Wikipedia:Café/Archivo/Propuestas/Actual
Café: Propuestas | ||
---|---|---|
En esta sección del Café de Wikipedia introducimos y discutimos nuevas propuestas en temas tales como wikiproyectos nuevos, plantillas, herramientas, páginas de discusión y archivos multimedia.
|
Café | |
---|---|
Noticias | [+] |
Políticas | [+] |
Técnica | [+] |
Propuestas | [+] |
Ayuda | [+] |
Miscelánea | [+] |
Ver todos | |
|
Edición de usuarios no registrados[editar]
Hola… He estado revisando, revertiendo ediciones erróneas y más. Y he pensado en un sistema para que no tener que hacer esto.
Por cada edición de usuarios no registrados, un usuario registrado tendrá que admitirlo.
Parecido a una solicitud de edición.
Una vez que se acepte, los cambios se realizarán al documento querido.
Mzkzozlow (discusión) 09:08 6 nov 2023 (UTC)
- Me parece buena idea, solo le encuentro un problema: ¿Cuántos usuarios registrados, que estén activos y no sean vándalos (que también los hay) serían necesarios? Probablemente, ahora mismo, existen más usuarios no registrados que registrados-activos-no-vándalos. Manolo (Desfógate) 09:16 6 nov 2023 (UTC)
- Bien visto… Ese es un punto que no había pensado…
- Tal vez, los usuarios no registrados también puedan admitir esa propuesta, pero para que ésta se acepte por completo se necesitan más.
- Por ejemplo: Cuanto más cambios, más usuarios tienen que aceptarlo.
- Solo es una idea. No tengo el suficiente pensamiento lógico como para dar una respuesta definitiva.
- Mzkzozlow (discusión) 09:33 6 nov 2023 (UTC)
- Hola, no es la primera vez que veo propuestas parecidas, hace unos meses había algún hilo acerca de que los usuarios nuevos tuvieran que pasar obligatoriamente por el taller y supervisión antes de dejarlos continuar solos.
- Hay algo que me ha costado entender, pero con el tiempo lo he visto, y es que no se pueden cargar los actos vandálicos o erróneos de unos sobre los válidos de otros.
- Hay muchas Ips que editan adecuadamente, actualizan o corrigen datos e incluso crean artículos perfectamente válidos que podrían ser de ejemplo para usuarios registrados nuevos que se lanzan a crear artículos.
- Si les obligamos a la admisión de sus ediciones por parte de usuarios registrados, habría que cambiar la descripción de "La enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar" por la de "La enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar ... si te dejamos".
- Por tanto,
Muy en contra. C:\> A.piquerasm [ Discusión ] 09:53 6 nov 2023 (UTC)
- Caso cerrado, entonces.
- Muchas gracias por su colaboración.
- ¿Hay alguna forma de cerrar este tema o se tiene que dejar aquí en público? Mzkzozlow (discusión) 10:06 6 nov 2023 (UTC)
- Mzkzozlow: existe cambios recientes, donde se pueden ver dichos cambios y donde puedes contribuir, si quieres, en la revisión/posible rectificación. Y no, los temas (ni este ni ninguno) no se cierran, los archiva un bot tras 14 días sin editar.
- A.piquerasm: aquella propuesta, defendida por mí, no se refería a usuarios nuevos sino a artículos nuevos creados por usuarios nuevos, y no era por vandalismo, sino porque muchos de esos usuarios desconocen nuestras normas (léase: WP:MDE) o la sintaxis wiki.
- Claro que hay IPs que realizan ediciones y crean artículos mejores que algunos usuarios registrados (algunos, incluso, con una cierta experiencia).
- Manolo (Desfógate) 10:12 6 nov 2023 (UTC)
- Hola. Tenemos una política de Wikipedia:Verificadores y hay una propuesta de Wikipedia:Ediciones revisadas. Saludos. Lin linao ¿dime? 12:18 6 nov 2023 (UTC)
- No me queda claro eso de que por cada edición de usuario no registrado que un usuario registrado tenga que admitirlo. Al no quedar claro, me opongo a la propuesta. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:50 11 nov 2023 (UTC)
- @Leonpolanco: en:Wikipedia:Pending changes (en inglés ya que el permiso no existe en esta Wikipedia). –FlyingAce✈hola 03:23 11 nov 2023 (UTC)
- No me queda claro eso de que por cada edición de usuario no registrado que un usuario registrado tenga que admitirlo. Al no quedar claro, me opongo a la propuesta. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:50 11 nov 2023 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Ni siquiera hay suficientes verificadores, mucho me temo que el requerimiento de admitir cada edición realizada por una IP dejará en el limbo a muchas ediciones, tanto buenas como erróneas o vandálicas. Además, puedo imaginarme desde ya el mal uso que se va a hacer por usuarios que tengan este permiso, que lo van a emplear también para ediciones no vandálicas como se hace muchas veces con la herramienta de reversión (que se usa más allá de para vandalismos para atajar el procedimiento de deshacer ediciones por la vía "normal"). O sea, que un usuario registrado con este permiso (sea automático o concedido) podría por no estar de acuerdo con una edición, no admitirla, haciendo mal uso de la herramienta. ¿Y si no se admite? ¿deberá marcarse como no admitida? ¿podría otro usuario sí admitirla? Etc. No sé yo, yo casi preferiría que no hubiera la posibilidad de edición por Ip (una posición que ya había defendido en el pasado y ya se ha debatido largo y tendido sobre el tema, con sondeos y estudios y qué no, y seguramente se volverá a hacer), pero mientras haya esta opción (la posición prevaleciente en la actualidad), que se aplique con la misma libertad que hasta ahora. Un saludo. Virum Mundi LOG 08:57 11 nov 2023 (UTC)
- Es absurdo, pues no existe capacidad editorial en este proyecto para aprobar ediciones (ni cantidad de usuarios, ni interés, apuesto a que los pocos usuarios que piden esto, a los dos días se dedicaban a labores más inspiradoras que ir aprobando ediciones de terceros de una lista con miles de ellas). Cada día pasan decenas de artículos nuevos sin que nadie los revise después de un mes. ¿Qué creen que pasaría con ediciones nuevas, que son muchas más? De las dos posibles opciones: 1) que ninguna edición de IP se mostrara hasta ser "aprobada" o 2) que toda edición de IP no se mostrara hasta ser aprobada o en su defecto hasta pasados X días ...ninguna funcionaría. La primera porque crearía un backlog de centenares de miles de ediciones sin aprobar en perpetuo crecimiento y la segunda porque si las ediciones se terminaran aprobando por silencio administrativo la aprobación no tendría mayor relevancia y se prestaría poca atención a esto, sirviendo eso sí, ambas, para desincentivar la edición de editores no registrados. Casi mejor que esta inmensa pérdida de tiempo el prohibir directamente editar a los no registrados (tampoco estoy de acuerdo por el momento, pero bueno). Un saludo. strakhov (discusión) 10:49 11 nov 2023 (UTC)
- Exacto, así lo veo yo también (aunque quizá de forma menos "aireada"). Un saludo. Virum Mundi LOG 06:40 14 nov 2023 (UTC)
- Usuario:Virum Mundi: no te he entendido bien eso de "aireada", ¿te refieres a que parece que he cogido un pasmo? Saludos. strakhov (discusión) 19:50 14 nov 2023 (UTC)
- (Fuera de tema: Es medio increíble que eso no tenga artículo.) Supongo que la palabra sería "airada". También le veo entre poco y ningún futuro en nuestras condiciones actuales y la tendencia sostenida del proyecto a perder usuarios activos y ediciones. Saludos. Lin linao ¿dime? 20:19 14 nov 2023 (UTC)
- Airado lo entiendo perfectamente. Aireado no. :( strakhov (discusión) 20:23 14 nov 2023 (UTC)
Muy en contra de limitar o controlar ediciones, pero si
A favor de mandar a borrador o taller artículos nuevos o crear un filtro que no permita eliminar el código {{NO_INDEX}} y que siempre se añada automáticamente a artículos nuevos.
