Usuario discusión:Tector
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.--Who's That Boy? 13:57 20 sep 2013 (UTC)
Pruebas de edición

Hola. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho en «Discusión:Intervención estadounidense en México» funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.
Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición. Si tus comentarios eran específicos a un artículo, el sitio correcto es la página de discusión de aquel. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. --Lector d Wiki Zer? 08:09 5 ene 2023 (UTC)
- Buenas Tector. Hay poco que explicar. Estaba revisando tu edición del borrado del foreador y habré clicado sin querer en 'Prueba' y eso coloca automáticamente el aviso de estilo plantilla en la página de discusión del usuario. Ni me había dado cuenta. Perdona la torpeza. Saludos. - Lector d Wiki
Zer? 13:18 5 ene 2023 (UTC)
Consulta cambio de sede Cortuluá
Hola. Quería saber tu punto de vista, sobre si se debe cambiar el nombre del artículo de Cortuluá o crear una página nueva con el nombre de Yumbo Industrial, el 'nuevo' inquilino de la Priemra B. Saludos. CamiloB4 | Discusión 13:27 23 ene 2023 (UTC)
- Entendido. Me queda muy claro, todo depende de la venta de la ficha. Bueno, esperemos que arranque el torneo a ver qué nombre terminan utilizando y así editar. Muchas gracias, Tector. CamiloB4 | Discusión 13:48 23 ene 2023 (UTC)
Reversión
Te puedo preguntar por qué reviertes mi edición sin comentarios explicativos? El chavismo surge entorno a la figura de Chávez, eso no es mentira, si es un culto, una religión o lo que sea es algo que no entro. De todas maneras mi edición pretendía aclarar la sintaxis rara que porque la frase no era clara. Me gustaría conocer tus motivos para la reversión, francmente. Davius (discusión) 13:59 27 ene 2023 (UTC)
Paso por aquí...
a saludarte, y aprovechando el mismo, también para decirte que reestablecí una entrada de Quererlo todo con respecto a la participación de Norma Lazareno, con liga a su página web oficial. En si, no estoy de acuerdo en que el usuario descompusiera las secciones [1] pero algo que si me inquieta, es la prohibición de un post de una cuenta verificada de Twitter [2], cuando los post de Twitter son permisibles si son de una cuenta verificada (oficial). Luis1944MX (discusión) 22:52 31 ene 2023 (UTC)
Cuevana
Hay alguna forma razonable de corregir el error en la primera cita del artículo Cuevana. Tu reviertes mi corrección, pero tampoco es correcto que la cita ande tirando error, pues empaña el artículo. Luciérnaga de conocimiento (discusión) 14:56 18 feb 2023 (UTC)
Censurar informacion Julio Borges
Hola!
en la pagina de Julio Borges has borrado deliberadamente la corrupcion en el partido Primero Justicia, en el cual milita Borges, argumentando que no hace mencion al politico, y coincidencialmente tambien has borrado el caso del atropello y muerte del menor de edad, donde si se muestra al politico huyendo de la escena del aacidente. Si aparece en otra seccion porque no actualizar las fuentes? Cual es el motivo de la censura de la informacion? MicerSaavdra (discusión) 15:39 21 feb 2023 (UTC)
- Hola !
- Mel hecho trata del arrollamiento de un menor, y las citas muestran el vídeo y un twit de Julio Borges. No hay motivo para eliminar la cita. La muerte del menor no aparece en ninguna mención de la página. MicerSaavdra (discusión) 20:08 21 feb 2023 (UTC)
- Hola Tector.
- puedes hacer mejoras al texto pero para el caso del menor muerto por arrollamiento que incluye citas y fuentes, borras toda la sección? Además te contradices al decir que aparecía la información en otra sección.
- Podrías indicar en que parte?
- Gracias MicerSaavdra (discusión) 20:18 21 feb 2023 (UTC)
- Hola Tector
- Puedes indicar la razon de deshacer constantemente las ediciones ?
