Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuaria discusión:XanaG»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 487: Línea 487:


Gracias por su tiempo señorita! --[[Usuario:FroyBoy21|FroyBoy21]] ([[Usuario FroyBoy21:FroyBoy21|discusión]]) 17:56 24 ago 2014 (UTC)
Gracias por su tiempo señorita! --[[Usuario:FroyBoy21|FroyBoy21]] ([[Usuario FroyBoy21:FroyBoy21|discusión]]) 17:56 24 ago 2014 (UTC)

== An important message about renaming users ==

<div class="mw-content-ltr">
Dear XanaG,
''My aplogies for writing in English. Please translate or have this translated for you if it will help.''
I am cross-posting this message to many places to make sure everyone who is a Wikimedia Foundation project bureaucrat receives a copy. If you are a bureaucrat on more than one wiki, you will receive this message on each wiki where you are a bureaucrat.

As you may have seen, work to perform the Wikimedia cluster-wide [[mw:SUL finalisation|single-user login finalisation]] (SUL finalisation) is taking place. This may potentially effect your work as a local bureaucrat, so please read this message carefully.

Why is this happening? As currently stated at [[m:Global rename policy|the global rename policy]], a global account is a name linked to a single user across all Wikimedia wikis, with local accounts unified into a global collection. Previously, the only way to rename a unified user was to individually rename every local account. This was an extremely difficult and time-consuming task, both for stewards and for the users who had to initiate discussions with local bureaucrats (who perform local renames to date) on every wiki with available bureaucrats. The process took a very long time, since it's difficult to coordinate crosswiki renames among the projects and bureaucrats involved in individual projects.

The SUL finalisation will be taking place in stages, and one of the first stages will be to turn off Special:RenameUser locally. This needs to be done as soon as possible, on advice and input from Stewards and engineers for the project, so that no more accounts that are unified globally are broken by a local rename to usurp the global account name. Once this is done, the process of global name unification can begin. The date that has been chosen to turn off local renaming and shift over to entirely global renaming is 15 September 2014, or three weeks time from now. In place of local renames is a new tool, hosted on Meta, that allows for global renames on all wikis where the name is not registered will be deployed.

Your help is greatly needed during this process and going forward in the future if, as a bureaucrat, renaming users is something that you do or have an interest in participating in. The Wikimedia Stewards have set up, and are in charge of, a new community usergroup on Meta in order to share knowledge and work together on renaming accounts globally, called [[m:Global renamers|Global renamers]]. Stewards are in the process of creating documentation to help global renamers to get used to and learn more about global accounts and tools and Meta in general as well as the application format. As transparency is a valuable thing in our movement, the Stewards would like to have at least a brief public application period. If you are an experienced renamer as a local bureaucrat, the process of becoming a part of this group could take as little as 24 hours to complete. You, as a bureaucrat, should be able to apply for the global renamer right on Meta by the [[m:SRGP|requests for global permissions]] page on 1 September, a week from now.

In the meantime please update your local page where users request renames to reflect this move to global renaming, and if there is a rename request and the user has edited more than one wiki with the name, please send them to [[:m:SRUC|the request page for a global rename]].

Stewards greatly appreciate the trust local communities have in you and want to make this transition as easy as possible so that the two groups can start working together to ensure everyone has a unique login identity across Wikimedia projects. Completing this project will allow for long-desired universal tools like a global watchlist, global notifications and many, many more features to make work easier.

If you have any questions, comments or concerns about the SUL finalisation, read over the [[m:SUL|Help:Unified login]] page on Meta and leave a note on the talk page there, or on the talk page for [[m:Talk:Global renamers|global renamers]]. You can also contact me on [[m:User talk:Keegan (WMF)|my talk page on meta]] if you would like. I'm working as a bridge between Wikimedia Foundation Engineering and Product Development, Wikimedia Stewards, and you to assure that SUL finalisation goes as smoothly as possible; this is a community-driven process and I encourage you to work with the Stewards for our communities.

Thank you for your time.
-- [[m:User:Keegan (WMF)|Keegan (WMF)]] [[m:User talk:Keegan (WMF)|talk]] 18:24 25 ago 2014 (UTC)

<small>--This message was sent using [[m:MassMessage|MassMessage]]. Was there an error? [[m:Talk:MassMessage|Report it!]]</small>
</div>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Keegan (WMF)@metawiki mediante la lista en http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Keegan_(WMF)/MassMessage/Crats&oldid=9637985 -->

Revisión del 18:24 25 ago 2014




El pozo de la Xana

Echa una moneda



Vocabulario de mis abuelos
Un pequeño homenaje a la peculiar cultura ancestral de la montaña leonesa, y a todos los wikipedistas e internautas que de un modo u otro contribuyen a preservar su recuerdo

Gachapo

Gachapo

Gachapo o cachapo (gaxapu) es el nombre de un recipiente, generalmente confeccionado con un cuerno de vaca en el que transportan los segadores una piedra de afilar sumergida en agua. A veces se adornaban con incisiones a navaja representado motivos geométricos figuras, o simplemente el nombre del propietario. En Palencia y Cantabria recibe el nombre de «colodra», y , en Asturias, «zapico».En el DRAE aparece como 'cuerna' o 'cacha'. El nombre puede proceder del latín coactus, participio pasado de cogĕre, 'recoger', 'condensar'.


