Anexo:Introducción de la televisión en color en los diferentes países
(Redirigido desde «Introducción de la televisión a color en los diferentes países»)
Esta es una de las listas de las primeras transmisiones de televisión en color al público en general. No se incluyen pruebas que no hayan tenido audiencia ni demostraciones en circuito cerrado.
Los países y territorios que nunca tuvieron televisión en blanco y negro, ya que sus primeras transmisiones de TV fueron en color —Afganistán, Antigua y Barbuda, Botsuana, Brunéi, Bután, Cabo Verde, Camerún, Dominica, Fiyi, Gambia, Granada, Guyana, Islas Feroe, Laos, Liechtenstein, Macao, Malaui, Namibia, Nepal, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Samoa, San Vicente y Las Granadinas, Santo Tomé y Príncipe, Santa Lucía, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Tanzania, Tonga, Vanuatu y Zanzíbar—, no están incluidos en la lista.
Fecha de introducción de la televisión en color en cada país
País | Fecha | Cadena o canal | Sistema de TV color | Notas |
---|---|---|---|---|
![]() |
1981 | RTSH | PAL | Transmisiones en color disponibles provenientes de Yugoslavia desde 1971, e Italia desde 1977. En ocasiones, las frecuencias se han bloqueado dado a la censura de algunos programas en Albania en ese momento. |
![]() |
1967 | ARD, ZDF |
PAL | Introducida en todos los canales simultáneamente a las 9:30 a. m. del viernes 25 de agosto de 1967, en un acto en el que Willy Brandt presionó un botón de lanzamiento simbólico en ocasión de la feria de muestras internacional de la radiodifusión de Berlín en Berlín Oeste. El servicio de color a tiempo completo llegó en 1970. |
![]() |
1969 | DFF | SECAM | Introducida el viernes 3 de octubre de 1969 en un acto en el que Walter Ulbricht presionó un botón simbólico en la ocasión del XX aniversario de la República Democrática Alemana el martes 7 de octubre. La Torre de telecomunicaciones de Berlín en Berlín Este fue inaugurada en dicha ocasión. Desde 1967 era posible recibir transmisiones desde Alemania Occidental, pero en PAL. Las transmisiones en color bajo la norma SECAM cesaron con la reunificación alemana el 31 de diciembre de 1991. |
![]() |
1976 | Volta Vision | SECAM | |
![]() |
1983 | Televisão Pública de Angola | PAL | |
![]() |
1973 | Televisie Curaçao | PAL | |
![]() |
1973 | SAGTS | SECAM | |
![]() |
1973 | Armenia 1 | SECAM | La primera transmisión fue el Desfile del Día del Trabajo en Ereván. Transmisiones en color a tiempo completo desde el 24 de diciembre de 1978. |
![]() |
1973 | RTA | SECAM | |
![]() |
1978 | LS 82 TV Canal 7 | PAL | Introducida para la Copa Mundial de Fútbol de 1978 y a tiempo completo desde el 1 de mayo de 1980. ATC (Canal 7) comenzó el 3 de mayo de 1979 de forma parcial. Canal 13 también transmitía en color de forma parcial desde 1979 y había transmitido algunos partidos en 1978 a color. También este canal había hecho transmisiones de prueba en NTSC en 1969 pero no recibió aprobación gubernamental para continuar. Canal 9 desde el 9 de mayo. El Canal 2 de La Plata el 26 de mayo. Y por último Canal 11, que debido a problemas de presupuesto comenzó el 6 de mayo de 1981. Desde 1976 todos los canales estaban intervenidos por distintas facciones militares. |
![]() |
1967 | ATV-0 (ahora ATV-10). | PAL | Introducida el jueves 15 de junio de 1967 con cobertura en vivo de las carreras de Pakenham. Muchos programas de televisión fueron producidos y transmitidos en color entre 1972 y 1974, con transmisiones en color limitadas desde mediados de 1974. Transmisiones en color a tiempo completo desde el sábado 1 de marzo de 1975. |
![]() |
1969 | ORF | PAL | La primera transmisión fue la de Eurovisión durante el Concierto de Año Nuevo de Viena el miércoles 1 de enero de 1969. Transmisiones en color a tiempo completo desde el miércoles 15 de enero de 1975. |
![]() |
1978 | AzTV | SECAM PAL |
Las primeras transmisiones en color en comenzaron en 1973 usando el estándar SECAM como parte de la URSS. El servicio a tiempo completo comenzó en 1978. Migró de SECAM a PAL en 2001. |
![]() |
1983 | ZNS-TV | NTSC | |
![]() |
1980 | BTV | PAL | |
![]() |
1972 | Bahrain TV | PAL | |
![]() |
1971 | CBC | NTSC | |
![]() |
1967 | RTB, BRT |
PAL | Transmisiones en color desde Francia (SECAM), Alemania y Países Bajos (PAL) estuvieron disponibles desde 1967 y 1968, respectivamente. Los primeros receptores eran muy costosos debido a los múltiples estándares (PAL y SECAM (625 líneas) y monocromo de 819 líneas). |
![]() |
1984 | CH 7 | NTSC | Último país centroamericano en implementar la televisión a color. |
