Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/3RR/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 130426318 de 144.178.134.122 (disc.)
Etiqueta: Deshecho
Etiqueta: Revertido
Línea 172: Línea 172:
; Usuario que lo solicita
; Usuario que lo solicita
* [[Usuario:Pincheira22|Pincheira22]] ([[Usuario Discusión:Pincheira22|discusión]]) 19:27 7 oct 2020 (UTC)
* [[Usuario:Pincheira22|Pincheira22]] ([[Usuario Discusión:Pincheira22|discusión]]) 19:27 7 oct 2020 (UTC)
;Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)

== Chris Hemsworth ==
;Usuarios implicados
*{{u|Lil Pablo 2007}}
;Artículos en los que se lleva a cabo
*{{a|Chris Hemsworth}}
;Comentarios
El usuario agrega repetidamente información sin referencias en el artículo, a pesar de haber sido revertido varias veces continúa haciéndolo
; Usuario que lo solicita
* <span style="font-family:Comic Sans MS;text-shadow: 0.0em 0.1em 0.0em black">[[Usuario:LORDZRAWN|<span style="color:#4F57F2;">'''LORDZRAWN'''</span>]] [[Usuario Discusión:LORDZRAWN|<span style="color:#10D2E8;">'''''¿Quieres hablar?'''''</span>]]</span> 21:01 7 oct 2020 (UTC)
;Respuesta
;Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)
(a rellenar por un bibliotecario)

Revisión del 21:14 27 oct 2020

Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Alerta de guerra de ediciones
Violaciones de etiqueta
Protección / desprotección de artículos
Fusión de historiales
Solicitudes de restauración
Solicitudes de nueva consulta
Solicitud de permisos
Avales para revalidación de bibliotecarios
Vandalismo en curso
Nombres inapropiados, vandalismo persistente y evasiones de bloqueo evidentes
Solicitudes a administradores de interfaz
Solicitudes de verificación de usuarios
Otras peticiones
Añade una nueva solicitud al FINAL de esta sección



Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/3RR/AAAA/MM
Días a mantener: 5
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma del último párrafo
Mantener caja de archivos: No


Guerra de ediciones

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Con insinuaciones que parecen ataques personales (https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Castilla&type=revision&diff=128597228&oldid=128597107)([1]), todo para no querer pasar por la discusión.

comentario Comentario Ruego al bibliotecario que atienda la solicitud que revise el historial del artículo para determinar quién ha obrado de forma irregular. Se ha eliminando de un plumazo información válida y referenciada aludiendo a una discusión que no dice nada al respecto en varios asuntos. En cuanto a lo que “parecen ataques personales”, estaré encantado de saber dónde aparecen. Gracias, Goldorak (dime) 20:07 19 ago 2020 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

@Asqueladd:, @Goldorak:

Buenos días. En primer lugar, os pido disculpas por el retraso en la respuesta, en nombre del cuerpo de bibliotecarios de Wikipedia en Español.
Ahora, para entrar en materia, comienzo aclarando que las «insinuaciones que parecen ataques personales», a mi no me lo parecen, y que, por tanto, nada se va a hacer con ellas en esta denuncia.
Sobre la guerra de ediciones mantenida, es imprescindible que se mantenga el diálogo en la discusión del artículo y que se alcancen consensos, puesto que, como en varias ocasiones he mencionado, no se puede pretender que un bibliotecario conozca del fondo del asunto que enciende una guerra de ediciones, y que decida qué es o no lo mejor. El bibliotecario está obligado a resolver la situación, y esto, según la norma, se traduce en devolver el artículo a la versión previa a la batalla mantenida. Ahora, sintiéndome libre de interpretar la norma de otra manera, en este preciso caso, y viendo que, tras la apertura de esta denuncia, se procedió a la discusión en el artículo, donde además se alcanzaron consensos sobre aspectos que fueron objeto de la GDE, creo que lo mejor es respetar esos consensos. Porque menuda sería la intervención del bibliotecario que, por aplicar la norma de forma estricta, se carga un consenso alcanzado en el artículo por editores que conocen mejor que el bibliotecario sobre la materia.
Por tanto, creo que – y aquí podréis corregirme si me estoy confundiendo – se alcanzaron consensos sobre casi todos los puntos sobre los que versó la GDE, salvo la inclusión de la imagen de la bandera, que veo que no fue consensuada, y algunos aspectos menores. Procedo a retirar la imagen de la bandera en consecuencia, y teniendo también en cuenta que también fue objeto de reversión por parte de uno de los participantes en la PD: Jotamar.
Espero que esta solución sea conveniente para todos, y volviendo a pedir disculpas por el retraso en la decisión, lamento que este haya sido tan grande, pues es mucho más complicado para un bibliotecario intervenir varios meses después, cuando la discusión ha avanzado.

Un saludo. Hans Topo1993 10:45 22 oct 2020 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Violación flagrante (desde mi punto de vista) de la política de WP:EE. Los mismos usuarios reponiendo enlaces de forma coordinada. Acudo aquí porqué entiendo que seré el único que incumpla 3R si sigo ya que hay múltiples cuentas con el mismo propósito (en julio fue parecido en María Luisa Piraquive con una plantilla de publicidad y me consta que la iglesia es grande y hay alguna más) y si no saben que me fuerzan la guerra de ediciones por lo menos actúan como si fuera así. No explico aquí porqué creo que violan WP:ee no solo porqué no sea el lugar sino porqué creo que es extremadamente evidente.

Observo, lamentablemente, en este comentario que el Usuario:Bcoto presupone cosas. En el artículo María Luisa Piraquive traté (para julio) de comprender sus observaciones, y realicé correcciones según lo que entendí en sus planteamientos en los que estuve de acuerdo, en lo que no estuve de acuerdo finalmente lo dejé así, nunca efectué una guerra de ediciones. Con relación al artículo Partido MIRA ví que el usuario Bcoto retiró cantidad de información de una sección (Enlaces externos) que nunca (por años) ha tenido problemas en el artículo, sin dar la más mínima explicación de su edición, entonces revertí esa edición tan lejana al deseo de un consenso. ¿Qué responsabilidad tengo yo que otro usuario devuelva de nuevo la información eliminada con una pequeña modificación, y si dé explicaciones de lo que se hace? Si no estaba de acuerdo el señor Bcoto con las razones que planteó el usuario que reintegró la información ¿No debería ser la página de discusión del artículo donde, en un sano ejercicio de colegaje de usuarios de Wikipedia, correspondería tratar de llegar a un entendimiento de las razones de cada quien, antes de traer esto por aca? --Componedor (discusión) 08:06 27 ago 2020 (UTC)[responder]
No veo en WP:EE prohibición a colocar enlaces a redes sociales oficiales de un partido o persona famosa, además estos enlaces no violan el PVN. --Pownerus (Mensajes) 20:29 27 ago 2020 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Antonieta Maachel

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Tras modificar citas textuales [2], [3] {que fueron recuperadas [4]}, el usuario no solo me envió un mensaje al respecto [5] sino también modifica la redacción del encabezado [6] {que fue recuperado por un tercer usuario [7]}. Ahora hay ediciones y reversiones corregidas [8] que el usuario insiste en fijar [9], [10], [11] en el encabezado. Saludos.--

Olvidé señalar que otro usuario Aqvedo (disc. · contr. · bloq.) ha intervenido en el artículo a forear [12]. --Alpinu (discusión) 17:39 10 sep 2020 (UTC)[responder]

Los puntos 8, 9 y 10 están citados textualmente de las fuentes, que fue ultrajada y luego cometió suicidio.. En ninguna cita amerita que sufrio vejaciones e incluso se puede aceptar que el primer punto "del señor allende" esta citado texual, analice dicha fuente la cual si decía de dicha forma lo cual no lo había leído. Las ultimas ediciones están sacadas textualmente de las fuentes donde se explica que fue ultrajada de forma brutal el cual agregue prácticamente 12 fuentes de la situación. Anteriormente se decia que habia sido violada, hay un reportaje sobre eso pero lo mas especifico fue ultraje a su persona. --Seba tatan1234 (discusión) 17:37 10 sep 2020 (UTC)seba tatan1234[responder]

Si bien la persona existió, su fundo fue tomado y posteriormente se suicido, su nombre no es Antonieta Maachel, es Antonieta Macchi Bonadey, ya hay un error de información desde el momento de crear la pagina. Lo siguiente es la confiabilidad de las fuentes que se usan para este articulo de Wikipedia, si se revisan estas fuentes dos son de una misma pagina de una pagina web que reproduce una carta al director https://www.economiaysociedad.cl/antonieta-maachel/ y luego cita la misma carta al director en otra entrada de la pagina https://www.economiaysociedad.cl/violencia-y-muerte-en-el-campo-chil en ambas entradas se repite exactamente el mismo relato con exactitud. Las siguientes fuentes siguen el mismo patrón, otra carta al director director https://araucanianoticias.cl/2019/apologa-del-terrorismo/0720164692]] y en el Libero https://ellibero.cl/carta/no-mas-terrorismo/ , y así con la mayoría de los enlaces externos usados como fuente para este articulo de Wikipedia con la excepción de los más oficiales, todos cargados a la crónica roja, con aseveraciones que no son posibles de comprobar, ejemplo: La violación por 30 hombres del MIR.

Si se busca información con el nombre real de Antonieta Macchi Bonadey, se encuentran textos académicos, con información más clara y con menos sesgo "La propietaria, Antonieta Macchi Bonadey, ingirió una cantidad excesiva de barbitúricos. Tanto el Mercurio, como El Correo de Valdivia o El Llanquihue señalan que la ocupación del fundo de la fallecida se realizó sin violencia pero en el contexto de otra toma en la misma comuna, aquella de Carranco, donde estaban involucrando “elementos extremistas” [1]​ o aqui en donde los dirigentes de las tomas desmienten los hechos de fuerza y el uso de armas de fuego "“Hemos tenido especial cuidado de que nadie entre a la casa de la señora. Incluso por la noche hacemos rondas, para evitar robos. Cuesta muy poco achacársenos cosas como el haber dinamitado dos puentes. Uds., han comprobado que eso no es cierto. Tampoco que usamos armas de fuego. Apenas tenemos para comprar lo indispensable, para comer y vamos a tener armas”.[2]​ En ninguno de estos textos habla de una violación por parte de 30 hombres solo se habla de vejaciones. ¿Que se puede tomar como una vejación? desde alguien que te insulta, hasta alguien que te da un mal trato, esa expresión deja un espacio enorme para la especulación alegre, todas estas afirmaciones graves vienen desde los vínculos que nombro en el primer párrafo y que tienen un claro sesgo político, solo buscan repartir paparruchas, crear posverdad y desinformación al lector que llegue a este articulo. Mantener información errónea aquí, que es una fuente de información primaria para mucha gente es hacerle un daño mismo a este proyecto, propondría la eliminación de la pagina y crear una nueva con el nombre real y con los vínculos a fuentes con mayor peso de credibilidad. --Aqvedo (discusión) 01:20 11 sep 2020 (UTC)[responder]

  1. Le bonniec, Fabien (24, noviembre-junio, 2013). «27La participación de las comunidades mapuche-huilliche en el proceso de la Reforma Agraria en la Provincia de Valdivia (1970-1973)». Revista Austral de Ciencias Sociales: 31. Consultado el 11 de septiembre de 2020. 
  2. Morales Muñoz, José Luis (2015). «El MIR en las movilizaciones de obreros agrícola-forestales en la precordillera de la provincia de Valdivia.». Tesis: 53,54. Consultado el 11 de septiembre de 2020. 
Usuario que lo solicita

Alpinu (discusión) 17:14 10 sep 2020 (UTC)[responder]

Respuesta

Agrega datos sin fuentes y borra los referenciados

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

se le explico en su pagina de usuario que los datos sin fuentes no están permitidos pero sigue agregando 29 títulos de Primera División o Torneos nacionales (30) sin ninguna fuente que respalde y borrando títulos debidamente referenciados--Malfhurion (discusión) 00:55 16 sep 2020 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita
Respuesta

No  Estrictamente hablando, no hay violación a la WP:R3R. La disputa por favor resuélvanla en la página de discusión. // --MadriCR Problem? Contr. 05:19 24 oct 2020 (UTC)[responder]

Discusión:Estallido social

Denuncia de Aroblesm

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Usuario insiste en eliminar contenido pese a que ya ha sido advertido en tres oportunidades. Todo se da porque, al parecer, no le gusta el enlace al Wikiproyecto de Naciones Unidas que posee el artículo.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Denuncia de Kuatrero

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

He retirado la plantilla del Wikiproyecto Naciones Unidas por considerarla improcedente ya que el artículo no trata nada relacionado a las Naciones Unidas (el artículo contiene menciones a la Alta Comisionada de DDHH pero nada más). El usuario insiste en revertirme, de hecho lo ha hecho malutilizando la herramienta de rollback, lo que considero irrespetuoso e incorrecto. La página sobre reversores dice claramente: "Se deberá utilizar esta herramienta solamente para efectuar reversiones de ediciones que sean única y claramente vandalismo o spam". Pido se le aperciba por dicha acción. En cualquier caso, ni yo ni Aroblesm hemos infringido la regla de tres reversiones, pero creo es necesaria la intervención de un bibliotecario para que ninguno deba sobrepasarse, en especial dado que es algo tan trivial como la plantilla de un wikiproyecto.

Usuario que lo solicita
Respuesta

No  Lo he revertido a una versión previa a la guerra de ediciones (aunque haya traído mensajes archivados). La verdad, no entiendo el empecinamiento en retirar la plantilla, es el propio proyecto quien debería ser quien lo haga (hago ping a uno de los miembros, @Usuario:Escriba de Restrepo:). Así que, a cualquiera de los dos que haga una edición en dicha discusión que no sea para hablar del artículo será sancionado. --Geom (discusión) 12:07 17 sep 2020 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones y remoción de imágenes

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Remoción de contenido referenciado y de imágenes, entre otros cambios, reiterada y sin consenso. En el caso de las imágenes, la insistencia ha sido cross-wiki, data al menos desde mayo y al menos cuatro editores ([38][39][40][41]) nos hemos opuesto a estas remociones, incluyéndome. Sin embargo, a pesar de las explicaciones y peticiones para cesar ([42][43][44]), Odalcet ha hecho caso omiso a las mismas.

Si bien no se ha roto la regla de las tres reversiones (3RR) en la mayoría de los casos, las reversiones de los mismos cambios han persistido por meses, efectivamente aprovechándose del límite diario para evitar sanciones. Es importante destacar que estos patrones son reiterados y crónicos: tan solo este año, desde abril, se han dejado al menos ocho reclamos y advertencias en la página de discusión del usuario relacionadas con temas como neutralidad, guerra de ediciones y foreo, además de cuatro denuncias en el tablón de bibliotecarios. No solo eso, sino que adicionalmente, antes de entrar en un periodo de inactividad, se realizaron otras cuatro denuncias en el tablón de bibliotecarios contra Odalcet en 2017. Estas son las razones de la importancia de una intervención administrativa.

Para más detalles véase Persistente comportamiento disruptivo de Odalcet.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Guerra de ediciones y vandalismo

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Pese a varias advertencias, el usuario persiste en guerra de ediciones, incluyendo copia y pega de información no referencia procedentes de páginas web (constituyendo vandalismo también).

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Guerra de ediciones, con evasión de bloqueo y uso de cuentas títeres

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

[[Usuario Zaniolo, que tiene historial de uso de títeres (este reporte y bloqueos), que además tiene un historial de bloqueos por no acatar normas de edición y normas de la comunidad. Insiste en su guerra de ediciones sin argumentación, y ya fue contactado por otros usuarios en su página de discusión para el cese de su acción. El día de ayer al saber que el usuario está bloqueado, edité una de sus ediciones en F. C. Colonia esta edición, usuario usa un títere y luego su cuenta para revertir la edición y luego de su desbloqueo sigue revirtiendo. esta edición, esta edición. esta edición.

Usuario Pincheira22, que tiene historial de remover información totalmente real y legítima, además es la primera vez que toma acciones con este usuario de mala fé el cuál en variedad de ocasiones ha removido no sólo información aportado por mi persona sino EDICIONES DE HACE AÑOS, hasta información que entiquece artículo desde que se crearon. Insiste en su guerra de ediciones sin argumentación clara excusado estilos cuando perfectamente el usuario podría comunicarse en mi página o realizar cambos de estilo el mislo. El presente día el usuario se dedica a eliminar y desactualizar y dañar el artículo, dañó varias oportunidades una ediciones en F. C. Colonia esta edición, usuario que al observar ha desactualizado gran número de artículos deportivos e increíblemente se autoverificó, usando ocasionalmente que el usuario es el único que puede aportar a un artículo.
comentario ComentarioTendré que escribir una respuesta. Primero aclarar la resolución del Check User que confirma el uso de cuentas títeres por parte del usuario, para seguir sus ediciones y evitar bloqueos, pueden revisar su historial:
El usuario alega mala fe de mi parte, sin embargo en muchas ocasiones se contactó al usuario de buena manera con buena fe (1, 2, 3, 4, 5, además de otros usuarios que perdieron su tiempo aconsejando en su edición @Crescendo:, @Tector:, incluso bibliotecarios como @Marcelo:, y otros más, que usaron su tiempo para aconsejar al usuario. Con respecto a mis ediciones, soy cuidadoso y por algo soy autoverificado, leo el artículo, edito según el manual de estilo, elimino información no verificada, agrego plantillas en caso que falte, etc. no es al azar. ZanioloDiego (discusión)
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Racialismo catalán

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Hice una aportación esta mañana en el artículo indicado en el epígrafe, abriendo una sección como SIGLO XXI y aportando lo que ha sido patente durante el procés catalán. Busqué fuentes lo más imparciales posibles, incluso maldita.es (maldito bulo) para evitar caer en errores y donde aparecen muchas fuentes acreditadas sobre el asunto, lo que se dijo y lo que no (para no entrar en bucles de mentiras o verdades a medias). Entiendo que en estos temas sea fácil que emerjan emociones y sentimientos que alteren la imparcialidad de algún wikipedista, pero hombre, borrar de un plumazo toda la aportación bajo el pretexto de «claramente tendencioso, sesgado y parcial, con referencias de escasa solvencia y sin contrastar» como pretende Canaan va un trecho. Ni es esa mi intención, ni ganas de entrar en polémica. Simlemente hay un vacío en el siglo XXI y veo obvio que aparezca, porque es un tema de actualidad y ampliamente conocido y comentado en diversa prensa. Si tengo que añadir más referencias, pues se añaden, pero eso es lo que hay. Tampoco quería aportar más, simplemente es un esbozo del momento. He revertido la acción de Canaan y antes de entrar en una guerra de ediciones, prefiero expresar mis diferencias aquí. Ambos somos catalanes, pero es obvio que nuestras perspectivas son diferentes. Si Canaan no está de acuerdo con esa aportación, o cree que puede mejorarlo para que sea más imparcial, le invito a hacerlo, pero el tema es el que es y los protagonistas son los que son.

Edito: He eliminado las citas para evitar susceptibilidades, y limitado el texto a lo probado por debidas referencias. Lo más imparcial posible.
Solo manifestar que mi único interés es la neutralidad enciclopédica, tal como exigen nuestras políticas (WP:PVN), sin ningún interés personal en el tema, tal como parece sugerir Gilwellian por los mensajes que me ha dejado en mi página de discusión: «las tendencias políticas, nacionales o como quieras decirlo no deberían interferir en tu actividad en wikipedia»; no sé cuáles piensa Gilwellian que son mis "tendencias", pero precisamente yo no soy ni independentista, ni catalanista ni nacionalista, así que no tengo ningún interés personal en desmentir el racialismo catalán o defender a los personajes que se mencionan. Tal como digo, mi único interés es la imparcialidad, y el redactado original de Gilwellian estaba lejos de ello, ya que en vez de dedicarse a exponer la información de forma aséptica y desinteresada daba su propia valoración personal: «su etnicismo peyorativo que se hizo patente y expresaba su pensamiento excluyente» es una afirmación de tipo subjetivo que ofrece al lector unas conclusiones que debería alcanzar por sí mismo tras valorar la información consignada en el texto. Luego presentaba una serie de citas descontextualizadas y elegidas de forma unitaria para mostrar unas conclusiones preconcebidas, sin ofrecer opiniones de sino contrario que puedan servir de contrapeso. En una de las referencias utilizadas, por ejemplo, después de exponer estos supuestos casos de racismo, se dice que «a pesar de estas explícitas formas de "etnicismo regional" ampliamente difundidas, debería señalar que los nacionalismos periféricos en España no son inherentemente racistas. Muchos nacionalistas en las comunidades autónomas, particularmente los de izquierda, son personas antirracistas que están a favor del multiculturalismo». Sobre Torra, la propia noticia en maldita.es especifica que muchas de las frases atribuidas a este político no son suyas o no están probadas. Sobre Forcadell, la noticia sobre ¡Charnegos al paredón! manifiesta que fue una frase anónima gritada por alguien del público y que una organización de signo contrario atribuye a esta política, sin que esté tampoco probado. Y sobre los colonos, la referencia dirige a unas notas de un libro que no se puede leer y que señalan a su vez a una web y un video de youtube. En definitiva, la redacción debería ser más neutral y contrastada con otras opiniones, y con referencias más solventes.--Canaan (discusión) 18:29 8 oct 2020 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita

--Gilwellian (discusión) 21:25 7 oct 2020 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Hispame

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Solicito que se impida al usuario continuar intentando imponerse a la fuerza en este artículo: se niega a dialogar, simplemente afirma lo que él cree válido y revierte las acciones que restablecen el artículo a su versión original. En lo posible que la prohibición no se limite a ese artículo, ya que ha intentado imponer el mismo tipo de ediciones inconsultas en otros artículos, como aquí o aquí. Gracias.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Guerra de ediciones en Miguel de la Fuente Escudero

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Desde el 3 de octubre hasta la fecha se mantiene una guerra de ediciones con reversiones continuas. No sé que usuario tiene más razón, si es que alguien la tiene. Pero convendría pararla, creo.

Usuario que lo solicita
Respuesta

Tarde para tomar medidas, pero he semiprotegido por 30 días --MadriCR Problem? Contr. 05:19 24 oct 2020 (UTC)[responder]

GDE en Partido Republicano (Chile, 2019)

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Usuario insiste en agregar contenido especulativo que no esta bien definido en las referencias aportadas. Además se niega a seguir el curso de la discusión en la PD del mismo artículo aduciendo que con 3 días de no discutir se reafirma su postura. Se le ha explicado en varias ocasiones y aun así no desiste su actuar.

¿Contenido especulativo? Cuando se dice que el partido es de raíz pinochetista las referencias dicen lo siguiente: 1) "These public sentiments have given rise to corresponding reactionary politics, most notably in the far-right Partido Republicano led by José Antonio Kast. After a surprisingly popular but ultimately unsuccessful presidential campaign in 2018, Kast has become the central figure of the anti-immigration movement, often criticizing Piñera and the Nueva Ley as being too lenient. [...] As an outspoken defender of the Pinochet regime and the 1980 Constitution, Kast has often cited Law 1.094 as the best tool to restrict immigration to Chile and maintain a homogenized national identity. [Schmidt, W. P. (2020). Playing by Pinochet’s Rules: Legal and Constitutional Impediments to Progressive Immigration Reform in Chile. Universidad de Fordham, pp. 31-32.]", 2) ""Así, el pinochetismo presenta dos caras: una visible transversalmente en los partidos más antiguos de Chile Vamos, la UDI y RN; y un pinochetismo “orgánico” representado por José Antonio Kast y su Partido Republicano." (Dávila et. al., 2020, p. 54).
¿Necesitamos algo mas explícito? Es muy fácil encontrar fuentes que así lo acrediten, sin embargo, con lo expuesto ya tendría que estar mas que claro.
Asumo que a Aroblesm le molesta el tema del pinochetismo, pero también ha borrado "Liberalismo económico" y "Conservadurismo liberal". Pues bien, la referencia dice: "Si analizamos los principios del Partido Republicano, observamos varios elementos de la extrema derecha antes descrita: tiene una visión conservadora de la sociedad y defiende la vida desde la concepción hasta la muerte natural (es decir, es contrario al aborto y la eutanasia); cree en Dios; promueve la familia tradicional; cree en el bien y la verdad como realidades objetivas; [...] cree en la economía social de mercado y defiende y fomenta el derecho a la propiedad privada." (Dávila et. al., 2020, pp. 60-61) ¿Que es lo tendencioso o poco claro aquí?
Por último, el usuario ya me acusó de vandalismo y fracasó en su intento de censura.
Saludos, --IVFC14 (discusión) 03:14 20 oct 2020 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

No  Si esto es lo que dicen las fuentes, parecen válidos los aportes de IVFC14, aunque quizá sería útil aportar alguna fuente adicional para el segundo asunto, especialmente para la palabra "liberalismo".
La parte que no entiendo es por qué solamente Aroblesm ha escrito en esa PD al respecto y tú no has explicado esto mismo allí. La idea de tener una PD es, justamente, debatir la forma de redactar el artículo y explicar aquello que no se lee directamente en la sección "referencias"; si tus ediciones se defienden en el TAB, los lectores del artículo se quedarán sin ninguna explicación. Por favor, hagan el intento de resolver este tipo de desacuerdos en las páginas de discusión. Gracias. --Marcelo (Mensajes aquí) 23:08 21 oct 2020 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario en cuestión insiste en enfrascarse en una guerra de ediciones incluso cuando ya ha sido notificado por un bibliotecario y un servidor de que sus ediciones no cumplen con las políticas de wikipedia. Yo me topé con el anexo hace unas semana y desde que inicié a intentar wikificarlo y a mejorar su calidad (siguiendo el wp:MDE y wp:NFP) me he topado con varios usuarios e IPs que aparentemente se adueñaron del artículo y no permiten que un usuario externo aporte al anexo. He intentado comunicarme con el pero aún no he recibido algún mensaje en mi página de discusión. El usuario argumenta que la inclusión del uso mayúsculas en todos los sustantivos del anexo es debido a que "dentro de la competencia si es considerado como nombre propio" (ejemplos de palabras que el usuario agrega en mayúsculas son "Prueba Diaria", "Total de Puntos", "Duelo De Eliminación", etc) y porque visualmente no le agregada al usuario. Debido a lo anterior, el usuario va en contra de las reglas de la RAE sobre el uso mayúsculas. De igual manera el usuario insiste en eliminar referencias debido a lo que él considera como "erróneas" pero sin referir a otras referencias y utilizando como fuente "una página de Instagram", el usuario ya ha sido informado de las políticas sobre fuentes confiables en wikipedia. El usuario ya ha sido avisado en múltiples ocasiones de la situación pero insiste en eliminar referencias y poner todos los sustantivos en mayúscula. También el usuario eliminó plantillas de "fuente primaria" y "wikificar" sin antes discutirlo o sin previo aviso y que fueron colocadas por un bibliotecario. Solicito ayuda para resolver el problema.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Bloqueado una semana por Taichi. Gracias por el aviso. Saludos. --Geom (discusión) 10:39 21 oct 2020 (UTC)[responder]

