Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aeroméxico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vmzp85 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de aerolínea
{{Ficha de aerolínea
| aerolínea = Aeroméxico
| aerolínea = Aeroméxico®
| imagen = Aeroméxico, Boeing 787-8 Dreamliner, N961AM - LHR.jpg
| imagen = Aeroméxico, Boeing 787-8 Dreamliner, N961AM - LHR.jpg
| IATA = AM
| IATA = AM
| OACI = AMX
| OACI = AMX
| callsign = AEROMEXICO
| callsign = AEROMEXICO®
| fundación = [[14 de septiembre]] de [[1934]] (como [[Aeronaves de México]])
| fundación = [[14 de septiembre]] de [[1934]] (como [[Aeronaves de México]])
| Inicio de Operaciones = {{Start date|df=yes|1988|10|01}}; 28 years ago (como Aerovías de México SA de CV)
| Inicio de Operaciones = {{Start date|df=yes|1988|10|01}}; 28 years ago (como Aerovías de México SA de CV)
Línea 16: Línea 16:
| destinos = [[Aeroméxico#Destinos|85]] + 2
| destinos = [[Aeroméxico#Destinos|85]] + 2
| flota = [[Aeroméxico#Flota|127]] <small>incluyendo a [[Aeroméxico Connect|Connect]]</small><ref>{{cita web|título=Flota Aeromexico|url=http://www.airfleets.es/flottecie/Aeromexico.htm|fechaacceso=7 de agosto de 2014|obra=airfleets.es}}</ref>
| flota = [[Aeroméxico#Flota|127]] <small>incluyendo a [[Aeroméxico Connect|Connect]]</small><ref>{{cita web|título=Flota Aeromexico|url=http://www.airfleets.es/flottecie/Aeromexico.htm|fechaacceso=7 de agosto de 2014|obra=airfleets.es}}</ref>
| eslogan = ''La línea que nos une''
| eslogan = ''La línea que nos une'' / ''La línea que nos une con el mundo ''
| logo =
| logo =
| CEO = Andrés Conesa Labastida Director General
| CEO = Andrés Conesa Labastida Director General
Línea 22: Línea 22:
|Ingresos total.=$53,925 Millones de pesos <ref> https://aeromexico.com/cms/sites/default/files/am-_4t16_earnings_release.pdf</ref>}}
|Ingresos total.=$53,925 Millones de pesos <ref> https://aeromexico.com/cms/sites/default/files/am-_4t16_earnings_release.pdf</ref>}}


'''Aerovías de México S.A de C.V''', que opera como '''Aeroméxico''', es la aerolínea de bandera mexicana con base en el [[Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México]]. Junto a su subsidiaria [[Aeroméxico Connect]] posee una flota de 127 aeronaves y 66 pedidos de nuevas aeronaves.
'''Aerovías de México S.A de C.V''', que opera como Aeroméxico® es la aerolínea de bandera mexicana con base en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.Junto a su subsidiaria Aeroméxico Connect posee una flota de 127 aeronaves y 66 pedidos de nuevas aeronaves.


