Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Producciones de Canal 13 (Chile)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
* ''[[Rivales de Sangre]]''.
* ''[[Rivales de Sangre]]''.
* ''[[Abrazar la vida]]''
* ''[[Abrazar la vida]]''
* ''[[Highway to Heaven|Camino al Cielo]]''.
* ''[[Little House on the Prairie (serie de televisión)|La pequeña casa en la pradera]]''.
* ''[[Little House on the Prairie (serie de televisión)|La pequeña casa en la pradera]]''.
* ''[[Irreversible (programa de televisión chileno)|Irreversible]]''
* ''[[Contra viento y marea (docurreality)|Contra viento y marea]]''
* ''[[Contra viento y marea (docurreality)|Contra viento y marea]]''
* ''[[Muhteşem Yüzyıl Kösem|Kosem, la sultana]]''.
* ''[[Muhteşem Yüzyıl Kösem|Kosem, la sultana]]''.
Línea 32: Línea 32:
* ''Travesía 13C''.
* ''Travesía 13C''.
** ''Recomiendo Chile''.
** ''Recomiendo Chile''.
* ''[[En buen chileno]]''
* ''[[En su propia trampa]]''





Revisión del 21:31 12 nov 2017

Programas de televisión de Canal 13

Programación actual:


El canal de televisión chileno Canal 13 ha emitido diversos programas desde su fundación, el 21 de agosto de 1959 ubicados en la sede de la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago, donde se llevó a cabo la transmisión desde los inicios del canal, con espacios como Sábados gigantes y Teletrece, entre otros, hasta 1982, cuando cambiaron su ubicación y estudios al Centro de televisión Eleodoro Rodríguez Matte, donde se ubican hasta la actualidad y se produce la totalidad de la programación.[1]​ Canal 13 ha producido y creado programas propios en solitario, como también en asociación con diversas productoras, adicionalmente ha emitido contenidos extranjeros, eventos deportivos, ficción y espacios informativos.[2]

Su señal ha ido cambiando conforme a los tiempos, inicialmente en blanco y negro, posteriormente desde el 11 de abril de 1978 en colores y finalmente en alta definición desde el 16 de noviembre de 2009, hasta la actualidad.[3]​ Por medio de la pantalla, el canal ha mostrado a las audiencias la transición tecnológica de Chile; en 1981, la telenovela La madrastra, fue la primera en ese país en ser rodada en colores.[4]​ En Marrón Glacé de 1993, se estrenó el sonido estereofónico. En diciembre de 2007, se inauguró el primer estudio de televisión diseñado completamente para producir contenidos en HD. En 2016, la telenovela Preciosas, fue la primera de ese género en ese país y en todo el mundo, en ser grabada por completo en formato de Ultra alta definición (4K).[5]

Entre algunos de los espacios emblemáticos de canal 13, se cuentan, Sábados gigantes que fue transmitido en Chile desde 1962, hasta el 2012, considerado por el Libro Guinness de los récords como el «programa de variedades de más larga duración de la televisión mundial»,[6]​ también, Teletrece, que es el espacio informativo de televisión más antiguo de Chile, trasmitido desde el 1 de marzo de 1970, y Protagonistas de la fama en 2003, que fue el primer programa de telerealidad hecho en la televisión chilena con personas encerradas dentro de una casa estudio, siendo grabadas sus actividades diarias por tres meses.[7]

Deportes

Entretención

Festivales

Ficción

Telenovelas nacionales

Emisión diaria

Emisión nocturna

Series

Telenovelas brasileras

Telenovelas turcas

Otras telenovelas

Series extranjeras

Informativos

Telerrealidad

Realities

Docurrealidad

  • ¿Quién cambia a quién? (2006-2007).
  • Santiago no es Chile (2007, 2009, 2010).
  • Doctor Vidal (2007-2008).
  • Cásate conmigo (2007-2009).
  • Huan Ying: Bienvenidos a China (2008).
  • Nadie está libre: Historias de cárcel (2008-2009).
  • Umbingelelo (2010).
  • Perla, tan real como tú (2011-2012).
  • No basta con ser bella (2012).
  • Dash & Cangri (2012-2013).
  • El gran truco (2014)
  • Yo amo los 90 (2014).
  • Bandas criminales (2014-2015).
  • Reality.doc (2015).
  • Amor sin banderas (2015).
  • Usted no reconoce a Chile (2015-).
  • Solteros (2016).
  • Nadie está libre: Encerrados para cambiar (2016).
  • Los Perlas (2017).
  • ¿Qué dice el público? (2017).

Véase también

Referencias

  1. «10 grandes hitos en los 56 años de vida de Canal 13». Teletrece. 21 de agosto de 2015. Consultado el 29 de septiembre de 2016. 
  2. «¿Quienes somos?: Nuestra historia». 13.cl. Consultado el 29 de septiembre de 2016. 
  3. «Canal 13 se convertirá en el primer canal abierto en transmitir su señal en HD». EMOL. 13 de octubre de 2009. Consultado el 29 de septiembre de 2016. 
  4. «A 35 años de la primera gran teleserie chilena: 10 datos insospechados de “La madrastra”». Teletrece. 25 de abril de 2016. Consultado el 29 de septiembre de 2016. 
  5. «Preciosas, la primera teleserie chilena grabada en 4K». Radio Bio-Bío. 23 de mayo de 2016. Consultado el 29 de septiembre de 2016. 
  6. «Longest running TV variety show». Guinnes World Records (en inglés). Consultado el 29 de septiembre de 2016. 
  7. «Canal 13 dio a conocer a los integrantes de “Protagonistas de la fama”». Radio Cooperativa. 6 de enero de 2003. Consultado el 29 de septiembre de 2016. 

Enlaces externos