Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Taichi»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 390: Línea 390:


Saludos {{nofirmado|Pazfs}}
Saludos {{nofirmado|Pazfs}}

== Ediciones arbitrarias ==

Hola, me podrías explicar un poco lo de las ediciones arbitrarias, que no entiendo. Gracias, --[[Usuario:Cuenta Tuntún|Cuenta Tuntún]] ([[Usuario Discusión:Cuenta Tuntún|discusión]]) 02:21 16 dic 2014 (UTC)

Revisión del 02:22 16 dic 2014

Antes de dejarme un mensaje, por favor lea lo siguiente


Aviso:
Cualquier mención de mi persona a través del sistema de notificaciones Echo ha sido deshabilitada. Agradecería que si desean comunicarme algo personalmente, hacerlo vía Página de discusión. Gracias.


Para dejar el mensaje presiona Aquí y por favor, no olvides firmar ,
si no sabes como hacerlo, copia
~~~~ o presiona el botón al final del mensaje.

Esta plantilla permanecerá sin uso hasta que el operador del bot que la actualizaba pueda hacer los ajustes necesarios, en principio próximamente, o bien la tarea sea asumida por otro operador.

Pregunta

Hola Taichi. Tengo una duda, añadí la plantilla de "sin relevancia" en el articulo Anexo:Países que han participado en el Dances of the World y le deje el respectivo mensaje al autor del mismo para que se pronunciará en la discusión del articulo para que expusiera sus argumentos, sin embargo no lo hizo. Cabe destacar que inicialmente quize añadir la plantilla de destruir, pues, el articulo me parece totalmente irrelevante para el contexto ya que solo es un segmento del concurso Miss Mundo el cual es señalado en cada articulo de Miss Mundo y que por tanto creo innecesario, no obstante obté en ese momento por "sin relevancia". Mi pregunta es: En vista de que no expuso sus argumentos y no existe movimiento considerable en el articulo, ¿Se puede marcar con la plantilla destruir?, ¿Cual sería la plantilla o procedimiento a usar para su eliminación?. Saludos. Jaam0121 (discusión) 03:21 1 dic 2014 (UTC)[responder]

Cerrar discusión de usuario

Taichi, como puedes notar en el historia, la página no fue blanqueada sino puse una notificación en la que pedía que se borrara voluntariamente U1 como entendi que se debia de hacer leyendo sobre las politicas de wikipedia, desconozco mucho del funcionamiento de Wikipedia, pero esta página de discusión trata sobre mi página de usuario la cual cree cuando era pequeño y fue ya borrada hace meses. No puse ninguna resistencia dado que me percate que en lo correcto no tenia contenido relevante como usuario, sino links a articulos que prentendia validaran en algun momento mis contribuciones. por lo que se me hizo correcto que fuera borrada, pero ahora esta página de discusión esta indexada en mis resultados de búsqueda con mi nombre y es bastante incomodo. Te pido me orientes para entender entonces que es lo que tengo que hacer... Eliminar la cuenta es una alternativa?

Saludos --Felipe Lara Leyva (discusión) 21:23 1 dic 2014 (UTC)[responder]


Estimado Taichi, solicito tu amable ayuda para borrar definitivamente el artículo que con mi nombre aparece en la Wikipedia. Este artículo ha sido vandalizado constantemente por personas que quieren afectarme en mi honra pública, para muestra la fotografía alterada que han colocado en la entrada correspondiente. No deseo ser objeto de burlas y de infundios, prefiero que la Wikipedia no me mencione para ningún caso. Muchas gracias, Mario BojórquezHiperboreos (discusión) 22:28 1 dic 2014 (UTC)[responder]


hola mira en Bolivia tenemos muchos artistas, como puedo para hacer subir sus biografía., si que piensen que es auto publicación, ya que el trabajo de estas personas es importante y esta marcando una nueva etapa desde el 2006 y la refundación de Bolivia, a Estado Plurinacional. Esta nota que borraste, era mi primera nota que subia. y no me dejaste ni terminar, según lo que yo he leído también hay una línea de discusión, eso quiere decir que tiene que haber o existir un intercambio entre emisores y receptores de información.

hola mira en Bolivia tenemos muchos artistas, como puedo para hacer subir sus biografía., si que piensen que es auto publicación, ya que el trabajo de estas personas es importante y esta marcando una nueva etapa desde el 2006 y la refundación de Bolivia, a Estado Plurinacional. Esta nota que borraste, era mi primera nota que subia. y no me dejaste ni terminar, según lo que yo he leído también hay una línea de discusión, eso quiere decir que tiene que haber o existir un intercambio entre emisores y receptores de información. Una discusión es un discurso o una conversación en la que se intercambian puntos de vista, ponencias y críticas sobre un tema propuesto a debate. A menudo los grupos poseen ideas o visiones contrapuestas. — El comentario anterior sin firmar es obra de Espacio Elemental (disc.contribsbloq).

