Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Game of Thrones»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Alonso a.j (disc.) a la última edición de Patrickpedia
Sin resumen de edición
Línea 25: Línea 25:
| tv com =
| tv com =
}}
}}
'''''Juego de tronos''''' ('''''Game of Thrones''''' en [[idioma inglés|inglés]]) es una [[serie de televisión]] [[Estados Unidos|estadounidense]] de [[fantasía medieval]], [[drama]] y [[Novela de aventuras|aventuras]] creada por [[David Benioff]] y [[D. B. Weiss]] para la [[Cadena de televisión|cadena]] [[HBO]]. Está basada en la serie de [[novela]]s ''[[Canción de hielo y fuego]]'', del [[escritor]] estadounidense [[George R. R. Martin]], cuyo primer libro se titula ''[[Juego de tronos]]''.
'''''juego de cromos es una serie mala con cosas malas xd''''' es una [[serie de televisión]] [[Estados Unidos|estadounidense]] de [[fantasía medieval]], [[drama]] y [[Novela de aventuras|aventuras]] creada por [[David Benioff]] y [[D. B. Weiss]] para la [[Cadena de televisión|cadena]] [[HBO]]. Está basada en la serie de [[novela]]s ''[[Canción de hielo y fuego]]'', del [[escritor]] estadounidense [[George R. R. Martin]], cuyo primer libro se titula ''[[Juego de tronos]]''.


La serie está ambientada en los continentes ficticios de [[Poniente (Canción de hielo y fuego)|Poniente]] y [[Essos]], y recorre distintos arcos narrativos en los cuales participan un gran número de personajes. Su primer arco narrativo se centra en las violentas luchas dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro del continente de Poniente y sus Siete Reinos; el segundo abarca los intentos de recuperar el mismo Trono por parte de los herederos de la antigua dinastía gobernante, la casa Targaryen, quienes fueron exiliados a [[Essos]]; la tercera crónica es la creciente amenaza del invierno, las criaturas legendarias y pueblos feroces que habitan más allá del Muro que separa a los Siete Reinos de Poniente de las gélidas tierras del Norte, donde no se había establecido ningún tipo de gobierno. Está filmada en los estudios [[Titanic Studios]] en [[Belfast]] y países como [[Estados Unidos]], [[Inglaterra|Reino Unido]], [[Croacia]], [[Islandia]], [[Malta]], [[Marruecos]] y [[España]]; lugares que recrean los paisajes de la trama.
La serie está ambientada en los continentes ficticios de [[Poniente (Canción de hielo y fuego)|Poniente]] y [[Essos]], y recorre distintos arcos narrativos en los cuales participan un gran número de personajes. Su primer arco narrativo se centra en las violentas luchas dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro del continente de Poniente y sus Siete Reinos; el segundo abarca los intentos de recuperar el mismo Trono por parte de los herederos de la antigua dinastía gobernante, la casa Targaryen, quienes fueron exiliados a [[Essos]]; la tercera crónica es la creciente amenaza del invierno, las criaturas legendarias y pueblos feroces que habitan más allá del Muro que separa a los Siete Reinos de Poniente de las gélidas tierras del Norte, donde no se había establecido ningún tipo de gobierno. Está filmada en los estudios [[Titanic Studios]] en [[Belfast]] y países como [[Estados Unidos]], [[Inglaterra|Reino Unido]], [[Croacia]], [[Islandia]], [[Malta]], [[Marruecos]] y [[España]]; lugares que recrean los paisajes de la trama.

Revisión del 12:04 31 oct 2017

juego de cromos es una serie mala con cosas malas xd es una serie de televisión estadounidense de fantasía medieval, drama y aventuras creada por David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO. Está basada en la serie de novelas Canción de hielo y fuego, del escritor estadounidense George R. R. Martin, cuyo primer libro se titula Juego de tronos.

La serie está ambientada en los continentes ficticios de Poniente y Essos, y recorre distintos arcos narrativos en los cuales participan un gran número de personajes. Su primer arco narrativo se centra en las violentas luchas dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro del continente de Poniente y sus Siete Reinos; el segundo abarca los intentos de recuperar el mismo Trono por parte de los herederos de la antigua dinastía gobernante, la casa Targaryen, quienes fueron exiliados a Essos; la tercera crónica es la creciente amenaza del invierno, las criaturas legendarias y pueblos feroces que habitan más allá del Muro que separa a los Siete Reinos de Poniente de las gélidas tierras del Norte, donde no se había establecido ningún tipo de gobierno. Está filmada en los estudios Titanic Studios en Belfast y países como Estados Unidos, Reino Unido, Croacia, Islandia, Malta, Marruecos y España; lugares que recrean los paisajes de la trama.

La primera temporada de la serie fue estrenada el 17 de abril de 2011 en Estados Unidos, el 8 de mayo en Hispanoamérica y un día después en España, desarrollándose a partir de entonces una temporada por año de 10 capítulos cada una hasta el estreno de su sexta temporada, que terminó de emitirse el 26 de junio de 2016. La séptima temporada se estrenó el 16 de julio de 2017 y contó con siete capítulos, al igual que la octava y última temporada de la serie, que se estrenará en 2019.

En 2014 se convirtió en la serie más vista en la historia de HBO, cuando el estreno mundial de la cuarta temporada superó el récord de audiencia del capítulo final de Los Soprano.[1][2][3]Juego de tronos rompió su propio récord de audiencia en episodios posteriores, a pesar de haber sido nombrada la serie más pirateada del mundo por la revista Guiness.

La serie ha tenido, a lo largo de sus siete temporadas, una excelente acogida por parte de la crítica profesional, siendo considerada como una de las mejores series televisivas de todos los tiempos.[4][5][6]​ Ha llegado a un público muy amplio y sus fanáticos fueron nombrados los más devotos por la revista Vulture en 2012.[7]

Ha recibido un gran número de premios (más de 200 importantes) y nominaciones. En su palmarés cuenta con un Globo de Oro y 38 premios Emmy, convirtiéndola en la serie más premiada en la historia de los Emmy.[8]​ En la ceremonia de 2015 ganó por primera vez el premio a la mejor serie dramática y batió récords con el mayor número de premios ganados en una sola noche en la historia de los Emmy, con doce.[9]​ Al año siguiente revalidó el récord obteniendo de nuevo doce galardones, incluyendo mejor serie dramática, mejor dirección y mejor guion.[10]​ Dos de las estatuillas fueron a parar a manos de Peter Dinklage como mejor actor de reparto en una serie dramática por su interpretación de Tyrion en la primera y quinta temporada.[11]

Por otro lado, la crítica ha apuntado a la crueldad con la que describe a sus personajes y la repetición de escenas cargadas de violencia. En la serie se ven ejecuciones, esclavitud, incesto, torturas, violaciones, matrimonios forzados, violencia contra los débiles y las mujeres, espionaje y vigilancia, uso militar de niños, secuestro de niños y toda clase de violencia. Sin embargo, según los informes de Amnistía internacional, la realidad supera ampliamente la ficción descrita en la serie.[12]

Además, es conocida por ser una de las series más costosas de la televisión. El coste de la primera temporada fue de 60 millones de dólares estadounidenses, de los cuales 10 millones fueron destinados al piloto.[13]​ El presupuesto fue incluso aumentando a medida que avanzaba la serie, alcanzando los 70 millones en la segunda temporada e incrementándose a «más de 100 millones» para la sexta.[14][15][16]

En mayo de 2017 la cadena estadounidense HBO confirmó cuatro futuros spin offs, los cuales contarían con la colaboración del creador de la saga, George R. R. Martin, así mismo la cadena ha confirmado que estas tramas explorarían distintas épocas del vasto universo de Canción de hielo y fuego.[17]

Argumento

Juego de tronos sigue las múltiples líneas argumentales de Canción de hielo y fuego. La mayor parte de la historia tiene lugar en Poniente, un continente ficticio donde las estaciones pueden durar años, y se centra en las violentas luchas dinásticas que surgen entre varias familias nobiliarias por el control del Trono de Hierro.