![]() |
1982 | OTRB | PAL | |
![]() |
1968 | ZBM-TV | NTSC | ZBM era una filial de la red estadounidense CBS. |
![]() |
1961 | Beltelradio | SECAM | El servicio de color a tiempo completo llegó alrededor de 1974. |
![]() |
1982 | MRTV | NTSC | |
![]() |
1979 | Televisión Boliviana | NTSC | Mediante decreto del 20 de febrero de 1976 Bolivia adoptó la norma PAL para emisiones en color, la cual sin embargo presentó dificultades para los equipos existentes, y debido a ello el 1 de agosto de 1979 se establece que Televisión Boliviana cambia sus transmisiones a colores usando el sistema NTSC.[1] |
![]() |
1972 | Televizija Sarajevo | PAL | La primera transmisión de color provenía de Belgrado en 1971, el servicio local comenzó en 1972 y en 1973. |
![]() |
1972 | Bandeirantes Globo |
PAL | Fue el primer país Suramericano en introducir la televisión en colores. Las primeras transmisiones (no oficiales) fueron entre 1962 y 1963 usando NTSC. Las pruebas para transmisiones regulares empezaron en 1970 con la Copa Mundial de Fútbol de México, y la primera transmisión oficial fue la cobertura del XII Festival de la Uva de Caxias do Sul en febrero de 1972. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1978. |
![]() |
1970 | BNT | SECAM PAL |
Transmisiones en color a tiempo completo desde 1977. Migró de SECAM a PAL entre 1994 y 1996. |
![]() |
1983 | RTNB | SECAM | |
![]() |
1981 | Television Kampuchea | SECAM PAL |
A tiempo completo desde 1985. PAL desde 1991. Último país de Asia en introducir la televisión en color. |
![]() |
1969 | CBC, también CTV |
NTSC | Lanzada simultáneamente en inglés y francés a las 00:01 del viernes 1 de julio de 1966, en el centenario de Canadá como nación. Las transmisiones en color estuvieron disponibles desde los Estados Unidos desde los años 1950. Una transición obligatoria al color para todas las transmisiones tuvieron lugar entre 1969 y 1976 en todos los canales en inglés y francés. CBC comenzó las transmisiones en color a tiempo completo en 1974. Las transmisiones en color a tiempo completo se lograron oficialmente entre 1976 y 1977. |
![]() |
1973 | QBS | PAL | Disponible desde Baréin desde 1973. |
![]() |
1982 | Télé Tchad | SECAM | |
![]() |
1971 | ČST | SECAM PAL |
ČST inició emisiones experimentales a fines de la década de 1960 en PAL. Después de la Primavera de Praga en 1968, SECAM fue elegido para la transmisión, pero no para la producción. Los estudios de televisión trabajaron en PAL y luego se convirtieron para su emisión en SECAM hasta 1993. Las transmisiones en color de Alemania Oriental estuvieron disponibles desde 1969. Migró de SECAM a PAL entre 1992 y 1994. |
![]() |
1978 | TVN Canal 13 |
NTSC | La primera transmisión en color oficial fue en la noche final del Festival Internacional de Viña del Mar de 1978,[2] pero solo en algunas partes del país y para el exterior, a partir de febrero de ese año. La primera transmisión en color a nivel nacional fue el noticiero Teletrece de Canal 13 el 11 de abril de 1978, y a tiempo completo desde finales de 1979. |
![]() |
1973 | CCTV | PAL | Transmisiones en color desde Hong Kong (PAL) y Taiwán (NTSC) estuvieron disponibles desde 1967 y 1969, respectivamente. Las pruebas en color empezaron el 1 de mayo de 1973. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1977. |
![]() |
1976 | CyBC | SECAM PAL |
Migró de SECAM a PAL en 1992. |
![]() |
1979 | Inravisión Primera Cadena Segunda Cadena Tercera Cadena |
NTSC | De manera experimental, hubo pruebas de transmisión en color en sistema SECAM, en 1966.[3][4] La primera gran transmisión en color fue la inauguración del mundial de fútbol Alemania 1974, en pantallas gigantes instaladas en el Coliseo El Campín, de Bogotá, y el Coliseo El Pueblo, en Cali.[5] Igualmente, quienes tenían televisores con la norma NTSC pudieron sintonizar los partidos del mundial Argentina 1978, y se presentaron varios juegos de dicho torneo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.[6] Las emisiones en color a tiempo completo, en lo que respecta a los programas de origen extranjero,[7] se hicieron desde el 1 de diciembre de 1979.[8] Una introducción emotiva, hecha a las afueras del Instituto Nacional de Radio y Televisión (Hoy RTVC), para dar paso a las palabras del entonces Presidente de la República, Julio César Turbay, emitidas desde el Palacio de Nariño, fue la primera imagen que, los propietarios de aparatos adecuados pudieron ver en color a través de la Primera Cadena.[9] Emisiones a color a tiempo completo desde principios de 1981.[10] |