- Las ediciones de usuarios no registrados pueden ser muy valiosas, desde una falta ortográfica hasta una nueva referencia (que bien puede ser arreglada por alguien que conozca el formato si es que no se usó). Incluso los artículos nuevos lo pueden ser aunque la mayoría no lo sean, es por eso que deberían existir medidas que impidan su indexación, más no su creación. MexTDT (discusión) 04:14 25 nov 2023 (UTC)
- Airado lo entiendo perfectamente. Aireado no. :( strakhov (discusión) 20:23 14 nov 2023 (UTC)
- (Fuera de tema: Es medio increíble que eso no tenga artículo.) Supongo que la palabra sería "airada". También le veo entre poco y ningún futuro en nuestras condiciones actuales y la tendencia sostenida del proyecto a perder usuarios activos y ediciones. Saludos. Lin linao ¿dime? 20:19 14 nov 2023 (UTC)
- Usuario:Virum Mundi: no te he entendido bien eso de "aireada", ¿te refieres a que parece que he cogido un pasmo? Saludos. strakhov (discusión) 19:50 14 nov 2023 (UTC)
- Exacto, así lo veo yo también (aunque quizá de forma menos "aireada"). Un saludo. Virum Mundi LOG 06:40 14 nov 2023 (UTC)
- Sí, por favor. Creemos otra nueva capa burocrática: la palabra mágica NOINDEX. Un nuevo backlog en perpetuo crecimiento y perpetua necesidad de mantenimiento: el de artículos nuevos con la palabra mágica NOINDEX sin quitar. Y un nuevo permiso: el de quitadores de la palabra mágica NOINDEX. Bueno, pensándolo bien casi mejor no. strakhov (discusión) 12:10 26 nov 2023 (UTC)
- ¿Si sabes que cada artículo, aún los completamente vandálicos, se indexan y van al cache de inmediato, permanecen semanas en Google y Bing y pueden consultarse aún borrados?
- El permiso para quitar el NOINDEX no tendría que ser especial, sólo hablo de una restricción para quitarla a los nuevos y no autoconfirmados.
- Yo diría que un 90% de usuarios nuevos y más de la mitad de los no registrados vienen a vandalizar, y tenemos que recurrir al proceso burocrático del borrado rápido y que sirve a medias porque su vandalismo se queda en los motores de búsqueda. Si, tendríamos un nuevo “backlog”, pero a diferencia del de borrado rápido, propuesta de borrado, plantilla de mantenimiento a 30 días (que se puede extender indefinidamente) y consulta, esto no tendría porque limitarse a los bibliotecarios o con un flag especial.
- No por nada se inició esta discusión. Por evitar un paso burocrático más, tenemos que atenernos a otros todavía mas burocráticos mientras que los vándalos siguen logrando su propósito. MexTDT (discusión) 15:45 26 nov 2023 (UTC)
- En principio sería bastante fácil crear un filtro para evitar que los usuarios con poca experiencia puedan agregar el INDEX o retirar el NOINDEX, tanto con palabra mágica como con plantilla. Existen otros filtros similares que impiden agregar o retirar deteminadas plantillas, como las de AD o AB. Además, por el mismo motivo no debería ser una medida controvertida. Si hubiera un mínimo consenso sobre esto se podría llevar a su tablón. -- Leoncastro (discusión) 17:21 26 nov 2023 (UTC)
- Es polémico. Si no son de borrado rápido ni tienen otra plantilla crítica, ¿qué motivo hay para el NOINDEX? Y si son impresentables, ¿qué motivo hay para no enviarlos a borrado rápido o poner las plantillas de aviso de problemas? Y en ambos casos, ¿por qué distinguir usuarios nuevos de otros usuarios? Saludos. Lin linao ¿dime? 17:47 26 nov 2023 (UTC)
- Repito. El problema es que los motores de búsqueda, como Google o Bing, indexan y “cachean” de inmediato. Aquí, el borrado rápido puede tardar desde unos minutos hasta días, los motores mantienen el artículo en sus resultados junto con sus cachés a la vista de todos por semanas y eso le da una victoria parcial al usuario, porque su vandalismo o promoción se quedan en internet aunque aquí se borre. Esa es la razón ya que nadie aquí tiene control sobre Bing, Google y otros.
- ¿Por qué distinguir usuarios nuevos de otros? Porque la mayoría de los nuevos o son vándalos o son CPPs, por eso. Por mucha buena fe que nos obliguemos a tener, la realidad es otra. MexTDT (discusión) 18:03 26 nov 2023 (UTC)
- Es polémico. Si no son de borrado rápido ni tienen otra plantilla crítica, ¿qué motivo hay para el NOINDEX? Y si son impresentables, ¿qué motivo hay para no enviarlos a borrado rápido o poner las plantillas de aviso de problemas? Y en ambos casos, ¿por qué distinguir usuarios nuevos de otros usuarios? Saludos. Lin linao ¿dime? 17:47 26 nov 2023 (UTC)
- En principio sería bastante fácil crear un filtro para evitar que los usuarios con poca experiencia puedan agregar el INDEX o retirar el NOINDEX, tanto con palabra mágica como con plantilla. Existen otros filtros similares que impiden agregar o retirar deteminadas plantillas, como las de AD o AB. Además, por el mismo motivo no debería ser una medida controvertida. Si hubiera un mínimo consenso sobre esto se podría llevar a su tablón. -- Leoncastro (discusión) 17:21 26 nov 2023 (UTC)
- Sí, por favor. Creemos otra nueva capa burocrática: la palabra mágica NOINDEX. Un nuevo backlog en perpetuo crecimiento y perpetua necesidad de mantenimiento: el de artículos nuevos con la palabra mágica NOINDEX sin quitar. Y un nuevo permiso: el de quitadores de la palabra mágica NOINDEX. Bueno, pensándolo bien casi mejor no. strakhov (discusión) 12:10 26 nov 2023 (UTC)
- Sí, es ciertamente dramático. Que un buscador como Google indexe un artículo, este salga en la búsqueda de Google y cuando el lector haga clic para saber más le salga una página como ésta debe ser una manera de promocionarse al mundo recomendada en todos los manuales de community manager. Y sí, también, tener que anunciarse a partir de ahí a través de la caché de Google donde pueden seguir siendo consultados también debe ser top en el mundillo de boosting de la reputación y el klout de la persona o empresa en cuestiónn: "Wikipedia nos borró el artículo, pero si haces clic aquí y acá puedes seguir leyendo en una versión antigua que ha desaparecido porque fue borrada por irrelevante/promocional y donde pone lo mismo que en nuestra página institucional, somos los mejores en lo nuestro". Un plan sin fisuras, pero quizás haya que darle un par de vueltas más. Saludos. strakhov (discusión) 18:25 26 nov 2023 (UTC)
- cita requerida La realidad es que cada día se ponen o intentan poner más trabas a la edición, legítima o no. Es una espiral viciosa en que al vandalismo se responde con restricciones que desalientan la entrada de editores nuevos y se filtra al revés, porque vandalizar es fácil y difícil de evitar por muchas restricciones que se nos ocurran. La ya viejísima conjetura de Maldoror. Para un usuario nuevo hoy es muy difícil crear un articulo, votar o hacer algún cambio relevante en un artículo que ya exista. Y para cualquiera es muy difícil ser bibliotecario. Es un ecosistema en que prosperan los vándalos, los patrulleros, los bots y los wikinomos. Uno de los primeros artículos que creé era así y hoy no duraría muchos segundos. El error garrafal de nuestra comunidad es creer que porque llevamos como 20 años en esto, los usuarios nuevos deberían venir con todos esos conocimientos desde fuera y ya no hacer miniesbozos así, sino que desde el día 1 saber poner referencias, plantillas, categorías y siglos con versalitas ¿o era sin? o callarse la boca, arreglar ortografía, nunca revertir a un bibliotecario, escribir sus miniesbozos en un taller y dejar que los adultos
