Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Jcfidy/Archivo 3»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 93: Línea 93:
== Sin título ==
== Sin título ==
Con lo de morder era porque en las normas de usuario que son 4, la número 4 dice no morder a los nuevos. Era una coña.<small><span class="autosigned">— El comentario anterior [[WP:FIRMA|sin firmar]] es obra de [[Usuario:Ignacio Pejenaute|Ignacio Pejenaute]] ([[Usuario Discusión:Ignacio Pejenaute|{{leng|ESP|disc.|talk}}]] • [[Special:Contributions/Ignacio Pejenaute|contribs]]<span class="para_biblios"> • [[Special:Block/Ignacio Pejenaute|bloq]]</span>). --[[Usuario:Jcfidy|Jcfidy]] ([[Usuario Discusión:Jcfidy|discusión]]) 15:44 15 nov 2016 (UTC)</span></small>
Con lo de morder era porque en las normas de usuario que son 4, la número 4 dice no morder a los nuevos. Era una coña.<small><span class="autosigned">— El comentario anterior [[WP:FIRMA|sin firmar]] es obra de [[Usuario:Ignacio Pejenaute|Ignacio Pejenaute]] ([[Usuario Discusión:Ignacio Pejenaute|{{leng|ESP|disc.|talk}}]] • [[Special:Contributions/Ignacio Pejenaute|contribs]]<span class="para_biblios"> • [[Special:Block/Ignacio Pejenaute|bloq]]</span>). --[[Usuario:Jcfidy|Jcfidy]] ([[Usuario Discusión:Jcfidy|discusión]]) 15:44 15 nov 2016 (UTC)</span></small>
<s></s>


== Pfff ==
== Pfff ==

Revisión del 00:13 4 may 2018


  Jcfidy   Discusión   Mis libros   Mi biblioteca  

Por favor para dejarme un nuevo mensaje pincha en
"Sección nueva".

 No alimentes a las wikidivas    Con quién es mejor evitar debatir

Este usuario es verificador Este usuario es reversor

Haz Click aquí para dejar un nuevo mensaje y aquí para enviar un correo. ¡Gracias!

Hola, Jcfidy. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Wikipedia:Café Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --—— ♠♠♠ Mr.Ajedrez Comenta la jugada ♠♠♠ —— 13:50 10 abr 2012 (UTC)

Reloj mundial
Bandera de Costa Rica Costa Rica 15:19 15:19h
Bandera de El Salvador El Salvador 15:19 15:19h
Bandera de Guatemala Guatemala 15:19 15:19h
Bandera de Honduras Honduras 15:19 15:19h
Bandera de México México 16:19 16:19h
Bandera de Nicaragua Nicaragua 15:19 15:19h
Bandera de Colombia Colombia 16:19 16:19h
Bandera de Cuba Cuba 17:19 16:19h
Bandera de Ecuador Ecuador 16:19 16:19h
Bandera de Panamá Panamá 16:19 16:19h
Bandera de Perú Perú 16:19 16:19h
Bandera de Bolivia Bolivia 17:19 17:19h
Bandera de Paraguay Paraguay 17:19 18:19h
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 17:19 17:19h
Bandera de la República Dominicana República Dominicana 17:19 17:19h
Bandera de Venezuela Venezuela 17:19 17:19h
Bandera de Argentina Argentina 18:19 18:19h
Bandera de Chile Chile 18:19 17:19h
Bandera de Uruguay Uruguay 18:19 18:19h
Bandera de España España 22:19 22:19h
Bandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial 22:19 22:19h

21:19 (UTC)

Sin título

Con lo de morder era porque en las normas de usuario que son 4, la número 4 dice no morder a los nuevos. Era una coña.— El comentario anterior sin firmar es obra de Ignacio Pejenaute (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 15:44 15 nov 2016 (UTC)

Pfff

[1]. Saludos. —Ganímedes (discusión) 16:23 15 nov 2016 (UTC)

Referencias

Hola, he visto que eliminaste las referencias de la página mastín y me gustaría saber a qué se debe. Gracias.--Contiqui (discusión) 17:07 16 nov 2016 (UTC)

Referencias RE

Ah!Ok, buscaba y no entendía el error. Un saludo, gracias.--Contiqui (discusión) 17:24 16 nov 2016 (UTC)

Cita RAE

No, no la conocía, te lo agradezco mucho! --Contiqui (discusión) 17:54 16 nov 2016 (UTC)

Avisos en el texto

Asunto: página sobre anticatalanismo. Cierto que los avisos a los editores no se hacen en el texto, pero el editor que había borrado el enlace tiene la discusión bloqueada. Ergo, a grandes males, grandes remedios. Por otra parte, lamento que borreis el enlace, pero si así lo deseais, que le vamos a hacer.— El comentario anterior sin firmar es obra de 62.57.237.24 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 11:18 17 nov 2016 (UTC)

@62.57.237.24: para eso existe la discusión del artículo que podrías haber utilizado para argumentar el porque es necesario ese enlace externo. --Jcfidy (discusión) 11:18 17 nov 2016 (UTC)

Borrado de referencias

Hola, de nuevo borraste unas referencias que puse en otra página y quería preguntar si es un error o algo, gracias, un saludo de nuevo. Contiqui (discusión) 13:38 17 nov 2016 (UTC)

Plantilla medidas de colmenas

hola, hace unos dias escribí una respuesta a la pregunta sobre las medidas de las colmenas que estaban en la plantilla, el caso es que puse la respuesta editando tu pregunta en mi página de discusión de usuario, pero me queda la duda de si la has visto y por si acaso te la repito aquí:

hola, son varias cosas a cambiar y me sería mejor que lo hicieras tú. En la tabla es importante decir si son medidas internas de los cajones o medidas externas que es lo habitual, en este caso las medidas externas serían Las medidas entre paréntesis son usadas por algunos fabricantes La colmena está construida con tablas de 25 mm de grueso y nos quedaría de este modo para colmenas Langstroth el largo que es midiendo desde la entrada al fondo 510mm ( 515mm) el ancho midiendo por donde entran las abejas 425mm ( 430 mm ) y el alto 240 mm (245 mm ). La medida de los cuadros que es la exterior y la que se usa para comprarlos en la tienda es de 48mm por 23 mm algunos fabricantes añaden 5 mm más según les interesa, la lámina de cera es de 420 mm por 200 mm, esta medida puede servir para calcular la superficie. La Colmena Dadant es lo mismo de largo y de ancho es decir 510mm ( 515mm) ancho 420mm ( 425 mm ) y el alto de la cámara es de 310 mm , la media alza sería 510 mm ( 515mm ) ancho 425mm (430 mm ) y alto de 170mm, la lámina de cámara 420 por 270 y alza 420 por 130. Las medidas entre paréntesis son usadas por algunos fabricantes. En este enlace están los planos con medidas de langtroth y dadant que tengo yo en web y que son muy fiables para las medidas en España y Portugal https://drive.google.com/file/d/0BxqcQImEw-r-akQ4NXllb1NqV1E/edit De Layens y de las otras colmenas me faltan datos.

De las otras colmenas no tengo datos, y los cálculos de volumen y cantidad de abejas habrá que hacerlos aunque en el libro de A. Roma Fabrega Apicultura Introducción a la Práctica de esta industria rural vienen unos cálculos que podrian ser referencia. Si falta alguna cosa intentaré buscar. Un saludo --Salines (discusión) 19:14 17 nov 2016 (UTC)

Referencias

De acuerdo! Entendí perfectamente, es lógico, claro. Gracias, así sí se aprende.— El comentario anterior sin firmar es obra de Contiqui (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 07:46 18 nov 2016 (UTC)

Liga de Revisores: Invitación

INVITACIÓN A LA LIGA DE REVISORES

¡Hola, Jcfidy! Te invito a formar parte de la Liga de Revisores, que se desarrollará entre el 23 noviembre y el 23 de diciembre de 2016. Este torneo tiene como objetivo revisar nominaciones SAB, CAD, VECAD y RAD. Si estás interesado en participar, puedes inscribirte en la página principal cuando desees. Al hacerlo, no olvides incluir el nombre del wikipedista que te invitó.


Recuerda que puedes conseguir un punto adicional en el torneo por cada usuario que invites, una vez que su primera aportación a la Liga haya sido validada por los administradores. Solo tienes que introducir {{sust:Invitación a liga|liga=LDR|firma=~~~~}} en su página de discusión. ¡Buena suerte!

Vaca tudanca

Lo que he hecho no ha sido por fastidiar ni por eliminar el dibujito de la vaca (que por cierto me parece intrascendente). Lo que he hecho es corregir algunos errores, como que la vaca tudanca se dedica a la producción láctea, cosa que es errónea, pues una raza eminentemente cárnica. E igualmente he incluido datos que faltaban. De igual forma he hecho cambios en algunos datos en el cuerpo del texto que no eran del todo correctos ¿Me puedes decir por qué has revertido toda la edición y no solo la de la ficha? Gracias y un saludo. --Pablo san44 (discusión) 11:27 25 nov 2016 (UTC)

RE:

Gracias por tu respuesta, pero tampoco me aclara nada, porque realmente no sé cual de los elementos que he modificado hace que desaparezca el dibujo de la vaca. Solo he cambiado algunos datos. Si me lo puedes aclarar para no volver a eliminarlo sin querer. Gracias. --Pablo san44 (discusión) 11:40 25 nov 2016 (UTC)

      Ahora sí, muchas gracias. --Pablo san44 (discusión) 11:47 25 nov 2016 (UTC)

Tema de Fiestas del Monte

Buenos días, me dirijo a usted por el comentario que me ha dejado en la página de wikipedia que he creado; se que la escritura que he utilizado no es muy formal para un tema enciclopédico pero les pediría por favor que no me borren la página debido a que es un trabajo de la universidad y me penalizarían por ello, poco a poco iré variando la forma en la que he escrito pero les ruego que me la dejen. Muchas gracias y un saludo.— El comentario anterior sin firmar es obra de Paulaiglesias98 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 12:29 25 nov 2016 (UTC)

Ya he corregido el error que me ha encontrado, pero en lo que respecta a que wikipedia no es para trabajos de clase no puedo hacer nada, tengo que hacer esto si quiero aprobar la asignatura. — El comentario anterior sin firmar es obra de Paulaiglesias98 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 09:59 27 nov 2016 (UTC)

Sin título

LO siento, pero no. El género masculino no es neutro por la gracias de dios. Es una imposición patriarcal en la lengua. Además, esto no es una correción sobre el género masculino gramatical. — El comentario anterior sin firmar es obra de Aleadras (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 09:46 27 nov 2016 (UTC)

Bueno, percibo que te falta crítica, profundidad y conocimiento sobre la lingüística y su desarrollo en la sociedad. Además de racionalidad empática: si una persona te está diciendo que se siente excluida por el empleo de la palabra "hombre", lo menos que puedes hacer es reflexionar por qué y respetar el cambio a "ser humano", en el cual ambos estamos siendo incluidos. — El comentario anterior sin firmar es obra de Aleadras (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 10:19 27 nov 2016 (UTC)

Gracias por los enlaces a las normas de comportamiento y edición. Igualmente, tus argumentos son bastante débiles y fallidos. Saludos.— El comentario anterior sin firmar es obra de Aleadras (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 15:45 28 nov 2016 (UTC)

Hola

Quiero que crear mas paginas para mejorar mi espanol.Zigzig20s (discusión) 17:34 3 dic 2016 (UTC)

I am sorry. Someone added a "deletion" tag for Amar Ezzahi. Please translate it from the English version. I will never try to help the Spanish Wikipedia ever again. You guys are very discouraging.Zigzig20s (discusión) 03:21 4 dic 2016 (UTC)
Lo siento. Alguien agregó una etiqueta de "borrado" para Amar Ezzahi. Por favor, traducirlo desde la versión en inglés. Nunca intentaré ayudar de nuevo a la Wikipedia española. Ustedes son muy desalentadores.Zigzig20s (discusión)
Traducido con Google

Hola y... contesto

Hola Jcfidy: Gracias por tu nota y por tu confianza. Acabo de contestarle a Usuario:Peatone81 en el sentido de que no toca aún, ya que ha sido dos CAB fallidas este año, así que mejor esperar. Un saludo, --Technopat (discusión) 13:19 4 dic 2016 (UTC)

Hola

Hola Jcfidy, no sé si lo sabías, pero en el tablón solo pueden participar los usuarios que están directamente involucrados en la "denuncia". En estricto rigor, solo Taichi, otros bibliotecarios y yo. Ni siquiera debería aceptarse la participación de Jalu, Emans y Rosymonterrey, porque ninguno de los tres es bibliotecario, ni tienen nada que ver con la petición que hago (digo explícitamente en el encabezamiento que no entro ni salgo respecto de la discusión del artículo). Si quieres participar en una discusión sobre el tema de cómo calificar lo de los «tintes xenofóbicos», creo que deberías hacerlo abriendo un hilo en el café. No es justo que otros usuarios que tal vez tengan variadas opiniones sobre esto, no puedan opinar allí y responderte. Por favor traslada tú mismo tu comentario a un lugar más adecuado. Mar del Sur (discusión) 11:03 5 dic 2016 (UTC)

Haz como mejor te parezca yo no voy a decidirlo por ti (ni tampoco tiene tanta importancia). Pero si no quieres discutir el tema en profundidad (abriendo un hilo en el café), con mayor razón no deberías participar en el TAB, donde suelen tomarse decisiones que pueden involucrar sanciones o su levantamiento. Yo me conformo con habértelo comentado, simplemente, para que tomes nota para una próxima vez, de que eso no se puede hacer en el TAB. Yo ya no recuerdo cuándo se definió así y ni siquiera estoy muy de acuerdo, pero la justificación que siempre se da es que si lo permitiéramos, cada denuncia se nos trasformaría en un interminable foro y ese foro, para rematarla, sería uno donde no todos participarían en igualdad de condiciones. Para esto último, (discutir un tema entre todos, con cierta profundidad, ampliamente y en igualdad de condiciones) está el café. Respecto de lo que me dices, estoy de acuerdo contigo, el carácter internacional y multicultural de nuestra comunidad exige de todos nosotros una particular delicadeza a la hora de elegir las palabras y si metemos la pata, pues nada cuesta retirar lo que ha llegado como un insulto grave. Insistir es... volver a insultar. Un saludo Mar del Sur (discusión) 11:34 5 dic 2016 (UTC)

Entendido

Ya lo sé que a veces los dedos hacen lo que quieren, no pasa nada. Mira, ha sido la forma de saludarnos. Nos vemos. Lourdes, mensajes aquí 20:36 6 dic 2016 (UTC)

Sin título

Hola: El día 7 próximo pasado, un tal "Vizcaíno.m.esp" hizo un añadido en el artículo "Colonización española de América" que, dicho con todos los respetos, me parece un "pegote". ¿Puedes echarle un vistazo? Gracias. Salvador --81.36.210.134 (discusión) 11:18 9 dic 2016 (UTC)

Estupendo. Gracias. Salvador --81.36.210.134 (discusión) 21:00 9 dic 2016 (UTC)

la ONU y los organismos oficiales de Belarus recomiendan este nombre

la ONU y los organismos oficiales de Belarus recomiendan este nombre — El comentario anterior sin firmar es obra de Grodnomedical (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 17:44 9 dic 2016 (UTC)

SEGUN LA ONU Y EL GOBIERNO ES Belarus puedes investigar solo tienes opiniones de paises de occidente investiga el origen el pais lo que dice su gobierno .

SEGUN LA ONU Y EL GOBIERNO ES Belarus puedes investigar solo tienes opiniones de paises de occidente investiga el origen el pais lo que dice su gobierno .latinoamerica lo denomina Belarus investiga en paginas oficiales del pais no del occidente que hablan lo que conviene a ellos.— El comentario anterior sin firmar es obra de 201.183.164.110 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 12:11 10 dic 2016 (UTC)

No hace falta que grites, el gritar más no te dará la razón. Solo las referencias y, si eres Grodnomedical, tú propia referencia dice: «la Unión Europea y la Fundéu recomiendan conservar el nombre de Bielorrusia;»; si no eres ese usuario (o aunque lo seas) aporta referencias válidas de fuentes fibles para que la información pueda ser verificada. Mientras tanto abtente de volver a escribir en mi discusión, y mucho menos con esos modales, gracias --Jcfidy (discusión) 12:16 10 dic 2016 (UTC)

Belarús

Desde la desparición de la URSS, el nombre oficial del Estado al que usted denomina Bielorrusia es Belarús (para resolver este tipo de dudas resulta muy útil consultar la lista oficial de miembros de las Naciones Unidas).

Es más, a sus habitantes les desagrada que se utilice la palabra Bielorrusia, pues les recuerda la época de sometimiento soviético, motivo por el cual la cambiaron.

Lamar Bielorrusia a Belarús es una anacronismo como llamar Hispania a España o Galia a Francia, solo por así se les denominaba durante el imperio romano.— El comentario anterior sin firmar es obra de Grodnomedical (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 12:17 10 dic 2016 (UTC)

Nombre de Belarús

amigo aqui te dejo la pagina de la ONU la cual indica que *El 19 de septiembre de 1991, Bielorrusia informó a las Naciones Unidas de que había cambiado su nombre por el de Belarús.

http://www.un.org/es/member-states/index.html es una fuente fiable. — El comentario anterior sin firmar es obra de Grodnomedical (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 12:00 12 dic 2016 (UTC)

Nombre Belarús

Querido amigo Jcfidy tambien te dejo aqui una pagina oficial del gobierno http://belarusfacts.by/es/belarus/tourism/ si te puedes dar cuenta lo llaman Belarús. — El comentario anterior sin firmar es obra de Grodnomedical (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 12:00 12 dic 2016 (UTC)

Buenos días Jcfidy, por favor, necesito saber cómo editar una publicación que hice. Necesito hacer el cambio lo antes posible.

Buenos días Jcfidy, hice una publicación y he tratado de editarla y no he podido. El sistema no me lo permite. Estaría muy agradecida si me brindav esa ayuda. Muchísimas gracias de antemano.— El comentario anterior sin firmar es obra de Monsy2016 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 15:12 12 dic 2016 (UTC)

Orden alfabético

Hola Jcfidy, buenos días. No es un asunto que sea de importancia, pero me queda la duda respecto a esta reversión que realizaste aquí, no comprendo lo de que se ordene por antigüedad en el wikiproyecto. La lista de participantes la encuentro ordenada alfabéticamente ¿Acaso estoy teniendo un problema de visualización? ¿O es que afecta a otra sección que desconozco? :S Saludos cordiales.--Nikos3194 (discusión) 11:38 14 dic 2016 (UTC)

Gracias por tu respuesta, ya que pude percatarme de que el problema viene porque el WP:CEM utiliza un diseño distinto a otros WP (tal como me haz demostrado con el de Aves), y el símbolo numeral que asigna un número de posición termina por generar confusión, ya que los usuarios que se añaden por la sección de "¡Inscríbete firmando aquí!" se ordenan alfabéticamente, mientras que los que firman manualmente (editando el código) lo hacen por numeración. Finalmente me resulta más acorde aplicar el orden alfabético. Gracias por ayudarme a evaluar los detalles, saludos cordiales. --Nikos3194 (discusión) 13:02 14 dic 2016 (UTC)

Re: CAB

No te preocupes, es que al ver que la cuota real de creación de contenido del usuario, comparada con la de mantenimiento, me pareció en mi opinión algo baja para alguien que quiere ser biblio. De hecho, yo mismo tengo activada la herramienta que usaste para exponer tu argumento (la uso para revisar mis propias estadísticas de participación), pero ignoraba que el aspirante a bibliotecario también la tenía activada en preferencias. Además, no suelo replantearme mi voto, pero esta vez pienso que he actuado con un poco de precipitación al decidirme por una opción. Saludos y muchas gracias por tu aclaración.--Bullet97 (Buzón) 16:35 14 dic 2016 (UTC)

Esta categoria no existe

Jcfidy, buenas tardes. Precisamente porque esa categoria no existe la he creado, ya que son al menos unas 100 aportaciones de gitanas las que voy a hacer y muchas más las que ya hay, y necesitan la categoria, la cual no existe. Pensé que si la categoria, aunque no exista, de pronto esté es al menos 150 entradas de personas, y poco a poco irá a más, deberá de verse la necesidad de ésta. Pero realmente no se si es así. Lo de la edición no enciclopedica no la entiendo, lo que aporto es un dato de origen étnico en la biografía de la persona. Gracias. --Ailimes (discusión) 19:00 15 dic 2016 (UTC)Ailimes

Categoria

Jcfidy esa categoria no es del todo correcta. Primero no son gitanos, son gitanas, ya esto hace que la categoría sea distinta y luego no son solo hay gitanas en España, las que voy a incluir son de todo el mundo.--Ailimes (discusión) 22:50 15 dic 2016 (UTC)Ailimes

categoria nueva

Pues si, eso quería y no sabía como, gracias por ponerme el enlace. Y si que lei el articulo de como categorizar, pero no encontraba el como crear una nueva. Ya es tarde y continuaré mañana. Gracias de nuevo.--Ailimes (discusión) 23:00 15 dic 2016 (UTC)Ailimes

Categoria nueva

Jcfidy, buenos días. Entiendo que para crear una nueva categoria he de escribir una pagina, texto sobre ella no. Me parece bien crear la categoria "Gitanas por país", cuando pincho en el enlace que me enviaste me redirige a un asistente para la creación de un artículo. Entiendo que ésto sería lo correcto para crear la nueva categoría, verdad?--Ailimes (discusión) 07:43 16 dic 2016 (UTC)Ailimes

categoria nueva

Jcfidy, buenas. He encontrado en Wikimedia Commons una categoria que es Roma women, es decir, ya existe esa categoria que yo quiero crear que es mujeres gitanas. (También existe Roma women).--Ailimes (discusión) 10:36 16 dic 2016 (UTC)Ailimes

He podido....

Gracias por avisar, un saludo. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 15:05 16 dic 2016 (UTC)

Petición de información para redactar artículo

Hola de nuevo, soy Bullet97 (pero me he cambiado el nombre). Estoy redactando un artículo sobre un pájaro cantor (passeriforme) de la isla de Reunión (Zosterops borbonicus), y he visto en tu PU que eres aficionado a las aves y la canaricultura. Como también veo que participas en el wikiproyecto biblioteca, y no sé muy bien cómo funciona, quiero consultar la posibilidad de que busques referencias en los libros que pones a disposición de otros usuarios, acerca de este ave. Te lo pido porque el artículo en inglés carece de las suficientes referencias, y además me cuesta encontrar información en Internet al respecto. Si te apetece ayudarme, escríbeme un mensaje en mi página de discusión e infórmame con detalle sobre el asunto del wikiproyecto biblioteca. Saludos y gracias por tu atención.--Ad crumenam (Ubi concordia, ibi victoria) 10:57 19 dic 2016 (UTC)

Muchas gracias por tu respuesta. Visto que probablemente no tengas información sobre este ave en concreto, creo que seguiré buscando en Internet y alguna enciclopedia que encuentre por ahí. Saludos y gracias de nuevo por tu atención.Ad crumenam (Ubi concordia, ibi victoria) 11:09 19 dic 2016 (UTC)
Una última duda: ¿tengo que poner la plantilla que me indicaste en una sección propia, como hice aquí?. Saludos.Ad crumenam (Ubi concordia, ibi victoria) 14:13 19 dic 2016 (UTC)
Muchas gracias de nuevo por tu consejo. Saludos.Ad crumenam (Ubi concordia, ibi victoria) 14:56 19 dic 2016 (UTC)

Re: Artículo «Ovalteenies» demasiado reducido

¡Hola!
Disculpa, ¿podrías darme algo más de información sobre las plantillas que me comento? Suelen darme problemas siempre que intento usarlas.
¡Gracias!
--Juliajg93 (discusión) 11:31 19 dic 2016 (UTC)

¡Gracias!
--Juliajg93 (discusión) 11:39 19 dic 2016 (UTC)

Dudas sobre la relevancia enciclopédica

Buenas tardes quisiera que se conservara la pagina de américa de general pirán. Americadepiran123 (discusión) 22:16 19 dic 2016 (UTC)

Merche

Hola, Jcfidy. Mercedes Agulló no es Paula Jiménez Fonseca. Otro artículo, otro mundo. ;) Strakhov (discusión) 11:46 20 dic 2016 (UTC)

Sin problema. Solo es eso, para que lo corrigieras antes de que la discusión se centrara más en discutir si te has equivocado, que yo no he dicho eso y que menuda falsedad en lugar del fondo del asunto... de lo promocional del artículo. Un saludo. Strakhov (discusión) 11:55 20 dic 2016 (UTC)

YouTube

Hola, Jcfidy. Estoy con el artículo del yacimiento de Cercadilla y la usuaria que quería ampliarlo. He visto que has retirado el vídeo de YouTube. En su momento tuve dudas, así que me lo vi, no me pareció que tuviese contenido promocional y, por lo tanto, decidí dejarlo (en realidad lo trasladé a enlaces externos). En tu edición me da la impresión de que lo has retirado porque es un enlace a YouTube. Espero que no te moleste que te pregunte cuál es el criterio que has seguido. Es simple curiosidad. Un saludo. --Romulanus (discusión) 14:27 21 dic 2016 (UTC)

Te agradezco la respuesta y los enlaces pertinentes. Un saludo. --Romulanus (discusión) 17:25 21 dic 2016 (UTC)

Cercadilla

Hola, Jcfidy. Si te digo la verdad, no sé de lo que me hablas :=(. No obstante, he buscado y dado con esto por si te sirve de ayuda. Un saludo. --Romulanus (discusión) 18:03 21 dic 2016 (UTC) Pd. Me da tanta pereza Wikidata...

¿Borrado rápido en Taller?

¿Me vas a borrar todo el trabajo de mi taller de prueba? ¿Es necesario hacerlo si no lo publico en un anexo? Verás, en ningún lado me dejaron poner mi estilo de Palmarés, quise hacer mi propia página y tampoco me dejan. Lo único que me queda es tenerlo en el Taller. Gracias. Javieriver (discusión) 20:30 21 dic 2016 (UTC)

Por qué deshiciste mi edición si se puede saber?— El comentario anterior sin firmar es obra de 85.61.84.71 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 22:23 23 dic 2016 (UTC)

Felices fiestas

¡Hola Jcfidy, feliz Navidad y próspero año nuevo! Espero que lo pases muy bien en estas fechas y que lo disfrutes muchísimo. Un abrazo Aida13 (Aidalova) (discusión) 09:25 24 dic 2016 (UTC)

Archivo:Playmobil Papá Noel y árbol.jpg
¡Feliz Navidad!

