Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscelánea/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 1423: Línea 1423:
:Además, [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Never_let_me_down&type=revision&diff=97273359&oldid=96452213 revierte sin explicaciones]... Yo pensaba que el usuario ya sabía el ''status quo'' al que habíamos llegado, aunque parece que no... --[[Usuario:Billyrobshaw|Billyrobshaw]] ([[Usuario Discusión:Billyrobshaw|discusión]]) 23:00 2 mar 2017 (UTC)
:Además, [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Never_let_me_down&type=revision&diff=97273359&oldid=96452213 revierte sin explicaciones]... Yo pensaba que el usuario ya sabía el ''status quo'' al que habíamos llegado, aunque parece que no... --[[Usuario:Billyrobshaw|Billyrobshaw]] ([[Usuario Discusión:Billyrobshaw|discusión]]) 23:00 2 mar 2017 (UTC)


::{{u2|Billyrobshaw}}, sí estoy al tanto del consenso al que se llegó, lo recuerdo perfectamente y adhiero a él; no obstante, en más de una ocasión, en todo este tiempo, se han hecho un par de excepciones en atención a circunstancias particulares. Si te interesa saber cuál fue mi razonamiento para hacer de ''[[Never let me down]]'' una de estas excepciones, puedes preguntármelo. De todas formas, sé que eres quien creó el artículo, y si insistes en querer usar la ortografía inglesa en el uso de mayúsculas, estás en todo tu derecho, por lo que me parece correcto el proceder de {{u2|Taichi}}. Saludos. --&nbsp;&nbsp;<font color="Black">[[Usuario:Jorge|Jorge]]</font>&nbsp;{{bandera|Chile|tamaño=18px}}&nbsp;([[Usuario Discusión:Jorge|disc.]]) 05:46 5 mar 2017 (UTC)
;Respuesta
;Respuesta
{{ping|Billyrobshaw}} Me tomo el atrevimiento de trasladar. Tengo una noción del tema, la verdad preferiría que con los asuntos lingüísticos todos se pongan de acuerdo antes, y resuelvan el traslado en forma genérica. --'''[[Usuario:Taichi|Taichi]] [[Usuario Discusión:Taichi|〒]]''' 06:34 3 mar 2017 (UTC)
{{ping|Billyrobshaw}} Me tomo el atrevimiento de trasladar. Tengo una noción del tema, la verdad preferiría que con los asuntos lingüísticos todos se pongan de acuerdo antes, y resuelvan el traslado en forma genérica. --'''[[Usuario:Taichi|Taichi]] [[Usuario Discusión:Taichi|〒]]''' 06:34 3 mar 2017 (UTC)

Revisión del 05:49 5 mar 2017

Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Alerta de guerra de ediciones
Violaciones de etiqueta
Protección / desprotección de artículos
Fusión de historiales
Solicitudes de restauración
Solicitudes de nueva consulta
Solicitud de permisos
Avales para revalidación de bibliotecarios
Vandalismo en curso
Nombres inapropiados, vandalismo persistente y evasiones de bloqueo evidentes
Solicitudes a administradores de interfaz
Solicitudes de verificación de usuarios
Otras peticiones
Añade una nueva solicitud al FINAL de esta sección


Reincidencia en intervenciones irresponsables

Asunto
1 Y siguen los mensajes mafiosos. "Bueno, hoy recibí otro mensaje mafioso más. ¡Qué activos que están los muchachos desde el 10 de diciembre pasado! La esencia del Estado Totalitario es hacerte saber que te vigilan todo el tiempo. La Argentina ya no se puede llamar democracia.
2 Desgraciadamente después de diez años de editar sin problemas en Wikipedia, desde el pasado 10 de diciembre he empezado a tener problemas sistemáticos, siempre aludiendo a mi condición de "kirchnerista", peronista y socialista, algo que no me había traído el más mínimo problema en los diez años anteriores.
3 Y siguen las amenazas de los títeres y la invasión IPs para obligarnos a editar como ellos quieren. Ahora directamente en su advertencia mencionaron el barrio en el que vivo. Se vé que tienen recursos. Buena manera de garantizar el "consenso". ¡Gravísimo!
4 Todo esto agravado además por los grupos de tareas que han ingresado últimamente para acosar, amenazar de muerte y hacer espionaje. Desgraciadamente no veo a casi nadie intentando que esto no suceda.
5 Lo que pasa es que es muy difícil (y cansador) editar entre amenazas de muerte y constantes descalificaciones yo le digo "politiqueras", que invalidan cualquier edición, por no compartir las ideas políticas de los otros editores.
6 Desgraciadamente la cantidad de veces que fui descalificado aquí como "kirchnerista" y "tendencioso", para revertir semanas de estudio del tema, perfectamente referenciadas, es intolerable. Hace ya cuatro meses que no ceso de recibir amenazas de muerte y maltrato politiquero. Ojalá mejore, pero por la virulencia de las agresiones no soy optimista.
7 Recién acabo de recibir una nueva y cada vez más explícita amenaza para dejar de editar en este artículo. El tratamiento de "zurdo" y "zurdito" fue característico de los grupos de tareas de la policía secreta durante la última dictadura. Sé que a varios wikipedistas esto le parece gracioso y a otros les parece una cuestión ajena a Wikipedia. Por mi parte, pienso que nadie tiene derecho de obligarme a dejar de editar en este artículo, y mucho menos amenazarme con correrme a los balazos por el crimen de ser "zurdito".
8 Estas discusiones alimentan también las amenazas y la acción del grupo de títeres, porque se ve que los muchachos ven como le pegan al "kirchnerista" y "tendencioso", y entonces no pierden oportunidad de agregar una amenza más. En cuatro meses esto va de mal en peor.
9 Me pregunto si habrá empezado una nueva oleada de presiones, títeres y amenazas de muerte para obligarnos a editar como ellos quieren. Espero que no.
10 No es fácil neutralizar esta biografía, como otras biografías similares, porque los editores y editoras que quieren que este artículo sea un Manifiesto Anti Milagro Sala, como se ha dicho arriba, piensan que la presunción de inocencia es un simple argumento del bando contrario. Por eso nunca van a permitir que se redacte este artículo, ni artículos similares, respetando el principio de inocencia. Un retroceso de 200 años en los valores mas elementales de la civilización.
11 Es que el grupo pro Manifiesto Anti Milagro Sala es más fuerte de lo que parece.
12 yo no puedo, ni estoy dispuesto a ocultar las amenazas de muerte de aquellos que están actuando para que estos artículos no sean neutrales. Si hay grupos de editores o editoras que amenazan de muerte para que no se agregue cierta información, el tema de la falta de neutralidad va mucho más allá de lograr pequeños consensos entre los editores o editoras independientes que tenemos puntos de vista diferentes. Personalmente pienso que limitarse a debatir detalles menores, cuando el problema es la acción de grupos organizados con enorme poder que actúan fuera de la ley para que Wikipedia diga lo que quieren, es renunciar a toda neutralidad. Si están acá, borran información y editan lo que quieren, toda bajo amenaza, al menos yo no estoy dispuesto a ocultarlo. Entre otras cosas porque esa acción es la responsable principal de la falta de neutralidad en los artículos sobre política argentina. El objetivo declarado es convertir a Wikipedia en parte de un aparato de propaganda. Bueno, yo distingo a estos grupos, de aquellos editores y editoras independientes que tienen sus propios puntos de vista. Con estos siempre se pudo consensuar, con aquellos no hay consenso que valga, porque su objetivo es otro. Entiendo que pueda dar miedo, pero el miedo no es un argumento.

Las tres últimas citas de Roblespepe tienen menos de una semana pero este tema es viejo. Ya el 9 de enero de 2016 se había retirado uno de los mensajes citados arriba, y se le había pedido al usuario que detuviera este accionar. Sin embargo, en la cita 12 de hace unos días, casi un año después de ese pedido, se lee: "yo no puedo, ni estoy dispuesto a ocultar las amenazas de muerte..." En una enorme cantidad de intervenciones se puede leer textos similares, incluso en artículos de altísimo perfil como son los de Cristina, Macri y Atentado a la AMIA. Nótese que la fecha 10 de diciembre de 2015, a partir de la que este usuario afirma que lo siguen y lo amenazan de muerte por "contar la verdad en Wikipedia" es la de la asunción del mando del actual presidente argentino. Ningún otro usuario ha hecho el tipo de afirmaciones que aquí se denuncian.

Esto se da en el contexto de que varios artículos de política argentina actual adolecen de múltiples problemas, para un lado y para el otro. Falta de neutralidad, violación de BPV, recentismo e irrelevancias varias, etc. Se puede ver que hay usuarios que discuten a partir de confesadas posiciones partidarias o expresan opiniones que son foreo evidente, a la letra fría. Pero esto también puede verse, y sería recomendable verlo así, como un ejemplo de honestidad: ninguno oculta sus preferencias y casi todos son usuarios de fuste que, aunque cada tanto se puedan ir de boca, normalmente tienen la cabeza bien puesta. Debería ser posible confiar en que llegarán a buen puerto, al menos en algunos artículos, aunque les pueda llevar meses. Se trata de usuarios que no es que solo sean muy conocidos, además también son confiables y equilibrados.

Y de ninguna manera agotan a nadie tirando de la cuerda una y otra vez hasta que se rompe.

Así que sí me detengo en Roblespepe para esta denuncia y lo separo del resto es por el uso irresponsable que hace de los recursos de la comunidad, al taladrar una y otra vez con intervenciones conspiranoicas. Este usuario no tiene filtro a la hora de participar en las discusiones ni a la hora de descalificar a otros usuarios. La última denuncia a Jaluj (que es la segunda) es consecuencia de lo que genera a su alrededor. Hayan dicho lo que sea que hayan dicho otros usuarios, hay que entender que se trata de la reacción que se tiene después de años de leer expresiones que aluden directa o indirectamente a otros usuarios, como las ya citadas: "Si hay grupos de editores o editoras que amenazan de muerte para que no se agregue cierta información", "El objetivo declarado es convertir a Wikipedia en parte de un aparato de propaganda.", "Es que el grupo pro Manifiesto Anti Milagro Sala es más fuerte de lo que parece", "los editores y editoras que quieren que este artículo sea un Manifiesto Anti Milagro Sala".

¿O solo se trata de generalizaciones apresuradas con las que el usuario aludía a ips y cpps de creación reciente, pero jamás fueron indirectas a usuarios respetados, disimuladas con posteriores florcitas? Si alguien piensa que es así es porque no se ha molestado en conocer el tema o elige el cristal del buenrollismo para verlo, que no es lo mismo que PBF. Este es el mismo usuario al que le parece legítimo apelar al uso de la palabra "racista" para dirigirse a otros, pero cuando se le reclama por sus reacciones siempre se escapa por la tangente. Uno lee después sus explicaciones, sin que asuma sus palabras y actitudes, y dan ganas de preguntarse si se trata del mismo usuario carente de filtro que dice lo primero que se le viene a la boca. ¿Quién va a querer dialogar nada con un usuario así? ¿Ofreció disculpas alguna vez? ¿Y este es el usuario que inunda discusiones con todos esos disparates y deja en el aire dudas graves, gravísimas, sobre los usuarios con los que discrepa, que son mayoría? ¿O ese tipo de intervenciones son una forma elaborada para lograr esto y que quienes discrepen con él se borren de los artículos en los que no acepta discutir nada significativo? Cuando uno lee todo ese despliegue tan persistente en el tiempo de incoherencias y acusaciones espantosas, porque eso es lo que son, en algún momento termina preguntándose lo anterior. Y reitero que me refiero pura y exclusivamente a este usuario y a ningún otro. Porque no hay ningún otro, salvo trolls que no duran mucho como Tsoukalos, que genere ese ambiente tan tóxico para trabajar. Reitero la palabra: tóxico. Si se piensa que esta palabra es inoportuna e innecesaria o que viola PBF-CIV-VE-NAP-etc, léase de nuevo el comienzo de esta denuncia con solo una parte de las citas posibles.

Con un usuario parado en esta posición no hay diálogo ni consenso que valga. No solo agrede por elevación sino ue está cerrado a toda crítica o diálogo mínimamente coherente. ¿Qué ganas de intercambiar nada se puede tener ante tales intervenciones? No es nada raro que la otra parte se sienta alienada, se exacerbe y hasta reaccione con ironía e incluso virulencia. No es nada raro que por ejemplo Jaluj, entre otros, expresen cosas como "Reconozco que lo salteé porque me prometí a mí misma no interaccionar más con él desde hace mucho tiempo" y que también diga "no pienso dedicar mi tiempo a discutir con personas que no están dispuestas a escuchar ni a modificar una coma". ¿Qué coma importante va a querer modificar este usuario, más allá de que puntualmente a veces da su conformidad a aspectos menores de edición como si fueran una gran cosa, si siente que él forma parte de una cruzada contra un "estado totalitario que desde el 10/12/2015 maneja grupos de editores para adueñarse de Wikipedia"? ¿Pero dónde está pasando esto? ¿Qué contenidos han sido usurpados de esa manera? ¿Dónde están? ¿Por cuál grupo de usuarios? Y que no se hable de trols, cpps o ips porque hasta en temas de fútbol es común que haya más vandalismo que en temas políticos y porque además ese tipo de ediciones no duran nada. Es para reirse o para molestarse muchísimo en forma legítima. O para dejar de editar en los artículos en los que este usuario participa, sean de política o de lo que sean, como ya hemos hecho varios.

O para denunciarlo en el tablón.

Puede que no sea nada fácil que usuarios con posiciones tan predeterminadas alcancen consenso en temas que para ellos son tan sensibles. Pero alguien parado así no solo no colabora en alcanzar soluciones, sino que es generador de serios problemas y distanciamientos y sobre todo de pésimo ambiente. Es un usuario con mucha experiencia y trayectoria pero que hace mucho tiempo que ha mutado a un POV Warrior.

Téngase en cuenta que ya se lo baneó por un mes de editar temas de política de su propio país.

Vale la pena leer todo este hilo detenidamente, sobre todo cuando se le señala la estrategia de apropiarse de artículos y de maltratar a otros usuarios de tal forma que termina espantándolos. De paso, nótese que al final de ese hilo se hace una denuncia muy importante que requiere un análisis aparte, como el que se hizo con Marrovi, sobre la creación de dos artículos paralelos al de un tema sensible para, precisamente, adueñarse de sus contenidos editándolos en exclusiva. El punto merece ser aclarado, incluso para determinar si no se fue injusto con Roblespepe. Quizá sea mucho más lo que haya que analizar con tranquilidad sobre este usuario, como se hizo con Marrovi. Por otra parte estas palabras no fueron gratuitas y explican lo que sucede alrededor de los temas en los que él siempre está presente con la actitud que aquí se reporta.

Desconocer el contexto de lo que todos saben que está ocurriendo desde hace tiempo, y en el que a veces se pueden dar salidas de tono o errores por parte de usuarios respetados por la comunidad, es ignorar este grave problema y permitir que continúe en el tiempo y que además se agrave. Solo sería tomar episodios aislados e igualar hacia abajo, con el resultado de que el problema de fondo permanecerá oculto, disimulado o justificado, como si solo se tratase de un choque circunstancial entre dos partes que tienen el mismo tipo de conducta. No. No es lo mismo y esto también forma parte de la denuncia. El usuario aquí denunciado y los muchos usuarios a los que ha destratado, para no hablar del desfile de gente que ha hecho pasar por el tablón, no son simplemente dos partes mal avenidas que no saben resolver un conflicto y que pueden ser tratadas como si fuese lo mismo. Durante mucho tiempo se lo ha visto descalificar en discusiones o hasta en el café a usuarios, también a bibliotecarios, con la finalidad de neutralizarlos como interlocutores e invalidarlos como intervinientes. ¿O es que acaso todos están equivocados y proceden mal? ¿O se trata de ir descalificando e invalidando de a poco a todos, usuarios habituales y bibliotecarios, a fin de que nadie cuestione ni edite nada, porque "todos son tendenciosos"?

Hace ya tiempo un bibliotecario expresó lo siguiente en la PU de Roblespepe (el resaltado es mío. También lo es el subrayado.):

...también hay conflictos de interés ideológicos: y cuando uno desarrolla una militancia política debería ser muy cuidadoso o directamente abstenerse de intervenir constantemente en temas relacionados: Wikipedia es una enciclopedia, no una crónica para promocionar o denostar a determinado gobierno u oposición. Cuando uno hace esto constantemente, con habilidad para editar, polemizar sobre ello y hacer crónica en los artículos enciclopédicos (que deberían a mi humilde juicio guardar un poco más de distancia temporal con los hechos para llegar a ver qué resulta relevante y que no) se deja a mucha gente enojada por el camino.

Solicito dos cosas:

Primero: que este tema sea tratado por varios bibliotecarios. No sea que si participa uno solo también sea embolsado dentro del grupo de los que "pretenden silenciar, adueñarse etc". Y sobre todo para que se pueda analizar detenidamente, que no quede como una de esas denuncias a la que por buenrollismo alcanzaría con desestimar sin ir al fondo del asunto, como si solo se tratase de un "traspié puntual" por parte del denunciado. Es evidente que esta es una denuncia compleja. Todas las denuncias de usuarios habituales hacia otros usuarios habituales siempre lo son. Entiendo que tardará en haber una respuesta pero lo que no puede ocurrir aquí es que se eternice la falta de resolución, en el sentido que sea. Si esta es una acusación infundada también debe quedar claro.

Segundo: que en el hilo reciente de la discusión arriba citada (en las citas 10, 11, y 12) se analice la posibilidad de retirar esas intervenciones, tal como ya se hizo con otras del mismo usuario (el diff está más arriba). Y si es posible que se retire todo el hilo con las participaciones del resto de los usuarios. Igual quedarán guardadas en el historial para que reconstruyan todos y cada uno de sus argumentos, pero ya sin la presencia de intervenciones distorsivas que generan molestia, clima muy negativo y hasta respuestas inapropiadas. Y que no se pueden ya repetir. No es posible tal vez borrar todo de todos lados, pero el contenido que ha venido sembrando el usuario es tan corrosivo y continuado en el tiempo que eso es lo que debería hacerse. Al menos es posible ponerle un freno definitivo a estos episodios tan desagradables, que hasta tienen su reflejo en la propia PU del usuario. Esto no puede seguir pasando.

Si es que es cierto que los contenidos políticos de X país no están como mínimamente deberían estar, entonces hay que invitar a una seria reflexión. Un paso en la dirección correcta es evitar que se siga con situaciones distorsivas como las aquí denunciadas. Eso ayudará mucho a señalar el camino para la resolución de estos temas.