- te recomiendo nuevamente WP:PBF, cito "Corregir el error de alguien (aunque realmente pienses que fue intencionado) es mejor que acusarlo de mentir, ya que la gente se lo tomará mucho mejor. Corregir una frase añadida, sabiendo que está mal, es mejor que simplemente borrarla" . MicerSaavdra (discusión) 13:20 22 feb 2023 (UTC)
Solicitud Tiempo para aportar material de prueba de existencia del medio digital y de la información de las emisoras en AM y FM
Hola Tector, buenos días.
Cordial saludo, quisiera en principio agradecer por permitir mi solicitud y ampliar el tiempo por el cual se da la oportunidad de analizar antes de eliminar totalmente la información.
Soy de la ciudad de Villavicencio, Meta, en los llanos orientales de Colombia.
No tengo idea de quién redactó el artículo originalmente, lo que si puedo estar seguro es que la información es real y se puede verificar, obviamente quien redactó el artículo no tuvo en cuenta los parámetros para la creación del artículo y no aportó las referencias, en principio pienso que es causa de que los medios de comunicación están en aprendizaje del uso de la tecnología y probablemente quien hizo uso de la publicación aquí lo hizo para dar a conocer los medios de comunicación pero no tuvo claro cómo hacer para que la información estuviera sustentada pero los escasos datos son reales y tienen cómo ser corroborados, lo complejo es que lleva un tiempo considerable desde la investigación hasta la redacción del documento que presente la historia formalmente al público.
Desde niño he visto crecer las comuinicaciones en mi país, y en mi región, especialmente en Villavicencio, mi tierra natal donde nací, crecí y me formé académicamente desde mi infancia hasta mi edad adulta, ahora como profesional.
El acervo documental es muy importante para la memoria de un país, en nuestro caso para la ciudad y para los medios de comunicación que es lo que nos trae a esta etapa de concertación si es posible.
El listado de emisoras en AM y FM son reales y han venido apareciendo en el escenario medios de comunicación digitales, algunos han logrado llegar a crecer al punto de usar plataformas profesionales para mantener su existencia.
Como mencioné antes, crecí conociendo de primera mano la evolución de los medios de comunicación en mi ciudad con las emisoras de banda corta y banda ancha (AM y FM) y lo que actualmente estamos viviendo con la tecnología, la transformación de la radio a los medios digitales, entre ellos están las emisoras tradicionales que ahora usan el streaming hacia internet para conectarse con su público, algunas han implementado en su medio una página web para promocionarse y la creación de sus redes sociales para tener presencia en internet e interactuar con sus usuarios.
Eventualmente y por la necesidad de tener medios de comunicación personalizados, de bajo costo y fácil acceso algunos integrantes de medios de comunicación han tenido que buscar la tecnología para salir al aire y crear los contenidos para sus públicos, algunos han optado por hacer medios digitales dada la baja complejidad y costos para operar y transmitir, pero ésto no hace que la calidad de los medios o sus contenidos caigan en el afán y la escasa calidad, antes por ser un medio digital se le exige más en temas de calidad, objetividad de la información, sus contenidos publicados, compartidos y manejados en su medio digital.
Según el historial, alguien ha revisado la información en el artículo y tuvo la duda de si es real o no, en efecto la información tiene un enlace en el cual se puede comprobar la existencia de la misma y también hay artículos que documentan la misma y esa información es externa al medio mencionado.
Agradezco su amable atención y la oportunidad para ayudar a mantener la información ajustándola con las políticas de Wikipedia.
***
Nota del historial donde se tuvo en cuenta que podía ser cierta la información, sin embargo la categoría Emisoras en línea (virtuales) fue eliminada, en ella aparecían los renglones en una tabla con la información del nombre del medio, la descripción, la categoría y el enlace a las páginas web de los medios, inicialmente era una sola la registrada allí, posteriormente se agregó otra emisora virtual y últimamente otro medio virtual, actualmente han salido más medios digitales que operan en la ciudad de Villavicencio, algunos sólo por redes sociales, otros tienen streaming por rtmp de nivel profesional y otros ya han implementado su página web para tener un rostro en internet.
- actant 22:16 13 feb 2023 Tector discusión contribs. 12 723 bytes +30 Pensándolo bien, además del hecho de ser un listado sin una relevancia clara, este es un artículo sin una sola referencia desde su creación. deshaceragradecer
- actant 01:41 13 feb 2023 Lambrusquiño discusión contribs. m 12 693 bytes +1 Reemplazos con Replacer: «compartia» deshaceragradecer Etiqueta: ReplacerTool [2.0]
- actant 22:39 6 feb 2023 190.145.88.49 discusión 12 834 bytes −72 →www.villavodigital.com deshacer
- ac
- actant 22:39 6 feb 2023 190.145.88.49 discusión 12 906 bytes −157 →www.zonafmradio.com deshacer Etiqueta: posibles pruebas
Arturoagudelo (discusión) 09:00 23 feb 2023 (UTC)
Protección
Buenos días He protegido tu página por un mes, pero si no lo deseas, por favor indícamelo y la retiraré. Saludos y buen domingo.--Eduardosalg (discusión) 16:26 26 feb 2023 (UTC)
Hola
¿Por qué me atacas Tector? KickGamerGT840 (discusión) 22:47 6 mar 2023 (UTC)
- Hola usuario KickGamerGT840. ¿De qué hablas? ¿Cuál ataque? Revertir un par de ediciones que no tenían mucho sentido y que complicaban la lectura del artículo no es ningún ataque. ¿Podrías aclarar de qué va este mensaje que me dejas? Tector (discusión) 22:52 6 mar 2023 (UTC)
- Hola Tector. ¿Cómo estás? Escribí hace rato en una página información traductoria aclaratoria, y luego tu lo borraste. Yo estudio inglés y sé bien lo que significan esas palabras en español, que nosotros decimos palabras en inglés cotidianamente como si fueran del español y no lo son y por eso quise traducirlas y corregirlas, para que la gente se vaya dando una idea de lo que significan y son en realidad, del inglés al español verdaderamente y vayan adoptándolas, ya que existen en el idioma español esas palabras y no hay que inventarlas o reemplazarlas en inglés o en otro idioma. Acaso no ves que es para mejorar y traducir la información correctamente de forma literal, no figurativa o le parece, de gente que no sabe. Supongo que si yo creo algo, un artículo, seguro vas a querer estar vos queriendo tocarlo, modificarlo o borrarlo ¿no, verdad?. KickGamerGT840 (discusión) 23:13 6 mar 2023 (UTC)
- Hola KickGamerGT840. En serio que una explicación por el estilo no me la esperaba y, sinceramente hablando, no tiene mucho sentido en lo absoluto. Palabras como "Internet", "Hardware" y "Software" existen en el español como anglicismos apropiados y están aprobadas por la RAE. Además, lo más importante, es que son palabras de uso común; nadie va a entender de qué hablas si utilizas esos términos forzados de "Red interna", "Mercancía suave" y "Mercancía dura"; de hecho, con eso de "Mercancía dura" es más probable que crean que hablas de drogas que de componentes de un computador. Te felicito porque estés estudiando inglés, es muy importante, pero no por eso vas a venir a inventarte términos en español que no existen y no se usan, por más que pudiesen ser las traducciones directas de los que sí se usan. El resto de cambios son igual de problemáticos:
- Es ARPANET y no ARPANETW. Entonces, esta edición no tiene sentido.
- ¿por qué sería relevante para el artículo de ARPANET la traducción de la palabra "ware" como para tener párrafo propio? Eso sin mencionar que agregas la información pidiendo referencias en vez de proporcionarlas tú.
- Las palabras software y network son una sola, no veo el punto de partirlas como lo haces: soft-ware y net-work.