![]() |
1975 | TeleCongo | SECAM | |
![]() |
1974 | KCTV | PAL | A tiempo completo desde 1980. |
![]() |
1980 | KBS MBC |
NTSC | Las pruebas comenzaron en diciembre de 1975. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1981. |
![]() |
1970 | Radio Télévision Ivoirienne | SECAM | |
![]() |
1971 | Televictoria Canal 11 Telecentro Canal 6 Teletica |
NTSC | Transmisiones con programación en color experimentales desde 1969. Televictoria Canal 11 inició transmisiones regulares en color desde 1971. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1974. |
![]() |
1972 | Televizija Zagreb | PAL | Las primeras transmisiones en color desde Belgrado estuvieron disponibles desde 1971. |
![]() |
1958 | Tele-Color, S.A. Tele Rebelde (1975) |
NTSC | Inaugurada el 19 de marzo de 1958 en La Habana, Cuba, Gaspar Pumarejo inauguró TELECOLOR S.A., Canal 12. Finalizada en 1959 como resultado de la Revolución Cubana. Volvió en 1975 en Tele Rebelde y el canal 2 de La Habana (que posteriormente se unificó con Tele Rebelde en abril de 1979[11]) para cubrir el Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1985.[12] |
![]() |
1968 | Danmarks Radio | PAL | Primeras transmisiones en color disponibles desde Alemania a partir de 1967. Dinamarca fue el primer país nórdico en introducir la televisión en color presentado por primera vez para los Juegos Olímpicos de Grenoble 1968. La programación hizo la transición a color a lo largo de 1969 y las pruebas de color finalizaron oficialmente el miércoles 1 de abril de 1970. |
![]() |
1974 | RTS (antes Telecuatro y Telesistema), Ecuavisa, TC Televisión (antes Telecentro), Teleamazonas |
NTSC | El viernes 22 de febrero de 1974, el único canal de televisión más importante del Ecuador fue Teleamazonas que comenzaba sus transmisiones (fue creado en 1973), ya que desde sus inicios contó con la más alta tecnología siendo sus propietarios la familia Granda Centeno, y actualmente es el canal con mayor cobertura. RTS, Ecuavisa Canal 2 de Guayaquil, TC Televisión, Ecuavisa Canal 8 de Quito y Teleamazonas comenzaban sus totalidades de las primeras transmisiones en color del país, ya que desde sus inicios contaron con la más alta tecnología a mediados de los 70’s, y el lunes 18 de abril de 1977 nace y crea Gamavisión Canal 2 en Quito. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1979. |
![]() |
1973 | ETV | PAL | |
![]() |
1973 | Canal 4 y Canal 6 (Hoy canales de TCS) |
NTSC | El sábado 3 de marzo de 1973 a las 8:30 PM, Canal 4 comenzó sus transmisiones a color usando el sistema NTSC de las cámaras de RCA con el programa "La Danza de los Colores", el canal adaptó después en tiempo completo durante la Copa Mundial de Fútbol de 1974. El viernes 6 de abril de ese mismo año, Canal 6 inició a transmitir a color en tiempo completo a través de su señal YSLA-TV, tras siete años de suspensión. Luego en esta década, Canal 2 y Televisión Educativa (Canales 8 y 10) adaptaron sus transmisiones a color en tiempo completo. |
![]() |
1974 | UAE-TV | PAL | |
![]() |
1971 | ČST | SECAM PAL |
La primera transmisión en color fue durante el Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de 1970 que se transmitió en PAL. Como parte de Checoslovaquia adoptó SECAM en 1973 y las transmisiones en color a tiempo completo comenzaron a finales de la década de 1970. Migró de SECAM a PAL en 1993. |
![]() |
1976 | Televizija Ljubljana | PAL | Las primeras transmisiones de prueba comenzaron para los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1977. |
![]() |
1972 | TVE | PAL | Disponible desde Francia desde 1967, pero en SECAM. El Festival de la Canción de Eurovisión de 1969 en Madrid fue producido en color, pero con equipamiento prestado por la BBC, y fue televisado en blanco y negro para la audiencia local. Entre 1969 y 1972 se realizaron producciones esporádicas en color con cámaras de cine que después se emitían originalmente en blanco y negro. La primera transmisión en color fue el combate de boxeo entre Joe Frazier y Cassius Clay 1971, que duró dos horas y fue emitido a las cuatro de la mañana. Las emisiones regulares comenzaron con los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. La televisión en color estuvo disponible a tiempo completo desde 1977 en La 1 y desde 1978 en La 2, pero hubo anuncios en blanco y negro hasta 1978 en ambos canales. |
![]() |
1950 | CBS | CBS | Sistema de color de campo secuencial; finalizado en 1951.[13] |
![]() |
1953 | NBC CBS |