Descargo. Bueno la verdad que no resulta claro exactamente qué me imputa ahora Fixertool. Hace apenas tres meses Fixertool me había denunciado por tener "ligereza verbal" en un hilo que él había abierto en Discusión:Abuelas de Plaza de Mayo. El bibliotecario desestimó que yo hubiera violado la etiqueta y mandó borrar el hilo abierto por Fixertool. Ahora lo que me imputa es "irresponsabilidad". Una vez más es muy difícil defenderse cuando la imputación es tan genérica.
Entre las cosas sustanciales que logré descubrir como acusaciones puntuales encontré las siguientes:
1) Me acusa haber descalificado a trols, en el hilo "NO neutral" abierto por Jalu en la página Discusión:Milagro Sala, que pretenden hacer del artículo un "Manifiesto Anti Sala" o un "Manifiesto Pro Sala", y considerar que forman parte del mismo grupo que realiza amenazas de muerte en mi contra y en contra de otros/as usuarios/as.
2) Me acusa de haber usado el término "Manifiesto Anti Milagro Sala";
3) Me acusa de haber pedido sanciones contra Jaluj por haberme a su vez acusado de haber dicho que ella formaba parte del grupo que realiza amenazas de muerte en Wikipedia.
4) Me acusa de padecer paranoia, textualmente de realizar "intervenciones conspiranoicas";
5) Me acusa de actuar "irresponsablemente".
1) "Intervenciones conspiranoicas" I. Fixertool piensa que las amenazas de muerte que vengo recibiendo desde diciembre de 2015 (y que también han recibido otros/as usuarios/as, como Jaluj), son obra de usuarios o usuarias no organizados, por eso me califica de conspiranoico. Aunque me descalifique gratuitamente con un término despectivo para referirse a mi, respeto su opinión en lo sustancial, pero yo tengo una opinión diferente: yo se que son grupos organizados desde afuera de Wikipedia. No solo tengo decenas de constancias fidedignas de ello, sino que hasta la prensa ha hecho mención a estos grupos. Recuerdo también a Jimmy Wales en Wikimanía Hong Kong, alertando sobre las amenazas que caían sobre Wikipedia, debido a la acción de grupos organizados. Fixertool descalifica mi opinión diciendo que obedecen a mi paranoia que encuentra una conspiración donde no la hay. Extrañamente Fixertool nunca me ha preguntado por qué pienso lo que pienso, ni qué datos tengo, así que no sé cómo puede descartar tan alegremente la intervención en Wikipedia de grupos organizados. Por otra parte yo tengo 10 años editando en Wikipedia, sin ningún incidente, amenazas ni hechos que pudieran interpretarse como que padezco de semejante trastorno delirante. Presumiendo buena fe de mi parte, también se podría pensar que luego de recibir decenas amenazas de muerte en el último año, tanto en Wikipedia como directamente en mi casa y mi trabajo, lo lógico es que naturalmente tienda a defenderme de esas amenazas. Castigar al usuario víctima de las amenazas de muerte, no me parece el mejor modo de parar las amenazas de muerte. Más bien todo lo contrario, porque aún pensando que se tratara de usuarios individuales con rencores personales, así habrían cumplido su objetivo, que era dañar al usuario amenazado.
2) "Intervenciones conspiranoicas" II. Pero aún aceptando que pudiera estar padeciendo un trastorno mental delirante, como dice Fixertool (algo que en realidad sería causa de inimputabilidad, porque no se puede sancionar a un loco), yo no he realizado ninguna "intervención conspiranoica" en ningún artículo, luego de que Jalu me sugiriera no difundir las amenazas que recibía, en las páginas de discusión de los artículos. En ese período realicé más de 7.000 ediciones. Fixertool se refiere a solo tres de ellas, absolutamente puntuales, precisamente respecto de la cuestión del "Manifiesto Pro Milagro Sala" y del "Manifiesto Anti Milagro Sala". Y que paso a relatar de modo no sesgado.
3) "Manifiesto Pro Milagro Sala" y "Manifiesto Anti Milagro Sala". Fixertool omite decir que la expresión "Manifiesto Pro Milagro Sala" no es mía, sino de Jalu. Jalu al abrir el hilo "No neutral" en la página de Discusión:Milagro Sala, denuncia la existencia de editores que estarían haciendo del artículo un "Manifiesto Pro Milagro Sala". Yo interpreté que Jalu no se refería a editores puntuales y conocidos (lo que hubiera sido una grave violación de etiqueta), sino a los grupos externos organizados que actúan en Wikipedia, según sus propias ideologías políticas, tanto amenazando, como editando a favor de su propio grupo. La propia Jalu me había dicho:
...en mi caso son militantes kirchneristas que me acusan de criticar el kirchnerismo y me agreden en distintas redes sociales, publicaron mi nombre real y la dirección de mi casa en Wikipedia, utilizaron el nombre de mi hija para abrir una cuenta en Facebook e insultar personas a su nombre y me mandan correos ofensivos todo el tiempo
Jaluj
Como yo estaba de acuerdo con Jalu, apoyé su postura de falta de neutralidad, diciendo lo mismo que ella, que estaba en desacuerdo con los grupos de editores externos que trataban que ese artículo fuera un "Manifiesto Pro Sala" o un "Manifiesto Anti Sala", y mencioné también, que eran los mismos grupos que me amenazaban de muerte y la habían amenazado de muerte a Jalu. En este caso puntual me pareció procedente, porque la propia Jalu los estaba mencionando. Sería algo perverso castigarme a mi, por apoyar la denuncia de la acción externa que estaba señalando Jalu. Creo que es de toda evidencia también, que ni Jalu ni yo estábamos cuestionando la acción de los editores y editoras independientes, lo que hubiera sido un grave caso de violación de etiqueta, por presumir mala fe en colegas. Tanto Jalu -en mi interpretación- como yo nos estábamos refiriendo a trols y amenazadores, que según la expresión de Jalu trataban de hacer del artículo un "Manifiesto Pro Sala", que yo complementé con el igualmente no neutral "Manifiesto Anti Sala".
La acusación de Jalu: Jalu me acusó públicamente y dirigiéndose a EMans en ese hilo, de haberla denunciado como integrante del grupo que me amenazaba de muerte. Un absurdo que me dañó mucho emocionalmente, porque yo tengo un gran afecto por Jalu y he sufrido en carne propia la acción de los grupos de tareas durante la dictadura. Esas cosas para mi son sagradas. No denuncio a quien no es y mucho menos a una amiga -cuando comenzaron las amenazas, éramos muy amigos, luego nos distanciamos, pero yo siempre mantuve un gran cariño por ella. Por lo tanto que dijera públicamente que yo la acusaba de formar parte del grupo que realizaba amenazas de muerte en Wikipedia -ambas cosas son delitos, amenazar de muerte y calumniar- me ofendió mucho. Por eso le pedí a algún bibliotecario o bibliotecaria que interviniera. La bibliotecaria interviniente fue Xana, que a diferencia de Fixertool, no vio en mi comportamiento ninguna falta de etiqueta. Xana tomó en consideración que Jalu y yo éramos amigos y que nos distanciamos, y atribuyó a esa "brecha" las manifestaciones de Jalu, promoviendo un acercamiento entre ambos, para "reparar la brecha" (textual de Xana). A pesar de que yo creo que la acusación de Jalu, fue una grave ofensa gratuita, me pareció bien la recomendación conciliatoria de Xana. Yo doy prioridad a mejorar las relaciones, no a exacerbar los conflictos en la comunidad. Jalu y yo quedamos hablar personalmente en privado este fin de semana. Paradójicamente o no tanto, ahora con esta denuncia de Fixertool, se busca sancionarme a mi, por hechos ya analizados por Xana, donde Xana consideró que no había ninguna falta de civismo y nos invitó a "reparar la brecha".
En síntesis, una vez más Fixertool viene a denunciarme por falta de etiqueta, esta vez en un caso en que él no está involucrado.
Yo repreguntaría: ¿Fixertool, al igual que su denuncia desestimada en mi contra en la Discusión:Abuelas de Plaza de Mayo, no está extremando cualquier cosa para encuadrarla como falta de etiqueta, al punto tal que tenga que cuidarme de cada palabra que digo, incluso aunque sea en respuesta a otros usuarios/as? ¿Mi delito cuál sería?¿Mencionar las amenazas que recibí? ¿Criticar a los usuarios que me amenazan de muerte? ¿No es mucho condenar al amenazado? Y lo más importante: ¿Falta de etiqueta contra quién? Ninguno de los editores o editoras que participaron de ese hilo, lo consideraron falta de etiqueta. Jalu incluso me pidió disculpas por haber malinterpretado mis dichos. Finalmente, aquí hay doble juzgamiento, después de que Xana analizara la misma situación, hace pocos días, llegando a conclusiones completamente diferentes.
Taichi, adhiere al pedido de sanciones de Fixertool en la zona reservada para la respuesta de los bibliotecarios/as. No queda del todo claro en que rol interviene, como parte que pide sanciones, o como bibliotecario que emite la respuesta. O en ambos roles. Allí afirma que entre abril de 2016 y noviembre de 2016 "la situación no ha cambiado". Discrepo con esa afirmación. Entre abril de 2016 y noviembre de 2016 realicé más de 7000 ediciones y en ninguna de ellas opiné sobre los grupos que actúan en Wikipedia realizando amenazas de muerte, tal como se me indicó. Fixertool se refiere a sólo tres de ellas, realizadas puntualmente en apoyo a la denuncia de Jaluj de los grupos que actúan en Wikipedia para hacer de ese artículo un "Manifiesto Pro Milago Sala" (textual de Jaluj, no de Roblespepe como se ha afirmado aquí). Se trata de tres ediciones puntuales y el tema no lo introduje yo, sino que lo introdujo Jaluj y yo la apoyé. Decir que "el tratamiento del usuario en los temas de Argentina no ha cambiado", tomando tres ediciones puntuales en un solo hilo, sobre 7000 ediciones total, parece una conclusión abusiva. Más bien parece que se trata de presentar una situación excepcional como regla.-- Pepe Robles ("El poder puede") 20:19 26 nov 2016 (UTC)[responder]
PD: sigo viendo un patrón de extremar el rigorismo en mi contra, por mencionar las amenazas de muerte en mi contra y criticar a los editores que las realizan. Como si yo no fuera la víctima de las amenazas de muerte, sino el victimario.-- Pepe Robles ("El poder puede") 20:26 26 nov 2016 (UTC)[responder]
PD2: Del pedido de sanciones de Taichi también parece desprenderse otra "falta": no haberme "calmado" ante las amenazas de muerte. Este hecho lo reconozco, pero realmente me parece increíble que pueda verse como una "falta". Reitero, cada uno podrá tener diferentes opiniones y actitudes al responder a las amenazas de muerte; incluso se puede pensar como dice Fixertool que soy un "conspiranoico" -no en vano sufrí la represión del terrorismo de Estado en Argentina- pero de allí a hacerme a mí el culpable, me parece un verdadero despropósito.-- Pepe Robles ("El poder puede") 21:28 26 nov 2016 (UTC)[responder]
PD3: Quiero decir también, en mi descargo, que a mi ya me había acusado mis propios familiares de "conspiranoico", cuando decía que en Argentina había grupos de tareas y campos de concentración, durante la última dictadura. Hoy decir lo que decían mis familiares parece un absurdo, porque se probó que realmente existían esos grupos. Pues bien, en esta denuncia me vuelven a acusar de conspiranoico. Al igual que en los 70 yo se que no es así, aunque como todo en la vida uno se puede equivocar. Lo que no me parece bien es que yo tenga que estar obligado a decir que soy un "conspiranoico" porque otros piensan eso, y mucho menos aún que eso sea una "falta". Al menos quedó probado que las amenazas de muerte no fueron un invento mío.-- Pepe Robles ("El poder puede") 22:23 26 nov 2016 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Voy a dar mi parte, ya que he estado presente en dos momentos clave: la primera, el 9 de enero donde intervine en la discusión de Mauricio Macri, ante las constantes amenazas que recibía Roblespepe. Nótese que en mi intervención busqué la calma y el sosiego del usuario, cosa que fue compartida por Jaluj y Antur en su momento. El segundo momento fue el 10 de abril, luego del bloqueo que recibió Roblespepe y cuando impuse la prohibición editorial en temas de Argentina.

Ahora estamos al mes de noviembre y el tratamiento del usuario en los temas de Argentina no ha cambiado. Voy a adherirme a la solicitud de Fixertool, me gustaría que se tome una decisión colegiada entre los bibliotecarios, porque la situación se está saliendo de control y ya han habido precedentes de bloqueos y prohibiciones editoriales sin efecto. Pido colaboración. Taichi 19:53 26 nov 2016 (UTC)[responder]

Para aclarar: mi persona no ha pedido sanciones a Roblespepe, he pedido la colaboración de los bibliotecarios (existen 70 otros usuarios con la misma capacidad administrativa) para buscar una solución administrativa a este caso. No importa si en el proceso se me trate de descalificar, existen otros 70 usuarios que pueden tomar colectivamente una decisión aquí. --Taichi 01:02 27 nov 2016 (UTC)[responder]

(a rellenar por un bibliotecario)

Roblespepe y retiro de plantillas en AMIA 2

  • Describe tu solicitud

El 7 de abril, despues de graves discusiones sobre Atentado a la AMIA, Usuario:Roblespepe creó el articulo AMIA 2, para poder editar solo sin que lo molesten y adueñarse de los contenidos. Despues de sus ataques al acusar a todos de ofender la memoria de las victimas e intentar ocultar la verdad, nadie se animo a acercarse. Pero yo fui a leerlo y le puse las plantillas de no neutral y discutido ya que tenia mucho de fuente primaria y estaba demasiado sesgado. Deje en la discusion una explicacion de lo que pensaba. Roblespepe contesto a cada una de mis preocupaciones con un no. Llego a escribir que "La persona que seleccionó las fuentes fui yo. No creo haber obrado con falta de neutralidad." No importa lo que el crea, que el piense que es super neutral, lo importante es que si otro usuario le esta diciendo que el arrticulo no es neutral el no tiene derecho a sacar las plantillas. Ahora Usuario:Roblespepe retiro por su cuenta y sin consultar a nadie los carteles que yo puse enese articulo sin haber hecho ninguno de los cambios que propuse. En la discusion me contesto a todos mis comentarios con que él no estaba de acuerdo.

No solo eso, en ese articulo Roblespepe tergiversa lo que dicen las fuentes, les hace decir cosas que no dicen. La frase "Mediante estas maniobras se construyó una versión falsa de los hechos con el fin de evitar la investigación " es una opinion personal de Roblespepe, que en Atentado a la AMIA hizo todo lo posible por convencernos de lo mismo. Med fui a leer la fuente Sentencia del TOF 3 dictada en el caso del atentado contra la AMIA el 29 de octubre de 2004 (159) y no dice nada de evitar la investigacion o de construir versiones falsas. Asi pasa con la mayoria de las referencias que puso. Todo el articulo esun ensayo personal y no enciclopdico. Despues se ´puso a racomntar una por una las audiencias en detalle como si fueramos wikinoticias y no una enciclopedia.

Otra muestra del sesgo que le quiere imprimir, puso "Eamon Mullen, fue uno de los tres fiscales de la causa AMIA hasta 2004, junto con José Barbaccia (también acusado) y Alberto Nisman -este último desde 1997. Fue acusado de haber participado en la operación de pago de 400.000 dólares de Telleldín para que incriminara a los policías bonaerenses". Esa frase incluye al fiscal Alberto Nisman sin ninguna necesidad con la intención de insinuar culpabilidad por contiguidad ya que Nisman nunca aparecio en esa causa. Se lo dije pero se nego a sacarlo. Todo el articulo hace lo mismo que hizo en AMIA, int5enta imporne su criterio personal. Varios usuarios se retiraron y dejaron de editar en los aticulos por que se cansaron de discutir con el.

Otra muestra es que, a pesar de que Ruben Beraja nunca fue imputado ni procesado, Roblespepe puso "No le realizó ningún cargo al expresidente de la DAIA Rubén Beraja, acusado de encubrimiento por la fiscalía y las demás querellas". Nuevamente falta de neutralidad en la redaccion al repetir que Beraja estaba acusado de encubrimiento sin necesidad ya que aparece antes y la justicia decidio no imputarlo ni procesarlo por algo. Alcanzaba con decir que no le realizó ningún cargo a Rubén Beraja. Pero eneste caso el principio de inocencia no le funciona, parece que funiocna solo para algunos. Quiere convencernos de que Beraja es culpable aunque la Justicia haya decidido no imputarlo! Toda la redaccion es asi, mas o menos fulanito quedo libre a pesar de ser culpable, etc.

La seleccion de las fuentes tambien muetra una falta de neutralidad, por ejemplo, esta que involucra a Guillermo Montenegro, a quien le llenaron el articulo de denuncias que ni siquiera llegaron a denunciase y que no tuvo nada que ver con el juicio, y trae comentario y opiniones personales de gente que dice cosas como «satisfacer oscuros intereses de gobernantes inescrupulosos» sin que tengamos ninguna garantgia de que esos comentarios relamente hayan existido. Y asi todo el articulo, basado en informaciones periodisticas dudosas.

Pero hay algo mas grave aun: las mismas refeencias que usa. Si se fijan bien, varias de ellas las trae de wikisource, pero esos mismos articulos fueron creado por Roblespepe ¡y sin fuentes! Vean esta diff. No le puso fuentes pwero la uso como referencia para AMIA 2, lo peor es que la uso para refeenciar una frase que ni siquiera aparece en este source. Es todo muy extraño. Asi es todo el aticulo, tergiversacion de fuentes, fuentes taidas de wikisource, opiniones personales de Roblespepe y etc. Lo peor es que encima de no escuichar ni aceptar nada de lo que le propuse fue y saco las plantillas que yo puse.

Es muy complicado consensuar algo con alguien que hace lo que quiere, impone siempre su criterio, tergiversa lo que dicen las fuentes, elimina las plantillas por su cuenta y nada de lo que digan los otros es tomado en cuenta. El echo de que ese articulo lo haya escrito todo completo un solo usuario es prueba de dos cosas: la falta de neutralidad, ya que hay un solo putno devista, y el temor de los demas usuarios a acercarse y tener que discutir con él.

Ademas su posicion es oscilante yt no coherente y va cambiando segun de quien se trate el articulo. Fijense que en la discusion de el ariculo Mauricio Macri yo dije que El articulo afirma que según El portal informativo El Destape hay una serie de 214 denuncias en su contra. El Destape web no es un sitio confiable, es un sitio de propaganda kirchnerista, y yo sostengo que es dudoso que tenga 214 denuncias, otro usuario dijo que no servia dejarlo porque Son expedientes en los que figura Macri, por la razón que sea. En algunos se lo denuncia, en algunos es él el Denunciante. En uno, incluso, la denunciada es Cristina Kirchner. Muchos son expedientes pertenecientes a la misma causa. Repito, un chiste, no puede ponerse nunca como referencia de nada.. La respuesta de Roblespepe fue que deben mantenerse las denucnias porque el Destape Web es un portal informativo dirigido por el periodista Roberto Navarro absolutamente respetable. Censurar un medio de comunicación porque un editor de Wikipedia tiene una ideología política diferente es inaceptable y abiertamente violatorio del Punto de Vista Neutral, que exige que estén todas las posturas relevantes. En todo caso, si el dato aparece en una sola fuente, lo que corresponde es indicar que "según El Destape web...". Como se viene haciendo en este artículo, mientras no haya consenso, abstenerse de borrar información referenciada. Roblespepe no permite que se borre nada que este referenciado cuando lo redacta el. En M;acri insiste que no se puede borrar l}que supuestamente tiene 214 denuncias y que eso es Punto de vista neutral (PVN), dijo que si Clarín tiene un información que es diferente de El Destape, lo que Wikipedia ordena es que se pongan las dos informaciones, precisando en cada caso la fuente y referenciándola. Roblespepe ina agregando denuncia tras denuncia en ese articulo, ver sus resumenes de edicion a la vez que impedia que fueran agregadas las denuncias en el articulo de Cristina Fernandez que tiene muchisimas mas que Macri y sin embargo no figuran.