Estimado Taichi, yo no soy el hiperboneos que ha suplantado mi nombre hiperboreos para engañar al sistema de bibliotecarios de Wikipedia. Esa persona ha utilizado una fotografía falsa manipulándola para molestarme, también ha aportado tres denuncias sobre posibles actos de corrupción literaria, en ninguno de los tres casos aporta evidencia de ese supuesto, pido, si es posible, que sean retirados esos señalamientos que lastiman la buena fe del artículo. Muchas gracias. Mario Bojórquez

Urgencia con el usuario Marrovi

Hola Taichi, me gustaria que bloquee a Marrovi o borre sus paginas, revise :Inmigración alemana en Guatemala, Inmigración salvadoreña en Guatemala y Inmigración en Guatemala y las referencias algunas ya caducaron, otras no tiene nada que ver con los titulos, y la informacion parece inventada, me gustaria que le revisara, gracias (usuario:ELreydeEspana) 19:49 1/12 (UTC)

yo sugeriría que fuera a la wikipedia de habla inglesa, y vea los articulos GERMAN GUATEMALAN y SALVADORANS IN GUATEMALA comparelas con las de Marrovi y se dara cuenta la baja calidad de paginas que crea el usuario, usted esta consiente que si sigue creando paginas, va a desfundar wikipedia con sus datos falsos, por cierto hay mira las paginas de discursion de las paginas que le mencione en idioma espanol, muy buenas noches (usuario:ELreydeEspana) 22:26 1/12 (UTC)
Hola Taichi, gracias por tus comentarios en mi discusión; he escrito a los dos usuarios basado en lo que me han escrito y revisaré los artículos que ha solicitado ElReydeEspana; no obstante eso y verificando por ejemplo el de Inmigración boliviana en México, al respecto del cual Lourdes solicitó referencias, lo he borrado dado que la única aportada no incluye a Bolivia en los datos estadísticos de inmigración y el mismo aun no siendo esbozo es fuente primaria, teóricamente ese documento es el mismo utilizado en los demás artículos. Saludos. Eduardosalg (discusión) 14:06 2 dic 2014 (UTC)[responder]

Anexo necesario para el comentario anterior

Soy el creador del 90% de los artículos sobre inmigración entre países, y los esbozos los he creado con la intensión de que otros usuarios los amplíe, sobre todo si los usuarios son nativos del país del que se habla. Todo este rollo empezó hace cinco años cuando un wikipedista argentino confundía lo que es una etnia y una nacionalidad, este había creado un artículo llamado germano-argentino, otro que era italo-argentino, etc. Pasé más de un año explicándole lo que era una etnia y lo que era el ciudadano de una nación, a nadie le interesaba hacer artículos sobre inmigración entre los países, solo a algunos sudamericanos les importaba estos temas y creaban artículos como ibero-venezolano, luso-brasileño, bajo una mala copia derivada de la Wikipedia en inglés (por ejemplo; Mexican American, etc.)

Finalmente me decidí a redactar el primer artículo llamado inmigración española en México, lo cual les causó una profundo coraje porque desvié el tema hacia lo que verdaderamente se debe de hablar sobre la inmigración. Mientras los sudamericanos trataban de argumentar que sus raíces étnicas son europeas, los europeos rachazaban que se crearan artículos como inmigración colombiana en el Reino Unido, etc. Esto me abrió más las alas para darle auge a nuevos artículos como inmigración argentina en México o inmigración japonesa en México. A mí me daba curiosidad que algunos sudamericanos no creían que había historias de la inmigración en mi país, algunos pensaban que estos artículos debían estar respaldados en estadísticas y negaban o rechazaban los nuevos artículos por que no querían que se hablara de miles de inmigrantes, sino más bien de millones de inmigrantes en un país. Finalmente la cuestión estadística pasó a segundo plano y los artículos de la inmigración en México empezaron a ser más interesantes por su contenido e historia que por los números censales, mis artículos empezaron a tener mayor interés cuando coloqué fotos históricas en vez de fotos de desfiles o muestras folklóricas.

Los colegas argentinos fueron aceptando al paso de los años que la inmigración es distinta en cada país, se tuvo que redactar nuevos artículos como inmigración paraguaya en Argentina o inmigración peruana en Argentina. Esto empezó a mostrar otra realidad de la inmigración y provocó un desinterés por parte de los colegas sobre tema de la inmigración, cuando teníamos que hablar de inmigración alemana en Nicaragua o inmigración rusa en Alemania, les dio pereza indagar en ello, ya que la Argentina o Sudamérica debía dejar de ser el foco de atención en este tema.

Este es uno de los muchos articulos que he escrito sobre inmigración, inmigración española en México, como puede ver, también lo estoy revisando y trato de mejorar su redacción, contenido y estilo, fue traducido del inglés Spanish Mexican, el cual tuve que redirigir en inglés para no confundirse con una etnia, de hecho se construyó un plantilla propia de inmigrantes y no de grupos etnicos, a ese acuerdo llegué con Gastón Cuello (un amigo argentino que siempre apoyó mis posturas) y otros usuarios. Mucha gente se confunde todavía, no saben distinguir a un grupo étnico de una nacionalidad y además se presta a malos entendidos.

Vi que fue borrado el esbozo de Inmigración portuguesa en Angola, pues es muy obvio que hay angolanos que tuvieron antepasados lusos, valdría la pena un artículo así, también valdría la pena tener un artículo de inmigración india en Estados Unidos o filipina, ya que nadie duda sobre ello y hay muchas referencias en la wiki en inglés, lo cual ya estaba enlazado para ampliarse más adelante, pero no quiero ponerme a discutir sobre esto, quiero pensar que se borraron porque es un esbozo con contenido escaso y no por deducciones personales de quien solicita el borrado, ya que podríamos creer que el burócrata no siempre conoce los temas que borra y podría abusar del poder que tiene como administrador para negar o aceptar de forma arbitraria.