La aerolínea realiza vuelos directos hacia/desde [[México]], [[Estados Unidos]], [[Canadá]], el [[Caribe (región)|Caribe]], Centro y [[América del Sur|Sudamérica]], [[Europa]] y [[Asia]]; adicionalmente ofrece vuelos de código compartido con las empresas asociadas a la alianza [[Skyteam]] de la que es miembro fundador junto a [[Delta Air Lines]], [[Air France]] y [[Korean Air]].<ref>
La aerolínea realiza vuelos directos hacia/desde México ,Estados Unidos,Canada,El Caribe (región)Caribe, Centro y
América del Sur,Europa y Asia ; adicionalmente ofrece vuelos de código compartido con las empresas asociadas a la alianza Sky-team de la que es miembro fundador junto a Delta Air Lines,Air France y Korean Air.<ref>
{{cita web
{{cita web
|url = http://web.archive.org/web/http://www.aeromexico.com/es_mx/acerca-de-nosotros/sky-team/
|url = http://web.archive.org/web/http://www.aeromexico.com/es_mx/acerca-de-nosotros/sky-team/
Línea 31: Línea 32:
|añoacceso = [[2009]]
|añoacceso = [[2009]]
|autor = aeromexico.com
|autor = aeromexico.com
}}</ref> Tiene su sede corporativa en el emblemático [[Paseo de la Reforma]] en la [[Colonia Cuauhtémoc]] de la [[Ciudad de México]].<ref>"[http://www.aeromexico.com/us/ExperienceAeromexico/AeromexicoCorporate/Report_on_Actions_of_social_Responsability.pdf Report on Actions of Social Responsibility]." Aeroméxico. 4/44. Consultado el 4 de diciembre de 2010. "Paseo de la Reforma 445, Col. Cuauhtémoc. C.P. 06500 Ciudad de México"</ref>
}}</ref> Tiene su sede corporativa en el emblemático Paseo de la Reforma en la Colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México .<ref>"[http://www.aeromexico.com/us/ExperienceAeromexico/AeromexicoCorporate/Report_on_Actions_of_social_Responsability.pdf Report on Actions of Social Responsibility]." Aeroméxico. 4/44. Consultado el 4 de diciembre de 2010. "Paseo de la Reforma 445, Col. Cuauhtémoc. C.P. 06500 Ciudad de México"</ref>


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 17:12 9 ago 2017

Aeroméxico®
La línea que nos une / La línea que nos une con el mundo
IATA
AM
OACI
AMX
Indicativo
AEROMEXICO®
Fundación 14 de septiembre de 1934 (como Aeronaves de México)
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México[1]
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional de Monterrey[1]
Sede central Bandera de México Ciudad de México, México
Flota 127 incluyendo a Connect[2]
Destinos 85 + 2
Filial Aeromexico Connect
Alianzas Skyteam
Programa de viajero Club Premier
Compañía Grupo Aeroméxico
Director ejecutivo Andrés Conesa Labastida Director General
Página web www.aeromexico.com

Aerovías de México S.A de C.V, que opera como Aeroméxico® es la aerolínea de bandera mexicana con base en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.Junto a su subsidiaria Aeroméxico Connect posee una flota de 127 aeronaves y 66 pedidos de nuevas aeronaves.

La aerolínea realiza vuelos directos hacia/desde México ,Estados Unidos,Canada,El Caribe (región)Caribe, Centro y América del Sur,Europa y Asia ; adicionalmente ofrece vuelos de código compartido con las empresas asociadas a la alianza Sky-team de la que es miembro fundador junto a Delta Air Lines,Air France y Korean Air.[3]​ Tiene su sede corporativa en el emblemático Paseo de la Reforma en la Colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México .[4]

Historia

Un Avión Bellanca de Aeroméxico usado para la ruta Acapulco-México en 1935.
Douglas DC-8-51 de Aeronaves de México en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson en 1971.
Douglas DC-9-32 de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de Miami en 1975.
Boeing 757-200 de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Boeing 767 de Aeroméxico en el Aeropuerto de Los Cabos.

Aeronaves de México, fue fundada por Antonio Díaz Lombardo. El primer avión fue un Stinson SR, tripulado por el piloto Julio Zínser, quien piloteó el vuelo inaugural en la ruta Ciudad de México-Acapulco el día 14 de septiembre de 1934.

La escasez de aviones, refacciones y motores provocada por la Segunda Guerra Mundial, obligó a Díaz Lombardo a buscar un socio en el medio aeronáutico por lo que el 30 de abril de 1941 Aeronaves de México (como se le conocía en tales años y hasta 1988) vendió a Pan American World Airways el 25% de sus acciones.

En 1955 la empresa tenía oficinas en 21 ciudades del país y dos en los Estados Unidos. Su flota estaba formada por 15 aviones (12 eran DC-3, dos DC-4 y un C-47 carguero) y pronto se incorporarían cuatro Convair 340-51, con las matrículas XA-KIN, XA-KIL, XA-KIM y el XA-KOU.