Discutir con el es enloquesedor porque va cambiando sus argumentos todo el tiempo. Por eso muchos uusarios se van retirando de esos articulos, para no discutir con el. Muchos. Esa postura (la de meter todas las denuncias) de Roblespepe es la contraria a la que defiende en el articulo Milagro Sala, en donde intenta que no aparezcan las mas de 60 denuncias que tiene Sala y postula que El principio de inocencia de las personas vivas, debería predominar ampliamente sobre denuncias, que ya no digamos han sido confirmadas en condenas judiciales definitivas, sino que ni siquiera han sido llevadas a juicio. Mientras no haya condena definitiva, una biografía de personas vivas debería mencionar muy pero muy brevemente, el hecho de que haya sido objeto de denuncias. Es muy habitual que los y las activistas reciban denuncias de todo tipo e incluso sean encarcelados/as. Lo que no es tan habitual es que esas denuncias lleguen a juicio y más raro aún que lleguen a condenas ratificadas en las cortes internacionales de derechos humanos. Pero este artículo, en varias partes, da la sensación contraria, la sensación de "algo habrá hecho". Es que el grupo pro Manifiesto Anti Milagro Sala es más fuerte de lo que parece. En Sala, para Roblespepe el la presunción de inocencia es un limite que no se puede pasar y por eso no deben ponerse la enorme cantidad de denuncias que tiene. Poner las denuncias es un retroceso de 200 años en los valores mas elementales de la civilización si se lo poen en un articulo como el de Sala o Fernandez, pero no lo es si el articulo es sobre Macri o cualquiera de sus funcionarios. La postura en el articulo de Macri (y sus "secuaces") tambein es la contraria de la que mantiene en Amado Boudou, miren la discusion y esta denuncia. Su falta de coherencia hace que uno se vuelva loco para tratar de entenderlo y consensuar algo con el.

Por lo tanto pido que se reintegren dichas plantillas y no pueden ser sacadas hasta que el articulo este arreglado. Pido que se retiren las fuentes tergiversadas, en especial las fuentes traidas de otras wikis, y que se le explique a Roblespepe que va a tener que escuchar a los demas y consensuar lo que se pone,. que no esta solo en wikipedia. A mi no me va a correr con su victimizacion de que lo persiguieron en la dictadura o lo persiguen en wikipedia, ese no es argumento para editar solo.

Tambien pido que se tenga en cuenta esta denuncia porque se ve como el usuario usa el mismo modusoperandi en todos los articulos en los que interviene. Cuando le conviene se viola BPV y cuando no le conviene no. Pido ademas que se le prohiba volvera retirar plantillas por su cuenta.

Usuario que lo solicita
Descargo. Entre una serie de meras diferencias de opinión (cómo su desacuerdo con mi opinión sobre el peso que debe tener el principio de inocencia en las BPV), que no parecen ser faltas, al parecer Krujoski me imputa dos cosas sustanciales: 1) haber sacado los carteles de "desactualizado" y "discutido"; y 2) ser complicado para llegar a consensos. Solicita que se reestablezcan los carteles, algo que desde ya consiento, aunque no hace falta el consentimiento de nadie para colocar un cartel. Empiezo por la primera de las imputaciones:
  • Soy complicado para llegar a consensos. Krujoski me imputa que a él le resulta complicado consensuar conmigo. Puede ser. A mi me resulta también complicado consensuar con él. También reconozco que no soy de esos editores que dicen "sí" a todo. Tomo dos de los casos que él cita como ejemplo:
"Ofender la memoria de las víctimas". Krujoski se refiere a una edición sin fuente que decía que el terrorista que había volado la AMIA era el "muerto 85". Cuando sostuve que había que sacar esa información, porque el muerto 85 no era el asesino (aportando la correspondiente fuente), Krujoski se opuso a mi propuesta diciendo lo siguiente:
Hubo 85 muertos de los cuales se sabe quienes son 84 (la nomina que figura en la amia) y el 85 es un NN masuclino, el terrorista que no esta identificado.
Krujoski
Como se ve, Krujoski no aportó ninguna fuente a semejante afirmación, que quedó durante meses en el artículo del atentado a la AMIA. Finalmente en agosto se identificó a la víctima 85 -la que Krujoski afirmó que era el terrorista-, como Agusto Daniel Jesús (25), hijo de otras dos víctimas de la AMIA, María Lourdes Jesús, ambos trabajadores de la AMIA. A eso le llamé yo "ofender a las víctimas", porque no se le puede imputar el magnicidio a una víctima sin ninguna fuente. Krujoski en cambio impuso esa edición, aún con mi advertencia referenciada y aún sin tener fuentes.
Beraja. Otro caso puesto como ejemplo por Krujoski en su imputación. El de Beraja. Kurojiski dice:
Otra muestra es que, a pesar de que Ruben Beraja nunca fue imputado ni procesado, Roblespepe puso "No le realizó ningún cargo al expresidente de la DAIA Rubén Beraja, acusado de encubrimiento por la fiscalía y las demás querellas".
Krujoski
Pero lo que dice Krujoski no es cierto. Beraja no solo fue "imputado y procesado" en la instrucción del sumario, sino que también fue imputado en el juicio oral AMIA 2 y está siendo actualmente enjuiciado en dicho juicio. (Ver fuentes: http://memoriaactiva.com/?p=1976#more-1976[1]http://www.lacapital.com.ar/causa-amia-anzorreguy-galeano-y-beraja-seraacuten-sometidos-juicio-oral-n391155.html)
Cientos de artículos consensuados y cientos en los que soy el único editor. Tengo diez años editando en Wikipedia. En ese lapso he creado más de 2000 artículos. En el 80% de los mismos soy el único redactor. Si Krujoski piensa que el artículo sobre el segundo juicio de la AMIA debía ser borrado, podría haber abierto una consulta de borrado. Soy redactor principal de 13 artículos destacados y 35 artículos buenos. Entre los artículos de los que soy redactor principal hay artículos de máxima polémica, como Carlos Gardel, Che Guevara, Eva Perón, Historia de Argentina, Conflicto entre Argentina y Uruguay por plantas de celulosa (destacado).
Estos ejemplos son una muestra de lo insustancial de las quejas de Krujoski sobre mi. Es cierto que yo puedo ser un debatidor duro, no lo niego, no llego a consensos si pienso que esa información no tiene fuentes serias, simplemente para caerle bien al o a la colega.
Quitar los carteles. Krujoski me imputa haber quitado los carteles de {{desactualizado}} y {{discutido}} que tenía el artículo AMIA 2. Adelanto que no tengo el más mínimo problema en volver a colocarlos y tampoco en volver a discutir y actualizar el artículo. El cartel de "desactualizado" lo quité cuando actualicé el artículo. Y el cartel de "discutido" lo saqué el 18/07/2016, luego de que pasaran más de dos meses de que contestara todas las observaciones de Krujoski, indicando una por una (16/05/2016), sin que Krujoski realizara ninguna observación, ni propuesta alternativa, manteniendo silencio absoluto en la página de discusión durante más de seis meses. Además, al momento de sacar los carteles explicité en el sumario de la edición lo siguiente: "Quito carteles. Dudas aclaradas en el debate"), para que si Krujoski no estaba de acuerdo, volviera al debate a plantear sus propuestas u observaciones.
Conclusión y ofrecimiento. Reitero:
1) Como adelanté desde un principio no tengo y nunca tuve la más mínima oposición a que se coloquen los carteles de "desactualizado" y "discutido" cada vez que algún editor lo crea necesario. Tampoco en ese caso.
2) No tengo el más mínimo problema en volver a debatir y de corresponder consensuar lo que sea necesario en el artículo;
3) Si Krujoski lo prefiere para estar más tranquilo, adelanto mi aceptación de un mediador, para evitar toda suspicacia referida a mis intenciones;
4) Tampoco tengo el más mínimo problema en someter al artículo a una consulta de borrado, si Krujoski piensa que es mejor que este artículo no esté o que no es bueno que yo sea el único editor.-- Pepe Robles ("El poder puede") 19:54 27 nov 2016 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Asunto
  • El usuario Isaacvp (disc. · contr. · bloq.) y yo hemos mantenido un desencuentro sobre cuál es la expresión más adecuada (si Iglesia católica romana o Iglesia católica) para referirse a la Iglesia cristiana que se encuentra en comunión con el obispo de Roma. Sin embargo, no pido la intervención de un bibliotecario para resolver este conflicto editorial (pues hay una discusión activa al respecto) sino debido a la falta de diálogo que a mi juicio mantiene el usuario Isaacvp.
Expongo los hechos cronológicamente:
  1. 25 de noviembre: Isaacvp me deshace sin dejar mayor explicación en el resumen de edición (diff)
  2. 25 de noviembre: Le dejo un mensaje en su discusión dando razones por las que creo que era correcta la edición que él deshizo. (diff)
  3. 25-27 de noviembre: Isaacvp no responde a mi mensaje. En estos días él está activo y sigue editando en Wikipedia (decenas de ediciones en esos días)
  4. 28 de noviembre: Tras esperar respuesta durante tres días sin éxito y que ver que el usuario ha seguido editando, doy por sentado que acepta mis argumentos o que, al menos, no se opone a ellos. Continúo por tanto realizando contribuciones similares en otros artículos (diff)(diff)(diff)
  5. 28 de noviembre: Isaacvp me deshace nuevamente mis cambios; esta vez sin dejar resumen de edición alguno (diff)(diff)(diff), por lo que yo no recibo notificación de este hecho. Me doy cuenta por casualidad.
  6. 28 de noviembre: Le deshago ahora yo a él (segunda reversión) y en el resumen de edición le pregunto explícitamente por el motivo (diff).
  7. 28 de noviembre: Me vuelve a deshacer él indicando en su resumen de edición: "Complementar religion catolica romana para no confundir a alguna persona de cultura anglosajona y piense que es la iglesia catolica anglicana u ortodoxa" (diff)
  8. 28 de noviembre: Le dejo un nuevo mensaje en su discusión con una mayor argumentación (diff). Ante su falta de argumentos hasta ese momento, en ese mensaje ya le indico: "Te agradecería que si no estás de acuerdo con mis cambios al menos me respondieras cuando yo he intentado darte mis motivos, y no en su lugar seguir deshaciendo cambios."
  9. 29 de noviembre: Isaacvp sigue sin responderme pero continúa deshaciéndome (diff)(diff)(diff)(diff)(diff)(diff)(diff)(diff) sin dejar resumen de edición (al no aparecer el resumen predefinido "Deshecha la edición X de [Usuario]..." yo sigo sin recibir notificaciones de que Isaacvp me está deshaciendo. Me entero gracias a la vigilancia que realizo).
  10. 29 de noviembre: Como consecuencia, le dejo un nuevo mensaje en su discusión (diff) —el tercero ya— instándole a que se detenga y a que discuta los cambios (le propongo incluso debatirlo con el resto de participantes del wikiproyecto Iglesia católica, en el que ambos participamos) si no quiere la intervención de un bibliotecario: "He intentado hablar contigo en sucesivas ocasiones y no me respondes, pero te dedicas exclusivamente a eliminar mis cambios sin ni siquiera dejar resumen o forma de que se me notifique que estás revirtiéndome. Te pido que, por favor, te detengas. Sólo veo dos opciones: o discutimos entre nosotros de una vez, si quieres podemos pedir más opiniones a los demás participantes del wikiproyecto Iglesia católica, o pido a un bibliotecario que intervenga.". Yo desde este día dejo de hacer cambio alguno susceptible a controversia hasta que no se resuelva el caso.
  11. 29 de noviembre: Isaacvp me responde al fin (diff). Me acusa de estar vandalizando Wikipedia y dice que con mi argumentación he sido yo quien le ha dado la razón a él (pero él no da argumentos a su favor).
  12. 29 de noviembre: Yo le dejo otro mensaje, respondiendo al suyo y añadiendo nuevos argumentos para defender mi postura. Le indico expresamente otra vez que está ignorando mi argumentación. (diff)
  13. 29 de noviembre-1 de diciembre: Isaacvp no me responde a este nuevo mensaje. En estos días él está activo y sigue editando en Wikipedia (diffs).
  14. 1 de diciembre: A pesar de que él no ha pedido que lo haga y de su aparentemente escasa disposición al diálogo, abro un debate en el wikiproyecto exponiendo la problemática y dando una extensa argumentación de mi posición (diff). En él pido expresamente la opinión de otros usuarios.
  15. 2 de diciembre: Le dejo otro mensaje a Isaacvp avisándole de que he abierto dicho debate (diff). Él aún no me ha respondido ni ha dejado mensaje alguno en el wikiproyecto.
  16. 3 de diciembre. Dejo un mensaje en la discusión del artículo Iglesia católica avisando de la existencia de la discusión, para darle mayor publicidad y que más usuarios tengan conocimiento de la misma. (diff)
  17. 7 de diciembre: Ha pasado una semana desde que inicié el debate en el wikiproyecto. En este tiempo han respondido más usuarios, todos ellos a favor de mi argumentación y ninguno en contra. Isaacvp no se ha pronunciado en él, a pesar de haberle yo avisado una semana antes y de que él ha estado activo en Wikipedia (efectuando más de cien ediciones esos días). Por ese motivo, doy por sentado que acepta el consenso del debate o que, al menos, no se opone al mismo; así que retomo mis ediciones. Ahora en todas ellas doy un resumen más claro en el que remito a la discusión mantenida para mayor argumentación, con enlace a la misma. (diff).
  18. 10 de diciembre (hoy): Pasados diez días desde el inicio de la discusión, en la que él no ha participado, Isaacvp vuelve a deshacer dos cambios míos (diff)(diff) En ambos resúmenes yo había dejado enlaces a la discusión, pero él tampoco ahora deja siquiera un mensaje allí.
Hasta aquí los hechos relativos a este caso. Pero resulta que la primera y única vez que contacté con dicho usuario con anterioridad ocurrió lo mismo, aunque fuese en otro tema. Sucedió el 9 de noviembre. Él me revirtió (diff) (utilizando la herramienta de reversión para una edición claramente no vandálica, pues el enlace estaba en rojo por apuntar a un artículo no creado y yo lo había cambiado para que apuntase al artículo de Paul Yoshigoro Taguchi) y yo le dejé un mensaje preguntando el motivo (diff). Isaacvp no me respondió y yo me olvidé del tema. Fue el mismo 25 de noviembre, cuando le escribí el primer mensaje sobre el tema del romana, que me acordé del asunto y aproveché para dejarle un mensaje para refrescarle la memoria (diff). Aún hoy espero respuesta.

Expongo el caso por el motivo indicado al principio. Yo entiendo que este usuario y yo tengamos opiniones distintas. Yo entiendo que él puede tener argumentos razonables para mantener su opinión, tanto o más que los míos. Lo que no entiendo es que sin querer argumentar y habiéndole yo dado tiempo de sobra para ello, habiéndole insistido y habiendo reunido opiniones de más usuarios para alcanzar un mínimo de consenso, él se empeñe en deshacer mi trabajo sin mostrar un mínimo de diálogo. Como ya no sé qué más puedo hacer yo para que Isaacvp al menos diga algo, pido que un bibliotecario intervenga.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Reincidencia en traslados arbitrarios

Asunto
  • Nika de Hitch (disc. · contr. · bloq.) ya bloqueada tres veces con antecedentes en traslados arbitrarios de nombres de localidades haitianas. Solicito deshacer este traslado. Es la segunda vez por lo menos que habrá que deshacer un traslado de esta usuaria en el mismo artículo. También revisar la pertinencia de este otro, sobre el que no opino.
Usuario que lo solicita
Respuesta

El traslado que más dudas me deja es el de Kanato Avar. La traducción no sé de dónde sale y por lo mismo la he revertido. Al traslado de San Miguel de la Atalaya no le veo problema, salvo que habría estado mejor discutirlo antes de hacerlo. Pero parece ser el nombre tradicional en Español. Hay varios enlaces que hablan de un tratado de límites firmado en esa ciudad, en 1776 y otras menciones de la época (ver link y este otro con publicaciones de diferentes épocas). Adicionalmente respeta WP:CT. Así que para este caso preciso no veo problema, aunque quedo atento a cualquier nuevo argumento de Fixertool o de Taichi al respecto. Yo aconsejaría a Nika de Hitch discutir para buscar el consenso antes de trasladar, Jmvkrecords Intracorrespondencia 01:23 13 dic 2016 (UTC).[responder]

comentario Comentario Jmvkrecords: La usuaria ha hecho varios traslados inconsultos del mismo tipo en localidades haitianas. Esta es la segunda vez que la usuaria traslada ese artículo. La segunda, no la primera. Y después de tres bloqueos. Tres bloqueos. No es la única ciudad haitiana que ha trasladado arbitrariamente. ¿Quiere discutirlo? Que lo discuta en base a la última edición estable. Solicito una vez más deshacer ese traslado por arbitrario e inconsulto. No estamos hablando de un caso como Londres/London u otros no tan importantes pero típicos de WP:CT, sino de un caso similar al de los traslados arbitrarios de nombres de localidades francesas a las que se traslada arbitrariamente porque hay antiguos documentos o textos de historia que las citan con nombres en español.--Fixertool (discusión) 13:30 13 dic 2016 (UTC)[responder]