Feliz Navidad

Te deseo una muy feliz Navidad, si bien con cierto retraso por mi parte. Saludos.--Ad crumenam (Ubi concordia, ibi victoria) 10:21 26 dic 2016 (UTC)

Marcas de cantero

Revisión del 16:20 30 dic 2016 (editar) (deshacer) (agradecer) m (→‎Enlaces externos: ¿Un blog, por qué?)

Si sigues link veras que allí se publica lo comentado en art., y usado como ref.
Si hay otra forma de ref. indícamela. En caso contrario pfvr. revertir el cambio para que no quede sin ref. gracias -- Grosasm | Discusión 15:26 30 dic 2016 (UTC)

Marcas de cantero

Tu: Última revisión del 16:35 30 dic 2016 (editar) (deshacer) (agradecer) m (→‎Signos lapidarios en España: wikificación)

Subir

cód. eliminado por wikificación (en esta y otras revs). Se trata de un sistema de vuelta atrás o facilidad de navegación en art. de cierta lg. a estilo de los marcadores modernos; está tomado de otro usr hace bastante tiempo. Funciona con cód. wiki y está operativo. Pfvr. si conoces una alternativa para esta funcionalidad, indícamela. En caso contrario, te agradecería revertir estos cambios. gracias -- Grosasm | Discusión 16:00 30 dic 2016 (UTC)

Eliminación de referencias en Anexo: Gentilicios

Buenas.

Llevo dos días dedicándome a arreglar y ampliar al Anexo y ahora me ha saltado un filtro por estar eliminando referencias redundantes que yo mismo incluí unas horas antes. No es blanqueo ni vandalismo y me gustaría guardar los cambios a los que he dedicado media tarde, que por suerte se me ha ocurrido guardar en un Word o si no habría perdido.

Un saludo.— El comentario anterior sin firmar es obra de 88.10.248.181 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 17:38 2 ene 2017 (UTC)

@88.10.248.181: no hay error en el filtro, el filtro detecta que usuarios no autoconfirmados eliminan referencias para evitar esos incovenientes te recomiendo registrar una cuenta y convertirte en usuario autoconfirmado, nadie está obligado a registrarse pero al no ser UAC habrá problemas con los filtros. Un saludo y feliz año. --Jcfidy (discusión) 17:38 2 ene 2017 (UTC)

Cambios a Siglo.21(Periodico)

La redacción previa a mi edicion no es enciclopédica.

Partiendo del postulado que: "Una nota enciclopédica es un texto de naturaleza informativo descriptiva, que aclara las características del objeto que se quiere definir. Suele acompañarse por fotografías, gráficas e ilustraciones que tienen como finalidad complementar la información y facilitar su entendimiento."

URL del artículo: http://www.ejemplode.com/44-redaccion/1730-ejemplo_de_nota_enciclopedica.html Fuente: Nota enciclopédica

Inicialmente en la introducción, no se hizo una descripción del medio de comunicación, más bien es una serie de argumentos que semánticamente no concuerdan con las premisas fácticas que deben de describir al objeto en cuestión.

Posteriormente se declaran una serie de hechos que no son apegados a la realidad, por lo que son falsos. A raíz de la intervención de un colega anterior, me he tomado la tarea de solicitar los dictámenes para escanearlos y completar la información documental de los hechos.

Me he apagegado a los hechos editando de forma enciclopédica, y he estado adjuntando paulatinamente información adicional, revisando los documentos referentes a los casos la Línea y Coptación del Estado, así como otros documentos que permitan establecer con claridad y fidelidad, los actos que hacen que el actual artículo carezca de veracidad y objetividad.— El comentario anterior sin firmar es obra de Leonjg (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 18:39 2 ene 2017 (UTC)

Feliz año nuevo

Gracias, Jcfidy, desde luego que no lo he dicho por ti y espero que no pienses eso. Ya estoy bastante harta de este sitio, pero nada tiene que ver contigo. Feliz año también y que tengas mucha suerte y muchos éxitos. Un abrazo, --Maragm (discusión) 20:22 2 ene 2017 (UTC)

Contenidos promocionales en «Jose Antonio García Ramos»

buenas Jcfidy,

He visto las notas de corrección, (Posible promocional (escrito a modo de currículum con un listado de tooodos sus trabajos) y errores de ortografía)

. (Desde el log ([2]) he visto estos enlaces externos, un blog (autopublicación) y el enlace a linkedin (¿promo? ya sé que está m)) 

te comento sobre ellas.

Ortografica he corregido las faltas de ortografía y he cambiado cosas de estilo erróneas. Autopublicación:

  • respecto a la autopublicacion no lo entiendo para una persona difunta... y sobre tod incluyendo las referencias del periodico y la creación de una calle en su honor, que acreditan que no es una persona anomina
  • linkedin: ok
  • Blog: El blog contenia sus publicaciones en periódicos y revistas y considero que puede ser de interes, pero ok.
  • Noticia de fallecimiento, la he cambiado ha referencias y he incluido escrito a modo de currículum con un listado de tooodos sus trabajo: No era la intención, pero ¿no se puede incluir toda su obra?, he visto más paginas que lo hacen, a las malas puedo dejar únicamente la parte de la bibliográfica. que igualmente no sería auto promoción pues son ediciones muy limitadas que sufrago el mismo en su día y que son prácticamente imposibles de encontrar actualmente. ¿puedes confirmar que con este cambio bastaría o que habría que cambiar?

Un saludo— El comentario anterior sin firmar es obra de Pcerecedo (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 12:27 5 ene 2017 (UTC)

buenas tardes, He completado la pagina con lo indicado eliminando el exceso de detalle en las publicaciones, dejando unicamente lo bibros publicados y he incluido referencias que sustenten mejor el contenido de la pagina ¿Podrías validar si la pagina ya esta correcta? --Pcerecedo (discusión) 19:11 20 ene 2017 (UTC)

Muchas gracias por tu ayuda. --Pcerecedo (discusión) 19:53 20 ene 2017 (UTC)

Nueva sección

Que empieces bien el año con mucha energía positiva. --Jalu (discusión) 02:16 6 ene 2017 (UTC)

Hola Buenas tardes.

No entendí vuestro mensaje "NO SOY" en la pagina de discusión de mi articulo podría accesar al chat de Wikipedia https://kiwiirc.com/ #wikipedia-es

Soy nuevo en wikipedia, y aún no se bien como Funciona.

Gracias --Updarte (discusión) 20:36 6 ene 2017 (UTC)

Gracias por vuestra recomendación, ya la he activado y he corregido los errores, aunque aún me arroja error en la palabra "Zero" pero es un nombre propio no se refiere al número.

--Updarte (discusión) 20:50 6 ene 2017 (UTC)

Duda

Porque habeis traducido nombres de lugares que no tienen ningún sentido común en la actualidad. Como habitante da Galiza/Galicia.Ejemplos de Galicia: Arteijo en serio!? Despúes qué, también Sanjenjo!? Estos nombres solamente estaban permitidos durante un periodo que ya sabemos todos cuál es. Por favor cambiad por lo menos los nombres de Arteijo por Arteixo, Villargarcía de Arosa por Vilagarcia de Arousa o Villagarcía de Arousa. Estoy muy cansado de que se traduzcan todos los nombres de lugares al castellano. Solamente digo que esto hace mucho daño. PD: Por favor responder y haber si empezamos a llamar a los lugares como se llaman en realidad. Deberíamos todos ponernos de acuerdo con los nombres de los lugares. No existe Arteijo sino Arteixo, no existe Gerona sino Girona, no existe Dinamarca sino Danmark y un larguísimo etcétera.

Un saludo

Escrito por CristianCb.— El comentario anterior sin firmar es obra de CristianCb (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 09:26 9 ene 2017 (UTC)

Sin título

yo creo que han borrado contribución de forma injusta, por eso la he vuelto a introducir

que sea familiar no implicac que la persona no merezca ni que la información sea incorrecta

te mando referencias independiente sobre mi padre [3]

creo que la libertad esta por encima de la censura— El comentario anterior sin firmar es obra de JesusJordano (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 12:12 9 ene 2017 (UTC)


estoy en desacuerdo con su actitud de tolerancia cero ante un novato (mi persona), por cierto en contra de la recomendaciones de la propia wikipedia

me reprochas que no firme y no tienes en cuenta que es la primera vez que manejo

en cuanto al fondo invalidas una entrada sin comprobar la magnitud de la persona con independencia de que sea mi padre

te sugiero revises estos enlaces

[4], [5]

la utilización de adjetivos se puede corregir, pero en mi opino te excedes al borrar con una actitud que se aleja de la intelectual

Jesus Jordano— El comentario anterior sin firmar es obra de JesusJordano (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 19:48 9 ene 2017 (UTC)

Galicia

Puedes explicarme el por que no es correcto poner Galiza en el nombre original, al igual que aparece en la edicion en ingles? --RCFutures (discusión) 16:39 10 ene 2017 (UTC)

RE: Galicia

De mi parte no es por temas politicos, en coruña aparece en nombre oficial su nombre en gallego, no entiendo el ejemplo, yo lo que digo es que Galicia tiene dos nombres y es un dato curioso, por lo que entiendo que debería estar reflejado en el encabezado, os acepto que no aparezca en la primera linea (en nombre en castellano) pero por que no en la segunda que dice Nombre original, creo que hay cabe poner tanto galicia como galiza, las dos juntas.--RCFutures (discusión) 17:07 10 ene 2017 (UTC)

Pues eso mismo en la pagina de La Coruña aparece La coruña y debajo de esta A Coruña (que es solo en gallego y no en castellano), por que no entonces en Galicia que aparezca Galicia (Castellano) y debajo Galicia o Galiza (Las dos juntas)?— El comentario anterior sin firmar es obra de RCFutures (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 17:13 10 ene 2017 (UTC)

Que Galicia es en Gallego y en castellano ya lo se, lo he escrito antes, pero es que en gallego tambien es Galiza por lo tanto lo logico es que aparecieran primero Galicia y debajo de ella Galicia y Galiza. No entiendo tu postura, hay un apartado para poner los nombres en su idoma original, pasa en todas la paginas de wikipedia. En la pagina de Cataluña mismo aparece Cataluña y debajo Catalunya y Catlonha --RCFutures (discusión) 17:20 10 ene 2017 (UTC)

Pues eso es lo que yo digo que es tanto en castellano como en gallego, por eso se deberia poner Galicia y Galiza, pero os empeñasteis en que solo es en gallego y di el brazo a torcer apesar de vuestra equivocación, para que al menos conste en el apartado en de idioma original. Dices que no tenias motivos politicos, pero empienzo a dudar, tus argumentos carecen de peso, en la pagina de Euskadi y de Cataluña aparece en el encabezado el resto de toponimos utilizados, pero claramente vosotros no quereis que conste Galiza por que en esta éspoca se identifica con el independentismo gallego, pero eso no es asi, Galiza y Galicia son los nombres de esta tierra no de movimientos politicos. --RCFutures (discusión) 17:45 10 ene 2017 (UTC)

Que si, pero fijate como lo puse ahora, yo creo asi esta bien, hace referencia a que tiene dos nombres como pasa en la pagina de euskadi que en castellano tiene euskadi y en eukara tambien euskadi y euskalherria, y asi no molesta ni a nacionalistas ni a no nacionalistas.— El comentario anterior sin firmar es obra de RCFutures (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 18:04 10 ene 2017 (UTC)

Hola: Esta cuenta, RCFutures, ya fue expulsada por CPP. Saludos.--Fixertool (discusión) 19:38 10 ene 2017 (UTC)

Comparta su experiencia y retroalimente como wikimedista en esta encuesta global

  1. Esta encuesta está principalmente pensada para obtener retroalimentación en el trabajo actual de la Fundación Wikimedia, no en una estrategia a largo plazo.
  2. Cuestiones legales: No es necesario comprar nada. Debe ser mayor de edad para participar. Patrocinado por la Fundación Wikimedia, ubicada en el 149 de la calle New Montgomery, San Francisco, CA, USA, Código Postal: 94105. Finaliza el 31 de Enero de 2017. Nulo donde esté prohibido. Clicar aquí para las reglas del concurso.

Ayer

Perdona si no seguí apoyando ayer lo de Galicia; me tuve que ir y estuve ausente toda la tarde. He visto que al final el usuario quedó expulsado. Gracias por ayudar. Lourdes, mensajes aquí 14:51 11 ene 2017 (UTC)

RE: Café

Hola Jcfidy, lo había entendido perfectamente a la primera. Quizás el que no se ha expresado claramente he sido yo. Me explico. Usas mi argumentación para expresar conceptos que yo no he mencionado, y con los que tampoco estoy de acuerdo, por lo que no seré yo quien lo proponga. Por eso digo que si tú (u otra persona) lo pretende, que los proponga. Por lo tanto yo no voy a proponer evitar poner esas plantillas. Gracias por tus comentarios y disculpa si no me había expresado con claridad. Un saludo. -- Leoncastro (discusión) 20:49 11 ene 2017 (UTC)

Tratamiento

El enlace de archivo, es correcto, pero debe de escribirse en minúscula. Lo dejo como te parezca. Pero en cuanto al tratamiento hay que ver : 13 Tratamientos de cortesía, profesionales y de afiliación [6]--Usuario :hmc. ''¿ ? '' (discusión) 11:07 12 ene 2017 (UTC)

Hola: He realizado unas pequeñas correcciones de estilo en un párrafo del artículo "Colonización española de América". Concretamente en el epígrafe "Extensión norteña de la influencia española". Te agradecería que las revisaras. Saludos. Salvador --79.144.159.83 (discusión) 12:00 14 ene 2017 (UTC)

@79.144.159.83: veo que has puesto una referencia pero mal aunque ya la han corregido. --Jcfidy (discusión) 16:46 14 ene 2017 (UTC)

Cierto. Acabo de hacer un añadido en el mismo artículo que un BOT lo ha revertido. Intentaré aportarlo de nuevo. Es relevante

Sin título

Pues ya figura en enciclopedia lo que demuestra relevancia

https://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Universidad_de_C%C3%B3rdoba— El comentario anterior sin firmar es obra de JesusJordano (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 19:24 15 ene 2017 (UTC)

Se ha abierto una consulta de borrado para Paula Jiménez Fonseca

Hola, Jcfidy. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Paula Jiménez Fonseca. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Paula Jiménez Fonseca. Gracias. Jalu (discusión) 16:10 18 ene 2017 (UTC)

¿ ¿? ?

Hola. ¿Preguntas por qué hice el cambio o por qué usé la herramienta "revertir"? Si es lo primero, el diff que enlazaste habla por sí mismo :) . Si es lo segundo, fue porque no me pareció que hubiera dudas de lo primero, así que usé el modo más efectivo de volver a una versión aceptable. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:11 18 ene 2017 (UTC)

Fue un error mío el no ver que decía especia en vez de especie. Pero tú repusiste 2 veces el vandalismo de Oscarze13, que el afectado intentaba deshacer. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:29 18 ene 2017 (UTC)

resp.

Ok, sin problemas, mejor así. Por lo demás, esos argumentos no me convencen, porque son extensibles a pueblos, a asteroides y a especies de coleóptero. ¿Qué diferencia a ese pueblo de, qué diferencia a ese asteroide de, y qué diferencia a ese coleóptero de...? Llegados a ese punto, en el que admitimos que somos una enciclopedia tremendamente amplia en su contenido y dejamos además de verlo de una p. vez como algo negativo (no solo nosotros somos bastante completos, si te vas a la Britannica podrás comprobar que también tiene biografías... pues eso, que hay vida más allá de Shakespeare y Darwin, mucha además) creo que lo único honesto es exigir fuentes fiables, por independientes y publicadas (quizás se podría hacer alguna excepción a esto, pero seguramente no con "médicos vivos"). Ese artículo no las tiene así que ... Cuando hay una enorme cantidad de artículos que no han destacado en su país ni supuesto un cambio brutal en nada, sino que son y hay fuentes para cubrir su biografía, y tienen interés de consulta (te adelanto que a cualquier investigador de la medicina del siglo XVIII en México un artículo de un médico mexicano del siglo XVIII creíble y referenciado con bibliografía le es de interés, descubriera la vacuna del sida o no), no creo que podamos mirar para otro lado y decir "me da igual, es que a lo mejor esos otros futbolistas, películas, pueblos, asteroides (...) también se deberían borrar" (intentando cambiar Wikipedia a como nos gustaría que fuera), sino que deberíamos replantearnos lo que es en realidad Wikipedia (y adaptarnos a ella). Un saludo! Strakhov (discusión) 18:52 19 ene 2017 (UTC)

Consensuado... No hay ninguna 'política'. La única que hay sobre el tema (WP:SRA), que en mi opinión debería derogarse a convención, es una que no se sigue en el 50% de los artículos. Con pueblos, especies... solo hay "la costumbre" (como también es costumbre mantener los artículos de películas intrascendentes o los artículos de futbolistas de primera división). Exactamente lo mismo. Si mandáramos a borrar todos los futbolistas de primera división habría una horda de futboleros que protestarían, pues han puesto años de trabajo creando una completa y exhaustiva base de datos sobre el tema (hay muchísima gente interesada en esto, antes existía al menos la Guía Marca, hay montón de webs de consulta de estadísticas y Wikipedia es puntera en esto) y, con razón, se pillarán un berrinche y montarán un lobby si se sugiere el borrado de la mayor parte porque no fueron grandiosos futbolistas. Lo mismo con los biólogos, si se sugiere borrar las especies que. Lo mismo con los medallistas de esgrima. O los que han creado artículos de localidades de España. O con los fanes de las iglesias (qué diferencia a esta iglesia del siglo XVIII de Villabajo de Arriba de aquella otra de Villarriba de Abajo, ¡¡borrémosla!!). Se agarrarán una buena. Lo mismo con la música, todos los que han puesto horas y horas en participar en crear una base de datos (porque es lo que es en la práctica Wikipedia, sobre álbumes y grupos) sobre pop, o sobre música punk, o sobre... montarán una turba enfurecida si pretendemos empezar a hacer limpieza y dejar solo "las bandas que han imprimido un sello único a tal estilo musical".
Lo bueno de Wikipedia, para mí y mucha gente, es su enooooooorme exhaustividad. Es una virtud, no un defecto. Te doy la razón en que el problema de este tipo de artículos, como el de la señora Paula, es... la promoción. El hacerse notar. El hola estoy aquí. Por eso hago algo de énfasis en lo de personas vivas y ser más estricto con sus biografías. Pero hay quilotoneladas de artículos que no han destacado, no han despuntado, no han supuesto un... o montones de criterios arbitrarios que nos podemos inventar que si se perdieran... sería un desastre. Está todo mejor llevado en en.wiki, creo. Perdona la chapa. ;P Strakhov (discusión) 19:15 19 ene 2017 (UTC)

RE:Escritura de Signos

Hola Jcfidy, las dos veces que se borro fue por pruebas de edición, puedes dejarle el aviso de mal traducido o colocar la plantilla {{autotrad}}. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 13:38 26 ene 2017 (UTC)

Cambiar nombre de la página Christian Sebastia Almenar a Christian Sebastia

Hola Jcfidy, gracias por contestar el otro mensaje. Quiero pedirte ayuda para cambiar el nombre de la página Christian Sebastia Almenar a Christian Sebastia. Edité el contenido de la página para ponerlo neutral ya que hay una leyenda arriba que dice que cae en autopromoción, pero la leyenda no se ha quitado. La página en inglés de Christian Sebastia ya está lista, pero la que está en español aún tiene esa leyenda, ¿qué puedo hacer para que ya no aparezca? Muchas gracias por tu ayuda. ¡saludos!— El comentario anterior sin firmar es obra de Christiansebastia (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 15:04 28 ene 2017 (UTC)

Re:Sorry

«El que esté libre de pecado ...» ;) Un cordial saludo, --PePeEfe (discusión) 17:06 28 ene 2017 (UTC)

Quitar leyenda de autopromoción en Christian Sebastia Almenar

Hola Jcfidy,

¿Cuánto tiempo toma que revisen las ediciones de un artículo? En el artículo de Christian Sebastia Almenar ya se hicieron las correcciones de edición pero aún así aparece que puede tener autopromoción. ¿Hay alguna manera además de editar el artículo, para que eliminen esa leyenda?

¡Gracias!

--Creacionyedicion123 (discusión) 23:38 29 ene 2017 (UTC)

VERIFICACION

Te cuento que el sitio web circuitoluzdelmundo ya no existe desde hace mas de 8 años, ya que fue reemplazada por www.obraluzdelmundo.org.

Soy nieto de Jaime Banks Puertas y miembro activo de esta organizacion (Luz del Mundo), la biografia redactada es extraida del libro "Joyas de la Luz del Mundo" de su autoria y no tiene derecho de autor, y otros datos son informacion que no se encuentran en libros.

Estamos actualizando datos e informacin y entre ellas la de insertar la Biografia de Jaime Banks Puertas en wikipedia.

Mi pregunta es: ¿Neceitas el permiso de Jaime Banks Puertas para eso?.- puedo facilitarte su mail, telefono, direccin, entre otros, etc.

NO ES PLAGIO NI VIOLACION DE DERECHO DE AUTOR.

FAVOR EXPLICAR.

DESDE YA, MUCHAS GRACIAS.— El comentario anterior sin firmar es obra de Avimoxx (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 19:54 31 ene 2017 (UTC)

Muchas gracias...

...por tus ediciones en mi página de discusión. En fin, lamento que haya personas que no son capaces de respetar las normas básicas de etiqueta. Saludos.--Ad crumenam (Ubi concordia, ibi victoria) 10:19 1 feb 2017 (UTC)

Sabias palabras las tuyas. Saludos y gracias de nuevo.--Ad crumenam (Ubi concordia, ibi victoria) 10:25 1 feb 2017 (UTC)

Re: Lo siento

Nada que reprochar. A veces pasan esas cosas. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 09:26 5 feb 2017 (UTC).

Copyvio Detector

¡Ey!, gracias por el tip del detector de copyvio, no lo conocía; me será muy útil. Pero ya revisaré todo esto más tarde porque ahora necesito dormir, que ya no coordino bien XD. Buenas noches. --(ˆ〰ˆ)GVSΛMΛ </debate racional> 10:31 9 feb 2017 (UTC)

Ya que estás discutiendo sobre derechos de autor...

...estoy evaluando si una cita textual tan larga como esta es plagio. Y me reservo el derecho de iniciar acciones legales contra ti, claro.

No, es broma. Me alegro que la frase te haya parecido apropiada, porque en cuanto la guardé me resultó un poco "fuerte". Pero en todo caso, parece claro que esa es la intención de ese señor. Un gran saludo, --Marcelo (Abre la puerta y entra a mi hogar) 14:36 9 feb 2017 (UTC)

Borrado de página

Hola quiero saber porqué vas a borrar mi artículo " Cova Santa, Vallada" si es correcto y saber si se puede solucionar.

Saludos y gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de Virginia 1970 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 11:53 10 feb 2017 (UTC)

Agradecimiento.

Muchísimas gracias Jcfidy. Ha sido increíble ver la página mejorada con el mapa de localización. Gracias me has hecho muy feliz.— El comentario anterior sin firmar es obra de Virginia 1970 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 12:46 10 feb 2017 (UTC)

Traducir

Hola. Puedes traducir w:en:André Salvat por favor?Zigzig20s (discusión) 14:55 11 feb 2017 (UTC)

Puedes utilizar Google Translate?Zigzig20s (discusión) 15:05 11 feb 2017 (UTC)

Sobre la alimentacio de las moscas

Amigo vi q comentaste mi duda Sobre la alimentacio de las moscas pero no se como ver tu comentario podrias decirme dodnde ver esos comentarios...?— El comentario anterior sin firmar es obra de Pcamellon (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 20:27 15 feb 2017 (UTC)

Sus opiniones importan: Última notificación para completar la encuesta global de Wikimedia

Pedro Brieger

Hola, ¿qué tal? Trabajo con Pedro Brieger y quisera saber si es posible borrar su página de Wikipedia, debido a que me fue imposible editar su contenido, pese a que edité contenidos que estaban erróneos.

Si es necesario puedo envíarles una nota firmada por él, incluso.

Gracias.

--Sanquiii (discusión) 14:45 24 feb 2017 (UTC) sanqui

Saludos amigo: necesito un poco de ayuda

Soy nuevo en la participacion en wikipedia por lo que no estoy acostumbrado a sus herramientas. Usted es el unico con quien he podido comunicarme porque no se donde preguntar dudas o si habra un foro o algo parecido. Le pido perdon por las molestias.

Resulta que cree una pagina traduciendo su equivalente del ingles sobre el Metilbromuro de Homatropina porque en la wiki en espanol no existe... y le puse un nombre incorrecto sin darme cuenta...No se como cambiarlo. Busque en la ayuda y dicen que tengo que estar autoconfirmado. Pero creo que debo tener para eso cierta cantodad de contribuciones. Si busca el titulo que le dije y en selecciona la pestana Todo del cuadro de resultados vera : -- Usuario:Pcamellon/Taller (categoría Wikipedia:Páginas con títulos de visualización ignorados) -- Ese es el articulo. Si pudiera renombrarlo se lo agradeceria mucho.— El comentario anterior sin firmar es obra de Pcamellon (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 19:42 1 mar 2017 (UTC)

Amigo, he trabajado un poco en la pagina que le mencione (reconozco me ha costado un poco de trabajo). Tengo una duda...?Mientras trabaje en esa pagina en la seccion lamada taller no puedo trabajar en mas nada? Es que el titulo es ambiguo ya que se puede referir al compuesto quimico o al medicamento que lo contiene en mayor proporcion, esto lo adverti ayer por eso se lo pregunto. Como siempre, le agradezco su ayuda durante mis novatadas.— El comentario anterior sin firmar es obra de Pcamellon (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 08:14 5 mar 2017 (UTC)


HOla amigo, No quiero seguir molestandote con cada tonteria que no se ... Donde podria contactar con otros usuarios?? De paso ... me podrias decir para colaborar con las traducciones de articulos ... como puedo ver q han hecho los demas para no hacer lo mismo dos veces... como siempre muchisimas gracias .. Pcamellon (discusión) 18:34 16 mar 2017 (UTC)PPCQ

Liga de Autores: Invitación

INVITACIÓN A LA LIGA DE AUTORES

¡Hola, Jcfidy! Te invito a formar parte de la Liga de Autores, que se desarrollará entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2017. Este torneo se centra en la creación de artículos para Wikipedia que cumplan unos mínimos de calidad. Cualquier usuario autoconfirmado con más de dos meses de antigüedad y doscientas ediciones puede participar en el evento. Si estás interesado, puedes inscribirte en la página principal cuando desees. Al hacerlo, no olvides incluir el nombre del wikipedista que te invitó.