NTSC | Sistema secuencial Dot.[14] Los Estados Unidos cambian gradualmente de la televisión en blanco y negro hacia la televisión en color entre 1953 y 1968. Los primeros televisores en color eran costosos y la audiencia en consecuencia era muy disminuida, por lo que solo los especiales y una serie de programas importantes se emitían regularmente en color durante la década de 1950. Las emisiones en color aumentaron lentamente a medida que se dispuso de equipos con precios más asequibles. Un punto de inflexión llegó en 1965, cuando las cadenas comerciales transmitieron por primera vez en color la mayoría de sus programas de máxima audiencia. A fines de 1966, el horario de máxima audiencia era a todo color, pero un número cada vez menor de programas locales y educativos diurnos continuó en blanco y negro durante algunos años más variando según cada estado. |
![]() |
1966 | KENI-TV, ahora KTUU-TV | NTSC | La primera transmisión en color, el lunes 19 de septiembre de 1966, fue el primer episodio de That Girl, un programa de ABC. KENI estuvo afiliada a ambas cadenas, NBC y ABC. |
![]() |
1965 | KONA-TV, ahora KHON-TV; KHVH-TV, ahora KITV; KGMB |
NTSC | KHVH estaba afiliada a ABC, KGMB a CBS, y KONA a NBC. |
![]() |
1967 | ETV | SECAM PAL |
Las primeras transmisiones en color estuvieron disponibles desde Moscú; las primeras transmisiones locales en color fueron el sábado 30 de diciembre de 1972. Migró de SECAM a PAL entre 1992 y 1999. |
![]() |
1979 | ETV | PAL | |
![]() |
1966 | ABS-CBN | NTSC | La primera transmisión de prueba en color fue en 1963. El lanzamiento comercial en color comenzó en junio de 1966 y las transmisiones en color a tiempo completo comenzaron en 1971. |
![]() |
1969 | Yle MTV |
PAL | La primera transmisión de prueba en color fue el discurso de Año Nuevo del presidente Urho Kekkonen en 1969. Las transmisiones en color estuvieron disponibles desde las Islas Åland desde 1969, donde hay un transmisor de Sveriges Radio TV (PAL) y la Unión Soviética desde 1967 (SECAM). Transmisiones en color disponibles a tiempo completo desde 1977. |
![]() |
1967 | ORTF | SECAM | Introducida en La Deuxième Chaîne a las 14:15 (2:15 p. m.) del domingo 1 de octubre de 1967 (El primer canal (hoy TF1) permaneció en blanco y negro durante años debido a que se transmitía en el estándar anterior de 819 líneas). |
![]() |
1978 | RTG | SECAM | |
![]() |
1984 | GPB | SECAM PAL |
Las primeras transmisiones en color vinieron de Moscú desde al menos 1975 y 1976 durante ciertos eventos. Georgia se convirtió en el penúltimo país en introducir la televisión en color durante un episodio de un programa no mencionado. PAL desde 2000. |
![]() |
1980 | GBC | PAL | |
![]() |
1969 | GBC | PAL | |
![]() |
1976 | EPT | SECAM PAL |
Las transmisiones a tiempo completo comenzaron entre 1977 y 1979. ERT migró de SECAM a PAL en 1992. |
![]() |
1984 | KNR | PAL | Las transmisiones en color estuvieron disponibles desde Canadá desde 1966, pero en NTSC. Los transmisores privados se construyeron para recibir señales de televisión de Canadá mucho antes de que Groenlandia tuviera su servicio de televisión nativo, que comenzó a transmitirse en 1982. El servicio de color a tiempo completo llegó en 1984, áreas más remotas continuaron transmitiendo en blanco y negro hasta 1987 y 1990. |
![]() |
1972 | SNRTFOM | SECAM | |
![]() |
1967 | KUAM-TV | NTSC | |
![]() |
1970 | RTG | NTSC | |
![]() |
1974 | SNRTFOM | SECAM | |
![]() |
1971 | RTG | PAL | Disponible desde Costa de Marfil (SECAM) a partir de 1970. |
![]() |
1981 | RTGB | PAL | |
![]() |
1973 | TVGE | SECAM | |
![]() |
1971 | Télé Haïti[15] | NTSC | |
![]() |
1973 | Canal 5 El Líder | NTSC | |
![]() |
1967 | TVB | PAL | A tiempo completo desde septiembre de 1975. |
![]() |
1971 | Magyar Televízió | SECAM PAL |
Transmisiones en color a tiempo completo disponibles desde 1975. Migró de SECAM a PAL entre 1995 y 1996. |
![]() |
1979 | Doordarshan | PAL | Las transmisiones experimentales en color comenzaron en 1978. Las transmisiones en color de Pakistán estuvieron disponibles desde 1977. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1982. |
![]() |
1977 (estimada) | TVRI | PAL | Las transmisiones en color a tiempo completo comenzaron el martes 24 de agosto de 1982. |
![]() |
1973 | NIRT | SECAM PAL |
Migró de SECAM a PAL en 1998. |
![]() |
1968 | RTI | SECAM PAL |
Primer país musulmán en introducir la televisión en color. PAL desde 2005. |
![]() |
1971 | RTÉ | PAL | Introducida para el Festival de la Canción de Eurovisión 1971 en Dublín el sábado 3 de abril de 1971. Transmisiones en color disponibles desde el Reino Unido desde 1967–1969. Las transmisiones en color a tiempo completo comenzaron con el lanzamiento de RTÉ2 el 1 de noviembre de 1978. |
