Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Universidad Inca Garcilaso de la Vega | ||
---|---|---|
![]() | ||
Sigla | UIGV | |
Lema | «Nuevos tiempos, nuevas ideas» | |
Tipo | Privada | |
Fundación | 21 de diciembre de 1964 (56 años) | |
Localización | ||
Dirección |
Av. Arequipa 1841 (Rectorado) Lima, ![]() | |
Coordenadas | 12°04′58″S 77°06′17″O / -12.0828363, -77.1046225Coordenadas: 12°04′58″S 77°06′17″O / -12.0828363, -77.1046225 | |
Administración | ||
Rector | Luis Cervantes Liñán | |
Academia | ||
Estudiantes | 16 650[1] | |
Colores académicos |
Azul Amarillo | |
Sitio web | ||
https://www.uigv.edu.pe/ | ||
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) es una universidad privada ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Fundada en 1964, durante el primer gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry.
Actualmente se encuentra en período de cese de actividades debido a que la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) denegó su licenciamiento.[2]
Historia[editar]
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega se creó el 21 de diciembre de 1964 mediante Decreto Supremo N.º 74 y 26-A, siendo ratificada en el inciso 24 del art. 97° de la Ley Universitaria N° 23733.[3] Tomó el nombre del Inca Garcilaso de la Vega, un escritor e historiador de ascendencia hispano-incaica considerado el «primer mestizo biológico y espiritual de América».[4]
Inicialmente funcionó como universidad pedagógica, contando entonces con seis facultades, pero con los años amplió su oferta educativa llegando a un total de diez facultades que impartían diecisiete carreras de grado.[5] En 1992, dio inicio a su programa de estudios de pregrado a distancia, y en 2010 abrió una escuela de posgrado que llegó a ofrecer hasta quince maestrías y siete doctorados.[5]
Actualmente, la universidad cuenta con trece facultades y una escuela de posgrado. En total ofrece 48 carreras de pregrado, 38 maestrías y 11 doctorados, además de 24 programas de segunda especialidad.[1]
El 10 de octubre de 2019, la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) denegó su licenciamiento debido al incumplimiento de diversas condiciones básicas de calidad. Por tal motivo, la universidad deberá cesar sus actividades en un plazo de dos años, contados a partir del siguiente semestre académico.[2][6]
En mayo de 2020, la Sunedu amplió a cinco años (tres años adicionales) el plazo para el cese de las actividades académicas de todas las universidades con licencia denegada, debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, durante este período dichas casas de estudios no podrán realizar procesos de admisión.[7]
Organización[editar]
Gobierno[editar]
Los órganos de gobierno de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega son los siguientes:[8]
- La Asamblea General de Asociados: constituye el órgano supremo de la universidad. Está conformado por los docentes ordinarios.
- La Asamblea Universitaria: es el órgano que representa a la comunidad universitaria.
- Consejo Universitario: es el órgano de dirección y evaluación de la universidad.
- El Rector: es el representante legal de la universidad y presidente de la Asamblea General de Asociados, de la Asamblea Universitaria y del Consejo Universitario.
- El Vicerrector Académico: es responsable de las actividades académicas de la universidad.
- El Vicerrector de Investigación y Posgrado: es el responsable de las actividades de investigación y posgrado de la universidad.
- El Decano: es el responsable del gobierno de cada facultad, asimismo, es el representante de su facultad en el Consejo Universitario.
