Ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Ferrocarriles Metropolitanos de Buenos Aires
J34 988 Bf Tigre, Mc.jpg
Un tren de la línea Mitre.
Lugar
Ubicación
Área abastecida Área metropolitana de Buenos Aires
Descripción
Medios de transporte
Inauguración 1857
Terminales
Características técnicas
Longitud red 1000 km
Estaciones 305
Ancho de vía
Electrificación 332,7 km
Elevación En partes
Propietario
Explotación
N.º de líneas 24
N.º de tranvías 3 (uno inactivo)
Pasajeros 1000 millones anuales
Frecuencia 15 minutos (promedio)
Operador

Los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires componen una extensa red conformada por siete líneas de trenes suburbanos, seis líneas de subterráneos y una línea de tren ligero que sirven al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El subterráneo cuenta con una extensión de 54,7 km, los ferrocarriles eléctricos tienen una extensión de 278 km, mientras que el resto de la red se compone de ramales de tracción diésel, completando una extensión total de aproximadamente 1.000 km, una de las más extensas del mundo en servicio urbano.

Alrededor de 1000 millones de pasajeros utilizan anualmente el servicio ferroviario, que cuenta con un total de 305 estaciones.

La red ferroviaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su área metropolitana puede considerarse entre las mayores redes de trenes metropolitanos del mundo.

Ferrocarriles suburbanos[editar]

Son los llamados ferrocarriles metropolitanos, estos parten desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Existen 6 nodos ferroviarios desde donde operan las distintas líneas:

RED FERROVIARIA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

Línea Mitre[editar]

Frente de la estación Retiro Mitre

La estación Retiro Mitre fue durante principios del siglo XX una de las mayores estaciones ferroviarias del mundo, es la más lujosa de las tres terminales ferroviarias de Retiro, todos los ramales que operan desde aquí son eléctricos, alimentados por tercer riel y cuentan con nuevos coches 0km provenientes de China, y sirven al sector norte de la Región, aunque algunas de sus ramificaciones se dirigen hacia el sector noroeste y operan con locomotoras diésel.

La línea está operada por la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones. La Línea Mitre transporta anualmente alrededor de 51,42 millones de pasajeros (a 2012), cumple su servicio con 57 estaciones en total, en 198 km.

Ramal Retiro-Tigre[editar]

Esquema Buenos Aires desde 2018
KBHFa BSicon .svg BSicon .svg
Estación Retiro Mitre
eHST BSicon .svg BSicon .svg
Estación Recoleta 1862-Principios del siglo XX
eABZgl exSTR+r BSicon .svg
STR exHST BSicon .svg
Estación Recoleta (vieja)
eHST exSTR BSicon .svg
Estación Parque 3 de Febrero (nueva) 1901-1927
STR exHST BSicon .svg
Estación Parque 3 de Febrero (vieja) 1876-1901
BSicon .svg KRZu xKRZu ehABZq+l hCONTfq
FC San Martín
BSicon .svg eABZgl exKRZu exBHFr BSicon .svg
Estación Palermo BAP
hSTRa exBHF BSicon .svg
Estación Palermo (Ferrocarril del Norte)
BSicon .svg hABZgl xKRZu hBHFq hCONTfq
Estación 3 de Febrero a/desde Rosario
hSTRl xhABZg+r BSicon .svg
desvío a vieja traza
BSicon .svg ehBHF BSicon .svg
Parada Hipódromo segunda estación
exCONTgq eABZgr BSicon .svg
a/desde Obras Sanitarias de la Nación (FCGN)
BSicon .svg hBHF BSicon .svg
4.6 Lisandro de la Torre
BSicon .svg hBHF BSicon .svg
7.8 Belgrano C
BSicon .svg hSTRe BSicon .svg
BSicon .svg BHF BSicon .svg
9.7 Núñez
BSicon .svg BHF BSicon .svg
10.9 Rivadavia
BSicon .svg SKRZ-Au BSicon .svg
Avenida General Paz
BSicon .svg KRZu BSicon .svg
Línea Belgrano Norte
BSicon .svg BHF BSicon .svg
12.4 Vicente López
BSicon .svg BHF BSicon .svg
14.4 Olivos
BSicon .svg mKRZu BSicon .svg
Tren de la Costa/Ramal Retiro-Bartolomé Mitre
BSicon .svg BHF BSicon .svg
15.8 La Lucila
BSicon .svg BHF BSicon .svg
17.0 Martínez
BSicon .svg BHF BSicon .svg
18.2 Acassuso
BSicon .svg BHF BSicon .svg
19.4 San Isidro C
BSicon .svg BHF BSicon .svg
21.2 Beccar
BSicon .svg ABZgl STR+r
a/desde Ramal Victoria - Pergamino
BSicon .svg XBHF-L XBHF-R
22.6 Victoria
BSicon .svg STR CONTf
BSicon .svg BHF BSicon .svg
23.8 Virreyes
BSicon .svg BHF BSicon .svg
24.8 San Fernando C
exCONTgq eABZgr BSicon .svg
a/desde Muelle San Fernando (FCGN)
BSicon .svg BHF BSicon .svg
25.9 Carupá
exCONTgq eABZgr BSicon .svg
a/desde Muelle San Fernando (FCGN)
exKBHFaq eABZgr BSicon .svg
17,020 Tigre C (FCGN)
BSicon .svg KDSTe BSicon .svg
27.9 Tigre