jueguen al Citizendiumhagan una enciclopedia. El detalle es que los usuarios nuevos de buena fe son tan ignorantes de los procedimientos, la jerga y lo demás como siempre, pero ahora es muy difícil que se les permita aprender, equivocarse y hacer destrozos de buena fe que les servirían para mejorar sus contribuciones. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:50 26 nov 2023 (UTC)
- A favor de la idea de noindexar artículos nuevos al menos puedo decir que es original y que se antoja menos dañina para el entusiasmo de los "novatos" que las de la "tallerización" por decreto, las incubadores de artículos, la prohibición de crear nuevos artículos salvo que salgan en una lista, las ediciones revisadas, etcétera. En su contra que me temo que generaría una lista de espera de centenares de artículos sin revisar porque los fieles defensores de la idea de hacer mantenimiento de noindex se cansarán a los dos días de la monótona tarea de des-desindexar artículos, y terminará en artículos perfectamente pasables a los que no puede accederse desde fuera durante años porque la diminuta comunidad de editores Premium™ de es.wikipedia y el entusiasmo de sus patrulleros no da para más (además de que las CPP o vándalos descubrirán el invento y pasarán a... autoconfirmarse, o lo que sea necesario, por la conjetura esa que mencionó acertadamente Lin linao). Por otro lado, lo que se pueda consultar desde la caché de Google me parece tan irrelevante para Wikipedia como lo es el que aparezcan estupideces en el Knowledge Graph: eso es problema de Google, no nuestro. Saludos. strakhov (discusión) 19:09 26 nov 2023 (UTC)
- @Lin linao, preguntas por el motivo del NOINDEX. No tengo claro si preguntas por el motivo para quitarlo o para ponerlo, pero da lo mismo, dado que como tal no se suele usar, sino que se aplica internamtente dentro de las plantillas de borrado. El motivo de aplicarse es para que los buscadores dejen de rastrear el contenido de página que es posible que sean borradas por algún motivo (vandalismo, derechos de autor, promoción, etc.). Como indico, no se suele usar independientemente como palabra mágica o plantilla, sino que va interna en alguna otra plantilla; por lo tanto no sería siquiera importante. Más importante es sin duda el INDEX: este entra en conflicto con el anterior, de modo que usarlos en conjunto uno de ellos queda anulado (y precisamente creo que no es el que conviene). Además los novatos suelen emplearlo a menudo, gracias a tutoriales y cursos en línea de dudosa procedencia que explican su función como si fuera algo tan básico como una negrita o una cursiva. En este sentido, aunque se indique a los novatos de editar en un taller, que en principio no estaría indexado (según votación en Wikipedia:Votaciones/2019/Indexación de páginas), al usar la palabra mágica sí se reindexan. Esto último es algo que se intenta mantener controlado (véase Categoría:Wikipedia:Páginas indexadas), pero resulta imposible porque cada día aparecen nuevos talleres reindexados.
- @Strakhov, estoy de acuerdo en lo que escribes, especialmente en que la aprobación de artículos es inaceptable y que no tendríamos manos para tanta revisión, y quiero destacar que de la «monótona tarea de desindexar» —talleres, eso sí— ya se han cansado todos menos un servidor; y para muestra, la categoría enlazada en mi párrafo anterior. -- Leoncastro (discusión) 19:35 26 nov 2023 (UTC)
- A favor de la idea de noindexar artículos nuevos al menos puedo decir que es original y que se antoja menos dañina para el entusiasmo de los "novatos" que las de la "tallerización" por decreto, las incubadores de artículos, la prohibición de crear nuevos artículos salvo que salgan en una lista, las ediciones revisadas, etcétera. En su contra que me temo que generaría una lista de espera de centenares de artículos sin revisar porque los fieles defensores de la idea de hacer mantenimiento de noindex se cansarán a los dos días de la monótona tarea de des-desindexar artículos, y terminará en artículos perfectamente pasables a los que no puede accederse desde fuera durante años porque la diminuta comunidad de editores Premium™ de es.wikipedia y el entusiasmo de sus patrulleros no da para más (además de que las CPP o vándalos descubrirán el invento y pasarán a... autoconfirmarse, o lo que sea necesario, por la conjetura esa que mencionó acertadamente Lin linao). Por otro lado, lo que se pueda consultar desde la caché de Google me parece tan irrelevante para Wikipedia como lo es el que aparezcan estupideces en el Knowledge Graph: eso es problema de Google, no nuestro. Saludos. strakhov (discusión) 19:09 26 nov 2023 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Por presumir buena fe, ¿no será un despiste de algún tutor o expositor que quería enseñar a usar TOC / NOTOC (= table of contents = índice)? ¿o una palabra mágica de fuera de MediaWiki para los índices? Si las plantillas rojas ponen un NOINDEX a mí me parece muy bien. Lo que veo mal es no indexar los artículos nuevos del espacio principal creados por X o noX tipo de usuario. Saludos. Lin linao ¿dime? 19:46 26 nov 2023 (UTC)
- A mí me parece bien lo de que se dificulte incluir la palabra mágica INDEX en talleres, aunque inevitablemente... pasará en muchos casos lo de la conjetura ésa: aparecerán nuevos cursillos en línea donde te aclararán que primero tienes que hacer X ediciones y luego ya podrás incluir la palabra en tu taller. Un saludo. strakhov (discusión) 19:47 26 nov 2023 (UTC)
- No, Lin linao. Son tutoriales o sucedáneos a los que accede la gente en internet donde se aclara con naturalidad y desparpajo cómo esquivar las toscas tretas de Wikipedia para impedir autopromocionarte. Presume mala fe. Saludos. strakhov (discusión) 19:51 26 nov 2023 (UTC)
- ¿No sería mejor que los talleres (o el espacio "Usuario:" en general) fuera imposible indexarlos, ya seas no autoconfirmado ya seas bibliotecario? ¿Qué necesidad hay? Así no se establecerían castas... Saludos. strakhov (discusión) 19:55 26 nov 2023 (UTC)
- Perdón. Aunque dejé de partipar en él, estoy siguiendo este hilo y este último comentario de Strakhov me ha llamado la atención: yo creía que eso ya era así. ¿Qué sentido tiene indexar talleres u otros espacios de usuario? Quizás habría que empezar por ahí. Manolo (Desfógate) 20:02 26 nov 2023 (UTC)
- Esto es así... por defecto. Pero se agrega un INDEX y solucionado. En efecto habría que impedir el uso de INDEX en talleres a cualquier usuario (ya sea novato o sea Wales). -- Leoncastro (discusión) 20:11 26 nov 2023 (UTC)