![]() |
1974 | RÚV (Sjónvarpið) | PAL | A tiempo completo desde 1978. Último país nórdico en introducir la televisión en color. |
![]() |
1968 | WBNB-TV | NTSC | WBNB estuvo afiliada a la CBS. Esta estación fue destruida por el Huracán Hugo en 1989. |
![]() |
1977 | IBA IETV |
PAL | Introducida para la cobertura de la visita del presidente egipcio a Israel en noviembre de 1977, luego reintroducida para el Festival de la Canción de Eurovisión en Jerusalén, el sábado 31 de marzo de 1979. Gradual transición hacia la transmisión en color a tiempo completo entre 1980 y 1983. Transmisiones en color a tiempo completo desde febrero de 1983. Transmisiones en color desde Jordania y Egipto disponibles desde 1974. Dado que los televisores en color se consideraban más costosos, el gobierno ordenó eliminar las señales a color, en nombre de la igualdad pública. Los ingenieros lograron producir un dispositivo que extrapola los colores de los programas que originalmente se filmaron en color, y tales dispositivos se vendieron por miles. |
![]() |
1977 | RAI | PAL | Disponible desde Francia (SECAM) desde 1967, y desde Austria (PAL) desde 1969. Las cadenas privadas empezaron a transmitir desde Roma. La primera transmisión en color fue en 1972 (Juegos Olímpicos de Múnich). El Festival de la Canción de San Remo transmitido en color desde 1973. Las transmisiones regulares comenzaron en 1976 con los Juegos Olímpicos de Montreal. A tiempo completo desde 1978 |
![]() |
1975 | JBC | NTSC | |
![]() |
1960 | NHK e intereses comerciales | NTSC | Primer país asiático en introducir la televisión en color. |
![]() |
1974 | JTV | PAL | |
![]() |
1977 | Qazaqstan | SECAM | |
![]() |
1978 | KBC | PAL | |
![]() |
1981 | Kyrgyz Television | SECAM | Transmisión experimental en color para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. |
![]() |
1982 | RTP | PAL | |
![]() |
1974 | KTV | PAL | |
![]() |
1967 | LTV | SECAM PAL |
Las primeras transmisiones en color estuvieron disponibles desde Moscú; las primeras transmisiones locales en color fueron el lunes 28 de enero de 1974. Migró de SECAM a PAL el 2 de febrero del 1998. |
![]() |
1967 | CLT Télé Liban |
SECAM PAL |
En 1967, CLT se convirtió en la tercera estación de televisión del mundo después de que la Unión Soviética y Francia emitieran en color, utilizando SECAM. PAL desde 2000. |
![]() |
1975 | LBS | PAL | |
![]() |
1976 | Al-Libyah TV | PAL | |
![]() |
1968 | LRT | SECAM PAL |
Usó SECAM como parte de la URSS 1968-1990, y 1990-1997. PAL desde 1997. |
![]() |
1972 | Compangnie Luxembourgeoise de Télédiffusion | PAL SECAM |
Era entonces único canal para audiencias en Luxemburgo. Francia y Bélgica utilizó originalmente el estándar en blanco y negro de 819 líneas. Después de que Bélgica y Francia optaran por diferentes sistemas de color (PAL y SECAM respectivamente), Luxemburgo emitió dos versiones del mismo canal. Todos los canales RTL posteriores dirigidos a audiencias de habla francesa, alemana y neerlandesa en Europa adoptaron los estándares con base a sus mercados. Las transmisiones en color a tiempo completo comenzaron en 1972. |
![]() |
1974 | Televizija Skopje | PAL | |
![]() |
1977 | MBS | SECAM | |
![]() |
1978 | RTM 1 | PAL | Transmisiones en color disponibles desde el sur de Tailandia desde 1972 y desde Singapur desde 1974. Introducida en TV1, desde el jueves 28 de diciembre de 1978 y en TV2, desde mayo de 1979. Las transmisiones llegaron a Sabah y Sarawak en agosto de 1980. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1982. |
![]() |
1984 | TVM | PAL | Desde el 1982 estuvo disponible desde India. |
![]() |
1984 | ORTM | SECAM | |
![]() |
1977 | TVM | PAL | Transmisiones en color desde Italia disponibles desde 1977. |
![]() |
1973 | RTM | SECAM | Introducida a prueba en 1972. |
![]() |
1969 | SNRTFOM | SECAM | |
![]() |
1973 | MBC | SECAM | A tiempo completo desde 1978. |
![]() |
1984 | TV de Mauritanie | PAL | |
![]() |
1963 | Canal 5 de Telesistema Mexicano (ahora Televisa) y Canal 13 | NTSC | Lanzada el lunes 8 de abril de 1963 con el programa Paraíso Infantil. El color estuvo disponible previamente en algunas ciudades fronterizas con Estados Unidos. Las transmisiones en color a tiempo completo comenzaron en los Juegos Olímpicos de 1968. México tuvo su propio sistema de televisión en color, inventado por Guillermo González Camarena, antes de adoptar el NTSC. |
![]() |
1978 | TeleRadio-Moldavia | SECAM PAL |
|
![]() |
1973 | TMC | PAL SECAM |