Cumple un servicio urbano entre la Capital Federal y Tigre, pasando por los partidos de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre. Cuenta con 17 estaciones.

Línea Mitre Ramal Retiro - Tigre 28,0 km

Retiro Línea C Línea E | Lisandro de la Torre | Belgrano C | Núñez | Rivadavia | Vicente López | Olivos | La Lucila | Martínez | Acassuso | San Isidro C | Beccar | Victoria | Virreyes | San Fernando C | Carupá | Tigre

Ramal Victoria-Capilla del Señor[editar]

Esquema Buenos Aires desde 2018
CONTg BSicon .svg BSicon .svg
a/desde Retiro
ABZgl STR+r BSicon .svg
Emp. Victoria
XBHF-L XBHF-R BSicon .svg
22.7 Victoria
CONTf STR BSicon .svg
a/desde Tigre
BSicon .svg SKRZ-Au BSicon .svg
Panamericana Ramal Tigre
BSicon .svg BHF BSicon .svg
26.2 Dr. A. Schweitzer
WASSERq hKRZWae WASSER+r
Río Reconquista
BSicon .svg BSicon .svg CONTgq KRZo hKRZWaeq ABZq+l CONTfq
Ramal Retiro - Rosario
BSicon .svg BSicon .svg ABZg+l hKRZWaeq STRr
Emp. Bancalari
BSicon .svg BSicon .svg eHST WASSERl WASSERq
29.8 Bancalari C (clausurada)
BSicon .svg BHF BSicon .svg
33.1 El Talar
BSicon .svg BHF BSicon .svg
36.6 López Camelo
BSicon .svg eHST BSicon .svg
Ap. Km 40
BSicon .svg SKRZ-Au BSicon .svg
Panamericana Ramal Escobar
BSicon .svg BHF BSicon .svg
42.7 Garín
BSicon .svg hKRZWae BSicon .svg
Arroyo Garín
BSicon .svg BUE BSicon .svg
Ruta Provincial 26
BSicon .svg BHF BSicon .svg
48.3 Maquinista F. Savio
BSicon .svg hKRZWae BSicon .svg
Arroyo Pinazo
BSicon .svg hKRZWae BSicon .svg
Arroyo Burgueño
BSicon .svg BUE BSicon .svg
Ruta Provincial 25
BSicon .svg BHF BSicon .svg
52.3 Matheu
BSicon .svg BHF BSicon .svg
56.2 Zelaya
BSicon .svg hKRZWae BSicon .svg
Río Luján
BSicon .svg eHST BSicon .svg
Km 62 (DC)
BSicon .svg BHF BSicon .svg
67.9 Los Cardales
BSicon .svg SKRZ-Au BSicon .svg
Ruta Provincial 6
BSicon .svg eHST BSicon .svg
Km 73 (DC)
BSicon .svg hKRZWae BSicon .svg
Arroyo de la Cruz
BSicon .svg KDSTxe BSicon .svg
79.6 Capilla del Señor
BSicon .svg mgKRZo BSicon .svg
FCGU
BSicon .svg mKRZu BSicon .svg
FCGMB
BSicon .svg HST BSicon .svg
91.4 Diego Gaynor
BSicon .svg SKRZ-Mu BSicon .svg
Ruta Nacional 193
BSicon .svg HST BSicon .svg
100.3 Solís
BSicon .svg SKRZ-Mu BSicon .svg
Ruta Nacional 8
BSicon .svg hKRZWae BSicon .svg
Arroyo Giles
BSicon .svg ABZg+l exCONTfq
A/Desde Luján
BSicon .svg HST BSicon .svg
112.0 Vagués
BSicon .svg hKRZWae BSicon .svg
Arroyo Vagués
BSicon .svg SKRZ-Mu BSicon .svg
Ruta Provincial 41
BSicon .svg KDSTxe BSicon .svg
117.7 San Antonio
BSicon .svg CONTf BSicon .svg
a/desde Pergamino

