Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Jmvgpartner»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
4l4lj1 (discusión · contribs.)
Línea 1267: Línea 1267:
Con base a todo lo anterior, muy respetuosamente le solicito comentar las razones para la colocación de esta plantilla, o de lo contrario proceder a borrarla inmediatamente.{{no firmado|4l4lj1|—[[Usuario:Jmvgpartner|Jmvgpartner]] ([[Usuario Discusión:Jmvgpartner|discusión]]) 02:14 18 may 2012 (UTC)}}
Con base a todo lo anterior, muy respetuosamente le solicito comentar las razones para la colocación de esta plantilla, o de lo contrario proceder a borrarla inmediatamente.{{no firmado|4l4lj1|—[[Usuario:Jmvgpartner|Jmvgpartner]] ([[Usuario Discusión:Jmvgpartner|discusión]]) 02:14 18 may 2012 (UTC)}}


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Indudablemente este es un espacio para discutir la relevancia del artículo. Por ello, mi propósito al reiterar su relevancia en comparación con otros era evidenciar que, si este artículo está siendo criticado de manera exclusiva mientras que otros que merecen iguales revisiones no, la carga de argumentar la irrelevancia del artículo recae en la persona que ha impuesto la plantilla. He revisado las [[http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Art%C3%ADculos_sin_relevancia_aparente|pautas]] para que un artículo sea relevante, y soy consciente que (según ellas) este no es un argumento valido. Sin embargo, argumentar que Wikipedia tiene muchos artículos innecesarios es utilizar una verdad evidente para generalizar indebidamente y demeritar de manera exclusiva la existencia de un artículo en particular.

El personaje en cuestión ha tenido suficiente relevancia reciente. En el transcurso de su vida ha participado en numerosos proyectos (como de hecho el articulo muestra), pero el hecho que el articulo haya sido creado hasta ahora evidencia la ‘cobertura significativa’ que se le ha dado a su obra últimamente. Indudablemente la relevancia de este artículo no es axiomática, pero representa hechos verídicos y con la suficiente importancia como para ser escritos por alguien (lo cual es una importante condición para la creación de artículos).

De igual forma, está sustentado en fuentes ‘fiables’ e ‘independientes de la materia’, que sin embargo se han criticado como ‘fuentes primarias’. [http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1621605 Algunas] lo son, por cuanto refieren hechos de primera mano, y han sido consecuentemente eliminadas. Sin embargo, el resto de ellas son [http://www.portafolio.co/archivo/documento/MAM-4239395 interpretaciones], [http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10705104 análisis] y/o [http://www.channelplanet.com/?idcategoria=20188 síntesis], lo cual se corresponde con las pautas de fuentes secundarias.

En la medida de lo anterior, la relevancia no es necesariamente un motivo de disputa, sino la articulación de sus fuentes y su redacción. Por ende, el artículo ha sido modificado sustancialmente teniendo en cuenta estos parámetros, con la expectativa que sea mantenido y que pueda servir de ayuda a las personas que estén interesadas en el tema.


== Asunto correcciones en el artículo [[José Manuel Corredoira Viñuela]] ==
== Asunto correcciones en el artículo [[José Manuel Corredoira Viñuela]] ==

Revisión del 00:10 22 may 2012

Clasificación Académica de Universidades de Chile

Usuario Jmvgpartner, le solicito que por favor deje de editar erroneamente el artículo "Clasificación Académica de Universidades de Chile". Ya tuve que borrar la universidad que agrego en todos los rankings (UCN) y actualmente prosigue ud haciendo lo mismo en el ranking de "The Times World University Ranking". Si sigue en la misma conducta, me veré en la obligación de reportarlo a un bibliotecario. (Usuario:Norero) 21:05 10 jul 2011

He cambiado nuevamente el ranking de The Times, tal cual aparece en la misma pagina que podra ud consultar aquí. La universidad Austral y de Talca no aparecen. Saludos. (Usuario:Norero) 22:10 12 jul 2011

Mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 02:15 22 oct 2011 (UTC)[responder]

Cannabis (droga)

Hola Jmvgpartner, con referente a mi cambio en el artículo (Cannabis (droga)), lo que sucede es que si un solo experimento da como resultado (muestra) algo determinado, no es suficiente para decir que siempre va a comportarse el fenómeno de la misma forma, ya que pudieron haber factores que no se tomaron en cuenta por diversas razones. Pero si después de numerosos experimentos realizados por varios investigadores se llega a la misma conclusión, entones si se puede estar seguro (con un grado alto de certeza) de que ese debe ser el comportamiento real del fenómeno estudiado. Por lo tanto, si solamente hay una referencia (a un solo estudio), entonces no se puede estar seguro de que ese resultado se lo puede reproducir independientemente, por lo que no se puede decir que fue demostrado. Este razonamiento es la base del método científico experimental. Un saludo, --Götz (discusión) 17:14 2 ago 2011 (UTC)[responder]

Hola Götz, la verdad que respecto a tu afirmación tengo discrepancias, toda vez que al seguir el método científico efectivamente se está intentando demostrar (o refutar) una hipótesis, situación que se da en cada una de las investigaciones que se citaron, y aunque si bien es cierto para algunos podría ser no suficiente para indicar que algo se ha de comportar de la misma forma (para lo que se debe tener fundamento idealmente proveniente de empiria posterior), debes recordar que un experimento es un instrumento demostrativo de la veracidad de una teoría, un medio de revelación de nuevos fenómenos y de la demostración o rechazo de alguna presunción o hipótesis que se haya planteado con anterioridad, y aunque pudieron haber factores que no se tomaron en cuenta, las razones se evidencian precisamente en el método seleccionado: las diversas razones a las que aludes son precisamente las que permiten llevar a cabo la experimentación. De hecho, si solamente hay una referencia (a un solo estudio), entonces se puede estar seguro (con un margen de error) que ese resultado podria reproducirse, por lo que puede decirse que fue demostrado (o verificado), es más, recuerda que de acuerdo a la tesis de la imposibilidad del justificacionismo, en realidad el razonamiento base del método científico experimental es que toda demostración de la ciencia experimental nunca es definitiva. Estoy de acuerdo con la tesis del falibilismo, pero también debes recordar la tesis de la verdad parcial, y por ende estimo que el cambio que realizaste en los verbos debiera ser corregido.Jmvgpartner (discusión) 02:16 3 ago 2011 (UTC)[responder]
Hola Jmvgpartner, creo que el problema es en realidad que todavía no hay (creo) un consenso en Wikipedia en español sobre este tema. Solo he llegado a encontrar esto WP:REF. Tal vez deberíamos trasladar esta discusión a Discusión:Cannabis (droga), para ver si se obtienen más ideas. Un saludo. --Götz (discusión) 20:19 4 ago 2011 (UTC)[responder]
Hola Götz, en realidad yo creo que el problema es bastante sencillo de resolver: utilizar la tesis del justificacionismo, vale decir, ante afirmaciones con sustento en investigaciones científicas ISI recientes, no se debe modificar el término demostar, salvo que el que modifica, tenga por cierto un real fundamento con invetigaciones científicas aún mas recientes o que la rebatan, y no una mera percepción de lo que "debiera ser" (en términos de Aristóteles, el saber científico es la evidencia de una realidad o cosa, transmitida mediante conclusión o consecuencia). Respecto a la existencia de concenso en Wikipedia, la verdad es que el tema de las citas ni siquiera genera controversias, toda vez que se está muy claro la forma en que se debe citar; en efecto, se sugiere la utiliziación de las normas APA, ASA, Harvard, ISO, etc., por lo que dicha tarea ya está realizada y normada.Jmvgpartner (discusión) 20:39 4 ago 2011 (UTC)[responder]
Hola Jmvgpartner, entonces dejémoslo en general como estaba antes, pero hay algunas oraciones que no están bien, como esta: "...se ha demostrado en ensayos clínicos que puede ser un tratamiento efectivo...". Pero no he leído las publicaciones para saber cual de las palabras debería ir en el texto. --Götz (discusión) 22:00 8 ago 2011 (UTC)[responder]
Hola Usuario:Götz, respecto a la frase que aludes, creo que debiera indicarse que "...se ha demostrado en ensayos clínicos que podría ser un tratamiento efectivo...". Sin embargo, creo que esta frase es complicada de redactar toda vez que la investigación a la que se alude (publicada el año 2004) se refiere al antagonista selectivo de los receptores CB1 SR141716A (rimonabant), que en investigaciones recientes ha reportado diversos efectos adversos tales como trastornos depresivos, pensamientos suicidas y suicidio efectivo. De hecho se han notificado un número creciente de casos con trastornos psiquiátricos graves, incluyendo intento de suicido y suicidio consumado (ver "Efficacy and safety of the weight-loss drug rimonabant: a meta-analysis of randomised trials" (2007) en The Lancet 370(9600): 1706-1713; "Effect of Rimonabant on Progression of Atherosclerosis in Patients With Abdominal Obesity and Coronary Artery Disease" (2008) en JAMA 299(13):1547-1560; "Prevention: Neuropsychiatric adverse effects signal the end of the line for rimonabant" (2010) en Nature Reviews Cardiology 7(11): 602). Si deseas volver a redactar dicho párrafo, también consigna los efectos adversos de dicho antagonista selectivo, que han llevado a la FDA a su no aprobación, y en general, a su prohibición en gran parte del mundo. Jmvgpartner (discusión) 00:51 9 ago 2011 (UTC)[responder]

Re: Plantilla:Derecho de Familia

Hola Jmvgpartner, en wikipedia en español llevamos un control más estricto de las plantillas. En WP:NAV están precisamente las razones de por qué la borré. Sin embargo, te recomiendo leer los mensajes expuestos al inicio de mi página de discusión, que justamente he colocado ahí para este tipo de preguntas. No es que acá falten plantillas que las demás wikipedias tienen: se trata de que aquí se aprovechan mejor las categorías, y se evita la redundancia de información... esas son las convenciones actuales, al menos. Muchos saludos, Farisori » 09:40 19 sep 2011 (UTC)[responder]

Farisori, la verdad no me convence para nada tu respuesta, sin embargo no vale la pena discutir por algo nimio. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 16:22 19 sep 2011 (UTC)[responder]
Hola Jmvgpartner: {{Sistema Solar}} aporta la posibilidad de apreciar la ubicación de los distintos planetas según sus órbitas alrededor del sol, información que no podría proporcionarse a través de la categoría. Por lo tanto, según este mismo enlace, está bien que permanezca. Es uno de los pocos ejemplos, como puedes ver. Saludos, Farisori » 11:23 20 oct 2011 (UTC)[responder]
Ah nono, pero eso es lo usual (mira por ejemplo Categoría:Álbumes de Sonic Youth, donde la plantilla incluye un ordenamiento que sin ella no sería posible). El tema es que la de sistema solar tiene esa imagen, que de hecho igualmente podría incluirse en los artículos sin necesidad de que tuviesen los enlaces... porque la sola imagen es útil. Estoy de acuerdo en que deben establecerse mejor los criterios todavía, y que todavía esto es muy ambiguo. Saludos, Farisori » 14:59 20 oct 2011 (UTC)[responder]
Sí, hasta que no se llegue a un mejor consenso, y quizás incluso una política clara sorbe el tema, yo te recomendaría incluir {{Navegación}} directamente en las categorías, cuando sea necesario, y no mucho más... las "fichas", por otra parte, sí que están más desarrolladas. Saludos, Farisori » 15:51 20 oct 2011 (UTC)[responder]

Flag

Hola, visto que creas muchas entradas y con buena mano, te he entregado el flag de autoverificado. Lo único que te rogaría es que utilices esta herramienta para "cazar" errores ortográficos en tus artículos (y en los ajenos). Saludos, Poco2 15:53 15 oct 2011 (UTC)[responder]

Hola. Me alegra saber que alguien más se acuerda de Caicumeo. Sin embargo, el calificativo que deseas añadir no respeta el punto de vista neutral. Puse un mensaje en la discusión. Saludos. --Lin linao ¿dime? 17:09 17 oct 2011 (UTC)[responder]

Mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 17:57 17 oct 2011 (UTC)[responder]

Alain Milhaud

Hola, me gustaría que argumentarasd la base con la que tachas el artículo sobre Alain Milhaud de promocional. --Aner77 | Discusión 09:23 22 oct 2011 (UTC)[responder]

Mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 19:06 22 oct 2011 (UTC)[responder]
Muchas gracias por su respuesta. Me parece que contestarme con una plantilla automática, que se ve usted no ha leído porque el artículo no cumple las características de promocional que señala dicha plantilla, está un poco fuera de lugar; especilamente porque es a posteriori. Tómese la molestia en contestar. --Aner77 | Discusión 19:43 22 oct 2011 (UTC)[responder]
Insisto, mi respuesta aquí, y procedí a replicarla (de manera acotada) aquí. La plantilla automática fue a psoteriori, por las razones que se pueden inferir al inicio de mi respuesta. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 19:51 22 oct 2011 (UTC)[responder]
Respondido en Discusión:Alain Milhaud. Resumen: sigue sin presentar argumentos válidos. --Aner77 | Discusión 20:21 22 oct 2011 (UTC)[responder]
Contrarespuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 21:00 22 oct 2011 (UTC)[responder]

He cambiado todas las referencias. Aún así le he respondido. --Aner77 | Discusión 21:39 22 oct 2011 (UTC)[responder]

Mi respuesta final aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 00:12 23 oct 2011 (UTC)[responder]

AGREGUELA USTED Y DEJE DE MOLESTARME. --Aner77 | Discusión 10:17 23 oct 2011 (UTC)[responder]

Saludos, acerca de la Demanda Hicksiana

Gracias por avisarme, pero no era necesario, lo mio fue una traducción breve y no exhaustiva, sientete libre de hacer los cambios necesarios para mejorarla. estoy a tus ordenes, si puedes agregarle más y mejores fuentes estaría genial, ya que la versión en inglés es regular en ese sentido.Ivanpares (discusión) 17:28 22 oct 2011 (UTC)[responder]

Hola, te has equivocado de destinatario de tu mensaje. El autor del artículo titulado Piedra de los compadre es Usuario:Elder 99. Dirígete a él, por favor. --Pompilos (discusión) 23:23 23 oct 2011 (UTC)[responder]

Mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 23:26 23 oct 2011 (UTC)[responder]

RE: Manuel Varela Limia

Hola. He vuelto a incluir la plantilla y dado un último aviso al usuario. Si ves que vuelve a quitarla, dímelo a mí o a cualquier otro biblio en el tablón. Gracias ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 22:30 24 oct 2011 (UTC)[responder]

VARELA LIMIA

Soy el novato redactor del artículo. Suplico un poco de paciencia que nadie ha nacido sabiendolo todo. Es mi primer artículo y hago lo que puedo. No sabía que no se podía borrar esa primera línea.... es mi artículo y pensé podía. Ese blog que se cita lo he hecho yo también. No hay ningun plagio. De Wiki no sabré mucho, pero de Varela Limia os aseguro soy un experto. Un saludo. Un poco de paciencia por favor, necesito tiempo para ir aprendiendo. --88.17.214.30 (discusión) 22:41 24 oct 2011 (UTC)[responder]

COMENTARIO

Habiendo leído esta sección, no me puedo resistir a dejar este comentario.

Comprendo bien al autor inicial de Varela Limia, pues cuando inicié a crear entradas nuevas en Wikipedia, a mí me pasó algo similar.

Por cierto, los bibliotecarios hacen muy bien en vigilar que alguien no ponga como artículo Wikipedia un documento que simplemente leyó y encontró de muy buena calidad. Si alguien escribió y publicó algo de interés enciclopédico, y quiere transferirlo a Wikipedia, obviamente puede hacerlo, pero lo que debe es dejar constancia de este hecho en la correspondiente página de discusión, e incluso, hacer referencia en la propia página externa de donde se saca el grueso del texto, que el propio autor va a transferir ese contenido a Wikipedia, y que está dispuesto a liberar su uso a la comunidad hispanohablante, para que se corrijan errores, y/o para las ampliaciones que pudieran ser de utilidad. Naturalmente, los bibliotecarios no pueden ser adivinos que quien aparentemente plagia un contenido es el propio autor del mismo.

Y otra cosa, en lo personal he iniciado una treintena de entradas nuevas en Wikipedia, y en ciertos casos y hasta ahora, casi casi he sido el único redactor de los mismos. Sin embargo, no considero que esos sean "mis artículos". Los artículos de Wikipedia son del conjunto de todos los Wikipedistas, y no de uno de ellos en particular.

--AnselmiJuan (discusión) 10:58 8 nov 2011 (UTC)[responder]

Gracias por el dato. Puse las referencias que faltaban y me di el trabajo de sacar la plantilla. Un abrazo.--Ciberprofe_cl (discusión) 00:31 25 oct 2011 (UTC)[responder]

Hola.

mira te voy a pedir un favor se que estas poniendo ediciones en mis articulos, solamente te voy a pedir qu elos quitews yo ya vere la forma de editarlos ya que son articulos creados por mi los voy a acompletar por mi cuenta, lo vere de una forma

atte. Madmarioni

Hola. El artículo es una traducción de la wiki italiana, que no las tenía. Pero es que en ese artículo no caben referencias, al menos por ahora. No hay datos biográficos, y si los hubiera procederían del boca a boca, ya que es un estudioso vivo del que no se ha escrito biografía. El artículo prácticamente sólo contiene un listado de ensayos mayores, y eso ni está en ningún libro ni es opinable. Como fuente podría poner mi estantería, en la que están algunos de los libros que aparecen listados. Por favor, elimina la etiqueta de referencias; no hay que ponerla indiscriminadamente, sino sólo allí donde es necesaria. Gracias. --Pompilos (discusión) 18:18 25 oct 2011 (UTC)[responder]

Hola, mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 19:46 25 oct 2011 (UTC)[responder]
Hola, no me gusta su estilo. Sé perfectamente que ésta es la wiki en español. Conozco perfectamente las políticas de Wikipedia y, por eso, y porque yo sí he leído el artículo que he traducido, sé (y le repito a usted) que no necesita referencias, porque no cabe hablar de neutralidad ni de verificabilidad en un listado de obras académicas. He añadido un enlace a un listado incompleto de las obras académicas de Francisco Villar. Ahí puede comprobar usted que tal persona probablemente existe, puesto que alguien la ha insertado en una base de datos. Obro en consecuencia y quito la plantilla que usted afirma "desafortunadamente" no poder quitar. --Pompilos (discusión) 20:56 25 oct 2011 (UTC)[responder]
Mi contra-respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 22:38 25 oct 2011 (UTC)[responder]
Insiste usted en atribuirme, erróneamente, una conducta contraria a las políticas de Wikipedia, cuando menciona la que reza: «Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó…». Como es obvio para ambos, antes de retirar la plantilla lo consulté con usted, y sólo después de hacerlo, y a pesar de que no llegamos a un acuerdo, la retiré. Léase usted de nuevo el enunciado: verá que dicha política no establece en absoluto que yo necesite su permiso para retirar la plantilla, ni que sólo usted, por el hecho de haberla puesto, tenga potestad para hacerlo. Ésa es su lectura de la norma, a todas luces errónea y un punto megalómana. Respecto a las referencias que usted ha insertado, resulta cómico que varias sean circulares, ya que la fuente son artículos menores del propio autor, menos significativos que los ensayos que aparecen en el listado de obras que ya figuraban en la primera versión del artículo. De hecho varias de esas referencias deberían suprimirse por irrelevantes o extemporáneas, pero ya ha durado demasiado la broma. Crear el artículo de D. Francisco Villar Liébana fue todo un placer, tratar con usted a resultas de ello una sorpresa desagradable; de hecho es la primera vez que uso el "usted" (que no es de cortesía, sino de distancia) para tratar con un wikipedista. Adiós. --Pompilos (discusión) 21:49 27 oct 2011 (UTC)[responder]
Hola, mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 20:40 28 oct 2011 (UTC)[responder]
Hola, esto parece que es un diálogo de sordos.

