Diferencia entre revisiones de «Lenguas quechuas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 216.226.170.4 a la última edición de Davius
Línea 809: Línea 809:


Además, el bilingüismo español-quechua en los Andes ha dado lugar a la formación del [[español andino]] así como la incorporación de fonemas castellanos en los dialectos Waywash septentrionales y [[castellanismo]]s a nivel panandino.
Además, el bilingüismo español-quechua en los Andes ha dado lugar a la formación del [[español andino]] así como la incorporación de fonemas castellanos en los dialectos Waywash septentrionales y [[castellanismo]]s a nivel panandino.

== En Cultura Popular ==
* En la serie de Películas [[La Guerra de las Galaxias]], la lengua [[huttese]] que se muestra en ciertas escenas, está basada en el idioma quechua, aunque en la película se muestra las grabaciones de esta lengua en reversa.

* En la película [[Indiana Jones y el Reyno de la Calabera de Cristal]], Indy en una escena sostiene que aprendió quechua cuando estuvo con Pancho Villa en Méjico.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 20:19 11 may 2010

Lenguas quechuas
Región Gran parte de los Andes y regiones del Gran Chaco y de la Amazonía (zona gris en el mapa).
Países Bandera de Argentina Argentina (Jujuy, Salta y Santiago del Estero)
Bolivia Bolivia
ColombiaBandera de Colombia Colombia (Nariño, Cauca)
ChileBandera de Chile Chile (Arica, Iquique, Antofagasta)
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Perú Perú.
Hablantes 14~9 millones
Subdivisiones Quechua I
Quechua II
ISO 639-1 qu
ISO 639-2 que
ISO 639-3 que

Extensión de las lenguas quechuas
Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en quechua.

El quechua o quichua es una familia de lenguas originaria de los Andes centrales que se extiende por la parte occidental de Sudamérica a través de varios países.[1]​ Es hablada por entre 9 y 14 millones de personas y no se ha comprobado un origen común con ninguna otra lengua o familia lingüística, por lo que es considerada la segunda familia de lenguas más extendida en América, después de la indoeuropea.

Las lenguas de la familia quechua se caracterizan por ser aglutinantes, con un orden variable de SOV, y de raíces regulares. Poseen números grandes de sufijos que permiten cambiar tanto el significado de las palabras por completo como los matices del significado. Algunas características gramaticales notables incluyen la conjugación bipersonal (los verbos concuerdan con el sujeto y el objeto), evidencialidad (indicación de la fuente y la veracidad del conocimiento expresado), una partícula de tópico y sufijos que indican quién se beneficia de una acción y de la actitud del hablante al respecto, aunque algunas lenguas y variedades pueden carecer de algunas de estas características.

El quechua habría tenido su origen en una lengua de la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, en la región central del Perú, que a mediados del I milenio generó dos variantes cruzando la cordillera. Ambas ramas se extendieron en sucesivas oleadas a través del territorio andino desplazando o superponiéndose muchas veces a un sustrato aimaraico precedente, generándose una gran diversidad interna de lenguas. Hacia el siglo XV, la extensión del comercio de la reino de Chincha provocó que el llamado quechua clásico se convirtiera en la lengua vehicular del Antiguo Perú. El Estado incaico adoptó esta lengua como oficial. Tras la conquista, esta variante fue la lengua más importante empleada para la catequesis de los indígenas. A inicios del siglo XX, el quechua sufrió un retroceso por el avance del español a través de la escolarización del medio rural.

La identificación del número de lenguas que conforman modernamente esta familia ha sido controvertida. A mediados del siglo XVII se extendió el mito de que el quechua era una lengua única con variantes corruptas cuya forma prístina sería la variante clásica empleada por la nobleza cuzqueña. Contemporáneamente, algunas instituciones como la continúan sosteniendo sin mayor sustento académico que el quechua hablado en el Cuzco –no ya el clásico, sino el moderno– debería de ser y sería la forma más pura y original del quechua, tal como la AMLQ. SIL International, por otro lado, categoriza este conjunto como macrolengua, categoría etiquetada por esta institución para describir aquellos conjuntos de lenguas que por razones políticas o sociales son consideradas como si fueran un solo idioma en contra de la evidencia lingüística.[2]

Actualmente, se distingue bastante bien como lenguas algunos elementos de esta familia en base a su inteligibilidad mutua interna; este es el caso del quechua sureño –hablado en Perú, Bolivia, Chile y Argentina–, el quechua norteño –en Colombia, Ecuador y Perú– y el quechua huanca –en el Perú central solamente–. Otros grupos no se hallan bien delimitados lingüísticamente, como es el caso del ancashino.

El mayor conjunto de dialectos de comprobada inteligibilidad mutua –el quechua sureño– se ubica como la quinta lengua más hablada del continente americano. De cualquier modo, esta familia contendría a la lengua nativa más extendida del continente, seguida del guaraní y luego el aimara.

