Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Café/Archivo/Ayuda/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bot: Archivando 2 hilos con más de 14 días de antigüedad.
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada Respuesta
Línea 204: Línea 204:
:::@[[Usuario:Wyffio|Wyffio]]: tal vez podrías ver si no has configurado Opera para que borre las cookies al cerrar el navegador, eso cerraría también la sesión. –[[Usuario:FlyingAce|FlyingAce]]<sup>[[Usuario Discusión:FlyingAce|✈hola]]</sup> 20:56 1 sep 2023 (UTC)
:::@[[Usuario:Wyffio|Wyffio]]: tal vez podrías ver si no has configurado Opera para que borre las cookies al cerrar el navegador, eso cerraría también la sesión. –[[Usuario:FlyingAce|FlyingAce]]<sup>[[Usuario Discusión:FlyingAce|✈hola]]</sup> 20:56 1 sep 2023 (UTC)
::::@[[Usuario:FlyingAce|FlyingAce]] Pues en este momento las configuraciones de cookies se encuentran en bloquear cookies en modo privado (predeterminado), la opción de borrar cookies y datos al salir de Opera está desactivada. [[Usuario:Wyffio|<span style="font-family:consolas;font-size:100%;color:red;background-color:transparent;;">wyffio</span>]]<kbd style="background:#FFF9BE">[[Usuario discusión:Wyffio|<font color="black">:3</font>]]</kbd> 21:16 1 sep 2023 (UTC)
::::@[[Usuario:FlyingAce|FlyingAce]] Pues en este momento las configuraciones de cookies se encuentran en bloquear cookies en modo privado (predeterminado), la opción de borrar cookies y datos al salir de Opera está desactivada. [[Usuario:Wyffio|<span style="font-family:consolas;font-size:100%;color:red;background-color:transparent;;">wyffio</span>]]<kbd style="background:#FFF9BE">[[Usuario discusión:Wyffio|<font color="black">:3</font>]]</kbd> 21:16 1 sep 2023 (UTC)
:A mí me pasa también en Firefox. <span style="border-radius:9em;padding:0 7px;background:
#C71585">[[User:WikiDasher|<span style="color:#FFF">'''Wiki'''</span>]][[Usuario Discusión:WikiDasher|<span style="color:#FFF">'''Dasher'''</span>]]</span> 08:17 2 sep 2023 (UTC)


== Catalina Real-time Transient Survey ==
== Catalina Real-time Transient Survey ==

Revisión del 08:17 2 sep 2023

Otras páginas de ayuda
Bienvenidos Información esencial sobre Wikipedia.
Introducción a la edición Guía para aprender a editar.
Ayuda Lista de páginas de ayuda.
Café Espacio de discusión general.
Ayuda, técnica, políticas, propuestas, noticias y miscelánea.
Canales de IRC Canal de ayuda entrar, Canal general entrar.
Consultas Pregunta sobre algún área del saber.
Discord Servidor de la comunidad Wikimedia en español
Informes de error Informa sobre un error en Wikipedia.
Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Solicita ayuda a un bibliotecario.
Telegram Canal general


Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Ayuda/AAAA/MM
Días a mantener: 14
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma más reciente en la sección
Mantener caja de archivos: No


NO STASHED CONTENT FOUND

Al intentar publicar una página en wikipedia, después de editarla según las instrucciones me salió esta leyenda “ALGO SALIÓ MAL” NO STASHED CONTENT FOUND FOR… 200.68.146.116 (discusión) 03:12 14 ago 2023 (UTC)[responder]

¿Puedes darnos más información? Por ejemplo, qué página intentas publicar, con qué contenido, en qué navegador(es) y sistema(s) operativo(s) te sucede el problema... - José Emilio –jem– Tú dirás... 00:27 28 ago 2023 (UTC)[responder]

Ayuda para añadir contenido al artículo Pérdida de audición

Quiero añadir el contenido que actualmente he copiado en Mi taller a la página Pérdida de audición, me acerco a consultar por aquí, porque en principio traté de hacerlo directamente sobre el artículo pero fui revertido por Ontzak (disc. · contr. · bloq.) varias veces, consulté en el tablón de bibliotecarios sobre 3RR pero me dijeron que no correspondía, porque no era una guerra de ediciones, y actualmente he estado conversando con Geom (disc. · contr. · bloq.) sobre el procedimiento para agregar contenido al artículo, y hemos terminado discutiendo, por lo que, antes de pasar más malos ratos. prefiero poner a consideración de la comunidad como proceder al respecto. Desde ya gracias por la consideración --Esteban じゅうさん土さん の 告白 ! :) 01:54 16 ago 2023 (UTC)[responder]

@J3D3: lo que yo haría es añadir al artículo Pérdida de audición la información relevante de tu taller que no esté ya mencionada el artículo. Algo así como "fusionar" el artículo con las ediciones del taller. Saludos. Miguel (escríbeme) 20:01 22 ago 2023 (UTC
Hola Migue! Me encantaría hacer lo que me aconsejas, y de hecho es lo que traté de hacer, el artículo que tengo en taller es una fusión del artículo actual, más información traída de la traducción de un artículo en inglés. Pero a esas ediciones me las han revertido, como si hubiera Sido vandalismo lo que hice ¿¿?? --Esteban Escríbeme:) Fecha de este mensaje: 20:44 23 ago 2023 (UTC) - - José Emilio –jem– Tú dirás... 00:27 28 ago 2023 (UTC)[responder]
J3D3: era un cambio muy drástico e incluía algunos problemas como, por ejemplo, que se eliminaba el {{Control de autoridades}}. Te sugiero que hagas varios cambios mucho más pequeños, de forma espaciada, explicándolos con detalle en el resumen de edición o incluso en la página de discusión, y revisando con cuidado todo el contenido que añadas. - José Emilio –jem– Tú dirás... 00:27 28 ago 2023 (UTC)[responder]