Pedido de revisión de artículo

Hola Xana, te escribo porque recientemente escribí un artículo sobre Daniel Novegil, CEO de Ternium, una de las empresas siderúrgicas más importantes de América Latina. Lo escribí porque en Argentina es una figura relevante y Ternium forma parte de Techint, el mayor grupo industrial de la Argentina. Intenté buscar información neutral con fuentes fiables, sin embargo tildaron el artículo de "autopromocional". https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Novegil Vi que en otras ocasiones retiraste estas plantillas cuando lo creías necesario, por eso quería pedirte si podrías por favor revisar la mía. Si crees también que parece autopromocional te agradecería si pudieras recomendarme cómo hacer para que deje de serlo. ¡Muchas gracias! saludos --Ter.alem (discusión) 19:34 11 jul 2014 (UTC)[responder]

Filtro de ediciones

Hola XanaG, gusto en saludarte quisiera preguntarte sobre filtro de ediciones tengo algunas diff para agregar al filtro antivandalismo. ¿Lo realizo aquí o en el portal de filtros?. Saludos.--Sergio Andres Segovia (discusión) 09:42 9 jun 2014 (UTC)[responder]

Ok, saludos!.--Sergio Andres Segovia (discusión) 18:23 9 jun 2014 (UTC)[responder]
Hola abusando de tu buena predisposición y sabiduría, el filtro 7 de palabaras en mayúsculas, le hace falta una afinada ediciones como esta, esta, están pasando sin ningún problema. Saludos.--Sergio Andres Segovia (discusión) 10:48 11 jun 2014 (UTC)[responder]
Gracias XanaG, por tu buena predisposición y compromiso con el proyecto, continúa así, habriré un hilo sobre el filtro 7, con diff nuevas haber y si alguien más aporta, saludos y buen trabajo.--Sergio Andres Segovia (discusión) 09:49 12 jun 2014 (UTC)[responder]
Hola XanaG, espero te encuentres bien, cuando pudas échale un vistazo [1], [2]. Saludos!.--Sergio Andres Segovia (discusión) 12:49 2 jul 2014 (UTC)[responder]
Hola XanaG, se prodría evitar este tipo de ediciones luego de "==" solo algunos ejemplos [3], [4], [5], [6], saludos.--Sergio Andres Segovia (discusión) 19:25 23 jul 2014 (UTC)[responder]
Hola XanaG, disculpa la molestia, estás muy ocupada, tengo pregunta sobre un filtro esixtente el 83 y propuesta de uno nuevo.--Sergio Andres Segovia (discusión) 19:14 24 jul 2014 (UTC)[responder]
Hola, crees que sería conveniente crear un nuevo filtro basado en el 83, que detecte mayúsculas [7] [8] saludos.--Sergio Andres Segovia (discusión) 20:02 27 jul 2014 (UTC)[responder]
Hola yo molestando una vez más, crees que sería conveniete un filtro para éste tipo de ediciones [9] ej. borrado de cabeceras "==" o "=" o "}}" o "{" o "}". Saludos!.--Sergio Andres Segovia (discusión) 13:20 30 jul 2014 (UTC)[responder]
Gracias XanaG, por tus aportes, son muy valiosos, saludos. Sergio Andres Segovia (discusión) 15:28 6 ago 2014 (UTC)[responder]

Re:Ununseptio

Respuesta a tu mensaje: Ya hice unas correcciones y actualizaciones a Ununseptio, Anexo:Isótopos de lawrencio e Isla de estabilidad. ¿Tengo que hacer más actualizaciones o así está bien? --Zerabat (discusión) 13:10 5 jul 2014 (UTC)[responder]

Fusiones de LocoWiki

Hola Xana. Con respecto a Usuaria:XanaG/Fusiones de LocoWiki, quedan tres historiales por revisar. A primera vista me parece que son historiales con una evolución diferente, por lo que no habría problema en conservarlos tal cual. Aunque me queda alguna duda con respecto a la primera edición en al menos dos casos: Laura Trott y Zanetti. Quizás se puedan deshechar esas ediciones, pero te dejo revisarlos. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 19:02 6 jul 2014 (UTC).[responder]

Valorar la información

Buenos días,

En primer lugar no quiero molestarle ni intimidar ni nada de eso de lo que se me acusa, solo quiero entender bién las cosas y aclararlo correctamente.

No entiendo porque esta negativa tan tajante sin analizar la información que hemos aportado.

Yo no veo el motivo para hacer una excepción en este caso y cambiar el nombre al artículo, puesto que "Puebla de Segur" parece seguir en uso, aunque los habitantes no lo llamen así.

En que documentación se basa para decir que sigue en uso? Lo que yo le aporto demuestra que está en desuso:

Documento de la comisión de Cultura: www.poblatanament.com/La-Pobla-de-Segur.pdf
Variaciones toponímicas en Español des de 1842: http://www.seap.minhap.es/dms/es/areas/politica_local/sistema_de_informacion_local_-SIL-/registro_eell/publicaciones/parrafo/02/01-Variaciones-20desde-201842.pdf (pág 206)
Pobla de Segur pasa a llamarse Pobla de Segur, La. 18/04/1984
Pobla de Segur, La su anterior nombre era Pobla de Segur. 18/04/1984
[Referencias 1]​ Albaigès, Josep. M (1998). Enciclopedia de los topónimos españoles. Editorial Planeta S. A. p. 477. ISBN 84-08-02587-2.
[Referencias 2]​ Francisco de Castellví. NARRACIONES HISTÓRICAS DE FRANCISCO DE CASTELLVÍ. p. 16. ISBN 84-931265-0-0

Además existe la situación de Pobla de Ciérvoles, ciudad también catalana( https://es.wikipedia.org/wiki/La_Pobla_de_C%C3%A9rvoles ) está escrito correctamente el topónimo en castellano ( a sabiendas que Pobla viene de "carta puebla", igual que en La Pobla de Segur).

En base a esto y otras credenciales usted afirma: Pues no, no es posible cambiar el título al artículo, puesto que hay fuentes acreditadas que ya te han proporcionado en la página de discusión de artículo que usan el nombre Puebla de Segur.

Esta fuente acreditada de la que me habla, el libro del señor Celdrán, afirma que en castellano es 'Puebla de Segur o Pobla de Segur', una imprecisión que analizando la literatura popular vemos cúal es la que realmente se está utilizando:

Ver comparación histórica

Un saludo.

