Ir al contenido

Wikipedia:Café/Archivo/Políticas/Actual

Añadir tema
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Último comentario: hace 9 horas por Strakhov en el tema Modificación de WP:NO



Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Políticas/AAAA/MM
Días a mantener: 14
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma más reciente en la sección
Mantener caja de archivos: No


Modificación de WP:NO

[editar]

Hola. Dado lo último que he visto en la creación de nuevos artículos tanto de biografías, ya sean vivos o fallecidos, como de empresas, es una larga lista de premios, reconocimientos y distinciones utilizados en páginas de dudosa relevancia enciclopédica o directamente promocionales, propongo la inclusión de un nuevo punto en la política de Lo que Wikipedia no es, ya encaje en WP:NOALMACEN, en WP:SINCRITERIO o ya bien sea una nueva sección que he llamado «Wikipedia no es una vitrina de premios». Este nuevo punto o sección podría tener una redacción similar a este:

No todos los premios, reconocimientos y distinciones recibidos por una persona o empresa son relevantes. Las distinciones, reconocimientos y premios entregados son importantes en su ámbito territorial o profesional pero no suelen tener una relevancia destacable fuera de él. Exhibir una larga lista de premios, reconocimientos y distinciones de este tipo puede verse como un medio de promoción en Wikipedia, algo que no está permitido. Además se recomienda referenciar cada uno de estos reconocimientos en cumplimiento de la política de verificabilidad.

El objetivo es evitar largas lista como, por ejemplo esta o esta que hacen ver un artículo que podría ser legítimo como claramente promocional e hinchado con una falsa relevancia. Siento si esto ya está recogido en otras políticas que cito, pero creo que debería aclararse bastante más porque además veo criterios muy dispares entre Wikipedistas sobre la relevancia de estas secciones, para mí personalmente tiende a 0, pero otros las valoran muy positivamente e incluso el modelo de biografía la recomienda. Eso sí, habría que abrir el debate sobre qué premios, reconocimientos y distinciones son relevantes y cuales no, por eso para empezar destaco en la propuesta la necesidad de referenciar todo aquello que se incluya en esta sección de los artículos.

Queda abierto a debate la necesidad o no de seguir adelante con esta propuesta y cualquier mejora de su redacción u opinión es bienvenida. Gracias. Castellónenred (discusión) 17:44 22 may 2025 (UTC)Responder

Estoy de acuerdo con esta propuesta. El problema puede ser consensuar qué premios son relevantes y cuáles no. En cualquier caso, como tú también dices, deberían llevar la correspondiente referencia (no valen la hoja parroquial, ni un folleto de "Cárnicas Paco", que es quien otorga el premio). En los dos casos que citas como ejemplo, yo borraría ambas secciones, por irrelevantes y falta de referencias. Resulta llamativo el caso de Gureak, que empieza la sección de Reconocimientos, diciendo: "El mayor premio que ha obtenido Gureak a lo largo se su historia es el agradecimiento que le muestra la sociedad guipuzcoana por su labor en favor de sus discapacitados." Resulta emotivo, por su parte humanitaria, pero carece de relevancia y, por supuesto, de fuentes. -- Manolo (Desfógate) 17:56 22 may 2025 (UTC)Responder
El caso de Gureak está en CdB y esa sección ha sido ampliamente recortada. Precisamente esa sección fue determinante, aunque unido a todo lo demás, a que le pusiera una plantilla de borrado de 30 días por promocional, el diff es de ese momento, y lo he traido como ejemplo porque me parece el caso más llamativo de los que he visto. Castellónenred (discusión) 18:07 22 may 2025 (UTC)Responder
Hola @Castellónenred: en lugar de "Además se recomienda referenciar cada uno de estos reconocimientos en cumplimiento de la política de verificabilidad," yo diría "Además, cada uno de estos reconocimientos debe estar referenciado, en cumplimiento de la política de verificabilidad." Esta política no es opcional ;-) Saludos, Farisori » 18:15 22 may 2025 (UTC)Responder
Totalmente de acuerdo. Tenemos biografías de personas cuya relevancia fue "demostrada" a partir de que el "centro cultural" de su pueblo le dio un premio y otras de escritores cuyo relevancia se ha demostrado porque la editorial en la cual publicaron les dio un premio. Y miles de biografías llenas de supuestos premios que carecen por completo de fuentes que lo demuestren. --Jalu (discusión) 11:34 23 may 2025 (UTC)Responder