En 1957 se obtuvieron permisos para volar las rutas Ciudad de México-Nueva York y Acapulco-Los Ángeles. En el mismo año, accionistas mexicanos recuperaron las acciones en poder de la Panamerican World Airways. Dos años después, el gobierno federal adquirió por decreto todas las acciones y bienes de Aeronaves de México. En 1964 Aeronaves de México contaba con 2,980 empleados, ofrecía servicio a 32 destinos nacionales así como a ciudades en Estados Unidos, Europa, Canadá y Sudamérica; Acapulco, su primera ruta, contaba con nueve frecuencias al día y el 14 de agosto de este año inaugura su primer vuelo sin escalas entre la Ciudad de México y Tijuana con equipo DC-6.

Es a finales de los sesenta que se crea su primera subsidiaria regional, Aeronaves Alimentadoras. En marzo de 1971 se rentan dos DC-8-63CF con las matrículas N4865T y N4866T. En febrero de 1972 la compañía cambia su nombre comercial por el de Aeroméxico. El 19 de octubre de 1973, Aeroméxico recibe autorización para adquirir dos DC-10-30, el 17 de abril de 1974 llega su primer DC-10-30 con la matrícula XA-DUG y el nombre "Ciudad de México" el segundo llegaría al siguiente mes con la matrícula XA-DUH y con el nombre "Castillo de Chapultepec", el 30 de junio de 1981 Aeroméxico recibe su primer DC-10-15 "Anahuac" con la matrícula N10038, el segundo llegaría ese mismo año el 12 de noviembre con el nombre "Independencia" y la matrícula N1003N. En diciembre de 1983 llegaría otro DC-10-30 (N3878P) y en septiembre de 1989 uno más con la matrícula XA-AMR.

En 1982, la crisis económica elevó la deuda en dólares del sector aeronáutico y dificultó las operaciones en esa moneda. Los pasajeros internacionales disminuyeron 27% y 7% los nacionales.

En el verano de 1987 el vuelo Bogotá-Ciudad de México se extiende hasta Tijuana (AM480) con los DC8-62

El 15 de abril de 1988 estalló una huelga en Aeroméxico que derivó en la quiebra de la empresa y la suspensión de las operaciones. El 1 de octubre de 1988 nació Aerovías de México, S.A. de C.V., conservando solo el nombre comercial de Aeroméxico y el emblema del Caballero Águila. La aerolínea arrancó su operación con 25 aviones y una planta laboral de alrededor de 3,500 empleados. Las prioridades de la empresa fueron consolidar el negocio y lograr estándares de puntualidad, confiabilidad, cuidado en el manejo de equipaje y servicio, para conquistar la preferencia del público.

A mediados de 1995, después de un fraude de 75 millones de dólares por el director general Gerardo de Prevoisin Legorreta,[5][6]​ Aeroméxico se hizo parte de la Corporación Internacional de Transporte Aéreo (CINTRA) junto a Mexicana de Aviación.

En 1996 empezó un código compartido con Delta Air Lines y Air France, y en 2000 se convirtió en miembro fundador de SkyTeam.

En 2003 se inició la renovación de la flota con la adquisición de aviones Boeing 737-700 equipados con winglets, el primero (XA-AAM) llegó el mes de octubre de 2003 e inicia sus vuelos el 1 de noviembre en la ruta Ciudad de México - Cancún (AM579).

En 2006, Aeroméxico continuando con la renovación de la flota y para poder cubrir rutas a mayores distancias, compró aeronaves Boeing 777-200ER. Una de estas es la ruta que inició el 16 de noviembre de 2006: México-Tijuana-Tokio, siendo la primera línea aérea mexicana en volar al continente asiático después de la desaparecida TAESA, que operó vuelos a este continente en 1995.

Aeroméxico pasó por un proceso de desincorporación paraestatal. El gobierno mexicano (su anterior dueño) puso en venta el 90% de las acciones del Consorcio Aeroméxico. Después del largo proceso en el que compitieron: Grupo Saba, Grupo Posadas (Mexicana de Aviación) y un grupo de empresarios lidereados Grupo Financiero Banamex, Aeroméxico fue transferida a la iniciativa privada el 17 de octubre de 2007, quedando como nuevo dueño un grupo de varios empresarios mexicanos liderados por Grupo Financiero Banamex, el cual pagó $249.1 millones de dólares.[1] Grupo Financiero Banamex es una subsidiaria de grupo Citigroup.

El 1 de agosto de 2011, 11 días después de que Interjet realizara el primer vuelo con biocombustible en una ruta nacional en América (y cuarto a nivel mundial), Aeroméxico realizó el primer vuelo transcontinental de ese tipo, con la ruta Ciudad de México-Madrid.[7]

El 4 de junio de 2012, la aerolínea estadounidense Delta Air Lines adquiere el 4.17% del capital accionario de Aeroméxico, por un precio de 65 millones de dólares. Esta operación financiera forma parte del acuerdo global suscrito en el 2011 entre ambas compañías, lo que permite crear una alianza única en América Latina.

Actualmente, ambas aerolíneas, manejan 93 destinos en código compartido, que representa un total de 733 vuelos diarios en 8 países. Además trabajan en más y mejores horarios de vuelos en función de las necesidades de viaje de los clientes en destinos como Nueva York, Los Ángeles, Houston, Chicago y Miami.[8]

El 25 de julio de 2012, Andrés Conesa, entonces director general de la empresa, anunció la compra de 10 equipos de cabina ancha Boeing 787-9 Dreamliner, con lo que esta empresa se convirtió en la primera aerolínea mexicana en contar con equipos de esta última línea. A principios de julio del 2012 se reportó que la compañía se encontraba analizando los modelos de Airbus A320 y A350, pero finalmente se decidió por las aeronaves del constructor de Seattle. El nuevo pedido se adiciona al paquete de 20 aviones que la empresa había anunciado en 2011 y a otros nueve Boeing 787-8 Dreamliner ya previstos. La entrega de los Dreamliner empezará en el verano de 2013. El monto de la inversión es de 11 mil millones de dólares ya que incluye la adquisición de 90 aviones Boeing 737-8 MAX y Boeing 737-9 MAX, los cuales serán entregados a partir del 2018.[9][10][11][12]

Destinos

Aeroméxico y Aeroméxico Connect vuelan a 45 destinos en México, 17 en Estados Unidos de América, 15 en el resto de Latinoamérica, 4 en Europa, 4 en Canadá y 3 en Asia.

Alianzas

Vuelos en código compartido

Aeroméxico tiene códigos compartidos con algunas aerolíneas miembros de la alianza Skyteam:

y con otras:

Alianza SkyTeam

La sede de Aeroméxico en la Ciudad de México.
Oficina de Aeroméxico en París.

Aeromexico pertenece a la alianza Skyteam que consiste en siguientes aerolíneas.

Flota

A agosto de 2017, la edad promedio de la flota de Aeroméxico es de 7.6 años, mientras que Aeroméxico Connect cuenta con 8.5 años de edad promedio de flota.[13]​ Los servicios entre Tokio-Narita y Ciudad de México son los vuelos comerciales más largos que parten de ese aeropuerto japonés. Actualmente la ruta MEX-NRT se vuela con Boeing 787-8. Según Andrés Conesa, Presidente del Grupo Aeroméxico, se espera que en el 2018 cuenten con 4 tipos de aeronaves solamente.

El Boeing 787-9 Dreamliner de Aeroméxico cuenta con una nueva configuración en la aeronave a respecto del Boeing 787-8 Dreamliner de Aeroméxico, la diferencia es que el 787-9 tiene 36 asientos premier en configuración 1-2-1, a diferencia del 787-8 que tiene 32 asientos premier y una configuración de 2-2-2. El 787-9 tiene abordo un espacio premier en el cual se encuentra un bar con bebidas, alimentos y snacks. Cuenta con 27 asientos Am Plus y 211 asientos en clase económica, a diferencia del 787-8 que solo tiene 9 asientos Am Plus y 202 asientos de clase económica.

La flota de Aeroméxico, incluyendo a Connect, está compuesta de las siguientes aeronaves:

Flota de Aeroméxico (incluye a Connect)
Tipo de avión En
Servicio
Pedidos Opciones Capacidad de pasajeros[14] Rutas Observaciones
C W Y Total
Boeing 737-700 18 12 18 94 125 Hacía: América del Norte, América del Sur, América Central y Vuelos nacionales Deberían salir de la flota en 2017
Boeing 737-800 36 16 18 126 160 Hacía: América del Norte, América del Sur, América Central y vuelos nacionales Equipos Boeing NG

Sky Interior

Boeing 737 MAX 60 30
ASA
Hacia: América del Norte, América del Sur, América Central y vuelos nacionales Primera entrega en 2018.
Boeing 777-200ER 3 49

49

228

219

277

268

Hacia: América del Sur Deberían salir de la flota en 2017
Boeing 787-8 9 32 9 202 243 Hacia: Asia, Europa, América del Sur, Nueva York JFK, Los Ángeles LAX, y vuelos nacionales N782AM fue bautizado por el Papa Francisco como "Misionero de Paz"
Boeing 787-9 5 5 36 27 211 274 Hacia: Asia, Europa, América del Sur, Nueva York JFK, Los Ángeles LAX, y vuelos nacionales XA-ADL llamado y pintado con colores de Quetzalcóatl.

Nueva configuración en clase premier y clase economíca

Embraer 170 13 76 76 Hacia: América Central y vuelos nacionales. Operado por Aeroméxico Connect.
Embraer 190 43 11 88 99 Hacia: América del Norte, América central y vuelos nacionales Operado por Aeroméxico Connect.
Total 127 65 30

Nota: El primer Boeing 787-9 "Quetzalcóatl" aterrizó por primera vez en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 12 de octubre de 2016.[15]

Flota Histórica

Boeing 777-200ER de Aeroméxico despegando del Aeropuerto de Madrid-Barajas.
Embraer 145 de Aeroméxico Connect.
Un Boeing 737-700 en el Aeropuerto Internacional de Phoenix-Sky Harbor.
Un Boeing 737-800 de Aeroméxico.
Un Boeing 777-200ER en el Aeropuerto Internacional de Narita.
Un Boeing 787-8 en el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle.
Un Boeing 787-9 en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, con la pintura de Quetzalcóatl

Cifras

Cifras anuales de Aeroméxico y lugar que ocupa entre las aerolíneas mexicanas

Cifras anuales 1992 Lugar 2000 lugar 2008 Lugar
Pasajeros nacionales transportados 5,751,554 4,738,068
Pasajeros Internacionales transportados 1,308,231 2,131,118
Carga nacional transportada (kg) 28,184,543 4,738,068
Carga internacional transportada (Kg) 10,223,668 2,131,118
Vuelos regulares nacionales (Kg) 129,326 61,930
Vuelos regulares internacionales 32,103 27,835
Edad promedio de flota (años) 7.2
Tamaño de flota (número de equipos) 89

Fuentes: Secretaria de Comunicaciones y Transporte, excepto edad promedio de flota (airfleets.net)

Alianzas Multimodales

Aeroméxico ofrece descuentos especiales con sus socios de transporte terrestre.

  • Caminante Aeropuerto

Desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Toluca, hacia puntos dentro del área metropolitana -obtén 10% de descuento al presentar tu pase de abordar o comprobante de viaje en los mostradores de Caminante.

  • Ecobajatours

Del aeropuerto de San José del Cabo y La Paz a varios puntos en Baja California - obtén un descuento al presentar tu pase de abordar en los mostradores de Ecobajatours.

  • Galgos

Tapachula, Guatemala y El Salvador - obtén 10% de descuento en rutas establecidas al presentar tu pase de abordar en el mostrador de la línea.

  • Intercalifornias

Del aeropuerto de Tijuana a varias ciudades de Estados Unidos - tu pase de abordar te ayudará a obtener tarifas preferenciales en todas las rutas de Intercalifornias, desde Tijuana hacia distintas ciudades de California, Estados Unidos.

  • Taxiweb Nueva Imagen

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y área metropolitana - reserva tu servicio de taxi desde la T2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia varios puntos dentro del área metropolitana y obtén una tarifa especial.