Sobre las formas y los continuos traslados inapropiados, ayer le dejé un mensaje a Nika de Hitch que puedes ver en su página de discusión. La cuestión aquí es que si no nos entendemos vos y yo, menos podríamos exigir a los demás que sigan una forma y no otra. Tampoco puedo juzgar lo ya juzgado por otros bibliotecarios. Sin embargo, valoro los dos enlaces que me has mostrado y en el primer caso no encuentro problema. El topónimo existía en español y como ya dije antes, sigue en uso, tanto en este caso, como en el caso de los municipios de San Rafael, Hincha y Las Caobas, municipios que estuvieron bajo administración dominicana. No se trata de simples documentos históricos. Puedes ver prensa actual que nombra esas localidades con su forma en español ([2]). A mi entender, revertir en este momento es tan malo como lo fue el traslado, pero si no estás de acuerdo, podemos pedir la intervención de un tercer bibliotecario que decida. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:21 13 dic 2016 (UTC).[responder]

comentario Comentario Jmvkrecords: Conozco la historia de los desencuentros pasados y actuales entre República Dominicana y Haití. Podemos hispanizar casi todo Haití si vamos al caso. Y también buena parte de Francia, para la que existen mucho más que documentos históricos que refrendan topónimos españoles, empezando por Tolosa. Pero no pretendo que tú y yo estemos de acuerdo en este punto. Eso no tiene ninguna importancia. Aquí no se trata de eso. Mucho menos en el tablón que nunca es un lugar para discutir nada. Se trata de que casi todos los bloqueos fueron por lo mismo y sin embargo la usuaria sigue actuando igual. ¿Intentó usar la discusión o consensuar esta usuaria a pesar de que sabía a la perfección de que no correspondía hacer lo que hizo? No. Así que no es igual de malo deshacer el traslado. Muy por el contrario es no darle alas a este tipo de acciones. Aquí más que la decisión de otro bibliotecario se trata de volver a la última edición estable y de que participen otros usuarios en el tema. Una cosa son los contenidos. Si es correcto finalmente quedará lo que deba quedar, independientemente de si X usuario actuó bien o mal. Otra cosa es el accionar arbitrario y reiterado que es lo que se denunció acá. Hay usuarios que seguramente querrán dar su opinión también pero no es lo mismo hacerlo ante los hechos consumados.--Fixertool (discusión) 18:42 13 dic 2016 (UTC)[responder]

Solicito la intervención de un tercer bibliotecario que decida sobre esto. Por mi parte, luego de haber visto esta denuncia, constaté que Nika de Hitch había sido bloqueado por R3R, y que había había estado implicado en guerras de traslados. Verifiqué el primer enlace aportado por Fixertool para ver si estabamos ante lo mismo y noté algunas diferencias: Si hubo un traslado sin consenso, pero en esta ocasión Nika de Hitch había aportado una referencia. La referencia aportada no es gran cosa, no referencia lo que debe referenciar, al no ser fuente experta en toponimia, pero la misma me ha permitido dirigirme a mejores fuentes que he agregado en este hilo. Por lo mismo constato que el traslado del artículo no se debe a un cambio arbitrario, a una hispanización sacada de ninguna parte o a un invento. Comparé con nuestras políticas sobre el tema que como regla primera dicen que:
el título debe redactarse en español. Si le interesa reflejar también el artículo en un idioma distinto, ello se hará en las primeras líneas de texto escribiendo en tal caso el nombre en cursivas.
Excepcionalmente se indicará el nombre en otro idioma que el español, cuando sea ese el que normalmente se utilice en los países de habla hispana.
Sobre lo que comenta Fixertool al final, no vi ninguna discusión, ni señales de que otros usuarios quisieran participar en el debate, ni en ese momento, ni al escribir estas líneas. Vi, en cambio, algunos resúmenes de discusión en el historial del mismo artículo en el que se piden referencias y se habla de la oficialidad del topónimo. De todas formas y visto los precedentes en traslados arbitrarios, dejé un mensaje en la página de discusión de Nika de Hitch (disc. · contr. · bloq.). Si mi acción bibliotecarial es insuficiente o inadecuada, por favor tómense las medidas adecuadas. No participaré más en este hilo. Jmvkrecords Intracorrespondencia 21:48 13 dic 2016 (UTC).[responder]

comentario Comentario Jmvkrecords: Pues por usuarios a los que les podría interesar participar (que fue lo que dije exactamente) me refería en concreto a uno de los más activos en cuestiones geográficas en Wikipedia. No lo quise nombrar pero ahora lo nombro, sin comprometer su opinión, por si quiere participar en la discusión del artículo (no aquí). Me refería a Shadowxfox porque él también alertó a la usuaria por lo mismo y dio sus razones. Además, era evidente que yo también iba a participar, obviamente. Por lo demás, todos estamos en conocimiento de esa regla en WP:CT y de cómo proceder correctamente ante las diferencias en lugar de forzar las cosas. A usuarios de experiencia no se les permite hacer este tipo de cosas y está muy bien que así sea También dije expresamente "Si es correcto finalmente quedará lo que deba quedar". Quizá faltó explicitar de que en este tema no hablo desde una posición predeterminada e inamovible, sino que me refiero a la enésima acción inconsulta de la usuaria, a pesar de que se le indicó cómo era el procedimiento. Nada más que decir.--Fixertool (discusión) 22:36 13 dic 2016 (UTC)[responder]

comentario Comentario Jmvkrecords: Bueno, sí. Tengo algo más para decir. Retiro la solicitud de que se deshaga el traslado. Así que no es necesaria la intervención de otro bibliotecario, algo que nunca pedí. Al contrario. Es notorio que este usuario jamás participa tanto en el tablón luego de que se tomó una decisión y también es notorio que mucho menos cuestiona decisiones de bibliotecarios aunque pueda hacer alguna observación. Y aquí, más que el traslado sí o no, se trataba de otras cuestiones. No importa. Pasemos raya. Que quede así. Ofrezco disculpas por haber alargado este hilo, algo que siempre considero acción inadecuada por tratarse del tablón. Lo mismo vale para mí. Saludos.--Fixertool (discusión) 00:07 14 dic 2016 (UTC)[responder]

@Jmvkrecords y Fixertool: La explicación de los traslados de la usuaria se debe quizás a una respuesta irredentista de origen dominicano. Leyendo un poco de historia, me fijé que la frontera en la época colonial estaba más al oeste del actual, algunas localidades originalmente administradas por los españoles que estaban más cerca de Haití eventualmente pasaron a ser de ese país durante la unificación de la isla entre 1822 y 1844, entre ellas Hinche, Ouanaminthe, Saint-Raphaël, Saint-Michel-de-l'Atalaye, Lascahobas, etc. Obviamente, en la actualidad estas localidades son de Haití, por ende los nombres españoles que poseen son más bien un arcaísmo. Ahora, para los dominicanos, ellos retienen los nombres coloniales en español para indicar el irrendentismo de que esas zonas son de Santo Domingo y no de Haití. Soy partidario de que se usen los nombres actuales, lamentablemente no podemos dar preferencia a una postura sobre toponimias que ya dejaron de usarse hace 200 años. Es mi opinión. --Taichi 04:22 14 dic 2016 (UTC)[responder]
Traslado y a versión estable y dejo en la página de discusión correspondiente, mi postura. Jmvkrecords Intracorrespondencia 05:34 14 dic 2016 (UTC).[responder]

comentario Comentario Lo siento pero yo no tengo velas en este entierro. Mi mensaje al usuario (o usuaria) Nika de Hitch fue respecto al nombre Hincha, puesto que con este término se conoce en el continente a la hinchada de un equipo. En ese momento ese nombre lo acaparaba el artículo de dicha localidad haitiana (Hinche) y yo solo aclaré la situación. Shadowxfox 17:06 15 dic 2016 (UTC)[responder]

No hay ningún irredentismo, esas ciudades son haitianas y nadie en la República Dominicana aboga por volverlas a hacer dominicanas (muy por el contrario, pues hay una comisión del Congreso estudiando la posibilidad de cederle territorio a Haití en el centro de la isla). Se está combinando dos asuntos distintos: una cosa es la política y otra diferente es la gramática —y ninguno de los que se han quejado han presentado evidencias de que el Estado dominicano o grupos políticos dominicanos pretendan reanexar una o varias ciudades haitianas—. Las personas cuando se refieren a esas ciudades lo siguen haciendo por sus nombres en castellano/español ya sea por la comodidad del idioma o por que así aprendieron a llamarlas, así como por ejemplo igual decimos en español Puerto Príncipe, en vez de usar la voz francesa Port-au-Prince, o decimos Cabo Haitiano, en lugar del Cap-Haïtien, pues es más cómodo mencionar el nombre de un sitio en tu idioma que en un idioma extranjero; y nadie en su sano juicio diría que usar Puerto Príncipe en vez de Port-au-Prince es un intento por dominicanizar la capital haitiana, no le veo sentido a esa afirmación. Nika de Hitch (discusión) 17:47 22 dic 2016 (UTC)[responder]

comentario Comentario. Al bibliotecario que resuelva, se sigue con la guerra de traslados, Jmvkrecords Intracorrespondencia 17:54 22 dic 2016 (UTC).[responder]
comentario Comentario. También aquí sigue la usuaria con su guerra de traslados.--Fixertool (discusión) 18:30 22 dic 2016 (UTC)[responder]

Revertí mis cambios cuando vi esta discusión.

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

IP que edita de manera inadecuada

Asunto
  • La IP número 5.226.29.88 (disccontribs (borradas)WHOISbloquearregistro de bloqueoscheckipinvestigar) últimamente se encuentra muy activa en Wikipedia, especialmente en artículos de la provincia de Málaga. Debido a su desconocimiento de las buenas maneras de editar en Wikipedia, está llevando a cabo "destrozos" en los historiales de diferentes artículos, con ediciones mínimas grabadas en muy corto espacio de tiempo [3][4], entorpeciendo así la labor de seguimiento que hacemos los demás y destrozando el historial. Yo ya le he avisado en su discusión, en primer lugar, para que emplee el botón de previsualizar. Sin embargo, este usuario/a no interacciona ni responde, va "a su bola", sigue editando como le place.
Además, continuamente graba ediciones de prueba (por su inexperiencia) que destrozan el artículo, y muchas de ellas han de ser revertidas por mí u otros usuarios porque de lo contrario permanecerían en el artículo (no se preocupa en devolverle el estado anterior) (ver ficha de los artículos)[5][6][7][8].
Le he avisado también [9] ofreciéndole que se registre y que emplee su propio taller como lugar de pruebas antes de grabar de forma definitiva sus ediciones, pero como he dicho, hace caso omiso o no quiere saber nada.
Desconozco qué habría que hacer en estos casos, por lo que me gustaría que algún bibliotecario se hiciera cargo de este caso y tomara las medidas adecuadas para evitar este tipo de casos, que por un lado entorpecen la labor de los demás y por otro lado rayan en el vandalismo [10].
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ediciones arbitrarias persistentes

Asunto
  • El usuario Gonzalothenoux (disc. · contr. · bloq.) lleva una larga trayectoria de ediciones arbitrarias, lo que se puede ver en el gran número de mensajes que han sido dejados en su página de discusión. Sus ediciones abarcan casos de fuente primaria (diff 1, diff 2, diff 3), información especulativa (diff 1, diff 2), bulos, creación de artículos sin relevancia enciclopédica (ejemplo 1, ejemplo 2), traducciones automáticas e incorporación de apreciaciones personales (diff 1, diff 2). A pesar de los múltiples avisos que se le han hecho, continúa realizando el mismo tipo de ediciones.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Acusaciones de difamación

Asunto

Siendo que en reiteradas ocasiones el usuario Ph03nix1986 ha dicho en este mismo tablón que se lo está difamando en este hilo del Café, solicito que se indique, de la forma más clara posible y mejor si aporta diffs, quién, cuándo y en qué forma lo ha difamado, y que se tomen las medidas correspondientes. De lo contrario, solicito que el usuario retire sus comentarios y evite repetirlos en el futuro, ya que no es correcto tirar la piedra y esconder la mano. Al indicar que se lo difama en general, se indica que todos los que participan de ese hilo son "difamadores" sin más, lo cual es, por cierto, una acusación sumamente grave. Gracias.

Basta un único diff como prueba, que no es tal, es un enlace. Y ya lo has dejado tú (al hilo en cuestión). Sí, reafirmo mi declaración, es un hilo claramente difamatorio. Todos estos comentarios han sido dejados en un sitio público, el Café:
  • «El usuario Ph03nix1986 ha decidido pedir el bloqueo indefuinido de la usuaria Mar del Sur en el tablón con una larguísima lista de treinta y tantos mil bytes sobre hechos pasados y ningún bloqueo o sanción reciente. Eso, sabiendo que se trató en el café el regreso de la editora y esta no ha sido bloqueada desde el mismo. ¿Es ético?; ¿es justo?; ¿no constituye una forma de saltarse a la comunidad que apoyó el desbloqueo?. Y, en serio, ¿no sería legítimo que se considerase un acoso a la editora (1). Destaco dos cosas al respecto: Primero el mismo título «Un usuario se salta la opinión de la comunidad», un claro ataque personal. Segundo, que según reza la última frase de WP:AC: «Acusaciones infundadas de acoso pueden considerarse un ataque personal serio y pueden estar sujetas a una sanción».
  • «Además, dice que ha "procurado dejar un margen de buena fe" antes de denunciar pero... ¿Se ha comunicado él con la usuaria? Porque si no, no se entiende qué margen ha dado ni qué buena fe ha presumido si no le ha avisado que va a ponerle semejante denuncia» (2). Aquí tienes el aviso, publicado además diez horas antes de que hicieses esa declaración y que demuestra una violación por tu parte de WP:PBF.
  • «Y ahora se pretende expulsarla aprovechando que está de vacaciones»(1). Nueva violación de WP:PBF.
  • «Por cierto que también es interesante que ningún usuario común pueda editar el tablón, pero Phoenix pueda darse el lujo de intervenir y retrucarle a un bibliotecario, sin tener él mismo permisos acordes» (1). WP:CIV, WP:NAP, WP:E. Considerando, además, que en calidad de parte denunciante sabes que puedo comentar en el proceso.
Así podríamos seguir un buen rato, pero realmente lo veo innecesario, ante la evidencia. Según la RAE, difamar es: «Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama» (1). Así, su condición difamatoria es evidente. Precisamente el motivo de esta denuncia nace de unas declaraciones que he efectuado sobre un caso en el que se cometen infracciones mucho mayores.
Destaco que es también la segunda denuncia que se efectúa en mi contra por mis declaraciones sobre una misma denuncia y que en el hilo se me ha citado hasta en cuatro ocasiones. Un saludo. Pho3niX Discusión 23:29 16 ene 2017 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Nada de lo que dices tiene sentido.
  • La denuncia la pusiste cuando ella llevaba 9 días desconectada. ¿Le avisaste antes de ponerle la denuncia? ¿Le dejaste mensajes sobre su conducta?
  • este es un comentario de Anna a Bernard. ¿Cómo es que esto te difama?
  • El encabezado del tablón dice: "Recuerda que esta página no está dedicada al intercambio de opiniones sobre ningún tema: está para aportar datos, pedir la intervención de los bibliotecarios y que estos contesten." - ¿En qué parte dice que como denunciante puedes intervenir cuantas veces quieras? Si te citan, es porque responden a tus alegatos. Pero nadie ha dicho que eso te de el derecho de despacharte a piacere.
Y así sucesivamente. Dice el RAE: Difamar es "Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama". Ahora vienes con WP:PBF y WP:NAP. Nada de eso tiene que ver con difamarte. Y para no forear, esta será mi única intervención. Saludos. --Ganímedes (discusión) 23:45 16 ene 2017 (UTC)[responder]


Coincido contigo en que el TAB no es lugar para encadenar mensajes. Después de que una bibliotecaria me avisase en la denuncia anterior, no he vuelto a pronunciarme a pesar de tener información relevante y de que se ha hecho mención a mi en varias ocasiones. No obstante, en este caso, tras dejar pasar unos días antes de decidirme si respondía o no, he decidido que es convienente aclarar ciertas cosas. Al igual que tú, procuraré no pronunciarme de nuevo en esta denuncia:
  • En primer lugar, cuando se acude al TAB para denunciar ciertas acciones de un usuario es conveniente avisarle (justo lo que hice). No es necesario avisar al afectado tres, siete o veinte veces. He de recordarte que tú misma me avisaste con un único mensaje en mi discusión. ¿Cuál es la diferencia? Es cierto que la usuaria está de wikivacaciones y, como ya expliqué, por esa razón esperé varios días antes de publicar la denuncia. Dado que ignoraba y sigo ignorando el tiempo que estará ausente (y que puede ser dos días, tres semanas, seis meses o cuatro años), y que obviamente no sabía que iba a colocar el aviso en su PU antes de que lo hiciera, no tiene sentido que me recrimines no haberla avisado antes o no haberlo hecho de forma más reiterada. Es fácil comprobar que sí la avisé y es lo mínimo que debes hacer antes de declarar algo así (WP:PBF). Simplemente seguí el procedimiento habitual en estos casos, el mismo que tú has seguido antes de publicar esta denuncia.
  • Te explico, aunque creo que queda bastante claro. Me difama porque, literalmente, dice: «ahora se pretende expulsarla aprovechando que está de vacaciones» (1). Eso nos afecta tanto a mi, como denunciante, como a todos los bibliotecarios que se han mostrado favorables de cara a sancionar de una forma u otra a esta usuaria por su conducta. Como dije antes, ignoro si tú sabías que iba a colocar el aviso de wikivacaciones antes de que lo hiciera, pero ni yo ni creo que ningún bibliotecario de los que han participado en el proceso teníamos constancia previa de ello. Específicamente, el comentario indica que se ha aprovechado la circunstancia de que no esté disponible para denunciarla y plantear una posible sanción. Algo que, además de ser una clara violación a la presunción de buena fe sin prueba alguna, es totalmente incierto.
  • Como exbibliotecaria y veterana en es.wiki, estoy convencido de que sabes que se permite a denunciante y denunciado intervenir en el proceso aunque no se cite expresamente en las normas (se lleva haciendo desde hace años). Es evidente que ambos, por distintas razones, pueden tener alegatos que influyan en la denuncia y es conveniente concederles la oportunidad de seguir participando dentro de unos límites.
  • Finalmente, presumir mala fe por parte de un usuario o realizar ataques personales contra él en un espacio público, es una forma evidente de desacreditar a una persona. No creo que haya nada reprobable por mi parte en calificar de difamatorio un hilo del Café que se titula «Un usuario se salta la opinión de la comunidad» (haciendo referencia a mi). En ningún momento he dicho que los participantes sean difamadores, solo que el hilo en sí es difamatorio (del mismo modo que montar un enchufe en la pared de mi casa no me convierte en electricista, pero no por ello deja de ser una labor relacionada con la electricidad). Sin ir más lejos, pongo como ejemplo las ediciones de Bernard o Miss Manzana, que claramente no son difamatorias en absoluto (y no digo que sean las únicas correctas). Incluso en los comentarios que sí me difaman, no considero que sus autores sean difamadores, solo amigos de la usuaria declarados y conocidos por todos, que tratan de evitar su bloqueo a pesar de las evidencias presentadas por la amistad y lealtad que le profesan (y que es muy loable, pero dentro de unos límites de respeto para con el resto). Es la combinación de los mensajes lo que lo convierte en difamatorio, no cada comentario en particular.
Dicho sea de paso, que me atribuyas haber acusado indirectamente a los participantes en el hilo de difamadores, como dije antes, es una opinión personal tuya que en ningún momento he ratificado. Lo que sí constituye una acusación sumamente grave es que sugieras que no he actuado solo en la denuncia, basándote en un comentario de Miss Manzana donde no lo declara en ningún momento (solo plantea una duda, por lo que leo, que viene muy a cuento porque tú mencionaste esa posibilidad poco antes), cuando has demostrado varias veces en el Café haber estado al tanto del caso y, como tal, haber leído mi declaración donde digo, expresamente: «¿Cómo sabe Enrique que las ediciones en cuestión no fueron recopiladas por otro/s usuario/s, que me las hayan enviado posteriormente (que no es el caso), por citar un simple ejemplo?». Ya que parece que hay quien duda de ello, a pesar de mi declaración explícita, aclaro por segunda vez que nadie me ha ayudado en su elaboración. Es más, creo que resulta evidente que la mayoría de los puntos que figuran en ella pertenecen a hechos que tuvieron lugar en debates o procesos de los que fui testigo, y en los que participé antes o después de que Mar lo hiciera. Pho3niX Discusión 03:04 22 ene 2017 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Sobre borrado de referencias y blanqueo de información sobre denuncias judiciales

