Tiempo y hora
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Tiempo y hora | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Comedia | |
Protagonistas | ||
País de origen | España | |
Ambientación | Años 1960 | |
Idioma(s) | Español | |
Episodios | 37 | |
Producción | ||
Empresas productoras | Televisión española | |
Emisión | ||
Medio de difusión | TVE | |
Duración | 25 minutos aprox | |
Primera emisión | 1965 | |
Última emisión | 1967 | |
Tiempo y hora fue una serie española de televisión, emitida por TVE en la temporada 1965-1967, con guiones y realización de Jaime de Armiñán.
Argumento[editar]
Una de las más aclamadas realizaciones de Armiñán para la pequeña pantalla fue una suerte de prolongación de otro gran éxito del director y guionista emitida la temporada anterior: Confidencias, manteniendo el elenco de actores (Ferrandis, Landa, Baró...más Sonia Bruno).
Al igual que su predecesora, narra, en tono costumbrista, historias cotidianas de la España de 1960, sin esconder una crítica mordaz contra los valores morales y sociales entonces imperantes. Todo ello con un hilo conductor: la importancia del paso del tiempo en nuestras vidas, desde diferentes perspectivas.
Listado de episodios[editar]
|
|
Premios[editar]
- Mejor guionista televisivo para Jaime de Armiñán, en galardón otorgado por el diario Tele Express.
Curiosidades[editar]
- En 1966 se publicaron los guiones de algunos de los episodios en un libro titulado precisamente Tiempo y hora, que contó con el prólogo de Adolfo Marsillach.
- Fotogramas de Plata (1965) al Mejor intérprete de televisión: Antonio Ferrandis.
- Fotogramas de Plata (1966) al Mejor intérprete de televisión: Irene Gutiérrez Caba.
Referencias[editar]
- Ficha en IMDb
- Historia de TVE. Diario ya, 1986. Página 179
- Archivado el 3 de agosto de 2007 en la Wayback Machine..
- 50 años de TVE. Lorenzo Díaz. Alianza Editorial, 2006. Página 111.
- Información sobre la serie