Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Café/Archivo/Noticias/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
aviso sobre 4 nuevas VADs abiertas
Línea 627: Línea 627:


Hola, os aviso aquí de que, si nadie se opone, la [[Wikipedia:Votaciones/2015/Anulación de votos y uso de títeres|votación sobre anulación de votos y cuentas títeres]] se abrirá el 6 de julio. Hasta entonces, cualquier sugerencia de mejora de la redacción de la votación es bienvenida. Saludos, --[[Archivo:Collapsible top hat IMGP9662.jpg|25px|enlace=Usuario:Pietrus]] [[Usuario:Pietrus|Pietrus]] <sup><small>[[Usuario Discusión:Pietrus|hey!]]</small></sup> 02:13 1 jul 2015 (UTC)
Hola, os aviso aquí de que, si nadie se opone, la [[Wikipedia:Votaciones/2015/Anulación de votos y uso de títeres|votación sobre anulación de votos y cuentas títeres]] se abrirá el 6 de julio. Hasta entonces, cualquier sugerencia de mejora de la redacción de la votación es bienvenida. Saludos, --[[Archivo:Collapsible top hat IMGP9662.jpg|25px|enlace=Usuario:Pietrus]] [[Usuario:Pietrus|Pietrus]] <sup><small>[[Usuario Discusión:Pietrus|hey!]]</small></sup> 02:13 1 jul 2015 (UTC)

== Nuevas candidaturas VAD abiertas ==
Hola a todos. Para notificarles de la apertura el día de hoy de 4 nuevas Votaciones a Destacado (VAD): '''[[Jesse L. Brown]], [[Regimiento de Infantería Castilla n.º 16]], [[Donald Dewar]] y [[Regimiento de Infantería Mecanizada Castilla n.º 16]]'''. Tres de ellas pertenecen a la temática de "Guerra y fuerzas armadas" y la restante es una biografía de "Política, derecho y gobierno". La fase de revisión permanecerá abierta para todos estos artículos a partir de este momento, y hasta el 1 de agosto.

Esperamos su participación y comentarios respecto a estas candidaturas, y cualquier otra de las VAD existentes hasta el momento. Asimismo se les invita a participar en las candidaturas CAD, especialmente aquellas que no han tenido aún ninguna revisión en un largo tiempo. Saludos y gracias por su atención e interés. --<font color="#FF2800"><big>'''L'''</big></font>[[Usuario Discusión:Phoenix58|<span style="text-shadow: #BEBEBE 3px 1px 3px;">'''ink''58'''''</span>]] [[Archivo:Fire tribal.svg|30x20px]] 17:33 1 jul 2015 (UTC)

Revisión del 17:34 1 jul 2015




Triste noticia

Estimados usuarios de Wikipedia, debo compartir con ustedes una triste noticia de la que acabo de enterarme. En diciembre pasado falleció el usuario Jarisleif con tan solo veinte años de edad. Aquellos que lo conocieron sabrán que era un gran usuario y mejor persona, siempre dispuesto a ayudar al otro. Personalmente le debo muchísimo ya que fue mi mentor y mi amigo. Gracias por todo Agustín, que descanses en paz. Mel 23 mensajes 01:34 10 jun 2015 (UTC)[responder]

Lamento la pérdida, muy triste. Un abrazo a quienes le conocisteis más de cerca. Montgomery (discusión) 11:13 10 jun 2015 (UTC)[responder]
D.E.P --Jcfidy (discusión) 11:50 10 jun 2015 (UTC)[responder]
¡Oh, qué lamentable! Era un excelente wikipedista :(. ¡Adiós, Jarisleif! Penquista (Orgulloso de ser wikipedista) 02:29 12 jun 2015 (UTC)[responder]
Atónito me dejas. Era un buen Wikipedista, y como persona seguro que más. Alguna vez habré contactado con él, lastima enterarse de este modo. Mi pesar a toda su familia. --RaVaVe Parla amb mi 16:37 17 jun 2015 (UTC)[responder]
Acabo de ver este mensaje y me he quedado de piedra. Pude coincidir con él en Wikipedia hace ya años y lo tenía en alta estima. Descanse en paz y muchos ánimos a su familia y amigos. --Millars (discusión) 18:01 17 jun 2015 (UTC)[responder]

Era amable y siempre se podía contactar con él sin tensiones. Me uno a las condolencias. Lourdes, mensajes aquí 13:24 22 jun 2015 (UTC)[responder]

Premio Princesa de Asturias

Felicitaciones a Wikipedia por la obtención de tan merecido galardón!

Encuesta sobre VAD finalizada

Hola a todos. Para comentarles que el día 20 de junio dio por terminada la encuesta sobre el funcionamiento del sistema de Votación a Destacado (VAD). Los resultados están en las últimas secciones de la página de la encuesta, aquí: Wikipedia:Encuestas/2015/Sobre el funcionamiento del sistema de Votación a Destacado. Agradezco a todos los que participaron en ella aportando sus comentarios, así como a los que ofrecieron sus observaciones en la página de discusión. Dado que VAD aún tiene que pasar por una votación a principios de 2016 para definir si queda establecido formalmente como nuevo sistema de elección de artículos destacados en Wikipedia, los resultados de esta encuesta pueden introducirse a partir de este momento en el sistema VAD, sin requerir de otra votación adicional para oficializarlos.

Tengo contemplado abrir otra encuesta a principios de octubre para recoger sus opiniones sobre VAD en general, y recabar ideas de mejora dos meses antes de que finalice el período de prueba del sistema. El propósito es ofrecerles a todos ustedes un sistema cada vez mejor, quizá no perfecto, pero sí el que más se acerque a sus expectativas y necesidades respetando siempre el ideal de entregar artículos de la mejor calidad a todos nuestros lectores. Gracias de nuevo y quedo atento a cualquier comentario. --Link58 18:35 21 jun 2015 (UTC)[responder]

Contador de reversiones

Hola a todos. Quería avisarles que ahora CoBot mantiene una lista de los artículos con mas de cuatro reversiones en las últimas 24/48 horas. Esto podría ser de utilidad para ver que artículos necesitan una (semi)protección con mas urgencia. Saludos, Polsaker (discusión) 19:25 21 jun 2015 (UTC)[responder]

Gracias por la noticia, saludos. Juan25 (discusión) 20:00 21 jun 2015 (UTC)[responder]
Por mi parte también agradezco a Polsaker, Jmvkrecords Intracorrespondencia 03:18 22 jun 2015 (UTC).[responder]

Dos semanas para salvar la libertad de panorama en Europa

The current situation of freedom of panorama in the countries of Europe.
The current report text would turn the map red or yellow for all EU countries.      OK, including works of art      OK for buildings only      OK for non-commercial use only      Not OK      Unknown
Now photos of the European Parliament are not allowed to be on Wikipedia...
...as well is pictures of the Belgian national monument the Atomium, but then...
also London Eye (England), ...
...also Rotterdam Central trainstation (Netherlands), ...
...also El Hemisférico (Valencia, Spain) and many more...
Feel free to translate this message into Spanish.

Hi all,

What is going on?

In the European Parliament a proposal (amendment) has been submitted to limit the Freedom of panorama in Europe. The proposal is part of a larger plan to harmonize the copyright law in the various countries of the European Union.
If this proposal is adopted and implemented, it will mean that users on Wikipedia are no longer allowed to upload photographs of modern buildings or public works of art and use them in Wikipedia.
Even if freedom of panorama is allowed only for non-commercial purposes, this is an issue for Wikipedia. The current license under what we write Wikipedia, CC-BY-SA, is not compatible with non-commercial licenses, as they would restrict the re-use of the content.

Freedom of panorama?

Photos of modern buildings and public art currently may be uploaded on Commons / Wikipedia and used in articles, only if those pictures were taken in a country that currently has freedom of panorama (FoP), at this moment 16 of the 28 EU countries.
  • EU countries with freedom of panorama: Austria, Croatia, Czech Republic, Denmark*, Finland*, Germany, Ireland, Hungary, Malta, Netherlands, Poland, Portugal, Slovakia, Spain, Sweden, and United Kingdom. (* = only for buildings)
  • EU countries without freedom of panorama: Belgium, Bulgaria, Cyprus, Estonia, France, Greece, Italy, Latvia, Lithuania, Luxembourg, Romania, and Slovenia.
In countries without freedom of panorama, the creator of a creative work (permanently placed in the public space, like buildings, public art, etc.) needs to authorize the release of the photo, also if you have taken the photo yourself.

Which proposal involved?

It concerns amendment AM421 proposed by Cavada.

When is the vote on this amendment?

Thursday 9 July.

Can we do something against it?