  1. Albaigès, Josep M. (1998). Enciclopedia de los topónimos españoles. Editorial Planeta. ISBN 84-08-02587-2.  |autor= y |apellidos= redundantes (ayuda) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Topónimo castellano de La Pobla de Segur» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. Castellví, Francisco (1998). NARRACIONES HISTÓRICAS DE FRANCISCO DE CASTELLVÍ. ISBN 84-931265-0-0.  |autor= y |apellidos= redundantes (ayuda) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Topónimo castellano de La Pobla de Segur en narración» está definido varias veces con contenidos diferentes

--Titoworld (discusión) 08:57 9 jul 2014 (UTC)[responder]

Borrado entrada Marta Ferrusola

Estimada XanaG, creo que el personaje sobre el que cree la entrada, Marta Ferrusola, ha tenido un papel mucho más que trascendente en las últimas décadas dentro la política catalana. Sólo hace falta echar un vistazo a las referencias que aparecen sobre ella en las hemerotecas (y sobre todo, recientemente). Has de tener en cuenta que su papel de 'Primera Dama' catalana le ha dado mucha visibilidad y es, sin duda, un personaje de interés público con mucha relevancia en la actualidad política y social.

Veo incomprensible que se admitan artículos sobre otras mujeres de presidentes autonómicos y no se admita una entrada sobre la esposa de Jordi Pujol, quien fue presidente de Cataluña durante casi un cuarto de siglo. Me gustaría que te replantearas el borrado de la entrada o que estuvieras abierta a discutir sobre ello.

Recibe un saludo, Neusen (discusión) 13:04 9 jul 2014 (UTC)[responder]

Linio.com

Hola XanaG !

Soy Brenda y me gustaría saber tu opinión sobre el artículo Linio.com Tiene un aviso publicitario y quería saber si tienes algún consejo para que quiten el anuncio. Muchas gracias por tu ayuda!

— El comentario anterior sin firmar es obra de Brendidi (disc.contribsbloq). --Xana (discusión) 23:14 9 jul 2014 (UTC)[responder]

Sobre la guerra de ediciones en Nuria Piera

Hola, XanaG. Solo quería agradecer tu comentario sobre la denuncia en el tablón, con el que coincido plenamente. Eso mismo quise hacer ver durante todo el proceso de conflicto. Un placer.Juan Déjame un mensaje aquí 19:30 11 jul 2014 (UTC)[responder]

No hay de qué...

..., hiciste muy bien en cumplir y hacer cumplir con las políticas. Esto es una enciclopedia, y no un campo de batalla, aunque a veces vengan de fuera a intentar convertirlo en lo segundo. Un abrazo. Escarlati - escríbeme 17:34 12 jul 2014 (UTC)[responder]

Re: Timeline

Buenas. ¿Borrar el qué? El reporte en el TAB es por la guerra de ediciones, no por el bloqueo; no puedo borrar sin más la denuncia, ya la retirará el bibliotecario. Saludos. Albertojuanse (discusión) 21:39 12 jul 2014 (UTC)[responder]

Ahh, ok. No te había entendido. Me guiaba por el registro y tal, no era mi intención ofenderte. Saludos. Albertojuanse (discusión) 22:34 12 jul 2014 (UTC)[responder]

Re: Pizarras de Luarca

Hola Xana, prefiero Formación Pizarras de Luarca, que es más formal y preciso (en la localidad de Luarca seguro que hay más pizarras que pertenecen a otras formaciones). Efectivamente no me vas a dar trabajo con este artículo, al menos de momento, porque está francamente bién, has captado perfectamente la idea. Con el tiempo quizás habría que desarrollar un poco el tema de las pizarras ornamentales porque, si no me equivoco, las pizarras de esta formación proporcionan la mayor producción mundial de pizarra para techar. Los mejores puntos para que se de la pizarra de mejor calidad para este uso, al menos para las pizarras de esta formación concreta, son los flancos de pliegues apretados, en los que la pizarrosidad (esquistosidad S1 en casi toda la zona) forma un ángulo pequeño respecto a los planos de estratificación (S0). En cuanto a los fósiles, echale un vistazo a este trabajo por si puedes sacarle algún jugo, es algo antiguo, pero es de los principales especialistas en la zona: «Revisión bioestratigráfica de las pizarras del Ordovícico Medio en el noroeste de España (zonas Cantábrica, Asturoccidental-leonesa y Centroibérica septentrional)». Un cordial saludo, --PePeEfe (discusión) 10:32 13 jul 2014 (UTC)[responder]