Recuerda que puedes conseguir puntos adicionales en el torneo invitando a otros usuarios, una vez que su primera aportación a la Liga haya sido validada por los administradores. Solo tienes que introducir {{sust:Invitación a liga|liga=LDA|firma=~~~~}} en su página de discusión. ¡Buena suerte!

Te olvidaste la firma...

Hola Jcfidy. Te agradezco que hayas opinado sobre la relevancia del artículo José Herrera Lucas y que hayas corregido la firma del autor en su intervención. Pero te dejaste por firmar la tuya... A ver si te puedes pasar tu mismo y corregirlo. Saludos --Geom Discusión 11:20 5 mar 2017 (UTC)

Sobre José Herrera Lucas

Hola ¿Podrías ayudarme a dejar bien el artículo José Herrera Lucas? Quiero que se publique correctamente sin el modo mantenimiento lo antes posible, gracias.

Amanita muscaria

Mientras no haya referencia que respalde esa evidencia científica, se trata de un bolacristalismo. De todas formas, trato de hacer ver al autor de estos artículos que hay que tratar de hacer buenas traducciones, pues las que hace tienden a ser traducciones excesivamente literales. Sabbut (めーる) 10:58 7 mar 2017 (UTC)

Artículo Emilia Bertolé

Gracias por su rápida respuesta. Lejos de mi realizar un vandalismo. Esos videos son de la Provincia de Santa Fe, y están en youtube. No sabía que no se podía usar este material.--Luisapozzoli (discusión) 22:00 7 mar 2017 (UTC)

Muchas gracias!!!

Nuevamente agradezco su información. Soy bastante nueva en Wikipedia y tengo mucho para aprender.--Luisapozzoli (discusión) 22:07 7 mar 2017 (UTC)

Muy buenos días Jcfidy y Ganímedes Para informarlos mejor.... el Castillo del Arq. Humberto Pittamiglio funciona como Museo, Casa Cultural y Teatro ya desde hace mucho tiempo. Su Directora actual es la Sra. María de la Fuente, quién ha intentado anteriormente cambiar datos en la wiki que están errados! En sus orígenes se ingresaba al castillo por lo que fue considerada su puerta principal sobre la calle Francisco Vidal. Con el pasar de los años, la Comuna de la ciudad ( quien heredó la propiedad del mismo creador ) dividió en 2 partes la construcción. Sobre la calle Francisco Vidal quedó lo que ya desde hace unos años funciona únicamente como restaurante, y que ha tenido diferentes nombres. La entrada principal del Museo es desde hace mucho tiempo la que queda sobre la Rambla Gandhi, desde donde se hacen las visitas guiadas, y donde funciona el Centro Cultural y Teatro. Esta breve reseña es únicamente para que comprendan el porqué de los cambios que necesitamos hacer para que los datos queden correctos>! Pueden consultar en la guía turística de la Intendencia Municipal de Montevideo, o verificar en infinidad de fotos que la entrada del Museo es donde se yergue la réplica de la Victoria de Samotracia. Gracias a ambos por sus aportes!

Gracias por la bienvenida!!

Gracias por la bienvenida, además quería preguntarle si la etiqueta "posible vandalismo", queda en forma definitiva. Sus ayudas son importantes.--Luisapozzoli (discusión) 20:04 8 mar 2017 (UTC)

Agradecer respuesta

Agradezco su pronta respuesta, ocurre que cuando uno es nuevo en Wikipedia, esas etiquetas asustan un poco.--Luisapozzoli (discusión) 19:58 9 mar 2017 (UTC)

Un nuevo usuario registrado es vandálico (ayuda)

El nuevo usuario regristado Atlantecan elimina datos referenciados del atículo Mallorca como pueden ver aquí, aquí se ve eliminación de referencias. Este usuario registrado está motivado por lo que se llama Pleito insular. Por favor, pido que vigile las ediciones de este usuario y se reviertan ediciones como esta de eliminación de datos del artículo de Mallorca. Añado una referencia actualizada del dato que el intenta quitar (censo poblacional de 2016): Datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, ver 01/01/2016. Según el no se pueden comparar la población de las islas de Mallorca y Tenerife porque cada una esta en un mar (u océano) distinto, y yo me pregunto ¿no están ambas en España, en el mismo país? ¿Entonces? Por esa regla en el artículo de Barcelona no se podría añadir que es la segunda ciudad más poblada de España tras Madrid, ¿porque no están en la misma comunidad autónoma?

En estos artículos: Ciudad Alta y Siete Palmas, añadió que el Parque Juan Pablo II de su ciudad es el mayor de las Islas Canarias sin añadir referencias que lo acrediten.

Saludos.--83.51.149.197 (discusión) 18:34 15 mar 2017 (UTC)

Iglesia de la Soledad, Ciudad de México

Por el momento, renombré el artículo siguiendo la norma genérica de convenciones de título. Tus palabras son muy alentadoras. Realmente, la tarea de búsqueda de esos artículos fue bastante ingrata. Muchísimas gracias. Un saludo cordial. --Silviaanac (discusión) 18:02 18 mar 2017 (UTC)

Razas perros

Hola, has revertido los cambios que he hecho en las razas de perros. Si te tomas la molestia de consultar los artículos correspondientes, verás que esas razas se escriben con minúscula. Por eso no veo la razón de que en la tabla aparezcan con mayúsculas. Así pues, te ruego que reviertas lo que has revertido, pues van contra el espíritu del castellano, que no usa las mayúsculas en los tiítulos (a diferencia del inglés). Saludos --Lecuona (discusión) 18:34 26 mar 2017 (UTC)

Editar referencias en Pfand y cuadrarlas en la maquetación del artículo

A ver si me puedes ayudar a ello, soy novato y no sé como hacer para que quede bien. --Soyextraterrestre33 (discusión) 09:10 30 mar 2017 (UTC)

Amaro Pargo

En esta referencia del 16 de noviembre de 2013 dice: "fue retirada ayer (la lápida) por un equipo de arqueólogos y antropólogos". Ayer es el día 15; http://web.eldia.es/laguna/2013-11-16/3-Descubren-cripta-sepulcro-Amaro-Pargo.htm

Saludos.--88.0.211.6 (discusión) 09:26 30 mar 2017 (UTC)

@88.0.211.6: la referencia que tiene es esta y la autro y fecha del artículo son: almudena cruz 19.11.2013 | 13:37 y pone
Un equipo de arqueólogos, forenses y antropólogos exhumó ayer los restos del corsario Amaro Pargo de la Iglesia en el Convento de Santo Domingo, ...
--Jcfidy (discusión) 09:37 30 mar 2017 (UTC)

Amaro

Pues se contradicen. No es mejor poner simplemente "en Noviembre de 2013".--88.0.211.6 (discusión) 10:40 30 mar 2017 (UTC)

Sí, será mejor así, sin poner el día. Jcfidy (discusión) 10:46 30 mar 2017 (UTC)

Disculpa tengo un problema acerca de una correccion en la pagina de alice cullen

no entiendo porque eliminaste mi correcion si son datos correctos y solo queria saber si tu tienes una fuente de donde hayas sacado que mi informacion es falsa, gracias — El comentario anterior sin firmar es obra de Karenclark29 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 04:58 1 abr 2017 (UTC)

Toponimia (que no toponimía)

La Coruña es un macrotopónimo que nada tiene que ver con el nombre de un peñasco, que difícilmente tendrá traducción a castellano. Si quieres seguir empobreciendo la Wikipedia en español con toponimia ridículamnete traducida me parece bien, pero por favor, que esté referenciada, que en este caso no lo está...sino haz la traducción completa: O Corveiro o El Cuervero y no El Corveiro.Nion (discusión) 11:01 3 abr 2017 (UTC)

Gracias.

Gracias por la información retiro la imagen si es lo más oportuno. Gracias Jcfidy.--Virginia 1970 (discusión) 13:21 13 abr 2017 (UTC)

Tal vez buscabas esto

Era esto a lo que me refería. Por supuesto que ese enlace no tiene nada que ver contigo. Saludos.--Fixertool (discusión) 07:22 17 abr 2017 (UTC)

Aplicación de patrocinio

Le agradecería si desea aceptar mi invitación como ser mentor. Estoy interesado en historia, heráldica y genealogía. Muchas gracias y saludos, EaglePursuivant (discusión) 22:26 21 abr 2017 (UTC)

Kif o kifi

Gracias. Lo tendré en cuenta, no conocía la definición de la RAE -también yo caigo en el error de acabar por el principio-, y veo que identifica kif y hachís. Para mí eran cosas diferentes, como diferente es la grifa pero como hay bastante jerga de por medio, me tendré que poner a la tarea y actualizarme. Cock Sparrow (discusión) 13:12 22 abr 2017 (UTC)

Humberto Tejera

Hola Jcfidy, Te agradezco mucho tus comentarios. Voy a hacer cambio a la página para mejorarla. Creo que sería muy útil consultar con un bibliotecario. Te agradezco la información. Por favor, lee lo que escribí en la discusión sobre la página Humberto Tejera.--Ana Tejera Sonesson (discusión) 14:51 23 abr 2017 (UTC)Ana Tejera Sonesson--Ana Tejera Sonesson (discusión) 14:51 23 abr 2017 (UTC)

Humberto Tejera

Hola Jcfidy! Estoy impresionada de la rapidez con la que otros usuarios han corregido y disminuido mi contribución mientras yo dormía. Estoy sumamente agradecida y veo claramente que tengo mucho que aprender. Podrías ver si te convence los cambios que le hicieron? Gracias de antemano. --Ana Tejera Sonesson (discusión) 09:37 24 abr 2017 (UTC)Ana Tejera Sonesson --Ana Tejera Sonesson (discusión) 09:37 24 abr 2017 (UTC)

Notas en la página Humberto Tejera

Hola Jcfidy, Espero que las notas estén bien. La bibliografía que uso son fuentes muy seguras. Mariano Picón Salas es uno de los grandes intelectuales de Venezuela, puedes ver su página en Wikipedia; Rigoberto Enríquez Vera fue gobernador de Mérida, Venezuela además de ser biógrafo, escritor, etc. http://fronteradigital.com.ve/fallecio-don-rigoberto-henriquez-vera/ ; Carlos Chalbaud Zerpa es otro autoridad en la materia http://prensa.ula.ve/2015/01/12/murio-carlos-chalbaud-zerpa-merideno-insigne-y-comprometido-con-las-mejores-causas. Espero que esta vez todo esté bien. Muchos Saludos. Ana Tejera Sonesson. — El comentario anterior sin firmar es obra de Ana Tejera Sonesson (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 20:57 24 abr 2017 (UTC)

no he perdido conexión usuario

Buenas noches, Jcfidy, no había entrado en discusión desde hace meses ya que con el envío del enlace donde aparecía la información del homenaje que se hizo en Madrid a María Ana Sanz Huarte, lo que, en mi opinión era un aval más de la relevancia de esta ilustre pedagoga,daba por finalizado el vínculo que hasta ese momento había tenido con Wikipedia. Si ahora vuelvo a conectar contigo es por dos motivos: 1) porque hoy he leído tu comentario sobre el contenido del citado homenaje y quería darte las gracias por ello, y 2)Porque quería agradecer a Penélope su gratificante comentario sobre mi abuela. He pinchado para intentar demostrarle mi satisfacción por sus acertadas palabras pero no me ha sido posible conectar directamente con ella y, por eso, lo hago en tu página de discusión. Gracias Penélope, no sabes bien lo satisfecha y emocionada que estoy por tu cualificada opinión. recibe un saludo--Amelia Guibert Navaz (discusión) 20:17 26 abr 2017 (UTC)Amelia Guibert

Gracias..

Hola Jcfidy, te agradezco que quisieras trasladar esto, he quitado la plantilla y contestado en el propio informe, la IP no es la misma que ha creado el artículo. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 13:39 28 abr 2017 (UTC)

Renombrar

Buenas tardes, me dejaste un comentario en Usuario discusión:Crystallizedcarbon pero tengo un problema, en cuanto le doy a esa flechita al lado de la estrella azul solamente me da opción a trasladar que es lo que he hecho, ¿me podría explicar como solucionarlo? Muchas gracias y un saludo--Carla Rodríguez (discusión) 17:02 28 abr 2017 (UTC)

Ameba

Hola, gracias por hacer el traslado. Me da un poco de pena ver el historial de mi taller en el historial de la página de de desambiguación. Da igual, saludos. イバーメイド ¿hola? 19:29 29 abr 2017 (UTC)

Respuesta al artículo Campeonato Sub-16 de la AFC 2016

Hola, Jcfidy. Explicación de porqué este artículo debe permanecer. Este campeonato se viene desarrollando desde el año 1985, tal como lo puedes apreciar en Campeonato Sub-16 de la AFC. Se actualizan los resultados en bastantes idiomas. Si no fuera relevante para los amantes de las estadísticas del fútbol no se publicaría en otros idiomas. Te pido que por favor no lo destruyas y si deseas revisa que la misma estadística se encuentra muchos años hacia atrás. te dejo más link:

Un cordial saludo, Andijavy (discusión) 6 de mayo 2017.— El comentario anterior sin firmar es obra de Andyjavi (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 07:55 7 may 2017 (UTC)

Re:

Hola. Aunque no he tratado directamente nunca contigo en mi discusión sí he conversado varias veces contigo en el Café y te aprecio, motivo por el cual he dejado pasar una vez el comentario de que "tengo un complejo de inferioridad". Ahora vienes a la página de otro usuario a citar lo mismo. Te agradezco que lo taches, o lamentablemente terminaremos en el tablón dado que no es bien recibido hacer ataques personales, y menos de esta forma. He argumentado por diestro y por siniestro y defendido el uso de la lengua como hablante nativo no español (es decir que no soy de España, por las dudas). No veo qué tiene eso que ver con que yo tenga un complejo, y menos de inferioridad. De igual forma podría argumentar que tú tienes un complejo de superioridad. Gracias. --Ganímedes (discusión) 12:14 7 may 2017 (UTC)

Con ese mismo criterio alguien mandó un bot a corregir el nombre de una calle que, por el uso normal en Uruguay, se llama 21 de setiembre. ¿Acaso el que le puso nombre a la calle también tenía un complejo de inferioridad? --Ganímedes (discusión) 12:23 7 may 2017 (UTC)
Eso ya no me interesa. He sido clara: me has hecho un ataque personal, bien directo, en la página de otro usuario y ni siquiera has sido capaz de disculparte. --Ganímedes (discusión) 12:32 7 may 2017 (UTC)
Porque utilices un matiz no significa que no sea ofensivo. El hecho de que se le ponga el nombre a una calle no implica que sea solo esa calle: implica que es un uso normal en el país. Aquí si dices "septiembre" o "psiquiatra" te miran raro (curiosamente se mantiene para psicólogo). Tampoco es correcto que se deba uniformizar Wikipedia: todos somos distintos y hablamos variaciones de la lengua. Hace años trató de exterminarse el uso de "baterista" por "batería", hasta que una consulta a la RAE demostró que era igualmente válida. El sesgo existe. Eliminar una forma correcta porque es menos usada no hace más que acentuar el europacentrismo que padecemos. Y aunque estuvieras en lo cierto, no es motivo para acusar a otros de tener un complejo. Hace unos años hubo una discusión (creo que en el Café Miscelánea, ahora no la encuentro) una discusión sobre la eliminación sistemática mediante bots de formas correctas por otras igualmente correctas y válidas, como por ejemplo Qatar vs. Catar. Lo que debes entender es que la RAE hace recomendaciones, que no son preceptivas. Si fuera cierto que solo es válida la forma español, ¿qué hacemos los demás aquí? Es posible que haya una forma culta y una vulgar, pero nadie ha dicho que sea más correcto decir "coche" (que en Uruguay es esto), "carro" (que es esto), "auto" o "automóvil". Fíjate y verás que las cuatro formas coexisten y a nadie se le ha ocurrido (y espero que no se le ocurra) mandar un bot a homogeneizar todo. El día en que se apruebe por votación que todos los términos deben ser iguales, y solo se pueda utilizar la forma española, suicido mi cuenta y nunca más editaré una letra en Wikipedia en español. La belleza está en la diversidad del idioma. No se trata de que sea yo la que utiliza ese término; se trata de los usuarios (y lectores) de varios países. Ignoro cómo ni quiénes utilizan ñubloso, pero aquí se llegó al consenso de no eliminar Qatar. Dime, ¿alguna vez te has tomado un güisqui? Porque esa es la forma recomendada por la RAE... --Ganímedes (discusión) 12:57 7 may 2017 (UTC)
No has comprendido lo que te quise decir. Lástima. Nos vemos. --Ganímedes (discusión) 13:10 7 may 2017 (UTC)

Re:Artículo Principal

¿Sabía usted de que estas reversiones que he hecho son sobre artículos que ya existían hasta que alguien los borró arbitrariamente? Para que sepa, ya pedí la solicitud para que estos artículos que estaban como artículo principal fueran restaurados. Quien en realidad está cometiendo actos de vandalismo no soy yo, es usted ya que fue difícil que restauraran los artículos que al parecer quiere que queden invisibles.

Las secciones de artículo principal que ha estado borrando son parte del mismo tema, pero al parecer usted desconoce de ello y antes de amenazar a alguien,primero entérese de la situación. --181.194.14.148 (discusión) 08:00 9 may 2017 (UTC)

Claro, como le va a interesar algo si no conoce de la materia, y como alguien simple, prefiere borrar que restaurar, con razón dicen que es más fácil destruir que construir. Espero que no sea así en su vida personal.--181.194.14.148 (discusión) 08:14 9 may 2017 (UTC)

Lakena United

¿En serio? Creo que debo de especificar un poco más. El problema no está en la fuente bibliográfica sino mas bien con que me ponen Vandalismo frecuente, lo que quiere decir que la página bloquea cualquier edición por más pequeña que sea. De ser así, hubiesen colocado algo así como que una de las fuentes está en lista negra y no es eso.--181.194.14.148 (discusión) 07:43 10 may 2017 (UTC)

uso de inkscape para crear mapas

Hola Jcfidyː me he descargado el inkscape, me aparece una pantalla en blanco, con un marco, una tabla de colores debajo, y herramientas a los lados y arriba, cuando puedas me vas comentando cómo hacer los mapas, muchisimas gracias JuanCamacho (discusión) 15:13 12 may 2017 (UTC)

IP anónima en Jokin Aperribay

Tu reverión ha sido revertida por una IP anónima en Jokin Aperribay. Yo he solicitado u protección pero me dicen que no corresponde. No sé si sabe como se puede solucionar esto. --GoolieGoolie (discusión) 07:45 16 may 2017 (UTC)

Edición de «Club de Fútbol Villanovense» (sección)

Hola, estoy intentando actualizar la plantilla del Club de Fútbol Villanovense, pero al parecer, indica que estoy cometiendo vandalismo, lo cual creo que no estoy cometiendo ya que estoy intentando actualizar y mejorar la página. Acabo de revisarlo y creo que el problema no está en la fuente bibliográfica sino mas bien con que me ponen Vandalismo frecuente, lo que quiere decir que la página bloquea cualquier edición por más pequeña que sea. — El comentario anterior sin firmar es obra de Charlex1998 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 17:36 16 may 2017 (UTC)

Consulta

Hola! Gusto en saludarte. Veo que ambos estamos colaborando con la revisión de artículos de esta lista. Mirando Foto Museo Cuatro Caminos, encuentro que tal vez tenga las mismas deficiencias que Museo Mexicano del Diseño, artículo que revisaste hace unos días. Te consulto porque siempre tengo muchas dudas cuando de relevancia se trata. Me gustaría conocer tu opinión. Muchas gracias y disculpa la molestia. Te mando un saludo cordial. --Silviaanac (discusión) 23:05 16 may 2017 (UTC)

Muchas gracias! Tu comentario me ayuda mucho, de verdad. Tal vez eliminando afirmaciones del tipo de "El horario es de martes a domingo, 11:00 - 18:00 hrs. El costo del boleto es de 30 pesos admisión general y 15 pesos para estudiantes y personas afiliadas al INAPAM" el artículo mejore un poco. Gracias nuevamente. Un gran saludo. --Silviaanac (discusión) 17:10 17 may 2017 (UTC)

Más vandalismo

Hola, aunque varios reversores andan quitando lo añadido a Jokin Aperribay la IPs anónimas no cesan. No sé si se puede hacer algo. Saludos. --GoolieGoolie (discusión) 08:15 21 may 2017 (UTC)

No entiendo que se tenga que borrar esta página y sin embargo la página Xavier que ni siquiera es castellano siga vigente.

me lo podeis explicar.--Eagle (discusión) 08:16 22 may 2017 (UTC)

ya le he puesto mensaje a Tarawa diciéndole los motivos por los que creía que esta pagina debía estar. no creo que debas acusarme de vandalismo. si es asi, disculpa. acepto vuestra decisión, pero creo que si se admite la página Xavier, también debería adeptarse la página franciso Javier ya que aparece en wikidate el nombre francisco Javier como tal.

--Eagle (discusión) 08:19 22 may 2017 (UTC)

Además el santoral del 3 de diciembre es san francisco Javier no san Javier. --Eagle (discusión) 08:21 22 may 2017 (UTC)
no me habéis dejado ni terminar la página--Eagle (discusión) 08:24 22 may 2017 (UTC)

entendido--Eagle (discusión) 08:34 22 may 2017 (UTC)

Referencias en Apidae

Gracias por el enlace a Referencias. Se me hacía difícil hacerlo bien pero con esa información queda todo claro. Así lo haré de ahora en adelante. --Polinizador (discusión) 14:15 22 may 2017 (UTC)

En parejas

Estimado, Usuario:Jcfidy: La página de discusión está para cualquier tipo de consideración respecto de los artículos. Eso que usted dice de "generalización apresurada" concierne a lo que se publica en el artículo, no a lo que se publica en la página de discusión. La página de discusión es el lugar donde puedo y debo poner en conocimiento de otros participantes, que lo habitual es ver a esas palomas solas o en parejas. Y a partir de ahí, uno aportará una referencia, otro hará esta observación, o incluso algún otro se equivocará en sus apreciaciones y los demás se las rebatiremos. Ese intercambio llama discusión, o más generalmente, diálogo.--Sannicolasdeugarte (discusión) 08:49 30 may 2017 (UTC)

Jcfidy: Llevo algunos años en Wikipedia y no crea que es la insistencia de usted la que ha hecho que se busquen referencias. En primer lugar, por cortesía, expongo en la página de discusión las dudas que tengo sobre el asunto, pues mis observaciones personales tienen un valor (en ocasiones superior al de las referencias). Después, el autor u otros participantes, pueden contestar a esas observaciones, como ha hecho usted al decir que también ha observado lo mismo. Y se buscan las referencias que permitan establecer el valor exacto de lo por mí observado. Mientras usted se enreda en discusiones bizantinas fundadas en una burocracia que comprende mal, yo he incluido en el artículo mi observación del comportamiento social del ave, que era lo importante.--Sannicolasdeugarte (discusión) 09:19 30 may 2017 (UTC)

Mi criterio personal es más importante que todas las referencias juntas, porque también las referencias deben ser sometidas a juicio. De hecho, unas son válidas y otras, no. Pero observo que usted no sabe dialogar: no comprende y malienterpreta los razonamientos y la información que se le proporciona. No existe diálogo y por lo tanto, es ocioso insistir.--Sannicolasdeugarte (discusión) 10:09 30 may 2017 (UTC)

Fuentes en otros idiomas

Hay cientos de artículos de autores clásicos (o menos clásicos) en que se listan en enlaces externos obras en inglés o francés porque, o bien no están traducidos al español, o bien no hay disponibles traducciones sin derechos de autor, o bien nadie las ha digitalizado. El caso es que, hasta donde yo sé, no hay ninguna normativa que contravenga añadir fuentes en otros idiomas si no están disponibles en español; si a lo que te opones es a eso, discútelo en el café. Si no, te agradecería que dejaras los enlaces externos como están. Qoan (¡cuéntame!) 10:02 2 jun 2017 (UTC)

¿Qué necesita el artículo para ser "relevante"?

¡Una cerveza para ti!

¡Salud amigo! Joshvelz (discusión) 17:10 7 jun 2017 (UTC)

Falso positivo

Gracias por tu respuesta a https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Filtro_de_ediciones/Portal/Archivo/Reporte_de_falsos_positivos/Actual#Juan_Jos.C3.A9_Caruso Pude resolver el problema y publicar la entrada. Muchas gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de FBeitia (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 15:56 18 jun 2017 (UTC)

Borrado de cuenta de usuario

Buenos días,

Me gustaría que borrasen mi cuenta de usuario.

Un saludo

RMusicologo (discusión) 08:05 21 jun 2017 (UTC)

respondido. —Jcfidy (discusión) 08:08 21 jun 2017 (UTC)

Referencias, anotaciones, notas

Hola, Jcfidy! Gracias por seguir mejorando la entrada de "Juan José Caruso". Coincido con tu comentario, no son referencias las que eliminaste en la última edición (https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Jos%C3%A9_Caruso&oldid=99983172). ¿No se pueden poner "notas", como indica el nombre de la sección? ¿Se puede incluir esa información de otra forma, o debe eliminarse definitivamente? Gracias! --FBeitia (discusión) 03:10 23 jun 2017 (UTC)

Topónimos Galicia en gallego

Buenos días,

Los topónimos de Galicia son en gallego, no existe La Coruña, al igual que no existe, Sanjenjo, Mellid o Arteijo. Siempre lo han sido (a excepción de épocas oscuras en nuestra historia, véase séculos escuros, franquismo, etc., donde los castellano parlantes querían imponer su idioma). No sé quién eres pero no es correcto lo que dices, por muy español que seas no tienes la razón.— El comentario anterior sin firmar es obra de 80.102.34.112 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 13:50 26 jun 2017 (UTC)

Repito toponimia de Galicia en galego, te pongas como te pongas...