La primera temporada está basada en la primera novela de la saga, Juego de tronos, que además da nombre a la serie. Su trama transcurre quince años después de la guerra civil conocida como la Rebelión de Robert o la Guerra del Usurpador, en la que Robert Baratheon expulsó del Trono de Hierro a los Targaryen y se proclamó rey de los Siete Reinos de Poniente.

Eddard «Ned» Stark, Señor de Invernalia, se ve obligado a aceptar el cargo de Mano del Rey por temor a rechazar la oferta y que la seguridad de sus hijos se viese afectada y con la intención de descubrir la verdadera razón de la muerte de su predecesor, Jon Arryn de la Casa Arryn, de quien fue pupilo en su juventud junto con Robert Baratheon, donde forjaron una relación de amistad. Una vez en Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos, Ned se verá envuelto en una enrevesada trama de secretos. Mientras tanto, al otro lado del mar, el heredero al trono exiliado Viserys Targaryen casa a su hermana Daenerys con el líder de los Dothraki, Khal Drogo, para formar una alianza que le permita recuperar el Trono de Hierro.

En el norte, como tercer hilo argumental, un inmenso muro custodiado por la Guardia de la Noche separa el continente de Poniente de los territorios del exterior, en los cuales se empiezan a suceder una serie de extraños acontecimientos, acrecentados por la llegada del invierno.

Temporadas y cronograma de adaptación

Los creadores de la serie David Benioff y D. B. Weiss tienen la intención de adaptar la totalidad de la aun incompleta serie de novelas Canción de hielo y fuego. En marzo de 2015, Benioff y Weiss afirmaron que con la quinta temporada se terminaría de adaptar todo el material publicado en las novelas hasta ahora y que para la sexta Juego de tronos podría sobrepasar a Canción de hielo y fuego. A partir de ese punto, la serie se basará tanto en materiales originales como en tramas de las novelas futuras proporcionadas por George R. R. Martin, realizándose dos temporadas más, de 7 y 6 capítulos respectivamente. De este modo, la serie concluirá en la octava temporada, programada para finales del año 2018.

Para 2016, seis temporadas han sido ordenadas y completadas, adaptando las novelas a un ritmo de aproximadamente 0,8 minutos por página para las tres primeras temporadas.

Temporada Episodios Emisión original Novela(s) en la que se basa Ref.
Inicio Final
1 10 17 de abril de 2011 19 de junio de 2011 Juego de tronos
2 10 1 de abril de 2012 3 de junio de 2012 Choque de reyes y algunos capítulos de Tormenta de espadas
3 10 31 de marzo de 2013 9 de junio de 2013 1ª parte de Tormenta de espadas [18][19][20]
4 10 6 de abril de 2014 15 de junio de 2014 2ª parte de Tormenta de espadas
y algunos elementos de Festín de cuervos y Danza de dragones
[21][22]
5 10 12 de abril de 2015 14 de junio de 2015 Festín de cuervos y Danza de dragones,
con algunos capítulos de Tormenta de espadas y elementos de Vientos de invierno
[23][24]
6 10 24 de abril de 2016 26 de junio de 2016 Vientos de invierno, con elementos de Festín de cuervos y Danza de dragones,
pero mayormente material original
[23]
7 7 16 de julio de 2017 27 de agosto de 2017 Material original
con elementos de Vientos de invierno y Sueño de primavera
[25][26]

Reparto y personajes

Al igual que las novelas que adapta, Juego de tronos tiene un reparto extenso que, se estima, es el mayor en la televisión. Durante la producción de la tercera temporada, 257 nombres fueron registrados como parte del elenco. En 2014, se reportó que varios actores negociaron contratos que incluían la opción para una séptima temporada, además de aumentos salariales que colocarían al reparto entre los mejores pagados de la televisión por cable. A continuación se presenta un resumen de los actores que han figurado en el reparto principal durante alguna de sus temporadas, así como el personaje que interpretó cada uno:

Lord Eddard "Ned" Stark (Sean Bean) es el Guardián del Norte y la cabeza de la familia Stark, cuyos miembros están involucrados en la mayoría de las tramas de la serie. Él y su esposa Catelyn Tully (Michelle Fairley) tienen cinco hijos: el mayor y heredero Robb (Richard Madden), la delicada Sansa (Sophie Turner), la independiente y rebelde Arya (Maisie Williams), el aventurero Bran (Isaac Hempstead-Wright) y el más joven, Rickon (Art Parkinson). El hijo bastardo de Ned, Jon Nieve (Kit Harington) y su amigo Samwell Tarly (John Bradley) sirven en la Guardia de la Noche bajo el mando del Lord Comandante Mormont Jeor (James Cosmo). Ygritte (Rose Leslie), del grupo de salvajes liderados por Tormund Matagigantes (Kristofer Hivju), es el interés romántico de Jon Nieve, mientras que Sam cuida de la joven salvaje Gilly (Hannah Murray). La guerrera Brienne de Tarth (Gwendoline Christie) está bajo el mando de Catelyn. Robb se enamora de la sanadora Talisa Maegyr (Oona Chaplin), mientras Arya se hace amiga de un aprendiz de herrero llamado Gendry (Joe Dempsie) y del asesino Jaqen H'ghar (Tom Wlaschiha). Ned tiene además como rehén y pupilo a Theon Greyjoy (Alfie Allen) que solía vivir con los Stark hasta que su camino se cruza con el sádico Ramsay Bolton (Iwan Rheon), hijo bastardo del vasallo de Robb, Roose Bolton (Michael McElhatton).

En la capital Desembarco del Rey, el rey Robert Baratheon (Mark Addy), viejo amigo de Ned, comparte un matrimonio sin amor con la reina Cersei Lannister (Lena Headey), quien tiene una secreta relación amorosa con su hermano mellizo, el "Matarreyes" Ser Jaime Lannister (Nikolaj Coster-Waldau). Ella aborrece a su hermano menor, el inteligente enano Tyrion Lannister (Peter Dinklage), quien es atendido por su amante Shae (Sibel Kekilli) y su amigo mercenario Bronn (Jerome Flynn). El padre de Cersei es el rico y poderoso Lord Tywin Lannister (Charles Dance) y sus hijos varones son los herederos del trono, el cruel Joffrey (Jack Gleeson) y el amable Tommen (Dean-Charles Chapman). Joffrey es vigilado por un guerrero con una gran cicatriz en la cara, Sandor "El Perro" Clegane (Rory McCann). El consejo privado del rey está conformado por el astuto maestro de la moneda, Lord Petyr "Meñique" Baelish (Aidan Gillen) y el eunuco y espía Varys (Conleth Hill). El hermano de Robert, Stannis Baratheon (Stephen Dillane) es asesorado por la sacerdotisa extranjera Melisandre (Carice van Houten) y el ex-contrabandista Ser Davos Seaworth (Liam Cunningham). La adinerada familia Tyrell está representada por la ambiciosa Margaery Tyrell (Natalie Dormer), quien desea ser reina. En Dorne El Príncipe Oberyn Martell (Pedro Pascal) junto a Ellaria Arena (Indira Varma) busca venganza contra los Lannister.

Al otro lado del Mar Angosto, en Essos, los hermanos Viserys (Harry Lloyd) y Daenerys Targaryen (Emilia Clarke) –hijos exiliados del rey al que destronó Robert Baratheon– buscan recuperar el trono que les pertenece por derecho de nacimiento. Viserys busca obtener el apoyo de los salvajes nómadas dothraki al casar a Daenerys con el líder de estos, Khal Drogo (Jason Momoa). El séquito de Daenerys incluye al caballero exiliado Ser Jorah Mormont (Iain Glen), su ayudante e intérprete Missandei (Nathalie Emmanuel) y al mercenario Daario Naharis (Michiel Huisman).

La siguiente tabla desplegable muestra al reparto principal, quienes son acreditados en la secuencia de apertura. Están listados según el orden de los créditos, tomándose en cuenta la primera temporada en la que aparecen de esta manera. Mientras Peter Dinklage fue el último en los créditos en la primera temporada, tomó el relevo desde la segunda.

Producción

Concepción y desarrollo

El escritor estadounidense George R. R. Martin, autor de la serie de novelas Canción de hielo y fuego, recibió un par de propuestas para llevar su obra a la gran pantalla. Él se negó al considerar que, por su extensión, no podría adaptarse bien a una película. También sopesó la posibilidad de realizar una serie de televisión, pero las numerosas escenas de sexo y violencia supondrían un problema y creyó que HBO era la única solución.[27]

Según cuentan los guionistas y productores David Benioff y D. B. Weiss, a ambos se les ocurrió la idea de adaptar las novelas de George R. R. Martin a la televisión en 2006, cuando Benioff comenzó a leer la primera novela, Juego de tronos. Él llamó a Weiss para compartir su emoción, quien leyó la extensa novela en «alrededor de 36 horas». Ambos presentaron exitosamente la serie a HBO y convencieron a Martin –también un guionista veterano– en una reunión de cinco horas en un restaurante de Santa Monica Boulevard. Benioff cuenta que lograron que Martin diera luz verde a la adaptación cuando respondieron una pregunta que este les hizo: «¿Quién es la madre de Jon Snow?».

El 16 de enero de 2007, la revista Variety informó que la cadena de televisión había adquirido los derechos de las novelas de Martin con la intención de convertirlas en una serie y que Benioff y Weiss serían sus guionistas y productores ejecutivos. Originalmente cada temporada abarcaría uno de los volúmenes de Canción de hielo y fuego y todos los episodios serían escritos por Benioff y Weiss, excepto uno por temporada, que estaría en manos del autor y quien también se desempeñaría como coproductor ejecutivo.[28]

El primer y segundo borrador del guion del episodio piloto, escritos por Benioff y Weiss, fueron presentados a HBO en agosto de 2007 y junio de 2008, respectivamente.[29][30]​ Aunque la cadena quedó complacida con ambos borradores,[31][30]​ el episodio no fue aprobado hasta noviembre de 2008. La huelga de guionistas en Hollywood de 2007-2008 posiblemente retrasó el proceso.[31][32][33]

Tom McCarthy fue elegido para dirigir el episodio piloto, filmado entre octubre y noviembre de 2009. En septiembre de 2010 se anunció la decisión de HBO de dar luz verde a la serie. Sin embargo, debido a razones artísticas y de casting, se decidió que el piloto no serviría como el primer episodio de la serie y se procedió a regrabar gran parte de las escenas. El piloto original nunca fue emitido y el primer episodio, «Winter is Coming», fue filmado por el nuevo director Tim Van Patten, aunque se utilizaron varias escenas del piloto original. El episodio piloto costó entre cinco y diez millones de dólares, mientras que la primera temporada completa entre cincuenta y sesenta millones.[34][35]

HBO anunció la renovación de Juego de tronos para una segunda temporada el 19 de abril de 2011, dos días después de la emisión del primer episodio[36]​ e incrementó el presupuesto para su producción en un 15% con el fin de permitir representar la batalla más importante de la guerra, la Batalla del Aguasnegras, en el noveno episodio.[37]​ Al igual que la primera temporada y sus sucesoras, tiene diez episodios y se estrenó en abril de 2012.[38]

Unos días después de la emisión del primer episodio de la segunda temporada, «The North Remembers», HBO anunció la renovación de la serie para una tercera que terminaría adaptando la primera mitad de Tormenta de espadas, tercer volumen de Canción de hielo y fuego, desviándose de la idea original de abarcar un libro completo por temporada.[39]​ El presupuesto para esta temporada fue de aproximadamente 50 millones de dólares y se estrenó el 31 de marzo de 2013.[40]​ Tras la emisión del primer episodio, HBO renovó la serie para una cuarta temporada.[41]​ La cuarta edición de la serie se estrenó en abril de 2014 y le siguió una renovación de dos años por parte de HBO, confirmando las temporadas cinco y seis.[42]

Se estimaba que entre 2012 y 2015, el presupuesto promedio de un episodio creció de 6 millones de dólares americanos a «mínimo 8 millones».[43][44]​ Sin embargo, se reportó que la sexta temporada tuvo un presupuesto de más de 100 millones de dólares (69 millones de libras esterlinas), promediando más de 10 millones de dólares americanos por episodio.[16]

Guionistas

Juego de tronos ha utilizado siete escritores a lo largo de cinco temporadas, los creadores de la serie David Benioff y D. B. Weiss son también los showrunners y escriben la mayoría de los episodios de cada temporada. El autor de Canción de hielo y fuego, George RR Martin, escribió un episodio en cada una de las cuatro primeras temporadas, como parte del contrato que firmó con HBO, pero no participó en la quinta o sexta temporadas, ya que Martin se enfocó en terminar la sexta novela, Vientos de invierno.

Benioff y Weiss habían trabajado en películas antes de Juego de tronos, pero no estaban familiarizados con trabajar en un programa de televisión. Esto ocasionó que varios episodios de la primera temporada fueran 10 minutos demasiado cortos para HBO, obligándolos a escribir otras 100 páginas de guiones en dos semanas. Debido a la falta de presupuesto para las nuevas escenas, estas fueron diseñadas para ser de bajo costo, por ejemplo, dos actores conversando en una habitación. Benioff y Weiss observaron que dicha disyuntiva dio como resultado algunas de sus escenas favoritas de la temporada, incluyendo una entre Robert y Cersei discutiendo su matrimonio.[45]

A pesar de las declaraciones originales de HBO en las que Benioff y Weiss serían guionistas de todos los episodios excepto uno por temporada, que estaría a cargo de Martin, Bryan Cogman y Jane Espenson se unieron al proyecto como guionistas de la primera temporada en 2010. Cogman estuvo a cargo del guion del cuarto episodio y Espenson fue co-escritor del sexto.[46][47]​ Cogman se convirtió en coordinador de los guiones de la serie y escribió al menos un episodio por temporada durante las primeras cinco. Es el único otro escritor que ha acompañado a Benioff y Weiss en la sala de guionistas junto a Vanessa Taylor, quien fue guionista durante la segunda y tercera temporadas. Cogman fue ascendido a productor a partir de la quinta temporada. Dave Hill se unió al personal de escritura para la quinta temporada después de haber trabajado previamente como asistente de Benioff y Weiss. Martin no forma parte de la sala de guionistas, pero lee los guiones y da observaciones.