Asunto

En el artículo de Gabriela Michetti figuraba hace más de un año y medio una sección acerca de una investigación llevada adelante por un juez argentino donde a través de escuchas telefónicas judiciales se determino que la asesora de esta política argentina conversaba con el supuesto jefe de una banda dedicada a la trata de personas para conseguir de parte de este hombre financiamiento para su campaña. Dado que la fuente es la misma justicia argentina (no un rumor sino una escucha judicial) varios usuarios creían hasta ahora importante aquello. [1][2]​ debido a que la información esta referenciada con varios diarios importantes de Argentina entre ellos Pagina 12, La Nación (ambos de diferentes ideologías) y que la información además de estar debidamente referenciada, es de relevancia (una vicepresidente de un país salpicada a través de escuchas judiciales en intentar obtener financiamiento de un prófugo de la justicia por delitos de trata) creo que el hecho es lo suficientemente relvante, pero para el usuarioGelpgim22 no es relevante y debe ser borrado porque " las fuentes son meros medios periodísticos." (como si una decena de medios reconocidos a nivel nacional y de distintas tendencias no sean suficiente). Como no pretendo entrar en guerra de ediciones con el usuario que simplemente borra todo, pido consejo y opinión. Más considerando y viendo que en otro artículo del mismo tenor sobre el anterior vicepresidente argentino figura toda una sección sobre una denuncia por los papeles de un automovil que ocupa un tercio del artículo https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amado_Boudou&action=edit&section=10 sobre los papeles de un automovill Honda CRX modelo 1990 de baja gama (no es ni un ferrari ni una limusina como para una relevancia tan grande que ocupe tanto espacio), basicamente en una acusación sobre que el auto comprado en 1990 no fue registrado como comprado hasta el 1 de julio de 1992 (un tercio del artículo para una acusación por no registrar el auto en 1990 en vezde en 1992, vease que en ese artículo figura una acusación por un tramite mal hecho que ocurrió hace 25 años cuando no era siquiera funcionario) y cuando ya la denuncia fue desestimada y el acusado sobreseído y sin embargo figura alli ocupando casi un tercio del articulo[3]

Ahora bien mi cuestión es como se debe manejar en wikipedia ya que por una lado una vicepresidenta de un país en funciones queda ligada a través de una escucha judicial decretada por un juez a un escandalo de financiamiento de su campaña a través de un profugo de la justicia por supuestamente manejar una red de trata, cuando el llamado para pedir financiamiento fue realizado por desde el propio despacho oficial de Gabriela Michetti por pedido suyo y a través de su propia secretaria. [4]​Ahora bien esto parece no relevante que una vicepresidentas en funciones quede ligada a el pedido de financiamiento de su campaña a un profugo acusado de trata de personas, pero si parece relevante en otro artículo sobre otro vicepresidente que figure una acusación en la que resulto sobreseido judicialmente otro vicepresidente por anotar mal el año de cuando compro un auto, baja gama, hace 25 años- y "ese error en la fecha" sea tan relevante como para no solo figurar sino ocupar un tercio del artículo. Por lo cuál quedo desconcertado y no se como proceder ya que no hay una vara común como para determinar si deben quedar o borrarse determinadas acusaciones.

Más cuando deseo que alguna bibliotecario intervenga ya que el usuario Gelmping22 se ha expresado de forma burlesca para con otros usuarios ::Que errores más curiosos los tuyos... --Gelpgim - disc. Vamos a buscar la luz. 20:40 14 ene 2017 (UTC) incluso llego a llamar HIPOCRITAS a otros usuarios por poner esa información (a pesar de que ya estaba hace dos años hasta que él la decidió borrar)[5][responder]

Usuario que lo solicita 181.92.148.62 22
44 16 ene 2017 (UTC)


Mi mensaje a la disc de Michetti fue escrito por mí sin darme cuenta que Emans revirtió su error al mismo tiempo que me queje por este medio. Mira bien el historial del artículo, EMans fue el primero que borró esa información porque no encontró fuentes válidas sobre la denuncia, o lo del tema de la trata de personas por violar BPV. --Gelpgim - disc. Vamos a buscar la luz. 02:50 17 ene 2017 (UTC)[responder]

comentario Comentario Yo retiré la información que vincula la BPV con una supuesta trata de personas por violar la políticas sobre este tipo de artículos. Por otro lado, también recomendé a la IP presentar la información nueva (que esto se desprende de una causa judicial) en la discusión. Saludos.--Mans I need no introduction... 03:12 17 ene 2017 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Cambios contrarios al manual de estilo de Wikipedia

Asunto
  • He estado realizando cambios en diversos artículos relacionados con el manga/anime para ajustarlos a lo especificado en el manual de estilo de Wikipedia, sobre todo en lo referente al uso de la cursiva, pero el usuario Rey Yagami 11603 (disc. · contr. · bloq.) ha estado deshaciendo mis cambios sin justificación alguna. Para aclarar la situación le escribí hasta en dos ocasiones en su página de discusión dejando más de dos semanas de plazo para que me respondiera, pero nada, y continúa deshaciendo. Algunos de los artículos con este problema son: Musaigen no Phantom World, Chaos;Child (anime) o One Room.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Aketito, le he dejado un mensaje a Rey Yagami 11603. Si sigue deshaciendo ediciones correctas, por favor avísame. --Xana (discusión) 21:37 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Excepción a la lista negra

Asunto
  • Quiero añadir el siguiente texto en el artículo Pomasqui (parroquia) y lo detiene la lista negra, declaro que no trato de hacer spam y la fuente es fiable:

Bajo la administración española formó parte del [[Corregimiento de Quito]].<ref>{{Cita web |url=http://www. enciclopediadelecuador.com/historia-del-ecuador/quito/ |título=Quito |obra=Enciclopedia del Ecuador |apellidos=Avilés Pino |nombres=Efrén |fechaacceso=4 de febrero de 2017}}</ref>

Usuario que lo solicita
Respuesta

@Metrónomo: He comentado el enlace en la lista, el sitio fue excluido por las acciones de una sola persona en 2008, es posible que la medida ya no tenga motivo de ser.--Xana (discusión) 21:51 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Reiteración de inserción de una categoría improcedente

Asunto
  • WP define a detenido-desaparecido como a las "víctimas de secuestros ilegales, usualmente en centros clandestinos de detención, y de crímenes de desaparición forzada". El Usuario:EMans insiste una y otra vez en asignar esa categoría en las biografías de Mario Roberto Santucho del que la propia página dice que murió en un enfrentamiento, con el argumento de que el cadáver desapareció y de Dardo Cabo, que fue sacado de la cárcel donde estaba oficialmente detenido y asesinado durante el traslado a otra. Es el único usuario que ha hecho tal interpretación, pese a los años que han pasado desde la creación de esas páginas, en la que siempre figuraron en la categoría de "asesinados", claramente incompatible con la que se insiste en insertar sin consenso.
Usuario que lo solicita
comentario ComentarioEl usuario olvida mencionar que por ejemplo, Dardo Cabo se encontraba hace tiempo ya en la Categoría:Periodistas de Argentina detenidos desaparecidos, pequeño detalle. Por lo que no es meramente "mi interpretación".
Por otro lado, las fuentes los consideran desaparecidos, para muestra basta un botón ([11] y [12]), sin embargo el usuario que viene aquí a protestar no ofreció ni una fuente de lo contrario.
Que yo sepa en wikipedia nos manejamos por la fuentes, no por las "interpretaciones" que los usuarios tengan de los términos, ¿no?
Saludos.--Mans I need no introduction... 19:18 8 feb 2017 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Mover

Asunto

Por favor, haced estos movimientos:

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Proselitismo

Usuario implicado
Asunto
  • El usuario ha violado la política de WP:PRO, con esta edición, esta edición y esta edición, ya que claramente está intentando "influenciar el consenso animando a la participación en la discusión de personas que ya conoce que tiene un punto de vista determinado" tal y como dice expresamente la política que no se debe hacer.
comentario Comentario A esta acción se le suma la guerra de ediciones que está llevando adelante el usuario en el artículo Cambiemos (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar).
Usuario que lo solicita
Descargo
  • Mans nos conocemos hace mucho tiempo, sabés que yo siempre propicio el consenso entre todos los que discutimos respecto de la redacción de los artículos y siempre he convocado a usuarios sin importar sus opiniones sino por su vocación por la construcción de consenso. Solíamos hacer esto juntos durante muchas discusiones y arribamos al acuerdo en montones de ediciones ejemplares. No conozco las opiniones políticas o lo que sea de los usuarios en cuestión, solamente sé que son de los usuarios antiguos y activos que suelen tener posiciones de consenso, esto junto al tercer usuario con el que estamos intentando arribar a un acuerdo sobre una modificación por vos propuesta. La denuncia en cuestión responde más a acciones que se hacen en la clandestinidad y no con las herramientas formales de Wikipedia, por lo que esto es absurdo. Lo mismo, mi conducta en Wikipedia es ejemplar hace muchos años (demasiados). Consecuentemente pido que se revise el debate en cuestión para entender que había una deliberada intención de modificar un elemento importante del artículo de Cambiemos sin mayores referencias que una reflexión abstracta de dos usuarios. Saludos. --Fesswein (discusión) 14:20 10 feb 2017 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Solicitud de traslado de páginas

Asunto

Solicito que se trasladen estas páginas, porque Ritter y Freiherr son tratamientos en alemán. Muchas gracias.


Usuario que lo solicita
Respuesta

Ferdinand von Richthofen hecho, ya que precisaba intervención administrativa; el resto de traslados no hace falta un bibliotecario por lo que puedo apreciar, en principio tu mismo puedes realizarlos, gracias. --Yeza (discusión) 11:13 15 feb 2017 (UTC)[responder]

Gracias Yeza. Con Karl vom Stein también hay un problema porque es desambiguación. --Hermann (discusión) 17:28 18 feb 2017 (UTC)[responder]
Toda la razón Hermann. Si te digo la verdad en este caso creo que se debería trasladar a ¿Heinrich Friedrich Karl vom Stein? en realidad, pero veo que me olvidé comentártelo para contrastar opiniones contigo antes de hacer nada, disculpa. Gracias a ti :). --Yeza (discusión) 21:13 18 feb 2017 (UTC)[responder]

Cierro hilo y trasladado el posible renombramiento al artículo correspondiente. Saludos. --Yeza (discusión) 13:06 20 feb 2017 (UTC)[responder]

Posibles títeres

  • Comprobar si son el mismo usuario con varias cuentas. Después de haber sido bloqueadas ésta y ésta, en este artículo ahora aparece, con el mismo estilo, esta IP en ese mismo artículo y en este otro.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Hola Cock Sparrow, esta solicitud la deberías hacer en verificación de usuarios. Atendiendo a lo que responda un checkuser puedes realizar de nuevo una solicitud de intervención de un bibliotecario, si corresponde, enlazando la resolución, gracias. --Yeza (discusión) 11:11 14 feb 2017 (UTC)[responder]

Hola, soy el autor de esos artículos que hablan de Ruben Cedeño, y soy el mismo usuario dueño de esas cuentas. Estoy intentando borrarlos porque creo que son opiniones mías y que su mejor sitio no es la wikipedia. He olvidado la contraseña que utilice  en uno de ellos, y por eso lo he tratado de borrar a través de  mis otras cuentas.

pero yo soy el dueño de la cuenta Rubencedeño mefafisico, pero no me acuerdo de la contraseña. Creo que esos contenidos que puse deben estar en un blog, y no en wikipedia. Son opiniones, y esto es una enciclopedia, por lo que no deben estar allí.

soy el autor de esto: https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Rubencede%C3%B1ometafisico/Taller
y quiero borrarlo, pero He olvidado la contraseña. por favor eliminarlo.

Guerra de ediciones

Existe una guerra de ediciones en una serie de páginas, siempre pivotando en el tema de la fundación del Sevilla Fútbol Club. Algunos usuarios, violando el principio de punto de vista neutral, vandalizan sistemáticamente varias páginas, e incluso han creado una página en concreto para desacreditar un hecho validado por los principales órganos rectores del fútbol mundial, como es este caso: Controversia fundacional del Sevilla Fútbol Club. Otras páginas vandalizadas son Sevilla Football Club, que la modifican para que redirija a la página creada ex profeso para la mal llamada controversia en lugar de la página del club de fútbol. Otra página que ha caído en guerra de ediciones es Anexo:Clubes de fútbol de España por fundación donde los mismos usuarios que vandalizan las otras páginas continuamente borran el hecho fundacional del citado club en 1890.

Propongo la eliminación de Controversia fundacional del Sevilla Fútbol Club y la protección total de las otras tres páginas a los hechos fehacientes acreditados por el club, la UEFA, la Liga de fútbol profesional y la FIFA.

Usuario que lo solicita

comentario Comentario Obviamente lo que dice este usuario no es cierto. La cuestión es simple, este usuario trata de eliminar contendio que tiene referencia a fuentes que son válidas. No hay más, no es WP:GE es simplemente -según lo entiendo yo- que este usuario está realizando acciones vandálicas eliminado texto y referencias válidas. Saludos. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 02:25 16 feb 2017 (UTC)[responder]

comentario Comentario Intervení porque Andalús pidió una protección, y yo se lo rechacé, de hecho en el proceso terminó bloqueado otro usuario. Andalús omite que este servidor tomó una resolución antes y que está latente que si vuelve a revertir, sería bloqueado él también. --Taichi 05:27 16 feb 2017 (UTC)[responder]
Respuesta

Nombre de usuario inapropiado

Lista de usuarios


Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Vandalismo y falta de etiqueta

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Bloqueado, gracias por avisar. --Yeza (discusión) 12:59 20 feb 2017 (UTC)[responder]

Intento de enlace posiblemente fraudulento

Asunto
  • Hay un par de usuarios (IP 88.9.7.142 (disc. · contr. · bloq.) y usuario Abachsa (disc. · contr. · bloq.)) que intentan insertar un enlace externo para descarga gratuita (posiblemente ilegal, por lo tanto) del juego Geometry Dash. El usuario Abachsa (disc. · contr. · bloq.) lo intenta después de habérsele revertido varios intentos anteriores. Entiendo que enlaces potencialmente ilegales no son bienvenidos en la Wikipedia. ¿Convendría alguna acción administrativa?
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, Abachsa está bloqueado y la IP parece ser dinámica (se detuvo hace varias horas). Gracias por el aviso, --Mel 23 mensajes 18:22 20 feb 2017 (UTC)[responder]

Sobre Galeon.com

Hola! Quiero referenciar un artículo. La página me bloquea el enlace diciendo que es spam. Simplemente es un artículo colgado en una web. Una web algo provecta en sus formas pero una web. El enlace es www.galeon.com/razonespanola/re89-gam.htm. Gracias. --Parair (discusión) 11:32 20 feb 2017 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita

--Parair (discusión) 14:40 20 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

No  Hola. La fuente indicada no es fiable; es un alojamiento web que puede albergar cualquier tipo de escrito. Por ese motivo está bloqueada para su inserción aquí y no es válida como referencia. Saludos, Mel 23 mensajes 18:25 20 feb 2017 (UTC)[responder]

Vamos a ver: Es la copia de una revista de política y pensamiento que se llama Razón Española. Son los artículos originales. Estoy referenciado a un artículo en concreto. Lo puedo probar.

Razón española Revista bimestral de pensamiento ISSN: 0212-5978 Y ocurre que varios artículos que uso están ahí colgados. Yo no sé que tiene esa web. Yo puedo asegurar que los artículos que uso son tal cual están en la web. --Parair (discusión) 00:47 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 12:34 20 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Mel 23 mensajes 18:21 20 feb 2017 (UTC)[responder]

CASM1922

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Mel 23 mensajes 18:20 20 feb 2017 (UTC)[responder]

Solicito traslado de páginas

  • Por favor trasladar las siguientes páginas
  1. Https://es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Pacífico (editar | [[:|discusión]] | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) ... a... Guerra del Pacífico sudamericana (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Motivo
Usuario que lo solicita

Dipper (discusión) 20:44 20 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

No No Esta solicitud está mal hecha, aparte debes proponer el traslado ya que afecta muchos artículos. --Taichi 01:10 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Usuario creando página que viola los derechos de autor

Asunto
  • Hola. El usuario Alejandralcaraz fue avisado de no continuar creando una página que es un copia y pega de varias páginas web, lo creó en su taller, su página de usuario y en el espacio principal. Se le dio un último aviso y lo volvió a crear en su taller, solicito un bloqueo a su cuenta.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Lleva varios días sin editar, supondremos que al final entendió lo que estaba en juego. Si vuelve a lo mismo, me avisas directamente. Taichi 01:05 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Añadir musicgonnateach.com a la lista negra de spam

Asunto
  • A lo largo de varios años (2007 a 2015), el usuario CesarDaniel78 (disc. · contr. · bloq.) —también como 200.121.34.53 (disc. · contr. · bloq.)— se ha encargado de mantener visibles y actualizados los enlaces a su blog ubicado en http://www.musicgonnateach.com. Anteriormente llamado www.vitalspot.com y luego www.vitalspot.blogspot.com. Tal como se lee en la página principal, el sitio es mantenido por un fan. Lo único que hay en el sitio es una gran cantidad de letras de canciones, que supongo que tienen sus propios derechos de autor (aunque no soy un especialista en esto). No se usaba como referencia, sino que había un enlace externo en la página de la banda The Wailers y uno en la de cada integrante. Tras verificar que incumple Wikipedia:Fuentes fiables, lo retiré de todos artículos en donde aparecía. Hago esta solicitud porque la página está activa y el spammer ha mantenido vivos sus enlaces por 8 años, lo que demuestra su persistencia e interés en el tema.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Taichi 01:08 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Editar plantilla protegida

Asunto
<noinclude>{{Documentación}}</noinclude>

por:

<noinclude>
{{Documentación}}
</noinclude>

Esos saltos de línea corrigen el bug que impide que la documentación se visualice correctamente.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, en ti confio. --Shalbat (discusión) 13:12 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Traslado de página

Asunto
  • Corregir el título de la página Rafael poleo, donde el apellido figura en minúscula. A pesar de que la página necesita mejoras, y dado que existe en enwiki, creo que debe permanecer en eswiki, pero con el título corregido.
Usuario que lo solicita

✓ Hecho No soy bibliotecario, pero era fácil y estaba justo encima de mi petición. Saludos Triplecaña (discusión) 08:56 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

Ya está hecho (gracias Triplecaña). Para otra vez que te lo encuentres, no es necesario ser bibliotecario para trasladar en casos así Jmrebes, tu mismo lo puedes hacer ;), te dejo la guía que enseña como cambiar el nombre de una página. Un saludo! --Yeza (discusión) 16:12 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Despertaferro666

Asunto
  • El Despertaferro666 (disc. · contr. · bloq.) hace caso omiso a los mensajes de petición de referencias que los patrulleros y demás usuarios dejamos en su página de discusión. Pido que se le dé un toque de atención o que se le limite la creación durante un tiempo para que deje de hacer caso omiso al resto de la comunidad y deje de crear artículos sin referencias. Me consta que son traducciones del inglés donde sí tienen referencias. Gracias
Usuario que lo solicita
Respuesta

He aplicado un bloqueo porque es demasiado tiempo incumpliendo WP:VER y le han dejado ya avisos de todo tipo que no generan mayor efecto. Además, a su regreso no podrá crear nuevos artículos hasta que no añada referencias a los antiguos. Si siguen los problemas, ya nos avisarás. Saludos. Bernard - Et voilà! 17:25 24 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
  • 80.35.249.42 (disc. · contr. · bloq.) activo con mensajes de índole sexual, que quizás habría que ocultar. IP fija, lleva varios días con vandalismos.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Lo he bloqueado temporalmente. Sabbut (めーる) 10:58 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Cuenta creada para vandalizar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Expulsado. --Shalbat (discusión) 13:07 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

Bloqueado. --Shalbat (discusión) 13:05 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 13:09 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 16:09 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo persistente

Lista de usuarios
  • 88.27.252.176 (disc. · contr. · bloq.): se le han dado varios avisos pero ha seguido vandalizando. Se le dió último aviso el pasado día 25 de enero pero continua vandalizando. Ya fue bloqueado anteriormente.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por avisar. --Yeza (discusión) 16:14 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 16:04 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario inapropiado

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. Montgomery (discusión) 17:43 21 feb 2017 (UTC)[responder]

Posible CPP

Asunto
  • En todas sus ediciones, la usuaria MARGIMENEZ ha añadido referencias a sus propios libros, parece «spam de libros».
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, expulsada. Gracias por el aviso, --Mel 23 mensajes 22:16 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 21:29 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo persistente

Lista de usuarios
  • 194.224.155.89 (disc. · contr. · bloq.): se le han dado varios avisos pero ha seguido vandalizando. Se le dió último aviso el pasado día 14 pero continua vandalizando casi todos los días. Ya fue bloqueado anteriormente.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, bloqueado. --Mel 23 mensajes 22:15 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuentas bloqueadas. Jembot (discusión) 22:09 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, expulsado. --Mel 23 mensajes 22:15 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 13:59 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 22:09 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 22:04 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Copyvio

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Mel 23 mensajes 22:04 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 18:59 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Mel 23 mensajes 22:00 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Quitar leyenda "Artículo en Discusión"

Quitar leyenda de "Artículo en Discusión" al buscar "Mónica Torres Amarillas"
  • Por este medio, le solicito eliminar la leyenda "Artículo en Discusión" ya que no se ha cometido ninguna falta con la información. Lo que sucedió con el artículo fue la baja de los vínculos que lo respaldaban pero la información que se ha puesto es verás. Lo anterior independientemente de que se restablezca el artículo en la página.
Mta2013
Respuesta

No Solicitud duplicada (WP:TAB/SR). --Mel 23 mensajes 21:58 22 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios


Breakbot1989
  • El usuario cometiendo actos de vandalismo persistentes en el artículo de Eddie Fitte.
Respuesta

No No, la IP tiene una sola edición y se detuvo hace tiempo. --Mel 23 mensajes 16:01 23 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 10:09 23 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 11:44 23 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuentas bloqueadas. Jembot (discusión) 13:34 23 feb 2017 (UTC)[responder]

Negación del holocausto

Asunto
  • El usuario Fritz Hauptmann (disc. · contr. · bloq.) niega el holocausto en su modificación del artículo Alemania nazi. Eso en un juzgado es un delito, esa negación es constitutiva de delito en determinados países. Creo que es merecedor de un bloqueo temporal, lo que ha hecho no es un simple vandalismo, o al menos a mí así me lo parece. Saludos.
Retiro lo dicho, en España, según una sentencia indicada en la página Negacionismo del Holocausto, se puede opinar libremente sobre el tema.--Jmrebes (discusión) 14:48 23 feb 2017 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Una cosa es la libertad de expresión y otra el vandalismo directo. El usuario no creó un apartado acerca del negacionismo con fuentes, sino que se limitó a burlarse y vandalizar. Es una clara cuenta creada para vandalizar y fue expulsado. Gracias por el aviso, --Mel 23 mensajes 15:54 23 feb 2017 (UTC)[responder]

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Mel 23 mensajes 15:57 23 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, bloqueado un año. @Sejuzu: gracias por el aviso, pero por favor, no borres de la alerta así la próxima vez la puede responder un bot :) Saludos, --Mel 23 mensajes 15:59 23 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 19:59 23 feb 2017 (UTC)[responder]

Cambio nombre

  • Después de esta consulta de borrado tengo intención de mejorar el artículo. Se ha concluído que tiene relevancia pero que no refleja a las referencias externas correctamente y que el nombre induce a error. Pido que se cambie el título del artículo a "Salud mental de las personas LGBT".

comentario Comentario Para el bibliotecario que resuelva, ténganse en cuenta los conflictos iniciales que esta persona (bajo otra IP) ya creó, así como las críticas que ya recibió en la consecuente consulta de borrado y que esta IP parece tratarse de alguien que edita camuflado bajo el anonimato, dado que no es casual que conozca tan bien el sistema y que además parece estar actuando como una WP:CPP con el mencionado artículo. Manuchansu (discusión) 23:46 23 feb 2017 (UTC)[responder]

comentario Comentario Llevo años visitando Wikipedia pero nunca me había registrado. Desde la CDB he usado 2 IP´s, 83.51.152.254 y 83.46.38.166. Son dinámicas, las cambia automáticamente el ISP. No puedo controlar eso. He registrado este nick para evitar equívocos.--Pato a la naranja (discusión) 02:09 25 feb 2017 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita
Respuesta

En la medida en que no parece un traslado obvio, claramente amparado por alguna política o por alguna práctica habitual, tendrás que obtener un consenso previo. Saludos. Bernard - Et voilà! 12:34 24 feb 2017 (UTC)[responder]

(conflicto de edición) Me llama la atención que todas tus ediciones hayan sido en consultas de borrado, exceptuando dos que has hecho en el tablón de anuncios de los bibliotecarios. Ninguna edición en artículos. De hecho, se trata de un modus operandi muy similar al de la otra IP, aunque con la pequeña diferencia de que esa otra IP sí ha hecho ediciones en dos artículos (particularmente polémicos, como se puede ver). En definitiva, tengo motivos para sospechar de una acción coordinada entre IP, o, como mínimo, que tú eres una cuenta (o IP, más bien) de propósito particular que conoce "demasiado bien" el sistema, como apunta Manuchansu.

Así que te pediría que:

  • si tienes una cuenta, la utilices en lugar de esconderte;
  • si te interesa Wikipedia y no solo levantar polémicas, edites artículos de Wikipedia, a poder ser, no solo sobre asuntos polémicos.

En cuanto a tu petición, voy a desestimarla. No veo razones suficientes para renombrar el artículo, que deja claro que habla del suicidio. Es verdad que el suicidio, en general, está motivado por una enfermedad mental, pero no por ello hemos renombrado Suicidio a otra cosa. Sabbut (めーる) 12:48 24 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 12:39 24 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. Gracias por el aviso. Eduardosalg (discusión) 00:21 25 feb 2017 (UTC)[responder]

Ocultar resumen de edición inapropiado

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. Gracias por el aviso. Eduardosalg (discusión) 00:21 25 feb 2017 (UTC)[responder]

Retirar protección en cascada

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Sabbut (めーる) 08:38 25 feb 2017 (UTC)[responder]

Adaptar mensaje a la metaplantilla de avisos

Asunto
  • Es Mediawiki:Editnotice-4-Portada y la intención es que utilice el mismo formato que los otros avisos en páginas protegidas. Quedaría así (para ver el código basta con editar esta página):
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Sabbut (めーる) 08:32 25 feb 2017 (UTC)[responder]

CPP AdrianProductions01

  • Solicito que se revise a este usuario. Es una CPP, posiblemente alguien que trabaja para alguna cadena o productora de televisión, tal como se puede comprobar en su historial de contribuciones. No sé si cae en conflicto de interés, pero los artículos que crea tienen un estilo bastante lastimoso y unos cuantos de ellos han sido borrados. Y si yo mismo no marco para borrado varios de los que subsisten o de los que ha editado es por no abusar de la plantilla.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Deformación informativa desde Wikidata

Hola. No sabía a dónde acudir con este problema, y lo traje aquí desde esta página, al no recibir respuesta al mismo.

Quisiera llamar la atención sobre un problema que, aparentemente, se traslada desde Wikidata a la información que se refleja en la ficha de sencillo. Tal como se puede ver en este artículo, la canción se acredita en la cabecera de la ficha a 50 Cent y Nate Dogg, siendo esto incorrecto, ya que debería acreditarse a 50 Cent con Nate Dogg (50 Cent featuring Nate Dogg en la acreditación original inglesa), tal como está anotado en el parámetro de la propia ficha. Como la canción está acreditada en Wikidata a los dos cantantes en forma enlistada, así se traslada erróneamente a la ficha con la conjunción «y». Y si suprimimos al cantante secundario Nate Dogg de Wikidata, la canción se refleja acreditada en la ficha solo a 50 Cent. He he hecho un breve recorrido por las demás fichas, y presentan el mismo problema, aparentemente por la recogida de datos en forma errónea desde Wikidata.

Por lo que se ve, urge una solución a este grave problema, pues falsea e incluso mutila la información en las fichas de sencillos. Estaré al tanto de lo que se pudiera decidir. Saludos y gracias por adelantado. --Paso del lobo (discusión) 10:15 25 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

La clave está en modificar las fichas técnicamente para que el uso de wikidata sea opcional y no preferente. Como de hecho pasa en otras muchas wikipedias. No sé porque en es.wiki tenemos que ser más papistas que el papa y traerlo todo de wikidata como si fuera la panacea. Recordemos que wikidata es una base de datos, sus planteamientos pueden coincidir (o no) con los nuestros que son puramente enciclopédicos. Sería por lo tanto oportuno que se hicieran los cambios necesario por aquellos que técnicamente saben del tema tanto aquí (revolviendo el problema que planteas) como en las principales fichas que usamos. El tema se podría llevar al café para mayor consenso, aunque yo no recuerdo que se hayan consensuados todos estos cambios que ahora nos afectan y generan todo tipo de problemas. Bernard - Et voilà! 12:39 25 feb 2017 (UTC)[responder]

He retirado la prioridad de los parámetros. Aunque entiendo que en algunos casos la información de Wikidata puede ser más actual, no creo que sea el caso en este tipo de parámetros. Hay además una falta de control de las ediciones en Wikidata, añadiéndose datos de dudosa fiabilidad o vandálicos que apenas son detectables. Savh dímelo 14:01 25 feb 2017 (UTC)[responder]
Gracias, Savh, por resolver el problema. Así lo veo en el artículo que puse como ejemplo, e iré comprobando en otros artículos que pueda editar. Coincido plenamente con Bernard sobre todo tipo de problemas que está dando muchas veces Wikidata. Yo mismo, cuando lo veo necesario, elimino información vandálica o dudosa de Wikidata, aun arriesgándome a que mis cambios puedan ser revertidos, pues no encuentro el resumen de edición para justificar los cambios que a veces hago en ella :(. Confieso que Wikidata, como editor de Wikipedia, me frustra mas de lo debido. Saludos cordiales, Bernard y Savh. --Paso del lobo (discusión) 19:15 25 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. Savh dímelo 14:02 25 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 18:34 25 feb 2017 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias persistentes

Asunto
  • El usuario anónimo 186.101.138.208 (disc. · contr. · bloq.) se dedica a editar de manera arbitraria los artículos de Wikipedia. Entre otras cosas, agrega apreciaciones personales que no corresponden en una enciclopedia ([42], [43]), o redundancias innecesarias ([44], [45]). Sus ediciones en el artículo El profe han sido revertidas por contener una excesiva repetición de términos, pero continúa agregándolas. De hecho, ha incurrido posteriormente en ediciones como esta, que demuestran que su actuar no es una simple falta de cuidado, sino que son intentos conscientes por contradecir los avisos dejados en su página de discusión.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Dado que ya lleva tres meses en lo mismo y es una IP estática, lo bloqueo por dos semanas. Taichi 03:10 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Traslado de artículo

Asunto
  • Solicito el traslado de Grito de Oriente a Grito de Baire por ser el nombre más usual, tal como se explica en la página de discusión correspondiente, conservando la redirección. El usuario que había creado el nombre ha acordado con el traslado, pero no lo he podido hacer porque el artículo de destino tiene dos ediciones.
    Muchas gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Saludos. --Taichi 04:23 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Muchas gracias. --Marcelo (Abre la puerta y entra a mi hogar) 00:15 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
  • 190.72.176.155 (disc. · contr. · bloq.) Vandalismo sistemático de distintas páginas sobre los premios Grammy, inventando ganadores falsos. Sospecho que utiliza múltiples cuentas para este objetivo.
  • 190.72.180.216 (disc. · contr. · bloq.) Vandalismo sistemático de distintas páginas sobre los premios Grammy, inventando ganadores falsos. Sospecho que utiliza múltiples cuentas para este objetivo.


Usuario que lo solicita
Respuesta

No No Ambas IPs llevan semanas de no editar, es más factible semiproteger los artículos afectados que bloquear IPs. Taichi 07:07 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Solicito modificar la plantilla Commonscat

¿Alguien (biblio) podría modificar {{commonscat}} para que acepte la Propiedad 373 de commons como hace la versión inglesa? Muchas gracias de antemano Triplecaña (discusión) 10:48 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

Te invito a usar un taller en el que la propiedad sea agregada a la plantilla. Al final, cuando esté listo, podremos fusionar historiales, Jmvkrecords Intracorrespondencia 05:25 28 feb 2017 (UTC).[responder]

Proselitismo, posible evasión de bloqueo

Usuario implicado
Asunto
  • El usuario, más que probable títere de un usuario expulsado cuyo nick empezaba por Imperator, convocó a unos 60 miembros de un wikiproyecto personalmente en sus discusiones (véanse en sus contribuciones) cuando vio que las opiniones en una consulta de borrado no le venían bien dadas.
Para hacer una acusación, tienes que aportar pruebas, o tienes pruebas o es un ataque personal muy grave. --JineteOscuro (discusión) 13:35 26 feb 2017 (UTC)[responder]
Hombre, más que nada por cierta coincidencia en intereses y fobias y tu evidente experiencia previa en Wikipedia a esta cuenta. De todas formas he dicho "posible", no "seguro". Si nos escribes que no eres el mismo usuario que manejaba Imperator-Kaiser (disc. · contr. · bloq.) (has tenido varias oportunidades y todavía no te has atrevido a negarlo) de verdad me lo creo y retiro esa parte sin el menor problema... No me gusta ser categórico. Strakhov (discusión) 14:00 26 feb 2017 (UTC)[responder]
Que tengo que hacer? Resignarme a ver como borran artículos muy relevantes? Podria luchar y quiza salvar los artículos, pero de que serviria? Wikipedia en español se dedica a borrar artículos relevantes, quiza dentro de 2 meses quieren borrar otro artículo relevante y quiza no lo podre salvar. Estoy cansado de luchar yo solo, prefiero tomarme un descanso y dentro de unos meses volvere con otra cuenta de usuario. Si, soy Imperator-Kaiser, hacer lo que os de la gana. Ya habeis destruido la Wikipedia, con esta mania de borrar artículos. --JineteOscuro (discusión) 15:09 26 feb 2017 (UTC)[responder]
Tranquilo, que no te perseguiré ni nada si vuelves, es más, me encantará que lo hagas para contribuir.Y lo mismo se salvan los urdangarinitos, quién sabe. Un saludo y espero que vuelvas. Strakhov (discusión) 15:58 26 feb 2017 (UTC) PD: y me disculpo de nuevo por toda palabra mía que te haya podido sentar mal. soy un poco vocinglero, lo reconozco.[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Expulsado, de nuevo. Gracias por el aviso. --Yeza (discusión) 15:52 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Categorización

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el gran trabajo. Saludos. --Yeza (discusión) 15:52 26 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Vandalismo persistente desde la sindicada IP en la wiki de Eddie Fitte. El usuario lleva más de 2 meses vandalizando el contenido de manera sistemática y persistente.

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
  • Breakbot1989
Respuesta

No No Según el historial de ediciones de esa IP, sólo ha editado dos veces en dos artículos distintos, y la primera de ellas fue en mayo de 2016. Lo que yo veo no corresponde con lo que reporta. --Taichi 00:07 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

Personalmente, si no ha editado y su nombre no es idéntico al futbolista, no procede al bloqueo. --Taichi 00:09 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Eliminar ediciones restauradas por error

Asunto
  • Las dos más antiguas de Celada (armadura), se restauraron tras una fusión de historiales. Se revela información personal de un tercero y no forman parte del historial del artículo.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, muchas gracias por estar atento. Saludos, --Mel 23 mensajes 01:17 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Taichi 03:22 27 feb 2017 (UTC)[responder]

CPP disruptiva

Asunto
  • Pato a la naranja (disc. · contr. · bloq.). Cuenta creada con el único propósito de participar en una CDB específica. Además de forear abiertamente como única forma de participación y de criticar a otros usuarios solo porque discrepa con ellos ha inundado la CDB con infinidad de enlaces inapropiados.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, expulsado por CPP. Saludos, --Mel 23 mensajes 04:21 27 feb 2017 (UTC)[responder]

CPP evidente

Asunto
  • Sergiokaarl (disc. · contr. · bloq.). Creó su propio y promocional artículo y el resto de sus ediciones también son para promocionarse.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, CPP de manual. Gracias por el aviso. --Mel 23 mensajes 19:15 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

Expulsado. --Shalbat (discusión) 15:41 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Guerras de ediciones y otros malos usos.

