Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «VTR (Chile)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Más información y también más entendible para la gente
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 24: Línea 24:
}}
}}


'''VTR Comunicaciones es una empresa chilena de telecomunicaciones que básicamente vale callampa la wea ojalá no la contraten y no pierdan sus tiempo es weas CTM vayan a wom o a la wea de claro ctm
'''VTR Comunicaciones [[Sociedad por acciones|SpA]]''', conocida comercialmente por su [[acrónimo]] '''VTR''', es una empresa [[chile]]na de telecomunicaciones. Provee servicios de [[televisión por cable]], [[Telefonia fija|telefonía fija]] y [[acceso a Internet]] en sus principales ciudades.

Además de su actividad principal, posee un ''carrier'' de ''larga distancia'' (111), el servicio de arriendo de películas y series online y streaming de canales online y contenidos de canales premium en vtrondemand.com (antes bazuca.com), y desde abril de [[2012]], es operador de [[telefonía móvil]] tras adjudicarse 30[[MHz]] en la licitación de espectro para servicios Advanced Wireless Service (AWS) realizada por el Gobierno en 2009.
Además de su actividad principal, posee un ''carrier'' de ''larga distancia'' (111), el servicio de arriendo de películas y series online y streaming de canales online y contenidos de canales premium en vtrondemand.com (antes bazuca.com), y desde abril de [[2012]], es operador de [[telefonía móvil]] tras adjudicarse 30[[MHz]] en la licitación de espectro para servicios Advanced Wireless Service (AWS) realizada por el Gobierno en 2009.



Revisión del 02:47 20 ene 2017

VTR Comunicaciones SpA
Acrónimo VTR
Tipo Sociedad anónima
Industria Telecomunicaciones
Fundación 1928
Sede central Bandera de Chile Las Condes, Santiago, Chile
Gerente General Guillermo Ponce
Productos Televisión por cable
Telefonía fija
Proveedor de servicios de Internet
Telefonía móvil
Servicios Telefonía, televisión digital, Internet banda ancha HFC, WiMAX, telefonía móvil
Propietario Bandera de Estados Unidos Liberty Global[1]
Empresa matriz Liberty Global
Sitio web www.vtr.com
Lema Vívelo hoy

VTR Comunicaciones es una empresa chilena de telecomunicaciones que básicamente vale callampa la wea ojalá no la contraten y no pierdan sus tiempo es weas CTM vayan a wom o a la wea de claro ctm Además de su actividad principal, posee un carrier de larga distancia (111), el servicio de arriendo de películas y series online y streaming de canales online y contenidos de canales premium en vtrondemand.com (antes bazuca.com), y desde abril de 2012, es operador de telefonía móvil tras adjudicarse 30MHz en la licitación de espectro para servicios Advanced Wireless Service (AWS) realizada por el Gobierno en 2009.

Desde el 14 de marzo de 2014, su propiedad está en manos en un 100 % del grupo estadounidense Liberty Global; hasta esa fecha el grupo estadounidense controlaba el 80 % de la compañía y el 20 % restante era del empresario chileno Álvaro Saieh a través de VivoGroup,[2]​ quien adquirió dicho porcentaje en 2010 al Grupo Claro.

Historia

Nace el 26 de septiembre de 1928 como Vía Trans Radio Chilena Compañía de Radiotelegrafía, a partir de la inversión en conjunto realizada por la Radio Corporation of America, la Marconi Wireless Telegraph Company, la Compagnie Generale de Telegraphie sans Fils y la Telefunken Gesellschaft. La empresa prestaba servicios radiotelegráficos hacia dentro y fuera del país, siendo una de las primeras compañías privadas de telecomunicaciones en Chile. Su primer presidente fue Emiliano Figueroa Larraín y su primer gerente fue Alberto Sottorff.[3][4]

VTR Telecomunicaciones -en la década de 1980- fue la primera empresa en ofrecer el servicio de discado directo automático e introducir al país tecnologías como la fibra óptica, el fax y las redes de transmisión de datos, entre otras. En 1986, la compañía francesa Thomson -dueña del 25 % de la propiedad- vende su participación al Grupo Luksic, tomando este último el control de la empresa a través de Antofagasta PLC.

El decaimiento del negocio del télex coincidió con el desarrollo de la telefonía celular en el país. En este último negocio, VTR tuvo una particular relevancia tras obtener una de las primeras licencias de operación de dicho servicio en Chile en asociación estratégica con Telefónica CTC Chile, formando Startel Celular.

En 1993 se constituyó Telecable Sur S.A, primer paso dado por VTR en la industria de la televisión pagada. Luego, VTR adquirió el 75 % de la empresa Maxivisión S.A, único operador en Chile de tecnología inalámbrica MMDS de televisión microondas. De esta forma se puso en marcha un ambicioso plan para el desarrollo de esta línea de negocios en la industria de las telecomunicaciones. A fines de ese año, se consolidaron todas las empresas del grupo VTR bajo VTR Inversiones, estructurándose tres grandes áreas de negocios: larga distancia, telefonía básica y telefonía celular.

Durante el transcurso del año 1994, VTR adquirió varias redes regionales de TV cable en la zona sur de Chile y terminó ese año con 46 mil hogares abonados. Al año siguiente, la compañía norteamericana Southwestern Bell Corp. (SBC) se transformó en socio estratégico del Grupo Luksic en VTR S.A., adquiriendo el 49 % de su propiedad.

La filial de televisión de VTR continuó integrando redes de cable en Santiago y en el sur de Chile hasta que, en 1995, adquirió Cablexpress S.A., empresa que contaba con 50 mil abonados y los derechos de transmisión televisiva del Campeonato Nacional de Fútbol. De esta manera, se formó VTR Cablexpress S.A.

En 1996, VTR Cablexpress se transformó en VTR Hipercable tras realizar una fusión estratégica con la norteamericana United International Holdings (UIH, actual Liberty Media, ex UnitedGlobalCom), que obtuvo con esta transacción el 34 % de la compañía. UIH poseía operaciones de televisión por cable en la zona norte de Chile, a través de su filial STX S.A., y en la zona central del país a través de Cablevisión S.A. De esta forma, VTR consolidó una red nacional de televisión pagada.

Durante 1997, VTR HiperCable desarrolló sobre su red HFC (híbrida de fibra óptica y cable coaxial) el servicio de telefonía local, iniciando así el proyecto tecnológico que le permitiría expandir este servicio a las principales ciudades del país y competir como un actor integral en el sector telecomunicaciones del país. También durante ese año, VTR firmó un contrato de exclusividad con Galaxy Latin America, convirtiéndose en la primera empresa en América Latina y el Caribe en ofrecer televisión satelital bajo la marca Global Liberty.