Transmisiones en color desde Francia disponibles desde 1967. La primera transmisión de color provenía de Mónaco en TMC en diciembre de 1973. |
![]() |
1975 | MNB | SECAM | |
![]() |
1974 | Televizija Titograd | PAL | |
![]() |
1984 | TVM | PAL | |
![]() |
1973 | Televicentro Canal 2 | NTSC | |
![]() |
1979 | Télé Sahel | SECAM | Transmisiones disponibles desde Nigeria desde 1974, pero en PAL. |
![]() |
1974 | WNTV | PAL | |
![]() |
1971 | NRK | PAL | Transmisiones en color experimentales introducidas para los Juegos Olímpicos de Grenoble 1968. Las transmisiones en color estuvieron disponibles desde Suecia desde 1970 y desde Finlandia a partir de 1969. La primera transmisión en color fue el mensaje del rey el viernes 31 de diciembre de 1971. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1975. |
![]() |
1971 | SNRTFOM | SECAM | |
![]() |
1973 | NZBC | PAL | Introducida en noviembre de 1973, como parte de los preparativos para los Juegos de la Commonwealth, desarrollados en Christchurch en febrero de 1974.[16] Transmisiones en color a tiempo completo desde 1979. |
![]() |
1984 | Oman TV | PAL | |
![]() |
1967 | NPO | PAL | Presentado en ambos canales nacionales (Nederland 1 y Nederland 2) el jueves 21 de septiembre de 1967. |
![]() |
1976 | PTV | PAL | A tiempo completo desde 1982. |
![]() |
1972 | TVN RPC Televisión |
NTSC | |
![]() |
1979 | Canal 9 TV Cerro Corá | PAL | Se realizan las primeras transmisiones experimentales de imagen en color con los partidos del Mundial de Fútbol de Argentina 1978. Transición hacia las transmisiones en color desde 1979 hasta 1981. |
![]() |
1978 | Canal 7, América Televisión, Panamericana Televisión |
NTSC | Las primeras transimisiones de prueba en color fueron hechas en 1967 por Panamericana Televisión para una telenovela, pero por razones económicas y políticas el proyecto fue cancelado. Transmisiones en color desde Ecuador disponibles desde 1973. En 1974 algunas personas, principalmente en embajadas, apreciaron el Mundial de Alemania en colores, aunque éstos aparecían distorsionados ya que los televisores locales eran en NTSC y la señal satelital PAL. El canal 7 realizaba emisiones de prueba con contenido propio desde 1974, usando los tres sistemas existentes (PAL, NTSC y SECAM), luego mayormente usando NTSC desde finales de 1976; esas transmisiones que se oficializaron el martes 17 de enero de 1978, cuando el gobierno peruano aprobó el estándar NTSC. América Televisión y Panamericana Televisión iniciaron sus emisiones regulares en color con la transmisión del Mundial de Fútbol Argentina 1978. A tiempo completo desde el 1 de octubre de 1980. |
![]() |
1971 | SNRTFOM | SECAM | |
![]() |
1971 | TVP | SECAM PAL |
El primer programa en color se transmitió el 16 de marzo de 1971 y la emisión regular comenzó el 6 de diciembre del mismo año para el 6.º congreso del Partido Obrero Unificado Polaco. Los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich se transmitieron en SECAM. Migró de SECAM a PAL entre 1993 y 1995. |
![]() |
1979 | RTP | PAL | La primera transmisión experimental fue para las elecciones de 1976 y para los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. Introducida para la versión en portugués de Juegos sin fronteras el miércoles 5 de septiembre de 1979; el color estuvo disponible desde España desde 1972. Full. Las transmisiones en color a tiempo completo comenzaron el lunes 10 de marzo de 1980 con la emisión del Festival RTP da Canção de aquel año. |
![]() |
1966 | WAPA-TV |
NTSC | El 27 de febrero de 1966 WAPA exhibió la película a colores "Strangers when We Meet", protagonizada por Kirk Douglas y Kim Novak. El 18 de mayo de 1967 hizo su debut Rambler Rendezvous, el primer programa a color local. |
![]() |
1967 | BBC Two | PAL | Primeras transmisiones experimentales de 405 líneas usando una variación del sistema NTSC en 1955 y luego exhibidas de forma experimental durante el National Radio Show de 1961 en Earls Court. El sistema PAL fue introducido en BBC Two para la cobertura del Wimbledon el sábado 1 de julio de 1967. El lanzamiento a tiempo completo tuvo lugar el sábado 2 de diciembre de 1967. BBC One e ITV comenzaron sus transmisiones en color el sábado 15 de noviembre de 1969 mientras que BBC East (Norwich) se convirtió en la última región en adoptar el color para las transmisiones regionales y los programas producidos localmente en 1976. |
![]() |
1982 | RTC | SECAM | |
![]() |
1969 | CERTV Rahintel (actual Antena 7), Color Visión, |
NTSC | A partir de 1975, programación continua en color. |
![]() |
