Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Café/Archivo/Ayuda/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Martingggg (discusión · contribs.)
Etiqueta: editor de código 2017
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 259: Línea 259:


::: Me parece de pésima educación y confirma una total ceguera tu respuesta; considerando que muy amablemente me he tomado el tiempo de responderte y detallarte mi misión. Evidentemente no entendés un pomo de que hablo. Seguí pues corrigiendo errores de tipeo, evidentemente sos un capo con eso. Saludos [[Usuario:Martingggg|Martingggg]] ([[Usuario Discusión:Martingggg|discusión]]) 00:34 9 mar 2018 (UTC)
::: Me parece de pésima educación y confirma una total ceguera tu respuesta; considerando que muy amablemente me he tomado el tiempo de responderte y detallarte mi misión. Evidentemente no entendés un pomo de que hablo. Seguí pues corrigiendo errores de tipeo, evidentemente sos un capo con eso. Saludos [[Usuario:Martingggg|Martingggg]] ([[Usuario Discusión:Martingggg|discusión]]) 00:34 9 mar 2018 (UTC)

:::: @[[Usuario:Martingggg|Martingggg]], ¿disculpa? Considerando que he sido yo quien ha respondido a todas tus preguntas, y que en tu último comentario ya no te quedan dudas sino preocupaciones, he visto apropiado desearte suerte de un modo totalmente sincero, pues considero que la tarea que describes requiere bastante elaboración, y aprovechando, hago también la puntualización de que somos voluntarios. Incluso he visitado tu página de discusión y amablemente [[Especial:Diff/106087934|he dejado una anotación]] con información sobre unas abreviaturas que pueden llevar a confusión. ¿Donde está la «pésima educación»? Quizás faltando al respeto tachando mis respuestas de «total ceguera» y afirmando que “no entiendo un pomo de lo que hablas”, junto con tu insinuación al desprecio por la “corrección de errores de tipeo”, o tambén menospreciando [[Especial:Diff/106089871|aquí]] la “corrección estética de un comentario” —no sé dónde está la estética en eso— o incluso alguna mención a un bot que no sé a cuento de qué viene. Recomiendo que '''[[WP:PBF|leas nuevamente]]''' tanto mis comentarios como tus respuestas, y verás que '''no soy yo quien [[WP:E|está faltado a la etiqueta]]'''. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 01:42 9 mar 2018 (UTC)
::::: Y me vas a permitir también ante tal falta de educación que no te responda más ni a tus cuestionamientos ni al correo electrónico que me enviaste. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 01:49 9 mar 2018 (UTC)


== bloqueado enlace a biblioteca digital hispánica ==
== bloqueado enlace a biblioteca digital hispánica ==

Revisión del 01:49 9 mar 2018

Otras páginas de ayuda
Bienvenidos Información esencial sobre Wikipedia.
Introducción a la edición Guía para aprender a editar.
Ayuda Lista de páginas de ayuda.
Café Espacio de discusión general.
Ayuda, técnica, políticas, propuestas, noticias y miscelánea.
Canales de IRC Canal de ayuda entrar, Canal general entrar.
Consultas Pregunta sobre algún área del saber.
Discord Servidor de la comunidad Wikimedia en español
Informes de error Informa sobre un error en Wikipedia.
Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Solicita ayuda a un bibliotecario.
Telegram Canal general


Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Ayuda/AAAA/MM
Días a mantener: 10
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma más reciente en la sección
Mantener caja de archivos: No


Cambios Página Iván Duque Márquez

Se realizaron los cambios en mayúsculas de los cargos que ha tenido el Senador, la inclusión de los enlaces a sus redes sociales, los enlaces a los libros publicados como autor y a las columnas publicadas en los periódicos de Colombia. Todos y cada uno de los cambios fue sustentado con los enlaces correspondientes, pero el PatruBOT los eliminó.

Necesito que un Wikipedia:Autoconfirmados eliminé la sección: "Controversia:El partido político al que pertenece el candidato presidencial Iván Duque, el Centro Democrático, ha estado envuelto en varios escándalos por publicar noticias falsas sobre el Proceso de Paz, y por catalogar a los integrantes de otros partidos políticos que no hacen parte del Centro Democrático como partidos "castrochavistas", un término acuñado por Álvaro Uribe. Varios críticos han afirmado que es un estrategia política y publicitaria para ganar adeptos en las votaciones y generar desinformación e incertidumbre social.7​ 8​9​ Actualmente, Álvaro Uribe líder del partido político Centro Democrático está siendo investigado por el Tribunal Superior de Medellín, por su relación con las masacres paramilitares y sus nexos con el paramilitarismo, pese a que lleva más de 300 procesos en su contra nunca llega a concluirse su situación legal.10​ 11​"

Mikro Mac

Hola, me gustaría saber si me podrían colaborar con la publicación de mi empresa por wikipedia, que le pueden añadir o que me tocaría editar para que sea publicada y no borrada. Gracias

«El resto del poste invisibilizado.»— El comentario anterior sin firmar es obra de AndresMikroMac (disc.contribsbloq). 02:35 26 feb 2018‎ (UTC).[responder]
Después de cinco eliminaciones de tu artículo te recomiendo que estudies la página WP:CDI. Anunciar tu empresa en este sitio viola todas las reglas aplicables. Un saludo. --Jkbw (discusión) 02:59 26 feb 2018 (UTC)[responder]
Si el propio dueño de la empresa escribe un artículo sobre su propia empresa, es altamente seguro que acabará siendo contenido promocional, y no se permiten los contenidos promocionales porque chocan con el Punto de vista neutral que es uno de nuestros 5 pilares. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 05:13 26 feb 2018 (UTC)[responder]
Incluso en esta última recreación del artículo, el tono promocional es evidente. Igual el interesado en promocionar su empresa debería hacer un esfuerzo real por ver cómo funciona Wikipedia y actuar en consecuencia, entre otras cosas porque no me parece muy justo que alguien con intereses económicos directos pida a la comunidad de Wikipedia, formada por voluntarios (que no reciben dinero por editar), que le echen una mano. No tengo ningún problema en ayudar a otros voluntarios deseosos de compartir conocimiento, pero sí en ayudar a alguien cuyo único interés en Wikipedia es la promoción de su empresa. Sabbut (めーる) 07:10 26 feb 2018 (UTC)[responder]
Supongo que la empresa se llama Mikro Mac. No me suena la empresa y quizás sea conocida en un área muy pequeña y por pequeños grupos de gentes, lo cual hace dudar que sea relevante. Las empresas altamente conocidas (como coca, pepsi, burger king, walmart, etc) llevan muchísimos años activos y ya se han posicionado en el mercado, por ende tienen mucho material para poder colocarlos como artículos en wikipedia, pero la Mikro Mac ni yo la conozco, y para cumplir con la verificabilidad las fuentes de la cual se obtiene la información deben ser independientes, es decir, en este caso, sitios no oficiales pero verídicos que hablen sobre la empresa. En este caso lo mas seguro es que se trate de un intento para hacer conocer su producto, y por políticas aquí no es el lugar. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 22:06 26 feb 2018 (UTC)[responder]
Que te suene o no es irrelevante. No puedes conocer miles de empresas de todo el mundo. Basta con ver que no hay fuentes fiables e independientes, y que el artículo está escrito con el plural corporativo, lo que es muestra clara de promoción. --Saludos. Ganímedes 14:16 27 feb 2018 (UTC)[responder]

reversion de edicion

en la pagina de la Ix sinfonia de Beethoven he tratado de añadir algunos datos y links de interes pero los reversa el bot a ver si los revisan. — El comentario anterior sin firmar es obra de 186.29.221.110 (disc.contribsbloq). --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 22:01 26 feb 2018 (UTC)[responder]

Me ha borrado el robot

Me ha borrado el robot lo que tenía hecho

Estoy creando la biografía de una pintora española poco conocida, Teresa Madasú, cuya obra está en el Museo del Prado y que es una artista del siglo XIX. Estoy poco a poco creando el artículo y de repente me quitan las ediciones que he hecho ayer y hoy y que tienen referencias pues ya las he puesto. Y me dicen que estoy haciendo vandalismo. El vandalismo es el del robot este que suprime el trabajo que estoy haciendo y eso que yo he creado el artículo y otros están ayudando y se lo he agradecido. No se cómo se consigue deshacer lo del robot y reponer lo que ya había escrito con esfuerzo y después de investigar bastante. Si alguien me puede ayudar, le doy todas las gracias pues me parece injusto.— El comentario anterior sin firmar es obra de SorJuana (disc.contribsbloq). --Saludos. Ganímedes 14:13 27 feb 2018 (UTC)[responder]

Hola, SorJuana. Traslado al sitio correspondiente. Lamento las molestias. --Saludos. Ganímedes 14:13 27 feb 2018 (UTC)[responder]

No puedo seguir completando información actualizada ni fotos- ELSI RIDER

Hola, he intentado varias veces actualizar mi información y corregir algunos datos pero el sistema me devuelve un aviso y no consigo grabarlo. Tampoco me deja poner más fotos y/o actualizar la que tengo ahora. ¿Me podéis ayudar? Gracias — El comentario anterior sin firmar es obra de 83.97.129.241 (disc.contribsbloq). --Saludos. Ganímedes 18:54 27 feb 2018 (UTC)[responder]

Te está saltando un filtro por insertar oraciones en mayúsculas. Jcfidy (discusión) 19:43 27 feb 2018 (UTC)[responder]

Foto en ficha que no se visualiza

Hola. ¿Sabría alguien decirme la razón de que la foto que aparece en el código de la ficha del artículo Río Amazonas no se visualiza? En lugar de esta foto aparece un mapa porque así tiene ese atributo en Wikidata. ¿Ahora prevalece lo que aparezca en Wikidata? Gracias. Montgomery (discusión) 11:21 28 feb 2018 (UTC)[responder]

Tenía un carácter unicode oculto entre los espacios haciendo que la plantilla interprete un nombre diferente para ese parámetro y lo ignore. Y no era el único, tanto el parámetro del tamaño como el del pie de la imagen también tenían el mismo error. Aunque en este último caso tenían definido un nombre que no aparece en el código de la plantilla, por lo que igualmente se iban a ignorar. Lo raro es que la plantilla tiene definido diferentes alias para estos parámetros, pero ninguno son los que aparecían en el artículo. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 13:01 28 feb 2018 (UTC)[responder]

Publicación de primer articulo en Wikipedia

Hola, buenos días. Soy nuevo en Wikipédia, y estoy en proceso de crear un articulo, que esta en mi taller de creación, sin embargo el titulo con el que quiero publicar el contenido esta protegido. Al hablar con un bibliotecario me dijo que para poder desbloquear el tab debía lograr que varios editores me dieran un visto bueno sobre el articulo, que sea de relevancia enciclopédica y que no sea auto promocional. Pido ayuda para que por favor revisen el articulo en mi taller Usuario:Diego 1809/Taller y me ayuden a corregirlo para poder publicarlo. Pueden también revisar mi discusión para saber como ha sido mi proceso. Agradesco su ayuda y quedo pendiente --Diego 1809 (discusión) 14:03 28 feb 2018 (UTC)[responder]

Hola, Diego 1809. No sé por qué te han dicho eso. En primer lugar, Penquista no es biblitecario, sino un usuario como tu y yo. Lo que debes hacer es preguntarle a un bibliotecario; no hace falta que le preguntes a varios usuarios. O puedes preguntar en el tablón, aunque eso puede tomar años. --Saludos. Ganímedes 15:58 28 feb 2018 (UTC)[responder]
@Ganímedes: sin embargo Antur sí que es bibliotecario y fue él el primero en decírselo. Jcfidy (discusión) 16:13 28 feb 2018 (UTC)[responder]
Repito: no sé por qué le dijeron eso. Es como el chiste de los usuarios y la bombilla. --Saludos. Ganímedes 16:14 28 feb 2018 (UTC)[responder]

A mí me parecen correctos los consejos que le dan en su página de discusión. Lourdes, mensajes aquí 16:40 28 feb 2018 (UTC)[responder]

@Ganímedes, Antur, Jcfidy y Lourdes Cardenal: Acerca de nuestro usuario «nuevo en Wikipedia», tengo la impresión de que este Daniel Bonilla lleva al menos un año intentando autopromocionarse en Wikipedia bajo distintos seudónimos. Me remito a la coincidencia en el tipo de ediciones que han hecho Tab db (disc. · contr. · bloq.) (enero a abril de 2017) y ValentinaC12 (disc. · contr. · bloq.) (enero a febrero de 2018), y ahora Diego 1809 (disc. · contr. · bloq.). También me remito a la redacción de los artículos de estos dos últimos usuarios, «Valentina» y de «Diego» sobre Daniel Bonilla, que es prácticamente la misma. Los indicios de que la misma persona está detrás de las tres cuentas, y que se trata del propio Daniel Bonilla o de alguien que está contratado por Daniel Bonilla me parecen bastante sólidos. Sabbut (めーる) 17:11 28 feb 2018 (UTC)[responder]
Sin olvidar los mencionados anteriormente, también se pueden señalar a los usuarios Daniel Millais II (2008), 190.33.73.237 (2014), IBD (2017) y los diversos intentos de recreación en las páginas Daniel bonilla (2009-2017), Daniel Bonilla Biografía (2014), Daniel Bonilla (enero 2017), Usuario:Taller-DB/Taller (junio 2017), Daniel Bonilla (Taller de Arquitectura de Bogotá) (enero 2018), Daniel Bonilla Arquitecto (febrero 2018) y Usuario:Diego 1809/Taller (febrero 2018). -- Leoncastro (discusión) 18:04 28 feb 2018 (UTC)[responder]
Bueno, en honor a la verdad he de decir que Daniel Millais II (disc. · contr. · bloq.) y 190.33.73.237 (disc. · contr. · bloq.) se referían a otros dos Daniel Bonilla que no son el arquitecto. Sabbut (めーる) 18:31 28 feb 2018 (UTC)[responder]
@Sabbut, disculpa, no tengo acceso a los registros borrados, por lo que desconocía la diferencia. -- Leoncastro (discusión) 19:34 28 feb 2018 (UTC)[responder]
Sabbut: ¿No nos estaremos ensañando con el artículo por el asunto de las supuestas CPP? Por ahí leí en su discusión que no tiene mayor mérito que hacer bien su trabajo, pero además de las tradicionales reseñas sobre su vida en webs y revistas de arquitectura online, le dedicaron un capítulo del libro Introducing Architectural Tectonics: Exploring the Intersection of Design and Construction (2016), donde viene una reseña de sus estudios, carrera y obras. Es más de lo que puede decirse de artículos como Lourdes García Sogo (que sobrevivió una CDB), Ana Etkin o María Haydeé Pérez Maraviglia (por citar unos cuantos de la misma temática), construidos a base de recolectar pequeñas menciones de aquí y allá, sin verdadera cobertura significativa, o en el mejor de los casos utilizando un blog como referencia.--Rosymonterrey (discusión) 18:43 28 feb 2018 (UTC)[responder]
Intento ser comprensivo (aunque también exigente, claro) con las CPP que van con la verdad por delante, o al menos con una historia verosímil. Pero es muy difícil que sea comprensivo con alguien que parece estar jugando al gato y al ratón con la comunidad de Wikipedia, alguien que usa subterfugios, cuentas de usar y tirar, etc. En este caso, tenemos a «Valentina» que, el mismo día que declara su situación de cuenta remunerada, deja de usar Wikipedia; un par de semanas después, aparece «Diego» y recrea esencialmente el mismo artículo que se le había borrado antes a «Valentina». Posteriormente, «Diego» dice ser nuevo en Wikipedia, pero su historial de ediciones refleja un estilo prácticamente calcado al de «Valentina». Ante casos así, al margen de la relevancia que pueda tener el tal Daniel Bonilla, lo siento, pero no tengo ganas de ser comprensivo y contribuir a que las CPP que obran de mala fe se salgan con la suya. Sabbut (めーる) 23:35 28 feb 2018 (UTC)[responder]
Pues a mí me parece bastante relevante, y el artículo en el taller está aceptablemente bien escrito. 🙝 Miguu ¡Parlamenta! 20:03 28 feb 2018 (UTC)[responder]
Hola a todos. Un comentario: hubo un pedido de restauración de Daniel Bonilla (Taller de Arquitectura de Bogotá) resuelto negativamente el 1 de febrero de 2018. Saludos --Silviaanac (discusión) 20:14 28 feb 2018 (UTC)[responder]
Sin entrar a valorar la relevancia, Miguu, supongo que estás omitiendo que las referencias sean mayoritariamente de portafolios personales de arquitectura como son Archdaily (que ya avisa: «Text description provided by the architects») y Archello. Es decir, “el facebook de la arquitectura”. Por otro lado, aunque sean errores leves, yo no definiría «Master», «júliol», «gradúo», «Continúo», «Londresc», o «auditeria» como «aceptablemente bien escrito». -- Leoncastro (discusión) 22:40 28 feb 2018 (UTC)[responder]
Con «escrito» me refería a estructurado, no a con buena ortografía. 🙝 Miguu ¡Parlamenta! 22:43 28 feb 2018 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
El problema Leoncastro, es que estamos llenos de artículos de arquitectos y arquitectas con referencias a Archdaily, blogs o sitios creados ex profeso como este (creado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura para que fuera referencia en los artículos de sus docentes). En mi tierra decimos: «O todos coludos o todos rabones». Yo ya objeté ese tipo de fuentes y este sigue estando aquí, así que borrar el de un arquitecto colombiano al que le dedican un capítulo en un libro en inglés editado por Routledge, resulta por lo menos un agravio comparativo.--Rosymonterrey (discusión) 00:09 1 mar 2018 (UTC)[responder]

@Rosymonterrey, pues me parece muy mal estar llenos de artículos con esas referencias. Pero no lo digo por los artículos, sino por esas referencias. Como ya he mencionado, no he querido entrar a valorar la relevancia del arquitecto colombiano, y del mismo modo no entraré a valorar la relevancia de esa arquitecta española. Sin embargo en el caso de la española, la UPV es una universidad respetada, y Via arquitectura es una revista especializada —aunque en estos casos “barren para casa”—; masdearte.com parece una publicación más o menos respetable; y aunque solo mencionen a la arquitecta de pasada, también hay algunas publicaciones de prensa española seria (Europa Press, El País, El Mundo), por lo que —algo es algo— ya son referencias fiables. Puede haberlas mejores, más especializadas y más independientes, pero esas son aceptables. En el caso del colombiano, solo digo que deben buscarse mejores referencias, pues esas 11 (de un total de 18) que apuntan a Archdaily y Archello, que no me parecen en absoluto fuentes fiables por lo ya expuesto. Y para cualquier otro artículo que use esas mismas dos fuentes digo lo mismo, aunque ya existan unos cientos. Porque digo yo, que sin son arquitectos con alguna trayectoria reconocida, alguna fuente fiable existirá. ¿No? -- Leoncastro (discusión) 02:16 1 mar 2018 (UTC)[responder]
comentario Comentario
Tomás Perrín vs Lourdes García Sogo. Fight!
‎Felicity Galvez vs Lourdes García Sogo. Fight!
Mugi Kadowaki vs Lourdes García Sogo. Fight!
David Gaudu vs Lourdes García Sogo. Fight!
Gravity of Love vs Lourdes García Sogo. Fight!
Sinceramente, veo un prejuicio en la práctica (naturalmente involuntario) contra determinadas temáticas en Wikipedia, a las que se les imponen muchísimas más trabas y muchísimos más requisitos ad hoc que a otras para permanecer aquí. La arquitectura contemporánea parece una de ellas. Y aquí no me vale el WP:QUEHAYDE facilón. Dicho esto, apoyo a Sabbut en que no hay que dejarse torear por las CPP. Saludos. strakhov (discusión) 15:24 1 mar 2018 (UTC)[responder]

Imagénes en las categorías de Commos

Me gustaría saber si existe alguna herramienta, al modo de petscan.wmflabs.org para realizar un escaneo y ver todas las imágenes de una categoría, y sus subcategoríoas de Commos. MONUMENTA Discusión 00:22 1 mar 2018 (UTC)[responder]

¿Has visto las herramientas que proporcionan las preferencias? Una de ellas es slideshow, que te muestra un visor con todas las imágenes de una categoría, además de otras muchas herramientas. Scorpen (discusión) 00:42 1 mar 2018 (UTC)[responder]
Si, ya las he visto y sólo me sale el nombre de las imágenes, no una miniatura, que es lo que busco.

Muchas gracias Scorpen. MONUMENTA Discusión 01:00 1 mar 2018 (UTC)[responder]

No puede ser, @MONUMENTA:, porque sale un interfaz con todas las miniaturas arriba, y una imagen centrada, como si fuera un visor de imágenes convencional, es muy útil. Es un botoncito verde que te sale al margen derecho, sobre las fotos. Scorpen (discusión) 01:24 1 mar 2018 (UTC)[responder]

Si, es la presentación de imágenes, pero sólo las de la categoría, sin incluir sus subcategorias. MONUMENTA Discusión 01:30 1 mar 2018 (UTC)[responder]

¿Y por qué no lo preguntas en Commons en lugar de aquí? Por de pronto en el recuadro de "Good Pictures" (arriba derecha) hay una flecha -> abre menú -> "all images" -> te enseña todas; si bien con frecuencia funciona a velocidad de tortuga y es francamente inoperativo. PetScan también sirve para imágenes. Ejemplo. Para ver las miniaturas hay que pulsar en "Thumbnails". Saludos. strakhov (discusión) 04:30 1 mar 2018 (UTC)[responder]

Muchísimas gracias Strakhov, por que sabía que aquí están los mejores expertos en Commos.MONUMENTA Discusión 14:13 2 mar 2018 (UTC)[responder]

Pues sabías muy mal. Los mayores expertos en Commons (no Commos [sic]) están, lógicamente, en Wikimedia Commons. Aquí, en Wikipedia, ya no es que no estén los mejores expertos, sino que, con mucha frecuencia, la mayor parte de los wikipedistas no tienen/tenemos ni pajolera idea de cómo funciona aquel proyecto. strakhov (discusión) 18:43 2 mar 2018 (UTC)[responder]

Nuevo en Wikipedia.

Hola a todos. Soy nuevo en Wikipedia. De hecho he visto que hay una entrada que describe mi perfil y que tiene varios errores. He intentado subsanarlos pero se revierte ya que parece que incumplo normas que no conozco. Lo siento. Necesitaría que alguien me diga como puedo editar sin que se revierta lo editado.

Gracias y saludos — El comentario anterior sin firmar es obra de Joseluisroca (disc.contribsbloq). 16:10 1 mar 2018 (UTC)[responder]

Hola Joseluisroca, el problema es que estás borrando gran parte del contenido, que además está referenciado. Eso no se debe hacer y por ello se revierte tu acción. Si estás seguro de que esa información es errónea, deberás encontrar una fuente fiable que lo indique, y entonces se podrá modificar el texto indicando ambos puntos de vista. -- Leoncastro (discusión) 16:42 1 mar 2018 (UTC)[responder]
Hay otro problema: conflicto de intereses del usuario que es el mismo que la página, está escribiendo su biografía Lourdes, mensajes aquí 16:50 1 mar 2018 (UTC)[responder]

Traslado de página

Hola. Estoy intentando trasladar la página QTSV Quakenbrück a Artland Dragons, pero no me deja, diciéndome que ya existe una página con ese nombre o el nombre que elegiste no es válido., cuando es simplemente una redirección a la denominación actual en castellano, diferente a todas las demás wikipedias, incluida la alemana, origen del equipo de baloncesto. Espero me podáis ayudar. Saludos. --Pacoperez (discusión) 17:24 1 mar 2018 (UTC)[responder]

Hola Pacoperez, la página de Artland Dragons ya existe y es una redirección a la otra. El problema es que tiene un historial de ediciones, por lo que el traslado solo puede realizarlo un bibliotecario. Entonces debes solicitarlo en el tablón. -- Leoncastro (discusión) 17:33 1 mar 2018 (UTC)[responder]
OK, muchas gracias Leoncastro. --Pacoperez (discusión) 17:37 1 mar 2018 (UTC)[responder]

Recuperación de historial

Hola. En un principio creé la página dataísmo como traducción del inglés dataism. Sin embargo después un colaborador añadió una nota sugiriendo el término datoísmo como preferible sobre dataísmo. Para que saliéramos de dudas y recibir así una respuesta oficial, he consultado a la Fundación del Español Urgente, y ellos concluyen que el término dataísmo es preferible a datoísmo (ver página de discusión), motivo por el cual he copiado y pegado el contenido del artículo en dataísmo y he procedido a redirigir datoísmo al mismo. Sin embargo, en el camino, he perdido el historial de ediciones que se guardaba en datoísmo. ¿Cómo hacer para recuperarlo? Muchas gracias. --Negyek (discusión) 19:01 1 mar 2018 (UTC)[responder]

Hola Negyek, eso ya te lo ha explicado Yeza en tu discusión hace unos días, y lo has ignorado nuevamente. Nunca debes copiar y pegar el contenido de una página a otra. Nunca. En su lugar se realizan traslados para cambiar el nombre de la página, o fusiones de historial para unificar el contenido de dos páginas. Ahora, nuevamente es necesario de la ayuda de un bibliotecario para solucionarlo —otra vez—. Puedes pedirle nuevamente ayuda a Yeza directamente en su discusión (que ya conoce el caso), o puedes solicitarlo en el tablón. -- Leoncastro (discusión) 19:13 1 mar 2018 (UTC)[responder]
Acabo de leer el hilo y ya me he encargado de arreglar lo del historial. Saludos, --Pólux (disceptatio) 19:36 1 mar 2018 (UTC)[responder]
Disculpa mi torpeza Leoncastro. Muchas gracias Pólux. --Negyek (discusión) 19:41 1 mar 2018 (UTC)[responder]

Misión Sanitaria Española de Ayuda a Vietnam del Sur

Hola, he arreglado este artículo que tenía una etiqueta de corregir ortografía y gramática. No se muy bien dónde hay que decirlo. También he arreglado las listas y las referencias. Creo que ahora se debería quitar la plantilla de correcciones. Intentaré buscar dónde notificarlo, pero si me lo podéis decir, mejor. Soy --Txikita (discusión) 12:06 2 mar 2018 (UTC)[responder]

✓ Hecho Txikita pero hay que wikificar las referencias. Jcfidy (discusión) 13:51 2 mar 2018 (UTC)[responder]

Reversiones injustas

Si fueran tan amables de entrar en mi pagina podran notar dos reversiones del patrubot. Les cuento con sinceridad que estoy molesto porque solo he tratado de añadir información que considero importante para enriquecer la pagina de mi ciudad natal. Les suplico me informen a mi, si esta información no es en absoluto relevante o el bot simplemente revertira todos mis cambios pues para ahorrarme tiempo y no editar más.