Hola. He adaptado un poco más el texto, con las miras de incorporarlo como un punto más de WP:SINCRITERIO:

10.Vitrina de premios. Los artículos de Wikipedia no son el lugar donde mostrar los premios, reconocimientos y distinciones que ha recibido una persona o empresa. Muchos de estos reconocimientos pueden ser importantes en su ámbito territorial o profesional pero la mayoría no suele tener una relevancia destacable fuera de él. Exhibir una larga lista de este tipo puede verse como un medio de promoción en Wikipedia, algo que no está permitido. Se debe referenciar cada uno de estos reconocimientos relevantes en cumplimiento de la política de verificabilidad, ya que esta política no es opcional.

Por otro lado, visto que volvemos a viejas prácticas de crear grandes listas de personajes relevantes vinculados a una localidad o nacidos o fallecidos en un año, creo que debería dejarse meridianamente claro en WP:NOALMACÉN que es una práctica no permitida y aconsejar optar por enlazar la categoría pertinente. Tal vez el punto 2 pueda hacer el trabajo, pero creo que debería quedar más claro. Por ello.

2-Bis/5. Lista de personalidades relevantes. Los artículos de Wikipedia no pueden ser una lista de personalidades vinculadas a un lugar o que hayan sufrido un hecho vital en cierta fecha ya que no añaden información adicional al tema del artículo. Para suplir estas secciones es mejor enlazar con la categoría correspondiente.

Dejo de nuevo abierto el debate e invito a todos a proponer cualquier mejora u opinión. Gracias.--Castellónenred (discusión) 17:11 24 may 2025 (UTC)Responder