Cumple un servicio suburbano con locomotoras diésel y coches remolcados. Atraviesa los partidos de San Fernando, Tigre, Escobar, Pilar y de Exaltación de la Cruz. Cuenta con 10 estaciones. Hasta 1977 se prestaba un servicio regional en 13 estaciones más que llegaba hasta Pergamino, además por la misma vía férrea había servicios que unían Retiro con Río Cuarto parando en todas las estaciones intermedias menos en el Apeadero 20 de junio y la Estación Fontezuela

Línea Mitre Ramal Victoria - Capilla del Señor (Futuramente a San Antonio de Areco) 57,1 km

Victoria | Schweitzer | El Talar | López Camelo | Garín | Maquinista Savio | Matheu | Zelaya | Los Cardales | Capilla del Señor

Ramal Retiro-Bartolomé Mitre[editar]

Cumple un servicio urbano entre la Capital Federal y Vicente López. Cuenta con 11 estaciones.

Línea Mitre Ramal Retiro - Mitre 17,2 km

Retiro Línea C Línea E | Tres de Febrero | Ministro Carranza Línea D | Colegiales | Belgrano R | Coghlan | Saavedra | Juan B. Justo | Florida | Cetrángolo | Bartolomé Mitre

Ramal Retiro-José León Suárez[editar]

Cumple un servicio urbano entre Buenos Aires y José León Suárez. Cuenta con 15 estaciones.

Línea Mitre Ramal Retiro - José León Suárez 22,5 km

Retiro Línea C Línea E | Tres de Febrero | Ministro Carranza Línea D | Colegiales | Belgrano R | Doctor Luis María Drago | General Urquiza Línea B | Juan Martín de Pueyrredón | Miguelete | San Martín | San Andrés | Malaver | Villa Ballester | Chilavert | José León Suárez

Ramal Villa Ballester-Zárate[editar]

Cumple un servicio suburbano con locomotoras diésel y coches remolcados. Atraviesa los partidos de San Martín, San Fernando, Tigre, Escobar, Campana y Zárate.

Línea Mitre Ramal Villa Ballester - Zárate 73,3 km

Villa Ballester | Bancalari | General Pacheco | Benavídez | Maschwitz | Escobar | Río Luján | Ingeniero Otamendi | Campana | km 83 | Zárate

Línea San Martín[editar]

La estación Retiro San Martín conserva su fachada original. Fue construida provisoriamente (en los hechos de forma definitiva) en madera y chapas. Las plataformas están techadas parcialmente. Desde aquí sólo opera el único ramal de la línea, que lo hace en el sector sur del noroeste del Área Metropolitana en un trecho de 72 km, con locomotoras diésel. A pesar de existir un solo ramal, ha sido dividido en 3 servicios: uno entre Retiro y José C. Paz, otro entre Retiro y Pilar y el último entre Retiro y Dr. Domingo Cabred (Open Door), al norte del partido de Luján donde llega al fin del recorrido de la línea. Fue durante los años subsiguientes de la crisis de 2001 el ramal ferroviario más sobreexplotado de Buenos Aires, contando diariamente con accidentes de pasajeros. Entre los años 2013 y 2014 la línea fue renovada con material tractivo y remolcado importado de China, se elevaron sus andenes y se la extendió hasta la estación Dr. Domingo Cabred (Open Door). El servicio actualmente es operado por el Estado Nacional, a través de Trenes Argentinos Operaciones