Hola de nuevo Xana, según el Vera (la última grán síntesis de la geología española) y pendiente de posibles cambios en publicaciones posteriores (actualización que habrá que hacer):
  • El Dominio de Caurel-Truchas (DCT) se considera ahora, al menos desde 2004, como perteneciente a la Zona Centroibérica (ZCI), dentro del Dominio del Ollo de Sapo (Marcos et al., 2004, pág. 50)
  • La Fm. Agüeira en la ZAOL está muy desarrollada en el Dominio del Navia y Alto Sil (DNAS), con unos 3000 m de espesor, pero ausente en el Dominio del Manto de Mondoñedo (DMM). (Marcos et al., 2004, pág. 52)
  • En la ZCI, en el antiguo DCT (ahora integrado en el Dominio del Ollo de Sapo), Las Formaciones Casaio, Rozadais y Losadilla son equivalentes a la Fm. Agüeira en su conjunto (de hecho estas tres formaciones se definieron inicialmente como miembros de la Fm. Agüeira)(Martínez Catalán et al., 2004, pág. 73). Sin embargo no presentan tan claro el carácter turbidítico de la Fm. Agüeira en la ZAOL. (Martínez Catalán et al., 2004, pág. 72)
  • Formación Castro: En la Zona Cantábrica (ZC) la Fm. Castro ocupa una posición estratigráfica equivalente a la Fm. Agüeira, pero está formada por 200 a 450 m de una alternancia de rocas vulcanoclásticas, pizarras y areniscas con coladas volcánicas intercaladas. Es decir litológicamente no tienen nada que ver. (Aramburu et al., 2004, pág. 29)
Los problemas de identificación y correlación se deben a que durante la sedimentación de todas estas unidades hay varias fallas activas que delimitan subcuencas y umbrales entre ellas, provocando variaciones importantes de espesor y unidades sedimentarias intercaladas y discordantes a varias de ellas (como la Caliza de Laquiana). Estas subcuencas serán despues los diferentes dominios y zonas, según la entidad y comportamiento tectónico. Para complicar el asunto, estas fallas se reactivarán después durante la orogenia varisca, invirtiendo su movimiento y aproximando geográficamente áreas que estaban más separadas en origen.
Bibliografía citada
  • Aramburu, C.; Méndez-Bedia, I., Arbizu, M y García-López, S. (2004) «La secuencia preorogénica» [Zona Cantábrica. Estratigrafía]. En: Vera Torres, J. A. Geología de España. Sociedad Geológica de España e Instituto Geológico y Minero de España. pp. 27-34. ISBN 84-7840-546-1.
  • Marcos, A.; Martínez-Catalán, J. R.; Gutiérrrez-Marco, J. C. y Pérez Estaún, A. (2004) «Estratigrafía y palegeografía» [Zona Asturoccidental-leonesa]. En: Vera Torres, J. A. Geología de España. Sociedad Geológica de España e Instituto Geológico y Minero de España. pp. 49-52. ISBN 84-7840-546-1.
  • Martínez-Catalán, J. R.; Gutiérrrez-Marco, J. C.; Hacar, M. P.; Barros Lorenzo, J. C.; González Clavijo, J. y González Lodeiro, F. (2004) «Secuencia preorogénica del Ordovícico-Devónico» [Zona Centroibérica. Dominio del Ollo de Sapo]. En: Vera Torres, J. A. Geología de España. Sociedad Geológica de España e Instituto Geológico y Minero de España. pp. 49-52. ISBN 84-7840-546-1.
La realidad, como siempre, es mucho más compleja, pero para ir empezando parece que va muy bién. Un saludo, --PePeEfe (discusión) 10:20 15 jul 2014 (UTC) P. D.: Respecto a lo que te comentaba de la producción de pizarras: la mayor producción española está en el Sinclinal de Truchas, explotándose la Fm. Pizarras de Luarca y los tramos pizarrosos de las Fms. Casaio y Rozadais (Martínez-Catalán et al., 2004, pág. 73)[responder]

Revisión artículo "Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas"

Hola Xana,

Gracias por tus sugerencias, he reeditado el artículo "Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas", está en mi zona de taller: https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Mondona/Taller Te agradecería que lo revisaras y, si es el caso, dieras el visto bueno para su publicació. Si crees que aún no es correcto, por favor, dime que puedo cambiar/mejorar

saludos --Mondona (discusión) 08:42 14 jul 2014 (UTC)[responder]

Hola Xana,

Me podrías decir como ves la última versión de este artículo sobre el que me has estado asesorando?ere Se puede publicar? Está en mi zona de Taller

saludos --Mondona (discusión) 18:20 31 jul 2014 (UTC)[responder]

Muchas gracias!! Un día de estos me voy a poner con la mejora las referencias Hasta pronto --Mondona (discusión) 05:49 3 ago 2014 (UTC)[responder]

Amancio Pérez et al.

Perdón por molestar pero parece que este señor vuelve a las andadas ahora que caducó su bloqueo. Saludos. Gustavo Rodríguez DISCUSIÓN 13:38 15 jul 2014 (UTC)[responder]

RE:Topónimos

Hola, XanaG. Muchas gracias por tu mensaje. Entiendo que no quieras participar en este hilo del café, yo también pensé en un primer momento en no hacerlo, pero me decidí a participar al ver que algunos usuarios estaban a favor del traslado y que la cuenta de propósito particular ya estaba preguntando como cerrar la discusión porque había consenso. Un saludo, --Foundling (discusión) 19:21 15 jul 2014 (UTC)[responder]

Ayuda Linio Wikipedia

Hola Xana Soy Brenda y hace algunos días me ayudaste con el contenido de linio.com, he seguido tus coinsejos y nose si me puedas ayudar para quitar el anuncio publicitario, y si aún no esta perfecto me digas que más puedo cambiarle. Mil gracias!! Saludos!!!


Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): Brendidi (discusión) 17:26 15 jul 2014 (UTC)[responder]

Ayuda Linio Wikipedia

Hola Xana Soy Brenda y hace algunos días me ayudaste con el contenido de linio.com, he seguido tus coinsejos y nose si me puedas ayudar para quitar el anuncio publicitario, y si aún no esta perfecto me digas que más puedo cambiarle. Mil gracias!! Saludos!!!


Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): Brendidi (discusión) 17:26 15 jul 2014 (UTC)[responder]

Dudas

¡Hola Xana! Vengo a ti porque sé que eras la única que puede ayudarme en estas situaciones. Verás, estoy trabajando en otro artículo y me surgieron estas frases difíciles de traducir. Las tres citas provienen de libros, por lo que no tengo un URL para cada una.

  • In the book Rock 'n' Roll Gold Rush which contains information about various artists and their singles, author Maury Dean said that the song as a "masterwork of simplicity interwoven with secret complexity" adding that "on one hand, it's just a basic steetcorner ditty, with four basic chords. In another context, it's a counterpoint harmonic blanket, twirling with star-spangled timbre and dynamic drive."
  • During this period, Madonna adopted more traditional gender roles. Trying to make her doomed marriage with Sean Penn work, Madonna appeared in romantic love songs videos (for example, "True Blue") singing of the joys of devotion, commitment, and true love.
  • The most obvious of her strategies is irony: the irony of the little-girl voice in "Like a Virgin" or of the fifties girl-group sentiment in "True Blue". Her unsupervised parody destroys a much-treasured male illusion: even as she sings "True Blue, baby, I love you", she becomes a disconcerting figure--the woman who knows too much, who is not at all the blank virginal slate she pretends to present. But to her female audience, her impersonation of these musical types is often received with delight as a knowing wink, a gesture of empowerment. If the strategy of appropriating and redefining conventional codes is the same in these more serious pieces as in the "True Blue" parody, the stakes are much, much higher.

De paso, me gustaría saber si esta y esta fuente son fiables. Yo lo dudo, por eso también recurro a ti. Disculpa las molestias. Sé que podré tener tu ayuda =). ¡Gracias Xana! Saludos cordiales y que pases un buen día, MADONNA 20:45 19 jul 2014 (UTC)[responder]

Jeje :P. De acuerdo, no hay problema Xana ;). Un saludo, MADONNA 15:42 21 jul 2014 (UTC)[responder]
¡¡Mil gracias por las traducciones!! ((= Me sirvieron de mucho =)) No hay prisa con las fuentes ;). ¡Graaaaaaaaaaaaaciaaaaaas xD! MADONNA 17:01 24 jul 2014 (UTC) PD: Y gracias por la protección al artículo de Adele, necesitábamos un descanso de tanto vandalismo.. ¡Te lo agradezco![responder]
Gracias por responder. No, no hay otra fuente, pero descuida, ya he incluido muchas más de ese tipo, es decir, sobre listas de las mejores canciones de la cantante. Gracias por todo, Xana :-). ¡Eres increíble! MADONNA 00:27 25 jul 2014 (UTC)[responder]

Linio.com

Xana!

Muchas gracias por ayudarme en este proceso, he modificado los errores que me hiciste notar y creo que ya tiene un valor enciclopédico. Si tienes algún comentario aparte me sería de mucha ayuda, lo que no quiero es que bajen el artículo por falta de información.

Gracias de nuevo!— El comentario anterior sin firmar es obra de Brendidi (disc.contribsbloq). --Technopat (discusión) 22:52 24 jul 2014 (UTC)[responder]

Revisión proyecto Ramón Laval Alvial

Hola Xana, gusto de saludarle. Solicito a bien pueda usted pasar a revisar el proyecto Ramón Laval Alvial en el cual estoy trabajando. Quisiera su opinión al respecto. Desde ya muchas gracias.Deucaleon (discusión) 19:47 28 jul 2014 (UTC)[responder]

Hola Xana. Solicito pueda usted por favor, pasar a revisar lo solicitado anteriormente. Saludos cordiales.Deucaleon (discusión) 19:33 30 jul 2014 (UTC)[responder]
No hay problema Xana, que tenga usted buen viaje. Un saludo.--Deucaleon (discusión) 20:08 31 jul 2014 (UTC)[responder]
Hola Xana. Agradezco tus atentos comentarios y las mejoras que realizaste en el artículo. Desde aquí, un saludo cordial.--Deucaleon (discusión) 13:47 4 ago 2014 (UTC)[responder]

Premios Pulitzer

Buenas amiga me podes ayudar con este parrafo por favor

is an award for achievements in newspaper and online journalism, literature, and musical composition in the United States. It was established in 1917 by provisions in the will of American (Hungarian-born) publisher Joseph Pulitzer, and is administered by Columbia University in New York City.[2] Prizes are awarded yearly in twenty-one categories. In twenty of the categories, each winner receives a certificate and a US$10,000 cash award.[3] The winner in the public service category of the journalism competition is awarded a gold medal.[3][4]
Es un premio por sus logros en el periódico y el periodismo en línea, literatura y composición musical en los Estados Unidos. Fue establecido en 1917 por las disposiciones de la voluntad de los Estados Americanos (de origen húngaro) por editor Joseph Pulitzer, y es administrado por la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York. [2] Los premios se otorgan anualmente en veintiún categorías. En veinte de las categorías, cada ganador recibirá un certificado y un premio en efectivo de 10.000 dólares EE.UU.. [3] El ganador en la categoría de servicio público del concurso de periodismo recibe una medalla de oro. [3] [4]

Gracias saludos-- BROTHER2013 (BROTHER) Archivo:EscudoRiverPlate.png 23:58 02 ago 2014 (UTC)[responder]

Proyecto Poeta Lorenzo Peirano

Hola. Xana. Te comento que tengo intenciones de trabajar en el proyecto del Escritor y Poeta chileno Lorenzo Peirano. El problema es que el está vivo, y dada su posición aquí en chile y en otros países de Europa, no quiero equivocarme en la redacción de su artículo. Él es uno de los Poetas más sobresalientes en esta disciplina aquí en chile en la actualidad. Quisiera saber si tú puedes ayudarme con su redacción y, además saber tu opinión sobre la relevancia del personaje. Aquí están algunas referencias del Poesta. (1), (2), (3), (4), (5), (6), (7), (8), (9), (10) (11), (12), (13) y (14)

Espero tus comentarios, Saludos cordiales.--Deucaleon (discusión) 15:39 4 ago 2014 (UTC)[responder]

Hola Xana. Ya empecé a trabajar en el proyecto Lorenzo Peirano. ¿Qué te parece?. Saludos.--Deucaleon (discusión) 17:01 5 ago 2014 (UTC)[responder]
Hola Xana, gracias por tu mensaje, yo seguiré trabajando en el proyecto.--Deucaleon (discusión) 18:43 5 ago 2014 (UTC)[responder]
Mira, me encontré esto: (15:42 22 dic 2007 | Usuario Humberto | Discusión | borró la página «Lorenzo Peirano» WP:AP.) Saludos.--Deucaleon (discusión) 21:35 5 ago 2014 (UTC)[responder]
¡Ah, bueno! Gracias Xana por tu atenta aclaración, yo seguiré trabajando en el proyecto. Saludos.--Deucaleon (discusión) 13:40 6 ago 2014 (UTC)[responder]
Hola Xana, cómo estás. Puedes, por favor, revisar el artículo de Lorenzo Peirano y darme tu opinión al respecto?. De antemano, muchas gracias.


Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): Deucaleon (discusión) 11:29 7 ago 2014 (UTC)[responder]

Estoy de vuelta...