Sobre la base de la misma estrategia de transformar su red HFC en una red bidireccional de banda ancha, en 1998 inició el desarrollo del primer servicio de acceso a Internet banda ancha del país, lanzándolo en 1999. Ese mismo año, UnitedGlobalCom adquirió de Southwestern Bell y de Quiñenco (Grupo Luksic) el 63 % restante de la filial VTR Hipercable S.A, controlando el 100 % de la propiedad y transformando la compañía en VTR Globalcom S.A.

En 2004, VTR lanza su promoción más conocida: el Triple Pack, cambia su razón social a VTR Banda Ancha (Chile) S.A., la cual mantiene hasta hoy en día, y crea el eslogan Intégrate, sorpréndete. El eslogan fue cambiado nuevamente el año 2008 a Lo que nos gusta de la vida.

En abril de 2005, VTR Cablexpress anunció que ha completado su fusión con Metrópolis Intercom S.A. (Metrópolis) fortaleciendo así su posición como proveedor de servicios banda ancha líder en Chile. En forma previa a la fusión, un 50 % de la propiedad de Metrópolis estaba en manos de Liberty Media International, Inc. (LMI) y el otro 50 % en manos de Cristalerías de Chile S.A. (Cristalerías).

A cambio de su participación en Metrópolis, Cristalerías recibió el 20 % de la propiedad de VTR y una opción para requerir a la matriz de VTR, UnitedGlobalCom Inc. (UGC) la compra de sus acciones en la compañía a precio de mercado, con un precio mínimo de US$ 140 millones. Esta opción de “put”, que es pagable en efectivo o en acciones de UGC, podrá ser ejercida en cualquier momento entre el primer y el décimo aniversario de la fecha de cierre de esta transacción.

Por el aporte de la participación de LMI en Metrópolis, VTR reconoció una obligación a favor de LMI valorada en aproximadamente US$ 100 millones. Adicionalmente, UGC acordó con LMI que esta obligación de VTR será transferida a beneficio de UGC si la integración de los negocios de UGC y LMI, anunciada el pasado 18 de enero de 2004, no se concretara. UGC pagará la transferencia de esta deuda con 10 millones de acciones Clase A de UGC a US$ 10 por acción.

Como consecuencia de la fusión, VTR asumió también la deuda que sostenía Metrópolis con Cristalerías y LMI por un valor total de aproximadamente US$21 millones, y reconoció una deuda con su matriz, UGC, por un valor aproximado de US$ 55 millones.

Los términos de la transacción fueron aprobados por un comité especial de directores independientes del Directorio de UGC, con la asesoría de Morgan Stanley.

En el año 2007, lanzaron el primer canal HDTV premium en Chile (sólo disponible para los clientes de televisión digital), cuyo nombre fue Vive! HD. Se trataba del primer canal de alta definición en América del Sur, el cual contaba con programación para todas las edades, también es posible contratar un simulcast del canal MovieCity Este en HD 1080i, lanzado en mayo de 2008. A mediados de 2009, Vive HD desaparece y es reemplazado por la señal FOX/NATGEO HD.

En el presente, VTR ofrece servicios de televisión por cable, telefonía fija y móvil, internet y larga distancia, además de servicios de monitoreo y seguridad denominados Hogar Seguro, a un total de 800 mil clientes de gran parte del país, siendo la segunda empresa más importante en Servicios de Telefonía e Internet, detrás de Telefónica Chile. Sus competencias más importantes son Movistar TV Digital, DirecTV Chile, Claro Chile, TuVes HD, GTD Manquehue y WiTV de Telefónica del Sur.

Actualmente, la compañía está organizada funcionalmente en diez vicepresidencias: Clientes, Productos, Operaciones, Logística y Sistemas, Ingeniería y Redes, Administración y Finanzas, Recursos Humanos, Planificación, Legal, y Comunicaciones Corporativas. A nivel geográfico, la empresa está organizada en cuatro operaciones zonales: en el Norte (regiones de Arica y Parinacota a Coquimbo), Centro (regiones de Valparaíso al Bío Bío), Sur (regiones de la Araucanía y Los Ríos a Aysén) y Metropolitana de Santiago.

En la actualidad, VTR posee una cobertura cercana al 90%, de la totalidad del país (TV), su participación en el negocio de TV pagada (a diciembre de 2007) es de 68% a nivel nacional y posee un 20% de participación, en el negocio telefónico y un 35%, en el negocio de Internet.

El principal problema de la compañía es la cobertura, porque aunque posea un 90% de cobertura de televisión por cable, sus servicios de telefonía y banda ancha poseen una cobertura mínima, siendo estos servicios exclusivos de las grandes ciudades y capitales regionales, debido a que Telefónica Chile ha hecho lo imposible para que VTR no ingrese a su más importante negocio, el servicio telefónico en todas las ciudades del país.

Año 2008

En febrero de 2008, VTR ejecuta un cambio masivo en su imagen corporativa, cambiando su logo y su eslogan, el cual reza: VTR, lo que nos gusta de la vida, también a principios de ese mismo año, VTR lanza su revista de cable Vive!, Siguiendo hasta la actualidad.

En marzo de 2008, VTR entra en una nueva guerra de servicios, nuevamente con Telefónica Chile, la denominada Guerra de la Internet, en la cual las empresas ofrecieron triplicar la velocidad de sus conexiones de banda ancha, la cual fue anunciada el mismo día que la de Telefónica. Telefónica no pudo aumentar sus velocidades, a todos los clientes, puesto que esta depende de qué tan lejos esté la central, causando molestias y reclamos por publicidad engañosa, con lo cual hasta ese momento, VTR vendría siendo la vencedora.

En noviembre de 2008, VTR volvió a duplicar los planes de Internet en Santiago, comenzando el 4 de noviembre en la comuna de San Miguel y terminando su implementación el 10 de diciembre en la comuna de Providencia.

Año 2009

En enero de 2009, VTR comienza su primera etapa de digitalización total del servicio de TV Cable, para ello el d-box básico (el Motorola DCT-700), se dejará de contratar como servicio aparte y será incluido al contratar cualquier plan de televisión. Luego algunos canales lograrán cobertura nacional por red digital como el caso de ARTV, Etc...TV, BBC World, y otros canales exclusivos para algunas ciudades en donde no llegan por red análoga como Vive! Deportes (Solo Antofagasta), ESPN+ (solo Copiapó), Universal (Solo Arica y Copiapó), Hallmark Channel (Solo Arica, La Serena y Coquimbo), Boomerang (Solo Arica, La Serena y Coquimbo), TNE Evangélico (solo Valparaíso, Viña del Mar, San Felipe, Los Andes y Concepción), Vía X (Solo Curicó), entre otros.