Creo que en un futuro pueden volverse abrir artículos borrados, si el tempo lo amerita, ya le dedicaremos tiempo a las referencias, en el momento no se tienen muchas, pero van surgiendo al paso de los días, Saludos y estamos en contacto.--Marrovi (discusión) 06:06 28 nov 2014 (UTC)[responder]

Marrovi, en primer lugar muchas gracias por tu educado y agradable mensaje. Y gracias también por molestarte en dar tantas explicaciones valiosas. Y ahora, al tema. Se pidió el borrado de esas páginas no por deducciones o implicaciones personales sino por lo que se dice en la propia plantilla: «afirmaciones contundentes que se pueden poner en duda al no estar referenciadas» (la frase era otra pero venía a decir lo mismo). No se debe escribir son la sexta comunidad boliviana más numerosa fuera de Bolivia, después de la que reside en Argentina, Brasil, Estados Unidos e Italia. Se estiman unos 18,000 bolivianos viviendo en el Reino Unido, son la tercera comunidad hispanohablante después de los colombianos. sin a continuación poner la ref puntual. ¿Quién dice que son la sexta comunidad boliviana más numerosa fuera de Bolivia... etc? Te lo puedes haber inventado, son afirmaciones que de algún sitio habrás sacado. ¿Dónde lo has leído? Pues ese dónde es el que nos hace falta. Por eso te he pedido que no sigas creando más hasta no tener referencias. Efectivamente los artículos borrados eran esbozos muy contundentes sin una sola ref. En cuanto al tema, no te equivoques conmigo ni con el biblio que finalmente hizo la tarea del borrado; ambos lo respetamos, nos parece interesante y estaríamos encantados de restaurar si nos dices que has encontrado referencias fiables. No debe preocuparte la coletilla de sin relevancia enciclopédica: cuando se despliega un diálogo en el momento del borrado, el biblio tiene que elegir entre una serie de conceptos ya escritos. A veces la verdadera razón del borrado no coincide con ese diálogo, por eso lo que de verdad orienta al afectado es el comentario puesto en la plantilla. Cuando vayas teniendo las ref y quieras restaurar nos lo dices personalmente y estaremos encantados de ayudarte. Saludos desde el Valladolid de España ;-) Lourdes, mensajes aquí 15:11 28 nov 2014 (UTC)[responder]
Taichí, te comparto este texto antes de comiences hacer comentarios en mi contra, Saludos.--Marrovi (discusión) 05:29 2 dic 2014 (UTC)[responder]
A veces no entiendo por qué tratas de ser gentil, pero agradezco tu atención y agradezco el no andar haciendo comentarios sobre mí sin notificarme, eso ya habla muy bien de tí. quedé muy descepcionado como muchos usuarios que son capaces de hacer leña del árbol caído y aprovechan la oportunidad de destrozarte sin conocerte, a raíz de un comentario publicado por otra persona. Saludos, que tengas un buen día.--Marrovi (discusión) 12:01 3 dic 2014 (UTC)[responder]

Hola, saludos de nuevo, apenas el día de ayer me solicitabas una disculpa, el día de hoy leo tus nuevos argumentos y me encuentro con textos hablando de nuevo sobre mi persona sin consultarme y aclarar conmigo toda inconformidad que tengas en mi contra o cualquier cosa que desees opinar donde involucres mi nombre de usuario. El comentario siguiente me preocupa bastante porque me hace pensar que sus disculpas no fueron honestas ni de buena fe:

Gracias Jarould, si me entiendes, ese tal Marrovi anda creando paginas a su favor, pone lo que se le antoja, mejor deje wikipedia jajajajaja, yo he leido bastante historia y he trabajado en varias embabajas de diferentes paises y llega este a tratar de corregirme, lo mejor seriasacarlo de wiki y comenzar a limpiar cada una de sus 90% de paginas, XD Buenas Noches ATT: ELreydeEspana
Por favor, corríjelo; podrías tener problemas. Saludos. Jacobo Vásquez  Exprésate  01:04 3 dic 2014 (UTC)[responder]

Lo que tu acabas de hacer no es un acto correcto para referirse a un usuario, que a pesar de que no tenemos una misma opinión, no tienes el derecho de hacer este tipos de argumentos con otro usuario (que no se tampoco en que momento se involucró en la discusión) con el fan de burla hacia mi persona. Eso que hiciste aquí, en wikipedia se llama incendiar una dicusión, lo cual entorpece el trabajo de las personas que buscan acabar con una discución delicada o llegar a la paz. Independientemente de que no te agraden mis artículos, tú tienes que mantenerte neutral sin incendiar las discusiones, te explico esto porque se supone que eres nuevo y actúas de buena fe.

Te pido de favor que te dirijas a mí con respeto y me comentes cual es tu inconformidad en mi muro de discusión, así podemos areglar todo y seguir editando sanamente trabajando de manera conjunta, decirme el tal Marrovi, poner lo que se le antoja, jajajaja, es algo que yo considero una burla. Eso es motivo de denuncia y no pretendo caer en tu juego. Si no quieres decirme por mi nickname, puedes llamarme por mi nombre, mi nombre es Manuel Rodríguez y edito aquí desde hace varios años. Me gusta ser amigable con los usuarios de las wikipedias y edito conjuntamente con ellos en varios idiomas, lo que más me disgusta es que usen mi nickname sin consultarme y que hagan mofa o lo usen para desprestigiarme en temas que no son de su agrado. Esta es mi última gota de paciencia hacia tí, te recomiendo que hablemos de los temas de nuestro interés con civilidad y que propongamos mejorar los artículos, si los borran no es algo que me ponga de malas, lo que me ha molestado de esta situación es que me ataquen por la espalda por un comentario que escribió un usuario. Estamos en contacto.--Marrovi (discusión) 19:42 3 dic 2014 (UTC)[responder]

Esto es el tipo de cosas que me disgustan de los comentarios que se han hecho, el hecho de borrar o volver a editar un artículo no es problema, me acusan de todo y se les olvida que están actuando de la misma manera de la que me acusan.--Marrovi (discusión) 20:19 3 dic 2014 (UTC)[responder]

MARROVI: YA HACE 2 DIAS ME DISCULPE, QUE MAS QUERES, UN PASTEL? (sarcasmo) ELreydeEspana

Centro Internacional

Hola creo que el título del título que editaste sobre el "Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina" podría mejorarse. El título más conocido para la institución es CIESPAL, que son las siglas, pero todos lo conocen así, te adjunto un par de artículos como sustento: http://periodistas-es.com/gabriela-aleman-galardonada-con-el-premio-ciespal-de-cronica-31562 http://www.cre.com.ec/noticia/80872/analizaremos-ideas-y-hechos-de-forma-academica-alejandonos-del-campo-politico-fernando-ampuero-audio/

--Jcllanosm (discusión) 14:03 2 dic 2014 (UTC)jcllanosm[responder]

Traslado sin consenso

Hola Taichi. Vengo por este traslado efectuado por el usuario Reynaldo Villegas Peña, con el que no estoy de acuerdo. Como le comenté en su página de discusión, es un artículo de actualidad con muchos usuarios trabajando. Recurro a ti porque no fue posible que contestara: ¿puedes devolver la página a Epidemia de ébola de 2014 (Villegas Peña lo trasladó a Epidemia de ébola de 2013-2014, y en ningún lugar he encontrado la justificación para hacerlo)? Yo no sé quién tiene la razón, pero me parece indispensable que podamos exponer nuestros argumentos en la página de discusión. Gracias, Pedro Felipe (discusión) 14:35 2 dic 2014 (UTC)[responder]

Taichi, no sé por qué no contestas... Tus razones tendrás. Voy a consultar a otro biblo, pues la cuestión es relevante. Saludos, Pedro Felipe (discusión) 14:08 4 dic 2014 (UTC)[responder]

Quitar o no quitar plantilla de artículo sin relevancia

Hola Taichi. Hace algunos días coloqué la plantilla "sin relevancia" al artículo Astrid Klisans Vitols. Estuve mirando las ediciones que ha hecho el autor desde ese momento y es cierto que ha tratado de referenciar la información. Fuera de que el estilo del artículo puede ser erróneo, al parecer esta modelo tiene cierta presencia mediática (debido a las fuentes que cita). No me convence del todo el artículo y quisiera tener una segunda opinión, pues quiero aprender más sobre los criterios que se aplican en casos como éste y no dudar una próxima vez. --Macacc (discusión) 17:04 2 dic 2014 (UTC)[responder]

C.U.C.K. Centro Universistarios Keupe

Por favor Ustedes borran las páginas que hemos creado con alusiones generales sin contexturizar el motivo exacto por la que se toman el atrevimiento de borrar sin consultar antes. Por favor rogamos a Ustedes nos aclaren especifricamente cual es el motivo de controversia para borrarlo y. Además solicitamos borren de URL wb por consiguiente el hoirrible texto que colocan en contra nuestro en cuanto que han borrado nuestra página por infrigir normas. Ya que cualquiera que lea esto piensa cosas horribles para con Nosotros. Ustedes nos tratan discriminatoriamente borrando y dejando alusivamente en la web ese título horrendo para que todos lo vean y no nbos dicen puntualmente cual ha sido el error como para que todos vean que somos delincuentes.- Borren todo lo nuestro y no queremos saber mas nada de Wikipedia. — El comentario anterior sin firmar es obra de 186.18.179.144 (disc.contribsbloq).