Archivo de página de discusión

¡Buen día! Quisiera solicitar ayuda con la plantilla de archivo que coloqué en mi página de discusión; esta la coloqué ya hace bastante tiempo, pero nunca he visto que pase el bot a archivar (todos los archivos los creé yo manualmente). No es complicado mantener el archivo manual, pero me queda la duda si me faltó algún parámetro en la plantilla; si alguien pudiera darle una revisada, quedaría muy agradecida. :)

Por cierto, ¿hay algún tamaño máximo recomendado para una página de discusión? Pregunto porque hace un rato le dejé un mensaje a @UA31 y el navegador se quedó congelado en un par de ocasiones, supongo que por el tamaño de la página... –FlyingAce✈hola 00:12 20 ago 2023 (UTC)[responder]

@FlyingAce: ¿Probaste ya en crear la página de destino? Por que no aparece. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 00:59 20 ago 2023 (UTC)[responder]
@FlyingAce, habría que probar modificando el parámetro |Destino= y cambiar "Usuario" por "Usuaria". ZebaX2010 [PRESS START] 01:03 20 ago 2023 (UTC)[responder]
@Saloca: las páginas de destino están creadas como Archivo 2021, 2022 y 2023 (justo están enlazadas al inicio de mi página de discusión).
@ZebaX2010: ¡Gracias! Veo que @Anibal Maysonet ya hizo el cambio en mi página, veremos si funciona. :)
Un saludo a todos y gracias por responder. –FlyingAce✈hola 06:00 20 ago 2023 (UTC)[responder]
Archivado 😄 Anibal Maysonet (discusión) 00:11 21 ago 2023 (UTC)[responder]
¡Muchas gracias! :DFlyingAce✈hola 02:09 21 ago 2023 (UTC)[responder]

Edición en plantillas

Hola, no soy experto en plantillas, pero aquellas que entiendo llevo editándolas muchos años. He estado unos meses sin editar en Wikipedia y, cuando regreso, me encuentro que se han protegido algunas de las plantillas que tengo en mantenimiento y ya no puedo editarlas, que debo ser «Editor de plantillas» ¿Cómo se consigue el título? Gracias, --PePeEfe (discusión) 08:04 20 ago 2023 (UTC)[responder]

@PePeEfe, el permiso se solicita en el Tablón de solicitudes de permisos. ZebaX2010 [PRESS START] 08:14 20 ago 2023 (UTC)[responder]
@Usuario:ZebaX2010:, muchas gracias (parezco nuevo ;) --PePeEfe (discusión) 08:18 20 ago 2023 (UTC)[responder]
Si no me equívoco, el permiso requiere confianza. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:32 21 ago 2023 (UTC)[responder]

Ayuda con la plantilla Artículo o sección sin relevancia enciclopédica aparente.

He modificado la información y las fuentes del artículo sobre Universidad Uk, sin embargo no se como puedo borrar la plantilla de Artículo o sección sin relevancia enciclopédica. ChristopherEscarcega21 (discusión) 16:23 21 ago 2023 (UTC)[responder]

No puedes eliminar esa plantilla. Transcurridos 30 días desde que se puso la plantilla (el 29 de julio) un bibliotecario revisará el artículo y será él quien decida si retirar la plantilla o borrar el artículo. Manolo (Desfógate) 17:07 21 ago 2023 (UTC)[responder]
Creo que el usuario que colocó la plantilla (Dubstar sería el que podría eliminar la plantilla. Pero sinceramente, dudo que el artículo sea salvable en su condición actual, no tiene muchas referencias y está redactado de manera promocional. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:13 22 ago 2023 (UTC)[responder]
¿Me podrías ayudar indicando que partes suenan de manera promocional?
Para poder modificarlo y que quede en lenguaje neutral. ChristopherEscarcega21 (discusión) 23:14 22 ago 2023 (UTC)[responder]
@ChristopherEscarcega21 sinceramente, casi todo el artículo suena promocional, pero si mencionase secciones, serían las secciones Historia, Identidad, Método pedagógico, y sobre todo la sección de Oferta educativa. Gran parte del artículo suena promocional y requiere más referencias, porque las que tiene son insuficientes. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:32 23 ago 2023 (UTC)[responder]

Revisión de la página de discusión de la entrada "Cuba"

Estimados:

Entiendo que el tema de la vandalización por conflictos de intereses y razones de variado tipo (según ideologías, etc. de los usuarios) es algo que Wikipedia debe cuidar/vigilar. Pero creo que igual deben prestar atención —y por ello mismo con más interés— a entradas como la de "Cuba". Estoy revisando la gramática y ortografía del texto, y alguna que otra cosa, y, de paso, estoy dejando comentarios en la página de discusión de la entrada, con sugerencias y otros que nadie ha revisado.