El quechua sureño es constitucionalmente una de las treinta y cinco lenguas oficiales en Bolivia, aunque sus instituciones ofician comunmente en español. Las constituciones de Colombia, de Ecuador y del Perú estipulan a sus respectivas lenguas nativas -entre ellas el quechua o quichua- como segundas lenguas oficiales después del español (oficiales en las zonas donde predomina u oficiales en su territorio). En Chile y en Argentina carecen de este reconocimiento oficial.

Etimología

De los datos conseguidos a la fecha, se sabe que las lenguas quechuas no tenían autónimos o al menos no existen registros de que así haya podido ser. Por el contrario, es a partir de los estudios y crónicas de la época de la conquista que se les da nombres a las lenguas del mosaico lingüístico que constituía el Perú del siglo XVI.

Lengua general

Algunas frases se emplearon para designar a la lengua con la cual los gobernantes del Antiguo Perú se entendían con el Estado inca, siendo la más temprana registrada la de lengua general, sin embargo, en la región andina no sólo el quechua clásico recibió dicho epíteto, sino también el aimara y el puquina.

Qiĉwa

Algunos cognados de *qichwa
qichwa ['qeʧwa], ['χeʧwa] quechua ancashino
qitrwa ['ʔiʈʂwa], ['hiʈʂwa] huanca
kichwa ['kiʧwa] quichua norteño
qhichwa ['χeʧwa], ['qʰeʃwa] quechua sureño

El nombre de quechua es empleado por primera vez por fray Domingo de Santo Tomás en su Grammatica... así como el origen de la expresión, también citado por Cieza de León y Bernabé Cobo: Al ser preguntados los orejones por los cronistas por el origen de la llamada lengua general, estos respondían ser originaria de la nación quichua, que habitaba en lo que es hoy la Provincia de Andahuaylas. El vocablo variante quechua fue comenzado a emplearse en el Perú hacia el siglo XVII. Tanto quichua como quechua provienen de algún cognado de la originaria [qiĉ.wa][3]​ ('valle templado'), que es empleada para aquellos valles de clima benigno.

En muchas variantes, como en el quechua sureño, este cognado muestra una consonante uvular que, cuando aparece delante de /i/, ya sea oclusiva o fricativa, provoca una alófono [e] en esta vocal. A las regiones que guardan esta alofonía suele corresponder el quechuismo quechua. En algunas otras, la transformación de la original */q/ en consonantes no uvulares provoca la pérdida de la alofonía en las vocales, por lo que a estas variantes suele corresponder más bien el nombre de quichua. Sin embargo hay algunas salvedades, como en Santiago del Estero, donde se usa el nombre quichua, y algunas zonas donde no se emplea el autónimo.

Runa šimi

El autónimo de runa šimi[3]​ ("habla del pueblo") está extendido en muchos -mas no todos- los representantes del conjunto. Se ha sostenido que esta denominación correspondería a su original función de lingua franca entre las diversas naciones del centro del Perú o bien a la oposición respecto a las lenguas habladas por la nobleza dominante, que hacia el Intermedio Tardío eran por lo general curacas de otros ayllus. Sin embargo, este caso tiene símiles en la gran mayoría de las lenguas indígenas de América, desde el aimara (jaqi aru) hasta el inuit (ᐃᓄᒃᑎᑐᑦ, inuktitut).

Luego de la conquista, el término runa sufrió una aculturación, ya que se tergiversó su sentido original de "ser humano" y se usó para designar a los nativos en contraposición a wiraquĉa[3]​ (ya en sentido aculturado), que se usó para designar a los españoles. Es así que runa simi se puede traducir como lengua de indios, es decir, cualquier lengua nativa, para diferenciarlas del español (kastilla simi; misu simi).

No existen referencias tempranas ni tardías dentro de las crónicas españolas del uso de epíteto similar a runa simi para designar a alguna lengua en particular, sino como referencia simplemente de que la lengua en mención era hablada por los indígenas. Una de las primeras referencias, citada por Cerrón-Palomino (2008), es la del quechuista Middendor, apenas en 1891.

Otros autónimos

En ambos dialectos colombianos se le llama inka šimi («idioma de los incas») por ser los incas quienes lo llevaron a aquellas latitudes, mientras que en la periferia de Huancayo, el quechua huanca es llamado como wanka shimi, es decir, "lengua de los huancas", y no se emplea por los vernáculos ni runa shimi ni qichwa shimi.

Historia

Génesis y expansión

Según se estima, según los estudios realizados en los pasados cincuenta años, todas las variedades del quechua proceden de la natural diversificación de una única lengua, a la cual se ha llamado protoquechua, que se ubicó fundamentalmente en un espacio correspondiente con Lima.