Principios normativos A toponimia oficial elaborouse con base nos principios normativos seguintes:

Lei 3/1983, do 15 de xuño, de normalización lingüística (DOG 14.07.1983). No seu artigo 10 establece: Os topónimos terán como única forma oficial a galega Corresponde á Xunta de Galicia a determinación dos nomes oficiais dos municipios, dos territorios, dos núcleos de poboación, das vías de comunicación interurbanas e dos topónimos de Galicia. O nome das vías urbanas será determinado polo Concello correspondente Estas denominacións son as legais a todos os efectos e a rotulación terá que concordar con elas. A Xunta de Galicia reglamentará a normalización da rotulación pública respectando en todos os casos as normas internacionais que subscriba o Estado Decreto 174/1998, do 5 de xuño, polo que se modifica o Decreto 43/1984, do 23 de marzo, polo que se regulan as funcións e a composición da Comisión de Toponimia (DOG do 22.06.1998) Decreto 132/1984, do 6 de setembro, polo que se establece o procedemento para a fixación ou recuperación da toponimia de Galicia (DOG do 21.09.1984) Decretos da toponimia oficial A toponimia oficial está recollida nos seguintes decretos:

A Coruña - Decreto 189/2003, do 6 de febreiro, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da provincia da Coruña (DOG do 25.03.2003) Lugo - Decreto 6/2000, do 7 de xaneiro, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da provincia de Lugo (DOG do 25.01.2000) Ourense - Decreto 332/1996, do 26 de xullo, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da provincia de Ourense (DOG do 29.08.1996) Pontevedra - Decreto 219/1998, do 2 de xullo, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da provincia de Pontevedra (DOG do 28.07.1998)— El comentario anterior sin firmar es obra de 80.102.34.112 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 13:54 26 jun 2017 (UTC)

No No --Jcfidy (discusión) 13:54 26 jun 2017 (UTC)

Gracias por tu mensaje

Y de paso te saludo. Y además te doy ánimos para esas discusiones que hay que mantener a veces. Lourdes, mensajes aquí 18:19 26 jun 2017 (UTC)

Hola ...

Se que has marcadoo mi pagina de usuario como titere, y lamento lo de Donald Trump , solo queria hacerme el gracioso y subirlo a mis redes , esas cuentas de adriaana carboonell son de mi mama (no sabia crear una cuenta aqui) , primero cree una que era la de acarbone81 pero me dijo que el nombre no le gustaba y como es una joda (perdon la palabra) camviar el nombre pues le cree otra y fue la de Adtiana Carbonell(que casi no la usa), y creo que eso explica que no me dejra editar mi pagina en modo visual, espero que se pueda hhacer algo con lo de la etiqueta de los titeres , ahora que te he explicado todo

Y siento tu tiiempo invertido revirtiendo la pagina de Donald Trump

Gracias y espero tu respuesta en mi pagina de usuario.

StudioCreator04 21:36 26 jun 2017 (UTC)

renombrar A ESCUELA DE ARTE ALGECIRAS

Buenas tardes:

Me gustaría actualizar el nombra de la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras, a: Escuela de Arte Algeciras ¿Alguien me puede ayudar? --Eaalgeciras (discusión) 15:46 30 jun 2017 (UTC)EAAlgeciras

Hi Hola

hola ,, tienes una pagina de usuario muy bonita --Dam (discusión) 03:45 9 jul 2017 (UTC)

Espacio duro.

El Manual de Estilo dice:

«Se recomienda un espacio duro para evitar el desplazamiento de final de línea de elementos que pueden ser poco elegantes al principio de una nueva línea: ... entre el signo % y el número (34 %, escrito como 34 %), de acuerdo a la práctica tipográfica tradicional y normas internacionales. La indicación en sentido contrario del Diccionario panhispánico de dudas (2005)9 fue corregida en la última Ortografía académica (2010).»

Entonces dime ¿dónde dice el Manual que no lleva espacio duro o espacio? Porque luego dice el Manual, en una nota, que es indiferente (indistinto) poner espacio duro o espacio ya que este lo pone automáticamente el sistema.

--Watusiman (discusión) 00:29 10 jul 2017 (UTC)

Espacios duros y Manual de Estilo.

Te pregunté que me informes dónde dice el Manual de Estilo, que es donde se plasma el consenso de los wikipedistas para uniformar el estilo, que no va espacio, ya sea duro o no. Si tú crees que el Diccionario Panhispánico de Dudas debe primar sobre el Manual de Estilo ni modo no voy a seguir con la discusión. Watusiman (discusión) 13:35 10 jul 2017 (UTC)

Problema con edicion de articulo

Hola Jcfidy! Te escribo porque ocurrió un problema al editar el artículo de Elías Viñoles, aparentemente fue detectado como vandalismo. El error fue mío porque hice varias ediciones seguidas, y esto hizo que el BOT detectara que fue malintencionado. Te pido por favor si podes darle una revisión para dejar la última versión del artículo, que le fue corregida información que estaba erronea, y agregado de información más actualizada. Si este articulo fue "marcado" como potencial objeto de vandalismo, se podra revertir? Ya entendí que no pueden hacerse muchas ediciones consecutivas, y en su lugar utilizaré la herramienta de previsualización.

Muchas gracias, y saludos.— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.194.228.157 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 19:49 14 jul 2017 (UTC)

Hola!

¿Que tal? Me alegro mucho de leerte :), tienes razón, poco estoy y aunque de refilón te veo ayudando en mil sitios pero ni a agradecerte llego, lo siento: mil, mil, mil gracias atrasadas! Y ahora la plantilla me has recordado al chiste aquel de ¿dominas el inglés? Si es bajito y se deja.... Umm, a ver, atendiendo a lo anterior respecto a mi y el idioma ;) en principio creo entender que slug es «ficha» (plantilla?) en este caso pero igual estoy metiendo la pata hasta el fondo. Se me ocurre ahora mismo Xana, por temática e idioma, a quien consultar para cerciorarnos bien del todo.
Por otro lado, genial que sigas cuidando a los pajarines, muy buena idea traerla. Un placer verte, un abrazo grande :) --Yeza (discusión) 12:59 15 jul 2017 (UTC)

Shhh, por lo bajín. Pues eso, metí la pata hasta el fondo (siento haberte liado :S, te puedes reír de mi sin problema ;)) --Yeza (discusión) 18:19 15 jul 2017 (UTC)

Hola

(CdE). Hola. He visto de carambola lo de la plantilla avibase. Slug hace referencia en este caso, básicamente, al identificador (o trozo-característico-de-la-url-que-caracteriza-a-la-especie), aunque técnicamente no tengo claro que sea la denominación más adecuada para este caso concreto. A ese pedazo de url la propia página de Avibase lo llama "Avibase ID" (identificador Avibase), tanto en la ficha como en la url (avibaseid=) por lo que creo que lo mejor es hacer referencia a él como "identificador" y no entrar en tecnicismos. Un saludo. Strakhov (discusión) 18:22 15 jul 2017 (UTC)

Así a primera vista no hace falta para que la plantilla funcione. Parece que son para las dos userboxes de uso de wikidata y la plantilla genérica del "Citation Style 1". Quizás tengamos algún equivalente acá ya de alguna (había una de wikidata para ¿avisar de propiedad correspondiente en enlaces externos del espacio principal?, no sé, no recuerdo). No tengo tiempo ahora para mirarlo. Se relaciona tangencialmente con el tema de las categorías de mantenimiento, de uso de Wikidata en e. externos, nombres a usar acá, etc. Acabé un poco quemado con un hilo sobre eso y no me ape nada revivirlo. Strakhov (discusión) 23:55 15 jul 2017 (UTC)

No te sorprendas...

...de esto. A mi me ninguneó (según él había consenso...) y encima me pisoteó la argumentación que le di (1, 2). Y en relación a este asunto, a Cock Sparrow ni se dignó a contestarle. En fin, esto es lo que hay. Manuchansu (discusión) 11:36 19 jul 2017 (UTC)

Vandalismo

Gracias por tu comentario. Si enriquecer la Wikipedia en Español es vandalismo bienvenido sea...es una pena que sea tan pobre en cuanto a toponimia se refiere. No acabo de entender, si es que eres gallego y persona de cultura, que dañes tanto nuestra lengua apoyando topónimos de castellanizaciones absurdas basándose en las normas de la incomprensible y nacionalista RAE. Tranquilo que no volveré a editar en la verisón española, ya cae por si misma. Un saludo--Nion (discusión) 11:19 21 jul 2017 (UTC).

Si es vandalismo OK. En el tema de topónimos no hay que entrar en discusión, porque no hay por dónde cogerlo. A Rioxa es el nombre gallego de La Rioja porque es un topónimo mayor. Igual que decimos Nueva York en español. Sin embargo ni decimos Osca por Huesca (que sería lo esperado en gallego) ni Nueva Orleanes en castellano. Otra cosa es la castellanización estúpida de los nombres de los pueblos pequeños y aldeas...que jamás se nombraron en castellano, uno porque en Galicia no era lengua natural (sí oficial) y dos porque fuera de Galicia no se nombraban. Es claro que incluso los propios gallegos inventaron castellanizaciones estúpidas para poner en mapas: como es el caso de La Golada (Agolada), Sangenjo, Mellid, pero la Wikipedia llega a poner Freijeiro (barrio de Vigo) sería Fresneda...cuando no hay necesidad de inventar un topónimo español. Todo se basa en que la RAE lo recoge (muy creíble en su afán de castellanizar todo lo que coge, incluido todos los vocábulos asturleoneses que considera castellanos)...o libros de topónimos en ejjjpañol de un tal ilustre...en fin, que no hay por dónde cogerlo. Si eres hispanoamericano entiendo que no lo entiendas, si eres español y piensas así puedo entenderlo todo, si eres gallego mejor ni intentar entenderlo--Nion (discusión) 11:58 21 jul 2017 (UTC).

Quería realizar una consulta

Hola Jcfidy: Quería hacerte una pregunta sobre una discusión en la que has participado para saber si puedes ayudarme a resolver el tema, porque soy nuevo en Wikipedia. Te pido perdón por mi atrevimiento. Si me dices que sí pasaría a explicártelo o si me puedes decir si hay algún bibliotecario con el que se pueda hablar te lo agradecería. Gracias por escucharme Un saludo --01robertha01 (discusión) 11:40 27 jul 2017 (UTC)

hola

aquí estaría bien? --01robertha01 (discusión) 16:23 27 jul 2017 (UTC)

@01robertha01: ¿Cúal es la pregunta?—Jcfidy (discusión) 16:25 27 jul 2017 (UTC)
prefiero en tu página de discusión pero no sé como ir --01robertha01 (discusión) 16:30 27 jul 2017 (UTC)
Estás en ella. ¿Cúal es la pregunta? --Jcfidy (discusión) 16:31 27 jul 2017 (UTC)

Muchas gracias has intervenido en una discusión sobre algo que edité, como te dije soy nuevo.

En la página shiatsu en la sección Otros estilos y escuelas aparecía en último lugar:

  • Arturo Valenzuela investiga la influencia de las emociones en el organismo humano, especialmente en bebés. El Shiatsu Yasuragi, un modo de hacer shiatsu basado en la definición oficial del shiatsu del Ministerio de Salud y Bienestar de Japón, desarrolla la aplicación de shiatsu en camilla, amplia el número de líneas y puntos de presión y se preocupa muy especialmente de las emociones y su influencia en el organismo. Desde 1997 organiza grupos de voluntariado para la aplicación de shiatsu en los hospitales universitarios de Madrid, en las unidades infantiles.

A continuación había 3  referencias con los links rotos, los edité sin saber que no se podía linkar a blog --01robertha01 (discusión) 16:34 27 jul 2017 (UTC)

Quería saber como revertir el párrafo sin molestar a nadie --01robertha01 (discusión) 16:38 27 jul 2017 (UTC)

(conflicto de edición) @01robertha01:, todas esas afirmaciones hay que referenciarlas desde fuentes fiables e independientes para que pueda ser veificado por cualquier usuario de Wikipedia. Lo que él mismo afirme de si mismo no es válido pues no es ni independiente ni podrá mantener un punto de vista neutral. —Jcfidy (discusión) 16:39 27 jul 2017 (UTC)
El párrafo llevaba años ahi publicado por otras personas y nunca tuvo problemas, yo sólo cambié las referencias
La persona que borró el párrafo reconoce que si existe esa escuela.
las demás escuelas en la misma sección no tienen referencias???? --01robertha01 (discusión) 16:46 27 jul 2017 (UTC)
@01robertha01: eso es mejor debatirlo en la discusión del artículo y tratar de llegar a un consenso. Esa es una temática que desconozco por lo que yo no entraré en el debate, mi intervención solo fue para señalar que las referencias no eran váidas. --Jcfidy (discusión) 16:50 27 jul 2017 (UTC)
Añado, todos deberían de tener referencias. —Jcfidy (discusión) 16:51 27 jul 2017 (UTC)

Gracias como se puede referenciar que existe una escuela que existe desde 1999? algo que es público y en cuanto al artículo de la revista de conserjería de salud de la comunidad de madrid, para los hospitales de madrid se dice que se aplica shiatsu en la Paz que lo que se afirma en ese párrafo -es la referencia que tú comentaste que habría que ver.

perdona todas las molestias y gracias por tu comprensión --01robertha01 (discusión) 16:58 27 jul 2017 (UTC)

Las referencias hay que buscarlas en internet, ya sea en diarios, publicaciones científicas, etc. Ese es trabajo del editor que esté interesado en añadir y referenciar el artículo. La referencia que mencionas (no la he verificado), según me dices, que afirma que en los hospitales de Madrid se aplica el shiatsu pues podría vales para decir eso mismo pero no para demostrar la eficacia de esas técnicas. Pero eso es mejor que se debata en la discusión del artículo, donde se podrán obtener más puntos de vista. —Jcfidy (discusión) 17:08 27 jul 2017 (UTC)

Lo que dice en el boletín es:

Arturo Valenzuela ha estado realizando shiatsu a un pequeño bajo la atenta mirada de dos profesionales. Cuando termina nos cuenta que el shiatsu es un método de masaje por presión (se realiza con los dedos) que combate el desequilibrio del cuerpo. “Su objetivo es reequilibrar el flujo de energía vital en el cuerpo para relajar y calmar distintas dolencias”.
Boletín de Comunicación Interna de la Consejería de Sanidad y Consumo

Jcfidy (discusión) 17:12 27 jul 2017 (UTC)

muchas gracias por tu ayuda buscaré las referencias que me dices. me has ayudado mucho

muchas gracias

--01robertha01 (discusión) 17:20 27 jul 2017 (UTC)

Perdona que te vuelva a molestar, por favor sólo cuando tengas tiempo, pues no quiero que pierdas más tiempo conmigo, podrías mirar si estos artículos servirían para demostrar la afirmaciones de que existe la escuela y se han formado grupos de voluntarios para aplicar shiatsu en La paz desde 1997? si no puedes no importa:

PEDIATRÍA SHIATSU EN EL HOSPITAL Una técnica oriental para los niños enfermos de riñón PEDIATRÍA SHIATSU EN EL HOSPITAL Manos terapéuticas para riñones dañados Muchas gracias de nuevo y disculpa. --01robertha01 (discusión) 18:06 27 jul 2017 (UTC)

Podría valer para verificar que es director de una escuela (supongo que de la misma forma que hay escuelas de artes marciales) pero no si esa técnica realmente funciona o no y, si acaso que «La doctora Navarro comenta que "estos masajes son, como mínimo relajantes, y en las fases iniciales de la hemodiálisis disminuye los síntomas negativos del tratamiento» pero ello no implica que la tal doctora sea una autoridad en la materia y sería tan solo a modo de su interpretación de lo que ella ha observado. --Jcfidy (discusión) 18:14 27 jul 2017 (UTC)
Muchísimas gracias de nuevo, mi único interés es dejar ese párrafo en la sección Otros estilos y escuelas que es donde estaba junto con los demás y referenciar que existe una escuela y que hace voluntariado en el hospital.

El shiatsu en el hospital se aplica con la intención de humanizar la hospitalización, no para curar. Es para facilitar a los niños y bebés sus estancia en el hospital. Gracias por tu paciencia. De verdad te estoy agradecido --01robertha01 (discusión) 18:33 27 jul 2017 (UTC)

R:¿?

Sí cometí el error de no revisar el historial del usuario, sólo observe que en la última semana había creado nuevos artículos (ejemplo:Torre de los Urrea) que parecían cumplir con las normas de wikipedia. Pero ya una vez que hice la propuesta vi su historial de bloqueos.MI GENERAL ZAPATA (discusión) 18:12 27 jul 2017 (UTC)

Buenas tardes: no me gusta estar en boca de todos yme gustaría aclarar algo: He tenido un solo bloqueo y he aprendido la lección. El tema de las referencias lo estoy arreglando y no creo tener problemas de categorización. si existe algún otro problema, por favor, agradecería se me comunicase.

Gracias --Eagle (discusión) 18:36 27 jul 2017 (UTC)

Pues lo dicho, sigo arreglando las referencias y si veis que hago algo mal, por favor, decídmelo. Trato de mejorar día a día. gracias y un saludo. --Eagle (discusión) 18:49 27 jul 2017 (UTC)

No obstante, aspiro a poder autoverificarme algún día. --Eagle (discusión) 18:50 27 jul 2017 (UTC)

Bloqueo

Hola. Seguramente quiso bloquear a la IP que denunciaste en VEC y por error hizo click en el enlace equivocado. Ya te lo explicará, no te preocupes. Saludos. --angus (msjs) 20:09 27 jul 2017 (UTC)

Ya te lo borré del registro. Saludos. --angus (msjs) 20:38 27 jul 2017 (UTC)

¿¿¿¿¿¿???????

Hola Jcfidy, te pido disculpas por mi error, a quien quería bloquear era a esta ip, no se decirte como acabaste siendo tu el bloqueado. Un saludo y mil perdones. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 20:25 27 jul 2017 (UTC)

Re: SVU

Muchas gracias por el comentario. Veo que ya se ha resuelto. Un abrazo. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 05:20 28 jul 2017 (UTC)

El principio del artículo está mal traducido, parece que lo haya traducido un ordenador sin atender a las particularidades de la lengua española:

1) -Gramaticalmente está mal construido, se abusa de las formas verbales pasivas, más propias del lenguaje académico de otros idiomas (inglés) pero en desuso en castellano, la RAE recomienda utilizar las formas activas por ser más directas y comprensibles.

2) -Uso de muchas palabras que lejos de aclarar el significado del artículo lo que hacen es confundir (panoplia, etc).

3) -Se mezclan y confunden conceptos sin aclararlos, igual se utiliza "escudo" para referirse al soporte, que para referirse a las cargas sobre el soporte, etc..

Ejemplos:

1) Abuso de las formas pasivas: "Las armas son generalmente presentadas sobre un escudo" (forma pasiva, preferible la forma activa: "las armas se representan generalmente sobre un escudo").

2) "En la panoplia que representa el blasón (?!), el escudo propiamente dicho representa el escudo de los hombres de armas (?!). Las armas son generalmente presentadas sobre un escudo pero otros soportes son posibles."

Esta frase tal y como está redactada es incomprensible, mezcla un montón de términos (heráldicos) sin aclararlos: (blason=descripción del escudo de armas) (panoplia: no es un término heráldico, literalmente es una "armadura completa", se puede usar en sentido figurado como "conjunto de cosas similares", en este contexto yo prescindiría de su uso o usaría un sinónimo más comprensible).

3) Se confunden conceptos: ("armas" ¿se refiera a las cargas que van sobre el escudo?) ("escudo", unas veces se refiere al soporte sobre el que se dibujan las cargas y otras se refiere a las cargas mismas) ("el escudo propiamente dicho representa a los hombres de armas" > pésima redacción, que significa "propiamente dicho" > en lugar de aclarar confunde, expresión no aceptable en wikipedia, si se refiere a las cargas representadas sobre el blasón, debe decir eso "las cargas representadas" y no "el escudo propiamente dicho", si se refiere al soporte pues indicar que es el soporte en sí...) (¿que son los "hombres de armas"?) --Macondo (discusión) 14:15 28 jul 2017 (UTC)

De acuerdo con el cambio, yo creo que es una combinación de las dos cosas, las formas gramaticales pasivas (mala traducción) y la confusión entre términos (wikificar). -saludos- --Macondo (discusión) 14:40 28 jul 2017 (UTC)
Hola de nuevo, en realidad se trataba al final de un párrafo confuso y poco más, lo he intentado arreglar yo mismo, cuando puedas, si quieres, le echas un vistazo a ver si hay algún error o algo que mejorar. Saludos. --Macondo (discusión) 17:03 28 jul 2017 (UTC)

Filtro

Gracias por el aviso. No me había dado cuenta de que Bernard modificó el filtro para impedir la edición (antes solo se etiquetaba). Dificulta un poco las restauraciones de artículos a solicitud de IPs... Un saludo, --Xana (discusión) 17:01 28 jul 2017 (UTC)

Artículo: Cuco (cuculus canorus) y eliminación reiterada de un dato esencial.

Señor Jcfidy:

Utiliza usted abusivamente su facultad de reversor. El canto del cuco está en una tonalidad musical. Y ya como curiosidad o como dato científico CONTRASTADO, el cuco emite un canto característico, y precisamente en una interválica musical que es la de tercera mayor descendente (ej. mi-do; si-sol...)

Que en diversas ocasiones haya editado este artículo haciendo figurar SIEMPRE la misma información no tiene que ver con ningún acto vandálico. Hago constar un dato evidente, real y científico..

Y por si usted lo desconoce, hay varias obras musicales que, precisamente, se valen del canto del cuco como motivo principal. Por ejemplo el concierto para órgano de Händel llamado "The Cukoo and the Nightingale"; o Il Cucù, de Vivaldi. Puede buscarlo con total confianza, y ver que no le miento.

Asimismo, el escritor Álvaro Cunqueiro, en una de sus obras —desconozco cuál ahora mismo, pero estoy seguro de haberlo leído, la buscaré— se refiere a la musicalidad del canto del cuco y su especial interválica.

Por tanto, Jcfidy, no son justas esas reversiones tan automáticas y gratuítas sin antes haber, al menos, indagado el porqué de las razones de la edición.

Muchas gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de 188.84.191.123 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 06:07 29 jul 2017 (UTC)

RE: Consulta de borrado

¡Buenas! En ello estaba, jajajaja (no me dejas tiempo) Un saludo, --Politges13 | ¿Hablamos? 08:32 1 ago 2017 (UTC)

Hola y... gracias

Hola Jcfidy: Gracias por tu nota y palabras de ánimo. Como ya he comentado por allí, siento no haber estado a la altura de las expectativas que tenías tú, y mis otros «avalistas», en mí. Sin embargo, me temo que, aunque la carga de tareas de los bibliotecarios irá aumentando —y su número no parece que aumentará— tendré que dejar pasar cierto tiempo antes de una nueva CAB. Mientras tanto, sobran tareas por aquí, y los vándalos no paran, así que, ¡al tajo! Un saludo, --Technopat (discusión) 08:40 4 ago 2017 (UTC)

Árbol genealógico

Hola Jcfidy, Lo he intentado ahora pero no me sale nada. Puedes entrar (y si quieres, editar) el árbol que traje de la en.wiki. Pensé que si podía buscar y reemplazar las siguientes frases o palabras: «Chart top», «Chart/start», «Chart», «Chart/end», y «Chart bottom» me podría ahorrar el rellenar todos los nombres. No tengo prisa pues el artículo en la en.wiki que quiero traducir parcial o totalmente, aún está en obras. Se trata del arbol en este artículo. Gracias y saludos, --Maragm (discusión) 08:05 7 ago 2017 (UTC)

Muchísimas gracias...ya lo afinaré. Saludos, --Maragm (discusión) 08:31 7 ago 2017 (UTC)
Perfecto...ahora, como puedo hacerlo "desplegable"? --Maragm (discusión) 08:57 7 ago 2017 (UTC)
Sí sale el boton "mostrar" también. :-) --Maragm (discusión) 09:23 7 ago 2017 (UTC)
Me gusta mucho más así, SIN los bordes...veo que quedan dos Diego Fernández y Munio Fernández.--Maragm (discusión) 10:07 7 ago 2017 (UTC)

¡Un gatito para ti!

Muchas gracias por tu ayuda y el tiempo que has invertido en ayudarme.

Maragm (discusión) 09:17 7 ago 2017 (UTC)

re

No temas en decirlo por mí, porque mi comentario sobre Catalunya tuvo bastante de troleo. :) Pero sí, el punto de vista inicial era demasiado outsider y el desarrollo posterior del hilo no vino más que a confirmar lo que apuntaste. Un saludo. Strakhov (discusión) 12:27 8 ago 2017 (UTC)

Cambiar título

Hola!!!

Soy nueva en Wikipedia y ando un tanto perdida.

He creado esta entrada (https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Aceitunas_Torrent) sobre una empresa y ahora el título incorpora "usuario", he intentando quitarlo pero no hay manera. ¿Alguien me podría decir cómo hacerlo?

También tengo otra duda... quisiera añadir el recuadro con información que sale en muchas páginas de wikipedia. He leído que era con Wikidata y allí que he ido. He rellenado la ficha... el problema viene en que no sé vincularlo. Pensaba que era añadiendo en link de la entrada de wikipedia en el apartado donde donde wikipedia, pero nada... ¿Alguna idea?


Muchas gracias de antemano!!!!— El comentario anterior sin firmar es obra de Aceitunas Torrent (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 07:45 9 ago 2017 (UTC)

???

Gracias!!! Lo haré desde taller, no lo sabía.

Pero no es copiar la ficha y ya. ¿Cómo se vincula a Wikidata? — El comentario anterior sin firmar es obra de Aceitunas Torrent (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 08:36 9 ago 2017 (UTC)

Hola

Hola, hace tiempo que no sé nada de ti. ¿Qué tal te va? ¿Publicaste ya el libro sobre aves? Yo muy liado con la redacción de cuatro libros. Apenas he entrado. Saludos--Miguelsalas (discusión) 23:16 10 ago 2017 (UTC)

Resolver un malentendido: Instituto de Ciencias de la Educación[editar código]

Apreciado Jcfidy, espero que entiendas mi situación.