¿Alguien puede atender esto? ¡Para que la colaboración sea efectiva, se necesita de supervisores atentos, dispuestos y asequibles! No todos los usuarios hemos venido a vandalizar textos, sino a aportar un grano de lenguaje, de gramática, de ortografía y sentido común al proyecto general de Wikipedia, apenas armados por una irrenunciable fidelidad a la verdad (y, en mi caso, a la RAE, que rige, al final, los destinos de nuestro idioma...). Saludos.

HM (discusión) 16:31 22 ago 2023 (UTC)[responder]

HM: ahí radica la virtud de Wikipedia: sé valiente y modifícalo tú mismo, pero eso sí, no caigas en los partidismos derivados de la posible ideología que puedas tener y, además, ten en cuenta que esta enciclopedia está redactada por hispanohablantes de diversos países y, a veces, ese idioma que nos une tiene diversos "giros". Aunque lo parezca, no es el mismo español el de Chile que el de México, el de Cuba o el de España. A priori, por deferencia hacia los editores, se tiene por norma respetar el término utilizado por el editor original. Un ejemplo: aunque en España tenemos la costumbre de "conducir un coche", si otro editor escribe "manejar un auto", esa forma de escribirlo ha de ser respetada. En cualquier caso, gracias por tu interés en este proyecto. Un saludo. Manolo (Desfógate) 17:57 22 ago 2023 (UTC)[responder]
Excelente. ¡Gracias! HM (discusión) 18:34 23 ago 2023 (UTC)[responder]

Hola. Tengo una duda

Me revirtieron en dos artículos y ya me dejaron claro la razón por la cual lo hicieron. Fue porque no puedo poner referencias de Fandom. Vuelvo a hacerles esta pregunta ya que el usuario no explicó qué tengo que hacer en vez de poner esas referencias. Muchos artículos de videojuegos tienen más información que estos dos. Artículos como PvZ 2, Geometry Dash, etc. Lo que quiero hacer es actualizar la información dentro de los artículos, la cual la saqué de los juegos de los que se hablan que son Subway Surfers y Among Us. Y mi pregunta es como lo puedo hacer de la misma manera en la que otros usuarios añadieron la información de PvZ 2 y Geometry Dash, que son contribuciones que nunca fueron revertidas. En pocas palabras necesito saber como hicieron los usuarios para realizar contribuciones en esos dos artículos. Esperaré pacientemente su respuesta. Gracias Trebolador Rojos (discusión) 13:15 24 ago 2023 (UTC)[responder]

Dos errores no hacen un correcto; si los artículos que señalan están usando Fandom como referencia, o se añadió contenido sin referencia apropiada, debe eliminarse. — Lucho Problem? 23:27 24 ago 2023 (UTC)[responder]
Si, ya se. Pero necesito saber como puedo citar el videojuego, película, serie o libro del que habla el artículo. No estoy insistiendo en poner estas referencias. Estoy haciendo una pregunta para poder reponer las contribuciones de la misma manera en la que lo hicieron los usuarios en esos dos artículos Trebolador Rojos (discusión) 00:24 25 ago 2023 (UTC)[responder]
Puedes buscar una fuente especializada que hable del tema. Digo, no es nada difícil con ambos juegos. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 00:45 25 ago 2023 (UTC)[responder]

Utilizar respuestas de acceso a la información pública como referencias

Buenas tardes, recientemente he estado obteniendo respuestas de solicitudes de información pública que he presentado ante diversas dependencias mexicanas y considero que pudieran ser de utilidad para algunos artículos. ¿Es válido utilizar las respuestas como referencias?, en caso de ser así ¿Cómo puedo compartir las respuestas? Bernardo de Claraval (discusión) 22:53 24 ago 2023 (UTC)[responder]

Hola. En principio no, porque se trata de correspondencia privada y Wikipedia no es fuente primaria. En caso de que algún organismo publique esas respuestas, podría evaluarse. Saludos. Lin linao ¿dime? 23:07 24 ago 2023 (UTC)[responder]
Una disculpa Lin linao pero no estaríamos del todo ciertos, en México contamos con un instituto cuya función es precisamente la de ¿obligar? a las dependencias a responder mediante el DAI (Derecho a la Información) toda duda que tengan los ciudadanos respecto de las autoridades en un precepto jurídico. Al ser un escrito emitido por una dependencia gubernamental debe figurar en sus archivos y se podrían usar ambos como referencias al ser recogido de un comunicado oficial lo que entraría al amparo de fuente primaria creo yo. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 23:22 24 ago 2023 (UTC)[responder]
Coincido con Saloca. En Costa Rica, si bien no tenemos un instituto como en México, tenemos el derecho fundamental consagrado en la Constitución Política de pedir información pública y que esta sea entregada. Al ser un documento oficial, es perfectamente usable como referencia en Wikipedia porque no entraría como fuente primaria; lo que debe garantizarse es que ese documento se almacene en una plataforma estable que permita su consulta en línea, muchísimo mejor si se archiva manualmente en caso de que sea borrado (usar Internet Archive). — Lucho Problem? 23:26 24 ago 2023 (UTC)[responder]
Gracias por sus respuestas, en su experiencia, ¿cuál plataforma recomiendan utilizar? Bernardo de Claraval (discusión) 23:28 24 ago 2023 (UTC)[responder]
@Bernardo de Claraval: Como te mencionó LuchoCR, podrías usar Internet Archive. ≪Jus neque inflecti gratia, Neque perfringi potentia, Neque adulterari pecunia debet≫... Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 23:32 24 ago 2023 (UTC)[responder]
Segun veo, puedes subir documentos a Internet Archive sin necesidad de que estén subidos en otro sitio, es decir, ellos actúan como repositorio. Ver este link. — Lucho Problem? 23:32 24 ago 2023 (UTC)[responder]