La expansión del quechua se habria dado en tres oleadas sucesivas tras las cuales se dan momentos de diversificación interna que originarion las diferentes variedades de la familia. Una primera oleada se ubica alrededor del siglo V, cuando el protoquechua habría cruzado la cordillera para instalase en la sierra central (Valle del Mantaro) entonces protoaimarahablante. Este movimiento estaría relacionado al surgimiento del centro de Cajamarquilla (en Lima). Esta migración sobre sustrato aimaraico derivó en la división entre Quechua I (al este) y Quechua II debido a profundas diferencias gramaticales hacia el siglo VIII. La expansión de este periodo se relaciona con el auge de Pachacámac. En este espacio de tiempo es que se habría producido la segunda oleada expansiva que afectó a las dos ramas; el Quechua I inicia una nueva expansión en dierección norte a través de la vertiente oriental hasta el Callejón de Huaylas y el Quechua I se expande en dirección norte y sur por la costa y la sierra de la vertiente occidental. Tras esta segunda oleada se produce la división del Quechua II en sus ramas yungay (hacia el norte) y huámpuy (hacia el sur).

En el siglo XIII acontecería la expansión más reciente del quechua de la mano del comercio del reino de Chincha, que produjo la adopción del quechua clásico como lengua vehicular en todo el Antiguo Perú y el moderno Ecuador, empleada por los curacas de pueblos diversos para comunicarse entre gobernantes independientes para el intercambio de productos.[4]​ Este avance condujo a la adopción del quechua en la sierra y la Amazonía ecuatoriales, por un lado, y hacia la sierra sur sobre territorio de habla aimara. Eventualmente, la variante ecuatoriana eventualmente divirgió de del habla del sur, produciéndose la última escisión de la familia quechua. Sin embargo, en varias regiones eran sólo los curacas quienes conocían el quechua, mientras que el pueblo llano continuaba usando sus lenguas propias, como era el caso de la región mochicahablante. En medio de este proceso, cuando los incas iniciaron la conquista del Chinchaysuyo, adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos, si bien ellos tabién eran aimarahablates, e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio, sin que esto significara que dejaran de lado las lenguas vernáculas. Algunos pueblos de la selva que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.

Época colonial

Durante el Virreinato del Perú, los misioneros católicos emplearon este y otros idiomas locales para evangelizar a los indígenas; se escribieron varios manuales (artes) y lexicones de este y otros idiomas importantes, como el aymara, el mochica o el guaraní, así como catecismos. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los pueblos andinos e incluso se emplee por pueblos amazónicos.

Fray Domingo de Santo Tomás O.P., fraile dominico que según su propio testimonio llegó al Perú en 1540, fue el primer misionero que aprendió la lengua de la región central de Perú durante su tarea evangelizadora; predicando luego en su propia lengua a los nativos de los actuales Departamentos de La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Huánuco. Después de haber ejercido un fecundo apostolado en aquellas provincias, el 24 de junio de 1545, fue elegido Prior del Convento del Santísimo Rosario de Lima. En 1560, como fruto del conocimiento de la lengua de los naturales, publicó en Valladolid las dos primeras obras en quechua, la Grammatica o Arte de la Lengua General de los Indios de los Reynos del Perú, y el Lexicón o Vocabulario de la Lengua General del PERV, llamado "Quichua" por Fray Domingo.

Hacia 1680 se editan las obras Rapto de Proserpina... y Uska Pawqar, el hijo pródigo de Juan de Espinoza Medrano, El Lunarejo, dándose inicio al llamado Siglo de Oro de la literatura quechua [sureña]. Durante este periodo se compone la obra Ollantay. Luego de la derrota de la rebelión de Túpac Amaru (1781), se inició el declive de las élites andinas y la formación de un estigma social contra el idioma que prevalecería aún después de la independencia.

Siglos XIX y XX

La derrota peruana en la Guerra del Pacífico propició el resurgimiento de élites andinas, especialmente en el Cuzco, epicentro del resurgimiento del teatro quechua.

Hacia el siglo XX, el teatro cedió paso a la poesía y a los estudios científicos modernos del quechua. Los principales protagonistas de esta época son los lingüistas Rodolfo Cerrón Palomino y Alfredo Torero y el literato José María Arguedas, entre muchos otros. Sin embargo, es también la época del progresismo en los Andes, donde las lenguas indígenas, así como sus costumbres, eran vistas como derroteros del desarrollo de las naciones, por lo cual la incipiente educación rural se dirigió a la directa sustitución de las mismas por el castellano.

En los años 1950, la migración rural propició un acelerado proceso de reemplazo de las lenguas indígenas por el castellano como lengua materna en toda América Latina. El siglo XX significó también la oficialización del quechua en Bolivia, Ecuador y Perú y la implementación de programas de Educación Intercultural Bilingüe (hasta entonces, la educación estatal se daba sólo en español).

Genealogía y clasificación

Relación genética con otras familias

La familia quechua se halla aislada de las demás familias lingüísticas del mundo en cuanto a su origen.

Anteriormente se vertieron algunas hipótesis que fueron posteriormente descartadas, como la propuesta de las familia amerindia de Joseph Greenberg (1987), que situaba al quechua dentro de la rama Andina del tronco Andino-Chibcha-Paeza.