Sincera y afectuosamente, Alex.— El comentario anterior sin firmar es obra de AndroVerdugo (disc.contribsbloq). 07:31 3 mar 2018 (UTC)[responder]

Saludos, @AndroVerdugo: el bot te estaba revirtiendo porque el contenido que has añadido no estaba referenciado. Te recomendaría leer la página del enlace anterior, esta y esta otra. Suerte. --Fdo.: Gonzalo P.M.G. • 11:22 3 mar 2018 (UTC)[responder]
¡Hola @AndroVerdugo:! A las recomendaciones de Gonzalo P.M.G. añadiré que sería bueno que siguieras las instrucciones aquí indicadas. Cordialmente, Cliografo échame un verbo... 19:10 4 mar 2018 (UTC)[responder]
Aun así, no agregar fuentes no es vandalismo, por lo que se trata de un (nuevo) abuso del bot, que sigue y sigue violando la política de reversiones (y nosotros justificándolo todas las veces). --Saludos. Ganímedes 10:27 5 mar 2018 (UTC)[responder]

Problema con la ficha de estado desaparecido

¿Alguien que sepa de fichas puede echar un vistazo a la "Ficha de estado desaparecido"? Hay un error que he logrado eliminar con ésta, edición pero no tengo ni idea de por qué funciona. O, mejor dicho, de por qué no funcionaba antes.

Y no deja de ser una chapuza como arreglo, claro. Supongo que no es plan de ir haciendo esto en cada artículo, como Reino de Ceredigion o Brycheiniog, pongamos por caso. Gracias por adelantado. --Gwyran (discusión) 18:06 6 mar 2018 (UTC)[responder]

@Gwyran, se debe a esta edición de FelipeRev, que trataba de arreglar algo —supongo que la línea separadora—, pero causando ese problema. Ahora ya lo he resuelto —incluso la línea—, aunque convendría ir unificando esa plantilla bajo un modelo de {{Ficha}}. -- Leoncastro (discusión) 19:46 6 mar 2018 (UTC)[responder]
Eso supera mis capacidades; pero gracias por el arreglo. --Gwyran (discusión) 20:37 6 mar 2018 (UTC)[responder]

Elecciones provinciales de Argentina

Me gustaría proponer que traslademos los artículos de las elecciones provinciales en Argentina (Ejemplo: Anexo:Elecciones en la provincia de Buenos Aires de 2015 o Anexo:Elecciones de 2003 en Argentina (Neuquén)) a una misma denominación debido a que más allá de que el título queda poco estético, es difícil de encontrar y resulta molesto buscar cual es la denominación de cada elección una y otra vez. Al mismo tiempo, quisiera proponer que usemos el término "Elecciones provinciales" (Ejemplo: "Elecciones provinciales de Buenos Aires de 2015" o "Elecciones provinciales de Neuquén de 2003") para referirnos a dichas elecciones, aunque también se puede poner "Elecciones gubernatoriales", la que se prefiera. En Capital Federal, podemos poner simplemente "Elecciones de la Ciudad de Buenos Aires" o cualquier otra proposición. Saludos.--FelipeRev (discusión) 20:39 6 mar 2018 (UTC)[responder]

Informes de error

Hola. Quiero saber cómo voy al historial de los informes de error. Gracias de antemano. --Juampayo de Pelo Largo (discusión) 23:40 6 mar 2018 (UTC)[responder]

Creo que se borran las solicitudes atendidas, pero siempre queda el historial de la página. --Santiago142857 23:46 6 mar 2018 (UTC)[responder]
Efectivamente los hilos se borran un tiempo despues de ser atendidos, aunque queda constancia en el historial. -- Leoncastro (discusión) 23:51 6 mar 2018 (UTC)[responder]

Dudas con infobox y Wikidata

Hola all, Estoy encarando la tarea de poner al día (nuevos + updates) los museos de Argentina, que bastante maltrechos se los ve. Para ello quiero separar -conceptualmente- los datos estructurados de los semánticos; es decir (y creo que es la misión de Wikidata y DBpedia), quisiera tener bien claro que puedo separarlos; unos en Wikipedia y los otros en Wikidata... pero veo que ello no sucede tal como imaginaba. Por ejemplo, si la dirección postal la tengo en WD, porque no la muestra el infobox? Porque solo la muestra cuando pego la línea en WP? (|dirección =) Estoy trabajando con este articulo Museo Nacional de Arte Oriental y tengo como referencia estos dos Museo del muelle Branly - Jacques Chirac y Museo del Pradoque es el modelo de la plantilla de museos ES Plantilla:Ficha de museo/doc.

Mis preguntas ('pa los nerds del café) :

  • Es de esperar que WP imprima en el Infobox (todos) los datos de WD  ?
    • tengo entendido que, en el caso de las coordenadas, si lo pones en WP fuerza el dato (pisa la data de WD)
  • Puede ser que en otras ediciones de WP no me tome el code del infobox que tengo preparado? (idendico al de la plantilla = Plantilla:Ficha de museo)

Bueno... no sigo mucho mas a la espera de feedback

mil gracias Martingggg (discusión) 03:53 7 mar 2018 (UTC)[responder]