Ayuda para crear nota y sea aprobada

Buenas Noches, estoy creando un artículo pero no me ha dejado publicar, ya que dice que tiene carácter publicitario, he trabajado varios ajustes para quitar ese enfoque pero aún así no me ha dejado publicar. ¿Alguien me puede dar guía por favor? He contactado a mi mentora pero no tengo respuesta de ella ParknFlyMX (discusión) 01:52 25 ago 2023 (UTC)[responder]

@ParknFlyMX ¿Cuál es el artículo en cuestión? Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:46 25 ago 2023 (UTC)[responder]
Leonpolanco: el artículo lo puedes ver aquí. Manolo (Desfógate) 02:49 25 ago 2023 (UTC)[responder]
Una simple vista al artículo se ve promocional, requiere mucha edición para neutralizar, además de falta o escasez de referencias. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:52 25 ago 2023 (UTC)[responder]
El usuario ha sido expulsado por ser una cuenta de propósito particular con nombre de usuario corporativo. - José Emilio –jem– Tú dirás... 00:27 28 ago 2023 (UTC)[responder]

Hola a todos, quiero saber que se debe usar para la transcripción del ucraniano al español

Hola a todos, quiero saber que se debe usar para la transcripción del ucraniano al español, quiero usar la tabla del artículo de idioma ucraniano pero veo que varias artículos no lo siguen. Saludos y gracias. Sditor (discusión) 02:43 25 ago 2023 (UTC)[responder]

Hola. Tenemos un problema con eso. Hace muchos años se llegó a un acuerdo de transliteración y transcripción del cirílico que se pensó para el ruso y nunca se logró acordar nada más. Así que se aplican esas reglas en casi todos los idiomad eslavos que usan esa escritura. Cambiar de acuerdo y de costumbre requiere de consenso y parece haber poco interés. Por ejemplo, en la sección de propuestas dejé un mensaje para avanzar en esto, empezando por el serbocroata (en la práctica ya usamos otro modo, pero no está "oficializado" por la comunidad), pero nadie ha comentado nada. Saludos. Lin linao ¿dime? 04:37 25 ago 2023 (UTC)[responder]

Política de invitaciones: ¿Cuál es?

Para la aprobación de apertura y puesta en marcha de un wikiproyecto, he realizado una solicitud. Una de las condiciones es que se requieren mínimo cinco interesados. Invité a varias personas que, o están registradas como wikipedistas en Colombia o han editado artículos relativos a Medellín. Además, de ser aprobado el proyecto, cinco son apenas suficientes para realizar todas las tareas de un wikiproyecto, pero entre más participantes mucho mejor. Es por eso que me puse en la tarea de enviar las invitaciones, 16 de de las cuales fueron revertidas por un usuario con permiso de reversor aduciendo que ediciones como esta «no están permitidas en wikipedia» y que «El envío masivo de ese tipo de mensajes cae dentro del proseletismo». He buscado la política de Wikipedia en español al respecto y he fallado. Así que paso por aquí para preguntar: ¿existe un límite de cantidad de invitaciones?, y de haberlo ¿cuántas por día?. ¿No es posible primero advertir que se está cayendo en proseletismo y, seguidamente, sugerir que se detenga por un tiempo antes de revertir sin mediar palabra?
De antemano, gracias por la atención prestada.

Atentamente;
David ¡Escríbeme! 07:59 27 ago 2023 (UTC)[responder]

A las preguntas concretas que haces, no puedo responderte, pero creo que lo mejor hubiera sido hacer precisamente esto: pasarte por aquí, haciendo una invitación. A ti te resta trabajo, enviando 16 mensajes y, además, desde aquí llega a más personas. Saludos y suerte con ese proyecto. Manolo (Desfógate) 08:21 27 ago 2023 (UTC)[responder]
Gracias Manolo. ¿Que pase por dónde? Es que no hay enlace. David ¡Escríbeme! 08:44 27 ago 2023 (UTC)[responder]
Por "aquí", me refiero al café, este café. Manolo (Desfógate) 08:46 27 ago 2023 (UTC)[responder]
@Davidgutierrezalvarez, existe una política contra el proselitismo que penaliza el envío de mensajes solicitando apoyos en una votación o consulta de borrado. Lo que has hecho es bastante parecido y bien podría considerarse como tal, por lo que es comprensible el comportamiento de Ontzak; aunque como ha resuelto la bibliotecaria Jaluj en tu solicitud en el Tablón, las solicitudes de Wikiproyectos no son votaciones sino búsquedas de colaboradores «interesados» (una lectura estricta de la norma). Como el proselitismo es una acción controvertida, te recomiendo evitar los mensajes personalizados en las discusiones de los usuarios mientras esté activa la votación, consulta, o en este caso, la búsqueda de interesados. Para estos casos se puede usar este Café o el Café de Noticias, para dejar un mensaje neutro informando de que se ha abierto la votación, la consulta o en este caso la solicitud de apertura del Wikiproyecto. Avisas en general a mucha gente que consulta el Café, no molestas a nadie particularmente, y lo más importante, no induces a los usuarios a interferir en el resultado de la votación, consulta o lo que sea que te interese comunicar. -- Leoncastro (discusión) 16:20 27 ago 2023 (UTC)[responder]
Gracias @usuario:J. Manolo G. P. y @Leoncastro por sus aclaraciones.