  • Tufesa

Hermosillo, Nogales y Guaymas - con tu pase de abordar obtienes el 15% de descuento saliendo del Aeropuerto de Hermosillo a Ciudad Obregón, Cananea, Guaymas, Nogalesy Agua Prieta.

  • Renfe

Aeroméxico se unió a Renfe, la empresa ferrioviaria más importante de España y una de las mejores a nivel mundial, para ofrecerte un servicio completo y de calidad. Viaja por aire y tierra, viviendo una experiencia única. Conecta desde Madrid hacia y desde las siguientes ciudades: Barcelona, Sevilla, San Sebastián, Alicante, Zaragoza, Valencia, Málaga, Córdoba, Cádiz y Valladolid, a bordo de los trenes más modernos de España.

Accidentes e incidentes

El 20 de junio de 1973, el vuelo 229 de Aeroméxico, un McDonnell Douglas DC-9 se estrelló en la ladera de una montaña mientras ejecutaba la aproximación al Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz ubicado en Puerto Vallarta, Jalisco, México . No hubo sobrevivientes.

El 27 de julio de 1981, el 'vuelo 230 de Aeroméxico' operado por un DC-9-32 que experimentó un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto de Chihuahua y se separó. Se produjo un incendio y 32 personas murieron.

El 31 de agosto de 1986, el Vuelo 498 de Aeroméxico, un DC-9 colisionó con una avioneta Piper Cherokee en su aproximación final hacia el Aeropuerto Internacional de Los Angeles. No hubo sobrevivientes en ambos aviones.

El Vuelo 576 de Aeroméxico, un Boeing 737-752 fue secuestrado el 9 de septiembre de 2009. El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México donde los pasajeros fueron liberados, la tripulación también fue liberada, las autoridades detuvieron a cinco hombres en conexión con el secuestro aéreo, solamente uno de los detenidos en custodia fue identificado por las autoridades como el autor. La demanda principal del secuestrador era hablar con el presidente en curso Felipe Calderón Hinojosa. No hubo heridos en el vuelo.

Véase también

Referencias

  1. a b "AEROMEXICO INCREMENTA SU CONECTIVIDAD EN BENEFICIO DE TODOS SUS CLIENTES", Sala de prensa Mayo 2014, Aeroméxico sitio oficial
  2. «Flota Aeromexico». airfleets.es. Consultado el 7 de agosto de 2014. 
  3. aeromexico.com. «Sky Team». Consultado el 22 de agosto de 2009. 
  4. "Report on Actions of Social Responsibility." Aeroméxico. 4/44. Consultado el 4 de diciembre de 2010. "Paseo de la Reforma 445, Col. Cuauhtémoc. C.P. 06500 Ciudad de México"
  5. http://web.archive.org/web/http://revistafortuna.com.mx/contenido/2011/03/31/gerardo-de-prevoisin-paga-1-8-millones-de-dolares-a-aeromexico-adeuda-1-4-mdd/
  6. http://www.proceso.com.mx/?p=221273
  7. Aeroméxico realizará primer vuelo transcontinental con biocombustible La Jornada. Consultado el 1 de agosto de 2011
  8. Delta adquiere 4.17% de capital accionario Aeroméxico El Financiero. Consultado el 4 de junio de 2012
  9. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=76676&v=4&pc=102&urlredirect=http%3A%2F%2Fwww.negociosreforma.com%2Faplicaciones%2Farticulo%2Fdefault.aspx%3Fid
  10. http://www.eluniversal.com.mx/notas/860833.html
  11. http://boeing.mediaroom.com/index.php?s=43&item=2362
  12. http://www.aeromexico.com/mx/descarga/pdf/inversionistas/comunicado_anuncio_de_flota_espaxol.pdf
  13. http://www.airfleets.net/ageflotte/Aeromexico.htm
  14. «Aeromexico: Our Fleet». Aeromexico.com. Consultado el 16 de abril de 2014. 
  15. Julio Inclan (11 de octubre de 2016), Estrenando Alas (Quetzalcóatl), consultado el 12 de octubre de 2016 .

Enlaces externos