Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Portada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ladsgroup (discusión · contribs.)
m Cambió la configuración de protección de «Wikipedia:Portada»: Emergency action ([Editar=Solo bibliotecarios] (indefinido) [Trasladar=Solo bibliotecarios] (indefinido)) [en cascada]
m Cambió la configuración de protección de «Wikipedia:Portada»: Desactivo protección en cascada para permitir las ediciones diarias en plantillas que conforman la portada, protegidas por Especial:FiltroAntiAbusos/136 ([Editar=Solo bibliotecarios] (indefinido) [Trasladar=Solo bibliotecarios] (indefinido))
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 00:22 8 feb 2023

Artículo destacado

Bette Davis

Bette Davis en 1935.

Ruth Elizabeth «Bette» Davis (Lowell, Massachusetts, 5 de abril de 1908-Neuilly-sur-Seine, París, 6 de octubre de 1989) fue una actriz estadounidense de teatro, cine y televisión. Destacó por su facilidad de interpretar personajes antipáticos y fue ampliamente apreciada por sus actuaciones en filmes melodramáticos, históricos y ocasionalmente de comedia, aunque sus mayores éxitos los alcanzó con dramas románticos. Es considerada como uno de los mayores hitos cinematográficos.

Después de aparecer en obras de teatro de Broadway, Davis se trasladó a Hollywood en 1930, donde sus primeros filmes para Universal Studios tuvieron poca aceptación. Se incorporó a Warner Bros. en 1932 y fortaleció su carrera con varias interpretaciones aclamadas por la crítica. En 1937, intentó liberarse de su contrato y aunque perdió un procedimiento legal muy publicitado, dio inicio al período más exitoso de su carrera. Hasta finales de los años cuarenta, fue una de las actrices del cine estadounidense más importantes, reconocida por su desenvolvimiento apasionado y decidido. Davis fue calificada como una perfeccionista que podía llegar a ser muy combativa y a menudo se hicieron públicos sus enfrentamientos con ejecutivos de los estudios, directores de cine y coprotagonistas. Su manera de ser frontal, su estilo vocal entrecortado y su cigarrillo ubicuo contribuyeron a forjar una imagen pública que a menudo fue imitada y satirizada.

Davis fue cofundadora de la Cantina de Hollywood y fue la primera mujer en ser presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Obtuvo el premio de la Academia como Mejor Actriz en dos ocasiones y fue la primera persona en alcanzar diez nominaciones a los Óscar por sus actuaciones y en recibir el premio a la Trayectoria del American Film Institute. Su carrera pasó por varios períodos de declive y catástrofes personales. Casada en cuatro ocasiones —se divorció en tres de ellas y quedó viuda una vez—, crio a sus hijos prácticamente como madre soltera. Sus últimos años estuvieron caracterizados por un largo período de mala salud, pero continuó actuando hasta poco antes de su muerte por cáncer de mama, con más de 100 películas, ciclos televisivos y obras teatrales en su haber. En 1999, Davis fue seleccionada como la segunda mejor actriz de todos los tiempos en la lista del American Film Institute, solamente precedida por Katharine Hepburn.

Artículo bueno

Go-Tōbun no Hanayome

Go-Tōbun no Hanayome
Go-Tōbun no Hanayome

Go-Tōbun no Hanayome (五等分の花嫁? lit. «Cinco novias de excelencia»), distribuida internacionalmente como The Quintessential Quintuplets, y conocida con el título de Las quintillizas en España y México y de Somos quintillizas en Argentina, es una serie de manga escrita e ilustrada por Negi Haruba. La historia gira en torno a Fuutarou Uesugi, un estudiante excelso que lidia con los problemas económicos de su endeudada familia. Es por esta razón que acepta instruir a las Nakano, cinco hermanas idénticas con pésimo rendimiento académico y que van a su mismo colegio. Mediante un flashforward se revela que al final de la serie se casará con una de ellas.

Recurso del día

Panorama de la ciudad de Quebec
Panorama de la ciudad de Quebec

Panorama de la ciudad de Quebec

La ciudad de Quebec (en francés: Ville de Québec) es la capital de la provincia de Quebec, la cual se ubica al este de Canadá. Su centro histórico, un recinto amurallado, de estilo francés del siglo XVIII (que recibe el nombre de Vieux-Québec), fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

Actualidad

Fallecimientos
El actor canadiense Donald Sutherland
El actor canadiense Donald Sutherland
La cantante y folclorista chilena Silvia Infantas
La cantante y folclorista chilena Silvia Infantas
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2024, Categoría:2024

Efemérides

22 de junio

  • 1949 (hace 75 años): Nace Meryl Streep, actriz y cantante estadounidense (en la imagen).
  • 1964 (hace 60 años): Nace Dan Brown, escritor estadounidense.
  • 1974 (hace 50 años): Fallece Darius Milhaud, compositor francés (n. 1892).
  • 1974 (hace 50 años): Nace Vijay, actor y cantante indio.
  • 1999 (hace 25 años): La estadounidense Christina Aguilera lanza su primer sencillo propio, «Genie in a Bottle».

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
Wikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario libre
Wikidata
Wikidata
Wikidata
Base de datos libre
Wikilibros
Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
Wikinoticias
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
Wikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
Wikisource
Wikisource
Wikisource
Biblioteca libre
Wikispecies
Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Wikiversidad
Wikiversidad
Wikiversidad
Recursos de aprendizaje
Wikiviajes
Wikiviajes
Wikiviajes
Guía de viajes
Meta-WikiMeta-WikiCoordinación de proyectos