Respuesta

Lo mensajes dejados en C.U.C.K. "Club Universitarios Católicos Keupe" (disc. · contr. · bloq.) no se pueden borrar. Por favor no acuse sin pruebas, ahí se les dejaron los mensajes que justifican el borrado, el que no quiera seguirlas es asunto suyo. Hay políticas y convenciones en Wikipedia, debe respetarlas. No insista. Taichi 23:11 2 dic 2014 (UTC)[responder]

CUCK Centro Universitarios Católicos Keupe

Es la cuarta vez que me borran nuestra hitoria como Club de Argentina y queremos definitivamente saber si Uds. pueden hacernos la página en base de lo ya escrito y lo modifique de acuerdo a sus criterios para no violar las politicas de uso. Gracias Juan Carlos Pacheco — El comentario anterior sin firmar es obra de 186.18.179.144 (disc.contribsbloq).

Respuesta

Se resume a lo simple: la autopromoción no está permitida. Usted no puede usar la Wikipedia para hablar sobre su club universitario. Son las reglas y lamento la situación. Taichi 23:27 2 dic 2014 (UTC)[responder]

Ofrezco mi ayuda

Hola Taichi! A raíz de los pedidos de referencias y borrados de los artículos de inmigración, yo propongo lo siguiente: restaurar los borrados a traladarlos a Usuario:Marrovi o Usuario:Gastón Cuello como aquí. Quizás en el apuro o el afán de querer contribuír, Marrovi creó esbozos o copió los mismo datos. En vez de borrar por borrar, sugiero el traslado para tener el tiempo suficiente de reunir referencias. Agrego también (no se si en los casos borrados) pero en Wikipedia en inglés hay varios artículos sobre inmigración para traducir. Ese puede ser un buen "camino de inicio", en especial para ver si hay más fuentes. Yo ofrezco mi ayuda para trabajar en los artículos con problemas. Ya agregué a la gran mayoría en mi lista de seguimiento. Primero sumaré la plantilla:Ficha de inmigración (que de hecho yo soy su autor) y revisaré la ortografía. Me di cuenta que hay algunos que son traducciones del inglés y falta el {{traducido ref...}} Luego volveré a ver los que están en inglés y sumaré contenido y referencias. El mismo mensaje le mandé a Lourdes Cardenal. Si con ella quieren trasladar los borrados "bajo mi nombre" (Usuario:Gastón Cuello/Inmigración...) no tengo ningún problema. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 22:30 3 dic 2014 (UTC)[responder]

Comentario sobre artículo borrado

Estimado Taichi.

En agosto de 2014 fue borrado un artículo sobre Marcel Antonorsi Monserratte por la razón de que parecía un artículo de autopromoción. Tal vez esa fue la impresión que daba dada la similitud de nombres. Marcel Antonorsi Monserratte es mi padre. Mi nombre es Marcel Antonorsi Blanco. Mi padre (Marcel Antonorsi Monserratte) falleció en el año 1991. Fue un profesional muy destacado de la marina mercante venezolana, germanista y líder empresarial, profesor y autor de algunos escritos técnicos. Cualquier persona que conozca un poco de esas materias y de su obra estará de acuerdo conmigo. El hecho de que sea mi padre no invalida el que su biografía resumida pueda figurar en Wikipedia. Le solicito que reconsidere su decisión y acepte el que pueda publicarla.

Esperando sus comentarios y reconsideración, lo saludo Marcel Antonorsi Blanco (discusión) 23:01 3 dic 2014 (UTC)Marcel Antonorsi Blanco[responder]

Estimado Taichi

Recibí su respuesta sobre el artículo borrado sobre <Marcel Antonorsi Monserratte. Entiendo que Usted debe aplicar las normas y lo acepto. Creo que una biografía sería apreciada por las personas que lo conocieron. ¿Qué puede recomendarme? ¿Busco otra persona que pueda hacerlo? En todo caso siempre sería alguien que lo conoció y que acepte el cometido. Espero sus recomendaciones.

Gracias de antemano. Marcel Antonorsi Blanco (discusión) 23:19 3 dic 2014 (UTC)Marcel Antonorsi Blanco[responder]

Por favor no borrar mi artículo sobre mí. Por favor, estas ofendiendome y a mis amigos ya que jugamos para el LAFC pero como no esta en funcionamiento fuimos cedido si? Por favor no borres los artículos que a nosotros nos cuesta mucho realizarlo. Te agradecemos muy cordialmente.

Leonel Martínez (discusión) 10:30 6 dic 2014 (UTC -3)

Tierra (Planeta)

Si se observan los artículos de Wikipedia de los planetas Mercurio, Venus, Marte, Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno, se ve que todos llevan la aclaración XXX (planeta).

Dado que la palabra Tierra tiene muchos significados (cf. Tierra (desambiguación) ), es lógico que el artículo relativo al planeta, se llame Tierra (Planeta).

Un abrazo...--Dggionco (discusión) 02:32 4 dic 2014 (UTC)[responder]


No soy de los que buscan ganar discusiones ni nada por el estilo. Pero cuando se habla de "Tierra", muchos lo asociamos al suelo o piso, mas que a todo el planeta.
