la ley; e Íngrid Rubio, El faro del sur.


Mejor actor de televisión

Semifinalistas: Andrés Pajares, Tío Willy; y Miguel Rellán, Compañeros.


Mejor actriz de televisión

Semifinalistas: Lydia Bosch, Médico de familia; y María Pujalte, Periodistas.


Mejor actor de teatro

Semifinalistas: Pere Ponce, El hombre elefante; y Josep Maria Pou, Arte.


Mejor actriz de teatro

Semifinalistas: Silvia Marsó, Doña Rosita la soltera; y Emma Vilarasau, Paraules encadenades.

1997[editar]

Mejor actriz de cine

Semifinalistas: Penélope Cruz, Abre los ojos / El amor perjudica seriamente la salud / Carne trémula / Por amor, sólo por amor; y Verónica Forqué, ¿De qué se ríen las mujeres? / El tiempo de la felicidad.


Mejor actor de cine

Semifinalistas: Juanjo Puigcorbé, Al límite / El amor perjudica seriamente la salud / Corazón loco / El dedo en la llaga / Los de enfrente / Mirada líquida / No se puede tener todo / Suerte; y Eusebio Poncela, Martín (Hache).


Mejor actriz de televisión

Semifinalistas: Silvia Abascal, Hostal Royal Manzanares; y Ana Duato, Médico de familia / Querido maestro.


Mejor de televisión

Semifinalistas: Arturo Fernández, La casa de los líos; y Alfredo Landa, En plena forma.


Mejor actriz de teatro

Semifinalistas: Pilar Bardem, Pelo de Tormenta; y Paloma San Basilio, El hombre de La Mancha.


Mejor actor de teatro

Semifinalistas: Pepe Rubianes, Rubianes: 15 años / Rubianes solamente; y Raúl Sender, La venganza de Don Mendo.

Fotogramas de Honor

1996[editar]

Mejor actor de cine

Semifinalistas: Carlos Fuentes, La Celestina / Taxi; Fele Martínez, Tesis; y Andrés Pajares, Bwana.

Mejor actriz de cine

Semifinalistas: María Barranco, Bwana; Ariadna Gil, Libertarias / Malena es un nombre de tango/Mecánicas celestes; e Íngrid Rubio, Más allá del jardín / Más que amor, frenesí /Taxi.

Mejor actor de televisión

Semifinalistas: Fernando Valverde, Todos los hombres sois iguales; Carlos Iglesias, Esta noche cruzamos el Mississippi; y José Sacristán, Éste es mi barrio

Mejor actriz de televisión

Semifinalistas: Lydia Bosch, Médico de familia; Paca Gabaldón, El Súper; y Lina Morgan, Hostal Royal Manzanares.

Mejor actor de teatro

Semifinalistas: Carlos Hipólito, El misántropo, Els Joglars, Ubú President; y Francesc Orella, Àngels a Amèrica.

Mejor actriz de teatro

Semifinalistas: Concha Cuetos, Rebeldía; Jeannine Mestre, Kvetch; y María Jesús Valdés, Una noche con los clásicos / Tres mujeres altas.

1995[editar]

Mejor actriz de cine

Semifinalistas: Pilar Bardem, Cuernos de mujer / Hermana, ¿pero qué has hecho? / Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto / Sálvate si puedes / Siete mil días juntos; y María Barranco, Boca a boca / Cuernos de mujer / El palomo cojo / Sálvate si puedes / El seductor.


Mejor actor de cine

Semifinalistas: Juan Diego Botto, Historias del Kronen; y Juan Echanove, Una casa en las afueras / La flor de mi secreto / Suspiros de España (y Portugal).

Mejor actriz de televisión

Semifinalistas: Anabel Alonso, Los ladrones van a la oficina; y Concha Cuetos, Farmacia de guardia

Mejor actor de televisión

Semifinalistas: Carlos Larrañaga, Farmacia de guardia; y Joan Massotkleiner, Secrets de família.


Mejor intérprete de teatro

Semifinalistas: Mary Carrillo, Hora de visita; y Vicky Peña, Sweeney Todd.

1994[editar]

Mejor actriz de cine

Mejor actor de cine

Mejor actriz de televisión

Mejor actor de televisión

Mejor intérprete de teatro

1993[editar]

Mejor actriz de cine

Semifinalistas (2.ª ronda): Carmen Maura, Sombras en una batalla; y Mercedes Sampietro, El pájaro de la felicidad.

Semifinalistas (1.ª ronda): María Barranco, La ardilla roja / Rosa rosae; Ángela Molina, Mal de amores; Marisa Paredes, Tierno verano de lujurias y azoteas; Rosa María Sardà, La febre d'or; y Maribel Verdú, Tres palabras.


Mejor actor de cine

Semifinalistas (2.ª ronda): Imanol Arias, Intruso; y Àlex Casanovas, La febre d'or / Kika.

Semifinalistas (1.ª ronda): Gabino Diego, Tierno verano de lujurias y azoteas; Fernando Guillén, La febre d'or, Nancho Novo, La ardilla roja; Jorge Sanz, ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?; y Antonio Valero, Intruso.

Mejor actriz de televisión

Semifinalistas (2.ª ronda): Lloll Bertran, La Lloll; y Mónica Randall, Una gloria nacional.

Semifinalistas (1.ª ronda): Neus Asensi, Habitación 503; Lydia Bosch, Lleno, por favor, Àngels Gonyalons, I ara què, Xènia?; Chus Lampreave, ¿De parte de quién?; y María Luisa San José, Habitación 503.


Mejor actor de televisión

Semifinalistas (2.ª ronda): Antonio Resines, Los ladrones van a la oficina; y Fernando Valverde, Para Elisa.