- Perdón. Aunque dejé de partipar en él, estoy siguiendo este hilo y este último comentario de Strakhov me ha llamado la atención: yo creía que eso ya era así. ¿Qué sentido tiene indexar talleres u otros espacios de usuario? Quizás habría que empezar por ahí. Manolo (Desfógate) 20:02 26 nov 2023 (UTC)
- Es más, creo que la palabra mágica INDEX no debería funcionar en es.wikipedia en ningún espacio y por ningún usuario y santas pascuas. Que los espacios de contenido se muestren por defecto siempre en buscadores, que los no indexados no se muestren nunca y que a lo sumo si alguna vez se considera apropiado no-indexar una página de un espacio indexado de contenido (por cosas de plantillas rojas o así) se puede noindexar con NOINDEX o sucedáneos. Saludos. strakhov (discusión) 20:13 26 nov 2023 (UTC)
- Si es técnicamente posible me parece perfecto. Saludos. Lin linao ¿dime? 20:19 26 nov 2023 (UTC)
- Como comentario adicional, en la Wikipedia en inglés las páginas hechas por usuarios no autoverificados (en nuestro caso, las que aparecen en amarillo aquí) no se indexan; pasan a ser indexadas cuando un verificador las marca como revisadas, o automáticamente después de 90 días si nadie las revisó antes. El poner o quitar NOINDEX no afecta el resultado. –FlyingAce✈hola 21:47 26 nov 2023 (UTC)
- Lo del espacio de borrador a revisar ya se ha debatido y la mayoría ha estado en contra por el tiempo que le quitaría a bibliotecarios, es por eso que he propuesto esto que nos evitaría un proceso de revisión por biblios encima de los posibles borrados rápidos. La “revisión” (quitar el no index) lo podría hacer cualquier usuario confirmado. MexTDT (discusión) 22:10 26 nov 2023 (UTC)
- Como comentario adicional, en la Wikipedia en inglés las páginas hechas por usuarios no autoverificados (en nuestro caso, las que aparecen en amarillo aquí) no se indexan; pasan a ser indexadas cuando un verificador las marca como revisadas, o automáticamente después de 90 días si nadie las revisó antes. El poner o quitar NOINDEX no afecta el resultado. –FlyingAce✈hola 21:47 26 nov 2023 (UTC)
- Si es técnicamente posible me parece perfecto. Saludos. Lin linao ¿dime? 20:19 26 nov 2023 (UTC)
Acabo de hacer mantenimiento de la categoría Categoría:Wikipedia:Páginas indexadas. Después de eliminar unos cuantos talleres indexados a la fuerza que lastimosamente usaban, además, el DISPLAYTITLE de forma infructuosa y patética, creo que, pesando en una balanza, el ofrecer a 16 wikipedistas "de buena fe" la posibilidad de que a sus páginas de usuario se acceda desde Google & cía (una gentileza con ellos, pero que a Wikipedia como enciclopedia mayormente no le sirve de nada) no compensa el tener que establecer un sistema de vigilancia y mantenimiento para evitar la promoción y el spam a través de este medio. Saludos. strakhov (discusión) 21:59 26 nov 2023 (UTC)
- Con mi propuesta no hay que hacer un sistema de vigilancia nuevo, ni siquiera sería necesario hacer este mantenimiento en los talleres: un filtro que impida (a todos) el uso del INDEX[AR]. -- Leoncastro (discusión) 22:09 26 nov 2023 (UTC)
- Por lo de sistema de vigilancia y mantenimiento no me refería a uno nuevo, me refiero al actual (al que llevabas tú a cabo según comentas, mayormente: acudir a la categoría generada automáticamente, echar un vistazo a cada página e ir cribando). A lo que añadiría que tampoco merecería la pena un hipotético sistema burocrático (que por el momento no existe) para permitir a algunos usuarios indexar y a otros no. Mucho ruido para poquísimas nueces. Vaya, que ya sea con tu propuesta de los filtros u otra, lo que hay que hacer es impedir la indexación personalizada de páginas. Y ya está. Un saludo. strakhov (discusión) 22:44 26 nov 2023 (UTC)
- Me gusta esa propuesta pero la veo insuficiente. Muy buena para usuarios autoconfirmados y/o veteranos para evitar el mal uso de sus talleres, pero sigue el problema de los nuevos que ni siquiera saben que es un taller y van directamente por el espacio principal. MexTDT (discusión) 22:20 26 nov 2023 (UTC)
Si lo que dice FlyingAce es tal cual lo cuenta, me parece una buena solución, rendir inservibles a estos tags y que sea algo más bien sistemático: los espacios de usuarios que sean inindexables (¿existe esta palabra?), da igual de quién son y los switches que llevan, y que los artículos nuevos publicados por usuarios no (auto)confirmados sean indexados una vez verificados o después de cierto período sin verificar. También se puede añadir aquí (si es posible) el caso de IPs con trayectoria en Wikipedia. Creo que sería la mejor opción, así no limitamos a nadie (al fin y al cabo solo se trata de la indexación de los artículos, no de su publicación, y en todo caso los artículos no eliminados serán indexado tarde o temprano) y todos felices comiendo perdices (si no son vegetarianos, claro). Un saludo. Virum Mundi LOG 22:18 26 nov 2023 (UTC)
- @Virum Mundi: entiendo que esa es básicamente la idea, lo puedes ver más a detalle en en:Wikipedia:Controlling search engine indexing. –FlyingAce✈hola 22:58 26 nov 2023 (UTC)
- Si bien no me entusiasma, y creo que estoy con Lin linao en que podría ir bastando con el NOINDEX en las plantillas rojas, no la veo tan terrible como otras propuestas, pero francamente lo de los 90 días me resulta un poco desproporcionado (pues no ver en 3 meses tu artículo en Google puede desalentar, "jo, no saleee") y poco útil (pues a fin de cuentas los artículos en páginas nuevas desaparecen de ahí al mes, por lo que si la indexación dependiera de la verificación pasarían el 2º y el 3er mes en un limbo inaccesible). Un saludo. strakhov (discusión) 23:22 26 nov 2023 (UTC)
- ¿Y todos los que han participado aquí estarán de acuerdo en que INDEX no debería funcionar en el espacio de nombres Usuario? ¿o en todos los que no sean el principal? Saludos. Lin linao ¿dime? 19:30 27 nov 2023 (UTC)
- ¿Cuál sería de hecho el posible motivo por indexar este tipo de páginas? O sea, ¿en qué circunstancia o supuesto podría o debería una página de usuario ser indexada por los motores de búsqueda? Yo no veo ninguno. Virum Mundi LOG 19:41 27 nov 2023 (UTC)
- ¿Y todos los que han participado aquí estarán de acuerdo en que INDEX no debería funcionar en el espacio de nombres Usuario? ¿o en todos los que no sean el principal? Saludos. Lin linao ¿dime? 19:30 27 nov 2023 (UTC)
- Si bien no me entusiasma, y creo que estoy con Lin linao en que podría ir bastando con el NOINDEX en las plantillas rojas, no la veo tan terrible como otras propuestas, pero francamente lo de los 90 días me resulta un poco desproporcionado (pues no ver en 3 meses tu artículo en Google puede desalentar, "jo, no saleee") y poco útil (pues a fin de cuentas los artículos en páginas nuevas desaparecen de ahí al mes, por lo que si la indexación dependiera de la verificación pasarían el 2º y el 3er mes en un limbo inaccesible). Un saludo. strakhov (discusión) 23:22 26 nov 2023 (UTC)
- Debería por ninguno, es algo que se deja a criterio del usuario, optativo. Se viene admitiendo o podría hacerse por estos 16. Yo estoy
A favor de anular el uso de la palabra mágica INDEX en todo el proyecto y si no hay consenso para eso al menos en los espacios usuario y usuario discusión (¿actualmente qué espacios son los no indexados por defecto?). Saludos. strakhov (discusión) 21:36 27 nov 2023 (UTC)
- Debería por ninguno, es algo que se deja a criterio del usuario, optativo. Se viene admitiendo o podría hacerse por estos 16. Yo estoy
- ¿Espacios de usuario? Ninguno. Ni páginas de usuario, ni discusiones, ni talleres, ni cualquier otra página que carezca de valor enciclopédico. Ninguno de estos casos debería ser indexada por los motores de búsqueda. Solo nos resultan útiles, de uso interno, a los editores. Manolo (Desfógate) 21:55 27 nov 2023 (UTC)
- Actualmente los espacios no indexados por defecto son ya todas las páginas de usuario y las discusiones de todos los espacios (de usuario, artículo, categoría, etc.), pero el uso de la palabra mágica INDEX puede revertir puntualmente ese estado por defecto. Por eso sería importante anular su uso donde no corresponda, y en ese sentido también estoy
a favor de anular el uso de la palabra mágica INDEX en todo el proyecto, o como mínimo en los espacios de usuario y dicusión; e incluso estaría de acuerdo también en deshabilitar la indexación por defecto de todos los demás espacios excepto el principal. -- Leoncastro (discusión) 22:27 27 nov 2023 (UTC)
- Bueno, al menos algo bueno saldrá de esta discusión que inició como un n despropósito.
A favor de la desaparición de la palabra mágica INDEX para todo. Tarde o temprano las CPPs se enterarán de este descuido y se limitarán a hacer talleres que saben que no deberían ser borrados por ser personales; posiblemente ya existan unos cientos.
- Tal vez en otro momento se retome el asunto de páginas nuevas y usuarios nuevos o sin registrar, pero si esto sigue en discusión aquí, yo propongo que el NO_INDEX permanezca por un mes, no 3, y que pueda ser retirado por cualquier autoconfirmado, no por un grupo que haya obtenido un flag específico. MexTDT (discusión) 00:20 28 nov 2023 (UTC)
- Bueno, al menos algo bueno saldrá de esta discusión que inició como un n despropósito.
- Actualmente los espacios no indexados por defecto son ya todas las páginas de usuario y las discusiones de todos los espacios (de usuario, artículo, categoría, etc.), pero el uso de la palabra mágica INDEX puede revertir puntualmente ese estado por defecto. Por eso sería importante anular su uso donde no corresponda, y en ese sentido también estoy
- ¿Espacios de usuario? Ninguno. Ni páginas de usuario, ni discusiones, ni talleres, ni cualquier otra página que carezca de valor enciclopédico. Ninguno de estos casos debería ser indexada por los motores de búsqueda. Solo nos resultan útiles, de uso interno, a los editores. Manolo (Desfógate) 21:55 27 nov 2023 (UTC)
estas informaciones pueden ser importantes para esta discusión. 96z (discusión) 03:52 1 dic 2023 (UTC)
Abuso en creación de categorías[editar]
Hola desde hace más o menos 2 meses que un LTA ha estado abusando con la creación de categorías de apellidos violando no solo la política afín sino que la de Wikipedia no es. En síntesis se han tenido que revertir sus ediciones porque simplemente él cree que está bien llegar y mezclar artículos que comparten un apellido en categorías familiares, según su visión. Me ha tocado ver que pone personas que nada tienen que ver en una categoría solo por compartir un apellido.
Bueno, yendo al grano que tan factible es dejar que las categorías sean creadas por usuarios que sepan en verdad lo que están haciendo. O sea se podría crear algún flag o algo parecido para evitar este inconveniente que lleva semanas sucediendo sin poder pararlo. Este LTA sabe perfectamente saltarse las restricciones para usuarios no confirmados/autoconfirmados por lo que intentar por esa vía no daría resultados. Dejo la interrogante Aroblesm (discusión) 02:27 14 nov 2023 (UTC)
- Hace tiempo que opino lo mismo. Creo que la creación de categorías no debería estar al alcance de todo el mundo, pues tiene mucho que ver con la forma en que se administra la Wikipedia. Un día tendremos la suerte de ver Wikipedia con el sistema "googleano" de etiquetas, y nos quitaremos de encima este embrollo. Un saludo. Virum Mundi LOG 06:38 14 nov 2023 (UTC)
- De lo de las categorías 'familiares' se habló aquí: Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Miscelánea/2023/09#Categorías_de_familias. Respecto a lo de que las categorías sólo las puedan crear usuarios con un determinado flag, decir que a priori no me entusiasma como idea, pero tampoco tengo una opinión muy formada al respecto. Saludos. strakhov (discusión) 19:36 14 nov 2023 (UTC)
- También creo que limitar la creación de categorías en todo el proyecto ...por un caso de LTA que lleva semanas molestando... sería un poco como matar moscas a cañonazos. Creo que sería mejor llegar a un consenso claro de que esas categorías sobran y proceder a borrarlas ipso facto sin mayor burocracia (y bloquear a los títeres). Saludos. strakhov (discusión) 19:40 14 nov 2023 (UTC)
- Digo que es lo que me hubiera gustado, no que sea factible. Sobre todo dado el número bastante limitado de editores del proyecto en español. Un saludo. Virum Mundi LOG 20:11 14 nov 2023 (UTC)
- ¿Cuál es la cuenta títere o supuesta cuenta títere y cuáles son esas categorías? Bloquear y borrar si corresponde es sencillo de hacer, crear un sistema complejo pensado para cosas que rara vez pasan me parece ineficiente. Saludos. Lin linao ¿dime? 20:22 14 nov 2023 (UTC)
- Lin linao son todas estas de las últimas semanas, más los cientos de ediciones del usuario. A eso se suman todos estos títeres del expulsado Skyter. A la fecha sería muy tedioso revisar todas las ediciones que caigan en lo que dio origen a esta discusión, y la que menciona strakhov. Incluso según las normas de los checkuser tampoco se puede saber las IPs relacionadas a las cuentas. --Aroblesm (discusión) 01:35 15 nov 2023 (UTC)
- ¿Cuál es la cuenta títere o supuesta cuenta títere y cuáles son esas categorías? Bloquear y borrar si corresponde es sencillo de hacer, crear un sistema complejo pensado para cosas que rara vez pasan me parece ineficiente. Saludos. Lin linao ¿dime? 20:22 14 nov 2023 (UTC)
- Digo que es lo que me hubiera gustado, no que sea factible. Sobre todo dado el número bastante limitado de editores del proyecto en español. Un saludo. Virum Mundi LOG 20:11 14 nov 2023 (UTC)
- Mencionando al principio, me pregunto como saber que un usuario sabe lo que hace al crear nuevas categorías. ¿Tal vez un permiso especial para crear nuevas categorías? --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:30 15 nov 2023 (UTC)
- Yo si estoy de acuerdo en crear un «flag» para permitir la creación de categorías. No sólo es esa LTA, hace años hubo otra que creaba demasiadas categorías para habilidades o características de personajes de la ficción. Y no hay que olvidar las cuentas nuevas, tanto CPP, LTA y de «verdaderos» colaboradores que crean un artículo y creen que debe tener su propia categoría.
- Ah, y por poco lo olvidaba, el fenómeno reciente de los traslados de categorías en masa porque a alguien le parece que un artículo o preposición es más correcto. No bromeo, de verdad pasó varias veces esta semana. MexTDT (discusión) 23:04 15 nov 2023 (UTC)
- Gracias, Aroblesm. Creo que habría que hacer una consulta de borrado masiva sobre ese tipo de categorías. Estuve mirando algunas y parecen acumulaciones de datos, como el caso de Categoría:familia Valdés ("juntemos a muchos Valdés en un solo lugar"), pero otros parecen en principio válidos, como el caso de Categoría:Familia Montt creada por otro usuario. Saludos. Lin linao ¿dime? 02:07 16 nov 2023 (UTC)
- Mencionando al principio, me pregunto como saber que un usuario sabe lo que hace al crear nuevas categorías. ¿Tal vez un permiso especial para crear nuevas categorías? --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:30 15 nov 2023 (UTC)
- Pues tengo disyuntiva sobre si realmente crear o no un permiso especial para crear categorías. Podría ser suficiente con el permiso autoconfirmado. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:39 20 nov 2023 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
Leonpolanco es que precisamente quien crea las categorías es un usuario que ya fue expulsado (véase el inicio de discusión) que sabe perfectamente como funciona el autoconfirmadado. En pocas palabras sería lo mismo actual. Lin linao habría primero que consultar cual sería el criterio para categorías de apellidos/familia. Si es por lo primero obviamente caben todas las páginas con el mismo apellido al estilo desambiguación. Por la segunda sería más estricto en dejar solo los que son parte de la misma familia. Es un tema para largo pero sería bueno primero estandarizar criterios. --Aroblesm (discusión) 17:59 21 nov 2023 (UTC)
- Si creen que este abuso sólo se limita a LTAs y vándalos vean este registro.
- A un mes y días de darse de alta, ya lleva como una decena de categorías, todas para fallecimientos por leucemia, cada una variando sólo el lugar de residencia del fallecido, por país, por estado, no he revisado por completo pero no me extrañaría que ya haya creado las categorías por continente. Y no creo que lo esté haciendo por vandalismo, puede que realmente crea que es necesaria toda la categorización.
- Así o más claro que se deben regular las categorías; ya sea con un flag o incluso con un tablón. MexTDT (discusión) 00:46 23 nov 2023 (UTC)
- Corrijo. Lleva varias decenas de categorías de fallecidos por enfermedades varias, por país, estado, región, autonomía, provincia, isla, etc. Sumadas a esas, también ha creado de canciones de grupos menores o medianos, jugadores de fútbol por posiciones en cada club, etc.
- De no ser por su última edición en la que removió plantillas de mantenimiento crítico cual bibliotecario, no habría detectado al usuario y todo su historial.
- Y, ¿adivinen qué? ¡Ya tiene su mensaje de bienvenida en su PD! Otro problema que hace falta abordar y que sólo se ha traído a discusión por la propuesta de la creación de un bot. MexTDT (discusión) 00:52 23 nov 2023 (UTC)
- Y revisando todas estas sobrecategorizaciones, encontré otro usuario muy similar. Pocos meses de darse de alta y parece dedicarse exclusivamente a la sobrecategorización.[1]
- Y una cosa que me llamó la atención de la interacción de estos dos usuarios en su sobrecategorización, es esta tendencia de categorizar por preferencia sexual, algo que a mi me parece que raya en lo ofensivo. No me opongo a categorizar personalidades dentro de la comunidad LGBT... que abiertamente se han declarado así, pero eso de especificar si son heterosexuales, homosexuales, lesbianas, bisexuales, pansexuales, y demás, se me hace muy excesivo. Creo que además de discutir la posibilidad de limitar la creación de categorías con flags, también deberíamos discutir hasta donde se puede o debería llegar la categorización, ¿se debe hacer lo más general posible o lo seguimos haciendo como hasta ahora? ¿Con tantos niveles como se pueda imaginar? MexTDT (discusión) 09:30 23 nov 2023 (UTC)
A favor Con la mayoría. De cierta manera debo admitir que el sobrecategorizacion, es en parte culpa de usar la lógica para intuir como funcionan, por lo que a vista de un usuario nuevo es muy tentador empezar a crear categorías redirecciones y árboles de relación con las mismas , ya que comúnmente cuando se llega a un artículo que puede resultar de gran interés y este tiene categorías, al pulsar en ellas se suele encontrar mas artículos similares o con buena relación que expanden el tema o "enganchan". Por lo que en varias ocasiones terminan viéndose como la "alternativa en esteroides" a la sección "Véase También". A la par que actuan (de manera incorrecta) como una función de "listado rápido" (Por ejemplo, en el caso de los que crean subcategorías con todos los que han pasado por portero de X equipo, y los N enfermos de tuberculosis por zona). De nuevo siendo culpa de la lógica del supongo asi funciona y el "Como yo lo uso asi y me sirve, creare mas como estos". Citando el ejemplo de @ MexTDT con la comunidad LGBT (Si bien podría resultar contradictorio la sobre categorización ya que aparentemente excluye mas que incluir o se da a mal entendido), es uno de esos casos donde el "falso listado rápido" de las categorías se vuelve tentador. ya que [Presumiendo buena fe], encontrar "una lista" de personas que se identifican como XYZ, Abre un abanico de ver, "Como es" cierta identidad o la masividad de la misma y el espectro que posee (en cierta manera siendo referencia a ejemplos y el {Esa persona podria ser yo}, Es complejo de explicar como funciona esto en la práctica de los miembros de la comunidad y explicarlo en profundo sale del tema )... Pero el punto clave es; La función se presta mucho a la interpretación de cómo usarla cuando se es nuevo o ajeno a contribuir con base a las reglas. A su vez que el buscador es mas técnico y tiene una curva de aprendizaje respecto al acto de googlear, redundando en que el visitante de diario se le haga fácil abusar de las categorías porque "es mas facil a la vista" y recuerdan a buscar en un índice o diccionario --CharlieRaMx (discusión) 10:11 23 nov 2023 (UTC)
- Creo que se mal entendió un poco por el ejemplo y porque no me extendí lo necesario. Esas categorías que mencioné donde se especifica la orientación sexual, no venían solas, también se les añadía el más genérico «actores/actrices LGBT» y algunas tenían más de una categoría similar en donde cambiaba el país. No se si a otros se les haga demasiado íntimo la orientación de una persona y agrupar a estas por ese motivo en una categoría, pero parece que en este caso, si quieren esta ramificación, pero, ¿hay que ramificarlas aún más con nacionalidades o por región o raza o cualquier otro calificativo «incluyente» que se pueda pensar? ¿Hasta dónde es necesario o desde dónde se vuelve exagerado?
