Ir al contenido

Usuario:Alfredo Molina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenidos a Wikipedia,

la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar

08:43 (UTC); sábado, 22 de junio de 2024

Actualmente tenemos
1 961 735 artículos en español.

BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Participación y comunidad

¿Cómo colaborar? Bienvenida Primeros pasos
Tutorial Contenidos de Ayuda
Café FAQ Los 5 pilares

 
Ayuda:BuscarAyuda:Buscar
Ayuda:Buscar
Búsquedas y consultas

Índice de categorías Todas las categorías
Índice alfabético Todos los artículos
Portales temáticos Explorar Wikipedia

  Sobre mi   Articulos creados   Destacados   Buenos  
Sobre mí
Molina, Alfredo (n. Guayaquil, 2 de febrero de 1976) Periodista, Publicista, Kendoka, diseñador, redactor, cocinero, melómano, cinéfilo, fundador de la revista La Urbe (2003-2005)

Escribo en Wikipedia en mis ratos de ocio, redacto artículos, biografías, traduzco definiciones, y subo imágenes de mi propia autoría, en especial artículos relacionados con tecnología, historia, geografía, economía, finanzas, cine, música, televisión, deportes, sexo, gastronomía, curiosidades, y cualquier otro tema que me pueda interesar y que no se encuentre en Wikipedia.

Datos Personales[editar]

  • Conocido como: Castello, Polaínas o Polaínasmainas, Freddo.
  • Lenguas Habladas:

Mis Fotos[editar]

Mis Atardeceres[editar]


Me gustan los atardeceres! ¿Vamos a ver una puesta de Sol?
Siempre creo estar en casa... Un dia vi ponerse el 43 veces!
Sabes.. cuando uno esta muy triste ama las puesta de sol.


Antoine de Saint Exupery, El Principito
Bette Davis en 1935.

Ruth Elizabeth «Bette» Davis (Lowell, Massachusetts, 5 de abril de 1908-Neuilly-sur-Seine, París, 6 de octubre de 1989) fue una actriz estadounidense de teatro, cine y televisión. Destacó por su facilidad de interpretar personajes antipáticos y fue ampliamente apreciada por sus actuaciones en filmes melodramáticos, históricos y ocasionalmente de comedia, aunque sus mayores éxitos los alcanzó con dramas románticos. Es considerada como uno de los mayores hitos cinematográficos.

Después de aparecer en obras de teatro de Broadway, Davis se trasladó a Hollywood en 1930, donde sus primeros filmes para Universal Studios tuvieron poca aceptación. Se incorporó a Warner Bros. en 1932 y fortaleció su carrera con varias interpretaciones aclamadas por la crítica. En 1937, intentó liberarse de su contrato y aunque perdió un procedimiento legal muy publicitado, dio inicio al período más exitoso de su carrera. Hasta finales de los años cuarenta, fue una de las actrices del cine estadounidense más importantes, reconocida por su desenvolvimiento apasionado y decidido. Davis fue calificada como una perfeccionista que podía llegar a ser muy combativa y a menudo se hicieron públicos sus enfrentamientos con ejecutivos de los estudios, directores de cine y coprotagonistas. Su manera de ser frontal, su estilo vocal entrecortado y su cigarrillo ubicuo contribuyeron a forjar una imagen pública que a menudo fue imitada y satirizada.

Davis fue cofundadora de la Cantina de Hollywood y fue la primera mujer en ser presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Obtuvo el premio de la Academia como Mejor Actriz en dos ocasiones y fue la primera persona en alcanzar diez nominaciones a los Óscar por sus actuaciones y en recibir el premio a la Trayectoria del American Film Institute. Su carrera pasó por varios períodos de declive y catástrofes personales. Casada en cuatro ocasiones —se divorció en tres de ellas y quedó viuda una vez—, crio a sus hijos prácticamente como madre soltera. Sus últimos años estuvieron caracterizados por un largo período de mala salud, pero continuó actuando hasta poco antes de su muerte por cáncer de mama, con más de 100 películas, ciclos televisivos y obras teatrales en su haber. En 1999, Davis fue seleccionada como la segunda mejor actriz de todos los tiempos en la lista del American Film Institute, solamente precedida por Katharine Hepburn.

Go-Tōbun no Hanayome
Go-Tōbun no Hanayome

Go-Tōbun no Hanayome (五等分の花嫁? lit. «Cinco novias de excelencia»), distribuida internacionalmente como The Quintessential Quintuplets, y conocida con el título de Las quintillizas en España y México y de Somos quintillizas en Argentina, es una serie de manga escrita e ilustrada por Negi Haruba. La historia gira en torno a Fuutarou Uesugi, un estudiante excelso que lidia con los problemas económicos de su endeudada familia. Es por esta razón que acepta instruir a las Nakano, cinco hermanas idénticas con pésimo rendimiento académico y que van a su mismo colegio. Mediante un flashforward se revela que al final de la serie se casará con una de ellas.

Panorama de la ciudad de Quebec
Panorama de la ciudad de Quebec

La ciudad de Quebec (en francés: Ville de Québec) es la capital de la provincia de Quebec, la cual se ubica al este de Canadá. Su centro histórico, un recinto amurallado, de estilo francés del siglo XVIII (que recibe el nombre de Vieux-Québec), fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

Fallecimientos
El actor canadiense Donald Sutherland
El actor canadiense Donald Sutherland
La cantante y folclorista chilena Silvia Infantas
La cantante y folclorista chilena Silvia Infantas
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2024, Categoría:2024


Más noticias en Wikinoticias
22 de junio
Nevada en la ciudad de Buenos Aires
Nevada en la ciudad de Buenos Aires



AprobaciónProyectos[editar]


Frase del día
« El idioma es garantía de convivencia y de comprensión mutua. Es un instrumento esencial de la democracia ».
ArchivoMás frases en Wikiquote
Portales

Ciencias naturales y formales
Astronomía · Biología · Física · Matemática · Química · Botánica

Ciencias humanas y sociales
Derecho · Economía · Egiptología · Filosofía · Historia · Lingüística · Mitología · Política · Psicología · Religión · Sociología

Arte
Anime y manga · Arquitectura · Cine · Literatura · Música · Teatro · Danza · Pintura · Televisión

Sociedad
Gastronomía · Comunicación · Deporte · Videojuegos · LGBT

Tecnologías
Exploración espacial · Biotecnología · Informática · Ingeniería · Medicina · Tecnología


Otros Proyectos

Wikipedia es uno de los múltiples proyectos de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro.

Wikimedia CommonsWikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y Multimedia
WikcionarioWikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario libre multilingüe
WikisourceWikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre
WikinoticiasWikinoticias
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
WikilibrosWikilibros
Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
WikiquoteWikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
WikispeciesWikispecies
Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Meta-WikiMeta-Wiki
Meta-Wiki
Meta-Wiki
Coordinación de proyectos
WikiversidadWikiversidad
Wikiversidad
Wikiversidad
Plataforma educativa libre


Alfredo Molina

Estadísticas de Alfredo Molina:
Ediciones en ...
la semana: 22
el mes: 35
los últimos 6 meses: 323
el último año: 825
Promedio: 1.0 ed/día (Total: 6591).
Calificación: (34.0) wikiabuelo editor flojo
Más info. Actualizado hace 5 meses

Este usuario es verificador en la Wikipedia en español(verificar)
8090 Este usuario ha realizado 8090 ediciones en Wikipedia en español.
 Guayaquil Este Wikipedista es originario de Ciudad de Guayaquil.
Este usuario lleva 18 años, 3 meses y 10 días en Wikipedia.
lunf Este oana no para de hablar lunfardo.
vesr Su dislexia lo llevo a aprender vesre (el arte de hablar alverez).
geri Epestepe upusupuaparipiopo sapabepe mupuchopo depe geperipingoposopo.
Ecuador Este usuario es originario de Ecuador
Este usuario conoce Argentina.
Este usuario conoce Austria.
Este usuario conoce Alemania.
Este usuario conoce Bélgica.
Este usuario conoce Colombia.
Este usuario conoce China.
Este usuario conoce Chile.
Este usuario conoce España.
Este usuario conoce los Estados Unidos.
Este usuario conoce Francia.
Este usuario conoce Italia.
Este usuario conoce Guatemala.
Este usuario conoce México.
Este usuario conoce Japón.
Este usuario conoce los Países Bajos.
Este usuario conoce la República Checa.
Este usuario conoce el Perú.
Este usuario conoce Panamá.
III Este Wikipedista tiene posgrados o experiencia laboral en informática.


Otros Idiomas
Las principales Wikipedias:

English (inglés) · Deutsch (alemán) · Français (francés) · Polski (polaco) · 日本語 (japonés) · Italiano · Nederlands (neerlandés) · Português (portugués) · Español · Русский (ruso) · Svenska (sueco) · 中文 (chino) · Bokmål (Noruego) · Suomi (finlandés) · Català (catalán)

Ver la lista completa
Coordinación plurilingüe
Cómo empezar una nueva Wikipedia