Semifinalistas (1.ª ronda): Miguel Rellán, Buscavidas; Juan Luis Galiardo, Una gloria nacional; José Luis López Vázquez, Los ladrones van a la oficina; Arturo Fernández, Truhanes; y Ovidi Montllor, Truhanes.

Mejor intérprete teatral

Semifinalistas (2.ª ronda): Javier Gurruchaga, Golfus de Roma; y Amparo Soler Leal, Amanda.

Semifinalistas (1.ª ronda): Abel Folk, Un tranvía llamado Deseo / El verí del teatre; Marisa de Leza, La loba; Sergi Mateu, El verí del teatre; Magüi Mira, La señorita Julia; y Victoria Vera, Tristana.

1992[editar]

Mejor actriz de cine

Semifinalistas: Icíar Bollaín, Un paraguas para tres / Sublet; y Assumpta Serna, El maestro de esgrima.


Mejor actor de cine

Semifinalistas: Carmelo Gómez, Después del sueño / Vacas; y Alfredo Landa, Aquí quién no corre, ¡vuela / Marcelino pan y vino / La Marrana.

Mejor actriz de televisión

Semifinalistas: Miriam Díaz Aroca, Un, dos, tres... responda otra vez; y Concha Velasco, Querida Concha / Queridos padres.

Mejor actor de televisión

Semifinalistas: Ángel Garó, De tú a tú / Un, dos, tres... responda otra vez; y Ferran Rañé, Quico.

Mejor intérprete de teatro

Semifinalistas: Àlex Casanovas, El temps i els Conway; y Dagoll Dagom, Flor de nit.

1991[editar]

Mejor actriz de cine

Mejor actor de cine

Mejor actriz de televisión

Mejor actor de televisión

Mejor intérprete teatral

1990[editar]

Mejor actriz de cine

Mejor actor de cine

Mejor actriz de televisión

Mejor actor de televisión


Mejor intérprete teatral

1989[editar]

Mejor actriz de cine


Mejor actor de cine


Mejor intérprete de televisión


Mejor intérprete teatral

1988[editar]

Mejor actriz de cine

Mejor actor de cine

Mejor intérprete de televisión


Mejor intérprete teatral

1987[editar]

Mejor actriz de cine

Semifinalistas: Verónica Forqué, Madrid / Moros y cristianos / El orden cómico / La vida alegre; y Maribel Verdú, La estanquera de Vallecas.

Mejor actor de cine

Semifinalistas: Eusebio Poncela, La ley del deseo; y Miguel Rellán, El bosque animado / Cara de acelga / La vida alegre.

Mejor intérprete de televisión

Semifinalistas: Charo López, Clase media; y Maribel Verdú, Vida privada.

Mejor intérprete teatral

Semifinalistas: Sílvia Munt, La filla del carmesí / Ondina; y Juanjo Puigcorbé, Lorenzaccio.

1986[editar]

Mejor actriz de cine


Mejor actor de cine


Mejor intérpete de televisión


Mejor intérprete de teatro

1985[editar]

Mejor película española


Mejor película extranjera


Mejor actriz de cine


Mejor actor de cine


Mejor intérprete de televisión


Mejor intérprete de teatro

1984[editar]

Mejor actriz de cine

Mejor actor de cine


Mejor intérprete de televisión


Mejor intérprete de teatro

1983[editar]

Mejor película española


Mejor actriz de cine


Mejor actor de cine


Mejor intérprete de televisión


Mejor intérprete de teatro

1982[editar]

Mejor actriz de cine


Mejor actor de cine


Mejor intérprete de televisión


Mejor intérprete de teatro

1981[editar]

Mejor película española


Mejor película extranjera


Mejor intérprete del cine español


Mejor intérprete de cine extranjero


Mejor intérprete de televisión


Mejor intérprete teatral

1974[editar]

Mejor intérprete del cine español

Mejor intérprete extranjero

Mejor intérprete de televisivión español

Mejor actividad musical

Mejor intérprete de teatro español

1973[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

Mejor intérprete de televisión español

Mejor actividad musical

Mejor intérprete de teatro español

1972[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

Mejor intérprete de televisión español

Mejor actividad musical

Mejor intérprete de teatro español

1971[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

Mejor intérprete de televisión español

Mejor actividad musical

1970[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

Mejor intérprete de televisión español

Mejor actividad musical

1969[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

Mejor intérprete de televisión español

1968[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

Mejor intérprete de televisión español

1967[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

Mejor intérprete de televisión español

1966[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

Mejor intérprete de televisión español

1965[editar]

Mejor intérprete del cine español

Mejor intérprete del cine extranjero

Mejor intérprete de televisión español

1964[editar]

Mejor intérprete del cine español

Mejor intérprete del cine extranjero

1963[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

1962[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

1961[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

1960[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

1959[editar]

Mejor intérprete de cine español

Mejor intérprete de cine extranjero

1958[editar]

Mejor intérprete de cine español

1957[editar]

Mejor intérprete de cine español

1956[editar]

Mejor intérprete de cine español

1955[editar]

Mejor intérprete de cine español

1954[editar]

Mejor intérprete de cine español

1953[editar]

Mejor intérprete de cine español

1952[editar]

Mejor intérprete de cine español

1951[editar]

Mejor intérprete de cine español

1950[editar]

Mejor intérprete de cine español

Trivia[editar]

Actores más premiados[editar]

Actrices más premiadas[editar]

  • Con 9:
  • Con 8:
    • Ana Belén: cine (1), teatro (3), televisión (2), música y honorífico.
  • Con 7: