Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia discusión:Vandalismo en curso»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 407: Línea 407:
Cree el artículo [[Fernando Hoyos]], luego un usuario verificador me pidió que lo complementase con referencias. Cuando las coloqué, un bot revirtió la edición y me reportó. [[Usuario:Nebaj|Nebaj]] ([[Usuario Discusión:Nebaj|discusión]]) 04:55 25 dic 2017 (UTC)
Cree el artículo [[Fernando Hoyos]], luego un usuario verificador me pidió que lo complementase con referencias. Cuando las coloqué, un bot revirtió la edición y me reportó. [[Usuario:Nebaj|Nebaj]] ([[Usuario Discusión:Nebaj|discusión]]) 04:55 25 dic 2017 (UTC)
:{{ping|Nebaj}}, ya he revertido al bot y restaurado tus contribuciones. Disculpa las molestias. Si te encuentras con más problemas del bot, haz tus descargos en [[Wikipedia:Informes de error]] y si necesitas ayuda en tus ediciones, pregunta en el [[Wikipedia:Café|Café]]. Saludos. --[[Usuario:ZebaX2010|ZebaX2010]] ([[Usuario Discusión:ZebaX2010|discusión]]) 06:09 25 dic 2017 (UTC)
:{{ping|Nebaj}}, ya he revertido al bot y restaurado tus contribuciones. Disculpa las molestias. Si te encuentras con más problemas del bot, haz tus descargos en [[Wikipedia:Informes de error]] y si necesitas ayuda en tus ediciones, pregunta en el [[Wikipedia:Café|Café]]. Saludos. --[[Usuario:ZebaX2010|ZebaX2010]] ([[Usuario Discusión:ZebaX2010|discusión]]) 06:09 25 dic 2017 (UTC)

Lo siento, en ningún momento he pretendido crear vandalismo por mi parte, tan sólo pretendía editar algunos datos en Wikipedia a mi gusto. [[Usuario:Aleixandres|Aleixandres]] ([[Usuario Discusión:Aleixandres|discusión]]) 20:54 18 feb 2018 (UTC)


== Creen que soy bandalo ==
== Creen que soy bandalo ==

Revisión del 20:54 18 feb 2018

Semiprotección

¿Qué opinan de la idea de semiproteger esta página en forma permanente? Los usuarios no registrados que vandalizan vienen a vandalizar en cuanto se enteran de que es acá en donde se los denuncia. Por otra parte, no veo que esta página tenga mucho trabajo manual que hacer en el que una IP bienintencionada pudiera ayudar. Thialfi 16:02 12 dic 2007 (CET)

a favor A favor. De hecho, opino que sólo se debería permitir editar en general a usuario registrados... Pero eso es harina de otro costal. Un saludo, Gons (¿Digame?) 16:46 12 dic 2007 (CET).
De momento lo he semiprotegido durante 10 días. Muro de Aguas 16:48 12 dic 2007 (CET)
a favor Me parece correcto. -- KveD (mensajes) 00:44 13 dic 2007 (CET)
a favor Muy buena idea. Bucho Bla bla bla 02:03 13 dic 2007 (CET)
Discrepo, la protección no debe ser nunca un recurso preventivo.--Eraida (Discusión) 17:36 14 dic 2007 (CET)
Discrepo igualmente. Proteger lo justo. --Petronas 17:37 14 dic 2007 (CET)

Uno de los principios básicos de la filosofía wiki es suponer que una mayoría edita de forma bienintencionada; por tanto, también soy de la opinión que de dejemos de lado las protecciones preventivas. Puede protegerse puntualmente, pero no debería de forma continuada. Manwë 20:12 19 dic 2007 (CET)

Discrepo. Saludos, --Cobalttempest, →mensajes← 20:49 2 ene 2008 (CET)
A favor A favor Esta no es una página en el espacio de nombres principal. Además serviría la semiprotección para evitar que se edite en forma incorrecta y se generen secciones que dividen la lista de vándalos. --Canopus49 - Clic aquí para decirme algo 19:39 26 sep 2012 (UTC)[responder]

A favor A favor normalmente pasa que cuando denuncian a las IP, ellos también denuncian Mordecai (discusión) 18:17 3 mar 2017 (UTC)[responder]

¿Al final?

No entiendo el objetivo del cambio realizado en la forma de reporte de vandalismos. ¿El hecho de que estuviesen al principio cuanto más recientes no es para hacerlo más cómodo para todos? ¿Se ha decidido lo contrario en algún otro lado? Un saludo —Bedwyr (Mensajes) 09:24 15 abr 2008 (UTC)[responder]

Sip, en el café. {Net'ito} 16:48 15 abr 2008 (UTC)[responder]
Pues vaya, ¿soy el único al que le resulta incómodo lo de tener que bajar hasta bajo para verlas? Habrá que acostumbrarse :/ Morza (sono qui) 17:04 15 abr 2008 (UTC)[responder]
¿Netito, podrías ponerme el enlace para comprender tal decisión? He buscado antes de iniciar este post y antes de escribir esta respuesta. Sigo sin encontrarlo. Como me parece súmamente incómodo, me gustaría enterarme de las cosas buenas que conlleve ;) Un saludo! —Bedwyr (Mensajes) 18:00 15 abr 2008 (UTC)[responder]

Lo que hace falta es archivarla pronto para que no se acumule, mientras no sea muy larga, no será molesto, ¿no?. Saludos, Eric - Contact 18:32 15 abr 2008 (UTC)[responder]

No será muy molesto pero siempre será más que ver la primera. A menos que archivemos toda reclamación que pase, no dejando ninguna, algo que me parece muy poco práctico. Morza (sono qui) 18:35 15 abr 2008 (UTC)[responder]
[1] {Net'ito} 18:37 15 abr 2008 (UTC)[responder]
Gracias Netito ;) —Bedwyr (Mensajes) 19:20 15 abr 2008 (UTC) Qué mal se me da el Café y qué mal he buscado, sorry :S[responder]

a mi me acusan de vandalismo en curso y en realidad no lo es , el luchador cedric alexander no peleara contra enzo amore por que fue despedido de wwe Guille g (discusión) 16:13 25 ene 2018 (UTC)[responder]

Lo siento no lo queria hacer Jose daniel garcia (discusión) 20:53 5 feb 2018 (UTC)[responder]

Al archivar avisos

Una petición para los colaboradores que amablemente se toman el tiempo para archivar los avisos ya resueltos: creo que es útil dejar en la página de avisos actuales al menos un aviso aunque este ya haya sea atendido, para que sea claro cual es el formato preferido para hacer los avisos. --Balderai (comentarios) 23:03 10 sep 2008 (UTC)[responder]

Totalmente de acuerdo. Se parece mucho a la propuesta de Natrix en la discusión del tablón de fusiones. ¿Coinicidencia o destino? De cualquier forma, creo que en ambos sitios es correcto lo propuesto por Balderai y Natrix. --Cobalttempesttēixnāmiquiliztli 02:41 11 sep 2008 (UTC)[responder]
Parcialmente en desacuerdo. Es mucho más práctico dejar un formato muestra al mero estilo WP:SVU, porque luego andar checando que si se me va o no el reporte, y a final de cuentas el mismo reporte perduraría siempre (considerando que todos van abajo y se tomarían los de abajo -practicidad al manejar el mouse-), de todas maneras creo que TW y los preloads evitan eso; pero, como ya señalé, un formato muestra fijo es lo mejor, si se quiere se adapta. A ver que dicen más personas. —C'est moi @eswiki @enwiki 03:29 11 sep 2008 (UTC)[responder]
Usuario:C'est moi/VEC, quedaría ver la cuestión del center, left, right, a ver que es más estético, que con eso no soy muy bueno ;). Otra cosa muy importante e interesante, creo que la página queda ya muy cargada con los archivos por meses, ¿no sería más práctico hacerlos por años, para tener una columna nada más? Lo voy a aplicar en el modelo a ver que tal. —C'est moi @eswiki @enwiki 03:38 11 sep 2008 (UTC)[responder]
En realidad, volviendo al principio del hilo, hasta hace un tiempo era habitual dejar al menos un dìa de avisos antes de archivar: eso era útil para «tomar el pulso» de la situacion de vandalismo, que se llegara a ver si la denuncia que uno estaba por hacer no estaba ya hecha, que los denunciantes novatos pudieran leer sin necesidad de ir al archivo los últimos reportes y acciones administrativas, en resumen, tener un «tramo» de información a la vista. Acostumbrado a ello, me ha resultado extraño ver últimamente la página vacía.----Antur---- (mensajes) 03:58 11 sep 2008 (UTC)[responder]

¿Qué onda aquí?