Sin embargo, el quechua parece haber tenido una relación de vecindad muy fuerte con la familia aimara, con la cual presenta bastantes vocablos similares, de los cuales se desconoce en cual de las dos se habría originado. El sustrato aimara en las épocas más tempranas de la expansión del quechua como en su avance hacia el sur andino ha marcado también fuertemente la gramática y fonética quechuas.

Subdivisiones

Distribución geográfica de las principales divisiones de la familia quechua.

Internamente, en el quechua se distinguen dos subfamilias o ramas que han recibido más de un nombre en la literatura. Estas subfamilias son en buena parte ininteligibles entre sí; pero con regular inteligibilidad entre los dialectos que componen cada una. La siguiente clasificación se basa principalmente en la hecha por el antropólogo y lingüista peruano Alfredo Torero, publicada en 1964, simultánea y muy similar a la publicada por el lingüista Gary Parker un año antes.

Proto-quechua
Quechua I
Central
Huaylay

Huaylas

Conchucos

 A.P.‑A.M.‑A.H. 

Alto Pativilca

Alto Marañón

Alto Huallaga

Huancay

Yaru

Jauja-Huanca

Huangáscar-Topará

Pacaraos

Quechua II
Yungay (Quechua II‑A)
Cajamarca‑Cañaris

Incahuasi-Cañaris

Cajamarca

Central

Laraos

Lincha

Apurí

Chocos

Madean

Chinchay
Quechua II‑B

Ecuador-Colombia

Chachapoyas

Lamas (San Martín)

Quechua clásico

Quechua costeño

Quechua sureño (Quechua II-C)

Ayacucho

Cuzco-Collao

Cuzco

Norte de Bolivia

Sur de Bolivia

Santiago del Estero

Inteligibilidad mutua: ¿Uno o varios idiomas?

A lo largo del siglo XX, los lingüistas han venido discutiendo si las variedades lingüísticas del quechua conforman idiomas individuales o son dialectos de un mismo idioma.

Se conoce como idioma a un conjunto de sistemas lingüísticos muy similares -dialectos- cuyos usuarios pueden comprenderse mutuamente. Por otro lado, una familia de lenguas es definida como un conjunto de idiomas originados de una misma lengua. Así, por ejemplo, el idioma español consta de diversas variedades mutuamente inteligibles (como el español andaluz y el español chileno) y pertenece a la familia de las lenguas indoeuropeas, a la cual pertenecen una gran cantidad de idiomas con cuyos usuarios los hispanohablantes no se comprenderían sin conocer algo de la otra variedad, como ocurre con el francés o el inglés.

Panorama lingüístico

En el caso del quechua, se sabe que todas las variedades así llamadas tienen un mismo origen por las muchísimas similitudes que guardan entre sí; sin embargo, han ocurrido algunos cambios lingüísticos tan divergentes en determinadas variedades que hacen que no sea más posible la intercomprensión de las mismas. Así, por ejemplo, los quechuahablantes de Huaraz no se comprenden con los de Cochabamba ni los de Otavalo con los de Santiago del Estero.

Bajo los conceptos anteriormente expuestos, el quechua no podría ser considerado científicamente como un idioma; sin embargo, está comprobado que todas sus variantes provienen de una misma variedad, es decir, que son parte de una misma familia lingüística. Según los estudios de inteligibilidad mutua hechos al respecto, hay vastas variedades quechuas cuyos hablantes no podrían llegar a entenderse conociendo cada quién sólo su variante.

En el subgrupo Periférico (II, B, Wampuy), encontramos zonas alta y medianamente definidas de dialectos inteligibles. Caso destacable es la subrama Chinchy meridional donde todas las variantes son inteligibles, caso similar al Chinchay septentrional. Dentro de las Yungay (QIIa) los dialectos de Cañaris y Cajamarca se intercomunican fácilmente; mientras que las otras dos variantes (Pacaraos, Laraos y Lincha) se intercomunican con diferentes variedades de otras ramas, como se verá más adelante.

En la subfamilia Central (I, A, Waywash), el panorama es más complejo: las hablas del sur del departamento de Junín (Jauja y Huanca) son mutuamente inteligibles a pesar de la divergencia, mientras que las hablas al norte de este sector (incluida la de Pacaraos, del QIIa) conforman un enmarañado continuo dialectal, es decir, la intercomprensión de las variantes es relativo a la distancia entre las mismas. Las hablas de las provincias de Yauyos y Chincha (tanto Waywash como Yungay) son inteligibles a pesar de pertenecer a grupos tan distintos.

El lingüista Alfredo Torero, además, propuso una agrupación de las múltiples variedades empleadas en el Perú en siete supralectos o lenguas según su inteligibilidad mutua:[5][6]

  • Ancash-Huánuco (I)
  • Yaru-Huánuco (I)
  • Jauja-Huanca (I)
  • Yauyos (I y IIA)
  • Cajamarca-Cañaris (IIA)
  • Chachapoyas-Lamas (IIB)
  • Ayacucho-Cusco (IIC)

Salvo los macrolenctos Ancash-Huánuco y Yaru-Huánuco, estos conjuntos detectados tienen unos límites bastante marcados, habiendo para las mismas normas ortográficas definidas. El mayor de estos casos es el llamado quechua sureño, hablado en el Perú, Bolivia, Chile y Argentina desde el Departamento de Huancavelica (Perú) hasta la provincia de Santiago del Estero (Argentina). Le sigue en importancia numérica el quichua norteño, usado en Colombia, Ecuador y Perú desde el departamento de Nariño (Colombia) hasta los de Loreto, Amazonas y San Martín (Perú). El llamado quechua huanca o simplemente huanca se habla en las provincias de Huancayo, Chupaca y Concepción, en la sierra central del Perú. El quechua yauyino está compuesto por dialectos de ambas ramas del quechua que son mutuamente inteligibles a pesar de sus divergencias. Las variedades de los departamentos de Cajamarca y Lambayeque, en la sierra norte del Perú, también son intercomprensibles.

En última instancia, recurriendo al paradigma de ...-dachsprache no existe siquiera una lengua estándar (caso del árabe o el alemán) o sistema escrito (como en el chino) que utilicen los usuarios de lenguas ininteligibles para comunicarse, antes suele ocurrir que recurren al español, si lo conocen.

En síntesis, algunas conclusiones deben ser expresadas:

  • Todos los lectos quechuas tienen un origen común, expresado en varias similitudes fonéticas, morfológicas y gramaticales.
  • Existen grupos de lectos mutuamente inteligibles
  • No existe un sólo lecto el cual los usuarios de cada variedad quechua puedan comprender.
Coyuntura socio-política

Entre las diversas posturas al respecto, la Academia Mayor de la Lengua Quechua afirma que el quechua es un solo idioma y con el quechua cusqueño como dialecto estándar. En el extremo opuesto, el Instituto Lingüístico de Verano ha catalogado 42 variantes como idiomas individuales,[7]​ aun habiendo más de una variedad que guarda un alto grado de inteligibilidad con otras variedades de la lista.

A nivel oficial las constitución política del Perú habla del quechua como de un sólo idioma, sin embargo el Ministerio de Educación emite libros distintos para al menos cuatro variedades lingüísticas (Áncash, Ayacucho, Cusco, Junín). El caso de Bolivia como el de Ecuador es similar, aunque todas las variedades habladas en los respectivos países son mutuamente inteligibles.

Distribución geográfica

Actualmente el Quechua es oficial a nivel nacional en los estados de: Ecuador, Perú y Bolivia. También se habla sin ser oficial a nivel nacional en regiones limítofes de Argentina y Chile.

Quechua I, Quechua B o Waywash

Distribución del quechua central.

El conjunto de las lenguas quechuas llamadas centrales se encuentran distribuidas en la sierra central y nor central del Perú, por ambas vertientes de la Cordillera de los Andes, dentro de las jurisdicciones de los departamentos de Lima, Junín, Pasco, Huánuco y Ancash.

Quechua II, Quechua A o Wamp'una

Características comunes

Sonidos

Aunque como en todo continuo dialectal las variaciones de los sonidos en el quechua son muy importantes entre sus variantes, comparten entre sí muchas características básicas.

Las sílabas son de la forma (C)V(C) y la entonación o acentuación de las mismas no son significativas salvo –en el segundo caso– la interrogación para un único caso que se verá más adelante.

Los fonos y fonemas descritos a continuación serán simbolizados según el Alfabeto Fonético Internacional (AFI/IPA).

Vocales

Todos los quechuas emplean un mínimo de tres fonemas vocálicos (/a/, /i/ y /u/), además de existir en todas las variedades centrales (Q.I) alargamientos vocálicos: /a:/ /i:/ /u:/. Uno de los casos de más importantes de alofonía vocálica es el empleo de fonos vocálicos más abiertos (sino más posteriores: [ɑ], [e, ɛ] y [o, ɔ]) en la cercanía a una oclusiva uvular o fricativa uvular (alófonos de /q/, /q'/ y /qh/). El quechua norteño o kichwa ha confundido la uvular oclusiva /q/ con la velar /k/ en el fonema [k], por lo que no presenta alófonos vocálicos en este caso. Así mismo en el huanca, donde /q/ cambia a /ʔ/ Oclusiva glotal o /h/.

Adicionalmente, todos los quechuas comparten dos aproximantes: la platal /j/ y la labial-velar sonora /w/

A veces también la terminación /aj/ se pronuncia [e:], /uj/ como [i:] y /aw/ como [o:] en variedades centrales. En la variante cusqueña, las vocales finales presentan la misma alofonía que frente a una consonante uvular.

Consonantes

Las lengua quechuas se caracterizan por tener una gran divergencia en cuanto a sus consonantes debido a la alta diversificación de las mismas.

A modo de guía en este estudio, presentamos una tabla con los fonemas reconstruidos del protoquechua:

Punto de articulación Labial Coronal Dorsal Radical (ninguno)
Modo de articulación Bi­la­bial La­bio‐
den­tal
Den­tal Al­veo­lar Post‐
al­veo­lar
Re­tro‐
fleja
Pa­la­tal Ve­lar Uvu­lar Farín‐
gea
Epi‐
glot­al
Glot­al
Nasal *m *n (ñ)  
Oclusiva *p *t *k *q    
Fricativa *s (ŝ) *h
Aprox­imante *j      
Vibrante (r)        
Aprox­imante lateral *l     (l̯)  
Coarticulada
*w Aproximante velar labializada sonora
Africadas
AFI APN Descripción
*t͡ʃ () č africada postalveolar sorda
*ʈ͡ʂ (*ʈʂ) ĉ africada retrofleja sorda

Una causa muy importante de esta divergencia de algún fonema con otro. Así ocurrió, por ejemplo, con el originario */ʃ/, que en el quechua sureño se confundió con /s/ (*/ʃimi/ → /simi/); así también ocurrió con la fricativa */ʈ͡ʂ/, la cual se confundió con la postalveolar /t͡ʃ/ (*/quʈ͡ʂa/ → /qut͡ʃa/. Estas oposiciones se han mantenido en las demás variedades, a pesar de que por lo común han sufrido también un desplazamiento.

Los fonemas posnucleares, aquellos al final de las sílabas, son los de mayor variación en el quechua. Así por ejemplo, la q final se transforma en [χ] en el quechua ayacuchano -por ejemplo, warayuq (alcalde) se pronunciará [waɾajoχ]- y [ħ] en los dialectos cusqueño y sudboliviano -como en llaqta (ciudad) [ʎɑħta]

simple eyectiva aspirada
p p' ph
t t' th
ch ch' chh
k k' kh
q q' qh

Así mismo, en el quechua sureños -por muy probable influencia del aymara- salvo la variante ayacuchana, las formas eyectivas y aspiradas de los fonos plosivos son fonemas aparte, es decir, se toman en cuenta como consonantes independientes. Por ejemplo: qata, q'ata y qhata toman los significados respectivos de manta, turbio y ladera.

Estas variaciones dificultan la inteligibilidad interdialectal de gran modo, como en */ʂunqu/ (corazón), que se trasformado en /sunqu/ es pronunciado como [ˈsoɴqo] en Cusco, mientras que aún como */ʂunqu/ se realiza [ˈʃʊɴ·ʁo] en Sihuas.

En la gran mayoría de variantes, ciertos préstamos lingüísticos –principalmente del español– han incorporado ciertos extraños al conjunto originario, aunque se les suele restrigir a estos contextos. Entre las más comunes se encuentran las plosivas sonoras (originalmente no se hace distinción entre sonoras y sordas) Así encontramos [b], [d] o [ʐ] entre los principales préstamos, como en bindiy (vender), Diyus (Dios) o karru /kaʐu/ (carro).

Otros cambios son tratados en extenso en los artículos respectivos.

Consonantes actuales del Quechua Cusqueño
Labial Alveolar Postalveolar/
Palatal
Velar Uvular Glotal
Nasal m n ɲ
oclusiva simple p t k q
aspirada tʃʰ
eyectiva p’ t’ tʃ’ k’ q’
Fricativa s h
Aproximante j w
Aproximante Lateral l ʎ
Vibrante simple ɾ

Morfosintaxis

La formación de las palabras y frases de las distintas lenguas quechuas son bastante similares bajo muy pocas salvedades importantes. En primer lugar, todas son lenguas de tipo aglutinante bastante regular constante de una gran diversidad de sufijos de alta productividad.

Las lenguas quechuas se caracterizan por preferir un orden SOV. Muchas de ellas presentan conjugación transitiva o bipersonal (los verbos se coordinan tanto con el sujeto como con el objeto), siendo la excepción los dialectos de la sierra de Ecuador y la yunga colombiana del quichua norteño, donde esta se ha perdido. La evidencialidad (indicación de la fuente y veracidad del conocimiento) y sufijos que indican quién se beneficia de una acción y la actitud del hablante al respecto.

Escritura

Largamente se viene debatiendo acerca del empleo prehispánico de algún método de escritura andina. Se sospecha de los quipus (khipu) y los tocapus, pero aún hay mucho por investigar.

Acta de Independencia argentina, escrita en español y en quechua (1816).

Los primeros españoles (principalmente cronistas y evangelizadores) así como los aborígenes buscaron graficar el(los) quechua, principalmente la variante cusqueña, empleando el alfabeto latino; esta situación generó múltiples grafías para distintos fonemas y viceversa. Sin embargo, las lenguas quechua permanecieron como esencialmente orales hasta muy entrado el siglo veinte.

El 29 de octubre de 1939, se da uno de los primero intentos de graficación del quechua aun bajo el paradigma de un sólo idioma. En esta ocasión, es aprobado un alfabeto para las lenguas aborígenes americanas que consta de 33 signos durante el XXVII Congreso Internacional de Americanistas, en Lima (Perú).