En ocasiones, Benioff y Weiss asignan varios personajes a cada escritor; por ejemplo, a Bryan Cogman se le asignó Arya para la cuarta temporada. A partir de ahí, los escritores se toman algunas semanas escribiendo el perfil de sus personajes, incluyendo qué material de las novelas usar y qué temas abarcar. Después de que los esbozos están completos, los escritores pasan otras dos o tres semanas discutiendo el arco individual de cada personaje principal y como organizarlo episodio por episodio. Luego, se crea un perfil detallado y cada uno de los escritores trabaja en él para crear el guion de cada episodio. Cogman, quien escribió dos episodios para la quinta temporada, se tomó un mes y medio para completar ambos guiones. Los guiones son leídos por Benioff y Weiss, quienes dan observaciones, y luego partes del guion se vuelven a escribir. Los diez episodios de cada temporada se escriben antes de que comience el rodaje ya que todos los episodios se graban al mismo tiempo, sin orden específico, con el uso de dos o más unidades de grabación en diferentes países.

Rodaje

El equipo de producción suele utilizar dos o tres unidades de filmación en paralelo, localizadas en distintos países. Los países usados hasta ahora incluyen a Irlanda del Norte, Escocia, Marruecos, Malta, Croacia, Islandia, España, Estados Unidos y Canadá, aunque estos dos últimos fueron usados para escenas únicas que incluían animales adiestrados.

Primera temporada

El episodio piloto se rodó en 2009 y se usaron numerosos lugares de Irlanda del Norte. El castillo Doune en Escocia fue otra localización en la que se filmó el episodio, dando vida a los exteriores e interiores de Invernalia.[48][49]​ Mientras que las escenas del sur (Essos y Desembarco del Rey) se grabaron en Marruecos. El episodio nunca fue emitido.

El rodaje principal de la primera temporada dio comienzo el 26 de julio de 2010. Las localizaciones principales en Irlanda del Norte incluyen al Paint Hall Studio de Belfast, las montañas de Mourne (que representó a Vaes Dothrak), Carncastle, el castillo de Shane, Saintfield Estates, el parque Tollymore Forest, el castillo Ward (Invernalia) y Magheramorne (Castillo Negro de la Guardia de la Noche).[50][51][52][53][54][55]​ Estas localizaciones han sido usadas de forma reiterada durante todas las temporadas, con nuevos lugares siendo añadidos cada año. La serie recibe apoyo del fondo de Cinema de Irlanda del Norte, cuya finalidad es promover el desarrollo de la industria de producción de cine, la animación y la televisión en la zona.[56]

Las escenas sureñas de la primera temporada fueron filmadas en Malta, reemplazando a Marruecos.[51]​ El rodaje en Malta se centró en Mdina, Rabat y La Valeta, que ambientaron a Desembarco del Rey y Pentos esta temporada. Gozo, una pequeña isla de Malta, fue el escenario de la boda dothraki.[57]

El Castillo Ward (izquierda), la ciudad de Dubrovnik (centro) y el puerto de Ballintoy (derecha) fueron utilizados para el rodaje de las escenas en Invernalia, Desembarco del Rey y Pyke, respectivamente.
Segunda temporada

Nuevos lugares en Irlanda del Norte incluyeron a Ballintoy, un pequeño pueblo con un puerto pesquero usado para representar la ciudad de Lordsport en la isla de Pyke. Las tiendas y pescadores locales, quienes tuvieron que inmovilizar temporalmente sus barcos, fueron compensados por la producción.[58][59]

A partir de la segunda temporada, el rodaje se ramificó a dos nuevos países: Croacia (reemplazando a Malta) e Islandia. La antigua ciudad croata de Dubrovnik comenzó a ser usada como un importante retrato de Desembarco del Rey, ya que conserva elementos medievales como murallas, fortificaciones y un puerto sobre las aguas del Mar Adriatico. El productor ejecutivo David Benioff cuenta: «Al momento en que empecé a caminar alrededor de las paredes de la ciudad, sabía que la usaríamos. Uno lee las descripciones en el libro y son exactamente iguales. Tiene el espumoso mar, el sol y la hermosa arquitectura». El clima cálido de Croacia fue vital para dar vida al sur de Poniente y al continente de Essos, para contrastar el clima frío del norte. Se debe tener en cuenta que muchos de los grandes interiores de Desembarco del Rey, como la sala del Trono de Hierro y la Fortaleza Roja, son grabados en grandes estudios en Belfast. Dubrovnik y sus adyacencias también fueron usadas para adaptar escenas en Qarth y la Bahía de Esclavos durante esta temporada y en Meereen en las temporadas cuatro y cinco.

Las escenas en las heladas tierras más allá del Muro, que empezaron esta temporada, se grabaron en los parques nacionales de Islandia en glaciares reales. Las grabaciones dieron lugar a -11 grados centígrados (12,2 grados Fahrenheit). El rodaje en dicho país se dificulta debido a las limitadas horas de luz durante el otoño e invierno.

La temporada tomó 106 días de rodaje. Durante los primeros 80 días, dos unidades de grabación («Dragón» y «Lobo») trabajaron simultáneamente en diferentes lugares.[60]

Kasbah Ait Ben Haddou, en Marruecos, usado para escenas de Yunkai
Tercera temporada

El rodaje comenzó a principios de julio de 2012 y concluyó el 24 de noviembre con la finalización de las escenas en Islandia.[61][62]​ El rodaje en Islandia duró ocho días, a diferencia de casi un mes en la temporada anterior; estas escenas fueron incluidas en cinco de los diez episodios de la temporada. La construcción del campo de Mance Rayder dio lugar en las cercanías del lago Myvatn y llevó meses de trabajo por parte del departamento de arte. Sin embargo, el interior de la tienda de Mance fue filmado en un estudio en Belfast. Otro de los lugares usados en Islandia fue la ciudad de Akureyri.[63]

La tercera temporada vio el regreso de Marruecos como localización para adaptar las escenas en Yunkai y Astapor, en la Bahía de Esclavos. Las ciudades de Essaouira y Aït Benhaddou fueron usadas como escenarios. La producción no regresó a Marruecos para las siguientes temporadas.[64]​ Mientras tanto, el episodio «The Bear and the Maiden Fair» de esa temporada incluyó una escena grabada en Los Angeles, EE.UU., debido a las restricciones legales y dificultades concernientes al transporte de grandes animales, ya que incluía la aparición de un oso. El foso de Harrenhal fue construido en un estudio en dicha ciudad y los actores viajaron desde Irlanda del Norte.[65]

Para esta temporada se emplearon seis equipos de dirección, 257 miembros del elenco y 703 miembros del equipo de producción. Se usaron tres unidades de grabación: «Dragón», «Lobo» y «Cuervo», para los siguientes años se volvieron a usar solo dos unidades.

Cuarta temporada

La filmación de la temporada comenzó el 8 de julio de 2013 en Irlanda del Norte y culminó el 21 de noviembre, para un total de 136 días de rodaje.[66][67]​ Nuevas ubicaciones en Croacia incluyeron al Palacio de Diocleciano en Split, la fortaleza de Klis al norte de Split, la cantera de Perun al este, la montaña Mosor y el Baška Voda más al sur.[68][69][70]​ Estos lugares reemplazaron a la Bahía de Esclavos, cuyas escenas fueron grabadas en Marruecos la temporada pasada.

Mientras que las escenas más allá del Muro fueron filmadas en Islandia durante el invierno, el equipo de producción se dio cuenta que durante el deshielo veraniego Islandia tenía muchos paisajes vírgenes y exuberantes valles adecuados para el rodaje y ambientación de otros lugares en Poniente. Escenas grabadas en dichos lugares incluyen algunas del grupo de Ygritte, Tormund y los salvajes, del viaje de Arya Stark y Sandor «El Perro» Clegane y de la trama de Brienne de Tarth y Podrick Payne. Se grabó en el Parque nacional Thingvellir en Vallarvegur (el cual le da vida al Valle de Arryn y a las Tierras de los Ríos) y en Hengilsvæðið.[71]

En los comentarios del episodio dos, «The Lion and the Rose», los showrunners revelaron que partes de la escena de la boda de Joffrey Baratheon y Margaery Tyrell habían sido filmadas en California, aunque fue principalmente rodada en Dubrovnik. La escena tomó cinco días para completarse. Una pequeña unidad de grabación viajó a Calgary, Canadá para escenas con un lobo adiestrado, que hizo el papel de Fantasma, el lobo huargo de Jon Nieve.[72]

Quinta temporada

Comenzó a grabarse en julio de 2014 en Belfast y concluyó el 12 de diciembre. Nuevas ubicaciones en Irlanda del Norte incluyeron a la montaña Binevenagh.

El rodaje en Croacia continuó en los alrededores de Dubrovnik, Split y Žrnovnica, expandiéndose también a las ciudades de Imotski y Šibenik y sus cercanías para ambientar a la ciudad de Braavos. La Catedral de Santiago en Šibenik, un Patrimonio de la Humanidad de la Unesco,[73]​ se utilizó como base para la sede del Banco de Hierro de Braavos. El «paseo de la vergüenza» de Cersei Lannister fue rodado en Dubrovnik, en la calle Stradun entre la Catedral de Dubrovnik y el palacio de Sponza. Debido a que quería interpretar mejor al personaje,[74]Lena Headey, quien interpreta a Cersei en la serie, no está en realidad desnuda en la escena de la expiación: la actriz Rebecca Van Cleave fue seleccionada como doble de cuerpo y la cabeza de Headey fue añadida digitalmente en el cuerpo de Van Cleave. La gran multitud usada en la escena contuvo 500 extras. La secuencia llevó tres días consecutivos para grabarse. Inicialmente hubo objeciones de parte de grupos religiosos, como la Iglesia de San Nicolás, que está situada a unos 60 metros al norte de donde termina el paseo. Luego dichas objeciones fueron retiradas con la condición de que no se camine en tierra santa.

En julio de 2014 se informó que el rodaje volvería brevemente a Islandia, pero solo para tomas de paisajes. El productor Snorri Þórisson confirmó que se pretendía filmar una batalla en Islandia en el mes de noviembre, pero que con re-escrituras del guion la escena se hizo demasiado extensa. Es difícil filmar escenas de batallas prolongadas en Islandia durante el otoño debido a las muy limitadas horas de luz. La escena, la batalla de Casa Austera, se grabó en un set construido en Magheramorne, Irlanda del Norte (misma ubicación del Castillo Negro). Se necesitaron entre dos y tres semanas para filmar la batalla.

La producción llegó por primera vez a España para grabar escenas en Andalucía. Algunos de los lugares usados fueron la célebre plaza de toros de Osuna (representando la plaza de lucha en Meereen), la Colegiata de Osuna, el Puente Romano de Córdoba (Ciudad libre de Volantis), el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba y el Alcázar de Sevilla. Estos lugares dieron vida a la ciudad de Dorne en la serie.[75]

Sexta temporada

Para la sexta temporada se añadieron más localizaciones en España, en Almería (el desierto de Tabernas es Vaes Dothrak y la Alcazaba es Dorne[76]​), el castillo de Zafra, en la provincia de Guadalajara (Torre de la Alegría), el Castillo de Santa Florentina de Canet de Mar (Colina Cuervo, hogar de la casa Tarly), Bardenas Reales de Navarra (Mar Dothraki), así como algunas calles de la ciudad de Gerona (Antigua y partes de Braavos) y de la ciudad de Peñíscola (Meereen). Pocas escenas se filmaron en Croacia para la sexta temporada, dejando de ser una ubicación principal por primera vez desde la segunda temporada.

Séptima temporada

De nuevo España representó el grueso de las grabaciones para la séptima temporada, grabando en lugares del País Vasco como San Juan de Gaztelugatxe y el flysch de Zumaia (Rocadragón), regresando a Andalucía en el anfiteatro de Itálica (Pozo Dragón), en las Reales Atarazanas de Sevilla (Cripta de la Fortaleza Roja)[77]​ y en el castillo de Almodóvar del Río (Altojardín), donde se contrató a una actriz del pueblo para que hiciera de doble de Diana Rigg (Olenna Tyrell), que grabó sus escenas en un estudio de grabación;[78]​ así como diversas escenas en Extremadura en el castillo de Trujillo (murallas Desembarco del Rey),[79]Cáceres (Desembarco del Rey)[80]​ y el paraje natural de Los Barruecos (batalla en El Dominio).[81]​ Otras escenas fuera de España se grabaron en Islandia[82]​ (Más allá del Muro) y en los estudios de Belfast.

Idiomas

HBO contrató al creador de lenguas David J. Peterson de la Language Creation Society para desarrollar el idioma dothraki —«que posee su propio sonido único, un extenso vocabulario, más de 3000 palabras y una compleja estructura gramatical»— con el fin de usarlo en la serie.[83]​ Para la tercera temporada, Peterson desarrolló los idiomas valirios: alto valirio y valirio astapori. Peterson se basó en los fragmentos dados en las novelas de George R. R. Martin.

Banda sonora

Stephen Warbeck fue inicialmente elegido para componer la banda sonora de la serie, pero fue finalmente sustituido por Ramin Djawadi.[84]

Casting

Las audiciones para los personajes comenzaron en mayo de 2011.[85]​ Posteriormente se anunció que Natalie Dormer interpretará a Margaery Tyrell,[86]Gwendoline Christie a Brienne de Tarth[87]Oliver Ford Davies al maestre Cressen,[88]Stephen Dillane a Stannis Baratheon, Carice van Houten a Melisandre de Asshai,[89]Liam Cunningham a Davos Seaworth,[90]Gemma Whelan a Yara Greyjoy (en las novelas, Asha Greyjoy), Nonso Anozie a Xaro Xhoan Daxos,[91]Tom Wlaschiha a Jaqen H'gar,[92]​ y Hannah Murray a Gilly.[93]

A finales de mayo, David Benioff y D. B. Weiss revelaron los nombres de algunos de los personajes nuevos que aparecerían en la tercera temporada.[94]​ En los meses de junio y julio, respectivamente, se confirmaron la incorporaciones de Kerry Ingram como Shireen Baratheon[95]​ y Clive Russell como Brynden Tully.[96]​ Durante la Comic-Con de San Diego, celebrada a mediados de julio, HBO reveló los nombres y roles de otros actores que se unirían al reparto: Diana Rigg como Olenna Tyrell, Mackenzie Crook como Orell, Nathalie Emmanuel como Missandei, Paul Kaye como Thoros de Myr, Thomas Brodie-Sangster como Jojen Reed, Ellie Kendrick como Meera Reed, Richard Dormer como Beric Dondarrion, Kristofer Hivju como Tormund, Philip McGinley como Anguy, Tara Fitzgerald como Selyse Baratheon, Tobias Menzies como Edmure Tully y Anton Lesser como Qyburn.[20]​ Posteriormente, HBO anunció otras incorporaciones como la de Iwan Rheon como Ramsay Snow,[97]Ciarán Hinds como Mance Rayder[98]Ed Skrein como Daario Naharis (posteriormente sustituido por Michiel Huisman) y Jacob Anderson como Gusano Gris.[99]

Premios

La primera temporada de Juego de tronos fue nominada a trece categorías en los Premios Emmy 2011, incluyendo el de Mejor serie dramática. Esa temporada ganó dos premios: Mejor actor de reparto en una serie dramática y Mejor diseño de título principal. Peter Dinklage, que representa a Tyrion Lannister en la serie, ha sido nombrado mejor actor de reparto en los Premios Emmy,[100]​ los Globos de Oro, los Premios Scream y los Premios Satellite. En 2012, la segunda temporada ganó seis de los Premios Emmy a las Artes Creativas y al año siguiente se volvió a alzar con tres premios más. En 2014 fue la serie con más nominaciones, en total 19 candidaturas, a los premios Emmy por su cuarta temporada.