Un abrazo, no perdamos mas tiempo y sigamos para adelante...--Dggionco (discusión) 03:11 4 dic 2014 (UTC)[responder]

No hay problema

lo que encontre de la CIA sobre informacion de panama especifica sobre un 10% de blancos y un 70% de mestizos, la verdad yo me guie en la pagina de la wikipedia inglesa White Panamanians, pero ya que es una fuente primaria tratare de buscar referencias validas, referencia original donde encontre los datos https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/pm.html, talvez podria ayudarme donde encontrarlas ya que usted de Panama, ATT:ELreydeEspana

Entre Vinos SexRock

Buenos días.
Taichi no entiendo por que borras el articulo creado de la Banda de Rock Ccolombiana Entre Vinos SexRock, esta cumple con todos los criterios para publicación y con los cinco pilares de wikipedia, siendo algo neutral. Soy músico de profesion con un master en historia del arte y nuevas tendencias. Acaso estoy violando algun estatuto o regla de wikipedia.
He visto otras bandas que no tienen la mitad de la información que yo suministré; por ejemplo León Bruno. Toda esta información fue adquirida en bases de datos personales y externas. Adicional a esto, ellos son una banda que está generando música nueva, con una corriente o subgenero del rock llamada "SexRock", por lo cual se consideran pioneros por lo menos en latinoamerica.
Atento a una buena respuesta.
Gracias — El comentario anterior sin firmar es obra de Rockduro (disc.contribsbloq).

José Rafael Cordero Sánchez

Hola Taichi. I'll ping LlamaAl as well. You may recall José Rafael Cordero Sánchez, if not have a look at my talk page where we have an incomplete list of his many attempts to post an autobiography.

I stumbled upon https://www.wikidata.org/wiki/Q18276357 and see that his bio has been created on other Wikipedias recently. As I don't speak any of those languages, I have turned to a steward on the Portuguese Wikipedia, Teles (talk page), and asked for his advice in this situation. Best, Sam Sailor (discusión) 14:11 5 dic 2014 (UTC)[responder]

Hi Sam, in this case we need the help of a steward, because he surpass to a crosswiki hoax, I send a message to a Wikidata sysop, but maybe that is insufficent.

I collected the name of suckpuppets: Tperdiee (disc. · contr. · bloq.), Banbyn (disc. · contr. · bloq.), Marfhy012 (disc. · contr. · bloq.), Luisarangure (disc. · contr. · bloq.), Mareioro20 (disc. · contr. · bloq.). Also the IP 150.186.126.20 (disc. · contr. · bloq.) must be checked because this is the IP of the university (Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado), also 186.91.205.156 (disc. · contr. · bloq.), 186.95.172.180 (disc. · contr. · bloq.), 186.91.202.66 (disc. · contr. · bloq.), 186.91.239.88 (disc. · contr. · bloq.), 186.91.191.226 (disc. · contr. · bloq.), 186.91.160.51 (disc. · contr. · bloq.), 190.76.244.50 (disc. · contr. · bloq.) (all are personal IPs). --Taichi 15:12 5 dic 2014 (UTC)[responder]

Hi Tachi. As I wrote, I've already contacted a steward here. Sam Sailor (discusión) 16:17 5 dic 2014 (UTC)[responder]
LlamaAl (disc. · contr. · bloq.) revisa esto, aquí puedes servirte con todos los títeres. Taichi 02:17 7 dic 2014 (UTC)[responder]
Taichi, as you speak Spanish and I don't, will you have a look at http://venciclopedia.com/index.php?title=Jose_Rafael_Cordero_Sanchez and decide if anything can/should be done? Best, Sam Sailor (discusión) 16:37 14 dic 2014 (UTC)[responder]

Porque has borrado lo artículos de Jose Cordero?

Buenas Taichi, porque eliminaste todos los artículos de la wikipedia de esta persona??

Hola Taichi

Ya que te involucraste en los artículos sobre inmigración quiero informarte de esto, no sé si sean más válidos estos artículos Blanco Costarricense, Blanco Panameño, Blanco Salvadoreño y otros por el estilo, pero me recuerdan a un usuario expulsado hace tiempo que insistía en crear artículos semejantes, a pesar de que no se consideraron enciclopédicos. No sé si tú recuerdes algo, voy a ver si la memoria me ayuda y puedo complementar mi comentario, pero no estaría de más que les dieras un vistazo. Saludos.--Rosymonterrey (discusión) 21:20 5 dic 2014 (UTC)[responder]

Recuerdo un caso pero fue hace 3 o 4 años y no puedo darte más detalles, trataré de recordar. Me parece que los títulos están sesgados y que mucha de la información no es fidedigna. Yo veré si encuentro algo y a ti te pido de favor que estés al pendiente, no me gusta nada.--Rosymonterrey (discusión) 21:47 5 dic 2014 (UTC)[responder]
¡Listo! ¡Lo encontré! Se trata de Pablozeta (disc. · contr. · bloq.), bloqueado por Drini en julio de 2011. Si ves su discusión verás los reclamos por crear artículos como Argentino blanco, Población blanca en América Latina o por sus ediciones en Blanco (persona) y Raza blanca, que según describen eran tendenciosas y fuente primaria. También que hubo un par de CDB, ver: Wikipedia:Consultas de borrado/Argentino blanco y Wikipedia:Consultas de borrado/Población blanca en América Latina (2ª consulta), que intentó manipular con títeres; que era dado a realizar ataques personales; y que en su momento se le consideró una CPP. Pablo en apariencia era argentino y este usuario parece que también, ¿coincidencia? Espero que te sirva la información. Un abrazo.--Rosymonterrey (discusión) 22:26 5 dic 2014 (UTC)[responder]

Articulo Blanco Panameno

Si gustas puedes ver el articulo Blanco Panameno, ya separe la estimada cifra con los aportes geneticos y agrege la informacion que me solicito, con lo de el comentario de Rosymonterry, no soy ese tal PABLOZAETA, esas paginas de blancos por pais, se me abrio la idea crearlos porque los vi en la wikipedia en ingles, gracias ELreydeEspana

No hay instituto en su país que haga censo sobre blancos panamenos, YA ENTENDI, pero sugiero que no borre la pagina antes de ver esta referencia que habla sobre la existencia de blancos, mestizos, asiáticos, negros, mulatos e indígenas, la pagina numero 58 de esta información , aunque es una encuesta, tome en cuenta que es del Latinobarometro, y fue echa a escala regional http://www.infoamerica.org/primera/lb_2011.pdf ATT:ELreydeEspana

Estadio Claudio Tapia

Hola Taichi quería saber porque dicho articulo fue borrado, estando otros de varios estadios con peor referencias, fuentes fiables, contenido, etc. Gracias. ElChacal92 (discusión) 15:51 6 dic 2014 (UTC)[responder]

El artículo estaba aquí Estaba trabajando en él, también. Si se podría hacer algo o recuperar el contenido. Igual gracias!ElChacal92 (discusión) 16:22 6 dic 2014 (UTC)[responder]

Saludos de Marrovi

Primero que nada debo pedir disculpas por las discrepancias que tuvimos anteriormente con el tema de la inmigración panameña, pues no es fácil tratar este tipo de temas cuando no conocemos como es el fenómeno de la inmigración en cada país, probablemente ahora ya podemos entender que hay ciertos temas que irritan a cualquiera cuando no se abordan con madurez y tacto.