El día 1 de abril, VTR sacó de su parrilla digital al canal Retro, ya que este pasó a ser TruTV. No obstante, la operadora agregó el canal Tooncast, a su parrilla digital y actualmente, se encuentran en prueba los canales ManagemenTV y Golden, ambos siendo probados en la señal Vive!TV, de la cableoperadora. También agregó al Canal de las Estrellas, pero solo para clientes Mi pack desde el 7 de abril. Desde el 1 de mayo, se agrega como canal premium el Cityvibe. El 3 de julio, VTR cesa las transmisiones de Jetix e integra a su parrilla, el canal Disney XD. Desde el 8 de julio, VTR agregó el canal Playhouse Disney, de la red digital.

A partir de 1 de agosto en Curicó, comienza el último proceso de digitalización con el apagón analógico, por lo que a partir de ahora, todos los clientes de televisión, deberán tener un d-box en cada televisor, VTR ha anunciado la inclusión de hasta 4 equipos d-box básicos (DCT700), para clientes que tengan contratado esa cantidad de bocas análogas, con esto, se elimina el problema de conexiones ilegales en la zona.

En el mes de octubre, VTR agrega el canal 13C, junto con las radios Play FM y Sonar FM, a todo el país vía D-Box.

También se reemplaza el plan de internet 8 Megas (de 8 Mbit/s ilimitado), por el 15 Megas (con limitaciones de tráfico a solo 50 Gb mensuales), debido a que VTR de momento, no cuenta con la infraesctutura suficiente, para seguir ofreciendo los 8 Mbit/s de manera ilimitada, por lo que ahora, VTR solo ofrecerá planes ilimitados, para conexiones menores que son de 2 y 4 Mbit/s, los clientes que ya tienen 8 Mbit/s de conexión, no serán migrados al nuevo plan, el cual solo se ofrecerá a nuevos clientes, se lanzó el nuevo plan 18 Megas que reemplazaría al Mega 15 (que ahora reemplaza al plan Mega 8 ilimitado), con las mismas limitaciones, que el plan de 15 Megas.

Este plan ha sido criticado por los internautas, que en su gran mayoría, bajan más de 250 Gb mensuales (entre archivos, música, juegos y navegación), por lo que muchos abonados, están haciendo llamados a no contratar el Plan 15 Megas (que se incluye con el Triple pack Gold), y que contraten o los planes menores que son ilimitados, o busquen otra compañía, que si pueda ofrecer mayores velocidades, de manera ilimitada. Se filtró la información que VTR, estaría al límite de su servicio y esto es una manera de limitar el tráfico de los nuevos clientes, y que esta situación, podría durar al menos 1 año, actualmente se está haciendo pruebas, para renovar la red al sistema Fiber Deep, el cual fibra óptica directo a la casa, ofreciendo velocidades de hasta 100 Mbit/s de bajada y hasta 60 Mbit/s de subida, ya se probó de manera experimental en algunos barrios de Calama y planea ser la solución definitiva, a la falta de ancho de banda, en el mediano plazo.

A partir del 2 de noviembre, volvió el canal deportivo argentino TyC Sports a la grilla cable full, luego de ser retirado de la grilla de cable full análogo en 2007, para reemplazarlo por el CDF Básico, a pesar de los reclamos hechos por los clientes, además se agregan los canales GolTV, MTV Hits, MTV Jams y VH1 Soul, que anteriormente eran canales premium, sin costo adicional, para los clientes de cable full digital, también entregan las señales FOX & Natgeo HD y el ESPN HD, para clientes con d-box pro sin costo, hasta el 28 de febrero de 2010.

El 16 de noviembre, se hace efectivo un acuerdo entre VTR y Canal 13, donde la compañía incluye Canal 13HD, para sus clientes con dBox PRO. A esto, se añade que VTR ya había agregado a las radios Play FM y Sonar FM, también se agregó a 13C en señal digital, para ciudades que no contaban con la señal y la emisión de programas, en sistema On-Demand.

Año 2010

A partir del 24 de febrero, se agregan los canales MTVNHD y HD Theater, los cuales serán paquetizados con FOX & Natgeo HD y el ESPN HD, en un paquete de costo mensual adicional, al d-box pro.

En marzo, se comenzó el recambio de d-Box Pro actual DCT-3400, por el nuevo DCX-3400 y el DCT-700 por el nuevo DCX-700, este último marca el cambio más importante, ya que el nuevo modelo básico, cuenta con soporte HD y salidas HDMI.

Aunque aún no tiene fecha determinada, VTR y Mega están en plenas negociaciones, para agregar la señal HD de Mega llamada Mega HD, para los clientes que cuenten con servicio HD activo.

En marzo, se lanza el d-box HD (Motorola DCX-3200) con el Canal 13HD sin costo, también se eliminó el plan de 4 Megas ilimitado, ofreciendo solamente el plan de 2 Megas, según VTR debido a una prohibición de la Subtel, para reducir la piratería, cosa que a las pocas horas, fue desmentido por la propia Subtel en un comunicado de prensa, por lo que la eliminación va directamente al hecho que VTR, está al limité técnico de su capacidad y ya no puede seguir ofreciendo conexiones ilimitadas, VTR ya ha tenido caídas y blackouts del servicio, incluso antes del terremoto de 27 de febrero de 2010, incluso a sus clientes ilimitados VTR reduce el ancho de banda de HTTP entre las 14:00 y 23:00 a 600 kbit/s, esto ha sido comprobado por los cibernautas quienes han hecho tests de velocidad y que en esos horarios, efectivamente el ancho de banda internacional es reducido, hasta un 60% de su capacidad real.

Para poder compensar, VTR ahora ofrece un Plan de 30 Megas, con 80 Gb de tráfico y al igual que el 15 Megas, una vez consumido el ancho de banda, la conexión queda en 1 Mega, hasta el mes siguiente.

En el mes de abril, fue agregado el canal NatGeo Wild, al pack HD.

El 20 de abril, VTR sufrió una caída nacional de su servicio digital, el cual se normalizó luego de 4 h, también en la misma noche comenzaron las pruebas de la señal TVN HD, sin embargo la señal no salió al aire, pero la señal de pruebas sigue en la grilla, pero de manera codificada.