Una página de taller con dos partes

Una vez que Tarawa borró mi artículo ICE: Instituto de Ciencias de la Educación por "no ser enciclopédico", le escribí las razones que se encontraban desarrolladas en la Primera Parte de mi Página del taller, donde le exponía el porqué era relevante y enciclopédico el artículo borrado. Entonces, él, muy amable, me indicó que el articulo que él había borrado no tenia un contexto suficientemente claro y, por eso, no podía haber apreciado su relevancia. Y, a continuación me decía: "Si me aceptas un consejo, primero crea el artículo en tu taller, las páginas cómo empezar una páginamanual de estilo y estructura de un artículo te servirán de guía a la hora de crearlo. Cuando creas que está listo, solicita la restauración del artículo en el tablón de los bibliotecarios". Así lo hice, siguiendo sus recomendaciones, incluso remodifiqué el contenido para que fuera más contextualizado, claro y relevante, pero me encontré con un problema de "ubicación" (soy todavía novato, pues no sé dónde tengo que insertar el artículo, porque estuve buscando la forma de obtener subpáginas independientes del taller y todavía no sé cómo se hace). Así que puse el cuerpo del artículo (II parte), separado con doble línea, del argumentario que había utilizado para que lo consultara Tarawa de forma personal (I parte). Claro, este argumentario de la primera parte y la yuxtaposición de los dos textos te ha generado extrañeza, pero resuelto el objetivo de la primera parte, designada para el bibliotecario, ya la he borrado y sólo he dejado el cuerpo del artículo (segunda parte), para que sea considerado por los encargados de RESTAURACIÓN. Agradezco tu esfuerzo y tu buena disposición, esperando que puedas retirar la nota señalada. Gracias y un cordial saludo HEAVENEYE (discusión) 17:24 17 ago 2017 (UTC)

Gracias y extrañeza

Gracias, Jcfidy, por haber retirado la plantilla destruir, pues según tú, cumple la función de taller. Sin embargo, comentas que, «para evitar que un artículo sea borrado o para solicitar su restauración, debe hacerse en las discusiones o el TAB (según corresponda) adecuados no en los talleres. —Jcfidy (discusión) 17:40 17 ago 2017 (UTC)» Para mí, tu sugerencia me resulta contradictoria con este consejo que me dio Usuario:Tarawa1943:

"Hola HEAVENEYE, el articulo borrado no tenia un contexto claro y no se puede apreciar su relevancia[...] Si me aceptas un consejo, primero crea el artículo en tu taller, las páginas cómo empezar una páginamanual de estilo y estructura de un artículo te servirán de guía a la hora de crearlo. Cuando creas que esta listo solicita la restauración del artículo en el tablón de los bibliotecarios. [...] Saludos 
Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 12:28 16 ago 2017 (UTC)

Como puedes ver, me crea confusión esta sugerencia de Tarawa y la tuya... Tampoco logro entender cómo puedo crear dos temas distintos dentro de mi taller...¿Cómo se separan? Te lo agradecería, si me lo explicas. Gracias y un cordial saludo. HEAVENEYE (discusión) 19:41 17 ago 2017 (UTC)

Gracias por lo de los enlaces externos, y algo que me queda por saber

  • Gracias, por tus indicaciones respecto a los enlaces externos.
  • Se ve que no supe explicarte el proceso seguido en el taller, pues la primera parte la había realizado como trabajo personal dirigida al bibliotecario que me había borrado el artículo, en lugar de un largo argumentario en su página de discusión. Cosa que fue útil para él y para mí, pues así recibí sus orientaciones.
  • Lo que todavía no sé, por eso te lo preguntaba es cómo pueden ponerse diferentes temas o artículos en mi página TALLER, sin que vayan seguidos en el mismo espacio.

De todas formas, gracias por tu esfuerzo y orientación.

Un cordial saludo— El comentario anterior sin firmar es obra de HEAVENEYE (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 10:41 18 ago 2017 (UTC)

Muy útil

Gracias, me ha resultado muy útil tu indicación sobre crear nuevas páginas de talleres. Un cordial saludo HEAVENEYE (discusión) 21:07 18 ago 2017 (UTC)


¿Podrías visualizar el formato de mi artículo?

Hola, Jcfidy, una vez más, acudo a ti, para ver si me puedes ayudar... Me gustaría que echaras un vistazo a mi artículo del taller originariamente ICE: Instituto de Ciencias de la Educación, convertido en "Instituto de Ciencias de la Educación"Usuario:HEAVENEYE/Taller para ver si cumple todos los requisitos formales, pues estoy esperando que Sabbut restaure el artículo borrado, ya que no sé cuánto tiempo tengo que esperar, ya que me ha indicado: "Solo entonces, y solamente en caso de que el artículo sea enciclopédico, no tenga esos errores graves de formato, etc., me podré plantear la posibilidad de restaurar el artículo. Sabbut (めーる) 12:54 17 ago 2017 (UTC). En cualquier caso, como desconozco todas las pautas que rigen Wikipedia, me podrías indicar qué tengo que hacer para que me restauren el artículo borrado. De antemano agradezco tu atención. HEAVENEYE (discusión) 16:29 21 ago 2017 (UTC)

Re: Galicia

Buenos días, ante todo: Creo que en este enlace verás bien explicado el asunto. He de decir que no tengo especial predilección por Galiza pero cierto es que hay que indicar su validez. Como en el resto de artículos sobre comunidades autónomas con lengua propia (véase Cataluña, País Vasco, etc.) al comienzo del artículo se indica su nombre en dicha/s lengua/s sin especificar su oficialidad, por tanto no acabo de entender la supresión de esa parte (que además lleva bastante tiempo ahí). También he de decir que Gallaecia no es sinónimo de Galicia ni se utiliza actualmente: Como bien sabrás los límites de Gallaecia eran mucho más amplios que los actuales de Galicia; es decir, englobaba lo que en este momento es Galicia, además de parte de Asturias, Castilla y León y Portugal. Un saludo cordial. --Echando una mano 08:31 24 ago 2017 (UTC)

Sigo sin ver la razón de que haya que modificar la entradilla (que a nadie molestaba, hasta que una ip anónima la cambió bajo el pretexto de que Galiza no existe). Además, en la de Cataluña no se indica su oficialidad, solo que se escribe de tal manera en catalán y de tal otra en aranés. Siendo Galiza un topónimo válido en gallego (que no oficial), y tal y como se indica en la sección correspondiente, ¿por qué no mantener el comienzo tal y como estaba desde hace bastante tiempo (teniendo en cuenta que no contraviene ninguna norma ni política de Wikipedia en español y mantiene el formato de otros artículos de la misma temática)? Un saludo cordial. --Echando una mano 08:58 24 ago 2017 (UTC)
Obviamente es un lapsus, ya que en la noticia se habla de la Real Academia Galega (RAG) y es a ella a la que se refiere con las siglas; a pesar de la confusión no afecta para nada al cuerpo de la noticia. Volviendo al artículo, yo soy partidario de dejar la entrada como ha estado como hasta hace dos días, que no molesta. Y otra cosa, expresiones como WTF te pediría que no las uses en mi pagina de discusión. Gracias. --Echando una mano 09:20 24 ago 2017 (UTC)
No sé que tiene que ver el ruso con Galicia... En gallego se puede decir Galicia (oficial) y Galiza (no oficial, pero perfectamente válido), que es lo que ponía en la entrada. ¿Por qué cambiarlo si es correcto y estuvo así durante bastante tiempo? ¿Por qué eliminar información referenciada? Un saludo. --Echando una mano 09:45 24 ago 2017 (UTC)

Re: Sobre

Hola Jcfidy. Gracias por la sugerencia. Efectivamente lo mejor debiera ser eso de enlazar a la página OTRS del proyecto correspondiente. Sin embargo, la página en español de commons está demasiado desorganizada, le hace falta información elemental y es parcialmente hecha para agentes de OTRS y no para quienes quieren liberar los archivos. Está mucho mejor esta versión, pero al estar en inglés no me pareció apropiada. Lo correcto sería mejorar la página de Commons que me has enlazado, pero la verdad es que tengo pocas ganas de ello... Nunca me he sentido completamente usuario de Commons. Ya veremos si algún día me animo a eso o si alguien es más rápido que yo. Un saludo y de nuevo gracias por la sugerencia, Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:06 24 ago 2017 (UTC).

RE: Firma

Gracias por el aviso, incorporaré el enlace. Por cierto, tu mensaje no incluye firma :-) --Jmrebes 08:23 26 ago 2017 (UTC)

Espero que ahora esté bien, la verdad es que cuando cambié a firma con tipografía no me fijé en ese detalle del enlace.--Jmrebes (discusión) 08:33 26 ago 2017 (UTC)

Etimología celta o precelta de la palabra «Garza» en el artículo García

Hola. Mi experiencia es que siempre que hay un borrado en un artículo, el autor del borrado NUNCA rectifica. Por eso no suelo molestarme en tratar de argumentar para que rectifique. ¿Conoces algún caso en que alguien haya borrado algo de la Wikipedia y luego humildemente vuelva a reponerlo? Yo no he visto algo así.

Vi el letrero que pusiste en el artículo, pidiendo referencias y me pareció muy oportuna tu petición. Traté de darte gusto añadiendo algunas referencias.

Yo quería que quedara claro que la etimología de la palabra García puede tener un origen celta distinto o anterior a la etimología vasca que otros proponen.

1) Que los pueblos astures, son pueblos celtas y preceltas en su origen (pincha el vínculo azul si lo dudas), no me parece discutible.

2) Que Joan Corominas es un filólogo de prestigio, tampoco.

3) Que los condes de castilla, estaban sometidos al reino visigodo asturiano hasta los tiempos del primer rey de castilla (Fernando I), tampoco.

4) Que los visigodos astures fueron abandonando sus raíces germánicas y adoptando las etimologías latinas y las celtas y preceltas tampoco.

5) ¿Qué te ha ofendido al punto de borrar la etimología de la palabra «garza»? Supongo que querías que una revista especializada dijera expresamente que ambas palabras, garza y garcía están vinculadas etimológicamente. Tengo algo mejor que una revista: los escudos de los García llevan una garza.

Eso te lo puedo demostrar: https://www.plusesmas.com/genealogia/escudos/garcia/21332/

Comprendo que me hayas borrado porque mi trabajo estaba a falta de este enlace.

Gracias por tu gran colaboración. Me gustaría que rectificaras y que me permitieras divulgar el escudo de los García con su garza.

Un saludo. Quedo a la espera de tus noticias.--Cuaitl (discusión) 10:41 27 ago 2017 (UTC)

Hola. No he querido dudar de la buena fe de nadie. Pero sí que no acabo de entender lo que me dices:
1) Cuando cité a Joan Corominas puse el texto en azul, basta y bastaba pinchar para saber de él. Es un enlace o vínculo como los demás de la Wikipedia. ¿No lo viste?
2) Cuando me dices si esa opinión es de ese autor, te puse una URL del diccionario etimológico en que aparece su nombre y que esa es la opinión de Joan. ¿No lo leíste? http://etimologias.dechile.net/?garza
Y es que hay una razón importante para citarlo. Cuando Corominas que la voz «garza» es celta o precelta el lector se aclara de que no es bable, latina ni vasca.
Todo eso estaba en el texto suprimido. Gracias por contestar, un saludo. Disculpa si te he ofendido sin querer. No era mi intención.--Cuaitl (discusión) 11:44 27 ago 2017 (UTC)

Pero... ¡bueno!

Cuando doy el enlace de Joan Corominas no estoy citando a la Wikipedia como fuente de sí misma. ¿? Lo normal en la Wikipedia es hacer uso de estos enlaces, para que el lector pueda navegar por ellos. Eso es un uso correcto. Pero aunque hubiera sido mi intención usar a la Wikipedia como fuente —que no es mi intención—, es una fuente fiable que aparece en otros medios que no son la Wikipedia. Puedes leer con detenimiento esta URL: http://www.editorialgredos.com/etiqueta/9_joan_coromines Si no fuera un autor de prestigio, alguien hubiera borrado el artículo que le dedica la Wikipedia por falso.

Mejor dejémoslo estar. Trataré de extraer lecciones de tus aportaciones para mejorar el artículo. Un saludo.--Cuaitl (discusión) 12:13 27 ago 2017 (UTC)

Diccionario Enciclopédico Salvat, tomo 11, p. 483, de Salvat Editores, S.A., Barcelona (1971)

Garza. (Cor.: Probablemente de una base prerromana Karkia) f. Zool. [Nombre común de las aves ciconiformes... ][1]

Déjate de excusas, Joan Coraminas es un autor fiable, salvo para ti, te he dado una fuente externa (Joan Cormina) y múltiples referencias externas (Salvat y varias URL externas) que aluden a dicha fuente.

¿Tengo tu permiso para redactar o me vas a borrar arbitrariamente otra vez? Espero tu respuesta. Un saludo.--Cuaitl (discusión) 16:36 27 ago 2017 (UTC)

Te aclaro

1) Si yo te dijera ahora «no te pongas nervioso» te estaría ofendiendo haciendo una alusión personal, que no viene al caso. Eso es lo que tú me dijiste —«procura mantenerte calmado, con estas salidas de tono lo único que consigues es todo lo contrario a lo que pretendes» o «No No, no estás tranquilo y ofendes. No sé si eres consciente de ello pero resultas ofensivo. No pongo excusas TE HE DICHO QUE DECIRME QUIEN ES ESE TIPO PERO NO PONER UN ENLACE A SUS AFIRMACIONES ES NO DECIR NADA.»—.

Y mucho menos se me ocurriría decirte esto: «Espero que la próxima vez que te dirijas a mi o a otro usuario lo hagan en otro términos (procurando no ofender) o me estarás obligando a denunciate en el TAB por falta de civismo, se puede debatir de cualquier tema si tener que ofender a los demás. No te creas que el ser ofensivo (o más agresivo) va ha hacer que se te de la razón, si no sabes comportarte de manera civilizada tal vez Wikipedia no sea tu sitio; esto, por si no te has dado cuenta, es una enciclopedia no un foro de discusión ni una barra de bar.»

¿Te parece que esas son formas de dirigirte a una persona? Te ruego que dirijas a mí con el mismo tacto con que te gustaría que yo me dirija a ti. Pones aspas rojas, letra en negrita, mayúsculas compactas..., todo un repertorio de recursos —que a mi modo de ver pueden significar acoso e insulto—.

Lo cual no me impide decirte esto. Si te he parecido brusco, me disculpo. No fue esa mi intención. Pero eso no te da derecho a tratarme así. No es lícito responder con agresividad al agresivo. Los incendios no se apagan con gasolina. Lo único que me interesa es el fondo del artículo y no polemizar contigo. Te aseguro que eso es lo último que quiero. Por eso paso al tema que nos ocupa, con tu permiso.

2) Yo no puedo asegurar que el autor Joan Corominas diga exactamente lo que Salvat y el Diccionario Etimológico dicen que dice. Porque yo no he leído el libro de Corominas. Ni lo voy a leer, porque no lo tengo. Son fuentes fiables y tengo derecho a citarlas. Per no quiero dar la impresión de haberlo leído y de que mi cita es literal. Es la razón por lo que doy una referencia externa. Cosa común en la Wikipedia.

Es la razón por la que las referencias que aporto no incluyen el título y página del libro de Corominas. No puedo mentir. No puedo poner esto, dando la impresión equivocada:

small>«Según Joan Corominasenlace interno para quien quiere saber quien es el apellido X procede de Y.[2]​»
  1. Diccionario Enciclopédico Salvat, tomo 11, p. 483, de Salvat Editores, S.A.
  2. Corominas, Joan; Pascual, José A. (1991). Gredos, ed. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. ISBN 8424914562. 

3) Todavía no me has dicho porqué has borrado mis aportaciones.

Me dices:

¿dónde consulto para saber que esa es la opinión de Joan Corominas? yo podría afirmar que, por ejemplo Carles Duarte opina todo lo contrario ¿es cierto eso? no lo sé pero como tampoco aporto una referencia es tu palabra contra la mia y así no funciona Wikipedia.

Pues es muy sencilla la respuesta. Vas a la referencia externa que te he puesto, y consultas la Enciclopedia Salvat o el Diccionario Etimológico Chileno. E investigas, como muy bien has hecho tú. Eso es lo que hay que hacer.

4) Me gustan tus aportaciones. Empezaste bien y demostraste capacidad de síntesis y de organización. Quiero que sepas que te respeto. Que no trato de ofenderte. Y que estoy en disposición favorable hacia ti. Un saludo. --Cuaitl (discusión) 17:36 28 ago 2017 (UTC)

Soy extranjero

Me he expresado con expresiones coloquiales, tienes razón que no nos conocemos y que me he pasado con un trato demasiado coloquial. Pero no tuve intención de insultar ni de hacerte sentir incómodo. --Cuaitl (discusión) 18:04 28 ago 2017 (UTC)

Accesibilidad de Séneca

Hola JCfidy Veo que ha revertido mi cambio de Séneca y puesto "asequible". Así lo dejo si a usted le parece bien. Pero me permito insistir en que lo correcto en este caso es "accesible" porque, según la frase, Séneca no hizo una edición de libros que vendiera baratos, sino que difundió unas ideas anteriores de tal forma que gracias a él esas ideas fueron conocidas:

"aunque las ideas presentadas por Séneca no pueden ser consideradas originales ni sistemáticas en su exposición, su importancia es capital a la hora de hacer accesibles y populares muchas de las ideas de la filosofía griega"

En la otra frase que cambié se caía en la misma confusión, si bien aquí veo que no la ha revertido y ha dejado mi correción:

"sigue sorprendiendo por la vigencia y accesibilidad de muchas de sus ideas y la facilidad de lectura y claridad con que se muestra en las traducciones".

En cualquier caso, aprovecho la ocasión para felicitarlo por la contribución que hace a la Wikipedia, muy superior a la mía. Un cordial saludo,--Abacoarte (discusión) 08:50 29 ago 2017 (UTC)

Estimado Jcfidy, Hace unas semanas pasaste por la página de Fundación Mutua Madrileña indicando las fuentes no independientes, que hicieron saltar el aviso promocional de Tarawa1943. Los corregí para intentar mantener esta página y ayudaros en vuestra labor dentro de la Wikipedia. Podrías revisar la edición que he realizado para ver si es correcta? Gracias de antemano --IgleUser (discusión) 11:15 31 ago 2017 (UTC)

Era una solicitud de ayuda específica respecto al formato

Gracias, pero eso que me indicas era el proceso en que he estado metido, después de haber solicitado la restauración del artículo, en el que me ha estado guiando Sabbut, pero, como él, en aquellos momentos estaba muy liado (en este momento también), pedí tu ayuda en aspectos específicos del formato, puesto que me habías hecho previamente algunas observaciones. Así que ahora sigo esperando las indicaciones de Sabbut, después de corregir y arreglar el texto Instituto de Ciencias de la Educación según sus sugerencias, a ver si ya cumple los requisitos para su traslado al espacio principal. HEAVENEYE (discusión) 07:58 1 sep 2017 (UTC)

Respuesta

Gracias por tu rápida respuesta y por tu feedback sobre "el estilo". En cuanto a la relevancia, creo que no es asunto que esté en este momento en cuestión. Si acaso, Sabbut podría hacer matizaciones en cuanto a lo largo, corto o precisión de algunos textos de opinión, aunque yo no lo vea. Lo que todavía no sé es cómo elegir una plantilla de síntesis o de recuadro adecuada a un escritor, a un investigador, a una institución... Gracias por tu colaboración. Saludos. HEAVENEYE (discusión) 08:31 1 sep 2017 (UTC)

Gracias por tu ayuda

Gracias respecto a tus indicaciones sobre ficha de organización. HEAVENEYE (discusión) 19:29 2 sep 2017 (UTC)

Buena fe y fuente primaria

Buenas tardes. Me llama la atención que un contenido pueda ser borrado preventivamente, hasta comprobar si la fuente que aporta el editor del artículo —que fue tomada de una enciclopedia editada en papel, concretamente de la Enciclopedia Salvat— es correcta. Eso me pareció entender con tu afirmación:

« En estos días trataré de ir a la biblioteca de mi ciudad a consultar el diccionario para poder verificar lo que ponías en tu edición, si confirma tu añadido lo repondré y añadire la referencia»

Ello por varias razones:

1) Todo «borrado» es una «edición». Y el que edita tiene que aportar una fuente que justifique que su borrado es acorde con la Wikipedia. Teóricamente el borrado debería justificarse en el propio artículo y no en la página de discusión del usuario que practica el borrado. Cuestión distinta es que además se abra página de discusión. La causa del borrado, a mi juicio, debería estar ya verificada.

2) La buena fe implica presunción de veracidad de lo editado. Se pide a la persona que sufre un «borrado» que mantenga el principio de buena fe al dirigirse a la persona que hizo el borrado. Pero la buena fe opera en los múltiples sentidos. El que edita un «borrado» tiene que editar con buena fe y respetar a la persona que editó el artículo —que cuenta con presunción de editar con buena fe—.

3) La Wikipedia no es fuente primaria. Me explico: se puede decir que Jesús hizo milagros (los hiciera o no) porque la referencia no justifica si los hizo sino que alguien escribió que los hizo. La presunción de veracidad no significa que Jesús hiciera milagros sino que alguien escribió sobre ellos.

Todo ello son cosas que me sorprenden bastante. Un «borrado» puede implicar una edición en la que la Wikipedia sea fuente primaria. Eso es algo a evitar.

Gracias y un saludo. --Cuaitl (discusión) 19:08 2 sep 2017 (UTC)

El «borrado» y ediciones vandálicas

Supongamos que un ateo convencido lee sobre los milagros de Jesús. Para un ateo está claro que Jesús no hizo milagro alguno. Puede en ese caso sentirse tentado de acudir a un borrado sin motivar (que únicamente cabe en aquellos casos en que el borrado es cosa evidente —ante ediciones vandálicas—).

De ahí que el ateo no pueda borrar sin motivar. Tiene que motivar porque la Wikipedia no es fuente primaria. Un ateo no puede ser fuente que borre a un cristiano. Ni a la inversa.

Es decir, la evidencia no es motivación alguna por sí misma. Lo que para uno es evidente, para otro no.

Por otro lado, el «borrado» puede ser vandalismo y ser deliberado (porque no es un acto casual) si únicamente se apoya en la evidencia:

«Un vandalismo es cualquier adición, eliminación o modificación del contenido de una página de Wikipedia realizada de manera deliberada para comprometer la integridad de Wikipedia. El vandalismo no puede ser ni será tolerado».

Es decir, hay que dar referencias que contradigan la referencia que se quiere eliminar.--Cuaitl (discusión) 20:05 2 sep 2017 (UTC)

Pido equidad (imparcialidad, equidad, desapasionamiento, equilibrio, justicia, rectitud)

Falta de equidad

No creo que pones el mismo rigor en mi edición que en la edición que pusieron los autores que exponen la tesis contraria (la vasca). Ellos no pusieron ninguna referencia. Te voy a poner las referencias que ellos no pusieron y que tú no crees conveniente exigirles:

1) http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2014/05/sobre-el-apellido-vasco-garc%C3%ADa.html

2) El nombre de Garzea aparece publicado en el año 1657 en la obra de Arnaut Oihenart Les proverbes Basques recueillis par le Sr. D' Oihenart, plus les poésies basques du mesme auteur, concretamente en el refrán nº 182, "Garzea, gaixo batak diazaguk berzea".

3) Según Alfonso Irigoyen, se trata de un nombre propio procedente del antiguo adjetivo "garzea" (el joven), que posteriormente evolucionó a gartzea, gar-tzia.

4) También Ramón Menéndez Pidal y Antonio Tovar se inclinaron por la etimología vasca de este apellido, aunque creyeron ver su origen en la palabra hartz (oso), tal vez influidos por el apellido Otsoa u Ochoa, del vasco otsoa (el lobo). No obstante, existen serios problemas para derivar Gartzia de hartz, aunque ninguno si lo hacemos partiendo de Garzea.

5) ...

Creo que debías haber puesto {{Referencias|t=20170826121526}} en esa parte del artículo.

Falta de rectitud

Yo no vivía en tiempos de Jesús, no pude escucharle y menos ver los milagros que se le atribuyen. Pero sé que los evangelistas le atribuyen unos milagros. Ellos son mi referencia. No he leído el libro de Corominas, pero Salvat y el Diccionario Etimológico Chileno le atribuyen que la palabra «Garza» viene de *Karkia, palabra celta o precelta. Eso sí que lo sé. Lo tengo muy claro. Creeme, no tengo ninguna duda.

Yo no he dicho lo que me dices que he dicho:

« tú mismo ya me has dicho "voy a poner esa referencia pero no sé si avala lo que puse en mi edición"

LA REFERENCIA QUE TE HE DADO (Salvat, Diccionario Etimológico Chileno) AVALA LO QUE PUSE EN MI EDICIÓN. --Cuaitl (discusión) 17:55 3 sep 2017 (UTC)

Muchas gracias...

...por estar atento y mis disculpas por quitar tu edición en mi discu, pero en casos como este no veo necesario poner esa plantilla. Un saludo Mar del Sur (discusión) 10:16 4 sep 2017 (UTC)

Accesibilidad de Séneca-2

¡Ya lo he cambiado! Me alegra que te haya convencido.

En cuanto al libro de Moses Hadas me temo que no está traducido. Desde luego yo no lo conozco y no aparece en una primera búsqueda en Internet. En la Base del ISBN MOses Hadas solo aparece con el libro "La Roma imperial".

Otro cordial saludo, --Abacoarte (discusión) 10:43 5 sep 2017 (UTC)

Disco duro

Amigo, hay que tener la precaución de guardar varias copias de seguridad de aquello que estemos escribiendo. Cuando no se hace así, si se formatea el ordenador o se estropea el disco duro, entonces lo que pasa es que se pierde la información como te ha ocurrido. Lo lamento mucho. Estas cosas nos enseñan a ser más precavidos la próxima vez. Yo ahora me voy a meter de lleno en la redacción de otro libro y eso me llevará casi un año. Cuando lo termine estaré más activo en Wikipedia. Saludos. --Miguelsalas (discusión) 11:56 5 sep 2017 (UTC)

Garza y García

¿No recuerdas que el escudo de García tiene una garza enorme? Te puse la referencia, pero no la miras. Te la vuelvo a poner. https://www.plusesmas.com/genealogia/escudos/garcia/21332/

Me parece que incurres en opiniones personales cuando dices que ambas palabras no tienen nada que ver. Ahora añades que no son fuente fiable la Enciclopedia Salvat ni la heráldica ni el Diccionario Etimológico Chileno.

Creo que estás sobrepasando tus facultades y que puedes acabar en el tablón por efectuar borrados vandálicos. Te ruego que reconsideres tu postura. Un saludo.--Cuaitl (discusión) 19:16 7 sep 2017 (UTC)

No te he llamado vándalo

He dicho que «puedes acabar en el tablón por efectuar borrados vandálicos». Te ruego que no manipules mis palabras. Lo haces constantemente: dices que he dicho cosas que no he dicho y luego me pones «a caldo» por esas «supuestas afirmaciones mías». Y te despachas a gusto aprovechando la coyuntura. Creo que me faltas al respeto con esa «táctica».

Toda persona a la que se acusa de algo tiene derecho a que se concrete la acusación que se dirige contra él para que pueda defenderse. Tú vas cambiando las acusaciones según te vas quedando sin argumentos. Ahora introduces una nueva justificación, el apellido «canta».

El apellido «Canta» es un apellido que puede ser italiano (http://www.ancestrositalianos.com/apellidos/viendo.php?apellido=CANTA&busca=si ) o catalán (http://www.armoria.info/libro_de_armoria/CANTA.html ). ¿Te has preguntado si la garza de su escudo tiene una razón de ser y si ese caso no guarda relación con el apellido celta garcía?. Si traes un apellido al debate tienes que argumentar qué significa la garza en ese escudo. Supón que te digo que se trata de una variante del apellido «García» (y no me molesto en demostrarlo porque creo que eres tú quien tiene que demostrar lo contrario ya que tú lo has traído a colación).