Respecto a los premios (y yo soy un fierísimo detractor de las listas punteadas en biografías bajo el epígrafe "reconocimientos", "distinciones" o "premios", creo que pocos me ganan aquí en esto), creo que todo lo problemático está cubierto con WP:SPAM y WP:VER. No creo que hagan falta más políticas genéricas, ambiguas o caricaturescas que sirvan de acicate a que los aficionados a borrar primero y preguntar después empiecen a mutilar Wikipedia borrando de un plumazo decenas de miles de bytes, en algunos ocasiones con mejor fortuna y en otras con menos. Si alguien quiere desarrollar una guía relevante sobre referenciación de premios o sucedáneos o relevancia de estos, con matices y algo de conocimiento de causa, mejor que empiece redactando un ensayo, en lugar de dejarle el botón nuclear de colocar un párrafo de 4 líneas en WP:NOES. Respecto a las listas de personas, pues yo suelo sustituirlas por una categoría, como se dice, pero tampoco tengo nada claro que esto sea una cuestión, quizás demasiado particular, que deba elevarse a una política como WP:NOES. Un saludo. strakhov (discusión) 17:07 28 may 2025 (UTC)Responder
Si nos ponemos así WP:NO no debería existir porque en gran parte es una aclaración de lo que dicen otras políticas aplicados a casos singulares. No veo el motivo por el cual WP:SPAM pueda recoger algo como las listas de premios, quitando que la mayoría de ellos en la vida real efectivamente son spam, pero no es objeto de discusión de Wikipedia el motivo por el cual se otorgan reconocimientos. Mucho menos WP:VER sirve para este caso, pues un premio irrelevante puede ser ampliamente recogido por fuentes secundarias, y seguir siendo irrelevante, algo que en la vida real sucede continuamente y que sigue sin ser objeto de Wikipedia discutir los motivos. Si no se considera que este tema tenga el paso suficiente para formar parte de una política, sea WP:NO u otra como WP:PROMO, quizás podría serlo del WP:ME o cualquier otra convención que se vea pertinente. El objetivo es evitar cosas como esta, admito que aquí la opción de Wikipedia no es un currículo aplica plenamente, pero la idea de mi propuesta es que afecta también a artículos sobre empresas, a las que evidentemente ese epígrafe no podría aplicarse. La idea no es borrar todos los reconocimientos, pero sí aquellos irrelevantes, un premio otorgado por la asociación de tu barrio, tu gremio u asociación profesional, un medio de comunicación o una red social puede estar muy referenciado y no tener interés enciclopédico alguno; otros premios en cambio sí pueden ser relevantes, por eso se pide encarecidamente que todos los premios que se pongan se referencien, cosa que ahora a penas sucede. Si cuatro líneas te molestan, en mi pantalla son tres pero son cosas de la resolución de cada uno, creo que aún puedo resumirlo más, pero la idea actual no es en absoluto más larga que alguno de los puntos que actualmente recoge WP:NO. Por ejemplo:
10.Vitrina de premios. Muy pocos premios, reconocimientos y distinciones recibidos por personas o empresas son realmente relevantes. Crear largas listas para mostrarlos en un artículo puede verse como un medio de promoción en Wikipedia, algo que no está permitido. Los premios, reconocimientos y distinciones relevantes que se nombren en un artículo deberán referenciarse en cumplimiento de la política de verificabilidad, ya que esta política no es opcional.
Sobre la segunda parte propuesta, la práctica actual de derivar a la categoría que ambos manejamos se sostiene en una discusión en el café y ya está siendo olvidada siendo de nuevo un problema en expansión como aquí, siempre con los problemas que se han discutido sobre el tema. Concuerdo en que a lo mejor «es demasiado» para una política, pero es algo que debería quedar ya por fin reflejado por escrito de forma oficial sin tener que rebuscar en archivos. Lo ideal sería en el Modelo de artículos sobre localidades y en un anexo del Manual de Estilo que debería redactarse para explicar el modelo —aunque no cubriría toda la dimensión de posibilidades de que estas listas se den—, pero como no parece que ni por casualidad eso vaya a salir adelante, pues igual, más bien seguro, en WP:NO no deba ir, pero en el Manual de Estilo general sí podría ir. Castellónenred (discusión) 18:11 29 may 2025 (UTC)Responder