1972 | SNRTFOM | SECAM | |
![]() |
1982 | ORINFOR | SECAM | |
![]() |
1983 | TVR | PAL | Disponible desde Hungría desde 1971. Introducido para el 39º aniversario del Golpe de Estado del rey Miguel en 1983. A pesar de estar en el bloque del este, nunca adoptó SECAM, a diferencia del resto de los países del Pacto de Varsovia. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1990. |
![]() |
1967 | Televisión Central Soviética | SECAM | Las pruebas de transmisión de color comenzaron en Moscú a principios de enero de 1960 utilizando el sistema OSKM del Estudio de TV Experimental de Moscú, pero este sistema fue rechazado (OSKM era una versión de NTSC adaptada al estándar de 625 líneas utilizando una subportadora de color de 4,43 MHz y se introdujo específicamente para el 50º Aniversario de la Revolución de Octubre; se fabricaron alrededor de 4000 receptores). Las transmisiones a color estuvieron disponibles desde Alaska (NTSC) a partir de 1966; sin embargo en algunas circunstancias, cuando las señales no se atascaron en algunas partes, fueron captadas mediante receptores de contrabando. Las transmisiones en color a tiempo completo comenzaron el 58.º aniversario de la Revolución en 1975. |
![]() |
1969 | KVZK-2 | NTSC | KVZK-2 estuvo afiliada a National Educational Television. |
![]() |
1979 | ZIZ-TV | NTSC | Disponible desde Guadalupe desde 1972, pero en SECAM. |
![]() |
1967 | SNRTFOM | SECAM | Disponible desde Terranova y Labrador desde 1967, pero en NTSC. |
![]() |
1975 | RTS | SECAM | |
![]() |
1971 | JRT | PAL | Introducida en el lanzamiento del segundo canal (TVB 2), ya que fue el primer canal yugoslavo en comenzar a transmitir en color. Las transmisiones en color a tiempo completo comenzaron el 25 de mayo de 1979. |
![]() |
1978 | SLBS | PAL | |
![]() |
1974 | RTS | PAL | Las transmisiones experimentales comenzaron para los Juegos Asiáticos de 1974 y se introdujeron oficialmente el 8 de julio para la Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1974. Las transmisiones en color a tiempo completo comenzaron el sábado 1 de noviembre de 1975 y de 1976 a 1977. |
![]() |
1980 | STV | PAL | |
![]() |
1976 | Sudán TV | PAL | |
![]() |
1970 | Sveriges Radio TV | PAL | A prueba desde el miércoles 14 de diciembre de 1966. El servicio en color regular y la tarifa de licencia fueron introducidos el miércoles 1 de abril de 1970. |
![]() |
1968 | SBC | PAL | Suiza utilizó PAL para los Juegos Olímpicos de México 1968. Disponible desde Alemania y Francia a partir de 1967. |
![]() |
1977 | STF | NTSC | |
![]() |
1967 | Canal 7 | PAL | Oficialmente a las 07:00 p. m. del 27 de noviembre de 1967. desde Canal 7, otras cadenas comenzaron en 1974. El concurso de belleza Miss Tailandia fue transmitido en NTSC en 1967 en el Canal 7 de BBTV, pero luego este país adoptó PAL. Transmisiones en color a tiempo completo desde 1975. |
![]() |
1969 | CTV | NTSC | |
![]() |
1982 | TVT | SECAM | Transmisión experimental en color para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. |
![]() |
1972 | TTT | NTSC | |
![]() |
1979 | TVT | SECAM | |
![]() |
1976 | RTT | PAL | |
![]() |
1970 | Turkmen Television | SECAM | Presentado el sábado 31 de octubre de 1970 en preparación para el inicio de Ramadán. Primer país de Asia Central en introducir la televisión en color. |
![]() |
1981 | TRT-TV | PAL | A prueba para la celebración de año nuevo el jueves 31 de diciembre de 1981; A tiempo completo recién en julio de 1984. Disponibles desde Grecia a partir de 1976 y Bulgaria desde 1971, pero en SECAM. Último país musulmán en introducir la televisión en color. |
![]() |
1968 | UT-1 | SECAM PAL |
La primera transmisión estuvo disponible desde Moscú en 1967. Ucrania introdujo SECAM para los Juegos Olímpicos de México 1968. Las transmisiones locales en color comenzaron en 1968 y de 1969 a 1975. |
![]() |
1975 | UTV | PAL | |
![]() |
1981 | Canal 4 TNU Canal 10 Teledoce |
PAL | Introducida para el «Mundialito» de 1980 aunque a nivel local fue emitido en blanco y negro. El 25 de agosto de 1981 comenzó oficialmente aunque durante los meses previos se realizaban pruebas durante algunas horas en color especialmente durante los noticieros. Fue el último país suramericano en introducir la televisión en color.[17] |
![]() |
1984 | MTRK | SECAM | Transmisión experimental en color para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. |
![]() |
1979 | RCTV Venevisión Televisora Nacional Venezolana de Televisión |