Plagios, fuente primaria, 3RR y retirada de plantillas

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario insiste en revertir y retirar deliberadamente referencias y contenido referencia en el artículo mencionado para añadir texto sin las mismas. Además no hace caso a los avisos y losborrar de su discusión. Crea artículos sin referencias y retira plantillas y plagia contenido.

Usuario que lo solicita
Respuesta

Un mes de bloqueo por las amenazas hechas como ip Esteban (discusión) 14:09 21 oct 2020 (UTC)[responder]

Retirada reiterada de plantilla de no relevancia

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Desde que le puse la plantilla la ha retirado tres veces, sin hacer caso a los avisos. No es la primera vez que retira plantillas.

Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí  Bloqueado tres días. Saludos. --Geom (discusión) 13:23 21 oct 2020 (UTC)[responder]

Retirada de plantillas

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El artículo tuvo {{infraesbozo}}, retirada sin más; despues {{propb}}, lo mismo. Todo por usuarios diferentes. Hoy he repuesto yo la propb 2 veces, tanto porqué no se retiran así (ni cambios en el articulo ni ningun comentario) como porqué deja la plantilla cortada (no quita la plantilla, solo una parte). Ya no puedo hacerlo otra vez y el articulo está con la "media plantilla" arriba.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho por Geom. Gracias por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:44 21 oct 2020 (UTC)[responder]

Links en Copa Libertadores 2020

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario insiste en crear links del tipo [[Club Social y Deportivo Defensa y Justicia|Defensa y Justicia]] sobre una gran cantidad de equipos a pesar de existir ya las redirecciones para casos como Defensa y Justicia, Boca Juniors, Colo-Colo, entre muchos otros. Aún no alcanza a superar las 3RR, pero no quiero llegar a dicho punto y prefiero tratar el caso aquí.

Usuario que lo solicita
Respuesta

No  A veces, en el calor de la edición y mejora de artículos, solemos ver como incorrectas ediciones como estas que describes; mirándolas un poco más de cerca, no ayudan mucho pero no son incorrectas. En lo personal, creo que es un esfuerzo absolutamente inútil, pero no se viola ninguna norma ni se daña de ninguna manera el artículo (mientras no lo utilice para ocultar otro tipo de ediciones inconsultas, cosa que no me esperaría de Butoro). Si Osvaldo está aburrido por el día lluvioso y quiere usar su tiempo en este tipo de ediciones, no creo que tenga sentido impedírselo. Gracias igualmente por el aviso. --Marcelo (Mensajes aquí) 14:01 22 oct 2020 (UTC)[responder]

Sofrología

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Añado aquí también a Alnacolaol (disc. · contr. · bloq.), que aunque no está en la GE entiendo que o es la misma persona o relacionada: fue el que hizo la primera edición un momento antes que el otro (no pido SVU porqué creo que da igual para esto). Básicamente es un artículo que comenzaba con la plantilla de publicidad y "La sofrología es una serie de técnicas de relajación basadas en el yoga.+ref" y ahora es sin plantilla de publicidad "La sofrología es una ciencia fáctica fundada por el Prof. Alfonso Caycedo en 1960 cuyo objetivo es el estudio de la conciencia mediante un método de investigación descriptivo basado en la fenomenología de HHusserl" y la referencia ahí es un libro de la hija del inventor... Y como eso todo el artículo. Y justo depues de hacer el cambio de "exige" en la discusión que los cambios sean revisados por ¿ellos?.

comentario Comentario El otro usuario me solicita mediación aquí, la acepto oficiosamente aquí. No lo quito de este TAB porqué al final está "mi versión estable"; pero quizá se prefiera partir de la otra (que me parezca evidente que yo tenga la razón no significa que sea así). --Kirchhoff (discusión) 17:32 22 oct 2020 (UTC)[responder]
Comentario

