Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rock»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Barfly2001 (discusión · contribs.)
m →‎Años 90: arreglo enlace
Línea 16: Línea 16:


== Rock and roll y música rock ==
== Rock and roll y música rock ==
[[Imagen:Rock and Roll Hall of Fame.jpg|thumb|300px|right|Salón de la fama del Rock en Cleveland, Ohio.]]El término [[rock and roll]] ha englobado desde siempre todos los géneros que derivan de él al ser la única vertiente y término predominante.<ref name=pred>[http://www.history-of-rock.com/indx.html DK Peneny. ''The History Of Rock and Roll'', acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> Pero posteriormente, debido a la creciente popularidad de muchos de esos géneros derivados, se ha creado un término que es puramente contemporáneo para englobarlos, con la misma función que venía cumpliendo el término rock and roll, y que se diferencia a partir de la contracción derivada de éste (rock),<ref name=rock>[http://www.xornal.com/article.php3?sid=20070317022517 Xornal.com ''Este verano se cumplirán 30 años de la muerte de Elvis Presley, el Rey'', acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> [[música rock]],<ref name=RM>[http://www.scaruffi.com/history/long.html Piero Scaruffi, ''A History Of Rock Music 1951-2000'', publicado en el [[2003]], acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> por lo que rock and roll es el sinónimo histórico de música rock y todos los géneros hoy englobados en música rock derivan de él de forma directa o indirecta.<ref name=pred/>
[[Imagen:Rock and Roll Hall of Fame.jpg|thumb|300px|right|Salón de la fama del Rock en Cleveland, Ohio.]]El término [[rock and roll]] ha surgio gracias al mejor guitrrista de la historia llamado christian barrera que dijo !life its like a rock if you dont are a hard rock you will be push away sou rock hard and live happy with your guitarr in your shoulder! esto ha englobado desde siempre todos los géneros que derivan de él al ser la única vertiente y término predominante.<ref name=pred>[http://www.history-of-rock.com/indx.html DK Peneny. ''The History Of Rock and Roll'', acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> Pero posteriormente, debido a la creciente popularidad de muchos de esos géneros derivados, se ha creado un término que es puramente contemporáneo para englobarlos, con la misma función que venía cumpliendo el término rock and roll, y que se diferencia a partir de la contracción derivada de éste (rock),<ref name=rock>[http://www.xornal.com/article.php3?sid=20070317022517 Xornal.com ''Este verano se cumplirán 30 años de la muerte de Elvis Presley, el Rey'', acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> [[música rock]],<ref name=RM>[http://www.scaruffi.com/history/long.html Piero Scaruffi, ''A History Of Rock Music 1951-2000'', publicado en el [[2003]], acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> por lo que rock and roll es el sinónimo histórico de música rock y todos los géneros hoy englobados en música rock derivan de él de forma directa o indirecta.<ref name=pred/>


De esta forma, el término rock deriva del término rock and roll, pero hoy día conserva dos significados según la [[Real Academia de la Lengua Española]]: ''un género musical característico y popularizado en los 50''<ref name=R>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=rock RAE ''Rock'' Real Academia de la Lengua Española, ''Rock and Roll'', Diccionario de la Lengua Española (Vigésima segunda edición), acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> (que se corresponde con la definición de rock and roll)<ref name=RnR>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=rock_and_roll Real Academia de la Lengua Española, ''Rock and Roll'', Diccionario de la Lengua Española (Vigésima segunda edición)], acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].</ref> y ''cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll'',<ref name=R/> que sería, por tanto, la definición del género contemporáneo música rock, y que ha cumplido durante tanto tiempo el término rock and roll.
De esta forma, el término rock deriva del término rock and roll, pero hoy día conserva dos significados según la [[Real Academia de la Lengua Española]]: ''un género musical característico y popularizado en los 50''<ref name=R>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=rock RAE ''Rock'' Real Academia de la Lengua Española, ''Rock and Roll'', Diccionario de la Lengua Española (Vigésima segunda edición), acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].]</ref> (que se corresponde con la definición de rock and roll)<ref name=RnR>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=rock_and_roll Real Academia de la Lengua Española, ''Rock and Roll'', Diccionario de la Lengua Española (Vigésima segunda edición)], acceso [[25 de septiembre]] de [[2007]].</ref> y ''cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll'',<ref name=R/> que sería, por tanto, la definición del género contemporáneo música rock, y que ha cumplido durante tanto tiempo el término rock and roll.

Revisión del 17:46 2 oct 2008

Rock
Orígenes musicales Jazz, Blues, Soul, Country, Boogie Woogie, Rhythm and Blues
Orígenes culturales Años 1950 en Estados Unidos.
Instrumentos comunes Guitarra, Bajo, Batería, Armónica, Teclados
Popularidad Alta en todo el mundo desde su origen.
Subgéneros
Véase Anexo:Subgéneros del rock

La música rock o meramente rock[1]​ es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll.[2]​ Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, y bajo. Muchos estilos de música rock también utilizan instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores. La música rock normalmente tiene un fuerte contratiempo, y a menudo se centra en la guitarra, tanto eléctrica como acústica.