A partir del 7 de junio, llegaron nuevos canales a VTR, entre estos se abrirá el Canal de las Estrellas, el cual se comercializó como premium hasta el 11 de mayo, Syfy, HTV, y Golden Edge, todos estos para cable Full y el cable Light recibiría además del Canal de las Estrellas, los canales ESPN, ESPN+, Vive! Deportes y Cinecanal. Además de Muchmusic, a través de la señal de ViveTV, durante el día reemplazando a Golden.

También el mismo día 7 de junio, se eliminó el plan de 2 Megas ilimitado, para dar paso a un nuevo plan de 6 Megas ilimitado, de momento solo nuevos clientes y antiguos clientes con pack light pueden acceder al nuevo plan, ya que VTR modificó sus políticas de paquetización, dejando solo unos pocos packs predeterminados, esto ha hecho imposible la migración masiva de clientes, con los antiguos planes ilimitados al nuevo plan de 6 Megas, principalmente para evitar problemas, en sus entonces saturadas redes, de momento es el único plan ilimitado que tienen, pero esperan en octubre próximo, que el actual plan de 15 Megas con 50 GB de tráfico, pase a ser también ilimitado junto con un nuevo plan de 60 Megas limitado, ya que VTR ha comenzado el proceso paulatino de migración de su saturada red DOCSIS 2.0 a la nueva red DOCSIS 3.0 la cual podrá ofrecer hasta 100 Mbit/s a una masa mucho mayor de clientes.

El 15 de junio, llega TVN HD (807), tras la polémica por los derechos de difusión de la señal estatal en alta definición; pero solo en Santiago, Concepción y Talcahuano, esto para evitar posibles sanciones de parte de la Subtel, por colocar la señal en zonas no autorizadas para la emisión de TVN HD, a pesar de esto, TVN interpuso una demanda civil contra VTR, por el uso de su señal aérea sin permiso previo; por el contrario, VTR argumentó que el permiso, había sido otorgado por TVN en abril de 2010, pero sin embargo se retractaron a última hora, posiblemente por el acuerdo con DirecTV Chile y TVN, por la exclusividad del mundial de Sudáfrica 2010 en HD.

El 25 de junio, tanto VTR como TVN, llegan a un acuerdo extra-judicial, en la cual VTR decidió llegar a un convenio con TVN, que incluye la distribución de contenidos VOD entre otros, el acuerdo autoriza a VTR a emitir la señal de TVN HD en todo el territorio nacional, en donde el servicio tenga cobertura sin costo adicional, eso sí solo VTR podrá hacerlo una vez terminado en mundial, de momento en las zonas que actualmente esta operativo TVN HD, seguirá funcionando en forma regular, esto tras una indemnización pagada por VTR a TVN, por una cantidad de momento no revelada.

El 1 de julio, se decidió cifrar las señales HD nacionales, esto ya que la Subtel le exigió que VTR, a que solo dejará las señales nacionales, exclusivamente a sus clientes contratados, en gran medida gatillado por la exigencia de TVN, en que la señal de TVN HD quedará cifrada, y que solo pudiera ser vista por sus clientes, esto también lo aceptó Canal 13 y a partir de esa fecha, ni Canal 13HD como tampoco TVN HD, podrán verse usando un televisor con norma americana ATSC/QAM, además VTR tomó la decisión de extender esto a todos sus canales, esto con el objetivo de tener el control total de su red, a puertas del proceso de apagón analógico que VTR, comenzaría a realizar próximamente.

El 19 de julio, debido a los reclamos de los clientes, VTR decidió eliminar la medida y le quitó el cifrado a Canal 13HD, por lo que ahora puede verse en cualquier televisor con sintonizador ATSC/QAM, sin necesidad del d-box HD o d-box pro, esta medida también se extenderá a TVN HD, una vez que este comience a transmitir a nivel nacional, siendo liberado a todos sus clientes.

El 1 de agosto, fue agregada la señal de 24 Horas, a todas las ciudades con solo servicio analógico, esto como parte de la reparación que debe hacer la empresa a TVN, por el uso no autorizado de la señal TVN HD durante el mes de junio y su posterior llegada a la grilla HD de VTR, a nivel nacional.

El 6 de agosto, se confirma la llegada de CDF HD, pero a diferencia de otros operadores, el CDF HD será de momento entregado, sin costo adicional a todos los clientes, con d-box HD y d-box pro que tengan contratado el CDF Premium, esto para contratacar la fuerte competencia de Movistar TV Digital HD, GTD Manquehue, DirecTV y WiTV de Telefónica del Sur, que le llevan gran ventaja en sus servicios HD.

El 9 de septiembre, aparece en la grilla de canales en alta definición, la señal de Fox Sports HD. Esta es comercializada, a través de un pack que incluye Fox Sports y Fox Sports HD.

Para el día jueves 23 de septiembre, en Vive! TV llega el canal mexicano Canal de las estrellas, sin explicaciones ya que este, se encuentra disponible en la grilla de canales.

El 18 de noviembre, en el Plan Light de Televisión, se agregó la señal Playhouse Disney Channel.

El 22 de noviembre, VTR elimina los límites de descarga de sus planes de internet 15 Megas y 30 Megas, sin dar mayores explicaciones del caso.

El 1 de diciembre, se incorporan al "Pack HD" los canales Cinecanal HD, Universal Channel HD y Tru TV HD. Estos canales se suman al ya mencionado pack, que incluye a los canales ESPN HD, Fox & NatGeo HD, HD Theater, NatGeo Wild y MTV HD. Los que estarán disponible, en la V Región y Región Metropolitana y a partir del 7 de diciembre, para el resto del país.

El 24 de diciembre, los programas grabados en el dispositivo D-BOX PRO fueron eliminados debido a una falla en el sistema. La mayoría de los clientes que utilizan este dispositivo, sufrieron con esta falla de VTR, por lo cual la empresa decidió otorgar el servicio VTR On Demand de manera gratuita durante todo el mes de enero, sin dejar contentos a los usuarios.

Año 2011

El 1 de febrero, se incorporan a VTR, las señales Premium para adultos Venus y Playboy HD.

Durante el mes de febrero, VTR elimina sin aviso del canal Vive! TV, las señales Much Music (señal de prueba) y el Canal de las Estrellas, reemplazándola por publicidad de los diferentes canales, que posee VTR dentro de su parrilla.

El día 21 de febrero, VTR incorporó a nivel nacional para todos sus clientes HD, la señal experimental Viña HD (Chilevision HD), la cual transmitió en forma exclusiva el Festival de la Canción de Viña del Mar en formato HD, sin costo adicional, para todos los clientes entre el 21 y 26 de febrero, días que duró el certamen festivalero.