Año Premio Categoría Ganador Ref.
2011 Premios Emmy Mejor actor de reparto en serie de drama Peter Dinklage (como Tyrion Lannister)
Diseño de cabecera Angus Wall, Hameed Shaukat, Kirk Shintani y Robert Feng
Scream Awards Mejor serie Juego de tronos [101]
Mejor actor de reparto Peter Dinklage
Actriz revelación Emilia Clarke
Television Critics Association Awards Nuevo programa Juego de tronos
Premios Satellite Mejor actor de reparto – Series, Miniseries o Telefilm Peter Dinklage
Premios del Sindicato de Actores de Cine Mejor reparto de especialistas de televisión Juego de tronos
Globo de Oro Mejor actor de reparto de serie, miniserie o telefilme Peter Dinklage
Premios Peabody Juego de tronos [102]
2012 Television Critics Association Awards Programa del Año Juego de tronos
Premios del Sindicato de Actores de Cine Mejor reparto de especialistas de televisión Juego de tronos
Creative Arts Emmy Award Mejor mezcla de sonido de una serie de drama (Una hora) Matthew Waters, Onnalee Blank, Ronan Hill y Mervyn Moore por el capítulo "Blackwater" [103]
Mejor edición de sonido Peter Brown, Kira Roessler, Tim Hands, Paul Aulicino, Stephen P. Robinson, Vanessa Lapato, Brett Voss, James Moriana, Jeffrey Wilhoit y David Klotz por el capítulo "Blackwater"
Mejores efectos especiales Rainer Gombos, Juri Stanossek, Sven Martin, Steve Kullback, Jan Fiedler, Chris Stenner, Tobias Mannewitz, Thilo Ewers y Adam Chazen por el capítulo "Valar Morghulis"
Mejor vestuario Michele Clapton, Alexander Fordham y Chloe Aubry por el capítulo "The Prince of Winterfell"
Mejor maquillaje para una serie Single-Camera (Non-Prosthetic) Paul Engelen y Melissa Lackersteen por el capítulo "The Old Gods and the New"
Mejor dirección artística de una serie Single-Camera Gemma Jackson, Frank Walsh y Tina Jones por el capítulo "Garden of Bones", "The Ghost of Harrenhal" y "A Man Without Honor" (empate con Boardwalk Empire)
Stan Lee Award Best TV Show Juego de tronos [104][105]
2013 British Academy Television Awards Premio de la audiencia Juego de tronos [106]
Critics' Choice Television Award Mejor serie dramática Juego de tronos (empate con Breaking Bad)
Television Critics Association Awards Logro en drama Juego de tronos [107]
Creative Arts Emmy Award Mejor maquillaje para una serie Single-Camera (Non-Prosthetic) Paul Engelen y Melissa Lackersteen por el capítulo "Kissed by Fire"
Mejores efectos especiales. Rainer Gombos, Juri Stanossek, Sven Martin, Steve Kullback, Jan Fiedler, Chris Stenner, Tobias Mannewitz, Thilo Ewers, y Adam Chazen por el capítulo "Valar Dohaeris"
Premios del Sindicato de Actores de Cine Mejor reparto de especialistas de televisión Juego de tronos [108]
2014 Premios Emmy Mejor dirección artística en una serie monocámara. Juego de tronos [109]
2014 Premios Emmy

(Nominaciones no premiadas)

Mejor serie dramática Juego de tronos
Mejor actor de reparto - Serie dramática Peter Dinklage
Mejor actriz de reparto - Serie dramática Lena Headey
Mejor dirección - Serie dramática Neil Marshall, Episodio: "The Watchers on the Wall"
Mejor guion - Serie dramática David Benioff, Episodio: "The Children"
Mejor actriz invitada - Serie dramática Diana Rigg
Mejor casting- Serie dramática Juego de tronos
2015 Premios Emmy Mejor Drama Juego de tronos
Mejor Actor de Reparto - Drama Peter Dinklage
Mejor Guion - Drama David Benioff y D.B. Weiss
Mejor Dirección - Drama David Nutter