Por cierto una plantilla como "referencias", en la parte operativa la puede retirar cualquiera, pero desde el punto de vista ético la debe retirar quien la puso, o en su defecto, alguien con mucha experiencia y con mucha jerarquía en Wikipedia, y por razones justificadas.

Si el artículo en cuestión es una traducción casi fiel del italiano al español, y en la entrada de Wikipedia en italiano no hay referencia alguna, no tenemos porqué cometer el mismo error en la Wikipedia en español.

Lo que personalmente haría en una situación de este tipo es lo siguiente.

Traducir del italiano al español, y publicar ello en mi blog personal. Complementar ese artículo de blog con citas de los libros de Francisco Villar que tengo en mi biblioteca, e incluso sacar fotos a las tapas de esos libros, y también publicarlas en el blog.

Y con posterioridad, ahí sí iniciar un artículo en Wikipedia, poniendo como referencia mi propio artículo de blog, y otras referencias que pude haber encontrado en bancos de datos de Internet.

Y además, aclarar bien que soy el autor de todo ese trabajo, no sea cosa que me eliminen la entrada de Wikipedia ahora por plagio.

--AnselmiJuan (discusión) 11:18 8 nov 2011 (UTC)[responder]

Fuente Primaria en Bridget Gonzalez

Es la Primera vez que hago un articulo en wikipedia! Sin embargo yo cité que la fuente primaria es Bridget Gonzalez! porque si es personal, de donde más saldría la información? o si tu me puedes decir, como citar una Fuente Primaria ? porque en los articulos que me pasaste o recomendaste no dice como hacerlo Gracias, además el Artículo es de información acerca de ....! no entiendo como arreglarlo! --Karen.mb (discusión) 04:07 27 oct 2011 (UTC)[responder]

Conformado superplástico (SPF)

Hola Jmvgpartner ya he modificado el texto y no hay ninguna copia literal. Espero que el texto sea aceptado. Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de Marc Dalmases Ceamanos (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 12:29 27 oct 2011 (UTC)[responder]

Sobre la entrada en Gasparo da Salò

Hola Jmvgpartner; ya leí lo que me dejaste; apenas estoy empezando a colaborar y tengo una gran duda, lo que estoy haciendo en ese artículo es una traducción de la página en Inglés, pero no sé hasta dónde eso está permitido o cómo se manejan las traducciones. Muchas gracias por tus observaciones. Recibe un abrazo. — El comentario anterior sin firmar es obra de HernsyS (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 03:18 29 oct 2011 (UTC)[responder]

Andrés Ramírez Ortega

Hola, encantada de hablar contigo. Gracias por la aclaración y perdón, que ayer se me pasó avisarte antes de irme: ya lo he borrado. Un cordial saludo, Mercedes (Gusgus) mensajes 08:26 29 oct 2011 (UTC)[responder]

Referencias en Orden Nerón

Lamento el error. Ayer tuve que dejar el artículo inacabado por causa de fuerza mayor. A partir de ahora tendré más cuidado y hasta que no lo tenga completo prometo no "grabar la página" :-) Ya he añadido las referencias y alguna otra cosa que me faltaba. ¿Sería tan amable de comprobarlo y eliminar el aviso si lo estima procedente? Pido disculpas por haberle hecho perder su tiempo por mi mala planificación. Un saludo y gracias por adelantado. --Novellón (discusión) 09:05 29 oct 2011 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Hugo Banziger

Permite me despejar las dudas sobre la relevancia del articulo, el personaje es una personalidad dentro de la gestión de riesgos con gran influencia en los mercados debido a su puesto en Consejo de Administración del Deutsche Bank. Revisando las pautas generales sobre la relevancia o no, desde mi punto de vista hay una cobertura significativa de fuentes fiables independientes de la materia. Para paliar las posibles dudas he añadido más fuentes fiables independientes. en linea con la recomendación de las pautas generales. Espero que estos nuevos links y referencias completen el articulo lo suficiente como para que estés de acuerdo en retirar la plantilla de dudas sobre la relevancia, un atento saludo gracias Jacobodb (discusión) 12:03 29 oct 2011 (UTC)[responder]

Hola, Jmvgpartner.

Quería preguntarte cuál es el motivo por el que te empeñas en eliminar el espacio que hay entre el nombre del compuesto y el paréntesis en el título de este artículo. Yo lo trasladé porque era incorrecto, y no seguía el criterio del resto de compuestos. ¿Hay alguna razón por la que consideres más adecuado eliminar este espacio?

Un saludo, y gracias. —invadinado (Cuéntame) 19:16 30 oct 2011 (UTC)[responder]

Mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 23:09 30 oct 2011 (UTC)[responder]
Gracias de nuevo por tus explicaciones. Según lo que mencionas, ¿todos los demás títulos de compuestos que emplean la nomenclatura de Stock y que requieran especificar su valencia entre paréntesis son incorrectos? Incluso lo especificado en el modelo de compuesto inorgánico sería incorrecto, en ese caso. También puedes echar un ojo por aquí. Saludos. —invadinado (Cuéntame) 15:02 31 oct 2011 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo con tus argumentos. Y si a un tercero le parece mal, simplemente que lo corrija, y asunto solucionado. Una vez más, mil gracias por tu atención y tus explicaciones, y perdón por mi ignorancia. ;) Un saludo. —invadinado (Cuéntame) 19:11 2 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias Francis Griffin y Juan XXIII

De acuerdo, lo tengo en cuenta. En el día de hoy añadiré las referencias correspondientes para que estos artículos estén en buen estado. Un saludo.-- Gila - (¿Algo que decir?) 07:13 31 oct 2011 (UTC)[responder]

Plantilla

Hola, primero que nada te recomiendo que hables con el usuario acerca del porqué colocas la plantilla. Luego, si no logran concreatar una solución, puedes avisarme y ver cómo podemos llegar a un cosenso. Saludos.- 天使 BlackBeast Do you need something? 18:20 31 oct 2011 (UTC)[responder]

Gracias

Hola, leei tu mensage y gracias por tu ayuda, hare los cambios y estare trabajando en eso. Gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de Ivanzhp (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 03:44 1 nov 2011 (UTC)[responder]

Hola, gracias por los saludos ;) El {{referencias}} está efectivamente bien colocado porque el artículo carece de ellas, aunque debido a su tamaño, pienso que tal vez sería mejor agregarlas que poner la plantilla. De esta forma, se soluciona también el problema de la IP, jejeje. Por cierto, he visto que ya se detuvo hace unas horas. En caso de que reincida, veremos qué se hace; por otra parte, no veo necesaria una protección por ahora. Tengo el artículo en seguimiento, por cierto. Tal vez, sitios que vendrían bien son IMDb o Yahoo Movies, aunque sería genial encontrar alguna noticia en medios virtuales fiables. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 20:44 1 nov 2011 (UTC)[responder]

Lo protegí 3 días, la IP volvió a la carga. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 01:49 2 nov 2011 (UTC)[responder]

Estimado

Hola juan, no entendí bien por qué pusiste la plantilla de posible violación a derechos de autor en mi artículos Monumento Natural Isla Cachagua, la información con que hice el artículo está basado en una página del CONAF, página del gobierno de Chile, y por definición se entiende que es de dominio público, las páginas que pusiste en donde se repetía la misma información son exactamente copias de la misma página del CONAF no es que yo haya copiado esas páginas, en conclusión si quieres puedes eliminarme el artículo, sin embargo tendrías que emprender una tarea titánica donde eliminarías la mitad de los artículos relacionados con Chile que tengan base en páginas del gobierno. un cordial saludo, Dingler.--Dinglerzaga (discusión) 07:53 2 nov 2011 (UTC)[responder]

Mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 08:22 2 nov 2011 (UTC)[responder]

Hola, gracias por la completación de la licencia, en realidad lo olvidé, muchas gracias otra vez y disculpa por el tono del mensaje anterior, un saludo cordial, saludos. --Dinglerzaga (discusión) 15:25 2 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias

Perfecto. Solo fue un olvido, a trabajar en ello. Gracias y saludos. --CesarJared 14:21 2 nov 2011 (UTC)[responder]

Y yo que pensaba que era de los únicos de la Región de Los Lagos, saludos desde Osorno. --CesarJared 15:00 2 nov 2011 (UTC)[responder]

Consulta

Hola, estaba pensando y ya que tu sabes acerca de derechos de autor en wikipedia, te keria preguntar que si la misma licencia que me mostraste para páginas del gobierno de Chile corre tambien para las imágenes, hay varias que corresponden a imágenes de parques nacionales e imagenes que representar a parque que están en CONAF, las podré subir a commons sin que me las borren? de antemano gracias.--Dinglerzaga (discusión) 16:32 2 nov 2011 (UTC)[responder]

Beast

Efectivamente, no es un muy lindo estado el del artículo en la versión actual. Sin embargo, creo que la banda puede tener cierta relevancia y seguramente se puede mejorar mucho traduciendo desde la w:en, donde está referenciado y mucho más completo. Si te animás, sería una contribución muy positiva ;) Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 18:20 4 nov 2011 (UTC)[responder]

Me alegro de ver que estás expandiendo el artículo :) Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 22:25 4 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias

Buenas noches. Los artículos mencionados tienen enlaces externos que verifican la credibilidad de los mismos. Puede que sean excasos pero es lo que he visto... ¿No vale con eso? Aloneibar ¿Qué opinas? --alberto 00:00 5 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias Frontón Bizkaia

Hola,

Espero que ahora lo esté haciendo bien, pero soy nuevo y no sé exáctamente cómo te puedo responder. Me gustaría que miraras las referencias que he puesto y me dijeras si están bien o no. Muchas gracias por tu ayuda. Un saludo. --Aritz003 (discusión) 00:15 5 nov 2011 (UTC)[responder]

Gracias por el aviso. Estaré atenta, Andreasm háblame 02:39 5 nov 2011 (UTC)[responder]

Democracia Cristiana Universitaria

Agregadas referencias en Democracia Cristiana Universitaria. Saludos. --Warkoholic 2011 17:23 5 nov 2011 (UTC)[responder]

Hola

hola perdeon es que el articulo Lärm no lo he terminado hoy mismo me pongo a hacerlo es qu eme quede ayaer haciendolo y como tuve que salir no lo termine. ahorita me pongo a hacerlo gracias de antemamoMadmarioni

Hidróxido de bario

He retirado la plantilla de infraesbozo del artículo hidróxido de bario al haberlo extendido bastante. Espero sea lo suficientemente amplio ya, aunque lo mejoraré cuando tenga tiempo. Saludos Oulo-7 (discusión) 19:13 6 nov 2011 (UTC)[responder]

Hola

Hola, gracias por informarme sobre el articulo batalla de cachiman, tenia mucho sin redactar aqui en wikipedia y algunas cosas se me habian olvidado, ya mismo pongo algunas referencias.

Tengo una pregunta, ojala tu puedas ayudarme, como tengo mucho tiempo sin redactar ye edictar aqui se me han olvidado algunas cosas. Bueno, hay un articulo que redacte sobre la independencia de mi pais, el cual ha sido modificado a ta lpunto que ha perdido la esencia de lo que yo redacte, hasta lo encuentro sin sentido, tu me podrias ayudar a proteger el articulo que solo yo pueda editar en el, ya que han quitado algunas informaciones vitales de dicha gesta y eso no me parece correcto. Espero contar con tu ayuda. Gracias de antemano!!!--MAF (discusión) 01:10 7 nov 2011 (UTC)[responder]

Re:Referencias en «Karymsky»

Gracias por el aviso, ya está arreglado. Saludos para ti también. --Rlinx (discusión) 18:27 7 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias en Centaurea scabiosa

Hola Jmvgpartner, has sido rápido, estoy en ello. Saludos y buen trabajo--Xemenendura (discusión) 18:48 7 nov 2011 (UTC)[responder]

Re: Referencias en "maja" y "reitimiento"

Hola. Gracias por el recordatorio, lo tendré presente e iré incluyendo referencias. Escribí esos artículos en un tiempo en que las referencias al pie eran nuevas o tal vez todavía no existían, lo cual no quita que sea negligencia mía el no haber incluido alguna bibliografía. La mayoría de lo que contienen se puede corroborar consultando Chiloé y los chilotes y algunas obras semejantes.
Por cierto, tu mensaje me llega justo cuando converso con otro usuario de los usos del pretérito perfecto compuesto y de que cierto artículo le atribuye un valor evidencial en rioplatense sirviéndose de ejemplos como tu frase "quizá se te ha olvidado anexarlas" (yo he oído esa construcción en distintas partes de las comunas de Ancud y Dalcahue, pero no en el resto de Chiloé). Saludos. --Lin linao ¿dime? 21:30 7 nov 2011 (UTC)[responder]

Mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 02:39 8 nov 2011 (UTC)[responder]
Ese artículo tiene muchos problemas. Si me animo a tocarlo, empezaría con los datos que aporta la nueva gramática de las Academias, pero no estoy seguro de animarme. Lo que me suena ancuditano es una frase del tipo "Él ha sido" para hacer una suposición cuando se posee cierta evidencia. Saludos. --Lin linao ¿dime? 03:11 8 nov 2011 (UTC)[responder]

RE: Referencias en «Villa Mayor»

Saludos Jmvgpartner, he añadido unas cuantas referencias a el artículo, como inquietud quisiera que me respondieras lo siguiente : ¿Es válido y consecuente con las políticas de wikipedia utilizar como referencia una entrevista realizada por mi mismo y subida en video y/o audio a youtube mencionando el enlace de youtube?. Cordial Saludo --luizoviedo (discusión) 07:29 8 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias en "Monte Arno"

Hola,

Ya he añadido las referencisa al artículo. Espero que estén bien. Un saludo y gracias por tu ayuda. --Aritz003 (discusión) 08:55 8 nov 2011 (UTC)[responder]

Hola: Ya he añadido las referencias al artículo. Espero que estén bien. Un saludo y gracias por tu ayuda. Fco. Javier Jimenez (discusión) 16:30 8 nov 2011 (UTC)[responder]

Re:China-Rusia

Hola, pues no tengo la menor idea de lo que me dices, por lo que veo aquí, yo no creé el artículo, fue John plaut (disc. · contr. · bloq.) y usted simplemente editó después. Creo que nadie hizo otra cosa. Saludos. --Taichi 05:39 10 nov 2011 (UTC)[responder]

Creo que ya sé que pasó, los historiales se fusionaron. John creó el artículo que está titulado actualmente, mientras que hizo el otro con otro título, cuando los historiales se unieron, sus aportes se mezclaron. En realidad, es subjetivo el determinar el "creador", sino tomarlos como aportadores, por cuestión de la licencia GFDL. Espero haber aclarado. Saludos. Taichi 05:44 10 nov 2011 (UTC)[responder]
El detallito es que John le ganó en la traducción unos minutos antes, por eso aparece primero, si hubiese pasado lo opuesto estaría usted de primero en la lista. Taichi 05:58 10 nov 2011 (UTC)[responder]
Lamento el enredo, ya ahora sí todo queda mejor explicado, bueno a veces el traslado de historiales hace estas jugadas y uno termina en una posición diferente. Hasta luego, ya que es de madrugada acá. Taichi 06:12 10 nov 2011 (UTC)[responder]

Falta de referencias en artículos: "Theodore Andrea Cook", "Tobías Dantzig" y "Eugène Lageat".

Hola:

Creo haber cumplido con lo solicitado en los artículos: "Theodore Andrea Cook" y "Tobías Dantzig". En el primero, es una referencia a la página del Museo de Wantage, en donde se encuentran todos los datos que figuran en Wikipedia. Es más, da la impresión de que la página de Wikipedia en inglés fue construida con la misma fuente. Yo hice una traducción libre de Wikipedia en inglés.

Con respecto a Tobías Dantzig, la referencia es a la página on line de la Enciclopedia Británica.

En cuanto a Eugène Lageat, traduje directo de Wikipedia en francés. Conozco a su autor y mantengo con él comunicación por correo electrónico. Este hombre investiga a mi bisabuelo usando el método histórico. Él me hizo llegar copias de fotografías de los registros civiles, en las que se ven actas de nacimiento y matrimonio, que podría subir al fondo de imágenes que usa Wikipedia para sus ilustraciones. Dudo mucho que haya algún libro acerca de Lageat; no tiene entidad como para ello, aunque su nombre figura en la página de Internet de Trévou-Tréguignec como habitante notable.

En caso de que esto se pueda hacer, necesitaría una explicación de cómo realizarlo. No tengo experiencia al respecto. Si no es posible, me temo que deberán darse de baja ambas páginas (en francés y en español)

Cordialmente, Carlos

--Carlos Alberto Carcagno (discusión) 17:00 10 nov 2011 (UTC)[responder]

Re:Referencias en «Seals and Crofts»

No son necesarias, pues el artículo dice que es una traducción parcial de la version inglesa de wikipedia. jmvkrecords (Intracorrespondencia) 02:01 11 nov 2011 (UTC)[responder]

Mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 02:08 11 nov 2011 (UTC)[responder]
Sí, hola... y voy a ver lo de las referencias.... chao. jmvkrecords (Intracorrespondencia) 02:13 11 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias en «Gustavo Sorel»

Hola que tal? Creo que me borraron mi articulo porque faltaban las referencias, quisiera recuperar el articulo ya que ahora tengo las referencias que me olvide de poner. Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de ShOOtPoWeRR (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 03:02 11 nov 2011 (UTC)[responder]

Re:Aviso

Hola, gracias por el aviso. Si, ayer cree los articulos (a toda pastilla) y muchos quedaron demasiado cortos o sin referenciar, pero hoy los arreglaré. Una pregunta, cuanto tiempo suele esperar la comunidad hasta borrar un articulo marcado como demasiado corto?. Saludos --JORJUM 09:11 11 nov 2011 (UTC)[responder]

Aunque los hay peores!!! jajajaja Hala, con dos cojones! --JORJUM 09:14 11 nov 2011 (UTC)[responder]

Fravega

Hola Jmvgpartner, con referente a la creación del artículo (Fravega), vei que le aplicaron la plantilla de "promocional". En realidad he visto que varios otros artículos de wikipedia, como por ejemplo Ricardo Darín o Susana Gimenez tienen vínculos a este artículo que no existía por lo que me pareció necesario que hubiera un pequeño artículo. Por otro lado no me pareció un detalle menor que haya artículos para todos los competidores de sin excepción Carrefour o Coto, etc. ¿Qué me recomiendas para que pueda mantenerse en pié?. Traté de usar una redacción neutral y citar fuentes. Un saludo, --Usuario:Davidasor (discusión) 10:16 11 nov 2011 (UTC)[responder]

Hola Jmvpartner, he hecho algunos cambios en base a tus sugerencias. ¿Podremos retirar la plantilla de autompromoción? Gracias, Usuario:Davidasor (discusión) 12:26 14 nov 2011 (UTC)[responder]

Re: Referencias en «Atahualpa Severino» y «Ozzie Virgil, Jr.»

Hola Jmvgpartner.

Cuando creé el artículo especifiqué claramente que lo había traducido del artículo de la Wikipedia en inglés. Ahora, si eso tampoco es suficiente, entonces no queda de otra que dejar la plantilla. Lo dejo a tu criterio, saludos--Inefable001 (discusión) 06:44 12 nov 2011 (UTC)[responder]

Muchas gracias. Trataré de poner las referencias, saludos--Inefable001 (discusión) 07:06 12 nov 2011 (UTC)[responder]

Amorōnagu

Hola es susumebashi, sobre el artículo Amorōnagu que es muy reducido, me temo que no puedo ampliarlo la información de este tema es escasa y solo se podría ampliar traduciendo el artículo del japones al español, un idioma que no domino nada y que los traductores automáticos traducen mal por la naturaleza del idioma. Dicho esto no hay nada que pueda hacer, tal vez un Wikipedista que conozcas y q domine el japones pueda hacer algo. Héctor a. (discusión) 19:39 13 nov 2011 (UTC)[responder]

Carlos Escartín

Estimado compañero

Disculpa que no maneje bien wikipedia, y que no escriba para comunicarte mis acuerdos con la discusión donde deba. No manejo muy bien este medio, aunque eso no quita que no trate de ser honesto y correcto con las contribuciones. Me parece bien lo que propones de quitar la plantilla promocional, y dejar la de referencias o cita requerida donde consideres. Así yo voy buscando las fuentes para argumentar bien el texto donde sugieras. Muchas gracias. Recibe un cordial saludo. — El comentario anterior sin firmar es obra de Cirogonzalezrodriguez (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 02:22 15 nov 2011 (UTC)[responder]

Pedro Marrero Aizpurúa

Ya leí las normas de wikipedia sobre lo que tiene que tener un artículo para poder ser considerado relevante enciclopédicamente y, viendo que las características del artículo parece que se adaptan a lo que wikipedia consideraría un artículo relevante, yo queria saber por qué consideras que el artículo no tiene aparentemente relevancia enciclopédica. Saludos --Isinbill (discusión) 12:39 14 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias en anexo Fragatas de la Armada Española

Hola, hemos asignado referencias acreditadas en el artículo por lo que creo que es posible quitar el anuncio de "sin referencias". Un saludo --Carbonell1972 (discusión) 12:51 14 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias de Michel Chion y Friedrich Marx

Mis fuentes son esos mismos artículos, en su idioma original. Hay una plantilla para eso? --Primitivojumento (discusión) 04:47 15 nov 2011 (UTC)[responder]

Creo que este mensaje es para ti. Saludos, Mercedes (Gusgus) mensajes 18:57 15 nov 2011 (UTC)[responder]

Artículo mejorado

Hola, quería decirte que ya he hecho las precisiones que me pediste que hisiera en el artículo Pedro Marrero Aizpurúa y he eliminado todas las frases irrelevantes que encontré en el artículo. ¿Tengo que modificar algunas cosas más en el artículo o ya puedes quitar la etiqueta? Gracias por ayudarme a mejorarlo. Saludos. — El comentario anterior sin firmar es obra de Isinbill (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 23:49 15 nov 2011 (UTC)[responder]

Re:Saludos

No es nada. Ahora a usarlos a destajo que hay mucho por revertir y verificar ;). Saludos. --Bernard - Et voilà! 00:14 16 nov 2011 (UTC)[responder]

La Cruz del Sur

Acabo de agregar la referencia de donde obtuve la fecha de la última publicación del periódico. Saludos. --Sfs90 (discusión) 21:02 18 nov 2011 (UTC)[responder]

¿PLAGIO EN ARTÍCULO DE RIESGO OPERATIVO?

Saludos

Disculpa, se me ha dicho que un artículo que publiqué resultó ser plagio, ante lo cual desearía puntualizar que de hecho el artículo que uso de referencia es de MI AUTORÍA, además que en la página donde se encuentra públicado (grupo Eumed.net) puede verse que:

"La propiedad intelectual de los textos que publicamos en "Contribuciones a la Economía" sigue siendo íntegramente de los autores. eumed.net renuncia explícitamente a cualquier derecho que pudiera tener por su edición o publicación electrónica." (http://www.eumed.net/ce/sistema.htm#Criterios)

Razón por la cual considero inapropiado indicar que el artículo que propuse es plagio.

Espero esto permita solucionar cualquier impase. — El comentario anterior sin firmar es obra de John cajas guijarro (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 06:39 20 nov 2011 (UTC)[responder]

Mi respuesta aquí. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 06:46 20 nov 2011 (UTC)[responder]

RE: Plagio

He enviado un correo siguiendo las instrucciones de la página que se me señaló. Incluí un certificado de la Universidad de Málaga mostrando que soy el autor del documento que sirvió para elaborar el artículo de Riesgo operativo.

Ojalá se solucione el impase. Mi deseo solo era contribuir con Wikipedia. Saludos cordiales. — El comentario anterior sin firmar es obra de John cajas guijarro (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 07:06 20 nov 2011 (UTC)[responder]

Asunto

Sólo quería saber cuales eran los puntos no enciclopédicos del artículo creado, igual no tengo ánimos de discutir, si tuvieras la amabilidad de señalarme los puntos no enciclopédicos para ver si abdico o trato de mejorarlo.--Lando (discusión) 16:03 20 nov 2011 (UTC)[responder]

Gracias

Hola, bueno la verdad es que intento arreglar los problemas con el articulo que subí y agregarle otras cosas como imagenes, pero mi poco conocimiento con respecto a wikipedia no me permite tenerlo acorde con los requisitos que me piden.— El comentario anterior sin firmar es obra de Issi Bachi (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 20:10 21 nov 2011 (UTC)[responder]

Asunto Referencias

Hola, queria decirte que las referencias las saque de Wikipedia en Ingles lo raro es que use lo mismas para otros varios articulos y nunca fueron denunciadas como carentes de fuentes o referencias.--Zippo86 (discusión) 22:11 21 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias

Lo único que he hecho ha sido crear estos dos artículos basándome en el esquema del año anterior (1992) (que no posee ninguna nota sobre referencias): http://es.wikipedia.org/wiki/Vuelta_al_Pa%C3%ADs_Vasco_1992. Soy nuevo escribiendo para la wiki y no sabía el protocolo exacto, en cuanto a las referencias, aunque en enlaces externos coloco la bibliografía de donde he obtenido la información: http://www.urtekaria.com/Asp/historiaCarreras2.asp?idCarrera=2&idAgno=1993 y http://www.urtekaria.com/Asp/historiaCarreras2.asp?idCarrera=2&idAgno=1994--Txirrindulari (discusión) 20:09 22 nov 2011 (UTC)[responder]

Re: Usuario:Progesta Inmobiliaria

En efecto, era una cuenta corporativa. Gracias por el aviso. Saludos.--Jcaraballo 20:24 22 nov 2011 (UTC)[responder]

Re: Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Jmvgpartner (discusión) 14:04 17 nov 2011 (UTC)

Gracias :)Saludos. — El comentario anterior sin firmar es obra de Culturalarioja (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 21:00 22 nov 2011 (UTC)[responder]

Referencias en «E-ninnu»

Gracias por el recuerdo--Espilas (discusión) 21:03 22 nov 2011 (UTC)[responder]

RE: Usuario:Progesta Inmobiliaria

Hola. Jcaraballo (disc. · contr. · bloq.) lo expulsó para siempre. Gracias por el aviso y saludos ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 23:23 22 nov 2011 (UTC)[responder]

sobre las referencias

gracias por estarme acordandome de las referencias , realmente no las olvido colocar ,lo que pasa es que son traducciones del inglés y seria tonto colocar como refencias que es una traduccion cuando ni el articulo original no las tiene y este es traducido de otro articulo.

se que es prácticamente una ley en wikipedia colocar referencias por no ser fuente primaria y por eso para mi es una prioridad las refencias y los enlaces externos.

EEIM (discusión) 01:13 23 nov 2011 (UTC)[responder]

Sobre el artículo

La categoría la agrego mi hermano, me lo dijo, es que estaba editando y se fue el internet, aproveché y dejé la compu para ir a un mandado pero supongo que como dejé mi sesión abierta y mi compu en la sala, mi hermano la tomó cuando yo no estaba,volvió l internet y a sabiendas de quién es esa mujer debió de haber hecho eso, ya para cuando yo volví me dio flojera volver a checar todo y sólo la apagué. Sobre el artículo, pues casi no hay información de ella, pero si CREEN que es mejor eliminarlo, pues si es a bien del cuerpo, mejor arrancarse un cabello. --Lando (discusión) 02:44 23 nov 2011 (UTC)[responder]

Re: Referencias en «Shaj Deniz», «Puente de Quebec», «Puente Pierre Laporte» y «Eloïse»

✓ Hecho--Jmvkrecords (Intracorrespondencia) 03:21 23 nov 2011 (UTC)[responder]

RE: Referencias en «Aftermath (cortometraje)» y «Nacho Cerdà»

Hola, he agregado algunas referencias, y veo que amablemente has retirado la plantilla de uno de los artículos, y quizá vayas a quitar la otra. Y veo que has usado la plantilla "Cita web" lo que me parece muy bien, así la usé en el otro artículo (la de "parámetros más usados"). Solo una cosa: creo que no es tan necesario especificar que está en HTML, ya que la mayoría de las páginas web están así. Tal vez si estuvieran en PDF por ejemplo, entonces sí esté bien especificar el formato; bueno, es mi opinión. Saludos, y si no agregué al principio más referencias fue porque solo me di a la tarea de traducir desde la wikipedia inglesa, esperando lo mejoraran en el futuro (era artículo solicitado). --UAwiki (contáctame AQUÍ) 06:43 23 nov 2011 (UTC)[responder]

Reto 2 del wikiproyecto: ciencia ficción

Hola Jmvgpartner el usuario:Cesar Jared y yo estamos planeando hacer el reto 2 del wikiproyecto de ciencia ficción, pero necesitamos reunir wikipedistas, saber sobre que tema lo haríamos (peliculas, libros, juegos etc) si te interesa da tu opinion en la discusión del wikiproyecto sobre cuando sería y de que tema sería el reto 2. Saludos. --Kyle Reese (discusión) 01:53 24 nov 2011 (UTC)[responder]

Recibe un cordial saludo para empezar, sólo quería decirte que he comenzado a poner referencias (Cumbre de Malta), en inglés, a dichos artículos, ya sé que Wikipedia no es fuente primaria y todas esas cosillas que hacen de la wikipedia algo interesante de consultar, pero tened un poco de paciencia, de todas formas te agradezco que me hayas recordado a estos últimos artículos que he añadido. Últimamente me parece que sois un poquito exigentes, no quiero ser molesto, pero... deberíais pasar un poco por alto la mano, un artículo no se hace así como así desde el principio, ya sabéis como es esto de escribir, investigar y colocar, no se hace ni en diez minutos ni en dos semanas, hay que ir con pies de plomos, porque "wikipedia no es una fuente primaria" precisamente. Bueno compañero, espero que tus consejos me sigan sirviendo para seguir mejorando. Pido disculpas porque últimamente estoy editando bastante poco. --Lobillo (discusión) 21:05 24 nov 2011 (UTC)[responder]

Hola! Cuando hice el articulo me olvide de agregarle que era una traducción del artículo en inglés. Voy a buscar fuentes. Gracias, saludos!! --Antonia• (discusión) 01:33 30 nov 2011 (UTC)[responder]

Con respecto al artículo Dabulamanzi kaMpande

Hola, Jmvgpartner. Con respecto al tema de la falta de referencias de este artículo que me has hecho notar, tienes toda la razón. Este artículo es una traducción del artículo, de mismo nombre, de la wiki en inglés; sin duda, fue un fallo por mi parte el traducir un artículo que carecía de referencias. He buscado, en las wikis de otras lenguas, más información al respecto y lo único que he encontrado han sido las referencias de la wiki en ruso, y esas he puesto. Si no resulta suficiente, estoy completamente de acuerdo en eliminar el artículo, si lo considerais necesario. Un saludo, compañero. - --Le Marquis (discusión) 11:26 30 nov 2011 (UTC)[responder]

Sobre plantilla en "Jorge Vargas (actor mexicano)"

Estimado Jmvgpartner:

Debido a que tú pusiste la plantilla {{problemas artículo|referencias|wikificar}} en el artículo "Jorge Vargas (actor mexicano)" te pido que la retires o que me dejes a mí mismo retirarla, ya que edité el artículo y lo referencié de manera que ahora cumple con los requisitos de un artículo de Wikipedia.

Espero tu respuesta.

Gracias, --JPB89 (discusión) 17:35 3 dic 2011 (UTC)[responder]

Listo Amigo ;)

Como me lo Pediste... ya le agrege una referencia si queres verificarla..

Campeonato Sudamericano Femenino sub-17 de 2012 Te pido por favor verificala, a ver si esta bien preferenciada y si no es fuente correcta avisame, y si ves algo del articulo que este mal tambien avisame cada error... el error me ayudara a ser mejor... Gracias por avisarme... saludos desde el país trasandino =) Saludos cordiales...

'Fedany' Todo Bien? 01:45 4 dic 2011 (UTC)[responder]


Firma

Eso no se como arregrarlo... Ayuda? =$

'Fedany' Todo Bien? 01:53 4 dic 2011 (UTC)[responder]

Muchisimas Gracias!! ^^ a ver si queda un saludo =)

creeo que no queda =/ --'Fedany' Todo Bien? 02:22 4 dic 2011 (UTC)[responder]


Si queda! Listo gracias Juan!! un abrazo! =D verificaste Campeonato Sudamericano Femenino sub-17 de 2012 esta bien preferenciado? o_o

--'Fedany' Todo Bien? 02:24 4 dic 2011 (UTC)[responder]

Como le cambio de color a mi firma? Saludos.--'Fedany' Todo Bien? 02:41 4 dic 2011 (UTC)[responder]

Amigo me ayudas con esta pagina?

se que ya soy pesado que te pido mucho... pero lo intente todo! me vuelvo loco con las tablas! =( me fue bien en Cuartos de Final pero en Semi Finales se me complico mucho... =/ si tenes tiempo y si podes... me ayudas? de paso me enseñas a usarlas =$ la pagina es

Champions Challenge de hockey sobre hierba masculino de 2011

Muchas, pero muchisimas gracias =) Atentamente..

--'Fedany' Todo Bien? 03:47 4 dic 2011 (UTC)[responder]

"Passive Me, Aggressive You"

Yo habia a~adido un infobox y infomacion de "Young Blood" a Passive Me, Aggressive You. Alcanzar a No 1 en una pai's es suficiente para notabilidad, ?no? Por favor responde en mi pagina con mensaje o "Talkback". Gracias!--Jax 0677 (discusión) 05:26 4 dic 2011 (UTC)[responder]

Si, mi idioma nativa es ingle's. Si una banda alcanza el Nº 1 en los rankings musicales de dicho país para su album PMAY (New Zealand Albums Chart), y la cancion "Young Blood" (New Zealand Singles Chart), creo que es suficiente para quedar el articulo en Wikipedia, ?no?--Jax 0677 (discusión) 05:45 4 dic 2011 (UTC)[responder]

Por acidente, yo a~adi' "{{infraesbozo}}" a "Passive Me, Aggressive You" otra vez. ?Puede' borrarlo si es apropriado (yo no puedo borrarlo)? Voy a a~adir a "Young Blood" pronto. Gracias.--Jax 0677 (discusión) 18:27 4 dic 2011 (UTC)[responder]

A~adi mas infomacion a "Young Blood". ?Puedes borrar "{{infraesbozo}}" si es apropriado? Gracias--Jax 0677 (discusión) 18:27 4 dic 2011 (UTC)[responder]

Hola Otra Vez =P

Gracias por arregrar lo de Champion Challenge... eso me tenia loco!! =S pero.. lo de Juegos Suramericanos de Playa 2011.. que es erroneo? cuando lo termine pongo la Referencia... lo hago en base a la pagina Oficial de los juegos Suramedicanos de Playa de Manta 2011 que error cometi? corregime por favor =$ Asi aprendo

Muchisimas Gracias por tu ayuda! Saludos cordiales =)

--'Fedany' Todo Bien? 05:32 5 dic 2011 (UTC)[responder]


Pero vandalo por que? sigo sin enteder que hice mal, estoy completando un articulo que nadie hace y son duplas de Chile 1, Chile 2, Argentina 1, Argentina 2, Colombia 1, Colombia 2 etc... sigo sin enteder que hago mal... Explicame bien y mas detalladamente por favor =$

Gracias !

--'Fedany' Todo Bien? 06:03 5 dic 2011 (UTC)[responder]


Me pueden marcar como vandalo por las 79 ediciones? no sabia =/ pero lo de previsualizar ya lo se! recien me lo dijiste! igual lo que esta puesto esta bien eh ahora pondre las referencias dejame terminar lo que se hizo hoy en los Juegos Suramericanos de Playa y probare la zona de pruebas Si?, es mejor actualizar la información ahora antes de que termine y tenga un choclo por hacer Si?? Ya sabes que es con todo respeto, porq te admiro por todo lo que me ayudaste =D Saludos Super Cordiales!! XD

y Gracias! --'Fedany' Todo Bien? 06:22 5 dic 2011 (UTC)[responder]


Si, Amigo tenes razon perdoname... ya no me regañes D: ya antes de guardar previsualizo Gracias! Sí, no te mal interprete tenemos el mismo idioma pero la forma de hablar y escribir es diferente perdoname! ya no pasara mas lo mismo Si? =)ya puse las preferencias cualquier problemita o duda te consulto =) Gracias por tu ayuda muchisimas Gracias! si no fuera por vos seguirira atrapado en lo de Champion Challenge -.- xD --'Fedany' Todo Bien? 06:55 5 dic 2011 (UTC)[responder]

Hola

Hola sobre la etiquera sin relevancia, la puse porque segun creó no es muy relevante, pero igual tengo mis dudas por lo que puse dicha etiqueta para que otro bibliotecario o usuario asignado pueda revisarlo y vea si necesite ampliarlo y referenciarlo mas, aunque realmente es posible que me haya exedido con poner dicha etiqueta en ves de poner alguna sobre mejorarlo y expandirlo, en dicho caso lo haré. Sobre los otros artículos realmente no creo que tengan relevancia, pero de eso ya se encargaran los bibliotecarios. saludos.--El Bien y El Mal (discusión) 18:44 5 dic 2011 (UTC)[responder]

Listo

Saludos y buena suerte en tus ediciones, El Bien y El Mal (discusión) 18:52 5 dic 2011 (UTC)[responder]

Bueno aquí os dejo la siguiente plantilla, porque creo es necesario sea ampliado y mejor explicado dicho tema para su comprención, saludos.--El Bien y El Mal (discusión) 18:52 5 dic 2011 (UTC)[responder]

Hola nuevamente

Hola nuevamente, disculpa causar molestias pero como os dije anteriormente no creo que las plantillas que puse en dichos artículos esten mal, y no estoy haciendo nada de esto de mala fé para empezar, mis intenciones en wikipedia son las mejores por eso me anime a este proyecto, pero así mismo quiero que tenga contenido de calidad y que no hayan artículos por haber que ocupen espacio en el proyecto. Y pienso que esos artículos sobre los albumes de dicha banda mexicana no tienen cabida en el proyecto, y si los tubiese deberían estar referenciados, por lo que veo que estan demás o promocionandolos, apesar de que usted ya le a colocado una plantilla de infraesbozo respectivamente. En cuanto al artículo que habéis creado, no fue un error de mi parte en mi intención por poner dicha plantilla puesto que a mi parecer no era de mucha relevancia y por eso coloque la plantilla que dice "sección sin relevancia enciclopédica aparente", pero no para que sea borrado directamente, si no para que alguien más pueda llegar a una conclución de su relevancia, pues como os dije mi intención es que wikipedia no se llene de artículos por llenar. Pero como ya me habéis hecho ver que aparenta relevancia, y reconosco que lo es, ya que no conosco nada sobre dicha revista historica pero supongo que por lo que me dices es de las más importantes de América Latina, e accedido a reconocer su relevancia.

Ahora e leído en este momento lo que me has enlazado y lo é repasando, pero ya tenía conocimiento de ambos, y como é quitado dicha plantilla, é puesto la de artículo reducido, pero me acabo de percatar que dice infraesbozo, esto si fue un error, pues se que no es infraesbozo pues pense que la plantilla trataba sobre los esbosos, pues porque creo que dicho artículo debido no solo a su relevancia si no a lo que pudo aconteser en dicha reunión mas que en dicho documento pues dice que no se encuentra en la actualidad, si debería tener mas covertura, y quise ponerlo para ayudar a que alguien a demás de usted puedan aportar más al artículo, y ya veo que ha quitado la plantilla, pues no tengo problemas con retirarsela de la discución debido a que se trataba de un infraezboso, y haré lo mismo con la otra. Y disculpeme pero si quiere puede reportarme, pues yo no e hecho nada indebido, y en realidad me da a entender que es una especie de amenaza lo que usted acaba de hacer al pedirme de esa manera que quite las etiquetas, aparte que se refierio con sarcasmo desde un principio al decirme que mis argumentos son tan poderosos que rebaten a las propias revistas de tan importancia en América Latina. saludos.--El Bien y El Mal (discusión) 20:04 5 dic 2011 (UTC)[responder]

Acepto tus disculpas y me alegra que nos hayamos entendido, y bueno trataré de ser más precabido de lo que he sido, y consultar con algún bibliotecario si es necesario como lo hice con el usuario Aleposta al referirme a este artículo, quisas debí hacerlo con los otros, pero lo importante es aclarar puntos, muchas gracias y saludos.--El Bien y El Mal (discusión) 20:51 5 dic 2011 (UTC)[responder]

Enlaces externos

Cada artículo que creo contiene un enlace externo, que es donde saco la infomación, esos enlaces son completamente acreditados y fidedignos y muy usados por estos lares, además, también nos apoyamos entre proyectos internacionales, es por eso que también pongo las interwikis. Tal vez esos artículos que has marcado sean esbozos, muy cortos o a desarrollar (tienen la información justa y ya está), pues claramente referenciados si que están.--Toni-fotsis (discusión) 09:14 6 dic 2011 (UTC)[responder]

Conozco perfectamente la diferencia entre un enlace externo, una referencia y una interwiki, lo que desconocía era que poner referencias fuera de obligado cumplimiento, de todos modos, aunque no tenga referencia (
), el enlace externo no acredita la infomación del artículo?¿PREGUNTO Saludos --Toni-fotsis (discusión) 12:42 6 dic 2011 (UTC)[responder]

Ok, tomaré nota para los próximos artículos Saludos--Toni-fotsis (discusión) 13:52 6 dic 2011 (UTC)[responder]

Re:wikiléptico/El achipiélago

Hola, el error era que siguiera categorizado como poesía pues no considero que esté listo para pasar al espacio principal. en principio tengo intención de mejorarlo hasta un nivel aceptable. eres bienvenido a editarlo si puedes aportar algo. Un saludo.Wikiléptico (discusión) 18:27 7 dic 2011 (UTC)[responder]

Títulos

Hola. En primer lugar, te agradezco el aviso; sin embargo, es mi deber explicarte que la sección "carrera", debido a ser la más larga, tediosa y complicada del artículo, suele ser dejada en blanco sólo durante las fases de construcción del artículo, para ser rellenada con posterioridad. Si crees que hace feo que estén vacías, puedes borrar la sección entera hasta que nos pongamos a rellenarla, pero por favor no anexiones las demás dentro de ella, ya que es incorrecto. Saludos. Sygma (Pregunta y responderé) 19:02 10 dic 2011 (UTC)[responder]

Referencias en «54º Regimiento de Infantería de Voluntarios de Massachusetts»

Hola Jmvgparter, ¿podrías echar un vistazo a las referencias que he puesto al artículo del 54 regimiento? sigo traduciendo alguna parte más del texto pero lo de las referencias no me queda claro si lo he terminado de poner bien, supongo que habrá algunas referencias mejores que las colocadas, que son simplemente copia-pega del texto original, y ya sabes, que los idiomas para eso tampoco son compatibles. Mil gracias y un saludo. --Lobillo (discusión) 13:56 12 dic 2011 (UTC)[responder]

Gracias

Gracias por tu ayuda aquí y aquí. Cualquier ayuda que podrías prestar mientras esperamos la revisión de los varios artículos relacionados con Borges nominados para AB sería muy bienvenida. Gracias de nuevo. --Jbmurray (discusión) 02:29 14 dic 2011 (UTC)[responder]

Estados Aliados de America

Sobre lo que dices de este articulo creado por mi, tengo que decirte que no termino de aclararme con lo de las categorias que existen, ni de en cuales habria que encasillar los articulos. Tampoco asi las referencias. La referencia para la creacion de este articulo es un documento audiovisual, es decir, la serie en sí. Comprenderas pues, que no tengo idea alguna de como añadir referencia alguna cuando la informacion ha sido extraida directamente de una serie de television. Si alguien encuentra este tipo de cosas, espero las pueda añadir alguien, y el trabajo sea asi cooperativo entre los que leen/participan. --FoxR (discusión) 22:12 15 dic 2011 (UTC)[responder]

RE: Referencias de Romance Town

Hola apresiado Juan... Muchísimas Gracias por haberme avisado que le debía de ponerle referencias a Romance Town, aunque de hecho lo acabé de hacer n_n. Y por favor siempre y cuando mis articulos necesiten algunas de las politicas de Wikipedia, te pido el favor de que me avises atraves de mi Discución o de mi E-mail mividaissong@gmail.com. Muchas Gracias --Wiki Girdli! (discusión) 01:50 16 dic 2011 (UTC)[responder]

Re: Referencias en «Altamira (Caracas)»

Hola, Hice estas modificaciones. ¿Es suficiente? No entiendo cuál es el problema exacto: traduje el artículo de en: y fr:, en donde no parece haber problema alguno con el artículo. En mi opinión tranquilamente te podías haber ahorrado la reversión al investigar que es una traducción y colocar las referencias respectivas, pero ya que estamos en plan de evangelización, te dejo mi cartilla de artículos para que pases a investigar todos los problemas que tienen con los mismos (supongo que muchos). Saludos Oscar (discusión) 04:12 16 dic 2011 (UTC)[responder]

Veo que Oscar ya se ha encargado de colocar algunas referencias, por lo que considero que ya no será necesaria mi intervención. Sin embargo, aprovecho para decirte que en lugar de revertir me parece mejor que le hubieses dejado un mensaje indicándole que el artículo debía cumplir con la política de verificabilidad y así se ahorran conflictos mayores. Un cordial saludo, Nixón (bang!) 04:17 16 dic 2011 (UTC)[responder]
Vamos por partes, con respecto a este mensaje en la discusión de Nixón, si te fijas en la secuencia habrán pasado menos de 10 minutos en los cuales estaba buscando las referencias. Existe algo llamado presume de buena fe, ¿estás seguro de que yo quería iniciar una guerra de ediciones o tu comentario es una simple suposición?
Segundo, te veo muy altivo pidiendo que las personas realicen las cosas según tu conveniencia y lanzando mensajes de “mediación” a otros usuarios. Te recomendaría que bajes un poquito el tono porque esa conducta no es para nada agradable, tú mismo has dicho que no soy novato, pues, no me trates como uno porque tenderé a molestarme,
Saludos, Oscar (discusión) 04:27 16 dic 2011 (UTC)[responder]
La plantilla de referencias no se emplea por sistema en cualquier artículo que no tenga referencias (de ser así, habría cientos de miles de artículos con esa plantilla, y no tendría sentido ponerla). Por otra parte, el lector no necesita una plantilla para darse cuenta de que el artículo carece de referencias. Esa plantilla se coloca sólo cuando el artículo despierta dudas sobre su veracidad o sobre su relevancia enciclopédica y carece de referencias. De todas formas ya veo que le han colocado referencias, por lo que el asunto está arreglado. π (discusión) 04:52 16 dic 2011 (UTC)[responder]
Veo que nos hemos cruzado: yo respondía cuando tú borrabas :-) π (discusión) 04:54 16 dic 2011 (UTC)[responder]
(CdE)Pues no, a mi francamente no me parece que haya que dejar ningún cabo suelto con respecto a esto, sobre todo porque yo he realizado mantenimiento por mucho más tiempo que traducciones (y tal vez por eso mismo soy tan olvidadizo con los pilares de la enciclopedia al crear un nuevo artículo sin referencias) y así como hoy sutilmente no presumes de buena fe conmigo y lanzas dos mensajes idénticos a otros dos bibliotecarios para buscar una supuesta mediación(?), mañana el marrón se lo puede comer un verdadero novato que no tiene la suficiente experticia en esta comunidad y todo terminara bastante peor de lo que comenzó en un principio (2 bibliotecarios mediando un conflicto con un novato no pinta bien, ¿o sí?). Reafirmo en lo que dije y voy a ser lo suficientemente claro de forma de que entiendas el mensaje.
  1. El artículo, como se indica en la edición original es una traducción, muchas de las traducciones que se realizaban entre 2005-2008 en muchos casos obviaban las referencias originales o simplemente no las tenían en el idioma inglés, ¿Cuál es el problema con eso? Las reglas, a medida que la comunidad crece cambian y tienden a ser más estrictas, algo que comparto, pero te indico una cosa, allá afuera hay miles de artículos en las mismas, si quieres empezar con esta evangelización te sugiero que seas muy pero muy cauto.
  2. No estaba iniciando ninguna guerra de ediciones, te revertí solo una vez porque pensé que no habías visto el historial y su primera edición en donde se enlaza a la edición traducida en inglés. Después de la segunda reversión fue para colocar las referencias, no deben haber pasado más de 8 minutos, en los cuales, a) me revertiste y b) dejaste dos mensajes de búsqueda de mediación innecesaria a otros dos bibliotecarios, con algún fin que todavía no entiendo.
  3. Todo esto me deja un mal precedente que para mí podría muy bien poner a prueba los botones de reversor que utilizas, porque sencillamente los has utilizado mal y has precipitado una conclusión errada, presumiendo de mala fe al respecto.
Lo dicho, espero que tomes seriamente mi mensaje, porque como te dije anteriormente, francamente crea malestar lo que ha sucedido hoy y espero que no se repita, saludos Oscar (discusión) 04:58 16 dic 2011 (UTC)[responder]

«Pablo Aguilar Bermúdez

«Pablo Aguilar Bermúdez» Hola, junto con saludarte muy cordialmente, paso a indicarte que si todo era problema de redacción, (y cita) gracias por tu ayuda cervantina (siglo XVII), espero tener tu ayuda, al igual que el usuario "Toni-fotsis", cuando tenga algún problema gramatical o de otra índole amigable. Saludos muy cordiales.--Cariátide (discusión) 17:23 16 dic 2011 (UTC)[responder]

Contestación De/ Usuario Cariátide >>> A/ Usuario Jmvgparter
  • Hola Jmvgpartner, junto con saludarte muy cordialmente, he seguido tu sugerencia, (anulo indexación referencia CES), y señalo {{cita requerida}}? . Pero, ahora tengo un grandísimo problema de edición correctora ¿debo poner en todas las biografías {{cita requerida}}? en aquellas titulaciones (p.e., Economista, Abogado, etc., ) que se indican y no tienen la referencia cita requerida tal y como tu pides en Pablo Aguilar Bermúdez o me sugieres que lo plantee en la tabla de Bibliotecarios por consejo tuyo. Espero tu grata y amigable ayuda. Saludos muy cordiales..--Cariátide (discusión) 19:43 16 dic 2011 (UTC)[responder]
  • Discusión: De/ Usuario Cariátide A/ Jmvgpartner . 25-12-2011; horalocal: 03:26
Hola, junto con saludarte muy cordialmente, paso a indicarte, que no entiendo muy bien dos cosas: 1º Cual es tu amistad “cariñosa” con el usuario Toni-fotsis?, al salir como “sobresaliente “ en defensa de su postura, en mi discusión con él en el caso del borrado del historial académico de la biográfica de pablo Aguilar Bermúdez . Y, 2º : como es posible que habiendo creada tu página de Usuario el "16 de octubre de 2011" (según tu historial), tengas con fecha "24 de agosto 2011", (cuarenta y tanto días antes) presencia escrita en Wikipedia. ¿Debes de tener la propiedad de la ubicuidad? O el espacio-tiempo para ti, es diferente a los demás humanos.. Me gustaría conocer como se puede producir esta discrepancia. Saludos muy cordiales--Cariátide (discusión) 02:26 25 dic 2011 (UTC)[responder]

Re: Kalku mew

Hola. En lenguaje normal, mew relaciona dos proposiciones, o sea, "A B mew" y no tiene mucho sentido solo, salvo como "respuesta" ("Toki mew" = "Con un hacha", si te preguntan con qué clavaste una estaca). Eso no quita que en el sur haya montón de topónimos con -mó, donde esta posposición pareciera cumplir funciones parecidas al sufijo -we (Xwe = el sitio en que hay/ocurre X), ¿pero un nombre de persona Kalkumew? Kaykümewe tiene los mismos problemas: parece topónimo* y küme ("bueno") debería ir antes y de kay ("quiscal"), pero al menos se trata de algo positivo. Saludos. Lin linao ¿dime? 22:09 16 dic 2011 (UTC)[responder]

Es verdad, en fin... Buenas explicaciones pueden encontrarse en la gramática de Ineke Smeets (quien dice que se añade a sustantivos, incluyendo los verbales, y que indica instrumento, lugar, tiempo y causa). El sufijo partido -e-...-ew no tiene relación con esto, es un marcador de inversión. Los topónimos con -mó que conozco están de Osorno hacia el sur, no se me ocurre ninguno con -meu ni con -mu. Si te llama la atención y puedes, hay mucho por hacer con el mapudungun en el Wikcionario. Saludos. Lin linao ¿dime? 21:58 19 dic 2011 (UTC)[responder]

BAAD había sido ya trasladada a su nombre correcto. ¿Me explicas tu relación con Qristofer (disc. · contr. · bloq.)?. Digo, para saber con quien hablo, y si es necesario repetir la advertencia que le he dado al nombrado. Antur - Mensajes 07:01 17 dic 2011 (UTC)[responder]

No, discúlpame: ayer era tarde y fallé en presumir buena fe. Un saludo Antur - Mensajes 13:02 17 dic 2011 (UTC)[responder]
En otro orden, confieso mi ignorancia del idioma japonés, pero lo cierto es que ni aquí ni aquí encuentro referencias a la transliteración con mayúsculas, o es que en japonés BAAD es un acrónimo ?. Es interesante ver que en inglés se titula en:Baad (band). Un saludo Antur - Mensajes 15:05 17 dic 2011 (UTC)[responder]
Je,je, justamente el quid viene a ser que las normas que mencionas son relativas a la wiki inglesa y al idioma inglés, y allí es justamente donde han titulado «Baad». El tema de las marcas es complicado, porque -demostrado por el absurdo- llevaría a titular la entrada sobre Coca Cola en cursiva y con la tipografía propia de la marca. No me convence por ahora el tema, aunque todos los días se aprende algo. Gracias por tu respuesta. Un saludo Antur - Mensajes 16:46 17 dic 2011 (UTC)[responder]

Sobre las referencias

Osea que se tiene que responder por aquí? Ok, gracias! Aunque así parece que se pierde un poco el hilo. Adiós 09:44 18 dic 2011 (UTC) — El comentario anterior sin firmar es obra de Wiki erudito (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 13:46 19 dic 2011 (UTC)[responder]

Proteger una página

Me he percatado que hay dos páginas que son objetivo constante de los vándalos, Yao Ming y José María Gutiérrez Hernández, encima la del jugador chino es una página destacada (si es destacada poco hay ya que modificar, y siendo un jugador retirado, poco hay que añadir), ¿como se consigue que una página sea protegida?--Toni-fotsis (discusión) 10:49 19 dic 2011 (UTC)[responder]

Referencias en recientes contribuciones

Hola Juan. Me gustaría saber en qué articulos sucede lo que me acabas de explicar, así con gusto lo reparare. Saludos! --Francobf (discusión) 04:26 21 dic 2011 (UTC)[responder]

Categoría: Actores del Perú

Hola Jmvgpartner, he visto que eliminaste muchos artículos de la Categoría:Actores del Perú, derrepente todos los articulos ahí deberían ser direccionados al medio donde actuan (tv, cine, teatro), y el artículo debería quedar vacío.--MarioNone (discusión) 03:47 27 dic 2011 (UTC)[responder]

Con tu permiso en un par de días quitaré el cartelito, creo que las referencias están más o menos bien identificadas, desde hace bastantes días. Un saludo. --Lobillo (discusión) 15:04 27 dic 2011 (UTC)[responder]

Martín Salas Ávila

Buenos días Jmvgpartner. Disculpa la demora en contestarte pero he tenido quebrantos de salud. Te comento que creé el artículo "Martín Salas Ávila" porque consideré importante la labor cultural que esa persona realiza en el norte de Colombia (entre otras cosas es el fundador del Festival Internacional de Poesía de Cartagena)... sin mayores pretensiones investigué un poco sobre su obra y su trayectoria con la esperanza de que sirviera de base para crear el artículo. Quisiera saber tus razones para pensar que no tendría relevancia... Saludos y Feliz Año 2102. Au revoir.Windhoek2020 (discusión) 18:01 28 dic 2011 (UTC)[responder]

Hola Jmvgpartner, quisiera saber porque considera como "Promocional" el árticulo que cree acerca del sitio web. Ya que releyendolo no puedo encontrar ningún motivo ya que la información que doy es concisa y verificable. Desde ya muchas gracias por su respuesta.

--Patoka (discusión) 21:33 28 dic 2011 (UTC)[responder]

hola jgmwpartner si ya un usuario me arreglo el articulo que yo hice de indie rock gracias de antemano por los problemas que se arreglaron. oye me puede sbanear a un usuario que anda editando a cada rato mia rticulo por fas si lo puedes hacer man garcias de antemano si me haces el favor ;) Saludos. — El comentario anterior sin firmar es obra de Madmarioni (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 04:46 31 dic 2011 (UTC)[responder]

Hola qu etal man , descuida yo me encargare de editar el articulo de math metal con mejoras y coas que yo mismo lo se, ahh oye ya te encargaste ed eesetipo que me andaba cambie y cambie el areticulo si lo hictste te agradezco bno auna si gracias y feliz 2012. — El comentario anterior sin firmar es obra de Madmarioni (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 15:35 3 ene 2012 (UTC)[responder]

MÉJICO y otros detalles.

Buenas noches Jmvgpartner. Las referencias dadas en el recién creado artículo "Festival Internacional de Poesía en Cartagena de Indias" tienen como fecha de consulta el 2 de diciembre de 2012, faltan once meses para que llegue esa fecha. Por otra parte quisiera saber los motivos por los cuales eliminaste de la discusión del artículo Martín Salas Ávila lo referente a MÉJICO, si fue porque ya no existe la palabra en el mencionado artículo olvida la pregunta, si no, quisiera saber los motivos. Lo pregunto porque he decidido escribir MÉJICO y sus derivados con la letra jota en todos los artículos en que colabore (a menos de que ya esté escrito con antelación en el mismo artículo esa palabra con equis). El lector corriente tiende a pensar erróneamente que la palabra MÉJICO está mal escrita, y así hay muchos ejemplos donde la Academia permite la doble grafía de un vocablo pero el lector solo utiliza una. Todo lo que te he comentado está respaldado por la Real Academia de la Lengua Española, en ningún caso es una opinión personal. ¿Podrías comentarme si Wikipedia tiene una autoridad en materia ortográfica? ... Es que a veces el castellano (también llamado español) se torna complejo. Au revoir mon ami. Happy New Year 2012. Windhoek2020 (discusión) 04:45 3 ene 2012 (UTC) P.D.: Casi lo olvidaba, por favor proporcióname los nombres de los demás fundadores del Festival Internacional de Poesía en Cartagena. Thank you so much. Windhoek2020 (discusión) 04:57 3 ene 2012 (UTC)[responder]

Bonsoir Jmvgpartner. Con respecto a tus comentarios de respondo lo siguiente:

1. Claro que he editado infidad de errores nimios (y no tan nimios) en Wikipedia, pero en el caso que nos ocupa se trataba de una referencia, y al respecto consideré que no era apropiado que yo hiciera el cambio, por eso me limité a hacerte el comentario. Hay que ser en extremo respetuosos con los otros Wikipedistas.

2. El motivo de la edición (expuesto en el resumen) me envía a un apartado que dice que "Wikipedia no es una tribuna de opinión", al respecto creo haber sido lo suficientemente claro en que lo que yo expuse en ningún caso es una opinión personal, es la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española (que incluye 21 academias de Latinoamérica, incluida la mejicana) la que afirma lo que expresé. Partes de una falsa premisa cuando dices: "en mi opinión hay que remitirse a..." o " imponer el criterio de una minoría".

Nadie está imponiendo nada... por si no lo sabes todo este enredo de Méjico o México viene a raíz de la reforma ortográfica que tuvo el español en el siglo XVIII (antes de eso la letra jota no existía como tal en el español) por eso tu encontrarás que se escribía Don Quixote, Ximénez, México etcétera (la equis se pronunciaba como se pronuncia en la actualidad la /sh/ en el idioma inglés). Luego de la reforma todas esas palabras pasaron a escribirse con jota, sin embargo a algunos sitios geográficos se les permitió tanto la grafía antigua como la moderna (aunque se pronuncien con la forma moderna). Por eso insisto: WIKIPEDIA DEBE REFLEJAR LO QUE HAY, NO LO QUE ALGUNOS LES GUSTARÍA QUE HUBIERA. Debemos ser en extremo respetuosos con lo que dice la RAE, ambas formas son válidas y ninguna debe ser corregida. El español es muy rico, por eso se presta para muchas confusiones, y en general se escribe como se pronuncia, aunque desafortunadamente es uno de los idiomas más complicados de aprender.

3. Contrasté la información de mas de treinta y cinco páginas web, y en ninguuuuuna encontré que Martín Salas era "uno de los fundadores" sino mas bien que era "el fundador"... te hice la pregunta porque supuse que tenías información que yo desconocía, y como luego insististe en hacer el mismo cambio en "Universidad de Cartagena"... así las cosas ambos escritos son presa fácil para la colocación de una plantilla "sin referencias". No me contestaste la pregunta: ¿De donde sacas que Martín Salas Ávila es uno de los fundadores? ¿Es una suposición tuya? Si es así ten la nobleza de hacer el cambio.

Finalmente te comento: No soy Martín Salas Ávila (eso va en contra de las reglas de Wikipedia) y los wikipedistas debemos ser en extremo respetuosos con Wikipedia, lo que pasa es que me esfuerzo mucho a la hora de hacer un artículo y este en particular fue un poco complicado por la exigua información que poseía. El interés en Martín Salas Ávila es porque soy muy celoso con los artículos que he creado, la idea de los artículos es que la gente los enriqueza, no que los destruya... un artículo es como un hijo que uno hace y luego echa a andar, yo les sigo la pista a cada uno de ellos con cierta frecuencia, y soy incapaz de hacer un cambio si no estoy seguro de lo que voy a decir, si tengo dudas mejor no hago nada. Sin embargo observo con tristeza que no todos los wikipedistas tienen el mismo respeto (no lo digo por ti). Au revoir. --Windhoek2020 (discusión) 00:13 5 ene 2012 (UTC)[responder]

1, 2 y 3 MÉJICO otra vez...

Salut mon ami. Lamento insistir en cuanto a "Méjico", pero parece que no me interpretas lo que te escribo, intentaré hacerlo una vez mas: Cuando yo dije falsa premisa lo dije porque tu argumento se basa en lo que dice la constitución mejicana... pero la constitución mejicana NO es autoridad en materia lingüistica, por lo tanto NO es "lo ideal" (que fue lo que tu dijiste cuando afirmaste: "en mi opinión sería ideal remitirse a lo que dice la Constitución Mexicana"), en cambio la Real Academia Española SI lo es en todo el mundo castellanohablante. En el mismo sentido tambien es cierto que la inmensa mayoria escribe "Méjico" con equis, pero eso no es un argumento para eliminar de forma taxativa los "Mejico" escritos con jota de Wikipedia, Google etcétera. Nadie esta imponiendo nada... aunque tal vez si: se está imponiendo a la minoría que escriba como lo hace la mayoría. En conclusión, quien lo quiera escribir con equis que lo haga, y quien lo quiera escribir con jota que también lo haga, lo malo viene cuando en Wikipedia alguien hace un cambio en uno u otro sentido creyendo que está haciendo una corrección ortográfica, cuando en realidad NO HAY ERROR. En ese caso hay que respetar lo que escribe el autor original (en uno u otro sentido), para que no se convierta en una guerra de ediciones. Te lo repito, te lo repito, te lo repito: Wikipedia debe reflejar lo que hay... y lo que hay es que se puede de ambas formas, Wikipedia NO debe reflejar lo que a algunos (a la mayoría en este caso) les gustaría que hubiera.

Finalmente te comento: yo nunca dije que el cambio se gesta en el siglo XVIII, lo que dije fue "... la reforma ortográfica que tuvo el español en el siglo XVIII..." es decir que en ese siglo se hizo de iure algo que antes era de facto, probablemente comenzó en el siglo que tu dices, no lo sé. La reforma del castellano en el siglo VXIII es la mas famosa de las reformas del idioma de Cervantes, y fue en ese siglo cuando se hizo el cambio formal de la equis por la jota. Véase el uso de la letra jota en español aquí [[1]]. Goodbye. Blessings. Windhoek2020 (discusión) 22:56 5 ene 2012 (UTC)[responder]

Saludos. La referencia que yo utilicé fue el Diccionario Panhispánico de Dudas que edita la RAE. Véase: [[2]] La referencia que tu dices no sé donde la encuentro... Un abrazo, creo que fue una discusión enriquecedora. Au revoir.Windhoek2020 (discusión) 04:44 6 ene 2012 (UTC)[responder]

Buenas. Acabo de añadir mas referencias al articulo en cuestión para mostrar la relevancia del tema. Te cuento que el diario El Independiente es el medio mas importante a nivel provincial, con una trayectoria de mas de medio siglo. Y para que una ONG del interior del país llega a ser noticia en el diario La Nación implica que debe tener cierta relevancia. — El comentario anterior sin firmar es obra de Culturalarioja (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 03:13 6 ene 2012 (UTC)[responder]

Referencias

He agregado referencias legitimas de los sitios de donde he encontrado gran parte de la informacion que se necesitó para crear el artitulo Ciel (Tsukihime). Las referencias restantes no he podido agregarlas porque no las encuentro en la web, las referencias son de Manga y un libro de Tsukihime. No he podido encontrar la manera de satisfaser tu peticion de agregar mas referencias --iho jose studios (discusión) 03:38 7 ene 2012 (UTC)[responder]

Desambiguacion

Hace momentos has creado una página de desambiguación que enlaza a páginas que no han sido creadas todavía. La he marcado para destruir, si lo deseas traslada a una subpágina de usuario. GTAVCSA Avisos o quejas aquí 04:17 7 ene 2012 (UTC)[responder]

Hola Juan. En relación al mensaje anterior te comunico que ayer creé esta subpágina para que puedas ir editando los artículos oportunos. Una vez creados, la puedes pasar al espacio principal. Un saludo. Antón Francho (si me quieres decir algo) 03:30 8 ene 2012 (UTC)[responder]
Hola de nuevo. Agradecido por tu mensaje. Ya he visto que has creado la página de nuevo y editado algunos artículos, he añadido negritas y quitado un enlace. Tal como pides, acabo de borrar la subpágina. Gracias de nuevo y saludos. Antón Francho (si me quieres decir algo) 04:13 8 ene 2012 (UTC)[responder]

RE: Consulta

Hola Juan. Es verdad que la política respectiva a títulos es muy clara, sin embargo, si te fijas en el Manual de estilo en la sección correspondiente indica claramente que todavía no hay un consenso sobre los títulos de canciones en «otros idiomas». Por lo tanto se deja a elección del creador del artículo. En este caso puntual el artículo fue creado por el usuario Paparazi con mayúsculas [3], así que hay que respetar su edición original. Admito que es un tema complejo y lastimosamente no se ha llegado a un consenso. Saludos cordiales. Taty2007 (discusión) 14:21 9 ene 2012 (UTC)[responder]

Karl Buresch

Hola. En relación con la falta de referencias del artículo sobre Karl Buresch, el artículo es una traducción del que figura en la wikipedia alemana, concretamente de [versión]. A veces he visto en otros artículos que se hace esta mención, aunque yo todavía no sé cómo se hace. Intentaré hacerlo pronto, aunque no sé si basta eso para eliminar la plantilla de falta de referencias. En todo caso, te avisaré antes de quitarla. Gracias por avisar. Manuribadeo (discusión) 15:06 9 ene 2012 (UTC)[responder]

Perfecto, ¡¡gracias!! Tengo intención de traducir del alemán los artículos de cancilleres de Austria que no tengan artículo en la wikipedia en español, así que a partir de ahora pondré esta plantilla. Manuribadeo (discusión) 21:20 10 ene 2012 (UTC)[responder]

Referencias en «Martín Zerolo»

Hola. Es la primera vez que hago un comentario en una página de discusión, pero no es mi primera colaboración en la wikipedia. En cuanto a la falta de referencias en la página sobre Martín Zerolo, comentarte que todos los datos están obtenidos en las direcciones que puse como Enlaces externos, es decir, de la Web de Martín Zerolo, la ficha en IMDB de Martín Zerolo y de la noticia del fallecimiento de Martín Zerolo publicada en el periódico El Día, sitios de los cuales no dudo sobre su exactitud, precisión y neutralidad, asi como también de la propia wikipedia. Un saludo --JoseLuisdeValencia (discusión) 18:47 10 ene 2012 (UTC)[responder]

Referencias en «Martín Zerolo (Bis)»

Después de tu sugerencia, he añadido las referencias utilizadas, pero mantengo los enlaces externos ya que hay datos en las páginas a las que dirigen que no están en la página de la wikipedia. Un saludo.--JoseLuisdeValencia (discusión) 20:00 10 ene 2012 (UTC)[responder]

Consulta

Hola:

Soy nuevo en la Wikipedia, quería escribir varios artículos sobre el tema musical, principalmente sobre dos directores de orquesta, e incorporar información en algunos ya escritos, donde intervienen los directores.

No se por donde empezar, así que me gustaría que me asesoraras un poco.

Gracias y un saludo de antemano. — El comentario anterior sin firmar es obra de Maeres (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 18:58 31 ene 2012 (UTC)[responder]

Hola

Votación abierta en el Wikiproyecto Ciencia ficción, solicito participación. Saludos. Cesar Jared Archivo:Coat of arms of the Free State.svg Te escucho... 23:12 2 feb 2012 (UTC)[responder]

2C-B

En serio no te parece copyvio un articulo que figura tal cual en incontables otras paginas y que incluye un apartado que reza "Consulta nuestro folleto “¿Qué he hecho yo para merecer esto”"?? a menos que la wikipedia foundation reparta folletos educativos sobre el 2C-B temo que el articulo ha sido "levantado" de algun otro sitio. — El comentario anterior sin firmar es obra de 201.250.60.139 (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 20:56 8 feb 2012 (UTC)[responder]

Categorización de peces

Hola Jmvgpartner,

Como dije en Categoría discusión:Peces del subcontinente Indio, las categorías de fauna y flora deben responder a criterios biogeográficos y no políticos. Es cierto que las categorías por divisiones administrativas son, en ocasiones, útiles y no todas pueden ser borradas.

Pero debemos seguir un criterio objetivo y lógico:

  • Continente
    • Subcontinente/Vertiente
      • Cuenca hidrográfica
        • Subcuencas

Así siempre queda una totalmente dentro de otra, lo que no ocurre con países estados o provincias.

Se debe hacer siempre y cuando existan varios artículos que justifiquen la categoría.

En el caso de especies endémicas de un tramo de un río o en una subcuenca pequeña, bastará con explicarlo en el artículo. Debemos evitar las combinaciones de categorías políticas y biogeográficas, para no confundir aun más.

Gracias por la bienvenida.

--84.121.9.212 (discusión) 20:17 10 feb 2012 (UTC)[responder]

Sigamos la conversación aquí, que mi discusión desaparecerá antes o después.
Hola 84.121.9.212, junto con saludarte te solicito que al momento de categorizar, seas más cuidadoso respecto al área geográfica (particularmente de los peces), dado que por ejemplo, al señalar que una especie está circunscrita a una cuenca en particular (que involucra varios países), debes verificar si ello es cierto o no, toda vez que muchas de ellas son endémicas a zonas particulares de un país específico, por lo que al anexarlo dentro de una categoría de cuenca multipaís, puedes confundir al lector; un ejemplo específico lo tienes en la Categoría:Peces de la cuenca del Ganges, dado que algunas especies sólo se encuentran en ciertos afluentes y no en toda la cuenca; y así muchos otros ejemplos. Jmvgpartner
Lo único que se puede afirmar sobre un pez es si está o no en una cuenca. Si afirmamos que un pez está en la cuenca del Ganges, evidentemente será necesario matizar en qué ríos y en qué tramos. Pero si decimos que está en la India, estaríamos mezclando una isla vecina de Sri Lanka con el desierto o con montañas del Himalaya de más de 8000 msnm. --84.121.9.212 (discusión) 20:26 10 feb 2012 (UTC)[responder]
Estoy parcialmente de acuerdo contigo, pero sólo para aquellas especies que cumplan con ciertos criterios específicos que señalas, aunque no me parece correcto indicar que para tal o cual especie se debe remitir al artículo para que recién ahí el lector se de cuenta que en realidad no era de toda la cuenta, o no era todo el subcontinente. Siguiendo con el ejemplo de la Categoría:Peces del subcontinente Indio, resulta confuso para cualquier lector que quiera saber el área geográfica de un pez específico si sólo lo remitimos a dicha categoría, que incluye a varios países, varias cuencas y subcuencas, etc.
En efecto, es como señalar que el Diplomystes nahuelbutaensis debiera estar en la Categoría Peces de América del Sur, cuando en realidad se encuentra acotado a una zona específica de Chile, y que en las publicaciones científicas se remite así. No creo que debamos evitar las combinaciones de categorías políticas y biogeográficas, toda vez que en las publicaciones científicas y en las bases de datos que generalmente aluden a especies no lo hacen para ciertos casos puntuales en que efectivamente es necesario 'acotar'.
Creo que mientras no hayan varias especies en un área micro-biogeográfica específica, es preferible indicar al país antes de mencionar a un área macro-biogeográfica que es irreal. En efecto, estás en lo correcto en que «si decimos que está en la India, estaríamos mezclando una isla vecina de Sri Lanka con el desierto o con montañas del Himalaya de más de 8000 msnm», en consecuencia, si tu señalas que cierta especie está en el Subcontinente Indio, ¿qué estaríamos mezclando?. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 20:51 10 feb 2012 (UTC)[responder]
Leo publicaciones científicas. Gracias.

Es relevante mencionar el país, otra cosa es que el país sea el mejor criterio para categorizar los artículos en wikipedia. La discusión en wikipedia es antigua. Un abuso en meses anteriores al categorizar la flora y fauna por fronteras políticas llevó crear (y más tarde borrar) docenas de categorías tan estúpidas como odonatos de Yemen o artiodáctilos de Andorra. Las categorías deben ser realistas (ahí estamos de acuerdo) pero también deben ser útiles. Una sola categoría que incluye todo el área de distribución es mejor que tres categorías que incluyen toda el área de distribucuón. Los límites, matices y explicaciones no se evitan en ninguno de los dos casos pero si creamos Categoría:Peces de Bangladés no hay argumentos para que otro usuario no cree Categoría:Peces del Tíbet y otro usuario podría considerar que debería ser parte de peces de China (sólo es un ejemplo). Repito, Categoría:peces de Europa incluye a peces que no están en todos y cada uno de los estados, pero es más apropiado que incluir tantas categorías como estados abarca el área de la especie en cuestión (Esto llegó a ocurrir y no está totalmente solucionado por ejemplo con aves o flora).

La ventaja que ofrece la fauna dulceacuícola es que sí cuenta con fronteras naturales precisas, contenidas unas en otras que permiten ser usadas como categorías en wikipedia.--84.121.9.212 (discusión) 21:22 10 feb 2012 (UTC)
En desacuerdo con el abuso, de acuerdo con el uso criterioso de categorías; entiendo que se ha discutido respecto al tema en varias ocasiones, y que efectivamente ciertas categorías inadecuadas fueron borradas en su oportunidad (odonatos de Yemen y artiodáctilos de Andorra son un ejemplo de lo que no se debe hacer), pero no se ha señalado que es inadecuada la existencia de una Categoría:Taxón de País Concreto; respecto a si hay argumentos para que otro usuario cree tal o cual categoría, creo que eso es solucionable incluyendo en las categorías respectivas una explicación acotada de los criterios de su inclusión (exclusividad o acotación a un pez que no pertenezca completamente a una cuenca multipaís).
Estoy de acuerdo con la existencia de «Una sola categoría que incluye todo el área de distribución es mejor que tres categorías que incluyen toda el área de distribución», eso no lo discuto, pero también estoy de acuerdo con la existencia de tres categorías que no incluyen parte de un área de distribución que considera 7 categorías hipotéticas; me explico, si cierto taxón está presente en 7 países, es evidente que es mejor la categoría macro, sin embargo, si sólo está presente en 3 o 2 países, es mejor la categoría Taxón de País Concreto o una categoría más específica. Un ejemplo: para el Diplomystes nahuelbutaensis yo lo categorizaría así (por ser exclusivo de Chile):
Diplomystes nahuelbutaensis → Peces de la cuenca del Bíobío → Peces de Chile → Fauna de Chile → Fauna de América del Sur → etc.
Sin embargo, si siguiéramos tu criterio, debiera ser:
Diplomystes nahuelbutaensis → Peces de la cuenca del Bíobío → Fauna de América del Sur → etc.
Creo que el segundo caso es demasiado macro, toda vez que dentro de Chile existen diversas zonas biogeográficas exclusivas con taxones endémicos que harían necesaria la existencia de categorías intermedias (Ojo es un ejemplo burdo).
En fin, se debiera evaluar. Quizás podrías registrarte y desees plantearlo en el Wikiproyecto correspondiente, para llegar a un consenso. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 22:07 10 feb 2012 (UTC)[responder]

En el fondo estamos prácticamente de acuerdo. Me gusta.