El día 25 de febrero, VTR lanzó la primera producción 3D de Playboy TV en Latinoamérica.

El día 1 de marzo, se lanzan 2 nuevas señales HD: Sony HD e History HD. Además para el Plan Light de Televisión, se agregan las señales Fox Life, Cinemax, HBO y FX sin costos adicionales. Durante este mismo día, el Pack Gold HD, presenta una variación en la velocidad de Internet, agregando 10 Megas adicionales a los 30 Megas originales.

El día 21 de marzo, por motivo de la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama a Chile, VTR transmitió en forma exclusiva la cobertura especial en HD , realizada por el Gobierno de Chile, por el Canal 810.

El día 28 de abril, el canal de programación y prueba de señales Vive! TV, cesa sus transmisiones.

El día 5 de mayo, el presidente ejecutivo de VTR, Mauricio Ramos, informó que el ingreso de la firma al mercado de la telefonía móvil, será con cobertura nacional, desde el primer día de sus operaciones, gracias a un acuerdo firmado con la compañía Movistar.

El día 13 de junio, se anuncia la llegada de Banda Ancha, con una velocidad de 120 Megas a VTR.

El mismo día 13 de junio, se agrega el canal TruTV.

A partir del 1 de julio, VTR transmite de forma exclusiva en HD, los 26 partidos de la Copa América Argentina 2011 en su totalidad, con sus propios comentaristas.

El día 7 de julio, se agrega el canal AXN HD.

El día 8 de julio, se agrega el canal Warner Channel HD.

El día 9 de agosto, se agrega el canal Vía X HD, siendo el primer cableoperador en agregarlo a su parrilla.

Desde el 2 al 5 de septiembre, con motivo del estreno de la serie de HBO Prófugos, VTR decide habilitar el pack HBO MAX, incluyendo el canal HBO-HD, para los clientes con d-BOX PRO II y d-BOX HD

El día 1 de octubre, se agrega el canal TBS VeryFunny, reemplazando a "LifeStyle TV". Al mismo tiempo, VTR estrena nueva imagen corporativa, con el cual, estrenaron su nuevo eslogan La vida color VTR.

El día 4 de octubre, VTR sufre una caída a nivel nacional del servicio telefónico, con tecnología de red HFC.

El día 23 de noviembre, se agrega el canal ESPN3 y ESPN3HD.

Año 2012

El día 18 de enero, se incorporó el canal VH1 MegaHits en reemplazo del canal VH1 Soul.

En el mes de febrero; llega la banda ancha, a la ciudad de Angol.

El día 24 de febrero, se agrega al paquete de canales HD, la señal TNT HD.

El día 1 de marzo, se agregan los canales MGM HD y A&E HD, además se produce el cambio de HBO OESTE por HBO2 en HBO Max.

El día 1 de abril, comienza la marcha blanca de su servicio de telefonía móvil.

El día 16 de mayo, se lanza oficialmente al mercado, el servicio de VTR Móvil en Chile. Su eslogan es ¿O es muy tonto lo que estoy diciendo?.

El día 26 de junio, se agrega el canal FX HD.

El día 27 de julio, se agrega el canal Comedy Central.

El día 4 de agosto, el canal chino CCTV en español, deja de ser Premium. Pero el 25 de octubre, vuelve a ser un canal Premium.

El día 5 de agosto, se produce una falla en el satélite INTELSAT9 de propiedad de HBO, dejando a VTR sin las siguientes señales: BBC World News, América TV, MTV, Fox Live, A&E, Sony, Warner, EWTN, Travel & Living, Infinito, FX, Studio Universal, I.Sat, Space, FOX, AXN, Utilísima, Glitz* TBS, Discovery Science, Discovery Civilization, Discovery Turbo, TruTV, Biography, Baby TV, Tooncast, MTV HITS, MTV Jams, VH1 MegaHits, HTV, DW, TV5, RAI, Syfy, Sony Spin, HBO FAMILY, HBO PLUS, HBO 2. HBO Signature, MAX, MAX PRIME, Playboy TV, Venus, CCTV, Caracol, HBO HD, FX HD, SONY HD, Warner HD, AXN HD, A&E HD, NAT GEO WILD HD y History HD.

Año 2013

En julio; se elimina "Sala de Cine 2" y en su reemplazo, aparece "Sala de Adultos 3".

El día 2 de julio, se agrega el canal The Film Zone HD.[5]

En agosto; el canal Fox News, pasa a formar parte del plan full, pero a los pocos días, vuelve a ser un canal premium. Además los canales locales: Arica TV, NorTV, Calama Televisión, Cuartavisión, Quintavisión, Sextavisión, TV8, NovenaVisión, ATV Valdivia y VérticeTV, pasan a formar parte de la red Vive! TV Chile.

El 5 de agosto, llega el canal Discovery Kids HD al plan HD, para gran parte del país, mientras que ingresó el 30 de agosto en Los Ángeles, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.

El 15 de agosto, los canales Discovery Civilization, Discovery Science y Discovery Turbo, son habilitados para el plan hogar de TV.

El 11 de octubre, se agrega el canal Chilevisión HD, con motivo de las eliminatorias al mundial de Brasil.

Año 2014

  • El día 28 de enero, se agrega al plan el canal Fox Sports 2 (167), junto al Fox Sports (166), que se mantiene en la señal 166. Además, se creó la versión chilena de Fox Sports llamado Fox Sports Chile, que está en la señal 45 (señal básica).
  • El 4 de febrero, se sumó el canal Sextreme en Plan de Adultos.
  • El día 23 de abril, se agrega el canal Sundance Channel HD (825).
  • El día 19 de mayo, se modifica el canal NatGeo/Fox HD, dejándolo simplemente por FOX HD (820).
  • El día 7 de agosto, el canal musical MTV Live HD, se cambió al canal (844).
  • El día 14 de agosto, se agrega el canal Fox Sports 2 HD (840), que solo está incluido, en el paquete Fox Sports Premium Pack HD
  • El día 14 de noviembre, se agrega la señal Mega HD (809) y sale TVN HD (807), debido que perdió el juicio contra el canal estatal, presentada su demanda en el año 2010.[cita requerida]