Campus[editar]
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega cuenta actualmente con seis campus en la ciudad de Lima:[9]
Campus | Distrito | Facultades |
---|---|---|
Av. Petit Thouars n.º 248 | Lima |
|
Av. Petit Thouars n.º 421 | Lima |
|
Campus de San Isidro | San Isidro |
|
Av. Bolívar n.º 1848 y Jr. Río Tambo n.º 547 |
Pueblo Libre |
|
Av. Bolívar n.º 165 | Pueblo Libre |
|
Escuela de Posgrado | Jesús María |
|
Asimismo, dispone de una filial en Chincha, departamento de Ica.[1]
Áreas académicas[editar]
Pregrado presencial[editar]
La universidad ofrece los siguientes estudios de pregrado:[10]
Facultades | Carreras profesionales |
---|---|
Ciencias Administrativas | |
Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas | |
Comercio Exterior y Relaciones Internacionales |
|
Derecho y Ciencias Políticas | |
Enfermería | |
Estomatología | |
Ingeniería Administrativa e Industrial | |
Psicología y Trabajo Social | |
Tecnología Médica |
Pregrado semipresencial[editar]
Las carreras profesionales que se imparten en esta modalidad son las siguientes:[11]
Facultades | Carreras profesionales |
---|---|
Ciencias Administrativas y Económicas |
|
Comercio Exterior y Relaciones Internacionales |
|
Derecho y Ciencias Políticas | |
Enfermería | |
Ingeniería Administrativa e Industrial | |
Psicología y Trabajo Social |
Posgrado[editar]
La universidad cuenta con una escuela de postgrado, que imparte tanto estudios de maestría como de doctorado.[12]
Grado | Área | Programa |
---|---|---|
Maestrías | ||
Ciencias empresariales y de la gestión |
| |
Ciencias de la Salud |
| |
Derecho y Ciencias Sociales |
| |
Educación |
| |
Doctorados |
Investigación[editar]
La universidad Inca Garcilaso de la Vega cuenta con un Instituto de Investigación, fundado el 1 de julio de 2017.[13] En este centro se desarrollan proyectos de investigación, desarrollo e innovación en las siguientes áreas:[14]
- Productos Naturales y Biomateriales.
- Promoción de la Salud – Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades.
- Gestión Económica, Financiera, de Operaciones y Negocios.
- Ingeniería de Software, Gestión de Tecnologías de la Información y Computación Gráfica.
- Responsabilidad Social, Diversidad Cultural y Medio Ambiente.
- Doctrina Jurídica, Estado de Derecho y Realidad Socio-Jurídica.
- Psicología, Comportamiento Humano y Comunicación.
- Gestión e Innovación en Educación Superior.
Clasificación académica[editar]
Clasificación Webométrica[editar]
Es elaborada por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. El Laboratorio actúa como un observatorio de ciencia y tecnología disponible en la internet. La clasificación se construye a partir de una base de datos que incluye alrededor de 20 000 universidades y más de 5000 centros de investigación. La metodología bibliométrica toma en cuenta el volumen de contenidos publicados en la web, así como la visibilidad e impacto de estos contenidos de acuerdo con los enlaces externos que apuntan hacia sus sitios web.[15]
La siguiente tabla muestra la posición de la universidad en la clasificación Webométrica a nivel nacional y mundial:
Universidad | 2012[16] | 2013[17] | 2014[18] | 2015[19] | 2016[20] | 2017[21] | 2018[22] | 2019[23] | 2020[24] |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 32 (7835) | 24 (8633) | 36 (9240) | 42 (10351) | 38 (10890) | 45 (11394) | 46 (11504) | 49 (11265) | — |
Convenios internacionales[editar]
La universidades mantiene convenios con los siguientes centros universitarios:[25]
Universidad Atlántida Argentina
Universidad de Jujuy
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Universidad Nacional del Comahue
Universidad Unión Bolivariana
Universidad de Sao Paulo
Universidad Federal de Río de Janeiro
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Mayor
Corporación Universitaria del Caribe
Universidad Abierta y a Distancia[26]
Universidad de la Costa
Universidad de Medellín
Universidad Santo Tomás
Instituto Superior de Ciencias Médicas
Universidad Técnica Particular de Loja
Universidad de El Cairo
Universidad Politécnica de Cartagena
Universidad de Cádiz
Universidad de Jaén
Universidad de la Ciudad de Nueva Jersey
Universidad de San Carlos de Guatemala
Universidad José Cecilio del Valle
Netanya Academic College
Universidad de Haifa
Istituto Superiore Calabrese di Politiche Internazionali
Università degli Studi "Guglielmo Marconi"
Università degli Studi di Firenze
Università degli Studi di Teramo
Universidad Tecnológica de Manzanillo
Universidad Tecnológica de Tabasco
Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior
Universidad del Algarve
Universidad de Economía y Negocios
Universidad Católica Santo Domingo
Universidad de la Empresa
Personajes destacados[editar]
Docentes[editar]