Sobre el tema de ElreydeEspana no quiero abordarlo, eso vino a desencadenar más problemas entre nuestra frágil relación en Wikipedia.

Finalmente, debo decirte que ya estoy trabajando con Gastón Cuello para mejorar una gran cantidad de artículos de inmigración editados en idioma español, nunca hubo una mala intensión de abrirlos, eso lo puede verificar en medida de los que ya están siendo revisados. Ambos queremos que no se confunda una etnia con un ciudadano de una nación. Saludos y estamos en contacto.--Marrovi (discusión) 19:29 6 dic 2014 (UTC)[responder]

Artículo "Diputado Fernando Muñoz"

Hola Taichi, te quiero consultar respetuosamente por qué borraste mi artículo. Estuve bastante tiempo redactándolo y quisiera tener una explicación. No lo escribí con fines promocionales. Estaba tratando de colaborar agregando información sobre los Legisladores de la Ciudad de Buenos Aires. Espero tu respuesta. Gracias. --Gabriel Soca (discusión) 01:36 7 dic 2014 (UTC)[responder]

Pregunta

Hola, Taichi. Disculpe si le interrumpo. Acabo de conectarme, y me dio cuenta que el usuario Wikiconcepto me dejó una medalla en mi página de discusión. Pero cuando me dirijo a su perfil (para contestarle) me doy cuenta que copió de mi página de usuario unos userboxes similares a los míos. Mi preocupación es que es un usuario novato (registrado el 28 de noviembre), y no sé si es suplantación de identidad. Noté que también me mencionó en el Tablón. Ya borré un enlace que redirige a mi taller. Y desde ahora afirmo que no guardo relación con el/la persona detrás de la cuenta. Soy un salvadoreño con intereses genéricos y contribuyo en varios artículos, pero no en un área en particular como los de LGBT. Pido que me ayudes, porque me he preocupado. Saludos. Jacobo Vásquez  Exprésate  16:37 7 dic 2014 (UTC)[responder]

Borrado de la pagina geometry dash

Hola

Soy xX Pipin Xx y mi articulo Geometry Dash estaba EN TRADUCCION no traducido, y ademas Tenia una parte traducida la cual estaba casi al final y tambien pedia que si podian ayudar, ayuden, porque no tengo casi nada de tiempo. y yo creo que borrar TODO el esfuerzo de una persona por una pequeña estupidez y no dejarle un comentario en la Discusion de la pagina para avisarle que tiene algo mal,y ademas soy novato, ¿como crees que voy a aprender de un borrado completo de la pagina? Ademas lee estas citas sacadas de la misma pagina de ayuda de la wikipedia: Para denunciar datos incorrectos en un artículo, visita Wikipedia:Informes de error, Para sugerir cambios en un artículo, visita su página de discusión. También puedes sugerir cambios visitando los Wikiproyectos del área correspondiente. Simplemente no borres articulos en construccion que tienen un error, informalo en la pagina de discusion tanto de la persona y del articulo

Saludos

--XX Pipin Xx (discusión) 23:29 7 dic 2014 (UTC)[responder]

Eliminaron el artículo por "No enciclopédico"

Hola, muy buenas noches, la información que nosotros publicamos sí es enciclopédica. Estoy de acuerdo que existe un artículo de "Desaparición forzada en Iguala de 2014", mas la página contiene muy poca información referente al #YaMeCansé. Nosotros creamos un artículo que, además de incluir los hechos más recientes del #YaMeCansé, incluyen otras consignas referentes al Movimiento Ayotzinapa. Atentamente, --DaliMotta (discusión) 02:52 8 dic 2014 (UTC)[responder]

Muchas gracias por responder Taichi. La página de "Desaparición forzada (...)" menciona brevemente los hashtags, el #YaMeCansé presenta a penas los orígenes del # pero escasea en los recientes acontecimientos como la desaparición del propio # de Twitter. Nuestro artículo se enfoca en presentar los # reconocidos por los manifestantes, las razones de ello y el trasfondo de ellos. Cabe destacar los usos de cada consigna y los enfrentamientos que se han desencadenado gracias a los mensajes de los manifestantes. Saludos, --DaliMotta (discusión) 03:27 8 dic 2014 (UTC)[responder]

El artículo fue una colaboración entre tres compañeros y yo, entiendo, no hay propietarios de los artículos. Nosotros pensamos que la cantidad de # y frases que han surgido debido al movimiento merecían un artículo con la capacidad de contar el propósito de cada uno. Gracias de nuevo por responder y haber considerado un cambio de decisión.

Te nombré

[1]. Ya me dirás. Lourdes, mensajes aquí 18:18 8 dic 2014 (UTC)[responder]

Ya las recibí Lourdes, le di el agradecimiento. Saludos. Taichi 18:28 8 dic 2014 (UTC)[responder]

Sobre la página del autor Miguel Escobar.