Un ejemplo perfecto es el artículo sobre Silvia Intxaurrondo que muestra una lista con 18 premios y reconocimientos todos ellos perfectamente referenciados. ¿Pero cuántos son verdaderamente relevantes? Leyendo la lista, para mí, solo los que se deben a su carrera periodística en televisión, es decir los ondas y los iris y quizás el vasco, los otros o son políticos, o son de revistas del corazón, de asociaciones periodísticas no muy relevantes, de asociaciones vaya a saber usted qué son, de gente que claramente nos usa para publicitarse, o ni siquiera indican quien los entrega. Y esta lista de premios en un artículo tan discutido como este ahora mismo no ayuda en absoluto a que se calmen las aguas wikipédicas sobre la biografiada. Me parece el ejemplo ideal de lo que pretendo evitar con la propuesta.--Castellónenred (discusión) 17:44 9 jun 2025 (UTC)Responder
Yo empezaría por eliminar los que son colectivos, dejando, entre los individuales, solo los que por sí mismos poseen relevancia enciclopédica (esto es, el premio cumple los criterios de WP:SRA y podría poseer su propio artículo, ej.: Premios BAFTA). Es muy común que personalidades de cierto alcance mediático reciban, por ejemplo, multitud de reconocimientos otorgados por ayuntamientos o asociaciones locales. Si tuviéramos que listar todos esos convertiríamos los artículos en un pergamino interminable. Para los que sí la poseen, yo prefiero añadir una categoría e integrarlos en el cuerpo del artículo. Por ejemplo, si se habla de la actividad de esa persona en el año 2023 y ese mismo año recibió un premio, se puede mencionar someramente si este posee relevancia enciclopédica. En los casos en los que la personalidad sí posee una lista larga de reconocimientos enciclopédicamente relevantes, como por ejemplo en el caso de Maggie Smith, estos se pueden mover a un anexo. Nacaru (discusión) 23:24 9 jun 2025 (UTC)Responder
En mi primera intervención, expresaba mis dudas sobre qué premios podrían ser relevantes y cuáles no lo eran. Esta propuesta de Nacaru me gusta: que el premio en cuestión cumpla con los criterios de WP:SRA y que posea su propio artículo, pero habría que estar atentos para que no nos cuelen, como relevante, el Premio otorgado por el gremio de charcuteros de Villaborricos y, si la lista es excesivamente larga, añadirlos en un anexo y siempre con su correspondiente referencia. -- Manolo (Desfógate) 23:46 9 jun 2025 (UTC)Responder
Yo también veo muy positiva la propuesta de @Nacaru porque dictamina perfectamente el umbral de qué premio sería relevante y cual no que en mis propuestas quedaba cojo. Y concuerdo con @J. Manolo G. P. en que hay que tener cuidado, tú has puesto el ejemplo del gremio de charcuteros, pero esa situación ya se da precisamente en el artículo de Silvia Intxaurrondo, según este criterio el premio otorgado por El Club de las 25 sería relevante, cuando a mí me parece que no lo es en absoluto.
Por cierto, si mi memoria Wikipédica no me falla, creo que hace tiempo ya hubo una discusión porque se había puesto de moda copiar a la Wikipedia en inglés poniendo las siglas de los receptores de los premios Nobel tras el nombre del agraciado y un dibujo de la medalla junto al nombre en las tablas, y que se había extendido a los Premios Princesa de Asturias y demás grandes premios. En esa discusión creo que se puso en duda incluso la relevancia de los Prncesa de Asturias. Sería bueno recuperar esa discusión para saber si podemos aplicar lo que allí se decidiera en esta discusión bastante relacionada. Castellónenred (discusión) 16:12 10 jun 2025 (UTC)Responder
Sin ir más lejos, por poner un ejemplo, hay centenares de artículos de pintores o escritores en enciclopedias y diccionarios biográficos donde se menciona que el señor en cuestión ganó una segunda medalla en tal exposición o un mestre en gay saber en nosequé juegos florales o que fueron condecorados en tal certamen regional o incluso local (sí, locaaaal: no todo son los Oscar y los Nobel en esta vida). Son datos que se incluyen de forma rutinaria y sin mayor problema (aunque, eso sí, allí figuran en texto corrido, con contexto biográfico, y no aislados en listas punteadas con asterisco al estilo de un CV). Me parece un criterio bastante pobre —por no decir otra cosa más fuerte— para determinar si se puede mencionar un dato así en el artículo el que exista circunstancialmente un artículo en Wikipedia sobre la Exposición o los Juegos Florales en cuestión o el Certamen de Nosedonde. Todas estas recetas-mágicas-genéricas-universales no son más que soluciones miopes y de escaso recorrido. Saludos. strakhov (discusión) 18:27 11 jun 2025 (UTC)Responder