- Martín Belaúnde Moreyra[27]
- Mercedes Cabanillas[28]
- Víctor Manuel Pulido Capurro
- Diethell Columbus
- Héctor Cornejo Chávez
- Eloy Espinosa-Saldaña
- Daniel Figallo
- Mario Florián Díaz[29]
- Víctor García Toma[30]
- Miguel Oblitas Bustamante
- Julián Palacín Fernández
- José Tamayo Herrera
- César Toro Montalvo
- Julio Vargas-Prada
Alumnos[editar]
- Luis Alva Castro (economista y político)[31]
- Valia Barak (periodista y presentadora de televisión)[32]
- Jorge Eduardo Benavides (escritor)[33]
- María Teresa Cabrera (abogada y política)
- Omar Chehade (abogado y político)[34]
- Arlette Contreras (abogada y activista)
- Luz Cruz Tevez (psicóloga y política)[35]
- Maciste Díaz (abogado y político)[36]
- Mauricio Diez Canseco (empresario y productor de televisión)
- María Elena Foronda (socióloga y política)[37]
- Clayton Galván Vento (administrador y político)
- Katia Lucía Gilvonio Condezo (psicóloga, política y activista)
- Juan de Dios Gavilano Ramírez (abogado y político)[38]
- José Lecaros (abogado y magistrado)
- Ramón León Donayre (psicólogo y docente universitario )
- Rufina Lévano (abogada y política)[39]
- Ana Rosa Liendo (actriz y comunicadora)
- Anselmo Lozano Centurión (administrador y político)[40]
- Agustín Mantilla † (economista, sociólogo y político)[41]
- Daniel Maurate Romero (abogado y político)[42]
- Elard Melgar Valdez (abogado y político)
- Wuilian Monterola Abregú (abogado y político)
- Carlos Morán (abogado, político y general de la Policía Nacional del Perú)
- Enrique Ocrospoma Pella (abogado, político y profesor universitario)[43]
- Luis Ormeño (economista, docente universitario y político)
- Federico Pariona Galindo (administrador y político)
- Haydee Quispe (investigadora, activista y docente)
- Margarita Sucari (educadora, químico farmacéutica y política)[44]
- Álvaro Ugaz Otoya † (periodista y presentador de televisión)
- Genaro Vélez Castro (abogado y político)
- Víctor Vilela Seminario (abogado y político)[45]
- Vicente Zeballos (abogado y político)[46]
- Aureo Zegarra Pinedo (político)
- César Zumaeta (economista y político)[47]
Doctores honoris causa[editar]
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega ha otorgado doctorados honoris causa a diversas personalidades en reconocimiento a su labor destacada en las ciencias sociales, naturales y formales. Entre los premiados se encuentran los arqueólogos Ruth Shady y Walter Alva,[48][49] el economista y sociólogo argentino Bernardo Kliksberg,[50] los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Pablo Kuczynski, y el escritor Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura.[51]
Controversias[editar]
En julio de 2019, la universidad anunció que como consecuencia del plan de adecuación para obtener el licenciamiento institucional ante la SUNEDU, tendría que suspender la admisión en ocho carreras: Negocios, Comercio Exterior, Educación, Turismo y Hotelería, Ingeniería de Sistemas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Económicas y Contabilidad.[52][53]
Asimismo, de acuerdo con un supuesto «Plan Estratégico Institucional Modificado 2019-2023» la UIGV tendría planeado vender los locales ubicados en la Av. Javier Prado Oeste (Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería), la Av. Brasil (Facultad de Educación) y la Calle Sánchez Cerro (Facultad de Comercio Exterior), cuyo conjunto está valorizado en 15,4 millones de dólares.[54] En concordancia con lo anterior, la Rectoría dispuso trasladar las facultades que funcionaban en dichos locales a los campus restantes.[9]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b c «Sunedu niega licenciamiento a Universidad Garcilaso de la Vega y deberá cerrar en 2 años». Agencia Peruana de Noticias. 10 de octubre de 2019. Consultado el 9 de agosto de 2020.
- ↑ a b «SUNEDU DENIEGA LA LICENCIA INSTITUCIONAL A LA UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA». Sunedu. 10 de octubre de 2019.
- ↑ «Universidad Inca Garcilaso de la Vega - UIGV». Carreras a Distancia. Consultado el 2 de agosto de 2020.
- ↑ «Inca Garcilaso de la Vega». Aula365. Consultado el 29 de agosto de 2019.
- ↑ a b «Semblanza Histórica». Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Consultado el 29 de julio de 2019.
- ↑ «Sunedu niega licenciamiento a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega». RPP.
- ↑ «SUNEDU AMPLÍA PLAZO DE CESE DE UNIVERSIDADES DENEGADAS POR EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL». Sunedu. 29 de mayo de 2020. Consultado el 9 de agosto de 2020.
- ↑ «REGLAMENTO GENERAL». Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 2019.
- ↑ a b «Resolución de Consejo Universitario N.° 0036-2020-CU-UIGV». Rectorado UIGV. 21 de febrero de 2020. Consultado el 1 de septiembre de 2020.
