Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cars»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diánmondin (discusión · contribs.)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 71: Línea 71:
'''Doc Hudson''': Un legendario ex corredor de la Copa Pistón que ganó tres veces seguidas dicha copa, pero luego tuvo un accidente y lo dejaron, aunque él tenía "más para dar". Luego se fue a parar a Radiador Springs y ocultó su identidad hasta que McQueen apareció y notablemente no lo quería allí, pero luego se vuelve como un consejero y le enseña que la Copa Pistón "no es más que una copa vacía", además de darle trucos a la hora de correr. Más tarde, su relación mejora, gracias a la culpa que siente al descubrirse hipócrita, y el aprendió a que no debía ocultar su fama. Es un [[Hudson Hornet]], aparentemente modelo 1953.
'''Doc Hudson''': Un legendario ex corredor de la Copa Pistón que ganó tres veces seguidas dicha copa, pero luego tuvo un accidente y lo dejaron, aunque él tenía "más para dar". Luego se fue a parar a Radiador Springs y ocultó su identidad hasta que McQueen apareció y notablemente no lo quería allí, pero luego se vuelve como un consejero y le enseña que la Copa Pistón "no es más que una copa vacía", además de darle trucos a la hora de correr. Más tarde, su relación mejora, gracias a la culpa que siente al descubrirse hipócrita, y el aprendió a que no debía ocultar su fama. Es un [[Hudson Hornet]], aparentemente modelo 1953.


'''Chick Hicks''': Un presumido y tramposo coche que es un [[Buick Regal|Buick Regal GNX]] modelo 1986, verde, que solía copiar el estilo del Rayo McQueen y soñaba terminar en Dinoco al igual que el Rayo. Ganó la última Copa Pistón haciendo trampa golpeando a Strip Weathers "El Rey" el cual salió volando y terminó muy dañado por lo que la gente lo abucheó al recibir el premio y el fabuloso equipo patrocinador Dinoco le ofreció sus servicios a McQueen por ayudar al Rey, en vez de este.
'''Chick Hicks''': Un presumido y tramposo coche que es un [[Buick Regal|Buick Regal Grand National GNX]] modelo 1986, verde, que solía copiar el estilo del Rayo McQueen y soñaba terminar en Dinoco al igual que el Rayo. Ganó la última Copa Pistón haciendo trampa golpeando a Strip Weathers "El Rey" el cual salió volando y terminó muy dañado por lo que la gente lo abucheó al recibir el premio y el fabuloso equipo patrocinador Dinoco le ofreció sus servicios a McQueen por ayudar al Rey, en vez de este.


'''Strip Weathers "El Rey"''': El Gran Campeón actual de la Copa Pistón. Chick Hicks lo chocó y lo mandó a dar vueltas, quedando completamente destartalado. El Rayo McQueen lo ayudó en terminar la carrera porque era su última competencia, terminando segundo. Era respaldado por Dinoco. Hudson Hornet fue su inspiración. Es un [[Plymouth Road Runner|Plymouth Superbird]] de 1970, basado en el auto que condujo en la vida real el siete veces campeón de NASCAR [[Richard Petty]].
'''Strip Weathers "El Rey"''': El Gran Campeón actual de la Copa Pistón. Chick Hicks lo chocó y lo mandó a dar vueltas, quedando completamente destartalado. El Rayo McQueen lo ayudó en terminar la carrera porque era su última competencia, terminando segundo. Era respaldado por Dinoco. Hudson Hornet fue su inspiración. Es un [[Plymouth Road Runner|Dodge Charger Daytona]] de 1969, basado en el auto que condujo en la vida real el siete veces campeón de NASCAR [[Richard Petty]].


'''Luigi''': Un coche italiano amarillo, se encarga de vender, colocar y reponer neumáticos en Radiador Springs. Su sueño es conocer un [[Ferrari]] y que lo visite en su tienda. Debido a que no es fan de competidores americanos (como McQueen) no ve la Copa Pistón. Es un [[Fiat 500 (1957)|Fiat 500]] modelo 1957.
'''Luigi''': Un coche italiano amarillo, se encarga de vender, colocar y reponer neumáticos en Radiador Springs. Su sueño es conocer un [[Ferrari]] y que lo visite en su tienda. Debido a que no es fan de competidores americanos (como McQueen) no ve la Copa Pistón. Es un [[Fiat 500 (1957)|Fiat 500]] modelo 1957.