Las principales VARIANTES DEL APELLIDO GARCÍA, según el artículo que no cuestionas en este punto, son, alfabéticamente, las siguientes:

  • Garcia.
  • Gacía.
  • Gacías.
  • Gació.
  • Gaciot.
  • Garcea.
  • Garceller.
  • Garcés.
  • Gárcez.
  • Garci.
  • Garcías.
  • Garsea.
  • Garsés.
  • Gartzea.
  • Gartzes.
  • Gartzia.
  • Garzea.
  • Garzia.
  • Garzón (en algunos casos).
  • Gasía.
  • Gassía.
  • Gassías.
  • Gaztea.

¿Te das cuenta de que no has pedido referencias en estas variantes?

Lo dejo ahí. Un saludo.--Cuaitl (discusión) 11:32 8 sep 2017 (UTC)

Cambios revertidos en: Koro

Hola, veo que has revertido los cambios que realicé en la página sobre Koro (Koro (trastorno)). Antes de entrar en una guerra de ediciones, quería preguntarte por tu opinión, ya que a mi parecer la página actualmente no tiene ni pies ni cabeza, ya que no se explica en ningún momento en qué consiste el trastorno (que es, de forma muy breve, lo que yo añadí). Es más, la descripción es incorrecta: el Koro no es tener cualquier miedo irracional, sino específicamente el miedo a la contracción de los genitales. No, por ejemplo, miedo a los pájaros o a las alturas. En inglés sí está explicado. La página española sí dice que en mujeres se centra en la retracción de los pezones, lo cual no tiene ningún encaje con el resto del párrafo sin la explicación previa de que se trata de un miedo a que los genitales se están contrayendo.

Saludos, --Uncronopio (discusión) 13:11 8 sep 2017 (UTC)

He leído tu respuesta, y estoy de acuerdo en mantener la "cita requerida" (no entiendo por qué lo quité, francamente) y en el detalle del enlace externo (no fue mi intención hacerlo de ese modo). Sin embargo, debo decir que no estoy de acuerdo con el modo en que actuaste. Estos son ambos errores que se pueden solucionar fácilmente sin necesidad de revertir la edición, con el resto del trabajo, a mi juicio necesario. Por otro lado, deberías incluir una breve explicación de tus ediciones para no hacer necesario este trabajo detectivesco en cada ocasión. Gracias de todos modos por las sugerencias, que tendré en cuenta al editar la página.
--Uncronopio (discusión) 07:54 9 sep 2017 (UTC)

Garza y García: referencias del reino astur

1)

En tiempos del rey Fruela I de Asturias, dice JOSÉ GODOY ALCÁNTARA (https://www.todocoleccion.net/libros-antiguos/ensayo-sobre-apellidos-castellanos-madrid-1871-edicion-facsimil~x56016658#sobre_el_lote ), en su Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos o "ENSAYO SOBRE LOS APELLIDOS CASTELLANOS", página 110, (https://archive.org/stream/ensayohistrico00godo#page/110/mode/2up/search/gar ), un Garsia era testigo de una escritura de venta hecha por los monjes de Liébana.

El mismo autor da como variantes del apellido las siguientes:

GARCÍA . Garsea, Garsia, Guarsea, Garseas, Garsias, Garci, Carci (Carci Bonet en escritura de 1202 del becerro de Aguilar de Campoó), Gassias, Gassia, Garseaz, Garciaz, Garsiez, Garceiz, Garcieiz, Garsaiz, Garsoiz, Garziz, Garsez, Garces, Garcesa, Garcese, Gacessa, Gasseza, Gasset, Garcet , Garcion, Garceandi, Garzandoiz, Garseanus, Garsianus, Garcianez, Gracia (en la vida de Santa Oria de Berceo), Grassianis, Grassani.

Que Garcet y «garceta» tienen relación no puede ser negado:

http://avesyotroscompaneros.blogspot.com.es/2016/10/garzas-garcetas-y-garcillas.html

Y dice el mismo autor: en el testamento otorgado en 812 por Alfonso el Casto (de Asturias) se nombra a Garsea, uno de los siervos que ofrece a la iglesia de Oviedo.

2)) AL ZORRO EN ÁLAVA SE LE LLAMA GARCÍA en castellano: http://www.euskaltzaindia.eus/index.php?option=com_eoda&Itemid=204&lang=es&testua=Luki&view=izenak


El zorro es un animal garcero, un predador de las «garcillas»: http://www.objetivonaturaleza.com/garcilla-bueyera

A los animales depredadores de garcillas se les denomina garceros. La etimología de la palabra «garcero» viene en esta url: http://ghcl.ub.edu/diccaxv/listings/WordsByFrequencyIndex/page:508/sort:frecrelativa/direction:desc/myLanguage:es


No puedo convencer a quien no quiere ser convencido

Lo evidente no requiere demostración. Si quieres negar lo evidente, privar a la gente del derecho a saber... allá tú. Yo ya no pienso escribirte porque creo que pierdo mi tiempo. Es una pena. Has quitado referencias que eran importantes. Adiós. --Cuaitl (discusión) 20:02 8 sep 2017 (UTC)

Creo que no entiendes lo que te intento decirte

Te he puesto un libro de José Godoy Alcántara, del que te he dado la portada y además una url para que lo puedas consultar completo. No es un blog. Y si lo puse es para que veas que los castellanos de aquella época eran astures. Álava era Asturias, como Bizkaia. En Bizkaia, en Bakio, junto a San Juan de Gaztelugatxe, está la ermita de San Pelayo, de aquella época. José Godoy da referencias de reyes astures y de documentos de Oviedo. Él dice que es un apellido castellano, pero queda claro que Castilla era Asturias en esa época.

Y si estamos hablando de un apellido de Asturias, tenemos que decir que puede ser godo, celta, germánico o bable (entre otros). Tomé la referencia de José Godoy, pero no la sigo del todo, porque él da un origen germánico al apellido.

Por eso te puse lo que ocurre en Álava con el zorro, al que llaman García. Es un animal garcero, palabra de probable origen celta. Significa (animal) de garzas, como García, que creo que significa (hijo) de garza(s). Amabas pueden derivar del nombre Garci.

Te pongo otra referencia http://www.euskaltzaindia.eus/index.php?option=com_eoda&Itemid=204&lang=es&testua=Luki&view=izenak , que tomo de Euskaltzaindía (ya no es un blog). ¿Admites ahora que la Academia de la Lengua Vasca acepta que al zorro se le denomina garcía en Álava?

Quizá un blog no sea referencia válida para ti, pero demuestra que no te estoy poniendo una opinión personal mía o inventada por mí. Yo no hice ese blog. Y es cierto lo que en él pone. En Álava se le dice García al zorro. La verdadera referencia, la de Godoy, es aquella que dice que García es un apellido castellano y por tanto de origen astur, es decir, no vasco. José Godoy te aclara que no es un apellido vasco. Eso es lo importante de esa cita que te he puesto. Por eso su cita merece aparecer en el artículo que te he puesto, pero tú lo rechazas.

Por otro lado, creo que la palabra García pasa al euskera. Por eso te puse lo del zorro. Las etimologías de origen vasco no explican por qué motivo los alaveses habían de llamar al zorro en castellano García y no en euskera. ¿No te parece una evidencia palmaria de que se trata de una palabra con un significado que se refiere a las garzas? Las etimologías vascas no cubren el uso que se da cuando se aplica al zorro.

Creo que la gente tiene derecho a saber de la palabra Karkia, de su incierto origen celta. Pero tú lo rechazas.

Ese rechazo, te he demostrado, no guarda un trato mínimamente equitativo, con tu gran permisibilidad cuando se trata de otras etimologías. Te he pedido un mínimo de coherencia personal. Pero eludes entrar en esa cuestión. La evitas. Desvías la cuestión.

Además me malinterpretas constantemente. Yo no he dicho que «el nombre de garceta procede del apellido García» sino que José Godoy da garcet como equivalente a García. Pudiste consultarlo en la referencia que te di. Pero se te hace gracioso poder decirme «Eso es muy poco honesto por tu parte, eso roza el intento de sabotaje. No sea tan listo.».

Te he dicho que me insultas con reiteración y continúas en ello. Yo me limito a tratar el tema y no te correspondo, no te insulto. Tu persona no me interesa. No te voy a insultar.

Que una cita admita su carácter incierto no es motivo para impedirle su entrada en la Wikipedia. ¿Por qué crees que eso la hace inválida?

Lo único que aportas es que no hay un libro que diga «García viene de Karkia, voz inequívocamente celta que significa garza». Tienes razón, así no viene en ningún libro. Pero no es necesario.

Por ejemplo en el artículo Columna, la Wikipedia no dice que viene de la palabra latina columen. Se limita a decir que hay una palabra igual en latín (Columna) que deriva de la voz columen. Todos entendemos. Porque es razonable.

Creo que la gente tiene derecho a saber que hay una palabra celta, garza que viene del término karkia probalblemente (para gente tan reputada como Coromina). Y creo que se puede poner en el artículo García, apellido que tiene una garza en su escudo y meter allí esto.

Creo que también se puede decir que en Álava, territorio que fuera astur, al zorro se le denomina García, probablemente por ser un depredador garcero.

Procura no insultarme más. Y si estás determinado a rechazar todo, no me escribas con el único objetivo de insultarme. Eso es todo lo que te pido.

Pero si me quieres dar una trato «de persona», puedes escribirme. Saludos.--Cuaitl (discusión) 10:59 9 sep 2017 (UTC)

Euskaltzaindía

No explican los vascos por qué en Navarra y Guipúzcoa no se le llama al zorro «garcía» y sí en Álava. ¿Puedes darme tú una razón válida? --Cuaitl (discusión) 11:41 9 sep 2017 (UTC)

Infinitivo

Hola. Jcfidy. Si lo miras bien, el material que aportas avala precisamente que llamemos a esta página "Infinitivo" y no "modo infinitivo":

1. En primer lugar, de la definición de "modo gramatical" que da la RAE se ve claramente que no tiene nada que ver con el infinitivo. El modo gramatical es una categoría que en español solo expresn los verbos en forma personal

2. En un subapartado del lema "Modo" del DLE se lee: "modo infinitivo. 1. m. Gram. Tradicionalmente, modo que engloba las formas no personales del verbo." Fíjate que cuando en este tipo de artículos se incluye "tradicionalmente" es para indicar que el uso es anticuado, y de hecho ningún lingüista moderno llama "modo" al infinitivo. Pero es que además la definición es incorrecta (y va en contra de la definición que se siguen en las gramáticas de la RAE, especialmente la de Bosque y Demonte) porque incluye a todas las formas no personales: es decir, que ahí "modo infinitivo" no equivale a "infinitivo" sino a "verboide".

EN resumen, es un error (no es que sea feo o confuso: es un error) llamar modo al infinitivo y al dejar este título estamos confundiendo a los usuarios de la Wikipedia. Pido la intervención de algún moderador para resolver este asunto.

Un saludo,

--Danielhythloday (discusión) 13:16 9 sep 2017 (UTC)Daniel

El insulto como única respuesta

Te quedaste sin argumentos y veo que sigues con el mismo método de respuesta, el insulto. Te pregunto algo y tú haces caso omiso a la pregunta. Prefieres malinterpretar lo que te digo y «cocinar» una pregunta que no te hice, a la que respondes con generosidad mediante insultos. Te pongo un ejemplo de tus respuestas/insultos: «... es mentira en ese blog no aparece la palabra García...»[1]​. Supongo que quien no responde a lo que se le pregunta es porque no tiene argumentos —y otorga o asiente a lo que se le preguntó—. Ese tipo de respuestas puede encuadrarse SIN DUDA en civismo. NO ME LLAMES MENTIROSO.

Además tú mismo me das respuesta afirmativa expresa a lo que te pregunto y lo niegas de inmediato: «Creo que la gente tiene derecho a saber de la palabra Karkia, de su incierto origen celta» Te equivocas de nuevo, si es de origen incierto origen incierto...» Te di la Editorial Salvat como fuente y a Corominas. Está de más que me pongas la url de la RAE (que corrobora en todo a las otras fuentes). Pero te doy otra Karkia y te digo lo mismo que me tú me dices: «Las fuentes son para consultarlas y utilizarlas como referencias no para interpretarlas a mi gusto». Me gustaría que me aclarases si esta frase no te viene como anillo al dedo. No creo que esta actitud tuya sea la propia que te es exigible. No es que no me respetes, es que no respetas las fuentes. Yo no digo que la palabra garza venga de karkia sino que hay fuentes que dan esa etimología celta como la más probable. ¿Conoces otra etimología más adecuada —si no tienes otra mejor, evita todo comentario despectivo—? Pues es la fuente que dan todas las referencias, salvo tu persona. Deja de discutir lo evidente. Te pones en evidencia al insultarme.

«En Álava al zorro se le denomina garcía en castellano. ¿Y?» Y... TODO. Tú lo has negado e intentas evitar que la gente pueda conocerlo. No tienes ningún derecho a comportarte así. No tienes derecho a atropellar el derecho a saber de la gente. Te pones por encima de Euskatzaindia. ¿No te parece una buena fuente? Ellos ponen lo del zorro al hablar de los nombres de persona Euskaltzaindia, ¿por qué no se puede poner al tratar del apellido García que también es un nombre de persona? Me parece que no tienes atribuciones para comportarte así, dejardo a los que defienden la hipótesis vasca que publiquen sin aportar referencias.


Y lo peor de todo. Manipulas las fuentes, manipulas lo que te digo. Dices que no hay relación entre Karkia y garza, entre garza y garcía. Sí que hay relación. Está lo del escudo, lo del zorro, las muchas fuentes que lo avalan. Pero hay otro argumento más contundente. El apellido, como palabra celta, no vasca, tiene una etimología celta. Ese es el tema central de mi argumentación. No puedes afirmar que es un apellido castellano o celta y no poner ninguna etimología que lo justifique, dejando solo las etimologías vascas.

Me parece que no eres equitativo en tu comportamiento. Te he pedido un comportamiento honesto. Te he pedido que dejes citar a JOSÉ GODOY, cosa que impides.

Y QUE EXIJAS REFERENCIAS A QUIEN PUSO EN EL ARTÍCULO: «Procedente de la palabra vasca gaztea o gartzia, se trata de ubicar en Navarra.»

En tanto no me demuestres que eres equitativo con ambas posturas, abstente de escribirme. Ya no te voy a contestar ni a leer. Paso de tu página de discusión. --Cuaitl (discusión) 12:32 10 sep 2017 (UTC)

  1. Los puntos suspensivos y el subrayado son míos.

No tienes derecho a plantear la pregunta en esos términos

Te felicito, has entrado en materia y dejado el insulto. Te contesto:

1) Probablemente estás dando por cierto que pretendo inducir a la gente a creer algo que es mentira (que García viene de Karkia). Pero te equivocas: me parece que tú estás dando por cierto que es mentira (o imposible de demostrar o contrario a lo que se sabe), cuando en realidad es INCIERTO —cosa distinta (luego te explico qué significa «incierto»)—. Yo entiendo quedeberías probar que es mentira si así lo crees. Hasta ahora sólo has puesto opiniones personales al respecto. Y ello por esta razón:

Has hecho una edición (el borrado) y no puedes demostrar que García no venga de Karkia. Yo discuto tu edición y tú la mía. Tu propuesta está coja porque omites todo lo referente a tu edición (quizá te crees por encima de la Wikipedia y de los editores).

2) Y manipulas lo que digo (veo que es incorregible esa tendencia en ti). La palabra garza NO procede de garcía para mí sino que sería en todo caso al revés. Pero no lo afirmo. Lo presento como algo incierto. Yo no tengo que demostrar algo que presento como incierto. Eso sería lógico si lo presentara como cierto.

3) Y NO TENEMOS EL MISMO CONCEPTO DE LO QUE SIGNIFICA INCIERTO. Para ti significa falso (o mentiroso). Para mí significa «problemático», algo no exento de problemas pero no necesariamente falso. Y lo quería presentar así en la Wikipedia, para que el lector decida.

--Cuaitl (discusión) 10:08 11 sep 2017 (UTC)

Con permiso, Cuaitl y Jcfidy: realmente no sé a qué viene la disputa, pero lo cierto es que el artículo era mayormente un ensayo carente de rigor, así que he sacado la guadaña y le he aplicado un corte ralo. Ahora no le iría mal un riego, para que crezca verde y lozano. Saludetes. Cock Sparrow (discusión) 10:49 11 sep 2017 (UTC)
Gracias Cock Sparrow, tienes razón ya lo debería de haber hecho yo mismo pero fíjate la cantidad de hilos por haber retirado esto y gracias a ti también Maragm por esta edición, ya lo tendría que haber quitado yo en vez de comentar que la fuente no es fiable y esperar que fuese referenciado con alguna fuente fiable. —Jcfidy (discusión) 11:21 11 sep 2017 (UTC)
Ya le comenté a Cock Sparrow que cuando vuelva a casa en un par de semanas consultaré algunos libros e intentaré añadir referencias. Un abrazo, --Maragm (discusión) 11:31 11 sep 2017 (UTC)

┌─────────────────────────────┘
Jcfidy confieso que tengo tu página de discusión en seguimiento desde las discusiones sobre Galicia/Galiza. Y por ello he estado al día en la discusión sobre García. Y he buscado algunas fuentes interesantes sobre el tema, que se pueden usar para referenciar y ampliar el contenido. Pero digo yo, ahora que veo que no soy el único espectador de esa discusión... ¿no es mejor continuarla en la página de discusión del artículo? Sería una lástima que la discusión sobre el apellido García se perdiera en un par de páginas de discusión de usuario. Además, facilitaría el entendimiento y el seguimiento (a veces es complejo ir leyendo comentarios y respuestas de una discusión a otra, porque se va perdiendo el orden del hilo). Además, espero que así se relaje un poco el tono de la discusión, pues sinceramente, en ocasiones no ha sido muy agradable de leer. Ping: @Jcfidy, Cuaitl, Cock Sparrow y Maragm: -- Leoncastro (discusión) 14:55 11 sep 2017 (UTC)

Por mi parte me parece buena idea, me sorprende que un artículo con tanta potencialidad esté como está. He intervenido también por llamar la atención sobre el artículo y tratar de desviarla de esta disputa. Veo que los aportes de Cuaitl son bienintencionados pero quizá el estilo y las referencias no sean de lo mejor. — El comentario anterior sin firmar es obra de Cock Sparrow (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 19:21 11 sep 2017 (UTC)
Pues sí Leoncastro estoy totalmente de acuerdo en que es una discusión que se debería de continuar en la discusión del articulo. --Jcfidy (discusión) 19:21 11 sep 2017 (UTC)

Biblioteca

Gracias, Jcfidy, por la invitación. A la vuelta a casa lo haré. Por ahora te comento que tengo esta página donde he ido añadiendo los libros que tengo de historia y genealogía (tengo algunos más que no he añadido aún) También tengo una sección de obras en línea que utilizo. La he creado para poder copiar y pegar las fuentes en los artículos que redacto y amplío. Tal vez se puedan exportar directamente a la biblioteca y si ves alguna manera de hacerlo más fácilmente, adelante. Aún tengo que añadir varios libros más pues cada vez voy comprando más libros o encontrando buenas obras en la web. No tengo ningún problema en compartir, todo lo contrario, y si alguna es de utilidad para algún usuario, con mucho gusto proporcionaré páginas escaneadas, etc. Un abrazo, --Maragm (discusión) 09:58 12 sep 2017 (UTC)

Lo del ensayo es un recurso fácil

Cuando alguien pretende justificarse, se le dice que es un ensayo, que lo suyo es sólo una teoría que intenta demostrar, y se zanja la cuestión por la vía rápida. Es algo que se utiliza demasiado para quitar a la gente que plantea problemas con educación.

El asunto es otro. Cuando Coramina dice que de Karkia viene Garza (y no alude a garcero, garcés, garcía...) tenemos que interpretar. Me explico: cuando una norma dice «prohibido perros en el tren» podemos interpretar que quedan prohibidos los gatos, las serpientes..., pero quizá un perro lazarillo sí pueda subir con su amo. No hay por qué hacer interpretaciones literales restrictivas. Sólo una persona cerril puede pretender que todas las normas no sean interpretables y que únicamente pueda atribuirse a una persona aquello que se deduce de la literalidad de sus palabras con sentido estricto. En el mundo razonable cabe el uso de la analogía y recurrir a los sinónimos para atribuir a una persona cosas con identidad de razón. Hay muchos tipos de interpretaciones.

Los que interpretan las leyes y las normas son los jueces, pero ellos no son poder legislativo. Cuando un juez interpreta que la ley no deja meter serpientes en el tren... es la ley quien lo dice y no el juez. La ley del pueblo es la única soberana y no el poder judicial. Es falso eso de que los jueces son un poder legislativo y menos que estemos ante un gobierno judicial. Los jueces interpretan la ley, pero no la emiten (no la dictan porque ellos no tienen la soberanía).

La enciclopedia castellana de Aragón, cuya referencia la tenéis arriba, dice que si «garza» viene de Karkia (con cierto grado de incertidumbre), por analogía «garcero» también viene de karkia. La interpretación nos permite entender que para Coromina es así. Y no es el interprete, mediante el ensayo quien emite esa opinión, sino el mismo autor que la profirió.

Cuando los castellanos de Álava dicen al zorro «garcero» que es «garcía» no lo digo yo sino ellos. Y la referencia la da Euskaltzaindia y no yo. Yo no estoy haciendo un ensayo sino que son los alaveses y Euskaltzaindia quienes dicen que el zorro es un garcía (o garcero) en Álava. ¿Dónde está el ensayo?

Lo único que yo he dicho es que:

1) Garcero, Garcés y García son sinónimos para los alaveses y para Euskaltzaindía.

2) Que cuando José Godoy dice que Garcet y García son sinónimos, yo aclaro que garcet y garceta son sinónimos.

En otro momento os comento algo más sobre las etimologías y los sinónimos. Hasta luego.--Cuaitl (discusión) 12:51 12 sep 2017 (UTC)

Escudo del apellido García

Hola Jcfidy, te ha faltado el «pecho rajado» en la imagen del escudo del apellido García. ¿Puedes revisarlo? Saludos. -- Leoncastro (discusión) 03:49 14 sep 2017 (UTC)

Sí, rajado el pecho de la garza, es decir con una mancha roja sobre el pecho. Al menos así aparece en las representaciones. Fíjate por ejemplo en la referencia de El gran libro de los apellidos y la heráldica. -- Leoncastro (discusión) 04:06 14 sep 2017 (UTC)
La granada rajada es común, el resto de cosas no se si tanto. Pero aquí una garza rajada. -- Leoncastro (discusión) 04:18 14 sep 2017 (UTC)
Por mí ya vale, lo importante era que cumpliese el blasón. -- Leoncastro (discusión) 13:18 14 sep 2017 (UTC)
Pero, ¿es cosa mía o ha perdido el texto «nadie»? -- Leoncastro (discusión) 20:32 14 sep 2017 (UTC)

pagina "the good burguer"

Soy un usuario anonimo que de vez en cuando edita pequeños detalles en wikipedia (Siempre desde la neutralidad, con un lenguaje y una ortografia correctas y de acuerdo a las normas de la enciclopedia libre). No me hago cuenta porque mis aportaciones son muy ocasionales, pero siempre procuro que mis ediciones sean necesarias y oportunas. Te mando este mensaje para hablarte de el articulo sobre la cadena de comida rapida "The good burguer". No tengo nada que ver ni con ella ni con ese gremio, pero no he podido evitar ver que su entrada en wikipedia no es mas que un anuncio exageradamente escrito. Como usuario de esta página me ha parecido tremendamente indignante que se use como una valla publicitaria en vez de como un lugar de divulgacion y consulta libre y contrastada. Al parecer el bot me borro la edición, pero tu nombre tambien me sale en la referencia. No estoy seguro de que significa, pero por favor te pido que le eches un vistazo, y te plantees si, como yo pienso, necesita un cambio. Mi aporte lo he dejado de nuevo en la ventana de discusión, usalo si quieres, o usa uno nuevo, pero por favor, no dejes el articulo asi, porque es una verguenza. (P.D Como he dicho antes, no se si el que tu nombre figure significa algo, pero si eres quien escribió el articulo desde el principio, que sepas que esto da muy mala publicidad a tu marca, sobre todo si se da a conocer este caso por distintas redes sociales...)

Un saludo. — El comentario anterior sin firmar es obra de ‎2.136.232.186 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 11:40 18 sep 2017 (UTC)

Hola, Jcfidy y hola amigo anónimo. Disculpad mi intromisión. Ya he restaurado la edición del usuario anónimo, la que era un aporte en la dirección correcta. Su reversión fue un error del bot, como le he explicado en la página de discusión. Probablemente PatruBot revirtió al encontrar enlaces externos en el cuerpo del artículo, los que ya he retirado también. Saludos a ambos Mar del Sur (discusión) 11:45 18 sep 2017 (UTC)
(conflicto de edición) No, no soy yo el que lo escribió en un principio ¿mi marca, cúal? Mi edición fue tan solo para eliminar los enlaces externos en el cuerpo del artículo y solicitar referencias. Ya se encargó Mar del Sur de restaurar tu edición. De todos modos tiene la plantilla {{Promo}} y en el resumen de edición ya puse que sigue sonando a promocional. —Jcfidy (discusión) 11:48 18 sep 2017 (UTC)
Gracias Mar del Sur --Jcfidy (discusión) 11:50 18 sep 2017 (UTC)
De nada y... no pasa nada Jcfidy! Creo que tampoco el usuario se refiere a ninguna "marca", solo te está diciendo que te vio en el historial. Al parecer editaste sin notar que Patrubot había deshecho antes una edición correcta. Pero ya está todo mucho mejor y lo que pusiste que "sigue sonando a promocional" no es la versión de 2.136.232.186, sino la que estaba antes de sus atinadas correcciones. Saludos Mar del Sur (discusión) 12:00 18 sep 2017 (UTC)

-- Gracias a ambos, especialmente a Mar del Sur, y perdon si he sonado brusco, pero me molesto el pensar que la pagina pudiera seguir asi. En cualquier caso entiendo que patrubot pueda ser necesario y me alegro de que la comunidad responda tan bien en estos casos. No dejemos que las empresas usen este esfuerzo colaborativo en su beneficio. Un saludo.— El comentario anterior sin firmar es obra de 2.136.232.186 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 13:30 18 sep 2017 (UTC)

Artículo Antonio Fontdevila

Saludos,

He realizado algunos cambios y puesto referencias en el artículo de Antonio Fontdevila, al ser mi primera contribución no estoy totalmente seguro de que estas estén acertadas, de ser así, se podría quitar la plantilla "sin relevancia"?.