Ramal Retiro - Doctor Domingo Cabred[editar]

Línea San Martín Ramal Retiro - Dr. Domingo Cabred 76,0 km

Retiro Línea C Línea E | Palermo Línea D | Villa Crespo Línea B (cerrada temporalmente por obras) | La Paternal | Villa del Parque | Devoto | Sáenz Peña | Santos Lugares | Caseros | El Palomar | Hurlingham | William Morris | Bella Vista | Muñiz |
San Miguel | José C. Paz | Sol y Verde | Presidente Derqui | Villa Astolfi | Pilar | Manzanares | Doctor Cabred

Ramal Caseros - Haedo (Proyectado)[editar]

Línea San Martín Ramal Caseros - Haedo 8,13 km

Caseros | Rosales (Proyectado) | Gaona (Proyectado) | Haedo

Ramal Caseros - San Justo (Proyectado)[editar]

Línea San Martín Ramal Caseros - Haedo 13.33 km

Caseros | Rosales (Proyectado) | Gaona (Proyectado) | Haedo | Ing. Santiago Brian | Universidad Nacional de La Matanza (Proyectado) | San Justo

Línea Belgrano Norte[editar]

Vista de la estación Retiro Belgrano Norte, puede observarse al fondo el tejado del Edificio de la estación.

Parte desde la estación Retiro Belgrano, hasta la localidad bonaerense de Villa Rosa, en un tramo de 54 km donde se efectúa servicio de pasajeros, el cual transporta aproximadamente 40 millones por año. El servicio es llevado a cabo por formaciones remolcadas por una locomotora diésel-eléctrica y cuenta con un solo ramal Retiro-Villa Rosa, con frecuencias de 10 minutos en horarios pico y 25 minutos fuera de estos. Para mejor operatividad, la concesionaria ha dividido el servicio en diversos tramos: Retiro - Boulogne, Retiro - Grand Bourg, Retiro - Del Viso, Retiro - Villa Rosa, Villa Rosa - Boulogne y Munro - Del Viso, entre otros. La línea es operada por la empresa Ferrovías en el sector Nornoroeste de la Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A diferencia de la terminal Retiro San Martín, Retiro Belgrano Norte tiene un edificio para nada precario ni provisorio, donde tiene sede la empresa concesionaria entre otras ferroviarias que operan en el ramal. Existe una similitud con Retiro San Martín, la cual es que los andenes se encuentran cubiertos de manera precaria y las formaciones quedan a la intemperie.

A partir del 13/07/2015 el ramal cuenta con un servicio semi-rápido diferencial entre Retiro y Del Viso, prestado con duplas 0km de industria nacional (los "Alerce"); que entre otras comodidades tienen aire acondicionado frío/calor, asientos ergonómicos y WiFi gratuito.

Ramal Retiro-Villa Rosa[editar]

Línea Belgrano Norte Ramal Retiro - Villa Rosa 52,0 km

Retiro Línea C Línea E | Saldías | Ciudad Universitaria | Aristóbulo del Valle | Padilla | Florida | Munro | Carapachay | Villa Adelina | Boulogne | Vicealmirante Montes | Don Torcuato | Sourdeaux |
Villa de Mayo | Los Polvorines | Pablo Nogués | Grand Bourg | Tierras Altas | Tortuguitas | Manuel Alberti | Del Viso | Villa Rosa

Línea General Roca[editar]

Esta línea perteneciente a la red nacional del Ferrocarril General Roca, presta servicios de pasajeros entre las estaciones Plaza Constitución, en el barrio porteño de Constitución, y las estaciones de Alejandro Korn/Chascomús, Cañuelas/Lobos/Monte, La Plata/Bosques/Juan María Gutiérrez y Haedo del sur y sudoeste del Gran Buenos Aires.

Compone un total de 75 estaciones, partiendo de la Ciudad de Buenos Aires.

Sirve anualmente a 2011 a 91,4 millones de pasajeros,[1]​ cabe destacar que en 2010 transportó a 130,8 millones.