...pero con poco ritmo. La universidad no me da descanso, jejeje. Me alegro de seguir encontrándote por aquí. Un abrazo, мιѕѕ мαηzαηα () 01:12 6 ago 2014 (UTC)[responder]

Correo

Xana G: La página de discusión no está al alcance a primera vista, por lo tanto, no es el mejor ámbito de discusión. Por algo fué que Ud misma no utilizó esa vía para dirigirse a mí. Ud me recuerda a la gente del gobierno actual argentino, andando por la visa abusando del poder, como lo hizo al congelar el artículo, sistemáticamente tergiversado por la Horda de escribientes de Turkmenistan. Debe Ud saber y por lo menos no pretender engañarme a mí, como lo hacen con los lectores de Wikipedia, que ese artículo no está de ninguna manera escrito desde un punto de vista neutral ni tampoco está la totalidad del texto, conexo a referencias, sino que los redactores que han ido formando esa página desde su fundamentalismo, sesgándola para cumplir su objetivo: El desprestigio. Además de que algunas referencias utilizadas, desvían su indicación, engañando al lector. Tal es el caso de la referencia al Juez Garzón, en cuya lista nunca se encontró el referido.

Le voy a pedir entonces, que se dé una oportunidad de manejar las cosas más equitativamente y que cuando se venza esta arbitrario plazo -unico modo con que se puede validar la publicación: por la fuerza- permita, luego de mis futuras correcciones, un período similar de protección al que le concedió al falseante Turkmenistan, así los eventuales lectores pueden informarse sobre una base más concreta, objetiva y veraz. Le agradece de cualquier manera su pobre respuesta y actitud aunque no su parcialidad demostrada, Atte, Jaguar14. PD: Seguiré su indicación de seguir en el ámbito de discusión que Ud indicó, el 16 de febrero.

XanaG: Tu modo arbitrario de "proteger" la página, no contribuye a la autenticidad del contenido, con el argumento de que ocurrió una "Guerra de Ediciones", que ha significado convalidar a una banda de escribientes -fundamentalistas políticos- que tergiversan contenidos con referencias cambiadas, es decir, que no coinciden con lo expuesto. De nada vale intentar dar autenticidad a un texto, con el argumento de que un párrafo tiene una referencia, si ésta no hace al caso, aplicando el método de la "protección", que es en sí, una FALSIFICACION. Jaguar14

Hola XanaG. Gracias por intervenir, te he dejado un correo. Échale un vistazo lo más rápido que te sea posible, es algo importante, aunque a lo mejor ya estás enterada. Un saludo.--Manuchansu (discusión) 18:17 6 ago 2014 (UTC)[responder]

Ok, te respondo por correo. Seguimos en contacto, un saludo.--Manuchansu (discusión) 18:56 6 ago 2014 (UTC)[responder]

Podemos

No entro a valorar la decisión que has tomado de proteger aun más el artículo del partido Podemos reservando su edición a los bibliotecarios. Forma parte de tus atribuciones el tomar esa decisión. No te escribiría si no hubieran coincidido dos circunstancias. En primer lugar, he sido directamente nombrado en un artículo de prensa que viene a decir que he incorporado algún dato con base en una única fuente. Como esa afirmación es notoriamente falsa, preferiría que quedara claro en el artículo. Sin embargo, otro usuario blanqueó el artículo antes de la protección, deshaciendo injustificadamente mi laborioso trabajo de edición anterior. Al hacerlo, suprimió (entre otras muchas cosas) dos de las referencias que apoyaban el calificativo como "populista" que figura en la ficha. Dada mi indeseada exposición a la opinión pública, quisiera que quedaran claras las diferentes fuentes (varias de ellas no aportadas por mí) en las que me he apoyado para incluir ese calificativo que tanto ofende a algunos. Al no poder editar por mí mismo, te rogaría hicieras esa labor por mí. Gracias y un saludo.--Chamarasca (discusión) 18:48 6 ago 2014 (UTC)[responder]

No entiendo por que tiene que protegerse un artículo solo porque 2 personas han realizado una reversión 3 o 4 veces. Se debería des proteger y si siguen así pues se bloquea a los individuos específicos y ya esta. Zozs (discusión) 00:19 7 ago 2014 (UTC)[responder]

:))

Hola, gracias por tenerme presente. Un abrazo.--Jcaraballo (discusión) 22:08 6 ago 2014 (UTC)[responder]

The New York Time

Hola amiga nesecito ayuda con estas dos palabras :

Pacific Ocean after just sailing across the globe from Europe from the press-boat "Haimun" during the Russo-Japanese War (one of the most important and history-changing naval battles in history). Gracias --BROTHER2013 (hablamos) 02:18 6 ago 2014 (UTC)[responder]

Gracias podrias revisar mi proyecto en la parte de historia si tienes tiempo es para saber si esta bien traducido saludos--BROTHER2013 (hablamos) 23:30 9 ago 2014 (UTC)[responder]
PD si es que tienes tiempo amiga.


Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): BROTHER2013 (discusión) 20:06 9 ago 2014 (UTC)[responder]

Consulta

Hola, Xana: vi que restauraste el artículo de uno de los Sada y le pusiste la plantilla de SRA. ¿Podrías mirar Adrián Sada González y decir si la plantilla corresponde también aquí? Por lo poco que anduve viendo en internet, creo que, ampliado y referenciado, el artículo sería salvable, pero tal y como está, me genera dudas. Probablemente tengas un conocimiento mucho más sólido que el mío sobre este tema y podrás decir mejor si es un caso de SRA o de simple falta de referencias. Saludos, --Cocolacoste (discusión) 03:31 11 ago 2014 (UTC)[responder]

Aleman

Hola Xana usted sabe idioma aleman? saludos--BROTHER2013 (hablamos) 00:16 11 ago 2014 (UTC)[responder]

Notas en "Podemos"

Hola, XanaG. He visto que con tu última edición ya no se ve la sección de "Notas". El usuario que pedía su arreglo sugería que se pusiera Listaref|group="nota", eliminando el 2. Creo que así se debería hacer. ¿Lo has probado? Saludos, --Capucine8 (discusión) 12:42 12 ago 2014 (UTC)[responder]

De acuerdo. Gracias por las aclaraciones. Saludos, --Capucine8 (discusión) 18:52 13 ago 2014 (UTC)[responder]

Semiprotección de «Estados Unidos»

¡Hola, XanaG! Te comunico que he vuelto a pedir en el TAB la semiprotección por tiempo indefinido del artículo «Estados Unidos», ya que el vandalismo a vuelto a aparecer. MrCharro[sic] 08:17 13 ago 2014 (UTC)[responder]