Actualidad

Año 2015

  • El día 28 de enero, se incorporó el canal Much (111), en reemplazo del canal Cosmo.
  • El día 31 de enero, según dispuesto por Tribunales y a petición de TVN, deja de estar disponible TVN HD (807). TVN sólo se encuentra disponible en su señal estándar (19).
  • El día 11 de febrero, VTR ordenó sus canales HD por categorías, iniciando en las señales 700.
  • El día 23 de febrero, con motivo de actualización de la parrilla HD, ingresan los canales Discovery Kids HD (716), Cartoon Network HD (717), Nick HD (718), NatGeo HD (731), Discovery Channel HD (733), H2 HD (740), TLC HD (745), Lifetime HD (748), AzClic HD (751), VH1 HD (757), Discovery ID HD (767), TNT Series HD (768), Comedy Central HD (769), AzCorazón HD (772), Space HD (785), Cinemax HD (786), Paramount Channel Internacional HD (787), Telefe Internacional HD (820), El Trece Internacional HD (821), AzMundo HD (822), Canal de las Estrellas Internacional HD (823), GolTV HD (845), TyC Sports HD (846) y Teletrak HD (847), sumando 49 canales de su grilla HD. Sin embargo, las señales HD de H2, Lifetime, Comedy Central y Telefe Internacional, estuvieron disponibles en el transcurso del mes de marzo, por razones de factibilidad técnica y la señal HD de TNT Series, estuvo disponible a partir del 17 de marzo (trasladando a TNT HD, a la señal 781), en algunas zonas y en el transcurso de 2015, estaría disponible a nivel nacional. Además, los triple pack cambian de nombre, quedando como Triple Pack Nano, Triple Pack Vive, Triple Pack Vive Más y Triple Pack Vive Pro.
  • El día 3 de marzo, con motivo del contrato con Lollapalooza Chile 2015, se abre la señal Lolla1HD (701), retransmitiendo eventos pasados del shows realizados en el Parque O'Higgins. Para los días de Lollapalooza Chile (14 y 15 de marzo respectivamente), VTR puso a disposición 4 canales (2 en SD y 2 en HD), con los eventos en vivo o retransmisiones de los escenarios VTR Stage y Coca Cola Stage de Lollapalooza Chile 2015.
  • El 17 de marzo, el canal Infinito cesó sus transmisiones en Chile, debido a una decisión del programador y fue reemplazado por la señal estándar del canal TNT Series (40), canal que se integró el mismo día a VTR, también en su señal de HD (768).
  • El 10 de junio, VTR volvió a habilitar la señal 707 de TVN HD, esta vez con cobertura nacional, con motivo de la transmisión exclusiva de la Copa América Chile 2015 (TVN transmite el torneo junto a Canal 13, en sus señales estándar y HD), para todos los clientes con planes HD, incluyendo además la señal On Demand de TVN (aparecerá en el canal 900 de VTR On Demand), gracias a un acuerdo de la compañía con el canal estatal, luego de cinco años de polémica y demanda judicial.[6]
  • El 1 de julio, VTR incorporó las señales HD de 13C (737), Studio Universal (788), Mundo FOX (770) y Más Chic (750), que están disponibles para todo Chile[7]​.
  • Ese mismo día, de la incorporación de los 4 nuevos canales en HD, VTR incorporó la señal estándar de Más Chic (112), cuyo canal que reemplaza a Casa Club TV, que cesó sus transmisiones en Chile, por decisión del programador.
  • El 27 de octubre, VTR incorporó al canal Fox Comedy (481), en su señal estándar y se integra, como parte del paquete de canales Fox+.
  • El 29 de octubre, VTR eliminó de su grilla de canales, a los canales CCTV-E (552) y Zee TV (570), respectivamente.
  • El 16 de diciembre, VTR de Valparaíso incorporó al canal Fox Comedy (481), en su señal estándar y se integra, como parte del paquete de canales Fox+ y a la misma vez, eliminó de su grilla de canales, a los canales CCTV-E (552) y Zee TV (570), respectivamente, haciendo la misma determinación, que realizó 2 meses atrás, en Santiago.

Año 2016

  • El 1 de febrero, se reemplaza el plan de internet de 120 megas, por el de 160 megas.
  • En ese mismo día, según publicó el Diario La Tercera, VTR sacará de la grilla de canales el próximo 18 de abril, a los canales Vía X, Zona Latina y ARTV y la señal HD de Vía X 2, que serán reemplazados por las señales estándar de Paramount Channel, Sundance Channel y Nat Geo Wild y el HD de BBC Entertainment, respectivamente. A raíz de esta información, los 4 canales perjudicados a través de su empresa propietaria Filmocentro S.A., anunciaron acciones legales en contra de VTR, recurriendo a la justicia y a todos los organismos, para exigir el restablecimiento de sus derechos y el de todos los chilenos.
  • El 23 de febrero, el 22º Juzgado Civil de Santiago, acogió la denuncia presentada por Filmocentro S.A., empresa propietaria de Vía X, Vía X 2, Zona Latina y ARTV, por lo que obliga definitivamente a VTR, a mantenerlos en su grilla de canales y en paralelo, la justicia prohíbe al cableoperador, informar a sus clientes de sacar a esos canales de la grilla, argumentando que VTR “no puede realizar ningún acto material o jurídico, que suponga el término de la transmisión, de los contenidos televisivos de estos canales”, por lo que el cableoperador, debe mantener obligatoriamente, el contrato que tiene con Filmocentro S.A.. Por su parte, VTR calificó como una decisión "preliminar", la determinación de la justicia.[cita requerida]
  • El 1 de marzo, según informó el sitio de foro Foromedios, VTR incorporará a sus filas el canal Lolla2 (señal 2 de Lollapalooza Chile), en las señales 102 en estándar y 702 en HD y ambas señales de Lolla2, debutarán oficialmente en el cableoperador, el próximo 19 de marzo y Lolla2 se unirá a Lolla1, tanto en estándar como en HD, en la grilla de canales de VTR.
  • El 9 de marzo, según publicó el Diario La Tercera en su sitio web oficial, VTR y Filmcentro S.A. suspendieron por 20 días hábiles, la tramitación de una medida prejudicial precautoria y de un procedimiento arbitral, en el marco del conflicto surgido por el retiro, anunciado el 17 de febrero por la mayor cableoperadora del país, de los canales ARTV, Zona Latina y Vía X (en estándar) y ViaX2 (en HD), los cuatro de TVI. Lo convenido, dijeron fuentes que han conocido el caso, también contempla el inicio de una negociación entre las partes, de carácter reservada y apuntando a conseguir un acuerdo. Estas conversaciones entre ambas partes, tendrán como fecha límite, el lunes 4 de abril y se considerarán en ellas aspectos técnicos.
  • El 10 de marzo, inició sus transmisiones el canal Film & Arts HD (741). Film&Arts HD se incorporó a la grilla de canales en febrero y se notó en los decodificadores, pero tuvo que esperar hasta el 10 de marzo, para ser activada en los decodificadores.
  • El 19 de marzo, VTR incorporó en todos los decodificadores al canal Lolla 2 (Señal 2 de Lollapalooza), en las señales 102 en estándar y 702 en HD, justo el mismo dia en que se realizará, la edición 2016 de Lollapalooza en el Parque O'Higgins, transmitiendo el evento conjuntamente, con las señales de Lolla1 (101 en estándar y 701 en HD).
  • El 7 de abril, VTR incorporó a su grilla de canales para todo Chile, a la señal HD de Fox Comedy, en la señal 813 (cuya programación será la misma de su señal estándar (481)). Fox Comedy HD llega a VTR, como parte del paquete de canales Fox+.
  • El 8 de abril inició sus transmisiones el canal ESPN HD, en la señal 843 (cuya programación será la misma de su señal estándar (48). Al igual que Film&Arts HD, ESPN HD se incorporó a la grilla de canales en febrero y se notó en los decodificadores, pero tuvo que esperar hasta el 8 de abril, para ser activada en los decodificadores.
  • El 21 de abril, el canal HBO HD que ocupaba la señal 801, pasará a la señal 790, por lo que deja de ser premium (otro canal de HBO ocupará la señal 801) y pasará al paquete de canales básicos en HD de VTR y también se activa, el canal Max Prime HD en la señal 805 y se incorpora como parte, del paquete de canales premium HBOMax.
  • El 13 de mayo, VTR confirmó que finalmente, hará efectivo el reemplazo de Vía X, Zona Latina, ARTV, y Via X2 (en HD), los cuales serán reemplazados, por las señales estándar de Paramount Channel, Sundance Channel y NatGeoWild y el HD de BBC Entertainment respectivamente, dentro de 60 días. Según explican "El dueño de las señales Zona Latina, Vía X HD, Via X y ARTV, rechazó por tercera vez la oferta de VTR, de mantener en su grilla de canales -al mismo precio-, las señales Vía X HD y ARTV".
  • El 27 de octubre, VTR incorporó a su grilla de canales, el canal de artes marciales mixtas UFC Network HD, en la señal 865 de alta definición y se integra como parte de los canales premium del deporte en HD. UFC Network HD es el segundo canal deportivo en HD, que VTR incorpora en el 2016, ya que en febrero se integró Canal F1 Latin America HD (844) y es el primer canal que incorpora VTR, luego de la salida de los canales de TVI.
  • El 5 de noviembre, la plataforma de streaming Netflix, prontamente llegará a la televisión por cable como un canal más. Según el diario Las Últimas Noticias, VTR ofrecerá próximamente la posibilidad de tener Netflix, como una señal a través de su servicio digital On Demand. El gerente general de VTR, Guillermo Ponce, afirmó al matutino que "el contrato ya está firmado y lo que no tenemos claro es cuándo, pero máximo de aquí a 18 meses",