- Creería que debería quedarte clara la explicación. Un saludo. Tector (discusión) 23:43 6 mar 2023 (UTC)
- Vale, las palabras son claras, del inglés al español, son literalmente la traducción literal y son claras, y no son difíciles de entender; si a ti o a alguien mercancía dura o mercancía suave le suena algo por fuera de su estilo y su significado/traducción tal cual es, es porque sencillamente no saben inglés ni mucho menos conocen su propio idioma español aunque digan palabras en inglés, hablen en inglés y crean saber hablar inglés. Y lo mismo con Red Interna. Separas Intern y net de Internet, y tenes que es Intern = Interno, y Net = Red, Red Intern. Y es así de fácil, no hay ninguna complejidad y yo no veo que sea algo difícil de comprender; es inglés básico, no es tan difícil haber, más si en todo el mundo la tendencia a aprender y a hablar inglés es cada vez más común, ya se tiene que saber cada palabra de origen anglicano, o por lo menos muchas de ellas, tampoco te pido que seas un orador o profesional del inglés. KickGamerGT840 (discusión) 00:33 7 mar 2023 (UTC)
- Hola KickGamerGT840. En serio que una explicación por el estilo no me la esperaba y, sinceramente hablando, no tiene mucho sentido en lo absoluto. Palabras como "Internet", "Hardware" y "Software" existen en el español como anglicismos apropiados y están aprobadas por la RAE. Además, lo más importante, es que son palabras de uso común; nadie va a entender de qué hablas si utilizas esos términos forzados de "Red interna", "Mercancía suave" y "Mercancía dura"; de hecho, con eso de "Mercancía dura" es más probable que crean que hablas de drogas que de componentes de un computador. Te felicito porque estés estudiando inglés, es muy importante, pero no por eso vas a venir a inventarte términos en español que no existen y no se usan, por más que pudiesen ser las traducciones directas de los que sí se usan. El resto de cambios son igual de problemáticos:
- Hola Tector. ¿Cómo estás? Escribí hace rato en una página información traductoria aclaratoria, y luego tu lo borraste. Yo estudio inglés y sé bien lo que significan esas palabras en español, que nosotros decimos palabras en inglés cotidianamente como si fueran del español y no lo son y por eso quise traducirlas y corregirlas, para que la gente se vaya dando una idea de lo que significan y son en realidad, del inglés al español verdaderamente y vayan adoptándolas, ya que existen en el idioma español esas palabras y no hay que inventarlas o reemplazarlas en inglés o en otro idioma. Acaso no ves que es para mejorar y traducir la información correctamente de forma literal, no figurativa o le parece, de gente que no sabe. Supongo que si yo creo algo, un artículo, seguro vas a querer estar vos queriendo tocarlo, modificarlo o borrarlo ¿no, verdad?. KickGamerGT840 (discusión) 23:13 6 mar 2023 (UTC)
┌─────────────────────────────┘
- Hola nuevamente KickGamerGT840. Te aclaro lo que pareces resistirte a entender: los términos "mercancía dura" y "mercancía suave" no se usan como sinónimos de "hardware" y "software" porque, sencillamente, son términos que no existen. No importa que esos términos que te inventas sean supuestamente la traducción exacta (que en realidad no), ya que, al no ser de uso común (por no existir), no los podemos incluir en los artículos ya que nadie los va a entender. Es que la realidad es que tú mismo estás admitiendo que hiciste la traducción con tus propios criterios, es decir que estás incumpliendo nuestra norma de fuente primaria. Es que es tan evidente que son términos que te estás inventando porque, para empezar, internet no viene de intern network sino de interconnection network (lo de red interna en realidad se llama "Intranet"), y, segundo, porque basta buscar en el traductor de google para darse cuenta que la traducción de "hardware" al español es "hardware" y la traducción de "software" al español es "software; por ninguna parte sale algo medio parecido a "mercancía dura" y "mercancía suave" en búsquedas sencillas de internet. ¿O tienes alguna referencia que soporte que esos términos existen y se usan para referirse a hardware y software? El resto de argumentos son sencillamente absurdos; "inglés básico" no es hacer esas traducciones burdas sin ponerle sentido alguno (salvo que creas que "Championship" significa "Barco campeón" o algo por el estilo). Si los términos no existen, no te los puedes inventar y luego forzarlos dentro de los artículos. Y no, no se necesita ser un orador o profesional del inglés para entender que "hardware" y "software" se traducen al español como "hardware" y "software" en lugar de esos términos que te estás inventando, algo muy fácil de comprobar verificando la RAE y cualquier diccionario. Un saludo. Tector (discusión) 01:31 7 mar 2023 (UTC)