- ↑ «Modalidad Ordinaria». Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Consultado el 29 de julio de 2019.
- ↑ «Modalidad a Distancia». Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Consultado el 29 de julio de 2019.
- ↑ «Escuela de Posgrado». Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Consultado el 29 de julio de 2019.
- ↑ «Instituto de Investigación». UIGV. Consultado el 2 de agosto de 2020.
- ↑ «Línea de Investigación». UIGV. Consultado el 2 de agosto de 2020.
- ↑ «WEBOMETRICS, Ranking Web latinoamericano de Universidades». Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología. 28 de enero de 2014. Consultado el 9 de agosto de 2020.
- ↑ Ranking Web de Universidades - Perú (2012)
- ↑ Ranking Web de Universidades - Perú (2013)
- ↑ Ranking Web de Universidades - Perú (2014)
- ↑ Ranking Web de Universidades - Perú (2015)
- ↑ Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2016)
- ↑ Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2017)
- ↑ Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2018)
- ↑ Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2019)
- ↑ Ranking Web de Universidades - Perú (Julio 2020)
- ↑ Lista de Convenios Internacionales Celebrados por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
- ↑ «Universidad Garcilaso firmó convenio con la Universidad Abierta y a Distancia de Colombia». Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Consultado el 29 de julio de 2019.
- ↑ «Martín Belaúnde Moreyra». Perú Publica. Consultado el 10 de marzo de 2020.
- ↑ «Mercedes Cabanillas jura como nueva ministra del Interior». Andina.
- ↑ «Mario Florián, el juglar andino». La Mula.
- ↑ «GARCÍA TOMA, VÍCTOR OSCAR SHIYIN». Red Interdisciplinaria para la Justicia Social e Integración Americana.
- ↑ «LUIS JUAN ALVA CASTRO». Congreso de la República.
- ↑ «Repositorio Institucional: Barak Pastor, Valia Isabel». Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Consultado el 19 de julio de 2020.
- ↑ «Jorge Eduardo Benavides». Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
- ↑ «CHEHADE MOYA, OMAR KARIM». Congreso de la República. Consultado el 19 de julio de 2020.
- ↑ «Hoja de vida del candidato». Infogob. 2016. Consultado el 18 de abril de 2020.
- ↑ «MACISTE ALEJANDRO DÍAZ ABAD». Infogob.
- ↑ «MARÍA ELENA FORONDA FARRO». Infogob.
- ↑ «JUAN DE DIOS GAVILANO RAMÍREZ». Infogob.
- ↑ «RUFINA LEVANO QUISPE». Infogob.
- ↑ «ANSELMO LOZANO CENTURIÓN». Infogob.
- ↑ «¿Quién era Agustín Mantilla y por qué los apristas deberían recordarlo?». Radio Capital.
- ↑ «DANIEL YSAU MAURATE ROMERO». Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- ↑ «LUIS ENRIQUE OCROSPOMA PELLA». Infogob.
- ↑ «Margarita Teodora Sucari Cari». Congreso de la República.
- ↑ «VÍCTOR YURI VILELA SEMINARIO». Infogob.
- ↑ «Conoce el perfil del nuevo ministro de Justicia, Vicente Zeballos». Andina.
- ↑ «CÉSAR ALEJANDRO ZUMAETA FLORES». Congreso de la República.
- ↑ «UNIVERSIDAD GARCILASO CONDECORÓ A DIRECTORA Y ARQUEÓLOGOS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA CARAL». Zona Arqueológica Caral. 19 de octubre de 2017.
- ↑ «Universidad Garcilaso otorga el Doctorado Honoris Causa al descubridor de las Tumbas Reales de Sipán Dr. Walter Alva». Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
- ↑ «Bernardo Kliksberg recibirá honoris causa de la UCR». Universidad de Costa Rica. 29 de mayo de 2013.
- ↑ «Premios y reconocimientos Mario Vargas Llosa». Página personal Mario Vargas Llosa.
- ↑ «UIGV: suspenden admisión en 8 carreras y denuncian despidos colectivos». El Comercio.pe. 18 de julio de 2019. Consultado el 29 de julio de 2019.
- ↑ Rodríguez, John (17 de julio de 2019). «Suspenden admisión en ocho carreras en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega». GyB Agencia de noticias. Consultado el 9 de agosto de 2020.
- ↑ «Universidad Inca Garcilaso de la Vega vendería tres inmuebles valorizados por US$ 15.4 millones». Gestión. 9 de febrero de 2020. Consultado el 3 de agosto de 2020.