El 29 de octubre de 1946, el Ministerio de Educación del Perú aprueba el Alfabeto de las Lenguas Quechua y Aymara, con 40 signos utilizables en las cartillas de alfabetización rural que proyectaba dicha institución.

En la semana del 2 al 13 de agosto de 1954, durante el III Congreso Indigenista Interamericano, realizado en La Paz, se creó el Alfabeto fonético para las lenguas quechua y aymara, basándose en los acuerdos de los dos congresos anteriores, realizados en Pátzcuaro (1940) y Cusco (1949).

El 16 de octubre de 1975, a finales del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, el Ministerio de Educación peruano nombra una Comisión de Alto Nivel para implementar la Ley de Oficialización de la Lengua Quechua. Ésta informa y recomienda el Alfabeto Básico General del Quechua, aprobado por el ministerio mediante la Resolución Ministerial Nº 4023-75-ED. Las letras que este alfabeto contenía eran: a, aa, ch, e, h, i, ii, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q, r, s, sh, t, tr, ts, u, uu, w, y. Diez años más tarde, mediante Resolución Ministerial Nº 1218-85-ED, el alfabeto oficial suprimió las letras <e> y <o>, se usan sólo tres vocales (a, i, u), que corresponde a la fonología del quechua. Sin embargo, la llamada Academia Mayor de la Lengua Quechua en la ciudad del Cusco todavía promueve una versión del alfabeto quechua con cinco vocales (a, e, i, o, u).

Gramática

Pronombres

Número
Singular Plural
Persona Primera Ñuqa Ñuqanchik (inclusivo)

Ñuqayku (exclusivo)

Segunda Qam Qamkuna
Tercera Pay Paykuna

En quechua, hay siete pronombres. El quechua tiene dos primera persona del plural (nosotros). Uno se llama inclusivo, que se usa cuando el hablante desea incluir en ‘’nosotros’’ a la persona con quien habla (nosotros y tú). El otro se llama exclusivo, que es usado cuando el receptor es excluido (nosotros sin tú). El quechua añade el sufijo ‘’-kuna’’ a la segunda o tercera persona del singular (‘’qam’’ y ‘’pay’’) para crear las formas plurales ‘’qamkuna’’ y paykuna’’.

Adjetivos

Los Adjetivos en quechua siempre se sitúan antes que los sustantivos. Ellos carecen de género y número y no se declinan de acuerdo con los sustantivos.

Números

  • Los números cardinales son: ch'usaq (0), huk (1), iskay (2), kimsa (3), tawa (4), pichqa (5), suqta (6), qanchis (7), pusaq (8), isqun (9), chunka (10), chunka hukniyuq (11), chunka iskayniyuq (12), iskay chunka (20), pachak (100), waranqa (1,000), hunu (1,000,000), lluna (1,000,000,000,000).
  • Los números ordinales se forman añadien ‘’ñiqin’’ después del número (ej: iskay ñiqin = "segundo").

Sustantivos

Las raíces de los sustantivos aceptan sufijos que indican persona (la definición de la posesión, no la identidad), número y caso. En general, el sufijo personal precede a la del número -en Santiago del Estero variedad, sin embargo, el orden se invierte.[8]​ De dialecto a dialecto, los sufijos pueden cambiar.

Ejemplos usando ‘’wasi (casa)’’
Función Sufijo Ejemplo (Traducción)
sufijo que indica el número plural -kuna wasikuna casas
sufijo posesivo 1.persona del singular -y, -: wasiy, wasii mi casa
2.persona del singular -yki wasiyki tu casa
3.persona del singular -n wasin su casa (de él/ella)
1.persona plural (incl) -nchik wasinchik nuestra casa (incl.)
1.persona del plural (excl) -y-ku wasiyku nuestra del casa (excl.)
2.persona del plural -yki-chik wasiykichik vuestra casa
3.persona del plural -n-ku wasinku su casa (de ellos/ellas)
sufijo que indica el caso nominativo - wasi la casa (subj.)
acusativo -(k)ta wasita la casa (obj.)
instrumental o comitativo -wan wasiwan con la casa
abesivo -naq wasinaq sin la casa
dativo -paq wasipaq a la casa
genitivo -p(a) wasip(a) de la casa
causativo -rayku wasirayku porque la casa
benefactivo -paq wasipaq para la casa
locativo -pi wasipi en la casa
directional -man wasiman hacia la casa
inclusivo -piwan, puwan wasipiwan, wasipuwan incluyendo la casa
terminativo -kama, -yaq wasikama, wasiyaq arriba de la casa
transitivo -(rin)ta wasinta a través de/por la casa
ablativo -manta, -piqta wasimanta, wasipiqta de/desde la casa
adesivo -(ni)ntin wasintin la casa (obj.)
inmediativo -raq wasiraq primero la casa
interactivo -pura wasipura entre las casas
exclusivo -lla(m) wasilla(m) sólo la casa
comparativo -naw, -hina wasinaw, wasihina que la casa

Adverbios

Los Adverbios se forman añadiendo -ta o, en algunos casos, -lla al adjetivo: allin - allinta ("bueno - bien"), utqay - utqaylla ("rápido - rápidamente"). Ellos también se forman añadiendo sufijos a demostrativos: chay ("eso") - chaypi ("allá"), Kay ("esto") - kayman ("acá").