Hola de nuevo, creo que es mejor el borrado completo del artículo. Parece ser que no hago ninguno bien, de manera que cejo en el empeño. Por favor, borren el artículo de Miguel Escobar, para que aparezca el cartel de autopromoción no merece la pena. Muchas gracias. 201.141.249.115 (discusión) 02:50 9 dic 2014 (UTC)[responder]

Para tu conocimiento

Hola Taichi, te dejo este breve reporte para tu conocimiento: esto es igual a esto. Abrazo Edmenb 01:38 9 dic 2014 (UTC)[responder]

Contribución sobre Richard Fifer borrado completamente

Hola Taichí, vi que borraste completamente mi contribución sobre Richard Fifer (Minera Petaquilla, Panamá) con el comentario "retiro inserción de texto no enciclopédico, hay que neutralizar y explicar sin tecnicismos". Te agradezco tu consejo como debería entender esta indicación. Justamente el artículo sobre Fifer está marcado como tipo promocional y de verdad la primera versión que encontré en el historial parecía escrita por el mismo sr. Fifer o por su secretaria para glorificarlo. Por eso traté de añadir un poco de información actual que amplíe su imagen, sobretodo con referencia a sus actividades más recientes. El factor desencadenante son algunos artículos recientes en la prensa panameña que provocaron mi investigación sobre el tema. Me pareció útil poner a disposición de todos el resultado de mi investigación, ya que la mayoría de la gente que podría buscar información sobre la minería en Panamá y particularmente sobre Petaquilla, muy probablemente no quiere / no puede invertir tanto tiempo como lo hice y no tendrá la misma facilidad como yo de leer documentos económicos de empresas como esta. Así mi idea era compartir el fruto de mi trabajo con el público interesado. Lo siento si no logré hacerlo de la manera requerida, no tengo mucha experiencia con este medio. Por eso te pregunto: 1) Cómo puedo neutralizar el texto? Realmente no lo veo particularizado pero admito que otros pueden verlo de manera diferente. Si me haces entender lo que no te parece neutral, puedo tratar de cambiar esto. 2) Tampoco veo tecnicismos no necesarios en mi texto. La mayor parte describe lo que encontré en periódicos que por su naturaleza de medios de información masiva generalmente escriben de manera bien comprensible y sin tecnicismos innecesarios. Confronté esta información con la que encontré en la publicación económica obligatoria de la empresa para hacer notar afirmaciones contrastantes, pero dejando las conclusiones al lector para no quitar la imparcialidad al artículo. Si en esta parte hay tecnicismos, se trata de términos difícilmente sustituibles ya que son términos de la minería o del balance económico. De allí mi dificultad de saber cómo reformular mi texto para que sea aceptable.--Dianne Breckenridge (discusión) 22:34 9 dic 2014 (UTC)[responder]

Hola y muchas gracias por tu respuesta. Tengo entendido que la crítica relativa a la neutralidad se refiere a el uso de un solo periódico para las noticias de prensa. Creía de haber creado neutralidad con la confrontación de estos artículos con la publicación de la misma empresa. Pero voy a seguir a tu recomendación y buscar artículos relacionados a los mismos eventos en otro periódicos. Queda la cuestión de los tecnicismos que no mencionaste. De toda manera voy a revisar mi artículo también bajo este aspecto. Después lo voy a publicar de nuevo, esperando de haberlo mejorado suficientemente. En caso tengas otras recomendaciones te agradezco las dejes en mi página de discusión. Aprecio el tiempo que dedicas a la mejora del artículo.--Dianne Breckenridge (discusión) 00:38 10 dic 2014 (UTC)[responder]

De nuevo muchas gracias por tu ayuda. Noté que mejoraste el estilo del artículo. Obviamente hay una significante diferencia entre personas que hablan bastante bien el idioma y quien lo habla como lengua materna. De toda manera me gusta aprender y mejorar y en eso me ayudaste. Espero contribuir más y mejor en el futuro. --Dianne Breckenridge (discusión) 15:00 10 dic 2014 (UTC)[responder]

sobre Boomerang Latinoamérica

hola estimado Taichi últimamente he observado que el articulo de Boomerang Latinoamérica han hecho demasiadas ediciones en estos últimos días e incluso cometiendo vandalismo haber si tu podrías proteger el articulo por un buen tiempo para que dejen de vandalizar el articulo agradezco tu colaboracion

vaes201 (discusión) 23:10 9 dic 2014 (UTC)[responder]

Inmigración guatemalteca en Panamá

¡Hola! Pasaba a avisar que busqué fuentes y amplié Inmigración guatemalteca en Panamá. No encontré mucho, ya que son solamente 870 habitantes según la Organización Internacional para las Migraciones. Te lo dejo a tu criterio rever lo de fuente primaria. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 13:59 10 dic 2014 (UTC)[responder]

Lo que no creas necesario, lo puedes quitar. Yo estoy trabajando en Inmigración china en Panamá para solicitar su fusión con Etnia china en Panamá. Estoy terminando, pero dentro de poco me tengo que ir. -- Gastón Cuello (discusión) 15:26 10 dic 2014 (UTC)[responder]
Gracias por el dato! Creamos el proyecto para mejorar todo lo que hay... es un problema común en muchos artículos. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 09:27 12 dic 2014 (UTC)[responder]

Traslado sin consenso

Taichi, volviendo al tema que te comentaba, el usuario ya está informado (dos veces), abrí un hilo en la página discusión (un usuario me expresó su acuerdo), aporté argumentos (el brote comenzó en 2013, pero la epidemia en 2014). No he recibido respuesta del usuario que realizó el traslado. Como te decía, el problema es de consenso, sobre todo en estos artículos tan visitados. Ya me imagino en 2015 los titulares hablando de los tres años que lleva la epidemia... Pedro Felipe (discusión) 17:13 10 dic 2014 (UTC) Te solicito formalmente eliminar el traslado y dejar la página en Epidemia de ébola de 2014, que por ahora es un traslado. Pedro Felipe (discusión) 17:16 10 dic 2014 (UTC)[responder]

Petición de desbloqueo

Saludos Taichi.

Llevo bloqueado desde hace meses, usted se encargo de la revisión de la solicitud en aquel entonces. Me gustaría saber si se me podría desbloquear en un futuro cercano.

En mi segunda cuenta editaba diversos artículos manteniendolos actualizados con los hechos contemporáneos, a la vez que añadiendo referencias y corrigiendo faltas. Sin embargo, como bien sabe, se me bloqueo esa cuenta al detectarse que era un usuario ya bloqueado.

