Estación Quilmes
Quilmes | |||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Tren eléctrico detenido en la estación | |||||||||||||||||||||||
Ubicación | |||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 34°43′30″S 58°15′37″O / -34.7251, -58.2604Coordenadas: 34°43′30″S 58°15′37″O / -34.7251, -58.2604 | ||||||||||||||||||||||
Dirección | Gaboto 649, Quilmes. | ||||||||||||||||||||||
Ciudad |
![]() | ||||||||||||||||||||||
Datos de la estación | |||||||||||||||||||||||
Inauguración |
18 de abril de 1872 (estación original) 1908 (estación actual) | ||||||||||||||||||||||
N.º de andenes | Tres | ||||||||||||||||||||||
Propietario |
![]() | ||||||||||||||||||||||
Operador | Trenes Argentinos Operaciones | ||||||||||||||||||||||
Servicios detallados | |||||||||||||||||||||||
Cercanías |
Constitución - La Plata Constitución - Bosques | ||||||||||||||||||||||
Uso | Metropolitano | ||||||||||||||||||||||
Transporte público | 22 85 98 159 219 257 263 278 281 300 324 372 580 582 583 584 585 586 | ||||||||||||||||||||||
Líneas | |||||||||||||||||||||||
Línea(s) | Roca | ||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||
Quilmes es una estación de la red ferroviaria argentina, perteneciente al Ferrocarril General Roca. Está ubicada en la ciudad homónima, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Servicios[editar]
Es una estación intermedia del Ramal Constitución - La Plata, perteneciente a la Línea General Roca. Los servicios se prestan con trenes CSR.
Ubicación e Infraestructura[editar]
La estación posee tres andenes: el 1 y el 2 para el servicio ordinario y el 3, para maniobras generales. Adicionalmente, cuenta con dos vías auxiliares más. Un túnel peatonal comunica los 3 andenes con las boleterías, oficinas y baños públicos que se encuentran en el lado oeste de la estación La estación se encuentra emplazada en Gaboto entre Rivadavia y Leandro N. Alem.
Estación provisoria[editar]
Unos 300 metros hacia el norte se encontraba ubicada una estación provisoria, conformada por dos andenes elevados que permitían el ascenso y descenso de las formaciones eléctricas puestas en marcha a partir de febrero de 2016. La misma estuvo en funcionamiento hasta la mañana del 1º de junio de 2018. En los dias subsiguientes las esctructuras fueron desmontadas.[1][2] Entre febrero y junio de 2016, esta estación provisoria operó como terminal del servicio electrificado.
Historia[editar]
Fue inaugurada en 1872 por el Ferrocarril Buenos Aires al Puerto de la Ensenada. Contó con una sola vía hasta el año 1887, cuando se agregó una segunda.[3] En 1898 el FCBAPE fue adquirido por el Ferrocarril del Sud, el cual la integró a su red y modernizó su edificio en 1908 de acuerdo a las necesidades y preferencias arquitectónicas de la época, dándole su aspecto actual. El diseño estuvo a cargo de los arquitectos Paul Bell Chambers, entre cuyas obras se encuentran la Estación Constitución, el Railway Building y el Banco de Boston, y Louis Newbery Thomas.[4]
Al nacionalizarse los ferrocarriles y reorganizarse el sistema ferroviario en 1948, pasó a ser parte de la red del Ferrocarril General Roca.
Accidentes[editar]
El Accidente ferroviario de Quilmes de 1982, que dejó un saldo aproximado de treinta muertos, tuvo lugar unos 400 metros al sur de la estación.[5]
Imágenes[editar]
Véase también[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación Quilmes.
- Anexo:Estaciones de ferrocarril del Gran Buenos Aires
- Ramal Constitución - La Plata
Referencias[editar]
- ↑ Clarin.com. «Electrificación del Roca: Ya circulan los nuevos trenes entre Constitución y Quilmes». Clarin.com. Consultado el 17 de febrero de 2016.
- ↑ En el Subte, [1]
- ↑ Historia Urbana de Quilmes, 1872-1904
- ↑ Tarantini, Jorge (2005). Arquitectura Ferroviaria. Buenos Aires: Ediciones Colihue. p. 109. ISBN 950581724X.
- ↑ El País, [2]