Hola Martingggg, los datos que una ficha imprime en un artículo dependen del modo en que esté diseñada la ficha. No existe una opinión común en la comunidad, por lo que no se hace igualmente en todas las plantillas. Por lo general, se respeta el trabajo del editor de este proyecto Wikipedia, importando solamente un dato desde Wikidata cuando no está ya establecido localmente. De este modo se brinda prioridad al dato local de Wikipedia sobre el dato importado de Wikidata. No obstante no todos los campos de todas las fichas están programados para importar el dato desde Wikidata, puesto que no es un método automático sino que requiere una programación. En algunos casos no se hace porque no existe equivalencia, otros porque todavía no se ha implementado la importación. En resumen: no, no todos los datos de Wikidata se traen a Wikipedia.
Cada proyecto Wikipedia es diferente, de modo que algunos no importan en absoluto datos desde Wikidata y otros sí, por lo que no puedes asegurar ni siquiera que un dato de Wikidata sea visible en todos los idiomas. Igual que no todas las plantillas son equivalentes en todos los idiomas. -- Leoncastro (discusión) 14:23 7 mar 2018 (UTC)[responder]
Hola Leoncastro ,
Ay mamita... en que lio me estoy metiendo! con razon todos abandonan y dejan que Google Maps automatice (y bastante bien) las cosas. En fin... antes de meterme a bucear en las entrañas de este tema de WP<>WD y WP<>DBpedia y WP <> OpenStreetmap creo que me deberia sentar a crear una estrategia solo para documentar esta problematica, no? la cuestion es que veo que me falta mucha info aun.
Por ejemplo, podemos ver que el MoMA tiene diferentes 'vistas' del infobox dependiendo de los idiomas (en EN ves la 'location, que viene de WD y en ES no la ves). Esto valida tu comentario al respecto, el cual me parece muy razonable.
En resumidas... Mientras me fumo la doc y colaboro en la Plantilla:Ficha_de_museo/zona_de_pruebas&veaction=editsource que me sugieres? ir guardando toda la data posible en local (tengo como 1000 museos en un GDoc con +10 columnas) mientras apuramos la carreta de la plantilla? (porque cargar los datos estructurados por duplicado es una tonteria enorme, para eso esta WD).
Saludos y muchas gracias por la ayuda
Martingggg (discusión) 18:28 7 mar 2018 (UTC)[responder]
Efectivamente «cargar los datos estructurados por duplicado es [una] tonteria enorme». Ahora aquí va la pregunta clave: ¿en qué proyecto quieres colaborar? Porque como intenté explicar, Wikipedia en español es un proyecto diferente a Wikipedia en inglés, o Wikipedia en cebuano, etc. e incluso a Wikidata, o Commons, etc. Si quieres colaborar única y exclusivamente —y quizás egoistamente— con una Wikipedia en concreto, carga datos localmente —y que se apañen los demás—. Pero si quieres colaborar con todas a la vez —y si alguna lo ignora, allá ella—, carga los datos en Wikidata. Los datos que figuran en Wikidata son como las fotos almacenadas en Commons. Están ahí, y se pueden aprovechar. Si tuvieramos cinco mil fotos diferentes de pingüinos no significa que se usarían todas. Pero para cada una de las —creo que— cuarenta subespecies, a razón de dos o tres por cada artículo, significa que posiblemente usaríamos un centenar de ellas. Y que se use “esta” fotografía para “aquel” artículo en español, no significa que se use la misma fotografía para el artículo equivalente en ruso, como no existe garantía de que siquiera exista el artículo equivalente. Con los datos sucede lo mismo: cargar diez datos no significa que se vayan a usar todos, ni tampoco en todas las wikis; pero estarán allí y podrán usarse si se desea. Y si son datos importantes, y no se están importando, siempre se puede debatir el modificar la plantilla para que se usen. -- Leoncastro (discusión) 19:46 7 mar 2018 (UTC)[responder]

Hola Leoncastro, Marcelo. Yo trabajo en [1]- [2] y estoy a cargo de las operaciones. Nuestra misión bien lejos de ser egoista es soberanamente altruista (formalmente te invito) y se enfoca en 'abrir los datos' de 'todos' los museos, no solo lo que habitualmente vemos en WP o WD sino las colecciones enteras, como puedes ver (si lo lorgras) en [3]. En bruto, la mision es abrir los datos al acceso publico y para ello me bastaria publicar un dataset en un CKAN como en este caso [http://data.nhm.ac.uk/ ] y este otros [4], pero me pareció muy buena idea aunar esfuerzos y meter todo en WP también (tengo que medir el costo de semejanate operacion sin presupuesto asignado) y así ganamos todos.

La mision para este año es preparar un editaton en Buenos Aires de Museos Argentinos (y con esto no quiero decir SOLO Argentinos, sino que por aqui comenzaremos) en el cual tambien participaría la comunidad de [5] = un trabajo considerable para el cual, por el momento, estoy preparando la documentacion y consolidando el workflow de edicion/datos. Comprendo muy bien lo que me dices de WD<->WP y me acabas de confirmar que es en WD donde van los datos estructurados (y si la plantilla de museos no la levanta OK en WP que se maten ;-) o, mejor dicho, habra que meter manos en el asunto y lograr que asi sea, para eso el editaton se convertira en hackaton, segun parece.

Dos temas realmente me preocupan pues no puedo determinar su costo :

  • Tengo la documentacion oficial (que la Direccion de Museos elaboró y data del 2013) del Ministerio de Cultura (sin copyrigh, y como es de esperar no me responden el pedido de informes, pero es de suponer que es Dato Publico) de 1000 museos y quiero volcarla en WD y WP por medio de un editaton, para lo cual tengo que comprender bien el problema (recien estos dias me estoy enterando de que 'tambien' tengo que meter mano en ::Plantilla:Ficha_de_museo/doc y la programacion de ella, de necesitarlo).
  • Cada pagina creada (deberia crear como 800 solo en WP !) debe respetar los criterios que ya sabes... y desde Buenos Aies es complicado saber en que anda el 'Museo aborigen «René James Sotelo»'

Saludos 190.192.22.15 (discusión) 20:30 8 mar 2018 (UTC)[responder]

Comentas: «tengo que medir el costo de semejanate operacion sin presupuesto asignado». ¡Ah!, ¿pero pensabas que los demás tenemos presupuesto asignado para editar? Aquí somos voluntarios, y cada cual se impone sus tareas más o menos ambiciosas. Suerte con la tuya. -- Leoncastro (discusión) 23:00 8 mar 2018 (UTC)[responder]
Me parece de pésima educación y confirma una total ceguera tu respuesta; considerando que muy amablemente me he tomado el tiempo de responderte y detallarte mi misión. Evidentemente no entendés un pomo de que hablo. Seguí pues corrigiendo errores de tipeo, evidentemente sos un capo con eso. Saludos Martingggg (discusión) 00:34 9 mar 2018 (UTC)[responder]
@Martingggg, ¿disculpa? Considerando que he sido yo quien ha respondido a todas tus preguntas, y que en tu último comentario ya no te quedan dudas sino preocupaciones, he visto apropiado desearte suerte de un modo totalmente sincero, pues considero que la tarea que describes requiere bastante elaboración, y aprovechando, hago también la puntualización de que somos voluntarios. Incluso he visitado tu página de discusión y amablemente he dejado una anotación con información sobre unas abreviaturas que pueden llevar a confusión. ¿Donde está la «pésima educación»? Quizás faltando al respeto tachando mis respuestas de «total ceguera» y afirmando que “no entiendo un pomo de lo que hablas”, junto con tu insinuación al desprecio por la “corrección de errores de tipeo”, o tambén menospreciando aquí la “corrección estética de un comentario” —no sé dónde está la estética en eso— o incluso alguna mención a un bot que no sé a cuento de qué viene. Recomiendo que leas nuevamente tanto mis comentarios como tus respuestas, y verás que no soy yo quien está faltado a la etiqueta. -- Leoncastro (discusión) 01:42 9 mar 2018 (UTC)[responder]
Y me vas a permitir también ante tal falta de educación que no te responda más ni a tus cuestionamientos ni al correo electrónico que me enviaste. -- Leoncastro (discusión) 01:49 9 mar 2018 (UTC)[responder]

bloqueado enlace a biblioteca digital hispánica

No puedo agregar el siguiente código:

{{bdh|id=bdh0000050339|nombre=Sumario de la natural y general istoria de las Indias}}

En la página https://es.wikipedia.org/wiki/Sumario_de_la_natural_historia_de_las_Indias

El cual está basado en la plantilla https://es.wikipedia.org/wiki/Plantilla:Biblioteca_Digital_Hisp%C3%A1nica — El comentario anterior sin firmar es obra de Engranaje (disc.contribsbloq). 01:29 8 mar 2018 (UTC)[responder]

El enlace al buscador del BNE está en la lista negra de spam. Llamo a Bernard, quien resolvió en su día la petición, y a Abián, quien incluyó la dirección en la lista. -- Leoncastro (discusión) 01:59 8 mar 2018 (UTC)[responder]
Enlazo mi opinión al respecto. strakhov (discusión) 10:58 8 mar 2018 (UTC)[responder]
El lugar indicado para incluir esos identificadores es Wikidata, añadiendo la plantilla {{Control de autoridades}} al final de los artículos de Wikipedia. Paso a proponer la propiedad para la Biblioteca Digital Hispánica, que no existe todavía. Un saludo y gracias por el aviso. --abián 12:30 8 mar 2018 (UTC)[responder]
@Abián: Lo de Wikidata está muy bien, pero no resuelve un problema evidente: esos enlaces no deberían estar prohibidos persé, pues, dejando al margen lo de su inclusión como enlaces externos, tampoco se permite incluirlos en el campo |url= de {{cita libro}}, cuando desde luego hay obras en la Biblioteca Digital Hispánica que pueden usarse como referencias aquí. Banear en su totalidad estos enlaces es, para mí, un error mayúsculo (la cantidad de usos correctos de una url con esa forma ...es muy superior a la cantidad de usos problemáticos), cuando, repito, permitimos al dominio blogspot.com campar a sus anchas cuando solo el 1% de sus usos debe de ser válido de acuerdo a nuestras políticas de WP:EE y WP:FF. Porcentajes inventados. strakhov (discusión) 12:59 8 mar 2018 (UTC)[responder]
Por otro lado, se puede esquivar esta prohibición enlazando http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000050339&page=1 (mismo identificador sin el prefijo, diferente url, diferente función de la página) pero eso es algo que los usuarios no tienen por qué saber pues, además, la url que prescribe la BNE para enlazar el recurso ("La url para acceder al registro documento es:", "La url para acceder al registro bibliográfico es:") es precisamente la versión con http://bdh.bne.es/ bnesearch/detalle/bdh0000050339. Si había cuatro cuentas que mal-usaban estos enlaces lo que había que hacer era revertirlas y quizás bloquearlas, no prohibir enlaces a uno de los mayores repositorios libres de material digitalizado en español servido por una fuente fiable y reputada como es la Biblioteca Nacional de España. En inglés se dice overreacting y en castellano tirar al bebé con el agua de lavar. strakhov (discusión) 13:22 8 mar 2018 (UTC)[responder]
Por último, siendo estrictos, los identificadores que por lo general corresponden con artículos de Wikipedia son los de tipo "obra" y no tipo "edición" (con los que a grandes rasgos y con todos los matices que quieren hacerse se corresponden los de la BDH, que no deberían mostrarse en ninguna barra de autoridades salvo que se haga de forma indirecta leyendo los identificadores de los items que son "edición de" del item del artículo).
Endiñarle bdh0000050339 a Q21065627 (Sumario de la natural historia de las Indias) es equivalente, en términos bibliográficos, a endiñarle como identificador a Q480 (Don Quijote de la Mancha) el de una edición/manifestación/ejemplar-random de los centenares que ha habido y de las decenas que pueden encontrarse en la Biblioteca Digital Hispánica: algo incorrecto, se haga en la práctica o no (por ejemplo con P3959). strakhov (discusión) 13:41 8 mar 2018 (UTC)[responder]
Si lo que se trataba de bloquear era solamente la lista de resultados del buscador, entonces debió bloquearse solamente bdh.bne.es/bnesearch/Search.do, y no toda la ruta bdh.bne.es/bnesearch que también bloquea los resultados válidos de bdh.bne.es/bnesearch/detalle/. Tan sencillo como cambiar el filtro. -- Leoncastro (discusión) 14:05 8 mar 2018 (UTC)[responder]
Esa es otra, que es que, además, es fácil de corregir. strakhov (discusión) 14:33 8 mar 2018 (UTC)[responder]
Y eso que sigo sin considerar a enlazar-los-resultados-del-buscador-de-la-BNE acá precisamente una plaga bíblica, si bien esa función está razonablemente cubierta por el ID del autor en BNE + la url de datos.bne.es (falla que a veces es incómodo navegar entre muchas obras para encontrar las digitalizadas, pero es algo negligible, un mal menor, que además compensa con que no se te ofrezcan obras de otros autores). strakhov (discusión) 14:41 8 mar 2018 (UTC)[responder]
Propuesta la propiedad. Me consta que es aplicable, y solo aplicable, a ediciones, y que rara vez se escriben artículos sobre ediciones, pero se pueden recuperar los elementos sobre ediciones de una obra y, tras ello, los correspondientes identificadores para reemplazar las funciones de la plantilla {{Biblioteca Digital Hispánica}}, que cita el usuario.
La dirección se incluyó en la lista negra, no por ser inadecuados los contenidos enlazados, sino por la violación reiterada de WP:SPAM por parte de cuentas remuneradas y no declaradas pertenecientes a la propia Biblioteca Nacional, una práctica que se ha hecho habitual en los últimos tiempos en multitud de instituciones. La dirección se añadió a la lista negra en 2016, la retiré en noviembre de ese mismo año, y la tuve que añadir nuevamente en abril de 2017 por reincidencia. Limitarse a impedir las direcciones a Search.do resultaba totalmente insuficiente, puesto que el objetivo de la institución es obtener enlaces entrantes y visitas con independencia del patrón de las direcciones.
Dado que ha pasado casi un año, me espero a leer más opiniones y, si hay consenso al respecto, o falta de oposición al menos, retiro la dirección nuevamente y trato de contactar con la Biblioteca Nacional para explicarles el asunto y las formas por las que sí pueden ayudarnos.
Saludos. --abián 14:46 8 mar 2018 (UTC)[responder]
¿Cuáles son los posibles usos malos usos de los que te has enterado de url que incluyan "bnesearch/detalle"? Por lo que viene siendo a mí, este blacklisteo solo me ha servido para que varias veces que he consultado una obra allí y la he citado, no haya podido incluir el enlace en la plantilla de cita de Wikipedia. Hasta que me enteré de que con bdh-rd.bne.es/viewer.vm sí cuelan. Nada más. ¿Vas a incluir en la lista negra también esa cadena? No vaya a ser que... ¿que qué? ¿Que una cuenta pagada por la BNE se dedique a añadir digitalizaciones de obras en la BNE en las secciones de artículos de esas obras concretas? ¿No es precisamente eso lo que harían a través del control de autoridades tal como planteaste? ¿añadir un enlace a su digitalización? ¿en qué difiere? Que por mí genial, pero el que spameen a través de Wikidata ¿lo hace más lícito acaso? De hecho, ¿tanto costaba revertir a aquellas cuentas? pa pa pa pa pa pa pa pa pa. 3 segundos, 9 ediciones revertidas. Try again.
De hecho no sé qué gana la BDH con más visitantes. ¿Prestigio? ¿Le dan un Óscar o algo a la biblioteca digital más chulivisitada del mundo mundial? Porque publicidad lo que viene siendo publicidad en la Biblioteca Digital Hispánica no veo. ¿O venden cookies/datos con los libros que consultamos a editoriales y se hacen una pasta con cada millar de visitas? No sé, pregunto, porque ni idea. De hecho, he estado ayudando a un tipo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (que supongo que cobrará en su trabajo) para aconsejar sobre esto; le dije al pobre que existía mix-n-match. ¿Por qué? Porque creo que enlazar en las autoridades al identificador de esta web aporta a Wikipedia y pienso que es mejor que lo hagan ellos a que los demás perdamos el tiempo en ello. Así que la pregunta que deberías hacerte es ¿"aporta tal enlace a la BDH"? sí o no.
Ojalá este celo con los enlaces automáticos en las fichas a IMDb o Facebook (que estos sí van cargaditos de publi e interés pecuniario más evidente), cortesía de Wikidata, la base de datos que todos pueden editar ( bots de redes sociales incluidos) y cuyo contenido todas las wikis se tienen que comer (o esa es la intención de algunos). De hecho, si nos importa tanto lo de las ediciones pagadas/enlaces y somos coherentes, quizás deberíamos chapar {{control de autoridades}}, pues ahora estamos dejando que "sumen visitas" decenas de webs. Por ahora me he esforzado en no incluir identificadores con publi, pero si a los de la BDH les miramos raro y con desconfianza también...
En cuanto a volcar las ID's de ediciones del item del artículo, me parece bien que se pueda, yo mismo lo sugerí arriba (aunque no las enlazaría en la misma fila, pues no son identificadores "del tema del artículo" —sino "enlaces externos relacionados"— y de hecho puede haber varias digitalizaciones de la misma obra). Ojalá alguna mano técnica con soltura en Lua se pase por Módulo:Control de autoridades, porque su funcionamiento en estos momentos es extremadamente rudimentario y de un tiempo a esta parte se está a verlas venir, tanto para mejorar este módulo como para, incluso, conectar con Wikidata plantillas tan elementales como {{Wikiquote}}.
Si puedes contactar con la BNE, genial. Diles que mejor dediquen sus esfuerzos a añadirse en Wikidata con bots y que no lo desaprovechen haciendo el tonto añadiendo enlaces manualmente aquí, que renta menos, que ya si eso lo hacemos nosotros. strakhov (discusión) 20:00 8 mar 2018 (UTC)[responder]
@Abián: Como pides más opiniones, te diré que estoy completamente En contra En contra de que Wikipedia en español prohíba o restrinja de cualquier manera los enlaces a la Biblioteca Nacional de España o a la Biblioteca Digital Hispánica (y tampoco a sus buscadores). En general creo que hay que ser extremadamente cuidadoso al definir que algo se incorpore a una lista negra. Las bibliotecas nacionales creo que jamás deberían formar parte de estas listas. Mar del Sur (discusión) 21:33 8 mar 2018 (UTC)[responder]