El usuario @Ontzak actuó acorde a su mejor criterio. Él es un reversor muy activo y muy ocupado en su función como para estar dando largas explicaciones; fue breve pero claro. Estoy en paz con él y con su accionar; pese a lo alarmante que me pareció que revirtiese mensajes no ofensivos en páginas de discusión, le justifico pues el envío de mensajes que hice, a primera vista, puede ser visto como proselitismo o spam. Tan es así que me hizo dudar y me detuve en el acto, no sea que llevase razón. Por eso pasé a preguntar a terceros.

Ahora bien, @Leoncastro, permítame diferir en cuanto a las similitudes:
En la mencionada política contra el proselitismo; efectivamente se habla de consultas de solicitud excesiva de opiniones, para votaciones o consultas. Los wikiproyectos, no son consultas de opiniones o votaciones, y solicitar la aprobación de su creación es una propuesta que requiere que el proponente lleve mínimo un mes editando y un mínimo de 200 ediciones para realizar la solucitud además ha de contar con mínimo cinco interesados, no es una cantidad de votos a favor o en contra, es reunir cantidad de participantes para cumplir con los requisitos, no hay nada para opinar o votar, hay requisitos que cumplir. Menos de cinco, no se aprueba, cinco o más y se aprueba la creación del Wikiproyecto.
Sobre enviar mensajes a varios usuarios, en la página de Wikiproyectos en su pestaña información ya se advierte evitar los mensajes masivos o spam de la siguiente manera (la negrita es mía): «Los wikiproyectos requieren mucho esfuerzo y constancia. Si quieres que la gente participe, tú debes ser el primero que lo haga activamente. Puedes preguntar, sin hacer spam, a algunos usuarios si les interesaría participar ya sea en sus páginas de discusión (por haber visto que en sus páginas de usuario han expresado un interés en el tema)».
Eso hice: participé activamente buscando usuarios potencialmente interesados, omitiendo reversores, correctores de ortografía y demás usuarios cuyo enfoque es más el mantenimiento que la edición. Eso arrojó pésimos resultados pues los poquísimos usuarios con página de usuario nacidos y criados en Medellín están inactivos, otros hicieron aportes muy concretos en un artículo y, una vez finalizaron, dejaron de editar desde hace más de tres años. Para solventar este obstáculo fui al historial de ediciones de las páginas del Metro de Medellíin y de Medellín y sólo envié el mensaje a usuarios activos en cuyo registro de ediciones se logra percibir una tendencia a editar contenido sobre o relacionado con Medellín; pero encontré otro problema: pese a estar activos, muchos de ellos en sus respectivas páginas de usuario no manifiestan sus intereses en ampliar su participación en Wikipedia y muchos otros ni siquiera tienen una página de usuario pero sí página de discusión y están muy activos en Wikipedia, y otros más a pesar de que han editado ni página de discusión tenían. O sea, no envié mensajes a diestra y a siniestra sin criterio, son usuarios seleccionados bajo criterios que la misma página de Wikiproyectos propone.
Reúno los requisitos para solicitar y sólo necesito participantes, no votantes ni opinadores que se unan a una propuesta de proyecto. Editores que deseen «Crear, completar, mejorar, mantener y ordenar con un estilo unificado todos los artículos que estén relacionados con el municipio de Medellín», lo que aplica para todos los artículos en Wikipedia pero, en este caso, para un tema específico. Los mensajes que dejé, como bien lo apuntó @Jaluj en mi página de discusión, a quien le agradezco la aclaración la cual me dio luces y removió mis dudas sobre mi accionar y lo que me llevó a reflexionar y a concluir que mis mensajes están orientados a invitar a participar en un proyecto que es productivo para la Wikipedia», ergo la divulgación de una solicitud de apertura de un wikiproyecto nuevo no puede tener más limitantes que los requisitos para su apertura siempre y cuando se obre con cautela al divulgar esa información para no dejarle mensajes a editores que, a todas luces, no estarán interesados. Ustedes se enteraron por pura coincidencia y no porque se les dejó una invitación. Muchísimos usuarios no serán invitados, mas se enterarán o por coincidencia o porque el proyecto inició labores.
Una solicitud de creación de un wikiproyecto nuevo para un tema específico no es ni votación ni consulta de borrado así que no hay resultados de votación que inferir, alterar o manipular pues, nuevamente, lo que estoy pidiendo es un permiso, aprobación o luz verde de una propuesta encaminada a mejorar los artículos de Wikipedia sobre o tocantes a Medellín: solicito participantes que no votantes. Cinco participantes para ser exacto y lograr obtener el permiso, licencia o luz verde para crear el wikiproyecto y así los participantes, que no votantes, podremos iniciar operaciones, tales como marcar artículos de interés para el wikiproyecto para que sean mejorados por los participantes, que no votantes, entre otras cosas más. Puras acciones editoriales que no opiniones, disertaciones o similares, no es cosa de una vez como las votaciones o consultas. Así que no hay tal proselitismo. Entiendo que puede generar confusión, pues yo mismo quedé confundido, especialmente cuando se dejan mensajes de manera consecutiva a tantos usuarios. Casi es spam, casi pero el casi no vale aquí pues es una de las opciones que existen, que no la única pues ahora lo sé, para informar sobre la existencia de la solicitud nueva.
Anunciar en las noticias del café que hay una solicitud para la creación de un wikiproyecto nuevo, es una buena opción para informar a los usuarios que siguen el café; pero dudo mucho de su efectividad y alcance pues, y esto es pura especulación mía, sólo los usuarios más versados en la comunidad de Wikipedia lo leerán, aquellos que ni página de usuario tienen pero pueden estar interesados ni se darán por enterados. Opté por la opción que plantea la página de Wikiproyectos: enviar directamente la información mediante mensajes a los posibles interesados y esperar; debido a mi total desconocimiento de más opciones.
Pero ahora que sé que también se puede en el Café Noticias y que es una, que no la única opción, pues pondré la invitación, no sea que esté yo equivocado en cuanto a los conocimientos comunitarios de los usuarios y los resultados corrijan mi especulación.
En cuanto a las posibles molestias ocasionadas a los usuarios que escogí bajo los criterios antes mencionados, bien pueden darse por enterados y omitir el mensaje como bien se dice en la invitación personalizada que les dejé y como se dice en todas las otras invitaciones personalizadas que les llegan a los usuarios. Las molestias espero serán mínimas pues de una u otra forma se han involucrado en la edición de artículos sobre Medellín así que espero entiendan el haber sido seleccionados. Para los que realmente se molesten habrán de entender que molestarles con mensajes no solicitados no los hace parte de una lista de destinatarios sino que es parte de las prácticas o dinámicas para el mejoramiento de la Wikipedia.
No enviaré tantos mensajes tan de golpe pues ya agoté esa vía, no obstante, estaré atento a potenciales participantes y les dejaré la invitación pues todavía tengo tres meses, pues hacerlo no es proselitismo ni spam. Ya hay dos nuevos interesados en participar, dos más y el wikiproyecto podrá iniciar.
Espero que las dudas sobre mis acciones estén ya aclaradas y que mi futuro proceder y el de otros proponentes de solicitud de aprobación de apertura de un wikiproyecto no les sorprenda.
Atenta y agradecidamente;
David ¡Escríbeme! 11:31 28 ago 2023 (UTC)[responder]

