Wikipedia:Portada
1 778 158 artículos en español.
Sinfonía n.º 8
La Sinfonía n.º 8 en mi bemol mayor de Gustav Mahler es una de las obras corales de mayor escala del repertorio orquestal clásico. Debido a que requiere una enorme cantidad de instrumentistas y coralistas, con frecuencia se la denomina «Sinfonía de los mil», aunque la obra a menudo se interpreta con menos de mil intérpretes y el propio Mahler no aprobó dicho sobrenombre. La pieza fue compuesta en un único periodo de inspiración, en Maiernigg en el sur de Austria en el verano de 1906. Fue la última obra que Mahler estrenó en vida y contó con un gran éxito de crítica y público cuando la dirigió en el estreno absoluto en Múnich, el 12 de septiembre de 1910.
La fusión de la canción y la sinfonía había sido una característica de las primeras obras de Mahler. En su período «medio» de composición a partir de 1901, un cambio de rumbo lo llevó a producir tres sinfonías puramente instrumentales –la 5.ª, 6.ª y 7.ª–. La Octava, que marca el final del período «medio», vuelve a una combinación de orquesta y voz en un contexto sinfónico. La estructura de la obra no es convencional; en lugar de seguir la estructura normal en varios movimientos, la obra se divide en dos partes. La primera parte se basa en el texto latino de un himno cristiano del siglo IX para Pentecostés, Veni Creator Spiritus («Ven, Espíritu Creador») y la segunda parte es un arreglo de las palabras de la escena final del Fausto de Goethe. Las dos partes están unificadas por una idea común, la de la redención a través del poder del amor, unidad transmitida mediante temas musicales comunes.
Parachutes
Parachutes —en españolː Paracaídas— es el primer álbum de estudio de la banda británica Coldplay, lanzado por Parlophone Records el 10 de julio de 2000 en el Reino Unido. Fue producido por la banda y el británico Ken Nelson, excepto una canción, producida por Chris Allison. Del álbum se extrajeron los sencillos «Shiver», «Yellow», «Trouble» y «Don't Panic».
El álbum fue un éxito comercial y recibió críticas positivas. Tras su lanzamiento, alcanzó rápidamente el primer puesto en Official Charts Company y desde entonces, ha recibido siete discos de platino.
Recurso del día
Retrato triple del Cardenal Richelieu
El Retrato triple del Cardenal Richelieu es un óleo sobre lienzo realizado por Philippe de Champaigne hacia 1642. Este cuadro fue enviado desde París a Roma para que fuera utilizado como modelo por el escultor Francesco Mochi, quien trabajaba en un busto del cardenal Richelieu. Se expone en la National Gallery de Londres.
Portales
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química
Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología
Actualidad
- Brote de viruela símica
- Invasión rusa de Ucrania
- Pandemia de COVID-19
- 29 de mayo: Primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia
- 28-29 de mayo: Seven de Londres
- 28 de mayo: Final de la Liga de Campeones de la UEFA
- 28 de mayo: Copa de Campeones Europeos de Rugby: Final
- 27-29 de mayo: Gran Premio de Italia de motociclismo
- 27-29 de mayo: Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1
- 27 de mayo: Final de la Copa Desafío Europeo de Rugby
- 25 de mayo-5 de junio: Campeonato Europeo de Halterofilia
- 24 de mayo: Masacre en la Escuela Primaria Robb
- 22 de mayo-5 de junio: Roland Garros
- 21-29 de mayo: Copa América de fútbol playa
- 13-29 de mayo: Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino
- 6-29 de mayo: Giro de Italia
- 26 de mayo: Alan White, baterista británico (72)
- 26 de mayo: Andrew Fletcher, músico británico (60; en la imagen superior)
- 26 de mayo: Ray Liotta, actor estadounidense (67; en la imagen inferior)
- 26 de mayo: Ciriaco De Mita, político italiano (94)
- 25 de mayo: Lívia Gyarmathy, directora de cine y guionista húngara (90)
- 25 de mayo: Luis Guillermo Eichhorn, obispo católico argentino (79)
- 25 de mayo: Lluís Gallén Balaguer, jugador de hockey sobre patines español (94)
- 25 de mayo: Eduardo Lizalde, poeta mexicano (92)
- 24 de mayo: Luis Calderón, futbolista peruano (92)
- 24 de mayo: Thomas Ulsrud, jugador de curling noruego (50)
- 24 de mayo: Ouka Leele, fotógrafa española (64)
- Conmemoraciones y fiestas
- 28 de mayo: Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres
- 28 de mayo: Día de la Independencia de Armenia
- 28 de mayo: Día Nacional de Etiopía
- 28 de mayo: Día Nacional de Azerbaiyán
- 26 de mayo: Día Nacional de Georgia
- 25-31 de mayo: Semana de Solidaridad con los Pueblos de los Territorios No Autónomos
- 23-29 de mayo: Semana Internacional de la Educación Artística
Véase también: Categoría:Actualidad, 2022, Categoría:2022
27 de mayo
- 1922 (hace 100 años): Nace Christopher Lee, actor y cantante británico (f. 2015; en la imagen).
- 1922 (hace 100 años): El estadounidense F. Scott Fitzgerald publica el cuento El curioso caso de Benjamin Button.
- 1922 (hace 100 años): Nace Otto Carius, militar alemán (f. 2015).
- 1972 (hace 50 años): Nace Ivete Sangalo, música y presentadora brasileña.
- 1972 (hace 50 años): Fallece José Garibi Rivera, cardenal mexicano (n. 1889).
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Commons Imágenes y multimedia
|
Wikcionario Diccionario libre
| |||
Wikidata Base de datos libre
|
Wikilibros Libros de texto y manuales
| |||
Wikinoticias Noticias libres
|
Wikiquote Colección de citas
| |||
Wikisource Biblioteca libre
|
Wikispecies Directorio de especies
| |||
Wikiversidad Recursos de aprendizaje
|
Wikiviajes Guía de viajes
| |||
![]() |