Muchas gracias.--Ruben De Lucas (discusión) 08:54 21 sep 2017 (UTC)

Re: Hola

Muchas gracias por informarme, Jcfidy. No sabía que estábamos con problemas en el rendering PDF y, aunque tenía ganas de ayudarla, la verdad es que no tenía ni la menor idea de a qué se podía estar refiriendo esa usuaria. Saludos Mar del Sur (discusión) 11:13 22 sep 2017 (UTC)

Asturiano Occidental

Gracias por escribir en español la descripción de la imagen. Saludos. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:35 23 sep 2017 (UTC)

Los Cabitos

Hola Jcfidy. Acabo de ver que pusiste una plantilla de posible copyvio en Caso Los Cabitos. Para evitar exceso de plantillas quitaré la de SRA. Saludos Geom Discusión 22:56 1 oct 2017 (UTC)

Abuso Bibliotecario

Saludos, quisiera reportar abuso de parte de bibliotecarios, están borrando mis ediciones y no perjudico a los demás redactores, quisiera saber porque hacen eso si la información anexada es verídica, gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de TonyDeGouveia13 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 14:02 3 oct 2017 (UTC)

Testigos de Jehová

Puedo desmentir la falsa acusación que sobre mi recae de vandalismo con respecto al artículo:

1. Dudo que en tan corto espacio de tiempo el supuesto moderador se halla tomado el tiempo de revisar las fuentes citadas, no fueron tenidas en cuenta.

2. El artículo contiene declaraciones carentes de sentido común puesto que si fuera cierto que alguien obliga a alguna persona a dejarse morir por asuntos de sangre, esa persona sería homicida en cualquier parte del mundo, y si se tratara de una organización, esta sería ilegal y víctima de numerosas demandas civiles y penales con sentencias condenatorias. La realidad es que, aunque abundan personas dispuestas a prestar falsos testimonios en este respecto SIEMPRE se han expuesto a procesos judiciales adversos para ellos mismos (que ellos mismos suelen iniciar). Como podría ser este un caso más, no solo para el moderador sino también para Wikipedia.

3. A todas luces contiene declaraciones que incitan al odio religioso, lo cual es común entre los que carecen de moral o amor al prójimo.

Por tanto, trataré de acudir a algún moderador respetable de los que sí abundan en esta enciclopedia. — El comentario anterior sin firmar es obra de Leoag9 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 06:07 16 oct 2017 (UTC)

Escritura de números

Como he indicado en la edición del artículo (dif) con números complejos me refería a los que son complejos de escribir en letra (una forma de denominarlos), es decir, los que el MDE y la RAE recomiendan escribir mejor en cifra. En cuanto a las normas de escritura en cifra o en letra, como indica el MDE y tú lo has copiado correctamente: «en caso de que en el mismo enunciado haya números de las dos categorías (en letra y en cifras), es mejor escribirlos todos con cifras» (el contenido entre paréntesis es mio). Es decir, no deben mezclarse en un mismo enunciado números en cifra y en letra, siendo en este caso preferible escribir todos con cifras. --Tximitx (discusión) 21:09 21 oct 2017 (UTC)

Reversión

No hay ningún problema. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:15 21 oct 2017 (UTC)

Ya se como eliminar el borrado

solo editen en codigo y listo :D salve a m--Creeperosdeyt (discusión) 06:01 25 oct 2017 (UTC)i taller

Acusación de posible violación de la política que regula los nombres de usuario aceptables en Wikipedia en Ingenierasinformaticas

Se ha acusado a esta cuenta de una posible violación de la política que regula los nombres de usuario aceptables en Wikipedia, en concreto refiriendose al apartado Nombres publicitarios, a este respecto, el nombre de esta cuenta no hace referencia a ninguna asociación, grupo, empresa, etc., ni registrada ni sin registrar ni con fines de ningún tipo, y por lo tanto no tiene ningún fin publicitario ni puede haber ningún conflicto de intereses. Ruego al usuario que ha llamado la atención sobre este problema que, si ha hallado alguna coincidencia en el nombre, por mi parte desconocida, presente las pruebas pertinentes y proceré a solicitar que se renombre la cuenta de usuario. Ingenierasinformaticas (discusión) 13:25 25 oct 2017 (UTC)

Se ha abierto una consulta de borrado para «Marta Carrasco Ferrer»

Hola, Jcfidy. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Marta Carrasco Ferrer. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Marta Carrasco Ferrer. Gracias. Abajo estaba el pezen el anzuelo 14:54 25 oct 2017 (UTC)

Modificaciones del articulo de Pisum Sativum subsp. Arvense

te agradezco ya que soy novato todavía que me retoques las cosas que no cuadran del todo con el estilo de wikipedia y sobre todo con las referencias que me quedan algunas por poner y te agradeceria que me ayudaras pero no me cambies ni el contenido ni las tablas por favor y te lo digo por que voy a deshacer tu eliminacion de la tabla nutricional por que en el articulo de Pisum Sativum esta y es interesante dejarla.

Modificaciones del articulo de Pisum Sativum subsp. Arvense

Hola Jcfidy perdon por si antes te he parecido grotesco no era mi intencion y acabo de ver tu comentario en mi discusion, y me ha parecido gratificante gracias, a y soy Jose Teo un cordial saludo Jose Teo (discusión) 17:24 26 oct 2017 (UTC).

Nombre "Ingenierasinformaticas"

Me gustaría saber si las razones que alegas ("puede ser engañoso") son de criterio personal u obedecen a la normativa de Wikipedia. No creo que el nombre (Ingenierasinformaticas) pueda considerarse spam (por no tratarse de ninguna organización ni entidad) y, por otra parte, no considero que vaya más allá de lo aceptable o inofensivo. Ruego me respondas con una explicación algo más detallada, puesto que no veo en las normas de Wikipedia nada que se ajuste a lo que comentas.— El comentario anterior sin firmar es obra de Ingenierasinformaticas (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 14:04 27 oct 2017 (UTC)

Deja de vandalizar

Por qué borraste esto? El articulo si recibió las modificaciones y se me borro como si no hubiera recibido ninguna. Dime dónde esta la autopromoción que estoy seguro que no existe. Por que no contestan con hechos y pruebas? Tu y Tarawa1943 solo ponen plantillas pero no dan argumento alguno y escapan a justificar su vandalismo. --Joaosnr (discusión) 15:19 3 nov 2017 (UTC)

¿No borras nada?

Has borrado por lo menos dos consultas que hice en esta página que no quisiste contestar y Tarawa1943 te lo apaña al no revertir los cambios acá pero si al revertir los cambios que yo hago en mi página? Que desagradable comportamiento, nada digno de alguien que se quiera llamar enciclopedista. --Joaosnr (discusión) 15:32 3 nov 2017 (UTC)— El comentario anterior sin firmar es obra de Joaosnr (disc.contribsbloq). 16:29 3 nov 2017‎--Geom Discusión 15:32 3 nov 2017 (UTC)

Estas violando las politicas de ataque personal

Por qué me atacas? Yo no estoy mintiendo y tú me estás llamando Mentiroso. Mira esto "No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina. Gracias por tu comprensión."

Ahora, seguramente si elimino esto pese a tu ataque personal me lo revierten y tú si borrando todo lo que se te da la gana como si nada. --Joaosnr (discusión) 15:48 3 nov 2017 (UTC)

Consulta por edición en artículo "Química industrial"

Qué tal? Te mando este mensaje porque intenté editar un artículo. En el mismo hay dos párrafos repetidos que traté de eliminar pero no me lo permitió. Según tu criterio, cito textualmente:

No hay error de filtro, el filtro detectó la eliminación de grandes porciones de texto por un usuario no autoconfirmado. ✓ Hecho el vandalismo ha sido revertido. Jcfidy (discusión) 00:37 4 nov 2017 (UTC)

Podrías contarme por qué decís que "el vandalismo ha sido revertido"? Estoy tratando de arreglar un artículo, no de hacer "vandalismo". Gracias por tu tiempo! Okam1 levit3 (discusión) 00:52 4 nov 2017 (UTC) Gustavo.— El comentario anterior sin firmar es obra de Okam1 levit3 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 00:49 4 nov 2017 (UTC)

Consulta por edición de "Química industrial"

Cómo estás? Ayer o anteayer había intentado modificar un artículo que tenía párrafos repetidos y no lo había logrado porque el sistema lo consideró vandalismo. Ese mismo día me dijiste lo que había ocurrido y que un usuario había revertido a una versión sin ese defecto pero hoy ingresé para chequear y seguía con los párrafos demás. Claramente tampoco me dejó modificarlo. Se puede hacer algo al respecto?

Saludos y gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de Okam1 levit3 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 03:29 5 nov 2017 (UTC)

Párrafo repetido en "química industrial"

Qué tal? Disculpá tanta molestia. Vi que borraste uno de los párrafos repetidos, pero aún falta uno. Fijate que el párrafo 4to y 6to son lo mismo. Saludos y gracias por tu tiempo! Okam1 levit3 (discusión) 12:50 5 nov 2017 (UTC)

reconocimiento de raza perro leones de pastor 9 agosto de 2016

modificación del Real Decreto 558/2001 de 25 de mayo, por el que se regula el reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores de perros de raza pura, incorporando al anexo del RD 558/2001 la raza Perro Leonés de Pastor.

I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

Orden AAA/1357/2016, de 29 de julio, por la que se modifica el anexo I del Real Decreto 2129/2008, de 26 de diciembre, por el que se establece el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas; el anexo del Real Decreto 558/2001, de 25 de mayo, por el que se regula el reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores de perros de raza pura; y el anexo III del Real Decreto 841/2011, de 17 de junio, por el que se establecen las condiciones básicas de recogida, almacenamiento, distribución y comercialización de material genético

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Núm. 191 Mártes 9 de agosto de 2016 Sec. I. Pág. 56904 Artículo segundo. Modificación del Real Decreto 558/2001, de 25 de mayo, por el que se regula el reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores de perros de raza pura.

Se incorporan en el anexo del Real Decreto 558/2001, de 25 de mayo, por el que se regula el reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores de perros de raza pura, las razas puras caninas españolas Podenco Paternino, Podenco Valenciano y Perro Leonés de Pastor.— El comentario anterior sin firmar es obra de Eusebio del Castillo Romay (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 15:44 13 nov 2017 (UTC)

La wikificación del articulo Pisum Sativum Subsp. Arvense

Hola Jcfidy soy JoséTeo no se si se acordara de mi pero me realizo las correcciones de mi articulo, y le hablo por el mismo tema ya me he leído el enlace de wikificar y los estilos y las reglas pero sigo sin comprender que le pasa a mi articulo. Mis mas sinceros saludos --Jose Teo (discusión) 20:32 13 nov 2017 (UTC)

Plantilla:Aviso nombre inapropiado

Hola. He visto que has dejado este mensaje. Dado que un mensaje así de largo y detallado puede ser confuso, hace un tiempo se logró partir la plantilla y adaptarla para hacerla más personalizada. Puedes agregar {{subst:Aviso nombre inapropiado|parámetro}} ~~~~, donde en este caso el parámetro sería "2", lo que daría por resultado un aviso indicando que se trata de un nombre de usuario publicitario. Saludos. --Ganímedes (discusión) 16:25 17 nov 2017 (UTC)

MDE:NUM

Hola Jcfidy

Trabajando en Usuario:MarcoAurelio/Taller/Atajos he estado revisando los atajos que tenemos. Mientras que cuando vemos el prefijo "WP:" está claro que es un atajo a "Wikipedia:<algo>", "MDE:" rompe con esta práctica sin añadir prácticamente valor. Dado que no tenía uso, lo que hice fue eliminar la entrada del atajo (el único enlace a MDE:NUM) y borrarlo.

Platonides (discusión) 22:46 19 nov 2017 (UTC)

sobre asunto promocional (sic) en Diezma Wikipedia

¿Qué interés promocional existe en hacer unos meros apuntes en elementos turisticos con cientos de informaciones y publicaciones facilmente verificables? Una tesis desde luego que no voy a publicar en este medio aunque tengo relación científica con la zona...entre otras cosas fui parte del equipo redactor del Diagnóstico del Plan de Desarrollo Sostenible de la Sierra de Huetor o coordinados del proyecto de Red de Senderos de Diezma... en fin espero que enmiendes o reviertas la disconformidad más aún...aqui como nadie da la cara es facil convertirse en censor oculto pero como ud. verá he puesto mi nombre ya que no tengo nada de que esconderme. — El comentario anterior sin firmar es obra de Juan c aznar perez (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 14:22 25 nov 2017 (UTC)


Mira a ver...no se a que tono te refieres podria darte numerosas referencias cientificas pero no tengo tiempo ni ganas ya que mi unico interés era incrementar la información de un pueblo en crisis pero que tiene valores importantes.. para escribir sobre Diezma tengo numerosos sitios más interesantes que un sitio como wikipedia en el que cualquiera, sin dar la cara claro, hace lo que le da la gana o lanza informaciones de dudosa calidad científica

pero bueno algunos datos

sobre hisn qabrira... Malpica et alii (1996): Poblamiento y castillos de Granada o www.comarcadegusadix.com

sobre Diezma casco urbano www.comarcadeguadix.com

sobre el LIC Sierra Harana...consulta el BOJA

sobre los restaurantes de calidad...consulta las opiniones de trip advisor sobre esos lugares

sobre la tesis...estoy en ello pero evidentemenete no la colgare en este medio ya que no tiene autoridad cientifica en muchos aspectos yo te he dicho que seas censor?..solamente que antes de revertir informacion hay que informarse o consultar a quien lo escribe,, creo yo

PD: MI UNICO INTERÉS YA QUE VEO QUE ALGUN INTERES TIENES SOBRE DIEZMA PARA SER SU REVERSOR DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE ERA DAR UNA MERA INFORMACION TURISTICA DE UN PUEBLO EN CRISIS...ALLÁ TU — El comentario anterior sin firmar es obra de Juan c aznar perez (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 15:47 25 nov 2017 (UTC)

El bot sigue acosando

Hola quería informar que el Usuario:PatruBOT sigue revertiendo mis ediciones las cuales solo enlazan imágenes a los archivos. -- LLs (discusión) 12:29 27 nov 2017 (UTC)

re:Baja California

Jcfidy, el que el archivo exista en commons no es comprobante de que la bandera tenga fundamento legal. De hecho en commons existen banderas iguales para los 31 estados de México, pero legalmente no tienen respaldo. Para que se puedan incluir tiene que existir una ley que las establezca; los únicos estados mexicano que cuentan legalmente con una bandera son Jalisco, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala. Por tanto si mantenemos esa imagen de la bandera de Baja California en el mejor de los casos estaríamos sosteniendo una fuente primaria. Saludos. Battroid | ¿Hola? 06:57 29 nov 2017 (UTC)

Re: Tablón de filtros

Nada, la verdad es con un pc se revisa muy rápido; ya me imagino que con el móvil tiene que ser horrible. Estoy intentando sobre todo resolver los que se habían quedado pendientes para así reducir el total, por lo que veo tampoco entran a un ritmo muy rápido así que en un par de semanas cuando archive el bot se quedará todo bastante despejado. Un saludo, --Morza (sono qui) 11:38 1 dic 2017 (UTC)

‪Varias mejoras necesarias en Journal of Negative a…‬».

Ante todo gracias por la amabilidad al ponerte en contacto conmigo. Siguiendo tus instrucciones, leí el manual de estilo y he procurado modificar mi texto de acuerdo con él. He corregido ortografía, he evitado circunloquios, he puesto frases mas cortas, he puesto la bibliografía en el sitio que se debe y he añadido una tabla. No he sido capaz de ponerla a la derecha ni poner el titulo ocupando las dos celdillas Tampoco he sabido categorizar y necesito ayuda para ello aunque seguiré intentándolo en próximos días Un saludo Jesús Culebras--Jesus Culebras (discusión) 05:34 6 dic 2017 (UTC)

Varias mejoras necesarias en Journal of Negative a… (continuación)‬»

He añadido un párrafo explicativo de la filosofía de JONNPR y lo que es un estudio negativo. Tres citas de revistas científicas. Me han puesto una nota de posible promocional. Yo creo que es muy aclaratorio pero si es dudoso lo quito.--Jesus Culebras (discusión) 05:31 6 dic 2017 (UTC)

Retiro de plantilla arbitraria

Quiero que retires esa arbitraria plantila que pusiste en mi pagina, todos tenemos derecho a ser bibliotecarios no la puedo retirar por un filtro 1 quitala xfa Alejandro945 (discusión) 15:13 15 dic 2017 (UTC)

Revisión en artículo Presión arterial

Buenas, buscando información sobre este tema, he visto que había errores en las referencias en el artículo, lo he corregido, creo, pero dada la importancia del tema, y viendo que eres uno de los editores de dicho artículo, si puedes, dale un vistazo, que no sea..... que que yo esté en un error. muchas gracias. --Kidoma (discusión) 09:39 19 dic 2017 (UTC)

Orden de lenguas oficiales en Catalunya

En todos los documentos oficiales y no oficiales la enumeración de las lenguas oficiales de Catalunya sigue este orden: catalán, castellano y aranés.

Es lógico, como en cualquier país o territorio del mundo, que en la narración de las lenguas oficiales primero se nombre la que es autóctona, local o propia y seguidamente las que no lo son. Por eso en Catalunya se enumera primero el catalán. Mientras que, por ejemplo, en el Valle de Arán la enumeración en el orden correcto es: aranés (lengua oficial propia), catalán y castellano (meras lenguas oficiales). Ese es el orden que ya se usa en dicho artículo, en su segundo párrafo.

Este orden de las lenguas está tipificado en la legislación. En el caso de Catalunya: artículo 6 EAC y artículo 2 LPL principalmente.

Saludos, --Beethoven (discusión) 15:49 24 dic 2017 (UTC)

Paro agropecuario patronal en Argentina de 2008

El articulo dice que es por demas extenso y que el mismo no es neutral, por lo que estaba intentando reducir su extension y volverlo mas neutral al mismo.

Es por demas complicado reducir la extension de un articulo tan largo como este sin poder borrar un parrafo. Voy a poder eventualmente intentar arreglar el articulo?— El comentario anterior sin firmar es obra de Kajkajete45 (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 19:05 2 ene 2018 (UTC)

¡Felicidades! Espero que este 2018 llegue repleto de buenas cosas para vos. --Jalu (discusión) 02:05 3 ene 2018 (UTC)

RE: ¿?

Se puede revisar el artículo aunque se esté votando, o solicitar que se paralice la votación a un ACAD. Especialmente cuando un artículo tiene problemas que si pueden ser revisados. Me parece mejor plantear su revisión que simplemente votar en contra. Un saludo, --Morza (sono qui) 16:24 8 ene 2018 (UTC)

Rudel

Hola, hoy utilicé la biblioteca de WP y vi que en la parte de Biología aparece un libro tuyo de Geología, Rudel, A. (1995). Las ciencias naturales, 1 Geología (2.ª edición). Montaner y Simón. ISBN 84-274-0428-X. — Contribuidor: Jcfidy.

Es curioso, porque en principio yo no mezclaría la geología con la biología incluso por ser ciencias, y además hay toda una sección dedicada a libros de geología. --Saludos. Ganímedes 10:55 13 ene 2018 (UTC)

Prefiero que lo hagas tu. De momento nunca he utilizado la biblioteca. --Saludos. Ganímedes 11:04 13 ene 2018 (UTC)

RE:Cambio de nombre

Hola, debería solicitarlo con su nombre y elegir otro nombre de usuario. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 11:54 13 ene 2018 (UTC)

Respecto a la plantilla de sabotaje

Hola, ¿existe algún criterio de borrado rápido respecto a la plantilla en mi taller sobre sabotaje? ¿Osea que a ese anexo, ya no se lo puede trabajar ni en los talleres, para quitarle el supuesto fuenteprimarismo al que llegaron a consenso dos usuarios por encima de 11? si es que no es así rogaría se quites la plantilla como biblio que la colocó, o si no pues ya ni modo. Saludos. --Berposen (Discusión) 12:34 13 ene 2018 (UTC)

Pero quiero ver si llego a un acuerdo para que la quites (ya que tu la pusiste) y se pueda quedar para trabajar en ello. Estoy recreando material borrado pero en el que se puede trabajar, por eso no lo hago en el espacio de nombres principal. Si he leído WP:NSW, y por si acaso la releí ahorita. Y no dice nada al respecto sobre esto. Según yo era para arreglarlo. ¿Y para que lo restauren y abrir consulta, habría que demostrar un trabajo o no? con cual se debería de reemplazar el borrado por consulta.... esa era mi idea, pero de ahí que yo quiera sabotear respecto a la norma que puedes releerla tu también, no hay nada al respecto. No está en el espacio principal, solo era para seguir trabajándolo. Pero si no, tampoco voy a insistir, ya estoy en la cuerda floja. Un saludo. --Berposen (Discusión) 12:52 13 ene 2018 (UTC)

Reversión injustificada de los Paises Catalanes

Hola. Has revertido una edición mía de ese wikiarticulo. Te ruego que compruebes bien antes de deshacer una edición de otro usuario. La Referencia a que el uso de ese término data de 1876 está en el propio artículo de Paises Catalanes. Tu justificación: "Es probable pero ¿Y la referencia?". Bueno, pues después de la introducción del artículo en el primer epígrafe es la primera línea donde se dice, con referencia. Allí está. Un cordial saludo Sirslayercort (discusión) 21:19 13 ene 2018 (UTC)

Ayuda

Hola Jcfidy

Acabo de recibir tu mensaje. No sé lo que está pasando. Yo cree el usuario "Resa (Navarra)" para escribir una entrada sobre este yacimiento arqueológico, entrada supervisada en todo momento por el bibliotecario Tarawa1943. Es verdad que a los dos días de trasladarla desde Taller a la Wiki (la trasladó Tarawa1943), cuando entras en ella, te redirige a la entrada "Resa" (tiene el mismo contenido) y no sé el motivo. Yo no he creado esa cuenta, a pesar de que ahora me gusta más esa denominación. Me gustaría que me ayudases a dejar solo una. Si pudiera ser la de "Resa", mejor. Lo único que de la entrada "Resa" no tengo contraseñas, evidentemente. Quedo a la espera de tus noticias. Muchas gracias.--Resa (Navarra) (discusión) 19:48 14 ene 2018 (UTC)

RE: CAD

De nada; ya solo quedan cosas más subjetivas y de presentación que tampoco pasa nada si no se atienden, sobre todo porque con el móvil es un engorro modificar la presentación de referencias y cosas así. De todas formas ahí queda en la discusión de la CAD como sugerencias de mejoras por alguna vez se pueden hacer. --Morza (sono qui) 12:07 18 ene 2018 (UTC)

Si, por lo que veo valdría para referenciar lo de los vencejos aunque, bueno, la parte realmente importante es la de la golondrina así que sería genial poder encontrar una referencia. A lo mejor tampoco hace falta que sea de un artículo científico, imagino que para un aficionado a la ornitología será una obviedad que las golondrinas pueden volar desde el suelo así que tampoco es una frase muy problemática. --Morza (sono qui) 15:14 18 ene 2018 (UTC)

Re:

Hola. Justo estaba escribiéndote. No es que lo haya quitado del portal, se puede volver a agregar. El problema es que al agregarlo te has llevado la configuración general del Portal:Artrópodos. Has movido el título hacia un costado cuando debería estar en el centro, has agregado un subtítulo errado (aunque lo arreglaste después) y has generado espacios en blanco justo al lado del título, donde se ve a primera vista. Por otra parte, ni estoy de acuerdo en que se homogeinicen los portales (hay muchos y variados, como Portal:Música) ni con el modelo con el que quieren homogeneizar. La plantilla que han creado para generar los nuevos portales o actualizar los viejos, contiene secciones que para mi punto de vista son innecesarias, repetitivas, no aportan nada o están sumamente desactualizadas. Fíjate que, por ejemplo, para los portales de África, enlazan a la sección de Wikinoticias de esos países pero, como surgen pocas noticias desde allí (o se crean pocas noticias al respecto) se muestran "novedades" con 5 y más años de atraso. Por otra parte, el sistema que tiene el portal Artrópodos se basa en el del portal:Automovilismo, que cambia automáticamente cada X visitas o X tiempo y no requiere mantenimiento posterior (excepto por si se quiere añadir nuevas páginas, lo que es siempre bienvenido). En todo caso, puede volver a ponerse las lengüetas del Portal:Zoología, mientras no rompa el formato general del proyecto, como acaba de suceder. --Saludos. Ganímedes 14:25 18 ene 2018 (UTC)

Tu nominación a WP:CAD de Hirundo rustica

El artículo que nominaste como artículo destacado, Hirundo rustica, ha sido aprobado . Ve a Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Hirundo rustica para ver los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Pho3niX Discusión 03:07 22 ene 2018 (UTC)

El artículo aparecerá en portada este jueves, día 25. Enhorabuena, un saludo ;) Pho3niX Discusión 03:19 22 ene 2018 (UTC)
Un nido «reutilizado» hasta 48 años!! :O.
Enhorabuena y gracias por destacar a las golondrinas :) (y más mérito, desde el móvil, como he leído); me has recordado viejos tiempos cuando valorábamos conjuntamente ABs de pajarines :). Un abrazo grande y... Feliz año con un poco (:S) de retraso! --Yeza (discusión) 05:34 22 ene 2018 (UTC)

Hola, Jcfidy. Acabo de ver las últimas ediciones que hiciste a esta plantilla. Aunque tiene sentido que el enlace a IPNI se haga como nota en lugar de como referencia, el resultado es que ahora casi todos los cientos (¿o miles?) de artículos que utilizan la plantilla tienen un error al carecer de sección de notas, y el error supone que no se muestre la nota. Sabbut (めーる) 09:47 23 ene 2018 (UTC)

De acuerdo, creo que lo desharé. No me acaba de convencer que la única «nota» en cientos de artículos venga dada por una plantilla que, si cambia en el futuro, dé lugar a que la sección «Notas» quede vacía. También he visto que la plantilla correspondiente en enwiki crea una referencia y la de frwiki ni eso (es un cuadro situado en el pie de página). Sabbut (めーる) 11:32 23 ene 2018 (UTC)

Sin título

hace referencias unicamente politicas y partidistas.Para nada es una definion objetiva de nuestra localidad— El comentario anterior sin firmar es obra de ConchaCarceles (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 20:55 24 ene 2018 (UTC)

Notificaciones

Ah vale, no me había dado cuenta, creo que ahora ya lo entiendo, aunque sigo sin saber cómo la he categorizado. Y me puedes decir por qué no me lo notifica, tanto esa edición como otras páginas que tengo en vigilancia y que tampoco me ha notificado ediciones, a diferencia de tu respuesta que sí me la notifica. Gracias y saludos. Botxero (discusión) 10:17 26 ene 2018 (UTC)

Vale gracias por tu respuesta. Y por qué no me lo notifica. Un saludo. Botxero (discusión) 10:38 26 ene 2018 (UTC)

Responde

¿Por qué borraste mis contribuciones?— El comentario anterior sin firmar es obra de Escritor Villalobos (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 07:51 27 ene 2018 (UTC)

Etiqueta

¿Y leíste lo que me puso triplecaña en mi discusión? ¿Le pusiste la misma etiqueta a él? El llega ofendiendo y yo en NINGÚN momento le puse nada que resultara en insultos, solo hice preguntas sobre lo que él quería que hiciera y lo estoy haciendo. Si no tienen personas capaces o que sepan transmitir bien un mensaje, no sé porqué están ahí.StormBringer (Pásate a comentar en la Fosa del Dolor.) 19:16 31 ene 2018 (UTC)

Y lo de "¿Hablamos el mismo idioma, no?" ¿para ti no es insultante? Eso estaba de más. Asumo que sólo lo que yo escribí eran insultos, pero lo de él no. Enséñale a no usar ciertas frases que pudieran incomodar y a no emplear generalizaciones y estaremos en paz. En el pedir esta el dar. Además, yo no le recriminé cuando usó el "¿vale?" que en donde yo vivo es un insulto. Cuando alguien, sobre todo Biblios, han llamado mi atención a un error, lo hacen de manera educada, enviando las referencias de cómo mejorar el artículo y dando consejos de cómo hacerlo. Este sujeto únicamente reverberó, y solo hasta después puso dónde encontrar la información, cosa que debió hacer desde el principio. Yo no sabía a qué se refería con "crear categoría" y se lo pregunté bien. No te pongas a defender unilateralmente. Checa más arriba en mi página de "discusión" cómo actúan los demás colaboradores. Ni uno usó palabras o frases incómodas. Y esto es lo último que voy a escribir al respecto. Piden que uno asuma buena fe, y el se pasó de calle ese consejo.StormBringer (Pásate a comentar en la Fosa del Dolor.) 20:46 31 ene 2018 (UTC)

Neoacreción

Hola, Jcfidy. He cambiado el cartel que pusiste en este artículo. No es que falten referencias, es fuente primaria. Hasta el (supuesto) autor lo dice en la discusión.