Selección de fútbol de la República Dominicana

El artículo Selección de fútbol de la República Dominicana sigue siendo vandalizado con cierta frecuencia. Como el sistema de avisos de vandalismo y yo parece que estamos gafados, lo pongo aquí, por si acaso. Mirad el historial del artículo y os daréis cuenta.

Lo que puse en Wikipedia:Vandalismo en curso es

Motivo del reporte: ver [[1]] Además de la edición del propio usuario hay numerosas y reiteradas ediciones de IP que añaden datos absurdos. Por poner un ejemplo, ningún jugador de fútbol ha marcado 10 000 goles en ninguna liga jamás. Por no hablar de cambios que se realizan sin sentido. No soy aficionado al fútbol pero he acabado por comprobar quién es el máximo goleador de la selección dominicana, y efectivamente es Jonathan Faña. Todo esto lo digo porque no es que los datos que ponga sean dudosos o sujetos a versiones diferentes, es que son estupideces (Will, Don Omar, Daddy Yankee, Vincent, Los Futbolitos, Cobra, 999 goles con la selección) que parecen de alguien que está intencionadamente saboteando la wikipedia, Además SpecialBro123 solo tiene dos ediciones, La otra es [esta]. Aquí deshace la edición que una IP (186.11.19.212) había realizado cuatro minutos antes. Si alguien puede verlo, sería de interés ver si el usuario edita desde esa IP. En todo caso, quiero indicar que no me interesa el fútbol dominicano y que de no ser por una coincidencia que no voy a explicar para no dar pistas al enemigo, creo que el reiterado vandalismo que sufre el articulo merece que se le proteja. Si estoy escribiendo en la sección que no toca, por favor, reconducid esto a donde proceda, porque no es la primera vez que expongo lo que pasa con Selección de fútbol de la República Dominicana, antes con IPs y ahora también con este usuario.

Por otro lado, pienso seguir revirtiendo las chorradas que siga pillando. Más me preocupa de seres de esta mentalidad hayan podido crear problemas más gordos en otros artículos. B25es (discusión) 11:13 27 ago 2023 (UTC)[responder]

Me atrevería a afirmar que todos los artículos sobre fútbol sufren de vandalismo en mayor o menor medida. Cuando se trata de múltiples usuarios IP o cuentas nuevas, es más factible solicitar la protección del artículo en el tablón correspondiente. –FlyingAce✈hola 16:14 27 ago 2023 (UTC)[responder]

Corrector ortográfico

Hola, tengo activado el corrector ortográfico de wikipedia que resalta en rojo los posibles errores, pero desde hace varios días no marca ninguno. ¿Alguien sabe por qué? Guaiquerí (discusión) 18:01 27 ago 2023 (UTC)[responder]

Hola, Guaiquerí. Era un problema general; el servicio web que proporciona la lista de correcciones al cargar las páginas estaba caído; lo he reiniciado y en principio ya funciona. Ya estoy preparando un sistema para detectar cualquier futura caída similar y poder reaccionar con más rapidez. Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 00:27 28 ago 2023 (UTC)[responder]
Gracias Guaiquerí (discusión) 19:48 28 ago 2023 (UTC)[responder]

Ayuda

¡Saludos a todos! He creado en mi taller un esbozo del artículo en el que he estado trabajando, me gustaría que me dijerais qué se podría mejorar para convertirlo en artículo.