EN WP:VEC antes tenías que colocar tus avisos al inicio de la pagina, ahora lo tienes que hacer al final de la pagina. Que fue lo que paso, porque hubo esa modificación. Bucho Dis Mail 21:06 2 ene 2009 (UTC)[responder]

El cambio se debió al nuevo sistema de denuncias por hipervínculo. --BetoCG¿decías? 21:30 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Estoy corrigiendo errores en la pagina Nicolas-Albo (discusión) 22:32 7 oct 2017 (UTC)[responder]

Cortesía

Me causa gracia la leyenda de "el bloqueo ha sido cortesía de fulano de tal", yo no creo que sea cortés que te bloqueen. — El comentario anterior es obra de 190.226.5.210 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó u omitió firmarlo.

Nos gusta ser ironicos ¿y que? Ensada ! ¿Digamelón? 05:46 17 ene 2009 (UTC)[responder]
Uy, si el bloqueo es procedente (y los de aquí sólo se hacen tras verificarse la existencia de vandalismo, no de forma maquinal al ver la denuncia) es un acto no sólo cortés, sino beneficioso para el resto de la Wikipedia. Si el vándalo se siente ofendido porque le bloquean, pues oye, no haber vandalizado... Saludos, Eric - Contact 08:51 17 ene 2009 (UTC)[responder]
La cortesía es para los usuarios, que se libran de un vándalo por cortesía de Fulano de Tal. Mercedes (Gusgus) mensajes 11:03 17 ene 2009 (UTC)[responder]
La verdad, es una autentica cortesía que te liberen, al menos temporalmente, de trolls, gamberros, y demás piojillos electrónicos que no hacen mas que daño al proyecto. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 11:10 17 ene 2009 (UTC)[responder]
Tal cual!, quién ha dicho que la cortesía era para el vándalo?? --CASF (discusión) 11:31 17 ene 2009 (UTC)[responder]

las IP dinamicas

Como controláis a las I.P dinámicas? me refiero que un vándalo con apagar su ruter, y al minuto encenderlo, ya tiene otra ip asignada, que pasa con la Ip que habéis bloqueado si la usa otra persona¿

Personalmente me ha sucedido alguna vez, aunque entraba con mi nik, la IP que me asigno estaba bloqueada, menos mal que aprendí a apagar el ruter y encenderlo para que se me asignara otra., Hasta que aprendí, que no me bloqueaban a mi, que era a mi IP, las vueltas que dí, mareado a bibliotecarios apara que me desbloqueasen.

un saludo

Papix Trebol (Si, ¿Digame?) 19:16 13 mar 2009 (UTC)[responder]

Bloqueo corto de rango. Netito777 05:04 14 mar 2009 (UTC)[responder]

¿Es provechoso archivar "Vandalismo en curso"?

Hola a todos, veréis: llevo archivando vandalismo en curso bastante tiempo por estar así establecido pero llevo una temporada pensando si es de utilidad seguir haciéndolo. Yo ahora mismo no le veo ninguna. Si una IP o usuario es reincidente se puede saber bien por las contribuciones o bien mediante su respectivo registro de bloqueos; por ello propondría cesar de realizarlo; a menos que alguien tuviese un inconveniente (la función que no consigo ver ;)). En su lugar se podría hacer como en la wiki en inglés (w:en:WP:AIV), dónde los informes van siendo eliminados automáticamente por un bot unos minutos después de ser resueltos. Creo que no habría problemas en que esa función fuese implementada en AVBOT si ha lugar la propuesta. ¿Qué opinan?, es sólo una sugerencia. Abierto a sus comentarios les deseo que tengan un buen día. — Dferg (discusión) 17:01 26 mar 2009 (UTC)[responder]

Totalmente de acuerdo. Siempre pensé que archivar VEC es una tontería. Como dices, podrían borrarse las solicitudes sin más, y ya (siempre estará el historial por si algo se llegara a requerir). --Racso ¿¿¿??? 17:14 26 mar 2009 (UTC)[responder]
De acuerdo también. Además, con la retirada rápida de las peticiones resueltas la página sería más corta y, por tanto, más manejable. Retama (discusión) 17:20 26 mar 2009 (UTC)[responder]
Yo también estoy a favor. Muro de Aguas 17:23 26 mar 2009 (UTC)[responder]
Es que justamente por si hace falta un dif es que sirve tener archivos. Al ver el historial en su versión general, la lista de editores y las respectivas ediciones, no es tan obvio cuáles son las ediciones relacionadas con el usuario A: uno ve solamente al usuario B que hace la denuncia, o al C que responde lo que hizo.
Pero estoy de acuerdo en que tener que archivar es un embole. Hay una solución para no tener que hacerlo y al mismo tiempo no perder archivos (que podrían servir en alguna eventualidad, y después de todo no interfieren ni ocupan espacio). Simplemente programen un bot para que archive automáticamente, y asunto resuelto. Belgrano (discusión) 17:24 26 mar 2009 (UTC)[responder]

Alguna vez se ha requerido buscar algo en los archivos de VEC? --Racso ¿¿¿??? 18:16 26 mar 2009 (UTC)[responder]

(cde con Racso) Bajo mi punto de vista el diff a un reporte es totalmente irrelevante puesto que si mandas a alguien a VEC es porque se supone que está vandalizando y se supone que te has encargado de hacerle llegar las debidas advertencias para que se detenga. Si se bloquea a alguien, todo queda en el registro de bloqueos con su respectiva justificación, de ser desestimado el informe, es porque consideramos que no hay nada que hacer bien porque se ha detenido, bien porque no es vandalismo. Sin embargo, siempre estan, tanto las contribuciones del usuario, como las supuestas advertencias que has tenido que ofrecer. En todo caso, siempre está el historial de vandalismo en curso a consultar en caso de dudas. No creo que un bot archivador automático sea de relevancia en esta página (aunque sí lo sería en el TAB, por ejemplo, donde hay discusiones, se consensúan medidas, etc...). La creación y acumulación de este tipo de casos en archivos me parecen un gasto de recursos innecesario. Mis más cordiales saludos a todos ustedes — Dferg (discusión) 18:24 26 mar 2009 (UTC)[responder]
De acuerdo con Dferg. Apoyo su propuesta, la veo eficaz y accesible. GuS - ¡Dialoguemos! 18:29 26 mar 2009 (UTC)[responder]
Yo también estoy totalmente de acuerdo. Además, creo que la búsqueda de datos en VEC es por medio de los historiales, no en los archivos. Puedo poner un diff de una denuncia o de una respuesta y francamente no es viable o útil poner un enlace a una sección del archivo. Un saludo a todos. --Cobalttempesttēixnāmiquiliztli 00:34 27 mar 2009 (UTC)[responder]
Yo también estoy de acuerdo, archivarlos es totalmente inútil. --Beto·CG 00:57 27 mar 2009 (UTC)[responder]

Me parece una buena idea. Apoyo la moción. KveD (discusión) 02:33 27 mar 2009 (UTC) De acuerdo por mi parte: si se bloquea queda el registro, si no... pues es que no ;). -- Lucien ~ Dialoguemos... 09:12 27 mar 2009 (UTC)[responder]

También apoyo la idea, yo la verdad es que nunca he consultado esos archivos. Morza (sono qui) 12:32 27 mar 2009 (UTC)[responder]

Si finalmente se decide no archivar, las opciones son:

  • Dejar AVBOT como está y que un humano o un bot (podría ser el mismo AVBOT) limpie la página cada X tiempo.
  • Que AVBOT no conteste a cada informe, si no que cuando alguien es bloqueado, AVBOT blanquee el informe. Evitando tener que limpiar la página periodicamente.

Saludos. emijrp 17:49 27 mar 2009 (UTC)[responder]

La segunda opción parece la más adecuada por economía procesal. --Beto·CG 07:05 28 mar 2009 (UTC)[responder]
De acuerdo: realmente no hace falta archivar. En cuanto a las propuestas de Emijrp, claro que la segunda es la más directa pero solo implica los avisos puestos por AVBot. No tomaría en cuenta aquellos que ponen otros usuarios, cuando los ponen mal o cuando el AVBot está descansando. Quizás una limpieza cada cierto tiempo hecha con un bot nos evita tener en cuenta esas eventualidades ¿nop? RoyFocker 09:37 28 mar 2009 (UTC)[responder]
Yo también me decanto por la segunda. Creo que el bot también reconocería los avisos puestos por terceras personas tal y como viene siendo ahora. La única pega son los informes rechazados, esos habría que eliminarlos a mano. Un saludo. — Dferg (discusión) 09:43 28 mar 2009 (UTC)[responder]
Claro y cuando nuestro amigo de hojalata tome su descanso nosotros podríamos realizar la limpieza. --Beto·CG 09:53 28 mar 2009 (UTC)[responder]
Yo más bien estoy de acuerdo con la primera. Como mencionaba arriba, algunas respuestas de "sí" o "no" merecen contestaciones (que más adelante se pueden corroborar con diffs. El borrar una solicitud en cuanto es atendida sin ser contestada impediría esa respuesta, a menos que el biblio que desee anotar algo tenga que revertir la edición del bot, creo yo. --Cobalttempesttēixnāmiquiliztli 02:31 29 mar 2009 (UTC)[responder]
Exacto; estoy de acuerdo con el Cobalto. Es bueno por varias razones que la solicitud dure un cierto tiempo mostrada tras ser atendida, incluso porque quizá alguna de las partes desee comentar algo (quien dejó la solicitudo o el bibliotecario que la procesó, o quizá una tercera parte). Estoy de acuerdo con la primera propuesta, aunque con una pequeña variante: más que borrar cada X tiempo, que el humano o el bot borren las solicitudes finalizadas hace X tiempo. --Racso ¿¿¿??? 05:59 29 mar 2009 (UTC)[responder]
¿Y Muro Bot (disc. · contr. · bloq.) no podría hacerlo de la misma forma que lo hace con los archivos del café pero blanqueando en lugar de copiando a las 24 o 48 horas de respondida la solicitud?. KveD (discusión) 01:32 30 mar 2009 (UTC)[responder]
Supongo que sí (incluso es más fácil). --Racso ¿¿¿??? 02:39 30 mar 2009 (UTC)[responder]