  • Aparte de la guerra de ediciones que he denunciado aquí, el usuario abusa -es la sección encabezada con Vándalo- de la página de discusión, hace proselitismo en ella y en las de otros usuarios y además -véase la firma- usurpa la identidad de otro usuario que también he editado ese y otros artículos relacionados, o modifica su firma, en vez de usar el alias que debería aparecer como suyo de forma predeterminada. Recalco que los otros usuarios, el usurpado y el que ha sido llamado por danteaoje no han participado en ningún conflicto.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Bernard se encargó de las otras solicitudes. Procedo a cerrar. --Taichi 07:04 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de cuenta de propósito particular

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Obvia CPP, expulsado, gracias por el aviso. --Yeza (discusión) 15:55 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de cuenta de propósito particular

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Yeza (discusión) 15:54 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario inadecuado

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Expulsado. --Shalbat (discusión) 15:41 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Revisar ediciones de usuario

Asunto

Agradecería revisión de la actividad de traslados de Catd 98 (disc. · contr. · bloq.), quien ultimamente ha realizado traslados curiosos como Parras (municipio a Usuario:Parras (municipio) y otros que me parecen algo dudosos. Reconozco que no he tenido mucho tiempo de revisarlo, pero ahora mismo no dispongo de mucho tiempo y no quisiera que se me olvidase luego esta tarea. Su página de discusión se encuentra llena de avisos. Un saludo, —MarcoAurelio 16:34 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

@MarcoAurelio: Temo que el asunto va más allá, el usuario no parece tener un dominio básico de ortografía y redacción y no hay fuentes que lo avalen, amén que amenaza a quienes lo revierten de reportarlos sin cuidar su ortografía. Urge revisar los artículos que editó en estos meses.

Por mientras, he bloqueado a Catd 98 por una semana y se le pide al usuario que mejore su ortografía, ya que siendo una enciclopedia debe subir su nivel y evitar esos errores. --Taichi 06:50 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 22:14 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Dos CPPs evidentes

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Bloqueada la cuenta que no lo estaba y artículo protegido. Gracias por el aviso. --Yeza (discusión) 22:19 27 feb 2017 (UTC)[responder]

Agregar url a lista negra

Asunto
  • Esta CPP intenta desde hace meses agregar una url que en realidad es una redirección a un grupo de facebook. Sus únicas ediciones son para ello. Solicito agregar esa url a la lista negra.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Taichi 06:29 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Reincidencia después de dos bloqueos con violación de etiqueta

Asunto
  • Tigrebloguero (disc. · contr. · bloq.) acumula dos bloqueos por hacer caso omiso a todos los pedidos que se le han hecho sobre cuidar el estilo de las ediciones, referenciar, no generar guerras de ediciones ni adicionar info irrelevante e incluso otros pedidos menores como respetar los saltos de línea de la ficha para no dificultar el mantenimiento. Actúa como CPP de algunas corrientes políticas. Nótese su accionar disruptivo aquí y estas palabras. Léanse las respuestas a sus dos solicitudes de desbloqueo.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Un mes de bloqueo a Tigrebloguero, por notable reincidencia. Se le exige que ya desista en ese tipo de ediciones luego de expirar su bloqueo. Taichi 06:18 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Trasladar Mingitorio a Urinario

Asunto
  • Solicito trasladar Mingitorio a Urinario. La primera palabra se usa solo en algunas ciudades de Argentina y Uruguay. Para nada es de uso en el resto de Hispanoamérica. De hecho, obsérvense los enlaces entrantes.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Taichi 06:10 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Taichi 06:11 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 19:19 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Cambio de nombre

Asunto completar nombre de artículo
  • El artículo Agente liberador posee un título que está incompleto. Debe decir: Agente liberador de nonoamina.
Usuario que lo solicita
Respuesta

@Sanador2.0: ¿querrás decir monoamina? En cualquier caso, puedes efectuar el traslado sin problemas, no hace falta la intervención de un bibliotecario. Saludos, --Mel 23 mensajes 19:43 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Desacato a decisión de bibliotecario

Asunto
  • Los usuarios Danteaoje (disc. · contr. · bloq.) y Holapollo (disc. · contr. · bloq.) se habían enfrascado en guerra de ediciones en los artículos Despedida de solteros y ¿Volverías con tu ex?, llevando a cada uno hacer por su cuenta denuncias en la sección "Guerra de ediciones" del TAB, el asunto fue resuelto por el bibliotecario Bernard, en la cual él borraba toda tabla y dejaba los datos referenciables (1 y 2), sin embargo la guerra de ediciones continúa, sobre todo de parte de Holapollo (disc. · contr. · bloq.) quien revirtio las dos ediciones del bibliotecario, cuando yo le indique en su página de disución que no debe revertir la edicion de Bernard, Holapollo me manda este mensaje que ya raya en falta de etiqueta y presunción mala fé. Es por ello que pido se le diga a los usuario que respeten la decisión del bibliotecario. Saludos.
Usuario que lo solicita

comentario Comentario: falta esto que le había anunciado a @Chico512: en su página, en mi comentario que enlaza y que ha borrado de su página. Lo que chico512 llama "guerra de ediciones" yo lo considero "reversión de vandalismo persistente de un usuario" En ese mismo comentario le expliqué que el historial estaba totalmente enrevesado y le argumenté por qué había restaurado una versión previa a la que había restaurado @Bernard:. Aquí están esas frases, entresacadas de todo el comentario:

Hola, @Chico512:
Quizá no has visto más que una parte, así que con toda mi buena fe y diplomacia te aporto lo que falta: esa resolución que me señalas la conozco al dedillo; viene a cuenta de una guerra de ediciones -acompañada de varios intentos de proselitismo y sabotaje- que inició danteaoje de forma unilateral tras la mejora integral que le hice al artículo; Bernard, quien sin duda no ha podido repasar todo el historial, que está además bastante enrevesado por culpa de la insistencia del revertidor, lo restauró a la última edición sin fuentes primarias y sin contenido irrelevante, previa al último sabotaje; HC 5555 la había ya editado -y mejorado-, pero partía de una reversión de Dante Ojeda que se había llevado por delante todas las mejoras que yo había hecho en ortografía, gramática, sintaxis y estilo.
(...) Así que si cambias algo del artículo, me parecerá bien, mal o discutible, porque es tanto tu derecho -por nombrarlo de algún modo- como el mío, como el de cualquier colaborador de esta enciclopedia, pero no lo reviertas. Entra en los artículos de reality show que enlazan con él y mejóralos, porque la mayoría están igual y se van a tener que ir corrigiendo en todos ellos esas deficiencias por exceso, valga la aparente paradoja.
 (...) Voy a revertir a mi edición, voy a dejar la nota correspondiente en la página de discusión, y eso: espero que no reinicies tú lo que ya está resuelto y además es bien reciente. 

Lo que falta se puede recuperar; lo he transcrito a mi propia página de discusión.

Cock Sparrow (discusión) 17:26 28 feb 2017 (UTC)[responder]

@Holapollo:, Ese mensaje no tiene nada que ver con una resolución final, solo enlazas el mensaje que dejaste en mi discusión, en todo caso si estabas en desacuerdo con la edición de Bernard debiste consultarle a él y no revertirle sus ediciones, como te explique el solo revertir sus ediciones se puede tomar como desacato a su resolución de bibliotecario.--Chico512 18:23 28 feb 2017 (UTC)[responder]
Respuesta

Lo que hizo Bernard en su resolución fue eliminar las tablas por tratarse de fuente primaria y ser las causantes del problema. Holapollo, aunque quizás con un resumen de edición desafortunado, restauró algunas cosas, pero no las tablas, que es lo que importa. Ahora bien, @Holapollo: entiendo que este tipo de situaciones te hagan perder la paciencia (todos somos humanos y es comprensible), pero te pido que cuides el tono de tus mensajes al dirigirte a los demás. A veces es posible decir lo mismo que uno quiere expresar pero con palabras más conciliadoras. Saludos, --Mel 23 mensajes 19:18 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Ocultar resumen de edición

Favor ocultar este resumen de edición que contiene SPAM. --~ℳɑrio (discusión) 15:45 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Mel 23 mensajes 19:19 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Mover

Asunto

Por favor, haced estos movimientos:

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Subpágina huerfana

La subpágina Portal:San Diego/Actualidad ha quedado huerfana producto del borrado de un portal a medio hacer, considero pertinente borrarla también.--~ℳɑrio (discusión) 21:18 28 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

✓ Hecho Taichi 05:54 1 mar 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 05:49 1 mar 2017 (UTC)[responder]

Ocultar resumen de edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Taichi 05:51 1 mar 2017 (UTC)[responder]

monobook-full.js

Hi,

Sorry about writing in English. I can read Spanish, but I cannot write it well enough.

I received a bug report from Rowanwindwhistler at the Content Translation feedback and support page. As I was investigating it, I noticed that there is a user script in the Spanish Wikipedia, which is used by many users through their private common.js, vector.js, or monobook.js files: User:Axxgreazz/monobook-full.js. I don't have a precise count, but searching the user namespace for "monobook-full.js" gives hundreds of results.

This script is quite outdated: some parts of it were last updated in 2007. It is quite incompatible with the current software that runs on Wikipedia, and it produces red fatal errors in the JavaScript console on all pages, not only on Content Translation.

This script must be updated as soon as possible. If it cannot be easily fixed, it should be neutralized, because these errors cause other features of the site to fail, such as Notifications, Visual Editor, interlanguage links, etc.

Anybody who is familiar with JavaScript and with the Spanish Wikipedia should be able to fix this easily by enabling this script, reloading, and checking the JavaScript console. I am not familiar with the Spanish Wikipedia well enough, but I am available if you have any JavaScript questions.

Thank you for your help! --Amir E. Aharoni (discusión) 12:42 1 mar 2017 (UTC)[responder]

Asunto
  • Hola. Acabo de responder un mensaje en informes de error; allí se pedía trasladar el artículo Elizabeth Valdéz a su nombre correcto, Elizabeth Valdez. Sin embargo, cuando lo intenté me encontré conque no lo puedo hacer, porque está protegido para que no se lo pueda editar. Descubrí así que no era un error ortográfico, sino una especie de trampa, cometida por una IP hace un tiempo: en el año 2012 se creó la página Elizabeth Valdez, que fue borrada porque se consideró que no tenía interés enciclopédico. Diversos editores volvieron a crearla, y dos bibliotecarios consideraron que seguía siendo irrelevante, y la insistencia llevó a que se protegiera la página contra una nueva creación. En julio de 2013 alguien volvió a intentar crearla; como no pudo hacerlo con el nombre correcto, lo hizo con el nombre con un error de ortografía.
Ahora bien: ¿el artículo ha superado los cuestionamientos sobre relevancia? ¿Su redacción demuestra que esa actriz es tan relevante como para tener un artículo en Wikipedia? En mi opinión, rotundamente No No: todo el artículo carece por completo de referencias, excepto por una nominación a MTV Movie Awards en la categoría Actriz favorita. Se agregan a pie de página tres vínculos, que son su página de facebook y de twitter (no demuestran trascendencia, mi hijo también tiene), y su ficha en Internet Movie Database, que lo único que demuestra es que es actriz. El artículo contiene una importante lista de participaciones en programas y películas, pero he abierto los artículos de casi todos ellos, y sólo en uno de ellos (Hasta el viento tiene miedo (2007)) figura como actriz de reparto; en ninguno más figura como protagonista, ni con un importante papel de reparto. De modo que es solamente una actriz de reparto secundario, enciclopédicamente irrelevante.
En mi opinión, un artículo sobre un tema irrelevante, absolutamente falto de referencias, y que aporta datos falsos o exagerados es para borrado rápido. Pero como lleva aquí algunos años, dejo la decisión al criterio del biblio que atienda esta solicitud. Saludos.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Este tipo de picaresca me es conocida... Damos de plazo un mes para poder demostrar (o no) su relevancia, ya que hay muchísimas ediciones intermedias entre estos casi cuatro años; si no fuera por este factor lo borraría por recreación ¿te parece? Gracias por alertar (y la opinión :)) --Yeza (discusión) 16:35 1 mar 2017 (UTC)[responder]

blanqueo de PD por un usuario bloqueado

blanqueo de PD por un usuario bloqueado
  • Uso incorrecto reiterado de PD incluyendo blanqueo por un usuario bloqueado, a pesar de las advertencias
Usuario que lo solicita
Respuesta

Inhabilitada la posibilidad de escribir en su discusión. Saludos. --Yeza (discusión) 16:13 1 mar 2017 (UTC)[responder]

Luis camilo álvarez vega

Asunto

Volver a bloquear a Luis camilo álvarez vega (disc. · contr. · bloq.) por retirar plantillas de mantenimiento y vandalismo en CNN en Español (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar). La intención es claramente vandálica. También pido que sean revisados sus artículos creados hoy 1 de marzo, por tener múltiples errores de traducción.

Usuario que lo solicita

-- Gastón Cuello (discusión) 15:54 1 mar 2017 (UTC)[responder]

Comentario

Por su actitud bélica pido un bloqueo permanente. -- Gastón Cuello (discusión) 16:03 1 mar 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

Dos meses de momento, esperemos que recapacite. Vamos viendo los artículos traducidos, si ameritan borrado rápido márcalos sin miedo. Saludos!--Yeza (discusión) 16:16 1 mar 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Vandalismo contra artículo y páginas de discusión de usuario (incluyendo la mía) continua tras el último aviso.

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 16:04 1 mar 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 20:14 1 mar 2017 (UTC)[responder]

Borrado de página de discusión

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Revertido el usuario. Lamentamos se retire.- 我叫 BlackBeast Do you need something? 你问问什么? 16:26 2 mar 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 16:19 2 mar 2017 (UTC)[responder]

Traslado improcedente

Este traslado es improcedente... @RoyFocker: u otros biblios que sepan de qué va esto, sabrán que llegamos a un acuerdo hace unos cinco años (aun sin resolver), al que Moraleh (ahora Jorge) parece no atenerse, que es... no hacer ningún traslado en este sentido. Yo creé el artículo, es decir, con el título original, ya que no está castellanizado. Pido que se vuelva a trasladar al título correcto... --Billyrobshaw (discusión) 22:16 2 mar 2017 (UTC)[responder]

Además, revierte sin explicaciones... Yo pensaba que el usuario ya sabía el status quo al que habíamos llegado, aunque parece que no... --Billyrobshaw (discusión) 23:00 2 mar 2017 (UTC)[responder]
Billyrobshaw, sí estoy al tanto del consenso al que se llegó, lo recuerdo perfectamente y adhiero a él; no obstante, en más de una ocasión, en todo este tiempo, se han hecho un par de excepciones en atención a circunstancias particulares. Si te interesa saber cuál fue mi razonamiento para hacer de Never let me down una de estas excepciones, puedes preguntármelo. De todas formas, sé que eres quien creó el artículo, y si insistes en querer usar la ortografía inglesa en el uso de mayúsculas, estás en todo tu derecho, por lo que me parece correcto el proceder de Taichi. Saludos. --  Jorge Bandera de Chile (disc.) 05:46 5 mar 2017 (UTC)[responder]
Respuesta

@Billyrobshaw: Me tomo el atrevimiento de trasladar. Tengo una noción del tema, la verdad preferiría que con los asuntos lingüísticos todos se pongan de acuerdo antes, y resuelvan el traslado en forma genérica. --Taichi 06:34 3 mar 2017 (UTC)[responder]

Usuario con nombre no valido y activacion del registro filtro antiabusos

Lista de usuarios
Comentario

este usuario tiene un nombre inapropiado y a editado el artículo MasterChef (México) que en el registro filtros antiabusos registro que la edicion de este usuario la considero como un acto del filtro antiabusos en el historial no lo muestra.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Bloqueado --Taichi 06:35 3 mar 2017 (UTC)[responder]

Nombre de cuenta de propósito particular

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Bloqueado. --Taichi 06:37 3 mar 2017 (UTC)[responder]

G9ː otra vuelta de tuerca para despistar.

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

@Geom: Me he tomado la molestia de bloquear las cuentas títeres y tres IPs relacionadas con el tal Frangaspar, que así le llamaremos de ahora en adelante. Existe una forma de impedir creación de títulos, pero vamos primero a ver hasta qué punto Frangaspar insistirá en su autopromoción vana. --Taichi 06:47 3 mar 2017 (UTC)[responder]

Cuenta de propósito particular

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Bloqueado. --Taichi 06:37 3 mar 2017 (UTC)[responder]

