Tooncast
Tooncast | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Solo toons, todo el tiempo | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Infantil | |
Propietario | WarnerMedia | |
Operado por | Turner Broadcasting System Latin America | |
Idioma |
Español Portugués (Solo en Brasil) | |
Fundación | 2008 | |
Inicio de transmisiones | 1 de diciembre de 2008 | |
Personas clave |
Joel Whitten Richardson III Pablo Zuccarino | |
Formato de imagen | 4:3 480i/576i SDTV | |
Área de transmisión | América Latina | |
Ubicación |
![]() Con oficinas en: ![]() ![]() | |
Canales hermanos | ||
Sitio web | www.tooncast.tv | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Canal 24 | |
![]() | Canal 307 | |
Satélite | ||
![]() | Canal 23 | |
![]() | Canal 15 | |
![]() ![]() ![]() ![]() Movistar TV | Canal 312 Chile: Canal 702 | |
![]() | Canal 59 | |
![]() | Comodoro Rivadavia: Canal 142 | |
![]() | Canal 23 | |
![]() | Canal 110 | |
![]() | Canal 365 | |
![]() | Canal 33 | |
![]() | Canal 62 | |
Cable | ||
![]() | Canal 100 | |
![]() ![]() ![]() | Colombia: Canal 213 Chile: Canal 7 Ecuador: Canal 72 | |
![]() | Canal 254 (Digital) | |
![]() | Canal 23 | |
![]() | Canal 23 | |
![]() ![]() ![]() ![]() Tigo | Colombia: Canal 159 Paraguay: Canal 331 Bolivia: Canal 124 Guatemala: Canal 122 | |
![]() | Canal 212 (Digital) | |
![]() | Canal 39 | |
![]() | Canal 55 | |
![]() | Tolima: Canal 61 Cundinamarca y Meta: Canal 39 | |
![]() | Canal 323 | |
![]() | Canal 161 | |
![]() ![]() | Canal 209 (Digital) | |
![]() | Canal 116 | |
![]() | Canal 309 | |
![]() | Canal 210 | |
![]() | Canal 73 | |
![]() | Canal 35 (Básico) Canal 133 (Digital) | |
![]() | Canal 208 (Digital) | |
![]() | Canal 122 (Digital) | |
![]() | Cundinamarca: Canal 23 | |
IPTV | ||
![]() | Canal 159 | |
![]() ![]() | República Dominicana: Canal 433 Argentina: Canal 215 | |
![]() | Canal 179 | |
![]() | Canal 4 | |
![]() | Canal 209 | |
![]() ![]() | Argentina: Canal 511 Chile: Canal 702 | |
Tooncast es un canal de televisión por suscripción latinoamericano lanzado en diciembre de 2008, propiedad de WarnerMedia y operado por Turner Broadcasting System Latin America, que emite dibujos animados clásicos de Cartoon Network.
Índice
Historia[editar]
Tooncast fue presentado por Turner durante el ABTA, evento de televisión paga realizado en São Paulo, Brasil, en agosto de 2008 y fue lanzado el 1 de diciembre del mismo año[1] para servir como canal de traslado de programación antigua del canal Boomerang, debido a que este último había reemplazado la programación animada por series juveniles de acción real.
El canal transmite las series originales de Cartoon Network, incluyendo la videoteca de Hanna-Barbera, Filmation, Ruby-Spears, Warner Bros (junto con las caricaturas de Merrie Melodies y Looney Tunes), caricaturas de MGM, las de What a Cartoon!, entre otros.[2] El canal no emite publicidad, solo promociones del canal.
En abril de 2013, el canal emitió un especial por los 20 años de su canal hermano Cartoon Network, con algunas de sus series originales como La vaca y el pollito, Soy la comadreja, Las Chicas Superpoderosas, El laboratorio de Dexter, Coraje, el perro cobarde, Ed, Edd y Eddy y Johnny Bravo.