El caso es que un artículo en Wikipedia sobre esos premios puede y deber ser enciclopédico. Ya los tenemos de hecho, prueba a buscar «Juegos florales» en el buscador y verás una larga lista de estos certámenes. Pero el premio concedido por el Gremio de charcuteros de Villaborricos no es enciclopédico por mucho que nos empeñemos. En esta vida no todo son los Oscar y los Nobel, pero tampoco el premio de la asociación de mi barrio, la de mi trabajo, el de la revista del corazón o el de la red social de moda, que es lo que ahora mismo inunda las biografías y los artículos sobre empresas. Castellónenred (discusión) 19:02 11 jun 2025 (UTC)Responder
Y añado más, si un artículo sobre unos juegos florales es enciclopédico, decir que una persona participó en ellos en el artículo sobre su biografía es más que necesario, creo que incluso independientemente del premio que recibiera. Castellónenred (discusión) 19:03 11 jun 2025 (UTC)Responder
¿Pero qué me estás contando de Villaborricos? Juegos Florales de Valencia: not detected. Hijo adoptivo de Madrid: not detected. Gran medalla de la Société centrale des architectes français: not detected. Gracias a vuestra fantabulosísima propuesta no podrá decirse en Wikipedia que alguien fue galardonado en los Juegos Florales de Valencia o que fue nombrado hijo adoptivo de Madrid o que la Société centrale des architectes français le entregó su gran medalla a un señor, incluso aunque sean datos verificables por fuentes creíbles, y que son cubiertos de forma rutinaria por bibliografía como... una enciclopedia. Como propuesta la vuestra tiene más agujeros que un queso Emmental. strakhov (discusión) 15:12 12 jun 2025 (UTC)Responder
No puedo negar que tenga agujeros la propuesta, para eso se discuten las cosas, ya lo digo en mi primer mensaje del hilo. Hay que pulir cosas. No va a ser un problema que no exista un artículo sobre un premio para que no se cite, faltaría más. El problema es que ahora mismo no son tantos, desgraciadamente, los artículos sobre personas ganadoras de los galardones que citas, pero a cambio tenemos a muchísimas personas que en su vida solo han conseguido premios dados por el mero hecho de asistir a la entrega de premios. De nuevo me remito al artículo de Silvia Intxaurrondo. ¿Es relevante que el PSOE, CCOO, la Subdelegación del Gobierno, un club feminista o una asociación de la que ni se dice el nombre le hayan dado premios? No. Sus Ondas van a seguir donde están. Mira la lista de este artículo por ejemplo, ¿cuántos son relevantes?. Pues así son la mayoría de artículos con estas listas. El caso es que habría que poner un listón tal vez, ¿dónde? la idea de @Nacarues buena para empezar a discutir donde debería establecerse, y si nos muestra las costuras de la enciclopedia señalando la falta de artículos enciclopédicos que deberían estar y ni se sueñan con tener entonces es que tenemos un problema a subsanar y debemos redactar esos artículos. No se pretende ser inquisidor de lo que realmente es enciclopédico, muchísimo menos si la referencia es una enciclopedia en papel. Simplemente algunos creemos que hay que poner coto a ciertas prácticas que no sabemos encajar en ninguna norma actual de Wikipedia para poder combatirlas. Y lo de Villaborricos es retomar la «broma» de @J. Manolo G. P. y viene a decir algo que ya se ha repetido mucho, que te de un premio la asociación de tu barrio no es relevante. Castellónenred (discusión) 16:57 12 jun 2025 (UTC)Responder
(spoiler) intentar crear rules of thumb para validar/censurar contenido (no formato ni estructura ni complementos enciclopédicos, sino contenido) aplicables a millones de potenciales artículos que pueden tratar sobre miles de temáticas diferentes a partir de una idea feliz de alguien en el Café, reglas que además dependerían de algo tan circunstancial y arbitrario como la existencia de un artículo en un proyecto amateur en permanente, y anárquica, construcción: un tanto atrevido sin lugar a dudas, pero es muy fácil que no salga bien. Pero vaya, que podéis seguir matando moscas (como la publicitaria, curricular y autocomplaciente sección «Premios y distinciones» del artículo sobre Silvia Intxaurrondo) a cañonazos (vuestra propuesta). O podéis usar un simple matamoscas (como sería editar los artículos que os generen malestar, justificar qué contenido no es suficientemente relevante, borrarlo y guardar la edición). strakhov (discusión) 17:08 12 jun 2025 (UTC)Responder

Propuesta de reformas del proceso de fusión de artículos

[editar]

Saludos. Como resultado de una mala experiencia, he dejado una serie de propuestas sobre el proceso de fusión de artículos en Wikipedia discusión:Fusiones. No pienso quedarme a dialogarlas como me gustaría, ni espero que se adoptarán en su totalidad, pero espero que sirvan de algo. --Arbarulo (discusión) 17:44 2 jun 2025 (UTC)Responder