Yes! By making known what impact this amendment has to Wikipedia and what damage it can cause to Wikipedia. In recent years it has come to our attention that many politicians do not even know that it is forbidden to publish on their website a photo of the European Parliament in Strasbourg, without the prior permission of the architect. So in the first place creating awareness is important.
Therefore a CentralNotice banner is prepared and a landing page. If you like, you can create a landing page, just like sv:Wikipedia:Panoramafrihet or de:Wikipedia:Initiative für die Panoramafreiheit.

What can I do?

  • Send an e-mail to one or more Members of the European Parliament from your country/area (list of members on Wikipedia and list of the members on the site of the European Parliament (on the page of each member is the e-mail address linked)).
  • Send a tweet to one or more Members of the European Parliament from your country/area (or re-tweet) in your language. Ask them for example if they really want Wikipedia to be backed-out or stripped of thousands of images. Or send a tweet to political groups in the parliament or a general tweet about the subject. Examples: 1, 2, 3.


Where is the coordination?

Commons:Freedom of Panorama 2015
Here, press releases, media reports, and more matters can be reported / added / suggested.
Feedback for the suggested banner text and landing page can be provided here: c:Commons:Freedom of Panorama 2015/Proposed messages.


Where can I read more information?

Read the article in the Signpost at: Three weeks to save freedom of panorama in Europe

Feel free to translate this message to Spanish. Thank you! Romaine (discusión) 05:49 22 jun 2015 (UTC)[responder]


Traducción "libre":
Situación actual de la libertad de panorama en los países europeos.
El texto del informe actual podría cambiar el mapa a rojo o amarillo para todos los países de la UE.      Permitido, incluídas obras de arte      Permitido sólo para edificios      Permitido pero sólo para uso no comercial      No permitido      Desconocido
Ahora, las fotos del Parlamento Europeo no están permitidas en Wikipedia...
...tampoco las fotos del monumento nacional Belga, el Atomium, pero después tampoco estarán permitidas ...
el London Eye (Gran Bretaña), ...
...ni la Estación Central de tren de Rotterdam (Holanda), ...
...ni El Hemisférico (Valencia, España) y muchos más...

Hola a todos,

¿Que está pasando?

Se ha enviado una propuesta al Parlamento Europeo para limitar la Libertad de panorama en Europa. La propuesta es parte de un plan mayor para armonizar las leyes de copyright en todos los países de la UE.
Si esta propuesta se adopta y lleva a cabo, significará que los usuarios de Wikipedia no podrán volver a subir fotos de edificios modernos u obras de arte en espacios públicos para usarlas en Wikipedia.
Aun si se permite la libertad de panorama sólo para propósitos no comerciales, es un problema para Wikipedia. La licencia actual bajo la que escribimos Wikipedia, CC-BY-SA, no es compatible con licencias no comerciales, ya que eso restringe la reutilización del contenido.
¿Libertad de panorama?
Las fotos de edificios modernos y arte público actualmente pueden subirse a Commons / Wikipedia y usarse en artículos, sólo si esas fotos fueron tomadas en un país que tenga actualmente libertad de panorama —en estos momentos 16 de los 28 países europeos—.
  • Los países europeos con libertad de panorama son: Austria, Croacia, República Checa, Dinamarca*, Finlandia*, Alemania, Irlanda, Hungría, Malta, Holanda, Polonia, Portugal, Eslovaquia, España, Suecia, y Gran Bretaña. (* = sólo para edificios)
  • Países europeos sin libertad de panorama: Bélgica, Bulgaria, Chipre, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Rumanía, y Eslovenia.
En los países sin libertad de panoramam, el creador de una obra de arte (expuesta permanentemente en un lugar público, como edificios, arte público, etc.) tiene que autorizar la liberación de la foto, aunque la hayas hecho tu mismo.

¿Cuál es la propuesta?

Es la enmienda AM421 propuesta por Cavada.

¿Cuándo es la votación de la enmienda?

El 9 de julio.

¿Podemos hacer algo frente a esto?

Si! Dando a conocer el impacto que esta enmienda tiene en Wikipedia y el daño que puede causar a Wikipedia. En años anteriores nos hemos dado cuenta que muchos políticos no siempre saben que está prohibido publicar en su sitio web una foto del Parlamento Europeo en Estrasburgo, sin el permiso previo del arquitecto. Por lo que es importante crear conciencia en primer lugar.
Por eso se está preparando un banner para CentralNotice y una página de información. Si quieres, puedes crear una página informativa, como sv:Wikipedia:Panoramafrihet o de:Wikipedia:Initiative für die Panoramafreiheit.

¿Que puedo hacer?

  • Envía un e-mail a uno o más Miembros del Parlamento Europeo de tu país/área (lista de miembros en Wikipedia (en inglés) y lista de los miembros en la web del Parlamento Europeo (en la página de cada miembro está la dirección de correo)).
  • Envía un tweet a uno o más Miembros del Parlamento Europeo de tu país/área en tu idioma. Pregúntales, por ejemplo, si quieren que Wikipedia elimine o raye miles de imágenes. O envía un tweet a los grupos políticos del parlamento o un tweet general sobre el tema. Ejemplos:1, 2, 3.


¿Dónde está la coordinación?

Commons:Freedom of Panorama 2015 (en inglés)
Aquí pueden notificarse / añadirse / sugerirse notas de prensa, infomes de medios, y otros temas de interés.
Los comentarios para el texto del banner y de la página informativa pueden realizarse aquí:

c:Commons:Freedom of Panorama 2015/Proposed messages.


¿Dónde puedo encontrar más información ?

Lee el artículo de Signpost en: Tres semanas para salvar la Libertad de Panorama en Europa. Gracias! Romaine (discusión) 05:49 22 jun 2015 (UTC)[responder]
Traducción: --Elisardojm (discusión) 08:02 22 jun 2015 (UTC)[responder]

Un ejemplo más

Con la nueva norma, para poder usar esta imagen en Wikimedia habría que pedir permiso a la persona que diseñó en muro de ladrillo sobre el que se encuentra el cartel cerámico. El cartel en sí es un bien protegido, pero se encuentra en un edificio de viviendas, uno cualquiera, de Godella. ¿Quién sabe quién diseñó ese edificio, si vive o no, si sigue teniendo el copyright del edificio -si eso se llama así- y si le importa ceder o no los derechos o autorizar? Imaginad la que habría que montar para subir una foto de un barrio de los años 70, 80, 90: pedir autorización al arquitecto de cada edificio. Y si no, las fotos no se podrán usar aquí, punto.
Si no empezamos a movernos ya eso es lo que habrá el 9 de julio.

B25es (discusión) 16:22 22 jun 2015 (UTC)[responder]

Algunas categorías de Commons se van a quedar a cero

Lista de algunas categorías que podrían perder todas sus fotografías:

  1. c:Category:A Margarida Xirgu (Eudald Serra)
  2. c:Category:Aeropuerto de Jerez de la Frontera
  3. c:Category:Alaquàs-Aldaia municipal limits
  4. c:Category:Alaquàs town hall
  5. c:Category:Almería Airport
  6. c:Category:Àngel Guimerà metrostation
  7. c:Category:Apartment building in Basilica street, Madrid
  8. c:Category:Armenian Genocide memorial, Mislata
  9. c:Category:Arrancapins
  10. c:Category:Auditorio de Tenerife
  11. c:Category:Auditorio Pilar Bardem, Rivas-Vaciamadrid
  12. c:Category:Avenida de los Reyes de España (Puerto del Rosario)
  13. c:Category:Avinguda de Catalunya (València)
  14. c:Category:Avinguda del Cid
  15. c:Category:AZCA, Madrid
  16. c:Category:Banco de España (Logroño)
  17. c:Category:Barroeta Aldamar 4, Bilbao
  18. c:Category:Basílica de Jesús del Gran Poder, Sevilla
  19. c:Category:Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria
  20. c:Category:Basílica Hispanoamericana de la Merced
  21. c:Category:Benimaclet metrostation
  22. c:Category:Bet El Synagogue, Ceuta
  23. c:Category:Biblioteca de la Universitat Jaume I
  24. c:Category:Biblioteca Juan Marsé
  25. c:Category:Built in Andalusia in 1996
  26. c:Category:Bus station of Córdoba, Spain
  27. c:Category:Bus station of Logroño
  28. c:Category:Calle Guatatiboa (La Lajita)
  29. c:Category:Calle Nuestra Señora Del Carmen (Pájara)
  30. c:Category:Campanar - La Fe metro station
  31. c:Category:Campus de Burjassot
  32. c:Category:Carrer de Bèlgica (València)
  33. c:Category:Carrer dels Sants Just i Pastor (València)
  34. c:Category:Casa Iranzo
  35. c:Category:Casa Moratiel
  36. c:Category:Casa Sindical de Jaén
  37. c:Category:Cathedral of María Inmaculada, Vitoria-Gasteiz (New Cathedral)
  38. c:Category:Central nuclear de Almaraz
  39. c:Category:Central Térmica de Santurtzi
  40. c:Category:Centro Ambar I+D+i
  41. c:Category:Centro Comercial Lakua
  42. c:Category:Centro de Atención a la Diversidad Funcional, Socuéllamos
  43. c:Category:Centro Niemeyer
  44. c:Category:Church of Beato Rafael, Burgos
  45. c:Category:Church of El Carmen, Burgos
  46. c:Category:Church of la Virgen Grande, Torrelavega
  47. c:Category:Church of Nuestra Señora de la Asunción, Cangas de Onís
  48. c:Category:Church of Nuestra Señora de la Paz (Capuchinos), Valladolid
  49. c:Category:Church of Nuestra Señora del Carmen, Lleida
  50. c:Category:Church of Nuestra Señora del Pilar, Albacete
  51. c:Category:Church of San Andrés, El Entrego
  52. c:Category:Church of San Andrés, Villava
  53. c:Category:Church of San Claudio, León
  54. c:Category:Church of San Fernando, Madrid
  55. c:Category:Church of San Juan de Ribera in Burjassot
  56. c:Category:Church of San Martín de Tours, Sotrondio
  57. c:Category:Church of San Martín el Real, Pola de Lena
  58. c:Category:Church of Santa Ana and Nuestra Señora de la Esperanza, Moratalaz
  59. c:Category:Church of the Dominican School, Valladolid
  60. c:Category:Church of the Holy Heart in Burjassot
  61. c:Category:Church of the Milagro de San José, Salamanca
  62. c:Category:Cinema Liceu
  63. c:Category:Ciudad Deportiva del Albacete Balompié
  64. c:Category:Complejo Deportivo Juan de Toledo (Albacete)
  65. c:Category:Consum
  66. c:Category:David i Goliat Homenatge a les Brigades Internacionals
  67. c:Category:Depuradora de Gata de Gorgos
  68. c:Category:Depuradora Quart-Benàger
  69. c:Category:Diputación Provincial de Zaragoza
  70. c:Category:Dorre Barriak
  71. c:Category:Edifici Espai Verd
  72. c:Category:Edifici Merle
  73. c:Category:Edifici Talaia (Avinguda Diagonal, 523)
  74. c:Category:Edificio Bami
  75. c:Category:Edificio BBVA (antiguo Banco de Comercio)
  76. c:Category:Edificio Castellana 33, Madrid
  77. c:Category:Edificio Cuzco IV
  78. c:Category:Edificio Duque de Lerma
  79. c:Category:Edificio El Cano, Sevilla
  80. c:Category:Edificio La Jirafa
  81. c:Category:Edificio Nozar, Madrid
  82. c:Category:Edificio Pirámide, Madrid
  83. c:Category:Edificio Previsión Española de Sevilla
  84. c:Category:Edificio Princesa, Madrid
  85. c:Category:Edificio V Centenario, Melilla
  86. c:Category:El Calvari
  87. c:Category:El Corte Inglés, Bilbao
  88. c:Category:El regreso de Williams B. Arrensberg, Oviedo
  89. c:Category:ESADE Building 2
  90. c:Category:Escola d'Alts Estudis Mercantils i Escola Universitària d'Estudis Empresarials
  91. c:Category:Escuela de Arte de Albacete
  92. c:Category:Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón
  93. c:Category:Església de Sant Adrià (Sant Adrià de Besòs)
  94. c:Category:Església de Sant Bernat Calvó
  95. c:Category:Espai Rambleta
  96. c:Category:Estació de servei El Rebollet
  97. c:Category:Estación de Muelle Heredia
  98. c:Category:Estadio Carlos Tartiere
  99. c:Category:Estadio de El Alcoraz
  100. c:Category:Estadio Ramón Sánchez Pizjuán
  101. c:Category:Estadio de La Romareda
  102. c:Category:Fàbrica abandonada al Saler
  103. c:Category:Factories in Asturies
  104. c:Category:Facultat de Dret
  105. c:Category:Federico García Lorca Airport
  106. c:Category:Font del WTC
  107. c:Category:Former brewery in Saint Vincent Street Valencia
  108. c:Category:Fuente de la explanada (Amancio Glez/Nicolae Fleissig)
  109. c:Category:Garoña Nuclear Power Plant
  110. c:Category:General Rafael del Riego
  111. c:Category:Glorieta de Ruiz Jiménez, Madrid
  112. c:Category:Guadiana International Bridge
  113. c:Category:Headquarters of the Cultural Heritage Institute of Spain, Madrid
  114. c:Category:Hospital General Universitari de València
  115. c:Category:Hospital General Universitario de Ciudad Real
  116. c:Category:Hospitals in Ceuta
  117. c:Category:Hospitals in Extremadura
  118. c:Category:Hospital Universitari Mútua Terrassa
  119. c:Category:Hotel Málaga Palacio
  120. c:Category:Hotels in Benidorm
  121. c:Category:IAACC Pablo Serrano
  122. c:Category:Iberdrola Tower
  123. c:Category:Iglesia de Santa Micaela y San Enrique
  124. c:Category:Institut del Teatre
  125. c:Category:Ipurua Futbol Zelaia
  126. c:Category:Isla Magica
  127. c:Category:La Baronía de Turís Cooperativa Valenciana
  128. c:Category:La Casa+Grande, Rivas-Vaciamadrid
  129. c:Category:La Fontsanta
  130. c:Category:La Vicaria Arch Bridge
  131. c:Category:Libraries in Melilla
  132. c:Category:Madrid Metro stations in Rivas-Vaciamadrid
  133. c:Category:Maranchón Wind Farm
  134. c:Category:MegaPark Barakaldo
  135. c:Category:Melilla town hall
  136. c:Category:Mercat de Jesús - Patraix
  137. c:Category:Mercat de Rojas Clemente
  138. c:Category:Mislata Almassil metro station
  139. c:Category:Mislata metro station
  140. c:Category:Monument a Pere Vives Vich (Igualada)
  141. c:Category:Museo de la Siderurgia de Asturias (MUSI)
  142. c:Category:Museo de la Sidra, Nava
  143. c:Category:Museu de l'Empordà
  144. c:Category:Neighborhoods of Astorga
  145. c:Category:Nuclear power plant Lemóniz
  146. c:Category:Orellana Dam
  147. c:Category:Palacio de Deportes de Santander
  148. c:Category:Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo
  149. c:Category:Palau de Congressos de Catalunya
  150. c:Category:Palau de les Arts Reina Sofia
  151. c:Category:Palencia Public Library
  152. c:Category:Parador de Nerja
  153. c:Category:Parque Europa housing, Madrid
  154. c:Category:Plaça d'Espanya (Valencia)
  155. c:Category:Plaza de Cuba (Seville)
  156. c:Category:Plaza de Emilio Castelar, Burjassot
  157. c:Category:Plaza de los Demócratas (Puerto del Rosario)
  158. c:Category:Plaza de Toros de Vista Alegre
  159. c:Category:Ponte do Milenio
  160. c:Category:Port Aventura
  161. c:Category:Presa de El Atazar
  162. c:Category:Provincial Historical Archive of Palencia
  163. c:Category:Puente de Abbas Ibn Firnas
  164. c:Category:Puente de Hispanoamérica, Valladolid
  165. c:Category:Puente de la Generalidad Valenciana
  166. c:Category:Puente de Itsas Aurre
  167. c:Category:Puente de La Salve
  168. c:Category:Puerta de Las Rozas Bridge, Las Rozas de Madrid
  169. c:Category:Rationalist architecture in Gijón
  170. c:Category:Residencial In Tempo
  171. c:Category:Sanctuary of Torreciudad
  172. c:Category:Santuario de María Santísima de la Villa, Martos
  173. c:Category:Sculpture Arco de triunfo
  174. c:Category:Sede nacional del Partido Popular, Madrid
  175. c:Category:Skyscrapers in Valencia
  176. c:Category:Solar Chimney Manzanares
  177. c:Category:Soneja Water Tower
  178. c:Category:Statue of a headcarrying women (Tuineje)
  179. c:Category:Streets of Astorga
  180. c:Category:Tanatorio M-30, Madrid
  181. c:Category:Teatro Auditorio Reina Sofía, Socuéllamos
  182. c:Category:Teatro Fernán Gómez, Madrid
  183. c:Category:Torre Banco de Vizcaya
  184. c:Category:Torre Pelli, Seville
  185. c:Category:Torre Windsor, Madrid
  186. c:Category:Town hall of Puerto del Rosario
  187. c:Category:Town hall of San Martín del Rey Aurelio
  188. c:Category:Town hall of Zaragoza
  189. c:Category:Train station of Segorbe-Arrabal
  190. c:Category:Universidad Laboral de Gijón
  191. c:Category:Unzaga Dorrea
  192. c:Category:Valencia-Joaquín Sorolla station
  193. c:Category:Vara de Quart
  194. c:Category:Viaducto Ferrocarril Contreras
  195. c:Category:Viviendas Ferrater
  196. c:Category:World Trade Center (Barcelona)

Hay muchas más, pero creo que con esto os haréis una idea. Incluye monumentos, barrios, calles, edificios industriales... todo se puede fundir a negro.

B25es (discusión) 17:53 22 jun 2015 (UTC)[responder]

Pues si la cosa se nos va a poner tan negra espero que no se apruebe, pero siendo pesimista y con miras a su posible aprobación, ¿no podríamos recurrir al fair use aquí en Wikipedia para intentar "salvar" las imágenes? así como último recurso. Saludos. --El Ayudante-Discusión 18:48 22 jun 2015 (UTC)[responder]
Os animo a darle publicidad a tema en vuestros círculos y que la gente se entere de este problema, que es más grave de lo que puede parecer a simple vista. Podéis escribir en redes sociales e incluso a los europarlamentarios. --Millars (discusión) 18:56 22 jun 2015 (UTC)[responder]
Os animo a enviar mensajes a vuestros eurodiputados preferidos apelando al "daño irreparable que puede causar esta armonización de la libertad de panorama a la gallina de los huevos de oro" de España, el turismo.--Asqueladd (discusión) 19:18 22 jun 2015 (UTC)[responder]

Una pregunta antes de actuar para tener claro qué contarles a nuestros euromuchachos, ¿va a ser retroactiva sí o sí? ¿o no se podrán publicar de julio de 2015 en adelante? ¿Seremos los únicos cenutrios que vamos a borrar millones de fotos? Porque adivino que todos los libros, revistas, periódicos, guías turísticas, etc publicados antes de julio de 2015 con fotos de monumentos que no han pedido permiso al arquitecto que proyectó el edificio no se van a quemar en una pira. No hay retroactividad para el cambio de los 80 años a los 70 años p.m.a. en España pero sí para la restricción de la libertad de panorama o para la famosa Ley de acuerdos de la Ronda Uruguay. Aaah, bendito Estado de Derecho occidental. Strakhov (discusión) 08:37 24 jun 2015 (UTC)[responder]

En alguno de los artículos en los que he colaborado y tengo en mi lista de seguimiento ya han empezado con la limpieza de imágenes. por ejemplo esta. --RaVaVe Parla amb mi 16:29 24 jun 2015 (UTC) Con esta política no solo se cargarán parte de Wikipedia, sino el Commons también que bastante estrictos son con las políticas sobre derechos de imagen.[responder]
comentario Comentario El borrado de esta imagen no sé si es estricto ni si es correcto, però en todo caso no tiene nada que ver con la libertad de panorama.--Pere prlpz (discusión) 10:00 25 jun 2015 (UTC)[responder]

También os animo a firmar en esta petición y en la carta que enviará la comunidad de Wikipedia en alemán. --Millars (discusión) 09:41 25 jun 2015 (UTC)[responder]

Wikipedia:Libertad de panorama en Europa en 2015

Si alguien puede empezar a traducir esta página e importar, genial, se agradecerá un montón. Saludos--Yeza (discusión) 10:42 25 jun 2015 (UTC)[responder]

✓ Hecho --Millars (discusión) 11:36 25 jun 2015 (UTC)[responder]

Status update:

  • The international landing page about this issue is ready at: Freedom of Panorama in Europe in 2015.
  • The page with an overview of the Members of the European Parliament (MEP) in Spain is at Freedom of Panorama in Europe in 2015/Contact your MEP/ES. There you can easily find an MEP, his/her e-mail and Twitter-account.
  • In the evening of today 25 June, a CentralNotice banner will be set up for Spain with approval of WMF. For this banner translations are needed. If you want to translate the texts of the banner from English into your language, add your name, language and how we can reach you at m:Talk:Freedom of Panorama in Europe in 2015/Banner and we will let you know when you can translate.
  • If you communicate to an MEP from your area/country, you can link to: http://meta.wikipedia/wiki/saveFoP
  • If you tweet about this subject you can use the hashtag: #saveFoP
  • If you send an e-mail to an MEP, please write it in your own language in your own words. Sending a the same identical message to multiple MEPs, they will notice that and then it does not work any more.

Thank you! Romaine (discusión) 11:41 25 jun 2015 (UTC)[responder]

Hi Romaine. Thanks! It seems we are ready :) --Yeza (discusión) 21:30 25 jun 2015 (UTC)[responder]

Update 25 June:

  • This evening we had a meeting to evaluate the political situation in Brussels and to determine if setting up a banner today would be effective. In these two weeks there are two critical points in the political process to get to a text that is safe for Wikipedia: before 1 July an MEP need to take action to get the text changed with sufficient support from other MEPs, and on 9 July the plenary voting in the European Parliament. We determined today that as a result of all our actions Wikimedia wide, we have generated enough attention to get the first step done. Congratulations! But this was the small step, the large one is the plenary voting.
  • The question we asked ourselves is if we should already show a banner today. A banner on top of every Wikipedia page is a very powerful and sensitive instrument we should be carefully in using it, in timing and wording, certainly if it concerns a subject in the field of advocacy. Also it should be used as last resort. As said, we have arranged enough attention for point one. We also consider two weeks before the voting as too long, because when the banner is seen this week, it likely will be forgotten two weeks later. Therefore we consider it better to start with the banner on 2 July, after assessing how the situation has developed.
  • We advice you not to set up a banner in this week already, but this is an advice. If your local community decides otherwise, this will be respected.
What is the plan now?
  • We will asses the situation on 2 July, then we will set up a banner that day. This gives us also more time to get all the translations in the various European languages.
  • We have asked the Wikimedia Foundation to come with an official statement. They have indicated that they will work on this and will come with an official statement and/or blog post on 2 July.
  • But in the mean while just waiting? - No!
Let's do this! Thank you for all the work!! Romaine (discusión) 02:56 26 jun 2015 (UTC)[responder]

Hola. En commons se está decidiendo el tema del diseño del banner. Abro este nuevo subnivel para que la comunidad podamos decidir si se va a poner, o no, y donde. Gracias.--Yeza (discusión) 21:30 25 jun 2015 (UTC)[responder]

La página WP:SAVEFOP ya está completamente en castellano, además sus enlaces ("ver más") y "Contacta con un miembro del parlamento" también está completamente en castellano con los eurodiputados de España. Sobre dónde poner los banners: arriba, en todas las páginas, en negro y bien grandes :) :) Barcex (discusión) 21:38 25 jun 2015 (UTC)[responder]
Yo prefiero los carteles en blanco con texto negro (se leen mejor) y con las fotografías modificadas para mostrar los edificios en negro (una imagen vale más que mil palabras). También me gusta la idea de implementar temporalmente el gadget de la wikipedia en sueco, que muestra las imágenes jpg en negro y con un enlace a WP:SAVEFOP. --Xana (discusión) 22:04 25 jun 2015 (UTC)[responder]
Las preferencias exactas me tienen particularmente con poco cuidado. Yo acepto los banners grandes en blanco con fotos también. Lo que es importente en mi opinión es que hagamos lo que hagamos no perdamos tiempo en discutir mucho y lo pongamos en marcha. Los banners se podrán mejorar y cambiar sobre la marcha también. Barcex (discusión) 22:10 25 jun 2015 (UTC)[responder]
A mí en este contexto me parece que queda mejor fondo negro, por contrastar con el resto de la Wikipedia. En lo demás, de acuerdo con vosotros. -- Pietrus hey! 22:11 25 jun 2015 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Barcex me parece muy bien que las preferencias personales te tenga con poco cuidado pero para mí me es practicamente imposible de leer no me es accesibele por falta de agudeza visual y, supongo, que a muchos otros usuarios le sucederá lo mismo. Mucho más accesibles son los ejemplos Banner E y Banner E2. --Jcfidy (discusión) 23:03 25 jun 2015 (UTC)[responder]

¿Uno de estos dos?: --Xana (discusión) 23:53 25 jun 2015 (UTC)[responder]

Imagina un mundo sin imágenes libres...

Una propuesta presentada en el Parlamento Europeo supondría la eliminación de miles de fotografías de edificios y esculturas modernos de Wikipedia.

Averigua más...



Una propuesta presentada en el Parlamento Europeo supondría la eliminación de miles de fotografías de edificios y esculturas modernos de Wikipedia.
Más información

Pues de esos dos me gusta más el blanco, está mejor diseñado. También teniendo en cuenta lo que decía Jcfidy. -- Pietrus hey! 23:57 25 jun 2015 (UTC)[responder]
@XanaG: A los que son de fondo blanco y texto negro que están en commons, hay dos ejemplos E y E2. Los de fondo negro me resultan difíciles de leer y me marean y supongo que le sucederá lo mismo a muchos otros usuarios de wikipedia. --Jcfidy (discusión) 00:06 26 jun 2015 (UTC)[responder]
@Jcfidy y demás, el segundo ejemplo con fondo blanco ("E") es como el de arriba pero sin el encabezamiento "Imagina un mundo sin imágenes libres..."; escogí los dos que puse para ilustrar las diferencias más llamativas. --Xana (discusión) 00:21 26 jun 2015 (UTC)[responder]
@XanaG: el segungo tiene las imágenes de fondo de color negro y para el contraste es lo mismo. De todas formas muchs gracias --Jcfidy (discusión) 00:29 26 jun 2015 (UTC)[responder]
Bueno, visto el mensaje de última hora de Romaine todavía tenemos algunos días para decidir. --Xana (discusión) 04:18 26 jun 2015 (UTC)[responder]
Si, para decidir el diseño; por lo que veo, todos los que nos hemos pronunciado, estamos a favor que se ponga también en "nuestra" wiki, ya es mucho! :). --Yeza (discusión) 04:56 26 jun 2015 (UTC)[responder]
Entiendo que la iniciativa que lider Romaine es la genérica de Commons, pero la Wikipedia en alemán ya lo está poniendo por sí misma desde ayer. Yo soy más partidario de imitar a la Wikipedia en alemán, pero sé que esto va a ser asunto de disensos. Wikimedia Foundation llega tarde esta vez. Barcex (discusión) 08:37 26 jun 2015 (UTC)[responder]
@Yeza: yo, por mi parte sí que estoy a favor de que se ponga en es-wiki y supongo que el resto de los que se han pronuncido también. Caso de aprovarse esa ley van a ser muchas imágenes las que perdamos y muchisimas las que ya no se van a poder utilizar. --Jcfidy (discusión) 08:48 26 jun 2015 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
A favor A favor: de implementarlo ya, hoy mismo, en todas las páginas, arriba -es una manera de informar y concienciar, también a los lectores, cuanto antes mejor-; en blanco, , por los problemas de accesibilidad expuestos (refresco lo ya dicho por Barcex, los diseños se pueden ir variando y cambiando sobre la marcha)--Yeza (discusión) 08:53 26 jun 2015 (UTC)que roten si puede ser--Yeza (discusión) 16:14 26 jun 2015 (UTC)[responder]

A favor A favor a favor De ponerlo cuanto antes y el mayor tiempo posible. Strakhov (discusión) 09:00 26 jun 2015 (UTC)[responder]

A favor A favor--Jcfidy (discusión) 10:07 26 jun 2015 (UTC) Yo lo único que digo es usabilidad, que pueden rotar entre ambos. --Jcfidy (discusión) 15:56 26 jun 2015 (UTC)[responder]

A favor A favor de incluir ya el banner. Así damos más tiempo a los medios a que descubran la noticia y puedan hacerse eco, y a los usuarios a que contacten con los europarlamentarios. Si lo ponemos con una semana solo corremos el riesgo de falta de tiempo. Los argumentos de Romaine para poner el banner el 2 de julio son que la gente puede olvidarse del tema si está mucho tiempo, pero a mi dos semanas no me parece mucho tiempo. Además, la primera cita importante es el 1 de julio, y la segunda y definitiva el 9. Yo en la Wikipedia en alemán no veo el banner, ¿puede que se muestre solo en determinados países? Y sobre el diseño, a mi me gusta más el negro porque lo veo más llamativo e impactante y llamar la atención es lo que queremos. ¿Se podría hacer que se fuesen alternando de forma aleatoria? --Millars (discusión) 11:29 26 jun 2015 (UTC)[responder]

Yo también prefiero el negro. Impacta más y es más complicado (casi diría que virtualmente imposible) que alguien no se fije. Pero vamos, lo importante es dar el aviso cuanto antes y después, ya si eso, se cambia. Strakhov (discusión) 13:32 26 jun 2015 (UTC)[responder]

A favor A favorNo sé si llego tarde. A favor de implementarlo ya y entre los dos, me gusta más el blanco pero creo que es mejor el negro por todo lo que se ha dicho. Lourdes, mensajes aquí 14:28 26 jun 2015 (UTC)[responder]

A favor A favor de incluirlo inmediatamente. Laura Fiorucci (discusión) 22:45 26 jun 2015 (UTC)[responder]

Muy a favorMuy a favor Muy a favor Y cuanto antes mejor. Tened en cuenta que no es tan malo como sugieren las fotos con cachos negros: Es peor. No sólo el Ojo de Londres debería tacharse, también la torre de oficinas que se ve al fondo (County Hall se salvaría por ser del XIX, aunque, vete a saber, igual el arquitecto vivió 150 años y ...). En la foto de Valencia, hasta el último milímetro cuadrado de edificio sería imposible de poner en la foto, los Calatravas y también las fincas de viviendas. Tened en cuenta que en mi barrio apenas hay un puñado de edificios anteriores a 1950. En Valencia hay barrios enteros, como La Fuensanta o San Marcelino, que se construyeron tras la riada del 57 y por lo tanto no se pueden representar. El Plan Sur entero (se construyó entre 1959 y 1973) tampoco. Lo mismo para Marines Nuevo. Lo mismo para miles de quilómetros cuadrados de barrios e incluso ciudades enteras que acogieron a los emigrantes de los 50s, 60s o 70s. Los monumentos dan mucho dramatismo, pero se trata de la desaparición de la imagen de la historia social, de la demografía, de la imagen del cambio de un país. Fundido en negro de no menos de medio siglo de un país. De medio siglo de un continente, porque esto también va con Suecia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Polonia, Croacia, Suecia, Austria y alguno que me dejo. B25es (discusión) 07:11 27 jun 2015 (UTC)[responder]

  • Pues bien, tenemos los banners de Xana, la propuesta de implantación de Barcex “del cuando” cuenta con opinión clara a su favor pasadas ya más de 24 horas, con propuestas alternas en cuanto a “immovilidades-banner” y otros aspectos que se pueden dar sobre la marcha, y esto no es una votación estándar ni nada parecido, el tema va mucho más allá y urge, supongo que se tiene claro. Sólo nos faltan informáticos y/o expertos en estos temas que ayuden con los temas técnicos ¿no? --Yeza (discusión) 08:31 27 jun 2015 (UTC)[responder]

A favor A favor (por si faltaba algún voto extra xD) de ponerlos ya mismo. Sobre si uno u otro, que se vayan rotando diariamente ambos (si fuera posible). --El Ayudante-Discusión 02:55 28 jun 2015 (UTC)[responder]

Tenemos que pedir a algún administrador o usuario con el permiso pertinente en Meta (ej. Romaine o Savh) que implemente los letreros. --Xana (discusión) 04:20 28 jun 2015 (UTC)[responder]

¿Sabes tu bien como hacer una petición de estas características o donde exactamente Xana? Ni idea si en meta o ¿..? :(. Nos haces un gran favor si lo puedes transmitir allí donde sea o a quien corresponda. Mercis! :) --Yeza (discusión) 04:31 28 jun 2015 (UTC)[responder]
@Yeza, XanaG: Lo siento mucho, pero lo de los banners no es lo mío. Nunca lo he llegado a dominar y me falta tiempo ahora para ponerme a aprenderlo ahora. A lo mejor os puede ayudar MarcoAurelio, aunque mejor lo solicitáis en meta mismo. Lo siento, Savh dímelo 09:38 28 jun 2015 (UTC)[responder]
Mil gracias Savh por la orientación! Voy a preguntar a MarcoAurelio en meta de momento, si mientras alguien se anima a resumirlo y trasladarlo al tablón de meta, en inglés, genial, yo no me atrevo en dicho idioma por escrito --Yeza (discusión) 09:48 28 jun 2015 (UTC)[responder]

Voluntarios con conocimientos avanzados de inglés

Marcoaurelio está inactivo desde hace tres días ¿alguien que domine bien el inglés se presta a redactar la petición para meta? Gracias por adelantado--Yeza (discusión) 11:07 28 jun 2015 (UTC)[responder]

Redactaré la petición. --Xana (discusión) 19:28 28 jun 2015 (UTC)[responder]
Mil gracias Xana!!! :)--Yeza (discusión) 05:19 29 jun 2015 (UTC)[responder]
Respuesta y ¿cuando poner el banner?
Nos sugieren que pongamos el banner en es.wikipedia directamente. La desventaja es que será visible en todas partes, no solo en España ¿Sería demasiado intrusivo? Aunque las consecuencias de la ley serían de alcance mundial, ahora mismo el blanco de la campaña son los lectores españoles y europeos, que son los que pueden tomar acción directa.--Xana (discusión) 18:43 29 jun 2015 (UTC)[responder]
Si, he visto antes la sugerencia y, entre tu y yo, no podemos tomar tal decisión; si que es intrusivo pero, afecta a muchísimos artículos de lo que es eswiki en su conjunto. Tendremos que esperar más opiniones aquí.--Yeza (discusión) 19:03 29 jun 2015 (UTC)[responder]
No creo que este tema genere polémica. Es algo bastante relevante y solo estará unos días. --Millars (discusión) 19:34 29 jun 2015 (UTC)[responder]
Como veáis, yo por mi adelante también...--Yeza (discusión) 19:45 29 jun 2015 (UTC)[responder]
En general tenemos muy parado en el tema esta wikipedia en acciones de protesta, ya no solo con el banner: el gadget de la wikipedia en sueco que ya mencionó Xana, etc, respecto a los artículos directamente. Creo, va mucho más allá de temas políticos y geográficos (respetando, claro, todas opiniones :)). Si ponemos ya el banner aquí en esta wikipedia -sabemos ya donde pedirlo aquí directamente-, alcanza a todos los hipanohablantes y, me parece que el alcance mediático a nivel global, entre otras cosas, también puede ayudar a intentar salvar la «Libertad de Panorama». Una duda ¿alguien de aquí se está moviendo ya con los medios respecto al tema? ¿o en otros aspectos? Saludos--Yeza (discusión) 04:31 30 jun 2015 (UTC)[responder]
Bueno, pues pongámoslo, y si hay muchas quejas, se quita y damos algo más la lata en meta. Puedo ir preparando el widget para ocultar los jpeg para que la gente lo pruebe y decida si se activa por defecto, aunque eso yo sí que lo dejaría para última hora y para poco tiempo. Lo de los medios, es probable que desde Wikimedia España estén haciendo ya algo.--Xana (discusión) 06:05 30 jun 2015 (UTC)[responder]
Eso mismo digo yo, pongámoslo ya que el tiempo corre en nuestracontra. --Jcfidy (discusión) 06:15 30 jun 2015 (UTC)[responder]
Apoyo de nuevo ambas propuestas, que por eso no quede :), esta y el widget para ocultar los jpeg... Adelante, topo de nuevo con problema técnicos: el formato para MediaWiki:Sitenotice :(. Y mil gracias de nuevo por todo Xana! :) --Yeza (discusión) 06:21 30 jun 2015 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Cuidado problemas con el banner en la versión móvil. Estaba consultando Wikipedia desde el teléfono móvil y he visto que el banner aparece en vertical y desaparece el texto. ¿puede alguien verificarlo? no utilizo la app wikipedia. Gracias --Jcfidy (discusión) 07:01 30 jun 2015 (UTC)[responder]

Llamada a @Barcex, Laura Fiorucci, Savh, MarcoAurelio, -jem- y LlamaAl: entre otros, por si pueden ayudar a Xana e intentar ir echando un ojo también a estos temas u otros que puedan surgir que atañen a MediaWiki:Sitenotice‎ y/o MediaWiki:Anonnotice. Saludos --Yeza (discusión) 07:17 30 jun 2015 (UTC)[responder]
¿Diga? :-) Como acabo de comentar en Meta, si nos resulta más cómodo puedo generar un CN para todos los proyectos en español de Wikimedia que, rotando ambos banners, funcione hasta que el banner global que se pretende realizar desde commons para todos los proyectos, con traducciones, esté activado. Para ello necesitaría que me proporcionen el código CSS de los banners (ver mw:Extension:CentralNotice y m:Help:CentralNotice). Un saludo. -- M\A 08:00 30 jun 2015 (UTC)[responder]
Hola. Yo sugerí hace variosdías poner el banner, pero no tengo conocimientos técnicos sobre cómo se hace ni puedo corregir problemas que haya. Veo que hoy lo han puesto y ya estamos cerca de la fecha en la que pondrían en banner general. Así que si causa problemas como está ahora mismo y no se pueden resolver facilmente, tal vez nos convenga esperar al banner global. Barcex (discusión) 10:07 30 jun 2015 (UTC)[responder]
Gracias a Barcex y Abián por resolver algunos problemas. No he visto como sale en el móvil (se me ha olvidado hoy); en una tableta se ve bien, pero es posible que al usar tamaños absolutos se vea mal en una pantalla pequeña. Si es espantoso, sugiero quitarlo, porque durante el día no voy a tener tiempo para arreglarlo o cambiar todo a css.--Xana (discusión) 19:37 30 jun 2015 (UTC)[responder]

(Quito sangría) Dejando a un lado que la restricción de fotos de edificios me parece muy mal (por decirlo suavemente), ¿de dónde sale que una disposición que la restringiera sería retroactiva? Si no lo es, creo que el anuncio y la información adicional caen en el sensacionalismo y no ayudan a la causa. Saludos. Lin linao ¿dime? 00:54 1 jul 2015 (UTC)[responder]

@Lin linao:, no se sabe todavía si una restricción a la libertad de panorama sería retroactiva. Yo creo que el anuncio sí que ayuda, porque hay mucha gente que no es consciente de que tal ley podría afectar a las imágenes en wikipedia y que piensan, erróneamente que, como no cobramos nada, podemos publicar lo que queramos.
Cambiando ligeramente de tema, Tengo una versión del "gadget sueco" que oculta solo las imágenes jpeg en el espacio principal (esto se puede modificar). Para probarlo, se puede copiar mi common.js al propio. --Xana (discusión) 03:01 1 jul 2015 (UTC)[responder]
He probado el gadget... Impacta! :)... Dejo dos ejemplos de como se vería si lo aplicamos. Y si fuera en un artículo bueno o destacado en portada, ya no digo nada más, una imagen vale más que mil palabras.--Yeza (discusión) 04:33 1 jul 2015 (UTC)[responder]
Je, me siento lento después de leer esto. No es que la ley sea retroactiva, es que las imágenes no podrán usarse y habrá que borrarlas (porque de lo contrario habría que cambiar la licencia). Traduzco: "No es retroactiva, no prohibirá algún uso anterior. Sin embargo, prohibirá cualquier uso futuro, incluso si la foto se tomó en el pasado o antes de que esta ley estuviera vigente. Esta ley no amenaza la toma de fotos, sino el usarlas". Saludos. Lin linao ¿dime? 03:40 1 jul 2015 (UTC)[responder]
Ejemplo del gadget.
Otro ejemplo del gadget.

Implementar temporalmente el gadget

Abro nuevo subtema para no mezclar hilos y cosas. Copio los mensajes de encima tal cual; si veis otra manera de arreglar o intentar poner orden, me revertís o reeditáis. Saludos y gracias :) --Yeza (discusión) 05:38 1 jul 2015 (UTC)[responder]

Cambiando ligeramente de tema, Tengo una versión del "gadget sueco" que oculta solo las imágenes jpeg en el espacio principal (esto se puede modificar). Para probarlo, se puede copiar mi common.js al propio. --Xana (discusión) 03:01 1 jul 2015 (UTC)[responder]
He probado el gadget... Impacta! :)... Dejo dos ejemplos de como se vería si lo aplicamos. Y si fuera en un artículo bueno o destacado en portada, ya no digo nada más, una imagen vale más que mil palabras.--Yeza (discusión) 04:33 1 jul 2015 (UTC)[responder]

Han activado ya el gadget en wiki Sueca, se puede ver allí ya directamente en los artículos.--Yeza (discusión) 12:00 1 jul 2015 (UTC)[responder]

Muy en contraMuy en contra Muy en contra de implementar este accesorio. --Zerabat (discusión) 13:42 1 jul 2015 (UTC)[responder]
A favor A favor con comentario Comentario: si es en tiempo muy limitado y hay amplia mayoría que se decante, días 8 y 9 de julio, o solo día 9 de julio como protesta global--Yeza (discusión) 14:49 1 jul 2015 (UTC)[responder]
Muy en contraMuy en contra Muy en contra Esto puede afectar bastante a los lectores, ya con el banner en la parte superior me parece suficiente. Irwin アーウィン 14:51 1 jul 2015 (UTC)[responder]
Sólo estaría A favor A favor de su activación el día de antes de la votación como "último impulso", pero Muy en contraMuy en contra Muy en contra de tenerlo activado durante varios días o semanas. --El Ayudante-Discusión 15:02 1 jul 2015 (UTC)[responder]

Un poco A favor A favor. Tendría que ser durante un tiempo corto y hemos de tener en cuenta que a diferencia de sv:wiki, es:wiki tiene muchos usuarios fuera de la UE. Me gustaría algo como marcar las imágenes que podrían verse afectadas en Commons, aunque lo veo muy difícil: por ejemplo, se han oscurecido las obras de Calatrava, pero lo cierto es que -en el caso de Valencia- practicamente todo lo edificado en su entorno (desde rascacielos a casetas de aperos) también se vería afectado. Pero volviendo al tema, creo que poner ese tipo de gadget los días 8 y 9 no estaría mal. B25es (discusión) 16:05 1 jul 2015 (UTC)[responder]

Para todos los gustos

Mirad esta curiosa noticia, [1] Saludos Lourdes, mensajes aquí 13:26 22 jun 2015 (UTC)[responder]

¡Nunca pensé en la cantidad de árboles que ha salvado Wikipedia! Creo que con este argumento deberíamos presentarnos también a algún premio de conservación del medio ambiente :D. --Osado (discusión) 13:42 22 jun 2015 (UTC)[responder]
Las computadoras gastan electricidad. Además están hechas de materiales exóticos y son difíciles de reciclar. --NaBUru38 (discusión) 20:34 24 jun 2015 (UTC)[responder]

CAB de Jarould

Hola a todos. Anuncio por este medio la apertura de la CAB del usuario Jarould. Saludos cordiales, --Oscar (discusión) 14:02 22 jun 2015 (UTC)[responder]

Nuevas VAD

Quiero informar a la comunidad que el 24 de junio se abren nuevas votaciones:

Una aclaración, a partir de ahora se cumplirán con los tiempos de revisión y no se extenderán mientras no existan revisiones. Gracias a todos por su tiempo. Irwin アーウィン 06:34 23 jun 2015 (UTC)[responder]

Creo que hay un error, ya que el 24 de abril fue hace dos meses. Saludos. --Ganímedes (discusión) 12:22 24 jun 2015 (UTC)[responder]
Corregido: el error ya ha sido subsanado. Gracias por tu mensaje. Irwin アーウィン 12:27 24 jun 2015 (UTC)[responder]

Saludos, ya está abierta la votación. --César Jonel [pág. u. · disc.] 03:57 26 jun 2015 (UTC)[responder]

comentario Comentario La votación fue detenida por -jem- (disc. · contr. · bloq.). Saludos. --Ganímedes (discusión) 15:32 26 jun 2015 (UTC)[responder]
Así es, y perdón por no avisar aquí; tenía en mente hacerlo pero la mañana laboral se me complicó. Gracias, Ganímedes. Consideré que la votación necesitaba más debate previo e introduje un planteamiento sobre la integración de las fichas con Wikidata que condicionaría la primera pregunta; ya lo estamos debatiendo allí. - José Emilio –jem– Tú dirás... 18:56 26 jun 2015 (UTC)[responder]

El Colegio Oficial de Geólogos de España recomienda un artículo de Wikipedia

El pasado día 22 de junio, la página de Facebook del Colegio Oficial de Geólogos recomendó entre sus seguidores el artículo Geología de la península ibérica, del que somos principales redactores Shalbat (disc. · contr. · bloq.), XanaG (disc. · contr. · bloq.) y yo mismo. Voy a pecar de inmodesto y a autofelicitarnos ;-) aunque el artículo necesita aún muchas mejoras. El "excepcionalmente" del comentario que hacen está justificado por el bajo nivel que tenemos en general en artículos de índole geológica (mea culpa por la parte que me toca), espero que nos sirva de acicate para mejorar y no mirarnos demasiado el ombligo. --PePeEfe (discusión) 09:38 28 jun 2015 (UTC)[responder]

¡Enhorabuena! --Millars (discusión) 09:45 28 jun 2015 (UTC)[responder]
Muy buena noticia! Enhorabuena y gracias PePeEfe, Shalbat y XanaG. --Yeza (discusión) 11:10 28 jun 2015 (UTC)[responder]
¡Enhorabuena! ¿Cómo es que no es artículo destacado ni bueno todavía? -- Pietrus hey! 15:45 28 jun 2015 (UTC)[responder]
¡Me alegro que las instancias de ese tipo empiezan a tomar esto en serio –enhorabuena Shalbat (disc. · contr. · bloq.), XanaG (disc. · contr. · bloq.) y PePeEfe–! Gracias y saludos, --Technopat (discusión) 18:08 28 jun 2015 (UTC)[responder]
Es una excelente noticia que existan usuarios dedicados a la mejora de artículos científicos. Mis congratulaciones. Saludos,   Jacobo  03:03 29 jun 2015 (UTC)[responder]
Enhorabuena compañeros, el primero de muchos, llegará un día que dejen de decir "excepcionalmente". --El Ayudante-Discusión 13:55 30 jun 2015 (UTC)[responder]
Muy bien ¡felicitaciones! Juan25 (discusión) 05:35 1 jul 2015 (UTC)[responder]

Revalidación de Hprmedina

Hola. Ante la gravedad de los hechos acaecidos recientemente, he abierto una búsqueda de avales para Hprmedina (disc. · contr. · bloq.). Dejo el enlace aquí: Wikipedia:Revalidación de bibliotecarios/Hprmedina/Avales/1. Saludos. --Ganímedes (discusión) 16:47 28 jun 2015 (UTC)[responder]

He seguido de cerca los hilos de Hprmedina sobre el asunto de Maragm y Chamarasca, y tanto sus publicaciones en el café y en el TAB. Leí cada una de las opiniones, y todo lo que ha acontecido. Es por eso que me atrevo a preguntar ahora aquí, ¿realmente harán pasar a Hprmedina por una segunda RECAB? --Edjoerv (Got something to say?) 17:05 28 jun 2015 (UTC)[responder]
¿Consideras que es adecuado que haya bloqueado por tres meses en total a dos usuarios con quienes mantenía discrepancias? Eso es lo que debes preguntarte. Saludos. --Ganímedes (discusión) 17:27 28 jun 2015 (UTC)[responder]
¿Podríais poner las páginas, hilos y enlaces a los sucesos acaecidos para los que nos los hemos perdido? --El Ayudante-Discusión 17:36 28 jun 2015 (UTC)[responder]
Están dentro de la página de búsqueda de avales, que ha enlazado Ganímedes. Saludos, -- Pietrus hey! 17:42 28 jun 2015 (UTC)[responder]
Así es. Saludos. --Ganímedes (discusión) 17:56 28 jun 2015 (UTC)[responder]
Gracias compas, no me había fijado. Saludos. --El Ayudante-Discusión 17:58 28 jun 2015 (UTC)[responder]

Estrictamente, el problema que encuentro es que aquí se señala que:

Si un bibliotecario es confirmado en el cargo tras una votación de revalidación no podrá ser sometido a una nueva consulta durante el plazo de un año, a no ser que concurra en faltas muy graves (violación flagrante de las políticas o abuso deliberado y reiterado de sus privilegios como bibliotecario) que requieran de medidas extraordinarias.

Su anterior RECAB concluyó el 10 de agosto de 2014‎... Lo de que sus faltas pasan el baremo de graves para entrar en la categoría de faltas muy graves entiendo que puede ser debatible (tal vez muchos creerán que no lo son en ese nivel de gravedad y quizá los habrá que voten en su favor por encontrar sus acciones correctas -o incorrectas pero no graves-, como en la anterior RECAB) por lo cual esta búsqueda de avales no cuadraría con las actuales normas. Es mi opinión, tal vez otros vean otra cosa. Esta claro que mi comentario estaría de más de esperarse las semanas que faltan para cumplir el plazo de 365 días. Saludos. --CHucao (discusión) 08:44 29 jun 2015 (UTC)[responder]

Como el usuario que inicié una propuesta de revalidación y la correspondiente recogida de avales en la ocasión anterior, es obvio que yo no he podido iniciar la presente propuesta, pero no me cabe la menor duda de que Hprmedina (disc. · contr. · bloq.) ha cometido las «faltas muy graves (violación flagrante de las políticas o abuso deliberado y reiterado de sus privilegios como bibliotecario) que requieran de medidas extraordinarias» y así le hice saber, precisamente por no poder iniciar este proceso, en la nota que le dejé en su página de discusión. Por lo que veo, con la apertura de una nueva búsqueda de avales para una nueva recab, no soy el único que piensa así. A partir de aquí, si se reúne el número de avales necesarios para iniciar la recab, propiamente dicho, será la comunidad la que decida si su comportamiento corresponde a lo previsto en la política oficial correspondiente, es decir, sobre el «nivel de gravedad». Un saludo, --Technopat (discusión) 11:20 29 jun 2015 (UTC)[responder]
...Y en todo caso, para eso está el tablón, ¿no te parece? Saludos. --Ganímedes (discusión) 14:21 29 jun 2015 (UTC)[responder]
Ganímedes, voy al TAB solo si estoy muy seguro de algo; para indicar una manera o interpretación personal de ver un asunto (que de eso se trata mi comentario anterior) está el café. Presento la incógnita para leer los análisis de la misma que pudieran hacer otros usuarios, bajo el axioma que cuantos más ojos ven un asunto más fácil será que se eviten problemas posteriores. Saludos. --CHucao (discusión) 15:34 29 jun 2015 (UTC)[responder]
No hay ninguna interpretación personal: las política se cumplen o no. Desde mi punto de vista, habiéndose alcanzado la cantidad de avales suficientes la votación debería comenzar ya. --Ganímedes (discusión) 16:12 29 jun 2015 (UTC)[responder]
Desde que la votación se hace firme sobre el lecho de una laguna wikipédica (lo que es grave vs. lo que es muy grave) el tema pasa a discurrir en el ámbito de las interpretaciones personales. Tú (y muchos otros) han manifestado que la votación debía comenzar ahora sin esperar hasta el 10 de agosto, parece ser esa la interpretación dominante sobre lo actuado por Hprmedina (las acciones son calificadas por la mayoría como muy graves), por tanto, tal vez no se estaría saltando ninguna norma. Si me preguntas, yo también las encuentro muy graves, pero a priori no proyecto mis pareceres sobre el resto de la comunidad, entendiendo que (más observando el resultado de la anterior RECAB) mi opinión sobre un asunto en particular no siempre se corresponde con la mayoritaria que pueda poseer el resto de los usuarios, o por lo menos de los que emiten su voto. Saludos. --CHucao (discusión) 16:54 29 jun 2015 (UTC)[responder]