- En fin, poniendo este asunto LGBT a un lado para seguir con esta discusión (aunque tal vez podría discutirse en otro momento), estos dos usuarios son el ejemplo perfecto del abuso en creaciones de categorías. No son LTA y si parecen actuar de buena fe, sin embargo, son aún muy novatos para estar categorizando a diestra y siniestra y lo peor es que la gran mayoría de sus ediciones son con estos fines y en bastantes casos, las categorías contenían muy pocos artículos, algunas tenían sólo un artículo.
- Arriba, Lin Linao mencionaba que sería ineficiente crear un sistema complejo en lugar de ir puntualmente por caso, pero es que las ediciones de este usuario nuevo llamado Brutus1997, llevaban a otros usuarios con la misma «costumbre», encontré por lo menos 6 que utilizan gran parte de su tiempo en la enciclopedia para crear categorías y añadir categorías a otros artículos, muchos «atascados» con categorías similares, y junto con usuarios nuevos, también me topé con varios que llevan años creando más y más categorías; algunos, como estos dos usuarios, parece que se coordinan. ¿Qué tan eficiente sería ir por cada uno de estos usuarios, cada vez que sean detectados y si es que son detectados? Como lo mencioné, al primero lo encontré por quitar una plantilla, no por la creación de categorías, y sólo así pude encontrar a otros. De seguro hay decenas más que no tardarán en crear categorías tan inclusivas como «Hombres gais (sic) españoles de ascendencia rusa que nacieron por la tarde en noviembre de 1970» Un sencillo flag o un filtro evitaría estas situaciones que inclusive quitan bastante tiempo y atención de los bibliotecarios que al final tienen que realizar borrados masivos. MexTDT (discusión) 19:15 23 nov 2023 (UTC)
- Lo de las categorías es diversión para wikipedistas, como los siglos sin versalita. Los lectores de la enciclopedia rara vez las usan y en algunos navegadores ni siquiera pueden verlas. Es decir, los problemas que causan también son principalmente un problema para wikipedistas. Si yo me hago el tonto con las categorías de Ariel Dorfman, llevo años haciéndolo, casi nadie va a salir perjudicado. Si me preocupo, quizás pierda humor y sobre todo tiempo en algo que al final no vale casi nada fuera de nuestra organización interna. Una especie de solución que no depende de es.wp sería tener herramientas de cruce de categorías para todo el mundo, existen desde hace 20 años o más, pero nunca se han implementado de forma general. En resumen, preocupémonos lo justo. Saludos. Lin linao ¿dime? 19:32 23 nov 2023 (UTC)
- Hace unos días se trasladó la categoría "Gais de España" a "Hombres LGBT de España" (?). Y quien lo hizo tiene muchos miles de ediciones. Esto es, hacer cosas extrañas con las categorías no es patrimonio exclusivo de IPs o no autoconfirmados. Como ha dicho Lin linao la importancia de las categorías es muy reducida. Crear una capa burocrática más para crearlas o editarlas... un preocuparse más de la cuenta, un exceso regulacionista. Así que
en contra. Saludos. strakhov (discusión) 05:20 24 nov 2023 (UTC)
- Hace unos días se trasladó la categoría "Gais de España" a "Hombres LGBT de España" (?). Y quien lo hizo tiene muchos miles de ediciones. Esto es, hacer cosas extrañas con las categorías no es patrimonio exclusivo de IPs o no autoconfirmados. Como ha dicho Lin linao la importancia de las categorías es muy reducida. Crear una capa burocrática más para crearlas o editarlas... un preocuparse más de la cuenta, un exceso regulacionista. Así que
┌─────────────────────────────┘
Pues yo creo que las categorías son importantes, y me hubiera gustado contar con un permiso de editor de categorías o al menos un mecanismo de control, pues como bien dices, por aquí hay gente con miles de ediciones, e incluso distintos permisos, que juegan con las categorías y/o deciden por su cuenta modificarlas (muchas veces modificaciones carentes de coherencia, o, al menos, de necesidad, ni mucho menos consenso o siquiera un debate o "declaración de intenciones" en la discusión). Esta libertad, como en el ejemplo dado, en el que no coincide con el nombre de la "categoría matriz", que en sí tampoco coincide con el nombre de su propia "categoría matriz" (tratando del mismo tema, pero en distintas regiones geográficas), se ha dado sobre todo porque las categorías en Wikipedia no son del todo jerárquicas (de hecho, hasta existen "bucles"), y eso hace que cada cual las edite como quiere y sin el debate que requerimos en ediciones del propio artículo. Yo sí que miro bastante en las categorías, la verdad, sobre todo de algunos temas, y creo que es donde menos control se ejerce. Y creo que mientras la Wikipedia no cuente con un sistema de etiquetas en lugar de las clásicas categorías (long overdue), seguiremos viendo categorías sinsentido como "plantas con hojas de color xyz" (que ya no existe). Y lo digo como alguien que en su día también creó alguna que otra categoría de las que hoy quizá prescindiría (aunque resulta que desde entonces han sido incluidas en cada vez más artículos). Dicho esto, repito lo que he escrito arriba, que la eswiki cuenta con relativamente pocos editores para ser el segundo o tercer o cuarto o el que sea idioma más hablado del mundo (del que tanta gente tanto se enorgullece aquí, como si fuera un logro personal suyo) —y que sea decepcionante se puede dejar para otro debate—, por lo que el tema de la edición las categorías, precisamente porque hay tantas, es difícil que se maneje entre un número limitado de editores. Y que haya un permiso pero que se conceda automáticamente (por ejemplo, con el de autoconfirmado), siendo posible quitarlo a los que abusan de él (como se propuso una vez), no sé si tendrá mucho sentido, pues los bibliotecarios ya podemos bloquear a un usuario de editar el espacio de categorías en todo caso, y eso se hace con un argumento con más peso que el haber realizado unas ediciones con las que algunos no estamos conformes (y puede que otros sí), o sea que se aplica a la creación masiva de categorías o repetidas modificaciones no consensuadas, sobre todo cuando otros no están de acuerdo. En fin, yo sí creo que las categorías son importantes, sí me hubiera gustado contar con más control sobre ellas, pero, por desgracia, ahora mismo no lo veo factible. Un saludo. Virum Mundi LOG 07:08 24 nov 2023 (UTC)
- No sabría qué calificativo darle (sin caer en WP:ETIQUETA) al hecho de que, a día de la fecha, haya 57 CdB's abiertas, de las cuales 8 son categorías creadas por el mismo usuario. En fin... Manolo (Desfógate) 11:21 27 nov 2023 (UTC)