En la estación Plaza Constitución existe una conexión con la línea C de subterráneos, mientras que en la Parada Agustín de Elía se puede hacer transbordo con el Apeadero Kilómetro 12 de la Línea Belgrano Sur.

Ramal Constitución-La Plata (vía Quilmes)[editar]

Línea General Roca Ramal Constitución - La Plata (vía Quilmes) 52,6 km

Constitución Línea C | D. Santillán y M. Kosteki | Sarandí | Villa Domínico | Wilde | Don Bosco | Bernal | Quilmes | Ezpeleta | Berazategui | Plátanos | Hudson | Pereyra | Villa Elisa | City Bell | Gonnet | Ringuelet | Tolosa | La Plata

Circuito Constitución-Bosques[editar]

Línea General Roca Circuito Constitución - Bosques 64,0 km

Constitución Línea C | D. Santillán y M. Kosteki | Sarandí | Villa Domínico | Wilde | Don Bosco | Bernal | Quilmes | Ezpeleta | Berazategui | Villa España | Ranelagh | Sourigues | Bosques

Ramal Temperley - Haedo[editar]

Línea General Roca Ramal Temperley - Haedo 25,7 km

Temperley | Hospital Español | Santa Catalina | Juan XXIII | Kilómetro 34 | Intendente Turner | Agustín de Elía | La Tablada | San Justo | Ing. Brian | Haedo

Ramal Constitución-Ezeiza[editar]

Línea General Roca Ramal Constitución - Ezeiza 32,2 km

Constitución Línea C | Hipólito Yrigoyen | D. Santillán y M. Kosteki | Gerli | Lanús | Remedios de Escalada | Banfield | Lomas de Zamora | Temperley | Turdera | Llavallol | Luis Guillón | Monte Grande | El Jagüel | Ezeiza

Ramal Ezeiza - Cañuelas[editar]

Línea General Roca Ramal Ezeiza - Cañuelas 32,6 km

Ezeiza | Unión Ferroviaria | Tristán Suárez | Carlos Spegazzini | Máximo Paz | Vicente Casares | Alejandro Petión | Kloosterman | Cañuelas

Ramal Cañuelas - Lobos[editar]

Línea General Roca Ramal Cañuelas - Lobos 37 km

Cañuelas | Uribelarrea | Empalme Lobos | Lobos

Ramal Cañuelas - Monte[editar]

Línea General Roca Ramal Cañuelas - Monte 43 km

Cañuelas | La Noria | Abbott | Monte

Ramal Constitución-Alejandro Korn[editar]

Línea General Roca Ramal Constitución - Alejandro Korn 39,3 km

Constitución Línea C | Hipólito Yrigoyen | D. Santillán y M. Kosteki | Gerli | Lanús | Remedios de Escalada | Banfield | Lomas de Zamora | Temperley | Adrogué | Burzaco | Longchamps | Glew | Guernica | Alejandro Korn

Ramal Alejandro Korn - Chascomús[editar]

Línea General Roca Ramal Alejandro Korn - Chascomús 75,5 km

Alejandro Korn | Domselaar (facultativa) | Coronel Brandsen | Jeppener | Altamirano | Gándara (facultativa) | Chascomús

Ramal Constitución - Bosques[editar]

Línea General Roca Ramal Constitución - Bosques 23,1 km

Constitución Línea C | D. Santillán y M. Kosteki | Lanús | Banfield | Lomas de Zamora | Temperley | José Mármol | Rafael Calzada | Claypole | Ardigó | Florencio Varela | Zeballos | Bosques

Ramal Bosques - Gutiérrez (vía Temperley)[editar]

Línea General Roca Ramal Bosques - Gutiérrez (vía Temperley) 14,9 km

Bosques | Santa Sofía | Gutiérrez

Tren Universitario de La Plata[editar]

Línea General Roca Tren Universitario de La Plata 4,6 km

La Plata | Arquitectura | Informática | Medicina | Periodismo | Diagonal 73 | Policlínico

Línea Sarmiento[editar]

Csr rc06 00.jpeg

Unidad eléctrica múltiple CSR rumbo a Moreno.