Revisión del 18:26 26 ene 2018

Cars es una película de 2006 de animación por ordenador, producida por Pixar Animation Studios y lanzada por Walt Disney Pictures. Dirigida y co-escrita por John Lasseter, es la última película producida por Pixar antes de ser comprada por Disney. Ambientada en un mundo poblado enteramente por automóviles y otros vehículos, la película cuenta con las voces de Owen Wilson, Paul Newman, Larry the Cable Guy, Bonnie Hunt, Tony Shalhoub, Cheech Marin, Michael Wallis, George Carlin, Jenifer Lewis, Michael Keaton y John Ratzenberger. La película fue acompañada por el cortometraje One Man Band para su proyección en salas de cine.

Fue nominada para dos premios de la Academia, incluyendo Mejor Película de Animación, y ganó el Globo de Oro a la Mejor Película de Animación. La película fue dedicada a Joe Ranft, quien murió en un accidente de coche durante la producción de la película.

Argumento

La carrera final de la Copa Pistón está en marcha y los favoritos para ganar, empatados en puntos por el liderazgo son: el veterano y siete veces campeón Strip Weathers "El Rey", su constante perseguidor Chick Hicks, y el novato sensación, el Rayo McQueen. McQueen logra sacar una enorme ventaja, pero al negarse a cambiar sus neumáticos en la última vuelta se le revientan dos de ellos y la carrera termina en un triple empate con Chick y el Rey. Los oficiales deciden que la carrera de desempate se hará en Los Ángeles "California" dentro de una semana. Desesperado por llegar lo más pronto posible, McQueen obliga a su camión transporte, Mack, a que conduzca toda la noche sin descansar.

Mientras un cansado Mack viaja por la carretera, termina siendo víctima de un grupo de delincuentes (Boost, Wingo, DJ y Snot Rod) que lo hacen quedarse dormido y comienzan a empujarlo, causando que McQueen se salga del tráiler mientras duerme. Este despierta en medio del tráfico, perdido, y al entrar en pánico termina metiéndose por la Ruta 66 y llegando al olvidado pueblo de Radiador Springs. Tras una persecución con el sheriff local, McQueen termina destrozando la calle principal del pueblo y es arrestado. Al día siguiente es llevado a la corte de tránsito para ser juzgado. El juez (y médico) local, Doc Hudson, al verlo, quiere que se largue de Radiador Springs inmediatamente; pero por insistencia de la fiscal, Sally Carrera, el Doc lo sentencia a arreglar la calle como servicio comunitario.

McQueen intenta apurar el trabajo, pero termina dejando la calle peor que como estaba, entonces el Doc Hudson se aparece diciéndole a McQueen que el trato era reparar el daño, no enterrarlo y le ordena levantar todo e iniciar de nuevo, sin embargo McQueen le dice al Doc que el no es un bulldozer y que es un corredor, entonces el Doc decide retar a McQueen a una carrera con una condición, si McQueen gana la carrera, el Doc reparará la calle y él quedara libre de la sentencia y podrá irse, pero si el Doc gana lo hará a su manera. Confiado en que ganara fácilmente, McQueen acepta el reto. Cuando la carrera inicia, McQueen acelera a fondo tomando la delantera, sin embargo, el Doc sin ánimos de correr decide ir con toda calma llevando a Mate consigo. Mientras tanto, McQueen llega a la última curva pensando que ganaría, pero su exceso de confianza lo termina traicionando y acaba estrellándose en un campo de cactus y por consiguiente, el Doc gana la carrera, no sin antes humillar más a McQueen y le ordena a Mate subirlo del campo de cactus, para luego ser obligado a empezar de nuevo el trabajo. Al ir pasando los días, va haciendo amistad con los residentes del pueblo, y se entera de que tiempo atrás Radiador Springs solía ser una parada popular en la Ruta 66, pero con la construcción de una interestatal que aisló al pueblo y les ahorró 10 minutos de camino, Radiador Springs quedó borrado del mapa, con lo que muchos de los residentes cerraron sus negocios y se fueron. McQueen además descubre que el Doc es, en realidad, el "Fabuloso Hudson Hornet", un legendario corredor que ganó tres Copas Pistón, pero tuvo un accidente que acabó con su carrera en 1954, aunque no ha perdido su toque en las carreras. Sin embargo, sigue resentido por el hecho de que lo hayan abandonado tan rápido después de su accidente y se rehúsa a entrenar a McQueen cuando este se lo pide.

Animado por sus nuevos amigos y tras un paseo por el lugar con Sally, McQueen termina de arreglar la calle y decide quedarse un poco más en el pueblo, visitando los negocios para equiparse antes de ir a California. El Doc, que ya no soporta tenerlo más en el pueblo, decide llamar a los medios e informales sobre el paradero de McQueen y en la noche, Mack y los medios llegan al pueblo a buscarlo para llevárselo. McQueen se ve forzado a ir California sin tener siquiera la oportunidad de despedirse de sus amigos. Sally se molesta con el Doc por solo pensar en sí mismo y el resto del pueblo se entristece al ver partir a McQueen. Una vez que se retiran a sus hogares, el pueblo vuelve a quedarse en silencio y oscuridad, y el Doc se da cuenta de cuánto significaba McQueen para ellos.

La carrera de desempate comienza y McQueen no puede concentrarse al no dejar de pensar en Radiador Springs, cometiendo errores y quedándose rezagado. Cuando ya está a punto de darse por vencido, se sorprende de ver que sus nuevos amigos han venido para apoyarlo en los pits con Mack, con el Doc – de vuelta con su pintura de corredor – como su nuevo jefe de mecánicos, y para sorpresa de todos los aficionados, pues no habían visto a esta leyenda viviente en casi 50 años. Usando los trucos que aprendió en Radiador Springs, McQueen logra contrarrestar las tácticas sucias de Chick Hicks y mantenerse dentro de la carrera. En la última vuelta, al recordar la técnica de derrape que le enseñó el Doc, McQueen consigue tomar la delantera y se dirige hacia la meta. Chick, determinado a no entrar de nuevo detrás del Rey, lo golpea violentamente y lo saca volando fuera de la pista en un terrible choque, para el horror de todo el público. McQueen, al ver lo que le pasó al Rey, se acuerda de como acabó la carrera de Doc y frena justo antes de cruzar la línea de meta, dejando que Chick gane la Copa Pistón. Ante las miradas atónitas de todos los presentes, McQueen se regresa para empujar al Rey y ayudarlo a que termine su última carrera y pueda retirarse con dignidad, ganándose las ovaciones de todos. En cuanto a Chick, de igual forma gana la Copa Pistón, pero todo mundo rechaza su victoria y en la ceremonia de premiación lo abuchean por lo que le hizo al Rey.

Pese a haber perdido la carrera, Rayo McQueen se gana el respeto y admiración de todos por su espíritu deportivo; Tex Dinoco se le aproxima para ofrecerle su patrocinio, pero McQueen amablemente lo rechaza, ya que ha decidido quedarse con el equipo de Rust-eze por haberlo llevado hasta ahí. McQueen muda su cuartel general a Radiador Springs, con lo que le devuelve la vida y alegría al pueblo y a todos sus habitantes así como una sorpresa para Luigi y Guido cuando descubren que un Ferrari visita su tienda junto con 2 amigos Maseratis, algo que en realidad los pone muy felices.

En los créditos se observa cómo Radiador Springs recobra el esplendor que tenía en la historia contada por Sally, pues muchos clientes llegan al Café de Flo, al Taller de Ramone, a la tienda de llantas de Luigi y otros más. Los Tuners de Radiador Springs realizan servicio comunitario debido a sus fechorías. También aparece Junior, El Rey y su esposa visitando el Museo del Doc Hudson. Al mismo tiempo, el Doc y el Rayo aparecen compitiendo en el desierto mano a mano, donde el múltiple campeón le da una lección de manejo al joven Rayo, demostrando cualidades intactas de manejo. También se ve a Sargento en una escena de entrenamiento de vehículos 4x4, en la cual se hace una sarcástica escena con un Hummer civil, con la cual se pretende demostrar que en la realidad, no posee las mismas cualidades que su hermano Humvee, el carro de combate especializado para el Ejército Norteamericano. También se ven escenas de un nuevo autocinema inaugurado, pudiendo verse algunas parodias hechas autos de algunas películas de Pixar.

En la escena post-créditos, Van y Minny, las dos minivans que vinieron a Radiador Springs anteriormente, están perdidos en medio del desierto cansados debido a la dependencia de Van de su GPS (que sin saber estaba defectuoso) en vez de mapas los cuales Sally le había ofrecido en su visita al pueblo.