- Tector, esto no va de si la RAE acepta o acoge un término en inglés; si el texto está en español y se dirige hacia personas que hablan en español, el artículo tiene que estar en español, y en la práctica se prefiere así, no puede estar algunas palabras en inglés y las otras en español; ya que aunque este no es el caso, pero hay artículos en español que contienen palabras en inglés que son muy difíciles de entender para personas que no tienen o no se hacen una idea mínima de inglés, y no vas a vivir con el traductor de Google siempre a la mano, cuando simplemente se puede traducir esa palabra en el artículo y ya está. Es como si un alemán hace y escribe un artículo en alemán y agrega palabras en polaco, dirigido para lectores de origen alemán, y el cual puede no entenderse. No tiene sentido, a menos que quieras que ese artículo se dirija a traducir o equiparar determinadas palabras de un idioma hacia el otro idioma mencionado. Tampoco observo que una persona inglesa que, habla obvia y lógicamente en inglés, tenga en su diccionario inglés, por la delegación a cargo, palabras de origen español incorporadas y permitidas. Si estoy equivocado en ello dame algún ejemplo, de que hay y existe en realidad, pero de mi parte yo no he escuchado eso en mi vida nunca. Y por lo que veo, no soy el único con quien tienes estos conflictos, veo a varios usuarios que también les ocurre lo mismo y con quienes te confrontas, que no deberían ocurrir si fueras más democrático e hicieras las cosas bien. Borrar deliberadamente información que puede ser utilizada en provecho para mejorar el artículo en vez de crear una sesión de discusión para conversar entre los usuarios involucrados mejorar y aumentar la calidad de la información y perfeccionar el artículo, y discutirlo así democráticamente también es una falta grave; el forzar y borrar lo que se ha editado sin consultarlo o discutirlo con la persona que lo ha realzado, con toda la buena fé y mejor intención, es algo indebido y poco democrático. No hables de que yo tenga mis propios intereses cuando tú tienes los tuyos de mantener los artículos y la información estáticos, cuando la vida, las personas y las sociedades están en constante movimiento y cambio, y eso por consiguiente, afecta a la información y afecta a los datos. Nada es estático y las cosas van cambiando, para bien o para mal, o para el camino que sea pero cambian. Espero sólo que sí al menos no te convenzo, no me veas como al malo de una película y entiendas mi punto. Un saludo de buena fé y corazón. KickGamerGT840 (discusión) 03:52 9 mar 2023 (UTC)
- Hola de nuevo KickGamerGT840. Primero que nada, deja de lado el tema de mis conversaciones con otros usuarios que no vienen al caso y que nada tienen que ver con la argumentativa; eso es caer en la falacia ad hominem que no ayuda a nada en las discusiones. Por otro lado, yo nunca he considerado que estas ediciones en discusión las hayas hecho de mala fe, entonces no entiendo por qué haces esa mención.
- Ahora sí, hablando serio. De que se deban usar términos en español de preferencia a los del inglés, lo entiendo y lo considero correcto; por ejemplo, eso de usar el término "mercadotecnia" en lugar de "marketing" es preferible. Pero es que ahí estamos hablando de términos que existen en el español y son de uso común. En contraste, las traducciones al español de "hardware", "software" e "internet" son "hardware", "software" e "internet", porque son anglicismos ya asimilados dentro del idioma y de uso común, así que usarlo significa que sigues hablando en español. Esas traducciones que te inventaste, no solo no son las traducciones reales de esos términos sino que no se usan en lo absoluto, ahí sí sería como si te estuvieras inventando el español. Además, para no hablar más parafernalia, te voy a pedir algo bastante sencillo: Comparte aquí una referencia formal en español en donde alguien utilice los términos "mercancía dura" o "mercancía suave" para referirse a hardware y software. Estaré pendiente. Tector (discusión) 04:21 9 mar 2023 (UTC)
- Bueno, primero, agradezco que prefieras que se hable y que se escriba en español, antes que realizar una mezcla rara en español e inglés, con ese llamado "Espanglish", que a mi parecer no queda bien y modifica, distorsiona y perjudica para mal a los dos idiomas (lo digo porque me he topado con gente así y la mezcla de léxicos queda bastante horrible), y que entiendas mi punto de vista. Segundo, puede que tengas razón en que los términos hardware, internet y software no tengan o no existan un equivalente en español, pero eso es porque no hay alguien que se dedique a traducirlos, y por eso mucho menos quiere decir que no se pueda, si no que simplemente no se pusieron a pensar y buscar una palabra equivalente en castellano tanto las delegaciones encargadas del idioma español, en materia de traducciones y de definiciones como las empresas y compañías productoras y elaboradoras de informática y computación. Igualmente entiendo tu punto de vista. Y, tercero, puede que la informática y lo relacionado con ello esté dominado por el inglés en su mayoría ahora, pero esto no quiere decir siempre vaya a ser así.