Año 2017

Críticas

Triple Pack

Se ha criticado a VTR por no ofrecer los 3 servicios que esta empresa ofrece (televisión digital, telefonía e internet) en las ciudades donde esta empresa opera. En muchos casos, como en las ciudades pequeñas, solo se ofrece el servicio de televisión análoga y no los demás servicios donde otras empresas han creado un monopolio, dejando a múltiples ciudades con una sola opción. Solo ofrece televisión análoga y en algunos casos televisión digital pero sin retorno a servicios especiales como el de VOD o el PPV, tampoco internet ni telefonía la cual se ofrece por la misma vía del coaxial, sin los decodificadores.

Desde marzo de 2011, VTR toma una política interna de no aceptar pagos parciales en su cuenta Triple Pack, vulnerando con ello el reglamento del Servicio Público Telefónico que señala textual: «Que las empresas de telefonía fija pudiendo facturar en una misma boleta todos los servicios, esto no debe impedir a que un cliente que quiera pagar solo telefonía, sí lo pueda hacer».

Esto motivó una serie de reclamos hechos a Subtel y que llevó a VTR a cambiar dicha práctica por no seguir los lineamientos del Reglamento Telefónico.

Internet

El servicio de internet es frecuentemente criticado por las medidas de regulación de acceso a internet (Traffic shaping) ejercidas por la compañía, lo cual queda demostrado en el hecho de que VTR adquirió un equipo Nortel (SHASTA 500).[10]
Ahora VTR provee de una caché para contenidos populares transmitidos tanto por redes peer to peer, sitios de vídeos como Youtube y de páginas web, la cual funciona de forma transparente para los clientes.[11]
En 2012, Subtel ordenó a VTR rebajar precio de plan según la velocidad que realmente ofrece, por lo que la compañía sufrió un duro revés. El caso se hizo conocido por ser el primero en que la ley de neutralidad actúa.[12]

Traslado de canales

Desde el 3 de febrero de 2009, seguidores de la hípica, presentaron varios reclamos en contra de VTR por mover desde la grilla básica a la de d-Box el canal Teletrak TV, tras los reclamos, el canal debió poner una señal on-line en la sección de deportes del portal Terra.cl.

Censura

Durante el año 2006 y hasta principios de 2007, VTR continuamente censuraba el segmento de animación de Cartoon Network Adult Swim, ya que según sus observaciones, Cartoon Network debía ser un canal infantil en su totalidad; es decir, no era posible incorporar series para el público adulto en el canal. Los responsables de la señal argumentaron haber realizado un estudio, según el cual el público que sintonizaba Cartoon Network de las 0:00 a las 2:00 AM era mayoritariamente infantil (de 4-12 años exactamente) por lo que era imposible colocar contenido adulto en el horario de trasnoche.[13]​ Por este motivo, el canal y la empresa acordaron emitir Adult Swim en una señal aparte, como si fuera un canal independiente. Para ello se necesitaba tener el decodificador premium, debido a que Adult Swim se emitiría en reemplazo del canal de películas de VTR. Fue transmitido en el canal 63, una señal alternativa de la parrilla básica de canales que funcionaba sólo con decodificador, de 1:00 a 3:00 AM con repeticiones.[14]​Esto motivó a los usuarios a realizar campañas en contra de la empresa;[cita requerida] una de ellas fue "tega división", la cual en conjunto con otras páginas, logró que VTR reintegrara el segmento aludido a las pantallas en la frecuencia original. Más tarde esta sección cambió al canal I.Sat, donde se emitió hasta fines de 2010.