Al final de los créditos, sale que la película está dedicada a Joe Ranft que murió durante la producción de Cars, debido a un accidente de auto que dejó a Ranft como único fallecido.

Personajes

Rayo McQueen: Es un auto de carreras, hecho de fibra de carbono, novato cuyo mejor anhelo es ganar la Copa Pistón y terminar en el equipo de patrocinio de Dinoco. Al principio se muestra muy creído de sí y sólo le importa correr, pero luego ve la importancia de la unión familiar y al final decide quedarse con los de Radiador Springs. Es respaldado por Rust-eze y está enamorado de Sally. Su apellido es un homenaje al director y supervisor de animación Glenn McQueen así como también un homenaje indirecto a Steve McQueen de la película Le Mans. Es un Chevrolet Corvette C6 porque en la canción inicial se entiende que es un Chevrolet. Su lema es "volar cual cohete, atacar como bólido" (en Hispanoamérica), "ligero como una moto, potente como un camión" (en España).

Sally Carrera: Ella es un Porsche 996 de color azul, la cual se vuelve amiga del protagonista de la película, quien ayuda en su estancia en Radiador Springs. Ella también llegó por accidente a Radiador Springs, pero luego se enamoró profundamente de ese pueblo y decidió quedarse. Siendo abogada de profesión, hace discursos muy largos a la hora de defender el pueblo, y también tiene un tatuaje en su parte trasera. Al principio demuestra indiferencia ante el "prisionero", pero termina enamorada del Rayo McQueen al darse cuenta de que el cambió su actitud con la vida.

Tow "Mate" Mater: Una grúa oxidada amistosa e inocente. Al principio, se le encarga vigilar a McQueen pero luego se convierte en su mejor amigo. A Mate le gusta molestar a los tractores, es un excelente conductor en reversa y sueña con viajar en helicóptero (deseo que se cumple gracias a McQueen al final de la película). Luego de la película, se crearon unos cortos con Mate como narrador, quien cuenta historias que al principio aparentan ser falsas, pero luego, parecen ser reales. Se puede notar que antes de oxidarse, su color era celeste y tenía capó, pero este se cayó en un barranco. Posiblemente sea un Chevrolet Cameo modelo 1955 o un camión grúa International Harvester S-120 modelo 1951, pero su modelo más asociable con la vida real es un Chevrolet 3800 del año 1956.

Doc Hudson: Un legendario ex corredor de la Copa Pistón que ganó tres veces seguidas dicha copa, pero luego tuvo un accidente y lo dejaron, aunque él tenía "más para dar". Luego se fue a parar a Radiador Springs y ocultó su identidad hasta que McQueen apareció y notablemente no lo quería allí, pero luego se vuelve como un consejero y le enseña que la Copa Pistón "no es más que una copa vacía", además de darle trucos a la hora de correr. Más tarde, su relación mejora, gracias a la culpa que siente al descubrirse hipócrita, y el aprendió a que no debía ocultar su fama. Es un Hudson Hornet, aparentemente modelo 1953.

Chick Hicks: Un presumido y tramposo coche que es un Buick Regal Grand National GNX modelo 1986, verde, que solía copiar el estilo del Rayo McQueen y soñaba terminar en Dinoco al igual que el Rayo. Ganó la última Copa Pistón haciendo trampa golpeando a Strip Weathers "El Rey" el cual salió volando y terminó muy dañado por lo que la gente lo abucheó al recibir el premio y el fabuloso equipo patrocinador Dinoco le ofreció sus servicios a McQueen por ayudar al Rey, en vez de este.

Strip Weathers "El Rey": El Gran Campeón actual de la Copa Pistón. Chick Hicks lo chocó y lo mandó a dar vueltas, quedando completamente destartalado. El Rayo McQueen lo ayudó en terminar la carrera porque era su última competencia, terminando segundo. Era respaldado por Dinoco. Hudson Hornet fue su inspiración. Es un Dodge Charger Daytona de 1969, basado en el auto que condujo en la vida real el siete veces campeón de NASCAR Richard Petty.

Luigi: Un coche italiano amarillo, se encarga de vender, colocar y reponer neumáticos en Radiador Springs. Su sueño es conocer un Ferrari y que lo visite en su tienda. Debido a que no es fan de competidores americanos (como McQueen) no ve la Copa Pistón. Es un Fiat 500 modelo 1957.