Como esta discusión es recurrente, y por simplificar y evitarla con gente que no esté dispuesta a dedicarle tanto tiempo ;-) tiendo reubicar los artículos para los que encuentro algo mejor y a pedir que se borren las que quedan vacías.

No creo que sea necesario ahora mismo vaciar y borrar Categoría:peces de China (seguro que aparecen muchos artículos) pero francamente Categoría:peces de Bangladés y Categoría:peces de Birmania no parecen necesarias. Seguiré afinando en referencias, mapas, etc. pero me comprometo a no imponer mi criterio sin explicarme y defenderlo y, desde luego evitaré guerras de edición contigo.

Por cierto, en el caso de América del Sur se puede hacer algo parecido a lo hecho en África.

Diplomystes nahuelbutaensis → Peces de la cuenca del Bíobío → Peces de la vertiente Pacífico de América del Sur → Peces de América del Sur → Fauna de América del Sur → etc.

--84.121.9.212 (discusión) 22:19 10 feb 2012 (UTC)[responder]

Insisto, sería ideal que leas las referencias, la última "corrección" que realizaste en Bagarius bagarius es errónea, y la verdad que realizar una "competencia" entre quien deja vacía o corrige una categoría más rápido, y coloca o elimina la plantilla {{destruir}} cansa. Por cierto, me da la impresión -por tu conocimiento de la es.wiki- que eres un usuario murciano registrado, ¿me equivoco?. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 22:34 10 feb 2012 (UTC)[responder]
Te equivocas. --84.121.9.212 (discusión) 11:48 11 feb 2012 (UTC)[responder]

Uso de cursiva

Hola, Jmvgpartner. Quería hacerte una pregunta: ¿por qué hiciste este cambio? ¿Viste el resumen de mi edición? Saludos, --Moraleh Chile 20:27 11 feb 2012 (UTC)[responder]

Martín Salas Ávila2

Buenas tardes. Los datos que aporté en Martín Salas Ávila los confirmé de primera mano con una amiga de la esposa del mencionado personaje, que por casualidades de la vida estuvo trabajando conmigo por unos días. Te los confirmo: está casado y tiene un hijo, es el ÚNICO fundador de la revista de poesía Siembra y del Festival Internacional de Poesía de Cartagena, vive en un sector popular de la mencionada ciudad, los talleres de poesía se dictan gratuitamente en la Biblioteca Pública Jorge Artel los sábados en horas de la mañana, es muy izquierdista y adverso de los Estados Unidos (eso explica porqué nunca ha invitado al Festival a ningún poeta gringo y si a muchos de Europa de Este), el crea la fundación para que a través de ella sea posible la financiación del Festival... no sé como se manejan estos casos en Wikipedia porque no se encuentran en ninguna parte, pero es información veráz, incluso se me informó que es una persona muy reservada (por eso la info en internet es exigua) y que el Festival es un esfuerzo "con la uñas", en fín, otra cantidad de datos que son irrelevantes y que por eso no aporté al artículo. Windhoek2020 (discusión) 00:16 13 feb 2012 (UTC)[responder]

Ya el cuento de la fuentes primarias se lo sabe todo el mundo. En el caso que nos convoca, entonces tendría que eliminarse alguna info porque tampoco es posible sustentar...Windhoek2020 (discusión) 00:42 13 feb 2012 (UTC)[responder]

Saludos cordiales. Tienes razón, Siembra no tiene ISSN porque en realidad no es una revista... es una publicación informal, no se si llamarlo un boletín. Es un folleto que difunde aspectos literarios y culturales. Todo es un esfuerzo de su ÚNICO fundador--Windhoek2020 (discusión) 00:53 13 feb 2012 (UTC)[responder]

Salutation. Yo en cambio tengo la absoluta certeza de que Salas Ávilas es el ÚNICO fundador por la información que le comenté, solo que no puedo alegar debido a que como todos sabemos Wikipedia no es una fuente primaria. Si usted afirma que Salas Ávila es uno de los fundadores lo invito a que exponga la fuente de esa información. Toda vez que usted ha revertido el cambio que le hice al artículo y tampoco tiene pruebas de que haya más fundadores, me veré obligado a llevar el caso ante un bibliotecario en las próximas horas. Es preciso que usted sea coherente con su discurso: "toda la información que anexe debe contar con las respectivas referencias acreditadas", evidentemente su afirmación carece de tales referencias. Saludos cordiales.--Windhoek2020 (discusión) 02:22 13 feb 2012 (UTC)[responder]

Saludos. ¿Podría explicarme cual es su argumento para considerar que Martín Salas es uno de los fundadores y no el único fundador? le pido el favor que sustente su respuesta. Hasta ahora usted NO ha aportado mas que un punto de vista subjetivo, eso es lo que se deduce cuando usted afirma: "resulta dudoso que sea el único" (fundador). Usted NUNCA ha expuesto un argumento contundente. ¿Ha pensado en comunicarse con el Festival de Poesía para que corrobore la información? Au revoir. --Windhoek2020 (discusión) 19:51 13 feb 2012 (UTC)[responder]

Disculpa la demora. Respondido y arreglado por mí misma. Espero que esto sea satisfactorio para ambos. Saludos y gracias por tu mensaje. --Andrea (discusión) 22:50 13 feb 2012 (UTC)[responder]

Re:Enzo Prono

Hola Jmvgpartner. Aparentemente, en la actualidad carece de relevancia internacional pero en el futuro la tendrá. Si quiere perder el tiempo en borrar una información que de todas formas se volverá a crear, adelante. HaZaÑa17 03:57 16 feb 2012 (UTC)[responder]

Pero no se trata de un juvenil que apenas comienza. Ya es goleador de un campeonato de nivel profesional y desde ayer seleccionado nacional de mayores. Está más cerca de ser una realidad que de una simple promesa. Y sin dudas dejó de ser un desconocido. Saludos. HaZaÑa17 07:15 16 feb 2012 (UTC)[responder]
Je. Muy bien, si está tan interesado en el tema de la relevancia aparente, le invito a echarle un vistazo a algunos artículos de jugadores de la plantilla del Club Deportivo O'Higgins. Espero no llevarme la sorpresa de que no actuó con la misma vara. De hecho, el de Enzo Prono acumula bastantes más méritos. Ser considerado jugador de selección nacional absoluta es uno. Saludos. HaZaÑa17 21:36 16 feb 2012 (UTC)[responder]

SAB Mormyridae

Hola Jmvgpartner. Aunque ahora dispongo de poco tiempo y no me puedo comprometer a una revisión del artículo, como he visto que Mormyridae era candidato a AB, me permití hacer algunas correcciones de errores habituales en artículos sobre animales y que, aunque intenté explicarlas en los resúmenes de edición, si ves alguna que no está bien aclarada o no te parece correcta no dudes en comentármelo y con gusto te la explico con más detalle.

Como creo que es la primera vez que «hablamos», aprovecho la ocasión para presentarme, enviarte un saludo, y ponerme a tu disposición para lo que necesites. Furado (discusión) 11:50 16 feb 2012 (UTC)[responder]

Pues precisamente porque es una enciclopedia que pueden leer (y de hecho leen) personas de todo el mundo, es por lo que hay que utilizar solamente medidas del Sistema Internacional de Unidades: ¿por qué hacer una distinción con los lectores anglosajones? Si fuera así habría que utilizar no solo el sistema anglosajón (que únicamente se mantiene por motivos no precisamente científicos, sino por motivos de todos conocidos), sino también otros muchos utilizados en multitud de regiones y países a lo largo de todo el mundo que utilizan otros sistemas. Respecto a lo del órgano eléctrico no entendí a lo que te refieres, pero si me equivoqué a la hora de incluir algún enlace no dudes en corregirme. Sobre la minirrevisión que hice del artículo, siento haberme quedado solamente y la forma y no haber podido dedicarle tiempo al fondo, pues el artículo tiene muy buena pinta, y siempre es agradable dedicarle tiempo a los artículos serios y bien redactados y referenciados (lamentablemente algunas candidaturas no son todo lo serias que debieran). Un cordial saludo, Furado (discusión) 13:33 17 feb 2012 (UTC)[responder]

Campeonato Femenino de fútbol sub 17

Por qué me has revertido los cambios — El comentario anterior sin firmar es obra de Andyjavi (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 02:09 17 feb 2012 (UTC)[responder]

insisto

No me borres el calendario de partidos me costó mucho confeccionarlo. Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2012. — El comentario anterior sin firmar es obra de Andyjavi (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 02:17 17 feb 2012 (UTC)[responder]

insisto 2

Te agradeceré leer bien los link, ya que el el sorteo ya se realizó. Es una pena que llegues y borres sin saber bien de que se trata. — El comentario anterior sin firmar es obra de Andyjavi (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 02:25 17 feb 2012 (UTC)[responder]

Entiende si ocultas el detalle de los partidos nadie sabrá quien juega con quien ni donde ni en que fecha. Favor devolverlos. Parece que no sabes mucho de fútbol. — El comentario anterior sin firmar es obra de Andyjavi (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 02:35 17 feb 2012 (UTC)[responder]

Dices que es el mismo del 2011 debes saber que los partidos son todos distintos. Lee los kink. — El comentario anterior sin firmar es obra de Andyjavi (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 03:16 17 feb 2012 (UTC)[responder]


Tu nominación a WP:SAB de «Mormyridae»

El artículo que nominaste como artículo bueno, «Mormyridae», ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de cinco días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Discusión:Mormyridae para las cosas que necesitan ser tratadas. Mel 23 mensajes 20:58 17 feb 2012 (UTC)[responder]

Artículo «BNE (productora israelí)» demasiado reducido

Hola Jmvgpartner:

Puedes borrar el artículo, realmente no encuentro nada más para añadir, tampoco he buscado concienzudamente, simplemente lo creé para que no fuera confundido con la Biblioteca Nacional de España, como en algún lugar he visto enlazado dichas iniciales. Gracias por tu atención y recibe un cordial saludo. --Lobillo (discusión) 09:17 20 feb 2012 (UTC)[responder]

Marquesado de Irache

Hola, amigo.

Estoy intentando dar alta completa a una parte apasionante de la Historia, que afecta bastante a España (y más concretamente a la Corona de Aragón)en su época de esplendor: cuando dominaba casi toda Italia, y en poarticular Sicilia. Se trata de un proyecto que empezó con la página del "Marquesado de Irache", que arranca en Sicilia en los años posteriores al 950 después de Cristo. Y todo esto a través de una saga familiar concreta, los Irache. (http://es.wikipedia.org/wiki/Marquesado_de_Irache)

Pero tengo bastantes "problemillas".

Resulta que no se dar de alta un par o tres de "Categorías" que me harían falta para catalogar y agrupar correctamente los individuos que estoy dando de alta. Creo que necesitaría dar de alta las siguientes categorías: categoria= Altavilla (concretamente me interesaría la categoría Italiana que YA existe, y está en http://it.wikipedia.org/wiki/Categoria:Altavilla) categoría= Marqueses de Irache categoría= Condes de Geraci Resulta que existe una categoría, llamada "Altavilla", que me interesa, pero no puedo relacionarla, ya que está en Wiki italiano, y al parecer no puedo enlazar un artículo wiki-español con una categoría wiki-Italiana. Por lo menos, yo no lo se hacer....

Y alguna otras cosillas más que te comentaré si nos ponemos en contacto.

En cualquier caso, gracias por tu colaboración.— El comentario anterior sin firmar es obra de Jmvillanova (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 22:45 28 feb 2012 (UTC)[responder]

Tu nominación a WP:SAB de «Mormyridae»

El artículo que nominaste como artículo bueno, «Mormyridae», ha sido aprobado . Ve a Discusión:Mormyridae para los eventuales comentarios sobre el artículo. Si además eres el redactor o traductor principal, ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Gracias por tu participación. Mel 23 mensajes 13:37 22 feb 2012 (UTC)[responder]

Polymitas

Hola, ¿Me quieres ayudar? Me llamo Rossana y vivo en cuba, me gustaría contribuir escribiendo un artículo que no existe en la wikipedia acerca de las polymitas, que son unos caracoles endémicos de Cuba, creo que los más bellos del mundo, pero no sé como hacerlo. No lo he hecho nunca, pero tengo fuentes para hacerlo y me gusta escribir, aunque no estoy segura de hacerlo bien. Este es mi correo por si aceptas ayudarme: cnot@infomed.sld.cu Gracias de antemano. — El comentario anterior sin firmar es obra de 200.55.135.211 (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 22:45 28 feb 2012 (UTC)[responder]

Claro, no hay problema, estoy a tu disposición. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 22:45 28 feb 2012 (UTC)[responder]

Nuri Bilge Ceylan

Iba esta mañana a wikificar el artículo sobre Nuri Bilge Ceylan y... vi que ya lo habías hecho. ¡Buen comienzo! Saludos, Pedro Felipe (discusión) 11:23 29 feb 2012 (UTC)[responder]

Re: Revisión SAB «Zingiberales»

Siéntete libre de evaluarlo. Estaba esperando a que la autora corrigiese redacción y jerga, pues los cambios hechos hasta ahora son pequeños. --DPC (discusión) 07:48 1 mar 2012 (UTC)[responder]

Asociación de Escritores y Artistas Españoles

De: Usuario: HMC.Puebla:

A/A. Usuario: Shalbat
A/A: Usuario:Jmvgpartner
Con fecha 20-1-2012, el usuario Shalbat, categoriza el articulo, insertando, "Categoría: Cultura de España", pero el día 1-3-2012, el usuario Jmvgpartner, elimina la "Categoría: Cultura de España", argumentando = (Elimino categoría circular). Preguntas de examen: primero: ¿porque se pone? y segundo: ¿porque se quita?, y tercero: ¿Quien establece el criterio de su uso?--Usuario : HMC.Puebla|''escríbeme'' (discusión) 09:18 2 mar 2012 (UTC)[responder]

Enhorabuena por participar en el Wikirreto 2012. Ya se han hecho entrega de las medallas de febrero y ha quedado actualizado el medallero del reto. También ya está anunciada la nueva característica especial del mes de marzo y, por supuesto, sigue abierto el plazo, por si aún no te has apuntado. Gracias por tu trabajo en Wikipedia. --Nachosan (discusión) 23:51 2 mar 2012 (UTC)[responder]


El anexo que nominaste como anexo bueno, Anexo:Premios y nominaciones de A Separation, ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen anexo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de siete días, el anexo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Anexo Discusión:Premios y nominaciones de A Separation para las cosas que necesitan ser tratadas. Alelapenya (vamos lá falar) (discusión) 00:23 4 mar 2012 (UTC)[responder]

Hola Jmvgpartner, te pediría que marcaras con un ✓ Hecho las correcciones que vayas haciendo en la página de discusión del artículo para agilizar el proceso. Un saludo y gracias. Alelapenya (vamos lá falar) (discusión) 13:07 4 mar 2012 (UTC)[responder]


El anexo que nominaste como anexo bueno, Anexo:Premios y nominaciones de A Separation, ha sido aprobado , ve a Anexo Discusión:Premios y nominaciones de A Separation para los eventuales comentarios sobre el anexo. Gracias por tu participación. Alelapenya (vamos lá falar) (discusión) 22:58 4 mar 2012 (UTC)[responder]

Autopromoción

Buenas, he visto que recientemente usted le agregó una plantilla de Posible autopromoción o contenido publicitario a un artículo que creé: Yi-yoh Robles, pues acabo de revisarlo y me dí cuenta que no era 100% neutral, así que lo corregí, y creo que ahora está lo más neutral y menos autopromocional posible, aunque seguiré mejorandolo. De todas maneras, quisiera saber si le podría quitar esta plantilla.

Fran.ziro (discusión) 16:42 6 mar 2012 (UTC)[responder]

Biografías

Gracias por el consejo, pensaba que con poner las fechas en la Ficha de Presidente era suficiente. A partir de ahora lo pondré como indicas y poco a poco completaré anteriores biografías. Un saludo --Jtspotau (discusión) 20:30 5 mar 2012 (UTC)[responder]

articulo nuevo

Hola Me gustaia crear un articulo sobre la biografia de un musico, se que ademas de contribuir a wikipedia es util tambiem para la pagina que termine de hacer en la web, pero no se como relacionar el articulo de wiki con la web. Podrias ayudarme. Miriamkalafarski (discusión) 20:29 6 mar 2012 (UTC)Miriam Kalafaski[responder]

Re: Autopromoción

Acerca del artículo Yi-yoh Robles, lo he ampliado y referenciado como he podido, creo que ahora está mucho más completo, aunque seguiré corrigiéndolo y ampliándolo. ¿Me podría decir si ya le puede quitar la etiqueta de ¨promocional¨?. --Fran.ziro (discusión) 03:16 7 mar 2012 (UTC)[responder]

ayuda

hola me gustaria saber si me podes ayudar a redactar un libro sobre capitalismo muchas gracias --Agulen (discusión) 19:46 7 mar 2012 (UTC)[responder]

Evangelion

Saludos. Antes que nada, gracias por evaluar el artículo de Evangelion. Pero me gustaría aclarar algunas cosas sobre los comentarios en su discusión.

  • La referencia 84 a mí me funciona perfectamente.
  • Respecto a la entrevista con Anno, no estoy familiarizado con el Internet Archive, así que la dejé para lo último, y se me pasaría al final. Si te ha dado la impresión de que no quería arreglar algunos aspectos del artículo, nada más lejos de la realidad; de hecho, comienzo a estar cansado de estos procesos, así que quiero acabar cuanto antes.

En fin, gracias por la ayuda. Ah, he de pedirte que seas un poco magnánimo con el tiempo, ya que últimamente no voy a tener tanto como me gustaría y puede que no acabe el plazo a tiempo. Saludos de nuevo. Sygma (Pregunta y responderé) 12:55 10 mar 2012 (UTC)[responder]

Para artículo Agrupación Universitaria Carlos Marx

Hola buenas! Quiero crear una entrada sobre una asociación estudiantil de la Universidad Carlos III de Madrid y no consigo que no me borren el artículo. Creo que es objetivo y no autopromocional, pero es obvio que necesito ayuda ya que no soy capaz... y además se suma el problema de mi falta de conocimiento de cómo funciona Wikipedia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Agrupaci%C3%B3n_Universitaria_Carlos_Marx

Si pudieras ayudarme, te lo agradecería ¡Muchas gracias! — El comentario anterior sin firmar es obra de 163.117.28.105 (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 14:38 13 mar 2012 (UTC)[responder]

Asociación de Escritores y Artistas Españoles-1 y 2

Siguiendo la sugerencia dada, te dejo copia del tema en tu página de discusión.

Contestación: Asociación de Escritores y Artistas Españoles-1

De: Usuario: HMC.Puebla:
A/A: Usuario:Jmvgpartner

Me parece que estructuralizas y aplicas de forma errónea una directriz clara, categoría circular aquí, con una organización compleja -Político Económica Nacional Supranacional-, con la definición y contenido dado al –([Sistema Solar] → Planetas del Sistema Solar]) → Júpiter- sistema solar, que en principio, y por definición es UNITARIO. Lee la Constitución española de 1978. Y luego me comentas. Saludos.