Referencias

  1. Rolling Stone (8 de abril de 2014). «El primer capítulo de la cuarta temporada de ‘Game of Thrones’ rompe récords de audiencia». Revista Rolling Stone. Consultado el 8 de abril de 2014. 
  2. El Espectador (7 de abril de 2014). «"Juego de tronos" supera audiencia final de "Los Soprano"». El Espectador. Consultado el 8 de abril de 2014. 
  3. ideal.es (8 de abril de 2014). «¡Sorpresa!: "Juego de tronos" supera audiencia final de "Los Soprano" increíble». ideal.es. Consultado el 8 de abril de 2014. 
  4. Policymin (3 de mayo de 2012). «Why 'Game of Thrones' is the Best Show on TV». Policymin. Consultado el 27 de diciembre de 2013. 
  5. Complex Pop Culture (17 de junio de 2013). «1. Game of Thrones (HBO) — The Best TV Shows of 2013 (So Far)». Complex Pop Culture. Consultado el 27 de diciembre de 2013. 
  6. CBSlocal (21 de mayo de 2013). «Game Of Thrones Is The Greatest Show In History». CBSLocal. Consultado el 27 de diciembre de 2013. 
  7. «The 25 Most Devoted Fan Bases». Vulture (en inglés). 15 de octubre de 2012. Consultado el 3 de abril de 2016. 
  8. «‘Juego de tronos’ se corona en los Emmy 2016 como la serie de la década». Consultado el 19 de septiembre de 2016. 
  9. EFE (21 de septiembre de 2015). «'Juego de tronos' rompe el récord de los premios Emmy con doce estatuillas». El Mundo. Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  10. «Emmy 2016: 'Juego de Tronos' y 'Veep' son las mejores series del año... otra vez». Consultado el 19 de septiembre de 2016. 
  11. Lagoa, Miriam (19 de septiembre de 2011). «'Modern Family' triunfa en unos Emmy muy repartidos». El País. Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  12. Neistat, Anna. «Game of Thrones vs. Real Life: 5 Ways Fact Is Worse Than Fiction». The Huffington Post. Consultado el 1 de julio de 2015. 
  13. Pabling (19 de septiembre de 2011). «Las series con mayor presupuesto». StandBy Blog. Consultado el 7 de marzo de 2014. 
  14. Funes VO (27 de julio de 2012). «10 curiosidades que deberías saber sobre Juego de tronos». Antena 3. Consultado el 7 de marzo de 2014. 
  15. La Sombra producciones (17 de abril de 2013). «Descubre la postproducción de la tercera temporada de Juego de tronos». Wordpress. Consultado el 7 de marzo de 2014. 
  16. a b Jess Denham (31 de marzo de 2016). «Game of Thrones season 6:Cost of HBO hit rockets to $10 per episode». Independent UK (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2016. 
  17. Spin offs en marcha
  18. Hibberd, James (10 de abril de 2012). «Game of Thrones renewed for third season». Entertainment Weekly (en inglés). Time Inc. Consultado el 11 de abril de 2012. 
  19. Martin, George R. R. (11 de abril de 2012). «Season Three» (en inglés). Not a blog. Consultado el 11 de abril de 2012. 
  20. a b Collura, Scott (13 de julio de 2012). «Comic-Con: Game of Thrones New Characters and Cast Revealed» (en inglés). IGN. Consultado el 14 de julio de 2012. 
  21. «Game of Thrones renewed for season 4». Entertainment Weekly (en inglés). 2 de abril de 2013. Consultado el 2 de abril de 2013. 
  22. «Game of Thrones season 4 premiere date revealed». EW (en inglés). 9 de enero de 2014. Consultado el 9 de enero de 2014. 
  23. a b Eric Goldman (8 de abril de 2014). «Game of Thrones Renewed for Season 5 and Season 6». IGN (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2014. 
  24. «La serie “Game of Thrones” estrenará quinta temporada en abril». Consultado el 9 de enero de 2015. 
  25. «'Juego de Tronos' desvela la fecha de estreno de su séptima temporada». Consultado el 9 de marzo de 2017. 
  26. «Shows A-Z - game of thrones on hbo | TheFutonCritic.com». www.thefutoncritic.com. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  27. Armstrong, Jennifer (4 de abril de 2011). «Game of Thrones: George R. R. Martin talks his book's leap to HBO». Entertainment Weekly (en inglés). Time Inc. Consultado el 10 de mayo de 2011. 
  28. Fleming, Michael (16 de enero de 2007). «HBO turns Fire into fantasy series». Variety (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  29. Hudson, Laura (14 de agosto de 2007). «Talking with George R. R. Martin Part 2» (en inglés). Publishers Weekly. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  30. a b Martin, George R. R. (13 de junio de 2008). «Ice & Fire on HBO» (en inglés). LiveJournal. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  31. a b Kirschling, Gregory (27 de noviembre de 2008). «By George!». Entertainment Weekly (en inglés). Time Inc. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  32. Littleton, Cynthia (11 de noviembre de 2008). «Fantasy sits on Thrones». Variety (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  33. «HBO orders fantasy pilot Thrones». The Hollywood Reporter (en inglés). 11 de noviembre de 2008. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  34. Hibberd, James (14 de enero de 2010). «HBO: Game of Thrones dailies look fantastic». The Hollywood Reporter (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  35. Goldberg, Lesley (14 de abril de 2011). «Game Of Thrones by The Numbers». The Hollywood Reporter (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  36. Seidman, Robert (19 de abril de 2011). «Updated: HBO Renews Game of Thrones For Second Season; Premiere Grossed 4.2 Million on HBO Sunday Night» (en inglés). TV by the Numbers. Consultado el 2 de mayo de 2011. 
  37. «This Week's Cover: 'Game of Thrones,' the battle to make season 2 epic». Entertainment Weekly. 18 de marzo de 2012. Consultado el 18 de marzo de 2012. 
  38. Hibberd, James (19 de abril de 2011). «HBO answers your Game of Thrones renewal burning questions». Entertainment Weekly (en inglés). Time Inc. Consultado el 2 de mayo de 2011. 
  39. Hibberd, James (10 de abril de 2012). «Game of Thrones renewed for third season». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2012. 
  40. Hahn, Kate (19 de mayo de 2013). «Game of Thrones Prepares For Its Bloodiest Season Yet». TV Guide. Consultado el 24 de marzo de 2013. 
  41. Hibberd, James (2 de abril de 2013). «Game of Thrones renewed for season 4». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2013. 
  42. Goldman, Eric (8 de abril de 2014). «Game of Thrones Renewed for Season 5 and Season 6». IGN (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2014. 
  43. Gornstein, Leslie (28 de mayo de 2012). «Holy Flaming Warships! How Expensive Is Game of Thrones, Anyway?». E!. Consultado el 14 de marzo de 2015. 
  44. Hibberd, James (marzo de 2015). «Game of Thrones: EW spends 240 hours in Westeros». Entertainment Weekly. Consultado el 1 de abril de 2015. 
  45. Fleming Jr., Mike (28 de junio de 2013). «Emmy Q&A With ‘Game Of Thrones’ David Benioff And D.B. Weiss». Deadline Hollywood (en inglés). Consultado el 31 de marzo de 2016. 
  46. Goldstrom, Michael (9 de marzo de 2010). «Bryan Cogman, Writing Partner = HBO Superhero» (en inglés). goldstrom.com. Consultado el 10 de mayo de 2011. 
  47. Ryan, Maureen (16 de marzo de 2010). Chicago Tribune (en inglés). The Tribune Company. 
  48. «Medieval keep becomes film set». BBC News (en inglés). BBC. 23 de octubre de 2009. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  49. Ryan, Maureen (13 de octubre de 2009). «The Games afoot: HBO's Game of Thrones gears up». Chicago Tribune (en inglés). The Tribune Company. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  50. «HBO to film TV pilot in Belfast, Northern Ireland» (en inglés). Gobierno de Irlanda del Norte. 24 de abril de 2009. Archivado desde el original el 30 de abril de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  51. a b Martin, George R. R. (16 de julio de 2010). «From HBO» (en inglés). LiveJournal. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  52. «Northern Ireland fans queue to meet sci-fi guru George R. R. Martin». Belfast Telegraph (en inglés). 4 de noviembre de 2009. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  53. McCausland, Nelson (23 de octubre de 2009). «Game of Thrones» (en inglés). The Minister's Pen. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  54. «Extras needed for new TV Show». Larne Times (en inglés). 24 de junio de 2010. Consultado el 1 de julio de 2012. 