Guido: Un montacargas azul, es un gran coloca-neumáticos, dejando impresionado al equipo de Chick Hicks debido a su extrema velocidad a la hora de intercambiar neumáticos. Al igual que Luigi, él adora a los Ferrari. Tiene un acento muy italiano. Bien podría ser un Peel P50

Mack: Un camión Mack Super Liner 1980 que transporta a McQueen.

Sheriff: El policía de Radiador Springs, arresta a McQueen por huir de él y posteriormente por destrozar la calle. Es un Mercury Club Coupe modelo 1949. Su lema es "No en mi territorio" (doblaje al español hispanoamericano).

Ramón: Habitante de Radiador Springs, dueño de un Taller. Se dedica a pintar los autos o hacerle mejoras es un Chevrolet Impala Lowrider modelo 1959.

Flo: La esposa de Ramone, propietaria del Café Flo's V8 donde vende "la mejor gasolina del estado". Según una escena eliminada es un auto del Motorama inspirado en varios modelos que podría ser un Ford Fairlane modelo 1955 o un Cadillac por sus aletas traseras.

Fillmore: Otro habitante de Radiador Springs, es un hippie despreocupado que produce su propio combustible orgánico así como lucir su decorado Hippie, es un Volkswagen Combi tipo 2.

Sargento: Es un Militar retirado del ejército quien adora ser recto y disciplinado, siempre despierta a todo el pueblo con el toque de corneta del ejército teniendo en ocasiones roces con Fillmore por casi cualquier cosa, es también el propietario de una tienda de saldos de guerra. Es un Willys MB del Ejército.

Rojo: Es el bombero de Radiador Springs. Si el pueblo se encuentra en situación de pánico, Rojo siempre está al servicio del orden para devolver el lugar a su paz habitual. A pesar de su enorme físico y su robusta apariencia, en realidad es un ser muy sensible, al punto tal de haber llorado cuando pensaron que McQueen se había ido de Radiador Springs. Una de sus actuaciones destacadas, fue frenando un ganado de tractores al cual detuvo haciendo sonar su potente claxon. Es un antiguo camión autobomba de la década de los 60, presumiblemente un American LaFrance.

Lizzie: Es el segundo auto más antiguo de Radiador Springs. Tiene una tienda de recuerdos en Radiador Springs. Es un Ford T Modelo 1923.

Harv: Agente de publicidad de el Rayo McQueen.

Mia y Tía: Son dos gemelas fanáticas en principio de McQueen, aunque después son fans de Chick. Vuelven a ser fans de McQueen después de descubrir su labor como corredor honorable. Al final de la película salen como dos meseras del café de Flo. Probablemente sean chicas orientales, por lo que son dos Mazda Miata, de ahí sus nombres.

Frank: Una gran cosechadora, que es probable que sea un Case Ih Axial-Flow, que vive en una granja cerca de Radiador Springs. Tiene la mente y la fuerza de un toro y no le gusta que lo despierten ni que molesten a los tractores. McQueen teme de él, pero Mate considera que huir de él es un juego. También aparece en el corto "Mate y la luz fantasma"; además sale dos veces en la misma película: una persiguiendo a Mater y a McQueen y en otra sale en un sueño de McQueen compitiendo en la Copa Pistón, asesinando a Chick con sus aspas al molerlo expulsando sus restos y ganando el patrocinio de Dinoco.

Los tractores: Son un ganado de tractores que tienen la mente y la fuerza de una vaca son cobardes y se voltean cuando los despiertan son vigilados y cuidados por Frank.

Stanley: Fue el fundador de Radiador Springs en el año 1909. Lizzie lo conoce desde ese momento, es un Stanley Steamer 72 Runabout modelo 1911 o un Ford T al igual que Lizzie. Tiene su estatua/fuente en la mitad del pueblo. Salen los dos en el cortometraje Mate viaja en el tiempo.

Pandilla Tuner

Ellos son los que molestan a Mack a quien afectan causando el descuido de dejar solo a McQueen. En los créditos son atrapados por el Sheriff y son obligados a reparar la carretera también, siendo habitantes de Radiador Springs. También aparecen en el corto "Karate Mate" derrapando en la calle principal del pueblo.

Boost: es el jefe de la pandilla de los tuners que molestan al principio a Mack, él es un Nissan Silvia con unos tubos de escape rarísimos en su parte trasera.