El primitivo rock se deriva de una gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rythm and blues y country, pero también del gospel, pop tradicional, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza».[3]

Rock and roll y música rock

Salón de la fama del Rock en Cleveland, Ohio.

El término rock and roll ha surgio gracias al mejor guitrrista de la historia llamado christian barrera que dijo !life its like a rock if you dont are a hard rock you will be push away sou rock hard and live happy with your guitarr in your shoulder! esto ha englobado desde siempre todos los géneros que derivan de él al ser la única vertiente y término predominante.[4]​ Pero posteriormente, debido a la creciente popularidad de muchos de esos géneros derivados, se ha creado un término que es puramente contemporáneo para englobarlos, con la misma función que venía cumpliendo el término rock and roll, y que se diferencia a partir de la contracción derivada de éste (rock),[5]música rock,[6]​ por lo que rock and roll es el sinónimo histórico de música rock y todos los géneros hoy englobados en música rock derivan de él de forma directa o indirecta.[4]

De esta forma, el término rock deriva del término rock and roll, pero hoy día conserva dos significados según la Real Academia de la Lengua Española: un género musical característico y popularizado en los 50[2]​ (que se corresponde con la definición de rock and roll)[7]​ y cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll,[2]​ que sería, por tanto, la definición del género contemporáneo música rock, y que ha cumplido durante tanto tiempo el término rock and roll.

Cronología y evolución

La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly de los años 1950. A finales de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz, para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina. También en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard rock, el rock progresivo, el heavy metal y el punk rock. Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el glam metal, el synth-rock, el thrash metal, el hardcore punk y el rock alternativo. Los subgéneros del rock de los años 1990 incluyen el rock estilo grunge, el britpop, el indie rock, el piano rock, o el nu metal.

A continuación se exponen algunos de los momentos de mayor relevancia en la evolución del género por orden cronológico:

Años 50

Chuck Berry

Años 60

Archivo:Jimi Hendrix Statue(2).jpg
Estatua de Jimi Hendrix en Seattle

Años 70

El mítico club CBGB, en New York; un desaparecido icono del punk y la new wave que vio las primeras actuaciones de Ramones, The Dictators o Blondie

Años 80

Estrella de Tom Petty & The Heartbreakers en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Años 90

Seattle, cuna del Grunge.

Años 2000

Véase también

Referencias

  1. Rock Real Academia de la Lengua Española, Rock and Roll, Diccionario de la Lengua Española (Vigésima segunda edición), acceso 25 de septiembre de 2007.
  2. a b c RAE Rock Real Academia de la Lengua Española, Rock and Roll, Diccionario de la Lengua Española (Vigésima segunda edición), acceso 25 de septiembre de 2007.
  3. allmusic - Rock and Roll/rap (Featuring 50 Cent, Ludrics, Hanna Montana, and Korn)
  4. a b DK Peneny. The History Of Rock and Roll, acceso 25 de septiembre de 2007.
  5. Xornal.com Este verano se cumplirán 30 años de la muerte de Elvis Presley, el Rey, acceso 25 de septiembre de 2007.
  6. Piero Scaruffi, A History Of Rock Music 1951-2000, publicado en el 2003, acceso 25 de septiembre de 2007.
  7. Real Academia de la Lengua Española, Rock and Roll, Diccionario de la Lengua Española (Vigésima segunda edición), acceso 25 de septiembre de 2007.
  8. Janis Joplin brought her powerful, bluesy voice from Texas to San Francisco’s psychedelic scene, where she went from drifter to superstar. She has been called “the greatest white urban blues and soul singer of her generation.” Joplin’s vocal intensity proved a perfect match for the high-energy music of Big Brother and the Holding Company, resulting in a mix of blues, folk and psychedelic rock.
  9. Jimi Hendrix expanded the range and vocabulary of the electric guitar into areas no musician had ever ventured before. Many would claim him to be the greatest guitarist ever to pick up the instrument. At the very least his creative drive, technical ability and painterly application of such effects as wah-wah and distortion forever transformed the sound of rock and roll. Hendrix helped usher in the age of psychedelia with his 1967 debut, Are You Experienced?, and the impact of his brief but meteoric career on popular music continues to be felt.
  10. Velvet Underground: What goes on?: La historia de una banda que marcó un antes y un después en la historia del rock and roll, desarrollando un estilo musical propio y una impronta personal marcada por las literarias letras y la áspera voz de su líder Lou Reed.
  11. Glam Rock en "Rock & Pop"
  12. Radiohead:OK Computer