Posición de las coordenadas en título

Hola. Hace tiempo a raiz de este hilo en el proyecto plantillas realicé un pequeño parche en el Módulo:Coordenadas para poner las coordenadas como se pidió en línea con el título de la página. La idea era de forma provisional hasta que algún bibliotecario lo pudiera editar en Mediawiki. Desde hace tiempo he visto que han vuelto a aparecer en la posición anterior y he visto que es por esta edición tuya. Desconozco los motivos de poner las coordenadas del título más elevadas que el título de la página. Por mi parte no tengo gran prioridad en ello y solo atendí una petición que parecía viable y nadie mostró oposición, pero en cualquier caso no tiene sentido que esté el parche en el módulo que afecta a todas la pieles he incluso en alguna se ve fatal como se señaló en ese hilo. Ahora no lo puedo quitar porque haría un gran estropicio. Lo suyo sería en caso de que esa sea la posición adecuada volver a poner en Mediawiki la posición anterior y quitar el parche del módulo. Saludos.--Mi Guillén (mensajes) 13:41 14 ago 2014 (UTC)[responder]

Seguramente que sea cuando el globo que enlaza al miniatlas no aparece, a veces se resiste y eso hace que aparezca sobrepuestas a la línea. Igual la solución es un término medio yo en ese sentido no tengo gran prioridad. Lo único era por lo del parche. Si vas a trastear lo quito para que se ajuste partiendo del estado natural. Probablemente al no estar forzado no surja ese problema. Saludos.--Mi Guillén (mensajes) 21:12 14 ago 2014 (UTC)[responder]
Lo he quitado. Seguramente habrá que ajustar las otras pieles.--Mi Guillén (mensajes) 21:16 14 ago 2014 (UTC)[responder]

Prueba con estos parámetro hice una prueba para la wiki en asturiano

Si no volvemos a lo de antes. Saludos.--Mi Guillén (mensajes) 21:31 14 ago 2014 (UTC)[responder]

Precisamente por el parche se estropeo la piel modern (Se ve el comentario de Metrónomo en el hilo que te he enlazado antes).
Lo malo del parche es que consiste en poner 3 <br> delante de las coordenadas de título para que haya 3 saltos de línea y eso se aplica por igual a todas las pieles. Monobook y Vector son muy parecidas y el efecto es el mismo pero las otras son un tanto singulares y la posición ideal es distinta por lo que de esa forma se arreglaba una y se estropeaban las otras. --Mi Guillén (mensajes) 21:45 14 ago 2014 (UTC)[responder]
He probado los enlaces en mi espacio personal de aquí (te los he cambiado arriba ast por es) y he hecho algún pequeño ajuste como moverlas en vector un poco hacia la izquierda para que no pisaran la estrella de destacado y en cologneblue, que por cierto vaya horror de piel, las he cambiado de sitio porque se ve que aquí tenemos mas enlaces o han cambiado las cosas desde que lo ajusté y quedaban ocultas entre los numerosos enlaces que tiene arriaba. Si quieres probarlas antes de ponerlas puedes hacerlo en tu espacio personal. La diferencia con ponerlo en MediaWiki es que solo te afectaría a tí. A ver si con esto lo dejamos niquelado. Saludos.--Mi Guillén (mensajes) 22:35 14 ago 2014 (UTC)[responder]
Esperemos que no pero si surgen nuevos problemas trataremos de solucionarlos. Muchas gracias a tí. Saludos.--Mi Guillén (mensajes) 11:57 15 ago 2014 (UTC)[responder]

Revisión SAB de Ununseptio

Hola. Quería comunicarte que actualmente no tengo demasiado tiempo como para poder hacer todas las correcciones que necesita el artículo aparte de que ya no tengo una conexión a internet en mi hogar, por lo que si lo estimas, puedes desaprobarlo ya mismo o buscar otro editor que arregle los problemas. Lamento tener que comunicar esto después de estar en espera un año y medio, aunque si la revisión hubiera comenzado en mayo o junio, ahí sí podría haber hecho las correcciones yo mismo. Saludos. --Zerabat (discusión) 14:11 14 ago 2014 (UTC)[responder]

Respuesta a tu mensaje:
No encontré ningún otro editor en el historial que haya contribuido considerablemente, aunque quizá le interese a Totemkin o a Waka Waka por haber tenido alguna actividad en él. --Zerabat (discusión) 11:52 15 ago 2014 (UTC)[responder]

Saludos Xana

Gracias por tu observación sobre el actor :-) Y gracias por echar una mano en la discu de Podemos. Me estoy limitando a aplicar reglas de reversión así que cualquier ayuda de lo que sea será bien venida. Aunque no te digo nada, sigo tus palabras-vocabulario con gran interés. Efectivamente, en Cantabria es colodra Lourdes, mensajes aquí 14:42 14 ago 2014 (UTC)[responder]

WP:TI

Saludos Xana. ¿Cómo estás? Sé que estás muy ocupada, y en serio no quiero ser una molestia, pero dejé un par de frases en el taller idiomático sobre este artículo. Gracias y disculpa las molestias. Saludos cordiales, colega ;). → MadonnA02:57 16 ago 2014 (UTC)[responder]

Jaja, ¡gracias Xana ;)! Saludos y que pases buen fin de semana =). → MadonnA16:46 16 ago 2014 (UTC)[responder]

Re:

Pues intentaré echarle un vistacito cuando pueda, aunque la materia es un poco espesa, los espines, los orbitales, la cuántica y la química-física no las tengo todo lo frescas que querría y que ahora mismo, sin acceso a las fuentes, no sé si podré hacer mucho. Un saludo.—Totemkin (discusión) 20:07 16 ago 2014 (UTC)[responder]

I Am Unicorn

Buenas me puedes ayudar con este parrafo por favor:

Given Will's ongoing struggles to fill his own crooning baker's dozen, this is about as realistic a plan as Michele Bachmann starting a rival chapter of PFLAG at Liberty University

Gracias saludos--BROTHER (discusión) 02:37 17 ago 2014 (UTC)[responder]