Completamente A favor A favor de no archivar (para consultas siempre tenemos los diff), y con la opción siguiente (en caso de que fuera posible hacerlo):

Cuando alguien es bloqueado, o se informa como rechazado, AVBOT:

  1. blanquee el informe y
  2. deje constancia de dicha resolución (/*Usuario*/ Bloqueado X horas. / No bloqueado, por XXXXX razón.) en el resumen de edición (esto facilitaría bastante encontrar los diff más tarde)

¿Podría hacerse emijrp?. En caso que no fuera posible, coincido con BetoCG en que la segunda opción que propuso emijrp es la más práctica (que cuando alguien es bloqueado, AVBOT blanquee el informe). En cuanto a la contestación del biblio al reporte, si la resolución es bloqueo el motivo aparecería en el block log registro de bloqueos del usuario. Normalmente no se suelen añadir comentarios tras la resolución del biblio, y en casos excepcionales podría usarse la vía ordinaria. Tirithel (tú dirás...) 09:54 30 mar 2009 (UTC) P.D....... captada la indirecta del Tempête de cobalt, tengo las preferencias en inglés y se me fué la olla... Y es que con eso a veces me pongo a hablar en llanito, como mis vecinos gaditanos. jur jur ;) Tirithel (tú dirás...) 14:45 1 abr 2009 (UTC) [responder]

No sé Tirithel, algunas veces he visto en situaciones importantes tanto reportes como sus respectivos avisos y en ocasiones varía lo que se contesta (o cómo se hace) en VEC que en Bloqueig d'usuaris. En cuanto a que al blanquear deje el motivo por el cual no fue bloqueado, a lo mejor es difícil, pero esos bots son buenos y sus programadores más :D --Cobalttempesttēixnāmiquiliztli 03:23 31 mar 2009 (UTC)[responder]

Estaba rellenando una casilla,pero si el bot esta averiado no puedo hacer bada Osiel News (discusión) 23:00 2 feb 2018 (UTC)[responder]

Borrado directo

He borrado directamente en lugar de archivar, aunque he dejado una nota indicando el intervalo borrado. Avisos, broncas, peticiones de reversión y demás a Mercedes (Gusgus) mensajes 11:55 19 abr 2009 (UTC)[responder]

Sobre la expresión "vandalismo después de la alerta final"

Técnicamente, no se puede garantizar que el usuario haya visto la alerta final hasta que haya efectuado una edición posterior a la alerta final en al menos un minuto, y no sería vandalismo después de la alerta final hasta la segunda... Sin embargo, en cuanto se realiza una única acción después de la alerta final ya se denuncia, en muchas ocasiones siendo la última edición y el último aviso simultáneos (en el mismo minuto en el historial) Sólo lo dejo caer, siempre que me detengo a redactarlo en respuesta a una denuncia puntual me hace conflicto de edición otro biblio o el bot y lo he dejado correr un par de veces antes. Eric - Contact 15:11 23 oct 2009 (UTC)[responder]

Más compromiso

Señores bibliotecarios, vengo a esta página de discusión para quejarme sobre una problemática de la cual ya estoy cansado. Deben comprometerse más a la hora de bloquear a usuarios o IPs por vandalismo reiterado. La verdad ya estoy hasta la coronilla de ver que se tardan 40 o 50 minutos en venir a checar las peticiones de bloqueado de los usuarios. Es como si no les importara o (perdónenme la expresión) si espararan a que les diera su regalada gana para venir a checar las peticiones. Mientras ustedes se tardan en entrar a checar las peticiones el vándalo ya dejó de vandalizar, y la verdad no se vale que después de 40 minutos de que puse la petición ustedes entren y pongan que el vándalo se detuvo. Pues como no se va a detener si ustedes se tardan casi una hora en checar las peticiones? No se vale señores bibliotecarios, simplemente no se vale. Deben de comprometerse más como bibliotecarios si es que quieren una Wikipedia libre de vándalos. by Aяcнιвαld Lєιтcн (Talk To Me) 15:50 21 nov 2009 (UTC)[responder]

Te puedo asegurar que no actuamos cuando nos da la "regalada gana" sino cuando podemos. Ser bibliotecario no es un trabajo, y menos remunerado, que nos ate a exigencias de ningún tipo. Como cualquier otro usuario, si dedicamos parte de nuestro tiempo libre es porque queremos y porque lo tenemos. Personalmente no me voy a poner a hacer guardias nocturnas para ver si hay algún aviso. En segundo lugar, dando un vistazo rápido se puede ver que la mayor parte de las solicitudes son atendidas en menos de media hora, y si alguna que no se atiende es porque llanamente no hay ningún bibliotecario en ese momento. En tercer lugar, te ruego que leas Wikipedia:Vandalismo y las instrucciones sobre vandalismo en curso porque dudo que entiendas totalmente la utilidad de esta página. Por último, si estás "hasta la coronilla" es posible que te venga bien tomarte un descanso, tómalo como un consejo. Montgomery (Do It Yourself) 16:14 21 nov 2009 (UTC)[responder]
Tienes razón que no vas a hacer guardias nocturnas, pero creéeme que algunas veces en que he reportado vándalos han sido en horas pico y aun así los bibliotecarios tardan casi una hora en responder. Habrá que checar eso. by Aяcнιвαld Lєιтcн (Talk To Me) 16:21 21 nov 2009 (UTC)[responder]
Estimado Archibald. Por favor, la próxima vez que se te pase por la cabeza escribir un mensaje como este, retira tu mano del ratón y cuenta hasta 20 mientras relees lo que te dice Montgomery. Gracias, Lucien ~ Dialoguemos... 17:18 21 nov 2009 (UTC)[responder]
Pues yo siento tener que dar la razón a Archibald, desde que reportas a un vandalo (IP/User) hasta que se le bloquea te puedes pegar un palizón por deshacerle los cambios (eso siempre que esté activo), ahora mismo un user me la está dando a mí. --RaVaVe Parla amb mi 16:32 22 nov 2009 (UTC)[responder]
Archibald en parte tiene razón. A veces se tardan en responder algunas peticiones, pero es normal ya que no se les paga a los bibliotecarios para que esten controlando las 24h del día. Posiblemente algunos pensarán que se podría organizar mejor para que siempre haya algun bibliotecario que pueda revisar las peticiones, pero eso se tendría que hablar y organizar. En los últimos meses, he podido estar activo en el tema del vandalismo, y quedría dejar constancia que la mayoría de las peticiones que puse, se revisaron a los pocos minutos. También recomendar a los usuarios que reportan, que avisen a algun bibliotecario en el canal IRC para que revise las solicitudes pendientes. by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 16:45 22 nov 2009 (UTC)[responder]

(retiro sangría) Creo que el mensaje de Archibald es muy desafortunado insinuando que los administradores nos pasamos por aquí cuando nos da la regalada gana, que hay falta de compromiso o que no nos importa. Todos nosotros en mayor o menor medida intentamos darnos unas vueltas por aquí cuando podemos hacerlo dependiendo de nuestras posibilidades y no dejamos a los vándalos seguir vandalizando porque querramos o porque nos dé igual; prueba de ello es la multitud de vándalos que son bloqueados sin tener que llegar a VEC o al TAB, los cuales son bloqueados de oficio mientras se está revisando cambios recientes. Si alguien tiene interés que mire el registro. La cuestión es que no se puede estar en Misa y tocando las campanas al mismo tiempo; si no hay administradores disponibles en ese momento pues no los hay, no hay mucho más que se pueda hacer. Comprendo la preocupación, pero como digo arriba todo ello depende de la disponibilidad de cada administrador y si nadie puede pasarse por la razón que sea, es así. —Dferg 17:27, 22 noviembre 2009 (UTC)