Reiteración en categorizaciones mal hechas y también en falta de civismo

Asunto
  • Incolam (disc. · contr. · bloq.) es un usuario que desde hace mucho tiempo se dedica a categorizar de una forma que ha llamado la atención de varios usuarios. Sus categorizaciones carecen de rigor y por lo general están hechas a ojo de buen cubero. En muchos casos acierta, le emboca. En otros con ese procedimiento erra mucho. Van cuatro ejemplos ilustrativos pero podrían ser muchos más (notar que en el primer ejemplo en realidad estoy mencionando seis casos):
1) Miguel Cané es un importante escritor argentino que, debido al exilio de sus padres, nació en Uruguay donde apenas llegó a vivir unos años de su infancia. En ambos países rige el jus solis y el jus sanguinis casi que desde sus fundaciones. Primero, agregó la categoría Expatriados uruguayos en Argentina, cosa que evidentemente no es. Como se le deshizo esa categorización enseguida insistió con otra categoría también errada Emigrantes uruguayos hacia Argentina. Ni expatriado ni emigrante. ¿Pero es que acaso son intercambiables ambas categorías, si no calza una ponemos la otra que tal vez sí? Es importante detenerse en este detalle, porque esas categorías y otras similares, después de años de sufrir este tipo de ediciones carentes de rigor, están muy desvirtuadas. Es inviable revisarlas porque son demasiados artículos, pero son categorías cuyo contenido hace rato que dejó de ser confiable. Y son las categorías en las que más ha intervenido Incolam desde hace mucho tiempo, a pesar de los numerosos avisos.
Nótese la fecha de este caso: diciembre de 2014. Ya entonces era una situación detectada.
Léase atentamente la discusión de ese artículo. Rúper también le llama la atención de dos artículos más donde comete el mismo tipo de errores, por categorizar en forma automática sin prestar la más mínima atención. Los artículos allí mencionados son Cayetano Alberto Silva (cito a Rúper: "No entiendo porqué quitaste que era nacionalizado argentino y no veo en el artículo que se diga que lo expatriaron de Uruguay.") y Alfredo Le Pera (de nuevo Rúper: "Ahora categorizaste a Le Pera como hijo de franceses y es hijo de italianos."). Esas tres ediciones, en biografías de personalidades que son importantes para la cultura argentina y uruguaya, fueron hechas en muy breve tiempo. En esa misma discusión se ve que pocos meses después le llamo la atención sobre José Luis Zorrilla de San Martín, artículo donde hizo el mismo tipo de categorización totalmente descuidada e infundada.
También nótese allí mismo el tipo de respuesta irónica y agresiva que ya en 2014 se recibe de Incolam, que incluyen estas palabras, a Cocolacoste, tratando de enemigos a este usuario y a Rúper, quienes en ningún momento nos dirigimos incorrectamente a él. Justamente Coco también le estaba llamando la atención por el mismo tipo de errores graves, importantes, a continuación de otro error que le señala Rúper. Se trata de los artículos sobre Chacho Peñaloza (a quien sepulta en La Recoleta, a pesar de que es un personaje histórico muy conocido, asesinado en circunstancias muy especiales) y nada menos que Quino.
O sea que en este primer ejemplo en realidad hay seis casos. Todos ellos personajes muy conocidos en esta parte de América Latina. Todos son errores básicos, porque son básicos para alguien que vive por aquí (como él y quienes le están avisando), cometidos en un corto lapso de tiempo.
Reitero: diciembre de 2014. Y el tema viene de bastante antes.
2) Basta presentar el caso
3) Antonio Podestá: Categorización incompatible. Ambas cosas no puede ser, ni aún mediando una nacionalización de la que no hay constancia. Se revirtió obviamente, porque además sí que existen referencias para este caso y simplemente volvió a categorizar al rumbo, sin tener en cuenta nada. Se le avisó nuevamente sobre esta forma de "categorizar" y sobre otras ediciones. Es decir, hace tiempo que se le llama la atención sobre ciertas acciones, no es que no haya sido más que suficientemente avisado. Esta fue su reacción: "evidente resentimiento", "tenés la soberbia", "Si no abandonas tu bronca", etc. Recordar las respuestas dadas a Rúper y a mí en punto 1. Hay otra respuesta relacionada a Cocolacoste: "¿me estás controlando, o ello es sólo una impresión mía?"
4) Sublevación de Borges: ejemplo de hace unas horas, también infundado como se le explicó aquí. ¿Confunde este usuario categorías con un sistema de etiquetas? De nuevo categorizando de cualquier manera (y ya estamos en 2017) y reaccionando en muy malos términos. Aquí está su reacción solo porque no se le respondió enseguida: "tus reacciones impulsivas", "Realmente me das lástima", "Uno trata de sostener un buen trato y vos no das lugar a nada por alguna extraña y dañina convicción que tenés". Retiró esas palabras después de que se le pidió tres veces de buenas maneras, aunque parece que no le parecieron tan buenas, a juzgar por sus palabras: "Te pido que no vuelvas a dejarme imperativos como éste, porque no sos quién para hacerlo."
Desde que comenzó a editar, como se puede ver en su propia PD, he acompañado a este usuario reescribiéndole copyvios en forma íntegra para que no se los borren, rogándole que no los cree, guiándolo en lo posible. Desde el año 2012. Véanse los primeros mensajes en su PD. Años también, desde 2014 al menos, que varios usuarios le venimos insistiendo sobre la necesidad de hacer las cosas bien, seriamente, con rigor, en cuanto a las categorías. Que no se trata de un par de clics con Hotcat o lo que sea que use. Sus respuestas solo son expresiones carentes de civismo.
Ha desvirtuado categorías enteras, que además son enormes. No hay quien las corrija porque están muy pobladas y sería un trabajo que ni siquiera vale la pena llevar adelante. Hoy no son confiables todas las categorías de descendientes, ascendientes, emigrados, nacionalizados, etc. Muy en particular todas las que tienen que ver con los países del Plata. Confunde expatriados con emigrados con nacionalizados, etc. Ninguna de esas categorías es confiable en su contenido porque categoriza según el oído o lo que le parece: si su apellido suena alemán es descendiente de alemanes, si el escritor nació en Montevideo entonces tiene que ser uruguayo, fue enterrado en tal o cual cementerio cuando en realidad nada que ver, si su apellido suena a árabe entonces desciende de árabes. Y así con infinidad de categorías durante años. Nunca una reacción favorable, nunca escuchar a quienes le avisan, le piden, etc. Todos son enemigos o gente que está resentida con él, o son soberbios, o lo están controlando, etc.
Lamento muchísimo no haber denunciado este caso mucho antes.--Fixertool (discusión) 06:27 3 mar 2017 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Bien, después de analizar lo sucedido voy a tomar tres acciones:

  1. Incolam recibirá un bloqueo de tres días por faltas a la etiqueta, sobre todo por esta valoración, que rompe con el civismo.
  2. Se le retirará a Incolam el botón de reversor que recibió dos días antes, ya que causó guerra de ediciones. Y hago paréntesis para llamar la atención a Hans Topo1993 por dar los flags de reversor sin analizar los movimientos del usuario en los últimos meses y que justamente están anotados en su página de discusión. Si el usuario tenía problemas de edición, el flag de reversor no podía ser otorgado.
  3. Incolam recibirá una restricción editorial por un año, concerniente a categorización (es decir, el usuario no podrá categorizar artículo alguno por ese tiempo). Dado que el problema viene de antes, considero que un año es tiempo suficiente para que el usuario entienda las normas de categorización, sobre todo con las relativas a nacionalidad. Urge revisar las categorizaciones hechas por el usuario y retirar las que se sobreentiendan.

Queda claro que el usuario Incolam luego del bloqueo debe evitar referirse en duros términos a los usuarios con quienes ha tenido pleito, so pena de otro bloqueo de mayor duración. --Taichi 07:50 3 mar 2017 (UTC)[responder]

Adenda: En el caso de creación de artículos, Incolam podrá categorizar el artículo en cuestión en el momento, pero será sometido a la revisión de otro usuario. En ese sentido, también le retiraré el flag de autoverificado, por el tiempo de la restricción. Taichi 07:56 3 mar 2017 (UTC)[responder]

Expreso aquí mi desencanto con el usuario por estos comportamientos y mi lamento por el voto de confianza otorgado, así como mi agradecimiento a Taichi por hacérmelo ver. Un saludo. Hans Topo 1993 (Discusión) 17:57 4 mar 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 11:49 3 mar 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
  • Alelapenya (disc. · contr. · bloq.)
  • Se dedica diaria y masivamente a colocar plantillas de fusión, borrado, sin relevancia y otras de forma inutil en muchisimos articulos de forma abusiva y agresiva como se puede ver aca [54] [55] [56] con dobles estandares pues mientras califica de infraesbozo un articulo de 2000 bytes [57] el mismo crea articulos de 1000 bytes aqui ejemplos recientes de eso: [58] [59] [60] por lo que sus acciones no tienen sentido. En articulos de catedrales sus abusos son todavia mas evidentes colocando masivamente plantillas de fusionar en decenas de articulos algunos ejemplos [61] [62]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Usuario:Warairarepano&Guaicaipuro

Iba a hacer una denuncia aparte, pero viendo que está relacionada con esta, la dejo a continuación. Como muchos sabemos, particularmente los patrulleros, el usuario Warairarepano&Guaicaipuro se dedica a crear artículo en masa. Ese en sí no es un problema. Yo misma trabajo con una plantilla y un listado para poder enlazar los casi 36.000 artículos huérfanos sobre especies que dejó Francisco valera. En una situación similar, Warairarepano&Guaicaipuro ha creado casi 15.000 artículos, todos huérfanos. Con el tiempo he enlazado algunos (mayoritariamente entre sí), pero el problema se incrementa a diario dado que persiste en esta forma de trabajo. Ahora, si solo fueran huérfanos no sería tanto problema. Lo que sucede es que sus artículos contienen una serie de otros errores, persistentes y recurrentes, de los que haré aquí una breve lista (que tampoco es abarcativa de todos los problemas), a saber:

  • Títulos incorrectos, incluyendo:
  • Añade sistemáticamente plantillas (en fichas o de referencias) con multitud de campos vacíos (a sabiendas que solo llena un puñado de ellos y los demás nunca los va a completar, incluso cuando la información aparece en el artículo); ejemplos: [66], [67], [68], [69]
  • La mayoría, por supuesto, son esbozos insuficientes. Por ejemplo aquí se dice que «Existen varias teorías sobre el origen del nombre "Ha! Ha!"» ... y ahí termina el artículo (de cuatro líneas), sin mencionarnos ni siquiera una de las teorías.
  • Además hay que añadir que esos artículos están pobremente wikificados, si lo están, ya que raras veces introduce enlaces a las localidades donde se supone que se encuentran las estructuras que menciona (en general le pone uno al país, una ciudad grande medio cerca y el enlace al idioma) y enlaza los años, lo que expresamente está no recomendado por el manual de estilo (véase por ejemplo: 1, 2, 3, 4...)
  • También introduce errores sistemáticos en los números, al separar los números de 4 cifras por puntos, lo que también está en contra del manual de estilo (ejemplos: Túnel de Jungnyeong, Túnel ferroviario de Kaunas).
    • Un ejemplo similar es la expresión "esta situado/a", que he arreglado en numerosas oportunidades. Sí, es solo un tilde, pero calculen el trabajo que representa corregir 1000 veces el mismo tilde, solo porque el usuario se niega a corregir la plantilla con la cual (obviamente) crea sus artículos. Es menester revisar todos y cada uno de los 15.000 artículos para corregir siempre el mismo error, cuando él lo puede evitar tomándose menos de un segundo en arreglar la plantilla y dejar de introducir el yerro en todos los artículos que va escribiendo.
  • Un tema aparte es la traducción, no siempre muy eficiente, que realiza. Ejemplos: aquí dice que "fue construido para ancho ruso" (??); aquí se decía que "Es una edificio religioso histórico afiliado a la Iglesia Católica".
    • Torre de TV de Vännäs - es un torre de televisión ... es una torre de televisión de concreto parcialmente con una torre de hormigón como sótano y un mástil (?!)
    • Esta clase de errores son mínimos, pero arreglarlos puede ser eterno ya que él crea artículos más rápido de lo que una o dos personas los podemos revisar (ya que en el asunto de los huérfanos trabajamos Alelapenya y yo, hasta donde sé, y por temporadas. Muchas veces trabaja uno solo)
  • La sección Véase también (VT) con frecuencia es un verdadero despropósito. Véase por ejemplo Basílica de San Miguel Arcángel (Miramichi): aquí enlaza a Catolicismo (!) e Historia de Canadá (!!!) cuando ha creado otros dos artículos homónimos (Basílica de San Miguel Arcángel (Pensacola) y Basílica de San Miguel Arcángel (Tayabas)) y los tres (todos de su autoría) están huérfanos (y por tanto, no puede decir que desconocía la existencia de los mismos)
    • Le he pedido que aunque sea enlace los artículos homónimos, o por lo menos use la sección VT para enlazar entre sí las ristras de artículos monotemáticos que ha creado, pero me ha ignorado. De hecho, el otro día me llamó la atención al respecto ya que no le gusta la forma en la que enlazo los artículos ([70]). Le he pedido varias veces que me de la lista de artículos que crea, ordenados por país, para que pueda enlazarlos con más eficiencia, pero no me ha respondido al respecto. He intentado, no obstante, seguir su consejo y enlazar los artículos utilizando las categorías para ver si así daba con rapidez con artículos digamos más próximos geográficamente. El problema es que el 90% de las veces la categoría (creada también por Warairarepano&Guaicaipuro) contiene solo dos artículos (1, 2) con lo cual, enlazar en la forma en que él indica, manualmente, es lo mismo que revisar y corregir sus artículos uno a uno, lo cual es físicamente imposible para una persona (o dos) y él, que es quien tiene la lista de los artículos que crea, no lo hace ni cuando los crea, ni menos después.
    • Ni siquiera enlaza los artículos que él mismo cita. Por ejemplo, en Túnel de Galabets se menciona al Túnel de Koznitsa, también creado por Warairarepano&Guaicaipuro, que yo enlacé... esta mañana, tres años después de creado el artículo.
    • Tampoco crea desambiguaciones, o enlaza los artículos a las ya existentes y que, muchas veces, ciertamente no puede decir que desconoce su existencia, ya que él mismo las enlaza en VT.
  • No quiero entrar en la discusión sobre la relevancia de algunos de los artículos que crea, como los muchísimos islotes deshabitados, centros comerciales, mercados, estadios para 1000 espectadores de deportes como fútbol, cricket o baseball sin que existan los artículos de los equipos a los que pertenecen y muchas veces ni siquiera la liga en la que juegan tiene artículo, et, etc, etc. Esa es una batalla que hace tiempo di por perdida.
  • Tampoco mencionemos su costumbre de retirar plantillas de mantenimiento, o enfadarse porque no se le ha "consultado" antes de ponerlas, acusando a quien ose marcar sus artículos de "vándalo", "saboteador", etc, entre otras cosas, y no le vale ninguna explicación
  • También es necesario aclarar que, como esos artículos prácticamente nunca han recibido mantenimiento, se quedan desactualizados (ejemplo: este túnel fue abierto en agosto de 2014; el artículo dice que "se espera que el túnel abra en mayo de 2014", o sea que además de desactualizado, tiene información incorrecta)
  • Lo más preocupante es el problema de las referencias. Aquí, por ejemplo, cita como fuente una Newsletter de una compañía búlgara que no está disponible en línea (!), y que aunque lo estuviera, al parecer solo respalda una parte de la información (concretamente, el largo del túnel). Otro ejemplo: Templo Emanu-El (Florida), cuya única fuente es la web del propio templo, aunque se hagan afirmaciones tales como "Está considerada como una de las sinagogas más bellas de Estados Unidos con un impresionante estilo bizantino y morisco". Uno podría decir que como ese artículo es de 2013 ya habría arreglado el problema. Eso parecería, si miramos por ejemplo este artículo de 2016. Sin embargo, al ver de cerca encontramos que tres de las cuatro referencias son enlaces sin contenido consultable: [71], [72], [73] (que es casi lo mismo que decir que están de adorno). Si creen que esto es cosa del pasado, los invito a revisar un artículo que ha creado hoy mismo.
  • El problema no sería tanto si no creara los artículos por centenares (literalmente), todos huérfanos y con idénticos problemas: un centenar de batallas, un centenar de hoteles, un centenar de basílicas, iglesias, catedrales, concatedrales y protocatedrales (por cada tema), un centenar de islas e islotes, un centenar de torres de telecomunicaciones, un centenar de túneles, un centenar de parques, un centenar de bahías, un centenar de estadios, un centenar de puertos, un centenar de zoológicos, un centenar de jardines botánicos ... y eso solo entre lo que yo he revisado (y arreglado) hasta ahora.

Cada vez que se le indica al usuario responde con evasivas:

Hola, Si notas algun error en algun articulo o categoría te invito siguiendo las politicas de wikipedia a corregirlos, recuerda que es una enciclopedia colaborativa donde es normal cometer errores y donde es normal que otros usuarios mejoren los articulos.
Warairarepano&Guaicaipuro (discusión) 15:12 4 mar 2017 (UTC)
Pues trabajar en wikipedia significa invertir tiempo, esfuerzo y tener paciencia, recuerda que todos no podemos hacer un trabajo perfecto, y que el trabajo que haces es voluntario igual que el que hago yo. Nadie te obliga a ayudar a wikipedia igual que nadie me obliga a mi
Warairarepano&Guaicaipuro (discusión) 15:47 4 mar 2017 (UTC) [74]
Pero solo me estas diciendo generalidades nisiquiera me estas indicando el articulo o articulos en los que crees hay problemas. Por eso es que te pido por favor me indiques los articulos y las partes especificas que necesitan corrección para arreglarlas en cuanto pueda. De otra forma no puedo tomar acciones correctivas.--
Warairarepano&Guaicaipuro (discusión) 20:07 3 mar 2017 (UTC)[75]

¿Qué ejemplos concretos puede darle uno de algo que hace en todos sus artículos? Ya se le han indicado por diestro y siniestro, con ejemplos, con generalidades, por mi, por otros, por muchos, lo que hace mal y sigue haciéndolo. Incluso en su "defensa" dice que

Es practicamente imposible crear los articulos de forma que complazcan a todos..y es practicamente imposible hacer correcciones bajo el gusto de todos. Eso si consideras que tengo 100 792 ediciones y 12 775 páginas creadas en español.
Warairarepano&Guaicaipuro (discusión) 17:16 15 feb 2017 (UTC) [76]
como te he dicho no puedo hacer todo perfecto ni al gusto ideal de todos, sobre todo porque las interpretaciones sobre políticas y normas son muy diferentes dependiendo del usuario lo que tu consideras una solución yo lo considero un problema, entonces es mejor dejarlo asi, saludos.
--Warairarepano&Guaicaipuro (discusión) 17:38 15 feb 2017 (UTC) [77]

Que diga que cada cual interpreta las políticas como quiere y que por eso no le puede hacer caso a todo el mundo, es una excusa de libro para justificar que, aún sabiendo lo que hace mal (porque se lo ha dicho todo el mundo, durante años), prefiere seguir haciéndolo mal a tomarse un segundo para corregirlo. Particularmente, porque hace menos de un mes había dicho que iba a tratar de hacer mejores artículos.

Yo me resisto a creer que Wikipedia en español está tan mal que un usuario puede hacer lo que le plazca, ignorar los consejos y los procedimientos y hasta mofarse de los demás, con total impunidad. Creo y confío firmemente en que los bibliotecarios comprenderán la magnitud del daño que, sistemáticamente, está introduciendo este usuario. Una cosa es que uno se equivoque y otro lo arregle o lo mejore. Nadie es perfecto, como reiteradas veces alega Warairarepano&Guaicaipuro para persistir en el error. Otra muy distinta es crear artículos por miles, sabiendo que contienen errores y continuar haciéndolo, sin correcciones. Eso es casi un sabotaje y, espero que, viendo la cantidad de artículos afectados y el tiempo que el usuario lleva en ello, no sea tarde para remediar la situación. Saludos. --Ganímedes (discusión) 21:48 4 mar 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Borrar mensajes de sistema

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Cambios necesarios en Plantilla:Bienvenida

Asunto
  • La siguiente línea queda mal cuando se sustituye la plantilla:
{{#ifeq:{{uc:{{{1}}}}}|IP||, {{<includeonly>safesubst:</includeonly>ROOTPAGENAME}}}}

Debería ser:

{{<includeonly>safesubst:</includeonly>#ifeq:{{<includeonly>safesubst:</includeonly>uc:{{{1}}}}}|IP||, {{<includeonly>safesubst:</includeonly>ROOTPAGENAME}}}}

Además, esta edición es incorrecta. La expresión «si no» (condicional seguido de una negación) nunca puede estar seguida de otro «no», ya que queda una doble negación. La expresión correcta es «sino no».

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

No es VEC

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Solicito traslado de páginas

  • Por favor trasladar las siguientes páginas
  1. Categoría:Los tres chiflados (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) ... a... Categoría:Los Tres Chiflados (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Motivo
  • He trasladado quizás equivocadamente la categoría con su título escrito en minúsculas (se trata sobre el nombre de un grupo de comediantes estadounidense, aunque traducido al español). Quisiera deshacer mi acción, pero conservando el historial que ya tenía. Gracias.
Usuario que lo solicita

Firmado: Paso del lobo (discusión) 21:40 4 mar 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)