Verbos

Las formas en infinitivo tienen el sufijo -y (much'a= "beso"; much'a-y = "besar"). Las terminaciones para el indicativo son:

Presente Pasado Futuro Pluscuamperfecto
Ñuqa -ni -rqa-ni -saq -sqa-ni
Qam -nki -rqa-nki -nki -sqa-nki
Pay -n -rqa(-n) -nqa -sqa
Ñuqanchik -nchik -rqa-nchik -su-nchik -sqa-nchik
Ñuqayku -yku -rqa-yku -saq-ku -sqa-yku
Qamkuna -nki-chik -rqa-nki-chik -nki-chik -sqa-nki-chik
Paykuna -n-ku -rqa-(n)ku -nqa-ku -sqa-ku

A estos se añaden varios sufijos para cambiar el significado. Por ejemplo, -chi es causative y -ku es un reflexivo (por ejemplo: wañuy = "morir"; wañuchiy = "matar"; wañuchikuy = "cometer suicidio"); -naku se utiliza para la acción común (por ejemplo: marq'ay = "abrazar"; marq'anakuy = "abrazo a los demás"), y -chka es un progresivo, utilizado para una acción en curso (por ejemplo, mikhuy = "comer"; mikhuchkay = "estar comiendo").

Relación con otros idiomas

El quechua tuvo, desde antes de la invasión española, una intensa relación con el aimara, sobre todo los dialectos meridionales, con algunas lenguas amazónicas como el asháninka y otras especies lingüísticas del sur del imperio incaico, como con el mapudungun.

Al español ingresaron muchos quechuismos para describir las nuevas realidades que conocieron los conquistadores.

Además, el bilingüismo español-quechua en los Andes ha dado lugar a la formación del español andino así como la incorporación de fonemas castellanos en los dialectos Waywash septentrionales y castellanismos a nivel panandino.

Véase también

Referencias

  1. Adelaar, Wilhem F. H.; Pieter C. Muysken (2004). The languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 052136275X. 
  2. «ISO 639 code sets: Documentation for ISO 639 identifier: que» (en inglés). ISO 639-3 en SIL International. 2008. Consultado el 2008. 
  3. a b c Voz protoquechua
  4. Torero, Alfredo (1984). «El comercio lejano y la difusión del quechua. El caso del Ecuador». Andina: 367-402. 
  5. Torero, Alfredo (1983). «La familia lingüística quechua». América Latina en sus lenguas indígenas. Caracas: Monte Ávila. ISBN 9233019268. 
  6. Torero, Alfredo (1974). El quechua y la historia social andina. Lima: Universidad Ricardo palma, Dirección Universitaria de Investigación. ISBN 9786034502109. 
  7. Gordon, Raymond G., Jr (2005). «Ethnologue report for Quechuan». Ethnologue: Languages of the World. Consultado el 2006.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  8. Alderetes, Jorge R. (1997). «Morfoligía Nominal del Quechua Santiagueño». 

Bibliografía

  • Adelaar, Wilhem F. H.; Pieter C. Muysken (2004). «3.2 The Quechuan language family». The languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 052136275X. 
  • Cerrón-Palomino, Rodolfo (2003). Lingüística quechua (2ª ed. edición). Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos 'Bartolomé de las Casas'. 
  • Cusihuamán, Antonio (2001). Gramática Quechua Cuzco-Collao. Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos 'Bartolomé de las Casas'. ISBN 9972-691-36-5. 
  • Cusihuamán, Antonio (2001). Diccionario Quechua Cuzco-Collao. Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos 'Bartolomé de las Casas'. ISBN 9972-691-37-3. 
  • Mannheim, Bruce (1991). The Language of the Inka since the European Invasion. Austin: University of Texas Press. ISBN 0-292-74663-6. 
  • Torero, Alfredo (1974). El quechua y la historia social andina. Lima: Universidad Ricardo palma, Dirección Universitaria de Investigación. ISBN 9786034502109. 
  • Torero, Alfredo (1983). «La familia lingüística quechua». América Latina en sus lenguas indígenas. Caracas: Monte Ávila. ISBN 9233019268. 
  • Torero, Alfredo (diciembre de 1984). «El comercio lejano y la difusión del quechua. El caso del Ecuador». Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas" (Cuzco) (4): 367-402.  |revista= y |publicación= redundantes (ayuda)

Sitios lingüísticos

  • quechua.org.uk del lingüista Paul Heggarty. (También en inglés).
  • CyberQuechua del lingüista Serafín Coronel Molina. (Sobre todo en inglés, parcialmente en español).

Diccionarios

Enlaces externos

Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en quechua.