OK, ya tengo claro el punto sobre el por qué no bloquean a los usuarios al momento de reportarlos. Pido disuclpas a todos por el comentario pero ya no soportaba ver que siempre se tardaban en contestar y que para colmo no los bloquearan porque se detuvieron. La verdad era una desilución grande ver que no bloquearan a los usuarios solamente porque tenían 40 minutos de no vandalizar después de ser reportados, pero ya tengo claro ese punto. Trataré de ser más paciente (por así decirlo) en eso. Gracias de todas formas. by Aяcнιвαld Lєιтcн (Talk To Me) 17:58 22 nov 2009 (UTC)[responder]
Archibald: generalmente no se bloquean a usuarios o IPs las cuales hayan dejado de editar porque los bloqueos no son punitivos sino preventivos. Dado que el bloqueo es una restricción técnica para que un usuario no edite, si el usuario no está editando no tiene sentido bloquearle. No obstante te agradezco (y les agradezco) tu labor en el mantenimiento y revisión de cambios recientes; de seguro que si informas y hay bibliotecarios presentes ellos revisarán. :) Un saludo, —Dferg 18:50, 22 noviembre 2009 (UTC)
Bueno yo como reversor doy el apoyo a los dos por a veces entro al IRC y me encuentro 7 biblios hablando pero no haciendo mantenimiento mientras gente esta reportando acá y se les avisa a veces pero actuan recien ahi y por eso un poquito más de compromiso por que las IPs mientras se demoran ellos siguen destrozando las paginas. drei†men 02:33 27 nov 2009 (UTC)[responder]
No entiendo a qué se quiere llegar con esto. La gran mayoría de los casos se atienden en menos de 10 minutos de denunciado. Algunas veces puede pasar que no haya nadie pero no creo que estos pocos casos tengan la magnitud ni la gravedad que denotan sus comentarios. Si entro al tablón y hay denuncias que llevan tiempo sin respuesta, controlo las ediciones de la IP o usuario para ver si hay que revertirlas (creo que eso es lo que hacen casi todos los bibliotecarios), así que no veo los "destrozos" que estas demoras puedan generar.
Por otro lado, el hecho de ser biblios no nos hace estar 100% del tiempo atados a tareas de "persecución de vándalos e IPs", también puede gustarnos crear artículos, wikificar, categorizar y demás tareas, por lo que parte del tiempo lo dedicamos a eso. Por favor, no creemos una avalancha de una bola de nieve. Saludos, Aleposta (discusión) 04:07 27 nov 2009 (UTC)[responder]
Dreitmen, criticar a un biblio por estar chateando en lugar de vigilar la página de vandalismo reciente es tan absurdo como criticarte a ti por estar viendo una peli en lugar de patrullar los cambios recientes. Patrullas de manera voluntaria, cuando te apetece, y nadie puede —ni debe— exigirte nada. Igual que al resto de usuarios, independientemente de los flags que tengan. π (discusión) 01:21 29 jul 2010 (UTC)[responder]

Exceso de Interwikis

Me he fijado que esta pagina tiene 6 interwikis que enlazan al catalán (de los cuales, los 5 últimos llevan a una plantilla en ese idioma), se deberían quitar. --RaVaVe Parla amb mi 12:44 10 mar 2010 (UTC)[responder]

Sí Arreglado, había un error en {{vándalo}} [2]. Muro de Aguas 13:53 10 mar 2010 (UTC)[responder]

Plantillas

Creo que faltan plantillas, en donde te manda a mensajes automáticos. Ya que tan sólo aparecen plantillas de vandalismo a partir de nivel 3. Y pasan cosas como estas: 189.234.76.40 (disc. · contr. · bloq.) en su página de discusión.--AdriánnnIII (discusión) 16:58 18 oct 2010 (UTC)[responder]

Medidas excesivas

Creo que os pasais un poco con las sanciones. Lo digo por ejemplo por Elsupergeniodelsiglo (disc. · contr. · bloq.), el cual ha sido baneado sin que su vandalismo fuese actual, habiendo sido corregido su vandalismo por el mismo, y creo que lo que es peor de todo, sin haber recibido ningún aviso. Y ha sido bloqueado para siempre. Y bueno, eso está mal, pero también le habeis desabilitado la creación de cuentas y su correo. No sé, creo que se debería al menos avisar. Sobre todo la gente que denuncia aquí, primero al menos dejadle un aviso. --AdriánnnIII (discusión) 16:54 27 oct 2010 (UTC)[responder]

Lo siento, pero no me merece ninguna consideración una persona que se registra con el propósito único de vandalizar. Bastante trabajo hay con los anónimos como para consentir las pachangas de registrados.A jugar a la era, como dicen por mi tierra. Lo que me extraña es que se le haya dado la bienvenida, debería haber sido bloqueado mucho antes. Montgomery (Do It Yourself) 17:09 27 oct 2010 (UTC)[responder]

Vandalismo en curso

Sin considerarme un novato soy un wikipedista anónimo que participa ocasionalmente de la Enciclopedia virtual Wikipedia complementando con referencias. Primero estas fueron borradas y en ocasiones bibliotecarios o otros aprendices con cuentas en un afán que no comprendo aplicaban planillas de “Plagio” y retiraban la referencia. Ahora para evitar estos frecuentes ataques, que considero VANDALISMO, en la escuela regional de wikipedistas me aconsejaron que realizara modificaciones al texto para evitar esa práctica de los usuarios. Agregando aspectos propios culturales de mi región se modificaron los textos y se agregaron vínculos a paginas internas (Lo recomendado según se admite) y para dar un ejemplo cambiando la palabra “CULUMPIO” que si es sinónimo de “HAMACA” que es un elemento que nos pertenece como rasgo cultural. Resulta una Usuario, no sé si pertenece a sus círculos bibliotecarios o no pero sin explicación desase ediciones que mejoran y facilitan la lectura, Argumentando ser perseguido por un fantasma virtual llamado según él dice AMBIGUES que él cree es la única persona que realiza modificaciones en la página PIJAO. En verdad quisiera saber quien lo hace autoridad en historia de los pijaos y por qué no respeta citas de textos con sustento bibliográfico.

Entonces quiero reportar su actividad como Vandalismo reiterado de usuario Yavidaxiu. --190.254.225.192 (discusión) 13:00 29 oct 2010 (UTC)[responder]

Acá no se informa Mordecai (discusión) 18:18 3 mar 2017 (UTC)[responder]

Borrado de denuncias anteriores via bot

Hola, a partir de lo consensuado más arriba se decidió no archivar más VEC y hasta ahora esto se ha llevado a la práctica. Para facilitar el trabajo de borrar denuncias antiguas sería muy útil si un bot retirara las denuncias luego de X tiempo después de ser respondida (como ya se hace en la Wikipedia en inglés) Ya lo he consultado con -jem- y está dispuesto a utilizar a jembot para la tarea (tarea que ya hace en los informes de error) Entonces, si no hay inconvenientes en utilizar un bot, ¿cuánto tiempo se consideraría "prudente" para borrar una solicitud ya resuelta? (a modo de nota: en la Wikipedia en inglés son borrados en cuanto se resuelve la denuncia) --by Màñü飆¹5 talk 21:15 22 dic 2010 (UTC)[responder]

Muy a favorMuy a favor Muy a favor Buenísima idea. --Savh dímelo 21:17 22 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favor yo diría 2 ó 3 días. Superzerocool (el buzón de msg) 00:01 23 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favor 24 horas. Beto·CG 18:02 23 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favor de la idea y, como propone Beto, 1 día me parece tiempo suficiente. Saludos. — Pólux124 (σ) 21:33 23 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favor 1 día está bien, aunque tampoco me parecería descabellado 12 horas Rastrojo Quémame 01:36 24 dic 2010 (UTC)[responder]
Muy a favorMuy a favor Muy a favor 1 día me parece bien. Laura Fiorucci (discusión) 04:51 24 dic 2010 (UTC)[responder]
Usuario:Magister Mathematicae/pi, pero que sean 31 horas. Magister 05:03 24 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favorDferg {meta} 16:44, 24 diciembre 2010 (UTC)
A favor A favor --Rosymonterrey (discusión) 13:40 26 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favor Podrían retirarse las resueltas en 12 horas y las no resueltas (a veces quedan) en 31 horas. Edmenb (Mensajes) Bibliotecario 13:54 26 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favor ¿1 día para las resueltas, 2 días para las no resueltas? Aleposta (discusión) 22:34 26 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor π (discusión) 04:18 27 dic 2010 (UTC) (si Magister puede...)[responder]
A favor A favor De acuerdo. De todos modos la mayoría de las denuncias son a IP, de modo que tampoco sirve de mucho ese historial. 31 horas. --Cratón (discusión) 13:44 27 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favor ¿Por que iba a estar en contra? El tiempo me da igual, 1 dia está bien.--JORJUM 16:22 27 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favor Leon Polanco, Bandeja de entrada 21:06 28 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favor Creo que con un día está bien. -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 23:37 28 dic 2010 (UTC)[responder]
A favor A favor Pero es mejor un día y medio.- 天使 BlackBeast Do you need something? 20:14 5 ene 2011 (UTC)[responder]
A favor A favor ¿Llego tarde? aún así la idea mola -- Diegusjaimes Cuéntame al oído 17:41 12 ene 2011 (UTC)[responder]
A favor A favor Bastante buena idea, un bot nos ahorraría mucho trabajo. Τοκυο (If you want to speak, do it here) 21:00 1 feb 2011 (UTC)[responder]

En cuanto -jem- termine con otro asunto se pondrá con esto. --by Màñü飆¹5 talk 09:43 14 ene 2011 (UTC)[responder]

Todo llega en esta vida y finalmente he podido ocuparme de esto :). Ya está hecha la primera prueba [3] y programada la ejecución cada tres horas. De momento he puesto la siguiente configuración conservadora:
* Informes "estándar" resueltos con la plantilla {{vb}} (puesta por PatruBOT o manualmente): borrados en 24 h.
* Informes con otro tipo de resolución, que podrían seguir generando comentarios: borrados a los siete días de la última intervención.
* Informes pendientes (donde sigue apareciendo el "a rellenar por un bibliotecario"): Nunca se borran. Creo que es bueno adquirir la costumbre de dar siempre alguna respuesta, y sigo el precedente de IDE donde los informes no atendidos tampoco se borran.
En todo caso, con la experiencia se puede ir afinando. - José Emilio –jem– Tú dirás... 23:02 3 abr 2011 (UTC)[responder]
Dado que algunos informes requieren una respuesta compleja que no encaja en la plantilla "Vb", ahora también se borrarán en 24 h los informes cuya respuesta administrativa empiece por alguna de las plantillas de procesamiento completado reconocidas en Informes de error ("Hecho", "Ok", "No" y sus redirecciones y derivaciones), entendiéndose que irán acompañadas de una resolución definitiva que no requiera más comentarios. Dejo al comienzo de VEC un recordatorio para que vayamos adquiriendo la costumbre de usar alguna de ellas siempre que sea posible. - José Emilio –jem– Tú dirás... 18:06 11 abr 2011 (UTC)[responder]

Demoras

Buen día. Quiero expresar mi malestar por demoras en responder denuncias. Muchas veces –en la desesperación, porque un usuario no registrado vandaliza impunemente– debo acudir a las propias páginas de bibliotecarios para informar de lo que acontece en el momento. Me gustaría que los bibliotecarios estén más atentos, y revisen este tablón más seguido. Detalle: muchos vándalos quedan impunes. Un saludo. Lovrij | mensajes 19:50 30 dic 2010 (UTC)[responder]

Comprendo la molestia. Yo me quejaba de lo mismo antes de ser biblio, pero la verdad es que somos muy pocos los bibliotecarios activos, de modo que es muy posible que se produzcan esas lagunas. --Cratón (discusión) 03:44 1 ene 2011 (UTC)[responder]
Yo te recomendaría que para intervenciones urgentes te conectaras a IRC; algunos bibliotecarios (o al menos yo) a lo mejor no podemos dedicarnos a una revisión "activa" de VEC pero sí podemos recibir avisos "pasivos" cuando se nos llama desde el canal, e intervenir. - José Emilio –jem– Tú dirás... 01:07 5 ene 2011 (UTC)[responder]

El usuario ha sido bloqueado 31 horas...

Hola. Buena parte de mi tiempo wikipediano se consume en reparar los daños que generan los que aquí sólo quieren practicar vandalismo contra WP; esto me impide dedicar más tiempo a mejorar artículos o crear nuevos. Creo que a todos nos está pasando lo mismo. Veo que la condena más frecuente para los vándalos es el bloqueo por 31 horas... Mientras esto escribo de los que se han condenado en la página (12) 9 son de 31 horas. Creo que es exigua para alguien que quiere arruinar lo que nosotros con mucho esfuerzo estamos construyendo. Pido que la misma sea aumentada, por lo menos a un mes, y si esto no es posible, que lo sea por un tiempo mayor a esas 31 horas.

Quienes estén por el aumentar las penas a estos vándalos pegue un :a favor A favor. Gracias. CHUCAO (discusión) 14:41 20 oct 2011 (UTC)[responder]

El asunto, CHUCAO, es que si la IP es dinámica cambiará en pocas horas. En Uruguay varía generalmente cada 12 horas. Con 31 horas nos aseguramos de que el editor ese no vuelva a editar con esa Ip, pero pasado el plazo la IP queda libre para que alguien más la use (y no forzosamente será el vándalo). En el caso de IP que se verifican estáticas (por ejemplo, cuando reinciden en el vandalismo varios días), yo he llegado a dar hasta un mes, en el caso de una IP que vandalizaba desde hacía tiempo. --Andrea (discusión) 14:45 20 oct 2011 (UTC)[responder]
Los bloqueos son impuestos a consideración del bibliotecario, ya deberías saberlo CHUCAO. Esto de la votación es absurdo. Beto·CG 14:50 20 oct 2011 (UTC)[responder]
Realmente para responder con exactitud a Chucao habría que incumplir esto. En cuanto a lo de las 31 horas leí en su momento la explicación, lo que no tengo es un enlace a las palabras de Drini. De todas formas, entiendo perfectamente a Chucao pero por desgracia, y como comenta Andrea, no es tan fácil. Saludos. Bernard - Et voilà! 14:57 20 oct 2011 (UTC)[responder]

Beto, por supuesto que sé que son impuestos a consideración del bibliotecario; hablaba de que los mismos bibliotecarios reflexionen sobre si sería adecuado (o no) el agravar las horas/días de bloqueo, nada más, nada raro. Las respuestas de Andrea y Bernard aclaran mejor el problema. ¿Todas las IP son dinámicas?. La pregunta apunta a que si la respuesta es no, y si pueden (uds los biblios) detectar cuando una IP no lo es, entonces a estas últimas se les podría caer con más dureza. No sabía lo de esto, igualmente jamás intento comunicarme con los vándalos pues compartía la utilidad de la estrategia que señala el enlace.

Cuando edito en Wikimedia Commons se me presenta, antes de tomar mis cambios, esa especie de trivia en que hay que copiar lo que está escrito de manera complicada en un cajón. Tal vez algo así, si automáticamente se le presenta a las IP que no cuentan con un historial de ediciones en WP (de X tiempo), su accionar se tornaría algo más dificultoso. Es sólo una idea. Gracias igualmente. Saludos. CHUCAO (discusión) 06:00 21 oct 2011 (UTC)[responder]

Cuando encontramos IPs estáticas que son frecuentemente utilizadas para vandalizar, se han llegado a bloquear hasta por periodos de un año. Como ves, sí actuamos pero lo hacemos caso por caso. Saludos, Beto·CG 07:11 21 oct 2011 (UTC)[responder]

No entiendo esa política

Me he metido en esta página de casualidad, y me asombro de ver la benevolencia de los castigos con los usuarios IP, la mayoría de esos casos son gente que entra para hacer puro y duro vandalismo, conozco un caso de un usuario que aportó muchisimo a wikipedia, y por un calentón le largaron 6 meses. Por el bien del proyecto, estas cosas habría que mirarlas--Toni-fotsis (discusión) 15:47 25 ene 2012 (UTC)[responder]

Lee el hilo más arriba, por favor. Saludos. --Andrea (discusión) 15:51 25 ene 2012 (UTC)[responder]

Lo siento, tan solo pretendía editar algunos datos en Wikipedia, en ningún momento he pretendido crear vandalismo por mi parte. Aleixandres (discusión) 20:52 18 feb 2018 (UTC)[responder]

Criterio para bloquear usuarios

Mediante las siguientes lineas deseo expresar mi disconformidad con respecto a los criterios que se tienen en cuenta a la hora de bloquear usuarios, a continuación expreso las razones de mi sentir:

Hoy he denunciado el vandalismo de la ip 200.86.217.68 (disc. · contr. · bloq.), pedido que fue rápidamente atendido bloqueándolo 31 horas, pero aquí se presenta la cuestión principal ¿cómo es posible que un usuario con un amplio historial de vandalismo (todas sus contribuciones son vandálicas) y con continuas advertencias reciba un castigo tan suave? Otros usuarios con menos ediciones vandálicas (pero con la misma mala fe) y menos advertencias (ej: Fenrix96 (disc. · contr. · bloq.) han recibido un castigo ejemplar.

Asi que vuelvo a preguntar: ¿por qué hay criterios distintos para la misma clase de vándalos?. Desde ya muchas gracias por su comprensión.-- Pichón | Quien calla otorga 15:08 13 nov 2012 (UTC)[responder]

Hola, gracias por tu pregunta. La respuesta es sencilla: esa ip no es estática; es dinámica. Cuando me encuentro con ip estáticas reincidentes no suelo ser indulgente. Saludos! Cheveri (discusión) 15:12 13 nov 2012 (UTC) PD: Por su parte, la cuenta registrada correspondía ser bloqueada para siempre, pues se trataba de una creada para vandalizar, que de no hacerlo podría adquirir rápidamente derechos de autoconfirmado, lo que sería muy indeseable. Cheveri (discusión) 15:15 13 nov 2012 (UTC)[responder]
Disculparás Cheveri que te contradiga, pero un usuario autoconfirmado no tiene demasiados permisos. Definitivamente no va a destruir la Wikipedia con sus flags. Además, cualquier otro usuario puede informar de un posible abuso de sus permisos en el tablón de anuncios de los bibliotecarios. No veo razón para expulsar por defecto o por si acaso (para siempre y a la primera) a cualquier registrado que vandalice y ser más indulgente con las IP. Tampoco concuerdo con tus criterios acerca de las diferencias entre IP estáticas y dinámicas. Existen IP estáticas que justamente no conviene bloquear indiscriminadamente, porque se trata de direcciones que pertenecen a instituciones, universidades, cibercafés o sitios públicos, proveedores de conectividad móvil que asignan la misma IP a cientos o miles de usuarios (me acaba de pasar), en fin, muchas situaciones donde no siempre hace falta hacer pagar a justos por pecadores. En el caso de las IP dinámicas insistentes en vandalizar, en cambio, es mucho más probable que se trate de la misma persona y en ese caso es más útil y fácil bloquear un rango estrecho. Saludos Mar del Sur (discusión) 21:05 29 nov 2012 (UTC)[responder]
comentario Comentario Creo que este es más apropiado para debatir aqui. Por otra parte, creo que sería mejor no bloquear por defecto la IP del usuario por si otro la utiliza. Sihay algo que el caso de Carliitaeliza me ha enseñado es que en Chile las IP son compartidas casi que por decenas de usuarios, sin que estos tengan ni remota idea de la existencia de los demás. Saludos. --Ganímedes (discusión) 13:20 30 nov 2012 (UTC)[responder]

Error en la página para reportar vandalismos

Cuando pulso en el enlace que se indica para informar de un usuario vandálico ( aquí ), relleno los dos datos que se piden, le doy a previsualizar, y el resultado se muestra mal. ¿Es un error de la página o estoy haciendo algo mal? --Savig (discusión) 09:19 5 feb 2013 (UTC)[responder]

¿Podrías ser más específico? ¿Qué es lo que se previsualiza mal? --LlamaAl (discusión) 13:19 5 feb 2013 (UTC)[responder]
Ok, tras trastear un poco he visto cuál era el problema, error mío, pues en la plantilla donde pone:
{{subst:ReportevandalismoIP
| 1 = <!-- posible vándalo -->
| 2 = <!-- motivo de reporte -->
}}
estaba sustituyendo solo el texto, sin borrar los <!-- -->, lo que provocaba el error. Dicho esto, ¿se podría cambiar la plantilla para que quede un poco más claro lo que hay que hacer? --Savig (discusión) 16:07 5 feb 2013 (UTC)[responder]
Yo lo veo clarísimo. Aparte, hay programas que colocan reportes automáticamente. --LlamaAl (discusión) 20:22 10 feb 2013 (UTC)[responder]
A ver, la única indicación que da es "completa los datos tras las flechitas". Si haces exactamente eso, no funciona. --Savig (discusión) 11:11 14 feb 2013 (UTC)[responder]

Guyana Mapa

hola en el mapa de guyana 0 La republica cooperativa de guyana .un tal Hedwig in Washington a hecho un acto de vandalismo y algo muy serio el mapa esta mal.. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:GUY_orthographic.svg. - el mapa debe incluir el territorio en reclamacion por parte de venezuela.(El mapa debe mostrar la Zona en Reclamación de acuerdo con el Tratado de Ginebra firmado en 1966 por Venezuela, Reino Unido y Guyana, registrado ante las Naciones Unidas.) Guyana en wikipedia no esta cumpliendo con el tratado de ginebra wikipedia tiene que cambiar esto — El comentario anterior sin firmar es obra de Cesar david rodriguez (disc.contribsbloq).

No es un tema que se resuelva en Wikipedia. Commons es un portal independiente y los problemas de Commons se deben resolver allá. Por cierto, revisando el caso, no me parece que Hedwig in Washington vandalice nada. Al contrario, está evitando ediciones no neutrales de tu parte. Lo mejor es que dejes de imponer tu punto de vista, Jmvkrecords Intracorrespondencia 01:12 24 oct 2013 (UTC).[responder]

Qué hacer si hay IP duplicadas

A veces pasa que alguien introduce una IP y da la casualidad de que otra persona ha reportado la misma IP un minuto antes (hay ejemplos de esto hoy). Tengo dos preguntas acerca de esto, una de procedimiento y otra técnica:

  • ¿Ayuda en algo si quien introduce una IP duplicada y se da cuenta borra la segunda de ellas, o es mejor dejar esta tarea de eliminación de duplicados a quien rellena la parte de "a rellenar por un bibliotecario"? (Lo que me gustaría saber es cuál es la preferencia de quienes hacen el trabajo posterior)
No tiene mayor problema. Quien rellena la parte "a rellenar por un bibliotecario" es por lo general un bot (incluso hay varios haciendo esa función). Con lo cual si se reporta dos veces la misma ip, y alguien la bloquea lo más habitual es que esos mismos bot reflejen el bloqueo en ambos reportes. Si la duplicidad generara trabajo adicional tendría sentido tu pregunta técnica pero como no es el caso no merece la pena programar ningún formulario adicional. Saludos. Bernard - Et voilà! 02:14 21 nov 2013 (UTC)[responder]

Vandalismo en curso IP 217.127.72.88

Buenos días. La IP 217.127.72.88 está realizando vandalismo en la página Orden de San Benito. Ya he revertido sus cambios. Es posible que haya vandalizado también otras páginas. Saludos --Cabernet471 (discusión) 08:59 17 mar 2014 (UTC)[responder]

@Cabernet471: ✓ Bloqueado por una semana. Ten en cuenta que este no es el lugar para realizar tales solicitudes, sino la página asociada a esta. Para solicitudes de bloqueo de IPs vandálicas que no están vandalizando en el momento de la denuncia, tienes el WP:TAB/M. Saludos cordiales, LlamaAl (discusión) 09:05 17 mar 2014 (UTC)[responder]
Gracias LlamaAl. Sí, ya he ví que me había equivocado de página, y acabo de poner el aviso también en la página asociada a esta. Disculpa mi confusión. Gracias por tus gestiones! — El comentario anterior sin firmar es obra de Cabernet471 (disc.contribsbloq). 09:09 17 mar 2014

Perro lobo checoslovaco

Hola, hay alguein que no para de editar la pagina https://es.wikipedia.org/wiki/Perro_lobo_checoslovaco metiendo fotos atipicas de la raza, borrando enlaces y añadiendo enlaces a la web comercial de un criador. La pagina original esta basada en la version ingles disponible en https://en.wikipedia.org/wiki/Czechoslovakian_Wolfdog Ademas, la persona que esta editando encima no es ni Española. Saludos--Antoniocs1 (discusión) 14:13 8 abr 2014 (UTC)[responder]

Al menos debes especificar cual usuario esta realizando esas ediciones, ya que decir "la persona que esta editando encima no es ni Española" no es muy serio y hasta parece despectivo, ya que esta es la wikipedia en español, no la wikipedia española. Srengel (Quejas y comentarios aquí) 14:31 8 abr 2014 (UTC)[responder]

¿Miedo a juzgar a usuarios contrastados?

Ayer realicé una denuncia contra el usuario Tarawa1943 por actuar arbitrariamente, blanquear una sección e iniciar una guerra de ediciones, y aún no se ha resuelto el caso. Visto que todos los demás casos se han resuelto con relativa rapidez, me da pié a pensar que hay miedo a juzgar a este usuario por ser un usuario contrastado. Entiendo que a este tipo de usuarios se les tenga en cuenta sus aportaciones a la Wikipedia, pero eso no quiere decir que no puedan actuar erróneamente en ciertas ocasiones, y el hecho de ser usuarios contrastados no les da derecho a tener carta blanca para hacer y deshacer a su antojo. No digo que se le bloquee como a cualquier otro usuario, pero una llamada de atención sería lo más oportuno. Si estudiáis el caso veréis que la denuncia es procedente y que tengo razón, y si fuese cualquier otro usuario ya se hubiesen tomado medidas al respecto. Sé que no me vais a responder pero ahí lo dejo.--P Arank (discusión) 03:49 19 jul 2014 (UTC)[responder]

Instrucciones

En el recuadro de instrucciones de esta página se indica que "Si el vandalismo se realizó hace algún tiempo, ya no se trata de vandalismo en curso y, por lo tanto, no procede su denuncia en este tablón". Sería útil para muchos usuarios no expertos que se encuentran en ese caso si se completase un poco el texto diciendo: "... no procede su denuncia en este tablón, sino en éste". ¿Puede algún bibliotecario ponerlo por favor? --Savig (discusión) 23:59 14 ene 2015 (UTC)[responder]