- Yo soy más de preferir el español, que sobre el inglés y sobre otros idiomas, que aunque he nacido con él, es un idioma que me gusta mucho, al igual que el italiano y el portugués. En un futuro el mundo de la informática y la computación puede estar dominado por el español, algo que hará más sencillo el manejar un ordenador y que un niño de 6 años pueda ser programador, haciendo que el oficio de programador sea más común, con el sólo hecho de traducir y poner en español la matriz computacional y demás; algo que yo creo debe de hacerse, para los tiempos en los que vivimos, y así no tener que estar en estas situaciones y en estos inconvenientes y sin sentidos en las discusiones y conversaciones; que yo estoy también de acuerdo contigo en ello. Pues eso, y sí, terminemos con esta parafernalia. Un cordial saludo. KickGamerGT840 (discusión) 22:29 16 mar 2023 (UTC)
- Tector, esto no va de si la RAE acepta o acoge un término en inglés; si el texto está en español y se dirige hacia personas que hablan en español, el artículo tiene que estar en español, y en la práctica se prefiere así, no puede estar algunas palabras en inglés y las otras en español; ya que aunque este no es el caso, pero hay artículos en español que contienen palabras en inglés que son muy difíciles de entender para personas que no tienen o no se hacen una idea mínima de inglés, y no vas a vivir con el traductor de Google siempre a la mano, cuando simplemente se puede traducir esa palabra en el artículo y ya está. Es como si un alemán hace y escribe un artículo en alemán y agrega palabras en polaco, dirigido para lectores de origen alemán, y el cual puede no entenderse. No tiene sentido, a menos que quieras que ese artículo se dirija a traducir o equiparar determinadas palabras de un idioma hacia el otro idioma mencionado. Tampoco observo que una persona inglesa que, habla obvia y lógicamente en inglés, tenga en su diccionario inglés, por la delegación a cargo, palabras de origen español incorporadas y permitidas. Si estoy equivocado en ello dame algún ejemplo, de que hay y existe en realidad, pero de mi parte yo no he escuchado eso en mi vida nunca. Y por lo que veo, no soy el único con quien tienes estos conflictos, veo a varios usuarios que también les ocurre lo mismo y con quienes te confrontas, que no deberían ocurrir si fueras más democrático e hicieras las cosas bien. Borrar deliberadamente información que puede ser utilizada en provecho para mejorar el artículo en vez de crear una sesión de discusión para conversar entre los usuarios involucrados mejorar y aumentar la calidad de la información y perfeccionar el artículo, y discutirlo así democráticamente también es una falta grave; el forzar y borrar lo que se ha editado sin consultarlo o discutirlo con la persona que lo ha realzado, con toda la buena fé y mejor intención, es algo indebido y poco democrático. No hables de que yo tenga mis propios intereses cuando tú tienes los tuyos de mantener los artículos y la información estáticos, cuando la vida, las personas y las sociedades están en constante movimiento y cambio, y eso por consiguiente, afecta a la información y afecta a los datos. Nada es estático y las cosas van cambiando, para bien o para mal, o para el camino que sea pero cambian. Espero sólo que sí al menos no te convenzo, no me veas como al malo de una película y entiendas mi punto. Un saludo de buena fé y corazón. KickGamerGT840 (discusión) 03:52 9 mar 2023 (UTC)
Recreación Anexo
Hola Tector, solicito revisar Anexo: Emisoras de Manizales, el cual he vuelto a recrear con la búsqueda autorizada de la persona que había borrado la página anteriormente, para saber si esta cumple con las normas establecidas. Quedó atento, gracias. JTulioPT (discusión) 23:48 8 mar 2023 (UTC)