Te aviso porque era uno de esos carteles críticos que necesita consenso para quitarse. Aunque no lo he quitado realmente, sino sustituido. Un saludo. --Romulanus (discusión) 21:18 31 ene 2018 (UTC)

Re:Ría de Ortigueira y Ladrido

Hola. La explicación es sencilla: al revisar las ediciones de JulioPerez88, deshice solo la última sin fijarme en que tenía otra anterior. Un saludo. --Onioram (discusión) 12:48 1 feb 2018 (UTC)

Pre escolar San José

Hola, lo que pasa es que escribí el código de la entrada "Pre escolar San José" con la misma forma con la que he hecho otros que sí tienen visibilidad pero por alguna razón no deja ver el contenido. No sé si la edición para ese título esté bloqueada... Gracias, ValentinaC12 (discusión) 17:20 1 feb 2018 (UTC)

Re:

El filtro lo impide... Pero aún así la edición es correcta y no debió ser revertida. En todo caso, lo que está mal es que se presuma mala fe de cada edición anónima que retira mucho contenido. --Saludos. Ganímedes 16:42 7 feb 2018 (UTC)

Mil gracias, da gusto encontrarse con gente como tu en wikipedia, creo que he mejorado un poco la redacción, ¿Como la ves? Sé que no puedo quitarle lo de mal traducido, pero dependiendo de como la veas, ¿Se la quitarías tu? --Ivanpares (discusión) 03:27 9 feb 2018 (UTC)

Me late lo que has puesto. ¿Eres de México? Va, así le hacemos.--Ivanpares (discusión) 06:36 9 feb 2018 (UTC)
jajaja has de pensar que estoy medio pendejo, la vdd nunca veo páginas de usuario, en fin saludos. "me late"= me gusta mucho. Saludos amigo.--Ivanpares (discusión) 06:54 9 feb 2018 (UTC)

Antwiki

Te has pasado. Con todo lo que aprecio el trabajo de policía de wikipedia, hay que mirar con un poco más de detalle: Antwiki. Who can edit content? Un saludo. --LP (discusión) 13:52 9 feb 2018 (UTC)

Pregunta

Hola, Jcfidy. En relación a este resumen de edición.

No, no son otras organizaciones y partidos políticos. En todo caso sería Pablo Iglesias.

Yo he entendido que tu resumen de edición da a entender que tanto:

El termino no solo ha sido usado en mayor o menor medida por diferentes organizaciones de los Países Catalanes, sino que lo han hecho también partidos políticos españoles

Como

El término no solo ha sido usado en mayor o menor medida por diferentes organizaciones de los Países Catalanes, sino que lo han hecho también políticos españoles como...

Son editorializaciones/generalizaciones no pertinentes por parte de Indepecat (disc. · contr. · bloq.), y que en ningún caso recoge la "fuente" citada, que únicamente permitiría afirmar algo como

En una entrevista a "Público" en 2015, Pablo Iglesias propuso tentativamente la posibilidad de celebración de un referéndum en los denominados "Países Catalanes" después de que se celebrara un "proceso constituyente" a "nivel estatal"
¿Es así o estoy completamente equivocado? Un saludo.--Asqueladd (discusión) 21:06 10 feb 2018 (UTC)

Reversión

Hola. Recientemente has desecho mi edición en Carles Puigdemont. Lo que hice fué quitar la plantilla {{Protegido}}. Esa plantilla no se debe mostrar en artículos o anexos (incluye la plantilla {{Noart}}). V27t (discusión) 17:03 11 feb 2018 (UTC)

No te entiendo

No entiendo porqué has revertido. Primero porqué borras todo el texto cuando las citas de Podemos (ya he leído tu respuesta) están consensuadas y el tema de que estubieron unidos, nada tiene que ver con el TAB, fue borrado anteriormente y restablecido y no ha sido puesto en duda.--Indepecat (discusión) 18:35 11 feb 2018 (UTC)

Orense

Lo que llama usted "tabla" es una gráfica. Pero sobre todo quiero decirle que lo que usted ha borrado no es una información innecesaria, pues enlaza con una página de contenido demográfico. --Prestimonio (discusión) 18:48 11 feb 2018 (UTC)

V Editatón Arte+Feminismo en Lima

Hola, Jcfidy. He deshecho tu edición en la página del editatón de Arte y Feminismo. No veo en el texto que está colocado ninguna campaña de izquierda, ni ideológicas. No veo la diferencia entre este evento y otros que con la temática feminista ya se han realizado en Wikipedia. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 17:12 19 feb 2018 (UTC)

Federación Colombiana de Patinaje

Buenas tardes, en mi artículo de Wikipedia sobre la Federación colombiana de patinaje, aparece un filtro de que faltan referencias. En la discusión usted escribió que "estás tratando de eliminar plantillas de manteniendo críticos"; soy nueva en Wikipedia y no entiendo a qué se refiere. Además, no entiendo la razón por la que mi artículo puede ser eliminado en 30 días y por qué no me quitan ese filtro, si yo ya añadí las referencias que otro usario eliminó. — El comentario anterior sin firmar es obra de HoraDelConticinio (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 07:15 25 feb 2018 (UTC)

Entiendo. Sin embargo, podría aclararme esto "Sobre el artículo, las referencias no están bien puestas en el artículo, además de otros fallos que tiene". Si sostiene que las referencias están mal puestas, ¿cómo se colocan correctamente? y si considera que además tiene otros fallos, cuáles son.
--HoraDelConticinio (discusión) 20:36 25 feb 2018 (UTC)
Buenos días Jcfidy,

Ya hice las correcciones correspondientes de las referencias según el formato que me envió. Sin embargo, el filtro de mantenimiento técnico no desparece y el usuario que lo puso no contesta mis mensajes. En ese caso qué puedo hacer, pues no quisiera que se eliminara el artículo.

Gracias, quedo atenta. — El comentario anterior sin firmar es obra de HoraDelConticinio (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 15:27 26 feb 2018 (UTC)

Federación Colombiana de Patinaje

Buenas noches Jcfidy, que pena por el malentendido sobre eliminar la plantilla listaref. La eliminé porque me aparecía que habían dos. Sin embargo, mi intención no era insistir en quitarla, sino únicamente dejar una.

Agradezco toda la ayuda que me ha brindado en el proceso de correción del artículo. Ya añadí la lista de referencias conforme a lo que se me explicó. ¿Podría revisarlo nuevamente e informarme si ya está correctamente corregido?

Federación colombiana de patinaje

Muchas gracias, estoy atenta.

--HoraDelConticinio (discusión) 02:10 27 feb 2018 (UTC)

Política de consultas

¿Cuál es el problema, Jcfidy? Efectivamente, las consultas se hacen por semanas (ahora mismo estamos en la semana 9 de 2018), y no en "grupos" de tres como indica en la política. ¿Me lo podrías aclarar, por favor? Gracias y un saludo. --Fdo.: Gonzalo P.M.G. • 15:32 3 mar 2018 (UTC)

Respecto a lo de e-mail, ambos estamos equivocados, pues se debería prescindir de extranjerismos siempre que sea posible (correo electrónico sería la mejor alternativa para este caso), aunque admito que ahí metí la pata. Respecto a lo otro, por supuestísimo que no se borran, pues por algo se archivan. Quiere decir, como te dije antes, que las semanas del año van numeradas, y se crea una página de archivo por cada una de ellas, no por tres como aparece en la política. ¿Cuál sería la mejor oración para expresar lo que quiero decir y no montar circunloquios innecesarios? Saludos. --Fdo.: Gonzalo P.M.G. • 19:45 3 mar 2018 (UTC)

Y ¿en los Enlaces externos?

Hola: Gracias por tu edición, pero ¿podría poner los videos de youtube en los Enlaces externos en la página de María Polydouri, en lugar de eliminarlos? Un saludo. — El comentario anterior sin firmar es obra de Javier Sánchez Quirós (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 08:19 4 mar 2018 (UTC)

Gracias por su mensaje

Muchas gracias por tener al menos la educación de enviarme un mensaje después de borrar mi comentario. No considero mi opinión irrespetuosa, al contrario irrespetuoso es el comportamiento de algunos bibliotecarios como Tarawa. Varias personas estábamos trabajando hacía varios meses en un artículo y vino el/ella y simplemente lo borro porque era su opinión. Solo un ciego puede no percibir la cantidad de artículos que ese/esa bibliotecario/a borra solo por su simple gana. — El comentario anterior sin firmar es obra de Esp.fra.jap.por (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 18:09 11 mar 2018 (UTC)

Ayuda con edición de artículo de Florencia Balestra

¡Hola Jcfidy!

Te escribo por el comentario en la entrada Flor Balestra. Considero que es una artista relevante a nivel local y nacional,como verás tiene varias publicaciones y artículos en medios gráficos, además de su presencia en museos y exposiciones.

El artículo está en construcción, es mi primera entrada en la wiki. Por eso quería pedirte si podes eliminar la suspensión, pero sobre todo, ayudarme con la forma de redacción y estructura del artículo para que se adapte a las normas y usos de esta enciclopedia. ¿Cómo podemos mejorarla?

Desde ya, muchas gracias!

(Solelarru (discusión) 18:28 13 mar 2018 (UTC))

Iglesia católica

Desde luego, pero es bastante difícil excluir con totalidad la argumentación religiosa, además tu creencia personal difiere muchísimo de las demás iglesias cristianas, no solamente la católica, por lo que será todo un reto. Sin embargo, es posible sustentar mi argumento solamente con la historia. Pero quiero asegurarme que esto zanjará la cuestión, en todo caso, quiero evitar hacer un esfuerzo inútil si al final se impone el mismo punto de vista actual de omitir el fundador de la Iglesia católica.--Herzog84 (discusión) 20:35 13 mar 2018 (UTC)

NO hice vandalismo ni edición malintencionada en Insurgencia iraquí posterior al retiro de las tropas estadounidenses

No hice vandalismo solo actualice bajas del conflicto que engloba la guerra de irak y la posguerra de irak y contra ISIS. Me pueden volver a revertir mi edición original porque el bot me sigue borrado las ediciones y siempre me hace lo mismo? gracias.

--181.90.5.151 (discusión) 08:20 17 mar 2018 (UTC)

Masacre de Aguas Blancas

Buen día, Jcfidy.
Me tome la libertad de quitar la plantilla referencias que usted coloco en Masacre de Aguas Blancas dado que he puesto nuevas fuentes. --petrohs (tlazokamati) 06:23 18 mar 2018 (UTC)

Ficha de autoridad cambiada por unas de Personas para unificar con Wikidata

Hola Jcfidy, gracias por ayudarme a hacerle entender al usuario Tomas8024 lo que Wikipedia no es en el artículo Margarita Cabral de Melo. Te cuento que otro usuario Carlosmg.dg borra fichas de autoridad y otras para agregar unas de personas y de esa manera unificar con Wikidata —como en este caso de Beatriz de la Cueva que tuve que reinstalar— el cual no todos estamos de acuerdo, que por lo que vi se lo explicó la usuaria Rosymonterrey en su página de Discusión. También sigue revirtiendo mis ediciones en este último artículo citado, sin ningún tipo de consenso, además de modificar todas las fuentes bibliográficas que he aportado para el artículo de marras que era un esbozo cuando comencé a dedicarle mi tiempo. Si me podrías ayudar a hacerle entender a él también lo que Wikipedia no es te lo agradecería. Un cordial saludo. --MiguEV (discusión) 13:47 19 mar 2018 (UTC)

Borrado de biografía Emilio Ruiz Barrachina

Buenas tardes.

Requero eliminen mi biografía de wikipedia, puesto que no se pueden eliminar referencias y articulos. Y no pretendo blanquear el articulo, sino preservar mi confidencialidad. Pues asuntos personales y privados, nadie tiene derecho a exponerlos.

Espero solución rápida y eficaz.

Saludos! — El comentario anterior sin firmar es obra de 88.148.92.246 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 15:01 22 mar 2018 (UTC)

Emilio Ruiz Barrachina

Buenas tardes.

Por favor, ruego encarecidamente que supriman mi biografía de la wikipedia.

No se pueden imaginar el daño profesional que me esta causando el que hayan publicado articulos sobre mi persona y hayan incrustado referencias.

A nadie nos gusta que publiquen intimidades personales (sea del indole que sea), a la luz, pues las repercusiones pueden llegar a ser irreversibles, y va en juego el trabajo y pan de cada dia.

Por eso, insisto, RUEGO, por favor, que supriman dicha biografía del portal.

Entiendanme. Problemas todos tenemos, y si se pueden no expandir, es de sentido comun evitarlo.

Por favor Sres., considerenlo. Pues trate la wikipedia con cariño profesional, y ahora me esta perjudicando. Y no estoy intentando blanquear la realidad, sino, que estoy intentando sobrevivir, como Uds., y cualquier ser humano que sea objetivo (por su negocio), a pasar por un tribunal. Bastante tiene con eso, no dejen que se complique mas.

El enlace a suprimir es:

https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Ruiz_Barrachina


Espero sus comentarios, mientras aprovecho para saludarles. — El comentario anterior sin firmar es obra de 81.41.129.16 (disc.contribsbloq). --Jcfidy (discusión) 17:28 22 mar 2018 (UTC)

Argumenta en la discusión del artículo porque debería de eliminarse, recuerda que cosas como «no me gusta», «me perjudica», etc. no son argumentos válidos. Jcfidy (discusión) 17:28 22 mar 2018 (UTC)

Ponsati

Su cargo actual no es Consejera sino exconsejera — El comentario anterior sin firmar es obra de 213.4.166.246 (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 10:08 26 mar 2018 (UTC)

Linio

Hola Jcfidy, espero te encuentres bien. Quería ver si tu me podrías apoyar a desbloquear la cuenta de Linio, como se lo mencione a Eduardosalg, anteriormente se hicieron malas practicas y nos gustaría remediar nuestro error, adicional discúlpame por no firmar no sabía como, quedo pendiente de tus comentarios y espero me puedas apoyar. --Paumaza (discusión) 16:36 5 abr 2018 (UTC)

Disculpa el mal momento. Pero se borró una página y sospecho que solo porque tiene un poema de una persona que murió hace 97 años. Ni siquiera se permite que se pueda mejorar la página y discutir si el poema puede permanecer o no (¿lo prohíbe las normas de Wikipedia?), dado que tengo entendido que el derecho de propiedad de ese poema pasó a dominio público. Apuntas que me falta civismo, ni siquiera sabes como soy para definirlo. Pero es falta de tacto de mandar cuatro mensajes al mail, sobre cuatro páginas, y una de ellas borrada, eso equivale a estar pateando a personas que han contribuido con aciertos y errores a Wikipedia, aunque sea pequeña su contribución. Saludos. Hoako (discusión) 17:24 18 abr 2018 (UTC)

Espero que no tenga ningún problema con ustedes de vaciar mi página de discusión y retirarme de Wikipedia en español. Aunque soy tachado de falta de civismo, no lo discuto. Pero un día colaboré con wikipedia no para tener problemas, llevo 6 años, al inicio con IP, solo cree el usuario cuando empecé a subir imágenes en Wikimedia Commons. Ustedes pueden que no lo consideren, pero borrar una página a un usuario registrado sin previamente avisarle, yo lo considero una falta de cortesía. Todos aportamos solo con el animo de contribuir, unos en artículos mas destacados que otros. Buen día, gracias. Hoako (discusión) 21:08 18 abr 2018 (UTC)

Sin título

Hola Jcfidy. Sabes cómo puedo solucionar el problema que tengo. Intento añadir información en la página de Ecografía sobre un médico importante. La información está aprobada y proporcionada por él. El error que me indican es: Error: Esta acción ha sido automáticamente identificada como errónea o dañina, y por tanto ha sido deshabilitada. Si crees que tu edición es legítima, por favor, ponte en contacto con un bibliotecario, e infórmale de lo que intentabas hacer. Una breve explicación acerca de por qué se ha deshabilitado la acción es: Ediciones incorrectas frecuentes.

No tengo ni idea que tengo que hacer. Podrías ayudarme por favor?

Muchas gracias --Vivii.Zambrano (discusión) 11:02 20 abr 2018 (UTC)

Hola, Jcfidy. Le he respondido a la usuaria en su discusión. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 02:22 24 abr 2018 (UTC)

Orden de las capitales

Estatuto de Autonomía de Canarias en el Boletín Oficial del Estado. Esto es lo que vale. Esto es lo que hace que una ciudad sea capital o no. Miren el comentario 18:03 4 may 2015 de Felipealvarez (aunque se le olvidó firmar): https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Discusi%C3%B3n:Canarias&diff=82214115&oldid=82208727 Hasta ahora a estado en ese orden y no ha pasado nada.

¿Por qué tiene que ir Las Palmas antes? ¿Por orden de lista? Entonces en el artículo de Sudáfrica que tiene tres capitales por qué aparecen como: Pretoria, Ciudad del Cabo, Bloemfontein? ¿eso es orden alfabético? Yo no intento imponer mi visión, sino lo restablezco tal y como estaba.--95.22.189.42 (discusión) 11:08 23 abr 2018 (UTC)

Wikipedia se rige por sus políticas y no por los estatutos de los diferentes estados o autonomías. Jcfidy (discusión) 11:14 23 abr 2018 (UTC)

Discusión capitales de Canarias

Hola Jcfidy, acabo de ver la discusión y guerra de ediciones que ha habido. Comentarte que, efectivamente, hace tiempo se había hablado de que estuviesen ordenadas según el estatuto. Es cierto que no se llevó a consulta ni hubo consenso. La polémica parecía estar zanjada hace mucho tiempo, hasta que Rak Mnak aquí, volvió a la versión antigua alegando un consenso que no ha existido tampoco, tal como ahora está argumentando la IP 95.22.189.42 (disc. · contr. · bloq.). Lo más objetivo en este caso y lo que veo más acorde con los estándares de Wikipedia, es respetar la referencia, que en este caso es el Estatuto de Autonomía de Canarias. Se que es algo polémico y discutible cual capital ha de ir primero, pero lo objetivo en este caso es este proceder. Un saludo. -- Vinicius10 - Discusión 11:18 23 abr 2018 (UTC)

Añado: Otra de las formas para actuar en estos casos es el orden cronológico, y en este caso es Santa Cruz de Tenerife. -- Vinicius10 - Discusión 11:20 23 abr 2018 (UTC)
RE: El caso es que ha habido un cambio no acordado aquí, alegando a un consenso inexistente. Así que lo correcto es volver al estado anterior a este. -- Vinicius10 - Discusión 11:22 23 abr 2018 (UTC)
RE: Pues respetemos el estado anterior aunque el proceder de la IP anónima no es el adecuado, ya que el que vaya primero según "el nombre más conocido" no es criterio aceptado en las políticas de wikipedia. Si lo deseas, te invito a comenzar en la discusión del artículo un apartado para consensuar este tema de una vez por todas, ya que periódicamente este tema acaba re-surgiendo, como se puede ver en el histórico de las discusiones. Pero por el momento, propongo que volvamos al estado anterior a este aquí. -- Vinicius10 - Discusión 11:38 23 abr 2018 (UTC)
Vinicius10, si se molestase en revisar el histórico de la discusión, el consenso, que sí existe, estableció nombrarlas por orden alfabético. Desde entonces, alguien alteró el orden porque le pareció oportuno. Yo he devuelto el artículo a lo consensuado por los wikipedistas. Si tiene una opinión diferente a la de la consensuada, lo siento, pero la mayoría así lo decidió, y es bastante infantil iniciar una guerra de ediciones y acusar de intentar arreglarla, máxime cuando leyendo la discusión del artículo un poco se puede comprobar. Un saludo.-- Rak Mnak | ¿Hablamos? 13:45 23 abr 2018 (UTC)
Rak Mnak me he molestado en ver el histórico desde 2006 (cuando empieza esta discusión) hasta la actualidad y no es que se acepte ese consenso al que te refieres, sino que algunos apoyan que se guíe según el Estatuto, y otros según lo que algunos consideran la capital más conocida o por orden alfabético. En determinadas épocas algunos han estado más a favor de una cosa y otros de otra haciendo creer que hay consenso. Sin duda alguna el tema debe ser tratado de una manera mejor y que quede zanjado de una vez. Hace más de 12 años que se lleva discutiendo en ese artículo por el mismo tema, generando guerras de edición sin fin. -- Vinicius10 - Discusión 15:38 23 abr 2018 (UTC)

Rak Mira el comentario 18:03 4 may 2015 de Felipealvarez (aunque se le olvidó firmar): https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Discusi%C3%B3n:Canarias&diff=82214115&oldid=82208727

Nadie decidió que fuera por orden alfabético. --87.223.129.192 (discusión) 14:05 23 abr 2018 (UTC)


Jcfidi tengo una IP dinámica, sabes lo que es?? Por otro lado no se puede eliminar un comentario así que lo vuelvo a poner: El "nombre más conocido"?¿ y se supone que "el nombre más conocido" es Las Palmas? Claro que sí campeón.--87.223.129.192 (discusión) 14:08 23 abr 2018 (UTC)


De que me sirve hacerme pasar por otra persona si la IP me delata? --87.223.129.192 (discusión) 14:23 23 abr 2018 (UTC)

Estuve mirando y las personas que se retiran de Wikipedia (Wikipedia:Usuarios retirados), la gran mayoría cierran su página así. No blanquean, dado que no eliminan las conversaciones, allí están, para cualquiera relacionado es fácil llegar a ellas. Considero que estás incomodando a uno que colaboró con WP bien, mal o regular (sea el que sea), y no creo que esa sea filosofía de Wikipedia. Hoako (discusión) 02:17 24 abr 2018 (UTC)

Usuario discusión:David822 . Estuve observando ese usuario discusión, que se retiró en 20:23 9 jul 2014‎ y colocó la plantilla de usuario retirado. En 19:39 23 feb 2017‎ otro usuario escribió allí y días después Taichi (02:58 27 feb 2017‎) revirtió los cambios, y la página quedó nuevamente solo con la plantilla de usuario retirado.
Te deseo exitos en tus actividades, pero para mi llego el momento de partir; lo anterior no incluye que si veo errores menores cuando incursione en WP con IP, obvio los arreglo. Hoako (discusión) 04:11 24 abr 2018 (UTC)

Sintaxis impropia de una referencia agregada por un tercero o tercera en el artículo Metformina.

¡Hola! He tratado de corregir el siguiente error de referencia en el artículo Metformina pero mis conocimientos no dan para mucho.

Error en la cita: La etiqueta <ref> con nombre "Hundal" definida en <references> no se utiliza en el texto precedente.

Eché un ojo al artículo original en inglés y dicha referencia aparece y funciona sin problemas ¿Se puede modificar la plantilla "Ficha de Medicamento" para que sea compatible con los parámetros en inglés? (bueno, esa es una solución que se me ocurre pero puedo estar equivocado al respecto). De antemano muchas gracias por la atención prestada. --Jimmy Olano (discusión) 16:28 29 abr 2018 (UTC)

Postdata: la referencia de marras no es de mi autoría, sin embargo pienso que lo mejor es solucionarla en vez de borrar o revertir.

¡Oh, lamentablemente no veo que haya sido corregido! Revisad en este enlace como yo lo ví pero no os agobiéis que ya hallaremos solución, ¡gracias de nuevo, muy amable! --Jimmy Olano (discusión) 00:18 30 abr 2018 (UTC)

Re: Excechia nugatoria

Hola, Jcfidy. Es que tengo ese lío con el nombre. Pero te explicaré que lo deduje de su traducción y basado en internet, duré varios días con el artículo en mi taller buscando el nombre científico, y no le puse Fungus gnat, porque aparentemente era el nombre común, y según me comenta Ganímedes debe ser nombre científico. Entonces si me ayudas a concluir esto me ayudarías muchísimo. Gracias por tu intención en darme una mano. ¡Un abrazo!. -- Psicólogo JOAN | ¿Conversamos? 13:37 3 may 2018 (UTC)

También pensé en ponerle "Fungivoridae ", "Esciárido" o "Sciaridae", pero ya vez, tengo un lío con el nombre :( Lo deduje: Primero, del artículo en inglés, segundo, de este vídeo (que sé que no es fuente fiable) y tercero, de esta web. Me alegra que prestaras atención. ¿Qué me recomiendas?. -- Psicólogo JOAN | ¿Conversamos? 13:47 3 may 2018 (UTC)