DJ:: Es el segundo en la pandilla y está especializado en música tiene un junkbox en la parte de atrás y es un Scion xB.

Wingo: Es otro integrante que también juguetea con Mack cuando esta cansado. Tiene un alerón gigantesco y está modificado por el alerón y los picos que tiene abajo. Es un Honda Integra.

Snot Rod: Es el último integrante de la pandilla, quien es un Muscle car con una potencia desmedida la cual es corroborada por la fuerza de su estornudo. Es un Dodge Challenger R/T modelo 1970.

Otros competidores de la Copa Pistón

Aiken Axler (Nitroade #28). Billy Oilchanger (Octane Gain #58). Claude Scruggs ( Leak Less #52). Todd Marcus (No Stall #123). Rusty Cornfuel (Tow Cap #4). Slider Petrolsky (Sidewall Shine #74). Floyd Mulvihill (Gasprin #70). Manny Flywheel (N2O Cola #68). Ralph Carlow (Lil'Torquey Pistons #117). Ernie Gearson (Spare Mint #93). James Cleanair (Vitoline #61). Winford Bradford Rutherford (RPM # 64). Dirkson D' Agostino (Trunk Fresh #34). Murray Clutchburn(Sputter Stop #92)

Cameos de personalidades del automovilismo

  • El múltiple campeón de Fórmula 1 Michael Schumacher hizo un cameo al final de la película, hace de él mismo dando su voz, pero pintado como un coche Ferrari F430.
  • El campeón de Fórmula 1 y USAC Mario Andretti hizo un cameo como él mismo, siendo un Ford Fairlane siendo el coche con el que Mario Andretti se llevó a la victoria en las 500 millas de Daytona.
  • El múltiple campeón de Fórmula 1 Fernando Alonso hizo un cameo y lo poco que se le ve es que es coche de carreras pintado con base a los colores del casco del piloto español. y mencionando una corta frase. Además, hizo el doblaje al español del cameo de la voz en inglés de Mario Andretti.
  • El piloto de Nascar Dale Earnhardt Jr. hizo de un coche de la Copa Pistón con el dorsal #8, siendo a el mismo y que fue su coche en la serie NASCAR. Precisamente el personaje se llama "Junior" y aparece primero felicitando al Rayo McQueen por su arribo a la final y luego saludando al Rey en el Museo de Doc Hudson en Radiator Springs.
  • El piloto de Nascar y periodista Darrell Waltrip actúa de sí mismo como un Chevrolet Monte Carlo 1977 con el nombre Darrell Cartrip.
  • El periodista de automovilismo Bob Costas actúa de sí mismo como un Oldsmobile 1999 con el nombre Bob Cutlass.
  • El conductor de televisión y coleccionista de automóviles Jay Leno actúa de sí mismo como un Lincoln Town Car con el nombre Jay Limo.

Dedicatoria

Al final de la película, antes de los créditos, aparece una dedicatoria a Joe Ranft (1960 - 2005), quien falleció en un accidente automovilístico durante la filmación de Cars.

Reparto

Actor de voz original Actor de doblaje
México

Bandera de México (doblaje mexicano)

Actor de doblaje
Argentina

Bandera de Argentina (doblaje argentino)

Actor de doblaje
España

Bandera de España (doblaje español)