  55. «Fantasy epic to be filmed in Belfast». BBC News (en inglés). BBC. 3 de marzo de 2010. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  56. «Game of Thrones season 3 to film in Northern Ireland» (en inglés). Northern Ireland Screen. 12 de abril de 2012. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2016. Consultado el 3 de abril de 2016. 
  57. Krook, Nienke (20 de octubre de 2014). «Game of Thrones Locations Malta and Gozo» (en inglés). thetraveltester.com. Consultado el 3 de abril de 2016. 
  58. «Day 22: Filming at Ballintoy Harbour». WinterIsComing.net (en inglés). 15 de agosto de 2011. Consultado el 3 de abril de 2016. 
  59. «Ballintoy blockbuster! World-wide smash ‘Game of Thrones’ will use local harbour». Ballymoney Times (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2016. 
  60. Jurgensen, Josh (3 de marzo de 2012). «A Bigger, Pricier 'Game of Thrones'». The Wall Street Journal (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2016. 
  61. Harwood, Charlie (9 de julio de 2012). «Game of Thrones Begins Filming For Season 3». HBO Watch (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2016. 
  62. «‘Game of Thrones’ season 3 spoilers: Filming in Iceland (and as a whole) ends». CarterMatt.com (en inglés). 24 de noviembre de 2012. Consultado el 3 de abril de 2016. 
  63. Taylor, Cat (24 de enero de 2013). «Arrival in Iceland Marks the Beginning of the End». HBO (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2016. 
  64. «HBO releases season 3 information» (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2012. 
  65. Hibberd, James (28 de enero de 2013). «'Game of Thrones' add 5th country, casts bear». Entertainment Weekly. Consultado el 6 de mayo de 2013. 
  66. Wilken, Selina (8 de julio de 2013). «'Game of Thrones' season 4 filming begins today!». Hypable. Archivado desde el original el 11 de julio de 2013. Consultado el 8 de julio de 2013. 
  67. «That's a wrap! Season 4 filming is complete». WinterIsComing.net. 21 de noviembre de 2013. Consultado el 26 de noviembre de 2013. 
  68. «Game of Thrones to return to Dubrovnik in season 4». WinterIsComing.net. 28 de marzo de 2013. Consultado el 8 de julio de 2013. 
  69. «Confirmed: Game of Thrones to film in Iceland for season 4». WinterIsComing.net. 26 de junio de 2013. Consultado el 8 de julio de 2013. 
  70. «New set photos from Klis and Dubrovnik». WinterIsComing.net. 18 de septiembre de 2013. Consultado el 19 de septiembre de 2013. 
  71. «Game of Thrones explores The Intensity of Iceland». Winter is Coming. 28 de abril de 2013. Consultado el 6 de mayo de 2013. 
  72. «Game of Thrones casts Alberta wolf as Jon Snow's canine companion». CBC. 18 de mayo de 2015. Consultado el 26 de noviembre de 2013. 
  73. «The Cathedral of St James in Šibenik» (en inglés). UNESCO Culture Sector. Consultado el 29 de enero de 2013. 
  74. AS, Diario (20 de abril de 2016). «Lena Headey explica porque no se desnudó en Juego de Tronos». AS.com. Consultado el 17 de julio de 2017. 
  75. Jiménez, M. (3 de marzo de 2015). ««Osuna, tierra de dragones»: la promo de la nueva temporada de «Juego de Tronos»». ABC. Consultado el 3 de marzo de 2016. ]
  76. Paris, Eva (15 de julio de 2017). «La Alcazaba de Almería, un monumento de cine (y de 'Juego de Tronos')». Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  77. Fotogramas.es. «'Juego de tronos' 7x02: Preparadas para embestir». Fotogramas. Consultado el 30 de julio de 2017. 
  78. ALBA, ALFONSO (12 de noviembre de 2016). «Lannisters, Tyrells, Starks y hasta Gusano Gris... al asedio en Almodóvar». CORDÓPOLIS, el Diario Digital de Córdoba. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  79. «Así lució el castillo de Trujillo en el final de temporada de Juego de Tronos». Hoy. 30 de agosto de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2017. 
  80. «Cáceres vive su gran día en Juego de Tronos». Hoy. 1 de agosto de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2017. 
  81. Fotogramas.es. «Las localizaciones de la séptima temporada de ‘Juego de tronos’ en España - Series TV». Fotogramas. Consultado el 17 de julio de 2017. 
  82. La séptima temporada se rodará en Islandia
  83. «Today in Fictional-Language News: HBO Speaks Dothraki». Time (en inglés). 12 de abril de 2010. Consultado el 6 de mayo de 2011. 
  84. Maureen, Ryan (2 de febrero de 2011). «EXCLUSIVE: Game of Thrones Changes Its Tune, Hires New Composer» (en inglés). TV Squad. Consultado el 14 de mayo de 2011. 
  85. «HBO hit series Game of Thrones season 2 casting call and auditions» (en inglés). TV show auditions. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011. Consultado el 13 de julio de 2011. 
  86. Hibberd, James (23 de junio de 2011). «Tudors star joins Game of Thrones cast». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2011. 
  87. Hibberd, James (8 de julio de 2011). «Game of Thrones casts fan favorite Brienne». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2011. 
  88. Masters, Megan (20 de julio de 2011). «TVLine Items: South Park Lives, Ringer Nabs Dexter Baddie, Thrones Castings, and More». TVLine (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2011. 
  89. Hibberd, James (19 de julio de 2011). «Game of Thrones casts sorceress Melisandre and Stannis Baratheon». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2011. 
  90. Hibberd, James (19 de julio de 2011). «Camelot vet joins Game of Thrones cast». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2011. 
  91. Klein, Jacob (2 de agosto de 2011). «Two More for Game of Thrones Season 2!» (en inglés). HBO Watch. Consultado el 3 de agosto de 2011. 
  92. Hibberd, James (3 de agosto de 2011). «Game of Thrones casts assassin Jaqen». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2011. 
  93. Hibberd, James (8 de agosto de 2011). «Skins Actress Joins Game of Thrones» (en inglés). IGN. Consultado el 10 de agosto de 2011. 
  94. Hibberd, James (29 de mayo de 2012). «Game of Thrones'scoop: Season 3 character list revealed -- EXCLUSIVE». Entertainment Weekly (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2012. 
  95. Jeffery, Morgan (1 de junio de 2012). «'Game of Thrones' casts 'Matilda' Kerry Ingram as Shireen Baratheon». Digital Spy (en inglés). Consultado el 14 de julio de 2012. 
  96. Fowler, Matt (2 de julio de 2012). «Game of Thrones: The Blackfish Has Been Cast» (en inglés). IGN. Consultado el 14 de julio de 2012. 
  97. «Iwan Rheon Cast In 'Game Of Thrones' Season 3». The Huffington Post (en inglés). 27 de julio de 2012. Consultado el 25 de agosto de 2012. 
  98. Thier, Dave (17 de agosto de 2012). «Game of Thrones' Mance Rayder Finally Cast». Forbes (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2012. 
  99. Hibberd, James (20 de agosto de 2012). «'Game of Thrones' casts Daenerys' sexy Stormcrow captain -- PHOTO». Entertainment Weekly (en inglés). Time Inc. Consultado el 25 de agosto de 2012. 
  100. http://www.filmaffinity.com/es/awards.php?award_id=emmy&year=2013
  101. «SCREAM Awards 2011». Spike TV. Viacom Entertainment Group. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2011. Consultado el 7 de septiembre de 2011. 
  102. Lewis, Dave (4 de abril de 2012). HitFix, ed. «'Game of Thrones' and 'Homeland' among Peabody Award winners». Consultado el 13 de marzo de 2013. 
  103. Academy of Television Arts & Sciences (ed.). «Complete 64th Primetime Creative Arts Emmys Winners». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2012. Consultado el 17 de septiembre de 2012. 
  104. Mark Langshaw (19 de mayo de 2012). «'Detective Comics', 'Batman: Arkham City' win Stan Lee Awards» (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2012. 
  105. Chris Tilly (19 de mayo de 2012). «Batman: Arkham City Bags Stan Lee Award» (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2012. 
  106. «Radio Times Audience Award in 2013». British Academy of Film and Television Arts. Consultado el 15 de mayo de 2013. 
  107. Seidman, Robert (3 de agosto de 2013). «'Breaking Bad,' 'The Americans,' 'Game of Thrones, 'Bunheads,' Tatiana Maslany Among TCA Awards Winners». TV by the Numbers. Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  108. Ausiello, Michael (18 de enero de 2014). «2014 Screen Actors Guild Awards: Breaking Bad, Modern Family Score Multiple Wins». TVLine. Consultado el 19 de enero de 2014. 
  109. «Primetime Emmy Awards 2014» (en inglés). IMDb. Consultado el 30 de julio de 2014. 

Enlaces externos