El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles. En la mayoría de las modalidades, los automóviles deben completar un recorrido en el menor tiempo posible, o bien recorrer un circuito la mayor cantidad de veces en un tiempo fijo. En cambio, el drifting y la regularidad exigen respectivamente realizar derrapes espectaculares y realizar un recorrido en un tiempo lo más cercano posible al establecido.
El automovilismo es uno de los espectáculos más populares en diversas regiones del mundo, e involucra a un gran número de fabricantes, deportistas, técnicos y patrocinadores. Los ingenieros desarrollan las últimas tecnologías en motores, aerodinámica, suspensión y neumáticos para lograr el máximo rendimiento; estos avances han beneficiado a la industria automotriz.
Dada la alta velocidad que desarrollan los automóviles y la utilización de combustibles, el automovilismo es un deporte extremadamente peligroso. Aunque las medidas de seguridad han progresado a lo largo de las décadas, frecuentemente ocurren colisiones, incendios y otros accidentes que causan lesiones y muertes a competidores y espectadores.
La Federación Internacional del Automóvil es la institución que organiza el automovilismo a nivel mundial. Sus miembros son las asociaciones nacionales de cada país, que rigen las competiciones dentro de su territorio.
Circuito de la semana
Mosport Park es un autódromo situado en Bowmanville, provincia de Ontario, Canadá, 75 km al noreste del centro de la ciudad de Toronto. Mosport se construyó a fines de la década de 1950 y albergó la primera carrera en 1961. Desde 1998 hasta 2011 perteneció a Panoz; a partir de entonces es propiedad de Canadian Motorsport Ventures.
Las instalaciones incluyen un circuito mixto asfaltado de 3.960 metros de extensión, y un óvalo asfaltado de 0,5 millas (800 metros). El trazado principal se ha mantenido prácticamente incambiado a lo largo de las décadas.
El Sports Car Club of America creó el United States Road Racing Championship como una alternativa al Campeonato IMSA GT y a su sucesora, la American Le Mans Series, cuyos reglamentos fomentaban el desarrollo de tecnologías costosas. La temporada 1999 se canceló tras tres fechas, y las dos restantes se cancelaron. La Grand-Am compró la categoría para el año 2000 y le cambió su denominación.
Las dos divisiones de sport prototipos que se usaban originalmente eran idénticas a las del Campeonato de la FIA de Sport Prototipos. Fueron reemplazadas en 2003 por los Daytona Prototypes, cuyo reglamento permite menos tecnologías que los Le Mans Prototypes del Automobile Club de l'Ouest y por tanto son más económicos. A diferencia de la American Le Mans Series, la Rolex Sports Car Series ha promovido la participación de equipos privados en detrimento de los oficiales.
La Grand-Am Series y la American Le Mans Series se fusionaron en 2014 para dar paso al IMSA SportsCar Championship.
La prueba tuvo como primer antecedente el Kaiserpreis de 1907 en el circuito de Taunus, donde participaban automóviles de turismo con motores de cilindrada inferior a 6.0 litros. La primera carrera fue ganada por el italianoFelice Nazzaro con un Fiat.
En 1926 se organiza el primer Gran Premio de Alemania para automóviles deportivos en la pista AVUS al sudoeste de Berlín. Debido a un accidente donde perdieron la vida tres personas, el Gran Premio de Alemania no se volvió a correr en AVUS sino hasta 1959.
En 1927 la carrera se muda al Nürburgring de 28 km, donde se corrió hasta los años 1970. Desde entonces el Gran Premio de Alemania se alternó entre Nürburgring y Hockenheimring. En 1986, Hockenheimring se convirtió en sede permanente.
En la temporada 2007, el Gran Premio de Alemania desapareció como tal del calendario del mundial. En su lugar se disputó en Nürburgring el Gran Premio de Europa, donde la Fórmula 1 ya había corrido varios Grandes Premios en las temporadas previas. A partir de 2008, el Gran Premio de celebró interrumpidamente, en Nürburgring y Hockenheimringl Tras ausentarse en 2017, volverá para ser la 11.ª fecha del calendario 2018.
¿Sabías que...
... Gil de Ferran obtuvo la pole position en la fecha de la CART de Fontana 2000 al girar a una velocidad promedio de 241,426 mph (388,537 km/h), siendo la vuelta más rápida en la historia del automovilismo mundial?
... el italiano Andrea de Cesaris largó 208 Grandes Premios de Fórmula 1 sin ganar jamás?
... el francés Jean Alesi logró 32 podios en la Fórmula 1 pero ganó una sola carrera?
Piloto del día
Bernd Schneider (Sankt Ingbert, Alemania, 20 de julio de 1964) es un piloto de automovilismo de velocidad alemán. Fue cinco veces campeón del DTM en 1995, 1997, 2000, 2001, 2003 y 2006, y subcampeón en 1996 y 2002, ostentando también el récord de victorias con 43.
Además, fue campeón del Campeonato FIA GT en 1997 y subcampeón en 1998, logrando 11 victorias también para la marca de automóviles alemana Mercedes-Benz.
Por otra parte, Schneider venció en las 24 Horas de Spa de 1989 y 2013, las 24 Horas de Nürburgring de 2013, las 24 Horas de Dubái de 2013, y las 12 Horas de Bathurst de 2013.