El usuario Mariohpc se presentaba en 2013 como Mario Hernández, por una de esas casualidades de la vida el mismo nombre y apellido del Director Médico de Sofromed, y también del Director de la Sección III de la Escuela Española de Sofrología. Uno está obligado a presumir buena fe, claro, pero lo que se ve a primera vista es un conflicto de intereses del tamaño de una casa. --Marcelo (Mensajes aquí) 17:51 22 oct 2020 (UTC)[responder]

Disculpas de antemano si no debería estar comentando aquí, ya que no soy parte directamente involucrada, pero viendo que el principal autor del artículo tiene un claro conflicto de intereses quizá se debería ser radical y revertir a esta versión del 29 de junio de 2019, antes de la primera edición en esa página de dicho usuario, mucho más corta pero más neutral que lo que se puede leer actualmente. --Leptospira (discusión) 18:13 22 oct 2020 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí  Viendo que el usuario -que se mostraba muy activo en la guerra de ediciones- se ha detenido por completo a partir de mi descubrimiento, he optado por una solución intermedia: revertir a una edición de febrero de este año, que incluía las ediciones de Mariohpc y una serie de correcciones de parte de Kirchhoff, solicitando a las partes debatir los cambios propuestos en la página de discusión o llevar adelante una mediación, pero no modificar más —por ahora— el artículo. Si la situación volviese a salirse de cauce, quizá haya que ir directamente a la solución propuesta por Leptospira e impedir al usuario en conflicto de intereses la edición del artículo. Gracias por tu mensaje. --Marcelo (Mensajes aquí) 14:23 24 oct 2020 (UTC)[responder]

Arribes del Duero

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Enésima guerra de ediciones. La última versión estable antes de esta nueva guerra de ediciones es esta

Usuario que lo solicita
Comentario

El usuario Roinpa se dedica a borrar todo lo que hago constamente. Agradecería que la persona que decida sobre esto, al menos, se moleste en ver las ediciones para darse cuenta de la mala fe con la que actúa el usuario Roinpa. Este comportamiento no es otro que vandalismo. Está saboteando el intento de resolver este tema borrando todo constantemente e imponiendo luego "su versión estable". --Lojwe (discusión) 09:50 25 oct 2020 (UTC)[responder]

Comentario 2

El usuario Lojwe, después de meses de discusión con la intermediación de Rodelar y Hans Topo1993, ayer editó en contra de lo pactado sobre la distribución de contenidos entre los artículo de Arribes (comarca natural), Arribes del Duero y Arribes (geografía). Así fue advertido ayer en las ediciones de Arribes del Duero por Rodelar y posteriormente por mí. La respuesta de Lojwe ha sido de caso omiso con el incumplimiento de la regla de las tres reversiones. Un saludo, Roinpa, mensajes aquí 12:03 25 oct 2020 (UTC)[responder]

Este usuario un mentiroso. Pueden verificar todas las ediciones que quieran. Todo está escrito. --Lojwe (discusión) 19:01 25 oct 2020 (UTC)[responder]
Respuesta

Protegido durante siete días a la versión estable previa a la nueva guerra de ediciones. No importa quien tenga la razón, las guerras de ediciones no están permitidas y por lo tanto ambos quedan apercibidos a detenerse pues de lo contrario sigue impedirles la edición en ese artículo. Además, @Lojwe:, cuidado con los calificativos. --MadriCR Problem? Contr. 19:40 25 oct 2020 (UTC)[responder]

Justin Timberlake

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario anónimo realiza ediciones frecuentes alterando el contenido de la página en mención, a través de categorías y suposiciones sin fundamentos. Se le ha comunicado en su bandeja de discusión sobre lo que está haciendo y las posibles consecuencias que pueden acontecer, sin embargo, opta por ignorar y hacer de esto una guerra de ediciones: [45], [46]. Solicito se tome en cuenta este caso para tomar las acciones pertinentes.

Usuario que lo solicita
Respuesta

Evidente vandalismo. IP bloqueada y artículo semiprotegido 7 días. --MadriCR Problem? Contr. 19:36 25 oct 2020 (UTC)[responder]

Título de la alerta

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Se lo he estado deshaciendo por mayúsculas donde no van (y no donde sí), estructura de las frases, tildes, falta de referencias... Una más y caigo...

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Usuario reincidente

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario insiste en cambiar los idiomas oficiales en el artículo sin aportar referencias. Ya ha sido revertido por cinco usuarios distintos pero aún así insiste: 1, 2, 3, 4, 5. Esta conducta no es nueva en él. Ya se le prohibió editar el artículo de Estados Unidos por intentar llevar a cabo el mismo tipo de cambios arbitrarios: 5, 6.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)