En 2007, grupos religiosos pidieron a VTR que se censurara la serie de MTV Papavilla,[15]​ llegándose incluso a instancias judiciales en las cuales salió favorecida VTR, transmitiéndose así la serie de TV finalmente.[16]

Cobertura

Desde la fusión entre VTR y Metrópolis, habitantes de las comunas de Santiago Centro, Pudahuel (norte), Renca, Curacaví, Lo Espejo, Cerro Navia, Lo Prado, La Pintana, San Ramón, Calera de Tango, etc. han convocado a cadenas de cartas y reclamos contra la empresa, ya que ninguno de sus 3 servicios llega a estos lugares, lo cual indigna a mucha gente ya que la única opción que tienen es Movistar para internet y teléfono, provocando sensaciones de discriminación, siendo que son comunas de la Región Metropolitana, se han creado grupos refieriéndose al tema,[17]​ aunque ya existen lugares de estas comunas que están siendo cableados por la compañía, la idea es expandir su servicio a más clientes y aprovechar el descontento que existe hacia los servicios de Movistar, además debe hacer frente a la arremetida de Claro en su intento de abarcar a más clientes hacia sus servicios de telecomunicaciones para el hogar. A su vez lo mismo ocurre en la VIII Región, en Coronel, donde no es factible instalar VTR según la empresa por "ser una comuna de ingresos mayoritariamente bajos per cápita, y por la alta presencia en la zona de "colgados" (conjunto de casas generalmente en un vecindario asociadas a una sola cuenta, a través de conexiones caseras)".[cita requerida]

Conflicto con CDF

El 4 de febrero de 2010, luego un fallido intento de negociaciones entre el CDF, el canal desapareció de la grilla, tanto su señal básica como la señal premium, colocando un comunicado, en donde VTR responsabiliza al CDF, al intentar aumentar su tarifa, en casi un 100%, para la señal premium y de casi un 150%, para su señal básica, condición a la que VTR no habría aceptado, eliminando sus señales de la grilla.[18]

Mientras que CDF, responde que VTR, quería solo pagar la mitad del porcentaje de suscripción, ya que este tiene un mayor número de clientes, condiciones que CDF no habría aceptado, tomando como argumento un contrato de similares condiciones, hecho en diciembre de 2009 con la empresa Movistar TV Digital, el cual sigue emitiendo con normalidad, las señales básica y premium.

VTR dijo que quería negociar con CDF, pero solo quería aceptar las condiciones siempre y cuando el CDF, no obligue a la empresa a colocar el CDF Básico en la grilla, esto debido a que es la que más cara sale y la señal, según VTR no aporta ninguna novedad, ni eventos en vivo, básicamente una señal de relleno, que es un precio muy alto para la empresa.

En ese momento, esto causó reclamos de varios clientes, que tenían contratado el CDF, en el plan premium, por eso VTR abrió sin costo, la señal de Fox Sports durante el mes de febrero y el CDF, se dejó de cobrar a partir de ese momento, los que tenían contratado ambos planes, se les entregó también por febrero, el pack LAPTV completo sin costo.[cita requerida]

En reemplazo del CDF en su señal básica, VTR creó el canal SED (Sala de Eventos Deportivos), el cual presenta programación similar al canal Vive! Deportes, emitiéndose algunos programas de esta señal, archivo de partidos de fútbol de la época de VTR Cablexpress, y transmisiones de radio de los partidos, en cooperación con ADN Radio.[19]

Finalmente, el 9 de febrero de 2010, VTR y CDF llegaron a un completo acuerdo, reponiendo la programación habitual; Sin embargo, no se conocen detalles concretos de éste acuerdo.[20]

Patrocinios

En 2014, VTR logra un acuerdo con el equipo de fútbol O'Higgins, para llevar el nombre de la marca VTR, en la camiseta del equipo de Rancagua.[21]​ En julio de 2014 llega a un acuerdo con el Club Deportes Iberia equipo que volvió al profesionalismo después de 22 años.

Guía de Canales

Véase también

Referencias

  1. [1] - Web oficial. Consultado el 14 de marzo de 2014.
  2. [2] - La Tercera. 14 de marzo de 2014.
  3. http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1928/09/27/pagina-24/33206705/pdf.html
  4. http://www.bodley.ox.ac.uk/dept/scwmss/wmss/online/modern/marconi/marconi.html#marconi.B.4.3
  5. Página 8 http://vtr.com/revistavive/pdf/vivedigital.pdf
  6. «Señal HD de TVN regresa a VTR tras acuerdo que pone fin a cinco años de disputa». EMOL - El Mercurio. 9 de junio de 2015. Consultado el 10 de junio de 2015. 
  7. http://vtr.com/hd/#
  8. «Esta medianoche VTR sacará de pantalla a Vía X, Zona Latina y ARTV». El Mercurio. EMOL. 12 de julio de 2016. Consultado el 13 de julio de 2016. 
  9. «Turner adquiere el 100% de la propiedad de CNN Chile». La Tercera. 9 de agosto de 2016. Consultado el 10 de agosto de 2016. 
  10. NeutralidadSÍ - La verdad sobre el Traffic Shaping en VTR: Pruebas Concretas. 17 de mayo de 2007.
  11. Oversi Wins Additional Principal ISP Operator Project – VTR Chile
  12. http://www.fayerwayer.com/2012/01/chile-subtel-ordena-a-vtr-rebajar-precio-de-plan-segun-la-velocidad-que-realmente-ofrece/
  13. «VTR pide a Cartoon Network que no emita dibujos para adultos». La Tercera. 5 de octubre de 2005. Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  14. «VTR cambió frecuencia para emitir cuestionado bloque animado para adultos». Radio Cooperativa. 6 de octubre de 2005. Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  15. emol.com (19 de abril de 2007). «VTR deja en manos del Consejo de Televisión el futuro de "Papavilla"». Consultado el 6 de marzo de 2012. 
  16. Acta de la sesión ordinaria del CNTV del 11 de junio de 2007
  17. http://www.facebook.com/home.php?#/group.php?gid=20590604502&ref=ts
  18. Troncoso, José (4 de febrero de 2010). «CDF corta señal premium a 160 mil clientes de VTR, que se niega a pagar alza de 100%». En emol.com, ed. Economía y Negocios Online. Consultado el 29 de octubre de 2015. 
  19. «VTR acusó a CDF de imponerle condiciones económicas injustas». cooperativa.cl. 4 de febrero de 2010. Consultado el 29 de octubre de 2015. 
  20. Marambio, Luis (9 de febrero de 2010). «VTR habría llegado a acuerdo con CDF». redgol.cl. Consultado el 29 de octubre de 2015. 
  21. «La codiciada vitrina que ofrece auspiciar la camiseta de un club». lasegunda.com. 23 de enero de 2015. Consultado el 29 de octubre de 2015. 

Enlaces externos