✓ Hecho, Savig (diff). He reescrito toda esa frase e incluido el enlace directo con precarga para hacer ese tipo de denuncia, y de paso he hecho bastantes mejoras más de estilo y de formato en las instrucciones. Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 14:28 15 ene 2015 (UTC)[responder]
Gracias -jem-, ahora está más claro y más completo. Me pregunto sin embargo si es bueno que haya ahora dos formularios distintos para lo mismo: éste y éste. (Debo decir que el segundo parece menos claro y completo que el primero). --Savig (discusión) 11:32 16 ene 2015 (UTC)[responder]
Savig, no son para lo mismo. El primero es para la inserción de una solicitud genérica (que siendo el tablón de Miscelánea podría ser para una modificación en una página protegida, un traslado sobre redirección, un cambio en alguna lista negra...), y el segundo para una solicitud pidiendo exclusivamente el bloqueo de una(s) cuenta(s) creada(s) para vandalizar o de un(os) usuario(s) no registrado(s) con un largo historial de vandalismo. El segundo tiene además la ventaja de que mi bot reconoce ese formato y marca automáticamente los bloqueos de esas cuentas en el tablón cuando se producen. En realidad tenemos y en particular tengo pendiente seguir mejorando esas precargas y enlazarlas más y mejor desde los propios tablones, pero mi tiempo es limitado y mis tareas pendientes muchas. Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 00:52 18 ene 2015 (UTC)[responder]

Protección para el artículo Pedro de San José de Betancur

El usuario Parair, argumenta que Pedro de San José de Betancur nació en un supuesto "Reino de Canarias", el cuál no existió porque las Islas Canarias pertenecían al Imperio Español en la época y aún son parte de España. El usuario también niega la existencia de dicho Imperio Español. El usuario no procede correctamente, pido que se reviertan sus ediciones en el artículo de Pedro de San José de Betancur y bloquear dicho artículo por un tiempo determinado si es necesario. Ver sus ediciones aquí. Saludos.--88.10.51.65 (discusión) 19:17 12 ene 2016 (UTC)[responder]

Никита-Родин-2002

  • ZOKIDIN2
  • ZOKIDIN3
  • ZOKIDIN4
  • ZOKIDIN5
  • Disneyzokidin
  • ZOKIDINbot
  • ЗОКИДИН
  • ZOKIDIN fuck you
  • cross-wiki vandalism Никита-Родин-2002
  • my real account ZOKIDIN my real IP rance 213.230.77.192 blocket due to Никита-Родин-2002
  • Help please. Никита-Родин-2002 it's not me! HERE
  • 213.230.79.170 (discusión) 05:23 5 mar 2016 (UTC)[responder]
You need to explain yourself in a better way, I barely understand what you want. And please do it at Steward requests/Global. I don't think we can help you here on Spanish Wikipedia, and your request is very confusing. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 05:33 5 mar 2016 (UTC)[responder]

Vituzzu blocked 213.230.76.0/22 from 13:51, 2 March 2016 to 13:51, 16 March 2016; the reason given was: Cross-wiki issues.

I linked this thread on m:Steward requests/Global#Global lock for Никита-Родин-2002/ZOKIDIN, good luck. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 05:54 5 mar 2016 (UTC)[responder]
  • UAwiki (contáctame AQUÍ) what? Your user name or IP address has been blocked.

Vituzzu blocked 213.230.76.0/22 from 13:51, 2 March 2016 to 13:51, 16 March 2016; the reason given was: Cross-wiki issues

Just globally blocked. Sorry for the mess. He seems to believe hysterical addition of nonsense requests on a bunch of wikis can "solve" anything. --Vituzzu (discusión) 08:30 5 mar 2016 (UTC)[responder]
Oh, well, sorry for him. Thanks Vituzzu for your answer :) --UAwiki (contáctame AQUÍ) 09:25 5 mar 2016 (UTC)[responder]

Vandalismo de páginas en Víctor Hugo Carrillo

La página de Víctor Hugo Carrillo tenía groserías escritas, edité, pero como vi que se podía revertir ediciones, revertí las mías y después la de este usuario. Por favor si puede indique a este usuario si es que está vandalizando, la revisión antes de mis erradas ediciones y sus reversiones. Este usuario tiene que tener más de tres días de hecho. Gracias.

Gracias por corregirlo, te recomiendo para quitar esos vandalismos de forma directa leer Ayuda:Cómo revertir una edición. Le he dejado una última advertencia al usuario, que venía cometiendo vandalismos estos días. Si lo ves de nuevo vandalizando, con diferencia de algunos minutos, lo puedes reportar en vandalismo en curso (la página principal de esta página de discusión). Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 17:42 14 mar 2016 (UTC)[responder]

Otro vándalo de la WIKI

Esta es la discusión de un usuario que ha vandalizado la página James Watt: discusión. Revise bien por favor. — El comentario anterior sin firmar es obra de HI-JUEN'LA-PEN.LACH (disc.contribsbloq).

✓ Hecho, expulsado por Ezarate. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 20:26 15 mar 2016 (UTC)[responder]

Bloqueo

Hola señores,me parece que eso de identificar a los usuarios anónimos por la ip no funciona cuando vandalizan.Ustedes simplemente los bloquean, ellos apagn el modem, preden el computador y¡listo!siguen vadalizando.Intente identificarlos por algo que no sea tan efímero como su dirección ip.Gracias190.158.17.203 (discusión) 22:03 21 abr 2016 (UTC)[responder]

No te preocupes, tenemos métodos para tratar con IPs dinámicas, como los bloqueos de rango. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 22:42 21 abr 2016 (UTC)[responder]

Vandalismo

Hola señores, creo que deberían ayudarme ya que hay un caso que molesta a muchos usuarios. Y son los usuarios RedWalls y Estrellanuclear, que cambian constantemente las páginas de Wikipedia solo para desordenarlas. Ni tan siquiera son capaces de ir a la discusión de otros usuarios para platicar, ya que solo insisten en hacer guerra de ediciones y amenazar de reportar situación de vandalismo al TAB. Siatico (discusión) 06:29 2 dic 2016 (UTC)[responder]

Posible vandalismo en la página Organización Nacional del Yunque

Hola, recientemente se emitió en la cadena La Sexta un extenso reportaje sobre esta organizacion que supuestamente opera en la sombra. Un usuario añadió contenido que, a opinion de muchos usuarios, es bastante enriquecedor, pero se está retirando constantemente. Agradecería que algun bibliotecario echase un vistazo al historial y decidiese si realmente es o no vandalismo. Gracias Lexium01 22:54 5 feb 2017 (UTC)[responder]

Están corrigiendo mal el artículo de Camilo Cienfuegos

Que yo estoy poniendo la foto correcta de Camilo Cienfuegos y la están cambiando por una de un niño y me acusan de vandalismo Gacosta1234 (discusión) 20:17 7 may 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo reiterado

Un usuario anónimo y otro registrado recién creado (que yo creo que son el mismo), han puesto en este artículo un dato falso, tendencioso y que contradice el artículo. Yo lo he borrado, pero el robot PatruBOT, revierte mi edición constantemente.

La verdad es siempre lo mismo con este tema, ya cansa de verdad. En el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife con motivo de las Fiestas de la Virgen de Candelaria de 2011 dice: Existe una gran devoción, en toda Canarias, por esta imagen de la Virgen, declarada Patrona General de Canarias, por el Papa Clemente VIII en 1599, confirmando su Patronazgo sobre el Archipiélago Canario, Pío IX, el 12 de diciembre de 1867, y mantenido el Patronazgo de María bajo la advocación de la Candelaria para el archipiélago, por rescripto calendado el 16 de abril de 1914, tal y como acredita D. Juan Artiles Sánchez, Vicario de la Diócesis de Canarias, en su Pregón con motivo de la Festividad de la Virgen del Pino del año 2004. Es más, incluso el actual Papa, su Santidad Benedicto XVI, con motivo de la celebración de los 50 años de la consagración de la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, emitió una Bendición Apostólica en la que reconocía a Nuestra Señora de Candelaria, la condición de Patrona General del Archipiélago Canario.

Por otro lado el Nuncio Apostólico de España y Andorra (representante diplomático de la Santa Sede con rango de embajador), Monseñor Manuel Monteiro de Castro dijo: Hace cincuenta años, el primero de febrero de 1959, mi predecesor, que nos acompaña desde la eternidad, el entonces Nuncio Apostólico Mons. Hildebrando Antoniutti presidió los actos de la consagración de esta «iglesia basílica» dedicada a Nuestra Señora de la Candelaria, Patrona de Canarias.[...] Las gracias atribuidas a la Virgen por la constante devoción de los canarios ha incrementado el fervor de los fieles. Teniendo presente la solicitud de las autoridades locales, la Santa Sede a través de la Congregación para los Ritos declaró patrona Principal del Archipiélago Canario a la Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora de la Candelaria.