Personaje
Owen Wilson Kuno Becker Nicolas Vázquez Guillermo Romero El Rayo McQueen
Paul Newman Pedro Armendáriz Jr. Juan Maria Traverso Víctor Valverde Doc Hudson "Hornet
Larry the Cable Guy César Bono Dady Brieva Carlos Kaniowski Tow "Mate" Mater
Bonnie Hunt Kate del Castillo Verónica Lozano Yolanda Mateos Sally Carrera
Cheech Marin Jorge Arvizu Jorge Arvizu José Escobosa Ramone
Tony Shalhoub Salvador Nájar Gino Renni Antonio Villar Luigi
Guido Quaroni Raúl Aldana Raúl Aldana Desconocido Guido
John Ratzenberger Arturo Mercado Enrique Porcellana David Garcia Vázquez Mack
George Carlin Eduardo Tejedo Horacio Yervé Luis Marín Filmore
Jenifer Lewis Roxana Castellanos Ruby Gattari Isabel Donate Flo
Katherine Helmond María Santander Dorita Guzmán Matilde Conesa Lizzie
Edie McClurg Diana Santos María Elena Molina Rosa Sánchez Minny
Richard Kind Luis Bayardo Gustavo Bonfigli Pablo del Hoyo Van
Darrell Waltrip Carlos Segundo Adolfo Stambulsky Juan Antonio Castro Darrell Cartrip
Paul Dooley Polo Ortín Ricardo Alanís José Antonio Ceinos Sargento
Joe Ranft Luis Daniel Ramírez Luis Daniel Ramírez Luis Daniel Ramírez Rojo
Michael Keaton Carlos Becerril Marcos Di Palma Salvador Aldeguer Chick Hicks
Richard Petty Jorge Lapuente Dany de Álzaga Miguel Zúñiga El Rey
Elissa Knight Romina Marroquín Payró Lucila Gómez Mar Bordallo Tia
Lindsey Collins Yadira Aedo Lucila Gómez Cristina Yuste Mia
Andrew Stanton Ricardo Tejedo Nicolás Frías Fernando Cabrera Fred
Michael Wallis Francisco Colmenero Isaac Haimovici Paco Hernández Sheriff
Bob Costas Alfredo Ruiz Juan Pablo Varsky Antonio Lobato Bob Cottlas

Banda sonora

Además de las composiciones de Randy Newman (un habitual en las películas de Pixar), en la banda sonora de Cars se incluyen temas de:

En España se incluyó también una canción del grupo El sueño de Morfeo, cuya vocalista Raquel Del Rosario era entonces la pareja sentimental de Fernando Alonso, al que se hace referencia en la película, llamada Reencontrar. En el tráiler de la película presentado en 2004 se utiliza la canción Westbound sign de Green Day.

Referencias culturales

El argumento central tiene un gran parecido con el de la película Doc Hollywood estelarizada por Michael J. Fox en 1991.

La marca de neumáticos que usan los autos se llama "Light Year" una parodia de Goodyear y referencia a Buzz Lightyear. En la carrera al comienzo de la película, después del choque múltiple en la pista, se ve que El Rey adelanta a un auto que tiene el logo de Apple en su carrocería, que es el auto 84; esto es una clara alusión al Macintosh, computador de Apple que tuvo su primer modelo 128k en 1984.

Cuando se pierde el Rayo McQueen, los noticieros del mundo publican la noticia y en una parte se puede ver una parodia de Jay Leno llamado Jay Limo en su programa The Tonight Show. También hay un cameo rápido de una Hummer Sven amarilla parodiando al actor y ex gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, con diastema y una canastilla en la parte superior simulando un corte de cabello tipo militar, informando que se buscará al Rayo por todos lados. Cuando en Radiator Springs el Rayo McQueen cambia su look, Luigi le calza neumáticos de cara blanca y Ramone adorna su carrocería con un tono dual, siendo de color rojo brillante arriba y blanco en sus laterales, imitando el estilo de pintura de los Chevrolet Corvette C1.

Las montañas que se observan detrás del pueblo Radiador Springs tienen forma de autos de marca Cadillac. Se trata de un homenaje a los autos "plantados" en el Rancho Cadillac[2]​ ubicado en Amarillo, Texas, situado en la mítica Ruta 66. El 95 de Mcqueen hace referiencia a la primera película Toy Story estrenada en el 22 de noviembre de 1995. Además, el 86 de Chick Hicks, hace referencia a que 1986 se había fundado Pixar.

Acusaciones de plagio

Disney/Pixar ha sido acusada de plagiar "Doc Hollywood" en su film Cars. "Muchos críticos han notado que Cars' tiene un argumento casi idéntico a la comedia de Michael J Fox Doc Hollywood. 'Es una copia' dijo Christy Lemire del San Francisco Chronicle."[3]​ El crítico Simon Kinnear de Total Film apuntó que "Cars es 'Doc Hollywood con coches.'"[4]