Los 12 avales ya se han acumulado, pero ver aquí como continúa el tema. Saludos. --CHucao (discusión) 17:09 29 jun 2015 (UTC)[responder]

Hola. Ya que se insiste en retirar mis ediciones (incluso si son simples aportaciones de datos) del Tablón sin razón, hago aquí, con toda humildad, tres preguntas muy simples que espero que alguien me pueda contestar:

  • ¿Quién decide qué es una violación flagrante de las políticas?
  • ¿Dónde dice que sean los bibliotecarios los encargados de decidir cuándo se abre una RECAB?
  • ¿No es un poco contraproducente que los bibliotecarios tengan el control sobre el proceso de control a los bibliotecarios?

Gracias de antemano. Saludos, -- Pietrus hey! 17:52 29 jun 2015 (UTC)[responder]

Uno de los problemas es que si llevamos un tema que nos preocupa al café, tengamos o no razón, eso es "trolear" encender un "flame" y terminamos denunciados en el tab donde tampoco podemos exponer todos nuestros argumentos en nuestra defensa porque son retirados.--Maragm (discusión) 17:57 29 jun 2015 (UTC)[responder]
Pues si la mayoría de los bibliotecarios consideran que no es una falta grave en bloquear a dos usuarios por meses con los que se está en conflicto, la verdad... ya no sé qué pueda ser una falta grave. --Ganímedes (discusión) 19:29 29 jun 2015 (UTC)[responder]
Respecto a tus preguntas, Pietrus, supongo que 1) sería la comunidad, y en todo caso, los que han avalado la RECAB; 2) no se dice en ningún lado, pero hasta ahora que yo sepa lo han hecho ellos y dadas las presentes circunstancias, no me arriesgaría a abrirla yo so pena de bloqueo por sabotaje o cualquier otro argumento; 3) si, lo es y debería plantearse firmemente que no pudieran decidir ni tener el control del proceso, pero de momento creo que esa discusión no se ha llevado a cabo. Saludos. --Ganímedes (discusión) 19:43 29 jun 2015 (UTC)[responder]

Editatón de Wikidata en San Sebastián

Hola a todos y todas. Nos es grato poder anunciar que el próximo día 3 de julio tendrá lugar en San Sebastián (España) un editatón de Wikidata. El evento está organizado por Cristina Sarasua (Universität Koblenz-Landau), Jesús Bermúdez (Universidad del País Vasco) y Raquel Trillo (Universidad de Zaragoza), y cuenta con el apoyo de Wikimedia Deutschland, Wikimedia España y la Faculta de Informática de San Sebastián. Estáis todos y todas invitadas a acudir y aprender cómo funciona este proyecto en caso de no conocerlo y a mejorar su contenido. La información y la página de registro previo se encuentra aquí. Saludos. --Millars (discusión) 20:50 28 jun 2015 (UTC)[responder]

Topónimo Marratxí/Marrachí

Se invita a la comunidad para que participe en el hilo abierto en la sección del Café Políticas para que exprese su opinión sobre este topónimo y, si lo desea, tomé parte de la votación que se está llevando a cabo para lograr un consenso de este caso particular. --Jaontiveros (discusión) 02:55 29 jun 2015 (UTC)[responder]

Enciclopedia de Venezuela

Saludos Cordiales,

Luego de más de cuatro años, la nueva versión de selección de Artículos para Venezuela, se ha culminado y está disponible para probarse. En el proceso de selección se usó Wikitrust, con la ayuda del profesor Luca de Alfaro, junto a la validación Manual. He recibido un gran apoyo personal de Emmanuel Engelhart quién se encargó de la elaboración del archivo comprimido. Me gustaría agradecer la ayuda que recibí por el entonces de @Laura Fiorucci:, @Fhaidel:, William, entre otros, en el proceso de validación Manual.

Para quienes no conocen el proyecto, explico brevemente. Se trata de una selección de Artículos de Wikipedia disponibles para [www.kiwix.org/wiki/Main_Page Kiwix], el lector de Wikipedia Offline oficialmente soportado por WMF. Esta selección se realiza con el objetivo de poder llevar el contenido de Wikipedia y artículos relacionados con Venezuela a lugares en donde la conexión a internet es insuficiente o inexistente. Esta selección posee cerca de 9200 artículos (cabe perfectamente en un CD) y tiene aproximadamente el volumen de 30 tomos de la enciclopedia británica.

Para la Instalación, por favor, descargar:

Por favor, agradecería que alguien pueda hacer llegar esto a Wikimedia Venezuela/Grupos de usuarios de Venezuela para que puedan actualizar el enlace aquí, y adicionalmente también esté disponible si alguien desea usarlo en sus programas de educación o cualquier iniciativa relacionada. Yo no puedo hacerlo debido a que me encuentro radicado fuera del país, sin embargo, desde aquí cualquier colaboración de mi parte e el proceso.

Muchas Gracias

Pd: Agradecería que alguien pudiera enviar esto a iberocoop-general@listas.iberocoop.org, debido a que yo no puedo.
Pd.2: Cada mes estará disponible una nueva versión :)
Pd.3:Se está trabajando en una aplicación Android adaptada a esta selección

--The Photographer (discusión) 14:29 29 jun 2015 (UTC)[responder]

Novedades en el sistema VAD (Votación a Destacado)

Hola a todos. Para informarles que ya entraron en vigor las modificaciones correspondientes en el sistema VAD, de acuerdo a los resultados de la reciente encuesta. Los resultados pueden verse al final de la encuesta: una de las principales novedades es que la fase de revisión durará como máximo un mes, tras lo cual el artículo pasará a votación automáticamente incluidos aquellos que no hayan recibido ninguna evaluación en ese período. Otro punto importante es que los artículos que resulten rechazados no podrán volverse a presentar a otra candidatura VAD sino hasta un mes después; si se quiere postularlo en CAD, el plazo de espera será de 21 días; no hay restricción alguna para presentarlo en WP:SAB.

Para la información detallada sobre el funcionamiento del sistema VAD con estas novedades: Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/InfoVAD.

Agradezco la participación de todos los usuarios que votaron en la pasada encuesta una vez más. Quedo a su disposición. Gracias. --Link58 18:59 30 jun 2015 (UTC)[responder]

Por este medio quisiera informar de la apertura de nuevas Votaciones en el sistema cumpliendo con las modificaciones estableciadas:
Agradecemos a la comunidad por participar en los procesos. Irwin アーウィン 19:15 30 jun 2015 (UTC)[responder]

Votación sobre anulación de votos y cuentas títeres

Hola, os aviso aquí de que, si nadie se opone, la votación sobre anulación de votos y cuentas títeres se abrirá el 6 de julio. Hasta entonces, cualquier sugerencia de mejora de la redacción de la votación es bienvenida. Saludos, -- Pietrus hey! 02:13 1 jul 2015 (UTC)[responder]

Nuevas candidaturas VAD abiertas

Hola a todos. Para notificarles de la apertura el día de hoy de 4 nuevas Votaciones a Destacado (VAD): Jesse L. Brown, Regimiento de Infantería Castilla n.º 16, Donald Dewar y Regimiento de Infantería Mecanizada Castilla n.º 16. Tres de ellas pertenecen a la temática de "Guerra y fuerzas armadas" y la restante es una biografía de "Política, derecho y gobierno". La fase de revisión permanecerá abierta para todos estos artículos a partir de este momento, y hasta el 1 de agosto.

Esperamos su participación y comentarios respecto a estas candidaturas, y cualquier otra de las VAD existentes hasta el momento. Asimismo se les invita a participar en las candidaturas CAD, especialmente aquellas que no han tenido aún ninguna revisión en un largo tiempo. Saludos y gracias por su atención e interés. --Link58 17:33 1 jul 2015 (UTC)[responder]