El asunto es más sencillo de lo que aparenta: Lee categorización redundante, donde dice textual que es un error «(...) la práctica de colocar un artículo en dos categorías, una de las cuales contiene a la otra». Por cierto, sería ideal que si deseas escribirle a un usuario, lo realices en su propia página de discusión, dado que es raro que alguien tenga en su lista de seguimiento a la tuya. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 23:07 7 mar 2012 (UTC)[responder]
Contestación: Asociación de Escritores y Artistas Españoles-2
De: Usuario: HMC.Puebla:
A/A. Usuario: Jmvgpartner

Buenas, claro que es fácil (categorizar), solo hace falta conocer bien la Teoría de Conjuntos [(subconjuntos)-de forma ascendente o descendente-)], y saber usar esa metodología en todas aquellas estructuras (disciplinas) académicas, políticas, territoriales, y/o culturales que se quiere aplicar.(1º que si circular, 2º que si redundante, y 3º ¿?). Abandono el tema. Saludos cordiales.--Usuario : HMC.Puebla|''escríbeme'' (discusión) 20:04 12 mar 2012 (UTC)--Usuario : HMC.Puebla|''escríbeme'' (discusión) 17:16 13 mar 2012 (UTC)[responder]

Asociación de Escritores y Artistas Españoles-3

De: Usuario: HMC.Puebla:
A/A. Usuario: Jmvgpartner

La edición la realizo el Usuario: Shalbat (¿recuerdas?). Yo, pretendía defender una realidad [[Categoría: Cultural de España), con un argumento constitucional complejo por simplificar, ahora, con un argumento geográfico: Existen 35 ciudades con el nombre, Madrid : Chile (1), Colombia (5), República Dominicana (1), España (1), Guinea Ecuatorial (1), México (1), Filipinas (2), Puerto Rico(1), Suecia (1), Estados Unidos (11), Sudáfrica (9), etc., etc. Te deseo yo tambien suerte, para que ejercites bien el pequeño poder que tienes, deshaciendo lo hecho. Saludos cordiales.--Usuario : HMC.Puebla|''escríbeme'' (discusión) 11:27 14 mar 2012 (UTC)[responder]

RE: Re: autopromoción

Sobre el artículo Yi-yoh Robles, le dejé un mensaje en su página de discusión el 7 de marzo, ¿sería tan amable de leerlo y darme su respuesta? --Fran.ziro (discusión) 00:53 17 mar 2012 (UTC)[responder]

Hola Jmvgpartner. Estuve completando y referenciando el artículo de esa localidad dominicana, no por particular interés sino por considerarlo salvable y, poco o mucho, relevante. Te pediría que cuando puedas te des una vuelta por ahí y si estas de acuerdo retires la plantilla que (correctamente ya que no estaba referenciado) colocaste. Saludos cordiales, Javier (discusión) 22:50 28 mar 2012 (UTC)[responder]

Consulta sobre artículo

Hola Jmvgpartner; Estoy haciendo pruebas con una pagina que quiero subir sobre un economista español y me han surgido varias dudas, espero puedas aclararme.

  • se pueden hacer enlaces internos a paginas en otros idiomas ?
  • cuando hago referencia a un personaje que no tiene página interna, mejor dejar el link interno por si alguien quiere editarlo o mejor no hacerlo ?
  • he intentado ver como categorizar la página, pero no encunentro la categoria adecuada, que supongo sería biografias o economistas, pero no encuentro ninguna de las dos.

Gracias de antemano Un saludo --Juliobernacer (discusión) 14:14 30 mar 2012 (UTC)[responder]

RE: Re: Re: autopromoción

Hola, he estudiado los enlaces que me pusiste y corregí el articulo Yi-yoh Robles, espero que ahora si cumpla con los requisitos de estilo que demanda ese sitio tan importante como es wikipedia y que ya le pueda quitar la plantilla de autopromoción.

Espero su respuesta --Fran.ziro (discusión) 21:48 1 abr 2012 (UTC)[responder]

Yi-yoh Robles

El artículoYi-yoh Robles ha sido borrado porque usted no le llegó a quitar la etiqueta de promocional, y ya estaba a mi entender correcto, ¿que se supone que debo hacer ahora? --Fran.ziro (discusión) 05:50 6 abr 2012 (UTC)[responder]

Pero, ¿cómo podría saber cuáles son las cosas que le faltan si no cuenta de una revisión y yo ya hice tal petición? --xPoncex (discusión) 01:56 16 abr 2012 (UTC)[responder]


Gracias por avisarme

Hola perdon que haya puesto ese articulo es que estaba buscando poner otra cosa pero ya lo quito no hay rollos gracias por decirme.-- Patrullero de Paginas | #-Desquitate 00:15 17 abr 2012 (UTC)[responder]

Plantilla Demasiado reducido en el artículo Vigor Mortis

Buenas. Usted colocó la plantilla de Demasiado reducido en el artículo Vigor Mortis. Tras ello amplié el artículo bastante, por lo que pido que lo revise y si usted lo ve oportuno, retirar la plantilla que colocó. Muchas gracias y un saludo --The-anyel (discusión) 08:03 17 abr 2012 (UTC)[responder]

¿Y se puede saber por qué borras lo que anexé? Todo lo que añadí de nuevo al artículo lo saqué de información de la página web oficial de la banda. --The-anyel (discusión) 16:10 17 abr 2012 (UTC)[responder]
Vale, ahora lo entiendo. Voy a editar de nuevo el artículo quitando ese toque de promocionalidad y en breve le mando un nuevo mensaje para que me de su opinión.

Gracias --The-anyel (discusión) 16:24 17 abr 2012 (UTC)[responder]

Ya he modificado y ampliado el artículo, espero su respuesta. --The-anyel (discusión) 17:31 17 abr 2012 (UTC)[responder]
He vuelto a editar el artículo y lo he ampliado. Si usted ve algo promocional de nuevo le ruego que lo elimine, ya que yo ya no veo nada promocional, pero bueno. Y si cree que aun sigue faltando contenido comuníquemelo, aunque pienso que ya está bien, son casi 5.000 bits. Un saludo --The-anyel (discusión) 20:37 17 abr 2012 (UTC)[responder]

Posible no neutral

El usuario SebastianSantisteban (disc. · contr. · bloq.) contactó por IRC sobre si se puede retirar la plantilla no neutral al artículo Armando Silva Téllez. Charlándolo allí SuperBraulio13 (disc. · contr. · bloq.) y yo, creemos que está neutralizado, pero decidimos dejarte la decisión a ti dado que fuiste tú el que puso la plantilla. Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez Comenta la jugada ♠♠♠ —— 15:17 17 abr 2012 (UTC)[responder]

Tal vez convendría que le echaras una mano al usuario. Está bastante preocupado por mejorar el artículo. Yo le eché una mano en lo que pude, pero no tengo ni idea del tema. Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez Comenta la jugada ♠♠♠ —— 17:00 17 abr 2012 (UTC)[responder]

Hola. He visto que ha colocado la plantilla de contenido reducio en Saturday Night Evil. Decirle que ya se ha ampliado y le ruego que lo revise para el posterior retiro de la plantilla. También decirle que el artículo Vigor Mortis fue calificado como promocional, aunque yo ya no veo nada promocional en él, me gustaría que me comentara qué le sigue pareciendo promocional para borrarlo y así retirar usted la plantilla.

Un saludo y muchas gracias --The-anyel (discusión) 08:09 18 abr 2012 (UTC)[responder]

Añadidas referencias a Torre de Urkulu

Hola. ¿Puedes quitarle la plantilla "Necesita referencias"? Gracias. --Pompilos (discusión) 14:26 18 abr 2012 (UTC)[responder]

Hola. Unificando como lo has hecho las referencias bibliográficas de la misma obra se pierde el número de página concreto de cada pasaje. ¿No hay otra forma de hacerlo que evite que se pierda esa información? Gracias de nuevo. --Pompilos (discusión) 20:11 19 abr 2012 (UTC)[responder]

Referencias en María Pía Ureta

Hola. Se te ha puesto en tu discusión eso porque has colaborado en editar la pagina de María Pía Ureta. Además como colaborador en Wikipedia, no solo es de hacer artículos. Si ves que hace falta referencias y tu colaboras en el articulo, (se supone que te interesa el artículo y por eso hicistes mejoras) debes de ayudar al autor principal del artículo. Porque Wikipedia la hacemos todos y no nada más el autor de dicho artículo. Espero y comprendas lo que te quiero decir. :)


Gracias! --B'ArGozz (discusión) 19:27 20 abr 2012 (UTC)[responder]

Hola! Esto ya me suena como a personal y para mí no lo es así amigo, si yo no puse referencias en dicha página es porque en mi vida he oído hablar de este personaje. Los artículos que yo he creado, tienen las suficientes referencias de la información que coloco. Ahora, sé que tú no eres el autor principal, pero te pongo un ejemplo: hace ya más de 1 años empecé a editar un artículo, el cual no creé yo. El artículo estaba prácticamente sin información. El autor principal hizo muchísimas modificaciones, y yo como tenía conocimiento del tema solo hice una modificación. No sé si haya una herramienta para ver quién es el autor principal de cada artículo, si la hay, házmela saber. Yo no sabía si eras tú u otra persona el autor principal. Ahora ya lo sé. Ruego y me disculpes por lo cometido!.
¡Gracias!...:) --B'ArGozz (discusión) 20:19 21 abr 2012 (UTC)[responder]


El anexo que nominaste como anexo bueno, Anexo:Premios y nominaciones de Slumdog Millionaire, ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen anexo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de cinco días, el anexo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Anexo Discusión:Premios y nominaciones de Slumdog Millionaire para las cosas que necesitan ser tratadas. Alelapenya (vamos lá falar) (discusión) 22:38 21 abr 2012 (UTC)[responder]


El anexo que nominaste como anexo bueno, Anexo:Premios y nominaciones de Slumdog Millionaire, ha sido aprobado , ve a Anexo Discusión:Premios y nominaciones de Slumdog Millionaire para los eventuales comentarios sobre el anexo. Gracias por tu participación. Alelapenya (vamos lá falar) (discusión) 00:23 22 abr 2012 (UTC)[responder]

Premios del mes de marzo y ciclo azul del Wikirreto 2012

Formalmente te hago entrega de la medalla al subcampeón del mes correspondiente al mes de marzo y 4º clasificado del ciclo azul (primer trimestre) correspondientes al del Wikirreto 2012. ¡Buen trabajo! Espero verte en los próximos meses.

Un saludo. --Nachosan Todo oídos 20:17 22 abr 2012 (UTC)[responder]

Fabrizio Moreira

Creo que el articulo contiene varios links que demuestra su relevancia para la ciudad de origen del articulo que he creado?

Este personaje a sido publicado y entrevistado por prensa nacional e internacional:

se han agregado links de el Diario El universo el mayor del Ecuador (de donde es originario) y cuenta con links de las asociacion de periodistas en espanol, creo que son fuentes mas que confiables y reconocibles?

Asi mismo podras ver que combate el narcotrafico y las drogas,

para una ciudad de cerca de 300 mil habitantes perteneciente al Ecuador (Manta) por su puesto que este articulo tiene relevancia. — El comentario anterior sin firmar es obra de Inuevayork (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 17:49 25 abr 2012 (UTC)[responder]

Parece que es fácil

anexar una pancarta cuando otros cientos de miles de artículos poseen la misma cantidad de bytes. He desecho tu edición anexando un poco de información.

Nanovapor9 (discusión) 13:43 25 abr 2012 (UTC)[responder]

Me parece que estás totalmente equivocado porque el artículo trata en cuestión sobre un personaje "de peso" que trabajó para la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA), siendo nada más y nada menos que presidente en los años 1970. Por otro lado, las referencias anexadas si están acordes con el artículo, debido a que éstas muestran en detalle las dos competencias disputadas. Por último, una ves redacte y argumente "más peso" procederé a borrar la pancarta, saludos. PD: Deberías leerte uno de los enlaces externos, proviene de la UEFA.
Nanovapor9 (discusión) 21:51 25 abr 2012 (UTC)[responder]
Ojo, el artículo trata del Memorial de un jugador y puede albergar información sobre éste.
Nanovapor9 (discusión) 22:25 25 abr 2012 (UTC)[responder]
Tranquilo que pediré la intervención de un bibliotecario.
Nanovapor9 (discusión) 22:30 25 abr 2012 (UTC)[responder]
Te repito que ya hice la solicitud a un bibliotecario para solucionar el problema. Estoy trabajando en mejorar el artículo porque estoy seguro que es un artículo relevante.
Nanovapor9 (discusión) 22:41 25 abr 2012 (UTC)[responder]

Consulta artículo

Hola Juan;

Me vuelvo a poner en contacto contigo, porque una vez finalizado el artículo que estaba redactando, y después de pasar por la zona de pruebas para verificar que todo funcionaba y se veía como deseaba. Intento crear la página nueva, pero me da el error de 'Acción identificada como dañina' con referencia a SPAM-cabeceras y no he sido capaz de localizar información alguna, que me aclare cual es el problema para solucionarlo. Tal vez tú sepas que debo corregir para pasar el filtro.

Muchas gracias de antemano Saludos. — El comentario anterior sin firmar es obra de Juliobernacer (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 17:49 25 abr 2012 (UTC) Julio[responder]

Hola de nuevo Juan;

Evidentemente algo estoy haciendo mal, pero no acabo de entender como el sistema detecta en pocos segundos que el artículo no está bien referenciado o la calidad de las mismas y no me permite grabarlo. Y por otro lado, creía que las citas (libros, publicaciones y web) eran consideradas referencias, pero o no debe ser así o he construido mal las citas, porque incluyo muchas, es posible que sea por error en el formato de estas?

Gracias de nuevo. --Juliobernacer (discusión) 22:18 25 abr 2012 (UTC)[responder]

Hola Juan;
Gracias por tu respuesta, pero si considera como referencias las citas, el problema debe ser otro, porque incluyo 22 citas a libros, 91 citas a publicaciones y 9 a citas web. Podría ser por las url que incluyen, las de los libros las hago apuntar a worldcat, las de publicaciones a webs varias (donde he encontrado la publicación en pdf, la mayoría son al fondo documental de la red de bibliotecas de la CAM) y las de las citas web apuntan a sitios oficiales. Entiendo que un filtro que tan rápido bloquea la subida del artículo, es porque hay algo que incumple algún filtro básico, pero he visto que no son públicos los incumplimientos que pueden ocasionar el error SPAM-cabeceras. Por probar, he verificado que en todo el texto no aparece la palabra 'blog'. Otras peculiaridades del artículo por si te pueden orientar son que incluye imágenes ubicadas en wikipedia commons,que es bastante largo, unas 10.000 palabras, que mi apellido coincide con el del personaje (pero no soy yo), ... ¿Alguna idea o sugerencia que pueda probar? ¿No existe la posibilidad de publicarlo en algún sitio 'no publico' y que alguien pueda verificar el problema?
Gracias de nuevo. Saludos.
--Juliobernacer (discusión) 21:33 26 abr 2012 (UTC)[responder]
Hola Juan;
Te escribo de nuevo porque creía haber encontrado el problema, pero finalmente no ha sido así, se trata de un código ISSN que aparece en dos citas de publicación, que supongo coincidir con un número de teléfono suizo, toma este formato 00413011 cuando lo incluyo en las citas. He verificado que no influye en el problema del filtro porque eliminando las citas en que aparece, el problema para crear el artículo persiste. Pero independientemente de dicho problema del filtro tengo este problema que no sé como solucionar.
Gracias de nuevo y saludos.
--Juliobernacer (discusión) 21:33 26 abr 2012 (UTC)[responder]
Hola Juan;
Gracias por tu ayuda. Respecto a la neutralidad y falta de referencias, casi con total seguridad todo el artículo está extractado de los trabajos referidos en la bibliografía, salvo que por error haya omitido alguna que haya consultado puntualmente para algún dato concreto. Pero trabajaré en ello, aunque creo que optaré por simplificar drásticamente el artículo y con el tiempo iré ampliándolo poco a poco, porque ahora me parece un trabajo ímprobo el referenciar cada frase, después de meses de trabajo, y este emplearlo en otro medio más adecuado al mismo.
Respecto a la subzona puedo trabajar sobre ella guardando cambios o trabajo como hasta ahora en la zona de pruebas hasta tener algo más definitivo?
Lo de eliminar los <br /> me asombra porque son los que genera el propio editor de wikipedia cuando le indicas 'nueva línea', que opción hay que emplear para generar un salto de línea?
Un problema concreto que ya te comenté en el mensaje anterior es el del código ISSN.
Gracias de nuevo por tu tiempo
Saludos
--Juliobernacer (discusión) 10:37 27 abr 2012 (UTC)[responder]
Hola Juan;
Perfecto. Aclaradas mis dudas por el momento. Muchas gracias por tu ayuda. Saludos
--Juliobernacer (discusión) 22:03 27 abr 2012 (UTC)[responder]

Respuesta

Es cuestión de sentido común. A los usuarios novatos se les deja ese tipo de plantillas, si no es novato se le deja un mensaje personalizado, también se puso haber ido al TAB o hablar en la discusión. Cuidado con 3RR. Saludos.Opss!!! (you wanna piece of me?) 23:05 25 abr 2012 (UTC)[responder]

Dejé la segunda revisión. Saludos.Opss!!! (you wanna piece of me?) 04:37 30 abr 2012 (UTC)[responder]

SOLICITUD DE NOVATO

Hola.

Siempre me ha gustado leer, sin embargo he tenido dificultades para redactar artículos y por mi profesión, docente univesitario, es importante hacerlo. De acuerdo con las temáticas que plantea, las mismas son de mi interés.

Le adjunto mi correo electrónico: maribell.varela@gmail.com

Gracias. — El comentario anterior sin firmar es obra de Maribell.varela (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 19:14 26 abr 2012 (UTC)[responder]

IJmuiden

Hola, siento haber borrado la plantilla pero como había hecho cambios pensaba que ya se podía borrar. Ya he mejorado el artículo de IJmuiden yo creo que ya puede dejar de ser un infraesbozo pero a pesar de leer el articulo de Wikipedia:El esbozo perfecto no tengo muy claro los criterios para que deje d serlo sobre todo si lo comparó con otros artículos de su misma categoría. --Madalino (discusión) 11:34 28 abr 2012 (UTC)[responder]

traducción del artículo sobre Methernita

Hola Jmvgpartner: Estoy interesado en traducir el artículo de wikipedia sobre http://en.wikipedia.org/wiki/Methernitha, y puesto que no he editado jamás, he buscado algo de ayuda antes de meter la pata y así he acabado en el enlace a tu página de discusión. Pues eso, si puedes charme una mano, te lo agradeceré. Mi correo es (janort-arroba-gmail). Un saludo. Javier.— El comentario anterior sin firmar es obra de Siquatre (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 22:20 29 abr 2012 (UTC)[responder]

Presidente del Parlamento de Finlandia

Hola! Puedes crear un artículo sobre el presidente del Parlamento de Finlandia? He visto que has creado uno sobre el viceprimer ministro de Finlandia.--82.128.222.232 (discusión) 09:22 30 abr 2012 (UTC)tetu[responder]

Jesús Poveda

Hola, no entiendo por qué según usted la biografía del Dr. Jesús Poveda no es relevante. Es un investigador y profesor conocido en psiquiatría en España. Ha publicado dos libros en la editorial Espasa y lidera varias asociaciones provida que aúnan a miles de personas. En cuanto a la fuente primaria, yo recojo datos de otras fuentes, a él no lo conozco personalmente, recojo información de sus libros y entrevistas en televisión. Un cordial saludo y por favor respeto a las aportaciones de los demás. — El comentario anterior sin firmar es obra de Jorgemar (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 21:35 1 may 2012 (UTC)[responder]

Gracias por su comentario en mi página de discusión. He leído los enlaces que sugería y he editado algunos elementos del artículo. En cuanto a la relevancia, he comprobado que cumple los requisitos de Wikipedia. El artículo hace referencia a fuentes primarias, como son la biografía que sobre el personaje aparece en la web de la Editorial Planeta y la biografía que escribió el periodista Gonzalo Altozano sobre él. Al incluir enlaces a dichas referencias, se cumple también el requisito de verificabilidad. --Jorgemar (discusión). 2 de mayo de 2012.