Curiosidades

  • En Mayo de 2003, Disney y Pixar, decidieron que Hasbro iba a ser la productora de juguetes oficial de la película. Y tras el fracaso en juguetes de Monsters Inc; Hasbro se negó a crear y distribuir los juguetes. Así que en Noviembre del mismo año, Mattel les anunció que crearía y distribuiría los juguetes.
  • El número del protagonista, el 95, se debe a la fecha de estreno de la primera película de la compañía, Toy Story, que salió a la luz en 1995. También se cree, que el dorsal de Chick Hicks (86) se debe a que en 1986 fue cuando se fundó Pixar.
  • Hay un cameo de las aves de For the Birds.
  • La película tiene cuatro versiones en español: la mexicana, la argentina, la neutral (actores mexicanos sin utilizar modismos) y la española.
  • Al final de la película, se construye un autocinema en el cual se proyectan varias películas anteriores de Pixar con sus personajes en versión de coches:
  • La película de Bichos, una aventura en miniatura se convierte en "Bochos", y tanto Flik como P.T pulga tienen sus actores de doblaje originales: Jesús Barrero y Humberto Vélez.
  • Toy Story pasa a ser "Toy Car Story", y tanto Buzz como Woody y Jam conservan sus actores de doblaje originales: José Luis Orozco, Carlos Segundo y Arturo Mercado. Excepto en los doblajes de España.
  • En Monsters Truck Inc. (Monsters, Inc.) Andrés Bustamante fue llamado de vuelta para doblar a Mike, y Ricardo Brust repite su papel como el hombre de las nieves, sin embargo, Víctor Trujillo no le dio voz de nuevo a Sulley, siendo sustítuido por Jaime Kurt.
  • Después de ver estas escenas, Mack menciona "¿Qué pasó aquí, usan los mismos actores en todo lo que hacen, ¿Qué clase de doblaje es este?", haciendo referencia a su voz en inglés (John Ratzenberger) en lo que curiosamente, él y Jam de Toy Story son doblados por Arturo Mercado. Al igual que en España, el actor de doblaje de Jam es doblado por Claudi Garcia, voz de Mack en la versión catalana.
  • Es la película de Disney-Pixar más larga, con una duración de 116 minutos (1 hora con 56 minutos); es más larga que su secuela Cars 2, por sólo 4 minutos.
  • El choque y la aparatosa volcadura de El Rey provocados por Chick al final de la carrera de desempate en California, es una réplica del choque de Rusty Wallace provocado por Dale Earnhart en Talladega en 1993.
  • Las voces tanto de Ramon ("El Tata" Jorge Arvizu), como la de Guido (Raúl Aldana), se conservan tanto en la versión mexicana, neutra y argentina.

El modelo de Stanley hace referencia al corto Boundin'.

Premios

Premios Oscar

Año Categoría Película Resultado
2006 Oscar a la Mejor película de animación John Lasseter Nominado
2006 Oscar a la Mejor canción original
Our Town
Randy Newman Nominado

Globos de Oro

Año Categoría Película Resultado
2007 Globo de Oro a la mejor película animada John Lasseter Ganador

Premios BAFTA

Año Categoría Película Resultado
2006 BAFTA a la mejor película de animación John Lasseter Nominado

Véase también

Secuelas relacionadas

Spin-offs

Series de televisión/Películas similares

Otras películas/series de televisión

Secuelas

Una secuela de la película, titulada Cars 2, fue estrenada el 24 de junio de 2011. Fue dirigida de nuevo por John Lasseter, quien se inspiró para la película durante el viaje alrededor del mundo promoviendo la primera película. En la secuela, Rayo McQueen y Mate viajan a Japón y Europa para competir en el Grand Prix Mundial, pero Mate se une al espionaje internacional. La película no logró el éxito de crítica de su predecesora.

En 2017 se estrenó la tercera entrega de la serie, Cars 3, retomando el tema original de la relación entre jóvenes y veteranos.

Spin-off

Una película llamada Aviones se lanzó en el 2013 producida por DisneyToon Studios. Se estrenó el 9 de agosto del 2013 pero no la produjo Pixar Animation Studios. Pero John Lasseter fue el Productor ejecutivo de la película y solo trabaja en Pixar Animation Studios, Walt Disney Animation Studios.

Enlaces externos


Predecesor:
Premio nuevo
Globo de Oro a la mejor película animada
2007
Sucesor:
Ratatouille

Referencias

  1. a b http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=cars.htm
  2. Autonautas: referencia a la relación entre Rancho Cadillac y la película Cars [1]
  3. «Pixar's Cars stalls with reviewers». The Guardian. 7 de junio de 2006. Consultado el 30 de octubre de 2013. 
  4. Simon Kinnear (30 de julio de 2012). «50 Great Movies Accused of Being Rip-Offs». Total Film. Consultado el 5 de noviembre de 2013. 


Predecesor:
Los Increíbles
Películas de Pixar
Sucesor:
Ratatouille