NTSC | La primera transmisión experimental a color se efectuó en 1972 cuando Radio Caracas Televisión produce por primera vez programación a color en Venezuela con el programa de Renny Ottolina «Churun Meru».[18] Las transmisiones regulares comenzaron el lunes 1 de enero de 1973[cita requerida] y varias telenovelas a partir de 1974 se grabaron en color para transmisiones en el extranjero. Las primeras transmisiones de prueba en color fueron eventos deportivos, entre ellos la Copa Mundial de la FIFA de 1974 en Alemania Occidental los Juegos Olímpicos de 1976 en Montreal, Canadá. En 1976 y la Copa Mundial de la FIFA de 1978 en Argentina. La segunda transmisión experimental en color se efectuó en 1978 cuando se realizaron las elecciones generales de 1978 y la toma de posesión de Luis Herrera Campíns el 12 de marzo de 1979.[19] Después de casi una década de transmisiones ilegales en color, el sábado 1 de diciembre de 1979, se inauguró con el programa musical de TVN Canal 5[20] y una semana después, el 8 de diciembre de 1979, en el marco del Festival OTI 1979, con lo cual se inicia la era del color en ambos canales y la transición se completó el 1 de junio de 1980 en todas las televisoras. |
![]() |
1977 | VTV | SECAM PAL |
La primera transmisión en color fue emitida en Tết. Los televisores en color solo estaban disponibles en las grandes ciudades hasta fines de la década de 1980. Migró de SECAM a PAL desde 1990. |
![]() |
1979 | NYRTC | PAL | |
![]() |
1979 | SYRTC | PAL | Disponible desde Yemen del Norte en 1979. |
![]() |
1974 | RTD | SECAM | |
![]() |
1980 | OZRT | SECAM | |
![]() |
1977 | ZNBC | PAL | |
![]() |
1984 | ZBC | PAL | Disponibles desde Zambia a partir de 1977 y Sudáfrica desde 1976. Último país africano y del mundo en introducir la televisión en color. |
Véase también
Referencias
- ↑ «Bolivia DECRETO SUPREMO No 16940 del 01 de Agosto de 1979. A partir de la fecha para la Televisión a color en Bolivia, se adopta la Norma M y el Sistema NTSC del CCIR, con las características que se detallan». Derechoteca. 15 de agosto de 1978. Consultado el 26 de julio de 2021.
- ↑ «Festival de Viña del Mar - Historia» (HTML). www.radiorecuerdos.cl. 2012. Consultado el 23 de mayo de 2013.
- ↑ LA TELEVISIÓN COLOMBIANA FRENTE A LA LEY: UNA INTERPRETACIÓN DESDE EL ESTADO. Juan Mesa. y Diego Vistoria. Universidad Javeriana, 1997
- ↑ Universidad y Medios Masivos: Del Estado de Bienestar Al Mercado. Por Milcíades Vizcaíno Gutiérrez. Página 37
- ↑ Las primeras imágenes a color 1974. Biblioteca Luis Ángel Arango
- ↑ 100.000 bogotanos verán T.V. a color. El Tiempo, 1 de junio de 1978. Página 7B
- ↑ La Televisión en el Colombia. Biblioteca Luis Ángel Arango
- ↑ Desde mañana, TV en color. Por Gonzalo Guillén, El Tiempo, 30 de noviembre de 1979. Página 1A
- ↑ https://www.senalmemoria.co/piezas/primera-imagen-de-la-television-color-en-colombia-1979
- ↑ Este mes la TV será 100% en color El Tiempo, 10 de enero de 1981. Página 6C
- ↑ http://elblogdepedrazaginori.blogspot.com/2020/09/television-cubana-su-cronologia-y-sus.html
- ↑ http://elblogdepedrazaginori.blogspot.com/2015/09/joven-joven-3-por-encima-y-millon.html
- ↑ "Color Television Enchants Viewers at Its Public Debut," The Washington Post, Jan. 13, 1950, p. B2. "CBS Color Television To Make Public Debut In N.Y. Next Week," The Wall Street Journal, Nov. 9, 1950, p. 18. "CBS Color Preview Seen By 2,000 in Philadelphia," The Wall Street Journal, Dec. 16, 1950, p. 10. "Commercial Color TV To Have Its 'Premiere' Over CBS Monday," The Wall Street Journal, June 22, 1951, p. 14. "All Color TV Put on Shelf Indefinitely," The Washington Post, Oct. 20, 1951, p. 1.
- ↑ "NBC lanza su primer aviso publicitario en televisión en color," The Wall Street Journal, Aug. 31, 1953, p. 4. "First Home Reception of Color TV Proves Effective in Operatic Field," The New York Times, Nov. 1, 1953, p. 1. "Radio-TV Notes," The New York Times, Nov. 20, 1953, p. 32. "F.C.C. Rules Color TV Can Go on Air at Once," The New York Times, Dec. 19, 1953, p. 1.
- ↑ http://www.memoireonline.com/01/14/8596/m_Television-hatienne-par-cble-et-couleur-locale--la-tele-Hati-15.html
- ↑ «Technology Changes Television | INSIDE TVNZ | tvnz.co.nz». Television New Zealand. Consultado el 9 de junio de 2008.
- ↑ «Ya está en el aire - Brecha». Brecha. 18 de diciembre de 2014. Consultado el 21 de agosto de 2017.
- ↑ Renny Ottolina Presenta - Churun Meru
- ↑ [1]
- ↑ ALEXIS ROSSELL - Churum Merú (Inauguracion TV color en Venezuela).wmv
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Timeline of the introduction of color television in countries» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.