Mi Empresa tiene un nombre recortado en su Historia

Saludos Wkipedia

Les escribo porque mi empresa aparece en su pagina y muestra un nombre incomplete.

https://es.wikipedia.org/wiki/La_Informaci%C3%B3n

Nosotros nos llamamos Periódico La Información, pero en su pagina aparece "La Informacion" como se muestra en el link que les adjunto, lo que nueve a confusión porque no hace enlace en las búsquedas con nuestras paginas oficiales y los usuaruios nos han externado la queja.

Eh estado buscando la forma de poder editarlo y agregarle la palabra "Periódico" pero no me deja.

Espero su ayuda

Periódico La Información— El comentario anterior sin firmar es obra de Periodico La Informacion (disc.contribsbloq).

Hola, lo siento, pero Wikipedia no se rige por el "criterio" de la oficialidad sino por el de "nombre más común en bibliografía para referirse a este periódico". Y, ahora mismo, en el artículo de su publicación hay un problema mucho más gordo que el que apunta: no cita fuentes fiables/bibliografía. Primero arregle eso y después ya si eso nos preocupamos de si se debe incluir lo de periódico en el título.
También, si les hace tanta ilusión llamarse "periódico", pueden probar a cambiarse la web de http://lainformacion.com.do/ a http://periodicolainformacion.com.do/. Además de incluir lo de periódico en su logo. Gracias y adiós. strakhov (discusión) 20:24 8 mar 2018 (UTC)[responder]
Acabo de borrar el artículo. Desde el principio, el contenido era promocional, y dicho carácter no hizo más que acentuarse tras la irrupción de la cuenta corporativa de turno. Dicha cuenta será bloqueada si persiste en no solicitar un cambio de nombre de usuario ni indicar de forma conforme a las normas su estatus de cuenta remunerada. Sabbut (めーる) 21:57 8 mar 2018 (UTC)[responder]

Por cualquier razón parece que el enlace Rosalina fue bloqueado para que nadie creara un artículo con ese nombre. Sería útil que algún bibliotecario con los privilegios necesarios pudiera crearlo como una simple redireción al artículo: Rosalina (desambiguación)--Plank (discusión) 22:32 8 mar 2018 (UTC)[responder]

Puedes solicitar yendo al tablón de los bibliotecarios que se desbloquee para que se pueda crear. Te sugiero revisar el registro de borrados (si es que los tiene) para ver porque ha sido borrada la página. Y si crees que puedes crear el artículo, podrías hacerlo en tu taller, y cuando evalúen que esta apto, alguién lo traslade al espacio principal. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 22:36 8 mar 2018 (UTC)[responder]
Lo que habría que hacer es usar «Rosalina» para el título de la página de desambiguación. Un saludo. --Romulanus (discusión) 23:15 8 mar 2018 (UTC)[responder]