Graña 'n' Montero (discusión) 22:59 27 ago 2023 (UTC)[responder]

Hola, Graña 'n' Montero. Pues no estoy seguro de que sea un tema lo suficientemente relevante para un artículo, pero lo que sí noto inmediatamente es que tiene un tono un tanto halagador (lo que lo hace poco neutral). Hay muchas palabras que podrían ser evitadas, como «fascinante», «productiva», «monumental», etc. Asimismo, requiere de más referencias, más información que le dé el valor enciclopédico y que no quede como un mero un ensayo sobre su proceso creativo. Hasta luego. --GVS^m^)/</debate racional> 23:38 27 ago 2023 (UTC)[responder]
Cito el proceso creativo de Picasso fue un fenómeno dinámico y polifacético que revela su genio, su visión y su humanidad. Fue un maestro de la transformación del papel, la pintura, la arcilla y el metal en obras de arte que nos desafían, inspiran y cautivan. También fue testigo y partícipe de la historia y la cultura de su tiempo, así como creador y destructor de sus propios mitos y leyendas.. No es un artículo enciclopédico, es una investigación original plagada de opiniones personales. No hay forma de publicar algo así en el espacio principal ( y te lo dice una licenciada en arte).--Jalu (discusión) 09:45 29 ago 2023 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo con Gusama Romero y Jalu, con lo que no estoy de acuerdo es con plantarle la plantilla {{d|A1.4}}. Es un taller y, como tal, el usuario lo tiene como borrador, pudiéndolo modificar, añadir, recortar, referenciar o, incluso, no mover al espacio principal. Si todos los que tenemos un taller con datos provisionales, traducciones a medias, especulaciones, pseudo-artículos sin wikificar, sin referencias, etc. recibiéramos una plantilla de esas características... Apaga y vámonos. Manolo (Desfógate) 10:15 29 ago 2023 (UTC)[responder]

Ayuda con las fuentes fiables por favor

Buenas. He intentado publicar el artículo ''José Biedma López'' varias veces, pero siempre me lo acaban borrando... ¿Puede ser que mis referencias no sean correctas?
Tengo todas estas, no sé cuáles puedo incluir y cuáles no:
https://www.yumpu.com/es/document/view/67860281/suposicion-proversiva
https://uned-jaen-ubeda.es/jose-biedma-lopez/
https://editorialalegoria.com/web/escritores/jose-biedma-lopez/
https://aafi.es/publicaciones-de-jose-biedma/
https://olimpiada.filosofica.andalucia.aafi.es/la-disertacion-por-jose-biedma-lopez/
https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1636897
https://www.todostuslibros.com/autor/biedma-lopez-jose
https://www.revistacomunicar.com/pdf/comunicar9.pdf
https://www.academia.edu/upgrade?feature=searchm&trigger=mentions-view-download-onsite-ping&after_upgrade_path=%2Fmentions
https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=revista&numero=9

Beatriznr (discusión) 17:31 28 ago 2023 (UTC)[responder]

De verdad, ¿qué les pasa a algunas personas que, después de varios años de existencia, de repente les entran unas prisas perentorias por publicar su artículo? Beatriznr: no se puede hacer esto: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y, además, venir aquí para pedir ayuda para publicar sí o sí la biografía de una persona. ¿Cuán importante es esa persona para movilizar a tanta gente? ¿Por qué te han entrado, de repente, tantas prisas, que ni siquiera puedes esperar a que alguien te responda? Aquí, todos somos voluntarios y colaboramos cuando y cuanto podemos o queremos, no guardamos relación con los términos "¡ya!" o "ahora mismo". Ármate de paciencia y, por tu bien, no insistas en publicar por cuarta vez el artículo sin haber seguido los pasos que te puedan ir marcando los dos editores que ya te han respondido en tu página de discusión. Manolo (Desfógate) 19:29 28 ago 2023 (UTC)[responder]

"Inserción de correo electrónico"

Hola cómo están? No me deja publicar el articulo sobre "Alberto Biglieri" porque dice que se aplicó un filtro de dirección de correo electrónico y no entiendo a qué se refiere, ustedes podrán ayudarme o explicarme de qué se trata? me pone un enlace pero cuando cliqueo y leo, sigo sin entender. Espero puedan ayudarme. Gracias! Luz-editora (discusión) 20:00 29 ago 2023 (UTC)[responder]