Juan Artiles, vicario de la Diócesis de Canarias dijo: El rescripto pontificio por el que se declara a la Virgen del Pino como Patrona Principal de la Diócesis de Canarias no abroga por tanto el decreto pontificio de 1867 [donde se proclama a la Candelaria como Patrona Principal del Archipiélago], sólo lo deroga. Es decir: mantiene el patronazgo de María bajo la advocación de la Candelaria para el Archipiélago y la Diócesis de Tenerife, y deja sin efecto este patronazgo para la diócesis de Canarias, confirmando para ésta el patronazgo de María bajo la advocación del Pino. Por cierto, nunca hay que olvidar que la Diócesis de Canarias es la que ocupa la Provincia de Las Palmas y no todo el Archipiélago, a pesar de que su nombre parezca que es más amplia. El Archipiélago y la Diócesis son instituciones jurídicas, políticas y eclesiásticas, distintas, susceptibles ambas de dos patronos diferentes, aunque no siempre con idéntico rango litúrgico. Artiles agregó: No son pues dos patronas, no; es una sola, María; pero con dos presencias o apellidos: el de Candelaria para el Archipiélago Canario y el del Pino para esta Iglesia particular o Diócesis de Canarias [provincia de Las Palmas].

Saludos.--87.218.69.39 (discusión) 08:39 25 jun 2017 (UTC)[responder]

Nuevas condiciones de borrado y traslado

Como he ido prometiendo últimamente, y con el fin de descongestionar esta página (sobre todo a causa de los informes de PatruBOT), ya he mejorado el algoritmo de borrado de mensajes por parte de Jembot; ahora, además de los resueltos con bloqueo hace más de 24 horas y los resueltos de otra forma hace más de 7 días, se borrarán también aquellos casos no atendidos y que ya no estén en curso (tanto de PatruBOT como de cualquier otro usuario), lo cual se considerará si el denunciado lleva inactivo tanto tiempo como la duración de su actividad reciente (cuando aparezca un lapso de 90 días sin editar ya se deja de considerar reciente), con un mínimo de 2 horas de inactividad. Adicionalmente, de entre esos casos no atendidos y borrados, los que correspondan a usuarios registrados, o a las IP con actividad persistente (más de 30 ediciones durante más de 30 días), serán trasladados al tablón de Miscelánea, donde se procesan ese tipo de casos. Por supuesto, el algoritmo y las cifras son discutibles y revisables, así que estaré atento a este hilo. El bot sigue pasando a limpiar en la misma frecuencia y horarios, cada tres horas. Espero que esta mejora sea del agrado de todos, saludos... - José Emilio –jem– Tú dirás... 20:05 9 ago 2017 (UTC)[responder]

Mi página que es Horacio Gallón Arango ha sido modificada en días anteriores y estoy corrigiendo la información

Mi página que es Horacio Gallón Arango ha sido modificada en días anteriores y estoy corrigiendo la información Horacio Gallón Arango (discusión) 13:39 19 ago 2017 (UTC)[responder]

No No es tu página, es un artículo de Wikipedia y habías eliminado párrafos referenciados. Jcfidy (discusión) 14:09 19 ago 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo y usuario títere

Buenos días. Hace unos días el usuario 2A02:C7D:8AA4:5600:781E:C974:F76D:E6EF cambio gran parte de la información del artículo Anexo:Strictly Come Dancing (serie 15), lo revertí, pero ahora veo que este usuario 2A02:C7D:8AA4:5600:A86B:269A:DD48:362F hizo los mismos cambios, por lo que creo que es un «títere» ya que el cambio vandálico fue el mismo. Saludos.--JumP!erre (discusión) 18:17 3 oct 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo

  • Vandalismo sobre la página de: CÉSAR BONA

La página sobre César Bona está siendo utilizada con fines de odio y burla. Es un acto vandálico. En lugar de describir su biografía, se utilizan ironías hirientes y afirmaciones nada neutrales que en la mayoría de casos no son más que falacias y mentiras.

Por lo que he podido observar, la última actualización de la publicación sobre César Bona fue editada el 29 oct 2017‎ a las 19:17 por el usuario Cvalda. Ello me lleva a considerarlo el presunto vándalo. En el historial también aparece PatruBOT.

Ruego investiguen el suceso.

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9sar_Bona

Saludos: MechanicCat

Buenos días. El artículo César Bona a mi criterio no cumple con WP:PVN porque hace loa del sujeto y es posiblemente WP:AP, motivo por el cual ameritaba borrado rápido de acuerdo con WP:BR G3. Si no comparten el criterio de borrado rápido, a mi entender, es necesario el aviso de posible autopromo (que ya he colocado) y, si lo estiman oportuno o no se corrigen las deficiencias, abrir una consulta de borrado. Lamento la sospecha de vandalismo del usuario MechanicCat, que, por otra parte, [siendo usuario nuevo en WP] sabe muy bien cómo pedir amparo a Vandalismo en curso. Saludos, Cvalda | Tus mensajes aquí 08:41 30 oct 2017 (UTC)[responder]

No soy ningun bandalo

Solo quiero actualizar mi pagina Henry calvo (discusión) 03:15 17 dic 2017 (UTC)[responder]

Todos mis contenidos y son autenticos en la pagina de MERCHERO ya que YO SOI MERCHERO vuestro contenido es erróneo Cuervo garcia (discusión) 09:48 26 ene 2018 (UTC)[responder]

Vandalismo ¿yo?

La verdad, el bot me tiene desilusionado por últimamente corregirme constantemente el nombre de un actor en 31 minutos siendo que la información es real, por favor, vigilen el tema Fan de 31 minutos 2 (discusión) 04:49 24 dic 2017 (UTC)[responder]

No soy un vándalo. Esa coalición del Frente Grande esta desactualizada y encima esta copiada y pegada de una vieja edición del Frente para la Victoria, por que la mayoría la tiene, hasta el Partido Intransigente, que ya no forma mas parte de la coalición. Me parece que no es vandalismo si no actualización. Pero como quieran, no toco mas la wikipedia de Frente Grande, para evitar que me sigan acusando de vandalismo. Saludos bot Wacho2018 (discusión) 21:13 9 ene 2018 (UTC)[responder]

No soy vándalo

Cree el artículo Fernando Hoyos, luego un usuario verificador me pidió que lo complementase con referencias. Cuando las coloqué, un bot revirtió la edición y me reportó. Nebaj (discusión) 04:55 25 dic 2017 (UTC)[responder]

@Nebaj:, ya he revertido al bot y restaurado tus contribuciones. Disculpa las molestias. Si te encuentras con más problemas del bot, haz tus descargos en Wikipedia:Informes de error y si necesitas ayuda en tus ediciones, pregunta en el Café. Saludos. --ZebaX2010 (discusión) 06:09 25 dic 2017 (UTC)[responder]

Lo siento, en ningún momento he pretendido crear vandalismo por mi parte, tan sólo pretendía editar algunos datos en Wikipedia a mi gusto. Aleixandres (discusión) 20:54 18 feb 2018 (UTC)[responder]

Creen que soy bandalo

No soy bandalo solo acabo de crearme una cuenta y no se las reglas , si hice algo ¿me petdonan? GEO PRO 19 12 (discusión) 14:46 27 dic 2017 (UTC)[responder]

@GEO PRO 19 12:, en primer lugar, este no es el lugar para denunciar errores del bot, debes hacer lo que el mensaje menciona, ir al Café y exponer allí tus inquietudes. En segundo lugar, el bot te revirtió porque agregaste una afirmación sin referencias. Te sugiero que leas Wikipedia:Verificabilidad para que sepas que todo lo que se pone en Wikipedia, debe referenciarse. Saludos. --ZebaX2010 (discusión) 16:20 27 dic 2017 (UTC)[responder]

no me dejan en paz

estoy corrigiendo Chicoperuano (discusión) 17:52 2 feb 2018 (UTC)[responder]

Usuario Butoro y posible vandalismo en curso en el artículo Primera División Argentina

Posible vándalo:Usuario:Butoro Motivo del reporte: Reversión contínua de datos y aportes. Información modificada sin el uso de citas o con citas erróneas en el artículo Primera División de Argentina. Modificación e inserción de datos erróneos en "equipo con mas temporadas en Primera División" sin uso de citas, contrariando las fuentes presentes y eliminación de información injustificada en la sección de "Descensos y ascensos" Usuario que reporta: Usuario:Angel Millo (discusión) 03:51 5 feb 2018 (UTC) Acción administrativa: (a rellenar por un bibliotecario)[responder]

Me corrige algo que no deberia

No es vandalismo doy información verídica buen formato y ortografia. Que se hace? Rocío Araceli Ruiz García (discusión) 17:55 11 feb 2018 (UTC)[responder]

¿Te refieres a esto? La corrección está bien hecha, se necesitan referencias de fuentes fiables para poder verificarlo. Jcfidy (discusión) 18:46 11 feb 2018 (UTC)[responder]