Sigo creyendo que mi bloqueo en primera instancia fue injustificado, y que el segundo injusto, ya que depende de haber sido bloqueado antes, no por malas acciones.

Mi nombre de usuario es fofo71 y Alexandro Gaffar.

Solo quiero seguir contribuyendo. Si fuera una persona de mala fe podría haber creado la entrada de la que se me acusó de crear más de 10 veces (cosa que no es cierta) de manera anónima cada vez, y no he realizado tal acción. Me interesa aportar correctamente a la wikiepdia en Español.

Gracias por su tiempo, un cordial saludo.


--79.147.92.102 (discusión) 21:35 10 dic 2014 (UTC)[responder]

Respuesta

Por favor, pida el desbloqueo formal en la cuenta original. Taichi 22:16 10 dic 2014 (UTC)[responder]

Aviso de cambio de nombre de usuario

Buenas noches, opino que están poniendo mas énfasis en enviar mensajes de avisos de bloqueo de cuentas, antes que atender las solicitudes para cambio de nombres. Hace días atrás envié una solicitud de cambio de nombre de usuario, y es injusto que me envíen mensajes de avisos de bloqueo cuando ya había anteriormente enviado una solicitud: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Cambiar_el_nombre_de_usuario y es la solicitud 5.50 espero que por lo menos lean el presente mensaje antes de enviar avisos reiterados. Gracias. Saludos Cordiales. --PrimeraDivisionChile (discusión) 03:18 11 dic 2014 (UTC)[responder]


Hola Taichi, he revisado mi artículo sobre Antonio Jauregui y he eliminado los textos que pueden parecer de promoción. Creo que ahora el texto es más neutral. Por favor puedes eliminar la etiqueta de autopromoción. 190.235.48.112 (discusión) 04:38 12 dic 2014 (UTC)[responder]

Respuesta

Lo siento, más de la mitad del artículo no tiene fuentes verificables que lo apoyen, además sigo sin ver relevancia, debe depurarse el artículo aún más, eliminando lo que no se puede verificar. No retiraré la plantilla. Taichi 04:49 12 dic 2014 (UTC)[responder]

Consulta EducaciónIT

Buenos días,

He observado que recientemente dio de baja una página con el nombre de "EducaciónIT" por considerar que era de tipo promocional. Quería comentarle que la intención de crear una página de EducaciónIT no radicaba en realizar una promoción de la empresa. Mi intención simplemente era redactar un texto con el mayor carácter informativo posible sobre EducaciónIT, un centro de capacitación y desarrollo profesional especializado en tecnologías de la información. El artículo no contaba con fuentes de información debido a que fue realizado enteramente por mi persona, es decir, es una creación propia. Yo trabajo en EducaciónIT, por lo tanto, me consideré en condiciones de redactar un texto sobre mi propia empresa.

Puede suceder que el hecho de haber vinculado ciertos contenidos del texto al sitio Web de EducaciónIT se haya considerado como promocional. Sin embargo, lo único que deseo es proveerle a los usuarios información sobre la empresa (la cual es completamente verídica) para que puedan saber más sobre ella.

De esta manera, quería saber cómo puedo proceder para que la página, a su consideración, no tenga un carácter promocional. Es difícil poder recurrir a fuentes de tipo bibliográficas o medios de comunicación porque, como le mencioné anteriormente, el texto es redactado por mí. Verdaderamente quiero que EducaciónIT tenga un espacio en Wikipedia, porque representaría un acontecimiento importante para nosotros.

Muchas gracias.

Saludos cordiales,

--EducaciónIT (discusión) 19:22 12 dic 2014 (UTC)[responder]

Dragon Ball Z: La Resurrección de F

Agregue referencias al Articulo de Dragon Ball Z: La Resurrección de F — El comentario anterior sin firmar es obra de EstanislaoVinse (disc.contribsbloq).

Karina Velasco Michel

Hola buenos días, no entiendo porque se eliminó mi página si no choca con ningún derecho de autor ya que la imagen que se utiliza es tomada por mi, las notas de periódico hablan de ella, cual es el conflicto? http://es.wikipedia.org/wiki/Karina_Velasco_Michel — El comentario anterior sin firmar es obra de MexDIver (disc.contribsbloq).

Re:Contenido inadecuado en recientes contribuciones

Si es así, no creo que haya ningún problema, saludos.--LocoWiki (discusión) 20:05 14 dic 2014 (UTC)[responder]

Anexo

http://www.eltrece.mx/videos/laacademiakidslala/241492/karla-es-la-gran-ganadora-de-la-academia-kids-lala-2014 Como podras ver, en esa pagina aun no se actualiza el ganador y ya esta! en la pagina que te digo esta la referencia, Karla es el 1er lugar, Sarah el 2do lugar y Nicole y Alexis 3eros, te pido que lo edites porque esta desactualizado y nadie lo podra hacer asi protegido :) gracias, no tengo firma, no estoy registrado aca c: — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.149.60.140 (disc.contribsbloq).

Respuesta

Lo siento, no tengo ningún interés en editar dicho artículo. Usen la página de discusión para deliberar sobre cómo editar ese artículo. Gracias. Taichi 21:21 14 dic 2014 (UTC)[responder]

Hola, tras esta amenaza, la apertura de este hilo, el seguimiento que se ha estado realizando a los artículos vistos por Facu89, el mensajes sobre que no deja que otros usuarios colaboren, creo que quizás sería necesario reiterar el comentario que le dejaste a Elías, porque ahora se añade este nuevo hilo donde entre otras cosas, se llama a otros usuarios y se realiza un llamado público a que el aludido no toque ciertos artículos.

Creo que estamos ante un Wikihounding en ciernes; quizás hasta habría que retirar el nuevo hilo. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 22:24 14 dic 2014 (UTC)[responder]

La academia kids

Taichi quiero editar el seguimiento de la academia kids en la final, pero no esta editado , lo puedo editar??.Gracias taichi!! :)


No entendí porqué borraste mi publicación de AprendoEmprendo. Por favor explicar para corregir.

Saludos — El comentario anterior sin firmar es obra de Pazfs (disc.contribsbloq).

Ediciones arbitrarias

Hola, me podrías explicar un poco lo de las ediciones arbitrarias, que no entiendo. Gracias, --Cuenta Tuntún (discusión) 02:21 16 dic 2014 (UTC)[responder]