Hola @Luz-editora, como te comentaba en el reporte que hiciste sobre el filtro, una de las referencias que estás insertando tiene una dirección de correo electrónico (info@pragmatica-it.com.ar) en el campo de "apellido". Mi sugerencia es que utilices Ctrl + F para buscar esta dirección en el texto que estás redactando y así corregir la referencia. Saludos, –FlyingAce✈hola 20:28 29 ago 2023 (UTC)[responder]
sí, Muchas Gracias por tu ayuda!! Lo noté justo antes de leerte, gracias de nuevo. Les consulto, publiqué un artículo y me lo quieren bajar por ser supuestamente promocional pero puse en mi pagina de discusión otras páginas donde están las mismas secciones y la redacción la sigo viendo neutral, alguien me podrá ayudar o sugerirme qué se puede hacer en estos casos? pensé en borrar la sección de premios y distinciones pero la veo en otras páginas de wiki de funcionarios que están a la par de jerarquía que el que propongo en mi artículo. Luz-editora (discusión) 21:21 29 ago 2023 (UTC)[responder]
Sin entrar a valorar el artículo tuyo, te diré que un artículo se defiende per se, no con argumentos basados en otros artículos: "Como otros artículos son válidos, el mío también." De igual modo, tampoco se defiende el borrado de otros artículos por el mero hecho de haber borrado el tuyo: "Si han borrado mi artículo, también deberían borrar los demás." Échale un vistazo a WP:QUEHAYDE. Manolo (Desfógate) 21:32 29 ago 2023 (UTC)[responder]
En ningún momento critiqué otras páginas, solo pedí sugerencias para poder resolver la supuesta promoción que no encuentro dónde está y como ustedes saben más del tema por ahí podían ayudarme a encontrar en qué fragmentos piensan que puede estar centrada para modificarlos o borrarlos. Alguien podrá ayudarme? Luz-editora (discusión) 22:07 29 ago 2023 (UTC)[responder]

Visceral Games

El videojuego NASCAR Rumble no aparece en la lista Visceral Games#Videojuegos como desarrollado por este estudio que cerró en 2017, porque estuve revisando el artículo Visceral Games y hay 17 videojuegos desarollados solamente-- Lomeno 24 (Contactarme Aquí Amigo(a)) 02:21 31 ago 2023 (UTC)[responder]

@Lomeno 24, la lista simplemente no está actualizada. Si quieres, puedes agregarlo tú mismo. ZebaX2010 [PRESS START] 02:46 31 ago 2023 (UTC)[responder]
✓ Hecho-- Lomeno 24 (Contactarme Aquí Amigo(a)) 05:54 31 ago 2023 (UTC)[responder]

DWC

Hola ,

En el artículo principal de Douglas Comercial (https://es.wikipedia.org/wiki/Douglas_Aircraft_Company) hay un link al avión DWC (https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Douglas_DWC&action=edit&redlink=1). Esta página está vacia, y Wikipedia indica si quieres crear esa entrada.

Sin embargo en la propia Wikipedia hay una entrada para ese término: https://es.wikipedia.org/wiki/Douglas_World_Cruiser

Creo que habría que redireccionar el link de la primera página a esta última, pero no sé cómo hacerlo.

Saludos 93.176.132.191 (discusión) 11:58 31 ago 2023 (UTC)[responder]

✓ Hecho--Marcos Okseniuk (discusión) 12:15 31 ago 2023 (UTC)[responder]

Cierres de sesión de la nada

Holas, pues como el título dice, hace ya un tiempo que he estado viendo que, a veces, al entrar a cualquier sitio de Wikimedia (wikidata, commons, cualquiera de ellos :P), en ocasiones ocurre que se me ha cerrado la sesión, yo no la cerré, ni tampoco sé si alguien más la cierra, por ahora tengo en mente que solamente ocurre, ¿alguna ayuda sobre la situación? wyffio:3 22:58 31 ago 2023 (UTC)[responder]

@Wyffio: ¿Esto pasa cuando navegas en el mismo sitio, o si por ejemplo estás en Wikipedia y haces click en un enlace a Commons? Se me ocurre que revises la configuración de cookies en tu navegador, o que intentes con un navegador distinto para ver si el problema persiste. –FlyingAce✈hola 18:10 1 sep 2023 (UTC)[responder]
@FlyingAce En general ocurre cada que entro al sitio web, el navegador que uso (Opera) recuerda qué ventanas están abiertas y las abre cuando el computador es prendido o cuando el navegador es abierto otra vez, en algunas ocasiones en las que estos cierres de sesión ocurrieron tenía algún sitio de Wikimedia abierto. wyffio:3 20:53 1 sep 2023 (UTC)[responder]
@Wyffio: tal vez podrías ver si no has configurado Opera para que borre las cookies al cerrar el navegador, eso cerraría también la sesión. –FlyingAce✈hola 20:56 1 sep 2023 (UTC)[responder]
@FlyingAce Pues en este momento las configuraciones de cookies se encuentran en bloquear cookies en modo privado (predeterminado), la opción de borrar cookies y datos al salir de Opera está desactivada. wyffio:3 21:16 1 sep 2023 (UTC)[responder]
A mí me pasa también en Firefox. WikiDasher 08:17 2 sep 2023 (UTC)[responder]

Catalina Real-time Transient Survey

Hola, necesito enlazar Catalina Real-time Transient Survey a su correspondiente página en wikidata pero no puedo porque está bloqueada. 139.47.76.109 (discusión) 16:18 1 sep 2023 (UTC)[responder]

No. no lo estaba...--Marinero en tierra (discusión) 16:30 1 sep 2023 (UTC)[responder]
@Aitorembe: el elemento de Wikidata sí está semiprotegido. –FlyingAce✈hola 17:26 1 sep 2023 (UTC)[responder]
Ah, pues si. Merci--Marinero en tierra (discusión) 17:49 1 sep 2023 (UTC)[responder]