Armando Silva Téllez II

Hola Jmvgpartner. Vengo básicamente por lo mismo que Mr. Ajedrez hace unos días. El usuario SebastianSantisteban (disc. · contr. · bloq.) vino al IRC preocupado por el futuro del artículo que creó, Armando Silva Téllez, y dispuesto a mejorarlo. Ahora, me dice que ha hecho lo que tu le indicaste; ha citado cuatro libros escritos por otras personas acerca del trabajo de Silva, tesis doctorales que lo utilizan como fundamento teórico y libros que se han escrito ha partir del trabajo de Silva. Esta preocupado sobre la situación del artículo y pide que lo revises de nuevo, a ver si ya esta bien. Él dice que no quiere ver, luego de todo su esfuerzo, que su trabajo sea desechado (y tiene razón). Por eso creo que debemos hacer lo mejor que podamos para arreglar las contribuciones de usuarios nuevos y animarlos a seguir. Sería una lastima que un usuario tan dispuesto a seguir indicaciones y a colaborar con Wikipedia, se vea desanimado por borrarse todo su trabajo y se vaya. Lamentablemente, yo no tengo idea del tema y por eso no puedo decir si el artículo esta bien o no. Pero te pido que lo mires de vuelta y de ser posible, le indiques que debe hacer para mejorarlo. Saludos cordiales, Lcsrns (Discusión) 21:32 1 may 2012 (UTC)[responder]

Tu nominación a WP:SAB de «A Separation»

El artículo que nominaste como artículo bueno, «A Separation», ha sido aprobado . Ve a Discusión:A Separation para los eventuales comentarios sobre el artículo. Si además eres el redactor o traductor principal, ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Gracias por tu participación. Andrea (discusión) 09:51 3 may 2012 (UTC)[responder]

RE: Falta de ortografía en ciertos pronombres demostrativos

¡Hola!

Pues la página de discusión la vi después. En la página de la RAE en la que cambian las normas, indica claramente "Eliminación de la tilde diacrítica en el adverbio solo y los pronombres demostrativos incluso en casos de posible ambigüedad". Y si quieres eliminar dichas palabras lo puedes hacer tú, sin necesidad de revertir mis ediciones, editas la página y borras los que consideres oportunos. --Vivaelcelta {discusión · contribuciones} 13:19 3 may 2012 (UTC)[responder]

RE.:Consulta SVU

Hola JM, pues parece que no. Si continua esa aparición "extraña" de usuarios me avisas o avisas a Bernard (disc. · contr. · bloq.), muchas veces son amiguetes del interesado o del mismo biografiado que comienzan a actuar, de todas formas, tarde o temprano caen y vienen las consecuencias. Un abrazo --Edmenb - (Mensajes) 17:13 3 may 2012 (UTC)[responder]

Hola Jmvgpartner. Vi que marcaste con una plantilla de SRA la Liga Apostoleña de fútbol. Yo también lo había hecho antes que vos. Sin embargo retiré la plantilla al darme cuenta que esta liga hace parte de este anexo. Por analogía, los artículos enlazados en este anexo deberían tener la misma relevancia, pues están al mismo nivel. En otras palabras, en este caso sería válido mantenerlos todos al estar al mismo nivel o borrarlos todos. No sé que sea mejor, ¿quizás llevar el tema al café? Un saludo Jmvkrecords (Intracorrespondencia) 13:32 4 may 2012 (UTC)[responder]

Creo que hubo un error de comprensión. El mensaje que te envié no sé como podría estar saboteando Wikipedia, así que no entiendo ese enlace en tu mensaje. Tampoco soy el autor de ese artículo por lo que al enlace que me envías sobre convencerse de la irrelevancia de un artículo tampoco le hayo sentido.
En realidad, no estoy defendiendo el artículo de la liga apostoleña. Per se el artículo se defiende medianamente (3 referencias mal puestas pero que están ahí, problemas de wikificado, enlaces en rojo, etc. - Errores de forma) La relevancia la da la información que está dentro del artículo y este explica claramente que se trata de una liga regional y que en esa liga participan X, Y y Z equipos.
Lo anterior exige que la persona que verifica una página decida si ser una liga regional es relevante para estar en Wikipedia o no, y si los equipos que conforman la liga la hacen relevante o no.
La respuesta a esa pregunta es que si se tiene en cuenta que la liga apostoleña regrupa equipos cuyos artículos están en Wikipedia como Sol de Mayo, y además la liga está al mismo nivel que otras ligas regionales argentinas como las que te mostré en el anexo, entonces la liga apostoleña debe gozar de la misma relevancia que los otros artículos del anexo que se encuentran en igual estado. La relevancia o irrelevancia que se le debe dar a este artículo es exactamente la misma que se le da a otros artículos idénticos cómo Liga Ameghinese de fútbol.
Personalmente, yo abogaría para que se borren todos y cada uno de los artículos de este anexo. Personalmente los encuentro irrelevantes todos. Pero como ya dije, esto es un tema para el café y es a la comunidad a decidir si estos artículos deberían permanecer en Wikipedia o no. Dicho esto procedo a debatir el tema en el café. Un saludo! Jmvkrecords (Intracorrespondencia) 21:47 4 may 2012 (UTC)[responder]
Tienes razón con lo de Sol de Mayo, perdón por la distracción. Jmvkrecords (Intracorrespondencia) 22:26 4 may 2012 (UTC)[responder]

RE:

Hola, gracias por el aviso, había olvidado colocar referencias. Saludos Hugui (discusión) 01:10 5 may 2012 (UTC)[responder]

Hola Jmvgpartner

Manolo Villarroel a mi saber y entender no es una páaina promocional, primero (como siempre), he buscado en la web y me encontré con esto [4], por lo que procedí a wikificar y retire la plantilla de promocional, si crees que que no corresponde ponlo en la cartelera del café como una controversia, mis cordiales saludos Dangelin5 (discusión) 01:16 5 may 2012 (UTC)[responder]

Arreglado. Saludos. --Andrea (discusión) 02:11 5 may 2012 (UTC)[responder]

Ayuda Jmvgpartner

Buenas!! Gracias por avisarme aquella vez por lo de mi artículo Mahō no Mako-chan. Una pregunta, ¿sabes como puedo hacer para subir una imagen sin que me clamen por los derechos de Copyright? Siempre que subo una imagen me la borran por eso, yo solo la quiero para mis artículos y vi miles de imágenes que estoy más que seguro que los derechos de autor no son de ellos, si sabes por favor responde por favor. Saludos y gracias!--Erne Mogilevich (discusión) 17:37 5 may 2012 (UTC)[responder]

Armando Silva Téllez III

Hola Jmvgpartner. Confio en que has hecho todo lo posible y que estas al tanto de la importancia en hacer los artículos de usuarios nuevos comprometidos a colaborar, permanezcan. Si dices que no se puede hacer nada más, te creo. Aunque me gustaría que le dijeses lo mismo que a mi al redactor. Saludos cordiales, Lcsrns (Discusión) 19:54 5 may 2012 (UTC)[responder]

Por cierto, disculpa la tardanza en contestar. Estuve muy ocupado últimamente. --Lcsrns (Discusión) 20:08 5 may 2012 (UTC)[responder]
Me refería a que le digas que los errores que les señalaste todavía no han sido subsanados. Por lo demás, ya te he dicho que confió que has hecho todo lo posible. Un saludo y gracias, Lcsrns (Discusión) 21:14 5 may 2012 (UTC)[responder]

Contribuciones

Gracias por arreglar los artículos que estaban a medias. Fantástico trabajo. --Sólo sé que nada sé. (discusión) 11:30 6 may 2012 (UTC)[responder]

Sitios web

Hola, Juan. Quería avisarte que dejé un comentario en la discusión de SAB, donde has participado. Saludos, --Moraleh Chile 19:05 8 may 2012 (UTC)[responder]

Buenas Juan. Tengo una duda con respecto a este anexo, ¿a que se refiere con «finalista»? ¿qué casi fueron nominados o que casi ganaron? Saludos ★ ßiagio ZiccardiWill Never Gonna Stop 02:35 13 may 2012 (UTC)[responder]

Y que requisitos tendría que tener para ser AB?

Tiene posibilidades?

Saludos. --Francobf (discusión) 05:59 13 may 2012 (UTC)[responder]

Referencia en Sonia Caicheo

Hola. En el artículo de Sonia Caicheo hay una referencia que me parece problemática. En el análisis de Ratada se dice que un grupo de poetas emplea "un léxico intercultural español-chilliche-chono y un alto grado de conciencia de las operaciones poéticas". El autor considera que Sonia Caicheo es una de las integrantes del grupo que describe así, pero ¿no te parece preferible obviar lo del léxico en vista de que ni ella ni nadie usa léxico chono y de que quien sabe qué quiere decir "chilliche"? Saludos. --Lin linao ¿dime? 15:49 15 may 2012 (UTC)[responder]

Hola. Creo que te arriesgas a la investigación original, porque ese trozo habla de "la poesía moderna de Chiloé", pero no necesariamente de la poesía de ella. Ay, que racista es eso de "etnoliteratura", pero no es culpa nuestra que las referencias lo digan. Saludos. --Lin linao ¿dime? 17:15 15 may 2012 (UTC)[responder]
Me parece que es posible investigación original el que atribuyas las características de un grupo a un individuo, porque no necesariamente le pertenecen. Creo que se subsanaría con una explicación de que ese texto es una descripción de la poesía del grupo de poetas en que está Sonia Caicheo. Es más semejante a lo que dice la referencia y no se pierde nada.
Solo era un comentario al pasar mi apreciación de lo racista o etnocentrista que resulta hablar de "etnoliteratura" (y "etnobotánica" y demás), tal vez algún día podamos conversarlo en otro sitio. Saludos. --Lin linao ¿dime? 18:28 15 may 2012 (UTC)[responder]
Lin me pidió mi parecer a través del IRC sobre el tema y te comento mi propuesta/opinión: Creo que para respetar la referencia se debería poner algo del tipo «Tiene como miembro del movimiento según ¿ISI? (el nombre que sea) "un léxico español-chilliche-chono (con una nota explicativa, yo por lo menos no sé qué significa) y etc.» o «Los miembros del movimiento tal y tal, en el que se enmarca Sonia Caicheo, tienen según ISI "un léxico etc.». Es a remarcar también que para respetar el derecho de cita se ha de especificar quién lo dice (si el texto es literal). Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez Comenta la jugada ♠♠♠ —— 20:14 15 may 2012 (UTC)[responder]

El anexo que nominaste como anexo bueno, Anexo:Premios y nominaciones de The Artist, ha sido aprobado , ve a Anexo Discusión:Premios y nominaciones de The Artist para los eventuales comentarios sobre el anexo. Gracias por tu participación. Chris David Schweitzer Aleman ... Ich will nur dein Freund sein 20:53 15 may 2012 (UTC)[responder]

Relevancia enciclopédica en Carlos Gustavo Álvarez Guzmán

Buenos días.

El 23 de abril pasado usted aplicó al artículo Carlos Gustavo Álvarez Guzmán la plantilla de relevancia aparente, por considerarlo contenido poco relevante.

En vista de la necesidad de eliminar dicha plantilla para evitar la eliminación del artículo, quisiera discutir los argumentos utilizados para catalogarlo como ‘irrelevante’ y proceder a solventar dicha situación a la mayor brevedad posible.

En meses anteriores el articulo fue objeto de borrados sistemáticos por parte de otros usuarios de Wikipedia, por considerar que no se fundamentaba en fuentes bibliográficas confiables. Por ello, se añadieron artículos de prensa de los dos periódicos más importantes de Colombia, vínculos a otros artículos de Wikipedia, noticias en páginas de opinión especializadas, perfiles del personaje en sitios web externos, entre otros.

También se impugnó el hecho que este artículo cuente con referencias de mayor credibilidad y con niveles de neutralidad mayores a los de otros artículos de contenido similar, entre otros:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_%C3%81lvarez_Gardeaz%C3%A1bal http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Samper_Ospina http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Samper_Pizano

Y, con base a ello, el artículo se volvió a crear con la expectativa que no fuese borrado sin antes discutir sus contenidos.

Para mayor información sobre el historial y la discusión sobre este artículo, por favor remítase a la página de discusión del mismo: http://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Carlos_Gustavo_%C3%81lvarez_Guzm%C3%A1n

Con base a todo lo anterior, muy respetuosamente le solicito comentar las razones para la colocación de esta plantilla, o de lo contrario proceder a borrarla inmediatamente.— El comentario anterior sin firmar es obra de 4l4lj1 (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 02:14 18 may 2012 (UTC)[responder]


Indudablemente este es un espacio para discutir la relevancia del artículo. Por ello, mi propósito al reiterar su relevancia en comparación con otros era evidenciar que, si este artículo está siendo criticado de manera exclusiva mientras que otros que merecen iguales revisiones no, la carga de argumentar la irrelevancia del artículo recae en la persona que ha impuesto la plantilla. He revisado las [[5]] para que un artículo sea relevante, y soy consciente que (según ellas) este no es un argumento valido. Sin embargo, argumentar que Wikipedia tiene muchos artículos innecesarios es utilizar una verdad evidente para generalizar indebidamente y demeritar de manera exclusiva la existencia de un artículo en particular.

El personaje en cuestión ha tenido suficiente relevancia reciente. En el transcurso de su vida ha participado en numerosos proyectos (como de hecho el articulo muestra), pero el hecho que el articulo haya sido creado hasta ahora evidencia la ‘cobertura significativa’ que se le ha dado a su obra últimamente. Indudablemente la relevancia de este artículo no es axiomática, pero representa hechos verídicos y con la suficiente importancia como para ser escritos por alguien (lo cual es una importante condición para la creación de artículos).

De igual forma, está sustentado en fuentes ‘fiables’ e ‘independientes de la materia’, que sin embargo se han criticado como ‘fuentes primarias’. Algunas lo son, por cuanto refieren hechos de primera mano, y han sido consecuentemente eliminadas. Sin embargo, el resto de ellas son interpretaciones, análisis y/o síntesis, lo cual se corresponde con las pautas de fuentes secundarias.

En la medida de lo anterior, la relevancia no es necesariamente un motivo de disputa, sino la articulación de sus fuentes y su redacción. Por ende, el artículo ha sido modificado sustancialmente teniendo en cuenta estos parámetros, con la expectativa que sea mantenido y que pueda servir de ayuda a las personas que estén interesadas en el tema.

Asunto correcciones en el artículo José Manuel Corredoira Viñuela

Apreciado Jmvgpartner: le escribo en relación a los cambios que ha realizado en mi artículo JOSÉ MANUEL CORREDOIRA VIÑUELA. Le agradezco las incorporaciones que ha hecho, pero disiento del estilo literario que ha utilizado. Como verá, he modificado el estilo, aligerándolo y haciéndolo más conciso y directo, sin por ello renunciar a la objetividad. Verá, igualmente, que he eliminado la referencia a Jerónimo López Mozo, pues lo que allí se dice remite directamente en nota a sus palabras, y no veo que tenga que ser incluido en el cuerpo del artículo (resultaría muy pesado). Insisto en agradecerle sus incorporaciones (como la ficha que figura a la derecha: no sabía cómo hacerlo y usted lo ha hecho muy bien), y espero que el artículo quede ya así como está. En cuanto a que mis modificaciones puedan ser consideradas como "vandalismo", debe comprender que uno siempre está buscando la mejor manera de acercarse al lector (soy escritor y debe comprender esto). Un cordial saludo, y gracias por su gentiliza.— El comentario anterior sin firmar es obra de 83.35.166.107 (disc.contribsbloq). —Jmvgpartner (discusión) 15:55 18 may 2012 (UTC)[responder]

Respecto a sus cambios realizados, los he revertido por una razón fundamental: Wikipedia tiene un conjunto de políticas y convenciones y con el cambio que realizó, el artículo pasa a tener elogios innecesarios que no le permiten tener una redacción neutral. Insistentemente se ha tratado de referenciar dichos elogios con fuentes primarias, lo que me ha llevado a pensar que es el propio José Manuel quien trata una y otra vez de autoelogiarse con fuentes ficticias o interpretación de alguna que está en el límite de lo fiable.
Cientos de obras de autores contemporáneos en el mundo han sido catalogadas como «originales e innovadoras del panorama teatral actual», y no precisamente por el amigo, hermano, conocido, productor o editorial que les vende los libros. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 15:55 18 may 2012 (UTC)[responder]
Apreciado amigo: en efecto, soy José Manuel Corredoira Viñuela, y creo que el que está realizando actos de vandalismo es usted (empezando por su pedestre lenguaje). Le rogaría que para ser neutral, tuviese en cuenta el criterio de otros voluntarios, que tal vez tengan criterios diferentes al suyo. En cuanto a los cambios que he realizado, creo que son totalmente objetivos y fiables, puesto que están basados en el criterio de un autor reputado en el mundo del teatro (Jerónimo López Mozo), y una publicación científica fiable (la revista norteamericana Estreno). Lo único que he hecho es admitir que mi obra está incluida entre un grupo de autores vanguardistas innovadores. Si usted lee ese artículo, que parece que no lo ha leído, verá si es así o no. La referencia del autor citado en el cuerpo del texto es una chambonada por su parte, dado que ya se remite a este en la cita a pie, y por lo tanto no hace falta incluirlo. Que soy un autor barroco se deduce perfectamente al ser incluido entre esos autores que cita López Mozo (Arrabal, Nieva, Romero Esteo y Riaza), pero si usted no los ha leído, entonces no sabrá que son autores de vanguardia con un estilo barroco. Aquí el que peca de falta de objetividad y desconocimiento es usted. Y lo mismo con lo demás. Si usted vuelve a cambiar el estilo del texto, y a poner en entredicho los criterios objetivos que he demostrado sobradamente, le denunciaré al equipo ejecutivo de Wikipedia.
José Manuel, sería ideal que antes de caer en ataques personales, leas las políticas de wikipedia. Como verás, si consideras que las interpretaciones rimbombantes que realizas tu mismo respecto a tu propio trabajo basado en el artículo de López Mozo —que en ningún caso realiza un análisis de tu obra, sino que una mera reseña a Retablo de ninfas— son objetivas, entonces creo que debieras saber que wikipedia no es un lugar para realizar autopromociones. Es más, te puedo indicar que la mayoría de bibliografía que tú mismo anexaste está en el límite de ser fuente primaria, toda vez que están incluídas en tus mismas publicaciones, y por ende, está en el límite de cumplir con la política de borrado.
Respecto a los criterios objetivos que aduces, creo que no lo has demostrado en absoluto; mucho menos, si tú mismo escribiste el artículo. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 18:56 18 may 2012 (UTC)[responder]