Desde la estación Once opera Trenes Argentinos Operaciones. Al igual que la línea Mitre, la línea Sarmiento cuenta con los Coches CSR Mitsubishi, formaciones 0km provenientes de China e incorporadas en el año 2014. La estación Once se divide en dos, una estación subterránea, Plaza Miserere (actualmente en desuso) en ella finaliza el trayecto Once-Castelar además de tener conexión directa con la estación homónima de la Línea A y otra a nivel de la calle en la cual finalizan el resto de los servicios. Los servicios más frecuentes se realizan entre las cabeceras Once-Moreno. Con 300 viajes durante los días hábiles, 106 los sábados y 72 los domingos y feriados. El servicio cuenta con trenes rápidos desde Once hacia Estación Flores, Liniers, Morón, y luego parando en todas las estaciones. Además cuenta con servicios locales desde la estación Castelar hasta Once.

La operatividad del servicio es en el sector oeste y suroeste del área metropolitana en un total de 174 km de vías, transportando 38 millones de pasajeros anualmente (a 2012), siendo la mayoría pertenecientes al servicio Once-Moreno.[1]

Ramal Once-Moreno[editar]

Línea Sarmiento Ramal Once - Moreno 36,3 km

Once Línea A Línea H | Caballito Línea A | Flores Línea A | Floresta | Villa Luro | Liniers | Ciudadela | Ramos Mejía | Haedo Transilien-train.svg | Morón | Castelar | Ituzaingó | San Antonio de Padua | Merlo | Paso del Rey | Moreno

Ramal Moreno-Mercedes[editar]

Línea Sarmiento Ramal Moreno - Mercedes 61,7 km

Moreno | La Reja | Francisco Álvarez | Ing. Pablo Marín | Las Malvinas | General Rodríguez | La Fraternidad | Lezica y Torrezuri | Universidad de Luján | Luján | Jáuregui | Olivera | Gowland | Mercedes

Ramal Merlo-Lobos[editar]

Línea Sarmiento Ramal Merlo - Lobos 68,9 km

Merlo | kilómetro 34,5 | Agustín Ferrari | Mariano Acosta | Maquinista Ricardo Cal | Marcos Paz | Zamudio | General Hornos | General Las Heras | Speratti | Zapiola | Empalme Lobos Transilien-train.svg | Lobos Transilien-train.svg

Ramal Luján, Haedo, Temperley[editar]

Si bien, durante el período de FEMESA, este ramal fue traspasado a la Línea General Roca y luego operado por Metropolitano, la UGOFE y Argentren, siempre fue parte del Ferrocarril Sarmiento. Supo tener corridas entre Luján y La Plata, empalmando con la línea Roca a la altura de la estación José Mármol. El actual servicio prestado, se caracteriza por su precariedad y el hecho de atravesar zonas realmente peligrosas como Villa Albertina o los bosques de Santa Catalina. Aun así, para esos y otros lugares de relevancia como San Justo o Tablada, constituye el único servicio férreo.

Línea Urquiza[editar]

Esquema en 1990, todavía bajo Ferrocarriles Argentinos

Desde la estación Lacroze, ubicada en el barrio porteño de Chacarita presta su servicio la línea Urquiza, hasta la estación General Lemos de la localidad bonaerense de San Miguel. Cuenta con 23 estaciones, recorriendo un total de 26 km a través de la Ciudad de Buenos Aires y los partidos bonaerenses de San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham y San Miguel. Sirve anualmente a 28 millones de pasajeros en un área de aproximadamente 2,5 millones de habitantes[cita requerida]. En la estación Federico Lacroze existe una conexión con la línea B de subterráneos. No obstante, no existen servicios directos, debiéndose hacer combinación entre el ferrocarril y el subterráneo.

El servicio presta con una flota de 108 coches Toshibas sobre vías electrificadas por tercer riel a 600 Vcc. Desde la nacionalización de la red ferroviaria su prestación corrió por cuenta de Ferrocarriles Argentinos, pasando en 1991 a FEMESA para ser entregada en concesión a la empresa Metrovías el 1 de enero de 1994. La concesionaria está a cargo de la operación del servicio y de su explotación comercial.

Parte del servicio corre en trinchera a su paso por el partido de San Miguel entre las estaciones Sargento Barrufaldi y General Lemos.