Gracias con retraso

Siento haber tardado tanto, pero quería agradecer la intervención que tuviste en su día en el artículo Podemos. No solo advertiste con el TAB a un usuario que me insultó dos veces, sino que escuchaste y atendiste mi petición de restablecer las referencias que algún usuario había eliminado en un descuidillo. Acontecimientos posteriores con comportamientos muy distintos a los tuyos me han hecho valorar muy positivamente esta intervención. Sería injusto por mi parte no reconocer los aciertos al igual que critico los errores. No hace falta que me respondas. No busco involucrar a nadie en una controversia que me parece ya surrealista.--Chamarasca (discusión) 17:14 17 ago 2014 (UTC)[responder]

Hola

Estuve alejada de Wikipedia por unas semanas, estoy pasando por un periodo de mucho trabajo (a Dios gracias) y he tenido que realizar un par de viajes, ni siquiera he podido revisar mi lista de seguimiento. Te agradezco que me notificaras de la CDB, ya di mi opinión, pero más agradezco tus nobles palabras. A pesar de que no creo que llegué el día, siempre es grato que hablen bien del trabajo que realizamos. Saludos cordiales.--Rosymonterrey (discusión) 00:08 18 ago 2014 (UTC)[responder]

Notificación de traducción: Mailing lists/List info

Hola XanaG,

Estás recibiendo esta notificación porque te inscribiste como traductor de Meta en español.

La página Mailing lists/List info está disponible para su traducción. Puedes traducirla aquí:

La prioridad de esta página es media.


We are re-designing our mailing list information pages and we would very much appreciate if you could please translate a few short phrases so that non-English speakers are able to easily sign up to our Mailing lists. If you have questions about the translation notifications system, ask them here. You can manage your subscription here.

Agradecemos enormemente tu ayuda. Traductores como tú hacen que Meta funcione como una verdadera comunidad multilingüe. ¡Gracias!

Los coordinadores de traducción de Meta‎, 00:09 19 ago 2014 (UTC)

Consulta artículo protegido

Hola XanaG, me pongo en contacto contigo para que desbloquearas el artículo Anette Dawn para recrearlo de nuevo con contenido útil, me gustaría contribuir con este y empezar a hacer una nueva edición que se ajuste a su política y reglas establecidas por ustedes (la wikipedia). Cabe decir que si no lo restauras no podre hacer mucho para apelar tu decisión, ya que tu tienes el criterio para hacerlo, pero si crees que el artículo no se bebe restaurar debido a que se bloqueo correctamente estarían siendo un poco egoístas, ya que la restauración es para recrear y mejorar el artículo con una nueva edición con contenido útil. Te pido de antemano su restauración, me muero por empezar!

Gracias por su tiempo señorita! --FroyBoy21 (discusión) 17:56 24 ago 2014 (UTC)[responder]

An important message about renaming users

Dear XanaG, My aplogies for writing in English. Please translate or have this translated for you if it will help. I am cross-posting this message to many places to make sure everyone who is a Wikimedia Foundation project bureaucrat receives a copy. If you are a bureaucrat on more than one wiki, you will receive this message on each wiki where you are a bureaucrat.

As you may have seen, work to perform the Wikimedia cluster-wide single-user login finalisation (SUL finalisation) is taking place. This may potentially effect your work as a local bureaucrat, so please read this message carefully.

Why is this happening? As currently stated at the global rename policy, a global account is a name linked to a single user across all Wikimedia wikis, with local accounts unified into a global collection. Previously, the only way to rename a unified user was to individually rename every local account. This was an extremely difficult and time-consuming task, both for stewards and for the users who had to initiate discussions with local bureaucrats (who perform local renames to date) on every wiki with available bureaucrats. The process took a very long time, since it's difficult to coordinate crosswiki renames among the projects and bureaucrats involved in individual projects.

The SUL finalisation will be taking place in stages, and one of the first stages will be to turn off Special:RenameUser locally. This needs to be done as soon as possible, on advice and input from Stewards and engineers for the project, so that no more accounts that are unified globally are broken by a local rename to usurp the global account name. Once this is done, the process of global name unification can begin. The date that has been chosen to turn off local renaming and shift over to entirely global renaming is 15 September 2014, or three weeks time from now. In place of local renames is a new tool, hosted on Meta, that allows for global renames on all wikis where the name is not registered will be deployed.

Your help is greatly needed during this process and going forward in the future if, as a bureaucrat, renaming users is something that you do or have an interest in participating in. The Wikimedia Stewards have set up, and are in charge of, a new community usergroup on Meta in order to share knowledge and work together on renaming accounts globally, called Global renamers. Stewards are in the process of creating documentation to help global renamers to get used to and learn more about global accounts and tools and Meta in general as well as the application format. As transparency is a valuable thing in our movement, the Stewards would like to have at least a brief public application period. If you are an experienced renamer as a local bureaucrat, the process of becoming a part of this group could take as little as 24 hours to complete. You, as a bureaucrat, should be able to apply for the global renamer right on Meta by the requests for global permissions page on 1 September, a week from now.

In the meantime please update your local page where users request renames to reflect this move to global renaming, and if there is a rename request and the user has edited more than one wiki with the name, please send them to the request page for a global rename.

Stewards greatly appreciate the trust local communities have in you and want to make this transition as easy as possible so that the two groups can start working together to ensure everyone has a unique login identity across Wikimedia projects. Completing this project will allow for long-desired universal tools like a global watchlist, global notifications and many, many more features to make work easier.

If you have any questions, comments or concerns about the SUL finalisation, read over the Help:Unified login page on Meta and leave a note on the talk page there, or on the talk page for global renamers. You can also contact me on my talk page on meta if you would like. I'm working as a bridge between Wikimedia Foundation Engineering and Product Development, Wikimedia Stewards, and you to assure that SUL finalisation goes as smoothly as possible; this is a community-driven process and I encourage you to work with the Stewards for our communities.

Thank you for your time. -- Keegan (WMF) talk 18:24 25 ago 2014 (UTC)[responder]

--This message was sent using MassMessage. Was there an error? Report it!