- Entiendo que exista quejas sobre la categorización en masa, entiendo que hay categorías que por ser demasiado específicas no deban existir al ser contenedores con pocos elementos, o uno solo, y que probablemente no lleguen a ser utilizados, pero esto (el borrado) me parece que perjudica más al proyecto, que el supuesto daño hecho por quienes se embarcaron en esta aventura. Me he percatado a partir de esta edición en este artículo, que ahora se encuentra en el limbo con respecto a los otros elementos con los que compartía categoría. No se trata finalmente de afilar el machete y cargarse todo el trabajo sin miramientos de una supuesta cuenta que entró a editar, y encontró este nicho (parto, obviamente, de la presunción de buena fe). En todo caso, como mínimo, si se quiere reparar "cierto daño", no agrandarlo... MiguelAlanCS >>>
18:19 28 nov 2023 (UTC)
- Estos nuevos usuarios que vienen a crear cuánta categoría les parece adecuada, podrían utilizar mejor su tiempo en enlazar a categorías existentes y acudir a un tablón o café para discutir la creación, cambio de nombre y otros asuntos en lugar de estar creando y creando categorías para uno o dos artículos o para “el futuro” por si alguna vez se llega a utilizar o para sus categorías que acaban de crear o porque no encontraron «Actrices con pelo güero», entonces la crean aunque ya existía «Actrices de cabello rubio». Pero, sin algo que no los lleve a iniciar discusiones para llegar a consensos o que los ayude a utilizar categorías existentes, esto nunca va a pasar. MexTDT (discusión) 20:52 28 nov 2023 (UTC)
- Estoy de acuerdo en que hay categorías que, a día de hoy, no son necesarias. Sin embargo, he estado haciendo yo misme uso de algunas de las categorías que ha creado esta persona para añadir artículos que había descolgados y que creo que benefician al proyecto. No creo que deshacer todas sus ediciones sea una buena opción, pero estoy completamente de acuerdo en que hay que revisar las cosas, algo que ya llevo días haciendo y con lo que voy a continuar, porque hay cosas que se pueden aprovechar. Samthony (discusión) 18:44 28 nov 2023 (UTC)
- Perdona que te lo diga, pero he estado varias horas revisando todas las categorías creadas por PepeJuanitxs y hasta ahora solo he encontrado una a la que se le ha encontrado utilidad (si, tú le hallaste esa utilidad). De ahí en fuera, todo lo que he encontrado tiene muy poca utilidad o son redundantes o fueron creadas para uno o dos artículos y para colmo, también he tenido que revertir en los artículos que categorizó ya que arbitrariamente reemplazo categorizaciones existentes por las propias sin algún tipo de consenso. ¡Y no voy ni a la mitad!
- Pero, hay que seguir dejando que se entretengan con este juego de las categorías, que el tiempo que nos quitan a patrulleros y bibliotecarios no es para nada valioso, ¿verdad? MexTDT (discusión) 20:46 28 nov 2023 (UTC)
- A mí me parece que antes de plantear este tipo de medidas se debería explicar mejor en Wikipedia:Categorización que tipo de categorías son incorrectas y por qué para que quede claro a todo el mundo la política a seguir. Igualmente si es necesario quizá debería votarse una política que dé directrices los criterios a seguir para crear de categorías. Solo en ese momento podemos decir que la conducta de tal usuario es incorrecta, si no da la sensación de que el disgusto por ciertas categorías es un criterio subjetivo. --Serg!o (discusión) 14:59 30 nov 2023 (UTC)
- Estoy de acuerdo que se deben revisar y actualizar estas políticas pero dudo que eso disminuya de manera significativa el problema.
- Como lo dije más arriba, no son solo LTAs; encontré a uno y ese me llevó a otro y ese a otro y otro más, todos similares: cuentas nuevas, ven un artículo no clasificado o creen que debe ser clasificado y lo hacen sin fijarse si ya existe «hombres blancos del Perú» porque lo buscaron como «hombres blancos de Perú», entonces dan de alta el último para clasificar 1 artículo; y como ya dieron de alta uno, entonces tienen que existir para cada país y para cada género y cada color de piel, etc., y los crean aunque no haya artículos que clasificar. Y, en teoría, esto no debería pasar puesto se les han puesto ejemplos de los «errores» en la categorización, pero no lo hace, porque no hay nada que les impida hacerlo o por lo menos un filtro que los haga leer la página de políticas antes de hacer su lío que al final otros tenemos que arreglar. El único filtro de categorías que tenemos por el momento es para los talleres de usuario. MexTDT (discusión) 17:01 30 nov 2023 (UTC)
- ¿Entonces el problema es crear categorías para un solo artículo? En ese caso se podría automatizar con un bot.--Serg!o (discusión) 02:38 1 dic 2023 (UTC)
- No, el problema es que se crean categorías que no resultan muy útiles porque sólo tienen un artículo o dos o ninguno. Por el contrario, no necesitamos un bot que las cree, aunque tal vez uno que de inmediato las elimine no sería mala idea, pero, creo que sería igual de arbitrario fijar un numero mínimo para mantener categorías. Se debería aplicar sentido común y es precisamente eso lo que parece que no tienen muchos cuando se trata de estas categorías. "MC Wikipedia" utiliza una consola con stickers de las Tortugas Ninja, ¿es sensato crear la categoría "MCs que les gustan las Tortugas Ninja" por este motivo? Ya se tendría a alguien en la categoría y tal vez haya alguien más en el futuro para meterlo, ¿no? Suena rídiculo pero han llegado a pasar cosas similares. Un bot, ya sea para crear categorías o borrarlas, sería contraproducente en mi opinión. MexTDT (discusión) 05:32 1 dic 2023 (UTC)
- ¿Entonces el problema es crear categorías para un solo artículo? En ese caso se podría automatizar con un bot.--Serg!o (discusión) 02:38 1 dic 2023 (UTC)
- A mí me parece que antes de plantear este tipo de medidas se debería explicar mejor en Wikipedia:Categorización que tipo de categorías son incorrectas y por qué para que quede claro a todo el mundo la política a seguir. Igualmente si es necesario quizá debería votarse una política que dé directrices los criterios a seguir para crear de categorías. Solo en ese momento podemos decir que la conducta de tal usuario es incorrecta, si no da la sensación de que el disgusto por ciertas categorías es un criterio subjetivo. --Serg!o (discusión) 14:59 30 nov 2023 (UTC)
- Entiendo que exista quejas sobre la categorización en masa, entiendo que hay categorías que por ser demasiado específicas no deban existir al ser contenedores con pocos elementos, o uno solo, y que probablemente no lleguen a ser utilizados, pero esto (el borrado) me parece que perjudica más al proyecto, que el supuesto daño hecho por quienes se embarcaron en esta aventura. Me he percatado a partir de esta edición en este artículo, que ahora se encuentra en el limbo con respecto a los otros elementos con los que compartía categoría. No se trata finalmente de afilar el machete y cargarse todo el trabajo sin miramientos de una supuesta cuenta que entró a editar, y encontró este nicho (parto, obviamente, de la presunción de buena fe). En todo caso, como mínimo, si se quiere reparar "cierto daño", no agrandarlo... MiguelAlanCS >>>