Ramal Federico Lacroze - Gral. Lemos[editar]

Línea Urquiza Ramal Federico Lacroze - Gral. Lemos 25,6 km

Federico Lacroze Línea B | José Artigas | Pedro N. Arata | Francisco Beiró | El Libertador | Antonio Devoto | Coronel F. Lynch | Fernández Moreno | Lourdes | Tropezón | José María Bosch |
Martín Coronado | Pablo Podestá | Jorge Newbery | Rubén Darío Transilien-train.svg | Ejército de los Andes | Juan B. de La Salle | Sargento Barrufaldi | Capitán Lozano | Teniente Agnetta | Campo de Mayo | Sargento Cabral | General Lemos

Línea Belgrano Sur[editar]

Desde la estación Sáenz cumplen su servicio las formaciones de los ramales G y M del Ferrocarril Belgrano, una de las más precarias y asediadas del servicio urbano, aunque recuperada durante la gestión de Metropolitano, quien logró cierta regularidad en su funcionamiento. La traza es de 65 km, que suman los ramales Sáenz-González Catán-Marcos Paz y Sáenz-Marinos del Crucero Gral. Belgrano. No está electrificada, por lo tanto es servida por locomotoras diésel. Esta línea transporta unos 15 millones de pasajeros anualmente y es operada por Trenes Argentinos Operaciones Ambos ramales comparten un empalme de vías entre las estaciones Tapiales y Aldo Bonzi construido en 1951 y una estación a desnivel con dos paradas que sirve de combinación entre dos de los tres ramales, (Ing. Castello y Kilómetro 12) hallándose estas dos últimas al lado de la parada de la Línea Sarmiento en su empalme con Línea Roca, Estación Agustín de Elía.

Ramal Sáenz-González Catán[editar]

Línea Belgrano Sur Ramal Sáenz - González Catán 30,3 km

Sáenz V. | Villa Soldati | Presidente Illia Línea P | Villa Lugano | Villa Madero | Marinos del Fournier | Tapiales | Ingeniero Castello Transilien-train.svg | Querandí | G. de Laferrere |
María Eva Duarte | Independencia | González Catán | 20 de Junio

Ramal González Catán-Villars (próximamente a Navarro)[editar]

Línea Belgrano Sur Ramal González Catán - Villars (próximamente a Navarro) 67,0 km

González Catán | 20 de Junio | Kilómetro 42 (sin uso) | Kilómetro 45 (para 2° etapa) | Marcos Paz | Kilómetro 55 (sin uso) | Villars (Terminal) | Lozano (para 2° etapa) | Kilómetro 75 (sin uso) | Kilómetro 83 (sin uso) | Kilómetro 90 (sin uso) | Navarro (para 2° etapa)


Ramal Buenos Aires-Marinos del Crucero Gral. Belgrano[editar]

Línea Belgrano Sur Ramal Buenos Aires - Marinos del Crucero Gral. Belgrano 36,4 km

Sáenz T. | Dr. Antonio Sáenz | Villa Soldati | Presidente Illia Línea P | Villa Lugano | Villa Madero | Marinos del Fournier | Tapiales | Aldo Bonzi | Sánchez de Mendeville | José Ingenieros |
Justo Villegas | Isidro Casanova | Rafael Castillo | Merlo Gómez | Libertad | Marinos del Crucero Gral. Belgrano

Ramal Puente Alsina-Aldo Bonzi (sin uso)[editar]

Línea Belgrano Sur Ramal Puente Alsina - Aldo Bonzi 13,7 km

Puente Alsina | Villa Diamante | Villa Caraza | Villa Fiorito | Ingeniero Budge | La Salada | Km 12 Transilien-train.svg | Aldo Bonzi

Ramal Kilómetro 12-Libertad[editar]

Línea Belgrano Sur Ramal Kilómetro 12 - Libertad 16,8 km

La Salada | kilómetro 12 Transilien-train.svg | Aldo Bonzi | Sánchez de Mendeville | José Ingenieros |
Justo Villegas | Isidro Casanova | Rafael Castillo | Merlo Gómez | Libertad

Subterráneos[editar]

Línea A[editar]