Paulatinamente ha ido ampliando su distribución en sistemas de televisión paga, sumándose en los últimos años a varios operadores en la región. Aunque todavía en la mayoría de los cableoperadores el canal se encuentra en los paquetes más caros, ya sea en los paquetes de TV Digital o de canales Premium. Su ausencia en la grilla de canales de DirecTV es hasta hoy en día muy comentada.[3] [4]
Desde el 1 de abril del 2019, Tooncast sacó de su programación toda la videoteca clásica de Hanna-Barbera, Warner Bros y MGM (cabe destacar que esto también afectó a sus canales hermanos Cartoon Network y Boomerang), limitándose solo a la emisión de series originales de Cartoon Network, las temporadas más recientes de Pokémon y, por obligación, series de ANCINE. Este cambio repentino de programación fue debido a la reestrucuración de WarnerMedia. Aunque para el 1 de junio la programación había vuelto a incluir las series retiradas anteriormente, para el 1 de julio fueron sacadas nuevamente.
Estructura[editar]
Al principio, el canal se lanzó como una señal premium y poco difundida, con el fin de elaborar una prueba de niveles de audiencia y aceptación por parte de los televidentes, fanáticos de clásicos televisivos y del canal Cartoon Network. El canal emite programación por 12 horas continuas; cuando estas finalizan, vuelven a repetirse hasta el siguiente día. Tooncast solo posee una señal para toda Latinoamérica, incluyendo a Brasil, lo que obliga al canal de mostrar series brasileñas para cumplir con ANCINE y la clasificación de audiencia de ese país, esto también limita al canal de emitir series con diferentes versiones de vídeo (como lo serían KND: Los Chicos del Barrio, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT) y que se publiciten los horarios y nombres de las series del canal.
Programación[editar]
Programas actuales[editar]
- Animaniacs
- Batman: la serie animada
- El Campamemto de Lazlo
- Coraje, el Perro Cobarde
- La Vaca y El Pollito
- Chowder
- El laboratorio de Dexter
- Ed, Edd y Eddy
- Mansión Foster Para Amigos Imaginarios
- Generator Rex
- Las Sombrías Aventuras de Billy y Mandy
- Hi Hi Puffy AmiYumi
- Soy La Comadreja
- Johnny Bravo
- Las maravillosas desventuras de Flapjack
- Mike, Lu y Og
- Mónica y Su Pandilla
- Mi Compañero de Clase es un Mono
- Pinky y Cerebro
- Pokémon Las Seires XYZ
- Las Chicas Superpoderosas
- Samurai Jack
- Superman: la serie animada
- Titán Sim-Biónico
- Escuadron del Tiempo
- Jones El Robot
- Zuzubalandia
Programas Anteriores[editar]
- 2 Stupid Dogs
- Los Picapiedra
- Los Supersónicos
- Don gato y su pandilla
- La Hormiga Atómica
- El Lagarto Juancho
- Inspector Ardilla
- Niño Ardilla
- Vida y Obra de Juniper Lee
- Looney Tunes
- Fantasías animadas de ayer y hoy
- Garfield y sus amigos
- Pixie, Dixie y el gato Jinks
- El Oso Yogi
- Canuto y Canito
- El León Melquíades
- Super Amigos
- Huckleberry Hound
- Tiro Loco McGraw
- El escuadrón diabólico
- Jonny Quest
- Los autos locos
- Scooby-Doo ¿dónde estas?
- El Show de Scooby-Doo
- Shaggy y Scooby-Doo detectives
- La Pantera Rosa
- Happy Harmonies
- Popeye
- Megas XLR
- Los sábados secretos
- Baby Looney Tunes
- Fenomenoide
- Mucha Lucha
- Tazmania
- Las Aventuras de Silvestre y Piolín
Locutores[editar]
- Tomás Mackey (desde 2008)
- François Clemenceau (desde 2016)
Referencias[editar]
- ↑ «Tooncast estrena en diciembre». ANMTVLA. 11 de agosto de 2008. Consultado el 20 de noviembre de 2016.
- ↑ «Barry Koch de Cartoon Network: El 1º de diciembre lanzamos Tooncast en LatAm». produ.com. 19 de septiembre de 2008. Consultado el 2 de septiembre de 2019.
- ↑ «‘Tooncast’ el Canal que llegará a Colombia a partir de este mes». Consultado el 26 de octubre de 2016.
- ↑ «¡Queremos el canal TOONCAST en DIRECTV Latinoamerica!». Consultado el 1 de marzo de 2017.