Línea A Plaza de Mayo - San Pedrito 9,6 km

Plaza de Mayo | Perú Línea D Línea E | Piedras | Lima Línea C | Sáenz Peña | Congreso | Pasco | Alberti | Plaza Miserere Línea H Transilien-train.svg | Loria | Castro Barros | Río de Janeiro | Acoyte | Primera Junta Transilien-train.svg | Puán | Carabobo | San José de Flores Transilien-train.svg | San Pedrito

Línea B[editar]

Línea B Leandro N. Alem - Juan Manuel de Rosas 11,8 km

Leandro N. Alem Línea E | Florida | Carlos Pellegrini Línea C Línea D | Uruguay | Callao | Pasteur | Pueyrredón Línea H | Carlos Gardel | Medrano | Ángel Gallardo | Malabia - O. Pugliese | Dorrego Transilien-train.svg |
Federico Lacroze Transilien-train.svg | Tronador - Villa Ortúzar | De los Incas - Parque Chas | Echeverría | Juan Manuel de Rosas Transilien-train.svg

Línea C[editar]

Línea C Retiro - Constitución 4,3 km

Retiro Línea E Transilien-train.svg | General San Martín | Lavalle | Diagonal Norte Línea B Línea D | Avenida de Mayo Línea A | Moreno | Independencia Línea E | San Juan | Constitución Transilien-train.svg

Línea D[editar]

Línea D Catedral - Congreso de Tucumán 10,4 km

Catedral Línea A Línea E | 9 de Julio Línea B Línea C | Tribunales | Callao | Facultad de Medicina | Pueyrredón Línea H | Agüero | Bulnes | Scalabrini Ortiz | Plaza Italia | Palermo Transilien-train.svg | Ministro Carranza Transilien-train.svg | Olleros |
José Hernández | Juramento | Congreso de Tucumán

Línea E[editar]

Línea E Retiro - Plaza de los Virreyes 11,9 km

Retiro Línea C Transilien-train.svg | Catalinas | Correo Central Línea B | Bolívar Línea A Línea D | Belgrano | Independencia Línea C | San José | Entre Ríos - R. Walsh | Pichincha | Jujuy Línea H | General Urquiza | Boedo | Avenida La Plata |
José María Moreno | Emilio Mitre | Medalla Milagrosa | Varela | Plaza de los Virreyes Línea P

Línea H[editar]

Línea H Facultad de Derecho - Hospitales 8,0 km

Facultad de Derecho | Las Heras | Santa Fe Línea D | Córdoba | Corrientes Línea B | Once Línea A Transilien-train.svg | Venezuela | Humberto I Línea E | Inclán | Caseros | Parque Patricios | Hospitales

Tranvía[editar]

Premetro[editar]

Premetro Ramal Saguier - Savio 7,2 km

Intendente Saguier Línea E | Balbastro | Mariano Acosta | Somellera | Ana María Janer | Fátima | Fernández de la Cruz | Presidente Illia Transilien-train.svg | Parque de la Ciudad | Cecilia Grierson | Escalada | Pola | Larrazábal | Nicolás Descalzi | Gabino Ezeiza | General Savio

Premetro Ramal Saguier - Centro Cívico 6,3 km

Intendente Saguier Línea E | Balbastro | Mariano Acosta | Somellera | Ana María Janer | Fátima | Fernández de la Cruz | Presidente Illia Transilien-train.svg | Parque de la Ciudad | Cecilia Grierson | Escalada | Pola | Ana Díaz | Centro Cívico

Tranvía del Este (clausurado y desmantelado)[editar]

Tranvía del Este 2,1 km

Córdoba | Corrientes Línea E Línea B | Belgrano | Independencia

Tren Ligero[editar]

Tren de la Costa[editar]

Tren de la Costa 15,5 km

Maipú Transilien-train.svg | Borges | Libertador | Anchorena | Barrancas | San Isidro R | Punta Chica | Marina Nueva | San Fernando R | Canal | Delta

Véase también[editar]

Trenes Metropolitanos de Buenos Aires
Bandera de Argentina

¿que hace aqui?

Ferrocarriles: Belgrano Norte | Belgrano Sur | Mitre | Roca | San Martín | Sarmiento | Urquiza
Ramales turísticos: Tren de la Costa

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]